abdomen

100
ABDOMEN ABDOMEN Difiere del resto de las cavidades del Difiere del resto de las cavidades del cuerpo en cuerpo en que sus paredes están formadas que sus paredes están formadas principalmente principalmente por músculos y fascias. por músculos y fascias. Su capacidad y forma varían de acuerdo a la Su capacidad y forma varían de acuerdo a la condición de las vísceras que contiene, condición de las vísceras que contiene, además además de las modificaciones por la edad y el sexo. de las modificaciones por la edad y el sexo.

Upload: mr-ren

Post on 17-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Anatomia de abdomen

TRANSCRIPT

  • ABDOMENDifiere del resto de las cavidades del cuerpo en que sus paredes estn formadas principalmentepor msculos y fascias.

    Su capacidad y forma varan de acuerdo a lacondicin de las vsceras que contiene, adems de las modificaciones por la edad y el sexo.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENEn el adulto masculino , con una distensinmoderada de las vsceras, su forma es oval o debarril, adems de ser aplanado en sentido anteroposterior.En la mujer adulta, con una pelvis desarrolladacompletamente, es cnica con vrtice superior.En el nio es cnica con vrtice inferior

  • ABDOMENLimites:Diafragma: separa la cavidad torcica de la abdominal, forma un domo sobre el abdomen.La cavidad se extiende cefalicamente por dentro del trax seo, alcanzado la unin del 4 cartlagocostal con el esternn.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENLimites:

    El limite inferior est formado por las estructuras que revisten la superficie interna de la pelvis sea,principalmente los msculos elevadores del ano yy los msculos coccgeos, llamados algunas vecesdiafragma plvico.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENEl abdomen propiamente est limitado al frentey a los lados por las costillas inferiores y los msculos abdominales. Posteriormente por lacolumna vertebral, los msculos cuadrado lumbary psoas. Por arriba por el diafragma y caudalmentepor el reborde de la pelvis.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENEl abdomen contiene la mayor parte del tractodigestivo con algunos de los rganos accesorioscomo el hgado y el pncreas. Se encuentran asmismo el bazo, los riones y las glndulas suprarrenales.Muchas de stas estructuras, as como las paredesde la cavidad estn revestidas por una membranaserosa llamada peritoneo.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENAperturas:Ombligo: vasos umbilicales en el fetoOrificio de la vena cavaOrificio de la aorta: aorta, cigos mayor y conducto torcicoOrificio esofgico: esfago y vagosOrificio femoralOrificio inguinal profundo

  • ABDOMEN

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPlanos verticales Lnea mediaCon frecuencia se le conoce como la lnea alba.

  • ABDOMENPlanos verticales Lnea media

  • ABDOMENPlanos verticales Lnea semilunarEs un plano vertical curvo que corresponde al borde lateral de la vaina del recto.

  • ABDOMENPlanos verticalesLnea semilunar

  • ABDOMENPlanos verticales Lnea paracentralEs un plano vertical situado a la mitad de la distancia entre la lnea media y la espina ilaca anterosuperior. El punto paracentral es donde la lnea cruza el reborde costal en el lado derecho, generalmente a la altura del noveno cartlago costal, el punto corresponde al fondo de la vescula biliar.

  • ABDOMENPlanos verticalesLnea paracentral

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano xifoesternalEs un plano horizontal situado en la articulacin xifoesternal a la altura de T9. Este plano puede considerarse como parte del abdomen o del trax

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano xifoesternal

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transpilricoEs un plano horizontal que se localiza a la mitad de la distancia entre el borde superior de la snfisis del pubis y la escotadura yugular del manubrio del esternn. Corresponde a L1 y se localizan en este plano: pncreas, hilio renal, arteria mesentrica superior, fondo de la vescula biliar

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transpilrico

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transpilricoEl ploro se encuentra ligeramente arriba y a la derecha de la lnea media, la curvatura duodenoyeyunal ligeramente a la izquierda y abajo, el eje celaco a un dedo de distancia hacia arriba y las arterias renales a un dedo de distancia hacia abajo.

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transpilrico

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano subcostal Es un plano horizontal que se encuentra en el punto ms bajo del borde costal. Corresponde a L3.

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano subcostal

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano umbilical Es un plano horizontal que se encuentra a la altura de la cicatriz umbilical y corresponde a L4. Aunque la posicin umbilical es variable, es el punto de referencia que ms se utiliza. El plano umbilical se usa en la superficie ventral, mientras que el plano de la cresta ilaca se utiliza en la parte posterior y es ms constante.

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano umbilical

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano de la cresta ilacaEs un plano horizontal que se encuentra a la altura de L4. Es un plano constante que se utiliza en la superficie dorsal. En este plano termina la aorta e inician las arterias ilacas.

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transtubercular del lionEs un plano horizontal que pasa por los tubrculos del lion. Corresponde a L5 y la lnea semicircular tambin se encuentra en este plano. En este plano inicia la vena cava inferior y terminan las venas ilacas primitivas. Se localiza en un punto intermedio entre el plano transpilrico y el borde superior de la snfisis del pubis.

  • ABDOMENPlanos horizontalesPlano transtubercular

  • ABDOMENPlanos horizontalesLnea semicircular Es una lnea semicircular que se encuentra a la altura del plano transtubercular, se extiende de la lnea media hasta el plano semilunar. La hoja posterior de la vaina del recto termina en esta lnea. La arteria epigstrica inferior profunda atraviesa la vaina del recto a este nivel.

  • ABDOMENPlanos horizontalesLnea semicircular

  • ABDOMENRegiones:Se han descrito dos sistemas topogrficos

    Cuadrantes

    9 regiones

  • ABDOMENCuadrantes:El mtodo ms sencillo consiste en dirigir una lnea vertical (plano medio) y otra transversa quepasa a travs de la cicatriz umbilical (planotransumbilical) y que corresponde al cuerpo de L4

  • ABDOMENCuadrantes:El resultado es la divisin del abdomen en cuadrantes:-Superior derecho-Superior izquierdo-Inferior derecho-Inferior izquierdo

  • ABDOMENCuadrantes:

  • ABDOMENCuadrantes:En el cuadrante superior derecho se encuentra:-Lbulo derecho del hgado-Vescula biliar-Conductos biliares-Rin derecho-Glndula suprarrenal derecha-Ploro-Antro gstrico-Primeras tres partes del duodeno-Segmentos del colon ascendente y transverso

  • ABDOMENCuadrantes:En el cuadrante superior izquierdo se encuentra:-Lbulo izquierdo del hgado-Bazo-Rin izquierdo-Glndula suprarrenal izquierda-Extremo inferior del esfago-Fondo y cuerpo gstrico-Segmentos del colon transverso y descendente-4 porcin del duodeno-Angulo duodenoyeyunal-Parte superior del yeyuno

  • ABDOMENCuadrantes:En el cuadrante inferior derecho se encuentra:-Apndice-Ciego -Colon ascendente -Urter-Yeyuno-Ileon

  • ABDOMENCuadrantes:En el cuadrante inferior izquierdo se encuentra-Colon descendente -Sigmoides -Yeyuno-Ileon-Urter izquierdo

  • ABDOMENCuadrantes:En la mujer, la salpinge y ovario derechos se encuentran en el cuadrante inferior derecho, mientras que la salpinge y ovario izquierdos se encuentran en el cuadrante inferior izquierdo. El tero y recto se encuentran en ambos cuadrantes inferiores.

  • ABDOMENCuadrantes:Los rganos que se enferman con mayor frecuencia se encuentran en los cuadrantes derechos, mientras que los que se enferman con menor frecuencia se encuentran en el cuadrante inferior izquierdo, especialmente en el hombre.

  • ABDOMENRegiones:Se divide artificialmente en 9 regionesLnea horizontal a nivel del 9 cartlago costalLnea horizontal a nivel del punto ms alto de las crestas iliacasLa cavidad abdominal se divide en tres zonas:superior, media e inferior

  • ABDOMENRegiones:Lnea horizontal a nivel del 10 cartlago costal lnea subcostal, pasa por el cuerpo de L3Lnea horizontal a nivel del punto ms alto de lascrestas iliacas a 5 cm. de la espina ilacaanterosuperior, bicrestlica o transtubercular pasa por el cuerpo de L5

  • ABDOMENRegiones:Lnea transpilrica: pasa por el cuerpo de L1 y corresponde a la proyeccin del ploro.Esta lnea es utilizada en algunas descripcionesy sustituye a la lnea subcostal.

  • ABDOMEN

  • ABDOMEN

    Regiones:Dos lneas perpendiculares que pasen por el centrodel ligamento de Poupart.Las zonas se dividen en una parte media y dos partes laterales.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENLa regin media de la parte superior se denominaEpigastrio ( arriba; estmago).Las regiones laterales superiores se denominanHipocondrio ( abajo; cartlagos) derecho e izquierdo.La regin central de la zona media es la umbilical y las laterales la lumbar derecha e izquierda

  • ABDOMEN

    La regin media de la zona inferior es la hipogstrica o regin pubica, y las regiones laterales son las inguinales o iliacas derecha eizquierda

  • ABDOMENHipocondrio derecho:Lbulo derechodel hgadoFlexura hepticadel colonRin derecho

  • ABDOMENEpigastrio:EstmagoCardiasPloroLbulo izq. der. HgadoVesculaPncreasDuodenoYeyunoIleonRiones

  • ABDOMENHipocondrio izquierdo:FundusgstricoBazoPncreasFlexuraesplnicaRin

  • ABDOMENFlanco derecho:ColonascendenteRinYeyunoIleon

  • ABDOMENMesogastrio:ColontransversoEpiplnMesenterio3 y 4 porcinduodenoYeyunoIleonRiones

  • ABDOMENFlanco izquierdo:ColondescendenteEpiplnRinYeyunoIleon

  • ABDOMENFosa ilaca derecha:CiegoApndice

  • ABDOMENHipogastrio:YeyunoIleonVejiga enel nio odistendidaterogestante

  • ABDOMENFosa ilaca izquierda: Colonsigmoides

  • ABDOMEN

  • ABDOMENSi se abre la cavidad abdominal por medio de cuatro colgajos se observan las vsceras in situ:Arriba y a la derecha se encuentra el hgado, pordebajo de las costillas y sus cartlagos, se extiendehacia la izquierda y cruza la lnea media.Abajo y a la izquierda del hgado se encuentra elestmago; de su curvatura mayor se desprende elepipln mayor el cual cubre el resto de las vsceras

  • ABDOMENEn la regin iliaca derecha se observa el ciego yen la izquierda se observa el sigmoides.La vejiga ocupa la parte anterior de la pelvis, perollena sobresale de la snfisis. El recto descansa sobre el sacro, generalmente cubierto de asas deyeyuno-leon.

  • ABDOMEN

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosHgado:-Punto a medio dedo por abajo del pezn derecho-Punto a un dedo por abajo del pezn izquierdo-Punto en la articulacin del 7 con el 8 cartlago en el margen costal izquierdo-Punto paracentral o articulacin de los cartlagos 8 y 9 en el margen costal derecho-Lnea que sigue el margen costal derecho

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosEstmago:-Punto a nivel de T10, 2 dedos a la izquierda de la lnea media, aqu se localiza el cardias-Punto ligeramente arriba del plano transpilrico, dos dedos a la derecha de la lnea media, aqu se localiza el ploro

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosDuodeno:-Punto ligeramente arriba del plano transpilrico, dos dedos a la derecha de la lnea media, aqu se localiza el ploroPunto ligeramente abajo del plano transpilrico, a 4 cm a la izquierda de la lnea media, corresponde al ngulo duodenoyeyunal

