83945354 analisis critico juridico a cerca del sumario administrativo

11
Universidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Educación Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional Guayaquil MEDIANTE UN ANÁLISIS CRÍTICO JURÍDICO REFIÉRASE: AL SUMARIO ADMINISTRATIVO E IDENTIFIQUE UN EJEMPLO PRACTICO Modulo 2: Legislación Educativa Ecuatoriana Ciclo: Primer Ciclo – Evaluación a Distancia Autor: Guillermo Andres Falconi Piedra Tutor: Mgs. Willan Armando Espinosa Ordóñez. 2012

Upload: sdcuenca

Post on 26-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

Universidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Educación

Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional Guayaquil

MEDIANTE UN ANÁLISIS CRÍTICO JURÍDICO REFIÉRASE: AL SUMARIO ADMINISTRATIVO E IDENTIFIQUE

UN EJEMPLO PRACTICO

Modulo 2:

Legislación Educativa Ecuatoriana

Ciclo:

Primer Ciclo – Evaluación a Distancia

Autor:

Guillermo Andres Falconi Piedra

Tutor:

Mgs. Willan Armando Espinosa Ordóñez.

2012

Page 2: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

ii

ÍNDICE CAPÍTULO I

CAPÍTULO II DEL PROCEDIMIENTO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO .................................. 3 2.1 ART. 90.- PERIODO ............................................................................................................... 3 2.2 ART. 91.- ACCIONES PREVIAS ............................................................................................. 3 2.3 ART. 92.- INICIO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO ............................................................ 4 2.4 ART. 93.- DE LA NOTIFICACIÓN ........................................................................................... 4 2.5 ART. 94.- DE LA CONTESTACIÓN ........................................................................................ 5 2.6 ART. 95.- DEL TÉRMINO DE PRUEBA .................................................................................. 5 2.7 ART. 96.- DE LA AUDIENCIA ORAL ...................................................................................... 5 2.8 ART. 97.- DE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................. 5 2.9 ART. 98.- DE LA SANCIÓN .................................................................................................... 6 2.10 ART. 99.- DE LA RENUNCIA EN SUMARIO ADMINISTRATIVO ........................................... 6 2.11 ART. 100.- DE LA REHABILITACIÓN POR DESTITUCIÓN ................................................... 6

CAPÍTULO III EJEMPLO PRACTICO ............................................................................................ 7 CAPÍTULO IV CONCLUSIONES.................................................................................................. 10 CAPÍTULO V BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 11

Page 3: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

3

CAPÍTULO II DEL PROCEDIMIENTO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO

2.1 ART. 90.- PERIODO

Dentro del término previsto en el inciso segundo del artículo 92 de la LOSEP, la

autoridad nominadora o su delegado podrá disponer el inicio y sustanciación del respectivo

sumario administrativo e imponer la sanción correspondiente a través de la expedición de la

respectiva resolución.

2.2 ART. 91.- ACCIONES PREVIAS

Antes de dar inicio al sumario administrativo se deberán cumplir con las siguientes

acciones previas:

1•CUANDO VINIERE EN CONOCIMIENTO DE UNA AUTORIDAD, FUNCIONARIOO SERVIDOR LA PRESUNCIÓN DE LA COMISIÓN DE UNA FALTADISCIPLINARIA GRAVE POR PARTE DE LA O EL SERVIDOR DE LA INSTITUCIÓN,TAL INFORMACIÓN

2•CONOCIDO Y ANALIZADO POR LA UATH ESTOS HECHOS, EN EL TÉRMINO DETRES DÍAS INFORMARÁ A LA AUTORIDAD NOMINADORA O SU DELEGADOSOBRE LA PROCEDENCIA DE INICIAR EL SUMARIO ADMINISTRATIVO,CONSIGNANDO LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO Y LOSDOCUMENTOS DE RESPALDO, EN EL CASO QUE HUBIERE LUGAR, DICHOINFORME NO TENDRÁ EL CARÁCTER DE VINCULANTE

3•RECIBIDO EL INFORME, LA AUTORIDAD NOMINADORA O SU DELEGADOMEDIANTE PROVIDENCIA, DISPONDRÁ A LA UATH, DE SER EL CASO, ELINICIO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO, EN EL TÉRMINO DE 5 DÍAS

