81-la cicatrizacion

Upload: okebonsai

Post on 09-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 81-La cicatrizacion

    1/2

    La cicatrizacin

    Escrito por J.J.M.A.

    El cambium tiene la virtud de poder generar tanto xilemas como floemas. Es decir, que si el

    rbol tiene una herida, el mismo ser capaz de generar una solucin tanto para reparar vasos

    que conducen la savia bruta como vasos cribosos y adems se encargar de producir lacorteza necesaria para proteger la herida y que no afecte al rbol.

    Esta capacidad es la que nosotros hemos de aprovechar para conseguir podas que se vean lo

    menos posible pasado el tiempo y que adems no afecten a la salud del rbol. Pues entonces,

    vamos a intentar podar de la mejor forma, para ayudar al rbol a que se recupere rpidamente,

    y lo mas estticamente posible.

    La velocidad de cicatrizacin as como la capacidad de cubrir las heridas, varan de una

    especie a otra, as que no se puede dar plazos para una completa cicatrizacin de una herida,

    ya que estos dependern de la especie y del tamao de la herida. Independientemente de la

    especie cuanto ms grande es la herida, ms tardar en cerrarse, y unas ayuditas no le

    vendrn nada mal al rbol. Una muy importante es proporcionar al rbol una corteza temporal

    que evite el riesgo de infecciones, pudricin o anidamiento de insectos, hasta que el rbol haya

    sido capaz de cerrar la herida por completo. Hay diferentes formas de hacerlo, mediante

    pastas selladoras comerciales, caseras y naturales.

    Una cosa que tambin nos puede ocurrir es que el rbol deje de producir corteza, quedando

    una herida sin terminar de cerrar. En este caso deberemos de volver a abrir la herida, hasta

    poner al descubierto de nuevo la capa de cambium, para forzar al rbol a continuar con el

    proceso.Si no utilizamos pasta selladora, puede ocurrir que cierre correctamente, que no lo

    haga, o que lo haga a medias. Mas vale prevenir. En este caso vemos que se ha quedado a

    medias, y que la madera comienza a deteriorarse. Deberamos de sanear la herida y corregir

    errores. Las condiciones ambientales influyen tambin en el proceso de cicatrizacin, as como

    la propia actividad de la planta. Temperaturas muy altas o muy bajas no son buenas, de modoque deberamos de evitar la poda en meses calurosos o muy fros, tanto por las temperaturas

    como por la falta de actividad. Si la herida se seca, ser difcil tambin que la herida cicatrice

    bien, otro motivo mas para aplicar pasta selladora. Y si hay un exceso de agua, tambin

    podemos tener problemas de hongos o de pudricin.

    Conclusin, que una clave importantsima es la eleccin de una fecha correcta as como una

    debida proteccin.

    1 / 2

  • 8/8/2019 81-La cicatrizacion

    2/2

    La cicatrizacin

    Escrito por J.J.M.A.

    Artculo escrito originalmente por J.J.M.A. para la web Portalbonsai y publicado en su foro con

    el ttulo "cuando el diablo se aburre" .

    2 / 2