7º jueves 2 abril€¦ · 02 04 20 crisis del coronavirus 03 las autoliquidaciones y declaraciones...

16
Jueves 2 Abril Nº 3543 Diario de información general Traslado de un enfermo en camilla en el hospital de Basurto. PEDRO URRESTI «Estabilización» do de un enfermoencamilla en el hospital de Basurto. PEDRO URRESTI Osakidetza y el Ministerio de Sanidad insisten en que la situación ante el covid-19 mejora a pesar de los récords de fallecimientos en un día Destacan la mejor situación de las UCIs, el incremento del número de altas y el menor porcentaje de ingresos hospitalarios P2 y 5 Hacienda amplía al 1 de junio las declaraciones de pymes y autónomos P3 Patrimonio en peligro Dos tesoros de Zorroza entran en la Lista Roja de Patrimonio P12 Grandes Molinos Vascos. Casi toda la industria vasca puede mantener una «actividad mínima» El Gobierno vasco considera que la mayoría del sector puede trabajar tras ‘rectificar’ el real decreto. P4 Trabajadores en la planta de Tubacex en Amurrio. IGOR MARTÍN La OMS teme una escalada de la pandemia Prevé llegar al millón de casos en el mundo dentro de unos días P6 16º

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

Jueves 2 Abril

Nº 3543Diario de información general

Traslado de un enfermo en camilla en el hospital de Basurto. PEDRO URRESTI

«Estabilización»do de un enfermo en camilla en el hospital de Basurto. PEDRO URRESTI

Osakidetza y el Ministerio de Sanidad insisten en que la situación ante el covid-19 mejora a pesar de los récords de fallecimientos en un día

Destacan la mejor situación de las UCIs, el incremento del número de altas y el menor porcentaje de ingresos hospitalarios P2 y 5

Hacienda amplía al 1 de junio las declaraciones de pymes y autónomos P3

Patrimonio en peligro Dos tesoros de Zorroza entran en la Lista Roja de Patrimonio P12

Grandes Molinos Vascos.

Casi toda la industria vasca puede mantener una «actividad mínima» El Gobierno vasco considera que la mayoría del sector puede trabajar tras ‘rectificar’ el real decreto. P 4

Trabajadores en la planta de Tubacex en Amurrio. IGOR MARTÍN

La OMS teme una escalada de la pandemia Prevé llegar al millón de casos en el mundo dentro de unos días P6

16º 7º

Page 2: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 2002

Crisis del coronavirusNBodas y comuniones

Bilbao suspenderá las bodas civiles en el Consistorio, salvo

las imprescindibles. Las Diócesis prevé celebrar antes de verano las comuniones y los bautizos

Salud insiste en la «estabilización» pese al récord de muertes en un día

REDACCIÓN/BILBAO

El Gobierno vasco insistió ayer en el «cambio de ten-dencia» a pesar de las 44 muertes registradas el

martes, el número más alto en un día desde que comenzó la pande-mia, y del nuevo aumento de casos, 518, que elevan a 6.838 el total de personas con covid-19

«Somos conscientes del alto número de fallecidos, pero es pre-ciso tener en cuenta que los datos que damos hoy responden a situa-ciones de empeoramiento de sema-nas anteriores», justificó el direc-tor de Planificación de Osakidetza, Mikel Sánchez. Por ello, adelantó que en los próximos días se va a ver «el reflejo del empeoramiento de síntomas de anteriores sema-nas», pero destacó que también continúa aumentando el número recuperados o que han sido dadas de alta, hasta 2.165.

Sánchez también incidió en que el incremento de las pruebas ha tra-ído aparejado que el número de

positivos haya aumentado, sin embargo el porcentaje de personas infectadas sigue siendo «cada vez más bajo». No obstante, insistió en que con los datos actuales, «se aprecia un cambio de tendencia» «Lo dijimos y lo volvemos a decir que podríamos estar ya en una fase de meseta». Sánchez subrayó que datos como los de ayer, con mayor número de infectados, «demues-tran que en estos próximos días vamos a tener dientes de sierra», pero la información apunta a que «hay una estabilización».

Incremento de test También destacó que la «presión» sobre el sistema de salud vasco se está «moderando» y va a «bajar el grado de ocupación» en algunos territorios como Álava, donde se está «ganando capacidad en el hos-pital. En hospitales como Txago-rritxu, que inicialmente fue uno de los focos de la infección, en este momento ya disponemos de un volumen importante, incluso de

camas libres». El portavoz del Gobierno vasco,

Josu Erkoreka, defendió ayer que en Euskadi hay «capacidad hospi-talaria para responder al desafío de la pandemia», e insistió en que el aumento de casos se debe a que se han realizado más pruebas. Sobre

esta materia, recordó que Euskadi está en «máximas» mundiales en tasa de pruebas, equiparada con Corea del Sur. Hasta el momento se han realizado un total de 16.990 test, de los cuales sólo el pasado martes se hicieron 1.532, «el mayor número realizado hasta ahora».

