acta no 039 de mayo 25 de 2012

12
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL. Nit: 900215967-5 ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012 1 Cartago, Nuestro Compromiso” Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, y JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día: Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 038 de Mayo 24 de 2012. 3. Lectura de comunicaciones. 4. Proposiciones 5. Asuntos varios. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 1. Llamado a lista y verificación del quórum. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 038 de Mayo 24 de 2012. Puesta en consideración. Es aprobada. 3. Lectura de Comunicaciones. DE: ALCALDE MUNICIPAL Dr. ALVARO CARRILLO. PARA: HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO. DE: PERSONERO MUNICIPAL Dr. MARIO JAVIER JORDAN PARA: HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO. El Señor Presidente pone en consideración la autorización por parte del Honorable Concejo para conceder el permiso del Señor Alcalde ALVARO CARRILLO viaje al extranjero teniendo en cuenta que no hará uso de los viáticos que por ley le corresponden; complementa que este hecho obedece, siendo consciente de la situación de austeridad en que se encuentra el Municipio. Es aprobado. Acto seguido expresa que pone en consideración la autorización del Señor Personero MARIO JAVIER JORDAN, para viajar al exterior; agregando que el Funcionario, igualmente asume todos los costos del viaje, Se le concede la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; manifiesta una interrogación por el tema

Upload: concejo-de-cartago

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTA No 039 de MAYO 25 de 2012

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

1 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, y JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día:

Himno a Cartago 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 038 de Mayo 24 de 2012. 3. Lectura de comunicaciones. 4. Proposiciones 5. Asuntos varios.

Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 1. Llamado a lista y verificación del quórum. Leído el orden del día y puesto en consideración. Es aprobado. 2. Lectura, discusión y aprobación del Acta No 038 de Mayo 24 de 2012. Puesta en consideración. Es aprobada. 3. Lectura de Comunicaciones. DE: ALCALDE MUNICIPAL Dr. ALVARO CARRILLO. PARA: HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO. DE: PERSONERO MUNICIPAL Dr. MARIO JAVIER JORDAN PARA: HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL. ASUNTO: SOLICITUD DE PERMISO. El Señor Presidente pone en consideración la autorización por parte del Honorable Concejo para conceder el permiso del Señor Alcalde ALVARO CARRILLO viaje al extranjero teniendo en cuenta que no hará uso de los viáticos que por ley le corresponden; complementa que este hecho obedece, siendo consciente de la situación de austeridad en que se encuentra el Municipio. Es aprobado. Acto seguido expresa que pone en consideración la autorización del Señor Personero MARIO JAVIER JORDAN, para viajar al exterior; agregando que el Funcionario, igualmente asume todos los costos del viaje, Se le concede la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Funcionarios de la Administración, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; manifiesta una interrogación por el tema

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

2 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

del Personero, ya que el Concejo le autoriza el permiso por diez (10) días, porque en la Personería solo está el Dr. JORDAN y la Secretaria; agrega que se debe autorizar es a un Profesional para que asuma estas funciones, pregunta entonces quien lo reemplazaría mientras esta en esa comisión en el exterior. La Presidencia expresa que esta inquietud es importante y se resolverá en el trascurso de la próxima semana; entre los días martes o miércoles; agrega que por ahora se les está dando la autorización para el desplazamiento al exterior a los Funcionarios. Con esta aclaración es aprobada. 4. Proposiciones. No hay proposiciones sobre la mesa. 5. Asuntos varios. La Presidencia comunica que a partir de ese momento, siendo las 17:15 horas, le hace entrega de la dirección del debate al Señor Presidente de la comisión de PLAN Y TIERRAS, el H C ALFREDO DUQUE VALENCIA, para que continúe con la discusión en la Comisión Conjunta, en primer debate del Proyecto de Acuerdo No 005 de 2012: “POR MEDIO DEL CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 “CARTAGO MODERNA, COMPETITIVA E INCLUYENTE” y se dictan otras disposiciones; teniendo en cuenta que quedo abierta en el día de ayer 24 del presente; acto seguido se procede llamar a lista a los H C pertenecientes de la Sesión Conjunta: H C ALFREDO DUQUE VALENCIA, H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, H C JOSE WILSON RUIZ RAMIREZ, H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, H C DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, H C LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, H C FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA y JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA. El Secretario informa que hay Quórum para sesionar. La Presidencia le solicita al Secretario dar inicio con la lectura en la página (47) II. EJE DESDARROLLO SOCIAL INCLUYENTE. Solicita la palabra el H C DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, manifiesta cómo será la mecánica en el día de hoy, si es por ejes o artículo por artículo; acto seguido la Presidencia le responde que lo harán por EJES y se leerá únicamente los numerales. Solicita la palabra el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, manifiesta que para que el debate se de cómo lo estaban haciendo el día anterior, considera que al terminar los encabezamientos de cada sector por sector; les dan la aprobación; propone que continúen de la misma manera. La Presidencia informa que el debate está abierto y que alguna sugerencia se tendrá en cuenta.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

