act. 8. lección evaluativa 2 - logica matematica 37.8 de 40

4
Act. 8. Lección Evaluativa 2 Question1 Puntos: 1 Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la conclusión. A continuación se presentan dos premisas: 1) p --> (q v r) 2) q Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar: Seleccione al menos una respuesta. a. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir p b. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir p c. Es posible concluir q d. No es posible concluir p Question2 Puntos: 1 ANÁLISIS DE RELACIÓN Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Todas las personas que tienen buena lógica no tienen más opción que ser buenas personas. Se sabe que Juan tiene buena lógica por lo tanto, Juan es buena persona PORQUE En un razonamiento inductivo de un caso particular se deduce una ley general. Seleccione al menos una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA Question3 Puntos: 1

Upload: yezugan

Post on 18-Apr-2017

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act. 8. Lección Evaluativa 2 - Logica Matematica 37.8 de 40

Act. 8. Lección Evaluativa 2Question1Puntos: 1

Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la conclusión.

A continuación se presentan dos premisas:

1) p --> (q v r) 2) q

Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar:Seleccione al menos una respuesta.

a. Aplicando Ad, y luego MPP es posible concluir p

b. Aplicando Ad, y luego MTP es posible concluir p

c. Es posible concluir q

d. No es posible concluir p

Question2Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Todas las personas que tienen buena lógica no tienen más opción que ser buenas personas. Se sabe que Juan tiene buena lógica por lo tanto, Juan es buena persona PORQUE En un razonamiento inductivo de un caso particular se deduce una ley general.

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

Question3Puntos: 1

El el procedimiento del método científico toman partido los razonamientos deductivo e inductivo. Sobre la participación de estas formas de razonar dentro del método científico es correcto afirmar:

Seleccione al menos una respuesta.

Page 2: Act. 8. Lección Evaluativa 2 - Logica Matematica 37.8 de 40

a. El razonamiento inductivo permite verificar las hipótesis que son generadas por el razonamiento deductivo.

b. En un razonamiento deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares

c. Mediante el razonamiento inductivo, al observar los diferentes casos, es posible plantear hipótesis

d. El razonamiento deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

Question4Puntos: 1

Karl Popper, en la lógica del conocimiento científico, discutió con los positivistas sobre el carácter de la observación y el modelo inductivo de la ciencia. En efecto, aquellos pensaban que la ciencia comienza con la observación y de allí se hace una inducción para obtener una ley general. Popper, en cambio, señala que la ciencia comienza con una hipótesis que debe intentar falsarse (de ahí que su teoría se llame el falsacionismo), es decir, refutarse.

Kark Popper discutió con los positivistas en la lógica del conocimiento científico. Sobre los diferentes planteamientos se infiere que:

Seleccione una respuesta.

a. para Karl Popper es por medio de la inducción que se logra llegar finalmente a una ley general.

b. para Karl Popper la ciencia comienza con la inducción, la cual genera las hipótesis.

c. para Karl Popper la ciencia inicia con la observación sistemática.

d. para Karl Popper es el razonamiento deductivo la herramienta para intentar falsar las hipótesis.

Question5Puntos: 1

Hemos aprendido dos leyes de inferencia, el Modus Ponendo Ponens o modo afirmando afirmo y el modo Tollendo Tollens o modo negando niego.

En el primer modo la afirmación del antecedente genera como conclusión el consecuente. Y en el segundo domo, la negación de la consecuencia genera la negación de la causa.

De acuerdo a estos modos, Identifica entre los siguientes razonamientos las proposiciones verdaderas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que es porque no estudiaste que no hayas ganado.

b. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que "quien estudia, gana"

c. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que no ganaste porque no has estudiado.

d. Recuerda que hay una ley "si no quieres perder, es necesario que estudies". De esto se deriva que podamos decir que "quien gana, es porque estudia"

Question6Puntos: 1

Usando los principios para determinar la validez de un razonamiento; sobre el siguiente razonamiento es correcto afirmar: 

premisa 1: p --> q

Page 3: Act. 8. Lección Evaluativa 2 - Logica Matematica 37.8 de 40

premisa 2: p ^ qconclusión: p

Seleccione una respuesta.

a. No es un razonamiento válido porque hay un caso en que las premisas son falsas y la conclusión es verdadera

b. Es un razonamiento válido porque no hay ningún caso en el que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

c. Es un razonamiento válido porque hay un caso en que las premisas son verdaderas y la conclusión es falsa

d. No es un razonamiento válido porque hay un caso en que las premisas son verdaderas y la conclusión es falsa

Question7Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Dada la demostración se logra identificar que entre la línea D y F se utilizaron las leyes de inferencia como:A. d→b HB. a v c →d HC. ~b HD. ~d _____ (ENTRE C Y A)E. ~(a v c) MTT (ENTRE B Y D)F. ~a ^~c _____ (ENTRE E)1. Ley de Morgan2. Modus Tollendo Tollens3. Ley de Simplificación4. Modus Ponendo ponen

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas

b. 2 y 4 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Question8Puntos: 1

En principio el conocimiento científico debe cumplir con dos condiciones

Seleccione al menos una respuesta.

a. El conocimiento debe ser reproducible

Page 4: Act. 8. Lección Evaluativa 2 - Logica Matematica 37.8 de 40

b. El conocimiento debe ser escrito en enunciados particulares

c. El conocimiento debe ser universal

d. El conocimiento no puede ser susceptible de ser falsable

Question9Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Todos los estudiantes de lógica aprenden sobre leyes de inferencia, luego, un estudiante de psicología que estudie lógica, aprenderá sobre leyes de inferencia PORQUE El razonamiento deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

Seleccione al menos una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación