acta número 2/2011 de la reunión del consejo de …...enviaría a la secretaría general el texto...

510
ACTA NÚMERO 2/2011 DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE 4 DE MAYO DE 2011 En Madrid, siendo las 09:30 horas del día 4 de mayo de dos mil once, en la Sala Andrés Bello de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se reúne el Consejo de Gobierno de esta Universidad bajo la presidencia del Sr. Rector Magnífico, D. Juan A. Gimeno Ullastres, actuando como Secretaria, la Sra. Secretaria General, Dª Ana Mª Marcos del Cano y con la asistencia de los Sres. que al margen se relacionan. Con carácter previo el Sr. Rector da la bienvenida D. Pablo de Diego, así como a Marta de la Cuesta que se incorpora como nueva Consejera. 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión de 7 de marzo de 2011. El Señor García, Delegado General de estudiantes, desea hacer constar el rechazo de la representación de estudiantes al Reglamento de Inspección que fue aprobado por unanimidad en el Consejo de Gobierno de 7 marzo. Señala que la representación de estudiantes no estaba presente en el momento de esa votación. Tras la intervención del Profesor Ruiz Virumbrales, el Sr. Rector indica que esta manifestación de la representación de estudiantes se recoja en el Acta del Consejo de Gobierno que se celebra hoy, y que no procede modificar el Acta de 7 marzo dado que el Reglamento de Inspección fue aprobado por unanimidad. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales señala que en su intervención en el punto 9.1 se refería al reforzamiento del personal en las Facultades y no al reforzamiento de la Oficina de Calidad como parece desprenderse del Acta. El Decano de la Facultad de Educación desea que en la página 10 donde dice que “no existe ningún tipo de ventaja pedagógica” se diga que “él a título personal considera que no existe ningún tipo de ventaja pedagógica”. El Decano de la Facultad de Ciencias desea que su intervención que figura en el primer punto se haga constar que enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones indicadas, se aprueba por asentimiento general el Acta de la reunión del 7 marzo 2011. 2. Informe del Sr. Rector Magnífico. *El Sr. Rector comienza con una mención especial de la que fuera profesora de la Facultad de Educación, Dª Ana García Sipido, recientemente fallecida. Muestra su reconocimiento a la labor de trabajadores jubilados del PAS: D. Aurelio Pascual –Jefe de Servicio de Ordenación Académica-, Dª María Teresa Cianca Fernández y Dª Rita María Serrano Blanco. Felicita a los Rectores Montalvo y Maciá cuyos retratos ya están colocados; a D. Antonio Hernández-Gil Alvarez-Cienfuegos, de la Facultad de Derecho, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE); a Dª Miryam de la Concepción González Rabanal, de la Facultad de Derecho, nombrada Secretaria General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; a Dº. Petra Mateos, catedrática de Economía Financiera de la UNED D. Juan A. Gimeno Ullastres Dª. Ana Mª Marcos del Cano D. Jordi Montserrat Garrocho D. Miguel Ángel Rubio Álvarez Dª Mª Teresa Aguado Odina D. Julio Bordas Martínez D. Antonio Fernández Fernández D. Álvaro Jarillo Aldeanueva D. Miguel Santamaría Lancho Dª Paloma Collado Guirao Dª Irene Delgado Sotillos Dª Encarnación Sarriá Sánchez Dª Ana Isabel Segovia San Juan Dª Covadonga Rodrigo San Juan Dª Mercedes Boixareu Vilaplana D. José Antonio Díaz Martínez D. Antonio Zapardiel Palenzuela Dª Amelia Pérez Zabaleta D. José Ignacio Pedrero Moya Dª Mª Jesús Peréx Agorreta D. Antonio Moreno Hernández D. Manuel Fraijó Nieto D. Miguel Ángel Santed Germán Dª Mª Elisa Chuliá Rodrigo D. Lorenzo García Aretio D. Roberto Hernández Berlinches Dª Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua D. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor D. Emilio Ambrosio Flores D. Salvador Galán Ruiz-Poveda D. José Francisco Álvarez Álvarez D. Manuel Alonso Castro Gil D. Francisco Javier de la Rubia Sánchez D. Basilio Sanz Carnero D. Luis Manuel Ruiz Virumbrales D. Manuel Criado Sancho Dª Marta Mª de la Cuesta González D. José Luis García Llamas Dª Mª José González Labra D. Alfonso Serrano Gómez D. José Daniel Pelayo Olmedo D. Joaquín Sicilia Rodríguez D. Víctor Manuel García Melgar D. Guillermo León Murillo D. Juan Francisco Chamorro Pérez D. Jesús M. de la Torre Arquillo D. Rafael Cotelo Pazos Invitados: Dª Leonor García Martínez D. Daniel Torres (Director General CSEV) D. Francisco Ros (Secretario Patronato CSEV) Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ACTA NÚMERO 2/2011 DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE 4 DE MAYO DE 2011

En Madrid, siendo las 09:30 horas del día 4 de mayo de dos mil once, en la Sala Andrés Bello de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se reúne el Consejo de Gobierno de esta Universidad bajo la presidencia del Sr. Rector Magnífico, D. Juan A. Gimeno Ullastres, actuando como Secretaria, la Sra. Secretaria General, Dª Ana Mª Marcos del Cano y con la asistencia de los Sres. que al margen se relacionan.

Con carácter previo el Sr. Rector da la bienvenida D. Pablo de Diego, así como a Marta de la Cuesta que se incorpora como nueva Consejera. 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión de 7 de marzo de 2011. El Señor García, Delegado General de estudiantes, desea hacer constar el rechazo de la representación de estudiantes al Reglamento de Inspección que fue aprobado por unanimidad en el Consejo de Gobierno de 7 marzo. Señala que la representación de estudiantes no estaba presente en el momento de esa votación. Tras la intervención del Profesor Ruiz Virumbrales, el Sr. Rector indica que esta manifestación de la representación de estudiantes se recoja en el Acta del Consejo de Gobierno que se celebra hoy, y que no procede modificar el Acta de 7 marzo dado que el Reglamento de Inspección fue aprobado por unanimidad. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales señala que en su intervención en el punto 9.1 se refería al reforzamiento del personal en las Facultades y no al reforzamiento de la Oficina de Calidad como parece desprenderse del Acta. El Decano de la Facultad de Educación desea que en la página 10 donde dice que “no existe ningún tipo de ventaja pedagógica” se diga que “él a título personal considera que no existe ningún tipo de ventaja pedagógica”. El Decano de la Facultad de Ciencias desea que su intervención que figura en el primer punto se haga constar que enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones indicadas, se aprueba por asentimiento general el Acta de la reunión del 7 marzo 2011. 2. Informe del Sr. Rector Magnífico. *El Sr. Rector comienza con una mención especial de la que fuera profesora de la Facultad de Educación, Dª Ana García Sipido, recientemente fallecida. Muestra su reconocimiento a la labor de trabajadores jubilados del PAS: D. Aurelio Pascual –Jefe de Servicio de Ordenación Académica-, Dª María Teresa Cianca Fernández y Dª Rita María Serrano Blanco. Felicita a los Rectores Montalvo y Maciá cuyos retratos ya están colocados; a D. Antonio Hernández-Gil Alvarez-Cienfuegos, de la Facultad de Derecho, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE); a Dª Miryam de la Concepción González Rabanal, de la Facultad de Derecho, nombrada Secretaria General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; a Dº. Petra Mateos, catedrática de Economía Financiera de la UNED

D. Juan A. Gimeno Ullastres Dª. Ana Mª Marcos del Cano D. Jordi Montserrat Garrocho D. Miguel Ángel Rubio Álvarez Dª Mª Teresa Aguado Odina D. Julio Bordas Martínez D. Antonio Fernández Fernández D. Álvaro Jarillo Aldeanueva D. Miguel Santamaría Lancho Dª Paloma Collado Guirao Dª Irene Delgado Sotillos Dª Encarnación Sarriá Sánchez Dª Ana Isabel Segovia San Juan Dª Covadonga Rodrigo San Juan Dª Mercedes Boixareu Vilaplana D. José Antonio Díaz Martínez D. Antonio Zapardiel Palenzuela Dª Amelia Pérez Zabaleta D. José Ignacio Pedrero Moya Dª Mª Jesús Peréx Agorreta D. Antonio Moreno Hernández D. Manuel Fraijó Nieto D. Miguel Ángel Santed Germán Dª Mª Elisa Chuliá Rodrigo D. Lorenzo García Aretio D. Roberto Hernández Berlinches Dª Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua D. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor D. Emilio Ambrosio Flores D. Salvador Galán Ruiz-Poveda D. José Francisco Álvarez Álvarez D. Manuel Alonso Castro Gil D. Francisco Javier de la Rubia Sánchez D. Basilio Sanz Carnero D. Luis Manuel Ruiz Virumbrales D. Manuel Criado Sancho Dª Marta Mª de la Cuesta González D. José Luis García Llamas Dª Mª José González Labra D. Alfonso Serrano Gómez D. José Daniel Pelayo Olmedo D. Joaquín Sicilia Rodríguez D. Víctor Manuel García Melgar D. Guillermo León Murillo D. Juan Francisco Chamorro Pérez D. Jesús M. de la Torre Arquillo D. Rafael Cotelo Pazos Invitados: Dª Leonor García Martínez D. Daniel Torres (Director General CSEV) D. Francisco Ros (Secretario Patronato CSEV)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 2: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2

y Presidenta de Hispasat, condecorada con la Insignia de Caballero de la Legión de Honor francesa; a Dª. Concha Escobar, de la Facultad de Derecho, elegida miembro de la Comisión de Derecho Internacional -CDI- de la ONU (destacando que es la tercera ocasión en que un español forma parte de este órgano desde su creación y primera mujer española que es elegida). Por último felicita a D. Carlos Moya que ha recibido el Premio Nacional de Sociología, y realiza un reconocimiento destacado para La Biblioteca de la UNED que ha obtenido el Sello de Excelencia Europea 400+ EFQM.

* El Sr. Rector Informa sobre la celebración del Día de la UNED el 31 de marzo, desarrollado con éxito y con gran repercusión en los medios de comunicación. Gracias al esfuerzo de muchas personas, el coste total para la UNED fue de algo más de 22.000 euros (incluyendo la aportación de la Fundación UNED). En ese sentido, informa de que el coste estimado si se hubieran contratado espacios publicitarios para tener una difusión equivalente a la que se produjo hubiese sido de 227.500 euros; es decir, se ha conseguido una gran rentabilidad con la cantidad invertida. Una de las razones por las que surgió el día de la UNED, aparte de sentirnos orgullosos de nuestra Universidad, es el conseguir una presencia de la Universidad en los medios de comunicación supliendo el gasto que supondría hacer una campaña publicitaria de marketing. Además el Rector agradece el apoyo de UNIVERSIA (que ha sido la entidad externa que más ha apoyado esta celebración) y el trabajo de muchos voluntarios de la comunidad universitaria. * Señala la celebración del primer patronato del CSEV que se desarrolló en la UNED, y que tuvo una amplia repercusión en los medios de comunicación; la razón de crearlo es que sólo a través de instrumentos externos podemos estar en la vanguardia tecnológica. Dentro de los primeros frutos del CSEV está la propuesta de Campus de Excelencia Internacional UNED-CSEV en Ciencias de Internet; se han presentado hasta 13 actuaciones en los ámbitos de internacionalización, excelencia académica, coordinación, promoción de ecosistemas innovadores, etc. Además, el Sr. Rector recuerda que estamos presentes en la propuesta de Campus de Excelencia Internacional HUSSO-Digital: Campus de Excelencia en Ciencias Humanas y Sociales junto a las Universidades Complutense y de Alcalá de Henares. * El Sr. Rector se congratula del éxito de celebración de las I Jornadas de Igualdad de la UNED, e informa de que estamos trabajando para poner en marcha el Instituto Universitario de Investigación de la Mujer con la participación del Instituto de la Mujer, y del Convenio firmado con la Confederación de CCOO (que amplía pequeños acuerdos sectoriales existentes). * A propuesta del CEME, se va a cambiar el nombre el Centro de Andrés Manjón, restituyendo el nombre original que le fue retirado en 1939, Giner de los Ríos. Por otra parte, parece que estamos en la fase final de la aprobación de los Estatutos de la Universidad; en este sentido se va a convocar a la Mesa del Claustro para ver los últimos cambios y enviarlos al Gobierno para su aprobación. * Sobre el proceso del Plan de Jubilación voluntaria anticipada del PDI, informa de que se han concedido 11 jubilaciones, con una valoración económica de 840.000 euros de coste total. Este Plan se mantendrá en años sucesivos pero aplicando con rigor el límite presupuestario anual para garantizar su sostenibilidad. Por otra parte, se va a reconocer el derecho a una compensación por la tarea de coordinación de Master oficial. La semana próxima se publicará en la Web la carga docente de cada profesor. Se va a implementar el sistema de tutorías virtuales Inter-Campus concebidas globalmente a nivel nacional (de acuerdo con la experiencia realizada en el Grado de Matemáticas) para asignaturas que tengan menos de 500 estudiantes (de manera que a cada Profesor Tutor le corresponda un número aproximado de 40 estudiantes independientemente del lugar en que estén matriculados), además se está estudiando también la posibilidad de aplicar un modelo semejante para las asignaturas de los planes en extinción ya que parece que estos estudiantes se están quedando algo desasistidos. * En el ámbito de la investigación se ha resuelto la Convocatoria de productividad de investigación para los Grupos. En este sentido el Rector felicita a los 5 primeros Grupos y sus coordinadores: D. Julio Antonio Gonzalo, D. Emilio Ambrosio, D. Javier Sanz, D. Pedro García Ybarra y D. Ángel Gómez; e informa de que actualmente la Comisión de Investigación y Doctorado está trabajando para revisar el baremo para este tipo de convocatoria.

D. Pablo Luis de Diego Sánchez, en representación de Dª Ana Rosa Martín Minguijón Excusas: D. Ramón Martín Gordon

Dª Rosario Vega

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 3: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3

Además, esta Comisión ha aprobado por unanimidad la actualización del Reglamento para el reconocimiento de Grupos de investigación de la UNED con el fin de incentivar la actividad investigadora de los Grupos y que éstos sean realmente dinámicos. El Sr. Rector informa de que en asuntos de trámite se trae una nueva propuesta de beneficios de explotación de patentes: 70 % para el investigador y 30 % para la UNED; con la idea de intentar incentivar este tipo de actividad. Asimismo trasmite el interés del CSIC en participar, a través de sus investigadores, en aquellas Escuelas de Doctorado con las que la UNED decida organizar su formación de Tercer ciclo; así como la intención del Ministerio de que todas las convocatorias de becas y ayudas se canalicen exclusivamente a través de las Escuelas de Doctorado. * Se ha celebrado el proceso de elección de representación de estudiantes mediante voto electrónico con un incremento del 50 % de participación (casi 5.000 votantes). El procedimiento seguido facilita la presentación de candidaturas (más de 900).

En el ámbito de actividades culturales se ha celebrado la convocatoria del Premio de Relato Breve de la UNED con más de 1.000 participantes, con lo que se duplican las cifras de convocatorias anteriores.

En el capítulo de becas, el número de solicitudes ha llegado casi a 30.000 lo que supone un incremento del 3,3 %. Se han concedido casi 14.000 becas, lo que supone un incremento del 17’8% respecto al año anterior y que representa el 7, 6 % de nuestros estudiantes.

* Por otra parte el Sr. Rector informa de que en la convocatoria de junio se han podido encriptar todos los exámenes desde los despachos de los profesores, mediante la tarjeta electrónica.

Dentro del Plan de realización de proyectos informáticos, estamos en torno a un 90% de hitos de desarrollo concluidos en fecha. La matrícula de Selectividad y de Pruebas de Acceso Libre ha funcionado prácticamente sin problemas. Recuerda que cualquier incidencia informática se canalice a través de los teléfonos y direcciones específicamente indicados para cada caso. *Respecto a las obras del edificio de Juan del Rosal, la entrega está prevista para el 30 de junio, al menos de la parte de la facultad de Educación. En todo caso esperamos que esté disponible para el próximo curso. El retraso se debe sobre todo a los problemas encontrados en la estructura y a la provisión externa de electricidad.

*El día 29 de abril se han recibido todas las transferencias pendientes del Ministerio de Educación por lo que se aleja el temor de tener problemas temporales de tesorería.

*El proyecto de Las Rozas ha recibido el visto bueno tanto del Pleno del Ayuntamiento de las Rozas (por unanimidad) como del Consejo Social. Además está previsto que tras las elecciones municipales el Ayuntamiento apruebe ampliar el plazo de concesión a la UNED a 50 años.

La financiación está prevista conseguirla a través de la venta del edificio de Bravo Murillo; en este sentido, el Rector informa de que ya hay algunos posibles compradores -con la ventaja de que no existe urgencia por vender- si bien, para llevar a cabo la venta es posible que se requiera la aprobación del Consejo de Ministros, por lo que habrá que tener en cuenta los trámites administrativos correspondientes.

* El Sr. Rector informa de que está avanzada la negociación del contrato-programa con el MEC. En este sentido, recuerda que en el acto de investidura del día de la UNED el Director General hizo un resumen de todo lo avanzado por la UNED en los resultados del contrato programa del año anterior. Se ha presentado una propuesta para conseguir que la UNED consiga el mismo nivel de financiación que el resto de las Universidades.

El contrato programa con los Departamentos está prácticamente finalizado: la carga docente se propondrá para la parte fija de la financiación y no para la parte variable. También se está elaborando el contrato programa con las Facultades para lo que se han celebrado distintas reuniones.

*La Comisión de RSC está elaborando un subcódigo de conducta sobre elaboración de materiales didácticos, que tras el oportuno debate, se pretende llevar al Consejo de junio.

* Se continúa negociando las ofertas y ventajas por “Ser de la UNED”; se pretende que puedan disfrutar estas ventajas todos los miembros de la comunidad universitaria

* Se ha publicado en la WEB el núm. 1 del Boletín informativo de Internacional que tendrá carácter trimestral, con el fin de divulgar convocatorias, noticias y actividades que refuercen la imagen y la proyección internacional de nuestra Universidad. En esta línea, los días 9 y 10 de mayo se celebrará una reunión para impulsar el Campus Transfronterizo (con doce Universidades europeas e iberoamericanas), para promover títulos conjuntos y la movilidad del profesorado y de estudiantes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 4: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

4

Con el Ministerio de Educación se está negociando el aprovechamiento de su infraestructura internacional para poder ser utilizada por la UNED a efectos de servir como puntos de información. Hasta ahora se contemplan 27 centros.

Por otra parte, se van a realizar por primera vez exámenes en el Santiago de Chile, Bogotá y República Dominicana.

*Finalmente, el Sr. Rector informa sobre la firma de un Convenios de colaboración con la Radio Televisión Andaluza, y se continúa negociando la firma de otro Convenio con RTVE. La UNED lidera avances en el uso de este medio para la actividad docente y en esta línea se informa también de los avances del convenio con la UNAM tras la visita del director de su radio educativa a la UNED; durante esta visita se celebró una jornada de trabajo con amplia participación. El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, desea que el informe del Rector se cuelgue en aLF -para los Consejeros-; y que se le aclare el sistema piloto a implantar para tutorías de licenciaturas a extinguir. El Sr. de la Torre, representante del PAS de la Sede Central, celebra que la matrícula de la Prueba de Acceso Libre y de Selectividad se haya realizado sin grandes problemas, aunque señala que debemos ser cautelosos debido a que se produjeron algunas incidencias; en este sentido, solicita que más adelante se realice una prueba antes de abrir la aplicación de matrícula. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, comenta que la manifestación que se produjo el Día de la UNED no contribuye en nada a favorecer la imagen de la Universidad por lo que llama a reflexionar sobre ello. Por otra parte, apoya la propuesta del Sr. de la Torre de llevar a cabo una prueba previa de la matricula. La Prof. Boixareu, Directora del Campus del Nordeste, señala que en los Centros preocupa mucho la implantación de las tutorías Inter-Campus, al ser un proyecto muy complejo; por lo que considera que este proyecto debe contar con el apoyo de los Equipos Docentes. El Sr. Vicerrector de Calidad e Innovación responde al Sr. Sicilia que básicamente lo que se pretende es conocer cuántos Profesores Tutores hacen faltan para una asignatura, teniendo en cuenta que cada Profesor Tutor llevará un grupo de 40 estudiantes y dos asignaturas por semestre. Se realizaría una única tutoría semanal a través de aulas AVIP, y los Profesores Tutores se distribuyen las sesiones (en torno a 12-15). Coincide con la Prof. Boixareu en que el Proyecto es complejo, si bien, señala que cada Campus no tiene que encargarse de todas las asignaturas si no sólo de aquellas que se le hayan asignado. El Prof. Ruiz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, señala que si todos los alumnos van a contar con un Profesor Tutor la proporción estudiante/Tutor va a ser menor que actualmente; considera que algo propio de la UNED son las tutorías presenciales por lo que parece que se va a perder este elemento diferencial de nuestra Universidad. Finalmente, considera que no deben uniformarse todas las tutorías para ser impartidas a través de aulas AVIP ya que existen asignaturas en las que será difícil llevar a cabo la tutoría de esa manera. El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, solicita al Vicerrector que le envíe por escrito cómo se van a desarrollar estas tutorías, qué asignaturas se impartirán, etc, con el fin de poder informar a los Profesores tutores. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, comenta que si se va a hacer un esfuerzo mayor en los Grados se bajará el precio de la matrícula de las asignaturas de los planes extinguir; en relación con las matrículas solicita que se realice una prueba antes de iniciar todo el proceso. El Sr. Rector en relación a la petición de enviar por escrito su informe, recuerda que anteriormente se remitía un informe-resumen amplio sobre lo que se había tratado pero posteriormente se optó por enviar un resumen elaborado por la Dirección de comunicación que normalmente está en 24 horas a disposición de toda la comunidad universitaria. Afirma que se está muy pendiente de los problemas de matrícula, estando previsto que en el mes de julio se realice un proceso de prueba. Respecto a las tutorías indica que lo que se pretende es intentar una organización racional de los medios con que se dispone, y que existan tutorías de calidad y en todos los Centros.

3. Presentación del CSEV y aprobación, si procede, del convenio marco de colaboración UNED-CSEV 3.1. El Consejo de Gobierno aprueba el convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), según anexo I.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 5: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

El Sr. Rector presenta a D. Daniel Torres, designado por el Patronato Director General del Centro Superior para la Enseñanza Virtual, quien explica las líneas maestras, los avances actuales y las perspectivas de futuro del nuevo Centro Superior para la Enseñanza Virtual impulsado por la UNED. Seguidamente el Sr. Rector presenta a D. Francisco Ros que ocupará la Secretaría del Patronato y se encargará de la coordinación general del proyecto. Continúa el Rector destacando que con el convenio se pretende fijar las reglas de juego de la contraprestación mutua entre el CSEV y la UNED; por otra parte señala que sería conveniente incluir en el párrafo segundo de la estipulación tercera a la Cátedra Unesco de Educación a Distancia y añadir la frase “y proyectos semejantes” de manera que quede la puerta abierta a cualquier proyecto que esté trabajando en este campo. El prof. de la Rubia, representante de Catedráticos, agradece a D. Daniel Torres la presentación realizada y solicita que dicha presentación esté disponible para los Consejeros en la plataforma correspondiente. Desea conocer si cuando se habla de proyectos de investigación se refiere exclusivamente a aquellos relativos a "enseñanza virtual" o si son todo tipo de proyectos de investigación estén o no relacionados con la enseñanza virtual. E indica que le sorprende que entre las entidades colaboradoras no esté la OTRI. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, agradece la presentación realizada y desea conocer las aportaciones económicas que realizan las distintas entidades. Por otra parte, desea que le expliquen la delimitación de funciones entre los distintos Vicerrectorados y otros órganos de la UNED y las de la Fundación. El prof. Castro, representante de Catedráticos, considera fundamental analizar los canales de comunicación entre la UNED y la fundación, teniendo en cuenta los departamentos y los proyectos de investigación en los que se trabaje. El Decano de la Facultad de Educación considera que la Universidad debe felicitarse por haber conseguido este Centro Superior de Enseñanza Virtual, y por haber logrado aglutinar a estos Patronos. Indica que más que sumar esfuerzos hay que integrar esos esfuerzos. El Sr. Chamorro, representante del PAS de la Sede Central, indica algunas dudas que se plantean respecto a los dos últimos párrafos de la estipulación tercera y al apartado d) de la estipulación cuarta. Afirma que existen una serie de trabajadores del CTU -CSI y CINDETEC- y trabajadores de la propia UNED, del CEMAV y del IUED respecto a los que considera que no queda delimitado con la suficiente claridad cuáles van a ser las funciones de los mismos respecto al CSEV; considera que se puede correr el riesgo de que trabajadores de la UNED estén trabajando para la propia UNED y para el CESEV, lo que traerá problemas en las relaciones laborales. Y afirma que la estipulación cuarta afecta de pleno a las relaciones laborales al hablar de intercambio de personal gestor, de personal investigador, personal técnico (donde se incluyen todos los trabajadores del CINDETEC, del CEMAV y del CSI) por lo que considera necesario que quede definido desde el inicio cuál va a ser la colaboración de estos trabajadores con el CESEV. Finalmente, desea conocer si se ha concretado en qué van a consistir las aportaciones adicionales en servicios por parte de la UNED que aparecen en la página 28 del documento. El Decano de la Facultad de Filología desea subrayar la relevancia de la puesta en marcha de este Centro y agradece la presentación realizada. Respecto a la estipulación segunda considera que se debe velar para que el engranaje y las sinergias entre la Universidad y el Centro funcionen, de manera que se arbitren mecanismos y se desarrolle la relación entre la actividad que se lleva a cabo en las facultades y escuelas con el nuevo Centro. El profesor Sanz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, expresa su felicitación por este Centro, si bien le preocupa que el mismo sea una institución independiente ya que puede ser algo perjudicial para la UNED pensando a medio o largo plazo. El Sr. Sicilia, representante de profesores tutores, indica que en la documentación presentada echa en falta conocer cuál es la distribución de votos o de fuerzas en el Patronato; y pregunta si las aportaciones de las distintas entidades van ir aumentando hasta el año 2015 tal y como parece desprenderse del documento, y, en su caso de que partidas se detraerán por parte de UNED. El Sr. Rector señala que no hay inconveniente en incluir a la OTRI, pudiéndose añadir "y otras instituciones similares" pero teniendo en cuenta que principalmente se va a centrar en enseñanza virtual; indica que el CSEV no va a desarrollar propiamente investigación sino que va a promoverla, y va a promover la aplicación práctica de esa investigación; afirma que la actividad del CSEV va dirigida a todo el mundo si bien será a la UNED a la primera a la que se le ofrezcan las innovaciones, y la aplicación la hará el CTU por lo que seguimos necesitando a nuestros trabajadores. Considera necesario arbitrar mecanismos estables para que la comunicación sea fluida entre los distintos órganos de la Universidad. Económicamente, este primer año se aportarán 3 millones de euros de los cuales 2 millones los aporta Telefónica a fondo perdido, medio millón el Banco Santander a fondo perdido y medio

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 6: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

6

millón lo aporta la UNED a fondo "semirecuperable"; en este sentido está previsto que se fije una cuota permanente de los Patronos a partir del próximo año. Por todo ello, respecto a los trabajadores queda claro que son dos entidades independientes lo que no quita que haya posibilidades de trabajo en común por lo que si será necesario un anexo específico en el que se delimite claramente las condiciones, qué aporta cada uno, etc. respecto a lo señalado por el profesor Sanz indica que la UNED es la única institución que tiene tres votos frente al resto de instituciones que cuentan con un único voto cada una, de forma que se cuenta con instrumentos que garantizan que en circunstancias normales la UNED no pierda el proyecto que ha impulsado. Finalmente en cuanto al plan de austeridad y eficiencia recuerda que lo que persigue es que no se pierda ni un solo euro que no sea imprescindible gastar para poder seguir invirtiendo en todo lo que sea importante para que la UNED continúe avanzando. D. Daniel Torres, agradece las distintas intervenciones realizadas, e indica que existe un consenso de partida en el sentido de que está perfectamente identificado el hecho de que potenciando a la UNED se potencia mucho más que la UNED. Señala que la UNED cuenta con muchísimas líneas que producen logros de una excepcional calidad y valía pero que sólo se conocen dentro de la UNED, por lo que el CSEV puede servir de canal para darlos a conocer e incluso permitir que se rentabilicen por la propia UNED. D. Francisco Ros, señala que se cuenta con un punto de partida que es la UNED que probablemente sea en estos momentos una de las universidades con mayor potencial en el mundo para convertirse en el líder de lo que son las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la educación. Por ello el CSEV no es un sustituto de la UNED; el CSEV no llegará a nada si la UNED no se involucra muy activamente en las tareas de impulso y difusión de estas tecnologías y de sus contenidos. El Sr. Rector recuerda que se incluye a la Cátedra Unesco, y considera que en la Cláusula sexta donde se dice "o de razones semejantes" sería más conveniente decir "apreciadas por la Comisión de seguimiento". Sometido a votación, se aprueba con una abstención el Convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV).

4. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas del Vicerrectorado de Planificación y Asuntos Económicos 4.1. El Consejo de Gobierno aprueba la dotación presupuestaria al CSEV y la modificación presupuestaria correspondiente, según anexo II. La Sra. Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos, informa sobre la modificación presupuestaria relacionada con el CSEV. El Sr. de la Torre, representante del PAS de la Sede Central desea conocer si los 2 millones de euros que aporta Telefónica entran dentro del Convenio general que Telefónica tiene con la UNED o si se trata de 2 millones adicionales. Le responde Sr. Rector que tanto en el caso de Telefónica como del Banco Santander son aportaciones adicionales. Sometido a votación, se aprueba por unanimidad la dotación presupuestaria al CSEV y la modificación presupuestaria correspondiente. 4.2. El Consejo de Gobierno aprueba la modificación presupuestaria, según anexo III. La Sra. Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos, informa sobre la modificación presupuestaria relacionada con la aportación de 50.000€ realizada por el Banco de Santander al Centro de estudios de migraciones y exilios. Sometido a votación, se aprueba por unanimidad la modificación presupuestaria relacionada con la aportación de 50.000€ realizada por el Banco de Santander al Centro de estudios de migraciones y exilios. 4.3. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, la Fundación ONCE y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, según anexo IV. Tras el informe de la Vicerrectora, se somete a votación el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, la Fundación ONCE y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que es aprobado por unanimidad 4.4. El Consejo de Gobierno aprueba el cierre de cuentas provisional del año 2010, según anexo IV bis. La Sra. Vicerrectora de Planificación y Asuntos económicos presenta el cierre provisional de cuentas del año 2010. Indica que se trata de un cierre provisional hasta que no esté auditado por la IGAE. Afirma que en el ejercicio de 2010 se ha conseguido mantener un ejercicio presupuestario equilibrado, pudiendo afrontar los gastos con nuestros propios ingresos sin necesidad de utilizar el remanente; el remanente acumulado es de 54.19 millones de euros, de los cuales 22.59 millones son de libre disposición para poder utilizar en aquellos proyectos que se consideren necesarios; la financiación procede aproximadamente en un 45% de fondos propios, y en un 55% de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 7: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

7

financiación ajena; destaca el aumento de estudiantes matriculados en todas las enseñanzas, y la congelación del profesorado y del PAS; igualmente se ha producido la congelación de las transferencias en el ejercicio 2010 y que se están viendo reducidas en el 2011; finalmente, remarca que en estos momentos de crisis estamos consiguiendo aumentar nuestras trasferencias a los Centros Asociados, acometer las inversiones previstas y nuevos proyectos, así como una contención de los gastos corrientes. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, desea conocer a qué fecha se refieren los datos relativos al número de estudiantes matriculados, cuál ha sido el aumento de créditos matriculados y cuál ha sido el aumento de ingresos debido a alumnos que han pasado de Licenciatura a Grado. El Pro. Basilio Sanz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, felicita al Equipo de Gobierno por la gestión económica, y desea conocer las razones por las que se ha reducido el gasto en PDI y se ha incrementado en PAS. Considera conveniente que se realice un estudio relativo a las plantillas de profesorado en la UNED poniéndolo en relación con el número de alumnos, e incluso haciendo una comparativa con otras Universidades. La Prof. de la Cuesta, felicita también al Equipo de Gobierno por la gestión económica; en relación con el anticipo reembolsable para los laboratorios de física y química desea conocer en qué situación se encuentra, dado que el proyecto no se ha ejecutado; respecto al coste de personal desea conocer cuánto se ha incrementado en términos reales, teniendo en cuenta la reducción de una media del 5% del salario que se produjo en el año 2010; respecto al edificio de Bravo Murillo desea conocer qué cantidad queda por pagar; le sorprende que quede un remanente de Facultades, Escuelas y Departamentos de 6 millones de euros cuando cree que el presupuesto anual no llega a esa cantidad; finalmente en materia de gastos tecnológicos desea conocer cuál ha sido el incremento y a qué partida se ha destinado ese incremento. El Sr. de la Torre, representante del PAS de la Sede Central, felicita al Equipo de Gobierno por la gestión realizada y se suma al agradecimiento que ha hecho la Vicerrectora al esfuerzo de todo el profesorado y del PAS por la campaña de matrícula; desea conocer cuál es el incremento de créditos matriculados; en cuanto a la intervención del profesor Basilio Sanz señala que es positivo que exista un incremento en el personal de Administración y Servicios. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se suma a las felicitaciones anteriores al Equipo de Gobierno y en especial a la Vicerrectora de Asuntos Económicos y al Gerente; en el capítulo 1 echa en falta una correlación entre los ingresos y gastos por Facultad; discrepa de lo señalado por la profesora de la Cuesta en relación a los remanentes de Facultad, dado que las Facultades también están haciendo un esfuerzo de contención del gasto. El Decano de la Facultad de Ciencias, reitera las felicitaciones al Equipo de Gobierno en especial a la Vicerrectora; considera preocupante el descenso del gasto en profesorado cuando está aumentando la oferta de titulaciones; considera conveniente que se incluya una estructura de ingresos y gastos por Centro y no sólo teniendo en cuenta el número de alumnos matriculados en los mismos; respecto capítulo 9 cuando se habla de amortización de laboratorios de física y química, considera que se debería incluir una frase que dijera a “petición de Grupos de Investigación” dado que no se trata de una petición efectuada por un determinado Centro sino de una petición de un Grupo de Investigación tramitada a través del Vicerrectorado. El Sr. Vicerrector de Profesorado, señala que el año pasado se tuvo que absorber el recorte de techo de plantilla en PDI impuesto por Real Decreto; informa de que la ejecución del presupuesto relacionado con el techo de plantilla ha sido del 98%, siendo necesario mantener un remanente para poder afrontar situaciones puntuales que puedan producirse, y que todo el dinero que queda libre por jubilaciones, etc. se invierte en promoción y en contratación de profesorado. El Sr. Gerente, respecto al Capítulo Primero señala que en términos reales no existe una disminución del gasto en PDI ni en PAS. Respecto al incremento del gasto en PAS recuerda que desde hace tiempo se está siguiendo la política de reforzamiento de la calidad de estos servicios, lo que implica promociones, reestructuraciones, etc., así como de consolidación de empleo, y la contratación de personal interino. La Sra. Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos, señala que uno de los principales objetivos es conseguir más financiación para afrontar los gastos de PDI. Respecto a los datos de matrícula indicados se refieren a hace una semana; en relación a los laboratorios de física y química señala que efectivamente debe retocarse la redacción, y recuerda que es un préstamo antiguo, de manera que se están solicitando prórrogas al Ministerio, que las concede sin problemas, e informa de que está prevista una reunión con el Ministerio para explicar las razones del cambio del proyecto en estos últimos años; respecto a la deuda de Bravo Murillo, el préstamo está vivo hasta el año 2018; en cuanto al remanente de Facultades es de 5.9 millones de euros siendo el presupuesto de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 8: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

8

7.8 millones. El Señor Rector considera que sería conveniente añadir al documento de plantilla de facultad la contabilidad analítica. El Prof. Sanz, agradece al Sr. Gerente de explicación sobre gastos del PAS, si bien señala que su intención era poner en valor cuál es la tendencia del gasto en PDI en los últimos años y no criticar el aumento del gasto del PAS. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, reitera que desea conocer los ingresos que han supuesto el cambio de los alumnos de Licenciatura a Grado, puesto que quizás el incremento del que se habla no sea tal. Y considera que sería conveniente que se indicara el número de estudiantes a tiempo completo y compararlo con el año anterior, para saber exactamente el incremento real de estudiantes. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, agradece al Rector la apuesta por hacer la contabilidad analítica; y considera que sería muy conveniente que todos los asuntos económicos se tratarán en único foro. En este sentido, el Sr. Rector recuerda que los asuntos económicos se tratan en la Comisión de Asuntos Generales, si bien se considera que cuando un gasto va muy ligado a una política sectorial es más lógico que se hable en la Comisión sectorial correspondiente. Sometido a votación, se aprueban por unanimidad las cuentas del año 2010.

5. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas del Vicerrectorado de Profesorado 5.1. El Consejo de Gobierno aprueba la normativa sobre organización y asignación de docencia en los departamentos, según anexo V. Tras el informe del Sr. Vicerrector de Profesorado, la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales explica el voto en contra de su Facultad, primero por lo que se entiende como acuerdo consensuado -que puede provocar que los derechos de las minorías estén por encima de los derechos de las mayorías- y segundo por la consideración igualitaria de todas las categorías del profesorado de los departamentos a la hora de elegir asignaturas. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, considera que aunque el documento adolece de algunas carencias sí puede ser un instrumento útil para resolver ciertos conflictos, por ello aunque en la COA se abstuvieron hoy votarán a favor. El prof. Fuentetaja, representante de Directores de Departamento, manifiesta su temor de que para solucionar problemas individuales se aprueben normativas generales, y señala dos carencias que presenta el documento: por un lado el de la función pública docente que deben prestar tanto los departamentos como los profesores, y el derecho de los alumnos en relación a la docencia que deben recibir. Por otra parte, cuestiona la legalidad del documento dado que la asignación de docencia es competencia del Departamento. Respecto al consenso considera que no es un criterio operativo para el funcionamiento del Departamento; asimismo discrepa de que no se distinga entre categorías de profesorado. Finalmente, considera que la aplicación de los criterios fijados va a ser sumamente compleja, en este sentido, señala algunos ejemplos donde pueden plantearse problemas de interpretación y aplicación del documento. El Sr. Vicerrector de Profesorado, respecto al mecanismo del consenso considera que es un instrumento que va a permitir rebajar las tensiones que se puedan producir en los Departamentos a la hora de asignar docencia, y que en muchos casos evitará acudir a los Tribunales. Señala que si se introducen mayorías cualificadas se darán situaciones donde algún profesor no tenga margen de elección. En cuanto a los criterios del orden de prelación, indica que se ha recogido básicamente el mismo orden que aparece en los Estatutos. El Director de la ETSI de Informática considera que no es razonable el igualitarismo porque los Ayudantes no son profesores, por lo que no se puede comparar con un contratado doctor, colaborador o ayudante doctor. Le responde el Vicerrector que efectivamente no son profesores pero sí son contratados laborales y por tanto es necesario tener en cuenta la legislación laboral, lo que implica el deber de reconocerles los mismos derechos que al resto del personal laboral perteneciente al PDI. El prof. de la Rubia, representante de Catedráticos, considera un mal síntoma del funcionamiento de esta Universidad que para discutir este documento se haya tardado seis meses, y que para discutir un tema que pretende resolver conflictos puntuales se hayan postergado otros temas que acompañaban a este documento que eran mucho más importantes para la Universidad que esta normativa. El Sr. Rector agradece la participación de todas las personas que durante estos meses han participado en el debate de esta normativa; considera que es preferible tardar unos meses más y conseguir un documento más elaborado y enriquecido que ser más rápidos y ejecutivos pero tener un peor documento. Finalmente afirma que lo

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 9: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

9

que persigue este documento es ser garantía de derechos individuales y evitar la judicialización de asuntos interdepartamentales. El profesor Ruiz, representante de profesores doctores con vinculación permanente, respecto al orden de prelación para la elección de asignaturas desea que se incluya una salvaguarda de que el profesor de mayor categoría y antigüedad pueda escoger antes. Y considera que se pueden plantear problemas en cuanto a qué se entiende por profesor "pendiente de elegir". Le responde el Vicerrector que la especialización está salvaguardada dado que antes de empezar las rondas de elección el Departamento tiene que decir las asignaturas que pueden elegir determinados profesores; en cuanto a qué se entiende por “profesor pendiente de elegir”, afirma el vicerrector que se refiere al profesor que no ha elegido nada o ha elegido una ronda menos. Sometido a votación, se aprueba, con tres votos en contra y tres abstenciones, la normativa sobre organización y asignación de docencia en los departamentos. 6. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas del Vicerrectorado de Centros Asociados 6.1. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación de Lugo y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), para la cesión de uso del edificio nº 1 del "Complejo del Miño", con destino a la sede del Centro Asociado de la UNED en Lugo, según anexo VI. Tras el informe del Sr. Vicerrector de Centros Asociados, se somete a votación el Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación de Lugo, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Excmo. Ayuntamiento de Lugo para la cesión de uso del edificio nº 1 del "Complejo del Miño", que es aprobado por unanimidad. 6.2. El Consejo de Gobierno aprueba las Normas complementarias de procedimiento para la concesión de ayudas y subvenciones destinadas a las actividades y dotación tecnológica de los Centros Asociados a la UNED, según anexo VII. Tras el informe del Sr. Vicerrector de Centros Asociados, el Sr. León, representante estudiantes, desea felicitar por la medida adoptada, si bien señala el problema que existe en los Centros Asociados por la falta de espacio; y desea que se le aclare si las subvenciones se refieren a actividades socio-culturales; le responde el Sr. Vicerrector que las subvenciones que no tengan carácter tecnológico se verán en el próximo Consejo de Gobierno. Sometido a votación se aprueban por unanimidad las Normas complementarias de procedimiento para la concesión de ayudas y subvenciones destinadas a las actividades y dotación tecnológica de los Centros Asociados a la UNED. 6.3. El Consejo de Gobierno aprueba el Acuerdo Marco entre el Ministerio de Educación, la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Universidad de Granada, y la UNED para el desarrollo del Campus Universitario en la Ciudad de Ceuta, según anexo VIII. Tras el informe del señor vicerrector de centros asociados, el Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, desea conocer si se gana espacio con este traslado; le responde el Sr. Vicerrector que en principio el espacio concedido para edificar duplicaría la superficie del Centro. Sometido a votación se aprueba por unanimidad el Acuerdo Marco entre el Ministerio de Educación, la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Universidad de Granada, y la UNED para el desarrollo del Campus Universitario en la Ciudad de Ceuta. 6.4. El Consejo de Gobierno aprueba las siguientes subvenciones a Centros Asociados:

A CORUÑA Subvención para la adquisición de escáner para las pruebas presenciales 689

BAZA Subvención para la adquisición de 4 portátiles 5.980 ELCHE Subvención para la instalación de sistema alarma y seguridad 7.670

MADRID-SUR Subvención para la adquisición de 2 portátiles y 2 cañones de video 2.231 SORIA Ayuda para el Cine Club de la UNED en Soria 3.500

TERRASSA Subvención para la adquisición de 2 escáneres (Sta. Coloma y S. Boi de Llobregat) 1.098

TERRASSA Ayuda para el salón de la enseñanza 15.000 ZAMORA Subvención para acondicionamiento y equipamiento de aulas avip 5.144

TOTAL 41.312 Tras el informe del Vicerrector se somete a votación y se aprueban por unanimidad las subvenciones a

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 10: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

10

Centros Asociados. 6.5. El Consejo de Gobierno aprueba las siguientes transferencias a Centros Asociados, para el funcionamiento ordinario del campus:

ÁVILA 1.506,66 A CORUÑA 6.026,64 ALBACETE 6.026,64 ALZIRA-VALENCIA 21.196,72 ASTURIAS 6.026,64 BARBASTRO 6.026,64 BIZKAIA 6.026,64 CÁDIZ 6.026,64 CALATAYUD 15.170,08 CARTAGENA 6.026,64 CERVERA 6.026,64 CIUDAD REAL 21.196,72 CUENCA 6.026,64 GUADALAJARA 19.690,60 JAÉN 6.026,64 LAS PALMAS DE G. C. 21.196,72 LES ILLES BALEARS 6.026,64 LUGO 9.143,44 MADRID 33.250,00 MÉRIDA 21.196,72 PALENCIA 6.026,64 PONFERRADA 12.053,28 SEGOVIA 6.026,64 SEVILLA 6.026,64 TENERIFE 12.053,28 TERRASSA 21.196,72 TUDELA 6.026,64 299.250,54

Sometido a votación, se aprueban por unanimidad las transferencias a Centros Asociados, para el funcionamiento ordinario del campus. 6.6. El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del Reglamento del Profesor Tutor de la UNED aprobado por Junta de Gobierno el 13 de julio de 1990) (BICI núm. 4, Anexo I, 8-10-90). Disposición Adicional 1ª, según anexo IX. El Sr. Vicerrector informa sobre la modificación del Reglamento del Profesor Tutor de la UNED. El Sr. Sicilia, representante Profesores Tutores, afirma que existe una gran mayoría de los representantes de Profesores Tutores que están a favor del voto electrónico, si bien, solicita que se realice con medidas de seguridad y que la información o el control de las claves se realice directamente por la Sede Central de la UNED y no a través de los Directores de los Centros Asociados. El Sr. Rector recuerda que este tipo de proceso ya se ha llevado a cabo en otros procesos electorales con todo tipo de garantías. El Sr. Vicerrector de Estudiantes recuerda que existe un punto del orden del día a petición de la representación de estudiantes relativo al informe del proceso electoral de estudiantes que se ha realizado a través del voto electrónico, en el que se hace referencia a las medidas de garantía.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 11: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

11

Sometido a votación, se aprueba por unanimidad la modificación del Reglamento del Profesor Tutor de la UNED aprobado por Junta de Gobierno el 13 de julio de 1990 (BICI núm. 4, Anexo I, 8-10-90). Disposición Adicional 1ª. 6.7. El Consejo de Gobierno aprueba el Reglamento de selección del profesorado tutor de la UNED, de concesión y revocación de la venia docendi y vinculación con los Centros Asociados, según anexo X. Tras el informe del Vicerrector, el Sr. León, representante de estudiantes, afirma que no han tenido conocimiento de este Reglamento; por otra parte, señala que se debe tener en cuenta que cuando se producen contrataciones de nuevos Profesores Tutores éstos tardan en adaptarse mucho tiempo a la metodología propia de la UNED y las distintas aplicaciones virtuales con las que deben trabajar, por lo que sería conveniente dar mayor formación sobre esta materia a las personas que se contraten. El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, agradece al Vicerrector haberles permitido participar en el debate de este Reglamento y haber recogido distintas sugerencias planteadas por ellos. Por otra parte, le recuerda al Vicerrector que queda pendiente de aprobación por el Consejo de Gobierno el Reglamento de permisos y ausencias de Profesores Tutores; y solicita que se continúe con la tramitación del actual borrador del Reglamento de Profesores Tutores. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales agradece al Vicerrector que traiga al Consejo de Gobierno este Reglamento, si bien, respecto al artículo 13 solicita que se modifique la redacción y se haga referencia a los profesores “que acrediten el conocimiento de la función tutorial” al margen de si han realizado o no cursos de formación. Por otra parte, ruega que cuando se aprueben Reglamentos, Convenios etc., se unifiquen formalmente los modelos en cuanto al logo de la UNED, cláusula de igualdad, etc. El prof. Ruiz, representante de profesores doctores con vinculación permanente, agradece el trabajo de tratar de normalizar el proceso de selección de los Profesores Tutores; respecto al artículo tercero desea conocer si el Centro Asociado debe ceñirse a la puntuación que haya realizado la Comisión de valoración o si puede proponer una persona que no haya obtenido la máxima puntuación. Por otra parte, realiza distintas observaciones a varios artículos, entre otras las siguientes: respecto a lo previsto en el artículo cuarto considera que el concurso podría convocarse para varias asignaturas y no para una sola; señala distintas cuestiones gramaticales y de coherencia en la redacción de varios artículos; considera que sería conveniente incluir una cláusula de salvaguarda en el sentido de que el Profesor Tutor tendrá vinculación permanente siempre y cuando supere los cursos de formación etc. que considere la Universidad, así como especificar qué se entiende por incumplimiento del Profesor Tutor. El Sr. Rector recuerda que en el procedimiento general se pueden hacer las distintas observaciones y alegaciones al borrador del texto, por lo que ruega a todos los Consejeros que aprovechen ese periodo para hacer las alegaciones que estimen convenientes con el fin de que las mismas se incluyan en el texto antes de que el mismo se eleve al Consejo de Gobierno. Todo ello con el fin de los Consejos de Gobierno sean más fluidos pero sin la intención en ningún caso de coartar el derecho de intervención de los Consejeros. El Prof. Fuentetaja, representante de Directores de Departamento, pide disculpas porque por distintas razones no pudo participar en el proceso de audiencia pública; da la enhorabuena por el trabajo realizado dado el papel que los Profesores Tutores van a tener en el Espacio Europeo de Educación Superior. Respecto a la publicidad de las convocatorias plantea que porqué no se hace también en el BICI. Le preocupa la posibilidad de que se impartan tutorías sin venia docendi dado que en esos casos los Departamentos no participan en el proceso de selección de Profesores Tutores; así como la extensión automática de la venia docendi para impartir varias asignaturas. El Sr. Galán, representante de Directores de Centros Asociados, agradece al Vicerrector este Reglamento. Destaca la doble vinculación de Profesor Tutor con la UNED –académicamente- y con el Centro Asociado -económicamente-; considera que aparece bien definida la venia docendi, así como el proceso de selección pública y de formación del Profesor Tutor. Considera importante que se haya regulado específicamente el caso de los Profesores Tutores que cumplan 70 años; así como que se determine que la relación del Profesor Tutor con el Centro Asociado es temporal y discontinua, y que el Profesor Tutor debe ejercer sus funciones a través de los medios tecnológicos que determine la Universidad. El Director de la ETSI de Industriales, señala una errata que aparece en el artículo 11, y desea conocer si cuando el Centro Asociado considera necesario impartir tutorías de una asignatura que desde hace tiempo no estaba tutorizada, está obligado a llamar al Profesor Tutor que cuenta con la venia docendi para la misma o puede convocar un nuevo proceso de selección (indica que fue una duda planteada por él en el proceso audiencia pública pero que no lo ve resuelto en el Reglamento presentado).

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 12: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

12

La Directora del IUED, señala que la formación de los Profesores Tutores debe impartirse cuanto antes y no una vez que ya lleven varios años impartiendo tutorías; por ello se ha establecido el curso de formación que deben realizar durante el primer año, así como cursos de actualización de conocimientos. Respecto a los docentes de la Sede Central y la posibilidad de acreditar su actividad tutorial, considera que habría que estudiar en cada caso el conocimiento que tienen de las distintas herramientas tutoriales implantadas o que se vayan implantando en el futuro. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, afirma que no han tenido conocimiento de este Reglamento por lo que desea saber si el mismo se pasó a algún representante de estudiantes para que hiciera sus aportaciones; por otra parte, considera que cuando se cuelguen proyectos de reglamento en el repositorio correspondiente debería enviarse un e-mail a los Consejeros. El Sr. Vicerrector de Centros Asociados, afirma que se está trabajando para que el Profesor Tutor que entra en un Centro Asociado realice un curso de formación lo más rápidamente posible, y que aquellos Profesores que puedan acreditar de alguna manera tener formación en funciones tutoriales se les podrá eximir total o parcialmente de realizar cursos de formación; en cuanto al Reglamento de permisos y ausencias y el Reglamento del Profesor Tutor afirma que el compromiso es total y que se traerá al Consejo de Gobierno, si bien, previamente se aprobará un Reglamento de régimen interior de Centros Asociados; respecto a la selección de los Profesores Tutores afirma que la convocatoria la realiza el Centro Asociado por lo que no aparece publicado en el BICI, y la resolución del concurso debe ceñirse a la valoración realizada, esto es, siguiendo el orden de prelación determinado por la Comisión de valoración; es obligatorio para los Profesores Tutores asistir a los cursos de perfeccionamiento de sus funciones; la posibilidad de que el Centro Asociado pueda proponer la retirada de la venia docendi se debe a conflictos puntuales que pueden darse en el seno de dicho Centro; el hecho de que no se hayan tipificado las causas de retirada de venia docendi se debe a una petición de los Profesores Tutores; la venia se concede para una asignatura y si el tutor cumple con sus funciones podrá impartir otras asignaturas que queden dentro del mismo parámetro de la venia concedida (esto da gran flexibilidad a los Centros Asociados, no altera la calidad académica y es un refuerzo de tranquilidad para los Profesores Tutores); existe la posibilidad de impartir tutorías sin venia docenci con el fin de poder cubrir situaciones de urgencia; respecto a la duda planteada por el director de la ETSI de Industriales, señala que lo lógico es que el Centro Asociado llame al Profesor Tutor que contaba con la venia docendi (considera que quizá sea conveniente regular este aspecto en el Reglamento de régimen interior de Centros Asociados); respecto a lo señalado por la representación de estudiantes indica que el documento fue colgado en información pública, si bien, no se trabajó con los estudiantes como sí se hizo con los Profesores Tutores dado que el primer eslabón implicado eran estos últimos. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, respecto al artículo 13 reitera que se diga que los Profesores de la Sede Central “podrán quedar exentos cuando tengan acreditados los conocimientos de la función tutorial"; asimismo le preocupa que el Vicerrector haya afirmado que los Centros Asociados no son UNED, considera que sí son UNED y que por tanto las convocatorias que realicen los Centros sí se podrían publicar en el BICI con lo que se evitarían muchos problemas. En ese sentido le responde el Vicerrector que lo que quería decir es que los Centros no son "jurídicamente" UNED, y que nunca ha puesto en duda que no sean UNED. El Sr. Rector propone que en el plazo de una semana se estudien estas propuestas planteadas, algunas de las cuales contribuirán a mejorar el texto; se envíe posteriormente el texto final y si hubiera consenso para considerarlo razonable se daría por aprobado, o en su caso se lleve a la Comisión correspondiente. Dando por aprobado ahora el texto de forma provisional a la espera de estas incorporaciones finales. Sometido a votación, se aprueba el Reglamento de selección del profesorado tutor de la UNED, concesión y revocación de la venia docendi y vinculación con los Centros Asociados en los términos indicados por el Rector. 6.8. Informe sobre la situación en la dirección del Centro Asociado de Vitoria. El Sr. Vicerrector de Centros Asociados informa sobre la convocatoria pública para cubrir la plaza de Director del Centro Asociado de Vitoria. Estudiadas las candidaturas presentadas, oída la Junta Rectora y el Consejo de Gobierno, el Sr. Rector propone el nombramiento de Dª. Teresa Imizcoz. Beuza como Directora del Centro Asociado de Vitoria. 7. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación 7.1. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco de colaboración entre el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la UNED, según anexo XI.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 13: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

13

Tras el informe de la Sra. Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, el Decano de la Facultad de Ciencias desea conocer la composición de la Comisión gestora que aparece en la cláusula cuarta; la Sra. Vicerrectora le responde que es algo que está por determinar y que se pueden recoger las propuestas que se consideren oportunas. Sometido a votación, se aprueba por unanimidad el Convenio marco de colaboración entre el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la UNED. 8. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas de Gerencia 8.1. El Consejo de Gobierno aprueba la modificación de la Disposición del Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2010, por la que se aprobó la creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal, según anexo XII. El Sr. Gerente informa de las razones por las que se debe producir esta modificación Sometido a votación, se aprueba por unanimidad la modificación de la Disposición del Consejo de Gobierno de 26 de octubre de 2010, por la que se aprobó la creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal. 8.2. Informe del Vicerrectorado de Tecnología Tras el informe de la Sra. Vicerrectora de Tecnología, el Sr. García, Delegado General de Estudiantes, indica que la página sexta del documento presentado dentro de las “incidencias” no figuran las incidencias producidas durante el proceso electoral de los representantes de estudiantes. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desea felicitar a la Vicerrectora y a su equipo por el trabajo realizado; si bien, desea que se haga especial hincapié en los problemas que se han detectado en su Facultad (como con las pruebas de evaluación continua que se han hecho con corrección automática), así como en los problemas que se produjeron en las primeras pruebas presenciales especialmente con la valija de retorno con el fin de que no vuelvan a producirse en mayo/junio. El Señor de la Torre, representante del PAS de la Sede central, agradece la Vicerrectora las aclaraciones de las incidencias y manifiesta su ofrecimiento para participar en las pruebas que se realicen en relación con la matrícula de alumnos; por otra parte, debido a que algunos proyectos especiales están asignados a D. Alejandro de Mora, desea conocer si se mantiene la programación de los mismos o si habrá alguna modificación. La Sra. Vicerrectora de Tecnología indica que las incidencias en relación con los estudiantes aparecen recogidas en la página 29, si bien en el punto del orden del día correspondiente se podrán aclarar las relativas al proceso electoral a las que ha hecho referencia el Delegado General; respecto a los problemas indicados por la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, indica que tras la celebración de las pruebas presenciales se han recabado distintos informes de manera que en base a los mismos se realizarán las modificaciones que se consideren necesarias en las distintas aplicaciones; respecto al ofrecimiento realizado por el Sr. de la Torre señala que se quiere involucrar a todo el personal que quiera realizar las pruebas previas para la matricula de estudiantes. 9. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas de Secretaría General Se retira del orden del día el Proyecto de Reglamento de Pruebas Presenciales con el fin de llevar al próximo Consejo de Gobierno un Proyecto más enriquecido y mejorado. 10. Estudio y aprobación, si procede, de las propuestas de la representación de estudiantes El Sr. Rector felicita a los representantes de estudiantes dado que, aunque actualmente están en funciones, han resultado elegidos tras la celebración del proceso electoral correspondiente. 10.1. Comisión de Investigación y Doctorado El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, señala que en esta Comisión no existe un representante de estudiantes y que nunca lo ha habido; considera que dado que actualmente existen 10 representantes de estudiantes de Máster debería existir un representante de los mismos en esta Comisión. 10.2. Comisión Delegada de Metodología y Docencia El Sr. García, Delegado General de estudiantes, solicita que las Comisiones de Títulos de Grado tengan en cuenta las encuestas que han sido respondidas por los estudiantes y cuyos resultados no han sido positivos en relación con determinadas asignaturas, de forma que se elabore un Plan de mejora que se lleve a la próxima Comisión Delegada de Metodología y Docencia con el fin de que en el próximo curso ya esté implantado ese Plan de mejora. 10.3. Revisión de exámenes El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, señala que en algunas asignaturas el Protocolo de revisión de exámenes no se está realizando de forma adecuada, por lo que desea conocer si se está llevando a

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 14: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

14

cabo algún control en relación con las Comisiones de Revisión realizadas. En este sentido, solicita que el Consejo de Gobierno dé una fecha aproximada de cuando se implantaría este control solicitado. 10.4. Elecciones a representantes de Estudiantes. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, señala que tras el informe del Vicerrector de Estudiantes, realizarán, en su caso, las intervenciones oportunas. 10.5. Propuestas de la Representación de Estudiantes a las Comisiones Delegadas: fijación de posición y de fechas objetivo por parte del Consejo de Gobierno. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, indica que las contestaciones a las distintas solicitudes realizadas a las Comisiones Delegadas por la Delegación de estudiantes se demoran de seis meses en seis meses. El Sr. Vicerrector de Calidad e innovación, en relación a las encuestas realizadas por los estudiantes, informa de que el tema fue tratado en la Comisión de Metodología y Docencia; señala que la valoración media de los resultados es muy buena, si bien, es necesario actuar en aquellos casos donde se han detectado problemas. La Comisión de Metodología acordó instar a las Comisiones Coordinadoras de Títulos de Grado para que analizasen esos resultados y propusieran soluciones. El Vicerrector señala que la ANECA, a efectos del seguimiento de los títulos, solicita a las Comisiones de Coordinación que informen sobre qué se hace con los problemas que se detectan en las encuestas, por ello, considera que las Comisiones coordinadoras no rinden cuentas a la Universidad si no al Organismo de Acreditación. El Sr. Vicerrector de Estudiantes agradece a la representación de estudiantes que envíe con antelación sus inquietudes por escrito; indica que muchas de las inquietudes presentadas son compartidas por el Vicerrectorado. En relación con lo indicado respecto a la Comisión de Investigación y Doctorado, el Sr. Vicerrector de Estudiantes considera que lo más oportuno es que siga siendo una materia que se vea que en la COA; respecto al Protocolo de la revisión de exámenes, indica que en breve planteará a la representación de estudiantes que los representantes de estudiantes en los Departamentos cuenten con instrucciones precisas al respecto. Finalmente, coincide con el Delegado General de que las cuestiones planteadas en las distintas Comisiones delegadas deben ser respondidas en tiempo y forma. Por otra parte, el Sr. Vicerrector de Estudiantes señala los principales hitos que se han conseguido en el proceso electoral de representantes de estudiantes realizado de forma electrónica, así por ejemplo: ahorro, sostenibilidad, eficacia, seguridad en el cómputo y en la tramitación de los votos, etc. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales felicita al representante de estudiantes por su reelección; en relación a las cuestiones planteadas por la representación de estudiantes considera adecuado que la Comisión de Investigación y Doctorado esté formada Doctores; respecto a las encuestas, le sorprende que el representante de estudiantes afirme que son fiables porque considera que esas encuestas no daban mucha información, señala su preocupación porque la representación de alumnos haya dado el resultado de las encuestas. Considera que las encuestas tienen determinados problemas, en este sentido, la Decana lee una carta de algunos profesores de su Facultad que se remitirá al Rector y a los miembros del Equipo de Gobierno; en cuanto al protocolo de revisión de exámenes considera que parece que se va a llegar a un estado policial. Finalmente afirma que ella ha respondido a todas las cuestiones que le han sido planteadas expresamente por la representación de alumnos, y que no considera de recibo que se tengan que leer las Actas de las Delegaciones de alumnos para ver qué cuestiones afectan a su Facultad y cuáles no. El Prof. Sanz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, en relación con las encuestas considera que se debe establecer un sistema que incentive la contestación por parte de los estudiantes porque de lo contrario los resultados de las encuestas pueden ser sesgados. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, manifiesta su preocupación de que como ha afirmado el Vicerrector de Calidad e Innovación sea la ANECA la que revise la actuación del Departamento, considera que lo más adecuado es que sea la Comisión de Metodología la que supervise la actuación de los Departamentos. Respecto a los resultados de las encuestas considera que los números por ellos presentados no son discutibles, y que las mejoras se consiguen con transparencia de manera que si estos resultados se guardan no se mejorará; e indica que los estudiantes deben conocer los resultados de las encuestas porque de lo contrario la representación de estudiantes no podría hacer bien su trabajo. Considera que si en la Comisión de investigación no hay representantes de estudiantes, debe existir esta representación en la COA –uno, en relación con los temas de Grado, y otro en relación con los temas de investigación- dado que ya existen representantes de Máster. Respecto a las elecciones a representantes de estudiantes indica que la UNED tiene un problema de gestión de los proyectos informáticos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 15: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

15

El Sr. León, representante de estudiantes, considera que existen fallos importantes cuando en un proceso electoral ha habido que modificar en dos ocasiones los plazos; indica que en el Reglamento de participación en este proceso electoral se han detectado vacíos legales o errores graves que deben corregirse; finalmente, respecto a la identificación del usuario que se ha utilizado para proceder al voto electrónico considera que no es suficientemente segura. El Sr. de la Rubia, representante de Catedráticos, en relación con las encuestas considera que quien debe analizar los resultados de las mismas son las Comisiones de Coordinación que deberían pedir, en su caso, a los Departamentos correspondientes un informe en relación con los resultados obtenidos, de manera que se escuche a las dos partes y así obtener unos resultados lo más fiables posible. El Sr. Vicerrector de Estudiantes indica que se va a ofrecer a las Facultades y Escuelas un sistema para que los representantes de estudiantes no tengan que desplazarse físicamente cuando se celebre una reunión. El Sr. Rector, en relación con las elecciones, indica que el hecho de ser pioneros conlleva que se hallan presentado algunas dificultades, si bien los resultados han sido satisfactorios. En relación con las encuestas considera que son un elemento esencial en el proceso de evaluación de la actividad docente; afirma que respecto al nivel de participación en las mismas pueden existir sesgos, pero si la media de la Universidad es “notable” quien haya obtenido una calificación baja debería reflexionar. El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, solicita que los distintos problemas que se han dado en el proceso electoral de estudiantes se solucionen en un futuro; le preocupa que el control del proceso electoral quede en manos de una empresa privada por lo que desea conocer cuál es el sistema de cifrado que se utiliza. En relación con las encuestas le sorprende el procedimiento seguido y que no se haya diseñado previamente una muestra representativa y lo más aleatoria posible. El Sr. Vicerrector de Calidad e Innovación discrepa de lo afirmado en relación con el procedimiento seguido para realizar las encuestas dado que se han hecho con las mismas e incluso con más garantías de las que se hacen en otras Universidades. La Prof. de la Cuesta señala que se debe tener algo de sensibilidad por lo manifestado por los estudiantes. El profesor Ruiz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, considera que aunque el número de respuestas sea bajo hay que prestar atención a lo manifestado por los estudiantes, si bien no se deben sacar conclusiones de otro tipo. La Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica indica que el hecho de limitar la muestra a aquellos estudiantes que cuenten con la condición de un número mínimo de entradas en el curso virtual es un elemento de control, garantista, y no de sesgo, de forma que se garantiza que el alumno tiene un nivel mínimo de conocimiento del funcionamiento del curso. Respecto a los Profesores Tutores, las encuestas se están realizando de forma presencial, si bien existe un proceso de reflexión para que las que se realicen en un futuro abarquen otras actividades de los Profesores Tutores especialmente en relación con los Profesores Tutores Inter-Campus. El Sr. Rector señala que el proceso se inició con una muestra y se envió a los estudiantes elegidos en la misma, pero dado que el número de respuestas fue bajo se cambió el procedimiento porque de lo contrario no se podrían extraer resultados adecuados; comenta que tiene la sensación de que muchas de las opiniones que existen pretenden invalidar el proceso de encuestas, por lo que señala que las encuestas se van a seguir haciendo y que hay que fijarse en el mensaje de las mismas. El Sr. García, Delegado General de Estudiantes, espera que el Consejo de Gobierno no dude de la lealtad de los estudiantes dado que están tan comprometidos como cualquiera; y recuerda que lo que la representación de estudiantes propone es que en aquellas encuestas donde aparecen resultados negativos se adopten las medidas adecuadas para mejorar en las asignaturas concretas. El Rector se despide del Consejo por un asunto urgente y preside el resto de la sesión el Vicerrector Primero. 11. Propuesta del profesor D. Basilio Sanz Carnero El profesor Basilio Sanz expone los distintos problemas que se han planteado en relación con las aulas AVIP; informa de la propuesta por él planteada en este sentido y solicita que se someta a votación. Se adjunta al Acta el escrito original entregado por el profesor Basilio Sanz (Anexo XLIII). El Sr. Vicerrector de Calidad e Innovación señala que en el caso del Centro Asociado de Villalba se han suprimido tutorías presenciales no por las aulas AVIP sino porque el Ayuntamiento ha retirado 20.000 euros de subvención; en todo caso, los Profesores Tutores afectados fueron reubicados dentro del Centro de Madrid, y se implantaron las aulas AVIP para no dejar sin tutorías a los estudiantes. Respecto a la trasmisión de las claves el problema se solucionó permitiendo el acceso a través de la plataforma aLF.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 16: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

16

Por otra parte el Sr. Vicerrector responde a las distintas propuestas realizadas por el profesor Basilio Sanz, así por ejemplo, el Vicerrector considera que sería conveniente elaborar un documento en el que se especifique cuál es el objetivo de las aulas AVIP –hacer llegar una tutoría al estudiante que en ese momento no puede asistir de forma presencial a la misma-; en cuanto a los criterios para la puesta en marcha de las aulas AVIP, se tomarán las distintas indicaciones que aparecen en el Plan ATECA con el fin de plasmarlas en un documento único pero teniendo cuenta la necesidad de dejar un margen para que el Centro Asociado decida cómo poner en marcha la implantación de las aulas AVIP; indica que la normativa de la UNED establece que los Profesores Tutores utilizarán los medios tecnológicos que se fijen en su modelo educativo; y que cuando alguien accede a la grabación de una tutoría de aula AVIP existe una cláusula de confidencialidad que debe aceptarse -en este sentido, existe un informe de asesoría jurídica sobre cómo debe procederse en caso de incumplimiento de esa cláusula de confidencialidad-. Finalmente Sr. Vicerrector informa de que en el próximo Consejo de Gobierno llevará un documento en el que se recojan las distintas medidas comentadas. El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, considera que lo que se puede mostrar a través de las aulas AVIP es un repositorio de lecciones elaboradas por el Equipo Docente o por varios Profesores Tutores, por lo que no está de acuerdo con la grabación de las tutorías salvo que exista permiso expreso del Profesor Tutor correspondiente. Por ello apoya la propuesta del profesor Basilio Sanz. El Sr. García, Delegado General de estudiantes, señala que la grabación permite al estudiante volver a escuchar la tutoría y solventar las dudas que le hubieran podido surgir; considera que si el estudiante realiza un uso inadecuado de la grabación debe ser sancionado. Indica que apoya el documento presentado aunque se debería concretar algún punto. La prof. Boixareu, Directora del Campus del Nordeste agradece al profesor Sanz su propuesta dado que las aulas AVIP suponen un cambio en la impartición de la tutoría; considera muy adecuado que se elabore el documento mencionado por el Vicerrector de Calidad e Innovación. Por otra parte, señala que para las tutorías Inter Campus que se van a desarrollar conforme al modelo seguido en el Grado de Matemáticas deben tenerse en cuenta los fallos detectados en dicho modelo, por lo que considera necesario que se elabore un Proyecto general en relación con las tutorías Inter-Campus en el que se incluya una fase de control respecto al cumplimiento por parte del Equipo Docente. Finalmente, indica que se trata de un proyecto caro para los Centros Asociados. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales considera que existe un problema de metodología; señala que en el Centro de Madrid se han impuesto de forma obligatoria las aulas AVIP para los Grados de ADE y Turismo. Desea conocer porqué es obligatorio, porqué determinados Profesores tienen que impartir estas tutorías, porqué los Profesores de la Sede Central no tienen ningún conocimiento de este problema, porqué a los alumnos no se les dice lo que está ocurriendo; comenta que todo esto está generando mucha tensión y que el Profesor Tutor tiene derecho a saber qué alumnos le están viendo y si le están o no grabando. Finalmente, recuerda una petición que realizó al Rector en el sentido de que debe procederse a una revisión total de lo que se está haciendo, especialmente, pone de manifiesto lo sucedido en los foros -en los que todavía aparecen colgados enlaces y claves para acceder libremente a estas tutorías-. El prof. Basilio Sanz, agradece al Sr. Vicerrector su compromiso de que en el próximo Consejo de Gobierno se presente un documento que intente racionalizar y explicar todo lo relativo a las aulas AVIP. Comenta que lo que le preocupa es el derecho a la imagen y que se pueda manipular la información de una tutoría sacando de contexto distintas frases. Señala que la responsabilidad del uso y del desarrollo metodológico de las aulas AVIP es del Equipo de Gobierno y no de los Centros Asociados. Finalmente, considera que una tutoría no es una clase magistral y que estas últimas corresponden al profesorado de la Sede Central. El prof. Pelayo, representante de otras categorías del PDI, señala que el documento presentado por el profesor Basilio Sanz debe ser valorado positivamente, aunque es necesario tener en cuenta una serie de criterios generales. En este sentido, considera que llevar a cabo un cambio metodológico implica en muchas ocasiones adoptar decisiones duras; cree que en este caso el Centro de Madrid lo único que ha hecho ha sido implantar un nuevo instrumento sin ningún otro tipo de intención; respecto al número de alumnos plantea que ocurriría si todos los alumnos de Madrid quisieran asistir presencialmente a las tutorías tradicionales. La Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales señala que los medios metodológicos deben ser voluntarios como siempre ha sido, y no obligatorios; y recuerda que se ha prescindido de los servicios de un Profesor Tutor de Madrid por negarse a impartir tutorías AVIP. El Sr. Vicerrector de Calidad e Innovación en relación con la intervención de la Prof. Boixareu informa de que se cuenta con una persona full time dedicada a las tutorías Inter Campus, y de que se va a iniciar una campaña de difusión entre el profesorado para explicarles en qué consiste el proyecto; finalmente, recuerda que en los

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 17: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

17

Estatutos de la UNED se establece que el Profesor Tutor hará uso de los medios que la Universidad ponga a su disposición. El Sr. Vicerrector Primero agradece al Profesor Sanz el documento presentado. Considera que, dado que en el próximo Consejo de Gobierno se traerá por el Vicerrectorado Calidad e Innovación un documento más detallado, es preferible no someter ahora a votación la propuesta del Profesor Sanz. 12. Asuntos de trámite y adopción de acuerdos, si procede El Sr. Vicerrector Primero señala que si no hay inconveniente someterá en conjunto a votación todos los puntos incluidos en asuntos de trámite. El Decano de la Facultad de Educación señala que respecto al Plan de incentivación de la jubilación anticipada se abstiene por coherencia con lo que ha venido haciendo en todas las sesiones anteriores. Sometidos a votación todos los asuntos de trámite son aprobados por unanimidad, salvo la Resolución de la convocatoria 2011 del Plan de Incentivación de la Jubilación Voluntaria Anticipada del Profesorado de los Cuerpos Docente Universitario que es aprobada con la abstención del Decano de la Facultad de Educación. 12.1. Vicerrectorado de Calidad e Innovación

12.1.1. El Consejo de Gobierno aprueba la convocatoria de Tutores en Red (TAR), curso académico 2011-2012, según anexo XIII.

12.1.2. El Consejo de Gobierno aprueba el modelo de Convenio de colaboración entre la UNED y los Centros Asociados para la implantación de un sistema de gestión de la calidad en los Centros Asociados (2ª edición), según anexo XIV. 12.2. Vicerrectorado de Centros Asociados

12.2.1. El Consejo de Gobierno aprueba el Acuerdo marco de colaboración entre la Consejería para la Igualdad y bienestar Social y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para mejorar la accesibilidad Física de loa Centros Asociados de la UNED en Andalucía, según anexo XV.

12.2.2. El Consejo de Gobierno aprueba las siguientes actividades de extensión universitaria: BARBASTRO Congreso Internacional "Pico de petróleo: ¿realidad o ficción?" 1.500 CARTAGENA I Curso monográfico de prehistoria y arqueología "megalitismo y calcolítico" 876

CIUDAD REAL VI Semana de derecho tributario local:"Doctrina jurisprudencial reciente sobre los tributos locales". 1.096

CIUDAD REAL Escuela de padres y madres: un modelo de intervención comunitaria desde la Metodología de los procesos correctores comunitarios 1.096

MADRID Elecciones y partidos en vísperas electorales. 976

PONTEVEDRA IV jornadas de dirección estratégica para PYMES. Turismo rural en Galicia: actualidad y perspectivas. 1.200

PONTEVEDRA Xornadas 125 anos da ponte internacional Tuy-ValenÇa. Unindo xentes, territorios e culturas. 1.248

SEGOVIA El ejercicio profesional de los trabajadores sociales en el ámbito de la aplicación de la Ley de dependencia 780

TUDELA Programa de formación en terapia familiar breve: iniciación al modelo 615 TUDELA Guerra de sucesión a la Corona Española 800

TUDELA Programa de formación en terapia familiar breve: terminación del tratamiento e integración de contenidos 500

TUDELA Salud mental y sociedad 600 TUDELA Programa de formación en terapia familiar breve: casuística y aplicación al Contexto 500 TUDELA Neuropsicología: Un acercamiento a los fundamentos del cerebro humano 550

TOTAL ACTIVIDADES EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 12.337 12.3. Vicerrectorado de Formación Permanente

12.3.1. El Consejo de Gobierno aprueba el régimen económico del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) para el curso 2011-2012 y los cursos de idiomas para el personal de la UNED (Docente, PAS y PDI), según se detalla:

Matrícula ordinaria 307 € Estudiantes UNED 194 € Estudiantes CUID a partir de la segunda

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 18: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

18

matrícula en el mismo Curso académico 194 € PAS UNED 194 € Personal Docente e Investigador y FPI -UNED 194 € Profesores-Tutores 194 € PAS de Centros Asociados 194 € Fam. Numerosa Categ. General 75 % Fam. Numerosa Categ. Especial 50 % 12.3.2. El Consejo de Gobierno aprueba el Anexo al Convenio específico entre la UNED y la

Fundación Seguridad Ciudadana para la realización de actividades de formación permanente, según anexo XVI. 12.3.3. El Consejo de Gobierno aprueba el Anexo al Convenio de colaboración entre la UNED, la

Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) y la Federación Mesa del Toro para la realización de actividades de formación Permanente, según anexo XVII.

12.3.4. El Consejo de Gobierno aprueba la cesión y subrogación del Convenio de colaboración con la Editorial Burlington English S.L para edición y distribución de materiales didácticos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, según anexo XVIII.

12.3.5. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de colaboración entre el Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute y la UNED., según anexo XIX.

12.3.6. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco de colaboración entre la UNED y Aldeas Infantiles SOS de España, según anexo XX.

12.3.7. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco entre la UNED y la Agencia de Evaluación de las políticas Públicas y Calidad de los Servicios (AEVAL), según anexo XXI.

12.3.8. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio específico entre la UNED y la Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas (AEVAL), según anexo XXII.

12.3.9. El Consejo de Gobierno aprueba el Anexo específico de formación para los cursos académicos 2011-2012 y 2012-2013 al convenio de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (SCIII) y la UNED), según anexo XXIII.

12.3.10. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco de colaboración entre la UNED y la entidad Asesoramiento y Defensa de los Derechos del Policía (ADDPOL), según anexo XXIV.

12.3.11. El Consejo de Gobierno aprueba los precios públicos y cursos de Formación Permanente para la Convocatoria 2011-2012, (anexo XXV). Cursos deL Programa de Formación del profesorado y del Programa de Enseñanza Abierta:

• Precio de los cursos del Programa de Formación del Profesorado y del Programa de Enseñanza Abierta: 293,37€.

• Precios de los certificados: 19,63€. • Precio de los duplicados de diploma o título propio: 26,86€.

Programas de Especialización, Desarrollo Profesional y Área de la Salud de la convocatoria 2011-2012, Programa Modular "Internacional en Administración Tributaria y Financiera y Hacienda Pública":

• Funcionarios iberoamericanos: precio por crédito 28€. • No funcionarios: precio por crédito 55,55€ • El límite del índice ponderado para poder solicitar Ayuda al Estudio 15.405,00€ • Plazo ordinario de matrícula del 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2011. • Plazo extraordinario de matrícula hasta el 13 de enero de 2012.

12.4. Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación 12.4.1. El Consejo de Gobierno aprueba el Protocolo de actuación para la utilización y participación en los gastos de los inmuebles en el exterior compartidos por las Consejerías de Trabajo e Inmigración y la UNED, según anexo XXVI. 12.4.2. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio específico entre la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración) y la UNED, según anexo XXVII. 12.4.3. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de colaboración entre la UNED y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra, según anexo XXVIII. 12.4.4. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio específico de colaboración entre la UNED y el Banco Santander, sobre el programa ‘‘Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades’’, según anexo XXIX.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 19: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

19

12.4.5. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Red Internacional de Universidades para la Paz (REDIUNIPAZ) y el Instituto de Altos Estudios Europeos IAFE, según anexo XXX. 12.5. Vicerrectorado de Medios Impresos y Audiovisuales 12.5.1. El Consejo de Gobierno aprueba la edición del siguiente material: LIBROS DE GRADO PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Autores: HUICI CASAL, CARMEN/MOLERO ALONSO, FERNANDO/GÓMEZ JIMÉNEZ, ÁNGEL /MORALES DOMÍNGUEZ, JOSÉ FRANCISCO Departamento: Psicología Social y de las Organizaciones Facultad de Psicología CUADERNO DE PRÁCTICA CUADERNO DE EJERCICIOS DE CONTABILIDAD PÚBLICA Autores: GUZMÁN RAJA, ISIDORO / MORENO ARAGONESES, JULIO Departamento: Economía de la Empresa y Contabilidad Facultad de CC Económicas y Empresariales FORMACIÓN PERMANENTE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL CINE Autor: GARCÍA AMILBURU, María / LANDEROS, Bárbara Departamento: Teoría de la Educación y Pedagogía Social Facultad de Educación MÁSTER CONVIVIR EN IGUALDAD. (MANUAL PARA UN ABORDAJE INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA MASCULINA HACIA LAS MUJERES EN TODAS LAS ETAPAS EDUCATIVAS). Autor: LEAL GONZÁLEZ, Daniel Antonio / ARCONADA MELERO, Miguel Ángel Departamento: Derecho Civil Facultad de Derecho COLECCIÓN TEMÁTICA ARTE Y HUMANIDADES LAS COLABORACIONES DE JAVIER MARÍAS EN LA PRENSA. OPINIÓN Y CREACIÓN. Autores: NÚÑEZ DÍAZ, Pablo Departamento: Literatura Española y Teoría de la Literatura Facultad de Filología LIBRO ELECTRÓNICO. ECOS DE LA MEMORIA. (Serie LITERATURA Y MUJER) Autoras: ALMELA BOIX, MARGARITA / SANFILIPPO , MARINA / GUZMÁN , HELENA / GARCÍA LORENZO, MARÍA Varios Departamentos Facultad de Filología COLECCIÓN TEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS IDEAS. INICIATIVAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD. Autores: MELENDRO ESTEFANÍA, MIGUEL / MURGA MENOYO, Mª ÁNGELES/ CANO PÉREZ, ANTONIO Departamento: Teoría de la Educación y Pedagogía Social Facultad de Educación COLECCIÓN TEMÁTICA CIENCIAS DE LA SALUD INTRODUCCIÓN BÁSICA AL ANÁLISIS FACTORIAL. Autores: GARCÍA BARBERO, Mª ISABEL/ VILA , ENRIQUE / HOLGADO TELLO, FRANCISCO PABLO Departamento: Metodología de las Ciencias del Comportamiento Facultad de Psicología CD-ROM EARLY DETECTION DRUG-COMSUMPTION IN EUROPE Autores: MORIANO LEÓN, JUAN ANTONIO/ LLORET , DANIEL/ VÁZQUEZ , ALEXANDRA Departamento: Psicología Social y de las Organizaciones Facultad de Psicología DVD (Libro video)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 20: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

20

The Importance of Being Earnest. (A TRIVIAL PLAY FOR SERIOUS PEOPLE) Autora: ALBA PELAYO, ASUNCIÓN Departamento: Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas Facultad de Filología. 12.5.2. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio marco de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y la Televisión de Andalucía (RTVA), según anexo XXXI. 12.6. Vicerrectorado de Profesorado El Sr. Vicerrector de Profesorado informa de que en el día de ayer se ha recibido una solicitud de aprobación de la convocatoria de concurso de plaza de promoción de Ayudante a Profesor Ayudante Doctor correspondiente a una profesora de la Facultad de Filosofía que ha obtenido la acreditación de la ANECA. Se trata de una promoción conforme al Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 octubre 2009. Por lo que solicita que se apruebe esta convocatoria dentro de asuntos de trámite. 12.6.1. El Consejo de Gobierno aprueba la resolución de la convocatoria 2010 para la evaluación de la actividad docente, según anexo XXXII. 12.6.2. El Consejo de Gobierno aprueba la resolución de la convocatoria 2011 del Plan de Incentivación de la Jubilación Voluntaria Anticipada del Profesorado de los Cuerpos Docente Universitario, según anexo XXXIII. 12.6.3. El Consejo de Gobierno aprueba la transformación de plazas de profesor colaborador a profesor contratado doctor y de profesor titular de escuela universitaria a profesor titular de universidad, según anexo XXXIV. 12.6.4. El Consejo de Gobierno aprueba la convocatoria de plazas de profesor contratado en, aplicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2009, según anexo XXXV. 12.6.5. El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de D. Carlos Roura Roig como colaborador honorífico de la UNED. 12.6.6. El Consejo de Gobierno aprueba el cambio de adscripción de área de conocimiento de "Análisis Geográfico Regional" a "Geografía Humana", de D. Manuel Antonio Zárate Martín. 12.6.7. El Consejo de Gobierno aprueba a Licencia de Estudios de Dª María GUINALDO LOSADA, ayudante del Departamento de Informática y Automática, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 al 30 de septiembre de 2011, ambos inclusive, en el Royal Institute of Technology de Estocolmo (Suecia). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.8. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de Dª Mª del Rosario PLANELLÓ CARRO, profesora ayudante doctor del Departamento de Física Matemática y de Fluidos, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2011, ambos inclusive, en el Departamento de Biología Animal, Vegetal y Ecología de la Universidad de La Coruña. Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.9. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Fernando ESCASO SANTOS, ayudante del Departamento de Física Matemática y de Fluidos, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2011, ambos inclusive, en The Dinosaur Institute Natural History Musuem de Los Ángeles (USA). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.10. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de Dª Esther ASEDEGBEGA NIETO, ayudante del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, para realizar una estancia de investigación, desde el 15 de septiembre al 14 de diciembre de 2011, ambos inclusive, en el International Research Center for Materials NanoArchitectonics (Japón). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.11. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Juan Carlos PÉREZ GONZÁLEZ, ayudante del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II, para realizar una estancia de investigación, desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2011, ambos inclusive, en la University

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 21: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

21

College London (UCL) de Londres (Reino Unido). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.12. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de Dª Mª Teresa MARTÍN ARAGONESES, ayudante del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II, para realizar una estancia de investigación, desde el 6 de septiembre al 22 de diciembre de 2011, ambos inclusive, en el Smith College Northampton (USA). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, el 80% de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.13. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Alejandro RODRÍGUEZ ASCASO, ayudante del Departamento de Inteligencia Artificial, para realizar una estancia de investigación, desde el 4 de julio al 3 de octubre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de York (Reino Unido). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.14. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Manuel LUQUE GALLEGO, ayudante del Departamento de Inteligencia Artificial, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Pittsburg (USA). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.15. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Francisco Javier CABRERIZO LORITE, ayudante del Departamento de Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos, para realizar una estancia de investigación, desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Alberta (Canadá). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.16. El Consejo de Gobierno ratifica la Licencia de Estudios de D. José Mª BUCETA FERNÁNDEZ, profesor titular de universidad del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de mayo al 30 de junio de 2011, ambos inclusive, en la National Sports Academy de Bulgaria. Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.17. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de Dª Asunción MOCHÓN SÁEZ, profesora contratada doctora del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de julio al 15 de diciembre de 2011, ambos inclusive, en el Stanford Institute for Economic Policy Research de la Universidad de Stanford (USA). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, el 80% de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.18. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de Dª Rosa Mª FERNÁNDEZ MARTÍN, ayudante del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Exeter (Reino Unido). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.19. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Roberto FELTRERO OREJA, ayudante del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de diciembre de 2011 al 28 de febrero de 2012, ambos inclusive, en la Universidad Autónoma de México. Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.20. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Francisco Javier GARCÍA CASTILLA, ayudante del Departamento de Trabajo Social, para realizar una estancia de investigación, desde el 17 de septiembre al 16 de diciembre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Jaén. Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 22: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

22

12.6.21. El Consejo de Gobierno aprueba la ratificación de la Licencia de Estudios de Dª Iciar ALZAGA RUIZ, profesora titular de universidad del Departamento de Derecho de la Empresa, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de mayo al 31 de julio de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Oxford (Reino Unido). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.22. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. David MORENO SALINAS, ayudante del Departamento de Informática y Automática, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2011, ambos inclusive, en el Instituto Superior Técnico de Lisboa (Portugal). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.23. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. Elio SAN CRISTOBAL RUIZ, profesor asociado del Departamento de Eléctrica, Electrónica y de Control, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de septiembre al 31 de noviembre de 2011, ambos inclusive, en el Center for Educational Computing Initiatives, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (USA). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.24. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. José Manuel RODRÍGUEZ GARCÍA, profesor asociado del Departamento de Historia Medieval y CCTT Historiográficas, para realizar una estancia de investigación, desde el 20 de julio al 15 de septiembre de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Rhur-Bochum (Alemania). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.25. El Consejo de Gobierno aprueba la modificación de fechas de la Licencia de Estudios de Dª Elena HERNÁNDEZ CORROCHANO, profesora ayudante doctora del Departamento de Antropología Social y Cultural, para realizar una estancia de investigación, desde el 18 de abril al 20 de mayo de 2011, ambos inclusive, en la Universidad del La Plata (Argentina) Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, la profesora citada podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.6.26. El Consejo de Gobierno aprueba la Licencia de Estudios de D. José Mª RIPALDA CRESPO, profesor emérito del Departamento de Filosofía, para realizar una estancia de investigación, desde el 1 de mayo al 31 de julio de 2011, ambos inclusive, en la Universidad de Bochum, Rhur-Universitat (Alemania). Según lo previsto en el art. 8.3 del R.D. 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen de profesorado universitario, el profesor citado podrá percibir, durante el periodo de la Licencia de Estudios, la totalidad de las retribuciones que venía percibiendo. 12.7. Vicerrectorado de Ordenación Académica 12.7.1. El Consejo de Gobierno aprueba el desdoblamiento de la asignatura “Redes de Computadores” en los Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, para pasar a ser “Redes de Computadores” en el Grado de Ingeniería Informática y “Redes y Comunicaciones” en el Grado de Ingeniería de Tecnologías de la Información. 12.7.2. El Consejo de Gobierno aprueba el cambio de semestre de asignaturas de Grado de Historia del Arte:

• Geografía de los Grandes Espacios Mundiales (Historia del Arte): Pasa del segundo al primer semestre. • Arte Prehistórico: Pasa del primer semestre al segundo.

12.8. Vicerrectorado de Investigación 12.8.1. El Consejo de Gobierno aprueba las transferencias de fondos al Centro Asociado de Madrid para el pago de Tutores de Másteres Universitarios Oficiales y para los tutores del Máster Oficial Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas que asciende a un total de 95.122,80 €, y a los demás Centros Asociados para el pago de Tutores del Máster Oficial Universitario en Formación del Profesorado de Educación secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas por un total de 54.350 €. 12.8.2. El Consejo de Gobierno aprueba la actualización de la norma de distribución de beneficios de explotación de la Propiedad Industrial e Intelectual, según anexo XXXVI.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 23: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

23

12.8.3. El Consejo de Gobierno aprueba la actualización del Reglamento para el Reconocimiento de Grupos de Investigación de la UNED”, según anexo XXXVII. 12.8.4. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de Cotutela de Tesis Doctoral con la Universidad “ALMA MATER STUDIORUM” de Bolonia, para el Doctorando D. Luca Constantini, según anexo XXXVIII. 12.8.5. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Cultura y la UNED, según anexo XXXIX. 12.8.6. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio entre la Dirección de Patrimonio Cultural de Marruecos y la UNED para el estudio de sitios rupestres del Valle de Tarmanart en su contexto natural sobre el territorio de la Provincia de Tata, según anexo XL. 12.8.7. El Consejo de Gobierno aprueba el Convenio de Cooperación Académica entre la Universidad Complutense de Madrid y la UNED para la realización de un programa de doctorado interuniversitario, según anexo XLI

12.9. Secretaría General 12.9.1. El Consejo de Gobierno aprueba el Reglamento de Régimen Interno de la Facultad de Filosofía, según anexo XLII. 13. Ruegos y preguntas El Sr. Sicilia, representante de Profesores Tutores, en relación con el Convenio de colaboración entre la UNED y los Centros Asociados para la implantación de un sistema de gestión de la calidad en los Centros Asociados (Vicerrectorado de Calidad e Innovación) desea conocer cuál será el trabajo que tienen que desarrollar los Profesores Tutores en ese modelo de gestión de calidad. Le responde el Vicerrector de Calidad e Innovación que este modelo de calidad afecta a la gestión del Centro y no a los Profesores Tutores. El Sr. García, Delegado General de estudiantes, señala que existe un 50% de estudiantes de titulaciones a extinguir que no están recibiendo la atención que sería deseable, por lo que señala que es necesario adoptar alguna medida que evite esta situación. El Sr. Chamorro, representante del PAS de la Sede Central, formula las siguientes preguntas:* ¿Se tiene pensado que acaben concluyendo en una misma Unidad orgánica y funcional el CSI y el CINDETEC?; * ¿Cuánto se ha ahorrado con el cierre de la Universidad en Semana Santa?; * ¿Qué opina el Rector acerca de la posibilidad de que exista un Plan de jubilación anticipada y voluntaria para el PAS?; * Felicita por la creación de la Oficina de Igualdad -que ya cuenta con página web- y pregunta ¿Cuándo se va a contar con un Plan de igualdad en la UNED?. Le responde el Sr. Gerente que la tendencia es que el CSI y el CINDETEC confluyan en una misma unidad CTU, si bien el reflejo orgánico será consecuencia de los resultados del trabajo conjunto de las personas de estas unidades que realizan actividades similares; respecto al cierre en Semana Santa todavía no se tienen datos pero en cuanto se tenga la información se pondrá a disposición del Consejo de Gobierno; respecto al Plan de jubilación anticipada voluntaria para el PAS, el Gerente indica que se trata de una vieja aspiración que todavía no ha sido posible llevarla a cabo pero no se abandona la idea; finalmente, respecto al Plan de igualdad se espera que se implantará pronto. El Señor Vicerrector de Centros Asociados responde a lo planteado por el Delegado General de estudiantes; indica que en los cursos cuarto y quinto entre el 20 y el 25% de los estudiantes tendrán tutorías presenciales, y para el 75% restante se está pensando implementar el mismo sistema Inter-Campus previsto para asignaturas con menos de 500 estudiantes. El Decano de la Facultad de Ciencias, dadas las trasformaciones que sufre el CSI, solicita que se estudie quién financiará y a quién corresponderá el pago de las licencias de uso de un conjunto de software de usos científicos generales (por indicación del Vicerrector Primero, el Decano explica el tipo de software al que se refiere y los problemas que pueden existir respecto al mismo el próximo año); por otra parte, respecto al proyecto piloto que se está desarrollando en la Facultad de Matemáticas, considera que sería conveniente la elaboración de un informe sobre la evolución de la aplicación de ese plan piloto. El Sr. Vicerrector de Estudiantes informa de que existe un Plan de acción para la comunicación e información sobre el Estatuto del estudiante por lo que ruega a las Facultades y Escuelas que en sus Juntas permitan la posibilidad de informar sobre el mismo. Esta actuación de información ya se está realizando con el PAS y también se realizará en los Centros Asociados. La Sra. Secretaria General comunica que hoy se han enviado a las Facultades y Escuelas la composición de los Tribunales para las pruebas presenciales de junio, así como el calendario de actividades de los exámenes de septiembre; asimismo está prevista la convocatoria por parte del Vicerrectorado de Profesorado de una reunión con

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 24: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

24

los Profesores de nueva incorporación a efectos de formarles en relación con la valija virtual (también podrá asistir cualquier Profesor que lo desee). El prof. Sanz, representante de Profesores Doctores con vinculación permanente, en relación a los criterios que se han fijado que deben cumplir los Grupos de Investigación considera que lo importante es ser investigador principal de un proyecto que tenga prestigio, por lo que discrepa de que se diga que el proyecto "debe haber sido gestionado por la UNED" ya que es algo que no tiene que ver con la calidad en la investigación. Y tampoco entiende por qué se exige que sea en los últimos tres años, pues existen proyectos que duran cuatro o cinco años. Le responde la Vicerrectora de Investigación que se trata de calidad pero también de la calidad de la investigación que se hace en la UNED; de manera que el objetivo es que se haga investigación de calidad, que se difunda y que se impute a la UNED. Sin más asuntos que tratar, siendo las 19’50 horas, el Sr. Vicerrector Primero levanta la sesión de la que, como Secretaria, doy fe.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 25: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO I

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 26: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1

CONVENIO MARCO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) Y LA FUNDACIÓN CENTRO SUPERIOR PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL (CSEV)

Madrid, a …………… de Mayo de dos mil once. R E U N I D O S De una parte, el Rector Magnífico D. Juan Gimeno Ullastres, en calidad de Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, cargo para el que fue nombrado por Real Decreto 1054/2009, de 29 de junio (BOE de 30 de junio de 2009), en nombre y representación de la misma, conforme a las facultades que tiene conferidas por el art. 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE del 24); el art. 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril (BOE del 16 de abril). De otra, D. Daniel Torres Mancera, Director General de la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (la Fundación), en nombre y representación de la Fundación, en virtud del poder otorgado con fecha xxx ante el Notario xxx, con el número xxx de su Protocolo.

E X P O N E N

Primero.- Que la UNED, es una entidad de Derecho Público a la que corresponde, en el ámbito de sus competencias, el servicio público de la educación superior mediante la investigación, la docencia y el estudio. La UNED ejerce sus actividades en todo el territorio nacional y en aquellos lugares del extranjero donde lo aconsejen razones demográficas, culturales, educativas o investigadoras. Su sede está en Madrid y dispone de los centros asociados necesarios. Está dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio y hace del compromiso social seña fundamental de su identidad. Con casi cuarenta años de existencia, es la Universidad española pionera (y segunda en el mundo) en docencia a distancia y ha producido un importante acervo de contenidos virtuales. Se caracteriza por facilitar el acceso a la educación superior a colectivos con dificultades de acceso a la enseñanza universitaria presencial. Que la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, que modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU) indica en su Artículo 84 que “para la promoción y desarrollo de sus fines, las Universidades podrán crear, por sí solas o en colaboración con otras entidades públicas o privadas, fundaciones, de acuerdo con la legislación general aplicable”. Que dicha Ley Orgánica 4/2007 en el apartado 3 de su Disposición adicional segunda referida a la UNED “contempla la creación de un Centro Superior para la Enseñanza Virtual específicamente dedicado a esta modalidad de enseñanza en los distintos ciclos de los estudios universitarios. Dada la

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 27: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2

modalidad especial de la enseñanza y la orientación finalista de este centro, tanto su organización, régimen de su personal y procedimientos de gestión, así como su financiación, serán objeto de previsiones particulares respecto del régimen general de la Universidad Nacional de Educación a Distancia”. Segundo.- La Fundación tiene entre sus fines propiciar el avance en la investigación, innovación, aplicación y transferencia de conocimiento referido a la utilización de las TIC a la Enseñanza Superior y a la Formación a lo largo de la vida. La Fundación pondrá a disposición de la sociedad en general, y del mundo universitario en particular, formación, contenidos y servicios de calidad, relacionados o aplicados a la educación, en pro del desarrollo científico, cultural y social; especialmente en el ámbito Iberoamericano, desde una perspectiva de responsabilidad social y de facilitar el acceso a la formación a los colectivos con dificultades o necesidades especiales, Como fundación debe servir al interés general, tanto directamente como en colaboración con la UNED y otras universidades, instituciones, empresas, entidades y sociedad en general, siendo un ágil y eficiente instrumento de colaboración, gestión y apoyo a la investigación, la docencia, el aprendizaje, la formación continua y las relaciones de la Universidad con la sociedad. Tercero.- En consecuencia, es deseo de ambas entidades suscribir un Convenio-Marco de Colaboración, sin detrimento del ejercicio de las actividades que, en la actualidad o en el futuro, puedan llevar a cabo por separado en el ejercicio de sus respectivas competencias, y sin perjuicio de ulteriores concreciones y desarrollos a través de la firma de los oportunos acuerdos específicos, con arreglo a las siguientes:

E S T I P U L A C I O N E S Primera.- Es objeto del presente Convenio Marco fijar las bases de la cooperación entre la Fundación y la Universidad para el mejor cumplimiento de los objetivos de las partes. El presente Convenio de colaboración tiene naturaleza administrativa y está expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo señalado en su art. 4.1.d) sin perjuicio de su aplicación a efectos interpretativos. Segunda.- La Fundación asumirá la responsabilidad de aportar a la UNED: - Asesoramiento permanente sobre la utilización de entornos virtuales de aprendizaje y la puesta a su disposición de sus desarrollos tecnológicos y de la formación necesaria para su actualización o implantación. En todo caso, serán por cuenta de la UNED el mantenimiento y funcionamiento cotidiano de los entornos que la universidad decida incorporar . - Informes de evaluación de la calidad de la oferta virtual de la UNED, que solicite la Universidad. Tercera.- La UNED aportará al CSEV:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 28: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3

- Las infraestructuras e instalaciones que necesite para el correcto funcionamiento ordinario de la Fundación, incluido el alojamiento de su Centro de Procesos de Datos, en los términos que se acuerden. En todo caso, serán por cuenta de la Fundación los gastos de mobiliario así como los de mantenimiento o servicios como los de comunicaciones y similares, cuando sean diferenciables de los de la Universidad. - Su experiencia y asesoramiento en Enseñanza virtual y a distancia, especialmente por parte del IUED (Instituto Universitario de Enseñanza a Distancia), el CEMAV (Centro de Medios Audiovisuales) y el CTU (Centro Tecnológico de la UNED). - Los contenidos audiovisuales y servicios tecnológicos de que dispone o pueda disponer, si bien será compensada en el caso de uso público o comercial de los mismos, en las condiciones que se pacten. Cuarta.- Además de los puntos anteriores, la colaboración entre ambas entidades podrá contemplar, entre otros, los siguientes aspectos: a) Utilización conjunta de otras instalaciones, equipos y medios instrumentales. b) Realización o financiación conjunta de programas específicos de investigación, desarrollo, innovación y transferencia de tecnología. c) Realización de Jornadas científicas y formativas, así como la organización de cursos específicos, mesas redondas, talleres, programas de estudios para graduados, programas de reciclaje y maestría o doctorado, etc., sobre temas de vanguardia. d) Intercambio de personal gestor, técnico e investigador entre ambas Instituciones, por períodos de tiempo definidos, para la ejecución de programas y proyectos de investigación, formación y prácticas del personal. e) Intercambio de información y asesoramiento mutuo de la planificación, organización y realización de estudios e informes en temas de interés común. f) Ejecución de cuantas actividades estén relacionadas, directa o indirectamente, con el objeto del presente Convenio. Quinta.- La Fundación se compromete, con carácter general y en el marco de sus fines estatutarios, a colaborar con la Universidad en la promoción, gestión y administración de todos aquellos servicios y actividades que requieran de su concurso, incluidos los correspondientes al artículo 83 de la LOM LOU. En concreto la Fundación participará, colaborará y/o gestionará los compromisos adquiridos por la Universidad que ésta le delegue y la Fundación acepte (Gestión Delegada). Igualmente se podrá utilizar la figura jurídica de la Fundación para concretar intereses y compromisos de la Universidad en que sea conveniente la implicación directa de la Fundación (Gestión Propia). Sin carácter limitativo se contemplan, en principio, las actividades y servicios relacionados con el Entorno Virtual y el uso de las TIC encuadrados en los ámbitos que a continuación se relacionan: a) Atención e información a la sociedad en general y a la comunidad

universitaria en particular.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 29: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

4

b) Fomento de la creación de empresas basadas en el conocimiento y de cátedras empresariales u otras figuras de colaboración continuada con entidades e instituciones.

c) Asesoramiento legal y técnico, información y apoyo a la investigación científica y tecnológica, incluidas la gestión de los derechos de propiedad industrial e intelectual y la celebración de contratos de los previstos en los artículos 83 de la Ley Orgánica de Universidades.

d) Apoyo y difusión de cualquier actividad docente de la UNED. e) Formación a lo largo de la vida, aprendizaje e inserción laboral. f) Captación de recursos para los ámbitos citados. h) Cualesquiera diferentes que puedan considerarse de mutuo interés. Sexta.- Los cursos que pudiera promover el CSEV se realizarán bajo el aval académico de la UNED en las condiciones que se acuerden, salvo en casos de renuncia de la UNED, de iniciativa de otra universidad o de razones semejantes. Séptima.- Universidad y Fundación se comprometen a colaborar y promover la colaboración de otras universidades, instituciones y entidades:

- para el avance de la EV, en especial la EV Iberoamericana, en tecnología y metodología, en alcance social, eficiencia y eficacia, en calidad y cantidad y en visibilidad internacional, así como en conseguir un efecto positivo en la actividad económica y el desarrollo social.