3 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Continúa el H C AGRADO RESTREPO, cita el numeral 4.3 PROGRAMAS y SUBPROGRAMAS, en el PROGRAMA Educación para el Cambio, ubicada en la página (50), observa una inconsistencia en el valor esperado del producto, en la descripción meta Producto: Implementar estrategias para la permanencia de los niños y niñas de 0 a 17 años que acceden al sistema educativo por año; añade que hablar de 24.000 y que brindar un complemento alimenticio hasta 21.000; complementa que se quedaran 3.000 niños y niñas por fuera, considera prudente que esta cifra sea igual; continua expresando que en la página (51). Se saltaron una corrección en el PROGRAMA Educación para el cambio, hablaba de 20 estudiantes beneficiados y pasó a 200, se debe corregir por parte de la administración; también se refiere a la página (52) en el PROGRAMA, Educación para el cambio, en el SUBPROGRAMA: Promoción y mejoramiento de la calidad y pertinencia para ser, saber y saber hacer; cita el quinto (5º) proyecto en la parte que dice: No. de I.E. que acceden a seguridad y protección; solicita que le aclaren cuando habla de seguridad y protección a que se refiere a que se refieren; también se refiere a la página 53, en la descripción Meta Producto: Realizar hasta 12 mejoramientos y mantenimientos en las I.E. oficiales del Municipio de Cartago en el cuatrienio, expresa que cuando se deja de manera tan general, con un promedio de casi 5; entonces se puede pensar que al hacerle mantenimiento a uno (1) de los establecimientos educativos con eso se cumplió con la meta, considera que se debe habla es de los 58 establecimientos educativos, además en el SUBPROGRAMA Fomento a la Educación Superior con Calidad y Pertinencia, en beneficiar a 10 estudiantes por año, supone que el beneficio es darle la beca a 10 estudiantes por año; sugiere claridad en este punto; continua en la misma página en la Descripción Meta Producto: Contratar 4 profesionales como apoyo a la gestión en la Secretaria de Educación de Cartago en el cuatrienio; considera que no hay consistencia entre el número que proponen y el que aspiran contratar. Se le concede la palabra al Dr. MARIO ALBERTO ARENAS BETANCUR, saluda a los presentes en el recinto, inicia respondiendo con respecto a los 23.000 estudiantes, corresponden es a la gratuidad de la Educación, especialmente a la matricula, agrega que cuando hablan de los 21.000 es a la alimentación escolar, aclara que algunos niños por dietas especiales o recomendaciones, no aceptan el complemento alimento; interviene el H C AGRADO RESTREPO, expresa que la cifra esta errada; adiciona que si las estrategias les funcionan y llegan a los 24.000, pregunta entonces que pasa, reitera que la cifra no es 23.000 sino 24.000; Considera que un tema es que lo vayan a tomar y otra es que la Administración Municipal esté dispuesto garantizarle el total de los estudiantes; interpela el H C interpela MEJÍA ÁLVAREZ, manifiesta que es muy claro, porque el Municipio no puede fijar unas metas frente a estadísticas, sino se llegan los castigan por parte de la Nación en el tema de Planeación; lo que se hace es manejar unos dígitos como esta en el Plan y si se sobrepasa inclusive las pueden superar frente a las que estaban fijadas; continua el H C AGRADO RESTREPO solicita que le aclaren a que se refieren con seguridad y protección; acto seguido el Dr. ARENAS BETANCUR le manifiesta que cuando hablan de la seguridad se refiere a la de las instalaciones y los equipos que hacen parte de los programas pedagógicos; interviene el H C expresándole que en la descripción meta producto; se debe hablar es de la seguridad en las instalaciones de las 12 instituciones; interpela el HC PEREZ CARDONA, saluda a las personas presentes en el recinto, sugiere que como les acaba de llegar corregido el Proyecto del Plan con las sugerencias a través de los 2 días de estudio, propone que sigan con este; continua el H C AGRADO RESTREPO, cita la página (53), pregunta porque razón no se habla de

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

4 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

los 58 establecimientos en la descripción meta producto; agrega que al generalizar con las 12, con 1 solo establecimiento estarían cumpliendo. El Dr. MARIO ARENAS BETANCUR le explica que cuando hablan de las 12 instituciones educativas, abarcan 58 sedes; dependiendo del grado de deterioro; agrega que se puede manejar como lo expresa el H C, como 58 sedes educativas. Continúa el H C AGRADO RESTREPO, manifestando que con el solo hecho de arreglar el goteo de un grifo, ya se hizo el mantenimiento en la institución, entonces expresa que lo que lo impulsa en sus intervenciones es que se pudiera tener todos los recursos y aprovecharlos. Solicita la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, se refiere a la corrección de la realización hasta 2 mantenimientos de la Biblioteca Pública, en 2 años, refiriéndose al nuevo proyecto que les acaba de llegar con las modificaciones sugeridas hasta el día de ayer; agrega que con respecto a la biblioteca ubicada en la Escuela FRANCISCO JOSE DE CALDAS; cuenta que la funcionaria estaba muy preocupada porque decía que la estaban sacando de allí; y no tenían donde ubicarse, agrega que en el programa lo que se busca es darle una solución definitiva con la corrección que hacen; interpela el H C MORENO POSADA para sugerir que a partir de ese momento, sigan trabajando con el Plan de Desarrollo que les acaba de llegar corregido; continua el H C QUINTERO HERRERA expresando que no pueden retroceder; porque ya han avanzado; además sugiere que sigan avanzando con el que acaban de recibir; interpela el H C AGRADO RESTREPO manifestando que no considera conveniente la propuesta del H C QUINTERO HERRERA, porque simplemente se están leyendo los títulos; agrega que no alcanzar a apreciar en qué punto se presentaron las modificaciones y pasaran por alto temas que ni siquiera han apreciado; añade que le parece una falta de respeto que han tenido con él; el hecho de que le hayan cortado su intervención, cuando todavía le faltaba 2 paginas para establecer unos puntos; también considera que con la decisión que acaban de tomar el Presidente, lo acoge como una medida, recibida sin haberlo expresado textualmente; interpela el H C GARCIA PAREJA dirigiéndose al H C AGRADO RESTREPO manifestándole que el resto de los H C tienen derecho a opinar. Se le concede la palabra al H C PEREZ CARDONA manifestando que una interpelación es de 1 minuto y sobre el tema que se está tratando; además expresa que el proyecto del Plan deben terminar en primer debate, a más tardar el lunes y en caso contrario el Sr. Alcalde lo saca por decreto; considera que los aportes son excelentes, pero que desafortunadamente les falto el documento del Plan PLURIANUAL, el cual les desglosa lo que los H C desean saber; interpela el H C QUINTERO HERRERA manifestando que se debe reconocer el trabajo que ha hecho el H C AGRADO RESTREPO con el estudio del Plan de Desarrollo y en sus recomendaciones. Se le concede la palabra al H C PEREZ CARDONA para proponer que sigan el estudio del Proyecto del Plan con el que les acaban de entregar corregido; seguir desde la página 53 en adelante. PUESTA EN CONSIDERACIÓN. ES APROBADA.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

