acciones de comunicación de crisis

11

Click here to load reader

Upload: ana-aguilar

Post on 24-Jun-2015

2.025 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acciones de comunicación de crisis

ACCIONES DE COMUNICACIÓN PARA EL MANEJO DE CRISIS

COMUNICACIÓN PARA EL MANEJO DE CRISIS

Page 2: Acciones de comunicación de crisis

Lo que cuenta es: ¿cómo respondemos ante …?

Ninguna empresa está exenta de necesitar un manejo de crisis.

Sólo existen 2 tipos de empresas: las que han pasado por una crisis y las que pronto lo estarán.

Cuando una empresa no está preparada para un manejo de crisis y ésta se desata, su actitud es reactiva, ya que por ser inesperada, no hay nada planeado y lo que queda es estar reaccionando a cada ataque o a cada titular negativo en los medios de comunicación.

En una situación de crisis mediática inesperada existen dos caminos para reaccionar:

• Reaccionar en forma negativa, encubriendo los hechos, evitando el enfrentamiento público, en cuyo caso será difícil recuperar la imagen.

• No estallar ante la crisis, mantenerse de pie y actuar en forma organizada con posibilidades de recuperar la imagen y la reputación de la empresa.

Page 3: Acciones de comunicación de crisis

El mejor manejo de crisis es la prevención

(Auditoría de vulnerabilidad)

Manual de crisis Aspectos a considerar en el manejo de crisis Las personas e instituciones a involucrar

también deben estar bien identificadas. Teniendo toda la información lista, hace que la

gestión sea mucho más eficiente y con un tiempo de resolución mucho más corto y menos traumático.

¿Cuál es el mejor manejo de crisis?

Page 4: Acciones de comunicación de crisis

De la buena redacción de nuestro comunicado de

prensa dependerá en gran medida la versión noticiosa que veremos publicada.

. ¿Cómo lograremos que los periodistas coloquen en su noticia nuestros mensajes clave de acuerdo a nuestra estrategia de manejo de crisis?  Entregándoles un comunicado de prensa que

resuma nuestras ideas, como queremos que sean publicadas, principalmente en esta situación de crisis, donde hay confusión, ambigüedad y, muchas veces, mala intención

La importancia de un buen boletín de prensa

Page 5: Acciones de comunicación de crisis

las noticias crean percepciones en la OP (los lectores,

televidentes, radio audiencias, etc.).

Saber lo que los medios de comunicación están publicando para saber, entonces, el posicionamiento que están generando.

Identificar a los actores que participan en las noticias. (Apoyos o adversarios). También sabremos de inmediato con qué medios de comunicación específicos y periodistas de influencia podemos contar y, también, de quiénes nos debemos cuidar. Acercamiento para neutralizar cualquier ataque mediático.

Monitoreo de la información para el manejo de crisis

Page 6: Acciones de comunicación de crisis

Recordemos que en un manejo de crisis lo que

buscamos es generar credibilidad en nuestros mensajes y, quién sabe, si será mejor que otros hablen en vez de que lo hagamos nosotros..

En la mayoría de los casos una noticia tiene más credibilidad que cualquier comercial de televisión, radio, prensa o cualquier medio alternativo.

La correcta definición de audiencias define las herramientas de comunicación adecuadas en un manejo de crisis

Manejo de crisis: El rol de la publicidad

Page 7: Acciones de comunicación de crisis

El amarillismo, el rumor, la mala intención, el

sensacionalismo son las características de la cobertura noticiosa en este tipo de situaciones.

La relación con los representantes de los medios de comunicación debe ser permanente, y mucho más cuando nuestra empresa presenta riesgos latentes.

Hay que equilibrar en tiempo real las noticias negativas y hay que potenciar las noticias positivas que se den en un manejo de crisis, procurando marcar la agenda en los temas de debate público.

Manejo de crisis: El control de los medios de comunicación

Page 8: Acciones de comunicación de crisis

Hemos hablado antes que una campaña publicitaria no

necesariamente es una solución en un manejo de crisis.

Para llevar a cabo la campaña de cabildeo  con probabilidades de éxito seguimos los siguientes criterios: Tipo de problema (político, social, económico, administrativo

o legal). Instituciones que estaban relacionadas con el tema en

cuestión, y Agenda de trabajo de los períodos legislativos, de las

audiencias y de las giras de funcionarios para hacer un cronograma de actividades. (Visitas)

Manejo de crisis: ¿Cuándo utilizar el cabildeo?

Page 9: Acciones de comunicación de crisis

¿Qué sentido tiene estar reaccionando

frenéticamente si nunca tenemos el control de la situación? ¿Por qué siempre tenemos que reaccionar a los hechos en lugar de dirigirlos?

La esencia del poder es la capacidad de mantener la iniciativa, de lograr que los demás reaccionen ante nuestras acciones, de lograr que los adversarios se mantengan siempre a la defensiva. Esto nos permitirá siempre manejar la agenda, tener el poder y control de los temas de debate público.

Manejo de crisis: ¿Ser proactivos o ser reactivos?

Page 10: Acciones de comunicación de crisis

Para que una estrategia de comunicación en un

manejo de crisis tenga éxito, o sea, que genere el posicionamiento proyectado y una cambio de percepciones, debe estar basada en realidades, no en mentiras.

De algo tenemos que estar convencidos: Un buen logotipo, colores institucionales o mensajes comunicativos llamativos no son suficientes para promover, difundir y mantener una buena imagen, y menos en un momento de crisis. CLAVE: LOS MENSAJES CLAVE

Una comunicación exitosa debe basarse en realidades

Page 11: Acciones de comunicación de crisis

3L 0T40 5ÁBAD0 V343M05 C0M0 MAN3JA4 UNA C41515 3N 43D35 50C1AL3S. LA5 MÁ5 D35A440LLADA5 3N NU35T40 PA15 FAC3B00K Y TU1T34. AH041TA HA43M05 NU3VAM3NT3 UN 51MULAC40, 51M1LA4 AL P41M3R0.