Page 4: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

4

2.3 ART. 92.- INICIO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO

En conocimiento del informe de la UATH, la autoridad nominadora expedirá la

respectiva providencia de inicio del sumario administrativo. A partir de la recepción de la

providencia de la autoridad nominadora o su delegado en la que dispone se dé inicio al

sumario administrativo, el titular de la UATH o su delegado levantará el auto de llamamiento

a sumario administrativo en el término de 3 días, que contendrá:

2.4 ART. 93.- DE LA NOTIFICACIÓN

El auto de llamamiento a sumario será notificado por el Secretario Ad Hoc en el

término de un día, mediante una boleta entregada en su lugar de trabajo o mediante tres

boletas dejadas en su domicilio o residencia constantes del expediente personal del

servidor, conforme a las disposiciones generales establecidas en el Código de

Procedimiento Civil, si no fuera posible ubicarlo en su puesto de trabajo, a la que se

LA ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS MATERIA DEL

SUMARIO ADMINISTRATIVO Y LOS FUNDAMENTOS DE LA

PROVIDENCIA EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD NOMINADORA

LA DISPOSICIÓN DE INCORPORACIÓN DE LOS

DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL SUMARIO

EL SEÑALAMIENTO DE 3 DÍAS PARA QUE EL SERVIDOR DÉ

CONTESTACIÓN A LOS HECHOS PLANTEADOS QUE SUSTENTAN

EL SUMARIO

EL SEÑALAMIENTO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE EL SERVIDOR DE COMPARECER CON UN

ABOGADO Y SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL PARA FUTURAS NOTIFICACIONES A FIN DE

EJERCER SU DERECHO DE DEFENSA

LA DESIGNACIÓN DE SECRETARIO AD HOC, QUIEN DEBERÁ POSESIONARSE EN UN

TÉRMINO MÁXIMO DE 3 DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE SU DESIGNACIÓN

Page 5: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

5

adjuntará toda la documentación constante del expediente, al cual se adjuntará toda la

documentación que obrare del proceso.

Si el servidor o servidora se negare a recibir la notificación, se sentará la respectiva

razón por parte del Secretario ad-hoc.

2.5 ART. 94.- DE LA CONTESTACIÓN

Recibida la notificación la o el servidor, en el término de 3 días, contestará al

planteamiento del sumario, adjuntando las pruebas de descargo que considere le asisten.

2.6 ART. 95.- DEL TÉRMINO DE PRUEBA

Una vez vencido el término establecido en el artículo anterior, con la contestación de

la o el servidor o en rebeldía, se procederá a la apertura del término de prueba por el

término de 7 días, en el cual la o el servidor podrá solicitar se practiquen las pruebas que

considere pertinente y la institución de estimarlo pertinente solicitar la incorporación de

nuevos documentos o la práctica de otras pruebas que estimen pertinente.

2.7 ART. 96.- DE LA AUDIENCIA ORAL

Vencido el término de prueba, se señalará día y hora en las cuales tenga lugar una

audiencia oral, en la cual el solicitante del sumario o su delegado y el sumariado sustentarán

las pruebas de cargo y de descargo de las que se crean asistidas. Dicha audiencia será

convocada con por lo menos 24 horas de anticipación.

De lo actuado en la audiencia, se dejará constancia por escrito, mediante acta

sucinta que contenga un extracto de lo actuado en la misma, suscrita por el titular de la

UATH o su delgado, las partes si quisieren suscribirla, y el Secretario Ad Hoc que certificará

la práctica de la misma.

2.8 ART. 97.- DE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Concluida la audiencia oral, el titular de la UATH o su delegado, en el término

máximo de 10 días, previo el análisis de los hechos y de las bases legales y reglamentarias,

remitirá a la autoridad nominadora el expediente del sumario administrativo y un informe con

las conclusiones y recomendaciones a que hubiera lugar, señalando, de ser el caso, la

Page 6: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

6

sanción procedente, dependiendo de la falta cometida, informe que no tendrá el carácter de

vinculante para la posterior decisión de la autoridad nominadora o su delegado.

2.9 ART. 98.- DE LA SANCIÓN

La autoridad nominadora, mediante providencia, dispondrá, de ser el caso, y de

manera motivada, la aplicación de la sanción correspondiente, providencia que será

notificada a la o el servidor sumariado, de haber señalado domicilio legal para el efecto, o,

mediante una única boleta en su domicilio o lugar de residencia que conste del expediente

personal.