5 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

El Secretario continúa con la lectura en el Plan de Desarrollo corregido, corresponde a la página (56): aclara que estaban en el punto 5 SECTOR SALUD y cambia al punto 2.2 SECTOR SALUD: 2.2. SECTOR SALUD

2.3 SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 2.4 SECTOR RECREACION DEPORTE Y APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE. 2.5 SECTOR CULTURA 2.6 SECTOR VIVIENDA 2.7 SECTOR ATENCION A GRUPOS VULNERABLES Y PROMOCION SOCIAL 2.8 SECTOR CENTROS DE RECLUSION. EL SEÑOR PRESIDENTE PONE EN CONSIDERACIÓN EL EJE II DEL ARTÍCULO 3°, CON LAS MODIFICACIONES, PARÁGRAFOS, ADICIONES Y CUADROS. ES APROBADO. El Secretario sigue con la lectura en la página (88): III. EJE ECONOMICO Y COMPETITIVO PARA LA PROSPERIDAD. 3.1 SECTOR DESARROLLO RURAL SECTOR EMPLEO Y PROMOCION Y DESARROLLO. 3.3. SECTOR OTROS SERVICIOS PUBLICOS 3.4 SECTOR INFRAESTRUCTURA DE VIAS-TRANSITO Y TRASPORTE. LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIONES EL EJE III, DEL ARTÍCULO 3 °, CON LOS PARÁGRAFOS, CAPÍTULOS, NUMERALES, CUADROS, ADICIONES Y MODIFICACIONES. ES APROBADO. SE CONTINÚA CON LA LECTURA DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DEL PLAN DE DESARROLLO EN LA PÁGINA (99 IV. EJE DESARROLLO AMBIENTAL Y GESTION DEL RIESGO. LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL IV EJE CON SUS ARTÍCULO, PARÁGRAFOS, NUMERALES, CUADROS, ADICCIONES Y MODIFICACIONES. ES APROBADO. V. MACROPROYECTOS SE PONE EN CONSIDERACIÓN EL V EJE DEL ARTÍCULO 3°, CAPÍTULOS, PARÁGRAFOS, ADICIONES, MODIFICACIONES Y CUADROS. ES APROBADO.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

6 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 3°, CON TODOS SUS EJES, PROGRAMAS, CAPÍTULOS, PARÁGRAFOS, NUMERALES, CUADROS, MODIFICACIONES Y ADICIONES. ES APROBADO.

SEGUNDA PARTE

TITULO I. PLAN FINANCIERO. ARTICULO 4°. COMPONENTE PLAN FINANCIERO. Se le concede la palabra al H C PEREZ CARDONA, para proponer que desde el artículo 4° en adelantes; se les de lectura.

1. MARCO FISCAL

2. BALANCE FISCAL Y PERSPECTIVA 2012

3. PLAN FINANCIERO 2012 -2015 Y TENDENCIAS PLURIANUALES

Solicita la palabra el H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, manifiesta que es claro la voluntad que existe en sacar este proyecto adelante; expresa que desde que los H C lo recibieron, uno de los puntos que más le preocupaba es lo referente con los planes financiero y el plurianual de inversiones; considerándolos como uno de los soportes más fundamentales del proyecto; les presenta una inquietud del PLAN PLURIANUAL, en el SECTOR SALUD, lo relacionado con el costo total, valor del 2012; expresa que en algunos de ellos no encuentra los valores en DESCRIPCIÓN META PRODUCTO, no se establece el año por año, desea saber a qué se deben estos espacios. Solicita la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERERRA, manifiesta que en este mismo sentido, que hace el H C MARIN RUEDA; porque en el Plan PLURIANUAL no observa las fuentes de financiación; pregunta si son con recursos propios, por sistema general de participaciones o trasferencias. Se le concede la palabra al Dr. MARIO ALBERTO ARENAS BETANCUR, se dirige al H C MARÍN RUEDA, explicándole que en el área de salud; pueden observar en el cuadro aparece un primer proyecto con un valor global donde se desprenden varios proyectos, donde aparentemente aparece en cero, agrega que cuando se vaya a formular el Plan de acción, se distribuyen en los diferentes proyectos que hacen parte del programa macro del área de salud, nombra que en la casilla No 3, aparece un rubro cerca de los diecinueve mil millones ($19.000MM), explica que cuando se vaya a ejecutar el plan operativo anual de inversiones y el plan de acción, que a su vez se desarrolla, cuando se apruebe el Plan de Desarrollo se empieza a desglosar la participación de cada uno de los programas; añade que por no está desglosado por que deben entrar en el proceso de las diferentes estrategias de una manera más planificada, un mes después de aprobado el Plan de Desarrollo, pueden observar el porcentaje y participación económica de cada uno de los diferentes programas; también explica con lo referente a la inquietud del H C QUINTERO HERRERA, expresa que las fuentes de financiación aparecen de manera global; añade que en el plan de acción y plan operativo

