act4,5,2,3 bjns

20
Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez Parcial 2 Ada 4 Informática 1 1°I ALUMNOS: José Noé castro Solís Luis Ernesto chi Ojeda Bryan de Jesús Narváez santos Aylin Michelle león Pat. Bryan David patrón Rivero María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina1

Upload: brayan-narvaez

Post on 30-Jul-2015

89 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

Maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez

Parcial 2

Ada 4

Informática 1

1°I

ALUMNOS:

José Noé castro Solís

Luis Ernesto chi Ojeda

Bryan de Jesús Narváez santos

Aylin Michelle león Pat.

Bryan David patrón Rivero

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

1. CREA DOCUMENTOS DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES A CTIVIDADDESBLOQUE 1: 4 Y 5BLOQUE 2.:2Y 3

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina1

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Act4_L.E.C.O

Tarjeta madre

DISCO DURO

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina2

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

TECLADO

MOUSE

Dibuja que Forma toma el Ratón en los siguientes Estados.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina3

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Ocupado: Toma esta Forma Cuando la computadora está procesando y

no permite hacer ninguna operación hasta que no acabe la actual.

Texto: Toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existen

la posibilidad de escribir Texto.

Punto de intercesión: Es el lugar donde se escribirá la siguiente letra.

Este Punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante

Las teclas de las flechas del teclado.

Normal: es el aspecto normal del puntero del ratón

Instrucciones-Describe las Funciones del Ratón:

Clic Usa sobre todo para seleccionar (marcar) un elemento o abrir un menú. Esto a veces

se denomina hacer un solo clic o hacer clic con el botón primario.

Doble clic Se usa sobre todo para abrir elementos del escritorio. Por ejemplo, puede iniciar un

programa o abrir una carpeta haciendo doble clic en su icono en el escritorio.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina4

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Arrastrar La acción de mover con el ratón objetos de una ventana a otra o entre partes de una

misma ventana. Los objetos arrastrados son habitualmente archivos, pero también

pueden ser arrastrados otros tipos de elementos en función del programa.

Act5_L.E.C.O

Windows 7 Windows 8

1.-Tiempo de arranque de 56.2Tiempo de arranque de 36.8 menos es

mejor

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina5

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

2.-Windows era el único sistema operativo sin tienda de aplicaciones

Windows 8 ya cuenta con tienda de aplicaciones, ya cuenta con apps como Evernote y Netflix

3.- Esa típica tecla entre Ctrl y Alt con el ícono de Windows, que antes sólo se usaba ocasionalmente para activar el menú de Inicio.

ahora es imprescindible para navegar a través de las distintas pantallas del Windows 8 con un teclado.

4.-Ya no es tan intuitivo apagar el computador.Antes era simple: Menú Inicio y apagar

Ahora uno debe primero que nada abrir el 'Charm',Luego hay que marcar en 'Configuración', luego en 'Iniciar/Apagar' y de ahí elegir entre suspender, apagar o reiniciar. Cuatro pasos.

5.- éste fue diseñado exclusivamente para la comodidad en PC de escritorio.

Mientras tanto, Windows 8 busca convertirse en un sistema todoterreno y multiplataforma que permita obtener la misma experiencia desde cualquier aparato.

Act2_L.E.C.O

1. Edita el documento que creaste al inicio de este bloque

POR CADA COSA QUE SABEMOS, IGNORAMOS INFINIDADES. Y CUANTAS MAS COSAS

NOS INTEREZAN, MAS DESCONOCIMIENTO NOS ACOMPAÑA

Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y

constructiva que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan

extenso, profundo y potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina6

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

comparece con lo que desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos

pobres ignorantes.

La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los

“sabelotodo” que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuanto no proviene de

sus propios criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior:

han entrado en un proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas.

Sin la menor duda, el mayor cambio al que estábamos asistiendo y que configura en silencio un

mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un bien supremo que a

lo largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas elites. Jamás en la historia de la

humanidad ha habido tanta gente formándose en universidades y escuelas. La enciclopedia

quedo sustituida por unas diminutas teclas conectadas a Google o Yahoo!, que ya podemos

llevar en el bolsillo. El nivel del conocimiento medio no para de elevarse en cada una de las

ramas del saber. Desde un punto de vista de elección de saber, sufrimos un exceso de

información.

Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren

participar activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista.

Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligentes es aquel que cada vez que

desea aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia.

Joaquín Lorente, piensa, es gratis,

Barcelona, 2009

No pude poner los guiones y las columnas, porque si se lo ponía se iba a quedar mas feo.

Luis Ernesto Chi Ojeda 1ºI

2. crea documentos para las actividades de planeación del documento, esta debe

contener una explicación de cómo la realizaron, lo que escribieron en el blog, los

comentarios de tus amigos o contactos y la conclusión que pusieron en el muro de

Facebook del profesor.

Lo que nosotros hicimos primero fue subir todas nuestras tareas a drive y a scribd, según sea

el caso, luego de eso las publicamos en nuestros blogs, de ahí tomamos las direcciones del

blog y la publicábamos en las imágenes que ponía la maestra en el grupo de Facebook que ella

creo, para que la maestra las revise luego, esto nos ayudó a ponernos de acuerdo de cómo o

dividir nuestras tareas para crear un webquets.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina7

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Mi conclusión con respecto a todo esto del blog y el webquets fue que es bueno porque

gracias a esto logramos hacer tareas más fácil y sin necesidad de llevar los USB a todos lados

sino basta con solo descargar el archivo y ya.

Act3_L.E.C.O

1. Crea documentos de cada una de las siguientes actividades

Diagnostico_computadora_L.E.C.O.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina8

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Act1_L.E.C.O

Antecedentes de la computadora

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en

1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas

de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las

ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar

el número de dientes correcto.

PRIMERA GENERACION (1951-1958)

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora,

Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.

Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar

información.

Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos

para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran

cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina9

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos.

Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en

un tablero.

Características de esta generación: Usaban transistores para procesar información Los

transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200

transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban

pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y

eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras Se usaban en

aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y

simulaciones de propósito general.

Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño

de las computadoras.

TERCERA GENERACION (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de

circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes

electrónicos en una integración en miniatura. Características de esta generación: Se

desarrollaron circuitos integrados para procesar información.Se desarrollaron los "chips"

para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene

los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Las

computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis

matemáticos. Emerge la industria del SOTFWARE. Se desarrollan las

minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina10

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

CUARTA GENERACION (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la

microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con

una velocidad impresionante.Características de esta

generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más

circuitos dentro del chip. Cada chip puede hacer diferentes tareas. Se reemplaza la memoria de

anillos magnéticos por la memoria de los chips. Se desarrollan las micro computadoras, o sea

computadoras personales o PC.

Quinta generación (1989 - actualidad)

Uno de los pronósticos que se han venido realizando sin interrupciones en el

transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a

partir de 1994, con la llegada de la red Internet y del World Wide Web, ha

adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas

empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras. Las

computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de

microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes, también tienen

la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural. El almacenamiento de información se

realiza en dispositivos magneto-ópticos con capacidades de decenas de gigabytes

Sexta generación (futuro)

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina11

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

En esta generación se espera llegar a los Sistemas Expertos , para esto se emplearán

microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender,

asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema, la famosa "Generación

de la Inteligencia Artificial".

Act2_ L.E.C.O.

Concepto Dice que: Referencia

Información Se denomina información a un conjunto de datos relativos

a cualquier área de la experiencia humana. Así, puede

hablarse de información científica, información

periodística, información económica, información

educativa, etc.

http://definicion.mx/i

nformacion/

Datos Es el elemento primario de la información conformado por

símbolos (letras, números, dibujos, señas, gestos) que

reunidos pueden cobrar significación. Solo o aislado el

dato no posee relevancia, pero utilizado en las premisas

http://deconceptos.com/general/

dato#ixzz3D2jVIAK5

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina12

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

de un razonamiento puede llevarnos a una conclusión.

Informática La informática se define como la ciencia que estudia el

tratamiento de la información mediante medios

automáticos, es decir la ciencia de la información

automática.

http://www.quees.info/que-es-la-

informatica.html

Computadoras Del latín “computare” que significa calcular, la

computadora es una maquina electrónica capaz de recibir

un conjunto de órdenes y ejecutarlas realizando cálculos

complejos, o agrupando y correlacionando otros tipos de

información. Es también conocida como ordenador o

computador.