La pandemia se cobró el martes 44 vidas, que el Ejecutivo atribuye a casos de semanas anteriores El Departamento de Salud

recordó a las personas «más vulnerables» que necesitan un medicamen-to que «tienen garantiza-do su tratamiento sin necesidad de salir de su domicilio». «Es muy importante que no salgan de casa, para ello deben llamar a sus farmacias para que les preparen su medicación y el Departa-mento de Salud, a través de una red de voluntarios, se encargará de llevárse-las a su casa para un periodo de dos meses» Sobre el material sani-tario, el personal de Salud se encuentra tra-bajando «con múltiples proveedores» para con-seguirlo. También ha recibido de «diferentes entidades y empresas» donaciones de material de protección como mas-carillas, batas, buzos, guantes y gafas.

Medicamentos en casa para los colectivos vulnerables

Sanitarios trasladan a una persona enferma al hospital de Basurto. PEDRO URRESTI

El Ayuntamiento de Sestao está reforzando los programas de carác-ter social y asistencial para dar una respuesta a las necesidades de las familias en situación de vulnerabi-lidad a raíz de la crisis por el coro-navirus y ha tramitado «en tiem-po récord» 257 ayudas de emer-gencia social.

Uno de los recursos que se ha reforzado es el programa Táper Soli-dario, que a través de la asociación Aunar y el Ayuntamiento entrega semanalmente comida cocinada y congelada a vecinos de Sestao en riesgo de exclusión social. El pro-grama se ha ampliado a veintiséis personas más, por lo que atenderá a un total de sesenta.

En cuanto a las becas de comedor, el departamento de

Acción Social va a ingresar a las 177 niñas y niños becados por el Ayuntamiento la misma canti-dad de dinero que el Gobierno vasco entregará a su alumnado para garantizar la manutención de esos menores. El gasto eco-nómico de esta medida ascen-derá a 12.000 euros.

El Servicio de Ayuda a Domi-cilio, «de vital importancia para las personas mayores y depen-dientes», es otro de los progra-mas que se ha reforzado con la aprobación de nuevos casos que puedan necesitarlo con urgencia.

Refuerzo de programas de carácter social y asistencial en Sestao

Becas comedor para niños y Táper Solidario Cruz Roja Bizkaia, en coordinación

con los ayuntamientos de Gorliz, Plentzia y Lemoiz, ha habilitado un nuevo centro de trabajo en el poli-deportivo de Gorliz para coordinar el voluntariado destinado a ayudar a personas mayores que viven en soledad y colectivos vulnerables de los tres municipios. El centro de Gorliz se suma a los puntos de trabajo con los que Cruz Roja Bizkaia ya cuenta en Uribe Kosta: su asamblea comarcal en Getxo (permanente) y el punto tempo-ral habilitado en Sopelana.

En Gorliz, los voluntarios ya cuentan con equipación tecnoló-gica que les permite hacer llama-

das telefónicas a los usuarios y organizar el suministro de alimen-tos, artículos básicos de higiene y acceso a asistencia farmacológi-ca, especialmente dirigida a pacientes crónicos y limitada a fármacos prescritos por un facul-

tativo. El servicio consiste en ofre-cer apoyo domiciliario especial-mente a las personas mayores que están afectadas por una medida de cuarentena o se encuentran en confinamiento, pero también a jóvenes en aislamiento y personas que se hallen en situación de espe-cial vulnerabilidad. Además, se realizará un seguimiento telefóni-co a estos colectivos con el obje-tivo de ofrecer apoyo, cercanía y difundir mensajes clave preventi-vos, así como información de fuen-tes oficiales.

La ONG vizcaína indicó que si alguna persona quiere colaborar con este nuevo servicio, puede dar-se de alta a través de la web (www.cruzrojabizkaia.org), el mail ([email protected]) o en el teléfono 94 416 55 11.

Cruz Roja abre un nuevo centro para el voluntariado en Uribe KostaEl polideportivo de Gorliz se suma a los puntos de trabajo de Getxo y Sopelana. Ofrece apoyo domiciliario a mayores

El centro está en el polideportivo de Gorliz.

Page 3: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO02 04 20 03Crisis del coronavirus

Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio

REDACCIÓN/BILBAO

La Hacienda Foral aprobó ayer nue-vas medidas de «flexibilización» de las obligaciones tributarias para autónomos, microempresas y pequeñas empresas, entre ellas la ampliación hasta el 1 de junio del plazo de presentación de las decla-raciones y autoliquidaciones, inclui-das las telemáticas. De esta mane-ra se busca dar «respuesta a su necesidad de liquidez para afron-tar las consecuencias del covid-19».

Con ello se amplía en otras siete semanas el alcance del decreto del

17 de marzo, que inicialmente extendía hasta el 14 de abril la fecha de presentación telemática para estos colectivos, teniendo en cuen-ta que «la situación actual de con-finamiento genera dificultades ope-rativas para estos colectivos, y sien-do coherente con la especial pro-tección que la normativa tributaria de Bizkaia presta a las empresas de menor dimensión».

Por otro lado, se establecen nor-mas excepcionales de notificación telemática para la aplicación de las medidas urgentes del decreto de

marzo. Aunque éste interrumpe los procedimientos tributarios hasta el 1 de junio, a excepción del IRPF, se continúan realizando las tareas necesarias para realizar las devolu-ciones de los diferentes impuestos solicitadas por los contribuyentes, principalmente de IVA, y para tra-mitar las solicitudes de aplazamien-to y fraccionamiento de pago.

Hacienda va a facilitar además a todos los contribuyentes un méto-do de identificación digital «segu-ro» para acceder a su sede electró-nica. Aprovechando las comunica-ciones de la campaña de la Renta, 700.000 personas recibirán en sus casas la clave con la que podrán activar la ‘clave Bak’ en la web.

Hacienda amplía el plazo para pagar los impuestos con el fin de dotar de liquidez a este colectivo

La medida se aplicará también a los trámites telemáticos.

La Autoridad Vasca de la Com-petencia ha recibido «numerosas reclamaciones» en las últimas semanas por posibles actuacio-nes abusivas de empresas o nego-cios que pueden haber aprove-chado la situación de crisis sani-taria para incrementar sus pre-cios de forma «abusiva» en pro-

ductos sanitarios, geles desinfec-tantes, alimentos o servicios fune-rarios y de seguridad.

La AVC admitió que el encare-cimiento de estos artículos podría deberse a un repunte de la demanda que la oferta no alcan-za a cubrir. En ese caso, ha seña-la «sería el funcionamiento del mercado el que marcará el pre-cio», lo que no implica que la subi-da de precios no deba ser anali-zada ante la posibilidad de que puedan darse «conductas coluso-rias o abusivas de los fabricantes o distribuidores».

Reclamaciones por subida de precios por el covid-19

Renfe Cercanías Bilbao reordena-rá su oferta de servicios a la deman-da real a partir de mañana, lo que implicará una reducción del servi-cio, pero garantiza la movilidad de viajeros en Bizkaia.

Con las variaciones incluidas, el horario de servicio, que será el mis-mo todos los días de la semana, se inicia a las 5 horas y finaliza a las 22.30. El número de servicios dia-rios en las tres Líneas C1 Bilbao-San-tur-tzi y C2 Bilbao-Muskiz será un 50% de los trenes que circularían en un día laborable no afectado por las restricciones del estado de alarma. En la Línea C3 Bilbao-Orduña cir-culará un 40%, y en la C4f Bilbao-Balmaseda el número de servicios

diarios será un 30% de los trenes que circularían en un día laborable.

Renfe Cercanías continúa con los procedimientos específicos de actua-ción y las medidas especiales adop-tadas por la crisis del coronavirus, entre las que se incluyen la limpieza y desinfección de trenes, estaciones y dependencias ferroviarias, que se completan con la dotación de pro-ductos desinfectantes para uso del personal (pulverizadores, toallitas, líquido desinfectante o dispensado-res de gel). También se están prote-giendo en estaciones las ventanillas y puntos de venta e información con mamparas de metacrilato para man-tener la distancia y protección entre viajeros y el personal.

Renfe Cercanías reduce su oferta de servicios pero garantiza la movilidad

Unidades de Renfe Cercanías en la estación de Abando.

PAGO DEL ALQUILER SUSPENDIDO El Ayuntamiento de Barakaldo ha suspendido el cobro de las cuotas de las viviendas de Eretza en régimen de alquiler protegido para jóvenes hasta que finalice el estado de alarma, para aliviar las consecuencias económicas. El pago de los recibos suspendidos se concretará cuando concluya, momento en el que se podrá contemplar la exoneración total o parcial.

Page 4: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco estima que prácti-camente toda la industria podrá mantener una actividad mínima en Euskadi, tras las aclaraciones en torno al decreto ley del Gobierno central que suspendía la actividad no esencial.

El Ejecutivo autonómico clarifi-có ayer las empresas que pueden seguir con su actividad. Entre las

actividades que pueden conside-rarse imprescindibles para las acti-vidades esenciales se incluye la industria de la alimentación; fabri-cación de bebidas; industria del papel y fabricación de productos farmacéuticos. Serán actividades imprescindibles, siempre que se dirijan a la fabricación de equipos para servicios sanitarios y sociosa-nitarios, industria farmacéutica o industria alimentaria: industria tex-

til y de cuero y calzado; fabricación de productos de caucho y plásti-cos, otros productos minerales no metálicos, productos metálicos, productos informáticos, electróni-cos y ópticos y muebles.