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

7 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

anual de inversiones se materializa y se ejecuta el Plan de Desarrollo, una vez sea aprobado. Se le concede la palabra al H C MARIN RUEDA para proponer que el documento del PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES, haga parte integral del numeral 3°, correspondiente al ARTÍCULO 4°. LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN HECHA POR EL H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA. ES APROBADA. 4. FUENTES DE FINANCIACION

LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 4°, CON SUS NUMERALES, CUADROS, GRÁFICAS, MODIFICACIONES Y ADICIONES. ES APROBADO.

TERCERA PARTE - CONTROL Y SEGUIMIENTO ARTICULO 5º. INSTRUMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO Solicita la palabra el H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, considera que el PLAN PLURIANUAL debe ir en el artículo 5°; y no en el que se acaba de aprobar, Acto seguido la Presidencia le responde que el artículo, ya está aprobado. Se le concede la palabra al Dr. MARIO ARENAS BETANCUR explicando que en este artículo son los instrumentos de gestión que tendrá la Administración para hacer el seguimiento al Plan de Desarrollo. Continúa el Secretario con la lectura, en la página (118):

LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACION EL ARTÍCULO 5 °, CON SUS

PARÁGRAFOS, NUMERALES, CUADROS, ADICIONES, MODIFICACIONES. ES APROBADO.

Continúa con la lectura en la página (118): ARTICULO 6º. PROCESOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 6°, CON SUS NUMERALES, PARÁGRAFOS, ADICIONES Y MODIFICACIONES. ES APROBADO. ARTICULO 7º. NORMAS COMPLEMENTARIAS Y FACULTADES

ESPECIALES. EL SEÑOR PRESIDENTE PONE EN CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 7 °, CON SUS PARÁGRAFOS, NUMERALES, MODIFICACIONES Y ADICIONES. ES APROBADO. ARTICULO 8°. Autorizase al Alcalde para adelantar en el Municipio de Cartago durante la vigencia de este plan de desarrollo, el programa de Saneamiento Fiscal y financiero con todas las implicaciones administrativas, financieras y