- para atender a necesidades sociales de formación/aprendizaje en que puedan ser de utilidad la enseñanza virtual, los contenidos digitales y los entornos virtuales.

Octava.- Cada uno de los supuestos concretos de colaboración, salvo lo previsto en las estipulaciones segunda y tercera, requerirá la elaboración de un Acuerdo Específico, en el que se determinarán los fines y medios necesarios para su realización. Las propuestas de Acuerdo, sin perjuicio de la tramitación administrativa que sea preceptiva en cada caso, contemplarán los siguientes aspectos:

Naturaleza del Proyecto Objeto del mismo y detalle de las actividades Competencias y obligaciones de las partes Calendario Financiación y, en su caso, compensaciones para las partes Propiedad de los resultados o remanentes.

Salvo que se convenga de otra forma en los acuerdos específicos correspondientes, las ideas, conceptos, modelos, programas, datos y conclusiones que se creen o elaboren en el marco de proyectos comunes y de asistencia técnica y científica, serán de propiedad conjunta de ambas partes por igual. Novena.- La UNED facilitará a la Fundación la utilización de las infraestructuras, aulas y demás dependencias de la Universidad, en los términos que se acuerden en cada caso. Décima.- La Fundación podrá celebrar contratos específicos con el personal

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 30: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

docente e investigador de la Universidad acogidos al Artículo 83 de la LOM LOU, en las condiciones que a estos corresponden.

Undécima.- Se constituye una Comisión Mixta de Seguimiento y Control para la supervisión de las actividades y funciones contempladas en el presente Convenio y, en especial:

a) La interpretación y desarrollo del Convenio. b) La adopción de los acuerdos precisos para el desarrollo del

Convenio, que no supongan modificaciones sustanciales al mismo. c) La supervisión de las iniciativas. d) La especificación de las aportaciones o derechos de cada una de las

partes. e) La evaluación de las acciones reflejadas. f) La recepción de información sobre las actividades que realizar en el

desarrollo del Convenio y de los medios necesarios para su ejecución.

g) La aprobación de los distintos procedimientos de colaboración y gestión de las actividades realizadas en el ámbito del presente convenio y de los acuerdos que lo desarrollen.

h) La resolución de conflictos entre las partes.

La Comisión estará integrada por: - El Rector de la UNED o persona en quien delegue, que actuará como

Presidente. - El Gerente de la UNED. - El Secretario del Patronato de la Fundación. - El Director General de la Fundación.

La Comisión se reunirá siempre que lo solicite cualquiera de las partes interesadas. Los acuerdos serán adoptados con arreglo a las reglas que rigen el funcionamiento de los órganos colegiados, teniendo el Presidente voto de calidad.

Duodécima.- Las partes promoverán la divulgación del presente Convenio Marco, para facilitar su conocimiento por la comunidad universitaria y por la generalidad de la sociedad. Decimotercera.- Las partes intervinientes acuerdan que todo litigio, discrepancia, cuestión o reclamación resultantes de la ejecución e interpretación del presente convenio o relacionado con él, directa o indirectamente, se resolverán inicialmente mediante la Comisión de Seguimiento y Control. Por la naturaleza administrativa del presente Convenio Marco de colaboración, serán de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional de lo Contencioso-Administrativo cuantas cuestiones litigiosas puedan surgir en su interpretación y cumplimiento.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 31: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

6

Decimocuarta.- El presente Convenio Marco entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y su vigencia será de cinco años, a partir de los cuales se renovará tácitamente por anualidades. Cualquiera de las partes podrá anunciar su intención de resolverlo con al menos un año de antelación a la fecha de expiración La resolución deberá contemplar, en su caso, la vigencia de los Acuerdos Específicos, trabajos y compromisos que, en ese momento, estén operativos. Y, para que así conste, en prueba de conformidad con lo anterior, las partes firman el presente Convenio Marco en el lugar y fecha expresados, en dos ejemplares que hacen fe.

Por la UNED Por la Fundación CSEV El Rector El Director General

D. Juan A. Gimeno Ullastres D. Daniel Torres Mancera

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 32: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO II

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 33: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

. .

GERENCIA

Dotación presupuestaria al CSEV y modificación presupuestaria correspondiente

El Centro Superior para la Enseñanza ' Virtual (CSEV) surge a iniciativa de la UNED para dar cumplimiento al mandato de la LOU contenido en su disposición adicional segunda por la que se establecía la creación de un Centro cuya finalidad fuese la promoción de la enseñanza virtual.

El Centro se constituyó jurídicamente como Fundación Público Privada el pasado día 4 de diciembre de 2010. En su Patronato. están presentes los Ministerios de Educación, Ciencia e Innovación, Industria y Comercio y Asuntos Exteriores a través de la Agencia Española de CoóperaciÓnlriternacio.naL En el Patronato la presencia del sector privado está integrada por dos grandes empresas l.íderes internacionales en tecnologías y servicios de comunicación que sirven de soporte a la enseñanza virtualcorlio Telefónica e Hispasat y un grupo financiero, el Santander, que a través de su división de Universidades y del Consorcio Universia, que agrupa a más de 2.000 universidades de 3 continentes,se .ha caracterizado por acciones de apoyo a las Universidades y a la difusión de la educación superior.

La' composición del Patronato evidencia que el CSEV constituye pues una ihiciativa de Estado con un fuerte apoyo privado para promover el de!?arrollo de la enseñanza virtual en la que la UNED es líder en nuestro país. El Centro contribuirá a la proyección de la UNED y a su percepción en el exterior como Universidad puntera en la utilización de las herramientas y

. recursos de la enseñanza virtual para dar cumplimiento a sus fines académicos y sociales.

El papel ' de liderazgo que la UNED desea asumir en el Centro 'ha de ir parejo al apoyo financiero para su puesta en marcha, si bien el CentrO aspira a generar los recursos necesarios para su funcionamiento a través de la comercialización de servicios a terceros, captación de fondos en convocatorias públicas tanto nacionales como europeas y convenios de prestación de servicios a Administraciones Públicas para el desarrollo. de acciones formativas. Para la puesta en marcha del Centro se considera conveniente dotar al CSEVde un fondo semilla, que le permita iniciar sus actividades y avanzar prOgresivamente hacia la autofinanciación .

Po.r todo ello, se propone que lá UNED, en consonancia con la actuación de los patronos más relevantes, dote ~I Centro con una partida deSOO.OOO euros para el desarrollo de herramientas de mejora de la plataforma y aplicaciones docentes relacionadas con la misma:

Mejora de las herramientas de evaluación en línea Mejora de la integración de la plataforma con el sistema de gestión de calificación Desarrollo de herramientas informáticas para la gestión' de las tutorías de campus e intercampus Mejora de las herramientas de seguimiento e información sobre la actividad de estudiantes y profesores tutores. ' Definición de un plan estratégico para la evolución de la plataforma hacia uri entorno abierto de aprendizaje a través de servicios web integrados en el portal de la UNED. Herramienta de evaluación dela actividad docente, que permita el reconocimiento de tramos de docencia de acuerdo con lo exigido en los procesos de acred.itación del profesorado.

Page 34: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Por todo lo mencionado anteriormente, se solicita autorización para abrir un concepto presupuestario en la estructura del presupuesto de gastos de la Universidad para 2011 con las especificaciones que se recogen a continuación, y financiado con remanente genérico de tesorerfa:

Estructurafuncional del presupuesto afectado: 32 "Educación, producción de bienes públicos de carácter permanente".

Programa de gasto afectado: 322C. "Enseñanzas Universitarias"

Centro de gasto afectadoy clave orgánica: Vicerrectorado de Tecnología (18CD03 CSEV)

Código económico del presupuestó de gastos:

Capítulo 4. "Transferencias Corrientes"

Artículo 48. "A familias e instituciones sin finés·delucro"

Concepto 488.04 i1AI <:;entroSuperior para la Enseñanza Virtual"

Cuantía: 500.000 €

Código económico del estado de ingresos: 870.01 "Remanente genéricode Tesorerfa"

ontserrat Garrocho

Page 35: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO III

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 36: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Jordi Montserrat Garrocha Gerente

La Universidad ha firmado un convenio de colaboración c.on el Banco de Santander para ' la

creación d.el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME). La aportación del Banco de

Santander en el año 2011 asciende a 50.000 euros, por lo que, de acuerdo con el artículo 94 de los

Normas de Ejecución del Presupuesto para 2011, se propone la siguiente modificación

presupuestaria:

• Centro de gasto afectado: Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación (18.CJ.00)

• Estructura Funcional del presupuesto afectado: 32 "Educación; producción de bienes públicos

de caráct~r permanente"

• Programa del gasto afectado: 322C. "Enseñanzas Universitarias".

• Código económico del estado de ingresos : 470.09 ''Transferencias corrientes . De otras

empresas privadas".

• Código económico del estado de gastos : 322C 227.10 "Otros trabajos realizados por empresas

. y profesionales".

• Cuantía 50.000 euros.

Madrid, 26 de abril de 2011

Page 37: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO IV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 38: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA FUNDACIÓN ONCE PARA LA COOPERACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES EN EL PROYECTO “CAMPUS VIRTUAL DE EXCELENCIA INTERNACIONAL DE LA UNED”, EN EL MARCO DEL PROGRAMA CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL.

En Madrid, a 20 de Diciembre de 2010

REUNIDOS

DE UNA PARTE:

Sr. D. Màrius Rubiralta i Alcañiz, Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, cargo que ostenta en virtud del nombramiento efectuado por el Real Decreto 743/2009, de 24 de abril (BOE del 25 de abril) y al amparo de la Orden EDU/2164/2009, de 29 de julio (BOE de 7 de agosto), apartado Séptimo, 3, de delegación de competencias del Ministerio de Educación.

Y:

El Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, en calidad de Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), (en adelante, la Universidad), creada por Decreto 2310/1972, de 18 de agosto (BOE de 9 de septiembre). Se rige por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 de diciembre) y por sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril (BOE del 16). Tiene su domicilio a efecto de notificaciones en la calle de Bravo Murillo n° 38, 28015 Madrid.

Actúa en nombre y representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conforme a las facultades que tiene conferidas por el art. 20.1 de la Ley 6/2001, el art. 101 de los Estatutos de la UNED y el Real Decreto 1054/2009, de 29 de junio, de nombramiento (BOE del 30 de junio)".

DE OTRA PARTE:

D. Luis Crespo Asenjo, Director General de la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, en el ejercicio de las facultades de representación que le fueron conferidas mediante escritura otorgada en Madrid, en fecha 25 de septiembre de 2003 ante el Notario de Madrid, D. Antonio Crespo Monerri, con el número 3.261 de su Protocolo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 39: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

2

Todos ellos intervienen en nombre y representación de sus respectivas Entidades en ejercicio de las competencias que les están legalmente atribuidas y se reconocen mutua y recíprocamente legitimidad y capacidad suficiente para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se contienen y, al efecto,

EXPONEN PRIMERO: Que corresponde al MINISTERIO DE EDUCACIÓN la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de Universidades. SEGUNDO: Que la FUNDACIÓN ONCE es una entidad constituida por acuerdo del Consejo General de la ONCE, de fecha 8 de enero de 1988, aprobada y calificada por el entonces Ministerio de Asuntos Sociales, como entidad de carácter benéfico-asistencial, el día 2 de agosto de 1988, figurando entre sus competencias la de promover la integración social de las personas con discapacidad, a través de la realización de proyectos y programas de contenido diverso, entre los que figuran los dirigidos a favorecer la accesibilidad universal en entornos, productos y servicios, así como a favorecer la incorporación en el currículo formativo de las enseñanzas universitarias de los criterios del diseño para todos como estrategia de futuro para una sociedad accesible y, por tanto, respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad.

TERCERO: Que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN y la Fundación ONCE desarrollan una colaboración en materia de accesibilidad universal en el ámbito del Programa de Campus de Excelencia Internacional en el Sistema Universitario.

A tal fin, con fecha 26 de octubre de 2009, los titulares de ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración, de carácter marco, cuyo objeto es la ejecución de un Programa de Accesibilidad Universal en el marco del Programa de Campus de Excelencia Internacional. Posteriormente, entre ambas entidades se firmó un Convenio Específico, de fecha 13 de mayo de 2010, cuyo objeto era la potenciación de la accesibilidad universal en la construcción y rehabilitación de alojamientos universitarios. La participación de la Fundación ONCE, según el citado Convenio Específico, se realiza mediante la concesión de ayudas consistentes tanto en la prestación de un servicio y/o suministro, como en la financiación de costes, a las universidades seleccionadas en la convocatoria correspondiente al año 2010 del Programa Campus de Excelencia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 40: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

3

Internacional, Subprograma de Fortalecimiento, modalidad Colaboración Público-Privada, dentro de área prioritaria de actuaciones dirigidas a garantizar la accesibilidad universal de los alojamientos a personas con discapacidad de la comunidad universitaria o investigadores o científicos bien sea a través de la redacción de proyectos, la ejecución de obras o la dotación en equipamientos.

CUARTO: Que, la Universidad Nacional de Educación a Distancia presentó en la convocatoria del año 2010 del Programa Campus de Excelencia Internacional (regulada en la Orden EDU/903/2010, de 8 de abril y en la Orden EDU/1069/2010, de 27 de abril), el proyecto denominado Campus Virtual de Excelencia Internacional de la UNED, resultando seleccionado, según la Orden de resolución de la citada convocatoria y, en lo referente a las actuaciones de creación y rehabilitación de alojamientos universitarios conteniendo criterios de accesibilidad, en el Subprograma de Fortalecimiento, en la modalidad de Colaboración Público-Privada.

Por todo lo expuesto, las Partes formalizan el presente convenio de acuerdo con las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Objeto.

El presente convenio tiene por objeto el establecimiento del marco de realización de las actuaciones de creación y rehabilitación de alojamientos universitarios y, especialmente, aquellas dirigidas a garantizar la accesibilidad universal a personas con discapacidad, contenidas en el proyecto denominado Campus Virtual de Excelencia Internacional de la UNED, presentado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y seleccionado, en el Subprograma de Fortalecimiento, modalidad de Colaboración Público-Privada de la convocatoria del año 2010 del Programa Campus de Excelencia Internacional.

SEGUNDA.- Actuaciones y criterios técnicos. Las actuaciones que constituyen el objeto del presente convenio se realizarán de acuerdo con lo establecido en el proyecto aprobado y con las pautas y criterios técnicos fijados en el informe de idoneidad emitido por el Equipo

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 41: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

4

Técnico de la Fundación ONCE, documentos que se integran en el presente convenio como Anexos I y II, respectivamente.

Asimismo, la realización de las actuaciones se acomodará a lo establecido en el Convenio Marco de colaboración entre el Ministerio de Educación y la Fundación ONCE, de 26 de octubre de 2009, en el Convenio específico que, estas dos entidades firmaron el 13 de mayo de 2010 y en el presente Convenio.

La Universidad deberá desarrollar o haber desarrollado, en su caso, el procedimiento público para la contratación de los trabajos de ejecución de las actuaciones objeto del convenio, sin que proceda la ejecución del proyecto a través de su gestión directa

TERCERA.- Aportaciones de los intervinientes.

De acuerdo con lo establecido en los Convenios Marco y Específico de referencia y la Resolución de la Convocatoria de año 2010 del Programa Campus de Excelencia Internacional, las partes intervinientes realizarán las siguientes aportaciones para el cumplimiento del objeto del presente convenio:

• Ministerio de Educación: la supervisión y coordinación técnica-administrativa.

• Fundación ONCE; la cantidad de 50.000 Euros, con el fin de financiar la ejecución de las actuaciones de accesibilidad objeto del presente Convenio, así como el asesoramiento y evaluación en materia de accesibilidad del proyecto aprobado.

• Universidad; la cantidad de 57.800 Euros, con la finalidad de ejecutar la totalidad del proyecto.

La colaboración de la Fundación ONCE en el marco del presente convenio podrá materializarse tanto mediante la realización de aportaciones económicas, como mediante la contratación, por parte de la Fundación ONCE, de los suministros o servicios que resulten necesarios para el cumplimiento de los compromisos que ha asumido en el marco del presente acuerdo, para lo cual podrá contratar con las empresas pertenecientes a su grupo empresarial (Fundosa Grupo) que considere convenientes, asumiendo los costes que suponga dicha contratación.

Dado que los fondos aplicados a dichas contrataciones celebradas por la Fundación ONCE van a provenir de forma directa de la aportación efectuada por la misma con cargo al presente convenio, en ningún caso podrán

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 42: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

5

considerarse como aportación propia, ni en todo ni en parte, del Ministerio de Educación.

En consecuencia, atendiendo a la naturaleza privada de la Fundación ONCE, dichas contrataciones se regirán por los principios del Derecho privado, sin que le resulten de aplicación a las mismas los principios de de contratación pública recogidos en la Ley de Contratos del Sector Público.

En los casos en los que la colaboración de la Fundación ONCE se materialice mediante la contratación por su parte de los suministros y/o servicios que resulten necesarios para el cumplimiento de los compromisos que ha asumido en el marco del presente Convenio, para lo cual podrá contratar con las empresas pertenecientes a su grupo empresarial (Fundosa Grupo) que considere convenientes, asumiendo los costes que suponga dicha contratación, servirá como justificación suficiente de la aportación realizada por la Fundación ONCE la mera presentación de las facturas abonadas por la Fundación ONCE a las empresas de su grupo empresarial (Fundosa Grupo).

CUARTA.- Pagos.

La Fundación ONCE hará efectiva su aportación económica a la finalización de las actuaciones objeto del convenio, una vez recibida la adecuada y suficiente justificación de la ejecución del mismo y tras la elaboración del correspondiente informe de evaluación de calidad positivo emitido por el Equipo Técnico de Fundación ONCE.

La Universidad, por su parte, acredita que ha efectuado la reserva presupuestaria correspondiente a su aportación mediante su consignación en una aplicación contable independiente.

QUINTA.- Comisión de Seguimiento

Se constituirá una Comisión de Seguimiento integrada por un representante de cada una de las partes, a la que corresponderá velar por el correcto desarrollo y ejecución de lo dispuesto en este Convenio, así como impulsar la adopción de las medidas y acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos comunes perseguidos por las partes.

Asimismo, podrán asistir a las reuniones de esta Comisión los expertos que se designen en cada caso por las partes, y cuya presencia se considere necesaria para el mejor desarrollo de los trabajos. No obstante, la presencia de dichos expertos se circunscribirá a su calidad de asesores, no teniendo en ningún caso derecho a voto, ni los derechos ejecutivos que corresponden a los miembros de dicha Comisión.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 43: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

6

La Comisión tendrá las siguientes funciones:

a) Impulso y seguimiento de la ejecución del convenio.

b) Resolución de las incidencias y controversias que puedan surgir sobre la interpretación y la ejecución del convenio.

c) Aprobación de las actuaciones que se desarrollen al amparo del presente convenio,.

La propia Comisión, una vez constituida, decidirá su régimen de reuniones y de adopción válida de acuerdos.

En todo caso, de las reuniones de la Comisión de Seguimiento se levantará acta elaborada al efecto, en la que se reflejen de manera escrita y detallada los acuerdos adoptados por sus miembros con relación a la ejecución y desarrollo del Convenio.

SEXTA.- Justificación.

El seguimiento y justificación de la aportación económica de la Fundación ONCE se realizará mediante la presentación por la Universidad de los siguientes documentos ante la misma:

Adjudicación de las actuaciones a la empresa ejecutora: (aplicable cuando corresponda)

Facturas expedidas por la empresa adjudicataria del proyecto, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente.

Certificado por parte de la Universidad de la finalización del proyecto y de aprobación de los trabajos contratados, así como, en su caso, certificaciones de obras y acta de recepción de las mismas, indicando expresamente aquellas que corresponden a actuaciones par la accesibilidad. Este documento debe estar debidamente firmado y sellado.

La Universidad tendrá un plazo para presentar la justificación hasta el día 31 de diciembre de 2011.

En caso de que se haya producido una adjudicación del contrato por un importe inferior a lo propuesto, la Universidad deberá hacer constar este extremo a fin de que la Fundación ONCE pueda anular la cuantía inicialmente prevista de acuerdo a sus procedimientos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 44: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

7

La relación de documentos anteriormente mencionados tendrá la validez de elementos justificativos del proyecto sin los cuales no se podrá concluir la colaboración económica. Estos documentos acompañarán el Informe de evaluación de calidad.

SÉPTIMA.- Exención de responsabilidades.

El MINISTERIO DE EDUCACIÓN y la Fundación ONCE no adquirirán responsabilidad alguna como consecuencia del incumplimiento por parte de la Universidad de la normativa vigente en materia de contratación administrativa, laboral, de seguridad social y de seguridad y salud en el trabajo, de impacto ambiental o de las estipulaciones del contrato que se firme con la empresa adjudicataria de los proyectos.

OCTAVA.- Vigencia.

El presente convenio tendrá efectividad desde la fecha de su firma hasta el día en que venza el plazo para la ejecución y justificación del proyecto objeto del presente acuerdo.

NOVENA.- Publicidad y difusión.

A la firma del presente convenio o una vez finalizadas las actuaciones objeto del mismo se procederá, si las Partes lo consideran oportuno, a la celebración de un acto público de carácter interinstitucional al que serán invitados representantes de los medios de comunicación social y del movimiento asociativo de personas con discapacidad existente en la localidad.

Tanto en el mencionado acto, como en cualquier otra publicidad que se realice de la ejecución de las actuaciones, figurará de forma expresa la participación financiera de la Fundación ONCE y la participación del MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

DÉCIMA.- Resolución por incumplimiento.

Será causa de resolución del presente convenio el incumplimiento por cualquiera de las Partes de lo pactado en el mismo o en sus anexos.

En caso de que la resolución del Convenio por incumplimiento tuviera lugar con anterioridad a la entrega de aportaciones económicas, la Fundación ONCE podrá anular los importes reservados en sus respectivas partidas presupuestarias para el proyecto objeto del convenio resuelto.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 45: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

8

Todo ello, sin perjuicio de cuantas responsabilidades pudieran exigirse a la Universidad como consecuencia de su incumplimiento.

UNDÉCIMA.- Denuncia.

Cualquiera de las Partes, podrá denunciar el presente convenio, comunicándolo por escrito a las otras dos. La denuncia deberá ser por causa justificada y deberá ser debatida en la Comisión de Seguimiento prevista en la Cláusula Quinta del presente Convenio.

DUODÉCIMA.- Régimen jurídico y Jurisdicción competente.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa y es de los previstos en el artículo 4.1, letras c) y d), de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, rigiéndose por lo dispuesto en su clausulado y demás normas especiales, aplicándose, de acuerdo con lo previsto en su artículo 4.2, los principios de la citada Ley para resolver las dudas y lagunas que pudieran presentarse.

Para la interpretación de cualquier cuestión litigiosa que pudiera derivar del desarrollo o ejecución del mismo, se procurará una solución amistosa en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en la Cláusula Quinta y, en última instancia, se acudirá a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, firman las partes intervinientes el presente convenio, por triplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha que figuran en su encabezamiento.

POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Màrius Rubiralta i Alcañiz

POR LA FUNDACION ONCE

Luis Crespo Asenjo

POR LA UNIVERSIDAD

Juan Antonio Gimeno Ullastres.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 46: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

9

Anexo I

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 47: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Juan del rosal 16 28040, MADRID Tel: 91 398 83 95 / 60 29 / 7581 Fax: 91 398 74 99 E-mail: [email protected]

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SITUADOS EN LOS CAMPUS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA.

CAMPUS NORTE C/Juan del Rosal Y José García Santesmases EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INFORMÁTICA. EDIFICIO DE LA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES. CAMPUS DE SENDA DEL REY. C/ Senda del Rey FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS FACULTAD DE HUMANIDADES BIBLIOTECA FALCULTAD DE DERCHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Madrid, 16 de Septiembre de 2010

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 48: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Juan del rosal 16 28040, MADRID Tel: 91 398 83 95 / 60 29 / 7581 Fax: 91 398 74 99 E-mail: [email protected]

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SITUADOS EN LOS CAMPUS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA. 1. ANTECEDENTES Y AMBITO DE ACTUACIÓN A lo largo del año 2010, como parte del Plan Integral de accesibilidad de la UNED, se ha realizado un completo diagnóstico de la accesibilidad de los edificios del Rectorado de la UNED y de LA Ciudad Universitaria (Norte y Senda del Rey) y Las Rozas. Este diagnóstico ha sido coordinado por la Unidad Técnica de Obras de la UNED, financiado con cargo a los presupuestos del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS) y ejecutado por la empresa “Ciudades para todos”. Como consecuencia de dicho estudio, se han establecido determinadas prioridades para acometer las actuaciones necesarias de mejoras de la accesibilidad. Estas prioridades se concretan en la ejecución de rampas de acceso, eliminación de resaltes en algunos puntos del trazado viario, intervención en pavimentos para mejorar la accesibilidad, adecuación de anchos de huecos de paso y revisión de la dotación de aseos adaptados para personas con discapacidad, modernización o remodelación según los casos. Las actuaciones se desarrollarán, por el momento, en los Campus de la Ciudad Universitaria. 2. MEMORIA DE LAS ACTUACIONES. DESCRIPCIÓN El proceso de intervención se centrará primero en el entorno de los edificios, interviniendo sobre los puntos en los que se han detectado problemas de accesibilidad. Posteriormente se actuará en el interior, siendo el objeto de las actuaciones la mejora de la accesibilidad en huecos de paso y aseos adaptados para discapacitados. 2.1. CAMPUS NORTE EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INFORMÁTICA. Este edificio tiene su acceso para personas con movilidad reducida por la fachada Oeste, en lugar de por el acceso principal. Para solventar esta situación y dado que se pretende evitar las soluciones mecánicas en la Fachada principal, se ha pensado en una solución de rampa, con su inicio en la plataforma de acceso principal y final en la entrada principal. En el interior se realizará una modernización del aseo adaptado renovando los elementos sanitarios, las griferías y los accesorios.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 49: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Juan del rosal 16 28040, MADRID Tel: 91 398 83 95 / 60 29 / 7581 Fax: 91 398 74 99 E-mail: [email protected]

EDIFICIO DE LA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES. En el exterior no se precisan mejoras, el edificio es accesible en sus dos fachadas. En el interior se realizará una modernización del aseo adaptado renovando la señalética los elementos sanitarios, las griferías y los accesorios. 2.2. CAMPUS DE SENDA DEL REY. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Se realizarán nuevos pasamanos, en las rampas interiores, mejorando los actuales. Se modificará la puerta del aseo adaptado y se sustituirán todos los sanitarios y modificarán las barras de transferencia. FACULTAD DE CIENCIAS Se realizará nueva señalética en los accesos para mejorar la accesibilidad. Se modificarán los sanitarios, barras de transferencia del aseo adaptado y su señalética. FACULTAD DE HUMANIDADES Se realizarán nuevos pasamanos en los accesos por la rampa de acceso de personas con movilidad reducida. Se realizará un nuevo aseo adaptado para personas con discapacidad. BIBLIOTECA Se realizará un nuevo pasamano en la rampa exterior de acceso a personas con movilidad reducida. En el interior, se realizará un nuevo aseo adaptado para personas con discapacidad. FALCULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Se incorporarán unos nuevos pasamanos en la rampa exterior de acceso a personas con movilidad reducida. Se modificarán los sanitarios, barras de transferencia del aseo adaptado y su señalética.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 50: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Juan del rosal 16 28040, MADRID Tel: 91 398 83 95 / 60 29 / 7581 Fax: 91 398 74 99 E-mail: [email protected]

3. PRESUPUESTO ESTIMADO ESTUDIO VALORACIÓN DE ACTUACIONES DE ACCESIBILIDAD EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SITUADOS EN LOS CAMPUS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA. CAMPUS NORTE

EDIFICIO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INFORMÁTICA. 36.569,00 € EDIFICIO DE LA E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES. 3.569,00 € CAMPUS SENDA DEL REY

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 6.569,00 € FACULTAD DE CIENCIAS 5.269,00 € FACULTAD DE HUMANIDADES 10.569,00 € BIBLIOTECA 9.356,00 € FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 4.869,00 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 76.770,00 € GASTOS GENERALES 13 % 9.980,10 € BENEFICIO INDUSTRIAL 6 % 4.606,20 € TOTAL CONTRATA 91.356,30 € IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO 18 % 16.444,13 € TOTAL INVERSIÓN 107.800,43 € Madrid, 16 de Septiembre de 2010 Luis F. Sanjuán Martín Arquitecto Técnico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 51: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Anexo II

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Fundación ONCE

Page 52: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CAMPUS DE EXCELENCIA Convenio 2010

Ministerio de Educación - Fundación ONCE __________________________________________________________

INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL DE OBRAS DE ACCESIBILIDAD EN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

RESUMEN DEL PROYECTO: La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) propone, para su incorporación al Convenio 2010 con el Ministerio de Educación y la Fundación ONCE, un proyecto de actuaciones específicas en diversas facultades situadas en los Campus de la Ciudad Universitaria, ya que se trata de una Universidad que imparte sus clases a distancia y no dispone de colegios ni residencias para los alumnos aunque si hay Facultades en las que se imparten clases presenciales.

La actuación plantea la intervención puntual en 8 edificios y consistente en creación de cabinas de aseo adaptadas y rampas para salvar los desniveles existentes:

CAMPUS NORTE

1. Edificio de la Facultad de Ingeniería Informática. Se va a dotar al edificio de un acceso en la fachada principal por lo que se va a ejecutar una rampa de dos tramos con una longitud de 9 y 8.50 m cada uno, un ancho de 1.25 m. y una pendiente del 6%. Dicha rampa dispondrá de pavimento antideslizante y barandilla con zócalo y doble pasamanos en ambos lados. En la planta 0 se reformará el aseo adaptado de acuerdo a los parámetros del C. T.

2. Edificio de la E.T.S. de Ingenieros Industriales. Se llevara a cabo la reforma del aseo accesible situado en la planta 01 para adaptarlo a los nuevos parámetros del C.T.

CAMPUS DE SENDA DEL REY

1. Edificio Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Se instalarán dobles pasamanos en las rampas existentes en la planta 01 y se reformará el aseo accesible

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 53: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

en la misma planta, adoptando los parámetros reglamentarios y cambiando la apertura de la puerta.

2. Edificio Facultad de Ciencias. Reforma y adaptación del aseo adaptado existente en la planta 00 y nueva señalética en los accesos.

3. Facultad de Humanidades. Se va plantea llevar a cabo una reforma total de los espacios higiénicos de planta 00 para obtener una cabina de aseo adaptada entre los aseos femeninos y los aseos masculinos. También se dispondrán nuevos pasamanos en la rampa existente en la entrada principal y se colocará nueva señalización en los accesos.

4. Biblioteca. Se va a construir una cabina de aseo adaptada en la planta 00, se dispondrán nuevos pasamanos en la rampa existente en el accesos y se colocará nueva señalización en los accesos.

5. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociología. Se va a construir una cabina de aseo adaptada en la planta 01, se dispondrán nuevos pasamanos en la rampa existente en el acceso y se colocará nueva señalización.

La documentación aportada define adecuadamente estas intervenciones desde el punto de vista gráfico, descriptivo y económico. La documentación gráfica presenta escalas varias y adecuadas para poder definir los detalles de las actuaciones y poder evaluar su grado de accesibilidad.

PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

Presupuesto Ejecu-

ción Material 1. CAMPUS NORTE Facultad de Ingeniería Informática E.T.S. Ingenieros Industriales

36.569,00 € 3.569,00 €

2. CAMPUS SENDA DEL REY Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Facultad de Humanidades Biblioteca Facultad Derecho Ciencias Políticas y Sociología

6.569,00 € 5.269,00 €

10.569,00 € 9.356,00 € 4.869,00 €

Total, Presup. de Ejecución Material: 76.770,00 € 13% de Gastos Generales + 6% de B.I. 14.586,30 €

Subtotal 91.356,30 € 18% IVA 16.444,13 €

Presupuestos de Contrata 107.800,43 €

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 54: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

EVALUACIÓN Y CONCLUSIONES La evaluación de las actuaciones se considera POSITIVA en base a las consideraciones siguientes:

- Se trata de edificios con nivel de prioridad 1 en la adecuación de edificios de pública concurrencia a las condiciones de accesibilidad (Ley 8/1993 de 22 de junio, de Promo-ción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Capítulo II, Sección Primera, artículo 17).

- Se actúa en edificios docentes que permiten el acceso a la educación y la cultura, así como la integración en la sociedad a todas las personas y en particular a las personas con distintas capacidades.

- Los aspectos dimensionales y de equipamiento evaluados son completamente válidos para el uso por parte de personas con dificultades físicas o sensoriales

- Las actuaciones se desarrollan en un proyecto de ejecución correctamente documentado y que cumple la normativa de accesibilidad vigente en la Comunidad de Madrid, así como el Código Técnico.

Indicamos la necesidad de tener en cuenta, que de acuerdo al Código Técnico, Sección SUA 3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos, se deberá disponer de un dispositivo en el interior fácilmente accesible, mediante el cual se transmita una llamada de asistencia perceptible desde un punto de control y que permita al usuario verificar que su llamada ha sido recibida.

Estudiada y analizada la propuesta y la documentación técnica que la desarrolla, se comprueba que las intervenciones presentadas son adecuadas, oportunas y coherentes con los objetivos del Convenio.

Madrid, 2 de Noviembre de 2010

Mª Carmen Fernández Hernández

Arquitecto Técnico

Dirección de Accesibilidad Universal

Fundación ONCE

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 55: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO IV bis

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 56: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Ana Segovia Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos

Presentación del cierre de cuentas provisional del año 2010

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 57: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Cierre provisional de cuentas 2010

Resultado provisional del ejercicio 2010

P t 2010 Ej ió 2010 (1) Ej ióPresupuesto 2010 Ejecución 2010 (1) Ejecución

Ingresos 221.889,35 211.869,34 95,48%g , ,

Gastos 221.889,35 210.633,85 94,93%

Dif. Ingresos-Gastos 1.235,49

En miles de euros(1) Datos provisionales

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 58: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Resultado provisional del ejercicio 2010: Ingresos

INGRESOS 2010 (1)

Descripción Presupuesto Derechos Inicial Reconocidos % Ejecución

Netos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 82 0 90 00 94 441 381 2 114 19%3 TASAS Y OTROS INGRESOS 82.707.590,00 94.441.381,72 114,19%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 92.293.390,00 92.768.271,98 100,51%

5 INGRESOS PATRIMONIALES 163 000 00 263 772 81 161 82%5 INGRESOS PATRIMONIALES 163.000,00 263.772,81 161,82%

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 16.797.500,00 20.233.110,96 120,45%

8 ACTIVOS FINANCIEROS 25 927 870 00 162 806 22 0 63%8 ACTIVOS FINANCIEROS 25.927.870,00 162.806,22 0,63%

9 PASIVOS FINANCIEROS 4.000.000,00 4.000.000,00 100,00%

TOTAL CAPÍTULOS 221 889 350 00 211 869 343 69 95 48%TOTAL CAPÍTULOS 221.889.350,00 211.869.343,69 95,48%

(1) Datos provisionales

3

Resultado provisional del ejercicio 2010: Gastos

GASTOS 2010 (1)

Clasificación Económica PresupuestoPresupuesto

Capítulo Obligaciones % Ejecución Descripción Inicial

1 GASTOS DE PERSONAL 113.811.390,00 117.733.788,04 103,45%1 GASTOS DE PERSONAL 113.811.390,00 117.733.788,04 103,45%

2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 37.015.810,00 31.688.169,04 85,61%

3 GASTOS FINANCIEROS 1.032.370,00 1.048.957,37 101,61%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 34.308.110,00 35.202.355,13 102,61%

6 INVERSIONES REALES 23.875.770,00 13.588.309,08 56,91%

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.371.310,00 2.960.478,75 87,81%

8 ACTIVOS FINANCIEROS 180.000,00 153.776,61 85,43%

9 PASIVOS FINANCIEROS 8.294.590,00 8.258.019,69 99,56%

TOTAL 221.889.350,00 210.633.853,71 94,93%

4

(1) Datos provisionales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 59: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Remanente

El remanente acumulado a 31 de diciembre de 2010 asciende a 54,19 millones de euros de los que :

– 31,6 millones de euros están afectados.

22 59 millones de euros son de libre disposición– 22,59 millones de euros son de libre disposición.

5

DISTRIBUCIÓN DEL REMANENTE ACUMULADO DE TESORERÍA a 2010 en millones de euros (provisional)en millones de euros (provisional)

DESCRIPCIÓN CUANTÍAD C

Remanente Facultades Escuelas Departamentos 5 91Remanente Facultades, Escuelas, Departamentos 5,91

Remanente Proyectos Investigación 2,65

Remanente Infraestr ct ras 10 3Remanente Infraestructuras 10,3

Remanente saldos dudoso cobro 1,73

Remanente provisión ingresos becas 3,12

Reserva de financiación Presupuesto 2011 7,89

Remanente de libre disposición 22,59

TOTAL REMANENTE 54 19

6

TOTAL REMANENTE 54,19

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 60: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Comparativa Ingresos 2009/2010

INGRESOS2009/20102009 2010(1) V i ió2009 2010(1) Variación

Descripción Derechos Derechos 2009/2010Reconocidos netos Reconocidos netos

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 81.887.058,05 94.441.381,72 15,33%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 93.294.374,07 92.768.271,98 -0,56%

5 INGRESOS PATRIMONIALES 451.527,58 263.772,81 -41,58%

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 15.625.945,82 20.233.110,96 29,48%

8 ACTIVOS FINANCIEROS 150.830,18 162.806,22 7,94%

9 PASIVOS FINANCIEROS 15.900.000,00 4.000.000,00 -74,84%

TOTAL CAPÍTULOS 207.309.735,70 211.869.343,69 2,20%

7

(1) Datos provisionales

En euros

Variación(1)Descripción 2009 2010 (1) 2009/2010

LICENCIATURAS, DIPLOMATURAS Y GRADO 55.043.344,83 63.065.582,45 14,57%

POSGRADO Y DOCTORADO 1.982.302,19 3.846.685,76 94,05%

COMPENSACIÓN BECAS M.E.C. 6.060.979,94 6.787.539,02 11,99%

COMPENSACIÓN GRATUIDAD FAMILIAS NUMEROSAS 903.877,73 1.071.071,53 18,50%

TITULACIONES PROPIAS 1.674.463,82 3.909.649,55 133,49%

PRUEBAS DE ACCESO Y SELECTIVIDAD 7.239.634,40 7.193.404,27 -0,64%

CUID 2 289 667 67 2 718 265 81 18 72%CUID 2.289.667,67 2.718.265,81 18,72%

TOTAL 75.194.270,58 88.592.198,39 17,82%

8(1) Datos provisionales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 61: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

En miles de euros

FONDOS PROPIOS

2009 2010

Financiación Cuantía % Cuantía %

Precios públicos 75.390,32 36,37% 88.696,08 42,78%

Venta de bienes 2 640 02 1 27% 2 918 80 1 41%Venta de bienes 2.640,02 1,27% 2.918,80 1,41%

Prestación de servicios 1.075,09 0,52% 596,39 0,29%

Ingresos patrimoniales 451,52 0,22% 263,77 0,13%

Otros 2 932 44 1 41% 2 392 92 1 15%Otros 2.932,44 1,41% 2.392,92 1,15%

Total Fondos Propios 82.489,39 39,79% 94.867,96 44,78%

FONDOS AJENOS

2009 2010 (1)

Financiación Cuantía % Cuantía %

Transferencia MEC gastos funcionamiento 83 506 49 40 28% 83 506 49 40 28%Transferencia MEC gastos funcionamiento 83.506,49 40,28% 83.506,49 40,28%

Transferencia MEC infraestructura 4.825,46 2,33% 4.340,06 2,09%

Transf. M.E.C. para investigación 2.777,69 1,34% 2.652,61 1,28%

Transferencia Unión Europea 2 449 45 1 18% 6 977 02 3 37%Transferencia Unión Europea 2.449,45 1,18% 6.977,02 3,37%

Otros 31.261,25 15,08% 19.525,20 9,42%

Total Fondos Ajenos 124.820,34 60,21% 117.001,38 55,22%

9TOTAL 207.309,73 100% 211.869,34 100%

(1) Datos provisionales

Comparativa Gastos 2009-2010

GASTOS 2009/2010Clasificación Económica Obligaciones Obligaciones (1) Variación

id idCapítulo reconocidas reconocidas 2009/2010Descripción 2009 2010

1 GASTOS DE PERSONAL 116.155.350,70 117.733.788,04 1,36%

2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 30.196.068,00 31.688.169,04 4,94%

3 GASTOS FINANCIEROS 1.566.562,58 1.048.957,37 -33,04%

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 31.613.274,08 35.202.355,13 11,35%

6 INVERSIONES REALES 8.772.725,87 13.588.309,08 54,89%

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.585.404,27 2.960.478,75 -17,43%

8 ACTIVOS FINANCIEROS 174.485,33 153.776,61 -11,87%

9 PASIVOS FINANCIEROS 7.812.522,01 8.258.019,69 5,70%

TOTAL 199 876 392 84 210 633 853 71 5 38%

1010

TOTAL 199.876.392,84 210.633.853,71 5,38%

(1) Datos provisionales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 62: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Intereses abonados

En euros

Capítulo 3: Gastos financierosDescripción 2009 2010 (1)

Intereses adquisición Bravo Murillo 962.229,58 438.872,87

Otros intereses de demora 7.046,60 2.520,03

Intereses déficit de ejercicios anteriores 596.035,20 417.368,68Intereses déficit de ejercicios anteriores 596.035,20 417.368,68

Otros intereses 1.251,20 190.195,79

TOTAL 1.566.562,58 1.048.957,37, ,

(1) Datos provisionales

11

Amortización de capital deudas

En euros

C ít l 9Capítulo 9

Descripción 2009 2010 (1)

Amortización capital edif icio de Bravo Murillo 2.336.616,32 2.603.447,47

Parques Científ icos y Tecnológicos 821.940,89 821.940,89Amortización capital Ciencia y Tecnología

Laboratorios de Física y Química 400.000,00 400.000,00

Amortización capital déficit ejercicios anteriores (2) 4.253.964,80 4.432.631,33

TOTAL 7.812.522,01 8.258.019,69

(1) Datos provisionales(2) Se financia vía subvención extraordinaria del Ministerio de Educación

12

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 63: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO V

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 64: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

1

Organización y asignación de docencia en los Departamentos (Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011) Introducción

La regulación de los procesos de organización y asignación de docencia en los Departamentos es un aspecto de la vida universitaria particularmente sensible, dado que afecta a intereses colectivos, como son las competencias reconocidas a los departamentos en los Estatutos de la universidad, e individuales, como son el derecho a la libertad de cátedra y las, también legítimas, aspiraciones de los profesores a poder desarrollar su labor docente impartiendo materias de su predilección, que se adecúen a su formación previa y le permitan contraer méritos, en un área de conocimiento de su elección, en orden a favorecer su propia promoción en la carrera docente.

Además, los cambios acaecidos en la legislación universitaria han obligado a una

frecuente actividad reguladora del Consejo de Gobierno que en sucesivos acuerdos (Junta de Gobierno de 12 de julio de 1995, Junta de Gobierno de 30 de noviembre de 1995, Junta de Gobierno de 2 de julio de 1998, Junta de Gobierno de 3 de abril de 2001, Consejo de Gobierno de 29 de junio de 2007, y Consejo de Gobierno de 17 de junio de 2010) ha abordado el problema de la organización y asignación de la docencia en los departamentos, siempre en búsqueda de ese difícil equilibrio entre intereses colectivos e individuales.

Por otro lado, la implantación de las titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de

Educación Superior ha supuesto, desde el punto de vista de la organización de la enseñanza en los departamentos, una mayor complejidad en las tareas de determinación y asignación de las tareas docentes, dada la utilización, en mayor número y variedad, de tareas relacionadas con la evaluación continua de los estudiantes, la adscripción de asignaturas con docencia compartida entre departamentos, el aumento del número de los equipos docentes integrados por más de un profesor y el consiguiente aumento de las necesidades de coordinación entre profesores del Departamento.

Además, la reorganización de la Red de Centros Asociados, en la estructura denominada de Campus, junto con la tutorización telemática, ha traído aparejada la necesidad de revisar algunos de los métodos utilizados en los departamentos para el reparto de cuota docente, como pueden ser los repartos por Centros Asociados, sin tener en cuenta las áreas geográficas correspondientes, o por orden alfabético de los estudiantes. Con estos métodos de reparto se pueden dar situaciones en que un Profesor Tutor de una determinada asignatura tenga que atender a estudiantes que, aún perteneciendo a Centros Asociados de un mismo Campus, podrían estar incluidos en la cuota docente de profesores distintos de la Sede Central debido a los criterios de asignación de cuota docente aplicados en los departamentos. En estas situaciones resulta necesario hacer coincidir los posibles repartos por Centros Asociados con la estructura de Campus.

Por otro lado, el acuerdo de Junta de Gobierno de 12 de julio de 1995, propuso el

“consenso” como forma de decisión de preferencia para la adjudicación de cuotas docentes a los profesores dentro de los Departamentos. Esta preferencia por la vía del consenso ha sido posteriormente refrendada en otros acuerdos de Junta o Consejo de Gobierno. Sin embargo, el término consenso no está definido de manera precisa en términos jurídicos, ya que su asimilación a conceptos como “unanimidad” o “mayoría cualificada”, ora obstaculiza el proceso de decisión dentro del departamento, ora no impide posteriores reclamaciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 65: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

2

individuales de los profesores. Por lo tanto, es necesario proceder a definir de manera estricta lo que se entiende por consenso.

Por todas estas razones resulta necesario proceder a una revisión de la normativa

de la UNED, relativa a la organización y asignación de docencia en los Departamentos, que, manteniendo un equilibrio entre los intereses de los departamentos y los profesores a título individual, ajuste los procesos de decisión, en materia de organización y asignación de docencia, a las nuevas características de la labor docente del profesorado de la UNED que emanan de la adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior y de la nueva estructura de Campus de la Red de Centros Asociados.

En la búsqueda del equilibrio entre intereses de los departamentos e intereses

individuales de los profesores, es imprescindible tener en cuenta lo indicado en los Estatutos de la Universidad, que recogen, expresamente, como competencias de los departamentos “organizar las tareas docentes relativas a las enseñanzas que tengan encomendadas” (Art. 51.a); “aprobar los programas básicos de las asignaturas…..así como fijar las características generales del material didáctico“ (Art. 91.d), “supervisar los criterios de evaluación aplicables” (Art. 91.f); “designar, de entre sus miembros, a los profesores responsables de las asignaturas cuya enseñanza tiene a su cargo, de acuerdo con los criterios generales establecidos por el Consejo de Gobierno” (Art. 91.g); mientras que reconocen a los profesores el derecho a “ejercer la docencia con libertad de cátedra, sin más límites que los establecidos en la Constitución, y en las leyes y los derivados de la organización de las enseñanzas, aprobada por los órganos colegiados de la Universidad” (Art. 172.a). En lo referente a la asignación de tareas docentes, también especifican que “el consejo de departamento, en la coordinación de las enseñanzas y en la asignación de las tareas docentes y evaluación de los alumnos, tendrá en cuenta preferentemente la pertenencia a los cuerpos docentes, la antigüedad, la especialidad y la formación del profesorado” (Art. 161).

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se plantean las instrucciones relativas a

organización y asignación de tareas docentes en los departamentos que se exponen a continuación. Dichas instrucciones mantienen el consenso como forma preferente de toma de decisiones a este respecto, definen formalmente lo que se entiende como consenso y articulan, en caso de falta de consenso, el mecanismo de toma de decisiones sobre organización y adjudicación de tareas docentes en los departamentos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 66: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

3

Instrucciones relativas a organización y asignación de tareas docentes en los Departamentos Los Departamentos organizarán la docencia de las asignaturas de los títulos oficiales que les hayan sido asignadas por el Consejo de Gobierno. En lo relativo a las asignaturas de Grado, los Departamentos y los equipos docentes se atendrán en todo caso a lo dispuesto en las Memorias de verificación de cada título aprobadas por el Consejo de Universidades (previo informe de la ANECA), suplementadas por las modificaciones aprobadas reglamentariamente por las correspondientes Comisiones de Coordinación de la titulación y, en su caso, por las correspondientes Juntas de Facultad/Escuela, Consejo de Gobierno y Consejo de Universidades, en función de su contenido y alcance. I. Instrucciones generales.

1. Los equipos docentes funcionarán con unidad de programa, materiales básicos,

actuaciones de seguimiento y atención a los estudiantes y procedimientos y materiales de evaluación. En cualquier caso, se garantizará la unidad de programa básico y de procedimientos y materiales de evaluación en todas las asignaturas.

2. Los acuerdos de Consejo de Departamento relativos a la organización y asignación de la docencia a sus profesores deberán respetar obligatoriamente la estructura de Campus de la Red de Centros Asociados. En todo caso, se garantizará que la asignación de tareas docentes a los profesores respeta la estructura de Campus.

3. Los Departamentos procurarán un razonable equilibrio en el reparto de tareas docentes entre su personal docente e investigador, teniendo en cuenta los regímenes contractuales y de dedicación horaria correspondientes, así como la dispensa de carga por cargos académicos de sus profesores.

4. En lo relativo a las asignaturas altamente especializadas de los Másteres se mantendrá la asignación de las tareas docentes correspondientes a los profesores o equipos docentes que se citen en las correspondientes Memorias de verificación de los Másteres, salvo modificación de dicha asignación por parte de las respectivas Comisiones de coordinación.

5. Todas las asignaturas de formación básica u obligatorias de Grados deberán ser

atendidas por equipos docentes de un mínimo de dos profesores de manera que se garantice el adecuado servicio a todos los estudiantes en caso de ausencia por cualquier causa de alguno de los profesores.

6. En los equipos docentes formados por más de un profesor, los Departamentos determinarán si la carga docente se repartirá en porcentajes iguales o distintos entre los miembros del equipo.

7. Los Departamentos tendrán en cuenta la carga docente de sus profesores por dirección de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales, de acuerdo con los criterios generales de la normativa de la Universidad y tan pronto como ésta la apruebe.

8. Los Departamentos podrán tener en cuenta la actividad investigadora de su

personal docente e investigador a la hora de realizar el reparto de tareas docentes.

9. El Consejo de Gobierno articulará procedimientos para el establecimiento de acuerdos sobre cesión total o parcial de docencia de asignaturas por parte de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 67: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

4

departamentos con exceso de carga docente a departamentos con déficit de carga docente que tengan profesorado perteneciente a áreas de conocimiento afines y que tenga la especialización adecuada en caso de que la materia lo requiera. La carga docente cedida se computará a los profesores que de forma efectiva se encarguen de las tareas docentes cedidas.

II. Procedimiento de toma de decisiones.

1. La organización y asignación de tareas docentes en los Departamentos se establecerá, preferentemente, mediante acuerdo consensuado del Consejo de Departamento, siempre que dicho acuerdo se ajuste a la normativa vigente.

2. Se entiende como acuerdo consensuado acerca de una propuesta aquel que se alcanza con ausencia de pronunciamiento formal en contra de la propuesta, realizado en tiempo y forma adecuados, por parte de cualquiera de los miembros de la plantilla de personal docente e investigador del Departamento.

3. En ausencia de acuerdo consensuado, el procedimiento se desarrollará en dos fases denominadas de organización (fase 1) y de asignación (fase 2) de tareas docentes, respectivamente, que se articulan como sigue.

4. Fase 1: La organización de las tareas docentes es competencia del Consejo de Departamento y los acuerdos a este respecto serán aprobados por mayoría simple de los miembros del Consejo. En particular se consideran parte de la organización de tareas docentes los siguientes procedimientos:

i. Todos los procedimientos relativos a la división de las tareas docentes de cada asignatura que conduzcan a la determinación del porcentaje de carga docente de la misma que corresponda a cada miembro del equipo docente. En particular, se incluyen en este concepto la definición del número de componentes del equipo docente de cada asignatura y los criterios de reparto de tareas.

ii. La formulación de las tareas y el mecanismo de designación de los coordinadores de los equipos docentes de las asignaturas. En la designación de coordinadores de los equipos docentes se deberá respetar el criterio de mayor categoría académica de acuerdo con el orden de prelación establecido en el acuerdo de Consejo de Gobierno de 29 de junio de 2007, salvo renuncia expresa de los posibles beneficiarios de la aplicación de dicho orden de prelación.

5. Fase 2: La asignación de tareas docentes a cada profesor se articulará por medio de rondas de elección por parte de los profesores de las asignaturas en cuya docencia deseen participar. El número de turnos de elección vendrá determinado por el número de componentes de cada equipo docente. Para determinar el orden de elección de los profesores se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

i. Categoría académica del profesorado de acuerdo con el orden de prelación establecido en el acuerdo de Consejo de Gobierno de 29 de junio de 2007.

ii. Antigüedad en el cuerpo o categoría. En caso de igualdad según este criterio se utilizará como criterio subsidiario la antigüedad en la UNED.

iii. Especialización académica del profesor.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 68: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

5

6. El procedimiento de elección de asignaturas por los profesores, mencionado en la fase 2, se realizará de acuerdo con las siguientes reglas1:

i. Para conocer la cuota de carga docente correspondiente a cada uno de los integrantes del departamento, se dividirá la carga docente total del departamento por el número efectivo de profesores en equivalencia a dedicación a tiempo completo. Para ello, se tendrán en cuenta las limitaciones legales para los Ayudantes (25 % de la carga docente de un profesor con plena capacidad docente), las limitaciones contractuales específicas para el personal investigador y los coeficientes de dispensa2 de carga docente por cargos académicos aprobados por Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2009.

ii. Con objeto de asegurar un cierto tiempo de permanencia de los equipos docentes que favorezca una mayor eficacia y calidad en la docencia, los profesores tendrán derecho a mantener la docencia de las asignaturas que les fueren asignadas durante un mínimo de 4 cursos académicos a contar a partir del inicio del curso en que el profesor comience a impartir dichas asignaturas.

iii. Los Departamentos garantizarán el derecho de los profesores que hayan desempeñado cargos académicos con dispensa de carga docente a recuperar, en el momento de su reincorporación plena a la docencia, la asignación de la docencia en las mismas asignaturas en que estaban cuando fueron nombrados para sus cargos. Este derecho prevalecerá sobre el de permanencia recogido en el punto anterior.

iv. En primer lugar se procederá a contabilizar a los profesores la docencia en asignaturas de Máster, de acuerdo con lo especificado en el artículo I.4.

v. Seguidamente, el profesor con mayor derecho, según los criterios definidos en el artículo II.3.ii, elegirá la asignatura de Grado, Ingeniería, Licenciatura, Diplomatura o Acceso en que desea participar, especificando el porcentaje de carga docente de la asignatura que le será de aplicación de acuerdo con lo dispuesto por el Consejo de Departamento en aplicación de los artículos I.3 a I.8.

vi. A continuación, los demás profesores irán expresando, según el orden de prelación establecido, su voluntad de formar parte o no del equipo docente de la asignatura en cuestión, hasta que se cubra el 100% de la docencia de la asignatura o se llegue al final de la lista de profesores del Departamento.

vii. Seguidamente, se volverá al profesor con mayor derecho que no haya aún elegido en esa misma ronda, aplicándose de forma recurrente el mismo procedimiento descrito en los puntos II.6.v y II.6.vi hasta completar la asignación de toda la docencia de las asignaturas de Grados, Licenciaturas y Diplomaturas.

viii. La carga total asumida por cada profesor a resultas de la aplicación del procedimiento aquí descrito no podrá separarse más de un 20%, positivo o negativo, respecto a la cuota de carga docente determinada en el artículo II.6.i.

1 Para facilitar la realización de estas rondas de elección, el Vicerrectorado de Profesorado facilitará a los Departamentos que lo soliciten una hoja de cálculo específicamente diseñada para este fin y dará formación a los correspondientes Secretarios docentes. 2 A estos solos efectos, los coeficientes de dispensa de los cargos que ejerzan su derecho al contrato de apoyo se computarán como el 50 % del valor que les corresponda.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 69: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO VI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 70: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE LUGO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) PARA LA CESIÓN DE USO DEL EDIFICIO Nº 1 DEL “COMPLEJO DEL MIÑO” CON DESTINO A LA SEDE DEL

CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN LUGO. Lugo, de xxx de 2011 REUNIDOS Por una parte, D. José Ramón Gómez Besteiro, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Lugo, con C.I.F. P-2700000I y sede social en Lugo, calle San Marcos 8, actuando en nombre y representación de la citada entidad, según dispone el artículo 34 b) de la Ley 7/1985, reguladora de las bases de régimen local. De otra parte, D. , Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con CIF Q2818016D y dirección en la calle Bravo Murillo, nº 38 , (28015) Madrid, actuando en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que le confiere la Ley Orgánica 6/2001 de la Universidad del 21 de diciembre y del Decreto 426/2005, del 15 de abril (BOE de 16 de abril), por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. De otra parte D. José Clemente López Orozco, Alcalde Presidente del Excmo. Concello de Lugo, con NIF 33.790.714-B y domicilio en Pza. Maior s/n, actuando en nombre y representación de la citada entidad local, según dispone el art. 124 de la la Ley 7/1985, reguladora de las bases de régimen local. Y por otra, Don Antón Bao Abelleria, Presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED en Lugo, actuando en ejercicio de las competencias que le son propias de acuerdo con los estatutos del Consorcio. Ante mi, don Jose Mórelle Cillero, Secretario General de la Diputación Provincial de Lugo en ejercicio de las funciones que me son propias de acuerdo con la normativa de aplicación. Las partes comparecientes se reconocen representación y facultades bastantes para obligarse en los términos del presente convenio, cuyo texto fue previamente aprobado por sus órganos competentes, y a tal efecto, EXPONEN Primero.- Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED, surge mediante Decreto de 18 de agosto de 1972, como una institución dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio con unos objetivos sociales bien definidos que permiten garantizar la igualdad de oportunidades y entre los que destacan la posibilidad de hacer compatibles los estudios universitarios con el trabajo del estudiante, proporcionar la posibilidad de contar con centros universitarios en las ciudades que carecen de Universidad, el acceso a los estudios superiores a personas con rentas bajas, etc.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 71: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

La Uned, que imparte enseñanza mediante la modalidad de educación a distancia, acercando un valor añadido a nuestro patrimonio inmaterial, cuenta con más de 160.000 estudiantes, con una oferta educativa que abarca 26 carreras, y más de medio millar de cursos de formación continua. Segundo.- Que la Excma. Diputación Provincial de Lugo, en adelante también la Diputación, en su papel de organismo prestador de servicios públicos de carácter supramunicipal y supracomarcal, así como de ente competente para promover el fomento y la administración de los intereses peculiares de la provincia, promueve el desarrollo de actividades socio-culturales que pongan en valor nuestro patrimonio material e inmaterial. La Diputación es consciente de que dentro de las actuaciones fundamentales que deben desarrollar los gobiernos locales se encuentra el apoyo a la formación como elemento transmisor del conocimiento científico, técnico y artístico en la búsqueda del pleno desarrollo de la persona en el marco de los principios y valores de una sociedad plural y democrática, y en este caso muestra interés en colaborar con el servicio público de la educación superior que presta la UNED mediante la investigación, la docencia y el estudio. Tercero.- Que con fecha 19 de febrero el Alcalde de Lugo, José López Orozco, el Presidente de la Diputación Provincial, José Ramón Gómez Besteiro, y el Rector de la UNED, Juan Antonio Gimeno Ullastres, firmaron el convenio de constitución del Consorcio Universitario Centro Asociado de la UNED en Lugo que se marcó como objetivo el sostenimiento y la dirección del centro como unidad académica de la UNED, a fin de servir de apoyo a la enseñanza superior y colaborar en el desarrollo cultural del contorno y con el que Lugo dejó de ser la única capital de provincia gallega sin centro asociado de la Universidad de Educación a Distancia. El Consorcio financia todos los gastos correspondientes al presupuesto anual de funcionamiento (dirección y coordinación, administración, servicios, tutorías, locales, edificios, instalaciones y materiales, etc). Cuarto.- Que con fecha 25 de marzo de 2011 el Consorcio de la UNED de Lugo acordó solicitar formalmente la cesión del edifcio nº 1 del “Complejo del Miño”, para acoger la sede de la Uned. Quinto.- Que la Diputación Provincial de Lugo es propietaria, de acuerdo con la inscripción en el inventario de bienes, de la siguiente finca: NUM.-12- FOLIO.-26- la) Situación: Parroquia de San Pedro Félix de Muxa, municipio de Lugo. b) Colindantes: N.- Finca de la “Estación de servicio Río Miño”, y finca de D. González Buíde y Dª Nieves, D. Manuel y D. José Luis González Rodríguez. S.- Camino público. Y.- Labradío herederos de D. Viador. Lo.- Camino público. c) Superficie: 5.473 m2. d) Edificios: 1º.-INMUEBLE, sito en la parroquia de San Pedro Félix de Muxa, la extensión superficial de su solar es de 2.793 m2. Las edificaciones integrantes del mismo componen los siguientes bloques :

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 72: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

BLOQUE A.-Consta de tres plantas y está comunicado subterráneamente con el Bloque B. BLOQUE B.-Ubicado al Sur del A, se compone de dos plantas a nivel más bajo que el Bloque A. La superficie total construida en el complejo es de 1.374 m2. El número total de estancias del complejo es de 50. Inscripción registral: En el registro de la propiedad en el tomo 762, libro 349 de Lugo, folio 10 vuelto, finca 26.081, inscripción tercera. y) Naturaleza jurídica: Bien patrimonial, pendiente de trámite para alteración de calificación jurídica. f) Título adquisitivo: Por compra, formalizada a medio de escritura pública el 17 de diciembre de 1.984, ante el notario de Lugo D. M. Alfonso Calvo, con el nº 3.022 de su protocolo. Quinto.- Que la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Lugo, en sesión ordinaria desarrollada el día 30 de marzo de 2011, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “Examinado el expediente tramitado para los efectos, y visto que, con fecha 25 de marzo de 2011, se reunió el Patronato del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Lugo en el que, entre otros aspectos, ve la necesidad de disponer de un nuevo edificio para el Centro Asociado, dadas las limitación de espacio de su actual localización. Dado que en el Convenio y en los Estatutos del Consorcio, el Excmo. Ayuntamiento de Lugo es la entidad responsable de proporcionar los locales del Centro Asociado. La Xunta de Gobierno Local, en el uso de sus atribuciones, fuera del orden del día, y tras la declaración de urgencia previa adoptada por unanimidad de todos los miembros presentes, y a la vista de la necesidad de poner en marcha lo antes posible el procedimiento de traslado, y por unanimidad, ACUERDA proponer como sede del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Lugo las antiguas instalaciones del Hotel Miño y solicitarle la la Excma. Diputación de Lugo la cesión de uso del mencionado edificio, así como la elaboración del Proyecto arquitectónico de adaptación a las exigencias de las necesidad del Centro Asociado”. Sexto.- Que las tres entidades consideran que la consecución de los objetivos buscados resultará más eficaz en el mencionado ámbito territorial si se realiza mediante la colaboración entre ambos entes. La colaboración y coordinación de las actuaciones realizadas por las partes, al amparo del presente convenio generará un importante valor añadido a las actuaciones e iniciativas promovidas por cada una de ellas en sus respectivos ámbitos de actuación. En virtud de lo señalado anteriormente, todos los representantes, se reconocen la capacidad jurídica suficiente y suscribir en nombre de las entidades a las que representan el presente Convenio de Colaboración, de conformidad con las siguientes: CLÁUSULAS

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 73: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

PRIMERA.- Objeto Este Convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre la UNED, la Diputación de Lugo y el Consorcio del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Lugo con el objeto de colaborar conjuntamente para la localización del centro Asociado de la UNED en Lugo en las instalaciones del edifcio nº 1 del “Complejo del Miño”, bien patrimonial propiedad de la Diputación de Lugo. Consiste en la cesión de uso del edificio nº 1 que figura inscrito en el inventario de bienes de la Diputación de Lugo, con las características siguientes: NUM.-12- FOLIO.-26- la) Situación: Parroquia de San Pedro Félix de Muxa, municipio de Lugo. b) Colindantes: N.- Finca de la “Estación de servicio Río Miño”, y finca de D. González Buíde y Dª Nieves, D. Manuel y D. José Luis González Rodríguez. S.- Camino público. Y.- Labradío herederos de D. Viador. Lo.- Camino público. c) Superficie: 5.473 m2. d) Edificios: 1º.-INMUEBLE, sito en la parroquia de San Pedro Félix de Muxa, la extensión superficial de su solar es de 2.793 m2. Las edificaciones integrantes del mismo componen los siguientes bloques : BLOQUE A.-Consta de tres plantas y está comunicado subterráneamente con el Bloque B. La superficie total construida en el complejo es de 1.374 m2. El número total de estancias del complejo es de 50. Inscripción registral: En el registro de la propiedad en el tomo 762, libro 349 de Lugo, folio 10 vuelto, finca 26.081, inscripción tercera. e) Naturaleza jurídica: Bien patrimonial. f) Título adquisitivo: Por compra, formalizada a medio de escritura pública ol 17 de diciembre de 1.984, ante el notario de Lugo D. M. Alfonso Calvo, con el nº 3.022 de su protocolo. El edifico sobre el que recae la cesión se encuentra en el “Complejo del Miño”, que tiene una superficie total de 2.793 m2. El objeto de cesión del presente convenio se refiere, exclusivamente, al citado edificio nº 1, cuyos planos se incorporan al presente acuerdo cómo Anexo nº 2. No obstante, el aparcamiento que se habilitará dentro del complejo será de utilización conjunta por parte de la UNED y de la Diputación de Lugo. La localización y extensión en las

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 74: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

que se habilitará el aparcamiento figuran en el documento que se incorpora como Anexo III al presente convenio. Por su parte el Excmo. Concello de Lugo se hará cargo del acondicionamiento de zonas verdes existentes en el complejo del Miño. SEGUNDA.- Financiación. La inversión a realizar para la adecuación del edificio nº 1 del “Complejo del Miño” como sede de la UNED asciende a la cantidad de 1.300.000 €, según consta en el proyecto redactado por ____________________. La citad cantidad de 1.300.000 € se financiará de la siguiente manera: - UNED ..................................................................... 300.000 € - DIPUTACIÓN DE LUGO.................................... 1.000.000 € La aportación de la UNED se realizará en dos anualidades, de acuerdo con el siguiente desglose: - Anualidad de 2011 ....................................... 150.000 € - Anualidad de 2012 ....................................... 150.000 € La contratación de la obra será realizada por la Diputación de Lugo y, una vez ejecutada, se formalizará la cesión de uso a favor de la UNED. Por su parte el Consorcio de la UNED de Lugo reembolsará la la Diputación de Lugo la cantidad de 1.000.000 € , a razón de 100.000 € por anualidad, durante un periodo de 10 años, hasta su total reintegro. El Excmo. Ayuntamiento de Lugo se hará cargo del acondicionamiento y mantenimiento de las zonas verdes pertenecientes al Complejo del Miño. TERCERA.- Duración del convenio de colaboración. Este convenio surtirá efecto a partir de la fecha de su firma. La vigencia se mantendrá durante un período del 30 años a contar desde la efectiva entrega de las instalaciones al Consorcio de la UNED en Lugo, y revertirá transcurrido ese plazo con todas sus accesiones. La cesión estará sometida a los condicionantes exigidos en el Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de bienes de las entidades locales. A efectos de cumplimiento de lo señalado en el apartado anterior, la Diputación Provincial de Lugo tramitará el correspondiente expediente de cesión gratuita de uso de bien patrimonial .

CUARTA.- Comisión de seguimiento

Se constituirá, a iniciativa de cualquiera de las partes, una comisión formada por un representante de cada una de las partes para el seguimiento, desarrollo e interpretación de este convenio. En el marco de la mencionada comisión se resolverán las posibles controversias que pudieran surgir en suaplicación. Todas las incidencias que pudiesen surgir

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 75: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

de este convenio serán formuladas a través de dicha comisión de seguimiento, que tendrá que resolver de mutuo acuerdo. En caso de no lograrase dicho acuerdo la posible controversia será decidida por el Presidente de la Diputación Provincial. Esta comisión se reunirá las veces que se estimen oportunas para el cumplimiento del presente convenio. El incumplimiento por cualquiera de las partes de las cláusulas del presente convenio podrá dar lugar a su denuncia.

QUINTA.- Naturaleza del convenio

El presente convenio de colaboración tiene carácter administrativo, siendo competente la jurisdicción contencioso - administrativa para resolver todas las cuestiones litigiosas que puedan surgir.

En prueba de conformidad con los términos expuestos, las partes comparecientes firman para este solo efecto y por triplicado, en el mismo lugar y fecha anteriormente indicados EL PRESIDENTE EL RECTOR DE LA UNED DE LA DIPUTACIÓN EL PRESIDENTE DEL PATRONATO DE LA UNED

ALCALDE PRESIDENTE DEL EXCMO. CONCELLO DE LUGO,

Ante mí: EL SECRETARIO GENERAL

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 76: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO VII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 77: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1 / 11

NORMAS COMPLEMENTARIAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA

CONCESIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES DESTINADAS A LAS

ACTIVIDADES Y DOTACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS

ASOCIADOS A LA UNED.

Los Centros Asociados y Aulas Universitarias de la UNED son unidades de la estructura académica de la Universidad y es donde se desarrolla su actividad social más visible: el estudiante recibe en los Centros su apoyo tutorial, realiza buena parte de las prácticas de las carreras, además de los exámenes presenciales y sus gestiones administrativas. Además, encuentra orientación y apoyo a los procesos de matrícula, información académica y también llevan a cabo una importante labor en materia de formación continua, de extensión universitaria, desarrollo sociocultural: actividades que son básicas en el modelo de enseñanza a distancia.

Se trata, con estas normas de mejorar la gestión de las ayudas y el suministro de equipamientos tecnológicos e inversiones, garantizar iguales oportunidades de obtención de ayuda y aumentar la ratio de inversión en estas dotaciones sobre el gasto total de la UNED y sus Centros, limitados actualmente por las disponibilidades presupuestarias. Igualmente, se persigue impulsar la búsqueda de nuevos recursos ajenos para alcanzar los objetivos de desarrollo tecnológico previstos del Plan Director 2011-2013 objetivo 4 “Consolidación del funcionamiento en Red de la UNED y sus Centros” y en los primeros artículos del Estatuto universitario. La Eficiencia es uno de los tres ejes en que se sustenta el Plan de Austeridad, Sostenibilidad y Eficiencia (junio 2010) y conlleva necesariamente la racionalización de los procedimientos, su mejora y consecuentemente la minoración del gasto. El análisis de las ayudas y subvenciones, previo a su concesión, inciden en una apreciable optimización del gasto y en la deseable calidad de la gestión. En consecuencia, estos objetivos, propuestos para el período 2010-2013 pueden incluirse, sin duda, en los contenidos del P.A.S.E.

La mejora de los programas de ayudas incluyen ineludiblemente su gestión que se concreta en los procedimientos y trámites que por su carácter instrumental deben utilizarse de la forma más simple y que resulte menos costosa, con el valor añadido de alcanzar tres factores: precisión, rapidez y garantía. Por ello la finalidad inexcusable de estas normas complementarias de procedimiento y sus Anexos Documentales es facilitar a los Centros beneficiarios la recepción de las ayudas y subvenciones que se derivan tanto de los fondos cofinanciados FEDER como de aquellos otros que no son susceptibles de cofinanciación.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 78: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2 / 11

1.ª Objeto y Beneficiarios.

El objeto de estas normas es intensificar la concesión de ayudas y subvenciones destinadas a la “dotación tecnológica y actividades” con el fin de lograr una red homogénea e integrada del conjunto de los Centros y, a la vez, complementar las acciones realizadas o emprendidas, principalmente, a través del plan de Equipamiento Tecnológico e Infraestructuras informáticas para los Centros Asociados (ETiCA I y II).

Las subvenciones se proporcionarán en forma de bienes instalados o mediante las correspondientes transferencias de capital.

Los Centros beneficiarios deberán comunicar a la UNED, como administración otorgante, cualquier alteración de las condiciones que fundamentan la concesión de ayudas y, especialmente, la obtención concurrente de otras subvenciones con la misma finalidad y objeto.

2.ª Transferencias y subvenciones.

Los créditos presupuestarios consignados para transferencias y subvenciones a los Centros se gestionan principalmente a través del Vicerrectorado de Centros Asociados de acuerdo con las normas de ejecución presupuestaria y demás disposiciones que le sean de aplicación.

Es obligación de los Centros beneficiarios justificar ante los órganos correspondientes de la Universidad, como institución pública concedente, la aplicación de los fondos recibidos, distinguiendo las transferencias u operaciones destinadas a financiar globalmente la actividad de los Centros Asociados de aquellas otras cuya finalidad sea la realización de una actividad específica en el marco de las funciones que los Centros tienen atribuidas.

Las transferencias se justificarán mediante certificación de haber registrado en la contabilidad del Centro los fondos transferidos para atender los gastos, de acuerdo con los fines que éstos tienen establecidos en sus Estatutos, y mediante la presentación de estados contables según se disponga en la normativa reguladora.

3.ª Aprobación y autorización de los créditos presupuestarios.

1. Corresponde al Consejo de Gobierno aprobar los créditos para las subvenciones destinadas a los Centros Asociados. Se exceptúan las transferencias corrientes cuya cuantía sea inferior a 3.000 € que no

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 79: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3 / 11

requerirán de aprobación previa efectuándose su autorización conforme a lo previsto en los Estatutos y en las normas de ejecución presupuestaria de la Universidad.

2. Todos los créditos destinados a las adquisiciones de equipamiento tecnológico de los Centros Asociados, mediante transferencia de capital, serán aprobadas por el Consejo de Gobierno e informadas por el Vicerrectorado de Tecnología a fin de asegurar el correcto funcionamiento y operatividad de las instalaciones.

4.ª Financiación.

1. Los créditos para la financiación de las ayudas para dotación tecnológica e inversiones se imputarán a los créditos consignados en el Capítulo VII del presupuesto de la UNED, de transferencias de capital, incluidos o no en los Centros Zona FEDER. La distribución de las ayudas entre los diversos créditos presupuestarios tienen carácter estimativo, por lo cual, estas cuantías podrán incrementarse mediante las oportunas modificaciones presupuestarias como resultado de las generaciones de crédito u otras aportaciones que supongan mayor disponibilidad financiera.

2. La efectividad de cuantías adicionales, como consecuencia de las circunstancias señaladas en el punto anterior, queda supeditada a la disponibilidad de crédito, sin que pueda entenderse generado derecho alguno con anterioridad o al margen de la necesaria y previa modificación presupuestaria.

5.ª Solicitudes, certificación y características de las ayudas.

Las solicitudes se dirigirán al Vicerrectorado de Centros Asociados, se presentarán en formato telemático a la dirección de correo [email protected] y se incluirán:

1. Solicitud (Anexo I.NR.) del Director del Centro (firmado, sellado y escaneado):

− Equipamiento y precios desagregados.

− Breve memoria de necesidades.

2. Declaración de no concurrencia (Anexo II.NR.).

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 80: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

4 / 11

3. Carácter de plurianualidad: Las aprobaciones efectuadas por el Consejo de Gobierno, salvo indicación expresa, tienen carácter plurianual. Las ayudas podrán solicitarse también para proyectos y actuaciones comprendidas en el período 2011-2013 o hasta la finalización del programa, siempre que parte de la actuación se inicie en el ejercicio en el que se autoricen los créditos presupuestarios destinados a la inversión.

4. Las ayudas que se otorguen revisten la modalidad de subvención y, por lo tanto, a estos efectos su régimen jurídico queda determinado por lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y normas reglamentarias de desarrollo y aquellas otras que puedan establecer criterios específicos de selección para su otorgamiento.

No es necesario que el Centro presente los certificados de estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social u otras declaraciones o documentos que consten en la UNED.

6.ª Procedimientos.

Las adquisiciones podrán efectuarse:

1. por la UNED, y siempre que sea factible, a través de la Subdirección General de Compras (Dirección General del Patrimonio del Estado – Ministerio de Economía y Hacienda) y el Centro estará obligado a la recepción de las mismas mediante el acta de conformidad y el documento de inclusión de los bienes en el inventario (Anexo III.NR.).

Los expedientes de contratación aprobados por la Subdirección General de Compras deberán resolverse en el mismo ejercicio de su aprobación, debiendo comunicarse a ésta toda modificación o propuesta de resolución del contrato o su traslado a otro ejercicio.

2. directamente por el Centro Asociado siempre que el suministro no supere la cuantía de 18.000 € (I.V.A. excluido) y se acredite mediante una memoria abreviada la razonabilidad de esta opción (Anexo IV.NR.).

En ambos supuestos deberán cumplirse las normas generales, así como las instrucciones específicas que en aplicación de las normas citadas y de estas normas complementarias puedan requerirse en materia de información, justificación y control de gasto. Las normas y procedimientos relativos al Programa Operativo de Economía Basada en el Conocimiento (P.O.E.C.) se pueden consultar en el siguiente enlace:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 81: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5 / 11

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/GERENCIA/PRESUPUESTOS%20Y%20SISTEMAS/PROCEDIMIENTOS%20PRESUPUESTARIOS%20Y%20MODELOS/PROCEDIMIENTOS%20FEDER%20GESTION_JULIO2009.PDF

7.ª Acciones y gastos elegibles.

Los bienes y servicios subvencionables y puestos a disposición del Centro son los previstos en el Plan de Equipamiento Tecnológico e Inversiones (ETiCA II) con las especificaciones o modalidad que corresponda.

− Aparatos o equipos, incluido el gasto necesario en obra civil para su instalación y funcionamiento.

− Materiales fungibles exclusivamente destinados al proyecto de inversión.

8.ª Justificación de las subvenciones y de las actividades.

Las subvenciones se justificarán documentalmente mediante la real aplicación de los fondos percibidos al destino para el que fue concedida la ayuda pudiéndose verificar materialmente su empleo, por tanto, los órganos de gestión y control podrán realizar las comprobaciones necesarias respecto al suministro y destino de los bienes adquiridos.

Los gastos se a creditarán mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, en los términos establecidos reglamentariamente.

a) Se remitirán los siguientes documentos:

1. Certificación de consignación presupuestaria (Anexo II.NR.).

2. Memoria justificativa (abreviada) del cumplimiento de las condiciones previstas en la concesión de ayuda y de los resultados obtenidos y justificación de los gastos realizados.

3. Declaración responsable: Es necesario cumplir todas las obligaciones específicas que se deriven de la participación en estos Fondos y que están explicitadas en la declaración (Anexo V.NR.).

4. Aquella otra documentación necesaria o razonable que acrediten el cumplimiento de los fines establecidos para la concesión de la subvención o inversión.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 82: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

6 / 11

b) Las ayudas cofinanciadas que se concedan de acuerdo a las previsiones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el período de programación 2011-2013, se regirán, además de lo previsto en estas Normas, por la reglamentación europea y aquellas otras disposiciones que pueda adoptar el Ministerio de Hacienda como órgano gestor del FEDER.

9.ª Plazos e incumplimiento de los mismos.

1. El plazo de ejecución del proyecto de inversión será el previamente establecido para cada proyecto, sólo en casos debidamente acreditados y mediante petición razonada del beneficiario, se podrá solicitar su ampliación que en ningún caso excederá del ejercicio presupuestario previsto para su finalización.

2. El incumplimiento de plazos podrá dar lugar a la modificación de la subvención otorgada. Cuando el motivo del incumplimiento sea debido a contratistas o proveedores necesarios para la ejecución del proyecto de inversión deberá acreditarse que se ha procedido a la exigencia de responsabilidad o incluso revisión contractual si procediera, en razón del grado de incumplimiento.

10.ª Normativa aplicable.

Son de aplicación los preceptos legales siguientes, así como las normas reglamentarias que en aplicación de los mismos procedan:

− Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

− Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

− Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público.

− Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

− Directivas europeas y Reglamentos relativos a POEC-FEDER.

Así como aquellas específicas que atañen al régimen estatutario de la Universidad junto con las disposiciones o instrucciones que adopten sus órganos de gobierno.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 83: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

7 / 11

(I.NR.) Solicitud y memoria (agregados) para adquisición e instalación de equipos /ayudas/subvenciones (FEDER y otras)

D. / D.ª …………..……………………..………………….., Director del Centro Asociado de ……………………..,

I. MEMORIA

1. Suministro e instalación:

− Necesidad y finalidad de la adquisición − Situación actual y mejora de la infraestructura − Alcanzar objetivos (ETiCA II)

II. SOLICITA:

……………………….(equipamiento o inversión y precio por unidades o desagregados) por una cuantía de hasta ………………………………………………………………………………………….……..€

VICERRECTOR DE CENTROS ASOCIADOS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 84: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

8 / 11

(II.NR.) CERTIFICADO CONSIGNACIÓN PRESUPUESTO, ANOTACIÓN EN CONTABILIDAD Y NO CONCURRENCIA1

D. / D.ª …………..…………………………….., Secretario del Centro Asociado de ………………………………,

CERTIFICA: Que de acuerdo con la documentación obrante en este Centro se ha recibido la cuantía de …………………….. euros en concepto de transferencia/subvención concedida por la UNED con el fin de …………………………………………………………., la cual ha sido destinada al fin previsto, consignada en el presupuesto dentro de la partida de ingresos n.º ………………. y anotada en su contabilidad en la partida de ………………...

Que no existe concurrencia con otras subvenciones o ayudas para el fin previsto para la transferencia/subvención concedida, siendo único el importe recibido.

Y para que conste y a petición de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, firmo en ………………….. a …………… de ………………………… de dos mil …………………..

1 En caso de que hubiera concurrencia se deberán indicar las entidades otorgantes y el porcentaje de financiación en que participa conforme se señala en la norma 2ª.2, párrafo II. 

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 85: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

9 / 11

Centro

Asociado

(III.NR.) RECEPCIÓN MATERIAL Y ALTA EN INVENTARIO1 DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO/AYUDAS/SUBVENCIONES EN CENTROS ASOCIADOS (Operación ETiCA II-

FEDER u otras ayudas/subvenciones)

D./D.ª …………………………………………………………………………………...., Director/Secretario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en ………………………………… CERTIFICA: Que se ha recibido de conformidad el equipamiento adquirido con fecha

……………… que se incluyen en el acta n.º ….………, factura n.º …………………… de la empresa ………………………… por importe de ……………………………………. y que han sido dados de alta en el inventario de bienes de este Centro:

CONCEPTO Nº DE

SERIE UBICACIÓN VALOR DE ADQUISICIÓN

N.º INVENTARIO

En …………….…………... a ……………… de …………………. de dos mil once.

1 Físico o de situación. 

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 86: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

  10 / 11 

Centro

Asociado

(IV.NR.) Concurrencia, selección y adjudicación para la adquisición e instalación de equipos/ayudas/subvenciones (FEDER y otras)

1. Concurrencia en la oferta:

Se solicitan ofertas a través del correo electrónico u otros medios de constancia a las siguientes empresas:

− ……………………………………………………………………………………………………………

Recibidas las siguientes propuestas se comprueba que las ofertas son congruentes con el suministro y condiciones solicitadas.

EMPRESA Precio total (I.V.A. incluido)

2. Selección y Adjudicación (abreviada):

De las ofertas recibidas, el coste de los equipos, asistencia técnica y mantenimiento y aquellas que, en su caso, revistan singular relevancia …………………………. se propone por ser la más ventajosa para este Centro la de la empresa ……………………………………………………………..

VICERRECTOR DE CENTROS ASOCIADOS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 87: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

  11 / 11 

Centro

Asociado

(V.NR.)

DECLARACIÓN RESPONSABLE

D. / D.ª …………..……………………..………………….., Director del Centro Asociado de ……………………..

DECLARO QUE:

1.º He sido informado por la UNED de la concesión de una subvención de ………………………. Euros solicitada por este Centro para ejecutar la siguiente actuación: “Equipamiento Tecnológico e Infraestructuras para Centros Asociados”: ……………………………………… La adquisición de este suministro será realizado por el Centro/o a través de la Sede Central. Esta actuación es cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, programa operativo de Economía basada en el Conocimiento.

2.º La realización de esta operación que redunda en beneficio de este Centro, implica la inclusión del mismo en una lista pública de beneficiarios, para lo que se dá consentimiento expreso. Asimismo, en el suministro se indica la cofinanciación comunitaria, el logo FEDER y se hará una mención al respecto en la página web u otros medios, conforme a los criterios de comunicación que establezca la Sede Central.

3.º Los expedientes de gasto relativos a FEDER deben distinguirse mediante una clave que facilite su identificación.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 88: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO VIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 89: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  1

ACUERDO MARCO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA, LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, PARA EL DESARROLLO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD DE CEUTA.

REUNIDOS

De una parte, el Excmo. Sr. D. Ángel Gabilondo Pujol, Ministro de Educación, en virtud del Real Decreto 556/2009, de 7 de abril, y en uso de la competencia establecida en la Disposición Adicional decimotercera de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

De otra parte, el Excmo. Sr. D. Juan Jesús Vivas Lara, Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, nombrado por Real Decreto 808/2007, de 19 de junio, en nombre y representación de la misma, en virtud de la facultad que le confiere el articulo 11, b) del Reglamento de la Presidencia en vigor y conforme a 10 previsto en el artículo 12.1 de la Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Ceuta.

De otra parte, el Excmo. Sr. D. Francisco González Lodeiro, Rector Magnífico de la Universidad de Granada, en virtud del Decreto 304/2007, de 26 de diciembre (S.O.JA de 4 de enero de 2008), en nombre y representación de esa Universidad, en virtud de las atribuciones que le confieren el articulo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y el articulo 48, k) de los Estatutos de la Universidad de Granada.

Y de la otra parte, el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, nombrado por Real Decreto 1468/2005, de 2 de diciembre (B.O.E. de 3 de diciembre de 2005), en nombre y representación de la misma, en virtud de las facultades que tiene conferidas por el articulo 20.1 de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el artículo 101 de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Las partes se reconocen mutuamente capacidad para contratar en la calidad y representación en que intervienen y

EXPONEN

I. El Ministerio de Educación tiene, entre otras, la competencia de ejecutar la política del Gobierno en materia de universidades en el territorio de Ceuta, en virtud del artículo 8 del Real Decreto 553/2004, de 17 de abril.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 90: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  2

II. educación, de desarrollo de obras públicas de interés general para la Ciudad, en virtud de los artículos 21, 25 y 27 de su Estatuto de Autonomía, y para prestar su cooperación y asistencia activas a otras Administraciones para el eficaz ejercicio de sus competencias, en virtud del articulo 4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

III. De acuerdo con el Protocolo General de 18 de junio de 1999, sobre el ejercicio de las competencias de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma de Andalucía en relación con los centros universitarios dependientes de la Universidad de Granada, ubicados en las ciudades de Ceuta y Melilla, dichas competencias son ejercidas por el hoy Ministerio de Educación.

IV. Asimismo, el Ministerio de Educación ejerce las competencias que se prevén para el Consejo de Gobierno de las Comunidades Autónomas, en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en relación con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de acuerdo con lo establecido en la Disposición Adicional primera de dicha Ley.

V. El Ministerio de Educación, la Ciudad Autónoma de Ceuta, la Universidad de Granada y la Universidad Nacional de Educación a Distancia desean colaborar, de acuerdo con el principio de lealtad institucional previsto en el artículo 4 de la Ley 30/1992, en beneficio de los ciudadanos, para el desarrollo de la enseñanza universitaria en Ceuta.

En su virtud, siendo sus voluntades conformes, las Partes desean suscribir el presente Acuerdo Marco de acuerdo con las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera. OBJETO

1.1 El presente Acuerdo tiene por objeto formalizar el marco de colaboración de las Partes en relación con:

(a) La creación de una nueva infraestructura universitaria en Ceuta, en el Cuartel del Teniente Ruiz, trasladando a la misma los centros universitarios existentes en la actualidad en la Ciudad, creando un campus moderno, integrado y representativo de las nuevas tendencias en la educación superior.

(b) La creación de una nueva residencia de estudiantes moderna, con mayor capacidad que la actual, que preste servicio a los profesores y a los estudiantes del nuevo campus.

(c) En el nuevo campus, además de las titulaciones actualmente impartidas en la Facultad de Educación y Humanidades, se establecerán otras como la de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, así como otras ramas que pudieran desarrollarse en un futuro inmediato.

1.2 Como consecuencia de dichas actuaciones se pretenden obtener los siguientes fines:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 91: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  3

(a) Concentrar en un nuevo espacio físico los diversos centros universitarios que en la actualidad se encuentran dispersos en el entramado urbano, que se concretan en la Facultad de Educación y Humanidades y la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, ambas dependientes de la Universidad de Granada, y la sede en Ceuta de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, además de cualesquiera otros centros universitarios existentes en la Ciudad o que pudieran crearse en el futuro, debiendo todo ello producir un efecto enriquecedor y dinamizador de la actividad universitaria.

(b) Rehabilitar y renovar las instalaciones existentes, lo que deberá producir una mejora de la calidad del servicio docente, incrementando la satisfacción y la demanda de los usuarios.

(c) Contar con espacio disponible que permita la implantación de nuevas enseñanzas y el desarrollo de actividades complementarias.

Segunda. COMPROMISOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

El Ministerio de Educación se compromete por medio del presente Acuerdo a:

(a) Impulsar conjuntamente con la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Universidad de Granada, el traslado de la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta desde su actual emplazamiento al nuevo campus en el Cuartel del Teniente Ruiz, en el momento en que se concluya su construcción y apertura.

(b) A financiar, de acuerdo con la cláusula sexta de este acuerdo y las disponibilidades presupuestarias que establezcan los Presupuestos Generales del Estado, la prestación de la enseñanza universitaria y la dotación de medios materiales para dicho servicio público, especialmente en medios tecnológicos y de telecomunicaciones, en Ceuta, y en particular, en el nuevo campus.

(c) Fomentar con la Ciudad Autónoma de Ceuta la promoción de la actividad universitaria en el nuevo campus, en particular, mediante la creación de nuevas titulaciones, destinadas a la población de Ceuta, a estudiantes de otras Comunidades Autónomas y como referencia para estudiantes de otros países próximos, colaborando a dicho fin en la realización por la Universidad de Granada y la UNED de los análisis de demanda, estudios de viabilidad y definición y desarrollo de los proyectos.

(d) Llevar a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para que, trasladada la sede de la Facultad de Educación y Humanidades al nuevo campus, su actual edificio sea destinado a un uso educativo que permita dar respuesta a las necesidades del alumnado de la ciudad en los niveles de enseñanza infantil, primaria o secundaria.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 92: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  4

Tercera. COMPROMISOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA.

3.1 La Ciudad Autónoma de Ceuta se compromete por medio del presente Acuerdo a:

(a) Promover la construcción del nuevo campus universitario en el Cuartel del Teniente Ruiz, incluyendo una residencia de estudiantes, de profesores y comedor universitario

(b) Ceder a la Universidad de Granada la titularidad de los bienes afectos al cumplimiento de sus funciones por la Facultad de Educación y Humanidades en el futuro campus, y realizar la cesión de uso a la Universidad de Granada de los metros necesarios para el desarrollo por la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta de sus actividades docentes, garantizando su uso completamente autónomo, así como la duración necesaria en esa cesión para asegurar la proyección de futuro y de permanencia de ese uso; y conceder a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el espacio necesario para el desarrollo de sus actividades docentes en el nuevo campus universitario, todo ello en los términos previstos en la cláusula 6.

(c) Poner a disposición de la Universidad de Granada y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia el uso parcial de la residencia de profesores que se construirá en el nuevo campus para el alojamiento de su personal docente desplazado temporalmente a la Ciudad como consecuencia de su actividad en el nuevo campus.

(d) Ceder el uso a la Universidad de Granada y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia del posible espacio libre en el nuevo campus, para la implantación y desarrollo de nuevas titulaciones universitarias y de actividades docentes, científicas y culturales.

(e) Poner a disposición de la Universidad de Granada una zona deportiva anexa a las instalaciones deportivas del campo "José Martínez Pirri”.

3.2 El nuevo campus se construirá en el rehabilitado Cuartel del Teniente Ruiz. El Cuartel del Teniente Ruiz se incluyó dentro el II Convenio suscrito entre la Ciudad y el Ministerio de Defensa, comprometiéndose este último a transmitir su propiedad a la Ciudad de Ceuta. En la actualidad el Cuartel Teniente Ruiz es propiedad de la Ciudad Autónoma de Ceuta de acuerdo a la Escritura Pública de compraventa n° de protocolo 3.141 otorgada en Madrid el 24 de noviembre de 2010 ante el notario D. M. Alfonso González Delso, en virtud de Convenio entre la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de Defensa hoy Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa y Ciudad de Ceuta para la enajenación de la propiedad denominada Acuartelamiento Brull.

Cuarta. COMPROMISOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

La Universidad de Granada se compromete por medio del presente Acuerdo a:

(a) Colaborar con la Ciudad Autónoma de Ceuta en la definición del proyecto técnico del nuevo campus, de forma que sus aportaciones puedan incorporarse al mismo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 93: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  5

(b) Desplazar la totalidad de su actividad docente en Ceuta al nuevo campus, trasladando, con sus propios medios, al personal docente, adquiriendo el mobiliario, equipo y material docente que precise para el desarrollo de su actividad en el mismo y desarrollando las actividades académicas, científicas y culturales propias del desarrollo de su actividad universitaria en el mismo.

(c) Estudiar, con la Ciudad de Ceuta, la ampliación de la oferta de titulaciones que ofrece en la actualidad en la misma así como el desarrollo de otras actividades científicas, docentes y culturales, que deberían implantarse, en principio, en las instalaciones del nuevo campus.

(d) Proporcionar a la Ciudad Autónoma de Ceuta información, fundamentalmente estadística, en términos razonables, sobre el desarrollo de su actividad, que pueda servir a la Ciudad para evaluar las necesidades, planificar el desarrollo y promover actuaciones de fomento y mejora de la actividad universitaria en la Ciudad.

(e) Dotar de los equipamientos necesarios a la zona deportiva anexa al campo de "José Martínez Pirri" que la Ciudad Autónoma se compromete a poner a su disposición.

(f) Asumir los gastos corrientes por los servicios y equipos del campus tales como administración, consumo de energía, agua, telecomunicaciones, servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería, portería, seguridad y otros servicios básicos.

(g) Abonar al concesionario, como prestador de los mismos el coste de los servicios complementarios que preste, tales como restauración u otros, tal y como se definan en el contrato de concesión.

(h) La provisión y coste de material didáctico y de investigación, mobiliario, equipos de telecomunicaciones y equipamiento deportivo que precise para el desarrollo de su actividad docente.

Quinta. COMPROMISOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

5.1 La Universidad Nacional de Educación a Distancia se compromete por medio del presente Acuerdo a:

(a) Colaborar con la Ciudad Autónoma de Ceuta en la definición del proyecto técnico del nuevo campus, de forma que sus aportaciones puedan incorporarse al mismo;

(b) Desplazar su actividad docente en Ceuta al nuevo campus; trasladando, con sus propios medios, al personal docente, adquiriendo el mobiliario, equipo y material docente que precise para el desarrollo de su actividad en el mismo y desarrollando las actividades académicas, científicas y culturales propias del desarrollo de su actividad universitaria, en el mismo;

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 94: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  6

(c) Estudiar, con la Ciudad Autónoma de Ceuta, la ampliación de la oferta de titulaciones que ofrece en la actualidad en la misma, así como el desarrollo de otras actividades docentes, de investigación y desarrollo, y culturales que deberían implantarse, en principio, en las instalaciones del nuevo campus.

(d) Estudiar, con la Ciudad Autónoma de Ceuta, la viabilidad y conveniencia de impartir clases presenciales en el nuevo campus.

(e) Proporcionar a la Ciudad información, fundamentalmente estadística, en términos razonables, sobre el desarrollo de su actividad, de forma que pueda servir a aquélla para evaluar las necesidades, planificar el desarrollo y promover actuaciones de fomento y mejora de la actividad universitaria en la Ciudad.

(f) Asumir los gastos corrientes por los servicios y equipos del campus tales como administración, consumo de energía, agua, telecomunicaciones, servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería, portería, seguridad y otros servicios básicos.

(g) Abonar al concesionario, como prestador de los mismos el coste de los servicios complementarios que preste el concesionario. tal y como se definan en el contrato de concesión, tales como restauración u otros deberán ser abonados.

(h) La provisión y coste de material didáctico y de investigación, mobiliario, equipos de telecomunicaciones y equipamiento deportivo que precise para el desarrollo de su actividad docente.

5.2 La Ciudad Autónoma de Ceuta es la propietaria del edificio donde se encuentra actualmente la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Avenida de África s/n, habiendo cedido a ésta última su uso. Como consecuencia del traslado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia al nuevo campus, ésta deberá dejar de utilizar el edificio en la Avenida de África y restituir su posesión a la Ciudad.

Sexta.- ACUERDOS O CONVENIOS ESPECÍFICOS

El desarrollo del presente Acuerdo deberá respetar el principio de no incremento del gasto público. Cuando se requiera una financiación específica, que en el caso de Ministerio de Educación suponga transferencias extraordinarias a la Universidad de Granada y a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, sobre las actualmente previstas en las Leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado o la financiación para la dotación de nuevos medios materiales, deberá firmarse un acuerdo o convenio específico a tal fin, que deberá reflejar inexcusablemente los siguientes extremos:

(a) Objeto del convenio.

(b) Plan de trabajo, fases del mismo y duración estimada.

(c) Presupuesto estimado desglosado por conceptos, debiendo concretarse las aportaciones de cada parte.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 95: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  7

(d) Aplicación presupuestaria y calendario de pagos.

(e) Medios materiales y humanos, concretando las personas responsables.

(f) Sistema articulado para el seguimiento del convenio.

Séptima. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

7.1. Con el objeto de realizar el seguimiento del programa de colaboración aquí acordado, las Partes nombrarán una Comisión de Seguimiento, integrada por tres representantes designados por la Ciudad Autónoma de Ceuta, un representante designado por la Universidad de Granada, un representante designado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y un representante designado por el Ministerio de Educación.

7.2. La Comisión de Seguimiento tendrá como funciones:

(a) Supervisar las actividades reguladas en el presente Acuerdo y en los Convenios específicos que se firmen.

(b) Mantener informadas a las Partes y, en particular, al Ministerio de Educación, del desarrollo del proyecto.

(c) Interpretar el texto del presente Convenio en caso de discrepancia o controversia entre las mismas.

(d) En general, cualesquiera otras necesarias para el desarrollo del presente Acuerdo y los Convenios específicos que se firmen para su desarrollo.

7.3. La Comisión de Seguimiento se reunirá en principio cada seis meses y siempre que lo solicite una de las Partes, tomará decisiones por mayoría de miembros, llevará actas de sus reuniones y elegirá un Presidente y un Secretario de entre sus miembros.

Octava. VIGENCIA

El presente Convenio entrará en vigor a partir de la firma del mismo por las Partes, estará vigente durante el plazo de duración de la concesión y se prorrogará posteriormente por plazos sucesivos de diez años.

Novena. EXTINCIÓN

El presente convenio finalizará, además de por el cumplimiento de su período de duración, por las siguientes causas:

(a) Por acuerdo mutuo de los firmantes.

(b) Si se produjesen circunstancias que hicieran imposible o innecesaria la realización de las actuaciones previstas en el objeto del presente convenio.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 96: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  8

(c) Por incumplimiento de alguna de las partes de los compromisos y de las obligaciones establecidas en el presente Convenio.

En los casos b) y c) anteriores la denuncia a instancia de una de las Partes, deberá comunicarse a las otras con una antelación de un mes.

Décima. RÉGIMEN JURÍDICO.

El presente Convenio de Colaboración se redacta al amparo de lo dispuesto en el articulo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, tiene naturaleza Administrativa y se regirá, de acuerdo con el articulo 4.1 c) y 4.2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, por sus normas especiales y, en su defecto, por los principios de la Ley.

Y en prueba de conformidad, las Partes firman el presente documento, en cuatro ejemplares y a un solo efecto en Madrid a

Por el Ministerio de Educación

Ángel Gabilondo Pujol Ministro de Educación

Por la Ciudad Autónoma de Ceuta

Juan Jesús Vivas Lara Presidente

Por la Universidad de Granada

Francisco González Lodeiro Rector Magnífico

Por la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Juan A. Gimeno Ullastres Rector Magnífico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 97: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  9

ANEXO

CONDICIONES DEL PROYECTO DEL NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA CIUDAD DE CEUTA

1. MODELO DE GESTIÓN

La Ciudad Autónoma de Ceuta se propone desarrollar el proyecto del nuevo campus mediante un contrato de concesión de obra pública. Se trata de obtener los beneficios de la capacidad de gestión de los proyectos por el sector privado, liberar recursos personales y financieros limitados de la Administración y transferir al sector privado el riesgo y ventura de las actuaciones. En particular, el concesionario asumiría el proyecto, la construcción, la financiación, el mantenimiento y la explotación de la obra pública; el concesionario explotaría la obra mediante su puesta a disposición de los usuarios, esto es, los centros de enseñanza superior, e indirectamente, los estudiantes. Asimismo, la Ciudad se propone gestionar directamente la residencia de estudiantes que se construya en el nuevo campus.

2. DESARROLLO DEL PROYECTO

La Ciudad Autónoma de Ceuta se compromete a mantener con las Partes la transmisión fluida de información en relación con el desarrollo del proyecto. En particular, se compromete a remitir a las Partes copia de la documentación preparada en relación con el proyecto, y en especial, de la documentación contractual del contrato de concesión (estudio de viabilidad, anteproyecto, pliegos del concurso, proyecto técnico que redacte el concesionario, etc.) que se vaya redactando, a mantener las reuniones convenientes para recibir los comentarios de las mismas y a acordar aquellas modificaciones que resulten convenientes para el desarrollo del proyecto.

2. PROYECTO TÉCNICO

La Ciudad Autónoma de Ceuta tendrá la atribución de definir el proyecto técnico del nuevo campus, incluida la residencia y comedor de estudiantes/profesores. A dichos efectos, se basará en el programa de necesidades y en la distribución de usos acordados por las Partes, que se incorporan como documentos anexos, con las modificaciones que se introduzcan por las Partes por medio del procedimiento previsto en la apartado 2 anterior. El proyecto técnico se ajustará a los estándares de calidad aplicados en la industria en proyectos semejantes.

3. PLAZOS

La Ciudad Autónoma de Ceuta se propone que las obras estén concluidas, de modo que las universidades puedan iniciar su actividad en el mismo, en el curso 2012-2013.

En todo caso, en la medida en que el presente proyecto se desarrollará mediante un contrato de concesión, el concesionario será el único responsable del cumplimiento de los plazos de la obra y puesta en explotación, sin que concurra responsabilidad por la Ciudad; asimismo, las Partes aceptarán aquellos retrasos que puedan resultar convenientes para el correcto desarrollo del proyecto. Una vez que la Ciudad comunique a la Universidad de Granada y a la Universidad

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 98: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 

  10

Nacional de Educación a Distancia la conclusión de la obra, éstas se comprometen a trasladarse a las nuevas instalaciones en el primer curso académico a partir de su conclusión, siempre que exista un lapso de tiempo de al menos tres meses entre dicha conclusión y la fecha de comienzo del curso académico.

3. RÉGIMEN DE USO

Las Partes han manifestado la intención de que el nuevo campus contribuya a la integración física de los distintos centros universitarios que existen en la Ciudad. En este sentido, el Ministerio de Educación, la Universidad de Granada y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conscientes del carácter integral del conjunto del proyecto que la Ciudad Autónoma de Ceuta pretende realizar, reconocen la posibilidad de que otras universidades o centros universitarios, públicos o privados puedan también hacer uso de las instalaciones que se prevean en el proyecto de campus universitario, y por lo tanto, reconocen la compatibilidad entre la actividad de dichos centros y la propia.

4. RÉGIMEN ECONÓMICO

La Ciudad abonará al concesionario una tarifa por la puesta a disposición de la obra, de acuerdo con lo previsto en el artículo 246.4 de la Ley 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obra pública, y con fundamento en el interés general de la actividad docente.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 99: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO IX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 100: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

     Disposición adicional. Voto electrónico. 1. El voto electrónico permitirá que cada profesor‐tutor rellene la papeleta oficial de 

votación  directamente  en  cualquier  equipo  conectado  con  la  página web  de  la UNED. La UNED establecerá  los sistemas adecuados para acreditar  la  identidad y ejercer el derecho de sufragio de manera telemática.  

2. Las  candidaturas  serán  presentadas  de  manera  telemática,  mediante  escrito dirigido a la Comisión Electoral de profesores‐tutores, dentro del plazo establecido en  la  convocatoria,  en  el  que  el  interesado  manifestará  su  voluntad  de presentarse,  indistintamente,  como  candidato  a    representante  de  Centro Asociado y Consejo de Departamento.  

3. Cada profesor‐tutor podrá dar su voto a un solo candidato o marcar  la opción de voto en blanco. Las papeletas virtuales de votación contendrán  la  lista completa de candidatos por orden alfabético, constando el nombre y apellidos. La Comisión Electoral aprobará el procedimiento a seguir para  la emisión del voto que, como norma general, deberá garantizar los siguientes aspectos: - El voto se regirá por los principios de neutralidad, confidencialidad, seguridad, 

integridad del voto y disociación de datos entre voto y votante. - El  sistema de voto electrónico no permitirá  la emisión de votos nulos, pero 

posibilitará la presentación del voto en blanco. - La  infraestructura  de  votación  podrá  emitir  un  resguardo  justificando  la 

existencia de votación mas no su contenido. - El escrutinio se realizará automáticamente con la infraestructura de votación. 4. La Comisión Electoral de profesores‐tutores estará integrada por: El Rector de la UNED o vicerrector en quien delegue, que la presidirá. El  Vicerrector  con  competencia  en  profesores‐tutores  o  persona  en  quien delegue. El Presidente del Consejo Nacional de Profesores‐Tutores El Vicepresidente del Consejo Nacional de Profesores‐Tutores El responsable de la unidad a la que se atribuya las funciones administrativas que conlleva la representación de profesores‐tutores que ejercerá de Secretario de la comisión, con voz,  pero sin voto. 

      

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 101: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO X

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 102: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

REGLAMENTO DE SELECCIÓN DEL PROFESORADO-TUTOR DE LA UNED, DE CONCESIÓN Y REVOCACIÓN

DE LA VENIA DOCENDI Y VINCULACIÓN CON LOS CENTROS ASOCIADOS

PREÁMBULO El Real Decreto 2005/1986, de 25 de septiembre, por el que se regula la función tutorial de de los Centros Asociados de la UNED, establece en su artículo 7.1, que la selección de los profesores/as-tutores/as se realizará mediante concurso público, de acuerdo con las directrices que, con carácter general, dicte el Consejo de Gobierno de esta Universidad. El artículo 142 de los Estatutos de la UNED, real Decreto 426/2005, de 15 de abril establece que el Rector nombrará, a propuesta del Patronato, Junta Rectora u órgano colegiado de gobierno equivalente, a los profesores/as-tutores/as seleccionados mediante convocatoria pública realizada por dichos órganos y resuelta por una comisión integrada por miembros del departamento y del centro asociado correspondientes. La actual normativa de selección data del acuerdo de Junta de Gobierno de la UNED en su reunión de 19 de mayo de 1993. La evolución tecnológica y los cambios normativos en la legislación universitaria, así como el incremento de profesores/as-tutores/as y la reforma de las enseñanzas universitarias acaecidas en este dilatado periodo de tiempo, justifican la necesidad de adaptar el proceso de selección, concesión y revocación de la venia docendi de los profesores/as-tutores/as de la UNED. La doble vinculación del profesorado-tutor, académica con la UNED y económica-administrativa con los Centros Asociados, determina que también se regule en la presente normativa su relación con los Centros Asociados.

Capítulo I. De la Venia Docendi Artículo 1. La Venia Docendi es la autorización de la UNED a los profesores/as-tutores/as para poder desarrollar las funciones tutoriales en una o varias asignaturas en los Centros Asociados de esta Universidad. Dicha concesión es competencia del Rector, de acuerdo con lo previsto en los estatutos de la Universidad. La venia docendi será válida en cualquier Centro Asociado o Centro en el exterior de esta Universidad, sin perjuicio del previo proceso de selección, que cada Centro convoque. Artículo 2. La Venia Docendi será necesaria para el ejercicio de la función tutorial en los Centros Asociados y Centros en el exterior de la UNED, en todas aquellas enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial y en el Curso de Acceso Directo de mayores de 25 y 45 años, sin perjuicio de las excepciones contempladas en la normativa de la UNED. Artículo 3. La venia docendi se obtendrá tras una fase de formación, facilitada por la UNED. Los participantes de este curso serán los propuestos por los Centros Asociados, tras haber ganado el correspondiente concurso de selección.

Capítulo II. Del proceso de selección

Artículo 4. El concurso de selección de profesores/as-tutores/as será convocado por cada uno de los Centros Asociados. En la convocatoria se especificará el nombre de la asignatura que tutorizar y el Departamento al que se adscribe la asignatura.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 103: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

Artículo 5. La selección se realizará a través de un concurso público de méritos, atendiendo a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad, entre personas que estén en posesión del título de Graduado, Licenciado, Ingeniero, o equivalente y, en su caso, Diplomado, Ingeniero Técnico o equivalentes, relacionados con las asignaturas que tutorizar. Artículo 6. El Rectorado, con la finalidad de coordinar el proceso de selección en los distintos Centros Asociados, publicará el calendario y proceso de, al menos, una convocatoria anual de selección de profesores/as-tutores/as. Los Centros Asociados adaptarán sus convocatorias a este procedimiento y calendario. Artículo 7. Las etapas del procedimiento serán las siguientes:

- Periodo de publicidad de la convocatoria en los Centros Asociados y en el BICI de la UNED como anuncio de convocatoria de selección de profesorado-tutor efectuada por los distintos Centros Asociados.

- Presentación de solicitudes de candidatos en los respectivos Centros Asociados que hayan publicado la convocatoria.

- Envío de la documentación desde los Centros Asociados a los Departamentos en la forma y tiempo que se precise en la convocatoria.

- Nombramiento por el Vicerrectorado competente de las comisiones de selección. - Actuación de las comisiones de selección previamente convocadas por el Vicerrectorado

competente. - Envío por parte de las comisiones de selección de los resultados de su actuación a los Centros

Asociados correspondientes. Las comisiones rellenarán un acta normalizada en la que figurará la puntuación total asignada a cada concursante, así como la parcial de cada uno de los apartados que consta el baremo.

- Publicación de los resultados por los Centros Asociados - Periodo de reclamaciones y resolución de éstas. - Propuesta, ante el Rectorado, por parte de los Centros Asociados de los profesores/as-tutores/as

seleccionados que deberán realizar el curso de formación correspondiente. - En cada convocatoria se especificará la duración de cada una de estas etapas.

Artículo 8. La valoración de méritos de acuerdo con el correspondiente baremo y la selección de candidatos serán realizadas por las distintas comisiones de selección que estarán integradas por:

- El Director/a del Departamento o Profesor/a doctor/a del mismo en el que delegue, que actuará como Presidente.

- Un/a Profesor/a del Departamento, propuesto por el equipo docente de la asignatura implicada y designado por el Director/a del Departamento, que actuará como Secretario/a de la Comisión.

- El/La Director/a del Centro Asociado o cargo académico (secretario/a, subdirector/a, coordinador/a) en quien delegue.

- Un/a Profesor/a Tutor/a designado/a por el Consejo de Dirección del Centro Asociado, preferentemente, entre profesores/as-tutores/as de área igual o afín.

Artículo 9. Las comisiones se reunirán en los Departamentos correspondientes, previa convocatoria efectuada por el Vicerrectorado competente. Las reuniones de estas comisiones de selección podrán realizarse presencialmente o a través de videoconferencia y convocadas con antelación suficiente que garantice el estudio de la documentación. Artículo 10. Para la resolución del concurso se valorarán los méritos mediante la aplicación del baremo vigente.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 104: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

Artículo 11. Las reclamaciones contra la actuación de las comisiones de selección se podrán realizar en el plazo de quince días naturales a partir del día siguiente de la publicación de los resultados de las comisiones de selección en el Centro Asociado. La Comisión de Reclamaciones estará integrada por:

- El/La Vicerrector/a competente o persona en quien delegue que actuará como presidente/a de la

comisión. - El Presidente/a del Patronato, Junta Rectora u órgano equivalente de Gobierno del Centro

Asociado, o persona en la que delegue. - El Director/a de Departamento o profesora doctora del mismo en el que delegue. - El Director/a del Centro Asociado o cargo académico del Centro en quien delegue y que actuará

como secretario/a. Las reuniones de las Comisiones de Reclamación se realizarán como regla general por videoconferencia y con apoyo telemático que garantice el estudio de la documentación. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución por la Comisión de Reclamaciones. Las reclamaciones deberán ser resueltas en un plazo no superior a dos meses. El transcurso del plazo máximo establecido sin dictar y notificar la resolución tendrá efecto desestimatorio. Su resultado se comunicará al Centro Asociado para que éste adopte la medida de provisión o no provisión de la tutoría según corresponda.

Contra las resoluciones, expresas o presuntas, de las Comisiones de Reclamaciones, los interesados podrán elevar recurso de alzada ante el Rector de la UNED, que no tendrá efectos suspensivos

Capítulo III. Del proceso de formación y concesión de la venia docendi Artículo 12. El Vicerrectorado correspondiente, una vez recibidas las propuestas de los seleccionados por parte de los Patronatos, Juntas Rectoras u órganos de gobierno equivalentes de los Centros Asociados, facilitará, en colaboración con el IUED, el correspondiente curso de formación de profesores/as-tutores/as.

La realización y superación de este curso dará lugar a la concesión de la venia docendi por parte del Rector de la UNED, sin perjuicio de la necesaria formación permanente en la acción tutorial que determine la UNED en cada momento.

Entre tanto que el candidato/a seleccionado realiza el curso de formación, puede ejercer la función tutorial en la asignatura o asignaturas a las que hubiese accedido tras el proceso de selección.

La no superación o la no realización del curso de formación, por causa imputable al profesor/a-tutor/a seleccionado/a, en el plazo de un año a partir de su designación supondrá que el candidato no recibirá la venia docendi y no podrá ejercer de profesor/a-tutor/a en los Centros de la UNED sin reiniciar el procedimiento de selección, quedando la tutoría vacante para un nuevo concurso de selección.

Artículo 13. Los/Las profesores/as de la UNED y profesores/as-tutores/as que acrediten conocimientos relacionados con la función tutorial de la UNED, quedarán exentos/as, de forma completa o parcial, de realizar los cursos de formación.

Artículo 14. A los efectos correspondientes, la fecha de alta en la lista de profesores/as-tutores/as de la UNED con venia docendi, será la que conste en el nombramiento rectoral.

Capítulo IV. De la renovación de la venia docendi

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 105: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

Artículo 15. La venia docendi será permanente hasta finalizar el curso académico en el que el profesor/a-tutor/a cumpla los setenta años de edad. Podrá prorrogarse más allá de esa edad mediante resolución expresa del Rectorado de la UNED de carácter anual, previo informe favorable de la dirección del Centro y siempre no concurran las circunstancias que puedan determinar su retirada. Artículo 16. La posesión de la venia docendi no implica, necesariamente, la relación de colaboración y actividad tutorial en un Centro Asociado que estará determinada por las necesidades docentes del Centro Asociado.

Capítulo V. De la retirada de la venia docendi

Artículo 17. La retirada de la venia docendi supone que el/la profesor/a-tutor/a no pueda ejercer la función tutorial en ningún Centro Asociado o Centro en el exterior de la Universidad, por un periodo máximo de cinco años a partir del día siguiente de la resolución rectoral de la retirada de venia docendi.

Transcurrido ese plazo podrá concurrir a un nuevo proceso de selección.

Artículo 18. La propuesta de retirada de la venia docendi, siempre y cuando se incumplan las funciones de los/las profesores/as-tutores/as establecidas en los Estatutos y la normativa de la UNED podrá realizarse a iniciativa de: a) El Vicerrectorado con competencia en evaluación de la actividad docente, o en su caso, el

Vicerrectorado con competencias en profesorado tutor, siempre y cuando haya elementos motivados que acrediten el incumplimiento por parte del/la profesor/a-tutor/a.

b) El Departamento responsable de la asignatura

c) El Centro Asociado

Artículo 19. La solicitud de retirada de venia docendi deberá estar motivada y acompañada de los documentos e informes correspondientes. Artículo 20. El Vicerrectorado competente deberá presentar la solicitud de retirada de venia docendi, acompañada de los informes de la dirección, del/la representante de profesores/as-tutores/as y delegación de estudiantes del Centro Asociado en el que se hayan producido las causas que justifican su intervención. Artículo 21. La propuesta de retirada, por parte de los Departamentos, debe ser aprobada en Consejo de Departamento o en su Comisión Permanente y contar con los informes de los representantes de los profesores/as-tutores/as en el Departamento, así como el del Representante de profesores/as-tutores/as del Centro Asociado. La tramitación del procedimiento interno conducente a la proposición de retirada de venia docendi corresponderá al Director/a del Departamento. El/La Secretario/a de Departamento actuará como tal en todo el procedimiento. Artículo 22. En el caso de los Centros Asociados la solicitud deberá ser aprobada por la Junta Rectora, Patronato u órgano colegiado de gobierno equivalente del Centro Asociado y debe contar con el informe del/la representante de profesores/as-tutores/as del Centro Asociado, representante del personal de administración y servicios y del/la delegado/a de estudiantes del Centro. La tramitación del procedimiento interno corresponderá al Director. El coordinador académico actuará como secretario en todo el procedimiento. Artículo 23. Durante el procedimiento en el que los órganos competentes instruyen la solicitud de retirada, el profesor/a-tutor/a debe ser oído y tiene derecho a presentar las alegaciones que considere oportunas.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 106: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

Artículo 24. La propuesta de retirada de venia docendi, cuando afecte a un representante de profesores/as-tutores/as, deberá articularse a través del Vicerrectorado con competencias en profesorado-tutor. En este supuesto, el informe del representante de profesores/as-tutores/as será realizado por un miembro del Consejo Nacional de Profesores/as-tutores/as designado por este órgano. Artículo 25. La solicitud de retirada de venia docendi será elevada al Rector de la UNED, acompañada de la documentación recogida en el desarrollo del procedimiento. El Servicio de Inspección de la UNED será el órgano que, a instancias del Rector, procederá al estudio de la propuesta, garantizando que se ha incluido la audiencia a las partes, especialmente, al profesor/a-tutor/a afectado. El Servicio de Inspección con la información recibida y, en su caso, las actuaciones complementarias que considere oportunas en función de su procedimiento, formulará propuesta de resolución motivada al Rector de la UNED para que dicte la correspondiente resolución rectoral que será comunicada a las partes interesadas. En todo caso, el Rector, cuando estime que las circunstancias concurrentes así lo aconsejen, podrá suspender cautelarmente y por un plazo máximo de cuatro meses, la venia docendi.

Capítulo VI. De la vinculación con los Centros Asociados y Centros en el exterior Artículo 26. La vinculación del profesor/a-tutor/a con el Centro Asociado o el Centro en el exterior es discontinua y temporal como se establece en la normativa vigente que regula la función tutorial y será necesario superar los procesos de selección y formación descritos en los capítulos II y III del presente Reglamento. Artículo 27. El Centro Asociado contará con la colaboración del profesor/a-tutor/a entre el 1 de septiembre y el 30 de junio o, si fuese el caso, por periodos ajustados al calendario académico: del 1 de septiembre al 31 de enero; del 1 de febrero al 30 de junio. Esta colaboración podrá repetirse, en cursos académicos sucesivos, siempre y cuando las necesidades docentes lo requieran y esté contemplado en el plan docente del Centro Asociado, aprobado por la Junta Rectora, Patronato u órgano colegiado de gobierno equivalente. Artículo 28. El Centro Asociado podrá prescindir, de manera temporal o definitiva, la colaboración cuando se produzcan incumplimientos tasados en el Reglamento de Régimen Interior del Centro Asociado. Artículo 29. La falta de vinculación, por uno o más cursos académicos, entre un/a profesor/a-tutor/a y un Centro Asociado no implica la pérdida de la venia docendi que, solo podrá ser retirada según lo dispuesto en el capítulo anterior. Artículo 30. Se podrá ejercer la función tutorial sin venia docendi en los casos siguientes:

- En aquellas tutorías, vacantes por cualquier causa, que el Centro Asociado considere, por un tiempo máximo de dos cursos académicos, excepto para las asignaturas de nueva implantación que será de tres cursos académicos. Cumplido este plazo la tutoría deberá ser provista mediante el correspondiente concurso de selección o desaparecer de la oferta educativa del Centro Asociado.

- En los periodos de sustitución de profesores/as-tutores/as con venia docendi - En el periodo comprendido entre la superación de la fase de selección y la concesión de la venia

docendi tras la superación del curso de formación. Artículo 31. Los Centros Asociados, para cubrir los supuestos contemplados en el artículo anterior del presente reglamento, se regirán por lo dispuesto en su reglamento de régimen interior. Artículo 32. La actividad tutorial se realizará presencialmente en el Centro Asociado con el que se establezca la colaboración y se podrá extender, a través de los medios tecnológicos, a otros Centros Asociados, según disponga la normativa de la UNED. De la misma forma, la evaluación continua se realizará sobre los estudiantes, con independencia del Centro Asociado en el que estén matriculados.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 107: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Centros Asociados

Artículo 33. Los/las profesores/as-tutores/as con venia docendi podrán ejercer la actividad tutorial presencial en uno o varios Centros Asociados, sin perjuicio de las restricciones de compatibilidad que le sean aplicables. Artículo 34. La UNED certificará a los efectos oportunos y previa petición del/de la interesado/a la fecha de concesión de la venia docendi y el periodo de vigencia de ésta.

Los Centros Asociados certificarán a los efectos oportunos y previa petición del/de la interesado/a el tiempo de vinculación establecida entre el/la profesor/a-tutor/a y el Centro Asociado.

Disposición adicional 1ª Aquellos profesores tutores que ya cuenten con venia docendi para alguna asignatura en esta Universidad, la mantendrán, sin perjuicio de la necesaria formación permanente en la acción tutorial que determine la UNED en cada momento.

Disposición adicional 2ª La venia docendi obtenida para una o varias asignaturas se podrá extender a otras asignaturas previo informe favorable de los Departamentos implicados y será válida en cualquier Centro Asociado de esta Universidad sin perjuicio de los procesos de selección que pudieran corresponder.

Disposición derogatoria

En virtud de este reglamento queda derogado el Acuerdo de Junta de Gobierno por el que se establecen las directrices del proceso de selección, nombramiento y renovación de la venia docendi de los profesores-tutores de la UNED, aprobado el 19 de mayo de 1993. Asimismo, quedan derogados los artículos 3º, 4º y 5º del Reglamento del Profesor Tutor de la UNED, aprobado por la Junta de Gobierno en sesión de 13 de julio de 1990 La entrada en vigor del presente reglamento será el día siguiente al de su publicación en el Boletín Interno de Coordinación Informativa de la UNED.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 108: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 109: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

En Madrid, a…..de…………de………..

REUNIDOS DE UNA PART E: D. Cayetano López Martínez, Director General del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (en adelante CIEMAT), nombrado por Real Decreto 69/2010, de 29 de enero (BOE n° 26 de 30 enero), y de acuerdo con las competencias atribuidas por el Real Decreto 1952/2000, de 1 de diciembre (BOE nº 289 de 2 de diciembre).). DE OTRA PART E: Don Juan A. Gimeno Ullastres en nombre y representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en adelante la “UNED”), en virtud de su nombramiento como Rector Magnífico de la misma por el Decreto1054/2009 de 29 de junio conforme a las atribuciones dispuestas en el artículo 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en el artículo 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril

Ambas Partes, reconociéndose mutuamente capacidad legal suficiente, suscriben el presente Convenio Marco de Colaboración (en adelante el “Convenio”) y

EXPONEN PRIMERO: Que el CIEMAT es un Organismo público de investigación de la Administración del Estado adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, que se rige por la Ley 13/86, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica. Por la Ley 25/64, de 29 de abril, sobre Energía Nuclear y demás disposiciones concordantes y, asimismo, por el Real Decreto 1952/2000 de 1 de diciembre por el que se aprueba el Estatuto del CIEMAT, disposiciones que configuran al Centro como una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica propia.

SEGUNDO: Que la UNED que es una Institución de Derecho público dotada de personalidad jurídica propia y plena autonomía, sin más límites que los establecidos por la Ley, creada por Decreto 2.310/1972, de 18 de agosto. Se rige por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y por sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de Abril.

TERCERO: Que con fecha 11 de octubre de 1984, el CIEMAT y la UNED firmaron un Convenio Marco de colaboración.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 110: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CUARTO.- Que ambas Partes tienen un común interés en el fomento de la investigación científica y de la enseñanza en general, reconociendo las ventajas de una colaboración que permita el mejor aprovechamiento de su personal y de sus instalaciones, acordando suscribir el presente Convenio, que sustituye al firmado con fecha once de Octubre de mil novecientos ochenta y cuatro mencionado en el exponendo anterior, otorgándose mutuamente los beneficios contenidos en las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO Los fines de este Convenio serán entre otros:

- Potenciar la investigación básica y aplicada en los campos de interés mutuo, facilitando la realización de programas comunes de investigación;

- Facilitar la formación de los universitarios e investigadores en las áreas relacionadas

con las actividades del CIEMAT y de la UNED;

- Intensificar las relaciones con otros organismos nacionales e internacionales para lograr el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles.

SEGUNDA.- ALCANCE 2.1 La colaboración comprenderá, en principio, áreas o proyectos de investigación que

estando desarrollados en una de las Partes, sean necesarios para los programas de la otra, o bien los que sean de interés común y puedan ser desarrollados conjuntamente.

2.2 Este Convenio pretende amparar todos aquellos campos de actividad que puedan

resultar de interés para la colaboración de ambas Partes. De forma general y sin carácter exhaustivo, pueden mencionarse como áreas más propicias para la colaboración mutua las siguientes:

I. ÁREA DE ENERGÍA:

Fusión Nuclear.

Fisión Nuclear.

Estudio de materiales.

Energías renovables: solar, eólica y biomasa.

Combustión y gasificación.

II. ÁREA DE MEDIOAMBIENTE:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 111: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Protección radiológica.

Almacenamiento geológico profundo.

Tecnologías ambientales.

III. ÁREA DE TECNOLOGÍA:

Electrónica y Automática.

Materiales.

Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

IV. ÁREA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA:

Física de Altas Energías.

Astrofísica de partículas.

Hematopoyesis.

Ingeniería Tisular.

Superconductividad.

Computación científica.

V.- ÁREA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Generación, transferencia y utilización del conocimiento científico y tecnológico

Formación de especialistas y difusión del conocimiento científico y tecnológico

Prospectiva y vigilancia tecnológica

TERCERA.- DESARROLLO DEL CONVENIO 3.1 Ambas Partes promoverán programas conjuntos de investigación y de docencia, que

deberán ser aprobados por las mismas bianualmente. En estos programas deberán figurar los antecedentes, objetivos, fases, tiempos e instalaciones previstos para su realización, así como los medios de financiación de los mismos, y el personal científico que participe en ellos.

3.2 Las colaboraciones se llevarán a cabo mediante la conclusión de Acuerdos Específicos

que regularán las condiciones concretas para cada proyecto o fase del mismo. 3.3 La ejecución de un programa o proyecto conjunto llevará consigo:

a) La utilización de las instalaciones y servicios generales de una y otra Parte. Cada Parte facilitará el acceso, previos los requisitos necesarios, al personal objeto de este Convenio;

b) Intercambios de Profesores y Expertos para cursos de especialización o doctorado, o

cualquier otra actividad docente e investigadora organizada de común acuerdo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 112: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

c) Formación de Grupos de Investigación que representen aquellas áreas o campos de

investigación de interés mutuo.

d) Intercambio de información en los aspectos de interés común, y tendentes fundamentalmente a evitar la duplicidad de instalaciones con carácter innecesario y a un mejor aprovechamiento y, en su caso, perfeccionamiento de las existentes.

CUARTA.- COMISIÓN GESTORA 4.1 Se establece una Comisión Gestora que será el órgano de aprobación, potenciación,

seguimiento y evaluación de la realización de estos programas conjuntos, integrada por..........................como representante del CIEMAT, y el……………………..como representante de la UNED.

4.2 La Comisión Gestora se reunirá en el plazo de un mes desde la firma del Convenio y,

al menos, anualmente o cuando lo solicite una de las Partes y elevará informes y propuestas a los órganos de gobierno de las instituciones. La Comisión Gestora se reunirá alternativamente en la sede del CIEMAT y de la UNED.

QUINTA.- NORMAS DE REGIMEN INTERIOR 5.1 El personal de cada una de las Partes que, con motivo del cumplimiento de los

objetivos del presente Convenio o de los Acuerdos Específicos que lo desarrollen, hubiese de desplazarse y permanecer en las instalaciones de la otra Parte, conservará en todo momento su dependencia laboral o administrativa de la Parte de origen, la cual asumirá las obligaciones legales de su condición.

5.2 El personal de cada Parte seguirá percibiendo la totalidad de sus emolumentos en su

organismo de origen sin perjuicio de que, en el caso de que correspondan compensaciones económicas por las actividades en común, éstas se rijan por las normas de la Parte en que se dicten, sometiéndose a las cláusulas aplicables a las leyes vigentes sobre incompatibilidades.

5.3 No obstante, el personal de cada una de las Partes desplazado a la otra, deberá

someterse durante su permanencia en el recinto y dependencias de ésta, a todas las normas de régimen interior aplicables en la misma.

SEXTA.- PROPIEDAD INDUSTRIAL Y RESULTADOS 6.1. Propiedad industrial.

6.1.1 Los derechos de propiedad industrial pertenecientes a cualquiera de las Partes antes

del comienzo de la colaboración objeto de un Acuerdo Específico y, asimismo, aquéllos que siendo propiedad de terceros hubieran sido transferidos a una de las Partes, continuarán siendo propiedad de sus titulares y no podrán ser utilizados por la otra Parte fuera del ámbito de colaboración objeto del correspondiente Acuerdo

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 113: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Específico. 6.1.2 Los derechos de propiedad industrial que pudieran surgir de alguna colaboración en

proyectos comunes, serán propiedad conjunta de ambas Partes en función de su aportación a los mismos.

6.1.3 El registro de los modelos de utilidad o patentes que puedan surgir de las

colaboraciones, así como la explotación o comercialización de los mismos, se decidirá para cada caso concreto por la Comisión Gestora.

6.2. Resultados. La protección de cualquier resultado de las colaboraciones en proyectos conjuntos, así como su régimen de explotación o comercialización será decidido, para cada caso concreto, por la Comisión Gestora.

Este régimen podrá ser alterado en los Acuerdos Específicos para adaptarse a las circunstancias concretas que cada proyecto requiera. SÉPTIMA.- PUBLICACIONES En todas las publicaciones a que diesen lugar los proyectos conjuntos recogidos en Acuerdos Específicos en desarrollo del presente Convenio, así como en la divulgación de cualquier forma, de los resultados de los mismos, deberá hacerse constar y reconocer a ambas Partes, respetando, en todo caso, los derechos de los autores a ser mencionados. OCTAVA.- CONFIDENCIALIDAD 8.1 Los resultados obtenidos como consecuencia de las colaboraciones en desarrollo de

este Convenio serán, en principio, divulgadas sin restricciones para todos los interesados en ellos.

8.2 No obstante, si de la naturaleza de los proyectos de colaboración se dedujera que la

difusión de la información de resultados podría perjudicar, de alguna forma, la realización de los mismos, ambas Partes se comprometen a limitar el uso de tales informaciones a los exclusivos fines de los proyectos.

8.3 En los casos en que se requiera, la Comisión Gestora podrá declarar el carácter

confidencial de los resultados que se obtengan. NOVENA.- CONDICIONES ECONÓMICAS. En todos los Acuerdos Específicos que regulen proyectos comunes se hará constar la valoración económica del trabajo o investigación a desarrollar, así como la distribución de los gastos para cada una de las Partes y, en su caso, el destino de la financiación obtenida de terceros para la consecución del proyecto. Cuando el proyecto común no requiera desembolsos por ninguna de las Partes, cada una sufragará, con recursos propios, los gastos

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 114: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

que genere en la realización del mismo, salvo regulación en contrario por los Acuerdos Específicos. DÉCIMA.- RESPONSABILIDADES. 10.1 El incumplimiento de alguna obligación dimanante del Convenio o de los Acuerdos

Específicos que lo desarrollen, cuando sea imputable a una de las Partes, dará lugar a responsabilidad de la Parte infractora. La Parte agraviada podrá solicitar la rescisión del Convenio o del Acuerdo respectivo, la indemnización de daños y perjuicios o ambas a la vez. Las responsabilidades pertinentes se exigirán, en primera instancia, a través de la Comisión Gestora.

10.2 Cuando el incumplimiento de alguna obligación haya venido motivada por alguna

causa comúnmente aceptada como fuerza mayor, la Parte afectada no incurrirá en responsabilidad, si bien deberá notificar, a la mayor brevedad posible, a la otra Parte, la aparición de tales causas, así como su cesación. En tales supuestos, la Comisión Gestora decidirá sobre la anulación, suspensión o reajuste del proyecto concernido.

UNDÉCIMA.- TRANSMISIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES Ninguna de las Partes podrá ceder, transferir, sustituir o subrogar a terceros en los derechos y obligaciones contraídos en virtud del presente Convenio o de los Acuerdos Específicos que lo desarrollen, sin el consentimiento expreso de la otra Parte. DUODÉCIMA.- VIGENCIA 12.1 El presente Convenio entrará en vigor a la fecha de su firma y tendrá una vigencia de 3

años, al término de los cuales, podrá prorrogarse tácitamente por periodos bianuales, salvo denuncia de una de las Partes, por escrito y con una antelación no inferior a tres meses a su fecha de expiración, manteniéndose no obstante, en toda su eficacia respecto de aquellos programas o proyectos iniciados hasta su conclusión, salvo expresa decisión conjunta en contrario de las Partes.

12.2 La denuncia del Convenio deberá ser formalizada a través de la Comisión Gestora., 12.3 Los Acuerdos Específicos que, en el desarrollo del Convenio, no hubiesen concluido

al tiempo de la llegada a término del mismo, permanecerán en vigor hasta su finalización, salvo acuerdo en contrario de la Comisión Gestora.

DÉCIMOTERCERA.- RÉGIMEN JURÍDICO Y CONTROVERSIAS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 115: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

13.1 El presente Convenio tiene la naturaleza de los previstos en el artículo 4.1.c) de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, siéndoles de aplicación, en defecto de normas específicas, los principios de dicho texto legal, para resolver las dudas y lagunas que pudieran plantearse.

13.2 Ambas Partes se comprometen a solventar por todos los medios a su alcance, mediante

dialogo y negociación en el seno de la Comisión Gestora, cuantas discrepancias pudieran surgir en lo que al cumplimiento de este Convenio, o de los Acuerdos Específicos que lo desarrollen, se refiere.

Y en prueba de conformidad, firman este Acuerdo por duplicado en el lugar y fecha mencionados al principio.

Por el CIEMAT Por la UNED

D. Cayetano López Martínez

Director General Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 116: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 117: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1

BORRADOR POR EL QUE SE MODIFICA LA DISPOSICIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, DE FECHA 26 DE OCTUBRE DE 2010, POR LA QUE SE APROBÓ LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. La existencia de ficheros de carácter personal y los avances tecnológicos, singularmente los informáticos, suponen posibilidades de intromisión en el ámbito de la privacidad e intimidad así como de limitación y vulneración del derecho a la autodisposición de las informaciones que son relevantes para cada persona. Por ello el ordenamiento jurídico reconoce derechos en este campo y establece mecanismos para su garantía. La Constitución Española, en su artículo 18, reconoce como derecho fundamental el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y establece que la «ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos». El Tribunal Constitucional, interpretando este artículo, ha declarado en su jurisprudencia, y especialmente en sus sentencias 290/2000 y 292/2000, que él mismo protege el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal, otorgándole una sustantividad propia. Este derecho ha sido denominado por la doctrina como «derecho a la autodeterminación informativa», o «derecho a la autodisposición de las informaciones personales» y que, cuando se refiere al tratamiento de datos, se incluye en el concepto más amplio de «libertad informativa». La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establecen un conjunto de medidas para garantizar y proteger este derecho fundamental. El artículo 27.6 de la Constitución reconoce la autonomía universitaria. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), establece en su artículo 2.1 que las Universidades están dotadas de personalidad jurídica y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía y de coordinación entre todas ellas. En los términos señalados en la LOU, la autonomía de las Universidades comprende: «a) la elaboración de sus Estatutos y, en el caso de las Universidades Privadas, de sus propias normas de organización y funcionamiento, así como de las normas de régimen interno». La UNED, como Universidad pública y titular de ficheros con datos de carácter personal, está incluida, respecto a los ficheros de carácter personal, en el ámbito de aplicación de La Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 118: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2

El artículo 20 de esta Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el 52 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establecen que la creación, modificación o supresión de ficheros de las Administraciones Públicas, sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «BOE» o Diario Oficial correspondiente. Asimismo, los artículos 53, 54 y 55 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, establecen la forma y contenido que ha de revestir la disposición o acuerdo de creación, modificación o supresión de ficheros, así como el modo en que se procederá a la notificación e inscripción de ficheros al Registro General de Protección de Datos. Los ficheros que se crean por la presente Resolución cumplen las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, establecidas en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. De manera concreta, los Estatutos de la UNED establecen que, la adopción de las medidas técnicas que garanticen la seguridad de los datos personales que obren en su poder (tratamiento automatizado) será competencia del Centro de Servicios Informáticos. La aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros ha sido precedida del preceptivo informe emitido por la Agencia Española de Protección de Datos, de conformidad con los artículos 37.h) de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. Si bien, los ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos (RGPD) sólo reflejan el tratamiento automatizado (informático) de los datos de carácter personal. Es por esto que, con los cambios organizativos acontecidos en la entidad y la obligación de declarar ante el citado RGPD el tratamiento no automatizado (manual o en papel) o parcialmente automatizado de información de carácter personal, se efectúe la actual revisión, que deriva en la reestructuración de los mismos y la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de la UNED la presente Resolución. Por cuanto antecede y habiéndose cumplido los trámites establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre dispongo: Primero. Creación de ficheros.– Se procede a la creación de los ficheros de datos de carácter personal que se incluyen en el Anexo I de esta Resolución. Segundo. Modificación de ficheros.– Se procede a la modificación de los ficheros de datos de carácter personal que se incluyen en el Anexo II de esta Resolución.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 119: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3

Tercero. Supresión de ficheros.– Quedan suprimidos los ficheros de datos de carácter personal regulados por Resolución Rectoral de 27 de febrero, (BOE Número 191, de 10 de agosto de 2007) que se relacionan en el Anexo III de la presente Resolución. Cuarto. Medidas de seguridad.– Los ficheros que por la presente Resolución Rectoral se crean, cumplen las medidas de seguridad establecidas en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Quinto. Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.- Los afectados de los ficheros mencionados pueden ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos, cuando proceda, ante el órgano que para cada fichero se concreta en esta Resolución. Sexto. Entrada en vigor.– La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Madrid, de de 201

El Rector,

Juan A. Gimeno Ullastres

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 120: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

4

ANEXO I Creación de ficheros

Se aprueba la inscripción de los siguientes ficheros, creados en virtud de la presente Resolución.

1.- FICHERO CONTROL HORARIO

Órgano Responsable

- Nombre: Vicegerencia de Recursos Humanos

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: CONTROL HORARIO

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite mantener el control horario del personal de administración y servicios de la UNED

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas. Entidad privada. Administraciones públicas.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios.

- Colectivos o categorías de interesados: Otros colectivos: personal administración y servicios UNED.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Detalles del empleo

- Sistema de tratamiento: Automatizado

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 121: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Gestión del PAS. Calle Bravo Murillo 38, 28015- MADRID-

2. FICHERO ESTUDIANTES CURSO IBEROAMERICANO

Órgano Responsable

- Nombre: Sección de Gestión de recursos para la docencia

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ESTUDIANTES CURSO IBEROAMERICANO

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a los estudiantes que se matriculan en este curso

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos Educación y Cultura. Procedimiento administrativo. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 122: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

6

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Detalles de empleo.

- Sistema de tratamiento: Manual

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Sección de Gestión de recursos para la Docencia. c/ Juan del Rosal,10 Facultad Psicología 28040- MADRID-

3. FICHERO EVALUACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA UNIVERSITARIA

Órgano Responsable

- Nombre: Oficina de Planificación y Calidad

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: EVALUACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA UNIVERSITARIA

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite evaluar la actividad académica de la Universidad

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas. Entidad privada. Administraciones públicas.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 123: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

7

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Cargos públicos. Empleados.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Firma / Huella.

- Otros tipos de datos: Características personales. Detalles de empleo.

- Sistema de tratamiento: Automatizado

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen comunicaciones o cesiones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Oficina de Planificación y Calidad. Calle Bravo Murillo, 38, 28015 - MADRID-

4. FICHERO DE DEPORTES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Estudiantes

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: DEPORTES

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Gestión de actividades deportivas y de ocio de la Universidad.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 124: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

8

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Imagen/Voz.

- Otros tipos de datos: Características personales. Circunstancias sociales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Federaciones deportivas, Universidades, Entidades colaboradoras (artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Estudiantes. Avenida del Brasil, 26, 28020-MADRID-

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 125: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

9

5. FICHERO OFICINA DEFENSOR UNIVERSITARIO

Órgano Responsable

- Nombre: Defensor Universitario

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: OFICINA DEFENSOR UNIVERSITARIO

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a las quejas, consultas y sugerencias que plantean los

distintos sectores de la Universidad

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Procedimiento administrativo. Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones Públicas

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Empleados.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Firma / Huella. Teléfono.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 126: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

10

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Sección de la Oficina del Defensor Universitario Calle Juan del Rosal, 6, E.T.S. de Ingeniería Informática 28040-MADRID-

6. FICHERO SUSCRIPCIONES REVISTAS Y BOLETINES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Medios Impresos y Audiovisuales

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: SUSCRIPCIONES REVISTAS Y BOLETINES

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a los suscriptores de las diversas revistas y/o boletines que

se publican desde las diferentes facultades de la UNED

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Empleados, ciudadanos y residentes, estudiantes, otros colectivos: suscriptores.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos. Dirección.

- Otros tipos de datos: Características personales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 127: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

11

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Medios Impresos y Audiovisuales. Calle Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-

7. FICHERO TARJETAS IDENTIFICATIVAS PERSONAL UNED

Órgano Responsable

- Nombre: Vicegerencia de Recursos Humanos

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: TARJETAS IDENTIFICATIVAS PERSONAL UNED

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite autenticar al personal de la UNED así como el acceso a las zonas restringidas.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Seguridad y control de acceso a edificios. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Empleados.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 128: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

12

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Firma / Huella, imagen/voz.

- Otros tipos de datos: Detalles de empleo.

- Sistema de tratamiento: Automatizado

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición Servicio de Gestión del PAS. Calle Bravo Murillo, 38, 28015- MADRID-

8. FICHERO VIDEOVIGILANCIA

Órgano Responsable

- Nombre: Departamento de Servicios Generales y Contratación

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: VIDEOVIGILANCIA

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite preservar la seguridad, material y personal, en las instalaciones o dependencias de las

instalaciones de la Universidad

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Videovigilancia, seguridad y control de acceso a edificios.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 129: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

13

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal

- Procedimiento de recogida: Captación de imágenes a través de cámaras o videocámaras

- Colectivos o categorías de interesados: Otros: toda persona que acceda a las instalaciones de la UNED.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Imagen/Voz.

- Sistema de tratamiento: Automatizado

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, órganos judiciales (Ley de enjuiciamiento criminal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Departamento de Servicios Generales y Contratación. Calle Bravo Murillo, 38, 28015- MADRID-

9. FICHERO CEMAV

Órgano Responsable

- Nombre: CEMAV

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: CEMAV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 130: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

14

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar las producciones audiovisuales dirigidas por el CEMAV.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos Educación y Cultura. Procedimientos Administrativos.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel, así como de forma oral o bien mediante la filmación de la imagen/voz

del interesado.

- Colectivos o categorías de interesados: Ciudadanos y residentes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma/huella, Imagen, Marcas físicas

- Otros tipos de datos: Características personales. Económicos, financieros y de seguros. Académicos y profesionales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: CEMAV. Calle Juan del Rosal, 12, 28040- MADRID-

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 131: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

15

10. FICHERO GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN.

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Investigación y Apoyo a la Docencia

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a las actividades de investigación, así como la tramitación

de las becas y ayudas concedidas para el desarrollo de las mismas.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Recursos Humanos. Gestión de Nóminas. Procedimientos

Administrativos.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas. Entidad privada. Administraciones públicas.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Proveedores. Empleados. Estudiantes. Beneficiarios.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Nº registro de personal.

-Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Económicos, financieros y de seguros. Detalles del empleo. Información

Comercial.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 132: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

16

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Otros órganos de la Administración del Estado -Ministerio Ciencia y Tecnología, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Sanidad, Instituto de la Mujer, Instituto de salud Carlos III- .Otros órganos de la Comunidad Autónoma – Consejería de educación de la Comunidad de Madrid, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha- (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Investigación y Apoyo a la Docencia. Calle Bravo Murillo, 38, 28015 –Madrid-

11. FICHERO MEDIOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Medios Impresos y Audiovisuales

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: MEDIOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALES

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite la llevanza de los pagos de derechos de autor de todas las publicaciones así como la venta

y el cobro de las publicaciones solicitadas por los clientes.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Gestión contable, fiscal y administrativa. Educación y cultura. Publicaciones.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas. Entidad privada. Administraciones públicas.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 133: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

17

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Proveedores. Empleados. Representantes legales.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono.

- Otros tipos de datos: Económicos, financieros y de seguros. Transacciones de bienes y servicios.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Hacienda pública y administración tributaria. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Medios Impresos y Audiovisuales. Calle Bravo Murillo, 38, 28015 -Madrid-

12. FICHERO ARCHIVO

Órgano Responsable

- Nombre: Archivo

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 134: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

18

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ARCHIVO

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Gestión y control del archivo de la Universidad

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Otras finalidades

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas. Administraciones públicas.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Empleados. Estudiantes.

Representantes legales. Solicitantes. Beneficiarios. Cargos públicos.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella. Imagen/voz

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Detalles de empleo. Económicos, financieros y de seguros. Circunstancias

sociales. Transacciones de bienes y servicios.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 135: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

19

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Archivo. Calle Senda del Rey, 5, 28040-MADRID-

13. FICHERO GESTIÓN ACADÉMICA. DIPLOMATURAS, LICENCIATURAS Y GRADOS.

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Ordenación Académica

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN ACADÉMICA. DIPLOMATURAS, LICENCIATURAS Y GRADOS.

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a los estudiantes matriculados en la UNED con el fin de

prestar los servicios académicos administrativos solicitados por los mismos

(gestión de matrícula, expediente, convalidaciones y reconocimiento).

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades. Procedimiento administrativo.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella. Imagen/voz

-Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales.. Económicos, financieros y de seguros. Transacciones de bienes y servicios.

Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 136: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

20

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Entidades aseguradoras. Hacienda Pública y Administración Tributaria. Fundación UNED, Universidades Colaboradoras. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Ordenación Académica. c/ Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-

14. FICHERO GESTIÓN ACADÉMICA. MÁSTERES Y DOCTORADOS.

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Posgrados Oficiales

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN ACADÉMICA. MÁSTERES Y DOCTORADOS

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a los estudiantes matriculados en los másteres y

doctorados propios de la UNED con el fin de prestar los servicios académicos

administrativos solicitados por los mismos.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades. Procedimiento administrativo.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 137: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

21

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella. Imagen/voz.

-Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Económicos, financieros y de seguros. Transacciones

de bienes y servicios. Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Entidades aseguradoras. Hacienda Pública y Administración Tributaria. Fundación UNED, universidades colaboradoras. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Posgrados Oficiales. c/ Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-

15. FICHERO RELACIONES INTERNACIONALES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Internacionalización y Cooperación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 138: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

22

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: RELACIONES INTERNACIONALES

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite la tramitación de las becas internacionales que se asignan a los estudiantes de la UNED, así

como la gestión económica de dichos proyectos. Asimismo contiene la

información de los estudiantes extranjeros que se matriculan en la UNED,

beneficiarios de este tipo de becas.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Gestión contable, fiscal y administrativa. Otras finalidades

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones públicas.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Beneficiarios.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella, Imagen/Voz.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Económicos, financieros y de seguros.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Entidades Aseguradoras. Órganos de la Unión Europea. Funed. Universidades europeas colaboradoras. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 139: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

23

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Internacionalización y Cooperación. Calle Bravo Murillo 38. 28015 -Madrid-

16. FICHERO UNIDIS. ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Estudiantes

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: UNIDIS. ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar la concesión de ayudas a los estudiantes matriculados que padecen alguna

discapacidad con el fin de prestarles los servicios de adaptación que

requieran. Asimismo contiene la información relativa a los voluntarios que

colaboran en los procesos de adaptación de UNIDIS.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades. Procedimiento administrativo.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Beneficiarios.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos especialmente protegidos: Salud.

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella, Imagen/Voz. Tarjeta Sanitaria.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 140: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

24

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Transacciones de bienes y servicios.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Alto

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Estudiantes. Avda. del Brasil, 26, 28020-MADRID-

17. FICHERO ESTUDIANTES CUID

Órgano Responsable

- Nombre: Departamento de Aprendizaje Permanente

- Nombre: ESTUDIANTES CUID.

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene los datos relativos a los estudiantes matriculados en los títulos propios de la UNED

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Procedimiento administrativo.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 141: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

25

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella, Imagen/Voz. Tarjeta Sanitaria.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Transacciones de bienes y servicios. Económicos, financieros y de seguros.

Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. Entidades aseguradoras. Hacienda pública y Administración Tributaria. Fundación UNED. Universidades colaboradoras. (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Departamento de Aprendizaje Permanente. c/ Bravo Murillo, 38, 28015- MADRID -

18. FICHERO ESTUDIANTES CENTROS PENITENCIARIOS

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Estudiantes

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ESTUDIANTES CENTROS PENITENCIARIOS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 142: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

26

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a personas internas en centros penitenciarios que se

encuentran realizando estudios universitarios y distintas modalidades del CAD.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones Públicas

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Otros órganos de la Administración del Estado – Ministerio del interior, Ministerio de Asuntos Exteriores y de cooperación y Ministerio de Defensa- . Otros órganos de la Comunidad Autónoma – Generalitat de Catalunya-(Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 143: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

27

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Estudiantes. Avda. del Brasil, 26, 28020-MADRID-

19. FICHERO DENUNCIAS E INCIDENCIAS

Órgano Responsable

- Nombre: Departamento de Asuntos Jurídicos y Protección de Datos

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: DENUNCIAS E INCIDENCIAS.

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a las actas de incidencias y/o denuncias relacionadas

con irregularidades observadas, dentro del ámbito académico, en el

comportamiento de alumnos y/o profesores con el fin de hacer un seguimiento

de las fases de cada uno de los procedimientos administrativos hasta su

resolución definitiva.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Procedimiento administrativo. Gestión sancionadora.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones Públicas

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Empleados.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos relativos a infracciones administrativas

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Firma/huella. Teléfono.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 144: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

28

- Otros tipos de datos: Características personales. Académicos y profesionales. Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Cesión o comunicación de datos

Órganos judiciales – Tribunales Superiores de Justicia, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal).

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Departamento de Asuntos Jurídicos y Protección de Datos. c/ Bravo Murillo, 38, 28015 – MADRID -

20. FICHERO ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Acceso a la Universidad

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ACCESO A LA UNIVERSIDAD.

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene información relativa a la revisión de matrículas y gestión de expedientes de estudiantes

(selectividad, acceso credenciales UE y acceso mayores de 25 y 45 años)

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Procedimiento administrativo. Educación y cultura. Fines históricos, estadísticos o científicos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 145: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

29

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones Públicas

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Firma/huella. Teléfono.

- Otros tipos de datos: Características personales. Económicos, financieros y de seguros

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Acceso a la Universidad. Paseo Senda del Rey, 11.Edificio F. Económicas, 28040 – MADRID -

21. FICHERO GESTIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA (SPA)

Órgano Responsable

- Nombre: Decanato de la Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 146: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

30

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA (SPA)

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene información relativa al personal colaborador, becarios, estudiantes y supervisores gestión

de citas, grabaciones y seguimiento de las historias clínicas de los pacientes

asistidos por el SPA así como las correspondientes gestiones administrativas.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Recursos humanos. Gestión de nómina. Gestión contable, fiscal y administrativa. Historial

clínico. Fines históricos, estadísticos o científicos. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Otras personas físicas.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Empleados. Pacientes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Firma/huella. Teléfono. Imagen/voz

- Datos especialmente sensibles: salud

- Otros tipos de datos: Características personales. Circunstancias sociales. Transacciones de bienes y servicios. Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Alto

Cesión o comunicación de datos

Funed

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 147: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

31

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Decanato de la facultad de Psicología. C/ Juan del Rosal 10. Ciudad Universitaria, 28040 – MADRID -

ANEXO II Modificación de ficheros

Se aprueba la modificación de los siguientes ficheros, creados en virtud de la Resolución de 27 de febrero de 2007, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se aprueba la creación y supresión de los ficheros de datos de carácter personal. Boletín oficial del Estado, de 10 de agosto de 2007, Núm. 191.

1. FICHERO BECAS AL ESTUDIANTE

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Estudiantes

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: BECAS AL ESTUDIANTE

- Código de inscripción: 2072710254

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Contiene la información relativa a la gestión de becas al estudio.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 148: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

32

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella

-Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Económicos, financieros y de seguros.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Otros órganos de la Administración del Estado. Otros órganos de la Comunidad Autónoma. (Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades).

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Estudiantes. Avenida del Brasil, 26, 28020-MADRID-

2. FICHERO BIBLIOTECA

Órgano Responsable -Nombre Biblioteca

Identificación y finalidad del fichero - Nombre: BIBLIOTECA -Código de inscripción: 2072710318 - Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite llevar un control de los usuarios de la Biblioteca: préstamo de documentos, reservas, renovaciones, reclamaciones, sanciones, etc. así como la gestión de adquisiciones y publicaciones digitales de tesis doctorales.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 149: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

33

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Procedimiento administrativo. Educación y Cultura. Otras finalidades. Origen y procedencia de los datos - Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones públicas. - Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en Papel. - Colectivos o categorías de interesados: Empleados. Ciudadanos y residentes. Estudiantes. Otros colectivos: usuarios de la biblioteca. Tipos de datos, estructura y organización del fichero - Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Imagen/Voz. Firma /huella. - Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Detalles de empleo. - Sistema de tratamiento: Mixto Medidas de seguridad -Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos No se producen cesiones o comunicaciones de datos. Transferencias internacionales de datos No se producen transferencias internacionales de datos. Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación - Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Biblioteca. Calle Senda del Rey, 5, 28040-MADRID-

3. FICHERO COIE. GESTIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS ESTUDIANTES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Estudiantes

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: COIE. GESTIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS ESTUDIANTES

- Código de inscripción: 2072710314

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar la orientación laboral de los estudiantes de la UNED y personas provenientes de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 150: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

34

proyectos relacionados con empleo y prácticas gestionadas por el COIE, así

como tramitar las ofertas de empleo y las prácticas realizadas por estos en

empresas colaboradoras del COIE.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Trabajo y gestión de empleo. Educación y cultura. Fines históricos, estadísticos o científicos. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Representantes legales. Demandantes de empleo.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella. Imagen/voz.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Detalles de empleo. Económicos, financieros y de

seguros. Transacciones de bienes y servicios.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Cesión o comunicación de datos

Empresas colaboradoras UNED. Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. (Se solicita consentimiento expreso y por escrito de los interesados)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 151: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

35

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Estudiantes. Avenida del Brasil, 26, 28020-MADRID-

4. FICHERO GESTIÓN DE PERSONAL, ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y ACCIÓN SOCIAL HOMINIS

Órgano Responsable

- Nombre: Vicegerencia de Recursos Humanos

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN DE PERSONAL, ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y ACCIÓN SOCIAL HOMINIS.

- Código de inscripción: 2072710224

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Gestión integral de procesos de recursos humanos de personal docente e investigador y del

personal de administración y servicios: concursos de acceso, contrataciones,

nombramientos de funcionarios, ceses y jubilaciones, nombramientos de

cargos docentes y de gestión, convocatorias de méritos docentes y de

gestión. Acción Social, formación, gestión de nóminas, salud laboral.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Recursos Humanos. Gestión de Nóminas. Procedimiento administrativo. Previsión de

riesgos laborales.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Cargos públicos. Empleados.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos relativos a la comisión de infracciones: Datos relativos a infracciones administrativas o penales.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 152: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

36

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella, Nª S.S., Imagen/Voz. Tarjeta Sanitaria. Nº registro personal.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Circunstancias sociales. Detalles de empleo. Económicos, financieros y de

seguros.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Medio

Cesión o comunicación de datos

Registro Central de Personal –MAP- (Ley 30/84, de 2 de agosto, de medidas para la Reforma de la Función Pública y Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público). Oficina de Cooperación Universitaria (artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal). Consejo de Coordinación Universitaria (Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, de Universidades, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, artículo 67 y Disposición Transitoria Primera). Otras Universidades y entidades financieras con las que trabaja la UNED (artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal). Ministerio de Economía y Hacienda – Tesorería General de la Seguridad Social- (Ley General de la Seguridad Social , aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley; artículo 93 y ss de La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria; artículo 105 de La Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF; artículo 137 de La Ley 27/2003, de 26 de diciembre, General Presupuestaria). MUFACE (artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal).

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Gestión del PAS. Calle Bravo Murillo 38, 28015- MADRID-

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 153: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

37

5. FICHERO GESTIÓN DE TÍTULOS OFICIALES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Ordenación Académica

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTIÓN DE TÍTULOS OFICIALES

- Código de inscripción: 2072710367

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar la expedición de títulos oficiales y su suplemento europeo al título.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y cultura. Procedimiento administrativo. Fines históricos, estadísticos o científicos.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / huella

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Económicos, financieros y de seguros.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 154: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

38

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Otros órganos de la Administración del Estado (Artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Ordenación Académica. Calle Bravo Murillo, 38, 28015 –Madrid

6. FICHERO ADMISIONES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Ordenación Académica

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ADMISIONES

- Código de inscripción: 2072710368

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar las solicitudes de admisión de estudiantes, así como la emisión de las

correspondientes cartas de admisión necesarias para trasladar su expediente

a carreras regladas.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Fines históricos, estadísticos o científicos. Procedimiento administrativo

-Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 155: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

39

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos., NIF/DNI, Dirección, Firma/Huella, Teléfono.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Características personales. Económicos, financieros y de seguros.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Ordenación Académica. c/ Bravo Murillo, 38, 28015- MADRID-

7. FICHERO REGISTRO GENERAL

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Secretaría General

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: REGISTRO GENERAL

- Código de inscripción: 2072710371

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite dejar constancia oficial de la recepción de solicitudes, escritos y comunicaciones

dirigidos a cualquier órgano o entidad de la Administración Pública

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 156: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

40

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Procedimiento administrativo. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes. Empleados. Ciudadanos y residentes. Proveedores

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos. Teléfono. Firma / Huella. DNI / NIF. Dirección.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Otros órganos de la Administración del Estado

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Secretaría General Calle Bravo Murillo, 38, 28015- MADRID-

8. FICHERO PROFESORES, TUTORES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Órgano Responsable

- Nombre: Vicegerencia de Centros Asociados y Atención al Estudiante

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 157: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

41

Identificación y finalidad del fichero - Nombre: PROFESORES, TUTORES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - Código de inscripción: 2072710372 - Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite gestionar, principalmente, la actividad docente de los profesores, tutores así como las convocatorias de los concursos, plazas de selección y renovación de la venia docendi y la gestión de los procesos electorales. Asimismo contiene la información relativa a los cursos de verano. - Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Fines históricos, estadísticos y científicos. Procedimientos administrativos. Recursos Humanos. Trabajo y gestión de empleo. Educación y cultura Origen y procedencia de los datos - Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. - Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel. - Colectivos o categorías de interesados: Empleados. Tipos de datos, estructura y organización del fichero - Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Firma / Huella. - Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. Detalles de empleo. Económicos, financieros y de seguros. - Sistema de tratamiento: Mixto Medidas de seguridad -Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos No se producen cesiones o comunicaciones de datos. Transferencias internacionales de datos No se producen transferencias internacionales de datos. Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación - Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Vicegerencia de Centros Asociados y Atención al Estudiante. Calle Bravo Murillo, 38 28015-MADRID-

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 158: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

42

9. FICHERO PRUEBAS PRESENCIALES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Secretaría General

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: PRUEBAS PRESENCIALES.

- Código de inscripción: 2072710373

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Apoyo a la docencia para la realización de las distintas convocatorias de evaluación objetiva de los

conocimientos de los estudiantes

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Administraciones Públicas

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Nº registro personal.

- Otros tipos de datos: Características personales. Detalles del empleo.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 159: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

43

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Secretaría General. c/ Bravo Murillo, 38 28015- MADRID-

10. FICHERO GESTUVA

Órgano Responsable

- Nombre: CINDETEC

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: GESTUVA

- Código de inscripción: 2072710375

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Gestión de cursos virtuales y registro de los usuarios matriculados en los mismos

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos.

- Otros tipos de datos: Académicos y profesionales

- Sistema de tratamiento: Automatizado

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 160: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

44

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: CINDETEC. Carretera de las Rozas al Escorial, km. 5 28230-Las Rozas- (Madrid)

11. FICHERO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Órgano Responsable - Nombre: Dirección del Centro de Sistemas Informáticos. Identificación y finalidad del fichero - Nombre: GESTIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO -Código de inscripción: 2072710376 - Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite facilitar el acceso al servicio de correo electrónico a los usuarios de la UNED, así como la resolución de incidencias que pudieran suscitarse durante su utilización. - Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Otras finalidades. Origen y procedencia de los datos - Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. - Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios. - Colectivos o categorías de interesados: Otros colectivos: usuarios UNED. Empleados. Tipos de datos, estructura y organización del fichero - Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. - Otros tipos de datos: Académicos y profesionales. - Sistema de tratamiento: Automatizado

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 161: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

45

Medidas de seguridad - Nivel de seguridad adoptado: Básico Cesión o comunicación de datos No se producen cesiones o comunicaciones de datos. Transferencias internacionales de datos No se producen transferencias internacionales de datos. Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación - Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Director del Centro de Sistemas Informáticos. Carretera de las Rozas al Escorial, km. 5 28230-Las Rozas- (Madrid)

12. FICHERO CONTROL DE ACCESOS

Órgano Responsable

- Nombre: Departamento de Servicios Generales y Contratación

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: CONTROL DE ACCESOS

- Código de inscripción: 2072710385

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Permite mantener el control de los accesos del personal a las instalaciones de la Universidad

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Seguridad y control de acceso a edificios. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios.

- Colectivos o categorías de interesados: Otros colectivos: personas que accedan a las instalaciones de la UNED.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos. DNI / NIF

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 162: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

46

- Sistema de tratamiento: Manual

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

No se producen cesiones o comunicaciones de datos.

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición:

Departamento de Servicios Generales y Contratación. c/ Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-

13. FICHERO SALUD LABORAL

Órgano Responsable

- Nombre: Vicegerencia de Recursos Humanos

Identificación y finalidad del fichero - Nombre: SALUD LABORAL - Código de inscripción: 2072710362 - Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Desarrollo de la actividad preventiva de la Universidad: investigación y estadísticas de accidentalidad, desarrollo de campañas de vigilancia de la salud, formación preventiva y gestión de equipos de protección individual. - Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Recursos humanos. Prevención de riesgos laborales. Trabajo y gestión de empleo. Gestión y control sanitario. Fines históricos, estadísticos o científicos. Origen y procedencia de los datos - Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. - Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel. - Colectivos o categorías de interesados: Empleados. Pacientes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 163: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

47

Tipos de datos, estructura y organización del fichero - Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. - Otros tipos de datos: Características personales. Detalles de empleo. - Sistema de tratamiento: Mixto Medidas de seguridad - Nivel de seguridad adoptado: Básico Cesión o comunicación de datos Servicio de prevención ajeno contratado por la Universidad para el desarrollo de las campañas de vigilancia de la salud (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales –artículo 22). Transferencias internacionales de datos No se producen transferencias internacionales de datos. Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación - Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Unidad de Salud Laboral. Calle Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-

14. FICHERO ACTIVIDADES CULTURALES

Órgano Responsable

- Nombre: Servicio de Relaciones Institucionales y Centros en el Exterior

Identificación y finalidad del fichero

- Nombre: ACTIVIDADES CULTURALES

- Código de inscripción: 2072710270

- Descripción detallada de la finalidad y usos previstos: Gestión de actividades culturales y de ocio de la Universidad.

- Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Educación y Cultura. Otras finalidades.

Origen y procedencia de los datos

- Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 164: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

48

- Procedimiento de recogida: Formularios o cuestionarios, electrónicos o en papel.

- Colectivos o categorías de interesados: Estudiantes.

Tipos de datos, estructura y organización del fichero

- Datos de carácter identificativo: NIF / DNI. Nombre y apellidos. Dirección. Teléfono. Imagen/Voz.

- Otros tipos de datos: Características personales. Circunstancias sociales.

- Sistema de tratamiento: Mixto

Medidas de seguridad

- Nivel de seguridad adoptado: Básico

Cesión o comunicación de datos

Bancos, Cajas de Ahorro y Cajas Rurales. Universidades, Entidades colaboradoras (artículo 11.2.c. de La Ley Orgánica 15/1999 de13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal)

Transferencias internacionales de datos

No se producen transferencias internacionales de datos.

Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación

- Órgano, servicio o unidad ante el que se deberán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Servicio de Relaciones Institucionales y Centros en el Exterior. Calle Bravo Murillo, 38, 28015 -Madrid-

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 165: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

49

ANEXO III Supresión de ficheros

Se aprueba la supresión de los siguientes ficheros, creados en virtud de la Resolución de 27 de febrero de 2007, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se aprueba la creación y supresión de los ficheros de datos de carácter personal. Boletín oficial del Estado, de 10 de agosto de 2007, Núm. 191.

1. FICHERO GESTIÓN DE CONSULTAS DE ORIENTACIÓN DEL COIE a) Nombre del fichero: GESTIÓN DE CONSULTAS DE ORIENTACIÓN DEL COIE b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – COIE c) Código de inscripción: 2072710281 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado COIE. GESTIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS ESTUDIANTES. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de COIE. GESTIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS ESTUDIANTES. f) Disposición de creación y diario de publicación: Resolución de 27 de febrero de 2007, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se aprueba la creación y supresión de los ficheros de datos de carácter personal. Boletín oficial del Estado, de 10 de agosto de 2007, Núm. 191.

2. FICHERO GESTIÓN ACADÉMICA-ALUMNOS CON DISCAPACIDAD a) Nombre del fichero: GESTIÓN ACADÉMICA-ALUMNOS CON DISCAPACIDAD b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Vicegerencia de Coordinación Académica y Administrativa. c) Código de inscripción: 2072710260

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 166: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

50

d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado UNIDIS. ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de UNIDIS. ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD.

3. FICHERO GESTIÓN ECONÓMICA E INVENTARIO DE LA UNIVERSIDAD-XXI a) Nombre del fichero: GESTIÓN ECONÓMICA E INVENTARIO DE LAUNIVERSIDAD-XXI b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Vicegerencia Económica y de Servicios Generales. c) Código de inscripción: 2072710216 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado GESTIÓN PERSONAL, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y ACCIÓN SOCIAL HOMINIS. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de GESTIÓN PERSONAL, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y ACCIÓN SOCIAL HOMINIS.

4. FICHERO ANUARIO DE INVESTIGACIÓN a) Nombre del fichero: ANUARIO DE INVESTIGACIÓN b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Departamento de Apoyo a la Docencia e Investigación. c) Código de inscripción: 2072710347 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado GESTIÓN INVESTIGACIÓN e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de GESTIÓN INVESTIGACIÓN

5. FICHERO ESCUELA DE AJEDREZ a) Nombre del fichero: ESCUELA DE AJEDREZ

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 167: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

51

b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Servicio de Relaciones Institucionales y Extensión Universitaria. c) Código de inscripción: 2072710369 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTES e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTES

6. FICHERO AUTORES Y CLIENTES a) Nombre del fichero: AUTORES Y CLIENTES b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Servicio de Medios Impresos y Audiovisuales. c) Código de inscripción: 2072710370 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado MEDIOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALES e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de MEDIOS IMPRESOS Y AUDIOVISUALES

7. FICHERO GESTIÓN DE LA SELECTIVIDAD a) Nombre del fichero: GESTIÓN DE LA SELECTIVIDAD b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Vicegerencia de Coordinación Académica y Administrativa. c) Código de inscripción: 2072710374 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de ACCESO A LA UNIVERSIDAD.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 168: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

52

8. FICHERO PERSONAL COLABORADOR Y BECARIOS DE SERVICIO DE PSICOLOGÍA

APLICADA.SPA a) Nombre del fichero: FICHERO PERSONAL COLABORADOR Y BECARIOS DE SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA.SPA b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Decanato de la Facultad de Psicología. c) Código de inscripción: 2072710378 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero GESTIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA (SPA)

9. FICHERO GESTIÓN CITAS DEL SPA a) Nombre del fichero: GESTIÓN CITAS DEL SPA b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Decanato de la Facultad de Psicología. c) Código de inscripción: 2072710380 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de GESTIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA (SPA)

10. FICHERO GESTIÓN DE GRABACIONES (SPA) a) Nombre del fichero: GESTIÓN DE GRABACIONES (SPA) b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Decanato de la Facultad de Psicología.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 169: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

53

c) Código de inscripción: 2072710382 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de GESTIÓN DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA APLICADA (SPA)

11. FICHERO BANCO DE IMÁGENES DE SEGURIDAD a) Nombre del fichero: BANCO DE IMÁGENES DE SEGURIDAD b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – Departamento de Servicios Generales y Contratación. c) Código de inscripción: 2072710386 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. Se integra en el fichero creado VIDEO VIGILANCIA e) Destino de la información: Se entenderá tratada en el fichero de VIDEO VIGILANCIA

12. FICHERO GESTIÓN ACADÉMICA a) Nombre del fichero: GESTIÓN ACADÉMICA b) Órgano, ente o autoridad administrativa responsable del fichero: Vicegerencia de Coordinación académica y Administrativa. c) Código de inscripción: 2072710264 d) Motivos de la supresión: Reformulación de los ficheros concebidos por la Universidad pública. e) Destino de la información: Se entenderá tratada en los dos ficheros creados: GESTIÓN ACADÉMICA. DIPLOMATURAS, LICENCIATURAS Y GRADOS y fichero GESTIÓN ACADÉMICA. MÁSTERES Y DOCTORADOS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 170: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 171: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

CURSO 2011-2012. PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA ASIGNACIÓN DE TUTORES DE APOYO EN RED PARA LAS ASIGNATURAS DE ENSEÑANZAS REGLADAS (asignaturas anuales y asignaturas de primer cuatrimestre). La convocatoria de tutores de apoyo en red para el curso 2011-2012 tiene como finalidad principal apoyar la implantación de las nuevas titulaciones de Grado y a aquellas asignaturas que tienen un mayor número de estudiantes. Para las asignaturas que entran en periodo de extinción se hará una convocatoria extraordinaria, una vez finalizado el plazo de matrícula, de la que se informará a los equipos afectados. En esta convocatoria ordinaria podrán solicitar disponer de tutor de apoyo en red:

- - Los equipos docentes de las asignaturas de los nuevos grados que se imparten durante el primer semestre o anualmente.

- - Los equipos docentes de asignaturas de las actuales titulaciones que estén preparando materiales para asignaturas de Grados que empezarán a impartirse el curso 2012-13. Esta circunstancia se hará constar en el apartado “OBSERVACIONES” del impreso de solicitud.

- - Los equipos docentes de todas aquellas asignaturas en las que durante el curso 2010-11 hayan entrado al menos 75 estudiantes por profesor. Cuando se haga pública la convocatoria se publicará una relación en la que figure el número de estudiantes que accedieron al curso virtual de la asignatura durante el curso 2010-11. Excepto asignaturas en extinción que tendrán una convocatoria extraordinaria.

TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE TUTORES DE APOYO EN RED La tramitación de solicitudes se llevará a cabo conforme al procedimiento aprobado en el Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011 en relación con el desempeño de las funciones de los tutores de apoyo en red. Toda la información de la convocatoria está disponible en la página:

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI]

FASES Y CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA El procedimiento de asignación para el curso 2011-2012 contempla las siguientes fases: 1. Tramitación por parte de los equipos docentes de solicitudes para disponer de un TAR o asumir

las funciones de TAR (9 al 20 de mayo de 2011). 2. Baremación por el IUED de las solicitudes (23 al 26 de mayo de 2011).

3. Publicación de las vacantes y envío de solicitudes por parte de los tutores (27 de mayo al 6 de

junio de 2011). 4. Selección de TAR y alta en la Aplicación de Secretarías (13 al 22 de junio de 2011). 5. Plazo de presentación de alegaciones y reclamaciones (22 de junio al 6 de julio de 2011). 6. Alta de los TAR en los cursos virtuales y en la comunidad de TAR (15 de septiembre de 2011). 7. Presentación del informe del primer semestre (1-15 de febrero de 2012). 8. Publicación lista provisional de beneficiarios de ayudas TAR (17 de febrero de 2012). 9. Presentación del informe del segundo semestre (1-15 de junio de 2012). 10. Publicación lista provisional de beneficiarios de ayudas TAR (17 de junio de 2012).

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 172: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

1.- Tramitación por parte de los equipos docentes de solicitudes de TAR en las asignaturas de enseñanzas regladas (9 al 20 de mayo de 2011). Podrán solicitar la asignación de un tutor de apoyo en red: a.- Asignaturas de Grado de nueva implantación correspondientes al primer semestre o anuales. b.- Asignaturas atendidas por equipos docentes que implantarán asignaturas de Grado en el curso 2012-13. c.- Todas las asignaturas de enseñanzas regladas (troncales, obligatorias y optativas) en las que durante el curso 2010-11 hayan accedido al menos 75 estudiantes por profesor. Aún cuando se desee continuar con el mismo TAR será necesario realizar la solicitud ya que todas las solicitudes deberán ser baremadas. Los equipos docentes que deseen disponer de un TAR podrán optar entre solicitar que la función sea desempeñada por un profesor tutor o que las funciones sean asumidas por un integrante del equipo docente. Las funciones de TAR podrán ser asumidas igualmente por becarios de investigación, que estén en condiciones de desempeñar funciones docentes. Estos becarios desempeñarán estas funciones en las mismas condiciones que los equipos docentes. Para poder desempeñar estas funciones los becarios deberán ser dados de alta en la aplicación de Secretarías como integrantes del equipo docente de la asignatura. En cualquier caso, un integrante de un equipo docente, un profesor tutor o un becario solo podrá ser TAR en una asignatura anual o en dos cuatrimestrales. Los profesores tutores que soliciten ser TAR de asignaturas de Grado deberán haber realizado previamente el curso de tutores de Espacio Europeo. El IUED comprobará que dichos tutores han realizado o están inscritos en el mencionado curso. Las solicitudes referidas a equipos que están diseñando asignaturas de Grado deberán ir acompañadas por un certificado del director del departamento en el que se haga referencia al acuerdo de Departamento por el que la docencia ha sido asignada al equipo docente solicitante. Dado que el tutor de apoyo en red desempeña su labor en el curso virtual, en el caso de que dos asignaturas compartan un curso virtual, solo podrá solicitarse un TAR para ambas. 1 a.- Solicitudes de equipos docentes que deseen contar con un TAR. Los equipos docentes que deseen disponer de un tutor de apoyo en red deberán completar el formulario en el que se detallan las tareas que se encomendarán al TAR (Ver anexo I). El nombre del fichero que contenga el formulario deberá coincidir con el código de 6 caracteres correspondiente a la asignatura y el nombre abreviado de la misma (Ejemplos: 001234denominac-asign, 00123-denominac-asign). El impreso puede descargarse de la siguiente dirección:

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI] En el impreso deberá indicarse el número de estudiantes que accedieron a la asignatura o asignaturas durante el pasado curso académico. Este dato puede obtenerse a partir del documento disponible en la Comunidad de Profesores de la UNED (carpeta “Tutores de Apoyo en Red 2010-11), en él figura el número de estudiantes que accedió a cada asignatura. Las asignaturas aparecen ordenadas por el código. Para las asignaturas anuales se ha calculado el promedio de estudiantes que accedieron durante el primer y el segundo cuatrimestre. Para acceder al siguiente enlace se deberá estar previamente “autenticado” en ciberUNED.

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI] Este impreso será remitido a la dirección [email protected] antes del 20 de mayo de 2011.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 173: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

1 b.- Solicitudes de integrantes de equipos docentes o becarios de formación, que deseen asumir funciones de TAR En el caso de que el equipo docente decida asumir las funciones de TAR, el equipo deberá remitir el formulario correspondiente en que asuma el compromiso de desempeñar las funciones encomendadas al TAR. El formulario será remitido por correo electrónico a [email protected] y por correo interno, firmado por los integrantes del equipo docente, a la Secretaría del IUED. La recepción de este impreso firmado es imprescindible para que el equipo pueda desempeñar las funciones de TAR, dado que todas las solicitudes han de ser baremadas. En dicho impreso se explicitarán las tareas que asume dicho equipo en relación con la función del tutor de apoyo en red.

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI] El compromiso de desempeño de las funciones de TAR implica la obligación de presentar un informe de actividad al finalizar cada cuatrimestre y en los plazos que se anunciarán en la Comunidad de Docentes TAR. En consecuencia, las asignaturas anuales deberán presentar dos informes, uno por cada cuatrimestre. La entrega de este informe o informes será condición necesaria para percibir las ayudas previstas. En el caso de los equipos docentes o becarios de investigación que asuman funciones de TAR la asignación económica podrá ser:

1.- Utilizada por dichos componentes del equipo docente para la actualización de sus equipos informáticos y adquisición de material fotográfico y de video. 2.- Percibida en metálico siempre y cuando quienes reciban el complemento sean tutores de algún Centro Asociado.

2.- Baremación de las solicitudes (23 al 26 de mayo de 2011). La Secretaría del IUED comprobará si las solicitudes recibidas cumplen las condiciones para disponer de un TAR. Dado que se ha producido una reducción en el monto total de la ayuda, para que ello no suponga una disminución de las remuneraciones de los TAR se mantendrá el monto de la parte fija de la remuneración, lo que supone limitar el número de asignaturas que podrán contar con ayudas TAR. La baremación de las solicitudes se hará teniendo en cuenta la preferencia que tendrán los equipos implicados en la preparación de nuevas asignaturas de Grado, el número de estudiantes que accedieron a la asignatura el pasado curso y la carga docente de los profesores solicitantes. . Distribución de ayudas TAR entre asignaturas: El monto total de ayudas fijado para la convocatoria 2011-12 es de 700.000 euros. El 80% del mismo se distribuirá en forma de monto fijo entre las asignaturas. Esta cantidad asciende a 560.000 euros. Se toma como remuneración fija por asignatura la cantidad de 660 euros. La distribución de fondos entre asignaturas anuales y semestrales se ha realizado teniendo en cuenta el porcentaje de cada tipo de asignatura con más de 75 alumnos que accedieron al curso durante el pasado curso. En base a estos cálculos se asignarán ayudas TAR a 234 asignaturas anuales, 200 asignaturas cuatrimestrales de primer semestre y 180 cuatrimestrales de segundo semestre. En el caso de asignaturas en las que sea el equipo docente el que se haga cargo de las mismas se podrá solicitar ayuda TAR para atender varias asignaturas de forma conjunta. En ese caso la solicitud conjunta será baremada teniendo en cuenta el número total de estudiantes que han accedido a las diferentes asignaturas.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 174: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

3.- Publicación de las vacantes y envío de solicitudes por parte de los tutores (27 de mayo al 6 de junio de 2011) A través de la Comunidad General de Tutores (aLF) se publicarán, agrupados por titulaciones, los formularios de solicitud de TAR remitidos por los Equipos docentes. De esta forma los profesores tutores interesados podrán conocer las funciones que habrán de realizar en cada una de las asignaturas vacantes. Podrán presentarse a la convocatoria los tutores que cuenten con experiencia en la tutorización de la asignatura. El envío de solicitudes por parte de los profesores tutores se realizará a través de un formulario electrónico en la Comunidad General de Tutores (aLF). Los tutores que soliciten ser TAR de una asignatura de Grado deberán haber realizado o estar realizando el curso de Tutor de Espacio Europeo. Cada tutor podrá incluir en su solicitud un máximo de tres asignaturas. Dado que muchas asignaturas de segundo ciclo no tienen tutor en ningún centro, además de las tres asignaturas mencionadas, los tutores podrán incluir en su solicitud una cuarta asignatura de segundo ciclo, siempre y cuando la misma guarde relación con alguna de las asignaturas que tutorizan. 4.- Selección de TAR y alta en la aplicación de Secretarías (13 al 22 de junio de 2011) Cerrado el plazo de presentación de solicitudes por parte de los tutores, los Equipos Docentes recibirán por correo electrónico las solicitudes presentadas y procederán a seleccionar el TAR de acuerdo con los criterios de selección generales fijados en la convocatoria y los específicos de la materia añadidos por el equipo docente en el formulario de solicitud de TAR. En el plazo fijado, los Equipos Docentes remitirán a la Secretaría de su Departamento la relación de solicitantes indicando el orden de preferencia para cubrir la vacante de TAR, para lo cual se utilizará el formulario que puede descargarse de la siguiente página:

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI] En el caso de continuar con el mismo TAR también deberá notificarse a la Secretaría del Departamento para su alta como TAR en la aplicación de Secretarías para el curso académico 2011-12 utilizando este mismo impreso. Dado que cada Tutor solo podrá desempeñar la función de TAR en una única asignatura anual o en 2 cuatrimestrales, si al introducir el dato de un TAR éste hubiera sido ya seleccionado, la Secretaría del Departamento procederá a introducir el siguiente de la lista. Una vez introducida esta información, la secretaría del departamento procederá a notificar a los interesados, mediante correo electrónico, su selección como TAR de la asignatura y devolverá a los equipos docentes el formulario de selección indicando cuál de los tutores propuestos ha sido asignado como TAR a la asignatura. Asimismo, la Secretaría del Departamento enviará una copia del mismo por correo interno a la Secretaría del IUED marcando claramente quien ha sido el tutor dado de alta en la aplicación de Secretarías, con el fin de que el IUED pueda proceder a la inclusión de dicho tutor en la comunidad de tutores TAR. 5.- Alegaciones y reclamaciones sobre el proceso de selección (22 de junio al 6 de julio de 2011) En los impresos de solicitud de TAR que completan los equipos docentes y que son dados a conocer a los tutores figuran los criterios generales de selección:

- Experiencia como tutor de la asignatura. - Experiencia en el desempeño de la función de TAR - Experiencia en el uso de los cursos virtuales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 175: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

- Formación en la utilización de herramientas informáticas El equipo docente puede incluir criterios específicos de selección en función de las particularidades de la materia. Los tutores que no hayan sido seleccionados podrán hacer alegaciones y formular reclamaciones al equipo docente entre el 22 de junio y el 6 de julio de 2011. Los equipos dispondrán de diez días hábiles para responder a dichas alegaciones y reclamaciones.

6.- Alta de los TAR en los cursos virtuales y comunidad de TAR. Finalmente, CINDETEC procederá a dar el alta de los TAR seleccionados en el curso virtual de la asignatura correspondiente. Será condición indispensable que el tutor de apoyo en red haya sido dado de alta en la aplicación de secretarías. El TAR, para desempeñar sus funciones, tendrá la posibilidad de actuar como administrador del curso virtual. El alta se produce de forma automática una vez que la secretaría del departamento haya efectuado el alta en la aplicación de Secretarías al TAR. A partir de esta fecha, los tutores de apoyo en red se pondrán en contacto con los equipos docentes para coordinar el inicio de sus actividades. La coordinación del trabajo de los tutores de apoyo en red, tanto si son integrantes de equipos docentes como profesores tutores, se llevará a cabo en sendas comunidades (comunidad de docentes TAR y comunidad de TAR). La presentación de los informes de actividad, necesarios para la tramitación de las ayudas, se llevará a cabo a través de esta comunidad en las fechas que se anunciarán en su momento en dichas comunidades. NOTA: Toda la información relacionada con esta convocatoria está disponible en la página

[La dirección se incluirá en la convocatoria del BICI] Asignación económica y criterios de cálculo de las remuneraciones. Para el próximo curso el monto de la asignación económica para la convocatoria de tutores de apoyo en Red ascenderá a 1.003.000 euros que se distribuirán de la siguiente forma: número remuneración totalRemuneraciones TAR 700000Centos Asociados (15%) 105000Remuneracion CVs 65 3000 195000Coordinación convocatoria 3000 1003000

Procedimiento de cálculo de las remuneraciones de los tutores de apoyo en red. El procedimiento de cálculo de las remuneraciones por el desempeño de las funciones de tutor de apoyo en red se basará en el número de estudiantes que han accedido al curso virtual y no en el número de estudiantes matriculados en el mismo, ya que el trabajo real está directamente relacionado con el número de estudiantes que acceden. El 80% del monto previsto para remuneraciones se dividirá entre el número de asignaturas que cuenten con TAR. De esta forma se obtendrá el monto fijo que percibirá cada una de las asignaturas. El 20% restante se dividirá entre el número de estudiantes que hayan accedido al curso virtual de la asignatura. Esta cantidad se utilizará para calcular el monto variable de la remuneración o ayuda que corresponda al TAR de cada asignatura. En ningún caso el cálculo de este importe

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 176: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

variable podrá hacer que la cantidad del complemento supere los 2600 euros (esta situación solo se daría en asignaturas con más de 4000 estudiantes). TAR DE REFUERZO EN ASIGNATURAS DE GRADO TAR de refuerzo en asignaturas de Grado con un número de estudiantes superior al previsto en las memorias de verificación.- Cerrado el plazo de matrícula el día 23 de octubre, se abrirá un plazo para solicitar TAR de refuerzo en aquellas asignaturas que superen el 75% de los estudiantes previstos en la Memoria de Verificación del Título de Grado. Al fijar esta cantidad se ha tenido en cuenta que el porcentaje de matriculas anuladas respecto a las solicitudes de matrícula osciló el pasado año en torno al 30%. En el caso de que el equipo docente haya asumido las funciones de TAR, el TAR de refuerzo deberá ser necesariamente un profesor tutor de la asignatura. Designación de TAR de refuerzo. Para la selección de un TAR de refuerzo, los equipos docentes podrán anunciarlo en el foro de coordinación tutorial con el fin de conocer qué tutores estarían dispuestos a desarrollar dicha función. A partir de esas solicitudes, el equipo docente procederá a seleccionar a uno de los tutores solicitantes. Entrega de informes de actividad. Para percibir las ayudas, los TAR de refuerzo entregarán un informe de actividad en las mismas fechas y formatos que el resto de los TAR. Estos informes se entregarán a través de la Comunidad de TAR, en la que serán dados de alta por el IUED, una vez que las Secretarías de los Departamentos remitan el impreso de selección. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE TUTORES DE APOYO EN RED PARA LAS ASIGNATURAS EN EXTINCIÓN CURSO 2011/12. (Asignaturas anuales y de 1er. Semestre) Una vez finalizado el plazo de matricula y a la vista de los estudiantes matriculados en las asignaturas en extinción se procede a realizar la convocatoria para ayudas de Tutor de Apoyo en Red para dichas asignaturas. Se podrá solicitar la ayuda de tutores de Apoyo en Red para:

‐ Asignaturas en extinción que estén virtualizadas y cuyos equipos docentes estén impartiendo durante el presente curso académico asignaturas de Grado.

Cuantía de las ayudas: 1.- Asignaturas a las que accedan más de 75 estudiantes. La cuantía de la ayuda será equivalente a la que percibirán los tutores de apoyo en Red del resto de las asignaturas. Una parte fija, más una variable en función del número de estudiantes que hayan accedido al curso virtual. 2.- Asignaturas que no alcancen la entrada de 75 estudiantes. Estas asignaturas percibirán como ayuda la mitad de la parte fija y la parte variable en función del número de estudiantes que hayan accedido al curso virtual. Compatibilidad con las ayudas TAR ya otorgadas. Si el equipo docente considera oportuno que un mismo TAR se ocupe de una asignatura de Grado y de una en extinción, dicho TAR percibiría como remuneración:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 177: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

‐ El fijo correspondiente por la función de TAR que ya está desempeñando ‐ La mitad del fijo correspondiente a la asignatura en extinción ‐ La parte variable sería el resultado de sumar el número de estudiantes que hayan accedido

a ambas asignaturas. Designación de TAR para asignaturas en extinción. El equipo docente presentará al candidato que considere más oportuno bien de entre los tutores que ya hubieran sido TAR en cursos anteriores o de tutores que hubiesen solicitado serlo. Al igual que en la convocatoria ordinaria de TAR los equipos docentes pueden renunciar a disponer de un TAR y asumir las funciones directamente. Presentación de solicitudes: TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE TUTORES DE APOYO EN RED PARA ASIGNATURAS EN EXTINCIÓN. Dado el carácter extraordinario de la convocatoria y para agilizar la misma, los equipos docentes en el caso de que no deseen asumir las funciones de TAR, podrán proponer como TAR a tutores que ya lo hayan sido o que hubieran solicitado serlo. En caso de no contar con ningún candidato podrán poner un mensaje en el grupo de coordinación tutorial para ver si hay algún tutor interesado. Del 28 de octubre al 5 de noviembre: El equipo docente enviará la propuesta de TAR a la Secretaria del Departamento. El Departamento procederá a dar de alta al TAR en la aplicación de Secretarías El Departamento remitirá la propuesta del Equipo docente a la Secretaria del IUED, para dar de alta al TAR en la comunidad de TAR. El régimen económico, el destino de las ayudas y la tramitación de las mismas será el mismo que para las ayudas TAR ordinarias. Entrega de informes de actividad. Para percibir las ayudas los TAR de asignaturas en extinción entregarán un informe de actividad en las mismas fechas y formatos que el resto de los TAR. Estos informes se entregarán a través de la Comunidad de TAR, en la que serán dados de alta por el IUED, una vez que las Secretarias de los Departamentos remitan los impresos de Selección de Tutores de Apoyo en Red para asignaturas en extinción.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 178: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

 Vicerrectorado de Calidad e Innovación   Instituto Universitario de Educación a Distancia 

ANEXO I. Funciones de los TAR.

Las funciones de los TAR fueron definidas en el acuerdo de Consejo de Gobierno de 28 de Junio de 2006.

1. Dinamización del curso (fomentar la participación, mantener el curso vivo). 2. Elaboración de una lista de preguntas frecuentes a partir de las respuestas dadas por el

Equipo Docente. 3. En su caso, remitir a dicha lista, a los estudiantes que planteen preguntas ya contestadas. 4. Atender las demandas de información y las consultas que no guarden relación directa con

dudas de contenidos. 5. Resúmenes periódicos (semanal / quincenal) de la actividad en los foros. 6. Reubicar los mensajes que hayan sido dirigidos a foros que no corresponda. 7. Apoyo y refuerzo al equipo docente en aspectos técnicos relacionados con el manejo de la

plataforma (p. ej. subir documentos, creación de foros, grupos de trabajo, preguntas de autoevaluación, encuestas, etc.).

8. Coordinación de la formación de grupos de estudio. 9. Facilitar al equipo docente, mediante las herramientas de seguimiento de WebCT y aLF,

información sobre la actividad de los estudiantes en el curso virtual (estadísticas de uso). 10. Fomentar y coordinar la comunicación y el trabajo colaborativo de los tutores de la

asignatura (creación de un banco de materiales de tutorización, buenas prácticas, etc.). 11. Participar en los Centros Asociados, apoyando la tarea del CV, en la difusión y formación de

los estudiantes para el uso de los cursos virtuales. La experiencia de años anteriores muestra la conveniencia de flexibilizar las funciones

asignadas a los TAR en función de las necesidades de cada asignatura y el criterio del equipo docente, manteniendo el objetivo básico de la medida que no es otro más que conjuntar el trabajo de equipos y tutores en beneficio de una mejor atención a los estudiantes.

Como sugerencia para esta diversificación de tareas del TAR se añaden las que, de acuerdo con esa experiencia, ya han desarrollado en algunas asignaturas durante cursos anteriores:

• 1. - APOYO A LA ATENCIÓN DE DUDAS DE CONTENIDOS (en coordinación con el ED)

▫ Avisar al equipo de la existencia de dudas sin contestar

• 2.- EN RELACION CON CONTENIDOS ▫ Colaborar en la elaboración de bancos de datos de imágenes ▫ Añadir enlaces a páginas de interés ▫ Enlaces a programas de radio ▫ Fe de erratas de los materiales didácticos .*Revisión de enlaces existentes en el curso ▫ Actualización de contenidos suministrados por el E. Docente ▫ Creación de glosarios

• 3.- UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ▫ Utilización de salas de Chat ▫ Recopilación de mensajes de foros

• 4.- EJERCICIOS Y AUTOEVALUACIONES ▫ Elaboración de ejercicios tipo PED ▫ Elaboración de preguntas tipo test. Auto-evaluaciones ▫ Actividades voluntarias para preparar el examen ▫ Coordinación de prácticas presenciales ▫ Creación de exámenes virtuales

• 5.- ELABORACIÓN DE INFORMES DE SEGUIMIENTO DE ESTUDIANTES

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 179: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XIV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 180: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

A DISTANCIA Y

EL CENTRO DE LA UNED DE …….

En Madrid, a…………… de mayo de dos mil once

R E U N I D O S

De una parte, el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico

de la Universidad Nacional de Educación a Distancia., en adelante UNED.

Y, de otra, el/la Sr/a. D./ª ……………………., Director/a del Centro Asociado de

la UNED en ……….

I N T E R V I E N E N

El primero, en nombre y representación de la Universidad Nacional de

Educación a Distancia, en ejercicio de su cargo de Rector, para el que fue

nombrado por Real Decreto1054/2009, de 29 de junio (B.O.E., de 30 de junio

de 2009), se encuentra facultado para este Acto en virtud de la representación

señalada en el Art. 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de

Universidades, y en los Arts. 100 y 101 de los Estatutos de la Universidad

Nacional de Educación a Distancia, aprobados por Real Decreto 426/2005, de

15 de abril.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 181: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Y, el segundo, en nombre y representación del Centro Asociado de la

UNED en ………….

Ambas partes, en el concepto en que intervienen, aseguran la vigencia

de las representaciones con las que actúan y se reconocen, recíprocamente, la

capacidad legal suficiente y necesaria para suscribir el presente Convenio, y, al

efecto,

E X P O N E N

PRIMERO.- Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia está

interesada en la implantación de un sistema de gestión de la calidad en los

Centros Asociados, que permita la mejora y la homogeneización de todos los

servicios que a través de los citados Centros, se prestan a los estudiantes,

tutores y personal de administración y servicios.

Por medio de los Centros Asociados, los estudiantes realizan la

matriculación en sus estudios, reciben la atención de profesores-tutores y

tienen acceso a todos los servicios de apoyo al estudio mediante el uso de

tecnologías (salas de informática, biblioteca, sala de videoconferencia, etc.) y

de orientación profesional a través de los COIE.

SEGUNDO.- La UNED, en sintonía con las políticas de fomento de la calidad

en las Universidades impulsadas por el Ministerio de Educación y Ciencia

(MEC), tiene entre sus líneas prioritarias de desarrollo estratégico, la

implantación de un Sistema de gestión de la calidad, que permita la mejora de

los servicios que presta.

TERCERO.- En el diseño de este Plan de Calidad para los CC. AA. se tomará

como referencia el modelo EFQM (EXCELLENT FOUNDATION QUALITY

MANAGEMENT), por ser éste el marco adoptado por la Agencia Nacional para

la Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) para el desarrollo de la

evaluación de servicios de las Universidades españolas.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 182: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

A tal efecto, firman el presente Convenio de colaboración y,

A C U E R D A N

La participación del Centro Asociado de …… en la implantación del

Sistema de gestión de la calidad establecido por la UNED, para lo que

convienen en formalizar el presente convenio de colaboración con arreglo a las

siguientes,

CLÁUSULAS

PRIMERA. – El Centro Asociado de……………., para el buen desarrollo de la

implantación del Sistema de gestión de la calidad, acepta,

1. Participar en todas las fases que conforman la implantación del sistema

de calidad, de conformidad con las oportunas condiciones y

orientaciones técnicas (modelo, guías y herramientas) proporcionadas

por la UNED, a través de la asesoría técnica contratada a tal efecto por

la Universidad.

2. Mantener con posterioridad a su implantación, el citado Sistema de

gestión de calidad de conformidad a las nuevas exigencias que en

materia de educación se recogen en el marco del Espacio Europeo de

Educación Superior. De igual manera se contempla la posibilidad de que

el Centro se presente a alguna de las convocatorias previstas para la

obtención de una Certificación de Calidad.

SEGUNDA. – La UNED, por su parte, y para el adecuado desarrollo de la

implantación del Sistema de gestión de calidad se compromete a,

1. Coordinar el desarrollo de la implantación del Sistema de gestión de la

calidad y ofrecer el apoyo técnico necesario al Centro Asociado.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 183: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2. Facilitar al Centro Asociado manuales de procedimientos de los

procesos, herramientas informáticas y mantenimiento de las mismas.

3. Desarrollar jornadas y programas de sensibilización del personal del

Centro Asociado y demás Entidades Públicas o privadas patrocinadoras

del Centro. Formación específica para la implantación del Sistema a los

responsables determinados en cada caso por la Dirección.

Dicha formación se prestará mediante un Master organizado de

conformidad con las directrices proporcionadas por el IUED (Instituto

Universitario de Educación a Distancia).

4. Verificar si al finalizar la implantación del Sistema de gestión de la

calidad, éste se ajusta a las especificaciones y criterios establecidos.

5. Proporcionar el asesoramiento necesario por parte de la Oficina de

Calidad de la Universidad para permitir que el Centro pueda optar en su

caso a las distintas Certificaciones de Calidad.

TERCERA. - La implantación del Sistema de Gestión de Calidad en esta 2ª

Edición concluirá el 30 de abril de 2012.

Dicho plazo, podrá prorrogarse si llegados a su término existen razones que así

lo aconsejen.

CUARTA. – Concluido el proceso, los informes elaborados por el Centro

resultantes de la evaluación de la implantación del Sistema de gestión de

calidad podrán ser en su caso utilizados para el establecimiento de un marco

de intercambio de buenas prácticas, entre los diferentes Centros participantes

en la implantación de dicho Sistema de gestión de calidad.

QUINTA.- El presente Convenio de colaboración tiene para la UNED

naturaleza administrativa y está expresamente excluido del ámbito de

aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 184: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

según lo señalado en su art. 4.1.c), salvo en lo referente a la interpretación de

las dudas que puedan surgir.”

SEXTA.- Se constituirá una Comisión mixta para la interpretación, seguimiento

y cumplimiento del Convenio. Dicha Comisión estará constituida por una parte

por el Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia o persona

en la que formalmente delegue; y por otro lado por el Director/a del Centro

Asociado o persona en la que formalmente delegue. La Comisión será

presidida por el representante de la sede central de la UNED de mayor rango

jerárquico y los acuerdos serán adoptados con arreglo a las reglas que rigen el

funcionamiento de los órganos colegiados, teniendo el Presidente, voto de

calidad en caso de empate.

SEPTIMA.- El presente Convenio de colaboración tiene naturaleza

administrativa y serán de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional

de lo Contencioso-Administrativo cuantas cuestiones litigiosas puedan surgir en

su interpretación y cumplimiento.

Y prueba de conformidad firman las partes el presente documento, por

duplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.

Rector de la Universidad Director/a del Centro Asociado

Nacional de Educación a Distancia de la UNED

Fdo. Juan A. Gimeno Ullastres Fdo.: …………………………

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 185: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 186: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JUl1TR ur RnUR1UCl

ACUERDO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA CONSEJERiA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD FislCA DE LOS CENTROS ASOCIADOS DE LA UNED EN ANDALUcfA

Sevilla, a 10 de marzo de 2011

INTERVIENEN

De una parte, la Excma. Sra. Da Micaela Navarro Garz6n, Consejera para la Igualdad' y Bienestar Social, en virtud de las competencias que Ie son atribuidas por Decreto del Presidente 174/2009, de 19 de mayo, por el que se establece la estructura orqanica de la Consejeria para la Igualdad y Bienestar Social, y con facultades para la firma del presente Acuerdo Marco de conformidad con 10 dispuesto en el articulo 26 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administracion de la Junta de Andalucia

Y de otra, el Excmo. Sr. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector Magnifico de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (en adelante UNED), por nombramiento en el Real Decreto 1054/2009 de 29 de junio (BOE de 30 de junio de 2009), en nombre y representacion legal de la misma, conforme a las atribuciones dispuestas en el articulo 20 de la Ley Orqanlca 6/2001 , de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orqanica 4/2007, de 12 de abril, y en el articulo 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril.

Ambas partes se reconocen plena competencia y capacidad juridica, respectivamente. para obligarse por 10 que en derecho fuera necesario y en especial para la formalizacion de este acuerdo marco de colaboraclon.

ANTECEDENTES

PRIMERO.- La Consejeria para la Igualdad y Bienestar Social es el orqano encargado de la propuesta y ejecuci6n de las directrices generales del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucia ' obre la promoci6n de la

Pagina 1 de 6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Administrador
Texto escrito a máquina
UNED
Sello
Page 187: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JUI1TR D Rl1DR1UC1R

igualdad, la inclusi6n y el bienestar social, entre las que se encuentra el desarrollo, coordinacion y promoci6n de las politicas activas en materia de integraci6n de las personas con discapacidad, yen concreto, el impulse y seguimiento de la accesibilidad arquitect6nica, urbanistica, en el transporte y la comunicaci6n, de acuerdo con 10 dispuesto en el Decreto 174/2009 de 19 de mayo, por el que se establece la estructura orqanica de la Consejeria para la Igualdad y Bienestar Social.

SEGUNDO.- La Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia (UNED) es una instituci6n de derecho publico, dotada de personalidad juridica y plena autonomia en el desarrollo de sus funciones. De conformidad con el articulo 3 del Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, par el que se aprueban los Estatutos de la UNED (BOE nO 91 de 16 de abril de 2005), esta desempefia el servicio publico de la educaci6n superior mediante la investigaci6n, la docencia y el estudio. Siendo las funciones esenciales de su actividad la enserianza, el estudio y la investigaci6n, en orden al pleno desarrollo cientifico, cultural, artlstlco y tecnico de la sociedad, la UNED adoptara en cada momento las medidas que mejor puedan contribuir a la actualizaci6n del conocimiento, mediante la investigaci6n y su aplicaci6n a una ensenanza de calidad (articulo 6).

La UNED desarrolla muchas de sus actividades docentes (tutorias, seminarios, talleres, exarnenes) y prestaci6n de servicios de todo tipo (matricula, informaci6n, orientaci6n, promoci6n de empleo y practicas) a traves de sus Centros Asociados. En Andalucia, la UNED esta presente en todas las provincias, con un Centro Asociado en cada una de elias, salvo en las provincias de Cadiz y Granada que posee dos Centros Asociados: asl como dispone de una red de aulas y extensiones universitarias que sirven de apoyo a los Centros Asociados en la prestaci6n de servicios e impartici6n de tutarias (26 aulas en toda Andalucia).

TERCERO.- La UNED esta desarrollando actuaciones para mejorar la accesibilidad fisica de sus Centros Asociados con el fin de que todos y todas las estudiantes matriculadas en la UNED tengan las mismas oportunidades, tengan 0 no discapacidad, de acceder a todos los servicios que la UNED oferta.

CUARTO.- La publicaci6n del Decreto 293/2009, de 7 de julio, par el que· se aprueba el Reglamento que regula las normas para la accesib ilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificaci6n el trans porte, hace necesaria la aplicaci6n de los principios de accesibjf ad universal y diserio

Pagina 2 de 6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

UNED
Sello
Page 188: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JUnTR Dr RnUR1UCU\

para todas las personas, y establece como objetivo fundamental garantizar a las personas afectadas con alqun tipo de discapacidad flsica 0 sensorial, permanente 0 circunstancial, la accesibilidad y utilizaci6n de los bienes y servicios de la sociedad, evitando y suprimiendo barreras y obstaculos fisicos 0 sensoriales que impidan 0 dificulten su normal desenvolvimiento.

QUINTO.- Las partes consideran de mutuo interes establecer el presente acuerdo marco de colaboraci6n para conseguir una coordinaci6n eficaz de sus esfuerzos y un mejor aprovechamiento de los respectivos recursos y medios personales y materiales para poder lIevar a cabo las acciones necesarias para lograr la accesibilidad fisica en los Centros Asociados de la UNED.

SEXTO.- Ambas partes se reconocen plena competencia y capacidad juridica, respectivamente, para obligarse por 10 que en derecho fuera necesario y en especial para la formalizaci6n de este acuerdo marco de colaboraci6n y convencidos del interes reciproco para establecer y desarrollar relaciones de cooperaci6n entre estas instituciones y haciendo uso de las facultades conferidas,

ACUERDAN

PRIMERO.- Objeto

EI presente acuerdo marco de colaboraci6n tiene por objeto establecer f6rmulas generales de cooperacion entre la Consejeria para la Igualdad y Bienestar Social y la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia para lIevar a cabo las acciones necesarias que contribuyan a una mayor integraci6n social de las personas con discapacidad, a traves del acceso a la educaci6n, eliminando las barreras arquitect6nicas que dificultan el acceso de las mismas a los Centros Asociados de la UNED en Andalucia.

SEGUNDO.- Plan de Accesibilidad Fisica de los Centros Asociados de la UNED en Andalucia

La colaboraci6n se hara efectiva a siguientes acciones:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

-•

-•

JUI1T1\ UI 1\I1U1\LUCl1\ • ~ r_ • •

para todas las personas, y establece como objetivo fundamental garantizar a las personas afectadas con algún tipo de discapacidad fisica o sensorial. permanente o circunstancial , la accesibilidad y utilización de los bienes y servicios de la sociedad, evitando y suprimiendo barreras y obstáculos físicos o sensoriales que impidan o dificulten su normal desenvolvimiento.

QUINTO.- Las partes consideran de mutuo interés establecer el presente acuerdo marco de colaboración para conseguir una coordinación eficaz de sus esfuerzos y un mejor aprovechamiento de los respectivos recursos y medios personales y materiales para poder llevar a cabo las acciones necesarias para lograr la accesibilidad fisica en los Centros Asociados de la UNED.

SEXTO.- Ambas partes se reconocen plena competencia y capacidad jurídica , respectivamente, para obligarse por lo que en derecho fuera necesario y en especial para la formalización de este acuerdo marco de colaboración y convencidos del interés reciproco para establecer y desarrollar relaciones de cooperación entre estas instituciones y haciendo uso de las facultades conferidas,

ACUERDAN

PRIMERO.- Objeto

El presente acuerdo marco de colaboración tiene por objeto establecer fórmulas generales de cooperación entre la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y la Univers idad Nacional de Educación a Distancia para llevar a cabo las acciones necesarias que contribuyan a una mayor integración social de las personas con discapacidad , a través del acceso a la educación, eliminando las barreras arquitectónicas que dificultan el acceso de las mismas a los Centros Asociados de la UNED en Andalucla.

SEGUNDO.- Plan de Accesibilidad Flsiea de los Centros Asociados de la UNED en Andalucla

La colaboración se hará efectiva a trav del desarrollo de las siguientes acciones:

Página 3 de 6

' '-' • ',.-.; •

~ •

~ •

--­• R •

UNED
Sello
Page 189: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JUnTR U£ RnUR1U[U\

- Realizaci6n de las obras necesarias para hacer accesibles el acceso tanto al edificio como a los aseos existentes en la planta baja y planta primera del Centro Asociado de la UNED en Aigeciras.

- Realizaci6n de las obras necesarias para hacer accesibles los aseos; colocaci6n de los sistemas de senalizacion visuales, luminosos y tactiles en el interior del Centro Asociado de la UNED en Cordoba.

- Reallzacion de obras en el exterior del Centro para construir una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, e instalaci6n de elementos accesibles en el aseo, todo ello en el Centro Asociado de la UNED en Baza

- Realizacion de obras en el exterior e interior del Centro para modificar las rampas de acceso y de movilidad interna del Centro Asociado de la UNED en Motril.

TERCERO.- Comisi6n de Seguimiento

La cooperaci6n entre las partes firmantes y las actuaciones concretas que se lIeven a cabo en desarrollo del presente Acuerdo Marco, se fijaran de mutuo acuerdo por una Comisi6n de Seguimiento. La Comlsion de Seguimiento estara formada por, al menos, una persona representante de cada una de las partes. Esta Comisi6n se reunira con una periodicidad mensual y cuando alguna de las partes firmantes 10 solicite.

Para la realizaci6n de cada una de las actuaciones, se debe contar con la aprobacion de cada una de las partes y, como minimo, lncorporara los siguientes apartados:

- Identitcactcn del proyecto de colaboraci6n

- Objetivos

- Personal e infraestructura que pone a disposicion del proyecto cada una de las partes.

- Sistemas de seguimiento y control necesarios para garantizar el eficiente desarrollo del programa 0 proy to.

Pagina-l de 6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

~ •

JUnT1\ UE 1\nU1\lUU1\ • .--.' •

- Realización de las obras necesarias para hacer accesibles el acceso tanto al edificio como a los aseos existentes en la planta baja y planta primera del Centro Asociado de la UNED en Algeciras.

- Realización de las obras necesarias para hacer accesibles los aseos; colocación de los sistemas de señalización visuales, luminosos y táctiles en el interior del Centro Asociado de la UNED en Córdoba.

- Realización de obras en el exterior del Centro para construir una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, e instalación de elementos accesibles en el aseo, todo ello en el Centro Asociado de la UNED en Baza

- Realización de obras en el exterior e interior del Centro para modificar las rampas de acceso y de movilidad interna del Centro Asociado de la UNED en Motril.

TERCERO.- Comisión de Seguimiento

La cooperación entre las partes firmantes y las actuaciones concretas que se lleven a cabo en desarrollo del presente Acuerdo Marco, se fijarán de mutuo acuerdo por una Comisión de Seguimiento. La Comisión de Seguimiento estará formada por, al menos, una persona representante de cada una de las partes. Esta Comisión se reunirá con una periodicidad mensual y cuando alguna de las partes firmantes lo solicite.

Para la realización de cada una de las actuaciones, se debe contar con la aprobación de cada una de las partes y, como mínimo, incorporará los siguientes apartados:

- Identificación del proyecto de colaboración

- Objetivos

- Personal e infraestructura que pone a disposición del proyecta cada una de las partes.

- Sistemas de seguimiento y control necesarias para garantizar el eficiente desarrolla del programa a proy to.

Página 4 de 6

~ • ~ •

~ •

~ •

~ I

~ •

UNED
Sello
Page 190: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JUnTJ\ ur J\nuR1UCU\

- Recursos financieros previstos para cubrir los gastos relacionados con el programa 0 proyecto y la distribuci6n de los fondos si los hubiere.

CUARTO.-Vigencia

Las partes podran proponer, de comun acuerdo, la modificaci6n de las clausulas que rigen el presente Acuerdo Marco de colaboraci6n, en cuyo caso debera formalizarse la correspondiente Adenda.

EI presente Acuerdo Marco tendra vigencia desde su firma hasta la ejecuci6n de las actuaciones planeadas por las partes firmantes en el Plan de Accesibilidad Fisica de los Centros Asociados de la UNED en Andalucia. Todo ello, sin perjuicio de la pr6rroga que se adopte en virtud de acuerdo expreso de las partes.

EI presente Convenio podra resolverse por los siguientes motivos:

a) Por la completa ejecuci6n del Plan Integral de Accesibilidad Fisica

b) Por mutuo acuerdo.

c) Por ser sustituido por otro.

d) Por incumplimiento de las obligaciones por cualquiera de las partes.

En caso de terminaci6n anncipada, las partes se comprometen a finalizar los proyectos y las actividades que esten en fase de realizaci6n. Asimisrno, los convenios que se firmen para proyectos especificos en desarrollo de este protocolo, deberan establecer los efectos que la resoluci6n anticipada de los mismos puedan tener sobre las obligaciones y derechos asumidos por las partes.

QUINTO.- Publicidad

En cualquiera de las actividades derivadas del presente acuerdo marco, asi como en las publicaciones, estudios, proyectos 0 material divulgativo realizado al amparo del mismo, se hara constar Que es el

resultado de la colaboraci6n ;e.~l ias partes firma~

~ Pagina 5 de 6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

JUT1TA ur AT1UAl1J(lA •

- Recursos financieros previstos para cubrir los gastos relacionados con el programa o proyecto y la distribución de los fondos si los hubiere.

CUARTO.-Vigencia

Las partes podrán proponer, de común acuerdo, la modificación de las cláusulas que rigen el presente Acuerdo Marco de colaboración, en cuyo caso deberá formalizarse la correspondiente Adenda.

El presente Acuerdo Marco tendrá vigencia desde su firma hasta la ejecución de las actuaciones planeadas por las partes firmantes en el Plan de Accesib ilidad Fisica de los Centros Asociados de la UNED en Andalucía. Todo ello, sin perjuicio de la prórroga que se adopte en virtud de acuerdo expreso de las partes.

El presente Convenio podrá resolverse por los siguientes motivos:

a) Por la completa ejecución del Plan Integral de Accesibilidad Física

b) Por mutuo acuerdo.

c) Por ser sustituido por otro.

d) Por incumplimiento de las obligaciones por cualquiéra de las partes.

En caso de terminación anticipada, las partes se comprometen a finalizar los proyectos y las actividades que estén en fase de realización. Asimismo, 105 convenios que se firmen para proyectos especificos en desarrollo de este protocolo, deberán establecer los efectos que la resoluc ión anticipada de los mismos puedan tener sobre las obligaciones y derechos asumidos por las partes.

QUINTO.- Publ icidad

En cualquiera de las actividades derivadas del presente acuerdo marco, asi como en las publicaciones, estudios, proyectos o material divulgativo realizado al amparo del mismo , se hará constar que es el

resultado de la colaboración ; e;::rtes firma~

~ Página 5 de 6

~ I

-R-•

~ •

UNED
Sello
Page 191: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

JU'NT1\ nr 1\ D lUC1R

En prueba de canfarmidad can cuanta antecede, se firma el presente acuerdo marco de colaboraci6n por triplicado ejemplar en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

POR LA CONSEJERIA PARA LA POR EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

Fda.: Micaela Navarro Garz6n Fdo.: Juan Antonio Gimeno Ullastre

Pagina 6 de 6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

JUl1T1\ DI 1\l1D1\LU(]1\

En prueba de conformidad con cuanto antecede, se firma el presente acuerdo marco de colaboración por triplicado ejemplar en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

POR LA CONSEJERIA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Fdo .: Micaela Navarro Garzón

POR EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA

Fdo.: Juan Antonio Gimeno Ullastre

Página 6 de 6

~ • .. ~ • ~ • ~ • ~ , ~ , ~

~ • ~ • ~ • ~ • ~ •

UNED
Sello
Page 192: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XVI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 193: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO AL CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) Y FUNDACIÓN SEGURIDAD CIUDADANA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE.

De una parte el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED y de otra D. José Manuel Heredia Martinez , Presidente de la FUNDACIÓN SEGURIDAD CIUDADANA , en adelante FUNDACIÓN , que interviene en nombre y representación de dicha fundación, con facultades suficientes para otorgar el presente acto, según consta en escritura pública de fecha 1 de diciembre de 2003 autorizada por el Notario de Madrid Dª Julia Sanz López, y con el número 3.732 de los de orden de su Protocolo.

INTERVIENEN

El primero, en nombre y representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 1468/2005 de 2 de diciembre.

El segundo en nombre y representación de la FUNDACIÓN. En el carácter con que intervienen se reconocen ambos capacidad jurídica para formalizar el presente Convenio.

EXPONEN

PRIMERO: Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una institución de derecho público, dotada de personalidad y plena autonomía (art. 1º de los Estatutos). Entre sus funciones generales, la UNED tiene la correspondiente a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos así como el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas (art. 1.2 de la Ley Orgánica de Universidades, de 21 de diciembre), finalidad que la UNED recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril. Para el cumplimiento de dicha finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de Educación Permanente, que pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede firmar convenios específicos con otras instituciones u organismos interesados en su establecimiento (art. 25.2 y en relación al art. 101.1.p y 83 de los Estatutos de la UNED, lo que constituye el marco legal de suscripción del presente Convenio).

SEGUNDO: Que la Fundación Seguridad Ciudadana es una Fundación constituida con fecha 1 de diciembre de 2003 y clasificada como Fundación sin ánimo de lucro con fines fundacionales de interés general, bajo el protectorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en virtud de Orden ministerial Nº 521/2004 de 11 de febrero de 2004 y publicada en el B.O.E. con fecha 1 de marzo de 2004. En la actualidad como consecuencia de la reestructuración de los Departamentos Ministeriales llevada a cabo por Real Decreto nº 532/2004 de 17 de abril, la Fundación ha quedado adscrita al Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia con el nº 724. Esta Fundación se encuentra incluida entre las reguladas en la Ley 49/2002 de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, habiendo realizado todos los trámites necesarios para el disfrute del Régimen Fiscal establecido en dicha norma. Son fines de la Fundación la mejora de la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional, para lo que declara la permanente vocación de constituirse frente a la sociedad civil en lugar de encuentro y foro de discusión y debate en relación a tal fin, pudiendo realizar entre otras las siguientes actividades: - Realización de estudios, encuestas y análisis relativos a la evolución de la criminalidad.- Planificación, diseño, programación y/o realización de todo tipo de actividades formativas de contenido general o especializado, que versen sobre materia relacionadas con fines fundacionales.-Planificación, diseño y/o realización de todo tipo de proyectos que tengan por finalidad el fomento, la implantación o el desarrollo de fórmulas o

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 194: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

experiencias teóricas o prácticas relacionadas con fines fundacionales.- Organización, coordinación y/o dirección de Congresos, Simposios, Encuentros, Seminarios, Ciclos de Conferencias, Coloquios, Exposiciones o Muestras, así como Campañas en los medios de comunicación, en relación siempre con los fines de la Fundación.- Elaboración, Programación, Producción, Edición, Distribución de todo tipo de material audio visual o escrito en soporte papel o informático.- Ejercer las actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines.- Y, de modo genérico, llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines, tal como se recoge en el articulo 5 de sus Estatutos. TERCERO: Dentro de la competencia de ambas partes, se formaliza el presente Convenio Específico con base en las siguientes estipulaciones.

ESTIPULACIONES

PRIMERA: Este Convenio tiene por objeto actualizar el convenio específico aprobado por Consejo de Gobierno de fecha 8 de abril de 2008.

SEGUNDA: La UNED y la Fundación Seguridad Ciudadana organizarán de forma conjunta el siguiente curso dentro de la convocatoria de Formación Permanente de la UNED para el 2011/2012 y siguientes:

-“La violencia en la familia. Tratamiento y prevención”. Título de Experto Profesional con una carga lectiva de 20 créditos ECTS, Programa de Desarrollo Profesional, dirigido por la profesora Doña Alicia Rodríguez Núñez, del Departamento de Derecho Penal de la UNED.

-“ Actuaciones con enfermos mentales y con intoxicados por drogas y alcohol”. Diploma de Experto Profesional , con una carga lectiva de 20ECTS dirigido por la profesora Doña Alicia Rodríguez Núñez, del Departamento de Derecho Penal de la UNED.

TERCERA: Obligaciones de las partes.

Por parte de de la Fundación Seguridad Ciudadana:

a) Colaborar en la organización y gestión de los cursos, específicamente en su lanzamiento y difusión.

b) Realizará la selección de los alumnos, según las indicaciones acordadas con la dirección de cada curso, siempre con pleno cumplimiento de la normativa de Formación Continua de la UNED.

Por su parte la UNED, además de gestionar y dirigir a través del Dpto. de Derecho Penal y el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUSI) de la UNED la actividad docente y pedagógica, se compromete a poner a disposición del programa conjuntamente desarrollado la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de los cursos. Así mismo se encargará de las labores administrativas necesarias para la matriculación de los alumnos, la confección de las actas y la expedición de los Diplomas y Certificados).

CUARTA: El régimen económico de los Cursos amparados por el presente Convenio se regirá en todo caso por la normativa vigente para la Formación Continua de la UNED en el momento de la convocatoria de cada Curso.

QUINTA: La Fundación Seguridad Ciudadana mantendrá una colaboración exclusiva con la UNED en los Cursos que, con la metodología propia de la enseñanza a distancia, se desarrollen al amparo de este Convenio.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 195: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

SEXTA: Se creará una Comisión Mixta de seguimiento con cuatro miembros, dos representantes de cada Institución.

La Comisión Mixta estará presidida por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en quien delegue y elegirá de entre sus miembros al Secretario de la misma, que actuará con voz y voto.

Será requisito para su constitución, la presencia del Presidente y Secretario de la misma

Los acuerdos de la Comisión deberán de adoptarse por mayoría, en caso de empate el Presidente de la comisión actuará con voto dirimente.

Esta Comisión tendrá como misión velar por el cumplimiento y buen funcionamiento de todos los extremos recogidos en el presente Convenio.

La Comisión propondrá a la UNED el nombramiento de un coordinador de las acciones formativas al amparo de este Convenio.

SEPTIMA: Este Convenio posee naturaleza administrativa y, en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales de Madrid los únicos competentes, renunciando ambas partes a cualesquiera otros fueros que pudieran corresponderles.

OCTAVA: El presente Convenio tendrá una vigencia de un año desde el momento de su firma, prorrogable tácitamente por ambas partes por el mismo período, salvo denuncia expresa de alguna de las partes, efectuada en todo caso con una antelación mínima de dos meses a la fecha de finalización del mismo. En tal caso, se mantendrán hasta su finalización con los Cursos iniciados en el momento de la denuncia.

En prueba de conformidad, firman ambas partes el presente Convenio, por duplicado y a un solo efecto, en Madrid a -------

Por la UNED Por la Fundación Seguridad Ciudadana

Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres Fdo.: José Manuel Heredia Martínez

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 196: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XVII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 197: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO AL CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED), LA ASOCIACION NACIONAL DE PRESIDENTES DE PLAZAS DE TOROS DE ESPAÑA (ANPTE) Y LA FEDERACIÓN MESA DEL TORO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE.

De una parte, D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED; de otra,

D. Marcelino MORONTA VICENTE, Presidente Fundacional de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de toros de España (ANPTE); y de otra,

D. Carlos Nuñez Dujat-des-Allymes, Presidente de la Federación de la Mesa del Toro.

INTERVIENEN

El primero, en nombre y representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 29 de junio de 2009 (BOE de 30 de junio).

El segundo, con D.N.I. 7.785.124, en nombre y representación de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, Grupo I/Sección I/ Número Nacional 592186, actuando en virtud de las facultades que le confieren los Estatutos de la Asociación, aprobados el 6 de marzo de 2009.

El tercero, con D.N.I. 28.671.156, en nombre de la Federación de la Mesa del Toro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, Grupo 1/Sección I/ Numero Nacional 591753, actuando en virtud de las facultades que le confieren los Estatutos de la Federación, aprobados el 22 de abril de 2008.

En el carácter con que intervienen se reconocen todos capacidad jurídica para formalizar el presente Convenio.

EXPONEN

PRIMERO: Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una institución de derecho público, dotada de personalidad y plena autonomía (art. 1º de los Estatutos). Entre sus funciones generales, la UNED tiene la correspondiente a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales, que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos así como el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas (art. 1.2 de la Ley Orgánica de Universidades, de 21 de diciembre), finalidad que la UNED recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril. Para el cumplimiento de dicha finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de Formación Continua, que pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede firmar convenios específicos con otras instituciones u organismos interesados en su establecimiento (art. 25.2 y en relación al art. 101.1.p y 83 de los Estatutos de la UNED, lo que constituye el marco legal de suscripción del presente Convenio).

SEGUNDO: Que la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) es una institución de derecho público, creada con el fin de prestigiar la labor de los Presidentes de las Plazas de Toros y programar, desarrollar y fomentar la formación técnica, científica, cultural y social de los Presidentes de Plazas de toros de España.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 198: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

TERCERO: Que la Federación Mesa del Toro es una institución de derecho público, creada con el fin de promocionar, fomentar, difundir y defender, con carácter general, el mundo del toro.

TERCERO: Que la ANPTE tiene una demanda de formación para Presidentes de Plazas de Toros de España, que requiere valerse de la reconocida eficacia de la metodología a distancia y de la colaboración de la Federación de la Mesa del Toro. Por ello, propone valerse del presente Convenio de Colaboración con dichas instituciones.

Dentro de las competencias de las tres instituciones, se formaliza el presente Convenio de Colaboración de acuerdo con las siguientes estipulaciones.

ESTIPULACIONES

PRIMERA: Este Convenio tiene por objeto actualizar las líneas de colaboración entre las tres Instituciones firmantes para la programación y realización de cursos a distancia, dentro de los programas de Formación Permanente de la UNED para la convocatoria 2011/ !2 y siguientes.

SEGUNDA: La UNED y la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) organizarán de forma conjunta, y con la colaboración de la Federación de la Mesa del Toro los siguientes cursos dentro de la convocatoria 2011-2012 y siguientes de Formación Permanente de la UNED:

- Curso de Experto Universitario en Dirección de Espectáculos Taurinos, dentro del Programa de Especialización, de 25 créditos, del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la UNED, dirigido por la Dra. Dña. Beatriz Badorrey Martín.

- Curso de Experto Profesional en Dirección de Espectáculos Taurinos, dentro del Programa de Especialización, de 25 créditos, del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la UNED, dirigido por la Dra. Dña. Beatriz Badorrey Martín.

-

TERCERA: Obligaciones de las partes

Por parte de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España:

a) Colaborar en la organización y gestión de los cursos, específicamente en su lanzamiento y difusión.

b) Participar en la prestación del asesoramiento necesario y conveniente en la docencia y práctica, en materia de su especialidad, por parte de sus miembros.

c) Realizar la selección de los alumnos, según las indicaciones acordadas con la dirección del curso, siempre con pleno cumplimiento de la normativa de Formación Permanente de la UNED.

Por parte de la Federación de la Mesa del Toro:

a) Colaborar en la organización y gestión de los cursos, específicamente en su lanzamiento y difusión.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 199: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

b) Participar en la prestación del asesoramiento necesario y conveniente en la docencia y práctica, en materia de su especialidad, por parte de sus miembros.

Por su parte la UNED, además de gestionar y dirigir a través del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la UNED la actividad docente y pedagógica, se compromete a:

a) Poner a disposición del programa conjuntamente desarrollado la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de los cursos.

b) Así mismo, se encargará de las labores administrativas necesarias para la matriculación de los alumnos, la confección de las actas y la expedición de los Diplomas y Certificados.

c) La UNED no se hará cargo del proceso de legalización de los Certificados, Diplomas y Títulos expedidos en virtud del presente convenio.

CUARTA: El régimen económico de los Cursos amparados por el presente Convenio se regirá en todo caso por la normativa vigente para la Formación Continua de la UNED en el momento de la convocatoria del curso.

Se deberá de incorporar o modificar cualquier elemento o detalle de contenido económico que suponga una modificación el régimen aprobado por convocatoria.

QUINTA: ANPTE y la Federación de la Mesa del Toro mantendrán una colaboración exclusiva con la UNED en los Cursos que, con la metodología propia de la enseñanza a distancia, se desarrollen al amparo de este Convenio.

SEXTA: Se creará una Comisión Mixta de seguimiento formada por seis miembros, dos por cada una de las tres instituciones.

La Comisión Mixta estará presidida por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en quien delegue y elegirá de entre sus miembros al Secretario de la misma, que actuará con voz y voto.

Será requisito para su constitución la presencia del Presidente y Secretario de la misma

Los acuerdos de la Comisión deberán de adoptarse por mayoría, en caso de empate el Presidente de la comisión actuará con voto dirimente.

Esta Comisión tendrá como misión velar por el cumplimiento y buen funcionamiento de todos los extremos recogidos en el presente Convenio.

La Comisión propondrá a la UNED el nombramiento de un coordinador de las acciones formativas al amparo de este Convenio.

SÉPTIMA: Este Convenio posee naturaleza administrativa y esta expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo señalado en su art. 4.1.d), en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con el art. 8.3 de la LRJ-PAC, los únicos competentes.

Será de aplicación a las partes la normativa vigente en materia de Protección de Datos.

OCTAVA: El presente Convenio tendrá una vigencia de un año desde el momento de su firma, prorrogable tácitamente por ambas partes por el mismo período, salvo denuncia expresa de alguna de las partes, efectuada en todo caso con una antelación mínima de dos meses a la

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 200: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

fecha de finalización del mismo. En tal caso, se mantendrán hasta su finalización con los Cursos iniciados en el momento de la denuncia.

En prueba de conformidad, firman las partes el presente Convenio, por duplicado y a un solo efecto, en Madrid a -------

Por la UNED Por ANPTE

Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres Fdo.: D. Marcelino MORONTA VICENTE

Por la Federación Mesa del Toro

Fdo.: Carlos Nuñez Dujat-des-Allymes

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 201: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XVIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 202: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ACUERDO DE CESION Y SUBROGACION DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA EDITORIAL BURLINGTON ENGLISH S.L. PARA EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) En Madrid, a de de 2011

REUNIDOS: DE UNA PARTE, D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en nombre y representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 29 de junio de 2009 (BOE de 30 de junio). Y DE OTRA, Dña. Elena Barreiro Elorza con DNI 5.399.326-F Y Don lan Crighton Alexander con DNI X-0099538-V, en Nombre y representación de Burlington English S.L., sociedad de responsabilidad limitada, con CIF número B 85527307, constituida y existente de conformidad con la legislación española, con domicilio social en CI Pelaya, 6, PoI. Ind. Río de Janeiro, Algete (Madrid). Y Dña. Elena Barreiro Elorza con DNI 5.399.326-F Y Don lan Crighton Alexander con DNI X-0099538-V, en nombre y representación de Burlington Books Spain S.L., sociedad de responsabilidad limitada, con CIF número B ……., constituida y existente de conformidad con la legislación española, con domicilio social en CI Pelaya, 6, PoI. Ind. Río de Janeiro, Algete (Madrid).

A C T Ú A N: El primero, en nombre y representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (en adelante, UNED), institución de Derecho público, creada por Decreto 2310/1972, de 18 de agosto (BOE de 9 de septiembre). Se rige por Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE del 24) modificada por Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril (BOE del 13), y sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril (BOE del 16). Los segundos en nombre y representación de Burlington English S.L (en adelante, la "EDITORIAL") y de Burlington Books Spain, S.L. (en adelante la cesionaria)

EX PO N E N: I.- Que la UNED Y LA EDITORIAL firmaron el pasado día 30 de Junio de 2010 un Convenio de Colaboración con la editorial Burlington English S.L. para edición y distribución de materiales didácticos ( se acompaña como Anexo 1) II.- Que la EDITORIAL ha propuesto a UNED ceder su posición en el citado Convenio a la entidad Burlington Books Spain , S.L. sociedad de responsabilidad limitada, con CIF número B 80636962, constituida y existente de conformidad con la legislación española, con domicilio social en CI Pelaya, 6, PoI. Ind. Río de Janeiro, Algete (Madrid) por razones de orden organizativo de Burlington Books. III.- Que UNED acepta la cita propuesta de subrogación. IV.- Que ambas partes se reconocen mutua capacidad para suscribir el presente Acuerdo de Subrogación del precitado CONVENIO DE COLABORACIÓN de conformidad con las siguientes,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 203: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ESTIPULACIONES: Primera.- Objeto Es objeto del presente Acuerdo es la cesión de la posición contractual plena con subrogación completa en todos los derechos y obligaciones de la EDITORIAL a la CESIONARIA en el precitado Convenio de Colaboración en la edición de materiales didácticos. Segunda.- Momento de la subrogación. 1. La subrogación será efectivo a las 0 horas del día 1 de enero del año 2011. Tercera.- Efectos de la cesión y subrogación. La CESIONARIA asumirá desde el momento de entrada en vigor de la subrogación idéntica posición contractual que la EDITORIAL que le cede con carácter universal todos y cada uno de los derechos y obligaciones del citado Convenio de Colaboración que subsisten en su integridad y sin modificación de tipo alguno tal y como originalmente fueron acordados el pasado día 30 de Junio de 2010 Los miembros de la Comisión Mixta continuarán siendo los mismos ya designados por la EDITORIAL. La CESIONARIA representada en este acto acepta la cesión y asume la subrogación plena tal y como resulta de este acuerdo en el momento de la misma. Así mismo la cesionaria se subroga en todas las obligaciones en curso de cumplimiento comenzado el giro del tráfico del convenio en su propio nombre y por su cuenta a partir del día 1 de enero de 2011. Cuarta.- Notificaciones Se mantienen invariables los domicilios a efectos de notificaciones los expresados en el convenio. Quinta Este Acuerdo modifica el precitado Convenio, posee naturaleza administrativa y está expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo señalado en su arto 4.1.d), en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con el arto 8.3 de la LRJ-PAC, los únicos competentes. Por la UNED Por la Editorial apoderados Por la Cesionaria Juan A. Gimeno Elena Barreiro/Ian Alexander Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 204: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XIX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 205: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

HITZARMENA INSTITUTO VASCO ETXEPARE EUSKAL INSTITUTUA

/ BASQUE INSTITUTEREN ETA URRUTIKO HEZKUNTZARAKO

UNIBERTSITATE NAZIONALAREN (MADRIL)

ARTEAN

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO VASCO

ETXEPARE EUSKAL INSTITUTUA / BASQUE INSTITUTE Y

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Donostia, 2011ko ….aren…..a

En San Sebastián, … de …… de 2011

BILDURIK REUNIDOS

Alde batetik, M. Aitzpea Goenaga Mendiola andrea, Etxepare Euskal Institutuaren izenean eta ordez, Etxepare Euskal Institutuko zuzendaria izendatzen duen ekainaren 1eko 151/2010 Dekretuak eman zizkion ahalmenekin bat. Beste aldetik, Juan A. Gimeno Ullastres jaun txit gorena, Urrutiko Hezkuntzarako Unibertsitate Nazionalaren errektore magnifikoa (unibertsitateak Madrilgo Bravo Murillo 38an du helbidea). Alderdi biek hitzarmen hau sinatzeko behar besteko gaitasun legezkoa aitortzen diote elkarri.

De una parte, Dña. M. Aitzpea Goenaga Mendiola, en nombre y representación del Instituto Vasco Etxepare, de conformidad con el Decreto 151/2010, de 1 de junio, por el que se nombra Directora del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute. Y de otra parte, el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con domicilio en Madrid, calle Bravo Murillo, 38. Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio, y a tal efecto

ADIERAZTEN DUTE EXPONEN

I.- Urrutiko Hezkuntzarako Unibertsitate Nazionala hedapen handiko erakundea dela, eta bere Zentro Elkartuen sareari esker, bai Espainian eta bai Espainiatik kanpo presentzia handia duela. Horiek horrela, eta bere estatutuen 3. artikuluan ezarritakoaren arabera, aniztasun

I.- Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una institución universitaria con amplia presencia, a través de su red de Centros Asociados, en el territorio estatal y en el exterior de España que, en esa condición y de acuerdo con el artículo 3º de sus Estatutos, manifiesta la vocación de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 206: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

kulturala eta linguistikoa sustatzeko eta unibertsitate-komunitate zabal eta pluralaren sorrera errazteko asmo sendoa adierazten du. Komunitate hori zientziaren eta kulturaren inguruko ezagutzetan oinarrituko da, eta ezagutzok balioko dute bai loturarako eta bai Espainiako lurralde eta herrialdeen aurrerapen zein elkartasunerako.

promover la diversidad cultural y lingüística y de facilitar la creación de una comunidad universitaria amplia y plural, fundada en unos conocimientos científicos y culturales que le sirvan de unión y fomenten el progreso y la solidaridad de las regiones y los pueblos de España.

II.- Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute Sortzeko eta Arautzeko den apirilaren 20ko 3/2007 Legearen, eta Etxepare Euskal Institutua / Basque Instituteren antolakuntza- eta jarduera-araudia onartzen duen maiatzaren 13ko 88/2008 Dekretuaren arabera, euskara eta euskal kultura, bere hizkuntza ofizialetako edozeinetan eta zeinahi adierazpen, euskarri, bide eta adierazmoldetan, Euskal Autonomia Erkidegotik kanpo sustatzeko, hedatzeko eta proiektatzeko eskumenak Etxepare Euskal Institutuari dagozkio.

II.- Que, de conformidad con la Ley 3/2007, de 20 de abril, de Creación y Regulación del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute, y Decreto 88/2008, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute, corresponden al Instituto Vasco Etxepare las actuaciones relativas a la promoción, difusión y proyección, fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, del euskera y de la cultura vasca en cualquiera de sus lenguas oficiales, manifestaciones, soportes, medios y formas de expresión.

III.- Bat datozen borondate horien pean, eta euren jarduera eta eskumenekin bat, alde biek indarrak batzea erabaki dute euskara eta euskal kultura sustatzeko eta kultura komunikazioaren alde lan egiteko, Euskal Herrian, Estatuan eta Espainiatik kanpo.

III.- Que al amparo de dichas voluntades concurrentes ambas partes desean aunar sus esfuerzos, en el desarrollo de sus actividades y competencias propias, en pro del impulso del conocimiento del euskara y la cultura vasca y del favorecimiento de la comunicación cultural en el País Vasco, en el conjunto del Estado y en el exterior de España.

Dagozkien eskumen-araudia eta prozedura onartuta, parte hartzaileek hitzarmen hau sinatzeko behar besteko gaitasun legezkoa aitortzen diote elkarri. Hona

Aceptando las normas de competencia y procedimiento que les corresponden, ambas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para suscribir el presente documento, que se regirá conforme a las siguientes

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 207: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

KLAUSULAK CLÁUSULAS

LEHENA.- HITZARMENAREN HELBURUA

Hitzarmen honen helburua da euskara eta euskal kulturaren zein kultura komunikazioaren ezagutza, adierazpena eta hedapena sustatzeko lankidetza ezartzea, Espainiako gizartearen aniztasun kulturalaren eta linguistikoaren baitan, Espainian eta Espainiatik kanpo. UHUNak euskarazko agiriak lortzeko prestakuntza emango du eta azterketak egingo ditu. Hitzarmen honetatik kanpo geratzen dira UHUNak Euskal Autonomia Erkidegoan dituen Zentro Elkartuak. Zentrootan klaseak eman ahal izango dira baina Eusko Jaurlaritzako Kultura Saila izango da agiri ofizialak emango dituen erakunde bakarra.

PRIMERA.- FINALIDAD DEL CONVENIO.

El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases de la colaboración para promover el conocimiento, expresión y difusión del euskara y la cultura vasca y la comunicación cultural, en el seno de la diversidad cultural y lingüística de la sociedad española, en el territorio estatal y en el exterior de España. La UNED será centro preparador y examinador de los Diplomas de Euskara. De este convenio se excluyen los Centros Asociados que la UNED tiene en el País Vasco, donde se podrán impartir clases y entregar Diplomas, teniendo carácter oficial los otorgados por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

BIGARRENA.- LANKIDETZA EREMUAK

Lankidetzak prestakuntza-, komunikazio- eta ikerketa-jarduerak garatzea izango du helburu. Jarduerok alde biek batera ados jarrita garatuko dira, edo bietako batek proposatuta, beti ere beste aldearen onarpena baldin badute. Halaber, jarduera horiek euskara eta euskal kultura Espainiako gizartean hobeto ezagutzera eta baloratzera bideratuta egongo dira, Espainiako aniztasun kulturalaren eta linguistikoaren parte garrantzitsua diren aldetik. Jardueron barruan, inongo mugarik gabe, hauek egongo dira: euskara eta euskal kulturako ikastaroak eta diplomak egitea, UHUNeko Hizkuntza-zentroaren

SEGUNDA.– ÁMBITOS DE COLABORACIÓN

La colaboración tendrá por objeto el desarrollo de actividades de formación, comunicación e investigación, adoptadas por iniciativa conjunta o a propuesta de una de las partes y aceptada por la otra parte, dirigidas al mejor conocimiento y puesta en valor por la sociedad española del euskara y la cultura vasca como parte fundamental de la diversidad cultural y lingüística de España. Dichas actividades podrán comprender, sin carácter limitativo, la elaboración de cursos y diplomas de euskara y cultura vasca en el marco del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID), que serán presentados al Instituto Vasco Etxepare para su reconocimiento y homologación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 208: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

(CUID) markoan (agiri horiek Etxepare Euskal Institutuari aurkeztuko zaizkio eskumena duten aginte autonomikoek onespena eman eta homologazio akademikoa zein lanbidekoa aitor diezaien); aldizkariak eta lan zientifikoak argitaratzea; sinatzaileetako edozeinek edo lankidetzan aritzeko adostasuna adierazten duten beste erakunde batzuek topaketak, unibertsitateko ikastaroak, mintegiak, sinposioak eta zientzia arloko kongresuak antolatzea; prestakuntza eta ikerketa sariak, fondoak eta bekak ematea; argitalpen espezialduak trukatzea, sinatzaileei lotuta dauden liburutegietako funts bibliografikoak sendotzeko, funts bibliografiko horiek hitzarmenaren helburuarekin zerikusi zuzena duten kasuetan. Hitzarmen hau garatzeko edota egikaritzeko, Etxepare Euskal Institutuak Institutuko zuzendariaren, edo berak izendatutako pertsonaren bitartez jardungo du. UHUNak, berriz, irakaskuntza- eta ikerketa-organoen zein Zentro Elkartuen bitartez jardungo du.

académica y profesional por las autoridades autonómicas competentes; la edición de publicaciones y de obras científicas; la organización, por cualquiera de las partes firmantes o por terceras instituciones con las que acepten colaborar, de encuentros, cursos universitarios, seminarios, simposios y congresos científicos; la dotación de premios, fondos y becas de formación e investigación; y el intercambio de publicaciones especializadas que favorezcan la consolidación de los fondos bibliográficos, relacionados con las finalidades del Convenio, en las bibliotecas vinculadas a ambas partes firmantes. Para el desarrollo y ejecución del presente Convenio, el Instituto Vasco Etxepare actuará por medio de la directora del Instituto o persona en quien delegue. La UNED, a su vez, actuará a través de sus órganos docentes y de investigación y de su red de Centros Asociados.

HIRUGARRENA.- IRAKURLEA Helburu horrekin, Etxepare Euskal Institutuak UHUNean aritzeko irakurle baten kontratazioa finantzatuko du. Irakurleak honako eginkizun hauek izango ditu: 1. UHUNaren edo UHUNeko

TERCERA.– EL /LA TITULAR DEL LECTORADO A tal fin, el Instituto Vasco Etxepare financiará la contratación de una lectora o lector para la UNED La profesora o profesor desarrollará su labor bajo los siguientes parámetros: 1. Deberá cumplir las condiciones

legales para ser contratada/o como

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 209: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Fundazioaren bidez irakasle kontratatu edo elkartu modura kontratatua izateko beharrezko lege-baldintzak beteko ditu. Horretarako, lizentziatua izan beharko du, eta euskara eta euskal kulturan espezializatua.

2. Irakurleak bere egitekoari

egokitutako obligazioak bete beharko ditu, baita Unibertsitateak berak egozten dizkion hauek ere:

a) CUID-eko programetako edukien eguneratze- eta egokitze-lanak egingo ditu. b) BOGA metodoko ikasleez arduratuko da.

c) CUID-eko plataforma birtualaren ardura izango du honako ataletan:

-diseinua eta kudeaketa

-material didaktiko osagarriak -foroen dinamizazioa -ikasturte hasierako mailakatze-frogak

d) Erreferentzia-ikastetxerik gabeko ikasleen zalantzak argituko ditu. Ikasle horien ahozko ebaluazioetan lagunduko du. e)Madrilen, kultur ekintza presentzialak eta irekiak programatu eta kudeatuko ditu.

3. Hala dagokionean, Madrilera

joango da legeak ezarrita dituen aurrez aurreko eskolak emateko, edota UNED-eko arduradunek hala

profesora o profesor contratado o asociado a través de la UNED o de la FUNED. A tal efecto, deberá ser licenciada/o, con experiencia en la enseñanza del euskara y cultura vasca.

2. La persona que desempeñe el

lectorado deberá cumplir las obligaciones que le correspondan de acuerdo con su función y que designa la propia Universidad:

a) Se encargará de la adaptación y puesta al día de los contenidos de los programas del CUID. b) Será la persona responsable de los alumnos del método BOGA c) Será la persona responsable de las siguientes áreas de la plataforma virtual del CUID:

-diseño y gestión -materiales didácticos

complementarios -dinamización de foros -elaboración anual de las pruebas de clasificación inicial

d) Atenderá las consultas de alumnos sin centros de referencia. Prestará asistencia en sus evaluaciones orales. e) Programará y gestionará actividades culturales presenciales y abiertas en Madrid.

3. Viajará a Madrid para impartir

sesiones presenciales y cuando así lo soliciten los responsables de la UNED.

4. Impulsará actividades

complementarias on line para promover

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 210: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

eskatzen diotenean. 4. Euskal kultura sustatzeko eta

zabaltzeko on line jarduera osagarriak.

5. Ikasturte amaieran, burututako

atazei buruzko txostena idatziko dio UNED-eko arduradunari.

6. Era berean, trebakuntzarekin

jarraitu ahal izango du. LAUGARRENA.- LANKIDETZA GARATZEKO ERA I.- Sinatzaileek, euren kabuz edo horiek izendatutako menpeko organo edo erakundeen bidez, hitzarmen honen esparruan garatuko diren ekintzen programa landuko dute urtero. Salbuespen gisa, aldeek urteko programan jasota ez dauden ekintzak ere onetsi ahal izango dituzte, eta horien inguruko erabakia eranskin modura txertatuko da, baldin eta diru-ekarpena handitzea suposatzen ez badu. II.- Ekintza horiek garatzeko, UNEDek bere erantzukizunpean eta bere kargura honako jarduerak hartzen ditu: Euskara eta Euskal kulturako

ikasketak eskainiko ditu UHUNeko Hizkuntza-zentroan (CUID). Ikastaroak 150 orduko modulutan garatuko dira, eta ikasle bakoitzak modulu bakarrean parte hartu ahal izango du ikasturteko.

y difundir el euskara y la cultura vasca. 5. Entregará al final de cada curso a la

persona responsable de la UNED un informe escrito sobre las tareas realizadas.

6. Al mismo tiempo podrá continuar

su formación. CUARTA.– FORMA DE COLABORACIÓN I.- Ambas instituciones firmantes, por sí mismas o a través de los órganos o entidades dependientes de ellas que designen, elaborarán anualmente el programa de actividades que realizarán en el marco del presente Convenio. Con carácter extraordinario, las partes también podrán autorizar actividades no incluidas en el programa anual, cuyo acuerdo se incorporará como anexo, siempre que no suponga el incremento de la subvención. II.- La UNED tomará bajo su responsabilidad y a su cargo, con vista al desarrollo de dichas actividades, las siguientes actuaciones: Ofrecerá estudios de Euskara y

Cultura Vasca en el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID). Los cursos tendrán una duración de 150 horas, y cada alumna/o no podrá participar en más de un curso por idioma en el mismo año.

Realizará actividades de tipo cultural

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 211: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Euskal kultura zabaltzeko eta hedatzeko kultur ekintzak egitea, UHUNren urrutiko hezkuntzarako metodologia erabiliz, legeak ezarritako aurrez aurreko eskolak emango diren arren. Helburua da unibertsitatearen jarduerak ez mugatzea irakaskuntzaren arlora, baizik eta ikasle kopuru nahiko handia duten zentroetan, Madrilen bezala, ikasleak euskal bizimoduarekin harremanetan jartzeko ekintzak garatzea ikasturtean zehar.

Irakaslearen esku beharrezkoa den

ekipamendua jartzea (ikasgela, programan ikastaroa iragartzea).

Irakurleari lan-kontratua egingo dio

eta horren arabera ordainduko dio. Dokumentu honen bosgarren

klausulan aurreikusitako gainerako jarduerak betetzea.

III.- Proiektua aurrera eramateko, Etxepare Euskal Institutuak honako ekarpen hauek egiteko konpromisoa hartzen du: Etxepare Euskal Institutuaren ardura

izango da irakurletzako titularrak, irakasle bisitariak, lanpostuaz jabetzeko beharrezko gaitasun akademiko eta linguistiko guztiak betetzen dituela ziurtatzea. Hala, irakurle postua betetzeko gutxienez hiru hautagai aukeratuko ditu, publizitatea, berdintasuna, meritua eta kapazitatea bermatuko dituen prozesu

para la divulgación y expansión de la cultura vasca, con la metodología a distancia propia de la UNED, aunque se realicen las sesiones presenciales que marca la ley. El objetivo es que las actividades de la universidad no se limiten a la enseñanza, sino que en aquellos centros donde el alumnado sea suficientemente amplio, tal como es el caso de Madrid, se realicen a lo largo del curso actividades que pongan en contacto al alumnado con la vida vasca.

Pondrá a disposición del

profesor/profesora el equipamiento necesario (aula, anuncio de los cursos en el programa).

Retribuirá al profesor/profesora, de

conformidad con el contrato laboral suscrito al efecto.

Cumplirá las demás actuaciones

previstas en la cláusula quinta de este documento.

III.- El Instituto Vasco Etxepare se compromete a efectuar las siguientes aportaciones para el desarrollo del Proyecto: El Instituto Vasco Etxepare se

asegurará de que el/la titular del “lectorado”, la profesora o profesor visitante ostenta las competencias académicas y lingüísticas necesarias para hacerse cargo del puesto. Para ello, realizará una selección previa de al menos tres candidatos/as al puesto de lector/a, mediante un procedimiento que garantice la publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Posteriormente, enviará a la UNED la relación de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 212: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

baten bidez. Ondoren, UHUNi aitzin-hautetsien zerrenda eta aukeraketa egiteko erabilitako irizpideak bidaliko dizkio, Unibertsitateak postua beteko duen pertsona zein izango den erabaki dezan, beti ere Unibertsitatearen beraren ezaugarriak kontuan izanik.

Euskara-irakurleari aholkularitza

didaktikoa eskainiko dio eta beharrezko material eta baliabide didaktiko, linguistiko eta kulturalak emango dizkio, egin behar dituen jarduerak egiten laguntzeko.

Irakurletzari eusteko diru-ekarpena

egingo du. Diru-ekarpen hori egiteak ez du inola ere ekarriko irakurleak lan- edo administrazio-harremanik izatea Etxepare Euskal Institutuarekin.

BOSGARRENA.- EKARPENAK I.- 2011-12, 2012-2013 eta 2013-2014 ikasturteetarako Etxepare Euskal Institutuak hamaika mila eta hirurehun euroko (11.300,00.- €) diru-ekarpena egingo du ikasturte bakoitzean, urteka honela banatuta:

2011 2012 2013 2014

5.650€

5.650€

aspirantes y criterios determinantes de la preselección, para que ésta, atendiendo a las características de la Universidad, determine quién será la persona que ocupe el puesto.

Prestará asesoramiento didáctico y

facilitará la relación de material y de recursos didácticos, lingüísticos y de interés cultural necesarios para contribuir al desarrollo de la actividad docente que es necesario llevar a cabo por el lectorado de euskara.

Hará una aportación económica para

contribuir al mantenimiento del lectorado. Ello no conlleva que el/la titular del lectorado tenga relación alguna de tipo laboral o administrativa con el Instituto Vasco Etxepare.

QUINTA.- APORTACIONES I.- Para los curso académicos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014 la aportación económica del Instituto Vasco Etxepare se establece en once mil trescientos euros (11.300€) por curso académico, conforme a la siguiente anualización:

2011 2012 2013 2014

5.650€

5.650€

5.650€ 5.650€

5.650€ 5.650€

5.650€ 11.300€ 11.300€ 5.650€

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 213: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Kopuru horrekin irakurle postua beteko duen pertsonaren soldata ordainduko da, bai eta aurrez aurreko eskolak emateko egin beharreko bidaien eta egonaldien kostua ere. II.- Etxepare Euskal Institutuak Urrutiko Hezkuntzarako Unibertsitate Nazionalari dagozkion kopuruak UHUNeko Fundazioaren bidez ordainduko ditu, honen arabera: 2011ko ekitaldiari dagokion

ordainketa hitzarmena sinatu eta gero egingo da.

2012 eta 2013 ekitaldietarako bi

ordainketa egingo dira. Lehena ekitaldi bakoitzaren hasieran egingo da eta urteko diru-laguntzaren erdia hartuko du (5.650€). Bigarren ordainketa, ekitaldi bakoitzeko irailean egingo da, eta urteko laguntzaren beste erdia hartuko du (5.650€).

2014 ekitaldian ordainketa bakarra

egingo da urte hasieran. Urteko ordainketa bakoitza egiteko, ezinbestekoa izango da aurreko ordainketa justifikatuta izatea. III.- Etxepare Euskal Institutua izango da hitzarmenaren eta egiten dituen

5.650€ 5.650€

5.650€ 5.650€5.650€ 11.300€ 11.300€ 5.650€

Dicha cantidad cubrirá el sueldo de la persona que ejerza el lectorado, así como el coste de los viajes para impartir las clases presenciales y la estancia durante esos periodos. II.- El Instituto Vasco Etxepare pagará las cantidades correspondientes a la Universidad Nacional de Educación a Distancia a través de la FUNED (Fundación UNED) de la siguiente manera: El pago correspondiente al ejercicio

2011, una vez firmado el Convenio. En los ejercicios 2012 y 2013 se

realizarán dos pagos. El primero al inicio de cada ejercicio, y corresponderá al 50% (5.650€) de la cantidad total anual aprobada. El segundo pago en el mes de septiembre de cada ejercicio, y se efectuará por el 50% (5.650€) restante de la cantidad anual.

En el ejercicio 2014 se efectuará un solo

pago al inicio del mismo. Para realizar cada uno de los pagos anuales deberá estar justificado el pago inmediatamente anterior.

III.- El Instituto Vasco Etxepare será la dependencia gestora de este Convenio y de las aportaciones que se efectúan. IV.- La justificación de las cantidades correspondientes al curso lectivo 2013-2014 y del desarrollo del Programa se hará dentro del último semestre del ejercicio en

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 214: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ekarpenen erakunde kudeatzailea. IV.- Hitzarmena amaitzen den ekitaldiaren azken seihilekoan justifikatuko da 2013-14 ikasturteari dagokion diru-ekarpenaren kopuru osoa eta programaren garapena. Justifikazio guztiak egiteko, unibertsitateak gastuen faktura originalak edo fotokopia konpultsatuak aurkeztu beharko ditu, diru-kopuruak ezarritako helbururako erabili direla justifikatzeko. Ordainketen justifikazioarekin batera, irakurleen programak unibertsitatean izan duen kostu osoaren balantzea ere aurkeztu beharko da. V.- Kontratua amaitu baino lau hilabete lehenago dagokion Zentroak eta Sailak bertan dagoen irakurleak egin duen lanari buruzko ebaluazio-txosten bat bidaliko du Etxepare Euskal Institutura. Gainera, txosten horretan ikasturteari buruzko memoria bat erantsiko da, irakurletzaren barruan egin diren ekintzak zehaztuz (emandako klaseak, matrikulazioa, ekintza kulturalak eta parte-hartzaileak). Irakurlearen kontratua luzatzeko, aipatutako ebaluazio-txostenak aldekoa izan beharko du. Txostena aldekoa ez balitz, kontratatzeko gehienezko epea agortu balitz, edota dagoen irakurleari kontratua luzatu beharrean, beste irakurle bat kontratatzea egokia litzatekeela erakusten duten arrazoiak baleude, unibertsitatea

el que concluya la vigencia del Convenio. Para ello la universidad deberá presentar las facturas originales o copias compulsadas de las mismas que acrediten el destino conforme y adecuado al objeto de este Convenio de tales pagos. Además, se acompañará un Balance del costo total del Programa de Lectorado en la Universidad durante el correspondiente curso académico. V.- Cuatro meses antes de la finalización de cada contrato el Departamento y Centro afectado emitirá un informe de evaluación del trabajo realizado por el profesor lector o profesora lectora que acoge, remitiendo dicho informe al Instituto Vasco Etxepare. Dicho informe incluirá una memoria detallada de las actividades realizadas por el lectorado (clases impartidas, matriculación, actividades culturales realizadas y asistencia a las mismas...). El informe de evaluación al que se ha hecho referencia deberá ser favorable para proceder a la prórroga del contrato del profesor lector o profesora lectora. En el supuesto de que el informe fuera desfavorable, se hubiera agotado el plazo máximo de contratación al que se ha hecho referencia, o razones de oportunidad hiciesen conveniente la contratación de otro profesor lector o profesora lectora en lugar de proceder a la prórroga del ya contratado o contratada, la universidad se pondrá en contacto con la otra institución firmante del convenio, siempre antes del 31 de mayo para el año académico siguiente, al objeto de que proceda a realizar cuantos trámites sean precisos

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 215: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

hitzarmena sinatzen duen beste erakundearekin harremanetan jarriko da maiatzaren 31 baino lehen, hurrengo ikasturteari begira beharrezkoak diren izapideak egiteko, unibertsitatera bidali behar den irakurle berria aukera dadin. Hala ere, kontratua luzatu ahal izango da hurrengo irakurlearen hautaketa amaitzeko egin beharreko tramite guztiak bukatu arte, euskara eta euskal kulturako ikastaroetan bete behar duen irakaskuntza-lanaren jarraipena bermatuta gera dadin SEIGARRENA.- EZAGUTZEN ZIURTAGIRIA Unibertsitatean ematen diren euskara-mailen ezagutza-probak antolatzeko eta horien ziurtagiriak emateko, Etxepare Euskal Institutuak dagokien erakundeekin akordioak sustatuko ditu. Edonola ere, probok antolatzen eta zabaltzen lagunduko du Unibertsitateak, eta antolatzeko beharrezkoak diren lokalak eta baliabideak jarriko ditu. Hori horrela dela ere, Unibertsitateak ere euskal hizkuntza eta kulturako klaseetan izandako parte-hartzea egiaztatuko du, UHUNeko Hizkuntza-zentroaren (CUID) markoan eskura dituen baliabideak erabilita.

para la selección del profesor lector o profesora lectora que se ha de enviar. No obstante lo anterior, el contrato siempre será susceptible de prórroga por el período necesario para terminar con los trámites de selección del siguiente lector o lectora, al objeto de garantizar en todo momento la continuidad en la docencia asignada al mismo en los cursos de lengua y cultura. SEXTA.- CERTIFICADO DE CONOCIMIENTOS. El Instituto Vasco Etxepare se compromete a promover ante los órganos competentes los acuerdos necesarios para que se puedan organizar en la Universidad pruebas de conocimientos de euskara de los niveles que se impartan y, por el órgano competente se expidan los certificados correspondientes a dichas pruebas. En todo caso, la Universidad colaborará en la organización y difusión de dichas pruebas y aportará los locales y los demás medios necesarios para su organización. Independientemente, la universidad certificará la participación a las clases de euskara y cultura vasca con los medios que tiene a disposición en el marco del CUID. SÉPTIMA.- SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO. El incumplimiento por la Universidad de las obligaciones señaladas, así como de cualquier otro supuesto de obligado

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 216: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ZAZPIGARRENA.- HITZARMENA EZ BETETZEA Zehaztutako obligazioak edota beste xedapen batek orokorrean ezinbestekotzat ezartzen duen beste edozein baldintza bete ezean, Etxepare Euskal Institutuari itzuli beharko dizkio jasotako dirua eta horren legezko korrituak. Era berean, hitzarmena ez betetzat joko da Unibertsitateak ukatu egiten badu Etxepare Euskal Institutuak hitzarmen honen inguruan eskatutako informazioa. Etxepare Euskal Institutuak hitzartutakoa betetzen ez badu, Unibertsitateak hitzarmena salatu ahal izango du eta eskubidea izango du dokumentu honen bidez Etxepare Euskal Institutuak salaketa-eguna arte konprometituta dituen diru-kopuruak jasotzeko. ZORTZIGARRENA.- LAGUNTZEN BATERAGARRITASUNA Hitzarmen honen babesean egiten diren ekarpenak bateragarriak dira Unibertsitateak helburu berarekin jaso dezakeen beste edozein diru-laguntzarekin, baina ez da onartuko proiektua gainfinantzatzea. Proiektua gainfinantzatuko balitz, sinatzaileen diru-ekarpenak eta horien partidak bidezkoa den neurrian murriztuko dira, gainfinantzaketa hori saihesteko.

cumplimiento por así establecerlo con carácter general otra disposición, dará lugar a la obligación de reintegrar al Instituto Vasco Etxepare las cantidades percibidas más los intereses legales que procedan. Igualmente se considerará incumplimiento por parte de la Universidad el hecho de negarse a facilitar cuanta información le sea requerida por el Instituto Vasco Etxepare en relación con la colaboración a la que se refiere este Convenio. Caso de incumplimiento por el Instituto Vasco Etxepare, la Universidad podrá denunciar este Convenio, teniendo derecho a percibir de dicho Instituto las cantidades que en ejecución de este Convenio tuviese comprometidas hasta la fecha de su denuncia. OCTAVA.- COMPATIBILIDAD DE LAS AYUDAS. Las aportaciones que se realicen al amparo del presente Convenio son compatibles con cualesquiera otras que pudiera percibir la Universidad para idéntico fin, si bien no se admitirá la sobrefinanciación del proyecto. En el supuesto que se produjese la sobrefinanciación del proyecto, las aportaciones de las partes suscribientes se reducirán en la partida procedente y en las cantidades oportunas a fin de evitar tal sobrefinanciación. NOVENA.- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 217: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

BEDERATZIGARRENA.- HITZARMENAREN JARRAIPEN-BATZORDEA Organo sustatzaileak Jarraipen Batzordea eratuko du eta hauek osatuko dute: Alde batetik, UHUNeko Unibertsitate Koordinaziorako eta Hedapenerako errektoreordeak edo berak UHUNean izendatutako pertsonak, eta beste aldetik, Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute-ko zuzendariak, edo horrek izendatutako pertsona batek eta Institutuko Euskararen Sustapen eta Hedapenerako Zuzendariak Batzorde horren egitekoa izango da hitzarmena sustatzea, beraren jarraipena egitea eta, oro har, informazioa trukatzea, helburuak hobeto betetzeko. HAMARGARRENA.- HITZARMENAREN ERREGIMENA ETA INTERPRETAZIOA Hitzarmen hau betetzerakoan sor litezkeen interpretazio-auziak hasiera batean jarraipen-batzordeak konponduko ditu. HAMAIKAGARRENA.- HITZARMENAREN INDARRALDIA Hitzarmen hau sinatzen denetik 2013-2014 ikasturte akademikoaren amaierara arte balio izango du.

El órgano gestor creará una Comisión de Seguimiento, que estará formada, por una parte, por la Vicerrectora de Coordinación y Extensión Universitaria o persona en quien delegue de la UNED, y por la otra, por la Directora del Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua / Basque Institute, o persona en quien delegue, y la Directora de Promoción y Difusión de la Lengua Vasca del Instituto Etxepare La funciones de esta Comisión serán impulsar el convenio, realizar su seguimiento y, en general, intercambiar información por un mejor cumplimiento de sus objetivos. DÉCIMA.- RÉGIMEN E INTERPRETACIÓN DEL CONVENIO. Las cuestiones de interpretación que pudieran plantearse en la ejecución del presente Convenio serán resueltas por la Comisión de Seguimiento. UNDÉCIMA.- VIGENCIA DEL CONVENIO El presente Convenio tendrá una duración desde su firma hasta el final del curso académico 2013-2014. DUODÉCIMA.- EXTINCIÓN. Además de la extinción por el vencimiento

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 218: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

HAMABIGARRENA.- IRAUNGITZEA Hitzartutako epea amaitzen denean, hitzarmena iraungitzat joko da. Bestela ere iraungi ahal izango da, alderdietako batek hitzarmenaren amaiera iragarrita. Horretarako, amaitutzat jo baino gutxienez bi hilabete lehenago formalki jakinarazi beharko dio beste alderdiari. HAMAHIRUGARRENA.- HITZARMENAREN HIZKUNTZAK Hitzarmen hau euskaraz eta gaztelaniaz idatzi da. Hitzartutakoarekin adostasuna adierazteko eta dena jasota gera dadin, alderdi egilesleek dokumentu honen lau ale (bi euskaraz eta bi gazteleraz) izenpetzen dituzte goiburuan zehaztutako tokian eta egunean.

del plazo convenido, el presente Convenio podrá resolverse por denuncia de cualquiera de las partes, que deberá ser comunicada formalmente a las otras comparecientes con una antelación mínima de dos meses a su efectividad. DECIMOTERCERA.- LENGUAS DEL CONVENIO. El presente Convenio se redacta en euskara y castellano. Como prueba de conformidad, ambas partes firman este Convenio marco por cuadriplicado (dos ejemplares en euskara y dos en castellano) en el lugar y fecha arriba indicados.

INSTITUTO VASCO ETXEPARE EUSKAL INSTITUTUA / BASQUE INSTITUTE

M. Aitzpea Goenaga Mendiola Directora

UNED en PARTETIK POR LA UNED

Juan A. Gimeno Ullastres Errektorea/Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 219: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 220: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) Y ALDEAS INFANTILES SOS DE ESPAÑA

Madrid, a 4 de mayo de 2011

REUNIDOS

De una parte el Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED y de otra D. Juan B. Belda Becerra, Presidente de Aldeas Infantiles SOS de España, en nombre y representación de la misma.

INTERVIENEN

El primero, en nombre y representación de la misma, de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 29 de junio de 2009 (BOE de 30 de junio). El segundo en nombre y representación de..(se debe recoger en el supuesto de que la institución con la que se conviene sea pública, el nombramiento del representante ,competencias y publicación del mismo; en el caso de institución privada ,escritura pública fundacional, estatutos en su caso , poder notarial…). En el carácter con que intervienen se reconocen ambos capacidad jurídica para formalizar el presente Convenio.

EXPONEN

PRIMERO.- Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una Institución de Derecho Público, dotada de personalidad jurídica y de plena autonomía en el desarrollo de sus funciones, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. La UNED ejercerá sus actividades en todo el territorio nacional y en aquellos lugares del extranjero donde lo aconsejen razones demográficas, culturales, educativas o investigadoras. Su sede está en Madrid y dispondrá de los Centros Asociados necesarios. Siendo una entidad directamente vinculada a las Cortes Generales y al Gobierno a la que corresponde el servicio público de la educación superior mediante la investigación, la docencia y el estudio. Según establecen sus Estatutos, la UNED reconoce como funciones esenciales de su actividad la enseñanza, el estudio y la investigación, en orden al pleno desarrollo científico, cultural, artístico y técnico de la sociedad. Para el adecuado cumplimiento de estas funciones, la UNED adoptará en cada momento las medidas que mejor puedan contribuir a la actualización del conocimiento, mediante la investigación y su aplicación a una enseñanza de calidad. Son funciones específicas de la UNED, además de las establecidas en la ley, las siguientes: a) Facilitar el acceso a la enseñanza universitaria y la continuidad de sus estudios a todas las personas capacitadas para seguir estudios superiores que elijan el sistema educativo de la UNED por su metodología o bien por razones laborales, económicas, de residencia o cualquier otra. b) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística. c) Establecer y desarrollar programas de educación permanente, promoción cultural, perfeccionamiento y actualización profesional. d) Incorporar, desarrollar y facilitar el uso de los métodos y sistemas tecnológicos que en cada momento mejor se adecuen al modelo educativo de la UNED. e) Desarrollar la investigación en todas las ramas de la ciencia, la técnica y la cultura. f) Fomentar la formación y la promoción de todo su personal docente, investigador y de administración y servicios. g) Facilitar la creación de una comunidad universitaria amplia y plural, fundada en unos conocimientos científicos y culturales que sirvan de unión y fomenten el progreso y solidaridad de los pueblos de España. h) Desarrollar sus actividades docentes, de investigación y gestión en régimen de coordinación. i) Desarrollar acciones de Responsabilidad Social Corporativa que incluye, entre otras acciones, cooperar con organizaciones que en sus objetivos contemplen acciones sociales.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 221: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

SEGUNDO.- Que la predisposición de la UNED, a contribuir en los aspectos formativos que patrocinan diversas Instituciones, ha sido manifestada reiteradamente y plasmada a través de numerosos convenios y acuerdos, en la idea de lograr una Universidad abierta a la sociedad. TERCERO.- Que Aldeas Infantiles SOS de España, es una Organización social de carácter privado, declarada de utilidad pública, de ayuda a la infancia, internacional, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Cuyo objetivo es ofrecer a los niños que le son confiados un entorno familiar, un hogar estable y una formación sólida para ayudarles a formar su propio futuro y cooperar en el desarrollo de sus comunidades. Aldeas Infantiles SOS adopta un modelo familiar de carácter universal, cuyo contenido está definido por las características sociales y culturales propias de cada país. Su misión es integrar social y familiarmente a los niños que le son confiados de forma eficaz y positiva, impulsando su autonomía y emancipación en igualdad de derechos y obligaciones que el resto de jóvenes, consiguiendo que sean y se sientan ciudadanos válidos para la sociedad. Fundada en 1949, Aldeas Infantiles SOS es miembro de la UNESCO y cuenta con un asesor permanente en el Consejo Económico y Social de la ONU. CUARTO.- Que Aldeas Infantiles SOS de España en su idea de lograr en el mayor grado posible el objetivo que persigue, considera importante la formación permanente de sus profesionales, colaborar, intercambiar experiencias y promover investigaciones con todas aquellas Instituciones con las que esta colaboración, intercambio de experiencias e investigación, supongan un avance en la consecución de objetivos comunes. En consecuencia con lo anterior, ambas partes acuerdan establecer el presente Convenio de Colaboración, con sujeción a las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.-OBJETIVO DEL CONVENIO Establecer un marco de colaboración conjunta entre la UNED y Aldeas Infantiles SOS de España, que sea provechosa para ambas partes. SEGUNDA.- ÁMBITOS DE COLABORACIÓN Este convenio de colaboración, comprenderá los ámbitos de:

a) Formación b) Investigación c) Publicaciones y fondo documental d) Tecnología educativa

TERCERA.- CONVENIOS ESPECÍFICOS Cada proyecto y/o programa de actuación en el marco del presente convenio se desarrollará mediante un acuerdo específico en el que deberán recogerse, al menos, los siguientes aspectos:

a) Referencia y remisión al presente Convenio Marco.

b) Definición del objetivo concreto, metodología a aplicar.

c) Descripción general del modelo de relación, así como cronología de su desarrollo.

d) Presupuesto total, medios materiales y humanos requeridos para el proyecto de que se trate con especificación de las aportaciones de cada una de las partes.

e) Responsable de la actividad por cada entidad del desarrollo y control de la misma.

CUARTA.- COMISIÓN MIXTA La Comisión Mixta constituida por: En representación de la UNED: Dª Josefa Martínez Talavera (Directora del Centro Asociado de la UNED de Baza), el Vicerrector de Formación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 222: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Permanente de la UNED y el Vicerrector de Centros Asociados de la UNED y en representación de Aldeas Infantiles SOS de España: por el Director de la Academia SOS, El Director de la Escuela Nacional de Formación de Granada, la Directora del Departamento de I+D y Calidad. La Comisión estará por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en quien delegue y elegirá de entre sus miembros al Secretario de la misma, que actuará con voz y voto.

Será requisito para su constitución, la presencia del Presidente y Secretario de la misma. Los acuerdos de la Comisión deberán de adoptarse por mayoría, en caso de empate el Presidente de la comisión actuará con voto dirimente. Esta Comisión tendrá como misión velar por el cumplimiento y buen funcionamiento de todos los extremos recogidos en el presente Convenio.

QUIENTA.- PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN La formalización del presente convenio, no lleva aparejado gasto alguno. Los gastos de gestión y los que se deriven de actuaciones desarrolladas en el marco del convenio que impliquen aportaciones económicas por algunas o ambas partes, se evaluarán para cada caso concreto y se aprobarán, previamente a su realización, por los órganos competentes de la UNED y de Aldeas Infantiles SOS de España. SEXTA.- NATURALEZA JURÍDICA: Este Convenio posee naturaleza administrativa y esta expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo señalado en su art. 4.1.c), en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con el art. 8.3 de la LRJ-PAC, los únicos competentes. SÉPTIMA.- VIGENCIA DEL CONVENIO La vigencia del presente convenio es de un año desde el momento de su firma y es prorrogable tácitamente por un período indefinido, salvo que una de las partes notifique a la otra su deseo de darlo por concluido con una antelación mínima de tres meses antes de la fecha de caducidad del mismo. En este caso, las partes se comprometen a finalizar aquellas actividades que se encuentren en curso En prueba de conformidad, las partes firman el presente Convenio Marco de Colaboración por duplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE POR ALDEAS INFANTILES EDUCACIÓN A DISTANCIA SOS DE ESPAÑA El Rector El Presidente Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres Fdo.: Juan B. Belda Becerra

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 223: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 224: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) Y LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS (AEVAL)

En Madrid, a de de 2010

REUNIDOS

De una parte, la Sra. Dª Mª Luisa Carcedo Roces, Presidenta de la Agencia Estatal de

Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, en adelante la Agencia,

nombrada por Real Decreto 587/2008, de 21 de abril, en virtud de las competencias que le

asigna el Real Decreto 1418/2006, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la

Agencia.

De otra parte el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad

Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED, en nombre y representación de la

misma, de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por

Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 1054/2009, de 29

de junio.

Los intervinientes se reconocen capacidad y representación suficiente para otorgar el presente

documento, y tomar el acuerdo de suscribir en nombre de las instituciones que en este acto

representan un Convenio de Colaboración, y en su virtud,

EXPONEN

I. Que la Agencia tiene como misión principal la evaluación de las políticas y programas

públicos, así como el impulso a la gestión de la calidad de los servicios.

II. Que la UNED es una institución reconocida, que tiene entre sus fines la realización de

evaluaciones e investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales y, en especial, en

el campo de los Programas Públicos.

III. Que tanto la Agencia como la UNED están interesadas en colaborar y cooperar en el

terreno de la formación, la evaluación, la investigación, la transferencia de

conocimientos y la promoción de la cultura de evaluación de las políticas públicas y la

calidad de los servicios, otorgándole especial importancia a los programas de

postgrado sobre materias relacionadas con el objeto de la Agencia.

En consecuencia, ambas partes resuelven colaborar con arreglo a las siguientes

cláusulas. CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente Convenio Marco es sentar las bases y definir los cauces formales de la

colaboración entre las partes en el área de la evaluación de las políticas públicas y la calidad

de los servicios, especialmente para la realización de cursos, estudios, análisis e

investigaciones al servicio de las evaluaciones que realice la Agencia en el ámbito de sus

competencias.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 225: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

SEGUNDA. OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LAS PARTES.

La UNED asume las siguientes funciones:

a) El desarrollo y la colaboración en actividades formativas, convenidas de mutuo acuerdo

y desarrolladas cada una en un Convenio Específico, entre las que se encuentran de

manera significativa:

1. La puesta a disposición de los recursos humanos, documentales y tecnológicos

precisos para la realización de los trabajos, análisis e investigaciones

propuestos por la Agencia y acordados con la Universidad para su uso en

evaluaciones de políticas y servicios desarrolladas por la Agencia.

2. En aquellas actividades en las que la UNED haya suscrito Convenio

Específico facilitará a través de su página web, la difusión de las actividades

en el contempladas.

b) El compromiso de confidencialidad sobre la información recibida y los resultados

obtenidos en los distintos trabajos.

c) La colaboración con la Agencia en actividades consultivas acordadas de manera

conjunta.

La AEVAL asume las siguientes funciones:

a) La puesta a disposición de los medios personales, presupuestarios y patrimoniales

necesarios para el desarrollo conjunto de los trabajos que constituyen objeto de este

convenio.

b) La dirección de los trabajos de estudio, análisis e investigación precisos para la

realización de las evaluaciones de su competencia.

c) Facilitar, a través de becas, la incorporación de funcionarios en programas de

formación postgrado o Máster, impartidos por la UNED.

TERCERA. FORMALIZACIÓN DEL DESARROLLO DE ACTUACIONES CONJUNTAS. El desarrollo de las acciones que pretendan desarrollarse conjuntamente entre las partes se

formalizará a través de Convenios Específicos.

En dichos Convenios se especificará el objeto y ámbito temporal, el programa de actuación, los

responsables y participantes, y su forma de financiación.

CUARTA: COORDINACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL CONVENIO MARCO.

Se constituirá una Comisión Mixta de Coordinación en régimen de paridad, con el fin de

interpretar, vigilar y controlar el cumplimiento del presente Convenio Marco, así como de los

Convenios Específicos que se suscriban en desarrollo del mismo. Los miembros elegirán de

entre las personas que componen la Comisión al Secretario de la misma, que actuará con voz

y voto.

Corresponde a dicha Comisión, asimismo, adoptar cuantas medidas se estimen oportunas para

el mejor desarrollo y cumplimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en este

Acuerdo marco y para una adecuada coordinación de las partes. La Comisión Mixta estará

formada:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 226: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Por parte de la AEVAL estará representada por la Presidenta de la misma o persona en quien

delegue, y por un director/a de Departamento o persona en quien delegue.

Por parte de la UNED estará representada por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en

quien delegue, y otro representante de la UNED a propuesta del Rector.

La Comisión Mixta de Coordinación se reunirá con la periodicidad que la misma determine y

como mínimo una vez al año. De sus reuniones se elaborará la correspondiente acta.

QUINTA. EFECTOS.

La duración del presente Convenio Marco será de cinco años y surtirá efecto desde el día de

su firma. Podrá ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes que deberá ser formalizado

un mes antes de la expiración del plazo convenido.

SEXTA. DENUNCIA.

Cualquiera de las partes podrá denunciar el presente Convenio Marco comunicándolo a la otra

parte interviniente por escrito con un mes de antelación a la fecha en la que desee la

terminación del mismo o, en su caso, de su prórroga.

En caso de que existiera algún Convenio Específico vigente, celebrado al amparo de este

Convenio Marco continuará en vigor hasta la finalización de la actividad concreta que

contemple.

SÉPTIMA. NATURALEZA JURÍDICA

Este Convenio posee naturaleza administrativa y está expresamente excluido del ámbito de

aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo

señalado en su art. 4.1.c).

En caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales del

orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con el art. 8.3 de la LRJ-

PAC, los únicos competentes.

En prueba de conformidad, firman ambas partes el presente Convenio, por triplicado y en todas

las hojas, en el lugar y fecha al principio indicados.

El Rector de la Universidad Nacional de

Educación a Distancia

La Presidenta de la Agencia de Evaluación

de las Políticas Públicas y Calidad de los

Servicios

Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres

Fdo: María Luisa Carcedo Roces

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 227: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 228: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) Y LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS (AEVAL)

Madrid, a xxx de xxx de 2011

REUNIDOS

De una parte, la Sra. Dª Mª Luisa Carcedo Roces, Presidenta de la Agencia Estatal de

Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, en adelante la Agencia,

nombrada por Real Decreto 587/2008, de 21 de abril, en virtud de las competencias que le

asigna el Real Decreto 1418/2006, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la

Agencia.

De otra parte el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad

Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED, en nombre y representación de la

misma, de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por

Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 1054/2009, de 29

de junio.

Los intervinientes se reconocen capacidad y representación suficiente para otorgar el presente

documento, y tomar el acuerdo de suscribir en nombre de las instituciones que en este acto

representan un Convenio de Colaboración, y en su virtud,

EXPONEN

I: Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una institución de derecho público,

dotada de personalidad y plena autonomía (art. 1º de los Estatutos). Entre sus funciones

generales, la UNED tiene la correspondiente a la preparación para el ejercicio de actividades

profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos, así como el

apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico, tanto estatal como de las

Comunidades Autónomas (art. 1.2 de la Ley Orgánica de Universidades, de 21 de diciembre),

finalidad que la UNED recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos, aprobados

por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril. Para el cumplimiento de dicha finalidad, la docencia

de la UNED comprende cursos de Educación Permanente, que pueden ser objeto de

certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede firmar convenios específicos

con otras instituciones u organismos interesados en su establecimiento (art. 25.2 y en relación

al art. 101.1.p y 83 de los Estatutos de la UNED, lo que constituye el marco legal de suscripción

del presente Convenio).

II: Que la Agencia de Evaluación de las Políticas Públicas y Calidad de los Servicios es un

organismo público, de los regulados en la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales

para la Mejora de los Servicios Públicos, con personalidad jurídica pública diferenciada,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 229: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

estando entre sus objetivos y competencias promover la cultura de evaluación y de calidad de

los servicios e impulsar su práctica en la gestión pública.

III: Que entre los intervinientes se ha firmado el xx de xx de 2011 un Convenio Marco, en cuya

cláusula tercera se establece que “El desarrollo de las acciones que pretendan desarrollarse

conjuntamente entre las partes se formalizará a través de Convenios Específicos”.

IV. Dentro de la competencia de ambas partes, se formaliza el presente Convenio Específico

con base en las siguientes cláusulas.

CLÁUSULAS PRIMERA. OBJETO.

Este Convenio tiene por objeto definir los cauces formales para el diseño y la gestión del Título

Propio de la UNED de Experto Universitario en “Evaluación de Políticas y Servicios en las

Administraciones Públicas”.

SEGUNDA. OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LAS PARTES.

La UNED asume las siguientes funciones,

a) Realizar los trámites oportunos para que la Comisión de Títulos Propios estudie y

apruebe el Curso al que alude el presente convenio.

b) Gestionar y dirigir la actividad docente y pedagógica.

c) Poner a disposición del programa conjuntamente desarrollado la infraestructura y los

medios técnicos, informáticos, materiales y humanos necesarios para el buen

funcionamiento del Curso.

d) Realizar las labores administrativas necesarias para la matriculación de los alumnos, la

confección de las actas, la gestión de gastos y la expedición de los Diplomas y

Certificados.

La AEVAL asume las siguientes funciones:

a) Colaborar en la organización, seguimiento y gestión del Curso de Experto, y participar

en el desarrollo con los recursos que reciba del INAP correspondientes al Plan de

Formación Continua 2011.

b) Proponer y otorgar su plena conformidad al diseño del programa del Curso y los

procedimientos para la evaluación de los alumnos.

c) Proponer al profesorado, y en su caso a coordinadores, a la dirección académica

convenida con la UNED.

d) Seleccionar a los alumnos y enviar la información a la UNED para su matriculación, con

pleno cumplimiento del Reglamento de Formación Permanente.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 230: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

e) Proponer la designación de funcionarios de la propia Agencia que intervendrán como

profesores colaboradores en la impartición de diversos módulos especializados del

programa del curso.

f) Asumir la obligación de abonar a la UNED la cantidad que se determina en el ANEXO.

g) Los contenidos del curso y la memoria económica se incluyen en el documento anexo a

este convenio específico.

Como se especifica en la cláusula segunda del Convenio Marco, ambas instituciones asumen

la puesta a disposición de los recursos humanos, documentales, tecnológicos y patrimoniales

necesarios para el desarrollo conjunto del trabajo.

Las entidades firmantes del Convenio tendrán la consideración de responsables de los ficheros

propios en los que se incorporen datos de carácter personal recabados de los alumnos que se

matriculen a las enseñanzas diseñadas como consecuencia de este convenio. El acceso a los

datos por parte de dichas entidades a sus respectivos ficheros se realizará única y

exclusivamente con la finalidad derivada de la realización de los Cursos correspondientes. Los

datos de carácter personal no serán cedidos ni comunicados a terceros, salvo cuando se cedan

a encargados de tratamiento legitimados o cuando se cedan a otras Administraciones Públicas

conforme a lo previsto legalmente.

En cumplimiento del art. 12.2 párrafo 2 de la LO 15/1999, de protección de Datos de carácter

personal, las entidades firmantes están obligadas a implantar medidas técnicas y organizativas

necesarias que garanticen la seguridad e integridad de los datos de carácter personal y eviten

su alteración, perdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Las entidades firmantes del convenio quedan exoneradas de cualquier responsabilidad que se

pudiera generar por incumplimiento de las obligaciones anteriores efectuada por cualquiera

otra parte. En caso de quebrantamiento de las obligaciones asumidas, la entidad que las

hubiera quebrantado responderá de las infracciones en que hubiera incurrido.

TERCERA. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS. La propiedad de los resultados de esta colaboración es conjunta de ambas instituciones. La

utilización por parte de la UNED para otros fines del material didáctico diseñado para este

curso requerirá de la expresa autorización de la Agencia.

CUARTA. COMISIÓN MIXTA DE SEGUIMIENTO.

Será competente para el seguimiento de este convenio la Comisión designada en la cláusula

cuarta del Convenio Marco.

Corresponde a dicha Comisión, asimismo, adoptar cuantas medidas se estimen oportunas para

el mejor desarrollo y cumplimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en este

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 231: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Acuerdo Específico y para una adecuada coordinación de las partes. La Comisión Mixta estará

formada:

Por parte de la AEVAL estará representada por la Presidenta de la misma o persona en quien

delegue, y por un director/a de Departamento o persona en quien delegue.

Por parte de la UNED estará representada por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en

quien delegue, y otro representante de la UNED a propuesta del Rector.

La Comisión Mixta de Coordinación se reunirá con la periodicidad que la misma determine y

como mínimo una vez al año. De sus reuniones se elaborará la correspondiente acta.

QUINTA. EFECTOS. La duración del presente Convenio Específico será de un año y surtirá efecto desde el día de

su firma. Podrá ser prorrogado por acuerdo expreso de las partes que deberá ser formalizado

un mes antes de la expiración del plazo convenido.

SEXTA. DENUNCIA.

Cualquiera de las partes podrá denunciar el presente Convenio comunicándolo a la otra parte

interviniente por escrito con dos meses de antelación a la fecha en la que desee la terminación

del mismo o, en su caso, de su prórroga. En todo caso, como se estipula en la cláusula sexta

del Convenio Marco, el Convenio Específico continuará en vigor hasta la finalización de la

actividad concreta que contemple, en este caso, la actividad formativa.

SÉPTIMA. NATURALEZA JURÍDICA. Este Convenio posee naturaleza administrativa y esta expresamente excluido del ámbito de

aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo

señalado en su art. 4.1.c), en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los

Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de

conformidad con el art. 8.3 de la LRJ-PAC, los únicos competentes.

En prueba de conformidad, firman ambas partes el presente Convenio, por triplicado y a un

solo efecto, en Madrid a -------

El Rector de la Universidad Nacional de

Educación a Distancia

La Presidenta de la Agencia de

Evaluación de las Políticas Públicas y

Calidad de los Servicios

Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres

Fdo: María Luisa Carcedo Roces

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 232: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 233: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO ESPECÍFICO DE FORMACIÓN PARA LOS CURSOS ACADÉMICOS 2011-2012 Y 2012-2013, AL CONVENIO MARCO DE COLABORACION ENTRE EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III (ISCIII) Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED).

En Madrid, a

REUNIDOS

Y de otra parte, D. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad

Nacional de Educación a Distancia (en adelante UNED), nombrado por Real Decreto

1054/2009, de 29 de junio, (Boletín Oficial del Estado nº 157, de 30 de junio) y actuando en

función de las competencias que tiene asignadas de acuerdo con el artículo 20.2 de los

Estatutos de la Universidad, aprobados por Real decreto 426/2005 de 15 de abril. (BOE nº 91

de 16 de abril de 2005)

Y de otra D. José Jerónimo Navas Palacios, como Director del Instituto de Salud “Carlos III”,

organismo perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, nombrado por Real Decreto

1458/2008, de 29 de agosto (Boletín Oficial del Estado, nº 210, de 30 de agosto), actuando en

nombre propio y en representación del Instituto de Salud Carlos III, con domicilio social en

Madrid, calle Sinesio Delgado nº 6 y en ejercicio de las competencias atribuidas por el Real

Decreto 1042/2009, de 29 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del

Ministerio de Ciencia e Innovación, en virtud del Real Decreto 640/2009, de 17 de abril, por el

que se desarrolla el Real Decreto 542/2009, de 7 de abril, por el que se reestructuran los

departamentos ministeriales y por el Real Decreto 375/2001, por el que se aprueba el Estatuto

del Instituto de Salud Carlos III, modificado mediante los Reales Decretos 590/2005, de 20 de

mayo y 246/2009, de 27 de febrero

Ambas partes se reconocen con capacidad legal suficiente para firmar el presente Convenio de

colaboración y

EXPONEN

Desarrollar el siguiente Programa Anual de Actividades en el Área de Formación, dentro del

Convenio Marco de colaboración suscrito el 19 de diciembre de 2009 entre ambas Instituciones,

procediendo a formalizar el presente Anexo , con las siguientes

CLAUSULAS PRIMERO: OBJETO DEL CONVENIO

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 234: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1- Se desarrollará de forma conjunta el Programa Académico de Ciencias de la Salud

correspondiente a los cursos académicos 2011-2012 y 2012-2013, que incluirán el

desarrollo de los siguientes cursos que ya vienen siendo ofertados en años

anteriores:

IX y X Master en Dirección Médica y Gestión Clínica

XIV y XV Experto Universitario en Fundamentos de Nutrición Comunitaria

XIV y XV Experto Universitario en Promoción de la Salud en la Comunidad

XII y XIII Experto Universitario en Epidemiología y Nuevas Tecnologías Aplicadas

IV y V Experto Universitario en Salud, Demografía y Sociedad en la población anciana

XI y XII Experto Profesional en Gerontología

II y III Experto Universitario en Nutrición, Salud y Alimentos Funcionales 2- La inclusión definitiva de los cursos en el Programa Anual de actividades que se

recogen en este anexo, estará supeditada a la aprobación de los mismos por la Junta de

Gobierno de la UNED y por la Comisión Académica del ISCIII.

3- Se continuará con las actividades generales de colaboración académica que venían

siendo desarrolladas:

a. Asesoramiento al ISCIII, por parte de la UNED, en el desarrollo de

actividades docentes y en la formación de su profesorado en la tecnología de

la formación a distancia y educación por internet

b. Asesoramiento a la UNED, por parte del ISCIII, sobre su programa docente en

materia sanitaria.

c. Intercambio de personal científico y profesorado. De este intercambio no

podrá surgir relación laboral entre la persona y el Organismo en el que realice

de hecho su actividad.

SEGUNDO: APORTACION DE LAS PARTES

1. La UNED se compromete a:

a. Aportar sus instalaciones y equipamiento para la ejecución de las

actividades objeto del Convenio así como proporcionar el personal de apoyo

operativo.

b. Encargarse de la gestión económica y administrativa de los cursos objeto del

convenio, de forma directo o bien a través de la entidad que designe.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 235: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

c. Responsabilizarse de la matriculación de los cursos a distancia,

proporcionando puntualmente información detallada al ISCIII para proceder al

seguimiento y control de este proceso por ambas partes.

2. El ISCIII se compromete a:

a. Aportar sus instalaciones y equipamiento para la ejecución de las actividades

objeto del Convenio y facilitar la aportación de personal de apoyo operativo.

b. La gestión de los fondos propios de los cursos se llevará a cabo en la UNED. Sin

embargo, el ISCIII percibirá el 5% de los ingresos totales procedentes de la

matrícula de los mismos, como compensación por los gastos de coordinación. El

pago se realizará mediante trasferencia bancaria a la cuenta corriente del

Instituto de Salud Carlos III Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), entidad:

0182, oficinal: 2370, dígito de control: 40, cuenta: 0201514768, debiendo

figurar el nombre del curso, institución que lo organiza y año.

TERCERO: VIGENCIA

El presente Convenio entrará en vigor el día de su firma y tendrá vigencia hasta el término de las

actividades relacionadas en la cláusula primera del mismo que será como máximo el 31 de

Diciembre de 2013.

CUARTO: NATURALEZA JURÍDICA

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa. Se regirá por las estipulaciones en él

contenidas. Para las dudas y lagunas que puedan surgir se aplicarán supletoriamente las normas

contenidas en la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas. Los litigios que puedan

suscitarse serán competencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia

Nacional, con renuncia de las partes de los fueros que pudieran corresponderles.

Leído por ambas partes y en prueba de conformidad con lo expresado en el presente Anexo, lo

firman y rubrican, en el lugar y fecha arriba indicados, por duplicado, quedando copia en poder

de cada uno de los firmantes.

EL DIRECTOR DEL ISCIII EL RECTOR DE LA UNED

Fdo: José Jerónimo Navas Palacios Fdo: Juan Antonio Gimeno Ullastres

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 236: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXIV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 237: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED) Y LA ASOCIACIÓN ASESORAMIENTO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL POLICIA (ADDPOL )

De una parte el Excmo. Sr. D. Juan A. Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en adelante UNED y de otra Dº Jaime Mestre Sureda, Presidente de la Asociación Asesoramiento y Defensa de los Derechos del Policía, en adelante ADDPOL.

INTERVIENEN

El primero, en nombre y representación de la misma, de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 29 de junio de 2009 (BOE de 30 de junio).

El segundo en nombre y representación de. ADDPOL en su calidad de Presidente e inscrita en fecha 5 de mayo de 2010 en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con número de registro: Grupo 1, Sección 1, número nacional 595112

En el carácter con que intervienen se reconocen ambos capacidad jurídica para formalizar el presente Convenio.

EXPONEN

PRIMERO: Que la Universidad Nacional de Educación a Distancia, es una institución de derecho público, dotada de personalidad y plena autonomía (art. 1º de los Estatutos). Entre sus funciones generales, la UNED tiene la correspondiente a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos, así como, el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico, tanto estatal como de las Comunidades Autónomas (art. 1.2 de la Ley Orgánica de Universidades, de 21 de diciembre), finalidad que la UNED recoge y especifica en el artículo 4 b y c de sus Estatutos aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril. Para el cumplimiento de dicha finalidad, la docencia de la UNED comprende cursos de Formación Continua que pueden ser objeto de certificación o diploma, para cuya implantación la UNED puede firmar convenios específicos con otras instituciones u organismos interesados en su establecimiento (art. 25.2 y en relación al art. 101.1.p y 83 de los Estatutos de la UNED, lo que constituye el marco legal de suscripción del presente Convenio.

SEGUNDO: Integran los fines de ADDPOL:

a.- La de facilitar y/o colaborar en la defensa de los derechos de los Policías asociados, tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Autonómico o Local, frente a cualquier tipo de ataque a los mismos (derechos de los Policías asociados), ya sea por parte de terceras personas, entidades públicas o privadas, como de miembros del mismo cuerpo y fuerzas de seguridad del Estado, Autonómico o Local.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 238: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

b.- La de informar, mediante los medios habilitados al efecto, de las actuaciones de la asociación, de sus asociados y miembros directivos.

c.- La de defender como Asociación los derechos de los Policías asociados vulnerados.

d.- Cualesquiera que pudiera ser necesaria para velar por la defensa de los derechos de los asociados y fomentar la consecución de beneficios y derechos para los mismos.

TERCERO: Dentro de este marco, ambas partes convienen en iniciar líneas de colaboración en relación con la organización y desarrollo de actividades de formación continua, conducentes a la obtención de títulos propios de la UNED.

Dentro de las competencias de ambas Instituciones, se formaliza el presente Convenio con base a las siguientes

ESTIPULACIONES

PRIMERA: Este Convenio Marco tiene por objeto establecer las líneas de colaboración entre ambas Instituciones para la programación y realización de cursos a distancia, semipresenciales o presenciales dentro de los programas de Formación Continua de la UNED, mediante el establecimiento de acuerdos específicos entre ambas entidades.

SEGUNDA: Cada proyecto y/o programa de actuación en el marco del presente convenio se desarrollará mediante un acuerdo específico en el que deberán recogerse, al menos, los siguientes aspectos:

a) Referencia y remisión al presente Convenio Marco.

b) Definición del objetivo concreto, metodología a aplicar.

c) Descripción general del modelo de relación, así como cronología de su desarrollo.

d) Presupuesto total, medios materiales y humanos requeridos para el proyecto de que se trate con especificación de las aportaciones de cada una de las partes.

e) Responsable de la actividad por cada entidad del desarrollo y control de la misma.

TERCERA: Se creará una Comisión Mixta de seguimiento con cuatro miembros, dos representantes de cada Institución, por parte de ADDPOL D.º Jaime Mestre Sureda y Dº Carlos Diarian Sancho y por parte de la UNED el rector o persona en quien delegue y el Vicerrector de Formación Permanente.

La Comisión Mixta estará presidida por el Excmo. Sr. Rector de la UNED, o persona en quien delegue y elegirá de entre sus miembros al Secretario de la misma, que actuará con voz y voto.

Será requisito para su constitución, la presencia del Presidente y Secretario de la misma

Los acuerdos de la Comisión deberán de adoptarse por mayoría, en caso de empate el Presidente de la comisión actuará con voto dirimente.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 239: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Esta Comisión tendrá como misión velar por el cumplimiento y buen funcionamiento de todos los extremos recogidos en el presente Convenio.

La Comisión propondrá a la UNED el nombramiento de un coordinador de las acciones formativas al amparo de este Convenio.

CUARTA: Este Convenio posee naturaleza administrativa y esta expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, de 30 de octubre, según lo señalado en su art. 4.1.d), en caso de litigio sobre su interpretación y aplicación, serán los Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional de lo Contencioso Administrativo, de conformidad con el art. 8.3 de la LRJ-PAC, los únicos competentes. Será de aplicación a las partes la normativa vigente en materia de Protección de Datos.

QUINTA: El presente Convenio Marco tendrá una vigencia de un año desde el momento de su firma, prorrogable tácitamente por ambas partes por el mismo período, salvo renuncia expresa de alguna de las partes, efectuada en todo caso con una antelación mínima de dos meses a la fecha de finalización del mismo.

La denuncia del Convenio no afectará a la realización de las actividades formativas en curso, que seguirán desarrollándose hasta su conclusión en las condiciones convenidas.

En prueba de conformidad, firman ambas partes el presente Convenio Marco, por duplicado y a un solo efecto, en Madrid a -------

Por la UNED Por ADDPOL

Fdo.: Juan A. Gimeno Ullastres Fdo.: Jaime Mestre Sureda

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 240: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 241: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

1 112 ASPECTOS FÍSICOS DELUSO DE LAS RADIACIONESEN MEDICINA.RADIOPROTECCIÓN.

EXPERTO PROFESIONAL

FÍSICA DE LOSMATERIALES

Williart Torres, Amalia(Dir.)

Shaw Martos, MaríaTéllez De Cepeda, Marina

Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

2 153 BIOTECNOLOGÍA APLICADAA LOS ALIMENTOS

EXPERTOUNIVERSITARIO

FÍSICAMATEMÁTICA Y DEFLUIDOS

Morcillo Ortega, Gloria(Dir.)Cortés Rubio, Estrella

Matrícula590 €

Material35 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

3 113 CRECIMIENTO CELULAR YCÁNCER

EXPERTOUNIVERSITARIO

CIENCIASANALÍTICAS

Boticario Boticario,Consuelo (Dir.)Garcinuño Martínez, RosaMª

Boticario De Zulueta, MªIsabelCascales Angosto, María

Matrícula650 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

4 161 ESTADÍSTICA APLICADA ALAS CIENCIAS DE LA SALUD

EXPERTOUNIVERSITARIO

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

García Pérez, Alfonso (Dir.)Navarro Fernández, Javier

Cabrero Ortega, MaríaYolandaHerranz Valera, Jesús

Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

5 104 FUNDAMENTOS DENUTRICIÓN COMUNITARIA

EXPERTOUNIVERSITARIO

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Casquero Ruíz, Juan DeDios (Dir.)

López Jurado, LázaroLópez Nomdedeu,ConsueloMoya Geromini, MªAngelesRoyo Bordonada, MiguelÁngel

Matrícula750 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

6 144 NUTRICIÓN ARTIFICIALAMBULATORIA YDOMICILIARIA

EXPERTOUNIVERSITARIO

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Avila Rey, Mª Jesús (Dir.)Ortega Cantero, Eloísa

Gómez Candela, CarmenIglesias Rosado, Carlos

Matrícula660 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

7 167 NUTRICIÓN, SALUD YALIMENTOS FUNCIONALES

EXPERTOUNIVERSITARIO

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Ortega Cantero, Eloisa(Dir.)Avila Rey, Mª Jesús DelPilarCasquero Ruiz, Juan DeDiosSummers Gámez, Joaquín

Bermejo Lopez, LauraGómez Candela, CarmenLópez Nomdedeu,ConsueloRoyo Bordonada, MiguelÁngel

Matrícula750 €

Material30 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 242: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

8 T123 OBESIDAD: NUTRICIÓN,EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

MASTER QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Casquero Ruíz, Juan DeDios (Dir.)Avila Rey, Mª Jesús DelPilarCalvo Bruzos, SocorroCoralOrtega Cantero, Eloísa

De Cos Blanco, Ana IsabelDel Palacio López, OliviaLópez Nomdedeu,ConsueloVázquez Martínez, Clotilde

Matrícula1680 €

Material45 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

9 163 PATOLOGÍASNUTRICIONALES EN ELSIGLO XXI: UN RETO PARALA SALUD PÚBLICA

EXPERTOUNIVERSITARIO

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Avila Rey, Mª Jesús (Dir.)Blázquez De La Calle,MargaritaCalvo Bruzos, SocorroCoralSummers Gámez, Joaquín

Escudero Alvarez, ElenaGómez Candela, CarmenRioboo Servan, Pilar

Matrícula750 €

Material25 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

10 106 PROMOCIÓN DE LA SALUDEN LA COMUNIDAD

EXPERTOUNIVERSITARIO

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Casquero Ruíz, Juan DeDios (Dir.)

Barrio Anta, GregorioHernández Martínez, MaríaCarmenMunugarren Homar, MaríaRosaVillar Alvarez, Fernando

Matrícula750 €

Material25 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

2

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 243: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

11 164 ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXPERTO PROFESIONAL

METODOLOGÍA DELAS CIENCIAS DELCOMPORTAMIENTO

Pérez-Llantada Rueda,MªCarmen (Dir.)Holgado Tello, PabloLópez De La LlaveRodríguez, Andrés

Beiran Lozano, JoséCastejón Oliva, FranciscoJavierCruz Feliu, JaumeGimeno Marco, FernandoOdriozola Lino, Jose Maria

Matrícula890 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

12 133 EL MALTRATO INFANTIL:ASPECTOS CLÍNICOS,PREVENCIÓN YTRATAMIENTO

EXPERTO PROFESIONAL

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Chorot Raso, Paloma (Dir.)Magaz Muñoz, Ana María

Matrícula700 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

13 T44 ENVEJECIMIENTO YFRAGILIDAD

MASTER PSICOBIOLOGÍA Venero Nuñez, César (Dir.)Collado Guirao, PalomaDíaz Mardomingo, MaríaDel CarmenPeraita Adrados, HerminiaPérez Izquierdo, ÁngelesPinos Sánchez, HelenaValencia Jiménez, MaríaAzucena

Abizanda Soler, PedroAcuña Castroviejo, DaríoCoto Montes, Ana MaríaDe La Fuente Del Rey,MónicaDel Pino Montes, JavierDíez Pérez, AdolfoEsbrit Argüelles, PedroFernández- TresguerresHernández, Jesús ÁngelGarcía García, FranciscoJoséGuerrero Montavez, JuanMiguelIzquierdo Redín, MikelMoreno Casbas, MariaTeresaRodríguez Mañas, LeocadioRol De Lama, Maria De LosAngelesViña Ribes, José

Matrícula2800 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 100créditosECTS

14 145 GERONTOLOGÍA EXPERTO PROFESIONAL

PSICOLOGÍABÁSICA II

Ballesteros Jiménez,Soledad (Dir.)Reales Avilés, José Manuel

Bettencourt Pereira-Forjaz,María João (Dir. Adj.)Ruiz Grima, Santiago Luis

Matrícula1100 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 26 créditosECTS

15 146 HIPNOSIS CLÍNICA ESPECIALISTAUNIVERSITARIO

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Vallejo Pareja, Miguel A.(Dir.)Amor Andrés, Pedro Javier

Cangas Díaz, Adolfo J.Capafons Bonet, AntonioGonzález Ordi, Héctor

Matrícula1350 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 40 créditosECTS

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 244: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

16 150 NEUROPSICOLOGÍA ESPECIALISTAUNIVERSITARIO

PSICOBIOLOGÍA Enríquez De Valenzuela,Paloma (Dir.)Díaz Mardomingo, MaríaDel CarmenRios Lago, Marcos

De Noreña Martínez, DavidGonzález Enríquez, MaríaPortellano Pérez, JoséAntonio

Matrícula1850 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 32 créditosECTS

17 170 SALUD MENTALCOMUNITARIA (2º CURSO)

EXPERTO PROFESIONAL

PSICOLOGÍASOCIAL Y DE LASORGANIZACIONES

Topa Cantisano, Gabriela(Dir.)

Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

18 152 TÉCNICAS PSICOLÓGICASPARA EL CONTROL DELESTRÉS

EXPERTO PROFESIONAL

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Valiente García, Rosa Mª(Dir.)Sandín Ferrero, Bonifacio

Matrícula700 €

Material450 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

19 158 TRASTORNOSPSICOLÓGICOS EN NIÑOS YADOLESCENTES

EXPERTO PROFESIONAL

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Valiente García, Rosa Mª(Dir.)Sandín Ferrero, Bonifacio(Codir.)

Matrícula700 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

2

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 245: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

20 165 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EXPERTOUNIVERSITARIO

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Perea Quesada, Rogelia(Dir.)Hernando Sanz, María DeLos AngelesOrtega Navas, María DelCarmen

Granados Galainena, LuisLimón Mendizabal, RosarioSerrano Rodrigo, MariaOlalla

Matrícula700 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 246: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

21 147 DIRECCIÓN MÉDICA YGESTIÓN CLÍNICA

MASTER ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Gimeno Ullastres, JuanAntonio (Dir.)López López, María DoloresNavarro Ruiz, CarolinaTamayo Lorenzo, Pedro

Antequera Vinagre, JoséMaríaFernández Díez, AngelGarcía García, José FrutosIñesta García, AntonioOteo Ochoa, Luis ÁngelRepullo Labrador, JoséRamónRoyo Bordonada, MiguelAngelRubio Cebrián, SantiagoSarriá Santamaría, Antonio

Matrícula2500 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 247: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

22 160 BIOÉTICA Y BIODERECHO EXPERTOUNIVERSITARIO

FILOSOFÍAJURÍDICA

Marcos Del Cano, AnaMaria (Dir.)De Castro Cid, Benito

De Miguel Beriain, IñigoDíez Rodríguez, JoséRamón

Matrícula750 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

23 171 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DELA I + D + I EN CIENCIASDE LA SALUD

MASTER ECONOMÍAAPLICADA YGESTIÓN PÚBLICA

González Rabanal, MiryamDe La Concepción (Dir.)

Bolumar Montrull,FranciscoGuerra Romero, LuisMartínez Navarro, JuanFernandoSánchez Gallardo,Guadalupe

Matrícula15244,2€

Material0 €

UNIVERSIDAD DEALCALÁ DEHENARES

60 créditosECTS

24 T108 ENFERMERÍA LEGAL YFORENSE

EXPERTOUNIVERSITARIO

DERECHO CIVIL Ruiz Jimenez, Juana (Dir.)Serrano Gil, Alfonso

Díaz-Ambrona Bardají, MªDolores (Dir. Adj.)Fuertes Rocañín, JoséCarlosHernández Díaz-Ambrona,Pablo

Matrícula588 €

Material37 €

FUNDACIÓN UNED 21 créditosECTS

25 168 SEGURIDAD DEL PACIENTE EXPERTOUNIVERSITARIO

ECONOMÍAAPLICADA YGESTIÓN PÚBLICA

Tamayo Lorenzo, Pedro A.(Dir.)Blázquez De La Calle,MargaritaLópez López, María Dolores

Mompart García, María Paz Matrícula900 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 248: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

26 123 HERRAMIENTASINFORMÁTICAS ENINVESTIGACIÓN SANITARIA

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Yeves Gutiérrez, Fernando(Dir.)

Jarillo Jarillo, Julia Matrícula616 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 249: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

27 159 SALUD, DEMOGRAFÍA YSOCIEDAD EN LAPOBLACIÓN ANCIANA

EXPERTOUNIVERSITARIO

SOCIOLOGÍA III,TENDENCIASSOCIALES

Gómez Redondo, RosaMaría (Dir.)Alonso Seco, José MaríaBallesteros Jiménez,SoledadRobles González, Elena

Bettencourt Pereira-Forjaz,María João (Dir. Adj.)Bazo Royo, María TeresaBernabeu Mestre, JosepFernández-MayoralasFernández, GloriaGarcía González, JuanManuelJiménez Aboitiz, RicardoMartínez Navarro, JuanFernandoMazarrasa Alvear, LucíaPuga González, MaríaDoloresRojo Pérez, Fermina

Matrícula600 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

28 169 SALUD MENTALCOMUNITARIA (1º CURSO)

EXPERTO PROFESIONAL

SOCIOLOGÍA I,TEORÍA,METODOLOGÍA YCAMBIO SOCIAL

Fernandez Santiago, Pedro(Dir.)

