act 7 - epistemologia

9
Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. WM. Principio del formulario Question 1 Puntos: 1 1. Según la lectura ¿Qué es la ciencia? Del profesor Feynman una de las cualidades de la ciencia es: Seleccione una respuesta. a. La verdad que ésta implica b. La teoría que puede brindar a los individuos c. La investigación que esta realiza d . Enseña el valor del pensamiento racional y la importancia de la libertad de éste. Question 2 Puntos: 1 Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es Seleccione una respuesta. a . Observación b. Lectura del manual c. Inducción d. Diagnóstico Question 3 Puntos: 1 Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein propone una frase que pasaría a la historia, cuál de estas opciones es: Seleccione una respuesta. a. Solo se que nada se b. Los sentidos nos engañan c. Pienso luego existo d . Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas Question 4 Puntos: 1 1. Según los postulados de la Escuela de Fráncfort, ésta nace según la necesidad de: Seleccione una respuesta. a. Aparece como necesidad de replantear los conceptos de verdad y validez en la ciencia

Upload: nombre-completo

Post on 28-Dec-2015

794 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 7 - Epistemologia

Act. 7: Reconocimiento Unidad 2.

WM.Principio del formularioQuestion 1 Puntos: 1 1. Según la lectura ¿Qué es la ciencia? Del profesor Feynman una de las cualidades de la ciencia es: Seleccione una respuesta.

a. La verdad que ésta implica

b. La teoría que puede brindar a los individuos

c. La investigación que esta realiza

d. Enseña el valor del pensamiento racional y la importancia de la libertad de éste.Question 2 Puntos: 1 Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento esSeleccione una respuesta.

a. Observación

b. Lectura del manual

c. Inducción

d. DiagnósticoQuestion 3 Puntos: 1 Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein propone una frase que pasaría a la historia, cuál de estas opciones es:Seleccione una respuesta.

a. Solo se que nada se

b. Los sentidos nos engañan

c. Pienso luego existo

d. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosasQuestion 4 Puntos: 1 1. Según los postulados de la Escuela de Fráncfort, ésta nace según la necesidad de:

Seleccione una respuesta. a. Aparece como necesidad de replantear los conceptos de verdad y validez en la ciencia

b. Nace para dar un nuevo panorama al conocimiento humano

c. Nace como necesidad de reinterpretar las teorías científicas posbélicas de 1945

d. Emerge como necesidad a la investigación social de las condiciones sociales e históricas basadas en las teorías hegelianas, marxistas y freudianas.

Question 5 Puntos: 1 Según la lectura ¿Qué es la ciencia? para enseñar sobre un concepto es necesario:Seleccione una respuesta.

a. Que el estudiante aprenda previamente qué es lo que significa tal concepto y así, con un conocimiento previo,

Page 2: Act 7 - Epistemologia

iniciar la enseñanza.b. Presentar situaciones reales y hacer preguntas de tal manera que el estudiante empiece a relacionar, de manera directa o indirecta, el conceptoc. Dar vueltas al asunto sin tocar ningún tema que tenga que ver con lo que se desea enseñar para que el estudiante pueda resolver su interés de conocer de manera autónomad. Presentar imágenes puntuales sobre lo que se quiere enseñar para que quede claro todo de manera simbólica explicando en seguida qué es lo que se desea

Question 6 Puntos: 1 En el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las paradojas del asunto es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural. Con esta afirmación se pretende llamar la atención sobreSeleccione una respuesta.

a. Las consecuencias y paradojas de la globalización

b. La valoración a los recursos naturales

c. La valoración a los recursos naturales

d. La pobreza de los paises en desarrollo

AMARQuestion 1 Puntos: 1 Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber cómo funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento esSeleccione una respuesta.

a. Diagnóstico

b. Lectura del manual

c. Observación

d. InducciónQuestion 2 Puntos: 1 1. Según el profesor Feynman cuál es una de las características de la pseudociencia:Seleccione una respuesta.

a. Detallar observaciones y producir expertos

b. Elaborar teorías rigurosas

c. Formalizar y organizar el conocimiento

d. Encontrar parámetros de verdad en las observacionesQuestion 3 Puntos: 1 En el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las

Page 3: Act 7 - Epistemologia

paradojas del asunto es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural. Con esta afirmación se pretende llamar la atención sobreSeleccione una respuesta.

a. La valoración a los recursos naturales

b. La pobreza de los paises en desarrollo

c. Las consecuencias y paradojas de la globalización

d. La valoración a los recursos naturalesQuestion 4 Puntos: 1 La epistemología en la actualidad permea la ciencia en general. Según lo anterior ¿cuál es el principal papel de ésta en la contemporaneidad?Seleccione una respuesta.

