act 2.3 uadro comparativo equipo1

10
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Modulo 4 Las Nuevas Tecnologías y la Innovación Curricular Actividad 2.3 “Cuadro comparativo” Unidad 2. Hacia nuevos modelos de Innovación Curricular Integrantes del equipo 1: Martín Palomo Ortiz Alejandra Pérez Serna Elia Reyes Gómez Mireya Vargas Mendoza Julio del 2011 Asesora: Mtra. Irma Fabiola Samaniego Cruz

Upload: mpalomouaeh

Post on 04-Jul-2015

486 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Cuadro Comparativo : Fundamentos de Innovación Actual

TRANSCRIPT

Page 1: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo

Modulo 4 – Las Nuevas Tecnologías y la

Innovación Curricular

Actividad 2.3 “Cuadro comparativo”

Unidad 2. Hacia nuevos modelos de

Innovación Curricular

Integrantes del equipo 1:

Martín Palomo Ortiz Alejandra Pérez Serna

Elia Reyes Gómez Mireya Vargas Mendoza

Julio del 2011

Asesora: Mtra. Irma Fabiola Samaniego Cruz

Page 2: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

2

Cuadro comparativo

Nombre Características Rol del profesor Ventajas Limitaciones de los

modelos Modelo de Sistemas

Es una concepción burocrática y tecnológica. Las decisiones políticas pueden estar relacionadas con lo que sucede en la clase. La gente actúa de acuerdo con los planes del sistema o se ajustan a la naturaleza del sistema para mejorar vínculos entre decisiones y sucesos. El criterio de racionalidad es el aval de este modelo en el uso eficiente de los recursos. Se fundamenta en la teoría organizativa. La investigación sobre innovación se centra en la fase de implantación y en la efectividad de su

Se refiere a que hacer o cómo comportarse para responder adecuadamente a lo que se espera de ellos no a como se sienten en estos procesos. De acuerdo a su conducta el profesor puede adoptar uno de estos tipos: 1.-El tipo racional. 2.-El tipo cooperador 3.-El tipo impotente La conducta del profesor es dirigida por factores exógenos - causales - que son las órdenes burocráticas.

La innovación requiere llegar a conocer a los profesores y darles lo que quieren.

El sistema de certificaciones es el mecanismo de control de la organización que le otorga la legitimidad y estabilidad a la escuela.

La doctrina garantiza una forma de hacer las cosas.

Se dispone de asesores de los profesores para ayudarlos a acomodarse a los planes de la organización.

Es posible ajustar la naturaleza del sistema para mejorar vínculos entre decisiones y sucesos.

Supone que nuevas ideas generan nuevos conocimientos, pero no cuenta con el significado que esas nuevas ideas tienen para los profesores.

Falta de instrucciones precisas sobre cómo hacer el trabajo.

No solo se necesitan rutinas de aplicación de la innovación sino que es necesaria la comprensión del significado de la innovación.

No se tiene en cuenta el contexto cultural y los aspectos morales de la actividad de la enseñanza.

Ignora que las prácticas actuales tienen una razón de existencia, y cual es esta, además omite

Page 3: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

3

aplicación, para ver si es un costo factible.

Se centra en la racionalidad en el uso eficiente de recursos

que el cambio es distinto para el que lo piensa y para el que lo usa.

Modelo ecológico

Atiende a las condiciones sobre las que trabajan en un momento dado los profesores. Su objeto de estudio es el ambiente en clase: tamaño de la clase, efectos sobre el estilo del profesor y los resultados del aprendizaje. Se sitúa en un enfoque cultural.

Observadores. El profesor tiene un amplio grado de voluntarismo y aporta su conocimiento práctico sobre la situación de la enseñanza tanto en el aspecto social como técnico para hacer una política de cambio. El profesor guía y facilita el aprendizaje, creando un clima y recursos favorables, poniendo a cada alumno en contacto con la realidad y facilitando la posibilidad de acción.

Se puede usar el conocimiento de los profesores sobre la compleja situación de la enseñanza, tanto en los aspectos sociales como técnicos.

La práctica mejora por el uso objetivo de los resultados de la investigación sobre el ambiente de clase.

Se centra en los procesos de implantación

Es una aproximación más sensitiva a la enseñanza.

Toma en cuenta el contexto

Los profesores adolecen de reflexión conservadora individualismo y presentismo.

Amplio grado de voluntarismo.

Surgen dificultades en las relaciones con los alumnos por inmadurez y por trabajar en contexto de grupo.

Trabajar en aislamiento y la soledad se ve como barreras al cambio.

Factores ambientales constrictivos que limitan el que el profesor despliegue su potencial.

Han infravalorado la capacidad del profesor para dar cuenta de su práctica.

Se ha olvidado que las demandas de la

Page 4: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

4

enseñanza no solo son técnicas.