Domínguez Barrera, MaríaDe Gracia

Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 250: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

29 100 EPIDEMIOLOGÍA Y NUEVASTECNOLOGÍAS APLICADAS

EXPERTOUNIVERSITARIO

INFORMÁTICA YAUTOMÁTICA

Dormido Bencomo,Sebastián (Dir.)Aranda Almansa, JoaquínCanto Díez, María AntoniaDormido Canto, SebastiánMorilla García, FernandoSánchez Moreno, José

Donado Campos, Juan DeMata (Dir. Adj.)Aguirre Jaime, Armando De La Fuente Cuello, LauraFernández Merino, JuanCarlosHuerta Álvarez, ConsueloSilva Aycaguer, Luis Carlos

Matrícula980 €

Material450 €

FUNDACIÓN UNED 35 créditosECTS

1

PROGRAMA DEL ÁREA DE LA SALUDPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 251: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

1 401 OFICINAS DE FARMACIA.AUXILIAR DE FARMACIA.

EXPERTO PROFESIONAL

QUÍMICAINORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Martin Aranda, Rosa Maria(Dir.)Rojas Cervantes, MaríaLuisa

Arias Robles, Asunción Matrícula1000 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 252: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

2 551 DISEÑO, GESTIÓN YDIRECCIÓN DE PROYECTOSDE B-LEARNING

EXPERTO PROFESIONAL

PSICOBIOLOGÍA Calés De Juan, José María(Dir.)Gómez Garzás, JesúsPalací Descals, Francisco

Cherta Laquente, GeorginaLópez Folgado, ÁngelMarauri Martínez DeRituerto, PedroTolmos Rodríguez, LuísManuel

Matrícula1232 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 44 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 253: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

3 446 ATENCIÓN INTEGRAL ALMAYOR. INTERVENCIÓNPRÁCTICA.

EXPERTO PROFESIONAL

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Sarrate Capdevila, MariaLuisa (Dir.)

Pérez Alvarez, MaríaConcepción

Matrícula560 €

Material70 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

4 501 EDUCACIÓN DE ADULTOS ENEL MARCO EUROPEO DE LAFORMACIÓN DECOMPETENCIAS(TELEFORMACIÓN)

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jimenez Frias, RosarioAranza (Dir.)

Lancho Prudenciano, JulioSanz Bachiller, Juan Carlos

Matrícula0 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 2 créditosECTS

5 006 EDUCACIÓN VIAL PARAEDUCADORESEXTRAESCOLARES

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jiménez Fernández,Carmen (Dir.)Almenar Ibarra, NievesGoig Martinez, Rosa María

Matrícula525 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 18 créditosECTS

6 487 *EDUCADORES YFORMADORES DE PERSONASADULTAS EN EDUCACIÓNVIAL

EXPERTO PROFESIONAL

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Almenar Ibarra, María DeLas Nieves (Dir.)Azorin-Albiñana López,María Amparo

Varela Pereira, Sandra Matrícula600 €

Material85 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

7 647 INTERVENCIÓNSOCIOEDUCATIVA CONADOLESCENTES Y JÓVENESEN DIFICULTAD SOCIAL

EXPERTO PROFESIONAL

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Melendro Estefania, Miguel(Dir.)De Juanas Oliva, Ángel

Íbar Lucio, Asunción (Dir.Adj.)Centeno Soriano, CristinaMari Sáez, SamuelNieto Bahamontes, MariaIsabelPalencia Molina, Ana

Matrícula690 €

Material80 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

8 705 INTERVENCIÓNSOCIOEDUCATIVA CONFAMILIA E INFANCIA ENRIESGO

EXPERTO PROFESIONAL

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Melendro Estefania, Miguel(Dir.)Martin Alvarez, Luis Pedro

Centeno Soriano, CristinaDíaz Ortiz, PiedadGarcía Barriocanal, CelianoOlmedilla Ramos, AmparoPerojo Pérez, Ildefonso

Matrícula690 €

Material80 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

9 T61 INTERVENCIÓNSOCIOEDUCATIVA CONNIÑOS Y ADOLESCENTESCON TRASTORNOS DECONDUCTA

EXPERTO PROFESIONAL

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Melendro Estefania, Miguel(Dir.)Quintanal Díaz, José

García Barriocanal, Celiano(Dir. Adj.)De Pablos Rodríguez,PalomaDíaz Ortiz, PiedadPérez Martín, Teresa

Matrícula690 €

Material80 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 254: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

10 395 ASESOR FINANCIEROEUROPEO

EXPERTO PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Solórzano García, Marta(Dir.)

Matrícula900 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

11 722 CONTRATO DE TRANSPORTEY COMERCIALIZACIÓNOPERATIVA DELTRANSPORTE PORCARRETERA

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Torres Kumbrian, RubenDario (Dir.)Martinez Boyé, Angeles

Cabrera Cánovas, AlfonsoMartínez Murgui, Laura

Matrícula750 €

Material225 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

12 392 CURSO SUPERIOR DEDIRECCIÓN Y GESTIÓN DESEGURIDAD INTEGRAL

EXPERTO PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Garrido Buj, Santiago(Dir.)

Perosanz Martin, Francisco Matrícula560 €

Material140 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

13 666 DIPLOMA DE ANALISTA ENMICROFINANZAS

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

Cuesta Gonzalez, Marta DeLa (Dir.)Pampillon Fernandez,FernandoRuza Paz Curbera, Cristina

Castillo Herrada, Renan(Dir. Adj.)Barreiros Cadiñanos, JaimeHenriques Fernandes,RosarioLopez García, KatherineVillacorta Alvarez, Omar

Matrícula250 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 6 créditosECTS

14 720 DIPLOMA DE ANALISTA ENMICROFINANZAS.ARGENTINA

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

Cuesta Gonzalez, Marta DeLa (Dir.)Pampillon Fernandez,FernandoRuza Paz Curbera, Cristina

Castillo Herrada, Renan(Dir. Adj.)Henriques Fernandes,RosarioMarbán Flores, Raquel

Matrícula200 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 6 créditosECTS

15 552 *ECONOMÍA,INTERMEDIACIÓNINMOBILIARIA Y GESTIÓNDE COOPERATIVASINMOBILIARIAS

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Juez Martel, Pedro (Dir.)De Diego Angeles, PabloTránchez Martín, JoséManuel

Pascual Miravalles, JuanAntonioVillarroya Martín, Miguel

Matrícula600 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

16 652 EJECUTIVO EXPERTO ENMICROFINANZAS

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

Cuesta Gonzalez, Marta DeLa (Dir.)Pampillon Fernandez,FernandoRuza Paz Curbera, Cristina

Castillo Herrada, Renan(Dir. Adj.)Castillo Herrada, RenanHenriques Fernandes,RosarioLopez García, KatherineVillacorta Alvarez, Omar

Matrícula250 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 6 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 255: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

17 721 ESPECIALISTA ENCONDUCCIÓN RACIONAL

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Izquierdo Collado, Juan DeDios (Dir.)Muñoz Martínez, Azahara

Izquierdo Sanz, AbrahamLarrazábal Roche, JuanFrancisco

Matrícula1000 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

18 650 GASTRONOMÍA Y GESTIÓNDE RESTAURANTES

EXPERTO PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Solórzano García, Marta(Dir.)

Matrícula900 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

19 390 *GESTIÓN Y DIRECCIÓN DECENTROS GERIÁTRICOS YDE TERCERA EDAD

EXPERTO PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Garrido Buj, Santiago(Dir.)

Matrícula700 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

20 399 LOGÍSTICA, TRANSPORTE YDISTRIBUCIÓN

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADACUANTITATIVA I

Rodríguez Ruiz, Julián(Dir.)Pérez Pascual, Pedro

Prieto De Diego, José Matrícula850 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

21 606 PROGRAMA DE GESTIÓN ENMICROFINANZAS

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

Cuesta Gonzalez, Marta DeLa (Dir.)Pampillon Fernandez,FernandoRuza Paz Curbera, Cristina

Castillo Herrada, Renan(Dir. Adj.)Basso Winffel, Oscar A.Bueno Lujan, AlonsoHenriques Fernandes,RosarioLopez García, KatherineSierra González, JuanHumbertoSuárez Hernández,LeonardoVillacorta Alvarez, Omar

Matrícula250 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 6 créditosECTS

22 601 PSICOGRAFOLOGÍA, PERICIACALIGRÁFICA YDOCUMENTOSCOPIA

EXPERTO PROFESIONAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Escalera Izquierdo,Gregorio (Dir.)

Perosanz Martin, Francisco Matrícula1000 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 256: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

23 224 SEGURIDAD VIAL EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Torres Kumbrian, RubenDario (Dir.)García Castilla, FranciscoJavier

Izquierdo Sanz, AbrahamMartínez Murgui, Laura

Matrícula560 €

Material140 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

24 T104 *TRADING FINANCIERO EXPERTO PROFESIONAL

ANÁLISISECONÓMICO I

Lorenzo Segovia, Mª José(Dir.)

De La Rosa Marti,FernandoLopez Rodriguez, GabrielMorell Zandalinas, Ramón

Matrícula700 €

Material210 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

25 T140 *TURISMO ECUESTRE:TEORÍA Y PRÁCTICA

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

Castejon Montijano, Rafael(Dir.)Marín Quemada, JoséMaríaRodríguez Fernández,Laura

Aramayo López, José RBlanco Belda, JavierCastejón Montijano,FranciscoDandaluce Arriaga, MaríaElenaLópez Pereda, PedroMartinez Sarmiento, JavierPuente Uslé, MarianoRiber Pérez, CristinaRico , Mª José

Matrícula600 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

26 T57 *VENTAS DE LOTERÍAS YAPUESTAS

EXPERTO PROFESIONAL

ECONOMÍAAPLICADACUANTITATIVA I

Sanz Carnero, Basilio (Dir.)Escalera Izquierdo,GregorioMatilla García, MarianoPérez Pascual, Pedro

López Martinez, JuanAntonioMoreno Bravo, Martín

Matrícula1000 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

3

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 257: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

27 484 ASPECTOS JURÍDICOS DE LADISCAPACIDAD Y LADEPENDENCIA: ESPECIALREFERENCIA A LOSMAYORES

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO CIVIL López Peláez, Patricia(Dir.)Moretón Sanz, Fernanda(Codir.)De Peralta Ortega, JuanCarlosLópez Peláez, AntonioYáñez Vivero, María Fátima

Mondejar Peña, MaríaIsabel

Matrícula600 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

28 461 DERECHO DE AUTOR YPROPIEDAD INTELECTUAL

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO CIVIL Lasarte Alvarez, Carlos(Dir.)Donado Vara, AraceliGonzalez Lopez, MariselaMoretón Sanz, MªFernandaYáñez Vivero, María Fátima

Amaya Rico, Víctor (Dir.Adj.)

Matrícula600 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

29 T101 DERECHOS HUMANOS YRELIGIONES EN ESPAÑA

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHOECLESIÁSTICO DELESTADO

Suarez Pertierra, Gustavo(Dir.)Castro-Rial Garrone, FannyCiaurriz Labiano, MaríaJoséEscobar Hernández,ConcepciónJunquera De Estéfani,RafaelMarcos Del Cano, AnaMaríaPelayo Olmedo, DanielPerez Alvarez, SalvadorRegueiro García, MariaTeresaRequena Diez De Revenga,MiguelRodríguez Moya, Almudena

Contreras Mazario, JoseMaria (Dir. Adj.)Arias Canga, FernandoDiez De Velasco Abellán,FranciscoGarcia Ortiz, PuertoLopez Rodrigo, JoseManuelMurillo Muñoz, MercedesTeja Casuso, RamonToharia Cortes, Juan Jose

Matrícula600 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

30 T103 DIRECCIÓN DEESPECTÁCULOS TAURINOS

EXPERTO PROFESIONAL

HISTORIA DELDERECHO Y DE LASINSTITUCIONES

Badorrey Martin, Beatriz(Dir.)Padilla Suarez, Miguel(Codir.)Maqueda Abreu, Consuelo

Cabrera Bonet, RafaelMalpica Castañon,SantiagoPerez Lopez, Victor

Matrícula700 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

31 706 EL DERECHO EN EL AULA:TRATAMIENTO JURÍDICO DESITUACIONES DECONFLICTO

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO CIVIL López Peláez, Patricia(Dir.)De Peralta Ortega, JuanCarlosDel Campo Adrian, ElenaNúñez Muñiz, Carmen

Guilló Jiménez, JuanRavetllat Ballesté, IsaacSaneiro Silva, MarVillagrasa Alcaide, Carlos

Matrícula600 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 258: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

32 T137 GESTIÓN DE LA DIVERSIDADCULTURAL: APRENDER ACONVIVIR

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

DERECHOECLESIÁSTICO DELESTADO

Regueiro Garcia, Mª Teresa(Dir.)González Rabanal, MiryamDe La Concepción (Codir.)Castro-Rial Garrone, FannyDe Castro Sánchez,ClaribelMorán Martín, RemediosPerez Alvarez, Salvador

Fernández-CoronadoGonzález, Ana

Matrícula336 €

Material30 €

FUNDACIÓN UNED 12 créditosECTS

33 715 GESTIÓN PRESUPUESTARIAEN LAS ADMINISTRACIONESPÚBLICAS (TELEFORMACIÓN)

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

DERECHOADMINISTRATIVO

Lora-Tamayo Vallvé, Marta(Dir.)

Gutiérrez Lousa, Manuel Matrícula575 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 4 créditosECTS

34 707 GESTIÓN YADMINISTRACIÓN DEFUNDACIONES

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO CIVIL Leonsegui Guillot, RosaAdela (Dir.)Pous De La Flor, Mª Paz(Codir.)Jiménez Muñoz, FranciscoJavierSerrano Gil, Alfonso

Del Rio , Eduardo (Dir.Adj.)Cajigal Morales, JuanAntonioCortés León, CarlosDiaz-Ambrona Bardají, MªDolores (antiguo profesorUNED)Peñalosa Esteban, IsabelRúa Alonso De Corrales,EnrriqueVendrell , Ignasi

Matrícula840 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

35 716 GESTIÓN YADMINISTRACIÓN DEPERSONAL(TELEFORMACIÓN)

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

DERECHOADMINISTRATIVO

Fuentetaja Pastor, JesusAngel (Dir.)Medina González, Sara

Arroyo Yanes, Luis MiguelGuillen Caramés, Javier

Matrícula575 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 4 créditosECTS

36 557 LA VIOLENCIA EN LAFAMILIA. TRATAMIENTO YPREVENCIÓN

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO PENAL Rodriguez Nuñez, Alicia(Dir.)Bolaños Mejías, CarmenGarcía García-Cervigón,JosefinaIbañez López-Pozas,FernandoNúñez Fernández, José

Córdoba Grasa, OlgaFernández Vázquez, AidaNavas Tejedor, MartaSalvador Miguel, Francisco

Matrícula600 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 259: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

37 505 LOS MALOS TRATOS Y LAVIOLENCIA DE GÉNERO. UNAVISIÓN MULTIDISCIPLINAR

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO CIVIL San Segundo Manuel,Teresa (Dir.)Fernández Santiago, PedroQuesada Alcalá, Carmen

Lima Fernández, AnaIsabelLorente Acosta, Miguel

Matrícula560 €

Material168 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

38 714 RÉGIMEN JURÍDICO YPROCEDIMIENTO DE LASADMINISTRACIONESPÚBLICAS (TELEFORMACIÓN)

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

DERECHOADMINISTRATIVO

Fernández Rodríguez,Carmen (Dir.)Medina González, Sara

Matrícula575 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 4 créditosECTS

39 559 SEGURIDAD CIUDADANA,INVESTIGACIÓN YPREVENCIÓN DE LACRIMINALIDAD

EXPERTO PROFESIONAL

DERECHO PENAL Serrano Maillo, Alfonso(Dir.)Vázquez González, Carlos

García San Pedro, José Matrícula700 €

Material60 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

3

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 260: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

40 648 ANÁLISIS, OPERACIÓN YMANTENIMIENTO DESISTEMAS FOTOVOLTAICOSCONECTADOS A RED

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Castro Gil, Manuel-Alonso(Dir.)Peire Arroba, Juan

Dávila Gómez, LuisGonzález Burón, RaimundoJiménez Castañeda, RafaelOstáriz Romeo, Santiago

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

41 649 APLICACIONES Y SERVICIOSSOBRE DISPOSITIVOSMÓVILES

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Peire Arroba, Juan (Dir.)Martín Gutiérrez, Sergio

Calvo Enjuto, JavierCarnicer Gómez, JoaquínLosada De Dios, Pablo

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

42 407 DOMÓTICA E INMÓTICA EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Carpio Ibáñez, José (Dir.)Guirado Torres, RafaelValcárcel Fontao, Manuel

Mayo Bayón, Ricardo Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

43 704 ENERGÍA DE LA BIOMASA EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Perez Molina, Clara Maria(Dir.)Martín Gutiérrez, Sergio

Alonso Castañe, MiguelÁngelDávila Gómez, LuisHernández Martín, JuanLuisLópez Casillas, Alberto

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

44 451 ENERGÍA EÓLICA EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Peire Arroba, Juan (Dir.)Díaz Orueta, GabrielValle-Inclán Bolaño, JoséLuis

González Burón, RaimundoMelguizo Gracia, José

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

45 242 ENERGÍA FOTOVOLTAICA EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Castro Gil, Manuel-Alonso(Dir.)Queijo García, Gumersindo

Dávila Gómez, LuisGonzález Burón, RaimundoJiménez Castañeda, RafaelOstáriz Romeo, Santiago

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

46 488 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Perez Molina, Clara Maria(Dir.)Queijo García, GumersindoRodríguez Motiño, LuisEugenio

González Burón, RaimundoHernández Martín, JuanLuisLópez Casillas, AlbertoMelguizo Gracia, JoséÓstariz Romeo, Santiago

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 261: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

47 448 EQUIPOS E INSTALACIONESELÉCTRICAS

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Colmenar Santos, Antonio(Dir.)Valladolid Alonso, Antonio

Hernández Martín, JuanLuisVázquez Espiérrez, Jesús

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

48 554 GESTIÓN DE SERVICIOS TIBASADOS EN ITIL ® E ISO20000

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Diaz Orueta, Gabriel (Dir.)López-Rey García-Rojas,ÁfricaSancristobal Ruiz, ElioVara De Llano, Alfonso

Losada De Dios, Pablo Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

49 556 INSTALACIONES CONENERGÍA SOLAR TÉRMICAPARA CALOR, FRÍO YPROCESOS INDUSTRIALES

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Perez Molina, Clara Maria(Dir.)Andrés Rodríguez, MaríaIsabelColmenar Santos, AntonioSimón Comín, Pascual

González Burón, RaimundoHernández Martín, JuanLuisLópez Casillas, Alberto

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

50 555 MANTENIMIENTO EFICIENTEDE INSTALACIONES ENGRANDES EDIFICIOS

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Mur Pérez, Francisco (Dir.)Oliva Alonso, NuriaValladolid Alonso, Antonio

Losada De Dios, PabloQuintana Poblet, AntoniRubio Bajo, Antonio José

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

51 563 MANTENIMIENTOINDUSTRIAL

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

MECÁNICA Artés Gómez, Mariano(Dir.)Pérez Inarejos, JesúsMiguel

Matrícula620 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 12 créditosECTS

52 506 PROGRAMACIÓN YDESARROLLO DEVIDEOJUEGOS

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Peire Arroba, Juan (Dir.)López-Rey García-Rojas,África

Calvo Enjuto, JavierCarnicer Gómez, JoaquínLosada De Dios, Pablo

Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

53 449 SEGURIDAD INFORMÁTICAEN REDES DEORDENADORES

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍAELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Diaz Orueta, Gabriel (Dir.)López-Rey García-Rojas,ÁfricaSancristobal Ruiz, ElioValle-Inclán Bolaño, JoséLuis

Aedo Cuevas, Ignacio Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 262: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

54 314 TOPOGRAFÍA,FOTOGRAMETRÍA YSISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA

EXPERTO PROFESIONAL

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Domínguez Somonte,Manuel (Dir.)Espinosa Escudero, Mª DelMar (Codir.)Bernal Guerrero, Claudio

Belda Fuero, Miguel Matrícula975 €

Material625 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

3

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 263: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

55 T51 FORMACIÓN DELTRABAJADOR ACOMPAÑANTEDE PERSONAS EN RIESGODE EXCLUSIÓN

DIPLOMA DEACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

SOCIOLOGÍA III,TENDENCIASSOCIALES

Villalón Ogáyar, Juan José(Dir.)Contreras Montero,BarbaraGutierrez Resa, AntonioNova Melle, PilarSánchez Morales, MaríaRosario

Contreras Comeche, Raúl(Dir. Adj.)Aviño Juan-Ulpiano,AdoraciónBonet Pla, ÁlvaroCarmona Orante, GabrielDíaz Diego, BegoñaGonzález García, NuriaMorales Gallús, EsperanzaNavas Saurin, AlmudenaRoig Llabata, Vicent

Matrícula350 €

Material30 €

FUNDACIÓN UNED 12 créditosECTS

56 558 MEDIACIÓN INTERCULTURAL EXPERTO PROFESIONAL

SOCIOLOGÍA I,TEORÍA,METODOLOGÍA YCAMBIO SOCIAL

Morgenstern Pitcovsky,Sara (Dir.)Ossenbach Sauter,GabrielaSomoza Rodríguez, JoseMiguel

Finkel Morgenstern, LucilaLima Fernández, AnaIsabel

Matrícula840 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 264: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

57 T68 CREACIÓN DESIMULACIONESINTERACTIVAS EN JAVA

EXPERTO PROFESIONAL

INFORMÁTICA YAUTOMÁTICA

Dormido Bencomo,Sebastián (Dir.)Dormido Canto, RaquelDormido Canto, SebastiánDuro Carralero, NatividadSánchez Moreno, José

Esquembre Martínez,Francisco (Dir. Adj.)

Matrícula750 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

58 702 EL CUMPLIMIENTO DE LANORMATIVA DE PREVENCIONDEL BLANQUEO DECAPITALES Y LASHERRAMIENTASINFORMÁTICAS

EXPERTO PROFESIONAL

INFORMÁTICA YAUTOMÁTICA

Duro Carralero, Natividad(Dir.)Dormido Canto, RaquelGaudioso Vázquez, Elena

Camargo Rubio, MaríaIsabelRubí Blanc, Luis Manuel

Matrícula1000 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 265: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO TIPO CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDADGESTORA

CRÉDITOS

59 T75 ACTUACIONES CONENFERMOS MENTALES Y CONINTOXICADOS POR DROGASY ALCOHOL

EXPERTO PROFESIONAL

INSTITUTOUNIVERSITARIO DEINVESTIGACIÓN DESEGURIDADINTERIOR

Rodriguez Nuñez, Alicia(Dir.)Collado Medina, José

Heredia Martínez, JoséManuelMorán Rubio, José Luis

Matrícula560 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

60 701 EDUCACIÓN YADIESTRAMIENTO CANINOORIENTADO A TAREAS DESEGURIDAD Y ASISTENCIA

EXPERTO PROFESIONAL

INSTITUTOUNIVERSITARIO DEINVESTIGACIÓN DESEGURIDADINTERIOR

Collado Medina, José (Dir.)González Sánchez, VíctorM.

Bermejo Laina, Carlos LuisSalvador Miguel, Francisco

Matrícula560 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONALPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Universitario de Investigación de Seguridad Interi

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 266: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

1 417 AGUAS POTABLES PARA CONSUMOHUMANO. GESTIÓN Y CONTROL DECALIDAD

CIENCIAS ANALÍTICAS Durand Alegría, Jesús Senén (Dir.)Gallego Picó,AlejandrinaGarcía Mayor,María Asunción

Paniagua González, GemaPradana Pérez, Juan Ángel

86417EP01A01 - EP

2 497 CALIBRACIÓN E INCERTIDUMBREEN LOS LABORATORIOS QUÍMICOS

CIENCIAS ANALÍTICAS Gómez Del Río, Mª Isabel (Dir.) Gómez Del Río, Joaquín 86497GD01A12 - GD86497EP01A01 - EP

3 612 CALIDAD DEL AIRE Y CONTROL DELA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

CIENCIAS ANALÍTICAS Durand Alegría, Jesús Senén (Dir.)Fernández Hernando,PilarGallego Picó,AlejandrinaGarcía Mayor,María AsunciónGarcinuño Martínez,Rosa Mª

Bravo Yagüe, Juan CarlosGonzález Fernández, IgnacioAnselmoPradana Pérez, Juan ÁngelSánchez Gimeno, Benjamín

4 T49 CIENTÍFICAS, INVENTORAS YTECNÓLOGAS

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Claramunt Vallespí, Rosa Mª (Dir.) Claramunt Vallespi, Teresa

5 646 CONTROL DE REFRIGERACIÓN YMEDIO AMBIENTE

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Sanz Del Castillo, Dionisia (Dir.) Sanz Del Castillo, Felix 86646GD01A15 - GD

6 T54 DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOSQUE IMPACTARON NUESTROMUNDO

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Esteban Santos, Soledad (Dir.)Pérez Esteban,Javier

Muñoz García, Petra

7 651 ELEMENTOS Y MOLÉCULAS DELCRIMEN

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Claramunt Vallespí, Rosa Mª (Dir.)López García,Concepción(Codir.)

86651GD01A15 - GD86651PE01A15 - PE

8 302 GESTIÓN DE LA CALIDADUNE-EN-ISO 9001: IMPLANTACIÓNEN LA INDUSTRIA QUÍMICA

CIENCIAS ANALÍTICAS Gómez Del Río, Mª Isabel (Dir.) Gómez Del Río, JoaquínRobledo Cuesta, PalomaRodríguez Ponce, Mercedes

86302EP01A01 - EP

9 T46 MEDIO AMBIENTE Y ESPACIOSVERDES

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Escolastico Leon, Consuelo (Dir.) Alía Sáchez, María LuzLerma Ruiz, Antonio JoséLópez Llorens, Javier

10 661 NUTRICIÓN COMO PREVENCIÓN YTRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

CIENCIAS ANALÍTICAS Boticario Boticario, Consuelo (Dir.) Sastre Gallego, Ana 37231PB01A01 - VARIA

11 662 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CIENCIAS ANALÍTICAS Boticario Boticario, Consuelo (Dir.)López Peinado,Antonio Jose(Codir.)Calvo Bruzos,Socorro CoralLópez Peinado,Antonio JoséOrtega Cantero,Eloísa

Galavís Reyes, María LuisaOrtega Cantero, Jose ManuelSánchez Alcalde, María

33037EU01A01 - E U

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 267: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

12 148 QUÍMICA BÁSICA DEL MEDIOAMBIENTE

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Cabildo Miranda, Mª Del Pilar (Dir.)López García,ConcepciónSanz Del Castillo,Dionisia

86148GD01A08 - GD86148PE01A10 - PE86148EP01A02 - EP

13 542 TOXICOLOGÍA AMBIENTAL CIENCIAS ANALÍTICAS Fernandez Hernando, Pilar (Dir.)Durand Alegría,Jesús SenénGarcinuño Martínez,Rosa Mª

2

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 268: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

14 638 ACOSO LABORAL (MOBBING): LAMIRADA PSICOSOCIAL

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DELAS ORGANIZACIONES

Topa Cantisano, Gabriela (Dir.)Moriano León,Juan Antonio

Caeiro García, Jose Luis

15 669 CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA DEGÉNERO EN LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACIÓN

Luzón Encabo, José María (Dir.) Ramos Matos, Esther

16 193 EL ESTRÉS: SALUD FÍSICA,ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Santed Germán, Miguel A. (Dir.) 86193ME01A01 - ME

17 420 EL MALTRATO INFANTIL PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Chorot Raso, Paloma (Dir.)Magaz Muñoz,Ana María

18 560 EMOCIONES POSITIVAS PSICOLOGÍA BÁSICA II García Fdez.-Abascal, Enrique (Dir.)Domínguez Sánchez,FranciscoJavierJiménez Sánchez,María PilarMartín Díaz,María Dolores

19 389 INSERCIÓN Y DESARROLLOPROFESIONAL EN EL NUEVOMERCADO LABORAL

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DELAS ORGANIZACIONES

Palací Descals, Francisco José (Dir.)Lisbona Bañuelos,Ana María

Ruiz Marín, Marta 86389GD01A08 - GD35244CU01A01 - CU37259PB01A01 - VARIA

20 147 PSICOBIOLOGÍA DE LADROGADICCIÓN

PSICOBIOLOGÍA Ambrosio Flores, Emilio (Dir.)

21 578 PSICOLOGÍA Y CINE PSICOLOGÍA BÁSICA I Pérez Fernández, Vicente (Dir.) García García, AndrésGutiérrez Domínguez, MaríaTeresa

36205AA01A01 - AA

22 518 TÉCNICAS DE RELAJACIÓN HACIAUNA VIDA MÁS TRANQUILA

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Mas Hesse, Blanca (Dir.) Mas Hesse, JosefinaOrtego Soria, María Jesús

86518ME01A01 - ME

23 T38 TENDENCIAS ACTUALES ENPSICOLOGÍA DEL CONSUMO,PUBLICIDAD Y MARKETING

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DELAS ORGANIZACIONES

Palací Descals, Francisco José (Dir.)López Araújo,Blanca

Garcés Prieto, JavierRuiz Marín, MartaSalcedo Aznal, Alejandro

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 269: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

24 665 ADOLESCENCIA Y ABUSO DEALCOHOL: ESTRATEGIAS PARA LAPREVENCIÓN

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Senra Varela, María (Dir.)Manzano Soto,Nuria(Codir.)

25 454 ANTROPOLOGÍA Y CINE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

García Amilburu, María (Dir.)Ruiz Corbella,Marta

26 611 APRENDER A VER CINE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

García Amilburu, María (Dir.)Ruiz Corbella,Marta

27 456 APRENDO A SOLUCIONARCONFLICTOS: ESTRATEGIAS,TÉCNICAS, PROGRAMAS YACTIVIDADES PARA APRENDERCONDUCTAS POSITIVAS

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Martínez González, Mª De Codés(Dir.)Riopérez Losada,Nuria

García Mediavilla, LuisRenieblas Alconchel, Ángeles

86456GD01A11 - GD

28 670 COMPETENCIA SOCIAL:EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Dueñas Buey, Mª Luisa (Dir.)Senra Varela,María(Codir.)

29 648 DESARROLLA EL LIDER QUE HAY ENTI

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Lopez-Jurado Puig, Marta (Dir.) García Lombardía, Pilar

30 672 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAA TRAVÉS DEL BRIDGE

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Lara Guijarro, Enriqueta De (Dir.) Gento Peña, Marta-MaríaMartínez García-Ciudad,José-MiguelPeña Marcos, Mª Patrocinio

86672GD - GD

31 491 EL ANIMADOR Y LA ANIMACIÓN.DISEÑO DE PROYECTOS YTÉCNICAS

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Pérez Serrano, Gloria (Dir.)Cuenca París,Elena

García Pérez, JuliaRodríguez Bravo, Ana Eva

86491GD01A13 - GD86038EP02A01 - EP

32 144 EUROPA EN EL ÁMBITO DE LACOOPERACIÓN AL DESARROLLO:GESTIÓN DE PROYECTOS

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Domínguez Garrido, M. Concepción(Dir.)Sánchez Romero,Cristina

Marín Lería, María JesúsMedina Domínguez, María DelCastañarPérez Navio, Eufrasio

33 652 FAMILIAS. ASPECTOS EDUCATIVOSY SOCIALES

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Álvarez González, Beatriz (Dir.)Fernández Suárez,Ana Patricia

Jara Albán, OscarRojas Chuquimía, René

84417GD01A09 - GD84417ME01A01 - ME

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 270: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

34 423 FORMACIÓN Y DESARROLLO LOCAL TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Albert Gómez, María José (Dir.) Bonilla Martínez, Juan JoséMartínez Suárez, María TeresaRodriguez Sánchez, Carlos

86423GD01A09 - GD86423PE01A09 - PE86423EP01A01 - EP

35 624 INTERCULTURALIDAD Y PROYECTOSDE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Hernando Sanz, Maria Angeles(Dir.)Martín González,Mª Teresa

De Miguel Badesa, SaraMarqués Martín, ÁngelQuiroz Niño, Catalina

36 T34 INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVACON MENORES

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Senra Varela, María (Dir.) Carretero Moreno, CarmenVallés Herrero, Josep

37 425 MEDIACIÓN INTERCULTURAL ENCONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Malik Lievano, Beatriz (Dir.) Alcalá Recuerda, EstherSutil Franco, María Inmaculada

86425GD01A10 - GD

38 426 ORIENTACIÓN LABORAL DEGRUPOS DESFAVORECIDOS FRENTEAL EMPLEO

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Sánchez García, Mª Fé (Dir.) Suárez Ortega, Magdalena 86426GD01A13 - GD

39 T99 TALLER DE NARRATIVA DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Escudero Ríos, Isabel (Dir.) Molero De La Iglesia, Alicia (Dir.Adj.)

2

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 271: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

40 270 AVANCES TECNOLÓGICOS ENTRADUCCIÓN

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Mairal Usón, Ricardo (Dir.)Castrillo De Larreta,MarilóGarcía Cabrero,J. CarlosRuipérez García,Germán

41 614 CINE, MÚSICA Y TELEVISIÓN EN LAITALIA ACTUAL

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Bartolotta , Salvatore (Dir.) Ciccarelli , LauraRecupero ., Grazia Agata Olga

86614GD01A14 - GD86614ME01A01 - ME

42 459 CULTURA Y GESTIÓN DE MODA FILOLOGÍA CLÁSICA Arribas Hernaez, Maria Luisa (Dir.) Cañamares Arribas, CristinaGallego Escudero, Nuria

43 063 CURSO PRÁCTICO DE FRANCÉS(NIVEL ELEMENTAL)

FILOLOGÍA FRANCESA Boixareu Vilaplana, Mercedes (Dir.)De Santiago Gaviña,Carmen

00030UD01A03 - UD

44 589 EL MUNDO DEL VINO:APRENDER UNIDIOMA A TRAVÉS DE LAVITICULTURA Y LA ENOLOGÍA(INGLÉS, FRANCÉS, ESPAÑOL YOTROS)

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Goded Rambaud, Margarita (Dir.) Poves Luelmo, Alfredo

45 T55 HABLAR EN PÚBLICO FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Guarddon Anelo, Maria Del Carmen(Dir.)

Foronda Moritán, FranciscoJavier

46 429 INGLÉS CON FINESPROFESIONALES (ECONÓMICO,JURÍDICO E INFORMÁTICO)

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Barcena Madera, Maria Elena (Dir.) Rodríguez Arancón, Maria Pilar 86429GD01A09 - GD46318UD11A01-46318UD21A01-46318UD31A01 -UD50018CD01A01 - PB46318AD11A01-46318AD21A01 - AD

47 654 INTRODUCCIÓN A LAPROGRAMACIÓNNEUROLINGÜÍSTICA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Guarddon Anelo, Maria Del Carmen(Dir.)

Foronda Moritán, FranciscoJavier

48 T56 INTRODUCCIÓN AL COACHING FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Guarddon Anelo, Maria Del Carmen(Dir.)

Foronda Moritán, FranciscoJavier

49 677 LA HERENCIA CELTA EN LASLITERATURAS DEL OCCIDENTEATLÁNTICO

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Sainero Sánchez, Ramón (Dir.) Cotto Benítez, Ruth Amarilis

50 T37 LA TRADUCCIÓN JURÍDICA YJURADA INGLÉS-ESPAÑOL

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Samaniego Fernández, Eva (Dir.)Mairal Usón,RicardoPérez Cabello De Alba,María Beatriz

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 272: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

51 596 LAS CLAVES DEL ÉXITO EN LACOMUNICACIÓN INTERPERSONAL:DOMINIO DE ESTRATEGIASVERBALES Y NO VERBALES

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Guarddon Anelo, Maria Del Carmen(Dir.)

Foronda Moritán, FranciscoJavier

52 431 LAS MUJERES ESCRITORAS EN LAHISTORIA DE LA LITERATURAESPAÑOLA

LITERATURA ESPAÑOLA YTEORÍA DE LA LITERATURA

Montejo Gurruchaga, Lucía (Dir.)Baranda Leturio,Nieves(Codir.)

86431GD01A10 - GD86431PE01A15 - PE33051EU01A01 - E U

53 094 LENGUA INGLESA (NIVELAVANZADO)

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Gibert Maceda, Mª Teresa (Dir.) Greer Macdonald, Joyce 46201UD01A03 - UD

54 093 LENGUA INGLESA (NIVELINTERMEDIO)

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Aragonés González, Mónica (Dir.)Medrano Vicario,Isabel

45203UD01A01 - UD

55 627 LENGUA Y CULTURAGASTRONÓMICA ITALIANAS

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Bartolotta , Salvatore (Dir.) Bartolotta ., ElenaMonfrini ., Alessandro

86627GD01A14 - GD86627ME01A01 - ME

56 095 LITERATURA Y CINE LITERATURA ESPAÑOLA YTEORÍA DE LA LITERATURA

Gutiérrez Carbajo, Francisco (Dir.) 86095GD01A07 - GD86095EP01A01 - EP

57 T36 LOS TEXTOSJURÍDICO-ADMINISTRATIVOS ENINGLÉS Y EN ESPAÑOL

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Mairal Usón, Ricardo (Dir.)Samaniego Fernández,Eva

58 432 TÉCNICAS DE ESCRITURA DEDOCUMENTOS EN INGLÉS

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Goded Rambaud, Margarita (Dir.) Poves Luelmo, Alfredo 86432GD01A13 - GD46307UD01A01 - UD

59 060 TRADUCCIÓN DEL INGLÉS ALESPAÑOL: TEORÍA Y PRÁCTICA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Barcena Madera, Maria Elena (Dir.)Talaván Zanón,Noa

86060EP11A01-86060EP21A02 - EP35096CU01A01 - CU50018CD01A01-50078CD01A01-50073CD01A01-50077CD01A0 -VARIA46308AD01A01 - AD

60 311 TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓNDE TEXTOS LITERARIOS ENLENGUA INGLESA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Sainero Sánchez, Ramón (Dir.) Cotto Benítez, Ruth Amarilis 86311GD01A13 - GD86311PE01A13 - PE33028EU01A02 - E U

2

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 273: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

61 586 COMPRENDER LA ECONOMÍAINTERNACIONAL

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Velasco Murviedro, Carlos (Dir.)García-Verdugo Sales,JavierMarín Quemada,José MaríaSan Martín González,Enrique

Muñoz Delgado, Beatriz

62 212 CURSO BÁSICO DE AUTOEMPLEO:COMO CREAR SU PROPIO NEGOCIO

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Solórzano García, Marta (Dir.) 86212GD01A13 - GD35185CU01A01 - CU

63 506 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA PYME ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

López Eguilaz, Máxima Juliana (Dir.) Remirez Esparza, Lorenzo 86136EP31,86136EP01,86136EP21,86136EP11,86132EP0- EP

64 395 FISCALIDAD AUTONÓMICA Y LOCAL ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Gonzalo González, Leopoldo (Dir.)Lopo Lopez,AntoniaMartín Molina,Pedro Bautista

65 564 GESTIÓN FISCAL DE PATRIMONIOS ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Gonzalo González, Leopoldo (Dir.)Martín Molina,Pedro Bautista

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 274: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

66 499 CONSIDERACIONESCRIMINOLÓGICAS EN LAVIOLENCIA DE GÉNERO

DERECHO PENAL Serrano Tarraga, M. Dolores (Dir.)Serrano Gómez,Alfonso

Martín Hernández, Miguel Angel

67 168 CRIMINOLOGÍA:TEORÍAS DE LACRIMINALIDAD

DERECHO PENAL Serrano Maillo, Alfonso (Dir.) González Sánchez, Ignacio

68 291 CURSO PRÁCTICO SOBRE ELIMPUESTO SOBRE LA RENTA DELAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)

DERECHO DE LA EMPRESA Tejerizo López, José Manuel (Dir.)Menéndez García,Gerardo(Codir.)Barberena Belzunce,ÍñigoCruz Amorós,MiguelGuilarte Gutiérrez,AlfonsoHerrera Molina,Pedro ManuelLópez Sánchez,María JoséMartín Dégano,IsidoroRodríguez Montañés,María DelPuerto

69 618 DOCUMENTACIÓN JURÍDICA FILOSOFÍA JURÍDICA Gómez García, Juan Antonio (Dir.) Villaseñor Rodríguez, Isabel

70 T122 FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTOPENAL DE LOS MOVIMIENTOSMIGRATORIOS Y EL TRÁFICO DESERES HUMANOS

DERECHO PENAL Lacruz Lopez, Juan Manuel (Dir.)

71 206 INICIACIÓN AL DERECHO DE LAUNIÓN EUROPEA

DERECHO POLÍTICO Mellado Prado, Pilar (Dir.)Martín De Llano,María Isabel

72 T76 LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL:LOS NUEVOS RETOS

DERECHO ADMINISTRATIVO Linde Paniagua, Enrique (Dir.)

73 443 LA PROTECCIÓN JURÍDICA DELMENOR. ASPECTOS TEÓRICOS YPRÁCTICOS

DERECHO CIVIL Ruiz Jimenez, Juana (Dir.)Jiménez Muñoz,Francisco JavierLópez Peláez,Patricia

33048EU11A02 - E U

74 679 LA REPRESIÓN DE LOS ILÍCITOSAMBIENTALES

DERECHO ADMINISTRATIVO Alli Turrillas, Juan Cruz (Dir.) Lozano Cutanda, Blanca

75 T91 LAS RETRIBUCIONES DE LOSEMPLEADOS PÚBLICOS

DERECHO ADMINISTRATIVO Fuentetaja Pastor, Jesus Angel(Dir.)

Arroyo Yanes, Luis Miguel

76 680 LOS DERECHOS DE LAS PERSONASCON DISCAPACIDAD Y/ODEPENDENCIA

DERECHO CONSTITUCIONAL Torres Del Moral, Antonio (Dir.) Álvarez García, Héctor

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 275: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

77 T43 LOS RETOS DE LA PROTECCIÓNDEL MENOR EN LA SOCIEDAD DELSIGLO XXI

DERECHO CONSTITUCIONAL García-Atance García De Mora,María Victoria (Dir.)

Álvarez García, Héctor

78 T60 MULTICULTURALIDAD. DERECHOSDE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICASMIGRATORIAS

DERECHO POLÍTICO Goig Martinez, Juan Manuel (Dir.)García-Atance García De Mora,MaríaVictoriaGutierrez Gutierrez,IgnacioLuaces Gutiérrez,Ana IsabelMartín De Llano,María IsabelNúñez Martínez,María AcraciaSalvador Martínez,María

79 494 PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO: CUESTIONESPRÁCTICAS

DERECHO ADMINISTRATIVO Linde Paniagua, Enrique (Dir.)

80 535 RECURSOS ADMINISTRATIVOS:CUESTIONES PRÁCTICAS

DERECHO ADMINISTRATIVO Linde Paniagua, Enrique (Dir.)

81 298 SOLUCIONES JURÍDICAS A LACONFLICTIVIDAD EN LASCOMUNIDADES DE VECINOS

DERECHO CIVIL Núñez Muñiz, María Del Carmen(Dir.)De Peralta Ortega,Juan Carlos

86298GD01A16 - GD

82 579 TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

DERECHO ADMINISTRATIVO Fernández Rodríguez, Carmen (Dir.)Celma Alonso,Pilar

83 603 TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

DERECHO ADMINISTRATIVO Fernández Rodríguez, Carmen (Dir.)

2

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 276: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

84 315 HISTORIA Y LITERATURA: LA OBRALITERARIA COMO FUENTEHISTÓRICA

HISTORIA MODERNA Sánchez Belén, Juan Antonio (Dir.)Iñurritegui Rodríguez,José María

85 655 INTRODUCCIÓN AL JUDAÍSMO HISTORIA MEDIEVAL YCIENCIAS Y TÉCNICASHISTORIOGRÁFICAS

Cantera Montenegro, Enrique (Dir.) Saban Cuño, Mario Javier

86 T105 LA GESTIÓN CULTURAL:FUNDAMENTOS SOBRE LAECONOMÍA Y EL MARKETINGCULTURAL EN EL SIGLO XXI

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

Quesada Lopez, Jose Manuel (Dir.)

87 T45 MÍSTICA JUDÍA HISTORIA MEDIEVAL YCIENCIAS Y TÉCNICASHISTORIOGRÁFICAS

Cantera Montenegro, Enrique (Dir.) Saban Cuño, Mario Javier

88 573 PATRIMONIO CULTURAL: DISEÑO YGESTIÓN DE PROYECTOS

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

Menéndez Fernández, Mario (Dir.)Quesada López,José Manuel

89 629 PATRIMONIO, MUSEOS YARQUEOLOGÍA

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

San Nicolás Pedraz, Mª Pilar (Dir.) Ruiz Bremón, Mónica 86629GD01A14 - GD

90 681 PHOTOSHOP: RETOQUE DIGITAL YSU APLICACIÓN A LAS CIENCIASSOCIALES

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

Ripoll López, Sergio (Dir.)Muñoz Ibañez,FranciscoJavier(Codir.)Ferre García, Jerónimo (Dir. Adj.)

91 473 SEXO Y SOCIEDAD EN EL MUNDOGRECORROMANO

HISTORIA ANTIGUA López Melero, Raquel (Dir.) Rodríguez Hernandez, JuanPedro

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Geografía e Historia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 277: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

92 584 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Sebastián Fernández, Rafael (Dir.) Sebastian Fernandez, Luis

93 T80 CLAVES BÁSICAS DE LAELECTRICIDAD EN EL HOGAR

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Colmenar Santos, Antonio (Dir.) Díaz Pérez, Paloma

94 T85 CLAVES BÁSICAS PARA CONSEGUIRAHORRO Y EFICIENCIAENERGÉTICA EN EL ENTORNODOMÉSTICO

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Mur Pérez, Francisco (Dir.) Losada De Dios, Pablo

95 T81 CLAVES BÁSICAS PARA EL USO DELOS SISTEMAS DE FOTOGRAFÍADIGITAL

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Castro Gil, Manuel-Alonso (Dir.) Aedo Cuevas, Ignacio

96 T86 CLAVES BÁSICAS PARA LOGRARCONECTIVIDAD COMPLETA EN ELHOGAR

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Diaz Orueta, Gabriel (Dir.)Pérez Molina,Clara María

97 T82 CLAVES BÁSICAS PARA SERDISEÑADOR Y DESARROLLADOR DEARTE PARA PUBLICIDAD Y USO ENINTERNET

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

De Mora Buendía, Carlos (Dir.)

98 107 DISEÑO GRÁFICO IMAGEN YDESARROLLO DE PRODUCTOS

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Espinosa Escudero, Mª Del Mar(Dir.)

Prádanos Del Pico, Roberto

99 353 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAEMPRESA

QUÍMICA APLICADA A LAINGENIERÍA

Contreras López, Alfonso (Dir.)

100 448 INFORMÁTICA PARA EL DISEÑOMECÁNICO

MECÁNICA Gómez García, Eduardo (Dir.) Martín Ramos, Adolfo

101 675 LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO:ABUNDANTE, EFICIENTE Y LIMPIA.ANÁLISIS ECONÓMICO-AMBIENTAL

QUÍMICA APLICADA A LAINGENIERÍA

Contreras López, Alfonso (Dir.)

102 257 TOPOGRAFÍA Y SISTEMAS DEINFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Domínguez Somonte, Manuel (Dir.)Núñez Esteban,Guillermo

Belda Fuero, Miguel

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 278: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

103 203 EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOSSOCIALES

SOCIOLOGÍA I, TEORÍA,METODOLOGÍA Y CAMBIOSOCIAL

Morgenstern Pitcovsky, Sara (Dir.) 86203ME02A01 - ME

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 279: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

104 T113 ANTROPOLOGÍA VISUAL YWEBNOGRAFÍA I

ANTROPOLOGÍA SOCIAL YCULTURAL

Pérez Galán, Beatriz (Dir.)Sama Acedo, Sara (Dir. Adj.)

105 640 ANTROPOLOGÍA Y DESARROLLO ANTROPOLOGÍA SOCIAL YCULTURAL

Pérez Galán, Beatriz (Dir.)

106 561 ETNOMUSICOLOGÍA ANTROPOLOGÍA SOCIAL YCULTURAL

Cruces Villalobos, Francisco (Dir.) Martín Castilla, Rafael 86561GD01A12 - GD

107 674 FILOSOFÍA Y TERROR LÓGICA, HISTORIA YFILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Teira Serrano, David (Dir.) Serrano Marín, Vicente (Dir.Adj.)

108 658 LA FILOSOFÍA COMO TERAPIA FILOSOFÍA González García, Moisés (Dir.) Agüero Mackern, Eduardo

109 678 LA HISTORIA DE VIDA COMOINSTRUMENTO PARA LAINVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA

ANTROPOLOGÍA SOCIAL YCULTURAL

López García, Julián (Dir.)García Alonso,María Del CarmenKonvalinka ,Nancy Anne

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filosofía

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 280: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

110 237 ACCESS. DISEÑO Y GESTIÓN DEBASES DE DATOS

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Pérez De Madrid Pablo, Ángel (Dir.)

111 664 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DESISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Mañoso Hierro, Carolina (Dir.)

112 667 APRENDER A CREAR MÚSICA CONUN ORDENADOR

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Estivariz Lopez, Jose Felix (Dir.)Gayo Llorente,José LuisRuiz Larrocha,Elena

113 496 APRENDER OFIMÁTICA: WORD YEXCEL

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Escribano Ródenas, Juan José (Dir.)Cerrada Somolinos,Jose AntonioRuiz Larrocha,Elena

114 T89 APRENDIENDO A COLABORAR YCOMPARTIR EN INTERNET:INTRODUCCIÓN A LAS REDESSOCIALES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Gaudioso Vázquez, Elena (Dir.) Gaudioso Vázquez, Carmen

115 643 AUTOCAD INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Gómez Palomo, Sebastián Rubén(Dir.)Cerrada Somolinos,CarlosEscribano Ródenas,Juan José

116 280 AUTÓMATAS PROGRAMABLES:ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Cerrada Somolinos, José Antonio(Dir.)Abad Cardiel,IsmaelCerrada Somolinos,Carlos

0186280GD01A010 - GD

117 T116 CERTIFICACIÓN CON ISO9001:2008

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Estivariz Lopez, Jose Felix (Dir.)Arcilla Cobian,MagdalenaGómez Palomo,Sebastián RubénMascarell Estruch,Juan Antonio

118 668 CÓMO CONSTRUIR UN BUSCADORWEB

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

López Ostenero, Fernando (Dir.)Fresno Fernandez,Victor DiegoPerez Iglesias,Joaquin

119 T90 CREACIÓN DE CONTENIDOSDIGITALES CON SOFTWARE LIBRE

INFORMÁTICA YAUTOMÁTICA

Dormido Canto, Raquel (Dir.)Gaudioso Vázquez,Elena

120 T110 CREACIÓN Y DESARROLLO DEAPLICACIONES PARA ANDROID

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Rodriguez Artacho, Miguel (Dir.)Martínez Romo,Juan

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 281: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

121 T109 CREACIÓN Y DESARROLLO DEAPLICACIONES PARA IPHONE

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Read , Timothy (Dir.)Cigarran Recuero,Juan

122 671 CREACIÓN Y GESTIÓN DEDOCUMENTOS PDF CON ADOBEACROBAT

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Ruipérez García, Pablo (Dir.)

123 616 DESARROLLO DE APLICACIONESWEB PARA COMERCIOELECTRÓNICO. TIENDASVIRTUALES

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Grau Fernández, Luis (Dir.)

124 649 DISEÑO, MONTAJE YPROGRAMACIÓN DEMICRO-ROBOTS DE COMPETICIÓN

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Cerrada Somolinos, Carlos (Dir.)Abad Cardiel,IsmaelGómez Palomo,Sebastián Rubén

125 462 DOMÓTICA CON AUTÓMATASPROGRAMABLES

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Escribano Ródenas, Juan José (Dir.)Gayo Llorente,José LuisGómez Palomo,Sebastián Rubén

126 T84 EDICIÓN DE DOCUMENTOS ENLATEX

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Gaudioso Vázquez, Elena (Dir.)Duro Carralero,Natividad

127 T70 EJS:DESARROLLO DESIMULACIONES INTERACTIVAS

INFORMÁTICA YAUTOMÁTICA

Dormido Bencomo, Sebastián (Dir.)Dormido Canto,RaquelDormido Canto,SebastiánDuro Carralero,NatividadSánchez Moreno,José

Esquembre Martínez, Francisco(Dir. Adj.)

128 T125 FORMACIÓN EN PRODUCTOS YSERVICIOS PARA LA AUTONOMÍAPERSONAL (PROSA)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL González Boticario, Jesús (Dir.)Del Campo Adrian,ElenaGarcía Gallego,Carmen

Rodríguez Ascaso, Alejandro(Dir. Adj.)Delgado Santos, ClaraFinat Walford, CecileGutiérrez Y Restrepo,EmmanuelleRodríguez-Porrero Miret, CristinaSaneiro Silva, Mª Del MarSebastián Herranz, Margarita

129 475 ¡GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)Y CONFIGURACIÓN DE PORTALESWEB CON SOFTWARE LIBRE!

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Verdejo Maillo, M.Felisa (Dir.)Fresno Fernandez,Victor DiegoPérez García-Plaza,Alberto

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 282: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

130 197 INTRODUCCIÓN A INTERNET Y ALDISEÑO DE PÁGINAS WEB

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Verdejo Maillo, M.Felisa (Dir.)Araujo Serna,LourdesMayorga Toledano,J. Ignacio

131 413 ¡J2EE: APLICACIONES AVANZADASDE JAVA PARA ENTORNOSPROFESIONALES!

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Read , Timothy (Dir.)Martínez Romo,Juan

132 676 LA GESTIÓN DE LA VIDA VIRTUAL LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Read , Timothy (Dir.)Martínez Romo,Juan

133 T77 LA IMAGEN DIGITAL Y SUMODIFICACIÓN CON PHOTOSHOP

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Lazaro Obensa, Juan Carlos (Dir.)

134 T115 .NET Y VISUAL STUDIO INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Estivariz Lopez, Jose Felix (Dir.)Abad Cardiel,IsmaelArcilla Cobian,MagdalenaMascarell Estruch,Juan Antonio

135 574 POSICIONAMIENTO ENBUSCADORES

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Gonzalo Arroyo, Julio (Dir.)Peñas Padilla,Anselmo

136 602 PROGRAMACIÓN AVANZADA ENC++

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

López Ostenero, Fernando (Dir.)Araujo Serna,LourdesPerez Iglesias,Joaquin

137 348 PROGRAMACIÓN ORIENTADA AOBJETOS EN JAVA

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Cerrada Somolinos, José Antonio(Dir.)Cabrerizo Lorite,Francisco JavierMascarell Estruch,Juan Antonio

86348GD01A10 - GD

138 283 RECURSOS Y LENGUAJES PARA ELDESARROLLO DE ENTORNOS WEB

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Rodriguez Artacho, Miguel (Dir.)Pérez García-Plaza,AlbertoRodrigo San Juan,Covadonga

139 582 WEB 2.0 LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

López Ostenero, Fernando (Dir.)Peñas Padilla,Anselmo

140 607 3D STUDIO MAX INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Gómez Palomo, Sebastián Rubén(Dir.)Cerrada Somolinos,CarlosEscribano Ródenas,Juan José

3

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 283: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

141 240 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DELA COSMÉTICA

INSTITUTO UNIVERSITARIODE INVESTIGACIÓN

Ballesteros Garcia, Paloma (Dir.)García Fraile,Amelia

86240EP01A01 - EP

1

PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTAPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Universitario de Investigación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 284: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

1 617 MODELOS Y MÉTODOS DEOPTIMIZACIÓN

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA Y CÁLCULONUMÉRICO

Ramos Méndez, Eduardo (Dir.) Matrícula840 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 285: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

2 087 PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Valiente García, Rosa Mª (Dir.)Bermúdez Moreno, JoséFernández Jiménez, EvaristoMagaz Muñoz, Ana MaríaMartorell Ypiens, José LuisOlmedo Montes, MargaritaPérez García, Ana MaríaRivero Expósito, María Del PradoRuiz Caballero, José AntonioSanjuan Suarez, Pilar

Baños Rivera, Rosa M.Belloch Fuster, AmparoBotella Arbona, CristinaBravo Martín, EmilioCarrobles Isabel, J. AntonioDe Corral Gargallo, PazEcheburúa Odriozola, EnriqueGarcía Campayo, JavierGavino Lázaro, AuroraGonzález De Rivera, José LuisLópez Soler, ConchaMéndez Carrillo, F. XavierNoguerol Noguerol, MariaVictoriaOlabarría González, BegoñaPelechano Barberá, VicentePortellano Pérez, José A.Urra Portillo, Francisco Javier

Matrícula1400 €

Material950 €

FUNDACIÓN UNED 50 créditosECTS

3 T47 PSICOTERAPIAPSICODINÁMICA DE GRUPOS

PSICOBIOLOGÍA Rodriguez Zafra, Monica (Dir.) Gil Escudero, Guillermo Matrícula840 €

Material160 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

4 565 TERAPIACOGNITIVO-CONDUCTUAL ENLA INFANCIA YADOLESCENCIA

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Comeche Moreno, María Isabel(Dir.)Díaz García, Marta Isabel (Codir.)Brioso Díez, ÁngelesMas Hesse, BlancaVallejo Pareja, Miguel Ángel

Diaz Garcia, EsterDíaz Sibaja, Miguel ÁngelGarcía Vera, Mª PazMoreno García, InmaculadaOrtega Pardo, José

Matrícula1450 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 50 créditosECTS

5 T65 TRATAMIENTO PSICOLÓGICODE LA OBESIDAD YTRASTORNOS DELCOMPORTAMIENTOALIMENTARIO

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Díaz García, Marta Isabel (Dir.)Comeche Moreno, Mª Isabel (Codir.)Rodríguez Muñoz, María De La FeRuiz Fernández, María Ángeles

Caballero Martínez, LuisDíaz García, EsterDíaz Sibaja, Miguel ÁngelGarcía Durruti, Pilar

Matrícula1700 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 50 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 286: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

6 519 AUDICIÓN Y LENGUAJE DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Gento Palacios, Samuel (Dir.) González Fernández, Raúl Matrícula1350 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

7 615 EDUCACIÓN DE PERSONASADULTAS EN EL MARCOEUROPEO DEL APRENDIZAJE ALO LARGO DE LA VIDA

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jimenez Frias, Rosario Aranza (Dir.)Gil Jaurena, Inés

Lancho Prudenciano, JulioSanz Bachiller, Juan Carlos

Matrícula840 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

8 339 EDUCACIÓN ESPECIAL:PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Gento Palacios, Samuel (Dir.) Rodríguez Valladares, Miriam Matrícula1350 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 287: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

9 541 ESTUDIOS VASCOS:CIENCIAS HUMANAS,SOCIALES Y NATURALES

LENGUA ESPAÑOLA YLINGÜÍSTICA GENERAL

Martínez Martín, Francisco Miguel(Dir.)Gutiérrez Carbajo, Francisco

Castells Arteche, José Manuel(Dir. Adj.)Agirre Kerexeta, IñigoIriondo Gabilondo, CarmenMadariaga Orbea, Juan

Matrícula1350 €

Material0 €

SOCIEDAD DEESTUDIOS VASCOS -EUSKO IKASKUNTZA

30 créditosECTS

10 089 TRADUCCIÓN INGLÉS -ESPAÑOL

FILOLOGÍASEXTRANJERAS Y SUSLINGÜÍSTICAS

Mairal Usón, Ricardo (Dir.)Gibert Maceda, Mª TeresaRuipérez García, GermánSainero Sánchez, RamónSamaniego Fernández, Eva

Matrícula1400 €

Material180 €

FUNDACIÓN UNED 50 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 288: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

11 010 COMERCIO EXTERIOR ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Rodríguez Ruiz, Julián (Dir.)Requeijo Gonzalez, Jaime (Dir. Adj.)Castejón Montijano, RafaelEscribano Francés, Gonzalo

Hernández Gutiérrez, LuisOyarzun De La Iglesia, JavierSánchez Fernández-Bernal, Raúl

Matrícula1120 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 40 créditosECTS

12 621 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓNDE INTERVENCIONES DECOOPERACIÓN PARA ELDESARROLLO

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Cuesta Gonzalez, Marta De La (Dir.)Escribano Francés, GonzaloGarcía-Verdugo Sales, JavierRuza Paz Curbera, Cristina

Robles Fernandez, Ernesto (Dir.Adj.)Ayllon Pinto, BrunoCámara López, LuisSáinz Ollero, Héctor

Matrícula1650 €

Material0 €

ORGANIZACIÓN DEESTADOSIBEROAMERICANOS- OEI

40 créditosECTS

13 036 TIPOS DE INTERÉS, TIPOS DECAMBIO, RENTA VARIABLE YACTIVOS FINANCIEROSDERIVADOS

ANÁLISIS ECONÓMICO I Escobedo López, Mª Isabel (Dir.)De La Fuente Sánchez, Damián

Escobedo Fernández, EmilioMauleón Torres, Ignacio

Matrícula840 €

Material560 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 289: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

14 309 DERECHO CIVIL DE LA UNIÓNEUROPEA

DERECHO CIVIL Tejedor Muñoz, Lourdes Carmen(Dir.)Gónzalez Martínez, África

Díaz-Ambrona Bardají, MªDolores (Dir. Adj.)Hernández Díaz-Ambrona, MaríaDolores

Matrícula980 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 35 créditosECTS

15 352 DERECHOS HUMANOS:PASADO, PRESENTE YFUTURO

FILOSOFÍA JURÍDICA Martínez Morán, Narciso (Dir.)De Castro Cid, BenitoMellado Prado, PilarMorán Martín, Remedios

De Miguel Beriain, ÍñigoMartín Sanjuan, María CristinaPérez Luño, Antonio Enrique

Matrícula1250 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 40 créditosECTS

16 618 EDUCACIÓN PARA LACIUDADANÍA: VALORES YDERECHOS HUMANOS

FILOSOFÍA JURÍDICA Martínez Morán, Narciso (Dir.)Goig Martínez, Juan ManuelMellado Prado, PilarMorán Martín, RemediosPalomares Lerma, Gustavo

De Lucas Martín, JavierDe Miguel Beriain, ÍñigoJorqui Azofra, MaríaMartín Sanjuan, María CristinaPérez Luño, Antonio Enrique

Matrícula1250 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 40 créditosECTS

17 521 LA LEY ORGÁNICA PARA LAIGUALDAD EFECTIVA DEMUJERES Y HOMBRES:FORMACIÓN DE AGENTES DEIGUALDAD

DERECHOCONSTITUCIONAL

Gómez Sánchez, Yolanda (Dir.)Elias Méndez, CristinaNavas Castillo, Antonia

Freixes Sanjuán, Teresa (Dir.Adj.)Balaguer Callejón, Maria LuisaRodriguez García, Luis FernandoTrujillo , Antonio Javier

Matrícula840 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

18 468 *PSICOLOGÍA LEGAL YFORENSE

DERECHO CIVIL Lasarte Alvarez, Carlos (Dir.)García Rodríguez, Beatriz (Codir.)Carrasco Ortíz, Miguel Angel

Fuertes Rocañín, José Carlos Matrícula950 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 290: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

19 213 ARCHIVÍSTICA HISTORIACONTEMPORÁNEA

Vidal Galache, Florentina (Dir.)Ybarra Enríquez De La Orden,Concepción (Codir.)Gómez De Las Heras, Maria SoledadLópez Villalba, José MiguelMartínez Álvarez, JosefinaSueiro Seoane, Susana

Avilés Betegón, ElisaBravo Serrano, BertaDupla Del Moral, AnaDuque Fuentetaja, BelenJuarez Valero, EduardoMartín Palomino Benito,MercedesSola García, Montserrat

Matrícula1700 €

Material300 €

FUNDACIÓN CARLOSDE AMBERES

50 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Geografía e Historia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 291: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

20 670 GESTOR ENERGÉTICO EN LAEDIFICACIÓN

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Carpio Ibáñez, José (Dir.)Guirado Torres, RafaelOliva Alonso, NuriaVillén Sotomayor, José Luis

Quintana Poblet, AntoniRubio Bajo, Antonio José

Matrícula1450 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 292: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

21 T50 EMPLEO Y DESARROLLOLOCAL

SOCIOLOGÍA III,TENDENCIAS SOCIALES

Diaz Martinez, Jose Antonio (Dir.)Nova Melle, Pilar (Codir.)Aguinaga Roustan, JosuneHerrera Gómez, ManuelLozano Cabedo, Carmen

Carballo Cortiña, Roberto (Dir.Adj.)Cuesta Garcia, RicardoJimenez Manzano, RaquelLlobera Serra, FranciscoSantos Velarde, Alfonso

Matrícula1120 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 40 créditosECTS

1

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 293: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

22 437 COOPERACIÓN Y ACCIÓNHUMANITARIA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Sepúlveda Muñoz, Isidro (Dir.) Díaz Olalla, José ManuelEspinosa Fajardo, JuliaMartínez Martínez, IgnacioSanahuja Perales, José AntonioTezanos Váquez, Sergio

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

23 675 DERECHO PENALINTERNACIONAL

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Gil Gil, Alicia (Dir.)Melendo Pardos, Mariano

Beltrán Montoliu, AnaChinchón Álvarez, JavierLiñán Lafuente, AlfredoOlásolo , HéctorOllé Sesé, Manuel

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

24 288 EL MAGREBCONTEMPORÁNEO. LASRELACIONES DE ESPAÑA CONEL NORTE DE ÁFRICA.

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Morales Lezcano, Víctor (Dir.) Castién Maestro, Juan Ignacio Matrícula840 €

Material76,8 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

25 436 GESTIÓN DE CRISIS INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Jarillo Aldeanueva, Álvaro (Dir.)Martínez Álvarez, Josefina

Harto De Vera, FernandoLópez Sánchez, JoaquínRey Marcos, FranciscoSoteras Escartin, FernandoVega Fernández, Enrique

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

26 620 HISTORIA MILITAR INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Andres Sanz, Jesus De (Dir.) Puell De La Villa, Fernando (Dir.Adj.)Ballesteros Martín, Miguel ÁngelMartínez Ruiz, EnriqueQuesada Sanz, FernandoTeijeiro De La Rosa, Juan Miguel

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

27 671 INICIACIÓN A LOS ESTUDIOSSOBRE PAZ, SEGURIDAD YDEFENSA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Aviles Farre, Juan (Dir.)Olmeda Gómez, José Antonio

Barón Hernández, LuisaGarcía Caneiro, JoséGrasa Hernández, RafaelSolá Bartina, Luis

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

28 380 PERFIL HISTÓRICO DE LOSCONTENCIOSOS EN ORIENTEPRÓXIMO:TURQUÍA VS.GRECIA/ ISRAEL -PALESTINA/ IRAQ

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Morales Lezcano, Víctor (Dir.) Castién Maestro, Juan Ignacio Matrícula840 €

Material70,8 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Gutiérrez Mellado

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 294: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

29 673 POLÍTICA EXTERIOR,SEGURIDAD Y DEFENSA DE LAUNIÓN EUROPEA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Portero Rodríguez, Florentino (Dir.)Echeverría Jesús, Carlos

Arteaga Martín, FélixColom Piella, GuillemGarcía Pérez, RafaelMorales Hernández, JavierNúñez Castellano, Rogelio

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

30 676 SEGURIDAD EN ELMEDITERRANEO, PRÓXIMOORIENTE Y ORIENTE MEDIO

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Echeverría Jesús, Carlos (Dir.)Collado Medina, José

Del Valle Gálvez, AlejandroLópez Alonso, CarmenMarquina Barrio, AntonioVilanova I Trias, Pere

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

31 672 SEGURIDAD Y CONFLICTOSINTERNACIONALES

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Gonzalez Enriquez, Carmen (Dir.) Alda Mejías, SoniaArteaga Martín, FélixGil Pérez, JavierLobo García, ÁngelMarquina Barrio, Antonio

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

32 619 SERVICIOS DE INTELIGENCIA INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Requena Y Díez De Revenga, Miguel(Dir.)

Davara Rodríguez, FernandoDíaz Fernández, AntonioJabardo Montero, RosarioJordán Enamorado, JavierNavarro , DiegoRuiz Miguel, Carlos

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

33 674 SOLUCIÓN DE CONFLICTOS YMANTENIMIENTO DE LA PAZEN LA SOCIEDADINTERNACIONALCONTEMPORÁNEA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Castro-Rial Garrone, Fanny (Dir.)De Castro Sánchez, ClaribelEscobar Hernández, ConcepciónQuesada Alcalá, CarmenVal Garijo, Fernando

Díaz Barrado , Castor MiguelFernández Liesa, Carlos RamónOjinaga Ruiz, RosarioRegueiro Dubra, RaquelRodríguez- Villasante Y Prieto,José LuisTorres Ugena, Nila

Matrícula880 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

30 créditosECTS

2

ESPECIALISTA UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Gutiérrez Mellado

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 295: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

1 633 COSMÉTICA YDERMOFARMACIA

QUÍMICA INORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

López Peinado, Antonio José (Dir.)Martín Aranda, Rosa MaríaPerez Mayoral, Elena

León Acero, Alberto Matrícula1350 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

2 234 MÉTODOS AVANZADOS DEESTADÍSTICA APLICADA

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA Y CÁLCULONUMÉRICO

García Pérez, Alfonso (Dir.)Carmena Yáñez, EmiliaMoreno González, Carlos

Cabrero Ortega, María YolandaHerranz Valera, Jesús

Matrícula700 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

3 091 TÉCNICAS DE ESTADÍSTICAMULTIVARIANTE

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA Y CÁLCULONUMÉRICO

Navarro Veguillas, Hilario (Dir.)Martín Arevalillo, Jorge

Maín Yaque, Paloma Matrícula850 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 296: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

4 T64 OBESIDAD Y TRASTORNOSDEL COMPORTAMIENTOALIMENTARIO

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Díaz García, Marta Isabel (Dir.)Comeche Moreno, Mª Isabel (Codir.)Rodríguez Muñoz, María De La FeRuiz Fernández, María Ángeles

Caballero Martínez, LuisDíaz García, EsterDíaz Sibaja, Miguel ÁngelGarcía Durruti, Pilar

Matrícula1150 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

5 T87 PREVENCIÓN PSICOSOCIALEN EL ÁMBITO ESCOLAR DELOS TRASTORNOS ADICTIVOS

PSICOLOGÍA SOCIAL YDE LASORGANIZACIONES

Moriano Leon, Juan Antonio (Dir.)Molero Alonso, FernandoSánchez Queija, Inmaculada

Espada Sánchez, José PedroLloret Irles, DanielVázquez Botana, Alexandra

Matrícula700 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

6 574 PSICOLOGÍA DEL COACHING PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Buceta Fernández, José Mª (Dir.)García Ferandez Abascal, EnriqueSanted Germán, Miguel Ángel

García Lopes De Almeida, PedroGimeno Marco, FernandoRamirez Muñoz, Amaya

Matrícula1400 €

Material1000 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

7 575 PSICOLOGÍA DEL DEPORTE METODOLOGÍA DE LASCIENCIAS DELCOMPORTAMIENTO

Pérez-Llantada Rueda, MªCarmen(Dir.)Buceta Fernández, José MaríaMenéndez Balaña, JavierSan Luis Costas, Concepción

Cruz Feliu, JaumeGimeno Marco, FernandoOdriozola Lino, Jose Maria

Matrícula900 €

Material600 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

8 099 PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Chorot Raso, Paloma (Dir.)Bermúdez Moreno, JoséFernández Jiménez, EvaristoMagaz Muñoz, Ana MaríaOlmedo Montes, MargaritaSanted Germán, Miguel Ángel

De Corral Gargallo, PazEcheburúa Odriozola, EnriqueGarcía Campayo, JavierLópez Soler, ConchaMéndez Carrillo, F. XavierNoguerol Noguerol, MariaVictoriaPelechano Barberá, VicenteUrra Portillo, Javier

Matrícula840 €

Material700 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 297: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

9 426 ANIMACIÓN A LA LECTURA DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Feliz Murias, Tiberio (Dir.) Sepúlveda Barrios, Félix Matrícula700 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

10 684 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL,OCIO Y TIEMPO LIBRE

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Sarrate Capdevila, Maria Luisa (Dir.)Gil Jaurena, InésHernando Sanz, María De LosAngelesMartín González, Mª Teresa

De Miguel Badesa, SaraMarqués Martín, Ángel

Matrícula700 €

Material240 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

11 687 CURSO IBEROAMERICANO DEINDICADORES YESTADÍSTICAS EDUCATIVAS

HISTORIA DE LAEDUCACIÓN YEDUCACIÓN COMPARADA

Tiana Ferrer, Alejandro (Dir.)Ramírez Aisa, ElíasVillalaín Benito, José Luis

Roca Cobo, Enrique (Dir. Adj.)Taccari , Daniel (Dir. Adj.)Cariola Huerta, LeonorGuadalupe , CésarKisilevsky , MartaMartínez Rizo, Felipe

Matrícula800 €

Material0 €

ORGANIZACIÓN DEESTADOSIBEROAMERICANOS- OEI

24 créditosECTS

12 220 DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓNDE LOS ALUMNOS CON ALTACAPACIDAD

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jiménez Fernández, Carmen (Dir.)González Galán, María ÁngelesTrillo Miravalles, María De La Paz

Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

13 001 EDUCACIÓN DE PERSONASADULTAS

HISTORIA DE LAEDUCACIÓN YEDUCACIÓN COMPARADA

Vergara Ciordia, Francisco Javier(Dir.)Almenar Ibarra, Nieves (Codir.)Azorin-Albiñana López, MaríaAmparo

Varela Pereira, Sandra Matrícula700 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

14 292 EDUCACIÓN FÍSICA MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Lara Guijarro, Enriqueta De (Dir.) Orden Gutiérrez, Vicente Matrícula721,22 €

Material120,2 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

15 320 EDUCACIÓN INFANTIL TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Lebrero Baena, María Paz (Dir.)Fernández Pérez, María Dolores(Codir.)

Matrícula700 €

Material122 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 298: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

16 002 EDUCACIÓN VIAL PARAPROFESORES

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jiménez Fernández, Carmen (Dir.)García Llamas, José Luis (Codir.)Trillo Miravalles, María De La Paz

Matrícula575 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

17 093 FORMACIÓN DEFORMADORES.PLANIFICACIÓN, DISEÑO YEVALUACIÓN DE PROYECTOSY PROGRAMAS.

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

López-Barajas Zayas, Emilio (Dir.)López-Barajas Perea, InmaculadaTenorio Sánchez, Pedro Julio

Gómez-Sancha Trueba, Ignacio Matrícula750 €

Material225 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

18 526 FORMACIÓN DE FORMADORESY EDUCADORES SOCIALES ENCOMPETENCIASINTERCULTURALES YTECNOLÓGICAS

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Medina Rivilla, Antonio (Dir.)Pina Mulas, JorgeSánchez Romero, Cristina

Medina Domínguez, María DelCastañar

Matrícula840 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

19 566 FORMACIÓN ENCOMPETENCIAS DOCENTES YDISCENTES

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Medina Rivilla, Antonio (Dir.)Tejero Escribano, Luis (Codir.)González Gonzalez, María Pilar

Ibañez Aldecoa, AliciaLeví Orta, GenovevaMedina Domínguez, María DelCastañar

Matrícula560 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

20 322 FORMACIÓN Y EMPRESA:DESARROLLO PROFESIONAL YESTRATEGIAS DEOPTIMIZACIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Albert Gómez, María José (Dir.)Vidaurreta Campillo, Maria

Burillo Redondo, AraceliRodriguez Sánchez, Carlos

Matrícula900 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

21 369 INTERVENCIÓN EN CALIDADDE VIDA DE PERSONASMAYORES

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Pérez Serrano, Gloria (Dir.)Cuenca París, ElenaMorales Muñoz, Esther

García Pérez, MartaRodríguez Bravo, Ana EvaVargas Vergara, Motnserrat

Matrícula700 €

Material190 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

22 626 MEDIACIÓN FAMILIAR MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Rioperez Losada, Nuria Del Milagro(Dir.)Galán González, ArturoGavari Starkie, Elisa

Bouche Peris, Henri (Dir. Adj.)Hidalgo Mena, Francisco LuisVaquer Chiva, Antonio

Matrícula896 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 32 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 299: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

23 636 MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓNDE CONFLICTOS EN ELÁMBITO ESCOLAR

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

García Llamas, José Luis (Dir.)Cuenca París, ElenaGoig Martinez, Rosa María

Bouche Peris, Henri (Dir. Adj.)Fabregat Rosas, AlfonsoHidalgo Mena, Francisco Luis

Matrícula896 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 32 créditosECTS

3

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 300: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

24 411 ESPAÑOL COMO SEGUNDALENGUA: ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE

LENGUA ESPAÑOLA YLINGÜÍSTICA GENERAL

Gutiérrez Araus, María Luz (Dir.)Andión Herrero, María AntonietaGil Fernández, JuanaMartínez Martín, F. MiguelRomera Del Castillo, José Nicolás San Mateo Valdehíta, AliciaVera Lujan, Agustín

Fruns Giménez, JavierGil Burmann, MaríaMoreno García, Concha Nuñez Puente, Sonia

Matrícula950 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 301: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

25 686 ACCIONES WEB 2.0:ESTRATEGIAS YHERRAMIENTASEMPRESARIALES DEL FUTURO

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Reina Paz, María Dolores (Dir.)Rodríguez Oromendía, Ainoha

Solano Martín, Juan ManuelSousa López, Israel

Matrícula1000 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

26 T112 AUDITORÍA DE CUENTAS ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Muñoz Merchante, Angel (Dir.)Sansegundo Ontín, AugustoSegovia San Juan, Ana Isabel

López Álvarez, LorenzoSosa Álvarez, Francisco Javier

Matrícula1800 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

27 T52 COMUNICACIÓN ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rufín Moreno, Ramón (Dir.)Rodríguez Oromendía, Ainoha

Medina Molina, Cayetano Matrícula900 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

28 634 CONTABILIDAD GENERALADAPTADO A LA NUEVANORMATIVA CONTABLE

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Campo Moreno, Maria Paloma Del(Dir.)Segovia Sanjuan, Ana Isabel(Codir.)Herrador Alcaide, Teresa Carmen

Matrícula923 €

Material277 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

29 221 CONTABILIDAD SUPERIOR ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Martin Garrido, Francisco Javier(Dir.)Bejaro Vázquez, VirginiaCorona Romero, EnriqueDel Campo Moreno, Paloma

Matrícula1160 €

Material340 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

30 624 DESTREZAS PARA LADIRECCIÓN DE LA EMPRESA YDEL PERSONAL

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rodrigo Illera, Carlos (Dir.) Jacobo Burguillo, Jesús María Matrícula700 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

31 527 DIRECCIÓN DEOPERACIONES, LOGÍSTICA YCALIDAD TOTAL EN LAPRODUCCIÓN Y LA LOGÍSTICA

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Gutiérrez López, Pilar

Muñoz Martinez, CesarPrieto Diego, José

Matrícula840 €

Material210 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 302: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

32 004 DIRECCIÓN FINANCIERA ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Saavedra Robledo, Irene (Dir.)Pérez Gorostegui, Eduardo

Matrícula900 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

33 627 DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓNY GESTIÓN DE LA PYME

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

López Eguilaz, Máxima Juliana (Dir.) Remirez Esparza, Lorenzo Matrícula960 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

34 069 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEEMPRESAS

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rodrigo Illera, Carlos (Dir.)Alberca Oliver, María Pilar

Matrícula700 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

35 694 *DIRECCIÓN Y GESTIÓN DELA PRODUCCIÓN Y DE LALOGÍSTICA

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Alberca Oliver, María Pilar (Dir.)Rodrigo Illera, Carlos

Matrícula700 €

Material400 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

36 299 EL DINERO Y LA BANCA ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Martínez Alvarez, José Antonio(Dir.)Arasa Medina, María Del CarmenHitos Santos, Rubén

Calvo González, Teresa Matrícula850 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

37 528 GESTIÓN, CONTROL YAUDITORÍA DE SISTEMAS DECALIDAD

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Cabanes, Alberto (Dir.) Prieto Diego, José Matrícula840 €

Material160 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

38 693 GESTIÓN DE EMPRESASHOTELERAS

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Alberca Oliver, María Pilar (Dir.)Nogueras Lozano, María Teresa

Alvarez Nogueras, AinhoaPuig Roig, José

Matrícula840 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 303: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

39 524 GESTIÓN DE LA INNOVACIÓNE INICIATIVASEMPRENDEDORAS DE BASETECNOLÓGICA

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

López Eguilaz, Máxima Juliana (Dir.) Remirez Esparza, Lorenzo Matrícula960 €

Material220 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

40 362 GESTIÓN DE PROYECTOS ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Cortiñas Vázquez, Pedro Gonzalo(Dir.)Tejera Martín, Iñigo

Colmenarejo Martínez, Pablo Matrícula930 €

Material270 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

41 475 GESTIÓN DEL MERCADOCULTURAL Y DEL OCIO

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rufín Moreno, Ramón (Dir.) Medina Molina, Cayetano Matrícula850 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

42 533 GESTIÓN DEL RIESGO DECRÉDITO CON MODELOSAVANZADOS

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Pra Martos, Inmaculada (Dir.)Arguedas Sanz, Raquel (Codir.)

Casals Carro, Jose ManuelRíos Zamarro, Antonio

Matrícula1000 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

43 363 GESTIÓN Y PROMOCIÓN DELTURISMO DE FERIAS YCONGRESOS

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Reina Paz, María Dolores (Dir.) Guillén Ramos, Rebeca Matrícula900 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

44 T79 HABILIDADES PARAGESTIONAR EMPRESAS DELSECTOR TURÍSTICO

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Nogueras Lozano, María Teresa(Dir.)

Alvarez Nogueras, Ainhoa Matrícula672 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

45 T53 INVESTIGACIÓN DE DELITOSECONÓMICOS Y PREVENCIÓNDEL RIESGO FINANCIERO

ANÁLISIS ECONÓMICO II Mochón Morcillo, Francisco (Dir.)Benito Muela, SoniaDe Juan Díaz, RebecaGarín Muñoz, TeresaPajuelo Gallego, Alfonso

Díaz Rodríguez, Mª. NievesGarrido Huerta, CristobalMochon López, LuisMochón Sáez, Mª. CarmenRosa Ruiz, Manuel

Matrícula900 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

3

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 304: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

46 605 *LOGÍSTICA Y TRANSPORTEPARA CAP (CERTIFICADO DEAPTITUD PROFESIONAL)

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Torres Kumbrian, Ruben Dario (Dir.)Muñoz Martínez, Azahara

Duque Jimenez, Ana BelenMartínez Murgui, Laura

Matrícula1000 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

47 066 MARKETING ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rufín Moreno, Ramón (Dir.)Rodríguez Oromendía, Ainoha

Medina Molina, CayetanoPérez Marco, Javier

Matrícula850 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

48 480 MARKETING PARA EMPRESASDE MODA

ANÁLISIS ECONÓMICO I Calvo González, José Luis (Dir.) Collado Becerra, Noemi Matrícula900 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

49 699 PERIODISMO DE MODA ANÁLISIS ECONÓMICO I Calvo González, José Luis (Dir.)Martínez Álvarez, José Antonio

Crespo Arconada, OscarDel Rey Bueno, Concepción

Matrícula885 €

Material240 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

50 326 RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Saavedra Robledo, Irene (Dir.)De La Cuesta González, MartaFernández De Tejada Muñoz,VictoriaGómez Garzás, JesúsRodrigo Moya, Beatríz

Cordero Sanz, CarlosFernández Izquierdo, ÁngelesMuñoz Torres, Mª JesúsRivera Lirio, Juana

Matrícula1400 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

51 576 SEGUROS ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Alamillos, Ángel (Dir.)Gutiérrez López, PilarVicente Virseda, Juan Antonio

Campos Moral, JorgeIsidro Aparicio, RafaelNavas Olóriz, Javier

Matrícula1250 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

4

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 305: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

52 417 ADMINISTRACIÓN LOCAL(GESTIÓN MUNICIPAL YADMINISTRACIÓNELECTRÓNICA)

DERECHOADMINISTRATIVO

Fuentetaja Pastor, Jesus Angel(Dir.)Bacigalupo Saggese, MarianoDel Saz Cordero, SilviaFernández Rodríguez, CarmenGomez-Ferrer Rincon, RafaelParada Vázquez, José Ramón

Guillen Caramés, JavierVera Torrecillas, Rafael

Matrícula1000 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

53 640 CIENCIAS FORENSES PARATRABAJADORES SOCIALES

DERECHO CIVIL Pous De La Flor, Maria Paz (Dir.)Leonsegui Guillot, Rosa Adela(Codir.)Flores González, BegoñaJiménez Muñoz, Francisco JavierMoretón Sanz, Mª FernandaPonce De León Romero, Laura

Fuertes Rocañín, José Carlos Matrícula560 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

54 T107 COMMUNITY MANAGER:REDES SOCIALES,MARKETING SOCIAL

TRABAJO SOCIAL Torres Kumbrian, Ruben Dario (Dir.)Izquierdo Collado, Juan De DiosSegado Sánchez-Cabezudo,Sagrario

Guzman López, VeronicaIzquierdo Sanz, AbrahamMartínez Murgui, Laura

Matrícula840 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

55 629 CONTRATOS DEL SECTORPÚBLICO

DERECHOADMINISTRATIVO

Montero Pascual, Juan Jose (Dir.) Jímenes Rius, Pilar Matrícula900 €

Material90 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

56 347 CRIMINOLOGÍA DERECHO PENAL Serrano Maillo, Alfonso (Dir.)García García-Cervigón, JosefinaVázquez González, Carlos

Fernández Villazala, TomásGonzález Sánchez, IgnacioRealpe Quintero, María Fernanda

Matrícula700 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

57 523 DELINCUENCIA JUVENIL YDERECHO PENAL DEMENORES

DERECHO PENAL Vázquez González, Carlos (Dir.)Serrano Tárraga, María Dolores(Codir.)Lozano Eiroa, MartaLuaces Gutiérrez, Ana IsabelSerrano Gómez, Alfonso

Fernández Molina, EstherGarrido Genovés, VicentePérez Jiménez, FátimaRedondo Illescas, Santiago

Matrícula700 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

58 638 DERECHO URBANÍSTICO DERECHOADMINISTRATIVO

Lora-Tamayo Vallvé, Marta (Dir.) Armengot Paradinas, Jaime Matrícula2000 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 306: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

59 678 DIRECCIÓN DEESPECTÁCULOS TAURINOS

HISTORIA DEL DERECHOY DE LASINSTITUCIONES

Badorrey Martin, Beatriz (Dir.)Padilla Suarez, Miguel (Codir.)Maqueda Abreu, Consuelo

Cabrera Bonet, RafaelMalpica Castañon, SantiagoPerez Lopez, Victor

Matrícula700 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

60 685 EL DERECHO A DECIDIRSOBRE LA PROPIA SALUD DELOS USUARIOS DE LOSSERVICIOS SANITARIOS YFARMACÉUTICOS

DERECHO ECLESIÁSTICODEL ESTADO

Pérez Álvarez, Salvador (Dir.)Alguacil Gonzalez-Aurioles, Jorge(Codir.)Almazán Llorente, AlejandroMañas Ramírez, BeatrizMenéndez Mato, Juan CarlosMontero Llerandi, José ManuelNúñez Martínez, María AcraciaQuesada Alcalá, CarmenRegueiro García, Maria TeresaSanz Burgos, Raul

Contreras Mazarío, José MaríaFérnandez-Coronado González,AnaGarcía Ruiz, YolandaGonzález Sánchez, MarcosMarcos Martín, María TeresaMurillo Muñoz, MercedesPons-Estels Tugores, CatalinaSolano Cebrián, VerónicaTarodo Soria, SalvadorTejero González, Jesús Manuel

Matrícula600 €

Material50 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

61 481 EL DERECHO PROCESAL Y ELTRÁFICO JURÍDICO: JUICIOMONITORIO, PROPIEDADHORIZONTAL YARRENDAMIENTOS URBANOS

DERECHO PROCESAL Diaz Martinez, Manuel (Dir.)Gimeno Sendra, José Vicente(Codir.)Díaz Méndez, NicolásIbañez López-Pozas, FernandoLombardía Del Pozo, Miguel Ángel

Legido López, EpifanioMartínez Rodríguez, Beatriz

Matrícula840 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

62 T121 ENFERMERÍA EN SALUDMENTAL

DERECHO CIVIL Leonsegui Guillot, Rosa Adela (Dir.)Pous De La Flor, María PazRuiz Jiménez, JuanaSerrano Gil, AlfonsoTejedor Muñoz, Lourdes

Fuertes Rocañin, Jose Carlos Matrícula616 €

Material60 €

FUNDACIÓN UNED 22 créditosECTS

63 T71 ESTADO ESPAÑOL DEPARTIDOS Y DEMOCRACIAMILITANTE

DERECHOCONSTITUCIONAL

Torres Del Moral, Antonio (Dir.) Álvarez García, Héctor Matrícula700 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

64 695 EXPROPIACIÓN FORZOSA DERECHOADMINISTRATIVO

Pais Rodriguez, Ramon (Dir.) Matrícula840 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 307: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

65 567 FUNCIÓN PÚBLICA DERECHOADMINISTRATIVO

Fuentetaja Pastor, Jesus Angel(Dir.)Bacigalupo Saggese, MarianoDel Saz Cordero, SilviaParada Vázquez, José Ramón

Arroyo Yanes, Luis MiguelGuillen Caramés, Javier

Matrícula900 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

66 415 INMIGRACIÓN YMULTICULTURALISMO YDERECHOS HUMANOS

FILOSOFÍA JURÍDICA Marcos Del Cano, Ana Maria (Dir.)De Castro Cid, BenitoDe Castro Sánchez, ClaribelJarillo Aldeanueva, ÁlvaroPelayo Olmedo, DanielSuárez Pertierra, Gustavo

De Asis Roig, RafaelDe Lucas Martin, JavierPerez De La Fuente, Oscar

Matrícula750 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

67 570 INSTITUCIONES Y POLÍTICASDE LA UNIÓN EUROPEA

DERECHO POLÍTICO Mellado Prado, Pilar (Dir.)Linde Paniagua, Enrique

Matrícula1000 €

Material118 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

68 432 INTRODUCCIÓN AL DERECHODE LASTELECOMUNICACIONES

DERECHOADMINISTRATIVO

Montero Pascual, Juan Jose (Dir.) Matrícula750 €

Material60 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

69 572 JURISDICCIÓNCONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

DERECHO ADMINISTRATIVO Celma Alonso, Pilar (Dir.)Medina González, SaraMontero Pascual, Juan José

Matrícula900 €

Material60 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

70 681 MUJER, INMIGRACIÓN YRELIGIÓN

DERECHO ECLESIÁSTICODEL ESTADO

Souto Galván, Esther (Dir.)Rodríguez Moya, Almudena (Codir.)Ariza Robles, AmeliaDe Castro Sánchez, ClaribelMarcos Martín, TeresaQuesada Alcalá, CarmenSan Segundo Manuel, Teresa

García Vilardell, RosaSouto Galván, Beatriz

Matrícula840 €

Material30 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

71 709 PERITAJE DE LACONSTRUCCIÓN

DERECHOADMINISTRATIVO

Montero Pascual, Juan Jose (Dir.) Casanovas Ripoll, Enric Matrícula1700 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

3

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 308: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

72 304 PRÁCTICA PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL Diaz Martinez, Manuel (Dir.)Gimeno Sendra, José Vicente(Codir.)Ibañez López-Pozas, Fernando

Herrero Ortega, AntolínLópez Sanz-Aranguez, Luis MaríaMartínez Rodríguez, Beatriz

Matrícula840 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

73 482 PROTECCIÓN DE DATOS DERECHOCONSTITUCIONAL

Rebollo Delgado, Lucrecio (Dir.) Serrano Perez, Maria Mercedes Matrícula700 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

74 696 PROTECCIÓN JURÍDICAFRENTE AL RUIDO

DERECHOADMINISTRATIVO

Pais Rodriguez, Ramon (Dir.) Matrícula840 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

75 325 RELACIONESINSTITUCIONALES YPROTOCOLO

HISTORIA DEL DERECHOY DE LASINSTITUCIONES

Sánchez González, Dolores Del Mar(Dir.)Bolaños Mejías, CarmenMontes Salguero, JorgePérez Marcos, Regina María

Matrícula840 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

76 635 TEMAS ACTUALES DE MORALY DERECHO

FILOSOFÍA JURÍDICA Junquera De Estefani, Rafael (Dir.) González R. Arnaiz, Graciano Matrícula560 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

77 T59 TRABAJO SOCIAL EN ELÁMBITO DE LA LEY DEPROMOCIÓN DE LAAUTONOMÍA PERSONAL YATENCIÓN A PERSONAS ENSITUACIÓN DE DEPENDENCIA

TRABAJO SOCIAL López Peláez, Antonio (Dir.)De Frutos Alonso, Maria AntoniaDe Lorenzo García, RafaelDel Fresno García, MiguelFadrique Vela, Maria LuisaFernandez Garcia, TomasGarcía Castilla, Francisco JavierGutierrez Resa, AntonioHidalgo Lavie, AlfredoMartin Alvarez, Luis PedroPonce De León Romero, LauraSegado Sánchez-Cabezudo,Sagrario

Matrícula700 €

Material210 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

4

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 309: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

78 T58 TRABAJO SOCIAL YVIOLENCIA DE GÉNERO.INTERVENCIÓN SOCIALDESDE EL EJERCICIOPROFESIONAL

TRABAJO SOCIAL Izquierdo Collado, Juan De Dios(Dir.)De Frutos Alonso, Maria AntoniaDe Lorenzo García, RafaelDel Fresno García, MiguelFadrique Vela, Maria LuisaFernandez Garcia, TomasGarcía Castilla, Francisco JavierGutierrez Resa, AntonioHidalgo Lavie, AlfredoIzquierdo Collado, Juan De DiosLópez Peláez, AntonioMartinez Boyé, AngelesPonce De León Romero, LauraSegado Sánchez-Cabezudo,Sagrario

Matrícula700 €

Material210 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

5

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 310: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

79 059 AGENTES DE IGUALDAD:POLÍTICAS, PLANES,PROGRAMAS EINTERVENCIONES

HISTORIACONTEMPORÁNEA

Martínez Segarra, Rosa María (Dir.)Aguinaga Roustan, Josune

Parcero Torre, Celia Matrícula841,4 €

Material60,1 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Geografía e Historia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 311: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

80 T78 ADMINISTRACIÓN YDESARROLLO DE PORTALESDE INTERNET

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

De Mora Buendía, Carlos (Dir.)Mur Pérez, Francisco

Sessler Small, Jhon Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

81 013 CALIDAD INDUSTRIAL INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Sebastián Pérez, Miguel Ángel (Dir.)Camacho López, Ana MaríaDe Agustina Tejerizo, BeatrizDomingo Navas, RosarioGil Bercero, José RamónGonzález Gaya, CristinaMarín Martín, Marta M.Rubio Alvir, Eva María

Claver Gil, Juan Matrícula872 €

Material18 €

FUNDACIÓN UNED 26 créditosECTS

82 473 DISEÑO INDUSTRIAL YDESARROLLO DE PRODUCTOS

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Domínguez Somonte, Manuel (Dir.)Espinosa Escudero, Mª Del Mar(Codir.)Herrero Llanos, Miguel Ángel

Rojas Sola, José Ignacio Matrícula975 €

Material625 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

83 700 FUNDAMENTOS YESTRATEGIAS PARA LAGESTIÓN Y ATENCIÓN ALCLIENTE

MATEMÁTICA APLICADA I Tejero Escribano, Luis (Dir.) Morales Arcia, Francisco Matrícula1500 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

84 680 INGENIERÍA DELMANTENIMIENTO AVANZADO

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Sebastián Pérez, Miguel Ángel (Dir.)Domingo Navas, RosarioFuentes Losa, JulioMarín Martín, Marta M.

González Fernández, FranciscoJavier (Dir. Adj.)Maza Sabalete, Juan Pedro

Matrícula1250 €

Material120 €

FUNDACIÓN UNED 26 créditosECTS

85 367 INGENIERÍA FERROVIARIA MECÁNICA Fuentes Losa, Julio (Dir.)Gómez García, EduardoSebastián Pérez, Miguel Ángel

González Fernández, FranciscoJavier (Dir. Adj.)

Matrícula1600 €

Material150 €

FUNDACIÓN UNED 25 créditosECTS

86 235 RECURSOS DIDÁCTICOS PARALAS COMPETENCIAS BÁSICASDE LA MATEMÁTICA ENPRIMARIA Y SECUNDARIA

MATEMÁTICA APLICADA I Tejero Escribano, Luis (Dir.) Fernández Bravo, José Antonio Matrícula784 €

Material170 €

FUNDACIÓN UNED 28 créditosECTS

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 312: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

87 071 SISTEMAS DE GESTIÓN DEBASES DE DATOS (INTERNETY REDES IP)

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

De Mora Buendía, Carlos (Dir.)Martín Gutiérrez, Sergio

Sessler Small, Jhon Matrícula1000 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

2

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 313: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

88 639 ORGANIZACIÓN YMOTIVACIÓN DE EQUIPOS DETRABAJO

SOCIOLOGÍA I, TEORÍA,METODOLOGÍA Y CAMBIOSOCIAL

Morgenstern Pitcovsky, Sara (Dir.)Mañas Ramírez, Beatriz

Finkel Morgenstern, Lucila Matrícula750 €

Material40 €

FUNDACIÓN UNED 30 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 314: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

89 413 DESARROLLO DEAPLICACIONES WEBDINÁMICAS

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN YCONTROL

Grau Fernández, Luis (Dir.)López Rodríguez, IgnacioPastor Vargas, RafaelRuipérez García, Pablo

Matrícula1050 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 24 créditosECTS

90 637 INTELIGENCIA ARTIFICIAL:TÉCNICAS BÁSICAS YAPLICACIONES

INTELIGENCIAARTIFICIAL

Martínez Tomás, Rafael (Dir.)Fernández Vindel, Jose Luis (Codir.)Cuadra Troncoso, José Manuel

Matrícula580 €

Material170 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 315: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

91 346 COMUNICACIÓN PÚBLICA YDEFENSA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Aviles Farre, Juan (Dir.) García Martínez De Murguía,PrudencioMarín Calahorro, FranciscoSapag Muñoz De La Peña, Pablo

Matrícula590 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

20 créditosECTS

92 T83 CRIMEN ORGANIZADOTRANSNACIONAL YSEGURIDAD

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Gil Gil, Alicia (Dir.) Cuesta Sahuquillo, María TeresaGonzález Mas, Jósé LuisMagaz Álvarez, RicardoMartínez Delgado, JerónimoMorán Rubio, José LuisToval Martín, Lucio

Matrícula620 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

20 créditosECTS

93 689 GESTIÓN DE PERSONAL EN ELÁMBITO DE LA DEFENSA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Osca Segovia, Amparo (Dir.)Alli Turrillas, Juan-CruzPalací Descals, Francisco

Aznar Fernández-Montesinos,FedericoPeiró Silla, José María

Matrícula590 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

20 créditosECTS

94 692 LAS FUERZAS ARMADASESPAÑOLAS

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Requena Y Díez De Revenga, Miguel(Dir.)

Caamaño Aramburu, LuisDe Peñaranda Algar, JulioSánchez Herráez, PedroVega Fernández, Enrique

Matrícula590 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

20 créditosECTS

95 688 SOLUCIÓN DE CONFLICTOS YMANTENIMIENTO DE LA PAZEN LA SOCIEDADINTERNACIONALCONTEMPORÁNEA

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Escobar Hernández, Concepción(Dir.)

Bordas Martínez, FedericoDíaz Barrado, CástorDomenech Omedas, José LuisFernández Liesa, Carlos RamónRodríguez- Villasante Y Prieto,Jose Luis

Matrícula590 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

20 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Gutiérrez Mellado

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 316: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

96 477 INVESTIGACIÓN CRIMINAL INSTITUTOUNIVERSITARIO DEINVESTIGACIÓN DESEGURIDAD INTERIOR

Collado Medina, José (Dir.)Bordas Martínez, JulioRodríguez Nuñez, Alicia

Heredia Martinez, José ManuelMoran Rubio, José Luis

Matrícula560 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 20 créditosECTS

1

EXPERTO UNIVERSITARIOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Universitario de Investigación de Seguridad Interi

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 317: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

1 645 SEGURIDAD ALIMENTARIA QUÍMICA INORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Rojas Cervantes, Maria Luisa (Dir.)López Peinado, Antonio JoséMartín Aranda, Rosa María

Limón Escudero, Antonio Matrícula2000 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

2 T32 TÉCNICAS ACTUALES DEESTADÍSTICA APLICADA

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA Y CÁLCULONUMÉRICO

García Pérez, Alfonso (Dir.)Carmena Yáñez, EmiliaMoreno González, CarlosNavarro Fernández, Javier

Cabrero Ortega, María Yolanda Matrícula1680 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 318: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

3 037 PSICOLOGÍA DE LAACTIVIDAD FÍSICA Y DELDEPORTE

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Buceta Fernández, José Mª (Dir.)Menéndez Balaña, JavierPérez-Llantada Rueda, MaríaCarmenSan Luis Costas, Concepción

Cruz Feliu, JaumeDíaz Pereira, PinoEraña Castro, IciarEzquerro García, MilagrosGimeno Marco, Fernando

Matrícula2300 €

Material1200 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

4 T72 PSICOLOGÍA DEL COACHING PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Buceta Fernández, José Mª (Dir.)Menéndez Balaña, JavierOlmedo Montes, MargaritaPérez García, Ana MaríaSan Luis Costas, Concepción

García Lopes De Almeida, PedroGimeno Marco, FernandoRamirez Muñoz, Amaya

Matrícula2900 €

Material1600 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

5 256 PSICOPATOLOGÍA Y SALUD PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Sandín Ferrero, Bonifacio (Dir.)Ambrosio Flores, EmilioBermúdez Moreno, JoséCarrasco Ortíz, Miguel AngelChorot Raso, PalomaFernández Jiménez, EvaristoGarcía Ferandez Abascal, EnriqueJiménez Sánchez, María PilarLago Castro, PilarMagaz Muñoz, Ana MaríaMartorell Ypiens, José LuisMas Hesse, BlancaOlmedo Montes, MargaritaPérez García, Ana MaríaRivero Expósito, María Del PradoRuiz Caballero, José AntonioSampascual Maicas, GonzaloSanjuan Suarez, PilarSanted Germán, Miguel ÁngelSanz Aparicio, María TeresaValiente García, Rosa María

Ballester Arnal, RafaelBaños Rivera, Rosa M.Becoña Iglesias, ElisardoBelloch Fuster, AmparoBotella Arbona, CristinaBravo Martín, EmilioCarrobles Isabel, J. AntonioCruzado Rodríguez, Juan AntonioDe Corral Gargallo, PazEcheburúa Odriozola, EnriqueGarcía Campayo, JavierGavino Lázaro, AuroraGonzález De Rivera, José LuisLópez Soler, ConchaMéndez Carrillo, F. XavierNoguerol Noguerol, VictoriaOlabarría González, BegoñaPedreira Massa, José LuisPelechano Barberá, VicentePérez Pareja, F. JavierPerpiña Tordera, ConxaPortellano Pérez, José A.Ramos Campos, FranciscoSánchez Cánovas, JoséUrra Portillo, Francisco Javier

Matrícula2240 €

Material1950 €

FUNDACIÓN UNED 80 créditosECTS

6 009 TERAPIA DE CONDUCTA PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Vallejo Pareja, Miguel A. (Dir.)Amor Andrés, Pedro JavierBrioso Díez, ÁngelesComeche Moreno, María IsabelDíaz García, Marta IsabelGarcía Ferandez Abascal, EnriqueMas Hesse, BlancaRodríguez Muñoz, María De La FeVillalobos Crespo, Arabella

Bados López, ArturoBecoña Iglesias, ElisardoCáceres Carrasco, JoséCosta Cabanillas, MiguelDe Pablo Rabassó, JoanGarcía Vera, Mª PazGavino Lázaro, AuroraLabrador Encinas, FranciscoSaldaña García, Carmina

Matrícula2700 €

Material1500 €

FUNDACIÓN UNED 80 créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 319: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

7 T129 COMUNICACIÓN, EDUCACIÓNY TECNOLOGÍAS DIGITALES

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Aparici Marino, Roberto (Dir.)Osuna Acedo, Sara (Dir. Adj.)Feliz Murias, TiberioRubido Crespo, Sagrario

Bernal Bravo, CésarFueyo Gutiérrez, AquilinaGabelas Barroso, José AntonioJiménez López, Juan Antonio

Matrícula1900 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

8 646 FORMACIÓN DELPROFESORADO EN DOCENCIAE INVESTIGACIÓN PARA LAEDUCACIÓN SUPERIOR

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Castillo Arredondo, Santiago (Dir.)Cardona Andújar, JoséGarcía Blanco, MiriamGarcía Llamas, José LuisMedina Rivilla, AntonioSantoveña Casal, Sonia Mª

Cabrerizo Diago, JesúsCano González, RufinoPolanco González, LuisRubio Roldán, María JuliaSampedro Grande, María DelCarmen

Matrícula1680 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

9 580 INNOVACIÓN EDUCATIVA YEVALUACIÓN DE PROGRAMASFORMATIVOS

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Sevillano García, Mª Luisa (Dir.)Leví Orta, Genoveva Del CarmenOrtega Sánchez, Isabel

Alegre De La Rosa, Olga MariaPérez Ferra, MiguelVillar Angulo, Luis Miguel

Matrícula1680 €

Material250 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

10 539 INTERVENCIÓN EN CALIDADDE VIDA DE PERSONASMAYORES

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Pérez Serrano, Gloria (Dir.)Cuenca París, ElenaDe Juanas Oliva, ÁngelMorales Muñoz, Esther

García Pérez, MartaPérez De Guzmán Puya, MªVictoriaRodríguez Bravo, Ana Eva

Matrícula1680 €

Material200 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

11 535 *MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓNFAMILIAR

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA,DIAGNÓSTICO EINTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Álvarez González, Beatriz (Dir.)Chichón Pascual, Mª JesúsFernández Suárez, Ana PatriciaMudarra Sanchez, Maria JosePérez González, Juan Carlos

Jara Albán, OscarRojas Chuquimía, René

Matrícula3360 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 120créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 320: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

12 275 ENSEÑANZA DEL ESPAÑOLCOMO SEGUNDA LENGUA

LENGUA ESPAÑOLA YLINGÜÍSTICA GENERAL

Gutiérrez Araus, María Luz (Dir.)Andión Herrero, María AntonietaGil Fernández, JuanaGutiérrez Carbajo, FranciscoMartínez Martín, F. MiguelRomera Del Castillo, José Nicolás San Mateo Valdehíta, AliciaVera Lujan, Agustín

Bordón Martínez, Teresa García Mouton, PilarGómez De Enterría, JosefaGriffin , KimMoreno García, Concha Nuñez Puente, SoniaRomero Gualda, Victoria

Matrícula3900 €

Material750 €

FUNDACIÓN UNED 80 créditosECTS

13 465 ENSEÑANZA DEL INGLÉSCOMO LENGUA EXTRANJERA

FILOLOGÍASEXTRANJERAS Y SUSLINGÜÍSTICAS

Alba Juez, Laura (Dir.)Aragonés González, MónicaBárcena Madera, ElenaPérez Cabello De Alba, María BeatrizRodríguez López, BeatrizSamaniego Fernández, Eva

Cerezal Sierra, Norberto Matrícula2300 €

Material350 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 321: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

14 669 ADMINISTRACIÓNCONCURSAL

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Escalera Izquierdo, Gregorio (Dir.) Matrícula3000 €

Material100 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

15 077 ADMINISTRACIÓN DEEMPRESAS (M.B.A.)

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Pérez Gorostegui, Eduardo (Dir.)Gutiérrez Fernández, MilagrosRodríguez Carrasco, José ManuelRomero Cuadrado, María

Aragonés González, José RamónLlorente Ramos, Augusto

Matrícula2644,43€

Material991,66 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

16 T63 CONSULTORÍA DE EMPRESAS ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Tejera Martín, Iñigo

Prieto Diego, José Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

17 T66 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEACTIVIDADES TURÍSTICAS(MASTER IN TOURISMACTIVITIES MANAGEMENT)

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Sanchez Figueroa, Maria Cristina(Dir.)Herrero De Egaña Espinosa De LosMonteros, Alfonso

Camisón Zornoza, CesarMonfort Mir, Vicente

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

18 425 DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEEMPRESAS DEINFRAESTRUCTURAS,CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Sanchez Figueroa, Maria Cristina(Dir.)Martinez Boyé, Angeles

Garzás Molina, María De LasMercedesInglada López De Sabando,Vicente

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

19 537 ECONOMÍA APLICADA ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Herrero De Egaña Y Espinosa De LosMonteros, Alfonso (Dir.)Muñoz Martínez, Azahara

Matrícula1680 €

Material220 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

20 579 ECONOMÍA DE LASTELECOMUNICACIONES

ANÁLISIS ECONÓMICO II Garín Muñoz, Teresa (Dir.)Gómez Barroso, José LuisMartín Marcos, AnaRodríguez Barrio, Jesús

Gallardo Olmedo, FernandoGarcía Zaballos, AntonioHerguera García, IñigoPérez Amaral, Teodosio

Matrícula1680 €

Material170 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 322: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

21 644 ESTADÍSTICA APLICADA(MASTER OF ARTS IN APPLIEDSTATISTICS)

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Cabanes, Alberto (Dir.)Muñoz Martínez, AzaharaVicente Virseda, Juan Antonio

Inglada Pérez, LucíaMuñoz Martínez, César

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

22 668 GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y ECONOMÍASOSTENIBLE

ECONOMÍA APLICADACUANTITATIVA I

Rodríguez Ruiz, Julián (Dir.)Alcaide Arenales, ÁngelRodríguez Fernández, LauraRodríguez Fernández, Patricia

Inglada López De Sabando,VicenteMuñoz Martínez, César

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

23 642 GESTIÓN INTEGRADA DECALIDAD, I+D+I EINNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Alamillos, Ángel (Dir.) Prieto Diego, José Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

24 418 GESTIÓN PATRIMONIAL ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Gonzalo González, Leopoldo (Dir.)Martín Molina, Pedro Bautista

De Gonzalo Martinez, Juan Matrícula1750 €

Material300 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

25 T67 INVESTIGACIÓN DEMERCADOS Y ESTADÍSTICAAPLICADA A LA EMPRESA

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Cortiñas Vázquez, PedroGutiérrez López, PilarTejera Martín, Iñigo

Bordás Martínez, María JesúsFlores De Frutos, RafaelMuñoz Martinez, Cesar

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

26 434 LOGÍSTICA, TRANSPORTE YSEGURIDAD VIAL

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Izquierdo Collado, Juan De Dios(Dir.)Torrres Kumbrian, Ruben Darío

Inglada López De Sabando,VicenteIzquierdo Sanz, Abraham

Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

27 643 MARKETING FARMACÉUTICO ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Cabanes, Alberto (Dir.)Sánchez Figuerola, Cristina

Benéitez Palomeque, Enrique Matrícula2000 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 323: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

28 083 MERCADOS BURSÁTILES YDERIVADOS FINANCIEROS

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Herrero De Egaña Y Espinosa De LosMonteros, Alfonso (Dir.)Muñoz Cabanes, Alberto

Prado Seoane, DiegoSunye Sotomayor, Javier

Matrícula1680 €

Material220 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

29 538 SISTEMAS INTEGRADOS DEGESTIÓN DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES

ECONOMÍA APLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Alamillos, Ángel (Dir.) Prieto Diego, José Matrícula1680 €

Material320 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

3

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 324: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

30 463 COMITÉS DE ÉTICA YBIOÉTICA DE LASORGANIZACIONES: GESTIÓNY PARTICIPACIÓN ENDIVERSOS COMITÉSSANITARIOS

FILOSOFÍA JURÍDICA Junquera De Estefani, Rafael (Dir.)Martínez Morán, Narciso

Amaya Rico, VictorDe Miguel Beriain, Íñigo

Matrícula1800 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

31 330 DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO POLÍTICO Núñez Rivero, José María Cayetano(Dir.)Alguacil González-Aurioles, JorgeRafaelGarcía-Atance García De Mora,María VictoriaNúñez Martínez, María Acracia

Diaz Nieva, JoseNúñez Martínez, Juan JacoboVera Santos, Jose Manuel

Matrícula2000 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

32 282 PRÁCTICA PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL Diaz Martinez, Manuel (Dir.)Gimeno Sendra, José Vicente(Codir.)Díaz Méndez, NicolásIbañez López-Pozas, FernandoLombardía Del Pozo, Miguel Ángel

Legido López, EpifanioMartínez Rodríguez, Beatriz

Matrícula2500 €

Material500 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

33 641 PROTECCIÓN DE DATOS DERECHOCONSTITUCIONAL

Rebollo Delgado, Lucrecio (Dir.)Rodriguez Artacho, SalvadorSalvador Martínez, María

Arenas Ramiro, MonicaGalan Juarez, MercedesSerrano Perez, Maria Mercedes

Matrícula1800 €

Material0 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

34 382 PROTOCOLO HISTORIA DEL DERECHOY DE LASINSTITUCIONES

Sánchez González, Dolores Del Mar(Dir.)Montes Salguero, JorgePérez Marcos, Regina María

Batlle Mercadé, PabloGarcía-Mercadal YGarcía-Loygorri, Fernando

Matrícula1680 €

Material275 €

FUNDACIÓN UNED 60 créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Derecho

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 325: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

35 667 ENERGÍAS RENOVABLES YSISTEMA ELÉCTRICO

INGENIERÍA ELÉCTRICA,ELECTRÓNICA Y DECONTROL

Colmenar Santos, Antonio (Dir.)Andrés Rodríguez, María IsabelCarpio Ibáñez, JoséCastro Gil, ManuelDe Mora Buendía, CarlosMur Pérez, FranciscoRodríguez Motiño, Luis EugenioSimón Comín, PascualValcárcel Fontao, ManuelVara De Llano, AlfonsoVillén Sotomayor, José Luis

González Burón, RaimundoHernández Martín, Juan LuisLópez Casillas, AlbertoLosada De Dios, PabloMelguizo Gracia, JoséÓstariz Romeo, SantiagoRubio Bajo, Antonio JoséVázquez Espiérrez, Jesús

Matrícula3400 €

Material2000 €

FUNDACIÓN UNED 120créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 326: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES PRECIO ENTIDAD GESTORA CRÉDITOS

36 T98 EFICIENCIA DE LA GESTIÓNDE RECURSOS DE DEFENSA YADMINISTRACIONESPÚBLICAS

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

González Rabanal, Miryam De LaConcepción (Dir.)

Canales Gil, ÁlvaroGarcía Castro, EmilioHuerta Barajas, JustoLázaro Albaladejo, JuanFranciscoSanz Sanz, Ángel Luis

Matrícula1960 €

Material0 €

INSTITUTOUNIVERSITARIOGENERALGUTIÉRREZMELLADO

70 créditosECTS

1

MASTERPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Instituto Gutiérrez Mellado

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 327: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

1 72 ADICCIONES - EXPERTO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DELAS ADICCIONES (Experto) 35 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.505,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN ENADICCIONES (Experto) 35 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.505,00 €.

PSICOBIOLOGÍA Garcia Lecumberri, MariaCarmen (Dir.)Ambrosio Flores, Emilio (Codir.)García Lecumberri, CarmenHolgado Tello, PabloMiguéns Vázquez, MiguelRueda Laffond, Beatriz

Del Olmo Izquierdo, NuriaLópez Montoya, GonzaloMoncada Bueno, SoniaSánchez Queija, Inmaculada

2 60 ANÁLISIS DE DATOS YDISEÑO Y TRATAMIENTOESTADÍSTICO DEENCUESTAS

- EXPERTO U. DISEÑO Y TRATAMIENTOESTADÍSTICO DE ENCUESTAS (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €.

- EXPERTO U. EN ANÁLISIS DE DATOS (Experto)30 créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €.

- MÁSTER EN ANÁLISIS DE DATOS Y DISEÑO YTRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE ENCUESTAS(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €.

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Tejera Martín, Iñigo

Santos Pinilla, BeatrizSantos , Beatriz

3 49 APRENDIZAJE ESTADÍSTICOY DATA MINING

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN APRENDIZAJEESTADÍSTICO Y DATA MINING (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.200,00 €. PrecioMaterial 400 €.

- MÁSTER EN APRENDIZAJE ESTADÍSTICO Y DATAMINING (Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.400,00 €. Precio Material 600 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Ramos Méndez, Eduardo (Dir.)Carrillo Ruiz, José AntonioHernández Morales, VíctorVelez Reyes, JavierVélez Ibarrola, Ricardo

4 64 APRENDIZAJE ESTADÍSTICOY DATA MINING (PLAN 09)

- ESPECIALISTA U. EN APRENDIZAJE ESTADÍSTICOY DATA MINING (Especialista) 30 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.260,00 €. Precio Material 450 €.

- MÁSTER EN APRENDIZAJE ESTADÍSTICO Y DATAMINING (Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.520,00 €. Precio Material 850 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Ramos Méndez, Eduardo (Dir.)Carrillo Ruiz, José AntonioHernández Morales, VíctorRamos Méndez, EduardoVelez Reyes, JavierVélez Ibarrola, Ricardo

Ramos Leví, Ana María

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 328: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

5 62 *ASESORÍA FINANCIERA YGESTIÓN DE CARTERAS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ASESORÍAFINANCIERA (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 840,00 €. Precio Material 460 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓNFINANCIERA Y GESTIÓN DE CARTERAS (Experto)30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. PrecioMaterial 460 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓNCOMERCIAL DE ENTIDADES FINANCIERAS(Experto) 35 créditos ECTS Precio Matrícula 980,00€. Precio Material 460 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ASESORÍAFINANCIERA Y GESTIÓN DE CARTERAS (Experto)50 créditos ECTS Precio Matrícula 1.400,00 €. Precio Material 800 €.

- MÁSTER EN ASESORÍA, PLANIFICACIÓNFINANCIERA Y GESTIÓN DE CARTERAS (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 1.680,00 €. PrecioMaterial 920 €.

- MÁSTER EN ASESORÍA, PLANIFICACIÓNFINANCIERA Y DIRECCIÓN COMERCIAL DEENTIDADES FINANCIERAS (Máster) 85 créditosECTS Precio Matrícula 2.380,00 €. Precio Material1200 €.

- MÁSTER EN ASESORÍA, PLANIFICACIÓNFINANCIERA Y VALORACIÓN DE ACTIVOS (Máster)60 créditos ECTS Precio Matrícula 1.680,00 €. Precio Material 920 €.

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Guirola López, José Manuel(Dir.)González Rabanal, Miryam De LaConcepción (Codir.)De Pablo López, AndrésDe Pablo Redondo, RosanaGonzález Rabanal, MaríaConcepciónGuirola López, José ManuelJuez Martel, PedroMartín Minguijón, Ana RosaOstos Palacios, Laura

De Jauregui Sanz, Luis MaríaEscobar Torres, LeandroTamarit De Castro, Carlos

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 329: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

6 10 BIOMEDICINA,BIOTECNOLOGÍA Y DERECHO(PLAN 2008)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA YDERECHO (Experto) 20 créditos ECTS PrecioMatrícula 560,00 €. Precio Material 200 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINAY DERECHO (Especialista) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 840,00 €. Precio Material 300 €.

- MASTER EN BIOMEDICINA, BIOTECNOLOGÍA YDERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 1.680,00 €. PrecioMaterial 600 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHOSHUMANOS Y BIOÉTICA EN CLÍNICA EINVESTIGACIÓN (Experto) 20 créditos ECTS PrecioMatrícula 560,00 €. Precio Material 200 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DERECHOSHUMANOS Y BIOÉTICA (Especialista) 30 créditosECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material300 €.

DERECHOCONSTITUCIONAL

Gómez Sánchez, Yolanda (Dir.)Elias Méndez, CristinaGómez Sánchez, YolandaMoreno Rosset, CarmenRebollo Delgado, Lucrecio

D'' Empaire Yanes, Gabriel (Dir.Adj.)D Empaire , GabrielFernández De D Emparie, MªEugeniaRodriguez García, Luis Fernando

7 50 *CIENCIAS FORENSES YDERECHO SANITARIO

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN CIENCIASFORENSES Y DERECHO SANITARIO (Experto) 40créditos ECTS Precio Matrícula 1.120,00 €. PrecioMaterial 250 €.

- MÁSTER EN CIENCIAS FORENSES Y DERECHOSANITARIO (Máster) 85 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.380,00 €. Precio Material 500 €.

DERECHO CIVIL Hernandez-GilAlvarez-Cienfuegos, Antonio(Dir.)Tejedor Muñoz, Lourdes (Codir.)Jiménez Muñoz, Francisco JavierLeonsegui Guillot, Rosa AdelaPous De La Flor, María PazRuiz Jiménez, JuanaSerrano Gil, Alfonso

Fuertes Rocañin, Jose Carlos(Dir. Adj.)Benitez Moreno, JoseDe Las Rivas Aramburu, IgnacioFuertes Rocañin, Jose CarlosMartinez Mico, GonzaloMartinez Tejedor, AmadorSerrano Lopez, DoloresRemediosZarco Rodriguez, Julio

8 91 CIENCIAS FORENSES YDERECHO SANITARIO (PLAN2010)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN CIENCIASFORENSES (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.050,00 €. Precio Material 250 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PSIQUIATRÍAFORENSE (Especialista) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.050,00 €. Precio Material 250 €.

- MASTER EN CIENCIAS FORENSES Y DERECHOSANITARIO (Máster) 85 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.975,00 €. Precio Material 400 €.

DERECHO CIVIL Pous De La Flor, Maria Paz (Dir.)Tejedor Muñoz, Lourdes (Codir.)García Rodríguez, BeatrizLeonsegui Guillot, Rosa AdelaRuiz Jiménez, JuanaSerrano Gil, AlfonsoSerrano Maíllo, AlfonsoTejedor Muñoz, Lourdes

Fuertes Rocañín, José CarlosGodino Izquierdo, JoseMartinez Mico, GonzaloSerrano Lopez, DoloresRemedios

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

3

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 330: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

9 11 DERECHO DE LA UNIÓNEUROPEA (PLAN 2008)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ORDENAMIENTOJURÍDICO DE LA UNIÓN EUROPEA (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 560,00 €. PrecioMaterial 200 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DERECHOSFUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula840,00 €. Precio Material 300 €.

- MASTER EN DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €. Precio Material 600 €.

DERECHOCONSTITUCIONAL

Gómez Sánchez, Yolanda (Dir.)Ciaurriz Labiano, María José(Codir.)Elias Méndez, CristinaGómez Sánchez, YolandaNavas Castillo, AntoniaRebollo Delgado, LucrecioSanz Burgos, Raul

Freixes Sanjuan, TeresaRodriguez García, Luis Fernando

10 57 DERECHO DEL COMERCIOINTERNACIONAL (PLAN2007)

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DERECHO DELCOMERCIO INTERNACIONAL (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.815,00 €.

- MÁSTER EN DERECHO DEL COMERCIOINTERNACIONAL (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 3.630,00 €.

DERECHO DE LAEMPRESA

Abarca Junco, Ana Paloma (Dir.)Abarca Junco, Ana PalomaArroyo Aparicio, AliciaBercovitz Rodríguez-Cano,AlbertoGómez Jene, MiguelGuzmán Zapater, MónicaHerranz Ballesteros, MónicaVargas Gómez-Urrutia, MarinaVérgez Sánchez, Mercedes

Álvarez Rubio, Juan José (Dir.Adj.)Alonso Betoret, RubénÁlvarez Rubio, Juan JoséAragón Castiella, MaríaArenas García, RafaelArtuch Iriberri, ElenaCheca Martínez, MiguelEmparanza Sobejano, AlbertoEspinosa Calabuig, RosarioEsteban De La Rosa, FernandoEstebán De La Rosa, FernandoFernández Rozas, José CarlosFuentes Camacho, VíctorGarcía Calvente, YolandaIruretagoyena Agirrezabalaga,ÍñigoIruretagoyena Arrizabalaga,ÍñigoIuale , Corina AndreaLara Aguado, ÁngelesMagallón Elósegui, NereaMartín Serrano, Jesús MaríaMartínez Coll, Juan CarlosRueda Valdivia, RicardoVelázquez Gardeta, Juan ManuelViaña De La Puente, Javier

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

4

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 331: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

11 20 DERECHO NOBILIARIO YPREMIAL, HERÁLDICA YGENEALOGÍA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN HERÁLDICA,GENEALOGÍA Y NOBILIARIA (Experto) 25 créditosECTS Precio Matrícula 875,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GENEALOGÍA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.050,00 €.

- MASTER EN DERECHO NOBILIARIO Y PREMIAL,HERÁLDICA Y GENEALOGÍA (Máster) 60 créditosECTS Precio Matrícula 2.100,00 €.

HISTORIA DELDERECHO Y DE LASINSTITUCIONES

Alvarado Planas, Javier (Dir.)Alvarado Planas, JavierGómez Sánchez, YolandaSalazar Acha, Jaime

Barrios Pintado, Feliciano (Dir.Adj.)Barrios Pintado, Dr. D. FelicianoBarrios Pintado, FelicianoFuertes De Gilbert, Dr. D.ManuelFuertes De Gilbert, ManuelFuertes De Gilbert, ManuelMenéndez Pidal De Navascués,Dr. D. FaustinoMenéndez Pidal De Navascués,Faustino

12 75 DERECHO PÚBLICO YESTADO AUTONÓMICO PARALA FORMACIÓN DEFUNCIONARIOS YTRABAJADORES PÚBLICOS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ORDENAMIENTOCONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN DE LOSPODERES PÚBLICOS (Experto) 30 créditos ECTSPrecio Matrícula 840,00 €. Precio Material 150 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENORGANIZACIÓN CENTRAL Y AUTONÓMICA DELESTADO (Especialista) 40 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.120,00 €. Precio Material 200 €.

- MASTER EN DERECHO PÚBLICO Y ESTADOAUTONÓMICO PARA LA FORMACIÓN DEFUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €. Precio Material 300 €.

HISTORIA DELDERECHO Y DE LASINSTITUCIONES

Alvarado Planas, Javier (Dir.)Ciaurriz Labiano, María José(Codir.)Elías Méndez, Cristina (Dir. Adj.)Alvarado Planas, JavierElias Méndez, CristinaTenorio Sánchez, Pedro Julio

Rodríguez García, Fernando

13 28 *DESARROLLO DE DESTINOSTURÍSTICOS

- EXPERTO U. EN DESARROLLO DE DESTINOSTURÍSTICOS (Experto) 42 créditos ECTS PrecioMaterial 320 €.

- ESPECIALISTA U. EN DESARROLLO DE DESTINOSTURÍSTICOS (Especialista) 54 créditos ECTS PrecioMaterial 340 €.

- MÁSTER EN DESARROLLO DE DESTINOSTURÍSTICOS (Máster) 90 créditos ECTS PrecioMaterial 760 €.

SOCIOLOGÍA I,TEORÍA,METODOLOGÍA YCAMBIO SOCIAL

Almaraz Pestana, Jose (Dir.)Almaraz Pestana, JoséCallejo Gallego, JavierCamarero Rioja, Luis AlfonsoFernández Santiago, PedroGarrido Buj, SantiagoPino Artacho, Julio Del

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

5

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 332: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

14 92 DETECTIVE PRIVADO - EXPERTO UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS DESEGURIDAD (Experto) 26 créditos ECTS PrecioMatrícula 910,00 €. Precio Material 273 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓNPRIVADA (Experto) 26 créditos ECTS PrecioMatrícula 910,00 €. Precio Material 273 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DETECTIVEPRIVADO (Experto) 26 créditos ECTS PrecioMatrícula 910,00 €. Precio Material 273 €.

DERECHO PENAL Serrano Tarraga, M. Dolores(Dir.)Ambrosio Flores, EmilioArroyo Aparicio, AliciaBordas Martínez, JulioDelgado Sotillos, IreneJansa Anadon, SixtoRodríguez Nuñez, AliciaRuiz Jiménez, JuanaSerrano Tárraga, Mª DoloresTejedor Muñoz, LourdesVázquez González, Carlos

Sánchez Corchero, Juan Antonio(Dir. Adj.)Alba Figuero, María Del CarmenAparicio Arriola, DanielFernández Morán, María De LosÁngelesGómez Lozano, María Del MarGonzález Mas, José LuisLópez Corral, MiguelMiguel Pedrero, José LuisMorán Rubio, José LuisOrtiz De Guzman García DeCortazar, Ana María Del MarPérez Domínguez, EduardoRuíz Soler, Juan CarlosSaenz De Santamaría Mújica,SusanaSáez Martínez, JulioSánchez Gozalo, Ricardo SixtoVilamajó Castán, Enric

15 83 DIRECCIÓN DE EMPRESAS YMARKETING

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS YMARKETING (Máster) 80 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.700,00 €. Precio Material 850 €.

ECONOMÍA DE LAEMPRESA YCONTABILIDAD

Rodrigo Illera, Carlos (Dir.)Alberca Oliver, María PilarRufín Moreno, Ramón

Jacobo Burguillo, Jesús María(Dir. Adj.)Jacobo Burguillo, Jesús MaríaJacobo Burguillo, Jesús MaríaLamelas Puga, Manuel Antonio

16 93 DIRECCIÓN DEINSTITUCIONESPENITENCIARIAS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRATAMIENTOPENITENCIARIO (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 960,00 €. Precio Material 240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERIOR (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 960,00 €. Precio Material 240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓNY GESTIÓN DE CENTROS PENITENCIARIOS(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 960,00€. Precio Material 240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRABAJOPENITENCIARIO Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 960,00€. Precio Material 240 €.

- MASTER EN DIRECCIÓN DE CENTROSPENITENCIARIOS (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.920,00 €.

DERECHO ROMANO Martín Minguijón, Ana Rosa(Dir.)

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

6

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 333: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

17 74 DIRECCIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS EN LAEMPRESA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA (Experto)24 créditos ECTS Precio Matrícula 792,00 €. PrecioMaterial 504 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO ENCOMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO YHABILIDADES DIRECTIVAS EN LA EMPRESA(Experto) 24 créditos ECTS Precio Matrícula 792,00€. Precio Material 220,5 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓNGENERAL DE LA EMPRESA (Experto) 24 créditosECTS Precio Matrícula 792,00 €. Precio Material220,5 €.

- MASTER EN DIRECCIÓN DE LOS RECURSOSHUMANOS EN LA EMPRESA (Máster) 75 créditosECTS Precio Matrícula 2.475,00 €.

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Pérez Gorostegui, Eduardo (Dir.)Pérez Gorostegui, EduardoSaavedra Robledo, Irene María

Llorente Ramos, Augusto

18 96 DIRECCIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS EN LAEMPRESA (PLAN 2011)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE LOSRECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA (Experto)20 créditos ECTS Precio Matrícula 825,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN COMPORTAMIENTOORGANIZATIVO Y HABILIDADES DIRECTIVAS ENLA EMPRESA (Experto) 20 créditos ECTS PrecioMatrícula 825,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓNGENERAL DE LA EMPRESA (Experto) 20 créditosECTS Precio Matrícula 825,00 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LOS RECURSOSHUMANOS EN LA EMPRESA (Máster) 60 créditosECTS Precio Matrícula 2.475,00 €.

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Pérez Gorostegui, Eduardo (Dir.)Fernández De Tejada Muñoz,VictoriaSaavedra Robledo, Irene María

Llorente Ramos, Augusto

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

7

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 334: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

19 54 DIRECCIÓN DEOPERACIONES EN LAEMPRESA GLOBAL

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE COMPRAS(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y LASEGURIDAD (Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN YDIRECCIÓN TECNOLÓGICA (Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula2.000,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN LOGÍSTICA INTEGRADA.GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO (Especialista) 40 créditos ECTSPrecio Matrícula 2.000,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO YSEGURIDAD (Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 2.000,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN INTEGRADA DEPROYECTOS (Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 2.000,00 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN. ESTRATEGIAS DE MEJORA,LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN PRODUCCIÓN (Máster)120 créditos ECTS Precio Matrícula 6.000,00 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN LOGÍSTICA. ESTRATEGIAS DE MEJORA,LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOGÍSTICA. (Máster) 120créditos ECTS Precio Matrícula 6.000,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL TALENTO Y LA CREATIVIDAD(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN,CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA (Experto) 30 créditosECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.500,00 €.

- ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 2.000,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DEINFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 2.000,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 2.000,00 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD (Máster) 90créditos ECTS Precio Matrícula 4.500,00 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS (Máster) 90 créditosECTS Precio Matrícula 4.500,00 €.

- MÁSTER EN DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS.NEGOCIACIÓN, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO (Máster) 90 créditos ECTSPrecio Matrícula 4.500,00 €.

- MÁSTER EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (Máster) 90 créditos ECTSPrecio Matrícula 4.500,00 €.

ORGANIZACIÓN DEEMPRESAS

Conde Collado, Javier (Dir.)Castro Delgado, FranciscoConde Collado, JavierDomingo Navas, RosarioEscalera Izquierdo, Gregorio

Carcel Carrasco, JavierDe La Fuente García, DavidMarco Montes De Oca, Juan AntonioRamos Galán, AndrésVergel Guisado, Miguel

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

8

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 335: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

20 90 DISEÑO Y DESARROLLO DEAPLICACIONES WEB

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO WEB(Experto) 27 créditos ECTS Precio Matrícula1.080,00 €.

- MÁSTER EN DISEÑO Y DESARROLLO DEAPLICACIONES WEB (ESPECIALIDAD EN PHP)(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.400,00 €.

- MÁSTER EN DISEÑO Y DESARROLLO DEAPLICACIONES WEB (ESPECIALIDAD EN JAVA)(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.400,00 €.

- MÁSTER EN DISEÑO Y DESARROLLO DEAPLICACIONES WEB (ESPECIALIDAD EN .NET)(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.400,00 €.

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN YCONTROL

Pastor Vargas, Rafael (Dir.)Grau Fernández, Luis (Codir.)Grau Fernández, LuisHernández Berlinches, RobertoLázaro Obensa, Juan CarlosLópez Rodríguez, IgnacioPastor Vargas, RafaelRos Muñoz, SalvadorRuipérez García, Pablo

León Aznar, CarlosSánchez Bocanegra, Carlos Luis

21 01 EDUCACIÓN AMBIENTAL YDESARROLLO SOSTENIBLE

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓNAMBIENTAL, GLOBALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.280,00 €. Precio Material 280 €.

- MÁSTER EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SISTEMASCOMPLEJOS (Máster) 80 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.560,00 €. Precio Material 560 €.

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Novo Villaverde, María (Dir.)Bautista-Cerro Ruiz, María JoséMartín Aranda, Rosa MaríaMurga Menoyo, M. ÁngelesNieto Piñeroba, José AntonioNovo Villaverde, María

Herrero López, María SagrarioMayer , MichelaMontes Del Olmo, CarlosRiechmann Fernández, JorgeWagensberg Lubinski, Jorge

22 77 *EFICIENCIA ENERGÉTICADE INSTALACIONESTÉRMICAS Y CERTIFICACIÓNENERGÉTICA DE EDIFICIOS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN CALIFICACIÓNENERGÉTICA DE EDIFICIOS (Experto) 20 créditosECTS Precio Matrícula 1.000,00 €.

INGENIERÍAENERGÉTICA

Aroca Lastra, Santiago (Dir.)Aroca Lastra, SantiagoPastor Fisac, ÁngelRovira De Antonio, Antonio J.Varela Díez, Fernando

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

9

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 336: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

23 48 EN DIRECCIÓN, GESTIÓN,ADMINISTRACIÓN,PROMOCIÓN,CONSTRUCCIÓN YASESORAMIENTOINMOBILIARIO (PROGRAMA2007-2008)

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA YDIRECCIÓN DE EMPRESAS Y AGENCIAS DEINTERMEDIACIÓN INMOBILIARIAS (Especialista) 42créditos ECTS Precio Matrícula 1.176,00 €. PrecioMaterial 595 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA YDIRECCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS YPROMOTORAS INMOBILIARIAS (Especialista) 42créditos ECTS Precio Matrícula 1.176,00 €. PrecioMaterial 595 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA YDIRECCIÓN DE EMPRESAS GESTORAS DECOOPERATIVAS Y PROYECTOS INMOBILIARIOS(Especialista) 42 créditos ECTS Precio Matrícula1.176,00 €. Precio Material 595 €.

- MÁSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DEEMPRESAS Y AGENCIAS DE INTERMEDIACIÓNINMOBILIARIA (Máster) 66 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.848,00 €. Precio Material 935 €.

- MÁSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DEEMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PROMOTORASINMOBILIARIAS (Máster) 66 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.848,00 €. Precio Material 935 €.

- MÁSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DEEMPRESAS GESTORAS DE COOPERATIVAS YPROYECTOS INMOBILIARIOS (Máster) 66 créditosECTS Precio Matrícula 1.848,00 €. Precio Material935 €.

DERECHO DE LAEMPRESA

Rodriguez Montañes, Maria DelPuerto (Dir.)Guirola López, José Manuel(Codir.)De Diego Angeles, PabloLópez Sánchez, María JoséPlaza Hidalgo, IsabelRodríguez Montañés, María DelPuertoTránchez Martín, José Manuel

Abad Bécquer, Fernando (Dir.Adj.)Gil Iglesias, Julio (Dir. Adj.)Abad Bécquer, FernandoCastillo Butrageño, IgnacioCuervo Vela, JorgeCuevo Vela, JorgeGil Iglesias, JulioHerranz Calle, FuencislaLópez Torralba, José AntonioNavarro Garmendia, JuanAntonioPascual Miravalles, Juan Antonio

24 67 ENERGÍA EÓLICA:FUNDAMENTOS YTECNOLOGÍA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENERGÍA EÓLICA:FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENERGÍAEÓLICA: FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.350,00 €.

- MÁSTER EN ENERGÍA EÓLICA: FUNDAMENTOS YTECNOLOGÍA (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.700,00 €.

MECÁNICA Hernández Rodríguez, Julio(Dir.)Gómez Del Pino, Pablo (Codir.)Gómez Del Pino, PabloHernández Rodríguez, JulioMozas Ramírez, José AlbertoPalacios García, JuliánZanzi , Claudio

Andreu Escario, CarlosCeña Lázaro, AlbertoCrespo Martínez, AntonioGarcía García, JavierManuel Martín, Fernando J.Martinez González, SergioMartínez González, SergioMigoya Valor, EmilioVeganzones Nicolás, Carlos

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

10

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 337: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

25 76 *ENSEÑANZA DEL FRANCÉSCOMO LENGUA EXTRANJERA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DELFRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA (Experto)25 créditos ECTS Precio Matrícula 1.050,00 €. Precio Material 320 €.

- MASTER EN ENSEÑANZA DEL FRANCÉS COMOLENGUA EXTRANJERA (Máster) 60 créditos ECTSPrecio Matrícula 2.520,00 €. Precio Material 0 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZADEL FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.260,00 €. Precio Material 180 €.

FILOLOGÍAFRANCESA

Boixareu Vilaplana, Mercedes(Dir.)Boixareu Vilaplana, MercedesGiráldez Ceballos-Escalera,JoaquínJuan Oliva, Esther

Álvarez Álvarez, AlfredoGonzález Rodríguez, AntonioMurillo Puyal, JulioSuso López, JavierTost Planet, Manuel AntonioVan Moer , Vinciane

26 22 *ESTUDIOS SUPERIORES ENCIENCIAS E INGENIERÍA DELA EDIFICACIÓN

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENINSTALACIONES Y TÉCNICAS DE LA INGENIERÍADE LA EDIFICACIÓN (Especialista) 102 créditosECTS Precio Matrícula 4.488,00 €. Precio Material1938 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ESTRUCTURASY SISTEMAS DE LA INGENIERÍA DE LAEDIFICACIÓN (Especialista) 103 créditos ECTSPrecio Matrícula 4.532,00 €. Precio Material 1957€.

- MÁSTER EN ESTUDIOS SUPERIORES ENCIENCIAS E INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN(Máster) 220 créditos ECTS Precio Matrícula9.680,00 €. Precio Material 4180 €.

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Rodríguez-Avial Llardent,Mariano (Dir.)Aroca Lastra, SantiagoBenito Muñoz, Juan JoséMorales Palomino, CarlosMuñoz Pereira, NazarioRomero Ros, EmilioVarela Díez, Fernando

Aguado Alonso, LuisÁlvarez Cabal, RamónArroyo Portero, Juan CarlosBalbontín Bravo, EdmundoBalbontín Bravo, Edmundo Bielza Ory, José MaríaCastro Martín, CarlosCobo Escamilla, AlfonsoColina Tejeda, CarlosCompany Salvador, JuanFernández Martín, RafaelGarcía Gamallo, Ana MaríaGarrido Hernández, AntonioGonzález Martín, JesúsGonzález Martínez, María MarGonzález Martínez, María MarGutiérrez Jiménez, José PedroHernando Zapata, PedroLagarde Abrisqueta, EduardoMartín Sánchez, FrancoMiguel Rodríguez, José LuisMuñoz Pereira, NazarioOrtiz Gutiérrez, JaimePeraza Sánchez, FernandoPérez Martín, José LuisReyes González, Miguel Río Vega, Concepción DelRodríguez-Monteverde Cantarell,PilarRomo Martín, JoséSánchez Criado, JesúsSimón Talero Muñoz, JoséVillán Barato, Elías

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

11

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 338: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

27 40 EXCLUSIÓN SOCIAL,INTEGRACIÓN YCIUDADANÍA

- EXPERTO U. EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL.EVALUACIÓN, PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN DEPOLÍTICAS DE INSERCIÓN SOCIAL (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. PrecioMaterial 60 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INMIGRACIÓN,EXCLUSIÓN Y POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00€. Precio Material 60 €.

- MÁSTER EN EXCLUSIÓN SOCIAL, INTEGRACIÓN YCIUDADANÍA (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.680,00 €. Precio Material 120 €.

SOCIOLOGÍA III,TENDENCIASSOCIALES

Tezanos Tortajada, José Félix(Dir.)Aguinaga Roustan, JosuneBordas Martínez, JulioContreras Montero, BarbaraDe Lorenzo García, RafaelDíaz Moreno, VeronicaFernandez Garcia, TomasHerrera Gómez, ManuelIglesias Fernández, OscarLópez Peláez, AntonioMartinez Veiga, UbaldoMartínez Quintana, Mª ViolanteNova Melle, PilarRodríguez Rodríguez, Rosa MariaSánchez Morales, María RosarioTezanos Tortajada, José FélixVillalón Ogayar, Juan José

Buñuel Heras, AnaComas Arnau, DomingoDe Esteban , AlfonsoDelgado Perez, MargaritaIzquierdo Escribano, AntonioLas Heras Pinilla, PatrocinioLas Heras Pinilla, PatrocinioParella Rubio, SoniaPérez Madera, DaríoRodríguez Rodriguez, RosaRomero Lázaro, AntonioSolé Puig, CarlotaSoriano Miras, Rosa MaríaTezanos Vazquez, SergioTezanos Vázquez, SusanaTrinidad Requena, Antonio

28 02 EXPERTO UNIVERSITARIO ENADMINISTRACIÓN DE LAEDUCACIÓN (PROGRAMA2009/2010)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓNDE LA EDUCACIÓN (Experto) 25 créditos ECTS

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR YDIDÁCTICASESPECIALES I

Bardisa Ruíz, Teresa (Dir.)Bardisa Ruíz, TeresaMahamud Angulo, KiraSanchez-Elvira Paniagua,AngelesSantamaría Lancho, Miguel

Fernandez Bardisa, MartaHernández Sala, MaríaNavajo Gómez, Pablo

29 31 FILATELIA Y NUMISMÁTICA - EXPERTO UNIVERSITARIO EN FILATELIA YNUMISMÁTICA (Experto) 35 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.225,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN YADMINISTRACIÓN FILATÉLICA (Especialista) 40créditos ECTS Precio Matrícula 1.400,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN YADMINISTRACIÓN NUMISMÁTICA (Especialista) 40créditos ECTS Precio Matrícula 1.400,00 €.

- MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula2.100,00 €.

- MASTER EN NUMISMÁTICA (Máster) 60 créditosECTS Precio Matrícula 2.100,00 €.

HISTORIA DELDERECHO Y DE LASINSTITUCIONES

Alvarado Planas, Javier (Dir.)Fernández Carrasco, Eulogio(Codir.)Abad Varela, ManuelAlvarado Planas, JavierFernández Carrasco, Eulogio

Aranaz Del Rio, FernandoCayon Herrero, JuanDe Francisco Olmos, José María

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

12

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 339: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

30 17 FORMACIÓN DEFORMADORES

- ESPECIALISTA U. EN FORMACIÓN DEFORMADORES (Especialista) 45 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.350,00 €.

- MÁSTER EN FORMACIÓN DE FORMADORES(Máster) 90 créditos ECTS Precio Matrícula2.700,00 €.

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

López-Barajas Zayas, Emilio(Dir.)Hernando Sanz, María De LosAngelesLópez-Barajas Perea,InmaculadaOrtega Navas, María Del CarmenPerea Quesada, RogeliaTenorio Sánchez, Pedro Julio

García Díaz, CristinaGómez Sancha, IgnacioGómez-Sancha Trueba, IgnacioMuñoz Peinador, JorgePeiro I Gregori, SalvadorPeiró Gregori, Salvador

31 34 FORMACIÓN DEFORMADORES (PLAN 2009)

- ESPECIALISTA U. EN FORMACIÓN DEFORMADORES (Especialista) 40 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.200,00 €.

- MASTER EN FORMACIÓN DE FORMADORES(Máster) 80 créditos ECTS Precio Matrícula2.400,00 €.

- EXPERTO U. EN FORMACIÓN DE FORMADORES(Experto) 25 créditos ECTS Precio Matrícula 750,00€.

TEORÍA DE LAEDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

López-Barajas Zayas, Emilio(Dir.)Perea Quesada, Rogelia (Codir.)Domínguez Figaredo, DanielHernando Sanz, María De LosAngelesLópez-Barajas Perea,InmaculadaLópez-Barajas Zayas, EmilioOrtega Navas, María Del CarmenPerea Quesada, RogeliaTenorio Sánchez, Pedro Julio

Gómez Sancha, IgnacioGómez-Sancha Trueba, IgnacioMuñoz Peinador, Jorge

32 73 *FORMACIÓN EN SALUDSEXUAL

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN SEXUALIDADHUMANA Y EDUCACION SEXUAL (Experto) 35créditos ECTS Precio Matrícula 1.050,00 €.

- MASTER EN PROMOCION DE LA SALUD SEXUAL(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €.

- MASTER EN SALUD SEXUAL Y SEXOLOGÍACLÍNICA (Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €.

METODOLOGÍA DELAS CIENCIAS DELCOMPORTAMIENTO

Lopez De La Llave Rodriguez,Andres (Dir.)Claro Izaguirre, FranciscoLópez De La Llave Rodríguez,AndrésMartorell Ypiens, José LuisNieto Piñeroba, José AntonioPérez-Llantada Rueda, MaríaCarmenSan Luis Costas, Concepción

Borras Vals, Juan Jose (Dir. Adj.)Borras Vals, Juan JoseHurtado Mur, FelipePérez Conchillo, MaríaSan Martn Blanco, CarlosZubieta Méndez, Xud

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

13

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 340: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

33 21 GERONTOLOGÍA Y ATENCIÓNA LA TERCERA EDAD

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA YATENCIÓN A LA TERCERA EDAD (Experto) 40créditos ECTS Precio Matrícula 2.240,00 €. PrecioMaterial 470 €.

- MÁSTER EN GERONTOLOGÍA Y ATENCIÓN A LATERCERA EDAD (Máster) 85 créditos ECTS PrecioMatrícula 4.760,00 €. Precio Material 670 €.

PSICOLOGÍABÁSICA II

Ballesteros Jiménez, Soledad(Dir.)Arias Orduña, AnaBallesteros Jiménez, SoledadDíaz Mardomingo, María DelCarmenManso Luengo, AntonioMayas Arellano, JuliaMorales Arcia, FranciscoMoreno González, EnriqueReales Avilés, José ManuelSerrano Gil, AlfonsoVelasco Maillo, Honorio

Dobato Ayuso, José LuisGasalla Dapeja, José MaríaLemos Giráldez, SerafínMontejo Carrasco, PedroMontenegro García, MercedesMuñiz Fernández, JoséRamos Campos, FranciscoRuiz Grima, Santiago LuisSancho Castiello, M. Teresa

34 46 GESTIÓN AERONÁUTICA YAEROPORTUARIA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHOAERONÁUTICO (Experto) 20 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.400,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEEMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO (Experto) 25créditos ECTS Precio Matrícula 1.750,00 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓNAEROPORTUARIA (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.750,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADAÉREA Y AEREOPORTUARIA (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 2.100,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEEMPRESAS DE TRANSPORTE AEREO (Especialista)35 créditos ECTS Precio Matrícula 2.450,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓNAEROPORTUARIA (Especialista) 35 créditos ECTSPrecio Matrícula 2.450,00 €.

- MASTER / MAESTRÍA INTERNACIONAL ENGESTIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO(Máster) 70 créditos ECTS Precio Matrícula4.900,00 €.

- MASTER / MAESTRÍA INTERNACIONAL ENGESTIÓN INTEGRAL DE AEROPUERTOS (Máster) 70créditos ECTS Precio Matrícula 4.900,00 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Ramos Méndez, Eduardo (Dir.)Carrillo Ruiz, José AntonioFernández Sánchez, LeodegarioPérez Zabaleta, AmeliaTejero Escribano, Luis

Cifuentes Padrino, Francisco JoséFerrer Vives, JaimePalanca Sánchez, PilarPeñalver Mora, JulioRodríguez Suárez, Justo Antonio

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

14

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 341: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

35 71 GESTIÓN AERONÁUTICA YAEROPORTUARIA (PLAN2009)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHOAERONÁUTICO (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.000,00 €. Precio Material 650 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEEMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 1.600,00 €. PrecioMaterial 500 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓNAEROPORTUARIA (Experto) 20 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.600,00 €. Precio Material 500 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADAÉREA Y AEROPORTUARIA (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 2.400,00 €. PrecioMaterial 800 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEEMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO (Especialista)30 créditos ECTS Precio Matrícula 2.400,00 €. Precio Material 850 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓNAEROPORTUARIA (Especialista) 30 créditos ECTSPrecio Matrícula 2.400,00 €. Precio Material 850 €.

- MÁSTER INTERNACIONAL EN GESTIÓN DEEMPRESAS DE TRANSORTE AÉREO (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 4.800,00 €. PrecioMaterial 1550 €.

- MÁSTER INTERNACIONAL EN GESTIÓN INTEGRALDE AEROPUERTOS (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 4.800,00 €. Precio Material 1550 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Ramos Méndez, Eduardo (Dir.)Carrillo Ruiz, José AntonioFernández Sánchez, LeodegarioPérez Zabaleta, AmeliaTejero Escribano, Luis

Cifuentes Padrino, Francisco JoséFerrer Vives, JaimePalanca Sánchez, PilarPeñalver Mora, JulioRodríguez Suárez, Justo Antonio

36 33 GESTIÓN DE CALIDAD II - EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LACALIDAD Y CONTROL DE LA CALIDAD (Experto) 40créditos ECTS Precio Matrícula 1.200,00 €. PrecioMaterial 200 €.

- MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD,MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES (Máster) 85 créditos ECTS PrecioMatrícula 2.550,00 €. Precio Material 425 €.

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Muñoz Alamillos, Ángel (Dir.)Muñoz Alamillos, Ángel

Prieto Diego, José

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

15

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 342: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

37 78 GESTIÓN DE RECURSOSHUMANOS EN ENFERMERÍA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTION DERECURSOS HUMANOS EN ENFERMERÍA. (Experto)22 créditos ECTS Precio Matrícula 616,00 €. PrecioMaterial 50 €.

- MASTER EN GESTION DE RECURSOS HUMANOSEN ENFERMERÍA (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.680,00 €. Precio Material 120 €.

DERECHO CIVIL Tejedor Muñoz, Lourdes Carmen(Dir.)Pous De La Flor, María PazSerrano Gil, AlfonsoTejedor Muñoz, Lourdes

Ayuso Murillo., DiegoFuertes Rocañin, José CarlosGarcía Sánchez, GemaMontes Marín, AzucenaPuerta Garrido, Ángel

38 58 GESTIÓN DE SERVICIOS DEENFERMERÍA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DESERVICIOS DE ENFERMERÍA (Experto) 30 créditosECTS Precio Matrícula 900,00 €. Precio Material120 €.

- MASTER EN GESTIÓN DE SERVICIOS DEENFERMERÍA (Máster) 60 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.800,00 €. Precio Material 200 €.

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Tamayo Lorenzo, Pedro A. (Dir.)Blázquez De La Calle, MargaritaLópez López, María DoloresTamayo Lorenzo, Pedro

Marqués Sánchez, PilarMompart García, María Paz

39 45 *GESTIÓN DIRECTIVA DEORGANIZACIONES NOLUCRATIVAS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓNDIRECTIVA DE ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS(Experto) 20 créditos ECTS Precio Matrícula 900,00€.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓNDIRECTIVA DE ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €.

- MÁSTER EN GESTIÓN DIRECTIVA DEORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS (Máster) 65créditos ECTS Precio Matrícula 2.925,00 €.

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Gimeno Ullastres, Juan Antonio(Dir.)De Lorenzo García, RafaelGimeno Ullastres, Juan AntonioGonzález Rabanal, MaríaConcepciónMartín Dégano, IsidoroRodríguez Santos, María ÁngelesSegovia San Juan, Ana IsabelVargas Gómez-Urrutia, Marina

Berezo Díez, JorgeCampos Ruiz, José ManuelCasado Pérez, DemetrioCortés León, CarlosDe Asís Orta, Juan AgustínFresno García, José ManuelGarcía Alonso, José VidalGonzález Gómez, LaraGutiérrez Y Restrepo,EmmanuelleNavarro García, FernandoNúñez Gómez, PatriciaPerea Marcos, Luis CarlosSasia Santos, Pedro ManuelValor Martínez, CarmenVilkouskaya , Natalia

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

16

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 343: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

40 05 HERRAMIENTAS DE GESTIÓNE INVESTIGACIÓNSANITARIA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ENMEDICINA (Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 300 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICA E INTERPRETACIÓNDE ESTUDIOS MÉDICOS (Experto) 25 créditos ECTS Precio Matrícula700,00 €. Precio Material 250 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA DE LA SALUD YTELEMEDICINA (Experto) 20 créditos ECTS Precio Matrícula 560,00€. Precio Material 200 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN DESERVICIOS DE SALUD (Experto) 25 créditos ECTS Precio Matrícula700,00 €. Precio Material 250 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. PrecioMaterial 300 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MÉTODOS CUANTITATIVOSPARA LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (Especialista) 40créditos ECTS Precio Matrícula 1.120,00 €. Precio Material 400 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN BIOESTADÍSTICA Y ANÁLISISDE ESTUDIOS MÉDICOS (Especialista) 40 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.120,00 €. Precio Material 400 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL DESERVICIOS DE SALUD (Especialista) 40 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.120,00 €. Precio Material 400 €.

- MÁSTER EN MÉTODOS CUANTITATIVOS Y ANALÍTICOS PARA LAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA (Máster) 60 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.680,00 €. Precio Material 500 €.

- MÁSTER EN BIOESTADÍSTICA, INFORMÁTICA Y TELEMEDICINAPARA LA PRÁCTICA CLÍNICA Y LA GESTIÓN SANITARIA (Máster) 70créditos ECTS Precio Matrícula 1.960,00 €. Precio Material 600 €.

- MÁSTER EN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN E INVESTIGACIÓNSANITARIA (Máster) 80 créditos ECTS Precio Matrícula 2.240,00 €. Precio Material 700 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y FÁRMACOSONCOLÓGICOS (Experto) 25 créditos ECTS Precio Matrícula 700,00€. Precio Material 300 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SERVICIOSSANITARIOS EN CÁNCER (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 700,00 €. Precio Material 250 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SERVICIOSSANITARIOS EN CÁNCER (Especialista) 40 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.120,00 €. Precio Material 450 €.

- MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BÁSICA EN CÁNCER (Máster) 75créditos ECTS Precio Matrícula 2.100,00 €. Precio Material 700 €.

- MÁSTER EN GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS EN CÁNCER(Máster) 67 créditos ECTS Precio Matrícula 1.876,00 €. PrecioMaterial 550 €.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Díez Vegas, Francisco Javier (Dir.)Arias Calleja, ManuelDíez Vegas, Francisco JavierJuez Martel, PedroLetón Molina, EmilioPra Martos, Inmaculada

Company Serrat, AssumptaGómez De La Cámara, AgustínMonteagudo Peña, José LuisPedromingo Marino, AlejandroSarría Santamera, Antonio

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

17

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 344: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

41 A3 HOMEOPATÍA, FITOTERAPIAY NUTRICIÓN PARAPROFESIONALESSANITARIOS; DIAGNÓSTICO,TRATAMIENTO, NORMAS YGESTIÓN

- EXPERTO EN PLANTAS MEDICINALES PARAPROFESIONALES DE LA SALUD (M1+M2) (Experto)30 créditos ECTS Precio Matrícula 1.050,00 €.

- EXPERTO EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA PARAPROFESIONALES DE LA SALUD (M3 + M4)(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.050,00 €.

- EXPERTO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA Y PLANTASMEDICINALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD(M5+M6) (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.050,00 €.

- EXPERTO EN GESTIÓN Y NORMATIVA DEOFICINAS DE FARMACIA Y PARAFARMACIA(M1+M3+M7) (Experto) 29 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.015,00 €.

- ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO CON PLANTASMEDICINALES EN PEDIATRÍA PARAPROFESIONALES DE LA SALUD (M1 + M2 + M5)(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.400,00 €.

- ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO HOMEOPÁTICOEN PEDIATRÍA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD(M3 + M4 + M8) (Especialista) 40 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.400,00 €.

- MÁSTER EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA Y CONPLANTAS MEDICINALES PARA PROFESIONALES DELA SALUD (M1 + M2 + M3 + M4) (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 2.100,00 €.

- MÁSTER EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA,MEDICAMENTOS DE FITOTERAPIA Y HOMEOPATÍAY GESTIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA YPARAFARMACIA (M2+M6+M7+M8) (Máster) 68créditos ECTS Precio Matrícula 2.380,00 €.

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Juez Martel, Pedro (Dir.)De Diego Ángles, Pablo Luis(Codir.)De Diego Angeles, PabloGuirola López, José ManuelJuez Martel, PedroMedina González, SaraMorales Muñoz, EstherPinto Moscoso, Manuel

Blay Y Cortés, GuadalupeCucalón Arenal, José ManuelDíaz Saez, GualbertoEche , AlainNavarro Moll, ConcepciónOtero Cacabelos, MercedesVanaclocha Vanaclocha, Bernat

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

18

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 345: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

42 15 INGLÉS PARA FINESESPECÍFICOS/ENGLISH FORSPECIFIC PURPOSES

- EXPERTO U. INGLÉS PARA FINESPROFESIONALES (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 800,00 €. Precio Material 0 €.

- ESPECIALISTA U. INGLÉS PARA FINESPROFESIONALES (Especialista) 40 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.280,00 €. Precio Material 0 €.

- MÁSTER INGLÉS PARA FINES PROFESIONALES(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.920,00 €. Precio Material 0 €.

FILOLOGÍASEXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Barcena Madera, Maria Elena(Dir.)Arroyo Vazquez, LuzBárcena Madera, ElenaGoded Rambaud, MargaritaJordano De La Torre, MaríaMartín Monje, Elena MaríaRodríguez López, BeatrizTalaván Zanón, Noa

Arinas Pellon, IsmaelCaro Balaguer, SylviaGarcia Alberola, BrigitteGonzález Chávez, DafneMartin Monje, ElenaMerck Navarro, BlancaMota Iglesias, ArantxaNavarro Salazar, Mª TeresaRodríguez Arancón, Maria PilarSanchez Suarez, Maria EugeniaVerdugo Valcarce, Almudena

43 A5 *INTERNACIONAL ENADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA Y FINANACIERAY HACIENDA PÚBLICA (PLAN2011)

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HACIENDAPÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula840,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HACIENDAPÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula840,00 €.

- MÁSTER/MAESTRÍA INTERNACIONAL ENADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y HACIENDAPÚBLICA (Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €.

- MÁSTER/MAESTRÍA INTERNACIONAL ENADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y HACIENDAPÚBLICA (Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €.

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Guirola López, José Manuel(Dir.)González Rabanal, MaríaConcepciónGuirola López, José ManuelHerrera Molina, Pedro ManuelRodríguez Montañés, María DelPuertoTránchez Martín, José Manuel

De Pablos Salgado, Celia (Dir.Adj.)Díaz Yubero, Fernando (Dir.Adj.)Espadas Moncalvillo, Luis (Dir.Adj.)Pérez Pérez, José Alberto (Dir.Adj.)Bonafé Tovar, MyriamBustamante Esquivias, DoloresCarbajo Vasco, DomingoCarbajo Vasco, DomingoCarmona Fernández, NestorCarmona Fernández, NestorDe Pablo Salgado, CeliaDíaz Yubero, FernandoGarcés Sanagustín, MarioGutiérrez Gilsanz, IgnacioHernández Ortega, LauraIglesias Quintana, JaimeSalas Grajera, ZacaríasSeisdedos Espinosa, Pilar Elvira

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

19

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 346: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

44 13 *INTERNACIONAL ENADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA Y FINANCIERA YHACIENDA PÚBLICA

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HACIENDAPÚBLICA (Especialista) 45 créditos ECTS

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (Especialista) 45créditos ECTS

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HACIENDAPÚBLICA: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN(Especialista) 45 créditos ECTS

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN HACIENDAPÚBLICA: GESTIÓN Y CONTROL DEL GASTOPÚBLICO (Especialista) 45 créditos ECTS

- MASTER/MAESTRÍA INTERNACIONAL ENADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y HACIENDAPÚBLICA (Máster) 90 créditos ECTS

- MASTER/MAESTRÍA INTERNACIONAL EN HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓNFINANCIERA (Máster) 90 créditos ECTS

ECONOMÍAAPLICADA GESTIÓNPÚBLICA

Guirola López, José Manuel(Dir.)De Pablo López, AndrésDel Campo Moreno, PalomaGonzález Rabanal, MaríaConcepciónGuirola López, José ManuelSegovia San Juan, Ana IsabelTamayo Lorenzo, PedroTránchez Martín, José ManuelUrías Valiente, Jesús

De Pablos Salgado, Celia (Dir.Adj.)Díaz Yubero, Fernando (Dir.Adj.)Espadas Moncalvillo, Luis (Dir.Adj.)Pérez Pérez, José Alberto (Dir.Adj.)Bustamante Esquivias, DoloresCarbajo Vasco, DomingoCarbajo Vasco, DomingoCarmona Fernández, NestorCarmona Fernández, NestorDe Pablo Salgado, CeliaDíaz Yubero, FernandoGutiérrez Gilsanz, IgnacioIglesias Quintana, JaimeMedrano Perales, MónicaMiaja Fol, MiguelPascual García, JoséPeirats Cuesta, VicenteRozadilla Gutíerrez, EstherSalas Grajera, ZacaríasSeisdedos Espinosa, Pilar ElviraSobrino Moreno, José María

45 29 INTERVENCIÓNPSICOTERAPÉUTICA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓNPSICOTERAPÉUTICA (Experto) 51 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.428,00 €. Precio Material 675 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENINTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA (Especialista)77 créditos ECTS Precio Matrícula 2.156,00 €. Precio Material 1012,5 €.

- MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓNPSICOTERAPÉUTICA (Máster) 152 créditos ECTSPrecio Matrícula 4.256,00 €. Precio Material 2025€.

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Rojí Menchaca, Begoña (Dir.)Barbero García, IsabelBrioso Díez, ÁngelesCarrasco Ortíz, Miguel AngelContreras Felipe, AntonioDel Barrio Gándara, VictoriaGutiérrez Bermejo, BelénHolgado Tello, PabloLago Castro, PilarLizcano Fernández, EnmanuelMoreno Rosset, CarmenOrjales Villar, IsabelPérez García, Ana MaríaQuintanilla Cobian, LauraRojí Menchaca, BegoñaRueda Laffond, BeatrizRuiz Caballero, José AntonioSanjuan Suarez, PilarSarriá Sánchez, EncarnaciónSaúl Gutiérrez, Luis Angel

Ávila Espada, AlejandroBacigalupe , GonzaloBeyebach , MarkBotella García Del Cid, LuisCaballero Martín, LuisFeixas Viaplana, GuillemFernandez Calvo, BernardinoFernández Liria, AlbertoFuertes Martín, AntonioGarcía Martínez, JesúsIbañez Guerra, ElenaMiró Barrachina, María TeresaNeimeyer , RobertNuñez Partido, AntonioPérez Sales, PauRodríguez Sutil, CarlosRodríguez Vega, BeatrizSecades Ortiz, RobertoSeoane Rey, JulioVillegas Besora, Manuel

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

20

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 347: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

46 41 INTERVENCIÓNPSICOTERAPÉUTICA (PLAN2008)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓNPSICOTERAPÉUTICA (Experto) 22 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.100,00 €. Precio Material 1100€.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENINTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICACOGNITIVO-CONSTRUCTIVISTA (Especialista) 32créditos ECTS Precio Matrícula 1.600,00 €. PrecioMaterial 1600 €.

- MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA(Máster) 66 créditos ECTS Precio Matrícula3.300,00 €. Precio Material 3300 €.

- MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICACOGNITIVO-SOCIAL (Máster) 60 créditos ECTSPrecio Matrícula 3.000,00 €. Precio Material 3000€.

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Rojí Menchaca, Begoña (Dir.)Carrasco Ortiz, Miguel Ángel(Codir.)Saúl Gutiérrez, Luis Angel(Codir.)Barbero García, IsabelBrioso Díez, ÁngelesCarrasco Ortíz, Miguel AngelContreras Felipe, AntonioDel Barrio Gándara, VictoriaGutiérrez Bermejo, BelénHolgado Tello, PabloLago Castro, PilarLizcano Fernández, EnmanuelMoreno Rosset, CarmenOrjales Villar, IsabelPérez García, Ana MaríaQuintanilla Cobian, LauraRojí Menchaca, BegoñaRueda Laffond, BeatrizRuiz Caballero, José AntonioSanjuan Suarez, PilarSarriá Sánchez, EncarnaciónSaúl Gutiérrez, Luis Angel

García Martínez, Jesús (Dir. Adj.)Ávila Espada, AlejandroBacigalupe , GonzaloBeyebach , MarkBotella García Del Cid, LuisFeixas Viaplana, GuillemFernández Liria, AlbertoFuertes Martín, AntonioGarcía Martínez, JesúsIbañez Guerra, ElenaMiró Barrachina, María TeresaNeimeyer , RobertNuñez Partido, AntonioPérez Sales, PauRobles Sánchez, José IgnacioRodríguez Sutil, CarlosRodríguez Vega, BeatrizSecades Ortiz, RobertoSeoane Rey, JulioVillegas Besora, Manuel

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

21

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 348: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

47 24 INTERVENCIÓN Y GESTIÓNEN DEPENDENCIA YDISCAPACIDAD.REHABILITACIÓNPSICO-SOCIAL

- EXPERTO U. EN REHABILITACIÓN PSICOSOCIALEN SALUD MENTAL (Experto) 30 créditos ECTSPrecio Matrícula 900,00 €. Precio Material 120 €.

- EXPERTO U. INTERVENCIÓN EN AUTONOMÍA,DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €. PrecioMaterial 120 €.

- ESPECIALISTA U. EN INTERVENCIÓN YREHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN SALUD MENTAL(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.200,00 €. Precio Material 150 €.

- ESPECIALISTA U. GESTIÓN Y EVALUACIÓN ENAUTONOMÍA, DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.200,00 €. Precio Material 150 €.

- MASTER EN GESTIÓN, INTERVENCIÓN YREHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN SALUD MENTAL(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €. Precio Material 170 €.

- MÁSTER EN FORMACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓNEN AUTONOMÍA, DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.800,00 €. Precio Material 170 €.

DERECHO ROMANO Martín Minguijón, Ana Rosa(Dir.)Alonso-Olea García, BelénFernández Santiago, PedroJunquera De Estéfani, RafaelMaqueda Abreu, ConsueloMarcos Del Cano, Ana MaríaMartín Minguijón, Ana RosaTopa Cantisano, Gabriela

Pérez Bueno, Luis Cayo (Dir.Adj.)Guinea Roca, RicardoMoral Ortega, OscarPérez Bueno, Luis Cayo

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

22

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 349: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

48 36 INVESTIGACIÓN DEMERCADOS

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO YTRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE ENCUESTAS PARAESTUDIOS DE MERCADO Y SONDEOS DE OPINIÓN(Experto) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.120,00 €. Precio Material 240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICASCUALITATIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL YLOS ESTUDIOS DE MERCADO (Experto) 40 créditosECTS Precio Matrícula 1.120,00 €. Precio Material240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DATA MINING(Experto) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.120,00 €. Precio Material 240 €.

- MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS YSISTEMAS DE INFORMACIÓN (Máster) 80 créditosECTS Precio Matrícula 2.240,00 €. Precio Material480 €.

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Tejera Martín, Iñigo

Santos Pinilla, BeatrizSantos , Beatriz

49 56 INVESTIGACIÓN DEMERCADOS (PROGRAMA2007/2008)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO YTRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE ENCUESTAS PARAESTUDIOS DE MERCADO Y SONDEOS DE OPINIÓN(Experto) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.120,00 €. Precio Material 240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICASCUALITATIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL YLOS ESTUDIOS DE MERCADO (Experto) 40 créditosECTS Precio Matrícula 1.120,00 €. Precio Material240 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN DATA MINING(Experto) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.120,00 €. Precio Material 240 €.

- MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS YSISTEMAS DE INFORMACIÓN (Máster) 80 créditosECTS Precio Matrícula 2.240,00 €. Precio Material480 €.

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Tejera Martín, Iñigo

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

23

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 350: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

50 A2 LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DECENTROS EDUCATIVOS

- ESPECIALISTA EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.110,00 €. Precio Material 330 €.

- ESPECIALISTA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DECENTROS EDUCATIVOS (Especialista) 30 créditosECTS Precio Matrícula 1.110,00 €. Precio Material330 €.

- MASTER EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DECENTROS EDUCATIVOS (Máster) 8 créditos ECTSPrecio Matrícula 296,00 €. Precio Material 88 €.

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Pérez Juste, Ramón (Dir.)Galán González, ArturoGento Palacios, SamuelPérez Juste, Ramón

Esteban Villar, MercedesVelarde Catolfi-Salvoni, MaríaDolores

51 43 LOS MALOS TRATOS Y LAVIOLENCIA DE GÉNERO. UNAVISIÓN MULTIDISCIPLINAR

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN LOS MALOSTRATOS Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNA VISIÓNMULTIDISCIPLINAR (Experto) 20 créditos ECTSPrecio Matrícula 640,00 €. Precio Material 180 €.

- MÁSTER EN LOS MALOS TRATOS Y LA VIOLENCIADE GÉNERO. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR(Máster) 70 créditos ECTS Precio Matrícula2.240,00 €. Precio Material 300 €.

DERECHO CIVIL San Segundo Manuel, Teresa(Dir.)Amorós Puente, CeliaFernández Santiago, PedroGarcía Picazo, PalomaQuesada Alcalá, CarmenReviriego Picón, FernandoSan Segundo Manuel, TeresaValcárcel Bernaldo De Quirós,Amelia

Arconada Melero, Miguel ÁngelDe Las Heras Pinilla, PatrocinioLeal González, DanielLima Fernández, Ana IsabelLorente Acosta, MiguelMarchal Escalona, NicolásMedrano , AraceliRozanski , CarlosTarica , FernandaTorres Díaz, Concepción

52 68 MARCO NORMATIVO DELDESARROLLO SOSTENIBLEEN LA INDUSTRIA

- ESPECIALISTA U. EN MARCO NORMATIVO DELDESARROLLO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA(Especialista) 36 créditos ECTS Precio Matrícula1.150,20 €.

- MÁSTER EN MARCO NORMATIVO DELDESARROLLO SOSTENIBLE EN LA INDUSTRIA(Máster) 66 créditos ECTS Precio Matrícula2.108,70 €.

DERECHO ROMANO López Gálvez, Marta Natalia(Dir.)Bacigalupo Saggese, MarianoDe La Cuesta González, MartaFernández De Bujan Fernández,FedericoGarcía García-Cervigón, JosefinaGarcía Garrido, Manuel J.García-Cuevas Roque, ElenaGómez Garzás, JesúsJarillo Aldeanueva, ÁlvaroLópez Gálvez, Marta NataliaMarcos Martín, Teresa

Alonso García, ConsueloAnta Espada, Mª EugeniaAznar Cano, IsmaelCastañón Del Valle, ManuelDe Lizaur Gracia-Margallo,HelenaGarcía Aranda, CesarIzquierdo Gracia, PilarMolina García, AgustínSerrano Paredes, OlgaSerrano Ramón, BlancaUtrera Caro, Sebastian FélixVázquez García, AquilinoVercher Noguera, Antonio

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

24

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 351: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

53 37 MARKETING FARMACÉUTICO - EXPERTO UNIVERSITARIO EN MARKETINGFARMACÉUTICO (Experto) 28 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.176,00 €. Precio Material 196 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENINVESTIGACIÓN DE MERCADOS FARMACÉUTICOS(Especialista) 42 créditos ECTS Precio Matrícula1.764,00 €. Precio Material 294 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓNDE VENTAS DE INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS(Especialista) 42 créditos ECTS Precio Matrícula1.764,00 €. Precio Material 294 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓNDE PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA(PRODUCT MANAGER) (Especialista) 42 créditosECTS Precio Matrícula 1.764,00 €. Precio Material294 €.

- MASTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y DEMARKENTIG DE INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS(Máster) 70 créditos ECTS Precio Matrícula2.940,00 €. Precio Material 490 €.

ECONOMÍAAPLICADA YESTADÍSTICA

Peinado Lopez, Amalia (Dir.)Sánchez Figuerola, Cristina

Benéitez Palomeque, EnriqueLimón Escudero, Antonio

54 A4 *MÁSTER EN DIRECCIÓNEMPRESARIAL Y GESTIÓN DELA SEGURIDAD GLOBAL

- DIRECTOR DE SEGURIDAD (Experto) 20 créditosECTS Precio Matrícula 860,00 €.

- EN ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN LA GESTIONINTEGRAL DEL EFECTIVO (Experto) 20 créditosECTS Precio Matrícula 860,00 €.

- EN SEGURIDAD INFORMATICA (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 860,00 €.

- BLANQUEO DE CAPITALES (Experto) 20 créditosECTS Precio Matrícula 860,00 €.

HISTORIA DELDERECHO Y DE LASINSTITUCIONES

Maqueda Abreu, Consuelo (Dir.)Correa Fernandez, Yolanda (Dir.Adj.)

Garcia Ezquerro, Fernando (Dir.Adj.)Moure Colón, Fernando (Dir.Adj.)Villacoba Ramos, Karen (Dir.Adj.)Fernández Sánchez, MiguelÁngelGarcia De Castro Lopez, MiguelLumbreras Soto, Jose

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

25

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 352: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

55 95 MASTER INMOBILIARIO:PROMOCIÓN,INTERMEDIACIÓN YGESTIÓN DE COOPERATIVAS

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS YAGENCIAS DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €. Precio Material 480 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESASPROMOTORAS Y CONSTRUCTORAS (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 1.680,00 €. PrecioMaterial 480 €.

- MÁSTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESASGESTORAS DE COOPERATIVAS INMOBILIARIAS(Máster) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €. Precio Material 480 €.

DERECHO DE LAEMPRESA

Rodriguez Montañes, Maria DelPuerto (Dir.)Guirola López, José Manuel(Codir.)De Diego Angeles, PabloPlaza Hidalgo, IsabelRodríguez Montañés, María DelPuertoTránchez Martín, José Manuel

Abad Bécquer, Fernando (Dir.Adj.)Gil Iglesias, Julio (Dir. Adj.)Abad Bécquer, FernandoGil Iglesias, JulioLópez Torralba, José AntonioNavarro Garmendia, JuanAntonioPascual Miravalles, Juan Antonio

56 99 MEDIACIÓN - CURSO PRÁCTICO DE MEDIACIÓN (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 600,00 €. PrecioMaterial 30 €.

- CURSO PRÁCTICO DE INMIGRACIÓN YMEDIACIÓN INTERCULTURAL (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €. PrecioMaterial 50 €.

- CURSO PRÁCTICO DE MEDIACIÓN FAMILIAR(Especialista) 30 créditos ECTS Precio Matrícula900,00 €. Precio Material 50 €.

- MASTER EN MEDIACIÓN (Máster) 60 créditosECTS Precio Matrícula 1.800,00 €. Precio Material60 €.

DERECHOECLESIÁSTICO DELESTADO

Souto Galván, Esther (Dir.)Rodríguez Moya, Almudena(Codir.)Ariza Robles, AmeliaCiaurriz Labiano, María JoséPelayo Olmedo, DanielRodríguez Moya, AlmudenaSouto Galván, Esther

García Vilardell, RosaSouto Galván, BeatrizViana Lopez, Cesar

57 98 MODELIZACIÓN DEL RIESGOEN ENTIDADESFINANCIERAS

- MODERNIZACIÓN DEL RIESGO EN ENTIDADESFINANCIERAS (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 900,00 €. Precio Material 60 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Hernández Morales, Juan MiguelVictor (Dir.)Hernández Morales, Víctor

Alonso Salgado, José Vicente

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

26

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 353: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

58 61 NUTRICIÓN, DIETÉTICA,FITOTERAPIA Y HOMEOPATÍAPARA PROFESIONALES DE LASALUD

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA PARAPROFESIONALES DE LA SALUD (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.050,00 €. Precio Material 420 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TERAPÉUTICA CON PLANTASMEDICINALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.050,00 €. Precio Material 420 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA YFITOTERAPIA EN PEDIATRÍA (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 875,00 €. Precio Material 250 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN OBESIDAD: DIAGNÓSTICO,CONTROL Y TRATAMIENTO (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 875,00 €. Precio Material 85 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA: FACTORESDE RIESGO CARDIOVASCULAR (Experto) 25 créditos ECTS PrecioMatrícula 875,00 €. Precio Material 85 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA YTRATAMIENTO HOMEOPÁTICO EN PEDIATRÍA (Experto) 25 créditosECTS Precio Matrícula 875,00 €. Precio Material 250 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA YFITOTERAPIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (Experto)33 créditos ECTS Precio Matrícula 1.155,00 €. Precio Material 270 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA YFITOTERAPIA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 1.400,00 €. PrecioMaterial 370 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA,FITOTERAPIA Y TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA EN PEDIATRÍA(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula 1.400,00 €. PrecioMaterial 460 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA,FITOTERAPIA Y TERAPEÚTICA HOMEOPÁTICA EN PATOLOGÍACARDIOVASCULAR (Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula1.400,00 €. Precio Material 245 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA YFITOTERAPIA EN PATOLOGÍAS ENDOCRINAS Y DEL APARATODIGESTIVO (Especialista) 43 créditos ECTS Precio Matrícula 1.505,00€. Precio Material 315 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA, YTERAPÉUTICA HOMEOPATICA EN PATOLOGÍAS ENDOCRINAS Y DELAPARATO DIGESTIVO (Especialista) 42 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.470,00 €. Precio Material 335 €.

- MASTER EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA, FITOTERAPIA Y HOMEOPATÍAEN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA (Máster) 60 créditos ECTSPrecio Matrícula 2.100,00 €. Precio Material 640 €.

- MASTER EN NUTRICIÓN, DIETÉTICA, FITOTERAPIA Y HOMEOPATÍAEN PATOLOGÍAS ENDOCRINAS Y DEL APARATO DIGESTIVO (Máster)70 créditos ECTS Precio Matrícula 2.450,00 €. Precio Material 605 €.

- MASTER EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA Y CON PLANTASMEDICINALES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD (Máster) 60créditos ECTS Precio Matrícula 2.100,00 €. Precio Material 840 €.

QUÍMICA INORGÁNICA YQUÍMICA TÉCNICA

Ortega Cantero, Eloisa (Dir.)Casquero Ruiz, Juan De Dios (Codir.)Juez Martel, Pedro (Codir.)Avila Rey, Mª Jesús Del PilarBlázquez De La Calle, MargaritaBoticario Boticario, ConsueloCalvo Bruzos, Socorro CoralDe Diego Angeles, PabloGuirola López, José ManuelJuez Martel, PedroLópez Peinado, Antonio JoséOrtega Cantero, EloísaSummers Gámez, Joaquín

Barelli Aragón, MiguelColmenarejo Hernando, Juan CarlosDe Cos Blanco, Ana IsabelEche , AlainEntrala Bueno, AlfredoGómez Candela, CarmenJodar P., EstebanLópez Nomdedeu, ConsueloMora Liánez, DavidSerrano Molina, Rosa MariaVázquez Martínez, Clotilde

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

27

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 354: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

59 97 *ORIENTACIÓN YFORMACIÓN PARA ELEMPLEO Y AUTOEMPLEO

- ORIENTACIÓN LABORAL (Experto) 25 créditosECTS Precio Matrícula 700,00 €. Precio Material115 €.

- ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO YEL AUTOEMPLEO (Especialista) 40 créditos ECTSPrecio Matrícula 1.120,00 €. Precio Material 180 €.

MIDE II(ORIENTACIÓNEDUCATIVA,DIAGNÓSTICO EINTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Manzano Soto, Nuria (Dir.)Martín Cuadrado, Ana María (Dir.Adj.)Manzano Soto, NuriaMartín Cuadrado, Ana MªSánchez García, María Fe

Acevedo Blázquez, TeresaJerónimo Quiroga, FidelMoreno Santos, Jose AntonioVargas Sanz, Ana

60 39 PAZ, SEGURIDAD Y DEFENSAII (PLAN DE ESTUDIOS2004)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN PÚBLICA YORGANIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEFENSA (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 560,00 €. Precio Material 45 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN RESOLUCIÓN PACÍFICA DECONFLICTOS Y MANTENIMIENTO DE LA PAZ (Experto) 20créditos ECTS Precio Matrícula 560,00 €. Precio Material 45 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN PÚBLICA YORGANIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEFENSA (Especialista)30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70€.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN RESOLUCIÓN PACÍFICADE CONFLICTOS Y MANTENIMIENTO DE LA PAZ (Especialista)30 créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70€.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERNACIONAL (Especialista) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERNACIONAL: ÁREA DE EUROPA DEL ESTE (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERNACIONAL: ÁREA DE AMÉRICA LATINA (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERNACIONAL: ÁREA DEL MEDITERRÁNEO (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SEGURIDADINTERNACIONAL: ÁREA DE ESTADOS UNIDOS (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN POLÍTICA DE SEGURIDADY DEFENSA DE LA UE Y ESPAÑA (Especialista) 30 créditos ECTSPrecio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LAPAZ, LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA (Especialista) 30 créditosECTS Precio Matrícula 840,00 €. Precio Material 70 €.

- MÁSTER EN PAZ, SEGURIDAD Y DEFENSA (Máster) 65créditos ECTS Precio Matrícula 1.820,00 €. Precio Material 0 €.

INSTITUTO GUTIÉRREZMELLADO

Requena Y Díez De Revenga, Miguel(Dir.)Alli Turrillas, Juan-CruzAvilés Farré, JuanBarón Hernández, LuisaCastro-Rial Garrone, FannyCollado Medina, JoséConde Collado, JavierDe Castro Sánchez, ClaribelEcheverría Jesús, CarlosEscobar Hernández, ConcepciónGil Pecharromán, JulioGonzález Rabanal, María ConcepciónMalamud Rikles, CarlosOlmeda Gómez, José AntonioOsca Segovia, AmparoPalací Descals, FranciscoQuesada Alcalá, CarmenSepúlveda Muñoz, Isidro

Alda Mejía, SoniaArteaga Martín, FélixBordas Martínez, FedericoConde Fernández-Oliva, EmilioDíaz Barrado, CastorEymar Alonso, CarlosFojón Lagoa, EnriqueGarcía Caneiro, JoséGarcía Pérez, RafaelGrasa Hernández, RafaelHarto De Vera, FernandoHuerta Barajas, JustoLobo García, ÁngelLópez Alonso, CarmenLópez Sánchez, JoaquínMarquina Barrio, AntonioMartí Sempere, CarlosPeiró Silla, José MaríaPerdices Mañas, JesúsRodríguez-Villasante Prieto, José LuisSolá Bartina, Luis

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

28

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 355: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

61 42 PERIODISMO CIENTÍFICO YCOMUNICACIÓN CIENTÍFICA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERIODISMOCIENTÍFICO Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA(Experto) 30 créditos ECTS Precio Matrícula1.350,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PERIODISMOCIENTÍFICO Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA(Especialista) 45 créditos ECTS Precio Matrícula2.025,00 €.

- MÁSTER EN PERIODISMO CIENTÍFICO YCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA (Máster) 90créditos ECTS Precio Matrícula 4.050,00 €.

LÓGICA, HISTORIAY FILOSOFÍA DE LACIENCIA

Zamora Bonilla, Jesus Pedro(Dir.)Álvarez Álvarez, J. FranciscoCortés Rubio, EstrellaGarcía Sanz, JavierJiménez Buedo, MaríaSellés García, ManuelSolis Santos, CarlosTeira Serrano, DavidZamora Bonilla, Jesús

Alvarez Peralta, MiguelFernandez Muerza, AlexJauregui Narvaez, PabloRodriguez Fernandez, Ana MariaSeara Valero, Manuel

62 89 PERIODISMO YCOMUNICACIÓN CIENTÍFICA

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERIODISMO YCOMUNICACIÓN CIENTÍFICA (Experto) 30 créditosECTS Precio Matrícula 1.350,00 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PERIODISMOY COMUNICACIÓN CIENTÍFICA (Especialista) 45créditos ECTS Precio Matrícula 2.025,00 €.

- MASTER EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓNCIENTÍFICA (Máster) 90 créditos ECTS PrecioMatrícula 4.050,00 €.

LÓGICA, HISTORIAY FILOSOFÍA DE LACIENCIA

Zamora Bonilla, Jesus Pedro(Dir.)Teira Serrano, David (Codir.)Álvarez Álvarez, J. FranciscoCarreras Bejar, CarmenCortés Rubio, EstrellaGarcía Alonso, MartaGarcía Sanz, JavierSellés García, ManuelSolis Santos, CarlosTeira Serrano, DavidYuste Llandres, ManuelZamora Bonilla, Jesús

Mateos Martin, ConcepcionMoreno Castro, CarolinaRodriguez Fernandez, Ana Maria

63 66 *PLÁSTICOS Y CAUCHOS(PLAN 2008)

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN PLÁSTICOS YCAUCHOS (Experto) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 900,00 €. Precio Material 300 €.

- MASTER EN PLÁSTICOS Y CAUCHOS (Máster) 75créditos ECTS Precio Matrícula 2.250,00 €. PrecioMaterial 600 €.

QUÍMICA APLICADAA LA INGENIERÍA

Gómez Antón, Mª Rosa (Dir.)Benito Muñoz, Juan JoséFernández Martínez, InésGómez Antón, Mª RosaGonzález Gaya, CristinaHorta Zubiaga, ArturoSebastián Pérez, Miguel Ángel

Baselga Llido, JuanEguiazabal Ortiz De Elguea,IñakiGonzález Hernández, LuisMadrid Vega, Mario

64 59 *PLÁSTICOS Y CAUCHOS(PLAN 2009)

- EXPERTO U. EN PLÁSTICOS Y CAUCHOS (Experto)30 créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €.

- MÁSTER EN PLÁSTICOS Y CAUCHOS (Máster) 75créditos ECTS Precio Matrícula 2.250,00 €.

QUÍMICA APLICADAA LA INGENIERÍA

Gómez Antón, Mª Rosa (Dir.)Benito Muñoz, Juan JoséFernández Martínez, InésGómez Antón, Mª RosaGonzález Gaya, CristinaHorta Zubiaga, ArturoSebastián Pérez, Miguel Ángel

Baselga Llido, JuanEguiazabal Ortiz De Elguea,IñakiGonzález Hernández, LuisMadrid Vega, MarioMasegosa Fanego, Rosa MªMasegosa Fanego, Rosa María

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

29

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 356: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

65 08 TECNOLOGÍAS DIGITALES YSOCIEDAD DELCONOCIMIENTO

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS DEMEDIOS DE COMUNICACIÓN (Experto) 25 créditosECTS Precio Material 500 €.

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN SOFTWARE LIBRE(Experto) 25 créditos ECTS Precio Material 500 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SISTEMASINTERACTIVOS DE COMUNICACIÓN (Especialista)35 créditos ECTS Precio Material 700 €.

- MASTER EN TECNOLOGÍAS INTEGRADAS YSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (Máster) 90créditos ECTS Precio Material 1800 €.

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR YDIDÁCTICASESPECIALES I

Aparici Marino, Roberto (Dir.)Osuna Acedo, Sara (Dir. Adj.)Álvarez Álvarez, J. FranciscoAparici Marino, RobertoCallejo Gallego, JavierFeltrero Oreja, RobertoOsuna Acedo, SaraRubido Crespo, SagrarioSantamaría Lancho, Miguel

Barbas Coslado, AngelRodriguez Garcia, SoniaRubio Moraga, Angel LuisTejera , Sara

66 44 TECNOLOGÍAS PARA LAEDUCACIÓN Y ELCONOCIMIENTO

- EXPERTO U. EN INFORMÁTICA EDUCATIVA(Experto) 60 créditos ECTS Precio Matrícula1.680,00 €.

- MÁSTER EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓNY EL CONOCIMIENTO (Máster) 120 créditos ECTSPrecio Matrícula 3.360,00 €.

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓNESCOLAR YDIDÁCTICASESPECIALES I

Alonso García, Catalina María(Dir.)Gallego Gil, Domingo José(Codir.)Alonso García, Catalina MaríaCacheiro González, MariluzDomínguez Garrido, MaríaConcepciónFernández Marrón, José LuisGallego Gil, Domingo JoséGarcía Pérez, MaríaGómez Del Río, María IsabelGómez García, EduardoGonzalo Fernández, RamónLuzón Encabo, José MaríaMartín Cuadrado, Ana Mª

Ángel Benavides, Wilmer IsmaelAtrio Cerezo, SantiagoClares López, JoséCruz Chust, Ana MaríaDulac Ibergallartu, JoséFarfán Sossa, SulmaGarcía Cué, José LuisMora Rioja, AmadeoMuñoz Ibares, Miguel ÁngelOngallo Chanclón, CarlosReal García, José Julio

67 65 TEORÍA DE LA INFORMACIÓNY LA CODIFICACIÓN

- EXPERTO U. EN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN(Experto) 20 créditos ECTS Precio Matrícula 600,00€. Precio Material 90 €.

- ESPECIALISTA U. EN TEORÍA DE LAINFORMACIÓN Y CODIFICACIÓN (Especialista) 30créditos ECTS Precio Matrícula 900,00 €. PrecioMaterial 110 €.

ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓNOPERATIVA YCÁLCULONUMÉRICO

Hernández Morales, Juan MiguelVictor (Dir.)Hernández Morales, VíctorMartín Arevalillo, Jorge

Tranchero Bravo, Eugenio

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

30

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 357: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

COD. NOMBRE PROGRAMA CATEGORÍAS IMPARTIDAS DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES

68 23 TEORÍA Y APLICACIÓNPRÁCTICA DEL MÉTODO DEELEMENTOS FINITOS YSIMULACIÓN

- EXPERTO UNIVERSITARIO EN TEORÍA YAPLICACIÓN DE ELEMENTOS FINITOS (Experto) 30créditos ECTS Precio Matrícula 1.770,00 €. PrecioMaterial 885 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TEORÍA YAPLICACIÓN PRÁCTICA DE ELEMENTOS FINITOS(Especialista) 40 créditos ECTS Precio Matrícula2.360,00 €. Precio Material 1180 €.

- MÁSTER EN TEORÍA Y APLICACIÓN PRÁCTICA DEELEMENTOS FINITOS (Máster) 70 créditos ECTSPrecio Matrícula 4.130,00 €. Precio Material 2065€.

INGENIERÍA DECONSTRUCCIÓN YFABRICACIÓN

Benito Muñoz, Juan José (Dir.)Benito Muñoz, Juan JoséGómez Del Pino, PabloHernández Rodríguez, JulioLópez Del Hierro Fernández,EnriqueRodríguez-Avial Llardent,Maríano

Alarcón Álvarez, EnriqueÁlvarez Cabal, RamónArrieta Aoki, Mikel YuBaños Abascal, AmbrosioBaños Ayuso, EmilioBlázquez García, FranciscoDe La Fuente Martín, PabloDe Rico Herrero, SergioDel Rey Llorente, IgnacioFraile De Lerma, AlbertoGavete Corvinos, LuisGavete Lozano, Mª LucíaLancha Fernández, Juan CarlosMartin Martin, RomanMoreno Fernández De Yepes,Miguel ÁngelMorf Triguero, WalterSalete Casino, EduardoSalete Díaz, EduardoSánchez Fernández, José ÁngelSancho Aznal, José MaríaSiat Caparros, RonaldVázquez Arias, Jorge

69 63 *TURISMO Y DISCAPACIDAD - EXPERTO U. EN TURISMO Y DISCAPACIDAD(Experto) 36 créditos ECTS Precio Material 200 €.

SOCIOLOGÍA I,TEORÍA,METODOLOGÍA YCAMBIO SOCIAL

Almaraz Pestana, Jose (Dir.)Almaraz Pestana, JoséFernández Santiago, PedroGutiérrez Brito, JesúsPino Artacho, Julio DelViedma Rojas, Antonio

Alemán Selva, TatianaMoral Ortega, OscarOrtega Alonso, Elena

70 27 UNIÓN EUROPEA - ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN UNIÓNEUROPEA (Especialista) 30 créditos ECTS PrecioMatrícula 1.950,00 €. Precio Material 0 €.

- ESPECIALISTA UNIVERSITARIO ENCOOPERACIÓN INTERNACIONAL (Especialista) 35créditos ECTS Precio Matrícula 2.275,00 €. PrecioMaterial 0 €.

- MÁSTER EN UNIÓN EUROPEA (Máster) 60 créditosECTS Precio Matrícula 3.900,00 €. Precio Material0 €.

ECONOMÍAAPLICADA EHISTORIAECONÓMICA

López Martínez, José Humberto(Dir.)Palomares Lerma, Gustavo(Codir.)Calvo Hornero, AntoniaDe Blas Guerrero, AndrésGonzález Sánchez, Víctor M.López Martínez, José HumbertoPalomares Lerma, GustavoSantamaría Lancho, Miguel

Abiega Picatoste, MartaMacías Vázquez, AlfredoMartín Del Castillo, José MaríaMolina Del Pozo, CarlosSalcedo Baquero, ClaudiaEsmeralda

31

CURSOS MODULARESPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 358: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

1 592 ARITMÉTICA: PASADO, PRESENTE YFUTURO

MATEMÁTICASFUNDAMENTALES

Costa Gonzalez, Antonio Felix (Dir.)Ulecia García,María Teresa

2 593 CAMBIO CLIMÁTICO YCALENTAMIENTO GLOBAL

FÍSICA FUNDAMENTAL Zúñiga López, Ignacio (Dir.)Fairén Lelay,VíctorGarcía Sanz,Javier

3 059 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA:PROGRAMACIÓN Y RECURSOS

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Esteban Santos, Soledad (Dir.)Cornago Ramírez,PilarPérez Esteban,Javier

Barthelemy González,ConcepciónMuñoz García, Petra

84059EP01A01 - EP

4 571 ECOLOGÍA Y EDUCACIÓNAMBIENTAL: INTERRELACIÓN CONLOS PROBLEMAS AMBIENTALES

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Escolastico Leon, Consuelo (Dir.)Claramunt Vallespí,RosaMaría(Codir.)

Elguero Claramunt, Isabel

5 541 ESCRIBIR MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA,INVESTIGACIÓN OPERATIVAY CÁLCULO NUMÉRICO

Hernández Morales, Juan MiguelVictor (Dir.)

Tranchero Bravo, Eugenio

6 243 FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Claramunt Vallespí, Rosa Mª (Dir.)Cabildo Miranda,María PilarEscolástico León,ConsueloSanta María Gutiérrez,Dolores

84243GD01A11 - GD84243PE01A11 - PE35239CU01A01 - CU

7 024 INTRODUCCIÓN A LA ASTROFÍSICA FÍSICA DE LOS MATERIALES Luis Fernandez, Maria Begoña De(Dir.)

Baeza Fernández, María Isabel 84024ME01A01 - ME

8 169 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIODE QUÍMICA: PRÁCTICASSENCILLAS PARA ALUMNOS DESECUNDARIA, BACHILLERATO Y FP

CIENCIAS Y TÉCNICASFISICOQUÍMICAS

Sánchez Renamayor, Carmen (Dir.) Molina Lorenzo, María Jesús 84169ME01A01 - EP

9 370 LA QUÍMICA EN LA VIDACOTIDIANA

QUÍMICA ORGÁNICA YBIO-ORGÁNICA

Cornago Ramirez, Maria Pilar (Dir.)Estebán Santos,Soledad

Barthelemy González,ConcepciónGálvez Morros, Magdalena

35256CU01A01 - CU

10 587 MATEMÁTICAS DINÁMICAS CONGEOGEBRA

MATEMÁTICASFUNDAMENTALES

Costa Gonzalez, Antonio Felix (Dir.)Delgado Pineda,Miguel

11 280 MATEMÁTICAS RECREATIVAS EN ELAULA DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICASFUNDAMENTALES

Delgado Pineda, Miguel (Dir.)

12 489 SIMETRÍA:GEOMETRÍA,MOVIMIENTOS Y GRUPOS

MATEMÁTICASFUNDAMENTALES

Costa Gonzalez, Antonio Felix (Dir.) 84489EP01A01 - EP50106DV01A01 - PB

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 359: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

13 198 ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LAINFANCIA Y ADOLESCENCIA

PSICOLOGÍA DE LAPERSONALIDADEVALUACIÓN YTRATAMIENTOSPSICOLÓGICOS

Sandín Ferrero, Bonifacio (Dir.) 36179AA01A01 - AA84198ME01A01 - ME

14 T42 DESARROLLO DE COMPETENCIASPARA EQUIPOS DIRECTIVOS DECENTROS EDUCATIVOS

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DELAS ORGANIZACIONES

Topa Cantisano, Gabriela (Dir.)Moriano León,Juan AntonioOsca Segovia,Amparo

Caeiro García, Jose LuisMorales Díaz, Juan Antonio

15 340 LAS DIFICULTADES EN ELAPRENDIZAJE DE LENGUASEXTRANJERAS: EVALUACIÓN YESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

PSICOLOGÍA BÁSICA II García Rodríguez, Beatriz (Dir.)

16 487 PSICOLOGÍA DE LAINTERPRETACIÓN ARTÍSTICA

METODOLOGÍA DE LASCIENCIAS DELCOMPORTAMIENTO

Lopez De La Llave Rodriguez,Andres (Dir.)Lasa Aristu,Amaia

Larumbe Zabala, Eneko

17 371 RESOLUCIÓN DE CASOSPRÁCTICOS EN ORIENTACIÓNPSICOEDUCATIVA

METODOLOGÍA DE LASCIENCIAS DELCOMPORTAMIENTO

Garcia Gallego, Carmen (Dir.)Gil De Gómez Rubio,Josefa

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Psicología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 360: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

18 431 "ABRE LOS OJOS": EL CINE COMOARTE, FORMA DE CONOCIMIENTO YRECURSO DIDÁCTICO. ENSEÑANZAPRIMARIA, SECUNDARIA YSUPERIOR

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Escudero Ríos, Isabel (Dir.)Lizcano Fernández,Enmanuel

Erice Aras, Víctor (Dir. Adj.)Sánchez Bermudez, FranciscoJavier

84431GD01A09 - GD84431ME01A01 - ME

19 287 ACCIONES EDUCATIVAS DE ESPAÑAEN EL EXTERIOR

HISTORIA DE LA EDUCACIÓNY EDUCACIÓN COMPARADA

García Garrido, José Luis (Dir.)García Ruiz,María José Gavari Starkie,Elisa

Egido Gálvez, InmaculadaValle López, Javier

84287GD01A09 - GD

20 464 CÁMARA... ¡ACCIÓN! EL CINE EN ELAULA

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

García Amilburu, María (Dir.)Ruiz Corbella,Marta

21 524 CÓMO ELABORARPROGRAMACIONES DIDÁCTICASPOR COMPETENCIAS

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Castillo Arredondo, Santiago (Dir.)Cabrerizo Diago,JesúsGarcía Blanco,Miriam

Rubio Roldán, María Julia

22 093 CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CONMOVIMIENTO PARA INFANTIL YPRIMARIA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Feliz Murias, Tiberio (Dir.) Gonzalo Fernández, Ramón 84093GD01A06 - GD

23 289 CUÉNTAME. EL CUENTO Y LANARRACIÓN EN LA EDUCACIÓNINFANTIL Y PRIMARIA

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jimenez Frias, Rosario Aranza (Dir.)Badanelli Rubio,Ana María

Gómez Rodriguez De Castro,Federico (antiguo profesorUNED)

84289EP01A01 - EP

24 603 DESARROLLO DE COMPETENCIASCOMUNICATIVAS Y ARTÍSTICAS ATRAVÉS DE LA NARRATIVA Y LAPOESÍA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Escudero Ríos, Isabel (Dir.) Molero De La Iglesia, Alicia (Dir.Adj.)

84603ME01A01 - ME

25 124 DIAGNÓSTICO EN ORIENTACIÓN EINTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Anaya Nieto, Daniel (Dir.)López Martín,Esther

84124EP01A01 - EP

26 213 DIDÁCTICA DE LA BOTÁNICA:CONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS ATRAVÉS DE SUS USOS YAPLICACIONES

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Goded Rambaud, Elena (Dir.)Portela Peñas,Isabel

Seriña Ramirez, Estela 84213ME01A02 - ME

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 361: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

27 082 DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA YCIENCIAS SOCIALES:FUNDAMENTACIÓN,PROGRAMACIÓN Y APLICACIÓN DELAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Domínguez Garrido, M. Concepción(Dir.)Sánchez Romero,Cristina

Medina Domínguez, María DelCastañarRomán González, Pablo

84082EP01A01 - EP

28 203 DIDÁCTICA DE LA HISTORIA:IDEAS, ELEMENTOS Y RECURSOSPARA AYUDAR AL PROFESOR

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Sobejano Sobejano, María José(Dir.)

84203GD01A07 - GD84203EP01A01 - EP

29 214 DIDÁCTICA DE LA HISTORIA YEDUCACIÓN DE LA TEMPORALIDAD:TIEMPO SOCIAL Y TIEMPOHISTÓRICO

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Sobejano Sobejano, María José(Dir.)

Torres Bravo, Pablo Antonio 84214EP01A01 - EP

30 547 DIRECCIÓN DE CENTROSEDUCATIVOS Y CONEXIÓN CON ELENTORNO

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Martín-Moreno Cerrillo, Quintina(Dir.)

Llanos Gonzalez, Pedro

31 432 DISCAPACIDAD INTELECTUAL:DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓNPSICOEDUCATIVA

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Dueñas Buey, Mª Luisa (Dir.) Fernández Dueñas, Elena 84432GD01A09 - GD35095CU01A01-35135CU01A01-35234CU01A01 -CU

32 014 DISLEXIAS: DIAGNÓSTICO,RECUPERACIÓN, PREVENCIÓN

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Martínez González, Mª De Codés(Dir.)Quintanal Díaz, José (Dir. Adj.)Riopérez Losada,Nuria

De La Peña Álvarez, CristinaGarcía Mediavilla, LuisRenieblas Alconchel, Ángeles

84014GD01A10 - GD36045AA21A01 - AA

33 021 EDUCACIÓN ESPECIAL PARA LAINTEGRACIÓN ESCOLAR

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Rioperez Losada, Nuria Del Milagro(Dir.)Martínez González,María De Codés

García Mediavilla, Luis 84021PE01A09 - PE35008CU, 35009CU,35010CU, 35180CU,35022CU11 / 31 - CU

34 572 EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO HISTORIA DE LA EDUCACIÓNY EDUCACIÓN COMPARADA

Gavari Starkie, Elisa Isabel (Dir.)

35 575 EL DESARROLLO DE LASCOMPETENCIAS DEL LIDERAZGOÉTICO A TRAVÉS DE LA TOMA DEDECISIONES

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Lopez-Jurado Puig, Marta (Dir.)

36 576 EL LIDERAZGO FEMENINO EN LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Martín-Moreno Cerrillo, Quintina(Dir.)

López Álvarez, María Asunción

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

2

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 362: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

37 T92 ENSEÑAR A ESTUDIAR PARAAPRENDER A APRENDER.COMPETENCIA COMPARTIDA

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

García Llamas, José Luis (Dir.) Sampedro Grande, María DelCarmen

38 481 FORMACIÓN DE EDUCADORES DEPERSONAS ADULTAS: MODELOS DEENSEÑANZA-APRENDIZAJEINTERCULTURAL Y SOCIOLABORAL

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Goded Rambaud, Elena (Dir.) Marín Lería, María Jesús

39 T111 FORMACIÓN DEL PROFESORADO ENEL USO DE LA WEB 2.0 COMORECURSOS DIDÁCTICO EN LASAULAS DEL SIGLO XXI

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Fernandez Perez, Maria Dolores(Dir.)Goig Martinez,Rosa MaríaSantoveña Casal,Sonia Mª

40 319 FRACASO ESCOLAR Y PROBLEMASDE APRENDIZAJE. DIAGNÓSTICO EINTERVENCIÓN DIDÁCTICA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Fernandez Perez, Maria Dolores(Dir.)

Granados García- Tenorio,Piedad

41 416 INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVAEN LOS PROCESOS DEAPRENDIZAJE

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Manzano Soto, Nuria (Dir.)

42 597 INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DELPROFESORADO PARA LAINTERCULTURALIDAD Y LASOSTENIIBILIDAD

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Domínguez Garrido, M. Concepción(Dir.)Sánchez Romero,Cristina

Medina Domínguez, ConcepciónPérez Navio, Eufrasio

43 099 JUGAR Y APRENDER: EDUCACIÓNINFANTIL Y PRIMARIA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Escudero Ríos, Isabel (Dir.) Gómez Rodriguez De Castro,Federico (antiguo profesorUNED)

84099EP01A01 - EP80074CD01A01 - PB

44 583 LA MOTIVACIÓN EN LOSESTUDIANTES

MIDE II (ORIENTACIÓNEDUCATIVA, DIAGNÓSTICOE INTERVENCIÓNPSICOPEDAGÓGICA)

Suarez Riveiro, Jose Manuel (Dir.)Fernández Suárez,Ana Patricia

45 030 LAS RELACIONES PERSONALES ENEDUCACIÓN

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Sarrate Capdevila, Maria Luisa (Dir.) Quintana Cabanas, José María

46 032 LECTURA DE LA IMAGEN Y SUAPLICACIÓN TECNOLÓGICA YDIDÁCTICA EN EL AULA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Aparici Marino, Roberto (Dir.)Rubido Cerspo,Sagrario(Codir.)

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

3

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 363: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

47 188 NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADASA LA EDUCACIÓN

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Aparici Marino, Roberto (Dir.)Osuna Acedo, Sara (Dir. Adj.)

Tejera , Sara

48 534 ORGANIZACIÓN YFUNCIONAMIENTO DE CENTROSEDUCATIVOS INNOVADORES

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Martín-Moreno Cerrillo, Quintina(Dir.)

Nistal Cotarelo, Juan José

49 589 PIZARRA DIGITAL: UN RECURSOTECNOLÓGICO EDUCATIVO PARA ELSIGLO XXI

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Gallego Gil, Domingo José (Dir.)Cacheiro González,Mariluz

Dulac Ibergallartu, José

50 T48 PROGRAMAR EN PRIMARIA YSECUNDARIA. ESTRATEGIAS YPROCESOS.

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Sevillano García, Mª Luisa (Dir.) Vázquez Cano, Esteban

51 498 PROYECTO DE EDUCACIÓNINFANTIL A TRAVÉS DEL JUEGO

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN YPEDAGOGÍA SOCIAL

Lebrero Baena, María Paz (Dir.)Quicios García,María Pilar(Codir.)

Lebrero Baena, María Teresa 37318PB01A01 - VARIA0102010CT01A01 - PB

52 190 SUPERVISIÓN E INSPECCIÓNEDUCATIVAS

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Martín Rodríguez, Eustaquio (Dir.) 84190GD01A07 - GD

53 178 TALLER DE ARTESANÍA TEXTIL DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Goded Rambaud, Elena (Dir.) García Gómez, Mercedes 84178ME01A01 - EPM-19052-2002 - VH

54 227 TÉCNICAS, ESTRATEGIAS YRECURSOS DE ANIMACIÓNLECTORA EN EL AULA

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

García Llamas, José Luis (Dir.)Quintanal Díaz, José (Dir. Adj.)

55 004 TECNOLOGÍA EN SECUNDARIAOBLIGATORIA (METODOLOGÍA YCREATIVIDAD)

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Feliz Murias, Tiberio (Dir.) Gonzalo Fernández, Ramón 84004GD01A06 - GD84004ME01A01 - ME

56 599 TRABAJAR CON COMPETENCIAS:DISEÑO DE ACTIVIDADESEDUCATIVAS

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Jimenez Frias, Rosario Aranza (Dir.)Badanelli Rubio,Ana MaríaBallesteros Velázquez,Belén

Bouza Alvarez, Maria TeresaPerez Fuente, Jose LuisRomeu Rodriguez, Alicia

84599GD01A16 - GD

57 539 TRATAMIENTO DE DATOSESTADÍSTICOS CON SOFTWARELIBRE (R)

MÉTODOS DEINVESTIGACIÓN YDIAGNÓSTICO ENEDUCACIÓN

Gil Pascual, Juan Antonio (Dir.)

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

4

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 364: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

58 566 TUTORIA EN LA ENSEÑANZA, LAUNIVERSIDAD Y LA EMPRESA.FORMACIÓN Y PRÁCTICA

DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓNESCOLAR Y DIDÁCTICASESPECIALES I

Castillo Arredondo, Santiago (Dir.)Cardona Andújar,José

Polanco González, LuisSampedro Grande, María DelCarmen

5

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 365: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

59 347 CULTURA CLÁSICA:ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA YDIDÁCTICA

FILOLOGÍA CLÁSICA López Férez, Juan Antonio (Dir.)Calero Calero,Francisco

Esteban Santos, AliciaMartínez Hernández, Marcos

60 469 CURSO BÁSICO DE LENGUA GRIEGAACTUAL

FILOLOGÍA CLÁSICA Pabón De Acuña, Carmen Teresa(Dir.)

Villar Lecumberri, Alicia 37326PB01A01 - EP84469ME01A01 - ME

61 600 CURSO DE EVALUACIÓN YSEGUIMIENTO DE LOS PLANESPARA EL FOMENTO DELBILINGÜISMO/PLURILINGÜISMO

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Garcia Lorenzo, Maria Magdalena(Dir.)Chacón Beltrán,M. Rubén(Codir.)

62 601 CURSO DE PRONUNCIACIÓNINGLESA PARA FORMACIÓN DEPROFESORADO

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Estebas Vilaplana, Eva (Dir.)Barreiro Bilbao,Silvia(Codir.)

63 470 CURSO MEDIO DE GRIEGO ACTUAL.LENGUA Y LITERATURA

FILOLOGÍA CLÁSICA Pabón De Acuña, Carmen Teresa(Dir.)

Grigoriadu Ioannidu, Teodora 37267PB01A01 - VARIA50079CD01A01 - PB

64 570 DIDÁCTICA DE LAS HUMANIDADESEN LA ENSEÑANZA SECUNDARIAITALIANA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Bartolotta , Salvatore (Dir.)Moreno Celeghin,María Gracia

Luque , RocioStucchi , Marianna

84570GD01A15 - GD

65 006 ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LALITERATURA

LITERATURA ESPAÑOLA YTEORÍA DE LA LITERATURA

Romera Castillo, José Nicolás (Dir.) Martínez Alonso, María Del Pilar 84006GD01A12 - GD84006EP01A01 - EP37116PB01A03 - PB

66 252 INGLÉS. CURSO DEPERFECCIONAMIENTO PARAPROFESORES

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Gibert Maceda, Mª Teresa (Dir.) Greer Macdonald, Joyce 46201UD01A03 - UD

67 602 INICIACIÓN AL BILINGÜISMO Y ALA EDUCACIÓN BILINGÜE PARAPROFESORES DE ENSEÑANZAPRIMARIA Y SECUNDARIA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Chacon Beltran, Manuel Ruben(Dir.)

46509UD01A01 - UD

68 604 INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓNLINGÜÍSTICA PARA PROFESORESDE IDIOMAS

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Senra Silva, Inmaculada (Dir.)

69 605 JOUER AVEC LES MOTS FILOLOGÍA FRANCESA Popa-Liseanu Vacaru, M. Doina(Dir.)Leguen Peres,Brigitte

Cordonier Cordonier, DeniseReymond , Claudine

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

1

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 366: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

70 502 LA ENSEÑANZA DE LAPRONUNCIACIÓN INGLESA ATRAVÉS DE TEXTOS RECITADOS YCANTADOS

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Barreiro Bilbao, Silvia Carmen (Dir.)Estebas Vilaplana,Eva(Codir.)Senra Silva,InmaculadaSoto García,Isabel

50069CD01A01 - PB

71 425 LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMOLENGUA EXTRANJERA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Perez Cabello De Alba, Maria Beatriz(Dir.)Barreiro Bilbao,Silvia CarmenChacón Beltrán,Rubén

Cerezal Sierra, Norberto

72 T35 LA LEXICOGRAFÍA DEL TERCERMILENIO: LOS DICCIONARIOS DEINTERNET

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Perez Cabello De Alba, Maria Beatriz(Dir.)

Fuertes Olivera, Pedro A.

73 T114 LA ROMA CLÁSICA: TEXTOS YCONTEXTOS PARA EL ESTUDIO DELA CULTURA LATINA

FILOLOGÍA CLÁSICA Moreno Hernández, Antonio (Dir.)Arribas Hernaez,Mª Luisa

74 456 LA TRADICIÓN CLÁSICA EN LALITERATURA ESPAÑOLA EHISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX

FILOLOGÍA CLÁSICA López Férez, Juan Antonio (Dir.)Calero Calero,Francisco

Esteban Santos, AliciaMartínez Hernández, Marcos

75 254 LENGUA INGLESA PARAPROFESORES

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Aragonés González, Mónica (Dir.)Medrano Vicario,Isabel

76 504 LITERATURA NORTEAMERICANAHASTA 1900

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Gibert Maceda, Mª Teresa (Dir.)

77 557 MITOS EN LA LITERATURA GRIEGAARCAICA Y CLÁSICA

FILOLOGÍA CLÁSICA López Férez, Juan Antonio (Dir.)Calero Calero,Francisco

Esteban Santos, AliciaMartínez Hernández, Marcos

78 T62 MITOS EN LA LITERATURA GRIEGAHELENÍSTICA E IMPERIAL

FILOLOGÍA CLÁSICA López Férez, Juan Antonio (Dir.)Calero Calero,Francisco

Esteban Santos, AliciaMartínez Hernández, Marcos

79 T127 POLÍTICA Y PODER EN EL TEATRODEL SIGLO DE ORO

LITERATURA ESPAÑOLA YTEORÍA DE LA LITERATURA

Rull Fernandez, Enrique (Dir.)Suárez Miramón,Ana(Codir.)

0150227DV01A01 - VH

80 606 PRIVADAMENTE PÚBLICAS: MUJER,MEMORIA Y ESCRITURAAUTOBIOGRÁFICA EN LENGUAINGLESA

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS YSUS LINGÜÍSTICAS

Zamorano Rueda, Ana I. (Dir.)Ballesteros González,Antonio(Codir.)

2

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 367: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

81 525 DESARROLLO ECONÓMICO YGLOBALIZACIÓN

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Escribano Francés, Gonzalo (Dir.)García-Verdugo Sales,JavierMarín Quemada,José MaríaSan Martín González,EnriqueVelasco Murviedro,Carlos

Muñoz Delgado, Beatriz

82 591 ENERGÍA: GEOPOLÍTICA,ECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Marín Quemada, José María (Dir.)Escribano Francés,GonzaloGarcía-Verdugo Sales,JavierRodríguez Fernández,LauraSan Martín González,EnriqueVelasco Murviedro,Carlos

Muñoz Delgado, Beatriz

83 T95 LA CRISIS FINANCIERA Y ELDESARROLLO DEL EUROSISTEMA

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Calvo Hornero, Antonia (Dir.)Casado Garcia-Hirschfeld,ElenaRodríguez Santos,María Ángeles

84 T94 LA ECONOMÍA DEL TURISMO Y ELDESARROLLO ECONÓMICO

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Calvo Hornero, Antonia (Dir.)Casado Garcia-Hirschfeld,ElenaFernandez Martin,Rosa MariaRuíz Gómez,Luis Manuel

85 T93 LA ESTRATEGIA DE CAMBIOCLIMÁTICO DE LA UE Y LAECONOMÍA INTERNACIONAL

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Calvo Hornero, Antonia (Dir.)Fernandez Martin,Rosa MariaRuíz Gómez,Luis Manuel

86 T100 LOS BALCANES OCCIDENTALES YLA AMPLIACIÓN DE LA UNIÓNEUROPEA: CANDIDATOS OFICIALESY CANDIDATOS POTENCIALES

ECONOMÍA APLICADA EHISTORIA ECONÓMICA

Rodríguez Santos, María Ángeles(Dir.)

Fernández-Ardavin Martínez,Ana

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 368: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

87 610 DIDÁCTICA DEL PATRIMONIOCULTURAL

HISTORIA MEDIEVAL YCIENCIAS Y TÉCNICASHISTORIOGRÁFICAS

Quesada Lopez, Jose Manuel (Dir.)

88 269 EDUCACIÓN Y SISTEMASEDUCATIVOS EN LA ANTIGÜEDAD

HISTORIA ANTIGUA Abad Varela, Manuel (Dir.)Sayas Abengochea,Juan José

89 103 EL CINE Y EL VÍDEO: RECURSOSDIDÁCTICOS PARA LA HISTORIA YLAS CIENCIAS SOCIALES

HISTORIA CONTEMPORÁNEA Martinez Alvarez, Josefina (Dir.)Vidal Galache,FlorentinaYbarra Enriquez De LaOrden,Concepción

84103EP01A01-84103EP02A01- EP

90 148 HISTORIA ANTIGUA DE HISPANIA:DEL AMANECER DE LOS PUEBLOSINDÍGENAS A LA PLENITUDROMANA

HISTORIA ANTIGUA Abad Varela, Manuel (Dir.)Sayas Abengochea,Juan José

91 582 HISTORIA Y USO DEL PASADO.TELEVISIÓN Y OTROS MEDIOS DECOMUNICACIÓN

HISTORIA CONTEMPORÁNEA Mateos López, Abdon (Dir.) Hernando Noguera, Luis

92 275 LOS CENTROS DEDOCUMENTACIÓN Y LAINVESTIGACIÓN HISTÓRICA:ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

HISTORIA MEDIEVAL YCIENCIAS Y TÉCNICASHISTORIOGRÁFICAS

Sánchez Belén, Juan Antonio (Dir.)Iñurritegui Rodríguez,José María

93 348 ¿QUIÉNES SOMOS Y DE DÓNDEVENIMOS? EL ORIGEN YEVOLUCIÓN DEL HOMBRE.

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

Ripoll López, Sergio (Dir.)Muñoz Ibañez,FranciscoJavier(Codir.)

84348EP01A01 - EP

94 611 RETOQUE FOTOGRÁFICO DIGITALCON PHOTOSHOP Y SU APLICACIÓNA LAS HUMANIDADES

PREHISTORIA YARQUEOLOGÍA

Ripoll López, Sergio (Dir.)Muñoz Ibañez,FranciscoJavier(Codir.)Ferre García, Jerónimo (Dir. Adj.)

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Geografía e Historia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 369: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

95 439 COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓNDE LAS OBRAS FILOSÓFICAS:FUNDAMENTOS DE HERMENÉUTICAAPLICADA

FILOSOFÍA Sánchez Meca, Diego (Dir.) 84439ME01A01 - ME

96 T74 EL ETERNO RETORNO:PERSPECTIVAS SOBRE NIETZSCHE

FILOSOFÍA Rivera De Rosales Chacón, Jacinto(Dir.)

Salgado Fernández, Enrique (Dir.Adj.)

97 T118 EL LEGADO FILOSÓFICO DE LAESCUELA DE MADRID: UNA IDEA DELA FILOSOFÍA

FILOSOFÍA Rivera De Rosales Chacón, Jacinto(Dir.)

Ramírez Voss, Jesús (Dir. Adj.)

98 428 ÉTICA DEL S. XX EN SUS TEXTOS FILOSOFÍA Y FILOSOFÍAMORAL Y POLÍTICA

Gómez Sánchez, Carlos (Dir.)

99 612 HEGEL: VERDAD Y EXPERIENCIA FILOSOFÍA Rivera De Rosales Chacón, Jacinto(Dir.)

Cubo Ugarte, Óscar (Dir. Adj.)

100 613 LA FILOSOFÍA VA AL CINE: EL CINECOMO ILUSTRACIÓN DE TEMAS YPROBLEMAS FILOSÓFICOS

FILOSOFÍA Sánchez Meca, Diego (Dir.)

101 614 LA RENOVACIÓN DELPSICOANÁLISIS POR JACQUESLACAN: UNA INTRODUCCIÓN A SUSPRINCIPIOS ESENCIALES

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍAMORAL Y POLÍTICA

Martínez Martínez, Francisco José(Dir.)

Castrillo Mirat, María Dolores 84614GD01A16 - GD

102 588 PARADIGMAS, FRONTERAS YPROBLEMAS ACTUALES DE LAÉTICA

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍAMORAL Y POLÍTICA

Gómez Sánchez, Carlos (Dir.)

103 T88 REVOLUCIÓN Y UTOPÍA EN LAPOSTMODERNIDAD: EN LA ESTELADE TONI NEGRI

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍAMORAL Y POLÍTICA

Martínez Martínez, Francisco José(Dir.)

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

Facultad de Filosofía

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 370: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

NºOrd.

CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO DEPARTAMENTO PROFESORADO UNED COLABORADORES MATERIAL DIDACTICO

104 618 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DESISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Mañoso Hierro, Carolina (Dir.)

105 516 CONFIGURACIÓN E IMPARTICIÓNDE CURSOS VIRTUALES CONMOODLE

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Gonzalo Arroyo, Julio (Dir.)Cigarran Recuero,JuanRodrigo San Juan,Covadonga

106 463 DESARROLLO DE APLICACIONESWEB DINÁMICAS APLICADAS A LAENSEÑANZA

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Grau Fernández, Luis (Dir.)

107 620 DISEÑO DE TALLERES DEROBÓTICA CON LEGOMINDSTORMS PARA EL CURRÍCULODE ESO Y FP

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Hernández Berlinches, Roberto(Dir.)Ros Muñoz, Salvador (Dir. Adj.)Robles Gómez,Antonio

Prieto Guerreiro, FranciscoRodriguez Serrano, José Luis

108 580 GEOMETRÍA DINÁMICA EN LASAULAS CON GEOGEBRA

INGENIERÍA DEL SOFTWAREY SISTEMAS INFORMÁTICOS

Mascarell Estruch, Juan Antonio(Dir.)Cabrerizo Lorite,Francisco Javier

109 581 GESTIÓN DE BASES DE DATOS CONACCESS

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Pérez De Madrid Pablo, Ángel (Dir.)

110 517 INTRODUCCIÓN A INTERNET Y ALDISEÑO DE PÁGINAS WEB

LENGUAJES Y SISTEMASINFORMÁTICOS

Verdejo Maillo, M.Felisa (Dir.)Araujo Serna,LourdesMayorga Toledano,J. Ignacio

111 590 PRODUCCIÓN DE MATERIALMULTIMEDIA EN PDF ACROBAT

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Ruipérez García, Pablo (Dir.)

112 087 PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DEAPLICACIONES EN LENGUAJE C

SISTEMAS DECOMUNICACIÓN Y CONTROL

Mañoso Hierro, Carolina (Dir.)Lázaro Obensa,Juan CarlosRos Muñoz,Salvador

84087GD01A05 - GD84087ME01A02 - ME

1

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOPropuesta de Cursos Convocatoria 2011/2012

E.T.S. de Ingeniería Informática

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 371: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXVI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 372: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LOS GASTOS DE LOS INMUEBLES EN EL EXTERIOR COMPARTIDOS POR LAS CONSEJERIAS DE TRABAJO E INMIGRAC IÓN Y LA UNIVER SIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, EN DESARROLLO DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACION FIRMADO EL 24 DE ENERO DE 2008 PARA EL ACCESO DE LOS ESPAÑOLES DEL EXT ERIOR A LA EDUCACION UNIVERSITARIA Y DE POSGRADO

De una parte, el Excmo. Sr. D. Juan Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Ed ucación a Distancia, n ombrado por Real Decreto 1468/2005, de 2 de diciembre, (BOE nº 2 89, de 3 de dic iembre de 2005), en su nombre y representac ión, de acuerdo con las atribuciones que tiene confer idas en virtud de lo expuesto en el Ar t.20.1. de la Ley Orgánic a 6/2001, de 21 de dic iembre, de Universidades (BOE de 24 de Diciembre) y el articulo 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril (BOE de 16 de abril) y complementado por Real Decreto 1468/2005, de 2 de diciembre

De otra parte, D. María Pilar Pin Vega, como Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, nom brada por Real Decr eto 1272/2009, de 24 de julio, BOE de 25 de ju lio, en el ejercicio de las fa cultades que tiene atribuidas por el artículo 8.1 del Real Decreto 1129/2008, de 4 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Minister io de Trabajo e Inmigr ación, y de acuerdo, asimismo, con el artículo 20.1 de la Or den 2268/2006, de 11 de julio, por la que se delega y se aprueban las delegaciones del ejercicio de competencias en los órganos administrativos del Minister io de Trabajo y Asuntos so ciales y sus Organismos Públicos dependientes.

Ambas partes se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y,

E X P O N E N

El actual Convenio de colaboración ent re la Dirección Gener al de la Ciudadaní a Española en el Exterior y la Univ ersidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se firmó el 24 de enero de 200 8 y su objeto es fomentar el acceso de los españoles del exterior a la educ ación universitaria y de postgrado, estableciendo los términos de la colaboración mediante un programa anual de actuaciones. La colaboración entre ambas entidades se basa en unas líneas estratégicas comunes (defensa del interés público, uso de la lengua castellana como vehículo de comunicación, desarrollo de tareas de investigación social) y se plasma básicamente en la ayuda a sostener la presencia de la UNED en el exterior a través de sus Centros asociados en el extranjero, en benef icio de los españoles residentes en el exterior. El Convenio anterior, del año 1983, se refería explíc itamente a los centros de la UNED en el exterior y a su mantenimiento y dotación, articulando la colaboración entre ambos organis mos en torno a la s Casas de España, que en 1991 se traspasaron al Instituto Cervantes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 373: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Los diversos avatares legales y administrativos sufridos por el patrimonio del Estado Español en el ex tranjero determinan hoy la i nexistencia de título justificativo de la cesión del uso de locales de las Consejerías de Trabajo e Inmigración a los Centros asociados de la UNED: Berlín, Frankfurt, Buenos Aires, Bruselas, Londres, Berna y Caracas. Con independencia de que Patr imonio del Estado pueda dict ar en su mom ento una Orden Comunicada de adscripción, y acept ación concurrente, de los locales afectados a favor del Minister io y de la UNED, estableciendo la cesión de uso de los locales a favor de la UNED, res ervándose la capacidad demanial al MTIN, parece conveniente articular a través de conven io temporal (aunque prorrogable) entre ambas entidades el acuerdo res pecto al reparto concreto por país, centro y local de los gastos comunes (tasa, seguros, vig ilancia,…), que habrán de ser proporcionales a la superficie ocupada por cada unidad.

Y en atención a ello, ambas partes firmantes

A C U E R D A N

Primero.- Incorporar este Protocolo co mo addenda al vigente Convenio Marco de colaboración entre ambas entidades. Segundo.- Establecer el sistema y la di stribución de gastos de funcionam iento y mantenimiento, tasas, reparaciones y mejoras del edificio, así como el alquiler, en su caso, de acuerdo con la superficie ocupa da en el mismo por las Consejerías de Trabajo e Inmigración y la UNED, que se ajustará a los siguientes criterios: 1. Los gastos que afecten individualiz adamente a cada uno de los firmantes del acuerdo, serán asumidos con cargo a sus respectivos presupuestos. 2. Los gastos que actualmente tienen la consideración de comunes indivisibles y sean susceptibles de indivi dualización, serán objeto de estudio conjunto por los firmantes del acuerdo con el fin de ev aluar la conveniencia de formalizar su continuidad de modo completa mente independiente. Se va lorará el c oste, en s u caso, de las modificaciones de titularidad contractual o de los recibos. 3. Los gastos indivisibles de funcionamiento, mantenimiento e impuestos que se originen por el uso del esp acio utilizado en el inmueble, ser án abonados por las partes, de acuerdo con el por centaje de superficie ocupada que a c ontinuación se describe. Se tendrán en cuenta los gastos originados por el mantenimient o y funcionamiento del edificio, tales como electricidad, combustible, limpieza, vigilancia, reparaciones y mejoras, así como seguros y tasas del edificio. Para el c álculo de estos gastos, se ha n considerado la totalidad de metros cuadrados de que dispone el inmueble.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 374: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Países Dirección Organismo M2 ocupación

Participación en gastos

Consejería 574,00 m2 95,67% Alemania (Francfurt) Schwalbacher str.32 UNED 26,00 m2 4,33%

Consejería 2613,00 m2 95,68% Argentina (Buenos Aires) Viamonte,166 UNED 118,00 m2 4,32%

Consejería 692,00 m2 78,37% Bélgica (Bruselas) Avenue de Tervuren,168 UNED 191,00 m2 21,63%

Consejería 390,00 m2 67,24% Reino Unido (Londres) 317 Portobello Road UNED 190,00 m2 32,76%

Consejería 800,05 m2 95,59% Suiza (Berna) Kinchenfeldstrasse, 42 UNED 36,95 m2 4,41%

Consejería 20,00 m2 9,52% Venezuela (Caracas)

Avda. Casanova, con calle el Recreo, edf. Rupi, apts. 11 y 12, piso primero

UNED 190,00 m2 90,48%

4. Los gastos indivisibles a que se refiere el número anterior se abonarán, salvo pacto en contrato, por la parte oc upante de la superficie mayoritaria en cada inmueble, en el ejercicio de las com petencias demaniales, que posteriormente enviará un certificado a la otra parte en el que figure el porcentaje de participación y el importe que, en función de tal porcentaje, debe abonar.

5. La UNED o la Consejería, en su caso, ingresarán en la cuenta corriente de la otra parte, el importe que le co rresponda de los gastos de acuerdo con el presupuesto y otros imprevistos a medida que se produzcan y les sean requeridos.

6. Los gastos de funcionamiento y mantenimiento se organizarán conforme a los siguientes apartados:

a. Alquiler, en su caso. b. Seguros del edificio. c. Gastos de mantenimiento. d. Suministros: energía eléctrica, combustible/calefacción, agua, etc. e. Servicios: comunicaciones (teléf ono, fax, correos, etc.), limpieza, basuras, vigilancia/seguridad, etc. f. Gastos de comunidad, en su caso. g. Gastos ordinarios de conservación (pintura, suelos, etc.).

7. Para que cada parte pueda planificar adecuadamente sus

presupuestos, en el último trimestre de cada año la parte que ej erza las competencias demaniales le comunicar á a la otra parte el importe que previsiblemente tendrá que ser soportado por ella en el ejercicio siguiente. Este importe deberá ser lo más ajustado posible y tendrá carácter orientativo.

8. Las normas de colaboración ac ordadas afectarán a las Cons ejerías y Centros de la UNED de Francfurt (Alemani a) Buenos Aires (Argentina), Bruselas (Bélgica), Londres (Reino Unid o), Berna (Suiza) y Caracas (Venezue la);

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 375: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

comprometiéndose ambas partes a aplicar es tas mismas normas en cualquier otro país en que se pudiera compar tir espacio en el futuro, mediante la ampliación del presente acuerdo.

9. El presente acuerdo tendrá efectos desde la fecha de su firma, salvo en lo que respecta al centro de Bruselas, en que se aplicará desde 1 de enero de 2012.

Dirección General de la Ciudadanía Española en el

Exterior

Mª Pilar Pin Vega Directora General

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Juan A. Gimeno Ullastres Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 376: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXVII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 377: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR (SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN), Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNED), EN DESARROLLO DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACION FIRMADO EL 24 DE ENERO DE 2008 PARA EL ACCESO DE LOS ESPAÑOLES DEL EXTERIOR A LA EDUCACION UNIVERSITARIA Y DE POSGRADO

En Madrid, a 12 de abril de 2011

De una parte, el Excmo. Sr. D. Juan Gimeno Ullastres, Rector Magnifico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, nombrado por Real Decreto 1468/2005, de 2 de diciembre, (BOE nº 289, de 3 de diciembre de 2005), en su nombre y representación, de acuerdo con las atribuciones que tiene conferidas en virtud de lo expuesto en el Art.20.1. de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 de diciembre) y el articulo 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005 de 15 de abril (BOE de 16 de abril) y complementado por Real Decreto 1468/2005, de 2 de diciembre

De otra parte, D. María Pilar Pin Vega, como Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior, nombrada por Real Decreto 1272/2009, de 24 de julio (BOE de 25 de julio), en el ejercicio de las facultades que tiene atribuidas por el artículo 8.1 del Real Decreto 1129/2008, de 4 de julio (BOE de 9 de julio) por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Trabajo e Inmigración, y de acuerdo, asimismo, con el artículo 18.1 de la Orden TIN/1965/2009, de 17 de julio (BOE de 22 de julio), por la que se delega y se aprueban las delegaciones del ejercicio de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 378: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

competencias en los órganos administrativos del Ministerio de Trabajo e Inmigración y sus organismos públicos dependientes.

Ambas partes se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y,

E X P O N E N

En desarrollo de la cláusula quinta del Convenio Marco suscrito entre la Dirección General de Emigración (Actual Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia –UNED- el pasado 24 de enero de 2008, ambas instituciones acuerdan firmar el presente Anexo, en los términos especificados en las cláusulas que siguen:

CLÁUSULAS:

PRIMERA: Objeto del Anexo

El objeto del presente Anexo es establecer un Programa de Cooperación Educativa a través del cual los estudiantes españoles de la UNED residentes en el exterior, matriculados en enseñanzas oficiales de Grado (o equivalentes de sistemas de enseñanza de anteriores ordenaciones) o conducentes a la obtención de un titulo de Master Universitario, puedan complementar la formación teórica con la formación práctica que requiere el desarrollo de actividades profesionales.

La cooperación objeto de este Anexo se podrá extender asimismo a los estudiantes de la UNED en España a fin de que realicen

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 379: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

prácticas de formación en la sede central de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior en actividades de comunicación, investigación, trabajo social y gestión pública que tengan por destinataria a la colectividad española en el extranjero.

SEGUNDA: Compromisos de las partes.

En virtud de este Anexo el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a través de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y de sus Consejerías y Secciones en el exterior, se compromete a facilitar, en la medida en que sus circunstancias organizativas lo permitan, la realización de las prácticas necesarias para la consecución de títulos oficiales impartidos por la UNED a los estudiantes seleccionados con arreglo a lo establecido en el presente Anexo.

La realización de prácticas de formación (en adelante, las prácticas) por parte de los estudiantes, al amparo del presente Anexo, no constituye vínculo laboral ni contractual de cualquier otro tipo entre éstos y las partes. Tampoco supondrá contraprestación económica alguna durante su desarrollo, siendo inaplicable el Estatuto de los Trabajadores ni la legislación laboral del país en que dichas prácticas tengan lugar.

TERCERA: Cobertura de riesgos.

La cobertura de riesgos de los estudiantes durante la realización de las prácticas se ajustará al siguiente régimen:

A) Del presente Anexo no derivará para la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior ni para las Consejerías o Secciones de Trabajo e Inmigración obligación alguna derivada de los regímenes de la Seguridad Social. Las contingencias quedarán cubiertas por el Seguro Escolar y por una póliza de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 380: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

seguro de responsabilidad civil cuyos gastos serán asumidos por la UNED.

B) En el caso de los estudiantes mayores de 28 años y, en general, a los que no alcance la cobertura del Seguro Escolar, se contratará una póliza de seguro de accidentes para el periodo de prácticas. Los gastos de dicha póliza serán asumidos por la UNED.

CUARTA: Selección de los estudiantes.

La selección de los estudiantes que hayan de realizar las prácticas corresponderá a la UNED, por medio del oportuno proceso de selección, en función del número de plazas ofertadas por la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior en sus propias dependencias y en cada Consejería de Trabajo e Inmigración; éstas podrán rechazar, mediante decisión motivada, a los estudiantes que no consideren idóneos a lo largo del desarrollo de las prácticas.

La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior comunicará a la UNED, por un medio fehaciente, durante la primera quincena del mes de septiembre de cada año, el número de plazas ofertadas en las diferentes Consejerías de Trabajo e Inmigración para el curso académico de que se trate.

QUINTA: Formación y Evaluación.

Formación.

La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y cada una de las Consejerías y Secciones de Trabajo e Inmigración a las que los estudiantes acudan para realizar las prácticas,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 381: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

designará un “Supervisor de prácticas”, y la UNED, a través de su Centro Asociado, un profesor tutor si el estudiante está cursando enseñanzas de Grado (o equivalente de sistemas de enseñanza de anteriores ordenaciones). Si las prácticas están incluidas en un Master Universitario, la UNED designará, a través de la Comisión del Programa Oficial de Posgrado/Master, un profesor de Prácticas del Título. Ambos serán los encargados del seguimiento y control de la formación de los estudiantes durante su periodo de prácticas. Asimismo, serán los encargados de resolver en primera instancia las incidencias que se produzcan, debiendo informar a los máximos responsables de las instituciones que suscriben este Anexo de los problemas, circunstancias especiales o controversias que requieran de su intervención.

La UNED reconocerá mediante un certificado la condición de “Supervisor de prácticas” a los profesionales de las entidades colaboradoras que realicen dicha función.

Evaluación.

El supervisor de prácticas emitirá un informe, diseñado a tal efecto, sobre las actividades realizadas por el estudiante durante el periodo de prácticas. Será responsabilidad del Equipo Docente de la asignatura o del profesor de Prácticas del Titulo, a la vista de dicho informe y de la memoria realizada por el estudiante, emitir la calificación final.

SEXTA: Requisitos de las prácticas.

El calendario, horario, lugar, actividades a realizar y demás condiciones que se consideren necesarias para la realización de las prácticas serán fijadas de común acuerdo por los representantes de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior y de cada Consejería de Trabajo e Inmigración y de la UNED, en tantas

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 382: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Addendas al presente Anexo como estudiantes hayan de realizar las prácticas al amparo del mismo.

La duración mínima de las prácticas se corresponderá con el número de horas contempladas en las prácticas de la titulación que esté cursando el estudiante.

SÉPTIMA: Deberes de los estudiantes.

Los estudiantes quedan sujetos a la duración mínima, calendario, horario, lugar, actividades a realizar y demás condiciones fijadas en la Addenda citada en el primer párrafo de la cláusula anterior, que deberán firmar. Dicha firma implicará la aceptación lisa y llana por los mismos de todas y cada una de las cláusulas del presente Anexo.

Los estudiantes se aplicarán con diligencia a las tareas encomendadas; se mantendrán en contacto con el “Supervisor de prácticas” y con el profesor tutor o el Equipo Docente responsable de las prácticas y guardarán sigilo sobre las tareas que estén realizando durante su periodo de prácticas y una vez que éste haya finalizado.

Dado el carácter formativo de las prácticas, los estudiantes no podrán firmar ni asumir responsabilidades sobre informes ni actuaciones que requieran cualificación profesional.

OCTAVA: Vigencia del Anexo

El presente Convenio entrará en vigor al momento de su firma, y tendrá duración anual, prorrogable tácitamente por sucesivos períodos iguales, salvo denuncia de alguna de las partes,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 383: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

comunicada por escrito a la otra con una antelación mínima de tres meses a la fecha de finalización del periodo anterior.

El presente convenio se extinguirá igualmente en caso de incumplimiento por alguna de las partes de las obligaciones contraídas en virtud de él.

La resolución anticipada, por cualquier causa, no afectará a las actividades que estén en curso. En cualquier caso, por tanto, deberán finalizar los programas y actividades que se estén desarrollando así como los compromisos específicos vigentes en el momento de la denuncia.

NOVENA: Solución de controversias Comisión de seguimiento.

A los efectos de garantizar que el objeto del convenio se lleva a cabo en los términos estipulados y, en concreto, para solventar toda controversia que se origine en la interpretación y aplicación del presente Convenio se constituirá una Comisión Mixta integrada por cuatro miembros, dos por cada parte.

La designación de los miembros por cada parte se realizará de acuerdo con sus procedimientos internos, en el plazo de cinco días a partir del planteo de la controversia por una de las partes y será notificada por un medio fehaciente a la contraparte. La fecha de reunión de la Comisión Mixta se fijará el primer día martes hábil siguiente a la finalización del plazo de cinco días anterior.

Si la controversia no fuera resuelta en el plazo de un mes a partir de su planteamiento o si la Comisión Mixta no se constituyera, quedará habilitada la instancia jurisdiccional contencioso-administrativa, de acuerdo con lo previsto en la Cláusula Décima.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 384: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

DÉCIMA: Naturaleza del Anexo

Este Anexo tiene naturaleza administrativa, por lo que las cuestiones litigiosas que pudieran surgir en la interpretación y en el cumplimiento de sus cláusulas deberán someterse al conocimiento y la decisión de los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

El Anexo y el convenio al que complementa quedan fuera del ámbito de aplicación de la Ley 30/2007, de 30 octubre, de Contratos del Sector Público, en virtud de la exclusión establecida en la letra c del apartado 1 de su artículo 4, pero en atención a lo dispuesto en el artículo 4.2 de la misma se aplicarán los principios contenidos en esa Ley para resolver las dudas o lagunas que pudieran derivarse en la interpretación y aplicación del mismo.

Y en prueba de conformidad, se firma el presente Acuerdo de Colaboración en duplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento

Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior

María Pilar Pin Vega

Directora General

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Juan A. Gimeno Ullastres

Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 385: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXVIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 386: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) Y

LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

En Madrid, a …de …. de 2011

REUNIDOS De una parte, en representación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en adelnate UNED) el Excmo. y Mgfco Sr. Rector D. Juan Gimeno Ullastres, nombrado por Real Decreto 1054/2009 de 29 de junio, conforme a las atribuciones dispuestas en el artículo 20 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en el artículo 101 de los Estatutos de la UNED, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril. Y de otra, D. Ignacio Jiménez Raneda, Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Alicante y Vicepresidente de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES (en adelante FBVMC), con domicilio a estos efectos en la plaza de Manuel Gómez Moreno, nº 2, Edificio Mahou (anexo), planta 3ª, 28020- Madrid, actuando en su nombre y representación, con poderes suficientes para la celebración de este acto. Las partes, en el concepto en que intervienen, aseguran la vigencia de la representación y facultades con las que actúan y se reconocen recíprocamente la capacidad legal suficiente y necesaria y, a tal efecto,

EXPONEN I.- Que la UNED recoge entre sus objetivos prioritarios fomentar la investigación científica y humanística, difundirla, promover el intercambio de conocimientos y estimular la colaboración universitaria internacional, apoyada por la metodología a distancia. Acorde con esto, la UNED y Banco Santander firmaron un convenio específico de colaboración para la creación del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME). II.- Que el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME) tiene como objetivos prioritarios la recuperación, conservación, digitalización y difusión de la documentación bibliográfica, hemerográfica, oral, audiovisual, fílmica, fotográfica, de artes plásticas, etcétera, relacionada con los temas relacionados con las migraciones y los exilios. III.- Que la FBVMC lleva a cabo un ambicioso proyecto de digitalización de las obras clásicas literarias y científicas más importantes del patrimonio cultural en lenguas hispánicas

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 387: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com). La FBVMC pretende proporcionar un instrumento adecuado para potenciar la expansión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo, a través de la utilización y aplicación de los medios tecnológicos más modernos. Teniendo entre otros fines específicos el de la digitalización de las obras más relevantes de la cultura hispanoamericana, el desarrollo de servicios informáticos para el usuario relacionados con su consulta e investigación, así como el desarrollo de estudios e investigaciones y su difusión en todo el mundo, la cooperación internacional con las Autoridades, las Universidades, y otras instituciones culturales, para favorecer la expansión del idioma, la cultura y las letras hispánicas. IV.- Que entre las partes existe la intención de desarrollar una colaboración estrecha, por entender que ello es de mutuo beneficio y que debe redundar en un empleo más eficiente de sus recursos, tecnología y conocimientos, y, como prueba de esta voluntad, establecen el presente Convenio de Colaboración de conformidad con las siguientes

CLÁUSULAS PRIMERA.- Objeto. La finalidad del presente Convenio de Colaboración es establecer las bases para la colaboración entre las partes que conduzcan a la creación, diseño, desarrollo y mantenimiento dentro de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes del portal del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME), sin detrimento de como cualquier otra modalidad de cooperación que pueda ser acordada entre las partes, el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos y la difusión de nuevos fondos. SEGUNDA.- Modalidades de colaboración y condiciones técnicas 2.1 Creación, diseño y desarrollo del Portal del CEME.

La principal línea de colaboración del presente convenio se centra en el diseño y desarrollo del Portal del Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (CEME) sobre el fenómeno migratorio histórico y contemporáneo conforme a los contenidos y especificaciones técnicas que establezca la Comisión de Seguimiento que se define más adelante.

2.2 Comisión de Seguimiento. Para facilitar el seguimiento y cumplimiento del presente Convenio de Colaboración, se constituirá una comisión paritaria. Por parte de la FBVMC, formarán parte de ella dos miembros, designados por su Director General, y por parte del CEME/UNED lo harán otros dos miembros designados por su Director/a.

Esta Comisión determinará el diseño y estructura del citado portal, así como los portales o bibliotecas digitales de distintas entidades o series específicas que deban desarrollarse.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 388: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2.3 Diseño del Portal

La FBVMC diseñará y desarrollará el Portal, conforme a las indicaciones establecidas por la Comisión de Seguimiento, que dé cabida a los repositorios de los distintos fondos y colecciones que la UNED desee integrar en él, así como las características específicas que hayan de desarrollarse en cada caso. El Portal se instalará en los servidores de la FBVMC de acuerdo con los condicionantes técnicos que requiera y podrá incorporarse también al sitio web institucional de la UNED.

2.4 Integración de los fondos en el PORTAL.

En el Portal, bajo las directrices que marque la Comisión de seguimiento quedarán integrados los fondos ya digitalizados que la UNED estime y que constituirán su base. Otras líneas de colaboración serán, en su caso, la digitalización, preservación y catalogación de fondos audiovisuales y/o impresos del CEME, en la forma, plazo, condiciones y precio que en su momento acuerden las partes.

2.5 Asesoramiento técnico y tecnológico.

Una última línea de colaboración que se establece es la de prestación de apoyo y asesoramiento que la FBVMC ofrecerá a la UNED, a fin de: 2.5.1 Obtener el mejor aprovechamiento tecnológico conjunto en lo que respecta a

investigación e innovación tecnológica dirigidos a:

Desarrollar herramientas y aplicaciones informáticas al servicio de los usuarios, administradores y gestores del Portal.

Establecer estándares tecnológicos y elaborar guías de buenas prácticas en digitalización, preservación y difusión digital.

Definir estándares relacionados con los metadatos y fijación de textos.

2.5.2 Asesoramiento técnico y de medios para el mantenimiento de los contenidos y estructura del Portal.

2.6 Sitio WEB

Asimismo, ambas instituciones se referirán recíprocamente en su sitio web como entidad colaboradora y procurarán integrar en sus respectivos portales a través de hiperenlaces aquellos contenidos que los órganos científicos de cada entidad estimen de interés difundir a través de sus medios, y siempre y cuando no suponga menoscabo de los intereses de la propietaria de los citados contenidos.

TERCERA.- Propiedad intelectual e industrial.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 389: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

La UNED, respecto de aquellos fondos que facilite a la FBVMC para su puesta a disposición on line y, en su caso, para su digitalización y posterior puesta a disposición on line, declara ser titular de los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación, autorizando expresamente a la FBVMC para que pueda realizar, en el ámbito del proyecto Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, las actividades de reproducción, digitalización, tratamiento electrónico, diseño, comunicación pública y cualquier otra que afecte al objeto de este convenio. La FBVMC queda exonerada de toda responsabilidad que pudiera surgir ante cualquier eventual reclamación por parte de terceros en relación con la titularidad de los fondos que la UNED facilite a la FBVMC. Dada la naturaleza intrínsecamente transfronteriza del medio utilizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para la difusión de su fondo bibliográfico digitalizado, la mencionada autorización tendrá eficacia a nivel mundial, en régimen de no exclusividad, y una duración correspondiente al periodo legalmente establecido hasta el paso de las obras al dominio público. CUARTA.- Difusión y promoción. Las partes firmantes se comprometen a utilizar todos los medios a su alcance para la adecuada difusión y promoción de su colaboración. QUINTA.- Duración. El acuerdo aquí suscrito tendrá una validez de 4 años años a partir de la fecha de su firma, y a su vencimiento se prorrogará por periodos sucesivos de un año de duración cada uno, salvo que cualquiera de las partes, mediante un preaviso de dos meses anterior al vencimiento del Convenio de Colaboración o al de cualquiera de sus prórrogas, comunique a la otra su voluntad de no prorrogar el acuerdo. SÉXTA.- Confidencialidad y Protección de Datos. En el marco de las conversaciones mantenidas para la consecución de este Convenio de Colaboración y de las acciones que a partir del mismo se decidan, las partes podrán revelarse determinada información relativa a sus actividades y necesaria para la consecución del presente Convenio de Colaboración. Las partes acuerdan que la información que se revelen mutuamente (salvo que sea de dominio público o que ya se conociera por la otra parte por medios legítimos) tendrá la consideración de confidencial (la “Información Confidencial”), por lo que se comprometen a guardar el más absoluto secreto sobre ella, sin perjuicio de su revelación cuando sea necesario por requerimiento ajustado a Derecho de autoridades judiciales o administrativas competentes. Los deberes de confidencialidad derivados de lo establecido en el presente Convenio de Colaboración permanecerán durante su periodo de vigencia y subsistirán con posterioridad a la extinción del mismo, por tres años. Asimismo, ambas partes se comprometen a devolverse

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 390: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

o destruir la Información Confidencial en el momento de extinción del Convenio de Colaboración sin que sea necesario requerimiento previo para ello. Las partes se comprometen a no copiar, reproducir, ceder información o material facilitado por la otra parte, así como a no permitir a ninguna otra persona física o jurídica la copia o reproducción o divulgación, sea total, parcial o de cualquier forma, de la información o materiales facilitados en cualquier momento, sin la autorización previa de la otra parte manifestada expresamente y por escrito. Las partes igualmente se comprometen, en lo necesario, a cumplir lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre de 1999 y demás legislación concordante y aplicable en esta materia. SÉPTIMA.- Resolución de conflictos y Jurisdicción competente. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente Convenio-Marco y de los acuerdos específicos que se establezcan como consecuencia del mismo, deberán solventarse, de mutuo acuerdo, a través de la Comisión Mixta prevista en la cláusula anterior. Intentada sin efecto la vía de la Comisión Mixta señalada, competerá a la Jurisdicción Contencioso Administrativa la resolución de las cuestiones litigiosas surgidas sobre interpretación, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente Convenio-Marco y de los acuerdos específicos que pudieran suscribirse entre las partes, de conformidad con las previsiones contenidas en la Ley 29/1998 de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Las partes leen el presente documento, lo encuentran conforme y en prueba de ello lo firman, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

D. Juan Gimeno Ullastres Rector

FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL

MIGUEL DE CERVANTES

D. Ignacio Jiménez Raneda Vicepresidente

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 391: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXIX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 392: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNED

Y BANCO SANTANDER SOBRE EL PROGRAMA

“BECAS IBEROAMERICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES”

En …………………., a …….. de Febrero de 2011

REUNIDOS De una parte, el Excmo. Sr. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la UNED. (en adelante la “Universidad”), con domicilio en Madrid, C/ Bravo Murillo, 38, CP.28015 en nombre y representación de la misma y de acuerdo con las atribuciones que tiene conferidas por razón de su cargo. De otra, D. José Manuel Moreno Alegre, Subdirector General Adjunto en nombre y representación de Banco Santander, (en lo sucesivo “Santander”), en virtud de las atribuciones que tiene conferidas en razón de este cargo. Actuando los intervinientes en las representaciones indicadas y reconociéndose mutuamente capacidad para la firma del presente Convenio de Colaboración,

EXPONEN

I.- Que la Universidad y el Santander vienen colaborando de manera creciente en los últimos años, en proyectos orientados a mejorar la calidad de la docencia impartida, la eficiencia de su gestión académica, a facilitar el acceso a programas de formación continuada, a fortalecer su proyección internacional y, en general, a la oferta y nivel de servicios que la Universidad viene prestando a los miembros de su comunidad educativa. II.- Que ambas partes, en el espíritu de las conclusiones contenidas en la Agenda de Guadalajara 2010, resultante del II Encuentro Internacional de Rectores de Universia, celebrado en México, quieren contribuir a la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento mediante la colaboración en el desarrollo del programa de becas para la movilidad iberoamericana de estudiantes de grado denominado: el Programa “Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades”, promovido por el Grupo Santander para el período 2011-2015 y cuyas bases generales para la Convocatoria 2011 se recogen como Anexo a este Convenio (en lo sucesivo “las Bases”).

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 393: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

A dicho objeto, las partes firman el presente Convenio Específico de Colaboración, que se regirá con arreglo a las siguientes

CLAUSULAS PRIMERA.- La Universidad manifiesta, en este acto y a todos los efectos, conocer, cumplir y aceptar las condiciones y requisitos de la Convocatoria 2011 del Programa “Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades”, sus contenidos, el procedimiento para la gestión y otorgamiento de las becas, así como los derechos y obligaciones para las universidades participantes- conforme se establecen y recogen en las Bases. SEGUNDA.- A partir de la fecha de formalización del presente Convenio Específico de Colaboración, la Universidad se considerará partícipe del programa y, por tanto, será titular de los derechos y de las obligaciones que, de conformidad con las Bases, se derivan de la ejecución del mismo para las Universidades Participantes -según se definen en tales Bases-, y acepta los que del mismo se derivan para el Santander y el resto de Universidades Participantes. TERCERA.- El Santander asigna en este acto a la Universidad la cantidad de 5 Becas, por un importe unitario de 3.000 euros, para su concesión a igual número de sus estudiantes matriculados para que cursen un semestre académico en Universidades Participantes de otro país iberoamericano de acuerdo con los criterios de intercambio establecidos en las Bases y en el presente Convenio Específico de Colaboración. La Universidad asumirá a su cargo todo el proceso interno de convocatoria y selección de becarios. La Universidad tiene la responsabilidad de gestionar y alcanzar los acuerdos de reconocimiento de estudios y reciprocidad precisos con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en Perú para hacer posible el intercambio con ella de al menos dos de sus cinco estudiantes beneficiarios de las becas. La Universidad podrá otorgar, a su criterio, el resto de las becas asignadas con cualquiera de las Universidades participantes en el Programa de Perú, si bien deberá establecer con la misma el correspondiente acuerdo de reconocimiento de estudios y reciprocidad precisos para permitir a igual número de estudiantes de la segunda beneficiarios de Becas seguir estudios en la Universidad. CUARTA.- La Universidad trasladará al Santander un informe sobre el proceso de selección realizado, así como la relación e identidad de los beneficiarios de las becas otorgadas y sus programas de estudios a seguir. Asimismo, podrá hacer llegar al Santander una valoración general del Programa orientado a su mejora en próximas convocatorias. QUINTA.- El presente Convenio Específico de Colaboración y las Bases de la Convocatoria 2011 del Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades entrando en vigor desde su firma, y, salvo que se

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 394: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

establezca de forma expresa un plazo distinto en los mismos, tienen efectos vinculantes para las partes hasta el 31 de diciembre de 2012. El Santander asume el compromiso de conceder a la Universidad, al menos, igual número de becas asignadas en la convocatoria 2011, en las sucesivas Convocatorias del Programa de los años 2012 y 2013, si bien, se reserva la potestad de establecer los criterios de intercambio con universidades de destino en las próximas convocatorias. SEXTA.- De conformidad con el presente Convenio Específico de Colaboración, el Santander realizará en 2011 unA aportación por importe global de 15.000 euros (Quince mil euros) a favor de la Universidad, que ésta habrá de destinar íntegramente al otorgamiento de las becas. El importe de la aportación del Santander se hará efectivo en la cuenta aperturada a nombre de la Universidad en el Santander. SEPTIMA.- Salvo acuerdo expreso distinto, a todo aquello que no esté regulado de forma expresa o distinta por el presente Convenio Específico de Colaboración, le será de aplicación lo establecido en las Bases de la Convocatoria para el 2011 del Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de grado. Santander Universidades aceptadas por ambas partes. OCTAVA.- La Convocatoria para el 2011 del Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de grado. Santander Universidades y el presente Convenio Específico de Colaboración con la Universidad que establece su participación en el mismo se someten a la legislación española. El Santander y la Universidad renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción o fuero que pudiera corresponderles, se someten, a los Juzgados y Tribunales de Madrid, para la resolución de cuantos conflictos que llegaran a presentarse en cuanto a la interpretación, formalización y cumplimiento de la Convocatoria para el 2011 del Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de grado. Santander Universidades y sus Bases. Las partes leen el presente Convenio Específico de Colaboración y lo encuentran conforme y en prueba de ello, lo firman por duplicado y a un solo efecto, en el lugar y la fecha indicados en el encabezamiento.

UNED

BANCO SANTANDER

Fdo.- D. Juan Antonio Gimeno Ullastres Rector

Fdo.- D. José Manuel Moreno Alegre Subdirector General Adjunto

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 395: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

o destruir la Información Confidencial en el momento de extinción del Convenio de Colaboración sin que sea necesario requerimiento previo para ello. Las partes se comprometen a no copiar, reproducir, ceder información o material facilitado por la otra parte, así como a no permitir a ninguna otra persona física o jurídica la copia o reproducción o divulgación, sea total, parcial o de cualquier forma, de la información o materiales facilitados en cualquier momento, sin la autorización previa de la otra parte manifestada expresamente y por escrito. Las partes igualmente se comprometen, en lo necesario, a cumplir lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre de 1999 y demás legislación concordante y aplicable en esta materia. SÉPTIMA.- Resolución de conflictos y Jurisdicción competente. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente Convenio-Marco y de los acuerdos específicos que se establezcan como consecuencia del mismo, deberán solventarse, de mutuo acuerdo, a través de la Comisión Mixta prevista en la cláusula anterior. Intentada sin efecto la vía de la Comisión Mixta señalada, competerá a la Jurisdicción Contencioso Administrativa la resolución de las cuestiones litigiosas surgidas sobre interpretación, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la aplicación del presente Convenio-Marco y de los acuerdos específicos que pudieran suscribirse entre las partes, de conformidad con las previsiones contenidas en la Ley 29/1998 de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Las partes leen el presente documento, lo encuentran conforme y en prueba de ello lo firman, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

D. Juan Gimeno Ullastres Rector

FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL

MIGUEL DE CERVANTES

D. Ignacio Jiménez Raneda Vicepresidente

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 396: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 397: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE

EDUCACIÓN NACIONAL DE COLOMBIA, LA RED INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES PARA LA PAZ REDIUNIPAZ Y EL INSTITUTO DE ALTOS

ESTUDIOS EUROPEOS IAEE

En Bogotá D.C., a 4 de Mayo de 2011

REUNIDOS

De una parte, Dª. MARIA FERNANDA CAMPO. Excelentísima Sra. Ministra de Educación de Colombia, en nombre y representación legal del Ministerio de Educación, conforme a las atribuciones dispuestas en la ley.

De otra parte, Dª ESPERANZA PAREDES H., Rectora de la Universidad de Pamplona, en nombre de las universidades colombianas de la RED;

D. JUAN GIMENO ULLASTRES, Rector de la Universidad Nacional de educación a Distancia de España, en nombre de las universidades españolas y europeas;

D. GUSTAVO J. PALOMARES LERMA, en nombre y representación del Instituto de Altos Estudios Europeos, IAEE, en calidad de Presidente.

Dª CLAUDIA E. SALCEDO BAQUERO, en nombre y representación de la Red Internacional de Universidades para la Paz REDIUNIPAZ, en su calidad de Directora, conforme a las atribuciones conferidas en su nombramiento y autorización por parte de los Rectores integrantes de la misma;

Todos se reconocen mutuamente con capacidad suficiente a los efectos previstos en este acto y

MANIFIESTAN

Primero. En el marco de la cooperación internacional técnica de la Unión Europea con Colombia, dentro del Plan de Formación y Capacitación del II Laboratorio de Paz: EuropeAid/123300/D/SER/CO, se constituyó la Red Internacional de Universidades para la Paz REDIUNIPAZ, entre la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España UNED, el Instituto de Altos Estudios Europeos, la Universidad de la Amazonia, la Universidad de Antioquia, la Universidad de Cartagena, la Universidad del Cauca, la Universidad de Nariño y la Universidad de Pamplona;

Segundo. En consonancia con la política de cooperación de la Unión Europea a través del Programa Alfa, cuyos objetivos son: promover la Educación Superior en América Latina como medio para contribuir al desarrollo económico y social de la región,

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 398: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

reforzar del papel de la educación superior en el desarrollo global, equilibrado y equitativo de la sociedad latinoamericana; y la promoción de un área común UE-AL de Educación Superior; el objetivo de REDIUNIPAZ es generar movimientos pedagógicos y culturales dirigidos a consolidar proyectos democráticos de Nación mediante el estudio, la investigación y la formación en los temas referidos a la Paz, la Democracia, los Derechos Humanos y el Desarrollo económico y social sostenible.

Tercero. Para lograrlo, la RED ha puesto en marcha dos iniciativas principales que se encuadran en la cooperación técnica a que se refiere el artículo 10 de la Ley española 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional al Desarrollo: el programa "Construyendo la paz a través de la formación" y la "Cátedra de la Paz", dirigidas a crear una conciencia cívica, primero en la comunidad universitaria y luego en el resto de la sociedad, para que se vayan ganando espacios de confianza donde los ciudadanos aprendan el significado de la ciudadanía y sean capaces de ejercerla a plenitud. Ambas iniciativas se dirigen principalmente a propiciar un mayor y mejor acceso a la Educación Superior de las poblaciones pobres y/o excluidas.

Cuarto. El establecimiento de redes de universidades es una iniciativa de cooperación internacional. Las intervenciones de la REDIUNIPAZ, ya sea de sus miembros considerados individualmente, o en asociaciones bilaterales o multilaterales entre ellos, requieren del apoyo institucional de este Ministerio de Educación Nacional, no sólo para estimular la participación de la ciudadanía sino para legitimar y respaldar las acciones que en el ámbito de la Educación para la Paz se propone realizar.

Quinto. El IAEE es la entidad encargada de liderar la REDIUNIPAZ y llevar a cabo su gestión y coordinación. Como tal puede proponer e impulsar de forma individual, iniciativas que conduzcan al logro de los objetivos de la RED, y crear espacios que favorezcan el trabajo conjunto de las universidades.

Sexto. Tanto la Constitución Española de 1978 en su artículo 27.10 como la Constitución Colombiana de 1991 en su artículo 69 consagraron la autonomía de las Universidades y garantizaron con ésta, las libertades de cátedra, de estudio y de investigación, así como la autonomía de gestión y administración de sus propios recursos.

Séptimo. Para hacer efectivo el intercambio y movilidad de investigadores, personal docente, estudiantes y gestores en materia de cultura de paz, desarrollo y resolución de conflictos, dentro del marco de las disposiciones vinculantes entre los países de origen de las universidades firmantes y de los procedimientos internos de cada Institución, los miembros de la REDIUNIPAZ tenemos la decidida intención de suprimir los obstáculos académicos, tanto materiales como formales, que impidan el intercambio ágil de los miembros de la comunidad universitaria de las instituciones miembros y reconocemos la posibilidad de proponer planes de estudios conjuntos. En todo caso, todas las acciones que se realicen dentro de los Programas de la REDIUNIPAZ se harán con la colaboración de la misma y el apoyo institucional del Ministerio de Educación Nacional.

Octavo. Frente a las posibilidades antes citadas, las partes manifiestan el deseo de

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 399: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

potenciar la colaboración mutua en el ámbito institucional, docente e investigador, cuya concreción se ha definido de forma general en el Acuerdo de Constitución de la REDIUNIPAZ, y en acuerdos específicos que desarrollarán las cláusulas que se definen en este convenio marco.

Por todo ello, las partes acuerdan establecer el presente convenio marco de colaboración, de acuerdo a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.- Objeto.- Las Partes firmantes acuerdan establecer un marco estable de colaboración en los ámbitos institucionales, docentes y de investigación, que podrá contemplar, entre otros, los siguientes aspectos:

a) Apoyar institucionalmente las iniciativas que en el marco de la formación e investigación sobre "La Paz y el Desarrollo" sean presentadas al Ministerio de Educación de Colombia por el IAEE y/o la REDIUNIPAZ.

b) Proponer títulos conjuntos de posgrado: investigación para la Paz, programas de doctorado sobre la Paz y las condiciones que la hacen posible.

c) La dotación (con recursos de cooperación internacional) de algunas becas para alumnos universitarios de bajos recursos y currículos destacados para que puedan cursar los estudios de diplomado, especializaciones y maestrías llevados a cabo por el IAEE y/o la REDIUNIPAZ.

d) Realizar actividades de formación continua. e) Realización o financiación conjunta de programas específicos de investigación. Realizar jornadas científicas y formativas, así como la organización de cursos específicos, mesas redondas, talleres, etc.

g) Intercambio de personal técnico e investigador entre los miembros, por períodos de tiempo definidos, para la ejecución de programas y proyectos de investigación, formación o prácticas del alumnado en sus diferentes grados.

h) Planificación, organización y ejecución de estudios, informes e investigación en temas de interés común, así como el intercambio de información y asesoramiento mutuo para todas las actividades descritas en el presente Convenio de cara a su ejecución ulterior.

i) Utilización conjunta de locales, equipos y medios instrumentales para cualquiera de los ámbitos reseñados. En este apartado se incluye el acceso, por parte del alumnado de unas y otras instituciones, a bibliotecas, aulas de informática e instalaciones deportivas, previo cumplimiento de los requisitos formales previstos en las respectivas instituciones.

j) Aquellos casos en que, de mutuo acuerdo entre las instituciones miembros, se pretenda el establecimiento de prácticas de laboratorio u otros usos destinados a la docencia práctica o relacionada con materias de planes de estudios, se deberán regular por medio de anexos específicos a este convenio entre las entidades firmantes.

1) Potenciar la movilidad de profesorado y alumnado a través de la aprobación de convocatorias específicas.

m) Ejecución de cuantas actividades estén relacionadas, directa o indirectamente, con el objeto del presente Convenio.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 400: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Segunda.- Supuestos específicos de colaboración.- Cada uno de los supuestos concretos de colaboración se especificará en un Anexo a este Convenio, a propuesta de cualquiera de los miembros de la REDIUNIPAZ en el que se determinarán los fines y medios necesarios para su realización. Excepcionalmente se elaborará un Convenio específico, en los casos en que lo exija el ordenamiento jurídico vigente.

En los acuerdos a que se hace referencia en el párrafo anterior se contemplarán los siguientes aspectos:

Naturaleza del proyecto y su duración Objeto del mismo y detalle de las actividades Competencias y obligaciones de las partes Calendario Financiación

Dichos acuerdos específicos serán suscritos por la autoridad universitaria competente junto con el IAEE, por razón de la materia, de acuerdo con las normas universitarias vigentes.

Tercera.- Comisión Mixta del Convenio. A los efectos de control, seguimiento e interpretación de las obligaciones y derechos derivados de la suscripción del presente Convenio, se constituirá una Comisión mixta integrada por la Dirección de la REDIUNIPAZ y un representante de cada una de las universidades, cuyas funciones serán todas las relativas al desarrollo y seguimiento del mismo y garantía de calidad, evaluando su aplicación y promoviendo las líneas de política común así como aquellas actuaciones de coordinación que se consideren necesarias. Esta Comisión Mixta será de carácter paritario, y estará compuesta por los representantes de cada institución miembro de la REDIUNIPAZ que hayan sido nombrados por los Rectores correspondientes junto con el director o directora de la misma.

Cuarta.- Resolución de conflictos y Jurisdicción competente. Todas las controversias originadas de la aplicación del presente convenio marco y de los acuerdos específicos que se establezcan como consecuencia del mismo, deberán solventarse, de mutuo acuerdo, a través de la Comisión Mixta prevista en la cláusula anterior.

Agotada la etapa anterior sin llegar a ningún acuerdo, las partes someterán sus diferencias a un Tribunal de Arbitramento presentado ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, de acuerdo con las siguientes reglas:

a. El Tribunal estará integrado por tres árbitros designados por las partes de común acuerdo. En caso de que no fuere posible, los árbitros serán designados por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio, a solicitud de cualquiera de las partes.

b. El Tribunal decidirá en derecho.

c. El Tribunal sesionará en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 401: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

d. La legislación aplicable será la ley colombiana.

Quinta.- Vigencia. El presente Convenio-Marco entrará en vigor a partir de la fecha de la firma y tendrá una duración de cinco años, renovable automáticamente en caso de no existir denuncia del mismo. Tanto la resolución del convenio como la renuncia de alguna de las partes deberán hacerse previo aviso, con una antelación mínima de seis meses a la fecha en que se proponga la resolución y/o el retiro. Este último no causará la resolución del Convenio para el resto.

La resolución del presente Convenio deberá contemplar, en su caso, la vigencia de los acuerdos específicos, trabajos y compromisos que, en ese momento, estén vigentes.

Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, se firma en Bogotá, el cuatro de mayo de 2011

FIRMADO...

Dª. MARIA FERNANDA CAMPO. Ministra de Educación de Colombia Dª ESPERANZA PAREDES HERNÁNDEZ Rectora de la Universidad de Pamplona Representante de las universidades colombianas D. JUAN GIMENO ULLASTRES Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España UNED Representante de las universidades europeas D. GUSTAVO J. PALOMARES LERMA, Presidente Instituto de Altos Estudios Europeos, IAEE Dª CLAUDIA E. SALCEDO BAQUERO, Directora REDIUNIPAZ

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 402: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 403: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERStDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (UNEO) y LA AGENCIA PÚBLICA

EMPRESARIAL DE LA RADIO Y TELEVISION DE ANDALUCIA (RTV A)

Sevilla, a 10 de Marzo de 2011

De una parte el Excmo. Rector Mgfco. D. Juan A. Gimeno U lIastres , en calidad de Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en adelante UNED), actuando en nombre y representación de la misma Institución, de conformidad a lo establecido en el artículo 101 de sus Estatutos, aprobados por Real DeGreto 426/2005, de 15 de abril, y del Real Decreto de nombramiento 1502/2009 de 29 de junio, con domicilio en la calle Bravo Murillo, 38, 28015, Madrid con CIF Q­2828016-0.

y de otra D. Pablo Carrasco García, Director General de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) actuando en función del cargo que ostenta y en nombre de la Agencia Pública Empresarial la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) , de conformidad con las facultades que le confiere el artículo 19 de la Ley 18/2007, de 17 de diciembre, de la radio y televisión de titularidad autonómica gestionada por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) , habiéndose aprobado la suscripción del presente Convenio Marco por el Consejo de Administración de la citada Agencia Pública en su reunión de fecha 22 de septiembre de 2010. ~

o:: O :g

Actuando ambos en razón de sus respectivas competencias y reconociéndose O :6 poderes y facultades suficientes para formalizar el presente Convenio, <en '§ -,

- Ul> 2 ()

~ al

(f)

EXPONEN

PRIMERO

Que la UNED es una Universidad pública dotada de personalidad jurídica y plena autonomía en el desarrollo de sus funciones, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes (art. 1° de sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 426/2005, de 15 de abril). Imparte la enseñanza a distancia en todo el territorio nacional y, en atención a sus especiales características y ámbito de sus actividades, se halla directamente vinculada a las Cortes Generales y al Gobierno

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 404: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

(disposiciones adicionales primera y segunda de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades).

Son funciones de la Universidad al servicio de la sociedad: a) la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura; b) la preparación palra el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística; c) la difusión, la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de la vida y del desarrollo económico; d) la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo ,largo de toda la vida (art. 1.2 de la Ley Orgánica de Universidades).

Que la UNED, en el marco del desarrollo de su actividad docente e investigadora y de su compromiso con el desarrollo de la sociedad del conocimiento, se esfuerza, día a día, ,en el establecimiento de canales y redes de comunicación que favorezcan la creación, intercambio, difusión y aprendizaje del conocimiento científico y cultural sobre la base del uso de las nuevas tecnologías que contribuyan a fortalecer los procesos de renovación pedagógica que viene acometiendo.

Que la UNED, a través de su experiencia en la educación a distancia viene promovil~ndo desde el Centro de Diseño y Producción de Medios Audiovisuales (CEMAV) una política de fomento de producción y difusión de contenidos audiovisuales que asegura la transfere!ncia de conocimiento de la Universidad a la sociedad, derivados de la investigación y la producción científica de sus profesores con objeto de consolidar un modelo de enseñanza a distancia que sea referente de calidad, y potencie aún más el papel que ¡la UNED ha venido desempeñando.

SEGUNDO

La Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (en adelante RTVA) viene cumpliendo desde su creación por Ley 8/1987 unas funciones de comunicación e información que contribuyen a la vertebración y desarrollo social, identitario y cultural de Andalucía.

En nuevo enfoque normativo que ha inspirado la Ley 18/2007, de 17 de diciembre, en la RTVA la sigue configurando como un como instrumento fundamental para la información y la participación de todos los andaluces en la vida política, cultural y social, así como cauce para el acceso de todos los Andaluces a los niveles educativos y culturales que les permitan su realización personal y social y de afianzamiento de la conciencia de identidad andaluza, por medio de la difusión y conocimiento de los valores históricos, culturales y lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad, todo ello, como base para el desenvolvimiento pleno de los derechos y libertades de los Andaluces y vía para la solidaridad práctica entre todos los pueblos de España.

Del mismo modo y por mandato de la Ley 18/2007, las programaciones que, a través de sus sociedades filiales, ofrezca la RTVA deben preservar la diversidad

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 405: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

IR VAlta4IIo Ytelevtal60l de AlMblIIda

cultural de Andalucía y las tradiciones que constituyen su patrimonio inmaterial, contribuyendo a la educación permanente de la ciudadanía y favoreciendo la difusión intelectual y artísticas y los conocimientos cívicos, económicos, sociales, científicos y técnicos de la sociedad andaluza que fomenten la capacidad emprendedora de la ciudadanía andaluza para lograr una comunidad socialmente avanzada, justa y solidaria, que promueva el desarrollo a través de los medios audiovisuales.

TERCERO

Que ambas partes están de acuerdo en establecer una relación institucional de cooperación, coproducción y de trabajo en objetivos afines al objeto de promover el uso más adecuado e innovador de los contenidos audiovisuales y multimedia que contribuya a la educación y la difusión científica y cultural de nuestra sociedad, desde su respectivo ámbito natural de competencias, consienten en articular esta colaboración mediante la suscripción del presente Convenio Marco, por el que

ACUERDAN

PRIMERO

El objeto del presente Convenio es el establecimiento del marco general dIe la relación institucional de cooperación, coproducción y de trabajo entre la UNED y la RTVA en objetivos afines debido al:

• Compromiso y voluntad de cooperación para promover el' uso más adecuado e innovador de los contenidos audiovisuales y multimedia que contribuya a la educación y la difusión científica y cultural de nuestra sociedad, tanto a través de medios digitales de difusión, como por Internet y para dispositivos móviles .

• Interés y vocación mutuos por la coproducción de contenidos audiovisuales y multimedia para la educación, difusión científica y cultural, teniendo en cuenta las necesidades y demandas en su propio entorno geográfico y con sus peculiaridades culturales y sociales.

SEGUNDO

Con la finalidad de hacer efectivo el objeto del presente Convenio Marco las partes acuerdan colaborar en actuaciones tales como:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 406: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

• Intercambio mutuo y equitativo de producciones audiovisuales que cada entidad considere de interés educativo y divulgativo de la ciencia y la cultura, para su emisión en sus respectivos medios de difusión (lV, Internet...).

• Coproducción de contenidos audiovisuales de interés mutuo para la educación y la difusión de la ciencia y la cultura, para emitirlos en nuestros respectivos medios de difusión.

• Colaboración en desarrollos de soluciones tecnológicas para innovar y potenciar, tanto las respectivas producciones audiovisuales y multimE~ia, como los servicios de difusión para radio, televisión digital, Internet, dispositivos móviles, etc., como por ejemplo:

• Coproducciones experimentales para contenidos audiovisuales y multimedia innovadores integrando TOT, Internet y móviles .

• Creación de modos de accesibilidad de contenidos audiovisuales en la red (metadatos, contenidos audiovisuales a la demanda en red, etc.).

• Intercambio mutuo y equitativo de contenidos de los respectivos bancos audiovisuales disponibles en ambas entidades para las producciones de cada entidad.

• Servicios mutuos de producción audiovisual y multimedia entre ambas entidades para producciones de cada entidad (necesidades de tomas específicas, entrevistas, etc.).

• Fomento de una mayor participación de la comunidad universitaria de la UNED en y con los espacios de la programación de Canal Sur Andalucía que puedan tener interés educativo, de divulgación científica y cultural.

• La promoción en los respectivos medios de los resultados de la colaboración objeto del presente Convenio.

• Cuantas otras actividades sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las actividades que constituyen sus fines.

TERCERO

Las actuaciones concretas para ell desarrollo del objeto del presente ConvEmio Marco, serán fijadas de mutuo acuerdo por la Comisión de Seguimiento prevista en el mismo, mediante la propuesta de los correspondientes Convenios Específicos de desarrollo y ello dentro del plazo de vigencia del presente Convenio Marco.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 407: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Las partes acuerdan fomentar el desarroll'o de iniciativas comunes teniendo en cuenta especialmente los servicios e instalaciones de la UNED en la Comunidad Autónoma de Andalucía, fomentando la participación de los Centros Asociados de la UNED que están dentro del ámbito de cobertura de las emisiones de radio y tel'evisión de RlVA.

CUARTO

Se constituirá una Comisión de Seguimiento, de composición paritaria, integrada por representantes de la UNED y representantes de RlVA, cuyas funciones serán entre otras:

Proponer Convenios Específicos de Colaboración en desarrollo de este Convenio Marco, mediante acciones y compromisos concretos.

Informar sobre el cumplimiento de las cláusulas del presente Convenio.

Proponer la revisión, prórroga o cancelación del presente Convenio.

Realizar la evaluación o balance final del Convenio.

Las decisiones de ésta Comisión se adoptarán siempre por acuerdo de ambas partes, pudiendo sus miembros delegar sus funciones.

QUINTO

Los logotipos institucionales de ambas partes figurarán en todo el material audiovisual, o de otra naturaleza, producido como consecuencia de la ejecución del presente Convenio Marco. Los productos finales deberán ser presentados y aprobados, previa y expresamente, por ambas instituciones. Adicionalmente, se destacará la colaboración de las entidades participantes en cualquier acto público en el que se haga mención al material previsto en el presente convenio.

SEXTO

Cuando de las actividades realizadas al amparo de este Convenio Marco se obtengan resultados susceptibles de protección mediante derechos de propiedad intelectual o explotación industrial, se estará a lo establecido en el correspondiente Convenio Específico. En estos casos deberán establecerse las condiciones que regulen la propiedad intelectual o industrial y la explotación de los resultados, de acuerdo con la normativa aplicable.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 408: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

----------

SEPTIMO

El presente Convenio Marco entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá una duración de un año, prorrogable, por periodos anuales. No obstante lo antE3rior, cualquiera de las partes podrá, en todo momento, formular denuncia escrita ante la otra con una antelación mínima de tres meses a la fecha de expiración del plazo convenido o de alguna de sus prórrogas.

La extinción de la vigencia del presente Convenio Marco se entenderá sin perjuicio de la finalización de los Convenios Específicos que se encuentren en ejecución.

OCTVAVO

Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación modificación, resolución y efectos derivados del presente Convenio Marco, deberán solventarse de mutuo acuerdo por las partes. Caso de no producirse dicho acuerdo, las partes, con renuncia expresa de cualquier fuero propio, se someten a la jurisdicción dH los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

y en prueba de conformidad las partes firman el presente Convenio Marco por duplicado ejemplar y en lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