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosPncreas:-Puede proyectarse sobre la superficie del abdomen llenando la concavidad del duodeno para representar la cabeza del pncreas, y la cola sobre el plano transpilrico sobre el lado izquierdo, a dos dedos de distancia lateral a la lnea paracentral izquierda.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosRin:-Lnea horizontal a la mitad de la distancia entre los planos transpilrico y xifoideo, corresponde al polo superior del rin-Lnea horizontal a la mitad de la distancia entre los planos transpilrico y transtubercular, corresponde al polo inferior-El punto donde el plano transpilrico cruza la lnea paracentral, corresponde al hilio renal

  • ABDOMEN

  • ABDOMENProyeccin de los rganosUrteres:-Punto en el cruce de los planos paracentral y transpilrico-Punto en el tubrculo del pubis

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPUNTOS DOLOROSOS:Ureterales:Superior: interseccin del plano umbilical con el borde lateral del msculo recto anteriorMedio: interseccin del plano de las espinas iliacas con el borde lateral del msculo recto.Inferior: Tacto vaginal o rectal

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Ulcera gstrica:Signo de Mendel: zona de 3 cm. dolorosa en el epigastrio.Punto epigstrico: se encuentra en la lnea media equidistante del apndice xifoides y de la cicatriz umbilical.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Pancreatitis:Cola del pncreas: dolor en cuadrante superior izquierdo.Cuerpo del pncreas: hemicinturn hiperalgsico izquierdo (Katsch).Cabeza del pncreas: epigastrio o cuadrante superior derecho.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Pancreatitis:Hemicinturn hiperalgsico de Katschrea de sensibilidad cutnea que se extiende desdeel epigastrio, por las ltimas costillas izquierdas,hasta la regin de la X a las XII apfisis espinosasdorsales.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Puntos pancreticosDesjardins: Desembocadura del conducto de Wirsung. Lnea del ombligo al vrtice de la axila derecha,el punto se encuentra a 5 cm. por arriba de lacicatriz umbilical

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Puntos pancreticosOrlowki:Trazar a cada lado del cuerpo una lnea que va de la extremidad acromial de la clavcula al centro deotra que une la snfisis del pubis con la espina ilaca anterosuperior. La cabeza del pncreas corresponde a la mitad del ngulo derecho.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Puntos pancreticosZona coledocopancretica de Chauffard y Rivet:coldoco retropancretico. Trazar a partir delombligo una lnea horizontal y otra vertical, se traza la bisectriz de ste ngulo derecho, la zona corresponde a no ms de 5 cm. del ombligo.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Colecistitis agudaMurphy: al enganchar la vescula y realizar una inspiracin profunda, se despierta ms dolor y se detiene la inspiracin.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:

    Colecistitis agudaSigno de Carmalt-Jones:Punto doloroso en ubicado en el borde inferior dela parte anterior de la 8 costilla.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:

    Colecistitis agudaSigno de Naunyn:La introduccin de los dedos por debajo del reborde costal entre el epigastrio e hipocondrioderecho provoca un dolor profundo.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Colecistitis aguda:Signo de Riesman:La percusin del msculo recto con el bordecubital de la mano, mientras el paciente mantienesuspendida la respiracin, produce un dolor agudo.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Apendicitis agudaPunto de McBurney:Se localiza en la unin del 1/3 externo con el 1/3medio de una lnea que une el ombligo con la espina ilaca anterosuperior.

  • ABDOMEN

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Apendicitis agudaPunto de McBurney:Punto inmediatamente por abajo del centro de una lnea que une la cicatriz umbilical con laespina ilaca anterosuperior

  • ABDOMENPuntos dolorosos:Apendicitis agudaSigno de Rovsing:La presin en un punto correspondiente alMcBurney en el lado izquierdo, despierta doloren el lado derecho en el mismo punto.

  • ABDOMENPuntos dolorosos:

    Abdomen agudoSigno de Guneau de MussySigno de BlumbergSigno de rebote

  • ABDOMEN

  • ABDOMEN