El titular de la UATH o su delegado, elaborará la acción de personal en la que se

registrará la sanción impuesta, la cual será notificada conjuntamente con la resolución del

sumario administrativo.

Si la autoridad nominadora o su delegado, en su providencia final, determina que no

existen pruebas suficientes para sancionar ordenará el archivo del sumario, sin dejar

constancia en el expediente personal de la o el servidor sumariado.

2.10 ART. 99.- DE LA RENUNCIA EN SUMARIO ADMINISTRATIVO

En caso de que la o el servidor, contra quien se haya instaurado un proceso de

sumario administrativo, presentare su renuncia al puesto que desempeña, la máxima

autoridad no la aceptará hasta que concluya el proceso administrativo, de conformidad con

el artículo 45 de la LOSEP, y en caso de abandono del puesto, se continuará con el sumario

administrativo aún en ausencia del servidor.

2.11 ART. 100.- DE LA REHABILITACIÓN POR DESTITUCIÓN

La o el servidor que hubiera sido destituido por una causal que no hubiera conllevado

responsabilidad civil o penal, ni sea de aquellas relacionadas por indebida administración,

manejo, custodia o depósito de recursos públicos, bienes públicos o por delitos relacionados

con estos asuntos, transcurridos dos años de la fecha de destitución, podrá solicitar ante el

Ministerio de Relaciones Laborales, su rehabilitación para desempeñar un puesto en las

instituciones señaladas en el artículo 3 de la LOSEP, que no sea la que lo destituyo.

Page 7: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

7

CAPÍTULO III EJEMPLO PRACTICO

LA SUBSECRETARIA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LA GESTION EDUCATIVA CONSIDERANDO:

QUE mediante Resolución N. 060 de 28 de diciembre de 2010, el licenciado Mario

Orna Director Provincial de Educación Hispana de Napo, EN CONOCIMIENTO DEL Oficio

N. 3902 DIRFIN-CGAF de 17 de diciembre de 2010, suscrito por la señora Isela Sánchez

Viñan, Coordinadora General Administrativa de este portafolio, a través del cual corre

traslado de Memorando N. 3401-CGAJ-2010 de 3 de diciembre de 2010, en el que consta el

criterio del doctor Carlos Cisneros Pazminó, Coordinador General de Asesoría Jurídica,

respecto al presunto desacato a las reiteradas disposiciones d autoridad superior, en las que

habría incurrido el licenciado WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, Rector del

Colegio Fiscal Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo nombre, al no

realizar los trámites de actualización de nombramientos del personal docente, por cambio de

ubicación geográfica del zona rural a urbana: en tal virtud, de conformidad a su competencia

prevista en el artículo 112, del Reglamento General a la Ley de Carrera Docente y Escalafón

del Magisterio Nacional, vigente a esa fecha, dispuso la instrucción del correspondiente

sumario administrativo en contra del prenombrado profesional de la educación, designado a

los señores: Msc. Roberto Bastidas, como Coordinador. Msc. Luis Rubio Medina y

Licenciada Flor Coello Cadena, como miembro de la Subcomisión Especial Investigadora,

providencia que fue notificada con Memorando N. 001 de 4 de enero de 2011, quienes el 24

de enero del 2011, presentan el expediente e informe final

QUE la Comisión de Defensa Profesional de Napo, en sesión ordinaria efectuada el 4

de marso de 2011, conoció el expediente e informe final que dicen relación al sumario

administrativo incoado al licenciado WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, Rector

del Colegio Fiscal Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo nombre,

organismo que luego de revisión, análisis y valoración de los documentos que obran el

proceso; declaración rendida por el encausado: y, pruebas de cargo y descargo concluyen,

que en la práctica del sumario se han observado los derechos fundamentales y el debido

proceso consagrados en la Constitución de la Republica del Ecuador, Ley de Carrera

Docente y Escalafón del Magisterio Nacional, vigente a esa fecha, no habiéndose omitido

solemnidad substancial alguna que acarree la nulidad de lo actuado, declara su validez que

el indicado no ha dado cumplimiento a ninguna de las insistentes órdenes impartidas por el