Para el suministro de energía y

agua serán imprescindibles: coque-rías y refino de petróleo; industria química; fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópti-cos; maquinaria y equipo NCOP. Para el funcionamiento de todos los servicios esenciales se incluye la reparación e instalación de maquinaria y equipo. Para el trans-porte e viajeros y mercancías será imprescindible la fabricación de vehículos de motor y de otro mate-rial de transporte.

Con estos mismo criterios, será imprescindible la industria elec-trointensiva, necesaria para garan-tizar la estabilidad del sistema eléc-trico, y la Metalurgia; productos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Tubos Reunidos comunicó ayer reactivará su actividad. ITP Aero mantiene sus plantas cerradas, la ACB de Sestao también continuará cerrada y Arcelor mantiene una míni-ma actividad en Guipúzcoa.

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 02 04 2004

Seguimos a tu lado

La pandemia del coronavirus ha trastocado nuestras vidas como nunca habíamos imaginado. Un alud de pro-

blemas y dudas nos ha caído enci-ma y encerrado en nuestras casas. A pesar de las dificultades, El NER-VIÓN mantiene su empeño y com-promiso por llegar cada día a sus lectores. Además del periódico dis-tribuido en la calle, puedes leer-nos por internet en elnervion.com, donde a diario se cuelga comple-ta la edición en papel.

EL NERVIÓN

continúa contigo también durante el confinamiento

elnervion.com El periódico gratuito de Bizkaia también entra cada día en los hogares a través de internet

INCLUIDOS EN ERTES, SIN REGISTRARSE EN LANBIDE CC OO Euskadi defendió ayer que las personas afectadas por ERTEs como consecuencia de la pandemia «no tienen la obligación de registrarse en Lanbide para que se tramite su prestación por desempleo».

20.995 ERTES Y 144.243 TRABAJADORES AFECTADOS El estado de alarma generó hasta ayer la presentación de 20.995 ERTEs, que afectan a 144.243 trabajadores en Euskadi, lo que supone 5.043 expedientados más que el martes, según el Departamento vasco de Trabajo.

LOS TALLERES DE COCHES PIDEN AYUDAS ECONÓMICAS La Asociación de Talleres Independientes de Bizkaia (BAT) pidió a la Administración ayudas por los efectos de la crisis. El sector de talleres y carrocerías sigue atendiendo a los vehículos que necesitan sus servicios para seguir funcionando.

EXIGEN PARAR TODA ACTIVIDAD NO ESENCIAL ELA y LAB exigieron «medidas de confinamiento más estrictas y paralizar toda la actividad no esencial, porque «no es de recibo abrir los grandes centros cuando no se ha garantizado en ellos las medidas de prevención».

Información laboral

«Incertidumbre»en las empresas sobre en qué medida trabajar

El director gerente de la Fede-ración Vizcaína de Empresas del Metal, Adolfo Rey, ve «positivo» que se haya reconducido en par-te la situación tras las aclaracio-nes de los gobiernos central y vasco sobre el real decreto que suspendía toda la actividad no esencial, de manera que se amplían las empresas que podrán mantener una mínima actividad. Pese a ello, indicó que en las empresas hay «incerti-dumbres» sobre en qué medida se puede trabajar: «La gente está retomando la actividad, pero con incertidumbre sobre si se está haciendo bien».

Casi la totalidad de la industria de Euskadi puede ya mantener una actividad mínimaLos trabajos imprescindibles para asegurar la actividad esencial abarcan casi todo el tejido industrial vasco

La planta de Tubacex, en Amurrio.

Page 5: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO02 04 20 05Crisis del coronavirus

Las entidades bancarias adelantarán el pago del paro

Las entidades bancarias ade-lantarán a sus clientes, con carácter excepcional, el pago de las prestaciones por desem-pleo correspondientes a este mes de abril. Con el fin de ali-viar las dificultades provoca-das por la pandemia, así como para garantizar la liquidez para afrontar los pagos de inicio del mes, el Ministerio de Trabajo y las patronales bancarias ha acordado que el abono de la prestaciones pueda realizarse antes del 9 de abril, (la fecha prevista de pago).

El SEPE ya ha remitido a las entidades bancarias la infor-mación necesaria para facili-tar el adelanto del pago de las prestaciones.

Cataluña aconseja no ingresar en las UCIs a mayores de 80 años

La Conselleria de Salud de la Generalitat i el Sistema d’Emergències Mèdiques reco-mendó a los profesionales sani-tarios no ingresar en las UCIs a pacientes de más de 80 años, según un comunicado interno. El departamento insta a «evitar ingresos de pacientes con esca-so beneficio, ya sea por patolo-gías respiratorias por el covid-19 u otras patologías que condicio-nen el estado crítico». El escrito insta a que estos pacientes «reci-ban sólo oxigenoterapia; una mejora de la oxigenación si en quince minutos de tratamiento tienen saturación de oxigeno y la administración de morfina para paliar la sensación de disnea».

Sanidad destaca que continúa la ralentización del aumento de casos

El director del Centro de Coordi-nación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, consideró ayer que España ya ha llegado al pico en la curva del coronavirus,y que ahora está «des-cendiendo». «Ahora mismo ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico, parece que ya estamos ahí, que ya estamos des-cendiendo», indicó. El experto afir-mó que ahora «el caballo de batalla» de las autoridades sanitarias es «garantizar la cobertura adecuada de todos los pacientes y su trata-miento». «Para eso, tenemos que conseguir que los nuevos hospitali-

zados e ingresados en UCI vayan bajando de forma drástica».

Simón aseguró que la evolución de las nuevas hospitalizaciones e ingresos en cuidados intensivos «va disminuyéndose», lo que resulta «importante» para evitar un colap-so en el sistema sanitario. «Los datos parecen indicar que vamos en esa línea, en la buena dirección», aunque puntualizó que con certe-za «hasta final de semana o princi-pios de la que viene».

Por su parte, el ministro de Sani-dad, Salvador Illa, avisó de que esta semana es «dura y complicada», pero insistió en que se está empe-

zando a ralentizar la subida de nue-vos casos. Illa destacó que el incre-mento de casos registrados ayer es de un 8%, lo que supone una reduc-ción respecto a la semana pasada

y, especialmente, a la semana del 15 de marzo, la primera en la que estaba en vigor el estado de alar-ma por coronavirus.

Actualmente, hay 102.136 casos en España lo que supone 7.719 más que el martes. Además, 9.053 per-sonas han muerto (864 más, el récord en un día), mientras 5.872 han necesitado ingreso en la UCI (265 más) y 22.647 se han curado (3.388 más).

Illa resaltó la ralentización de los ingresos en las UCI, ya que se ha pasado del 7,2% del martes al 4%. «De haberse mantenido la mis-ma tasa hubiera supuesto 111 casos más y, de haberse manteni-do la tasa de contagios serían 1.503 personas más».

El objetivo ahora «es garantizar la cobertura adecuada de todos los pacientes». Illa subraya que los ingresos en las UCIs experimentan una tendencia a la baja

Médicos del hospital Severo Ochoa de Leganés aplauden al personal sanitario.

LA FRASE

«La capacidad de las UCIs de algunas comunidades autónomas está mejorando»

MARÍA JOSÉ SIERRA ALERTAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS

El Ayuntamiento de Bilbao pidió ayer a la ciudadanía que extreme la precaución con todos los resi-duos y material desechable, como pañuelos, mascarillas, y guantes, de las personas enfermas o en cua-rentena. Toda esta basura debe depositarse en los contenedores de la ‘fracción resto’, sin realizar nin-guna separación para el reciclaje.

En concreto, todos los residuos

de personas enfermas o en cuaren-tena, incluido el material desecha-ble, se han de eliminar en una bol-sa de plástico en un cubo dispues-to en la habitación en la que per-manezca confinada, preferiblemen-te con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación

Esta primera bolsa debe cerrar-se adecuadamente e introducirse en una segunda bolsa de basura, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por la persona cuidadora. Esta segun-da bolsa se depositará con el resto de los residuos domésticos en una tercera bolsa, que se tirará al con-tenedor de ‘fracción resto’.

«Precaución extrema» con los residuos de enfermos

Page 6: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 02 04 2006

UNA MUJER DE 103 AÑOS RECIBE EL ALTA EN COSLADA Nica, una mujer de Coslada que cumplirá 104 años en junio, fue dada de alta en el Hospital del Henares tras superar el coronavirus. «Le han mandado oxígeno durante tres meses y suplementos alimenticios», indicó su nieta.

ANUNCIAN UN ENSAYO CLÍNICO EN LAS RESIDENCIAS El presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció que el Govern ha iniciado un ensayo clínico, dirigido por el doctor Oriol Mitjà y su equipo, para suministrar a los ancianos de las residencias «una medicina preventiva».

LA OCU CONSIDERA LAS MEDIDAS «FARRAGOSAS» La OCU considera que las medidas de apoyo a los trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables para hacer frente a la crisis del coronavirus son «farragosas» porque cree que abrirán conflictos en los tribunales.

DEJAN «DESAMPARADAS» LAS POLÍTICAS DE EMPLEO El viceconsejero vasco de Empleo, Marcos Muro, mostró su rechazo ante «la nueva imposición» del Ejecutivo central al eliminar las partidas autónomas destinadas a las políticas activas de empleo en materia de formación.

En breve

La FAO, la OMC y la OMS advir-tieron, en un inusual comunica-do conjunto, sobre el riesgo de una crisis alimentaria provocada por la pandemia. «Existe un ries-go de penuria alimentaria en el mercado mundial por perturba-ciones», el chino Qu Dongyu, (FAO), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus (OMS) y el brasile-ño Roberto Azevedo (OMC). «Las incertidumbres generadas sobre la disponibilidad de alimentos pueden desencadenar una olea-da de restricciones a la exporta-

ción», que a su vez causarían una «penuria en el mercado mun-dial», advierten

Según estos escenarios, algu-nos países exportadores de cerea-les de base podrían retener sus cosechas por temor a la escasez, mientras que, en el otro extre-mo de la cadena alimentaria glo-balizada, otros países más frági-les corren el riesgo de padecer graves penurias. Para estas tres organizaciones multilaterales es «importante» garantizar los inter-cambios comerciales.

La ONU advierte de la amenaza de una crisis alimentaria mundial

La ONU teme que caigan las exportaciones ante el temor de escasez.

Un nuevo control para los test de covid-19 Científicos del Centro Común de Investigación (JRC) que gestiona la Comisión Europea han diseñado un material de control que podrán utilizar los laboratorios para comprobar la eficacia de las pruebas y evitar así los falsos negativos.

Japón descarta imponer el confinamiento El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, descartó decretar por ahora el estado de emergencia y alegó que el Gobierno «no puede» imponer medidas de confinamiento como las que se han adoptado en otros países.

Francia propone un fondo de rescate especial El Gobierno francés ha propuesto la creación de un fondo de rescate especial, con un horizonte de tiempo limitado, para atajar las consecuencias económica derivadas de la crisis del coronavirus.

Italia prorroga el encierro hasta el 13 de abril El Gobierno italiano prorrogó ayer el confinamiento hasta el 13 de abril, a la espera de reducir los contagios, que ayer se elevaron a 2.937. El número de fallecidos se quedó en 727, la cifra más baja de las últimas jornadas, hasta sumar 13.155.

ITALIA PRORROGA EL CONFINAMIENTO Y FRANCIA ESTUDIA UN FONDO DE RESCATE

La OMS alerta de la escalada de la pandemia, próxima al millón de casos y 50.000 muertos

REDACCIÓN/BILBAO

El número de decesos a causa del nuevo coronavirus se ha duplicado en el mundo en una semana, aler-tó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme una «rápi-da escalada» de la pandemia. «El número de muertos se ha duplica-do ampliamente en la última sema-na. En los próximos días se llegará al millón de casos confirmados y a los 50.000 muertos», avisó el direc-tor general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Cuando entramos en el cuarto mes de pandemia, estoy profundamen-te preocupado por la escalada rápi-da y la propagación mundial de infecciones», afirmó. «Se trata de la primera pandemia provocada por un coronavirus (...) y su comporta-

miento no es muy conocido. Tene-mos que estar al unísono para com-batir este virus desconocido y peli-groso», manifestó Tedros.

El nuevo coronavirus apareció por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre del año pasado. Desde entonces ha matado a 43.000 personas en el mundo, el 75% de ellas en Europa, y la pandemia ame-naza ahora a Estados Unidos. «En los últimas cinco semanas hemos visto un crecimiento casi exponen-cial del número de nuevos casos».

También crece la preocupación por la llegada del virus a los países en desarrollo: «Aunque hubo un núme-ro relativamente débil de casos señalados en África y América Cen-tral y del Sur, somos conscientes que podría tener graves consecuen-cias sociales, económicas y políti-cas para esas regiones».

En relación a las mascarillas, el director de la OMS dijo que su orga-nización recomienda de momento su uso para «las personas enfermas y las que las curan».

«Los fallecidos se han duplicado en el mundo en la última semana; tenemos que estar al unísono para combatir este virus desconocido y peligroso», advierte

Calles vacías en Nueva York.

El «extraordinario» hospital de Ifema

El Jefe de expertos en covid-19 de la OMS, el epidemiólogo Bruce Aylward, calificó ayer de «extraordinario» el hospital de campaña instalado en

Ifema para aliviar la capacidad de los hospitales madrileños. Cuenta con más de 85.000 metros cuadrados y con capacidad para albergar hasta 5.500 camas.

Page 7: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

Tu casa N

Las estadísticas no engañan. Los robos con fuerza en domicilios de Bizkaia se dis-pararon un 20,1% en el pri-

mer semestre del año pasado, con 1.640 denuncias en el territorio hasta junio. Más allá de la labor policial, la mejor manera de pro-tegerse de los ladrones es contar con un óptimo sistema de cierre, con un bombillo y escudo de cali-dad, complementados con un buen cerrojo. En Cerrajería Vasca son especialistas desde hace más de 25 años en ‘blindar’ viviendas, de la mano de una plantilla propia con una dilatada experiencia.