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

8 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

presupuestales (créditos adicionales y traslados que incluyen créditos y contra créditos) que constituyen las modificaciones presupuestales según la sentencia C- 1249 de 2001, el decreto 111 de 1996 o EOP, reorientar rentas con destinación específica diferentes a las constitucionales sobre las que no recaigan compromisos adquiridos por el municipio, vender activos, suscribir acuerdos de pago, reestructurar administrativamente el municipio (modificar, suprimir o crear, organismos y dependencias), pago de indemnizaciones laborales, contratar nuevos empréstitos y/o reestructurar las deudas vigentes, cruce de cuentas de obligaciones tributarias con los acreedores, sustituir garantías, otorgar garantías y contragarantías en forma amplia, celebrar los encargos fiduciarios necesarios para el manejo de las rentas en las condiciones que determine el Programa de Saneamiento Fiscal, con el objeto de cumplir los límites establecidos por la Ley 617 de 2000 y demás normas relacionadas con esta materia. El Señor Presidente pone en consideración el artículo 8°, Se le concede la palabra al H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, expresa que desea hacer una proposición, para agregarle al artículo 8°, dos (2) parágrafos: PARAGRAFO I: La vigencia de este acuerdo, será hasta el 31 de diciembre de 2015. PARAGRAFO II: En lo referente a la reforma administrativa se autoriza para hacerla hasta el 31 de diciembre de 2013. Solicita la palabra el H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, saluda a las personas presentes en el recinto, se refiere a la proposición del H C OSPINA CARMONA, cuando apunta que la vigencia del acuerdo hasta el 2015, agrega que es un plan de desarrollo para cuatro años, por lo tanto debe ser hasta el 2015; considera que el plan está bien concedido, con matrices completas, los programas y subprogramas están bien elaborados, ajustado totalmente a una realidad que tiene Cartago actualmente, pero tiene inquietud cuando se habla de las implicaciones administrativas, financieras y presupuestales; sugiere que en lugar de implicaciones sea afectaciones; porque están hablando es de presupuesto; asimismo comenta que cuando dice de reorientar rentas con destinación específica, solicita que le aclaren si están refiriéndose a registros presupuestales o certificados de disponibilidad, finaliza manifestando su disponibilidad y aprobación total al Proyecto del Plan de Desarrollo. Se le concede la palabra a la Dra. ANGELA VIVIANA RIVAS BARRAGAN, saluda a las personas presentes en el recinto, manifiesta que no hay ningún inconveniente para cambiar implicaciones por afectaciones; agrega que cuando se habla de reestructurar o reorientar rentas con destinación específica se refieren a unos compromisos que ya tienen con los empréstitos, donde hay unas pignoraciones que en determinado momento les tocara negociar parte de estas, para cubrir el crédito de la reestructuración administrativa. Se le concede la palabra al Dr. ARENAS BETANCUR, desea hacer un aporte adicional, manifestando que en algún momento que pueda comprometer rentas que no tengan destinación específica por parte del Concejo Municipal, cita el ejemplo de la sobretasa a la gasolina, aclara que en este momento está comprometida para el mejoramiento de la malla vial, agrega que en la medida que generen recursos adicionales y en el momento que esa pignoración termine en los

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

9 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

próximos cuatro (4) años, esos recursos que se vayan liberando, puedan ser orientados a cubrir los gastos que genere el proceso de saneamiento fiscal de la Administración. Se le concede la palabra al H C LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, manifiesta que en el ARTÍCULO 8°, se suprima la venta de activos. Se le concede la palabra al H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, propone a la Sesión Conjunta que el voto de este artículo sea nominal; expresa que desde su punto de vista el artículo presenta varios inconvenientes; observa que cuando se dice que autorizar al Alcalde para adelantar en el Municipio de Cartago durante la vigencia de este Plan de Desarrollo, agrega que mejorado un poco mediante la proposición hacha por el H C OSPINA CARMONA, considera que a su juicio, está contrariando un poco lo que tiene que ver con el ARTICULO 313 de la CONSTITUCION POLITICA numeral 3°: Autorizar al Alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que corresponden al Concejo, agrega que para él no es muy claro cuando se le entreguen facultades pro tempore, y durante toda la vigencia de la actual Administración, observa que esta por fuera; además se acoge a lo expresado por el H C ZAPATA SANCHEZ, porque considera que no ve muy oportuno esto dentro del articulo; así mismo en la parte que dice de reestructurar administrativamente el Municipio (modificar, suprimir o crear organismos y dependencias), cuenta que trae a colación que en el mes de febrero por parte de esa Corporación se le dio aprobación al Acuerdo No 003 de 2012, y en la parte resolutiva en el artículo 5°, dice que en el ejercicio de las facultades del presente acuerdo el Alcalde Municipal tendrá las siguientes atribuciones: a) reorganizar y adoptar la estructura Administrativa del sector central y descentralizado del Municipio Cartago Valle del Cauca, previo estudio de entidad competente en materia de reforma administrativa; interpela el H C MORENO POSADA, preguntándole que hasta cuando es la fecha; acto seguido el H C AGRADO RESTREPO le responde que en ese acuerdo las facultades están hasta el 2012; agrega que en ese sentido reitera que la votación para los H C de la Sesión Conjunta sea nominal. Se le concede la palabra al H C VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, manifiesta que su intervención va direccionada en el mismo sentido del H C ZAPATA SANCHEZ, cuenta que mediante oficio enviado por el Sr. Alcalde para que se le suprimiera el tema de la venta de activos; además habla de la Constitución Política Nacional en el artículo 313 este es claro, como lo manifestaba el H C OSPINA CARMONA, que la temporalidad quede ajustada; porque la ley no habla de cuánto tiempo es la temporalidad, añade que el tiempo se fija no solo en el artículo 8°; sino en el plan. Se le concede la palabra al H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, manifiesta que desafortunadamente, no se hizo la corrección respectiva porque ya se había solicitado por parte del Ejecutivo la venta de activos, añade que esto ya está solucionado; también manifiesta que con respecto a pro tempore, ya viene así; es decisión de los H C cambiar el tiempo; porque es hasta la vigencia de ese año, además se refiere al ARTICULO 8°, considerándolo como el meollo de este proyecto, explica que las facultades de los Concejos son muy complicadas de entregar; solicita que las funcionarios que elaboraron este artículo, les expliquen qué tan beneficioso o desventajoso es hacerlo hasta el año 2012, 2013 o 2015; interpela el H C MORENO POSADA preguntándole porque habla del año 2013, donde aparece escrito este año; añade que si es una proposición que desea