PorRTVA

~~~ Fdo.: Pablo Carrasco García

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 409: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 410: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2010 PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE de:

CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR LABORAL

I

Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 411: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Filología Clásica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MORENO HERNÁNDEZ, ANTONIO Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 4PABON DE ACUÑA, CARMEN TERESA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/05/2004 30/04/2009 6

Departamento Filología Francesa

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BOIXAREU VILAPLANA, Mª MERCEDES Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 6 Amortiza un quinquenio

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BALLESTEROS GONZÁLEZ, ANTONIO ANDRÉS Profesor Titular Universidad T. Completo 31/07/2004 30/07/2009 4BÁRCENA MADERA, ELENA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/07/2005 30/06/2010 3LAWLEY, JAMES Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 4MAIRAL USÓN, RICARDO Catedrático Universidad T. Completo 01/06/2005 31/05/2010 4SOTO GARCÍA, ISABEL Profesor Titular Universidad T. Completo 04/11/2004 03/11/2009 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DOMINGUEZ REY, ANTONIO Profesor Titular Universidad T. Completo 27/02/2005 26/02/2010 4GARCIA-MACHO ALONSO DE SANTAMARÍA, Mª LOURDES Catedrático Universidad T. Completo 08/08/2005 07/08/2010 6GARCIA-PAGE SANCHEZ, MARIO Catedrático Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 5GUTIÉRREZ ARAUS, Mª LUZ Catedrático Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6 Amortiza un quinquenioMARRERO AGUIAR, C. VICTORIA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 5

FACULTAD FILOLOGÍA

Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

Lengua Española y Lingüística General

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 412: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LORENTE MEDINA, ANTONIO Catedrático Universidad T. Completo 01/11/2004 31/10/2009 6 Amortiza un quinquenioMONTEJO GURRUCHAGA, LUCIA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6ROMERA CASTILLO, JOSÉ N. Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenio

Literatura Española y Teoría de la Literatura

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 413: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

COLMENAR SANTOS, ANTONIO Profesor Titular Universidad T. Completo 23/08/2005 22/08/2010 2MARTÍN SÁNCHEZ, JUAN MANUEL Catedrático Universidad T. Completo 01/06/2005 31/05/2010 4MORA BUENDÍA, CARLOS JORGE DE Profesor Titular Universidad T. Completo 01/12/2004 30/11/2009 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DOMÍNGUEZ SOMONTE, MANUEL Profesor Titular Universidad T. Completo 16/07/2005 15/07/2010 5RODRÍGUEZ-AVIAL LLARDENT, MARIANO Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenioRUBIO ALVIR, EVA MARÍA Profesor Titular Universidad T. Completo 16/10/2005 15/10/2010 2

Departamento Matemática Aplicada I

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DÍAZ HERNÁNDEZ, ANA MARÍA Profesor Titular de Escuela Universitar T. Completo 03/05/2004 02/05/2009 3

Departamento Mecánica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CARRASCAL MORILLO, Mª TERESA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6GÓMEZ GARCÍA, EDUARDO Profesor Titular Universidad T. Completo 19/12/2005 18/12/2010 5PEDRERO MOYA, JOSÉ IGNACIO Catedrático Universidad T. Completo 01/02/2005 31/01/2010 5

Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

Ingeniería de Construcción y Fabricación

ETSI INDUSTRIALES

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 414: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Química Aplicada a la Ingeniería

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GÓMEZ ANTÓN, Mº ROSA Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2000 30/09/2005 5 Amortiza un quinquenioCatedrático Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenio

Departamento Ingeniería Energética

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

AROCA LASTRA, SANTIAGO Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenioRODRIGUEZ MOTÑO, LUIS EUGENIO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6SÁNCHEZ NARANJO, CONSUELO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 5

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 415: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Informática y Automática

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DORMIDO CANTO, RAQUEL Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 3URQUÍA MORALEDA, ALFONSO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/08/2005 31/07/2010 2

Departamento Inteligencia Artificial

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

FERNÁNDEZ VINDEL, JOSÉ LUIS Prof.Titular Escuela Universitaria T. Completo 01/09/2000 31/08/2005 3 Corregir fechas anterior quinquenioProf.Titular Escuela Universitaria T. Completo 01/09/2005 31/08/2010 4

PAZ LÓPEZ, FÉLIX DE LA Prof.Titular Escuela Universitaria T. Completo 01/11/2005 31/10/2010 3RINCÓN ZAMORANO, MARIANO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/11/2005 31/10/2010 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ARAUJO SERNA, Mª LOURDES Profesor Titular Universidad T. Completo 26/10/2005 25/10/2010 4READ, THIMOTHY Profesor Titular Universidad T. Completo 15/11/2002 14/11/2007 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LÁZARO OBENSA, JUAN CARLOS Prof.Titular Escuela Universitaria T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 4JIMÉNEZ GONZÁLEZ, JOSÉ Prof.Titular Escuela Universitaria T. Completo 21/01/2005 20/01/2010 4PÉREZ DE MADRID Y PABLO,ÁNGEL Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 4

ETSI INFORMÁTICA

Sistemas de Comunicación y Control

Lenguajes y Sistemas Informáticos

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 416: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MORENO GONZÁLEZ, ENRIQUE Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 5REALES AVILÉS, JOSÉ MANUEL Profesor Titular Universidad T. Completo 10/07/2000 09/07/2005 2

Profesor Titular Universidad T. Completo 10/07/2005 09/07/2010 3RODRÍGUEZ-MIÑON CIFUENTES, PEDRO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/12/2005 30/11/2010 6VILA ABAD, ENRIQUE Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

RUIZ FERNÁNDEZ, Mª ÁNGELES Profesor Titular Universidad T. Completo 01/12/2005 30/11/2010 6CHOROT RASO, PALOMA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6SANDÍN FERRERO, BONIFACIO Catedrático Universidad T. Completo 01/01/2005 31/12/2009 6 Amortiza un quinquenio

Departamento Psicobiología

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

AMBROSIO FLORES, EMILIO Catedrático Universidad T. Completo 01/12/2005 30/11/2010 6CALES DE JUAN, JOSÉ Mª Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2004 28/02/2009 5CLARO IZAGUIRRE, FRANCISCO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/05/2005 30/04/2010 4PABLO GONZÁLEZ, JUAN MANUEL DE Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 5PÉREZ LASO, CARMEN Profesor Titular Universidad T. Completo 08/09/2003 07/09/2008 4VALENCIA JIMÉNEZ, AZUCENA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/12/2005 30/11/2010 6

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Metodología de las Ciencias del Comportamient

Psicología de la Personalidad Evaluación y Tratamiento Psicológico

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 417: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Psicología Básica II

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, Mª PILAR Profesor Titular Universidad T. Completo 16/05/2005 15/05/2010 5

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, FRANCISCO Profesor Titular Universidad T. Completo 16/05/2005 15/05/2010 4MARISCAL ALTARES, SONIA Profesor Titular Universidad T. Completo 15/04/2005 14/04/2010 2 PTU desde 15/02/2011MARTÍN CORDERO, JESÚS IGNACIO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2000 30/09/2009 4 Com. Servicios como Consejero

Educación en la Embajada de Brasil del 11/10/01 a 31/10/06

MENDEZ ZABALLOS, LAURA Profesor Titular Universidad T. Completo 15/12/2005 14/12/2010 2 PTU desde 28/02/2011

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GAVIRIA STEWART, ELENA Profesor Titular Universidad T. Completo 11/03/2005 10/03/2010 5MOLERO ALONSO, FERNANDO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 3OSCA SEGOVIA, AMPARO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 4

Psicología Social y de las Organizaciones

Psicología Evolutiva y de la Educación

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 418: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

FRAIJO NIETO, MANUEL Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 5GARCÍA-SANTESMASES MARTÍN-TESORERO, ANTONIO Catedrático Universidad T. Completo 01/12/2005 30/11/2010 5VALCÁRCEL BERNALDO DE QUIRÓS, AMELIA Catedrático Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6 Amortiza un quinquenio

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ARMERO SAN JOSÉ, JULIO CÉSAR Profesor Titular Universidad T. Completo 16/02/1998 15/02/2003 5Profesor Titular Universidad T. Completo 16/02/2003 15/02/2008 6

SELLÉS GARCÍA, MANUEL ANTONIO Catedrático Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 5TEIRA SERRANO, DAVID Profesor Titular Universidad T. Completo 27/02/2002 30/06/2008 1 1ª Evaluación

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CRUCES VILLALOBOS, FRANCISCO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/12/2003 30/11/2008 3MORENO FELIU, PAZ SOFIA Catedrático Universidad T. Completo 10/01/2005 09/01/2010 5RAMÍREZ GOICOECHEA, EUGENIA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 5

Filosofía y Filosofía Moral y Política

Lógica,Historia y Filosofía de la Ciencia

Antropología Social y Cultural

FACULTAD DE FILOSOFÍA

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 419: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Departamento Análisis Económico I

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ESCOBEDO LÓPEZ, Mª ISABEL Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6LORENZO SEGOVIA, Mª JOSÉ Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6

Departamento Economía Aplicada e Hª Económica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CALVO HORNERO, ANTONIA Catedrático Universidad T. Completo 01/11/2005 31/10/2010 6 Amortiza un quinquenioSANCHIZ GARROTE, LEÓN JESÚS Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/1999 30/09/2004 5

Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 6PÉREZ GONZÁLEZ, LUIS ÁNGEL Profesor Titular Escuela Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 5PÉREZ ZABALETA, MARÍA AMELIA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2004 28/02/2009 5

Departamento Economía Aplicada y Estadística

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LÓPEZ MORÁN, Mª LORENA Profesor Titular Universidad T. Completo 21/02/2005 20/02/2010 5

Departamento Economía de la Empresa y Contabilidad

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

HERRADOR ALCAIDE, TERESA CARMEN Profesor Titular Universidad T. Completo 01/02/2005 31/01/2010 3MARTÍN GARRIDO, FCO. JAVIER Profesor Titular Universidad T. Completo 01/06/1984 31/05/1989 1 1ª Evaluación

Profesor Titular Universidad T. Completo 01/06/1989 30/09/1998 2Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/1998 30/09/2008 3

RODRIGO ILLERA, CARLOS Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 5RUFÍN MORENO, RAMÓN Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 5

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 420: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CHULIA RODRIGO, Mª ELISA Profesor Titular Universidad T. Completo 17/04/2005 16/04/2010 3PARRADO DIEZ, SALVADOR Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 3

Departamento Sociología I

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ADELL ARGILÉS, RAMÓN Profesor Titular Universidad T. Completo 24/01/2005 23/01/2010 4CAMARERO RIOJA, LUIS ALFONSO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 4GARCÍA DE CORTAZAR NEBREDA, Mª LUISA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/05/2005 30/04/2010 6 Catedrática desde 16/06/2010

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GARRIDO MEDINA, LUIS JOAQUÍN Catedrático Universidad T. Completo 16/02/2005 15/02/2010 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

HERRERA GÓMEZ, MANUEL Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 3 DENEGAR QUINQ. U. GRANADA

FACULTAD DE CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

Ciencia Política y de la Administración

Sociología III (Tendencias Sociales)

Sociología II (Estructura Social)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 421: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MORENO GONZÁLEZ, CARLOS Catedrático de Universidad T. Completo 01/01/2002 31/12/2007 6 Amortiza un quinquenioNAVARRO FERNÁNDEZ, JAVIER Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 4NAVARRO VEGUILLAS, HILARIO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 6VÉLEZ IBARROLA, RICARDO Catedrático de Universidad T. Completo DENEGADO, ya tiene 6

Departamento Física Matemática y de Fluidos

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MORCILLO ORTEGA, GLORIA Catedrático de Universidad T. Completo 01/01/2005 31/12/2009 6 Amortiza un quinquenio

Departamento Matemáticas Fundamentales

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BALLVÉ LANTERO, Mª EULALIA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6BUJALANCE GARCÍA, EMILIO Catedrático de Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenioMUÑOZ BOUZO, Mª JOSÉ Catedrático de Escuela Universitaria T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6ULECIA GARCÍA, Mª TERESA Profesor Titular de Escuela Universitaria T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GUERRERO RUIZ, ANTONIO R. Catedrático de Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6MARTÍN ARANDA, ROSA MARÍA Profesor Titular Universidad T. Completo 16/12/2005 15/12/2010 4

Estadística,Investigación Operativa y Cálculo Numérico

Química Inorgánica y Química Técnica

FACULTAD DE CIENCIAS

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 422: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Química Orgánica y Bio-orgánica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CLARAMUNT VALLESPI, ROSA Mª Catedrático de Universidad T. Completo 01/09/2004 31/08/2009 6 Amortiza un quinquenioSANTA MARÍA GUTIÉRREZ, DOLORES Profesor Titular de Escuela Universitaria T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 4

Departamento Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SÁNCHEZ RENAMAYOR, CARMEN Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 4

Departamento Ciencias Analíticas

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GARCÍA DEL AMO, Mª DOLORES Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 3LARIO GÓMEZ, JAVIER Profesor Titular Universidad T. Completo 27/06/2005 26/06/2010 4ZAPARDIEL PALENZUELA, ANTONIO Catedrático de Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 6 Amortiza un quinquenio

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 423: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ALONSO GARCÍA, CATALINA M. Profesor Titular Universidad T. Completo 01/04/2005 31/03/2010 4FELIZ MURIAS, TIBERIO Profesor Titular Escuela Universidad T. Completo 02/05/2005 01/05/2010 2GALLEGO GIL, DOMINGO JOSÉ Profesor Titular Universidad T. Completo 07/08/2004 06/08/2009 5MARTÍN RODRÍGUEZ, EUSTAQUIO Catedrático Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 6 Amortiza un quinquenioMEDINA RIVILLA, ANTONIO Catedrático Universidad T. Completo 01/10/2004 30/09/2009 6 Amortiza un quinquenioSEVILLANO GARCÍA, Mª LUISA Catedrático Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GUILLAMÓM FERNÁNDEZ, JOSÉ RAFAEL Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 5VELAZ DE MEDRANO URETA, CONSUELO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ALBERT GÓMEZ, MARÍA JOSÉ Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 3MURGA MENOYO, Mª ÁNGELES Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 6RUIZ CORBELLA, MARTA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/11/2005 31/10/2010 6

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GARCÍA RUIZ, Mª JOSÉ Profesor Titular Escuela Universitaria T. Completo 16/05/2005 15/05/2010 3VILLALAÍN BENITO, JOSÉ LUIS Profesor Titular Escuela Universitaria T. Completo 01/01/2006 31/12/2010 4

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Historia de la Educación y Educación Comparada

Didáctica,Org.Escolar y Didác.Especiales

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II

Tª de la Educación y Pedagogía Social

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 424: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Derecho Civil

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

PÉREZ GARCÍA, MÁXIMO JUAN Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 1

Departamento Derecho Constitucional

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GÓMEZ SÁNCHEZ, Mª YOLANDA Catedrático de Universidad Tiempo Completo 01/05/2005 30/04/2010 5

Departamento Derecho de la Empresa

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ABARCA JUNCO, ANA PALOMA Catedrático de Universidad Tiempo Completo 01/06/1999 31/05/2004 5 Amortiza un quinquenioCatedrático de Universidad Tiempo Completo 01/06/2004 31/05/2009 6 Amortiza un quinquenio

BARBERENA BELZUNCE, IÑIGO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 5GUZMAN ZAPATER, MÓNICA Catedrático de Universidad Tiempo Completo 01/05/2004 30/04/2009 5HERRANZ BALLESTEROS, MÓNICA Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/11/2005 31/10/2010 2MARTÍN DEGANO, ISIDORO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/02/2005 31/01/2010 3

Departamento Derecho Político

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ALZAGA VILLAAMIL, OSCAR Catedrático de Universidad Tiempo Completo 03/02/2005 02/02/2010 6 Amortiza un quinquenioGOIG MARTÍNEZ, JUAN MANUEL Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 16/10/2004 15/10/2009 3MELLADO PRADO, PILAR Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 5REVIRIEGO PICÓN, FERNANDO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/01/2005 31/12/2009 2SALVADOR MARTÍNEZ, MARÍA Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 07/05/2005 06/05/2010 3

Departamento Derecho Mercantil

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DOMÍNGUEZ PÉREZ, EVA MARÍA Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 2

Departamento Derecho Penal

FACULTAD DE DERECHO

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 425: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

RODRÍGUEZ NUÑEZ, ALICIA Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/06/2005 31/05/2010 4

Departamento Derecho Procesal

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CALAZA LÓPEZ, Mª SONIA Profesor Titular Universidad Tiempo completo 15/04/2005 14/04/2010 2 PTU desde 04/01/2011MIRA ROS, Mª CORAZÓN Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/01/2005 31/12/2009 4

Departamento Filosofía Jurídica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GÓMEZ GARCÍA, JUAN ANTONIO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/01/2006 31/12/2010 3RIPOLLÉS SERRANO, ELENA Profesor Titular Escuela Universitaria Tiempo Completo 01/05/2005 30/04/2010 5

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ALVARADO PLANAS, JAVIER Catedrático de Universidad Tiempo Completo 18/11/2005 17/11/2010 5FERNÁNDEZ GIMÉNEZ, Mª DEL CAMINO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 29/10/2005 28/10/2010 2GÓMEZ ROÁN, Mª CONCEPCIÓN Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 4

Departamento Trabajo Social

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GUTIÉRREZ RESA, ANTONIO Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 03/11/2005 02/11/2010 6 Amortiza quinquenio de PTEULÓPEZ PELAEZ, ANTONIO Catedrático de Universidad Tiempo Completo 16/05/2005 15/05/2010 3

Departamento Derecho Administrativo

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

FUENTETAJA PASTOR, JESÚS ÁNGEL Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/03/2005 28/02/2010 2GÓMEZ.-FERRER RINCÓN, RAFAEL Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 06/10/2003 05/10/2009 1 1ª EvaluaciónLORA-TAMAYO VALLVÉ, MARTA Profesor Titular Universidad Tiempo Completo 01/01/2006 31/12/2010 2

Historia del Derecho y de las Instituciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 426: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LUIS LOPEZ, CARMELO Catedrático Universidad T. Completo 28/10/2005 27/10/2010 5 Catedrático desde 16/06/2010

Departamento Historia Antigua

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LÓPEZ MELERO, RAQUEL Profesor Titular Universidad T. Completo DENEGADO,tiene 6

Departamento Historia Contemporánea

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

EGIDO LEÓN, ÁNGELES Catedrático Universidad T. Completo 06/11/2005 05/11/2010 6GORTAZAR ECHEVERRÍA, GUILLERMO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/1998 31/12/1992 1

Profesor Titular Universidad T. Completo 01/01/1993 31/03/2010 2 Serv. Esp. 29/09/03 23/10/01GUERRERO LATORRE, ANA CLARA Profesor Titular Universidad T. Completo 09/11/2001 08/11/2006 5LARIO GONZÁLEZ, ÁNGELES Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2001 31/10/2009 1 1ª Evaluación

MATEOS LÓPEZ, ABDÓN Profesor Titular Universidad T. Completo 16/02/2004 15/02/2009 4 Catedrático desde 03/01/2011PORTERO RODRÍGUEZ, FLORENTINO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 5SUEIRO SEOANE, SUSANA Profesor Titular Universidad T. Completo 01/08/2005 31/07/2010 4

Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 427: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Historia del Arte

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GÓMEZ LÓPEZ, Mª DEL CONSUELO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/03/2005 28/02/2010 3URQUÍZAR HERRERA, ANTONIO Profesor Titular Universidad T. Completo 05/12/2005 04/12/2010 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MENÉNDEZ FERNÁNDEZ, MARIO Profesor Titular Universidad T. Completo 01/10/2005 30/09/2010 5

Prehistoria y Arqueología

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 428: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CORTES RODRÍGUEZ, SUSANA Profesor Colaborador Tiempo completo 31/10/2008 No le corresponde, no pasan 5 añosOSUNA GUERRERO, RUBÉN Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/11/2005 14/11/2010 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SANZ CARNERO, BASILIO Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/11/2005 31/10/2010 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SANZ PÉREZ, JAVIER Profesor Colaborador Tiempo completo 27/04/2005 26/04/2010 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, VÍCTOR M. Profesor Colaborador Tiempo completo 01/10/2005 30/09/2010 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SÁNCHEZ FIGUEROA, CRISTINA Profesor Colaborador Tiempo completo 10/12/1999 09/03/2007 1 1ª Evaluación

FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Economía Aplicada y Estadística

Economía Aplicada e Hª Económica

Economía Aplicada Cuantitativa II

Economía Aplicada Cuantitativa I

Análisis Económico I

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 429: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

PABLO REDONDO, ROSANA DE Profesor Colaborador Tiempo completo 01/11/2005 31/10/2010 2PLAZA HIDALGO, ISABEL Profesor Colaborador Tiempo completo 23/06/2005 22/06/2010 3PRA MARTOS, INMACULADA Profesor Colaborador Tiempo completo 02/03/2005 01/03/2010 3SÁNCHEZ CAMPOS, Mª DEL MAR Profesor Colaborador Tiempo completo 08/05/2005 07/05/2010 2

Economía de la Empresa y Contabilidad

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 430: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MADRIGAL COLLAZO, CARMEN Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/01/1976 31/12/1980 101/01/1981 31/12/1985 201/01/1986 31/12/1990 301/01/1991 31/12/1995 401/01/1996 31/12/2000 501/01/2001 31/12/2005 6

SÁNCHEZ ROMERO, CRISTINA Ayudante Tiempo completo 03/10/2005 02/10/2010 1 1ª Evaluación

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MANZANO SOTO, NURIA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/11/2005 14/11/2010 1 1ª EvaluaciónPEREZ GONZALEZ, JUAN CARLOS Ayudante Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIO

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BAUTISTA-CERRO RUIZ, Mª JOSÉ Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIODOMINGUEZ FIGAREDO, DANIEL Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/2002 31/10/2009 1 CONVERSIÓN QUINQUENIOGIL JAURENA, INÉS Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/01/2004 16/11/2009 1 CONVERSIÓN QUINQUENIOMELENDRO ESTEFANÍA, MIGUEL Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/2003 22/01/2010 1 1ª EvaluaciónORTEGA NAVAS, Mª DEL CARMEN Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/06/2004 31/12/2010 1 1ª Evaluación

Departamento Historia de la Educación y Educación Comparada

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BADANELLI RUBIO, ANA Mª Profesor Ayudante Doctor Tiempo Completo 07/05/2003 31/10/2009 1 1ª Evaluación

Tª de la Educación y Pedagogía Social

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Didáctica,Org.Escolar y Didác.Especiales

Métodos de Invest y Diag en Educación II

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 431: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

TORRES BALLESTEROS, SAGRARIO Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/01/1998 08/02/1993 109/02/1993 08/02/1998 209/02/1998 08/02/2003 309/02/2003 08/02/2008 4

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MORENO GONZÁLEZ, Mª MARTA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/07/2005 14/11/2010 1 1ª Evaluación

SALAZAR VALEZ, LEIRE Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/2004 30/09/2009 1 CONVERSIÓN QUINQUENIO

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

NOVA MELLE, PILAR Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 30/11/1993 14/07/2010 1 1ª Evaluación

VILLALÓN OGAYAR, JUAN JOSÉ Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/02/2002 14/07/2009 1 CONVERSIÓN QUINQUENIO

FACULTAD CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

Ciencia Política y de la Administración

Sociología II

Sociología III (Tendencias Sociales)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 432: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BAILEY CHAPMAN, LORNA ELIZABETH Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/07/2005 14/07/2010 2PASTORIZA MARTÍNEZ, Mª ALEJANDRA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 28/06/2009 No le corresponden, no pasan 5 años

Departamento Física Matemática y de Fluidos

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

PEREA COVARRUBIAS, ÁLVARO Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 08/02/2005 07/02/2010 2

Departamento Matemáticas Fundamentales

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GARRIDO BULLÓN, ÁNGEL L. Profesor Colaborador Tiempo completo 16/12/2005 15/12/2010 3

Ciencias y Técnicas Físico-Químicas

FACULTAD DE CIENCIAS

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 433: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Psicología de la Personalidad Evaluación y Tratamiento Psicológico

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

GONZÁLEZ BRIGNARDELLO, M. PAZ Profesor Colaborador Tiempo Completo 01/02/2003 30/04/2009 1 1ª Evaluación

RAMÍREZ UCLÉS, ISABEL Mª Profesor Ayudante Doctor Tiempo Completo 23/10/1998 22/10/2003 1 1ª Evaluación

23/10/2003 22/08/2009 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

VENERO NÚÑEZ, CÉSAR Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 15/09/2002 12/10/2010 1 1ª Evaluación

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

HERRERO GONZÁLEZ, FANIA Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 15/11/2005 14/11/2010 2MORENO MARTÍNEZ, FCO. JAVIER Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 11/05/2004 20/06/2010 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CABESTRERO ALONSO, RAÚL Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 15/11/2005 14/11/2010 2

FACULTAD PSICOLOGÍA

Psicobiología

Psicología Básica I

Psicología Básica II

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 434: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LOZANO NICOLÁS, ALONSO Profesor Asociado LRU Tiempo Completo 01/04/1976 31/03/1981 101/04/1981 31/03/1986 201/04/1986 31/03/1991 301/04/1991 31/03/1996 401/04/1996 31/03/2001 501/04/2001 31/03/2006 6

QUINTANILLA COBIÁN, Mª LAURA Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 01/12/2005 30/11/2010 2

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CONTRERAS FELIPE, ANTONIO Profesor Colaborador Tiempo Completo 01/03/2004 30/06/2009 1 1ª Evaluación

DELGADO EGIDO, BEGOÑA Profesor Colaborador Tiempo Completo 01/10/2005 30/09/2010 2GIMÉNEZ DASI, MARTA Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 04/03/2005 03/05/2010 2GUTIÉRREZ BERMEJO, BELÉN Profesor Ayudante Doctor Tiempo Completo 09/05/1995 24/11/2004 1 1ª Evaluación

25/11/2004 24/11/2010 2KOHEN KOHEN, RAQUEL CLAUDIA Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 01/04/1986 31/07/1991 1 Universidad extranjera

01/08/1991 25/05/1998 226/05/1998 05/08/2004 306/08/2004 05/08/2009 4

LUZÓN ENCABO, JOSÉ MARÍA Profesor Contratado Doctor Tiempo Completo 01/11/2005 31/10/2010 2VILA CHAVEZ, JOSÉ OSCAR Profesor Colaborador Tiempo Completo 12/02/2004 26/01/2010 1 1ª Evaluación

Psicología Evolutiva y de la Educación

Metodología de las Ciencias del Comport.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 435: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Geografía

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

COCERO MATESANZ, DAVID Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/02/2005 31/01/2010 1 1ª Evaluación

Departamento Historia Contemporánea

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

HERRERÍN LÓPEZ, ÁNGEL Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIO

Departamento Prehistoria y Arqueología

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SAN NICOLÁS PEDRAZ, Mª PILAR Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/04/2005 31/03/2010 4

Departamento Historia del Arte

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

TUSELL GARCÍA, GENOVEVA Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 01/02/2004 30/09/2009 1 1ª Evaluación

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 436: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CELMA ALONSO,PILAR Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/2001 30/09/2006 1 1ª EvaluaciónMONTERO PASCUAL, JUAN JOSÉ Profesor Contratado Doctor Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIO

Departamento Derecho Civil

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DONADO VARA, ARACELI Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/01/2004 31/12/2009 1 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO

Departamento Derecho Constitucional

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ELIAS MENDEZ, CRISTINA Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 13/10/2003 12/10/2008 1 1ª Evaluación

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LÓPEZ GÁLVEZ, MARTA NATALIA Profesor Colaborador Tiempo completo 01/01/2006 31/12/2010 3

Departamento Derecho Procesal

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BOTICARIO GALAVIS, Mª LUISA Ayudante Tiempo completo 15/04/2005 14/04/2010 2GÓMEZ DE LIAÑO FONSECA-HERRERO, MARTA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/04/2005 14/04/2010 2IBÁÑEZ LÓPEZ-POZAS, FERNANDO LUIS Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/1986 31/05/1993 1 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO

01/06/1993 31/05/1998 2 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO01/06/1998 15/09/2006 3 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO

LÓPEZ-BARAJAS PEREZ, Mª INMACULADA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/04/2005 14/04/2010 2

Derecho Administrativo

FACULTAD DERECHO

Derecho Romano

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 437: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

BOLAÑOS MEJÍAS, Mª DEL CARMEN Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/01/2005 14/01/2010 2FERNÁNDEZ CARRASCO, EULOGIO Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 16/04/2005 15/04/2010 2JUANTO JIMÉNEZ, CONSUELO Profesor Asociado LRU Tiempo completo 16/06/2005 15/06/2010 3

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

PONCE DE LEÓN ROMERO, LAURA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/12/2004 14/05/2010 1

Trabajo Social

Hª del Derecho y de las Instituciones

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 438: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Antropología Social y Cultural

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

FERNÁNDEZ MORENO, NURIA Profesor Colaborador Tiempo Completo 01/11/2005 31/10/2010 2HERNÁNDEZ CORROCHANO, Mª ELENA Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 01/10/1999 30/09/2004 1 1ª Evaluación

01/10/2004 30/09/2009 2KONVALINKA, NANCY ANNE Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 15/09/2005 31/12/2010 1 1ª EvaluaciónMONGE MARTÍNEZ, FERNANDO Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/11/2005 31/10/2010 1 1ª EvaluaciónPÉREZ GALÁN, BEATRIZ Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/10/2000 30/09/2005 1 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO

01/10/2005 30/09/2010 2SÁNCHEZ MOLINA, EUSEBIO RAÚL Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 30/10/2000 29/10/2005 1 1ª Evaluación

30/10/2005 29/10/2010 2

FACULTAD DE FILOSOFÍA

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 439: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Literatura Española y Teoría de la Literatura

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MARTÍNEZ MARTÍN, JAIME JOSÉ Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/05/2001 30/04/2006 1 1ª Evaluación

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CASTRILLO DE LARRETA-AZELAIN, Mª DOLORES Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 31/03/2006 No le corresponde, no pasan 5 añosCORA ALONSO, JESÚS Profesor Asociado Tiempo completo 18/07/2004 17/07/2009 3GARCÍA CABRERO, JOSÉ CARLOS Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/06/2005 31/05/2010 2

Departamento

GÓMEZ FERNÁNDEZ, ARACELI Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIO

Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

FACULTAD FILOLOGÍA

Filología Francesa

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 440: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOS DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

DÍAZ ORUETA, GABRIEL Profesor Colaborador Tiempo completo 01/01/2006 31/12/2010 2

LÓPEZ-REY GARCÍA-ROJAS, ÁFRICA Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/07/2005 30/06/2010 2

Departamento Ingeniería Energética

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MAYORAL ESTEBAN, ALICIA Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 26/01/2004 25/01/2010 2

OGANDO SERRANO, FCO. MANUEL Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/04/2004 31/03/2009 2

Departamento Matemática Aplicada I

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

SAMA MEIGE, MIGUEL ÁNGEL Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 15/03/2004 31/10/2009 1 1ª Evaluación

Departamento Mecánica

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

CASTILLO ZAS, Mª LOURDES DEL Profesor Colaborador Tiempo completo 01/11/2005 30/10/2010 2

Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 441: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Departamento Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ESCRIBANO RÓDENA, JUAN JOSÉ Profesor Colaborador Tiempo completo 01/01/2006 31/12/2010 2RUIZ LARROCHA, ELENA Profesor Colaborador Tiempo completo 30/11/2008 No le corresponde, no pasan 5 años

Departamento Inteligencia Artificial

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

LETÓN MOLINA, EMILIO Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 21/02/2005 20/02/2010 1 1ª Evaluación

Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

AMIGÓ CABRERA, ENRIQUE Profesor Ayudante Doctor Tiempo completo 01/06/2005 31/05/2010 1 1ª EvaluaciónFERNÁNDEZ AMORÓS, DAVID Profesor Colaborador Tiempo completo 16/10/2005 15/10/2010 2MAYORGA TOLEDANO, JOSÉ IGNACIO Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/10/1993 30/09/1998 1

Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/10/1998 30/09/2003 2Profesor Asociado LRU Tiempo completo 01/10/2003 30/09/2008 3

RODRIGO SAN JUAN, COVADONGA Profesor Colaborador Tiempo completo 06/01/2006 No le corresponde, no pasan 5 años

Departamento

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

ROBLES GÓMEZ, ANTONIO Ayudante Tiempo completo DENEGADO 1º QUINQUENIO

Departamento Informática y Automática

Nombre completo Categoría Dedicación Fecha desde Fecha hasta Evaluación Observaciones

MARTÍN VILLALBA, CARLA Profesor Contratado Doctor Tiempo completo 01/09/2004 11/09/2009 1 CONVERSIÓN DE QUINQUENIO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR INGENIERÍA DE INFORMÁTICA

Sistemas de Comunicación y Control

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 442: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 443: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

esolución de la convocatoria 2011 del Plan de Incentivación de la

Jubilación Voluntaria Anticipada del Profesorado de los Cuerpos Docentes Universitarios

Informada favorablemente en COA de 27 de abril de 2011 Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

En aplicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de marzo de 2011, se propone la jubilación voluntaria anticipada por el criterio a. (condiciones de salud) de los siguientes solicitantes: NOMBRE DEPARTAMENTO FACULTAD/

ESCUELA FECHA DE JUBILACIÓN

D. Tomás Franco Aliaga

Geografía Geografía e Historia

30/09/2011

Dª Quintina Martín-Moreno Cerrillo

Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

Educación

30/09/2011

Dª Laura Santolaya Heredero

Historia Moderna Geografía e Historia

30/09/2011

D. Santiago Segovia Vázquez

Psicobiología Psicología 30/09/2011

Asimismo, se propone la jubilación voluntaria anticipada por el criterio b. (edad) de los siguientes solicitantes: NOMBRE DEPARTAMENTO FACULTAD/

ESCUELA FECHA DE JUBILACIÓN

D. Antonio Miguel Bort Canuto

Análisis Económico II Ciencias Económicas y Empresariales

30/09/2011

D. Antonio Glez-Alberto García

Ingeniería de Construcción y Fabricación

ETS Ingenieros Industriales

30/09/2011

Dª Pliar Ibáñez López Métodos de Investigación y Dignóstico en Educación II

Educación

30/09/2011

Dª Aurora Marquina Espinosa

Antropología Social y Cultural

Filosofía 30/09/2011

D. Salvador Martínez García

Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

ETS Ingenieros Industriales

30/09/2011

Dª Justina Rodríguez García

Historia Moderna Geografía e Historia

30/09/2011

Dª Gregoria Villanueva Larraya

Historia Contemporánea Geografía e Historia

30/092011

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 444: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXIV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 445: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

 

 

 

 

PROMOCIÓN DE PROFESOR COLABORADOR A PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

(Se aplicará la disposición adicional tercera de la LEY ORGÁNICA 4/2007, de 12 de abril, por la que se

modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades)

Informado favorablemente en Comisión de Ordenación Académica de 27 de abril de 2011

Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

PROFESOR/A DEPARTAMENTO ÁREA DE CONOCIMIENTO

Sanfilippo, Marina Filologías Extranjeras y sus

Lingüísticas Filología Italiana

Gutiérrez Brito, Jesús Sociología I Sociología

Peñasco Velasco, Rosa Servicios Sociales y Fundamentos

Histórico Jurídicos Derecho Civil

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 446: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

Transformación de plaza de profesor titular de escuela universitaria a profesor titular de universidad (Disposición adicional segunda de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, BOE de 13 de abril de 2007).

Informada favorablemente en Comisión de Ordenación Académica de 27 de abril de 2011

Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

NOMBRE DEPARTAMENTO FACULTAD / ESCUELA

FECHA DE RESOLUCIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Eloísa Ortega Cantero

Química Inorgánica y Química Técnica

Ciencias 21/03/11

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 447: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 448: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Vicerrectorado de Profesorado

Convocatoria de plazas de profesorado contratado (En aplicación del acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2009)

Informada favorablemente en COA de 27 de abril de 2011

Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

PROMOCIÓN DE AYUDANTE A PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

DEPARTAMENTO ÁREA DE

CONOCIMIENTO PERFIL

Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos

Lenguajes y Sistemas Informáticos

"Desarrollo de líneas de producto software mediante un enfoque generativo"; "Fundamentos de programación", con la metodología de la enseñanza a distancia

Propuesta de convocatoria de plazas de profesorado contratado (En aplicación del acuerdo de Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2009)

Aprobado en Consejo de Gobierno de 4 de mayo de 2011

PROMOCIÓN DE AYUDANTE A PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

DEPARTAMENTO ÁREA DE

CONOCIMIENTO PERFIL

Antropología Social y Cultural Antropología Social y Cultural

"Antropología Cognitiva y Simbólica II; "Etnografía y Prácticas introductorias al trabajo de campo I" ", con la metodología de la enseñanza a distancia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 449: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXVI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 450: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS DE EXPLOTACIÓN INVENCIONES

Propuesta de actualización 2011

1. SITUACIÓN ACTUAL Existe una normativa de octubre de 1989, de REGULACIÓN DEL ARTÍCULO 20 DE LA LEY DE PATENTES que establece la distribución de beneficios obtenidos por la UNED por explotación de derechos de patentes que en su artículo 3 plantea la siguiente distribución: “Los beneficios obtenidos por la UNED debidos a la explotación o cesión de la patente, se distribuirán de la siguiente forma:

.50% para el inventor o inventores

.25% para el Departamento o Departamentos

.25% para la UNED, que constituirá la fundamental fuente de ingresos de la OTRI”

2. COMPARATIVA En la actualidad existen en las universidades diversas soluciones que se resumen en el siguiente cuadro de Incentivos a la explotación de la propiedad industrial e intelectual Porcentaje sobre beneficios generados por derechos de licencia

UC3M UBU UNIZAR UPM U la CORUÑA UNED 1989 25% Universidad 25% Departamento /Instituto 50% Inventores (80% cuando los inventores corran con los gastos)

25% Universidad 25% Departamento 50% inventores

40% de los bº Universidad 60% inventores

50 % inventores 50% Universidad

5% OTRI 15% Universidad 15% Departamento 65% Inventores

25% OTRI 25% Departamento 50% Inventores

UCLM

Si quien asume los gastos de todo el proceso de protección de la invención es la Universidad, los beneficios de la explotación se distribuirán del siguiente modo: 50 % a los Fondos Generales de la Universidad, y el 50 % restante al investigador inventor o inventores. Estos beneficios serán de libre disposición por cada una de las partes mencionadas.

Si quien asume los gastos de todo el proceso de protección de la invención es el profesor o grupo investigador, los beneficios de la explotación se distribuirán del siguiente modo: 20 % a los Fondos Generales de la Universidad, y el 80 % restante al investigador inventor o inventores.

3. PROPUESTA para la actualización 2011 de la distribución de los beneficios por cesión de patentes y derechos de licencias explotación de la propiedad industrial e intelectual.

PROPUESTA 70% Docentes autores 30% Universidad

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 451: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXVII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 452: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE GRUPOS DE

INVESTIGACIÓN DE LA UNED PREÁMBULO El presente Reglamento se redacta en desarrollo de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), cuyo artículo 40 determina que la investigación, sin perjuicio de la libre creación y organización por las universidades de las estructuras que, para su desarrollo, las mismas determinen y de la libre investigación individual, se llevará a cabo, principalmente, en grupos de investigación, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. De este modo, los grupos de investigación aparecen como unidades básicas para la investigación, con facultad de establecer contratos y acordar convenios con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de proyectos, convenios o cursos de formación especializada, según el artículo 83 de la citada Ley. En consonancia con estos preceptos, la UNED reconoce en los artículos 26 y 30 de sus Estatutos que la investigación, en cuanto fundamento de la docencia y medio para el desarrollo científico, técnico y artístico de la sociedad, es derecho y deber de los profesores. Y que estos profesores deben conformar los grupos de investigación, como unidades básicas estructuradas en torno a una línea común de actividad científica. Además, esta normativa pretende dar cumplimiento a un Plan de Fomento de la Investigación propuesto por el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que se consagran como parte del activo universitario los principios de calidad global de la actividad de la investigación, la innovación y transferencia de conocimientos. Por todo ello, la UNED, a fin de facilitar el logro de ayudas a la actividad investigadora de sus profesores, fomentar las relaciones con otras Universidades o Centros de investigación, incrementar la participación del mundo empresarial en sus actividades, pretende establecer mediante este Reglamento los mecanismos adecuados que permitan la constitución, reconocimiento, evaluación y supresión de los grupos de investigación, así como la asignación de recursos a los mismos que en su caso procediera. Con esta finalidad se constituye un Registro de grupos de investigación de la UNED, con objeto de asegurar el cumplimiento de las condiciones exigidas por está normativa y consolidar la actividad investigadora de nuestra Universidad. DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Definición Los grupos de investigación son unidades básicas de organización de actividades dirigidas a la investigación, con una línea de actuación común, y formada por profesores e investigadores de la UNED que podrán establecer colaboraciones con otros grupos o entidades vinculadas o no con esta Universidad. Artículo 2.- Denominación Los grupos de investigación deberán estar identificados mediante un nombre significativo vinculado a la/s línea/s temática/s o a la/s línea/s de investigación que desarrollen. Estos nombres han de ser distintos a los de cualquier Departamento o área de conocimiento, y no deben coincidir con los utilizados en proyectos de investigación ni con los de equipos de investigación que concurran a convocatorias nacionales o internacionales, a fin de evitar cualquier posible confusión o paralelismos. La denominación del grupo se puede abreviar con un acrónimo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 453: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Artículo 3.- Áreas Los grupos de investigación en la UNED se enmarcan en las siguientes áreas:

• Humanidades. • Ciencias Sociales y Jurídicas. • Ciencias e Ingenierías. • Ciencias de la Salud.

La determinación del área/s, de entre las antes citadas, la propondrá el investigador responsable del grupo. Artículo 4. - Grupos de investigación 1.- Los Grupos de investigación deberán estar formados por un mínimo de dos Doctores vinculados a la UNED como PDI a tiempo completo. 2.- Se podrán incorporar a un grupo de investigación profesores o investigadores de otras Universidades o Centros de investigación, profesores visitantes, profesores universitarios no doctores, tutores de la UNED, técnicos de laboratorio y personal investigador en formación a tiempo completo de los programas de formación de investigadores de la Unión Europea, de los planes nacionales de I+D+i, de los planes regionales de I+D+i, o de los planes equivalentes de la propia UNED y de las entidades públicas o privadas con las que la UNED haya suscrito acuerdo para la formación de personal investigador. 3.- Todo grupo de investigación deberá contar con un responsable, que deberá ser un doctor vinculado a la UNED como PDI con dedicación a tiempo completo y, al menos, un sexenio reconocido. Artículo 5.- Condiciones para ser grupo de investigación 1.- Los grupos de investigación deberán disponer de infraestructura, instrumentos y medios suficientes que les permitan desarrollar sus investigaciones. 2.- Los grupos de investigación deberán acreditar una actividad científica de reconocido prestigio. A tal efecto, deberán cumplir las condiciones siguientes:

a) Alguno de los miembros del grupo debe haber participado como investigador principal durante al menos uno de los tres últimos años en un proyecto de investigación, presentado y gestionado por la UNED, y conseguido en convocatorias públicas competitivas (de ámbito internacional, nacional o autonómico).

b) El grupo debe tener al menos tres publicaciones valoradas con categoría A, B o C del baremo de la UNED para los grupos de investigación, en los últimos cuatro años.

c) Como mínimo, el 50% de los miembros del grupo de investigación pertenecientes a la UNED con posibilidad de solicitar sexenios deberán tener al menos uno reconocido.

Con carácter excepcional, la Comisión de Investigación y Doctorado valorará la posibilidad de informar favorablemente el reconocimiento como grupo de investigación a aquellos grupos en los que los méritos extraordinarios de alguno o algunos de sus miembros compensen alguna insuficiencia en el cumplimiento de las condiciones anteriores.

3.- Cada tres años la Comisión de Investigación y Doctorado revisará las actividades de los Grupos de Investigación a fin de comprobar que cumplen las condiciones anteriormente expuestas. Para tal fin, el Grupo de Investigación se compromete a tener actualizada su página Web. 4.- El incumplimiento de las condiciones establecidas en los puntos 2 y 3 de este artículo podrá tener como consecuencia la propuesta al Consejo de Gobierno de la retirada del reconocimiento de grupo de investigación por parte de la Comisión de Investigación y Doctorado.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 454: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Artículo 6.- Participación en grupos de investigación Un investigador no podrá pertenecer a más de un grupo de investigación dentro de la UNED. La pertenencia a un grupo de investigación de la UNED en ningún caso es obstáculo para participar en proyectos o actividades de investigación ajenos al grupo. En particular, no impide colaborar con miembros de otros grupos de investigación de la UNED, ni con otras entidades, tanto propias (Institutos o Centros de I+D) como ajenas a la UNED.

RECONOCIMIENTO, MODIFICACIONES y REGISTRO

Artículo 7.- Reconocimiento

El reconocimiento de los grupos de investigación corresponde al Consejo de Gobierno de la UNED, previo informe preceptivo de la Comisión de Investigación y Doctorado. La presentación de solicitudes podrá realizarse en cualquier momento según modelo normalizado que estará disponible en el Vicerrectorado de Investigación. La Comisión de Investigación y Doctorado informará en un plazo no superior a tres meses.

Artículo 8.- Modificación en la composición de los grupos de investigación

La incorporación de miembros del grupo de investigación se efectuará previa solicitud del responsable del grupo de investigación, según modelo normalizado, ante el Vicerrectorado de Investigación. La petición de baja de miembros del grupo de investigación, según modelo igualmente normalizado, se cursará ante el mismo Vicerrectorado, sea por el mismo interesado, sea por el responsable del grupo de investigación avalada por la mayoría de los miembros del mismo.

Artículo 9.- Modificación de las líneas de investigación

Los grupos de investigación deberán informar de la modificación de sus líneas de investigación mediante escrito motivado, dirigido a la Comisión de Investigación y Doctorado. Artículo 10.- Fusión y disolución Las fusiones de grupos de investigación se realizarán previa solicitud de los responsables de los grupos implicados a la Comisión de Investigación y Doctorado, indicando los motivos de tal acuerdo, la composición del nuevo grupo de investigación generado y las nuevas líneas de investigación. La Comisión de Investigación y Doctorado evaluará la solicitud y emitirá informe favorable o desfavorable al reconocimiento del nuevo grupo por el Consejo de Gobierno. Los grupos de investigación pueden solicitar su disolución mediante escrito dirigido por el responsable del grupo avalado por la mayoría de los miembros del mismo al Vicerrectorado de Investigación. La disolución puede ser igualmente instada por la Comisión de Investigación y Doctorado, correspondiendo la decisión, en este caso, al Consejo de Gobierno.

Artículo 11.- Registro

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 455: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

El reconocimiento de los grupos de investigación conduce a su inscripción en el Registro de grupos de investigación, especialmente creado al efecto bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Todos los cambios que se produzcan en los grupos de investigación, incluida su disolución, deberán anotarse igualmente en dicho Registro. Este Registro será público y los datos contenidos en el mismo serán accesibles desde la página web de la UNED.

DISPOSICION TRANSITORIA

Los Grupos de Investigación actualmente reconocidos por la UNED disponen de un plazo de 3 meses desde la publicación de este reglamento en el BICI, para adaptarse a dicho reglamento. A tal efecto, deberán cumplimentar el formulario de Grupo de Investigación que podrán encontrar en la página Web del Vicerrectorado de Investigación, y enviarlo al correo electrónico: [email protected] DISPOSICION FINAL La presente normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Interno de Coordinación Informativa de la UNED.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 456: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXVIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 457: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENZIONE DI COTUTELA DI TESI DI DOTTORATO TRA L’UNIVERSITÁ UNED – UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

E L’ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITÀ DI BOLOGNA

CONVENIO DE COTUTELA DE TESIS DOCTORAL ENTRE LA UNED – UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A A DISTANCIA

Y L’ ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITÀ DI BOLOGNA

VISTO l'Accordo per il riconoscimento del titolo di Dottore di Ricerca tra la Conferenza dei Rettori delle

Università Spagnole (CRUE) e la Conferenza dei Rettori delle Università italiane (CRUI), firmato in data 15

Giugno 1998.

VISTO el Acuerdo para el reconocimiento del título de Doctor establecido por la Conferencia de Rectores de

las Universidades Españolas (CRUE) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas (CRUI),

firmado el 15 de Junio de 1998.

Per la parte italiana:

VISTA la Legge n. 210 del 03/07/1998 “Norme per il Reclutamento dei ricercatori e dei professori universitari

di ruolo”;

VISTO il D.M. n. 224 del 30/04/1999 “Regolamento in materia di dottorato di ricerca”;

VISTO il “Regolamento in materia di dottorato di ricerca dell’Alma Mater Studiorum -Università di Bologna”

emanato con D.R. n. 442/2010.

Por parte italiana:

Vista la Ley n. 210 del 03/07/1998 “Norme per il Reclutamento dei ricercatori e dei professori universitari di

ruolo”;

VISTO el D.M. n. 224 del 30/04/1999 “Regolamento in materia di dottorato di ricerca”;

VISTO el D.M. n. 509 del 03/11/1999 “Modifiche al regolamento recante norme concernenti l’Autonomia

didattica degli atenei”;

VISTO el “Regolamento in materia di dottorato di ricerca ricerca dell’Alma Mater Studiorum -Università di

Bologna” emanado con D.R. n. 442/2010.

Per la parte española:

VISTO el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias (Grado, Master, y Doctorado); Vista la Normativa Reguladora del Tercer Ciclo en la UNED. Por parte española:

VISTO el RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias (Grado, Master, y Doctorado) Vista la Normativa Reguladora del Tercer Ciclo en la UNED;

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 458: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Per l’Università partner:

L’Universidad Nacional de Educación a Distancia (di seguito UNED) con sede in Madrid (España), indirizzo

c/ Bravo Murillo, 38, rappresentata dal Magnifico Rettore D. Juan Antonio Gimeno Ullastres (che opera in

virtù dei poteri che gli sono conferiti per el Decreto 1054/2009),

Por la Universidad partícipe:

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, (en adelante UNED) con sede en Madrid (España), y

domicilio en la c/ Bravo Murillo, 38, representada por el Rector Magnífico D. Juan Antonio Gimeno Ullastres,

(que opera en virtud de los poderes que se le han conferido por el Decreto 1054/2009).

E/Y

L’Alma Mater Studiorum - Università di Bologna (di seguito UNIBO) con sede in Bologna (Italia), Via

Zamboni, 33, rappresentata dal Magnifico Rettore Prof. Ivano Dionigi che opera in virtù dei poteri che gli

sono conferiti

L’Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, (en adelante UNIBO) con sede en Bolonia (Italia), Via

Zamboni, 33, representada por el Rector Magnífico Prof. Ivano Dionigi que opera en virtud de los poderes

que se le han conferido

entrambi i rappresentanti, riconoscendosi reciprocamente competenza e piena capacità legale,

ambos representantes, reconociéndose mutua competencia y plena capacidad legal,

DICHIARANO/ DECLARAN

l’intento comune di instaurare e sviluppare la cooperazione scientifica tra équipe di ricerca, e favorire la

mobilità dei dottorandi di entrambe le istituzioni;

el objetivo común de crear y desarrollar la cooperación científica entre equipos de investigación, y favorecer

la movilidad de los doctorandos de las respectivas instituciones;

DECIDONO / ACUERDAN

di approvare il presente accordo specifico di cotutela della tesi di dottorato del dottorando:

Cognome e nome: COSTANTINI LUCA

Luogo e data di nascita: BOLOGNA - 14/08/1983

Nazionalità: ITALIANA

Dottorato di Ricerca in STORIA DELL’ETA CONTEMPORANEA NEI SECOLI XIX E XX – F. CHABOD Sede Amministrativa presso: ALMA MATER STUDIORUM – UNIVERSITÀ DI BOLOGNA Dottorato di Ricerca presso l’ente ospitante in DOCTORADO EN GEOGRAFÍA, HISTORIA Y ARTE

Titolo provvisorio della tesi di Dottorato: I PARTITI SOCIALISTI ITALIANO E SPAGNOLO E LE LORO RELAZIONI CON I SINDACATI, 1976-1986

in conformità con le seguenti:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 459: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

suscribir el presente convenio específico de cotutela de tesis doctoral del doctorando:

Appellidos y nombre: COSTANTINI LUCA

Lugar y fecha de nascimiento: BOLOGNA - 14/08/1983

Nacionalidad: ITALIANA

Programa de Doctorado: STORIA DELL’ETÀ CONTEMPORANEA NEI SECOLI XIX E XX – F. CHABOD Universidad de primera inscripción: ALMA MATER STUDIORUM – UNIVERSITÀ DI BOLOGNA

Programa de Doctorado en la otra Universidad (UNED): DOCTORADO EN GEOGRAFÍA, HISTORIA Y ARTE

Título previsto de la tesis doctoral: LOS PARTIDOS SOCIALISTAS ITALIANO Y ESPAÑOL Y SUS RELACIONES CON LOS SINDICATOS, 1976-1986

de conformidad con las siguientes:

CLAUSOLE / CLÁUSULAS Art. 1. Direttori di tesi. Il dottorando redigerà la relativa tesi di dottorato sotto il controllo e la responsabilità dei seguenti direttori di

tesi:

Per UNED: Prof. ABDÓN MATEOS LÓPEZ

Per UNIBO: Prof. PIERO CRAVERI I direttori di tesi si impegnano ad esercitare congiuntamente la funzione di tutor. Il giudizio positivo di

entrambi è condizione necessaria per l’ammissione all’esame finale.

In caso di sostituzione di uno dei direttori di tesi, ciò dovrà essere comunicato all'altra Università.

Art. 1. Directores de tesis. El doctorando efectuará su tesis doctoral bajo el control y la responsabilidad de los siguientes directores de

tesis:

Por la UNED: Dr. D. ABDÓN MATEOS LÓPEZ

Por UNIBO: Dr. D. PIERO CRAVERI Lo directores de tesis se comprometen a ejercer coordinada y conjuntamente la dirección de la tesis

doctoral. El dictamen positivo de ambos directores de tesis es condición necesaria para la admisión al

examen final.

En el caso de sustitución o reemplazo de uno de los directores de tesis, deberá comunicarse a la otra

Universidad.

Art. 2. Iscrizione. Il dottorando dovrà iscriversi ogni anno presso entrambe le Università.

Le tasse d’iscrizione saranno versate al’Università di Bologna e, al contempo, il dottorando sarà esonerato

dal pagamento delle tasse d’iscrizione presso en la UNED.

Il dottorando sarà riconosciuto come studente di entrambe le Università e potrà usufruire delle strutture e dei

servizi. Egli dovrà rispettare i regolamenti dell’istituzione ospitante.

Il lavoro di redazione della tesi sarà svolto in periodi alternativi da trascorrere presso entrambe le istituzioni.

Il periodo di permanenza minima presso ciascuna istituzione non potrà essere inferiore a un anno.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 460: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Art. 2. Matrícula. El doctorando deberà matricularse cada año en las dos Universidades.

Las tasas de matricula serán satisfechas en la Universidad de Bolonia y, a su vez, el doctorando serà

exonerado del pago de las tasas de matrícula en la UNED.

El doctorando serà reconocido come alumno de ambas Universidades y se beneficiarà de los servicios y

estructuras de cada una de ellas. Deberá respetar los reglamentos de la institución que le acoge.

El tiempo de preparación de la tesis se repartirà entre ambas Universidades por periodos de estancia

alternativos en cada una de ellas.

El tiempo de estancía mínima en cada una de ellas no podrá ser inferior a un año.

Art. 3. Assicurazione. Per tutta la durata della cotutela il dottorando (se cittadino UE) beneficerà della copertura sanitaria valida nei

paesi dell’Unione Europea, secondo i regolamenti comunitari vigenti in materia.

Per tutto quel che concerne gli ulteriori rischi non coperti da assicurazione, il dottorando provvederà

autonomamente tramite una propria assicurazione personale.

Art.3. Seguro. Durante todo el período de cotutela, el doctorando (si es ciudadano de la UE) gozará de los beneficios del

seguro sanitario válido en todos los países de la Unión Europea según la normativa comunitaria vigente en

la materia.

Para los riesgos no cubiertos por el seguro, el doctorando deberá proveerse individualmente con un seguro

personal.

Art. 4. Tesi di Dottorato. La tesi sarà redatta e discussa in lingua italiana. Una sintesi scritta e orale sarà realizzata nell’altra lingua

(Spagnolo).

Art.4. Tesis doctoral La tesis será escrita y defendida en lengua italiana. Un resumen escrito y oral se realizará en la otra lengua

(Español).

Art. 5. Luogo di discussione della tesi e commissione d’esame. La discussione della tesi, che sarà unica, avrà luogo presso l’Università di Bologna.

La commissione dell’esame finale sarà designata di comune accordo dalle due università nel rispetto della

legislazione in vigore in entrambi i Paesi. Sarà composta da un eguale numero di rappresentanti scientifici di

entrambi i Paesi in numero paritetico ed includerà minimo tre e massimo sei membri. I direttori della tesi

potranno far parte della commissione.

Le spese di mobilità dei membri della Commissione giudicatrice in occasione dell’esame finale del candidato

saranno sostenute dall’Università sede amministrativa del dottorando.

Art.5. Lugar de defensa de la tesis y tribunal de evaluación. La defensa de la tesis, que será única, se celebrará en la Universidad de Bolonia.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 461: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

El tribunal ante el que deberá defenderse la tesis será designado de común acuerdo entre las dos

Universidades y su composición se atendrá a la legislación en vigor de cada uno de los dos países. Estará

compuesto por un número igual de representantes científicos de los dos países y comprenderá un mínimo

de tres miembros, y un máximo de seis. Podrán formar parte del tribunal los directores de la tesis.

La Universidad de Bolonia, considerada como sede administrativa del doctorando, se encargarà de los

gastos de viaje y alojamiento de los miembros del tribunal de evaluación con motivo de defensa de la tesis

del doctorando.

Art. 6. Rilascio del titolo. A seguito del giudizio favorevole sulla discussione della tesi da parte della Commissione giudicatrice,

ciascuna delle due Università conferirà il proprio titolo di Dottore di Ricerca.

L’UNIBO conferirà il titolo di “Dottore di Ricerca in STORIA DELL’ETÀ CONTEMPORANEA NEI SECOLI XIX

E XX – “F. CHABOD”.

L’UNED conferirà il titolo di “Dottore”.

Il testo del diploma deve precisare che si tratta di un diploma di dottorato in cotutela con l’Università partner.

Art.6. Expedición del título. Después de la evaluación favorable del Tribunal evaluador, ambas Universidades se comprometen a

conferir el título propio de Doctor para la tesis.

UNIBO conferirá el título de Dottore di Ricerca in STORIA DELL’ETÀ CONTEMPORANEA NEI SECOLI XIX

E XX – “F. CHABOD”.

La UNED conferirá el título de “Doctor”

El texto del diploma tiene que precisar que se trata de un diploma de doctorado en cotutela con la

Universidad partícipe.

Art. 7. Deposito della tesi e diritti di proprietà intellettuale. La presentazione e il deposito della tesi avranno luogo presso entrambe le Università partner, secondo le

modalità previste dalle leggi in vigore in ciascun Paese.

La pubblicazione, lo sfruttamento e la protezione della tesi e dei risultati scientifici della ricerca saranno

realizzati dalle due Università coinvolte nella cotutela conformemente alla normativa in vigore in ciascun

Paese.

Art. 7. Depósito de la tesis y derechos de propiedad intelectual. La presentación y el depósito de la tesis se efectuarán en las dos Universidades firmantes del convenio, de

conformidad con las normas vigentes en los respectivos Países.

La protección, la publicación y la explotación de los resultados ciéntificos de la investigación, por las dos

universidades firmantes del convenio, serán efectuadas conforme a la normativa vigente en cada País.

Art. 8. Entrata in vigore e validità. La presente convenzione entra in vigore dalla data dell’ultima firma e sarà valida fino all’ottenimento del

titolo di Dottore di Ricerca del dottorando in cotutela.

La convenzione, che ha valore legale, è redatta in quattro copie originali, in lingua italiana e in lingua

spagnola.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 462: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Art. 8. Entrada en vigor y validez. El presente convenio entrará en vigor a partir de la fecha de última firma y será valido hasta la obtención del

título, de doctor, por el doctorando en cotutela.

El convenio, que tiene valor legal, se redacta en cuatro ejemplares originales, en idioma italiano y en idioma

español.

Bologna, data ___________________________

Madrid, fecha __________________________

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 463: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Per l’Alma Mater Studiorum,

Università di Bologna

Il Magnifico Rettore

Prof. Ivano Dionigi

_______________________________ (firma) Il Coordinatore di Dottorato

Prof. Stefano Cavazza

________________________ (firma)

Il Direttore di tesi

Prof. Piero Craveri

_______________________________ (firma)

Il Magnifico Rettore

Por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

El Rector Magnífico

Prof. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres

________________________________ (firma)

El Coordinador del Programa de Doctorado

Prof.D.ª Carmen Guiral Pelegrin

________________________________ (firma)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 464: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

El Director de tesis

Prof. D. Abdon Mateos López

________________________________ (firma)

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 465: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XXXIX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 466: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE ………………………………………………Y EL MINISTERIO DE CULTURA. En Madrid, a

REUNIDOS

De una parte, D. José Jiménez Jiménez, Director General del Bellas Artes y Bienes Culturales, De otra, ………………………….Director ………………………………………. .

INTERVIENEN

El primero, en nombre y representación del Ministerio de Cultura, actúa en el ejercicio de sus competencias conforme a lo establecido en la Orden Ministerial 2591/2004, de 22 de julio, de delegación de competencias del Departamento. El segundo, en nombre y representación del ………………………………….., conforme a los estatutos jurídicos de esta institución, y actuando en función de las competencias que tiene asignadas.

Ambas partes intervienen en virtud de la competencia que sus respectivos cargos les confieren reconociéndose poderes y facultades suficientes,

MANIFIESTAN 1. El …………………………………. es una Institución de derecho público encargada de las tareas científicas ……………………………, y las realiza mediante la docencia, la investigación y el estudio y publicación de temas peninsulares. Además de por la Constitución, el ………………………………………………………, se rige por la legislación que le sea de aplicación, por sus Estatutos y por las normas de organización y funcionamiento interno adoptadas de conformidad con las anteriores. El …………………………………………….. está al servicio de la sociedad y se define como un lugar de reflexión y pensamiento crítico comprometido con la contribución al progreso, con la enseñanza del respeto a los derechos fundamentales y libertades públicas, con el fomento de la solidaridad y los

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 467: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

valores humanos y con la respuesta a las necesidades y problemas de la sociedad contemporánea. Procura, además, la más amplia proyección social de sus actividades estableciendo al efecto cauces de colaboración y asistencia a la sociedad para contribuir y apoyar el progreso social, económico y cultural. 2. El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales tiene encomendada la gestión del Museo Nacional de Arte Romano, de titularidad estatal. El Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, aprobado por Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, establece en su artículo 2 que son funciones de las instituciones museísticas, entre otras, la conservación, catalogación, investigación, comunicación y exhibición ordenada de las colecciones, además del desarrollo de una actividad didáctica respecto a sus contenidos. Es interés de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales establecer líneas de colaboración entre el Museo Nacional de Arte Romano y el ……………………………………………………………………….. 3. El Ministerio de Cultura considera de interés favorecer al máximo la colaboración con instituciones a través de la firma de convenios que contribuyan al desarrollo de iniciativas que mejoren la actividad cultural de los centros. 4. El Ministerio de Cultura y el …………………………………………… se encuentran unidos por la comunidad de objetivos en los campos académico, científico y cultural y atienden al interés de estimular una colaboración institucional basada en la igualdad y la asistencia mutua. Por todo lo expuesto, las partes suscriben el presente convenio de colaboración con sujeción a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.- Objeto y finalidad El presente convenio tiene por objeto fijar las condiciones generales para la colaboración entre el …………………………………………………… y el Museo Nacional de Arte Romano en los ámbitos académicos, científico y cultural.

Segunda.- Compromisos En virtud del presente convenio ambas instituciones se comprometen a: 1. El uso común de sus fondos bibliográficos. 2. Organización y difusión de actividades científicas, culturales y divulgativas de manera conjunta, en especial exposiciones, ciclos de conferencias, seminarios y congresos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 468: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3. Potenciar la colaboración entre sus equipos de investigación. 4. Contribuir a la formación científica y profesional de su personal investigador. 5. Aprovechamiento de espacios para el desarrollo de actividades de laboratorio y gabinete, de acuerdo con las disponibilidades de cada uno de ellos. 6. Establecer un intercambio de sus publicaciones. 7. Facilitar la acogida de becarios o personal en formación, procedente de la otra institución, tanto en los centros como en las actividades programadas, en particular en proyectos de investigación arqueológica. 8. El ………………………………………………… y el Museo Nacional de Arte Romano estimularán y facilitarán en la medida de sus posibilidades la colaboración y participación de su personal en sus proyectos de investigación arqueológica y las actividades relacionadas con ellos. 10. La concurrencia conjunta, y en unión de otros museos o instituciones, en caso necesario, a convocatorias de organismos internacionales, especialmente de la Unión Europea, será un objetivo prioritario del presente acuerdo. Tercera.- Vigencia El presente Convenio Marco de Colaboración entrará en vigor en el momento de su firma y tendrá una vigencia de 5 años, prorrogables de común acuerdo entre ambas partes.

Cuarta.- Denuncia del convenio Ambas partes se reservan el derecho de poner fin a este Convenio mediante aviso escrito con seis meses de anticipación. En todo caso, los Proyectos iniciados en el momento de la terminación del Acuerdo, en caso de que no se prorrogue su duración, se mantendrán hasta su finalización.

Quinta.- Resolución de conflictos Una Comisión Arbitral, compuesta por un miembro del ………………………………………..y un miembro del Museo Nacional de Arte Romano, será quien resuelva cualquier discrepancia que pueda surgir en la interpretación y ejecución del presente convenio de colaboración.

Sexta.- Comisión de seguimiento A efectos de dar cumplimiento a lo previsto en el presente Convenio, se nombrará una Comisión formada por un representante del …………………………………………… y otro del Museo Nacional de Arte Romano, que tendrá como misión, entre otras, la de seleccionar y velar por el cumplimiento y buen aprovechamiento de las acciones y estudios tendente a dar contenido al presente Convenio. Dicha Comisión se reunirá cuantas veces se estime oportuno y como mínimo una vez al año.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 469: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Séptima.- Jurisdicciòn

El presente convenio tiene naturaleza administrativa. Las controversias que puedan surgir sobre la interpretación, modificación, resolución y efectos que puedan derivarse del presente convenio sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula quinta, serán de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional contencioso administrativo. Y en prueba de conformidad las partes firman el presente Convenio, por duplicado en el lugar y fecha arriba indicado. José Jiménez Jiménez Director General de Bellas Artes Director …………………….. Culturales

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 470: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XL

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 471: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO DPC/UNED

Entre

La Direction du Patrimoine Culturel, representada por Le Centre National du Patrimoine Rupestre.

(Rabat, Marruecos) et

Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España)

CONVENIO Considerando el Acuerdo Cultural entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno del Reino de España firmado en Rabat el 14 de octubre de 1980; La Direction du Patrimoine Culturel (DPC), representado por el Centre National du Patrimoine Rupestre,

Y La Universidad Nacional de Educación a Distancia representada por su Rector, D. Juan Antoniio Gimeno Ullastres, Artículo I Ha sido instituido entre la Dirección de Patrimonio Cultural (DPC), representada por el Centro Nacional de Patrimonio Rupestre (en adelante CNPR) y la Universidad Nacional de Educación A Distancia (en adelante UNED) un protocolo de acuerdo referente al estudio de sitios rupestres del Valle de Tamanart en su contexto natural sobre el territorio de la Provincia de Tata. Artículo II La investigación se refiere al inventario total y detallado de los sitios rupestres del Valle de Tamanart y al estudio pluridisciplinario de toda el área rupestre en su contexto natural. Artículo II Bis La DPC y la UNED organizan una sola misión de reconocimiento en el tiempo convenido para establecer un plan preliminar de trabajo y para discutir los detalles de la presente convención. Por un periodo de cinco años, renovables en las condiciones previstas por el artículo XI más abajo, las dos partes han establecido el programa de cooperación siguiente:

‐ Inventario y estudio arqueológico pre y protohistórico, 

‐ Realización de una carta GIS (Sistema de Información Geográfica), 

‐ Listado de los gravados rupestres, 

‐ Listado  fotográfico  de  los  sitios  rupestres  y  evaluación  de  las  condiciones  de conservación 

‐ Estudios  arqueológicos,  geológicos  y  climáticos  permitiendo  una  datación  del patrimonio rupestre en el Valle de Tamanart 

‐ Estudios mineralógicos de soporte petrográfico de los gravados rupestres. 

Artículo IV

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 472: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

Bajo la alta autoridad de la DPC representada por el CNPR, Marruecos, y la UNED, España, y en el marco del presente protocolo, la responsabilidad científica y técnica de los trabajos será confiada en codirección al Sr. Abdelkhalek LEMJIDI por la parte marroquí, y al Sr. Martí MAS CORNELLÁ por la parte española. Artículo V Para la aplicación del presente protocolo, los codirectores establecen de común acuerdo, después de la conformidad de todas las partes, cada año:

‐ La composición del equipo marroco‐español para los trabajos sobre el terreno, 

‐ La zona y/o lugares de intervención, 

‐ El programa detallado anual de los trabajos. 

Artículo VI La UNED se compromete, según sus posibilidades económicas y en función de la concesión de las subvenciones que se solicitarán, a hacerse cargo de los gastos relativos a:

‐ Gastos  de  viaje  y  de  estancia  sobre  el  terreno  de  investigación,  a  saber  el Valle  de Tamanart , de los miembros españoles y marroquíes del grupo de trabajo, 

‐ Gastos de los diferentes tipos de investigación llevados a cabo por el grupo de trabajo (prospecciones,  excavaciones,  anotaciones,  dataciones,  estudios  de  laboratorio, estudios geológicos y medioambientales) en  la zona establecida por  los directores de los trabajos en el marco del programa anual, 

‐ Gastos de la producción de un CD rom sobre el Valle de Tamanart, 

‐ Gastos de datación radiométrica en caso de excavaciones arqueológicas, 

‐ Gastos  de  publicación  de  una monografía  general  sobre  el  Patrimonio Rupestre  del Valle de Tamanart. 

Artículo VII Los objetos arqueológicos desenterrados en el curso de las eventuales excavaciones serán propiedad del Reino de Marruecos. La documentación relativa a los trabajos (fichas, planos, fotografías, análisis, etc…) será depositada cada año ante el CNPR, y una copia puesta a disposición de la UNED. Para fines de estudios y de análisis, la DPC autorizará la exportación temporal de objetos/muestras. La DPC autorizará, en caso de necesidad motivada por el estudio (por la investigación), el acceso de los miembros del equipo hispano-marroquí a sus archivos fotográficos y a las reservas de los museos. Sin embargo, esta autorización es independiente de los derechos científicos y de publicación de la parte marroquí. Artículo VIII Los resultados de las investigaciones serán prioritariamente publicadas en una de las publicaciones del Ministerios de Cultura. La publicación definitiva debe será llevada a la imprenta en los tres años siguientes a la finalización de los trabajos sobre el terreno. La publicación debe ser patrocinada por las dos Instituciones, DPC y la UNED, y su mención sobre la encuadernación y la cubierta. La DPC se beneficiará de 200 ejemplares para sus bibliotecas, para sus fondos e intercambios, en los casos en que la publicación esté asegurada por la parte española. Los informes preliminares pueden, de común acuerdo entre los codirectores, ser publicados en las revistas nacionales e internacionales. Toda comunicación resultado de la investigación debe ser objeto de un acuerdo entre los dos codirectores y sometida a la autorización de la DPC. Artículo IX

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 473: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

La DPC se compromete a: ‐ Proporcionar  las  autorizaciones  necesarias  para  las  investigaciones,  la  exportación 

temporal de las muestras, etc. 

‐ Proporcionar, según sus posibilidades presupuestarias, la mano de obra necesaria para las investigaciones y las eventuales excavaciones arqueológicas, 

‐ Proporcionar el material de excavación, 

‐ Autorizar la adquisición por el equipo de cartas geológicas y topográficas, 

‐ Presentar    e  introducir  al  grupo  de  investigación  hispano‐marroquí  ante  las autoridades marroquíes locales de la Provincia de Tata. 

Artículo X La DPC, representada por el CNPR, y la UNED establecerán entre tanto, con vistas al reforzamiento de las líneas de cooperación científica, los informes que concernirán más específicamente a:

‐ El intercambio de profesores y de expertos, 

‐ La formación de estudiantes y de  investigadores en  las campos de  la Arqueología del Arte Rupestre, 

‐ La organización de encuentros científicos, 

‐ La organización y el intercambio de exposiciones, 

‐ El proyecto de  una web en Internet. 

Artículo XI El protocolo de acuerdo entre la DPC y la UNED entra en vigor el día de la firma del presente documento por las partes contratantes. Para la renovación del presente acuerdo al finalizar los cinco años será necesario un acuerdo por escrito. Puede, llegado el caso, comprender modificaciones y añadidos. La aplicación de este acuerdo no puede ser suspendida provisionalmente o definitivamente por ninguna de las partes contratantes sin un informe motivado y después de un preaviso de seis meses. Artículo XII El protocolo de acuerdo está redactado en tres copias (DPC/CNPR/UNED). Artículo XIII Las controversias eventuales inherentes a la interpretación y a la ejecución de este protocolo de acuerdo serán resueltas por una comisión de arbitraje nombrada por las dos Instituciones abajo firmantes. Parte marroquí, Rabat, 4 de mayo de 2011

Parte española, Madrid, 4 de mayo de 2011

Por el Director de la DPC Ahmed Oumous Director del CNPR

Por la UNED, Juan Antonio Gimeno Ullastres Rector

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 474: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XLI

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 475: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID,

Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO

En Madrid, a 29 de marzo de 2011

REUNIDOS De una parte, el Excmo. Sr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez, Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid (en lo sucesivo UCM), en nombre y representación de la misma en virtud de las atribuciones que tiene conferidas según el Decreto 26/2007 de 24 de mayo, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el día 29 de mayo de 2007. Y de otra parte, el Excmo. Sr. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en lo sucesivo UNED), en nombre y representación de la misma en virtud de las atribuciones que tiene conferidas, según el según el Real Decreto 1054/2009, de 29 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, el día 30 de junio de 2009. Las partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente Convenio, y a tal efecto

EXPONEN

I Normativa aplicable

Que la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, (publicada en el BOE de 24 de diciembre), en artículo 38, regula los cursos de doctorado, entendiendo que la finalidad de éstos es “la especialización del estudiante en su formación investigadora dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico o artístico". Que el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, establece en su artículo 11 sobre las Enseñanzas de Doctorado:

1. "Las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación, podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 476: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación".

2. "La superación de las enseñanzas previstas en el apartado 1 anterior dará derecho a la obtención del título de Doctor o Doctora, con la denominación que figure en el RUCT, Asimismo, el citado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, establece en su artículo 3.4 que "Las universidades podrán, mediante convenio con otras universidades nacionales o extranjeras, organizar enseñanzas conjuntas conducentes a la obtención de un único título oficial de Graduado o Graduada, Máster Universitario o Doctor o Doctora. A tal fin, el plan de estudios deberá incluir el correspondiente convenio en el que se especificará, al menos, qué Universidad será responsable de la custodia de los expedientes de los estudiantes y de la expedición y registro del título así como el procedimiento de modificación o extinción de planes de estudios. En el supuesto de convenios con universidades extranjeras, en todo caso, la Universidad española custodiará los expedientes de los títulos que expida", Que los Estatutos de ambas Universidades establecen las normas de los estudios de Doctorado, que serán desarrolladas reglamentariamente por Consejo de Gobierno de cada Universidad.

II

Objeto genérico Que las Universidades firmantes desean promover la formación de nuevos investigadores en el campo de la Ingeniería de Sistemas y Automática, con el fin de potenciar la calidad de la investigación desarrollada por los Departamentos de dichas Universidades y la formación en esta especialidad de estudiantes de áreas afines. El Programa de Doctorado se establecerá y desarrollará de acuerdo con la normativa legal expuesta y la normativa interna de las universidades participantes, u otra que la desarrolle o sustituya.

III Declaración de intenciones

Que por todo lo anterior las Universidades desean suscribir un Convenio para lo cual formalizan el presente documento con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS PRIMERA.- TÍTULO Y ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 477: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1. La UCM, y la UNED (en adelante las Universidades participantes) establecerán un Programa de Doctorado titulado Ingeniería de Sistemas y de Control para ser impartido conjuntamente. La formalización de la propuesta la realizará en cada Universidad su Comisión Académica responsable de las actividades de formación e investigación del mismo. 2. Cada Universidad participará en dicho Programa de Doctorado Interuniversitario en igualdad de condiciones y derechos, ofertándose como propio de cada una de las Universidades. 3. El Programa de Doctorado respetará las obligaciones que dimanen de los acuerdos internacionales suscritos con otras Universidades, debiendo informar cada Universidad de la puesta en marcha o activación de cualesquiera convenios que afecten al presente Convenio. 4. En el momento de la firma de este Convenio, los Departamentos responsables del Programa son:

- Departamento de Informática y Automática de la UNED.

- Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática de la Universidad Complutense

En el futuro podrán incorporarse nuevos Departamentos, Secciones o Institutos Universitarios, con el acuerdo de la Comisiones Académicas de cada una de las Universidades firmantes del presente convenio.

SEGUNDA.- COMISIÓN COORDINADORA. 1. A los efectos de organización y supervisión de las actividades del Programa, cada uno de las Universidads responsables nombrará un Coordinador que habrá de cumplir con las condiciones de la legislación vigente. Así mismo, tal como establece la normativa de la UCM, el Programa tendrá que disponer de un Coordinador principal. Los coordinadores constituirán una Comisión Coordinadora del Programa, que establecerá la programación y aspectos académicos del mismo, en los términos que se especifican en el presente Convenio.

2. La Comisión se reunirá al menos una vez al año para evaluar el funcionamiento del curso y proponer, para su aprobación por los órganos encargados del desarrollo del estudio, y de acuerdo con el procedimiento establecido al efecto para cada Universidad participante, las modificaciones al estudio que considere oportunas.

3. La Comisión podrá invitar a profesores de Universidad, personal investigador de centros públicos o privados o de empresas para impartir docencia en el Doctorado. TERCERA.- CONDICIONES ACADÉMICAS.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 478: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1. Los alumnos solicitarán su preinscripción a alguna de las Universidades responsables y los admitidos en el programa se matricularán en la Universidad por la que sean seleccionados, o elijan, si lo son en más de una, de acuerdo con las Normativas correspondientes. Cada Universidad asume las tareas de tramitación de los expedientes de los estudiantes relativos a los Títulos Oficiales cuya impartición es objeto de este convenio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.4 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se regulan los estudios Universitarios oficiales de Posgrado. 2. El alumno que desee cursar el Programa, ha de solicitar la admisión en el Programa en uno de las Universidades responsables. La Comisión Coordinadora del Programa, aceptará la solicitud o la denegará en términos de la reglamentación de los estudios de Doctorado de cada Universidad participante y de los criterios de valoración que establezca la Comisión para una correcta selección de los alumnos. 3. Los alumnos seleccionados por la Comisión Coordinadora deberán, en el marco del presente Convenio y con anterioridad al inicio del periodo lectivo, cumplimentar cuantos trámites administrativos sean precisos para la formalización de su expediente en cualquiera de las secretarías de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense y de la Escuela Técnica Superiorde Ingeniería Informática de la UNED. 4. Los alumnos admitidos en el Programa deberán satisfacer, en la Universidad en donde se matriculen, los precios públicos que en cada caso procedan. 5. Las actividades docentes se desarrollarán en cualquiera de las universidades participantes, salvo que por mutuo acuerdo se proponga celebrarlas en alguna otra sede. 6. A los estudiantes matriculados en el Programa, con independencia de la Universidad por la que se hayan matriculado, tendrán derecho a que se les reconozcan los cursos superados del Programa en cualquiera de las Universidades. A dichos efectos, se asegurará que las actas correspondientes lleguen al Servicio o Administración de la Universidad donde se ha matriculado el estudiante para que sea incorporado a su expediente de Doctorado. Cada Universidad hará el reconocimiento académico a sus Profesores que corresponda, de acuerdo a su Normativa. 7. El alumno de Doctorado se entenderá vinculado, a efectos académicos y administrativos a la Universidad que se encarga de conformar su expediente. El Título de Doctor se expedirá por la Universidad en que el interesado haya aprobado la tesis doctoral. En el Título se consignará el Programa Interuniversitario seguido y el Departamento en el que se ha presentado la tesis. CUARTA.- TESIS DOCTORAL.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 479: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1. El doctorando deberá inscribir y presentar en cualquiera de los responsables, y antes de terminar el Programa de Doctorado, un proyecto de Tesis Doctoral avalado por el Director o Directores de la misma. 2. Cuando se haya finalizado la Tesis Doctoral, con la autorización del Director o Directores y previa conformidad del Departamento en donde se presentó el proyecto de tesis, se procederá a los trámites legales y se presentará a la Comisión de Doctorado de la Universidad correspondiente para su exposición y defensa pública. 3. Al finalizar el Programa y tras la aprobación, en su caso, de la Tesis Doctoral en una de las universidades participantes, se podrá obtener el Título de Doctor por dicha Universidad con especificación del Programa de Doctorado Ingeniería de Sistemas y de Control. QUINTA.- RÉGIMEN ECONÓMICO La financiación de los gastos ordinarios asociados a la realización del Programa de Doctorado Ingeniería de Sistemas y de Control, se llevará a cabo dentro de cada Universidad de la misma forma que se hace con los otros programas de Tercer Ciclo. SEXTA.- COMIENZO Y DURACIÓN. La vigencia del presente Convenio comienza a partir del curso académico 2011-2012, manteniendo el compromiso de su duración al menos durante los dos siguientes Cursos académicos, periodo mínimo para que los alumnos que estén realizando el Programa de Doctorado, objeto del presente Convenio, puedan concluir los estudios de doctorado. El Convenio podrá prorrogarse tácitamente por ciclos bienales hasta un máximo de dos veces, a partir de dicho momento deberá ser prorrogado por acuerdo expreso y por escrito de las partes. SEPTIMA. – DENUNCIA. Cualquiera de las partes podrá denunciar el presente Convenio comunicándolo a la otra parte interviniente por escrito, con tres meses de antelación a la fecha en la que desee la terminación del mismo o, en su caso, de su prórroga. En cualquier caso, las partes se comprometen a finalizar el desarrollo de las acciones ya iniciadas en el momento de notificación de la denuncia. OCTAVA. – CUESTIONES LITIGIOSAS. Las discrepancias surgidas sobre la interpretación, desarrollo, modificación, resolución y efectos que pudieran derivarse de la

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 480: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

aplicación del presente Convenio, deberán de solventarse por la Comisión Coordinadora regulada en el presente Convenio. Si no se llegara a un acuerdo, las cuestiones litigiosas serán de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional Contencioso-Administrativo de Madrid. Y, en prueba de conformidad y para la debida constancia de todo lo convenido, ambas partes firman el presente Convenio, en ejemplar duplicado y en todas sus hojas, en el lugar y fecha al principio indicados. POR LA UNIVERSIDAD POR LA UNIVERSIDAD POR COMPLUTENSE DE MADRID, NACIONAL DE

EDUCACIÓN A DISTANCIA, Carlos Berzosa Alonso-Martínez Juan Antonio Gimeno

Ullastres

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 481: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XLII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 482: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 483: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

1

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA

TÍTULO PRIMERO: COMPOSICIÓN Y COMPETENCIAS Artículo 1. 1. La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia es el

centro encargado de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión, conducentes a la obtención de los títulos de Filosofía y de Antropología Social y Cultural, de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional, y de aquellos otros estudios y títulos relacionados con los anteriores que puedan impartirse según la legislación vigente en cada momento, así como de aquellas otras funciones que determinen los Estatutos.

2. Asimismo la Facultad podrá organizar las enseñanzas no regladas de nivel superior, y los títulos propios de la Universidad, cuyo contenido sea competencia de la Facultad.

Artículo 2. 1. La Facultad de Filosofía está integrada por todos los docentes, investigadores, alumnos y personal de administración y servicios que estén formalmente vinculados al desarrollo de sus actividades de enseñanza e investigación.

2. Estarán adscritos a su organización y funcionamiento los Departamentos, medios e infraestructuras que les hayan sido asignados para la realización de sus funciones y actividades propias. Artículo 3. La Facultad tiene como funciones propias, además de las que ocasionalmente puedan serle encomendadas por los órganos superiores de gobierno de la UNED, las siguientes:

a) Administrar y organizar los recursos humanos y materiales que tengan

asignados para el desarrollo de sus actividades. b) Aplicar las consignaciones presupuestarias que les sean asignadas. c) Designar, mediante elección, a sus órganos de dirección y gobierno en los

términos establecidos en los Estatutos, en este Reglamento y, en su caso, en el Reglamento Electoral General.

d) Elaborar su proyecto de reglamento de régimen interior.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 484: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

2

e) Informar de todos aquellos proyectos de creación, modificación o supresión de Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación.

f) Solicitar del Consejo de Gobierno la creación de secciones o especialidades cuando la complejidad de las enseñanzas impartidas, la existencia de especialidades diversas dentro de su plan de estudios o la posibilidad reglamentaria de organizar estudios conducentes a títulos o diplomas diferentes llegase a exigirlo.

g) Organizar y programar, en coordinación con la Gerencia, su gestión administrativa.

h) Organizar las enseñanzas conducentes a la obtención de las titulaciones que tengan a su cargo, y coordinar las actividades docentes de los diferentes Departamentos en relación con las enseñanzas que tengan a su cargo.

i) Supervisar la actividad académica que realicen los docentes que imparten enseñanza en las disciplinas de sus planes de estudios, así como el cumplimiento de sus actividades docentes.

j) Elaborar y proponer al Consejo de Gobierno los proyectos de planes de estudios de las titulaciones cuyas enseñanzas tengan o vayan a tener a su cargo.

k) Emitir informe sobre la necesidad de creación, supresión y cambio de denominación o categoría de plazas docentes vinculadas a sus Departamentos.

l) Proponer el nombramiento de Doctores Honoris Causa. m) Elaborar la memoria anual de actividades de acuerdo con los Estatutos. n) Fomentar y coordinar el desarrollo de las actividades académicas y culturales

tendentes a mejorar la calidad de la enseñanza, así como la preparación profesional y la formación humana integral de todos sus miembros.

o) Contribuir al aprovechamiento social de los conocimientos propios de su respectivo campo del saber.

p) Fomentar la investigación y facilitar la creación y mantenimiento de grupos de investigación.

q) Arbitrar en los conflictos surgidos entre los Departamentos o en su seno, en relación con las enseñanzas o los medios materiales disponibles.

Artículo 4. 1. Son recursos económicos de la Facultad:

a) Las asignaciones presupuestarias que le correspondan según el presupuesto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

b) Cuantos recursos obtenga de conformidad con lo previsto en los Estatutos y en la legislación universitaria vigente.

TÍTULO SEGUNDO: ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN Artículo 5.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 485: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

3

La Facultad actuará a través de los siguientes órganos de gobierno y administración:

a) Órganos colegiados: la Junta de Facultad, la Comisión Permanente y las restantes Comisiones que pudieran crearse, delegadas de la Junta de Facultad.

b) Órganos unipersonales: el Decano, los Vicedecanos, el Secretario de Facultad, y

el Administrador.

Capítulo I:

DE LA JUNTA DE FACULTAD Artículo 6 1. La Junta de la Facultad es el máximo órgano colegiado de representación,

deliberación y gobierno de ésta. 2. La Junta de la Facultad actuará constituida en Pleno y podrá crear las Comisiones de

estudio y de trabajo que estime oportunas. Los acuerdos de las Comisiones deberán ser ratificados por el Pleno.

Artículo 7. 1. Formarán parte de la Junta de la Facultad el Decano que la preside, los Vicedecanos, el Administrador, el Secretario, los Directores de todos los Departamentos de la Facultad, una representación de los profesores, de los estudiantes, del personal de administración y servicios y de los profesores tutores. Asimismo podrá asistir a las sesiones de la Junta de Facultad, con voz pero sin voto, el Director o profesor en quien delegue de cada uno de los Departamentos ajenos a la Facultad que impartan enseñanzas de formación básica u obligatoria en los planes de estudio de ésta. 2. La representación de los sectores en la Junta, de conformidad con lo establecido en los Estatutos de la UNED, será al menos del:

a) 55 por ciento de profesores con vinculación permanente a la

Universidad. b) 10 por ciento de las restantes categorías del personal docente e

investigador. c) 18 por ciento de estudiantes. De la representación de estudiantes

formarán parte, en todo caso, el delegado y el subdelegado de la Facultad.

d) 8 por ciento de personal de administración y servicios.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 486: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

4

e) 5 por ciento de profesores tutores, que serán elegidos por todos los que sean miembros de los Consejos de los distintos Departamentos integrados en la Facultad.

3. La asignación numérica de dichos porcentajes sería la siguiente:

f) 33 profesores con vinculación permanente a la Universidad g) 8 representantes de las restantes categorías del personal docente e

investigador h) 11 representantes de los estudiantes. i) 5 representantes de personal de administración y servicios. j) 3 profesores tutores

Artículo 8. 1. La condición de miembro de la Junta de Facultad es personal e intransferible y se perderá por:

a) Extinción del mandato. b) Renuncia presentada ante el Secretario de la Junta. c) Desvinculación del miembro de la Junta del sector por el que fue elegido. d) Baja en el servicio activo en la UNED. e) Decisión judicial firme que anule la elección o declare la incapacidad del

miembro de la Junta. f) Por inhabilitación o suspensión para el ejercicio de cargos públicos.

2. Sin perjuicio de lo anterior, el Reglamento de representación de los estudiantes de la UNED podrá establecer un régimen específico de suplencias para los miembros de la Junta de Facultad que pertenezcan a este sector. 3. Las vacantes producidas entre los elegidos de cualquier sector a lo largo del mandato representativo se cubrirán siguiendo el orden de la lista de elegidos según el número de votos obtenidos por los candidatos en las elecciones inmediatamente anteriores; en caso de igualdad en el número de votos, primará la antigüedad en el cuerpo. En el caso de que no queden suplentes en alguno de los grupos, se procederá a una elección parcial.

Artículo 9. Los miembros de la Junta de Facultad son elegidos por un periodo de cuatro años, a excepción de los representantes de los Profesores Tutores y de los estudiantes, que lo serán por el plazo y en la forma que determinen sus respectivos Reglamentos de participación. Artículo 10.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 487: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

5

Son competencias de la Junta de Facultad:

a) Elaborar y aprobar el proyecto de Reglamento de régimen interior de la Facultad, así como las propuestas de modificación del mismo.

b) Elaborar, aprobar y proponer el Proyecto de los planes de estudios de las titulaciones oficiales que tengan o vayan a tener a su cargo.

c) Establecer las líneas generales de la política académica y los planes concretos de enseñanza de la Facultad, así como los criterios básicos de seguimiento de la preparación de los estudiantes.

d) Asistir y asesorar al Decano en todos los asuntos de su competencia. e) Crear las Comisiones que considere oportunas con las finalidades y atribuciones

que la Junta defina, y en los términos previstos en este Reglamento. f) Designar, mediante elección, a los miembros de las Comisiones de la Junta. g) Solicitar, a propuesta del Decano, la creación de vicedecanatos y secretarías

adjuntas, solicitud que deberá ser elevada al Consejo de Gobierno. h) Revocar, en su caso, al Decano, previa aprobación por mayoría absoluta de los

miembros de la Junta de una moción de censura en los términos establecidos en este Reglamento.

i) Examinar y aprobar el destino y la distribución interna de cuantas dotaciones económicas o subvenciones sean asignadas a la Facultad para el desarrollo de sus actividades.

j) Supervisar el cumplimiento de las funciones que incumben a las unidades docentes y de administración y servicios, adscritas a la realización de las actividades propias de la Facultad.

k) Ejercer las atribuciones que, en su caso, le correspondan de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos.

l) Aprobar la Memoria anual de la Facultad. m) Elaborar, aprobar y proponer los proyectos de planes de estudios de las

titulaciones oficiales que tengan o vayan a tener a su cargo. n) Debatir, al menos una vez al año, sobre los informes de las Comisiones de

Titulación de Grado. ñ) Informar sobre las propuestas de sus Departamentos acerca de los programas y

duración de Cursos de Educación Permanente. o) Cualquier otra que le sea asignada por la legislación vigente o por los órganos de

gobierno de la Universidad. Artículo 11. 1. Corresponde al Decano, en su calidad de Presidente de la Junta: a) Ejercer la representación de la Junta de Facultad. b) Acordar la convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta o de la Comisión Permanente y la fijación del orden del día, teniendo en cuenta, en su caso, las peticiones de los demás miembros formuladas con la suficiente antelación conforme a lo establecido en el presente Reglamento. c) Presidir las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, moderar el desarrollo de los debates y, en su caso, suspenderlos por causas justificadas. d) Ejecutar y hacer ejecutar los acuerdos de la Junta y de sus comisiones delegadas, asegurando el cumplimiento de las leyes.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 488: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

6

e) Proponer a la Junta la propuesta de creación de vicedecanatos o subdirecciones. f) Presentar a la Junta de Facultad el informe anual de gestión. g) Elevar al Rector la propuesta de convocatoria de elecciones para elegir los miembros de la Junta de Facultad. h) Ejercer cualquier otra función inherente a su condición de Presidente de la Junta.

2. En casos de vacante, ausencia o enfermedad, el Decano será sustituido por el Vicedecano que corresponda, y en su defecto, por el miembro de la Junta de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden, de entre sus miembros que tengan la condición de profesores con vinculación permanente a la Facultad. Artículo 12. Son derechos de los miembros de la Junta:

a) Recibir la convocatoria y, en su caso, la documentación correspondiente en los plazos establecidas en este Reglamento. b) Participar en los debates de las sesiones. c) Ejercer su derecho al voto y formular su voto particular, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lo justifican. d) Formular ruegos y preguntas. e) Obtener la información precisa para cumplir las funciones asignadas. f) Cuantas otras funciones sean inherentes a su condición.

Artículo 13. 1. La Junta de Facultad se reunirá con carácter ordinario al menos una vez al semestre de cada Curso académico.

2. La Junta se reunirá en sesión extraordinaria:

a. Cuando así lo decida el Decano o la Comisión Permanente. b. Cuando así lo solicite una cuarta parte de sus miembros mediante escrito

dirigido al Decano, al que se acompañará una propuesta de los puntos que deben figurar en el orden del día.

c. En los supuestos previstos para promover la iniciativa de reforma de este Reglamento.

3. En los casos de propuesta de Junta extraordinaria, o de iniciativa de reforma de este Reglamento, el Decano convocará la Junta en el plazo máximo de 7 días hábiles a contar desde la recepción de la propuesta o de la iniciativa de reforma, debiendo mediar en todo caso un plazo no inferior a 15 días hábiles entre la convocatoria y su celebración.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 489: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

7

4. Salvo caso de urgencia, no podrá celebrarse la reunión en periodos no lectivos, durante la realización de las pruebas presenciales, ni en los quince días naturales anteriores al comienzo de las mismas. Artículo 14. 1. Los miembros que integran la Junta asistirán personalmente a las sesiones del Pleno, tanto ordinarias como extraordinarias. 2. No se admitirán delegaciones de voto ni sustituciones o suplencias para una Junta, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 8.2. 3. Podrán asistir a las reuniones de la Junta, previa autorización del Decano, y en calidad de invitados, quienes no sean miembros de la misma pero acrediten un interés legítimo en alguno de los temas que figuren en el orden del día, así como quienes puedan contribuir con su participación al esclarecimiento de alguna de sus implicaciones, sin que en ninguno caso tengan derecho a voto. Artículo 15. 1. Corresponde al Decano convocar la Junta de Facultad. 2. La convocatoria deberá ser notificada a los miembros de la Junta con una antelación mínima de quince días naturales, a fin de que sus miembros dispongan de un mínimo de cinco días lectivos para solicitar la inclusión de puntos en el orden del día. Posteriormente la convocatoria definitiva será notificada a los miembros de la Junta con una antelación mínima de cinco días lectivos. En su caso, al menos cinco días hábiles antes de la celebración de la Junta, salvo urgencia justificada, a la convocatoria se acompañarán los documentos que deban ser objeto de debate, documentos que podrán ser enviados en formato electrónico. Artículo 16. Corresponde al Decano fijar el orden del día de las sesiones ordinarias de la Junta de Facultad. Dicho orden del día deberá incluir, al menos, los siguientes puntos:

a) Aprobación, si procediera, de las actas de la reunión ordinaria inmediatamente anterior y de las extraordinarias que hayan podido celebrarse desde aquélla. b) Informe del Decano sobre asuntos de interés para la Facultad. c) Los asuntos que hayan sido resueltos en trámite de urgencia por la Comisión Permanente, salvo que se hayan sometido posteriormente a la Junta en sesión extraordinaria. d) Cuestiones sobre la que la Junta deba adoptar un acuerdo. e) Los asuntos cuya inclusión haya sido solicitada por los miembros de la Junta conforme a lo establecido en el artículo anterior. f) Ruegos y Preguntas.

Artículo 17.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 490: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

8

El orden del día de la Junta extraordinaria estará integrado exclusivamente a) por las cuestiones que el Decano estime debe conocer o resolver la Junta con carácter urgente, si fue éste quien tomó la iniciativa de convocar; b) por los puntos propuestos por la cuarta parte, al menos, de sus miembros elegidos en su escrito de solicitud de convocatoria de Junta, si fueron éstos quienes tomaron la iniciativa de convocar; c) por la propuesta de reforma de este Reglamento, regulada en el Título V de este Reglamento. Artículo 18.

1. Para la válida constitución de la Junta será necesario que en primera convocatoria estén presentes en la reunión el Decano y el Secretario, o en su caso quienes les sustituyan, así como al menos la mitad sus miembros. Si no existiese el quórum señalado, se constituirá en segunda convocatoria media hora más tarde de la hora fijada para la primera, y será suficiente en este caso la presencia de la tercera parte de sus miembros. 2. Para la validez de los acuerdos de la Junta será necesario que estén presentes en el momento de adoptarlos el mínimo exigido para su constitución en segunda convocatoria. 3. La Junta no podrá adoptar acuerdos que afecten directamente a Departamentos, servicios administrativos, órganos o personas, sin que se les ofrezca previamente la posibilidad de presentar y exponer los informes y alegaciones que deseen. Previamente a la convocatoria, el Decano dará a los interesados un plazo no inferior a siete días ni superior a quince días. 4. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo por la Junta ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que estén presentes todos los miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. 5. Los acuerdos de la Junta serán adoptados por mayoría de votos. Artículo 19. 1. Corresponde al Decano, en su calidad de Presidente, abrir y cerrar las sesiones de la Junta, dirigir las deliberaciones, manteniendo el orden durante las mismas y velando por su regularidad y adecuada progresión, así como formular propuestas de acuerdo. 2. En el desarrollo de las sesiones, será el Presidente quien conceda y retire la palabra. Podrá conceder la palabra más de una vez en el asunto objeto de deliberación a los asistentes a la sesión, cuando así lo solicite alguno de ellos para aclarar algún extremo o responder a alusiones de otro interviniente. Podrá retirar la palabra a quienes estén en uso de la misma, cuando considere que por su contenido, su forma o su extensión perturba el desarrollo normal de la sesión. Las personas invitadas en relación con

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 491: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

9

determinado asunto incluido en el orden del día únicamente podrán hacer uso de la palabra respecto de dicho asunto. 3. Además de las propuestas de acuerdo formuladas por el Presidente, los miembros de la Junta podrán presentar propuestas concretas sobre el asunto objeto de deliberación en el momento y la forma que el Presidente establezca. Artículo 20. Las votaciones podrán ser:

a) Por asentimiento, a propuesta del Decano, y cuando ningún miembro de la Junta haya formulado objeciones. b) Votaciones simples y públicas, que constituirán la respuesta a la pregunta formulada por el Decano a la Junta sobre la aprobación de una determinada resolución en los términos en que considere que deba someterse a acuerdo de la Junta tras la deliberación. c) Votaciones secretas, tanto sobre cuestiones de fondo como de procedimiento, que tendrán lugar cuando la propuesta se refiera a personas, cuando lo establezca la normativa correspondiente o cuando así lo decida el Presidente, o por solicitud de algún miembro de la Junta.

Artículo 21. 1. De cada sesión de la Junta se levantará acta por el Secretario, en la que se especificarán necesariamente los asistentes, el orden del día de la reunión, las circunstancias del lugar y tiempo en que se ha celebrado, los puntos principales de las deliberaciones, así como el contenido de los acuerdos adoptados. 2. En el acta figurará, a solicitud de los miembros de la Junta, el voto contrario al acuerdo adoptado, su abstención y los motivos que la justifiquen o el sentido de su voto favorable. Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a solicitar la trascripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que aporte por escrito en el acto, o en el plazo que señale el Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia a la misma. 3. Los miembros de la Junta que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular por escrito en el plazo de cuarenta y ocho horas, que se incorporará al texto aprobado. 4. Las actas se aprobarán en la misma o en la siguiente sesión, pudiendo no obstante emitir el Secretario certificación sobre los acuerdos específicos que se hayan adoptado, sin perjuicio de la ulterior aprobación del acta. En las certificaciones de acuerdos adoptados emitidas con anterioridad a la aprobación del acta se hará constar expresamente tal circunstancia.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 492: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

10

5. Los acuerdos de la Junta gozarán de publicidad mediante el procedimiento que se determine. 6. Cuando la publicidad de los acuerdos pudiera afectar o lesionar derechos o intereses legítimos de las personas, los acuerdos se notificarán a las personas afectadas conforme determine la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 7. Corresponde al Secretario de la Facultad garantizar el libre acceso de los miembros de la Facultad al contenido de las Actas.

CAPÍTULO II: DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Artículo 22. La Facultad, conforme a los Estatutos, podrá crear una Comisión Permanente que realice, en nombre y por delegación de la Junta, cuantas funciones de gobierno tenga encomendadas. Artículo 23. La Comisión Permanente estará compuesta por el Decano, o Vicedecano en quien delegue, y por el Secretario, que actuarán como Presidente y Secretario respectivamente, por el Administrador, y por una representación de los diferentes sectores de la Facultad integrada por:

a) Los Directores de Departamentos b) Un representante de los profesores con vinculación permanente. c) Un representante de las restantes categorías del personal docente e investigador. d) Un representante de los estudiantes, e) Un representante del personal de administración y servicios f) Un representante de los profesores tutores.

Artículo 24. 1. Los representantes de cada sector en la Comisión Permanente serán elegidos en la primera sesión constitutiva de la Junta, figurando como punto expreso del orden del día.

2. Los miembros de la Comisión Permanente serán elegidos por y entre los diferentes sectores de acuerdo con el sistema mayoritario simple de voto limitado a los dos tercios

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 493: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

11

de los representantes elegibles en cada sector redondeando, en su caso, al entero más próximo.

CAPÍTULO III:

OTRAS COMISIONES Artículo 25.

La Junta de Facultad podrá constituir las Comisiones que estime pertinentes, especificando, en cada caso, su carácter, composición, competencias y reglas básicas de funcionamiento.

CAPÍTULO IV: DEL DECANO

Artículo 26. El Decano es la máxima autoridad de la Facultad, ejerce las funciones de dirección y gestión ordinaria del Centro, y ostenta su representación. Artículo 27. Podrá ser elegido Decano cualquiera de los profesores con vinculación permanente a la Facultad Artículo 28. Corresponden al Decano de la Facultad las siguientes competencias:

a) Dirigir, coordinar y supervisar las actividades propias de la Facultad. b) Ejercer la representación de la Facultad. c) Convocar y presidir las sesiones de la Junta y, en su caso, de la Comisión

Permanente, y establecer el correspondiente orden del día. d) Ejecutar y hacer ejecutar los acuerdos de la Junta y de sus Comisiones

Delegadas. e) Proponer a la Junta la creación de Vicedecanatos. f) Supervisar el ejercicio de las funciones encomendadas a los distintos

órganos de la Facultad.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 494: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

12

g) Adoptar, en aplicación de las directrices establecidas al respecto por la Junta de Facultad, cuantas decisiones de carácter ejecutivo vengan exigidas por el desarrollo ordinario de las actividades propias de la Facultad.

h) Presentar a la Junta de Facultad el informe anual de su gestión. i) Organizar los recursos humanos y materiales que tenga asignados a la

Facultad para el desarrollo de las actividades. j) Arbitrar en los conflictos surgidos entre los Departamentos o en su seno

en relación con las enseñanzas o los medios materiales disponibles. k) Elevar al Rector la propuesta de convocatoria de elecciones a Decano

indicando si el voto podrá emitirse de manera presencial, telemática o de ambas.

l) Cualquier otra que le sea atribuida por los Estatutos de la UNED o por la legislación general vigente.

Artículo 29. La duración de su mandato será de cuatro años, y podrá ser reelegido por una sola vez consecutiva. No habrá límite en los mandatos no consecutivos. Artículo 30. El Decano cesará en sus funciones:

a) Por cumplimiento del mandato para el que fue elegido. b) Por decisión propia, mediante renuncia formalmente expresada ante la

autoridad que los nombró. c) Mediante la aprobación de una moción de censura conforme al

procedimiento establecido en este Reglamento. d) Por causa de incapacidad de duración superior a cinco meses consecutivos o

a diez no consecutivos. e) Por inhabilitación o suspensión para los cargos públicos. f) Por perder el carácter de personal docente con vinculación permanente con la

Universidad, o por modificación de su dedicación.

Artículo 31. Producido el cese del Decano, se procederá a la convocatoria de nuevas elecciones, manteniéndose en funciones cuando sea posible hasta que se produzca el nuevo nombramiento.

Artículo 32.

En caso de ausencia, vacante o enfermedad del Decano, asumirá interinamente sus funciones el Vicedecano que corresponda por orden de nombramiento. Esta suplencia se

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 495: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

13

comunicará a la Junta de Facultad y no podrá prolongarse más de seis meses, en cuyo caso deberá convocarse necesariamente un nuevo proceso electoral.

Artículo 33.

El Decano presentará anualmente a la Junta de Facultad, para su aprobación, un informe de gestión, que contendrá la memoria de actividades y la rendición de cuentas de la ejecución del presupuesto e, informará, asimismo, de su programa de actuación futura.

CAPÍTULO V: DE LOS VICEDECANOS.

Artículo 34. El Decano estará auxiliado en el desempeño de sus funciones por los Vicedecanos, cuyo número será fijado por el Consejo de Gobierno conforme a lo establecido en los Estatutos.

Artículo 35.

1. Los Vicedecanos serán nombrados por el Rector, a propuesta del Decano, entre los profesores que tengan dedicación a tiempo completo y sean miembros de la Facultad. La propuesta que realice el Decano incluirá al menos un Vicedecano por cada una de las titulaciones que desarrolle la Facultad. 2. Corresponde a los Vicedecanos dirigir y coordinar, por delegación y bajo la autoridad del Decano, las actividades que éste les asigne. 3. En caso de que en la Facultad existan varios Vicedecanos, el Decano establecerá el orden por el que han de sustituirlo en caso de ausencia o enfermedad. 4. Los Vicedecanos cesarán en el cargo a petición propia, por decisión del Decano, o cuando se produzca el cese del Decano que los nombró. En este último caso continuarán en funciones mientras el Decano que los nombró permanezca en esa misma situación.

CAPÍTULO VI: EL SECRETARIO DE LA FACULTAD.

Artículo 36.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 496: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

14

1. El Secretario de la Facultad auxiliará al Decano en la dirección, coordinación y supervisión de las actividades propias de la Facultad. 2. El Secretario será nombrado por el Rector a propuesta del Decano correspondiente entre los docentes que tengan dedicación a tiempo completo y sean miembros de la Facultad. 3. El Decano podrá proponer al Rector para su nombramiento como Secretarios Adjuntos a docentes, miembros de la Facultad, con dedicación a tiempo completo. Los Secretarios adjuntos auxiliarán al Secretario de la Facultad en sus funciones y ejercerán aquellas competencias que les sean delegadas expresamente. 4. En el supuesto de estar vacante el cargo o en ausencia de su titular, las funciones y atribuciones del Secretario serán desempeñadas por el profesor doctor de menor antigüedad que sea miembro de la Junta o, en su caso, por el Secretario Adjunto. Artículo 37. El Secretario cesará a petición propia, por decisión del Decano, o cuando concluya el mandato del Decano que le propuso. En cualquier caso, permanecerá en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Secretario. Esta normativa se aplicará, en su caso, al Secretario Adjunto. Artículo 38. El Secretario tendrá, entre otras, las siguientes competencias

a) Actuar como Secretario de la Junta de Facultad y de la Comisión Permanente.

b) Dar fe de los acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno y de representación de la Facultad.

c) Responder de la formalización y custodia de las actas correspondientes a las actuaciones de la Junta y de la Comisión Permanente.

d) Recibir, legitimar y custodiar las actas de calificaciones de los exámenes de las asignaturas de la Facultad que correspondan a pruebas de convocatorias oficiales.

e) Librar las certificaciones y documentos que la Secretaría de la Facultad deba expedir.

f) Supervisar la organización de los actos solemnes de la Facultad y garantizar el cumplimiento de las normas de protocolo.

g) Cualquier otra que le sea conferida por los Estatutos o legislación general vigente.

Capítulo VII: DEL ADMINISTRADOR

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 497: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

15

Artículo 39.

1. El Administrador de la Facultad, que será nombrado por el Rector, tendrá las funciones de administración, gestión económica y de personal de administración y servicios bajo la dependencia directa del Gerente de la Universidad. 2. Corresponde al Administrador:

a) La gestión de los servicios económicos de la Facultad. b) La dirección, en coordinación con el Decano, de los servicios

administrativos de la Facultad. c) Asegurar el funcionamiento de los servicios técnicos y de asistencia en la

Facultad.

TITULO TERCERO: PROCEDIMIENTO ELECTORAL

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES COMUNES

Artículo 40. 1. Las elecciones a Junta de Facultad y a Decano se regirán por lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, que la modifica, los Estatutos de la UNED, y en este Reglamento. 2. En lo no regulado por este Reglamento resultará de aplicación lo establecido en el Reglamento Electoral General de la UNED y en la legislación general electoral del Estado. Artículo 41. Corresponde a la Comisión Electoral de la Facultad y a las Mesas Electorales supervisar el desarrollo y resolver las incidencias de los procesos electorales que se desarrollen en la Facultad. Artículo 42. 1. La Comisión Electoral de la Facultad estará compuesta por:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 498: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

16

a) El Decano de la Facultad, que será quien la presida o, en el supuesto de que aquél se presente a la reelección, el catedrático en activo adscrito a la Facultad con mayor antigüedad en la UNED.

b) Siete vocales elegidos mediante sorteo público de entre los miembros de

la Facultad, de acuerdo con la siguiente distribución: un catedrático, un profesor titular, uno que pertenezca a la categoría de profesores contratados doctores o colaboradores, un miembro de las restantes categorías de personal docente e investigador, un estudiante, un miembro del PAS y un profesor tutor.

c) El Secretario de la Facultad, que actuará como secretario de la Comisión

Electoral. 2. Corresponde a la Secretaría de la Facultad realizar el sorteo público de los vocales y sus correspondientes suplentes, cuyo mandato será de cuatro años. El mandato de los alumnos se ajustará a lo establecido en los Estatutos de la UNED. El cargo de miembro de la Comisión Electoral será obligatorio. 3. En el sorteo de los miembros de la Comisión Electoral se incluirán cinco suplentes por cada vocalía, que pasarán sucesivamente a ocupar el cargo por cese de algún titular. Agotada la lista de suplentes, se procederá a un nuevo sorteo en el plazo de un mes para el sector de que se trate.

4. La Comisión Electoral tendrá su sede en la Secretaría de la Facultad. Artículo 43. Los miembros de la Comisión Electoral cesarán en el cargo por:

a) Haber dejado de pertenecer al sector por el que fueron designados. b) Presentarse como candidatos a Decano. c) Incapacidad jurídica declarada. d) Cualquier otra causa prevista en la normativa vigente.

Artículo 44.

Son funciones de la Comisión Electoral de la Facultad:

a) Supervisar la elaboración del censo en los procesos electorales que se desarrollen dentro de su ámbito de competencia.

b) Asegurar que las elecciones a Junta de Facultad y a Decano se desarrollen con las garantías legales y estatutarias.

c) Proclamar las listas de candidatos, tanto con carácter provisional como definitivo en las elecciones a Junta de Facultad y en las elecciones a Decano.

d) Organizar y determinar el número de Mesas Electorales en los procesos electorales que se desarrollen en la Facultad.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 499: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

17

e) Resolver las consultas, y en primera instancia los recursos y reclamaciones, que se planteen en relación con los procesos electorales que se desarrollen en la Facultad.

f) Cualquier otra que le asignen los Estatutos de la UNED, el Reglamento Electoral General, y las que reciba por delegación de la Junta Electoral Central.

Artículo 45. 1. La Comisión Electoral de la Facultad se regirá por las normas que, en el Reglamento

Electoral General, regulan el funcionamiento de la Junta Electoral Central en todo lo que le sea de aplicación.

2. Los miembros de la Comisión Electoral no podrán ser designados apoderados o interventores en los procesos electorales que sean supervisados por la misma. Tampoco podrán ser miembros de ninguna Mesa Electoral, excepto en el caso en el que la convocatoria prevea la posibilidad de emitir el voto telemático. En este caso la Comisión Electoral actuará como mesa electoral del voto emitido telemáticamente.

3. Los miembros de la Comisión Electoral no podrán difundir propaganda o llevar a cabo cualquier otra actividad conducente a la captación de votos en los procesos electorales que sean supervisados por la misma

Artículo 46. 1. Las reuniones de la Comisión Electoral serán convocadas por su Presidente,

debiendo celebrarse en los casos contemplados en este Reglamento para la adopción de cada uno de los acuerdos que conformen el proceso electoral, así como en todos aquellos supuestos en que el Presidente estime necesario o lo soliciten al menos un tercio de sus miembros.

2. Para la celebración válida de las reuniones será necesaria la presencia de la mitad de sus miembros.

3. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple. En caso de empate, dirimirá el voto del Presidente.

4. De cada sesión el Secretario levantará acta en la que se hará constar el nombre de los asistentes, de los no presentes que justifiquen su ausencia, el orden del día de la reunión, las circunstancias de lugar y tiempo en que se haya celebrado, los puntos principales de las deliberaciones, aquellas intervenciones cuya constancia se haya solicitado y un resumen sucinto del resto de las intervenciones, así como el resultado de las votaciones y el contenido de los acuerdos adoptados.

Artículo 47. En las elecciones a Decano y a Junta de Facultad, la Comisión Electoral se reunirá una hora antes del inicio de las votaciones, permaneciendo reunida durante la jornada electoral hasta la proclamación provisional de los resultados.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 500: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

18

Artículo 48. Las resoluciones de la Comisión Electoral son susceptibles de recurso ante la Junta Electoral Central de la Universidad en el plazo de dos días hábiles siguientes al de su notificación. Artículo 49. 1. Para cada proceso electoral que se desarrolle en el ámbito de la Facultad se

constituirá una Mesa Electoral compuesta por un mínimo de tres miembros titulares, e igual número de suplentes, e incluirán al menos un miembro de cada uno de los sectores que hayan de emitir su voto en ellas.

2. Los miembros titulares de las Mesas Electorales, y sus suplentes, serán elegidos mediante sorteo público entre los electores no candidatos de los sectores que hayan de emitir su voto en ellas. Presidirá la Mesa el profesor perteneciente a los cuerpos docentes universitarios de mayor rango académico, y en su defecto el Vocal de mayor antigüedad en la UNED. Actuará como Secretario el Vocal de menor antigüedad en la UNED.

3. El sorteo de los miembros de las Mesas Electorales se llevará a cabo por la Comisión Electoral. Dicho sorteo se realizará con quince días de antelación como mínimo a la fecha de la celebración de las votaciones. Del sorteo se eliminarán los miembros de la Comisión Electoral.

Artículo 50. 1. La convocatoria de elecciones a Junta de Facultad y a Decano deberá indicar las siguientes fechas y plazos del calendario electoral, conforme a lo previsto por el Reglamento Electoral General de la UNED:

a) Fecha de exposición pública del censo provisional. b) Plazo de presentación de reclamaciones y modificaciones al censo provisional. c) Fecha de publicación del censo definitivo. d) Plazo de presentación de candidaturas. e) Fecha de proclamación provisional de candidatos. f) Plazo de presentación de reclamaciones contra la lista provisional de candidatos. g) Fecha de proclamación definitiva de candidatos. h) Fecha del sorteo para designar miembros de las Mesas Electorales. i) Fecha de inicio y final de la campaña electoral. j) Plazo para ejercer el voto telemático. k) Fecha de la votación. l) Fecha de la votación en segunda vuelta, en su caso. m) Fecha de proclamación provisional de candidatos electos. n) Plazo de presentación de reclamaciones contra la lista provisional de candidatos

electos. ñ) Fecha de proclamación definitiva de candidatos electos.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 501: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

19

2. La convocatoria deberá difundirse a través del BICI y demás medios ordinarios de comunicación de la Universidad. Artículo 51. 1. Las candidaturas, que en todo caso serán individuales, se presentarán de manera

presencial o telemática en la Secretaría de la Facultad, o en el Registro General de la Universidad, mediante escrito dirigido al Presidente de la Comisión Electoral de la Facultad, dentro del plazo establecido en la convocatoria que no será inferior a cinco días ni superior a diez.

2. En el caso de elecciones a Junta de Facultad, los candidatos deberán especificar por cuál de los sectores de la comunidad universitaria presentan su candidatura.

3. En el caso de elecciones a Decano, los candidatos deberán declarar que reúnen todos y cada uno de los requisitos legalmente establecidos. Artículo 52. 1. En caso de que la convocatoria de elecciones prevea que se puede emitir el voto telemáticamente, la identidad se podrá acreditar conforme a cualquiera de los sistemas de firma electrónica previstos en la convocatoria. 2. Los electores podrán emitir su voto telemático desde cualquier ordenador conectado a Internet a través del portal de la UNED mediante el siguiente procedimiento: a) Una vez identificados, lo votantes se dirigirán a un enlace creado en el portal de la UNED que conectará con la infraestructura de votación. b) La infraestructura de votación salvaguardará el principio de voto secreto y se regirá por los principios de neutralidad, confidencialidad, seguridad, integridad del voto y disociación de datos entre voto y votante, y se le exigirá una transparencia suficiente a fin de permitir que una restauración del sistema posibilite auditorias externas o internas de las actividades realizadas. c) La infraestructura de votación deberá ser sencilla, lo suficientemente intuitiva como para facilitar la votación a los electores y será neutral en la forma de presentar las candidaturas, las cuales se presentarán por orden alfabético a partir de la letra que resulte del correspondiente sorteo celebrado por la Comisión electoral de la Facultad. La infraestructura de votación no permitirá la realización de votos nulos, pero posibilitará la presentación del voto en blanco. d) Los electores podrán formular el voto telemático cuantas veces deseen, bajo el principio de que los votos posteriores anulan los anteriores, resultando válido solo el emitido en último lugar. A su vez, cuando con arreglo a la convocatoria sean posibles ambos, el voto emitido de manera presencial anulará el voto telemático previo. La infraestructura de votación podrá emitir un resguardo justificando la existencia de la votación mas no su contenido. c) Cada miembro de la Mesa electoral de voto telemático dispondrá de un fragmento de la clave de encriptación necesaria para dar inicio al proceso electoral y posterior escrutinio Será necesario para reconstruir la clave que, a menos la mitad más

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 502: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

20

uno de los miembros de la Mesa introduzcan su componente para que la misma sea efectiva y se ejecute el proceso de votación. 3. En la Mesa electoral de voto telemático el escrutinio se realizará automáticamente por la infraestructura de votación tras la reconstrucción de la clave de descifrado con los fragmentos de clave de, al menos, la mitad más uno de los miembros de la Comisión electoral de Facultad.

CAPÍTULO II DE LAS ELECCIONES A JUNTA DE FACULTAD.

Artículo 53. Corresponde al Rector convocar las elecciones a Junta de Facultad a iniciativa propia o a propuesta del Decano. Artículo 54. 1. La convocatoria incluirá la relación del número de representantes electos que corresponde a cada uno de los sectores y las fechas y plazos del calendario electoral. 2. En el censo electoral se hará constar el nombre y apellidos de cada elector, el número de su DNI, el sector de la comunidad universitaria al que pertenece, la Mesa electoral en la que podrá emitir su voto, y en su caso, la circunscripción a la que pertenezca. 3. Cuando la convocatoria admita la emisión del voto telemático, establecerá aquellos sistemas de firma electrónica que, además del DNI electrónico y la tarjeta UNED, puedan considerarse válidos a los efectos de acreditar la identidad para los sistemas operativos y navegadores que son compatibles con la infraestructura de votación telemática que se vaya a emplear. Artículo 55. 1. Entre la convocatoria y la fecha de votación deberá mediar, al menos, cincuenta días

naturales. 2. Entre el acto de proclamación definitiva de candidatos y la fecha de votación tendrá

que transcurrir un mínimo de siete días y un máximo de treinta.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 503: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

21

Artículo 56. 1. La elección de los representantes de los distintos sectores en la Junta se realizará mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos establecidos en los Estatutos, en este Reglamento y en el Reglamento Electoral General de la UNED. 2. En las elecciones a Junta de Facultad, que se realizarán mediante el sistema de listas abiertas, podrán ser candidatos todos los electores que figuren en el censo. Artículo 57. Ningún profesor podrá ejercer el sufragio activo o pasivo en las elecciones a Junta de Facultad mientras esté vigente su mandato en otra Junta de Facultad. Artículo 58. 1. En el plazo de tres días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de candidaturas, la Comisión Electoral procederá a la proclamación provisional de los candidatos. 2. Dentro de los dos días hábiles siguientes al de la publicación de las candidaturas, los candidatos excluidos podrán reclamar ante la Comisión Electoral de la Facultad, quien deberá resolver en el plazo máximo de tres días hábiles, tras lo cual procederá a su proclamación definitiva por ésta. 3. Una vez hecha la proclamación definitiva de candidaturas, los candidatos no podrán renunciar a las mismas. Artículo 59. El sistema electoral será el mayoritario simple. Siempre que haya de elegirse a más de un candidato, cada elector podrá dar su voto, como máximo, a un número de candidatos equivalente a los dos tercios del total de los candidatos elegibles en cada sector, redondeado en su caso al entero más próximo. Artículo 60.

En el caso de que no se presentase ninguna candidatura, o de que el número de candidatos sea insuficiente para cubrir los puestos en los sectores del personal docente e investigador o del personal de administración y servicios, la Comisión Electoral proclamará provisionalmente candidatos a todos los miembros de ese sector, ordenados alfabéticamente, previo sorteo.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 504: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

22

CAPÍTULO III DE LAS ELECCIONES A DECANO.

Artículo 61. 1. Podrán ser candidatos los profesores con vinculación permanente, que tengan dedicación a tiempo completo y sean miembros de la Facultad. 2. El Decano será elegido mediante votación directa y secreta, por todos los profesores y los miembros del personal de administración y servicios adscritos a la Facultad, además de una representación de sus profesores tutores y de sus estudiantes, de acuerdo con lo establecido por sus respectivos Reglamentos. 3. El sistema electoral será el mayoritario a dos vueltas. Artículo 62. Las elecciones a Decano serán convocadas por el Rector con cuarenta días naturales de antelación al término del mandato de aquél o en los treinta días siguientes desde que hubiese constancia de su cese por otra causa. Artículo 63. La convocatoria, de la que se dará publicidad simultánea en el tablón de anuncios del centro en que hayan de celebrarse y en el BICI, incluirá, al menos, el calendario electoral y la fecha de la votación. Artículo 64. El voto será ponderado por sectores de la comunidad universitaria, de conformidad con los porcentajes establecidos en el artículo 7.2 del presente Reglamento.

Artículo 65. Será proclamado electo en primera vuelta el candidato que logre el apoyo proporcional de más del 50 por ciento de los votos ponderados válidamente emitidos. Si ningún candidato lo alcanza, se procederá a una segunda votación dentro de los siguientes cinco días hábiles a la primera, a la que sólo podrán concurrir los dos candidatos más votados en la primera vuelta, teniendo en cuenta las citadas ponderaciones. En la segunda vuelta será proclamado el candidato que obtenga la mayoría simple de votos ponderados. Artículo 66.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 505: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

23

En el supuesto de un solo candidato, será proclamado electo si obtiene el apoyo proporcional de más de la mitad de los votos válidamente emitidos, una vez hechas y aplicadas las ponderaciones correspondientes. En el caso de no haber alcanzado el 50 por ciento de los votos ponderados, se procederá a reiniciar el proceso electoral por el Rector, previo informe motivado de la Comisión Electoral correspondiente. Artículo 67. Tanto en la determinación de los dos candidatos que han de pasar a la segunda vuelta como en la proclamación del Decano electo, los casos de empate se resolverán a favor del candidato más antiguo en la UNED, y de persistir la igualdad, en favor del de mayor edad.

TITULO CUARTO: DE LA MOCIÓN DE CENSURA AL DECANO Artículo 68.

1. La Junta de Facultad podrá plantear la moción de censura a su Decano.

2. La moción de censura, que habrá de ser presentada, al menos, por un tercio de los componentes de la Junta, deberá incluir un programa de política y gestión universitaria y un candidato al cargo de Decano.

3. Recibida la propuesta de moción, el Decano deberá convocar una Junta

extraordinaria en un plazo no superior a 30 días a partir del momento de su presentación, con este único punto del orden del día.

4. El debate lo iniciará uno de los firmantes del escrito presentado para la moción y

su intervención no excederá de 30 minutos. A continuación, el Decano podrá responder por tiempo idéntico al del anterior. Acto seguido se podrá pasar a un turno de réplica y otro de contrarréplica con una duración máxima de 10 minutos, dándose por concluido el debate.

5. La moción de censura será sometida inmediatamente después a votación,

exigiéndose la existencia del quórum necesario para la constitución válida de la Junta y requiriendo para su aprobación el voto favorable de la mayoría simple.

6. Si la moción de censura no fuera aprobada, sus signatarios no podrán presentar

otra hasta que transcurra dos años.

7. Si la moción de censura fuera aprobada, el Decano cesará en el cargo y el Secretario de la Facultad lo comunicará al Rector para que proceda a la convocatoria de elecciones.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 506: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

24

TITULO QUINTO: DE LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA FACULTAD

Artículo 69. La iniciativa para la reforma del Reglamento de la Facultad corresponde:

a) A la Comisión Permanente, por mayoría absoluta. b) A un tercio, al menos, de los miembros de la Junta de Facultad. c) Al Decano de la Facultad, cuando la reforma tuviera por objeto únicamente

la adaptación del Reglamento a disposiciones legales o reglamentarias promulgadas con posterioridad a su entrada en vigor. En este caso la iniciativa podrá ser tramitada como un asunto ordinario en cualquier Junta de Facultad.

Artículo 70. 1. La iniciativa de reforma del Reglamento, que deberá ir acompañada de la motivación de la reforma y del texto articulado que se propone, será dirigida al Decano quien deberá convocar una reunión extraordinaria de la Junta de Facultad, dando traslado a sus miembros de la propuesta recibida. 2. La propuesta de reforma requerirá para su aceptación y posterior elevación al Consejo de Gobierno del voto favorable de la mayoría absoluta de la Junta de Facultad.

DISPOSICIÓN ADICIONAL. En lo no previsto por este Reglamento, se estará a lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril; en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción que en cada momento se encuentre vigente; en los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el Reglamento Electoral General de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en el resto de la normativa que sea de general aplicación.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA Tras la entrada en vigor del presente Reglamento, la actual Junta de Facultad permanecerá en sus funciones hasta que finalice su vigente mandato.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 507: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

25

DISPOSICIÓN DEROGATORIA. Queda derogado el Reglamento de Régimen Interior de la Facultad de Filosofía, publicado en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) de 23 de octubre de 2006 (nº 4 / Anexo I), y cualesquiera otras normas de igual o inferior rango que se opongan a este Reglamento.

DISPOSICIÓN FINAL.

El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI).

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 508: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

ANEXO XLIII

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 509: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

La implantación de las tutor s en el entorno de las aulas AVIP: actuaciones que garantice la calidad de enseñanza y los derechos de los tutores.

La implantación de las aulas AVIP se ha iniciado en el centro de Madrid este curso. Lo que abía sido una experiencia piloto se comienza a generalizar, ello a puesto de manifiesto una serie de problemas que, en nuestra opinión, no pueden ser tratados como si fuera una cuestión meramen e local o puntual. Estos problemas afectan a la UNED como institu ión, a su ordenación académica y a la metodología de la enseñanza a distancia en toda su extensión. En consecuencia, el Equipo de obierno está obligado a establecer directrices claras para evitarlos.

La calidad de la enseñanza stá reñida con la masificación, de manera que es imposible tuto izar una asignatura cuando el número de alumnos excede de u a cantidad razonable, además la implantación de las aulas AVIP hace que esta limitación sea aún más crítica, máxime cuando de lo ue se trata es de interactuar con los alumnos resolviendo dudas, e c. y no de dar clases magistrales. Por consiguiente, el objetivo de m ntener un nivel mínimo de calidad (no hablamos ya de excelencia ca o suele ser habitual), exige imponer un número máximo de alu nos cuando se utiliza el entorno AVIP.

El derecho a la imagen es tan personal que resulta de dudosa legalidad la utilización de cual uier medio técnico que no la garantice sin el consentimiento previo y voluntario del interesado. En principio el entorno AVIP no lo vuln ra puesto que el tutor puede elegir impartir la tutoría sólo en dire to, pero es responsabilidad de la UNED que esto sea así, es decir, la NEO debe garantizar el derecho a la imagen, incurriendo en res onsabilidad si no lo hace por todos los medios a su alcance.

Por todo lo anteriormente expuesto, proponemos el estudio y aprobación, si procede, de las iguientes ACTUACIONES:

1. El Equipo de Gobier o debe proponer, y el Consejo de Gobierno aprobar, las d rectrices claras que regulen el uso de las aulas AVIP y iten los problemas aludidos, entre otras, las siguientes:

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011

Page 510: Acta número 2/2011 de la reunión del Consejo de …...enviaría a la Secretaría General el texto literal de su intervención para que fuera recogida en el acta. Con las modificaciones

• Explicación de: o Objetivos de las aylas AVIP o Criterios de pue~ta en marcha en los centros

asociados. I o Delimitación de 1bligaciOnes del profesor tutor en

cuanto a utilizacióf1 de las mismas. o Delimitación del 1úmero de alumnos presenciales y

conectados en unf tutoría con aula AVIP. o Concreción de la~ actividades que el profesor tutor

debe realizar en las tutorías AVIP (ligadas a las presenciales). I

• Información al profesorado de la sede central de las acciones que se realizan en est sentido en los centros asociados. Tutorías AVIP, tutores q e las realizan ... Y de las actuaciones que deben realizarse en cuanto al uso de las mismas.

• Información a los alumn s sobre el uso de aulas AVIP. Sobre lo que se puede o no h cer, así como las consecuencias del uso indebido, tanto des e el punto de vista académico como legal, etc.

• Medidas de carácter Itécnico que eviten, o al menos dificulten, la vUlneraciá,n del derecho a la imagen de los

-profesores tut:ores. . - - ­

• Compensación adiCiOnal¡ por la mayor carga docente de los tutores que utilicen el e¡torno AVIP.

2. Mientras la UNED no desa rolle lo referido en el punto anterior, es decir, mientras no se ' sté en condiciones de garantizar el derecho a la imagen ni lim tar la masificación de las aulas AVIP, la tutorización en este e torno será voluntaria.

Basilio Sanz Carnero, Representante de profesores pe manentes con el grado de doctor en el Consejo de Gobierno. Madrid, 4 de mayo de 2011.

Acta del Consejo de Gobierno de la UNED de 4 de mayo de 2011