LLa seguridad comienza por el por-tal. Las comunidades de propieta-rios deben concienciarse de que se trata del primer obstáculo que ten-drán que superar los ladrones, «que siempre preferirán un portal que esté abierto a otro que tengan que forzar», advierte Ramón González, de Cerrajería Vasca. La clave para conseguir que la puerta siempre se cierre reside en un muelle de cali-dad, que también puede ser automático. De hecho, cada vez más comuni-dades están optando por una solución automatizada, para adaptarse a las exi-gencias en materia de accesibilidad.

Los muelles auto-máticos pueden venir acompañados de una cerradura de proximidad, que permite abrir las puer-tas de la comunidad sin necesidad de utilizar la llave tradi-cional -sólo aproximando el man-do-, lo que es especialmente útil cuando se va cargado o se tienen problemas de movilidad.

Si se optan por soluciones tradi-

cionales, conviene siempre colocar bombillos «decentes» que no se abran con un simple destornillador e incorporar un tapajuntas para que no puedan forzar la puerta.

Una vez asegurado el primer pun-to de acceso, toca reforzar el blinda-je de la vivienda. El primer elemen-to es el bombillo, donde se introdu-ce la llave. La última novedad son los Kaba, que son realmente resistentes

frente a los ataques exteriores y cuyas llaves destacan por

tener un alto grado de seguridad, ya que el duplicado está con-trolado por una tar-jeta de propiedad incopiable.

El bombillo tiene que ir recubierto por

un buen escudo para evi-tar que los ladrones hagan palanca o rompan la cerra-dura con un taladro. En el mercado hay escudos cada

vez más sofisticados, con un mayor grosor, que disuaden a los asaltan-tes. «La clave está en combinar un buen bombillo con un buen escu-do, de manera que el conjunto que-de compensado».

Un buen cerrojo es el comple-mento ideal a la cerradura, ya que supone un segundo punto de ancla-je y permite cerrar desde el interior de la vivienda, sin necesidad de dejar puesta la llave por dentro, algo especialmente útil cuando hay niños en casa. Los cerrojos han evolucio-nado notablemente en los últimos años, con incorporaciones tan sig-nificativas como las alarmas.

La última novedad son estos cerrojos con alarma que se emplean

como un elemento disuasorio. El funcionamiento es muy sencillo pero eficaz. Cuando detecta que lo mani-pulan, el sistema deja un margen de 20-30 segundos para desactivarlo. Si no se apaga, la alarma suena a todo volumen durante un lapso de tiempo y se para. Si el cerrojo vuel-ve a ser manipulado, arranca de nue-vo el ciclo. Aunque no está conec-tado con una central de alarmas, sí que hace todos los vecinos se ente-ren de que algo está pasando.

Los robos comienzan por el portal; en Cerrajería Vasca son especialistas en trabajos a comunidades, con soluciones para todos los problemas y servicio de urgencias 24 horas

Cerrajería Vasca trabaja sólo con personal propio, todos ellos con una amplia experiencia. MIREYA LÓPEZ

Hogares seguros con

Cerrajería Vasca

Seguridad CERRAJERÍA VASCA

Especialistas en trabajos a comunidades y administradores de fincas

Urgencias 24 horas. También en comunidades

610 247 324/ 94 400 59 48

Avenida Cervantes, 51A. Módulos 8115-8118

Basauri

[email protected]

Frontal del cerrojo con alarma.

Parte trasera del cerrojo con alarma.

Bombillo Kaba de alta seguridad.

Escudo.

Muelle motorizado

Las ladrones también tienen puestos en el punto de mira los tras-teros, un objetivo muy deseado sobre todo cuando hay elementos de valor como bicicletas. Para estos espacios, la recomendación de Cerrajería Vasca es la misma: empezar por la puerta de acceso común, que siempre va a ser la solución más eficaz y más barata, ya que la inversión se reparte entre todos los vecinos. Estas puer-tas deben ir dotadas de un muelle fuerte que garantice que siem-pre quedan cerradas, así como un bombillo y escudo de calidad. «Cada uno debe valorar el contenido de su trastero y si le merece la pena reforzar la seguridad». Si lo que hay dentro tiene valor, se puede optar por renovar el bombillo y el escudo y/o instalar un sistema de encaje de barra arriba y abajo.