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

10 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

hacer; le explica que el 2013 es para la Reforma Administrativa únicamente, también aclara que el artículo 8° tenía un error cuando decía hasta la vigencia del Plan de Desarrollo y por lo tanto este va es hasta 31 de mayo de 2016; pero ya se corrigió con el parágrafo, que dice hasta 31 de diciembre de 2015, y con respecto a la reestructuración se le da un espacio hasta el año 2013; interpela el H C BOLIVAR GONZALEZ, manifestando que el parágrafo debe quedar muy claro, que esto solo debe ser para saneamiento fiscal. Continúa el H C PEREZ CARDONA expresando que en este artículo se mezcló todo con la venta de activos, la reforma administrativa y saneamiento fiscal; reitera que los funcionarios le expliquen cada uno de estos términos. Se le concede la palabra al Dr. GUSTAVO CORREDOR manifiesta que en varias oportunidades han hecho claridad que las facultades que se están otorgando son únicamente y exclusivamente para el saneamiento fiscal y no para otras finalidades; agrega que en caso de que el Alcalde presentara la necesidad de un proyecto diferente, al requerir de un crédito adicional , debe hacer la solicitud; reitera que el artículo al inicio habla del déficit fiscal y así mismo lo cierra, añade que lo circunscribe al saneamiento de la deuda; también expresa que recibe por parte de la administración, los (2) parágrafos que sugieren para incluirlos, comenta que la temporalidad ya está establecida , añade que está de acuerdo con lo expuesto por el H C MORENO POSADA; adiciona que el saneamiento fiscal se va hasta los cuatro (4) años, aclara que los números están claros y son verdaderos, manifiesta que están hablando de una deuda de treinta y un mil millones de pesos ($31.000MM), y hay un déficit de dieciocho mil millones de pesos ($18.000MM), estos no se pueden atender con el total del presupuesto de los setenta mil millones de pesos ($70.000MM) del presupuesto aprobado, explica que tendrán peso de ese presupuesto es el Sistema General de Participación, entonces toca asumirla con recursos propios y son los más pequeños, considera que el déficit debe irse hasta las cuatro (4) años. Se le concede la palabra al HC MORENO POSADA, manifiesta que el mismo artículo 8° lo plantea, porque este tiene 2 partes, ya que es taxativo en el artículo, lo que se va hacer en él; para qué es la autorización, agrega que si ellos como H C quieren mirar más allá de lo que está escrito, considera que deben partir de un hecho fundamental de la buena fe. Se le concede la palabra al H C DANIEL ALBERTO GARCÍA PAREJA, se refiere a los 2 parágrafos de la proposición; considera que solo debe ir el 2° de estos, puesto que el artículo 10° del proyecto, dice de la vigencia de este; interpela el H C MEJÍA ÁLVAREZ, manifestando que es importante que se maneje el tema de la temporalidad del plan quedando en el parágrafo, porque esta va hasta la vigencia que incluso el Dr. ALVARO CARRILLO no es Alcalde, añade que en el Consejo de Estado, en sentencia del 04 de octubre de 2001, habla explícitamente que se debe generar el tema de la temporalidad. La Presidencia pone en consideración el artículo 8°, informa que se dará de forma nominal, como lo ha solicitado el H C AGRADO RESTREPO, interpela el H C MARIN RUEDA solicitando que le sea leída nuevamente la proposición hecha por el H C OSPINA CARMONA: “ Parágrafo 1. La vigencia de este artículo será hasta el 31 de diciembre de 2015. Parágrafo 2. En lo referente a la reforma administrativa se autoriza para hacerla hasta el 31 de diciembre de 2013. El Secretario procede a llamar a lista a los H C de la COMISION CONJUNTA:

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

11 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA afirmativo. ALFREDO DUQUE VALENCIA afirmativo. CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA positivo. LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO positivo. JOSE WILSON RUIZ RAMIREZ positivo. GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, manifiesta que conforme a las manifestaciones que hizo anteriormente para solicitar el voto nominal; agrega que no tiene claridad con respeto a los parágrafos de la proposición; asimismo la condición de pro tempore no está salvada, con el hecho de colocarla hasta el 2015, adiciona que esta situación no la considera real; finaliza con su voto negativo. DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA positivo. VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA afirmativo. LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ positivo. JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA positivo. FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO afirmativo. JOSE ELIECER PEREZ CARDONA positivo. EL SECRETARIO INFORMA QUE EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN ES EL SIGUIENTE: ONCE (11) AFIRMATIVOS Y UNO (1) NEGATIVO; DE ESTA FORMA ES APROBADO CON LA MODIFICACIÓN HECHA. Continúa con la lectura en la página (120): ARTICULO 9º. DISPOSICIONES FINALES LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 9°. ES

APROBADO.

El Secretario informa que el artículo 10° esta repetido, entonces el siguiente será

el 11°, continúa con la lectura:

ARTICULO 10º. Adóptese por el presente Acuerdo Municipal el Plan de

Desarrollo Municipal 2012-2015 “CARTAGO MODERNA COMPETITIVA E

INCLUYENTE”.

Se le concede la palabra al H C MORENO POSADA, expresando que lo que esta

repetido es el número del artículo; porque tienen un texto diferente.

LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 10°. ES

APROBADO.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 039 MAYO 25 DE 2012

12 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

ARTICULO 11°. VIGENCIA DEL PLAN -. El Presente Acuerdo tiene una vigencia hasta el treinta y uno ( 31 ) de Diciembre del dos mil quince (2015). LA PRESIDENCIA PONE EN CONSIDERACIÓN EL ARTÍCULO 11°. ES

APROBADO.

La Presidencia le pregunta a la Comisión de la Sesión Conjunta, si desea que este

Proyecto de Acuerdo, pase a SEGUNDO DEBATE en plenaria. Es aprobado. El

Secretario informa que la Comisión si quiere.

Siendo las 19:30 pm del día 25 de Mayo hogaño, se da por terminada la Sesión de Comisión Conjunta de Plan y Tierras y Presupuesto. WILSON RUIZ RAMIREZ GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO Ponente comisión Plan y Tierras Ponente Comisión Segunda, Presupuesto LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ ALFREDO DUQUE VALENCIA Ponente comisión de Institutos Presidente Comisión Conjunta

GERARDO TORO DUQUE

Secretario

Siendo las 19:20 horas, retoma la Presidencia el H C ROBERTO MORENO POSADA, acto seguido le solicita al Secretario continuar con el orden del día. El Secretario le manifiesta que está agotado el orden del día. Finalmente el Señor Presidente manifiesta que no habiendo más Concejales inscritos sobre la mesa, se levanta la sesión Siendo las 19:20 horas y convoca para el día 28 de MAYO del año 2012 a las 17:00 horas. ROBERTO MORENO POSADA GERARDO TORO DUQUE. Presidente. Secretario.