Page 8: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

8

señor Director Provincial de Educación Hispana de Napo, mismas que obran de los Oficios

números: 2062 de 2 de julio de 2010 y 3044 de 8 de noviembre de 2010, incluso, en la

última comunicación le conmina a que en el termino de 72 horas proceda a la actualización

de nombramientos del personal docente del plantel, mediante reforma en la web, por nueva

ubicación geográfica de la institución educativa, bajo prevenciones de ley: que el sumario

haciendo caso omiso de las ordenes tanto de autoridades Ministeriales cuando del Director

Provincial de Educación Hispana de Napo, insiste que en cantón Carlos Julio Arosemena

Tola, no existe Jefe Político, entidad bancaria y hospitales, por lo que debe seguirse

manteniendo al cantón como zona rural, y por su naturaleza al Colegio que el regenta; que

las versiones rendidas dentro del sumario por el Rector no tiene ningún asidero legal; que en

el presente caso el señor Procurador General del Estado, emite su pronunciamiento

indicando que, para que el establecimiento educativo siga conservándose bajo la

denominación de rural debe existir la respectiva Ordenanza Municipal que así lo declare al

no contar con dicho instrumento legal, el plantel debe ser ubicado con la denominación de

urbano, mismo que no se ha cumplido; por lo expuesto, el encausado ha incurrido en

desacato a los mandatos impartidos por las autoridades superiores, infringiendo las

disposiciones prescrita en el artículo 96, literal a) del Reglamento General a la Ley Orgánica

de Educación; articulo 4 literal f) de la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio

Nacional, falta que se encasilla en la causal de sanción tipificada en el numeral 1 del artículo

32 de la Ley antes invocada, sancionada al tenor de lo prescrito en el numeral 4 del artículo

33, reformado, en concordancia con lo que establece el literal a) del numeral 3.1 de su

Reglamento; por estas consideraciones, resolvió de remover de las funciones de Rector del

Colegio Fiscal Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo nombre

provincia del Napo al licenciado Walter Humberto Crespo Sanmartín, sanción que fue

ejecutada con Resolución N. 039 de 21 de marzo de 2011

QUE notificado que fue el 28 de marzo de 2011, el licenciado Walter Humberto Crespo

Sanmartín, no conforme con la sanción impuesta por la comisión de Defensa Profesional de

Napo, el 31 del mismo mes y año, interpone recurso de apelación para ante la instancia

superior.

QUE en atención a lo reglado en la Segunda Disposición Transitoria de la Ley Orgánica de

Educación Intercultural, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N. 417 el

día jueves 31 de marzo del 2011, concordante con el inciso primero del articulo 1 y artículo 3

del Acuerdo Ministerial N. 167-11 de 15 e abril de 2011; y, Oficio Circular N.0057-DM-2011

de 22 de junio de 2011, la Comisión de Defensa Profesional Regional 1, en sesión ordinaria

Page 9: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

9

celebrada el catorce , quince y veinte de septiembre de dos mil once, avoca conocimiento en

segunda y definitiva instancia en la vía administrativa, el recurso de apelación interpuesto

por el licenciado WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, Rector del Colegio Fiscal

Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo nombre cuerpo colegiado que

luego del estudio y análisis de las piezas que obran el proceso; haberle escuchado su

exposición a su abogado patrocinador cuando fue recibido en comisión general en el seno

de este organismo; y, deliberaciones pertinentes, concluye; que el indicado ha observado

una conducta inadecuada impropia de un maestro, que por el contrario está obligado a

comportarse dignamente y construirse en ejemplo permanente de probidad, disciplina y

trabajo, frente a autoridades, compañeros, educandos y comunidad: que en esta instancia el

sumario no ha presentado pruebas de descargo que desvirtúen o atenúen las imputaciones

vertidas en su contra, que determinaron que el tribunal inferior le aplique la sanción apelada,

por lo que no ha cambiado el estado de la causa; que mediante Acción de Personal N. 054

de 25 de agosto de 2011, suscrito por los señores: Pascual Gabriel Cerda Grefa,

Coordinador Zonal 2 Y Vladimir Ruiz P. Jefe de Talento Humano de la Coordinación Zonal

de Educación, lo declaran cesante definitivamente de las funciones de Rector del Colegio

Fiscal Técnico ““Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo nombre, al licenciado

WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, por acogerse a los benefician de la

jubilación obligatoria; en consecuencia, no siendo el recurrente miembro activo del

Magisterio Fiscal y no tener derecho ni obligaciones para con el Ministerio o Dirección

Provincial de Educación Hispana de Napo, los miembros de este organismo, por unanimidad

resuelven: “DISPONER EL ARCHIVO del expediente que dice relación al sumario

administrativo practicado al licenciado WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, Ex

Rector del Colegio Fiscal Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo

nombre provincia del Napo”

EN uso de las atribuciones conferidas en el artículo 5 del acuerdo ministerial N. 167-11 de

15 de abril de 2011, publicado en el Registro Oficial N. 442 en el día viernes 6 de mayo de

2011.