Modelo Cognitivo

Modelo de solución de problemas. Se fundamenta en el concepto de competencia. La innovación está ligada a la competencia. Exige el desarrollo de habilidades cognitivas. Surge como evolución del proceso-producto apoyándose en la ciencia cognitiva y en el conocimiento experto de los profesores que son los que deben de llevar a cabo la innovación.

Los profesores siguen conscientemente reglas de procesamiento de la información que determinan los pasos a dar, tomadas del ambiente de enseñanza pensamiento y acción están ligados. Son los que deben llevar a cabo la innovación. El profesor es un facilitador del aprendizaje y guía a los alumnos hacia el desarrollo de habilidades y actitudes que le serán necesarias en cualquier contexto.

Su modelo de interpretación del pensamiento profesional es la reflexión en la acción que se caracteriza por atender a muchos factores en una situación.

Las prácticas de enseñanza no se rigen por las reglas o por intuiciones sino que se fundamentan en valores con significados intersubjetivos.

La competencia es una capacidad subjetiva lograda en un contexto educativo.

La innovación está ligada a la competencia porque implica la solución de problemas lo que permite el desarrollo de habilidades cognitivas.

Solo los novatos se empeñan en que ellos dependen de las reglas, los expertos no se basan en un proceso consciente. No descomponen el ambiente en partes para procesar la información conforme a reglas sino que responden a él de forma holística, directa.

La práctica experta es irracional.

La mayoría de las veces las situaciones están cargadas de incertidumbre e implican conflictos de valor, por lo tanto el profesor debe vivir los valores que constituyen la práctica.

Page 5: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

5

El profesor como traductor de la innovación

Modelo derivado de la investigación sobre innovación, se da con resultados conocidos. Enfoque hermenéutico y cultural de la innovación. Es preciso entender la conducta como un indicador de los propósitos a los que sirve. Trata de comprender el punto de vista del profesor, de los innovadores, administradores y demás personas implicadas.

Su rol esta empotrado en su conocer cómo. Traductor de la nueva imagen de la enseñanza que se pretende lograr. El profesor se encuentra con problemas de implantación al adoptar una innovación, cuando le surgen dilemas los resuelve invariablemente a favor de las rutinas tradicionales. Como los profesores tienen que seguir funcionado con la incertidumbre, entonces construyen su práctica minimizando las consecuencias del rol difuso por la intencional resolución de problemas a favor de la tradición.

Los profesores trasladan la utopía, lo nuevo, a la tradición, porque la enseñanza es una actividad difusa, diversa, difícil de delimitar, que ocasión conflicto e incertidumbre.

Considerar al profesor como traductor de la nueva imagen de la enseñanza que se pretende lograr.

Trata de comprender la enseñanza como una acción humana, social, e intenta llegar a comprender el punto de vista del profesor, los significados de lo que hace o percibe; cuando se trata de la innovación.

Los profesores se encuentran con dificultades cuando tienen que enseñar sin ser capaces de depender de su conocimiento – cómo. Así cuando un profesor adopta una innovación se encuentra con problemas de implantación.

Muchos profesores desconocen cómo construir una discusión. La ausencia de una línea de demarcación del trabajo del profesor.

Muchos profesores no comprenden el modelo de aprendizaje propuesto, lo que los lleva a adoptar formas híbridas o a regresar a la forma tradicional.

Page 6: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

6

Modelo de Diálogo

Lo importante no es cambiar sino por qué se cambia. El movimiento dialógico, cuya idea es que la escuela no pueda descansar sobre los expertos, sino sobre los profesores porque estos saben más. Conversación entre lo nuevo y lo viejo. Considera el significado del cambio: de donde, hacia donde, por qué. Modelo con un enfoque cultural en el que el cambio se da a través de un proceso de diálogo. Permite descubrir los valores y el sustento de la práctica.

Dialogante. El profesor considera cómo realizar las tareas de clase, en el expresivo considera qué significan estas formas de hacer las cosas y cuál es su valor real. Los profesores confrontan el significado de su práctica a través del diálogo.

La mejora comienza cuando los profesores confrontan el significado de su práctica a través del diálogo.

Los profesores pueden llegar a ser más consientes y críticos de cómo enseñan, de lo que ofrecen los nuevos métodos y de los que valen estos.

Los profesores pueden mejorar la enseñanza directamente por el incremento de la conciencia de sus valores y como afectan a su práctica e indirectamente por el incremento de su capacidad para razonar sobre las condiciones de trabajo y el incremento del compromiso con la educación.

El diálogo descubre los valores que se ocultan tras la práctica. El diálogo es una forma

La forma de vivir de la gente y las instituciones donde viven.

La visión de sí mismos.

Las instituciones con su creencia de que las prácticas pueden ser controladas por técnicas basadas en leyes descubiertas por la ciencia social.

Los profesionales comprometidos con el cientificismo tienen cortadas las posibilidades de reflexión libre.

Las creencias en las soluciones técnicas que cierran formas de interacción humana.