a. Desechar teorías científicas

b. Encontrar el camino más seguro para elaborar conocimiento

c. Contrastar la validez de las teorías científicas.

d. Desarrollar y construir progreso para la humanidadQuestion 5 Puntos: 1 1. Según los postulados de la Escuela de Fráncfort, ésta nace según la necesidad de:

Seleccione una respuesta. a. Nace para dar un nuevo panorama al conocimiento humanob. Emerge como necesidad a la investigación social de las condiciones sociales e históricas basadas en las teorías hegelianas, marxistas y freudianas.c. Aparece como necesidad de replantear los conceptos de verdad y validez en la ciencia

d. Nace como necesidad de reinterpretar las teorías científicas posbélicas de 1945Question 6 Puntos: 1 1. La hermenéutica toma un rumbo primordial y relevante en el siglo XX, cuál es la necesidad por la cual surge ésta corriente epistemológica en el siglo pasado:Seleccione una respuesta.

a. Buscar el fundamento real de la cienciab. Con la necesidad de hacer un análisis profundo al instrumento de la ciencia, el lenguaje el cual debe interpretarse.c. Como necesidad de observar rigurosamente los textos científicos

d. Encontrar en la escritura la raíz de toda la fuente del conocimiento humanoSU CALIFICACIÓN FINAL EN ESTE CUESTIONARIO ES 8.3 / 10

OGALAct. 7: Reconocimiento Unidad 2.

Question 1

Page 4: Act 7 - Epistemologia

Puntos: 1

1. Según el profesor Feynman cuál es una de las características de la pseudociencia: Seleccione una respuesta. a. Encontrar parámetros de verdad en las observaciones b. Formalizar y organizar el conocimiento c. Elaborar teorías rigurosas d. Detallar observaciones y producir expertos

Question 2 Puntos: 1

1. Según los postulados de la Escuela de Fráncfort, ésta nace según la necesidad de: Seleccione una respuesta. a. Nace para dar un nuevo panorama al conocimiento humano b. Aparece como necesidad de replantear los conceptos de verdad y validez en la ciencia c. Emerge como necesidad a la investigación social de las condiciones sociales e históricas basadas en las teorías hegelianas, marxistas y freudianas. d. Nace como necesidad de reinterpretar las teorías científicas posbélicas de 1945

Question 3 Puntos: 1

1. ¿Cuál es la relación existente en la epistemología acerca de los conceptos de verdad, objetividad y realidad? Seleccione una respuesta. a. La verdad es una categoría que se transpone a la realidad y a la objetividad b. La verdad, la objetividad y la realidad son diferentes categorías que se relacionan en la epistemología, pero que están unidas por una estreche relación. c. La objetividad se transpone a la realidad y la verdad d. La realidad se transpone a la verdad y a la objetividad

Question 4 Puntos: 1

Revisar el conocimiento que se tiene de algo es: Seleccione una respuesta. a. Un ejercicio que puede hacernos perder tiempo para avanzar en la búsqueda de conocimiento b. Someter a una nueva valoración del saber adquirido para refutarlo o afianzarlo c. Una actividad que nos puede otorgar, como valor agregado, el estancamiento en saberes específicos d. Dudar de lo que eminencias científicas propusieron, lo cual no es sano en la búsqueda de conocimiento científico

Question 5 Puntos: 1

Las prácticas científicas deben estar en constante respuesta a las políticas de turno: Seleccione una respuesta. a. Verdadero, porque los planes decenales de las administraciones políticas tienen como objetivo la búsqueda del bienestar solidario de las comunidades gobernadas b. Falso, porque la libertad y autonomía son vitales para la búsqueda de conocimiento c. Falso, porque la mayoría de los gobiernos no buscan lo mejor para algunas personas que son gobernadas d. Verdadero, porque cada país tiene un comité de ética que decide que los conocimientos que se pretenden alcanzar lo que hacen es empobrecer a la comunidad, cada vez más necesitada de paz que de conocimientos en sí

Question 6 Puntos: 1

Page 5: Act 7 - Epistemologia

En el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las paradojas del asunto es que los países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural. Con esta afirmación se pretende llamar la atención sobre Seleccione una respuesta. a. Las consecuencias y paradojas de la globalización b. La valoración a los recursos naturales c. La valoración a los recursos naturales d. La pobreza de los paises en desarrollo

SU CALIFICACIÓN FINAL EN ESTE CUESTIONARIO ES 10 / 10

JGAMQuestion1

1. La hermenéutica toma un rumbo primordial y relevante en el siglo XX, cuál es la necesidad por la cual surge ésta corriente epistemológica en el siglo pasado:

a. Buscar el fundamento real de la ciencia

b. Como necesidad de observar rigurosamente los textos científicos

c. Encontrar en la escritura la raíz de toda la fuente del conocimiento humano

d. Con la necesidad de hacer un análisis profundo al instrumento de la ciencia, el lenguaje el cual debe interpretarse.