La computadora es un sistema conformado

principalmente por una CPU

Software software engloba a toda la información digital que hace al

conjunto de elementos físicos y materiales que componen

el computador trabajar de manera inteligente.

http://www.quees.info/que-es-

software.html

Hardware la palabra hardware proviene del inglés.• son todas las

partes físicas que conforman un computador, es decir,

todo lo que se puede tocar. se clasifican de acuerdo a sus

características y funciones. teclado, monitor, disco duro y

modem son ejemplos de hardware.

dispositivos de entrada

http://

informaticaeinternet7.bligoo.com.ar/

concepto-de-hardware#.VBITLsJ5N1Y

Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es

el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la

ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los

diferentes dispositivos que componen un equipo.

http://computadoras.about.com/od/

conoce-procesadores/a/Que-Es-Un-

Procesador.htm

Sistema Operativo Archivo o fichero informático es una entidad lógica

compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada

en un sistema de archivos ubicada en la memoria

secundaria de un ordenador (disco duro, unidad extraíble,

CD ROM, etc.) ó Colección de información relacionada a

la que se le asigna un nombre y se almacena en un disco.

Los archivos son agrupados en directorios dentro del

sistema de archivos y son identificados por un nombre de

http://quees.la/sistema-operativo/

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina13

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

archivo y una extención.

Archivos Archivo o fichero informático es una entidad lógica

compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada

en un sistema de archivos ubicada en la memoria

secundaria de un ordenador (disco duro, unidad extraíble,

CD ROM, etc.) ó Colección de información relacionada a

la que se le asigna un nombre y se almacena en un disco.

Los archivos son agrupados en directorios dentro del

sistema de archivos y son identificados por un nombre de

archivo y una extención.

http://www.ecured.cu/index.php/

Archivo_(Inform%C3%A1tica)

Redes Una red se define como un sistema el cual a través de

hardware (equipos) y software (programas) permite

compartir recursos e información. Dichos recursos

pueden ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc.

(hardware) y datos y aplicaciones (software). Las redes a

través de los tiempos han venido evolucionando desde

sistemas sencillos y pequeños hasta sistemas gigantes y

muy complejos.

http://www.econ.uba.ar/www/

departamentos/sistemas/plan97/

tecn_informac/briano/seoane/tp/

CenterEduardo/principal.htm

Internet Se denomina Internet al conjunto de redes informáticos

interconectados que permiten la comunicación simultánea

y recíproca entre millones de usuarios en todo el mundo.

http://sobreconceptos.com/internet

USB El término USB es el acrónimo en inglés –cuyo significado

es sigla que se pronuncia como una palabra y que por el

uso termina por lexicalizarse- de Universal Serial Bus o

en español Bus Universal en serie Bus.

http://quees.la/usb/

Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier

objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión

(físicos o digitales) para presentar o comunicar

información. De allí la expresión multimedios. Los medios

pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta

animación, sonido, video, etc.

http://saretbracho.blogspot.mx/

2013/02/multimedia-en-informatica-nivel

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina14

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Act3_L.E.C.O.

Categoría de software Ejemplo

Software de sistema Sistemas operativos, como Windows y Unix.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina15

Carlos castillo Peraza n°8 Brayan Jesús Narváez santos 1°I

Software de desarrollo

se usan para crear aplicaciones o programas

tenemos para Web HTML, Dreamweaver, NVu,

Publisher entre otros

Software multimedia

windows media player,

winamp

adobe photoshop

windows media center

Software de productividad

Microsoft Word

Google docs

OpenOffice

Software para el trabajo colaborativo

Sironta, aplicación P2P para el intercambio,

creación y edición de documentos que requieren

trabajo en grupo.

Workflut.net solución para administración,

distribución y control de archivos y proyectos

empresariales en español.

Software educativo y de consulta

KDE Education Project

Docebo

Blackboard

eCollege

Software domestico

Outlook y Outlook Express y con dispositivos

Windows Mobile o Palm, así como con iPod o

Google Calendar, entre otros.

María Raygoza Velázquez informática 1 09/11/14 pagina16