Hasta que se tomen más en serio los valores, y las ideas de la innovación se hagan más transparentes, será difícil para innovadores e investigadores conversar.

Page 7: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

7

de empezar a reformar la verdadera estructura de la acción.

La interpretación crítica controlada por lo prácticos puede descubrir disfunciones y crear soluciones De este modo la reforma del currículo y la reflexión del profesor van juntas.

El cambio como un proceso de investigación-acción crítica.

No incluye el término innovación, sino, mejora de la educación mediante su cambio. El lenguaje tiene una gran importancia por los significados que aporta e innovación está ligada en sus prácticas y en sus concepciones originales con una visión de la enseñanza y del cambio educativo científico-tecnológico. Exige someter a prueba las ideas y suposiciones sobre las instituciones.

Los profesores en conjunto con los demás actores involucrados, deben defender y promover la innovación. Su desarrollo depende de la competencia y la cooperación intergrupos. El profesor es un individuo participativo pues trata de mejora las propias prácticas siguiendo un proceso de introspección hacia su labor.

Mejorar la educación mediante su cambio y aprender de las consecuencias de estos.

Es participativa. Trata de mejorar las propias prácticas.

Se desarrolla siguiendo una espiral introspectiva.

Es colaboradora.

Crea comunidades autocríticas.

Es un proceso sistemático de aprendizaje.

Induce a teorizar acerca de las propias

Es objeto de conflictos y compromisos entre diferentes grupos: padres, profesores, administradores, tecnócratas, órganos administrativos o individuos.

La cooperación es problemática.

Es un proceso político, que implica personas en la realización de cambios que afectaran a otras personas. Por esto mismo genera resistencia.

Page 8: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

8

Empieza modestamente, con cambios que puedan ser intentados por una sola persona para ir ampliándose hasta que la comunidad pueda definir problemas de mayor envergadura.

prácticas: inquirir, comprender y expresar el modo de ser y de operar de las mismas.

Modelo de Investigación y desarrollo

Ve el proceso como una secuencia racional de fases. La innovación no se analiza desde el punto de vista del usuario. El conocimiento se produce masivamente y se procura por todos los medios difundirlo entre aquellos a los que pueda ser de utilidad.

Los docentes son considerados técnicos que ejecutan las diversas acciones contempladas en la mejora elaborada por los especialistas o diseñadores, esto debido a que los profesores tienen nula participación en el diseño de la innovación.

El proceso se concreta así, en etapas que van del conocimiento científico básico, a su transformación en investigación aplicada y desarrollo, que a su vez es transformada en conocimiento práctico y que finalmente se transforma en las aplicaciones que le da el usuario.

Muchas innovaciones no ocurren como producto final de un cuidadoso proceso de planificación que conduzca de la teoría a la práctica.

Modelo de interacción social

Se hace hincapié en el aspecto de difusión de la innovación. Se subraya la importancia de las redes interpersonales de información, de liderazgo,

La idea general es la de que cada miembro del sistema recorra el ciclo o tome conciencia mediante un proceso de comunicación social con sus compañeros. El profesor, directivo o

El individuo hace un examen mental de lo que supondrá en su momento y en el futuro la aplicación de la innovación y decide si la va a experimentar o no.

El individuo se ve expuesto a la innovación, pero carece de información completa sobre ella.

Page 9: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

9

de opinión, de contacto personal y de integración social.

administrador, debe dar la utilidad de las nuevas prácticas o procedimientos y facilitar el proceso mediante el cual otros profesores puedan ponerse en contacto con aquella persona que ya esté utilizando la innovación.

Modelo de resolución de problemas

Tiene como centro al usuario de la innovación. El proceso va desde el problema al diagnóstico, luego a una prueba y finalmente a la adopción. El usuario constituye el punto de partida.

Los profesores deben iniciar el cambio.

Es un enfoque participativo.

Su interés es que las innovaciones respondan a las necesidades reales de los usuarios y sean generadas por éstos.

La ayuda del exterior no asume un papel de dirección, sino de asesoría y orientación.

Con frecuencia es necesaria la intervención de un agente externo de cambio que aconseje a los individuos sobre posibles soluciones y sobre estrategias de puesta en vigor.

Page 10: Act 2.3 uadro comparativo equipo1

Modelos de Innovación Educativa

10

Webgrafía

Estebaranz, A. Fundamentos de la Innovación actual. Disponible en:

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIV_las_nt_y_la_innov_curric/unidad_2/l

ec_22a_fundamentos_innovacion_actual.pdf

Polo, Marina (2006). "Retos y Prospectiva de Innovación Curricular" en Educación Superior. Disponible en:

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIV_las_nt_y_la_innov_curric/unidad_2/

pres_22b_retos_y_prospectiva_innov_curricc.pps

Moreno, M. (1995).Investigación e innovación educativa. Consultado el 28 de Julio de 2011 en:

http://www.latarea.com.mx/articu/articu7/bayardo7.htm