Question2En el marco de la globalización tecnológica y comercial también se ha universalizado el estado de crisis, en especial para las

comunidades de los países en desarrollo, por su histórica fragilidad estructural. Una de las paradojas del asunto es que los

países económicamente pobres son los más ricos en recursos naturales y en diversidad cultural. Con esta afirmación se

pretende llamar la atención sobre

Seleccione una respuesta.

a. La valoración a los recursos naturales

b. Las consecuencias y paradojas de la globalización

c. La pobreza de los paises en desarrollo

d. La valoración a los recursos naturales

Question3Revisar el conocimiento que se tiene de algo es:

a. Una actividad que nos puede otorgar, como valor agregado, el estancamiento en saberes específicos

b. Dudar de lo que eminencias científicas propusieron, lo cual no es sano en la búsqueda de conocimiento científico

c. Someter a una nueva valoración del saber adquirido para refutarlo o afianzarlo

d. Un ejercicio que puede hacernos perder tiempo para avanzar en la búsqueda de conocimiento

Question4Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein propone una frase que pasaría a la

historia, cuál de estas opciones es:

Page 6: Act 7 - Epistemologia

a. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas

b. Pienso luego existo

c. Solo se que nada se

d. Los sentidos nos engañan

Question5Las prácticas científicas deben estar en constante respuesta a las políticas de turno:

a. Falso, porque la mayoría de los gobiernos no buscan lo mejor para algunas personas que son gobernadas

b. Verdadero, porque cada país tiene un comité de ética que decide que los conocimientos que se pretenden alcanzar lo que hacen es empobrecer a la comunidad, cada vez más necesitada de paz que de conocimientos en sí

c. Falso, porque la libertad y autonomía son vitales para la búsqueda de conocimiento

d. Verdadero, porque los planes decenales de las administraciones políticas tienen como objetivo la búsqueda del bienestar solidario de las comunidades gobernadas

Question6La epistemología en la actualidad permea la ciencia en general. Según lo anterior ¿cuál es el principal papel de ésta en la contemporaneidad?

a. Desechar teorías científicas

b. Contrastar la validez de las teorías científicas.

c. Encontrar el camino más seguro para elaborar conocimiento

d. Desarrollar y construir progreso para la humanidad

CAL = 5/6

YLQuestion 1 1. Según la lectura ¿qué es la ciencia? Qué pretende el autor cuando menciona el siguiente fragmento: “cuando alguien afirma que la ciencia nos enseña esto y lo otro”. Seleccione una respuesta. a. La ciencia no enseña, la ciencia se comprende o entiende b. La ciencia no enseña nada, ya que, lo hace la experiencia c. La ciencia es la fuente de todo el conocimiento d. La ciencia no enseña, pues ella es construida por el conocimiento humano

Question 2 Las prácticas científicas deben estar en constante respuesta a las políticas de turno: Seleccione una respuesta. a. Falso, porque la mayoría de los gobiernos no buscan lo mejor para algunas personas que son gobernadas b. Verdadero, porque los planes decenales de las administraciones políticas tienen como objetivo la búsqueda del bienestar solidario de las comunidades gobernadas c. Verdadero, porque cada país tiene un comité de ética que decide que los conocimientos que se pretenden alcanzar lo que hacen es empobrecer a la comunidad, cada vez más necesitada de paz que de conocimientos en sí

Page 7: Act 7 - Epistemologia

d. Falso, porque la libertad y autonomía son vitales para la búsqueda de conocimiento

Question 3 Revisar el conocimiento que se tiene de algo es: Seleccione una respuesta. a. Dudar de lo que eminencias científicas propusieron, lo cual no es sano en la búsqueda de conocimiento científico b. Un ejercicio que puede hacernos perder tiempo para avanzar en la búsqueda de conocimiento c. Una actividad que nos puede otorgar, como valor agregado, el estancamiento en saberes específicos d. Someter a una nueva valoración del saber adquirido para refutarlo o afianzarlo

Question 4 Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es Seleccione una respuesta. a. Observación b. Diagnóstico c. Lectura del manual d. Inducción

Question 5 Poner en duda la veracidad absoluta de las lecciones es algo que le debemos a: Seleccione una respuesta. a. La irreverencia de los conceptos b. Las personalidades que poseemos c. La razón y la libertad d. Las religiones y libertades de expresiones

Question 6 1. Según la lectura ¿Qué es la ciencia? Del profesor Feynman una de las cualidades de la ciencia es: Seleccione una respuesta. a. La teoría que puede brindar a los individuos b. Enseña el valor del pensamiento racional y la importancia de la libertad de éste. c. La investigación que esta realiza d. La verdad que ésta implica

CAL= 10/10