9. plan de superación.i

1
Nombre del Estudiante: Curso DD MM AA 2009 Asignatura: Matemática Estadística U.E.M. Período: Primero Administrador (es) de Programa: Juan Andrés Galindo Cepeda Nidia Stella Martínez Melo Tema: Números Reales, Funciones y Medidas de tendencia Central Apreciado estudiante y padres de familia, reciba un cordial saludo. Entendemos la superación como un acto reflexivo que realiza el estudiante para identificar sus dificultades y la acción que realiza para alcanzar los logros propuestos. Es importante que tenga presente que la superación de los indicadores de logro del primer periodo se mostrará únicamente con las valoraciones obtenidas en el segundo periodo. Sin embargo, debe desarrollar el trabajo que proponemos a continuación pues éste dará las bases para los desempeños en el segundo periodo. Usted encontrará la descripción de algunos aspectos que se deben mejorar y la actividad que debe desarrollar en cada uno de los logros: INDICADOR 101 - Comunicación Matemática 1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a ubicar en el plano cartesiano números racionales dados en representación fraccionaria para interpretar la información que allí se presenta. Actividad a desarrollar: Para las funciones dadas en representación algebraica construya una tabla de valores, asignando a “x” valores de números racionales no enteros y realice luego la representación en el plano cartesiano, analice el significado de la pendiente en cada una de ellas. a. Y=3x+4 b. Y=5x-2 c. Y=3x-4 2. Segundo aspecto a mejorar: Aprender a leer las desigualdades escritas en símbolos matemáticos. Actividad a desarrollar: Lea con atención las desigualdades del punto 4 de la página 19 del libro Delta 9. Escriba en palabras el significado de lo que representa cada una de ellas y represéntelas como intervalo y en la recta numérica. INDICADOR 102 - Razonamiento y Desarrollo de Procedimientos 1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a encontrar la ecuación de una recta conociendo un punto y su pendiente. Actividad a desarrollar: Con la información dada en el punto 4 de la página 49 del libro Delta 9, encuentre la ecuación de cada recta. 2. Segundo aspecto a mejorar: Solucionar ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Actividad a desarrollar: a. Explique el significado de cada una de las propiedades del valor absoluto que se presentan en la lección 2, página 15 del libro Delta 9. b. De la página 19 del libro Delta 9, resolver cinco ejercicios del punto 1, cinco ejercicios del punto 2, y cinco ejercicios del punto 3. INDICADOR 103 Resolución de problemas 1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a leer información dada en gráficas y tablas. Actividad a desarrollar: Busque cinco artículos del periódico o revistas donde se presente información estadística dada en tablas o gráficas y describa y analice para cada uno la información presentada. 2. Segundo aspecto a mejorar: Comprender las medidas de tendencia central y las fórmulas para calcularlas. Actividad a desarrollar: a. Defina en qué consiste los valores para la media, la mediana y la moda en un conjunto de datos. b. Seleccione tres ejercicios sobre datos agrupados de la lección 2 de estadística del libro Delta 9 y calcule la media, la mediana y la moda. Realice los gráficos de histograma y polígono de frecuencias para cada uno. Estas actividades se deben presentar en hoja examen el día lunes 11 de mayo a su respectivo profesor; sobre ellas se realizará una evaluación de control en la semana siguiente a la fecha de entrega. Para dar por superado un logro se tendrá en cuenta el trabajo escrito, la evaluación y el desempeño en clase durante este segundo periodo. Tenga presente que este plan de trabajo lo debe desarrollar a conciencia, pues los resultados de sus aprendizajes se reflejarán en los desempeños de los siguientes periodos. Atentamente, Atentamente: Equipo Pedagógico - Área de Matemática - Grado Noveno Bogotá, 27 de abril de 2009 PLAN DE SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio

Upload: juan-galindo

Post on 16-Jun-2015

582 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9. Plan De SuperacióN.I

Nombre del Estudiante: Curso DD MM AA

2009

Asignatura: Matemática – Estadística U.E.M. Período: Primero Administrador (es) de Programa:

Juan Andrés Galindo Cepeda Nidia Stella Martínez Melo

Tema: Números Reales, Funciones y Medidas de tendencia Central

Apreciado estudiante y padres de familia, reciba un cordial saludo. Entendemos la superación como un acto reflexivo que realiza el estudiante para identificar sus dificultades y la acción que realiza para alcanzar los logros propuestos. Es importante que tenga presente que la superación de los indicadores de logro del primer periodo se mostrará únicamente con las valoraciones obtenidas en el segundo periodo. Sin embargo, debe desarrollar el trabajo que proponemos a continuación pues éste dará las bases para los desempeños en el segundo periodo. Usted encontrará la descripción de algunos aspectos que se deben mejorar y la actividad que debe desarrollar en cada uno de los logros: INDICADOR 101 - Comunicación Matemática

1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a ubicar en el plano cartesiano números racionales dados en representación fraccionaria para interpretar la información que allí se presenta. Actividad a desarrollar: Para las funciones dadas en representación algebraica construya una tabla de valores, asignando a “x” valores de números racionales no enteros y realice luego la representación en el plano cartesiano, analice el significado de la pendiente en cada una de ellas.

a. Y=3x+4 b. Y=5x-2 c. Y=3x-4

2. Segundo aspecto a mejorar: Aprender a leer las desigualdades escritas en símbolos matemáticos. Actividad a desarrollar: Lea con atención las desigualdades del punto 4 de la página 19 del libro Delta 9. Escriba en palabras el significado de lo que representa cada una de ellas y represéntelas como intervalo y en la recta numérica.

INDICADOR 102 - Razonamiento y Desarrollo de Procedimientos 1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a encontrar la ecuación de una recta conociendo un punto y su pendiente.

Actividad a desarrollar: Con la información dada en el punto 4 de la página 49 del libro Delta 9, encuentre la ecuación de cada recta. 2. Segundo aspecto a mejorar: Solucionar ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.

Actividad a desarrollar:

a. Explique el significado de cada una de las propiedades del valor absoluto que se presentan en la lección 2, página 15 del libro Delta 9. b. De la página 19 del libro Delta 9, resolver cinco ejercicios del punto 1, cinco ejercicios del punto 2, y cinco ejercicios del punto 3.

INDICADOR 103 – Resolución de problemas 1. Primer aspecto a mejorar: Aprender a leer información dada en gráficas y tablas.

Actividad a desarrollar: Busque cinco artículos del periódico o revistas donde se presente información estadística dada en tablas o gráficas y describa y analice para cada uno la información presentada.

2. Segundo aspecto a mejorar: Comprender las medidas de tendencia central y las fórmulas para calcularlas.

Actividad a desarrollar:

a. Defina en qué consiste los valores para la media, la mediana y la moda en un conjunto de datos. b. Seleccione tres ejercicios sobre datos agrupados de la lección 2 de estadística del libro Delta 9 y calcule la media, la mediana y la moda. Realice los

gráficos de histograma y polígono de frecuencias para cada uno. Estas actividades se deben presentar en hoja examen el día lunes 11 de mayo a su respectivo profesor; sobre ellas se realizará una evaluación de control en la semana siguiente a la fecha de entrega. Para dar por superado un logro se tendrá en cuenta el trabajo escrito, la evaluación y el desempeño en clase durante este segundo periodo. Tenga presente que este plan de trabajo lo debe desarrollar a conciencia, pues los resultados de sus aprendizajes se reflejarán en los desempeños de los siguientes periodos. Atentamente, Atentamente: Equipo Pedagógico - Área de Matemática - Grado Noveno Bogotá, 27 de abril de 2009

PLAN DE SUPERACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS Colegio