ACUERDA:

ARTICULO UNICO.- DISPONER EL ARCHIVO del expediente que dice relación al sumario

administrativo practicado al licenciado WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTIN, , Ex

Rector del Colegio Fiscal Técnico “Carlos Julio Arosemena Tola” del cantón del mismo

nombre provincia del Napo”

Page 10: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

10

COMUNIQUESE.- En el Distrito Metropolitano de Quito

SUBSECRETARIA DE APOYO Y SEGUIMIENTO A LA GESTION EDUCATIVA

PRESIDENTA DE LA COMISION DE DEFENSA PROFESIONAL REGIONAL

C.C. MINISTRA DE EDUCACIÓN

C.C. DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (E)

C.C. UNIDAD DE ESCALAFÓN DEL NIVEL CENTRAL

C.C. JEFE DE LA DIVISIÓN DE ESPECIES VALORADAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

C.C. JEFE DE LA DIVISIÓN DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

C.C. DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN HISPANA DE NAPO

C.C. ESCALAFÓN Y REGISTRO PROFESIONAL DE LA DIRECCIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HISPANA DE NAPO

C.C. JEFE DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN HISPANA DE NAPO

C.C. RECTOR DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA

C.C. COLECTOR DEL COLEGIO FISCAL TÉCNICO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA

C.C. LICENCIADO WALTER HUMBERTO CRESPO SANMARTÍN.

C.C. DOCTOR JOSÉ ROMERO ENRÍQUEZ.

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES.

El sumario administrativo es el medio mediante el cual, se sanciona la actuación de

un servidor público que hubiere incurrido en una falta que pueda acarrear su destitución o

cesación de funciones, dicho sumario otorga el derecho a la defensa y garantiza el debido

proceso al servidor público y no por el hecho de retirarse el servidor, luego de haberse

iniciado este procedimiento administrativo, queda suspendido por haber presentado la

renuncia, es decir el sumario administrativo deberá concluir y el servidor o ex servidor

deberá obtener una resolución que establezca su inocencia o culpabilidad.

Cuando un servidor fuere destituido podrá impugnar dicho acto administrativo ante la

Sala de lo Contencioso Administrativo de la respectiva Jurisdicción de la Corte Provincial de

Justicia, la que puede en el auto inicial ordenar la suspensión provisional de los efectos de la

resolución que dispuso la destitución. Estas resoluciones de destitución no serán

susceptibles en acción de protección, evitando de esta manera el sufrimiento de los

servidores públicos que en la actualidad han concurrido ante los Jueces Comunes a solicitar

esta protección, los cuales les han negado este derecho aduciendo que son asuntos de

mera legalidad, sin analizar que la pretensión a ellos no es la nulidad o la ilegalidad del acto,

Page 11: 83945354 Analisis Critico Juridico a Cerca Del Sumario Administrativo

11

sino la inconstitucionalidad del mismo, lo cual hace muy distinta la razón de la existencia de

la Acción de Protección.

Se incorpora la facultad para que la autoridad nominadora pueda despedir de sus

funciones al servidor público, para lo cual sólo bastará contar con la disponibilidad

presupuestaria. Considerando que las garantías que tienen dichos servidores, la estabilidad

es una de las más fundamentales.

CAPÍTULO V BIBLIOGRAFÍA

1. http://rsa.utpl.edu.ec/eva/file.php/37567/c23e4d_reglamentodelaleyorganicadelservidorpu

blico.pdf

2. Guía Didáctica Universidad Técnica Particular de Loja, Maestría y Liderazgo

Educacional; Legislación Educativa Ecuatoriana.

3. http://www.educacion.gob.ec/

4. ACUERDO_360-11 sumario administrativo