Protección en los trasteros

Llave sin contacto.

echo,ni-o

o-enir

una midad

cuyas tene

sedtji

quun bu

tar quepalanca

02 04 20 07

Page 8: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 2008

A raíz del coronavirus, la Policía nepalí ha ideado una nueva forma de detener y trasladar a los detenidos, a través de una suerte de barra con un gancho extensi-ble con el que mantener controlado al sujeto a distan-cia sin que haya contacto físico. La Policía del país asiático ha detenido a más de nueve mil personas desde

que se decretase el 24 de marzo la cuarenta obligatoria por saltarse las medidas de restricción del Gobierno, apelando a la Ley de Control de Enfermedades Infeccio-sas. Alrededor de unas 1.400 han sido detenidas mediante esta técnica «de arresto multifuncional», tal y como lo definieron desde la Policía Metropolitana de

Katmandú. El artilugio se ha utilizado en otras ocasiones para

sacar cadáveres del agua. «No sólo es fácil de usar, sino que es muy seguro tanto para la Policía como para los delincuentes», detallan los agentes. Por el momento, Nepal registra sólo cinco casos de coronavirus.

La Policía nepalí idea un gancho extensible para arrestar y trasladar a los sospechosos evitando el contacto para no contagiarse de coronavirus

Detención segura

N Zoom

La mayoría de los detenidos con este método son personas que han incumplido el confinamiento.

Un agente introduce con el gancho a un sospechoso en el furgón policial.

La Policía asegura que «no hay escapatoria una vez el tenedor lo ha atrapado».

1.400 personas han sido detenidas mediante esta técnica.nto. 1.40

Page 9: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

2 04 20 Publicidad 09

Page 10: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 2010

Al díaNRescates en Castellón

Los bomberos realizaron ayer rescates en Almassora, Borriana y Vilafamés y achiques en Oropesa (Castellón) por las lluvias, que hoy

también serán muy intensas

ACCIDENTE EN DERIO Una mujer resultó herida ayer en Derio al salirse de la calzada su vehículo en la BI-631, en sentido Bilbao. El accidente ocurrió a las 8.40 horas, cuando el vehículo se salió e la calzada en la incorporación al aeropuerto. La mujer fue evacuada a un hospital.

COCHE POLICIAL CALCINADO Un vehículo policial resultó calcinado en Zalla el martes por la noche en un incendio que, presumiblemente, podría ser intencionado, aunque todavía se están investigando los hechos. El vehículo estaba estacionado en la parte trasera del Ayuntamiento de la localidad.

ROBO EN UN COMERCIO Un joven de 20 años fue detenido en la madrugada de ayer en Bilbao acusado del presunto robo de dos móviles de alta gama de un comercio del Casco Viejo, al que accedió tras romper el escaparate con una arqueta de alcantarilla. Un particular dio el aviso del robo.

BÚSQUEDA EN ZALDIBAR El operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuce, desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, prevé iniciar hoy la fase 1 de llenado de una de las celdas de acopio de residuos, en cuya puesta en marcha se trabaja «con intensidad».

Recuperan seis estelas funerarias que estaban a la venta tras haber sido robadas

El Grupo de Apoyo a la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) en el País Vasco de la Guardia Civil

ha desarrollado, durante los últimos meses, una operación que ha permi-tido recuperar seis estelas funerarias «de gran valor» pertenecientes al Patrimonio Arqueológico Nacional y que podrían haber sido expoliadas en Gipuzkoa, Burgos, Soria y Guada-lajara. Siete personas han sido iden-tificadas en esta investigación, cin-co de ellas vascas.

En mayo de 2016, se recibió una denuncia por la sustracción de una réplica de una estela funeraria per-teneciente al conjunto funerario de Argiñeta, en Elorrio, considerado como «uno de los monumentos más importantes del País Vasco». A raíz de esa denuncia, se inició una inves-

tigación para intentar localizar la répli-ca sustraída y en la que se detecta-ron siete estelas discoideas, que se encontraban a la venta en distintos portales de internet, una tienda de antigüedades de Bilbao, así como una conocida casa de subastas bilbaína, aunque ninguna coincidía con la copia sustraída.

De los informes de distintos orga-nismos oficiales relacionados con el patrimonio y la arqueología se llegó a la conclusión de que las lápidas funerarias estaban consideradas bie-nes arqueológicos y sometidas a la Ley Patrimonial en su área arqueo-lógica, «siendo las mismas de domi-

nio público». Bajo la dirección de la Sección de

Medio Ambiente de la Fiscalía Pro-vincial de Bizkaia, se realizaron ins-pecciones en los lugares donde se ubi-caban las estelas identificadas. El resul-tado fue la aprehensión y recupera-ción de seis estelas funerarias «de gran valor arqueológico» y, con ello, la atri-bución a tres vizcaínos, un guipuzcoa-no, un alavés, un cántabro y un madri-leño de sendos delitos de receptación de bienes pertenecientes al Patrimo-nio Arqueológico Vasco. Las piezas , depositadas en el Museo de San Tel-mo en San Sebastián, podrían ser de Gipuzkoa, Burgos, Guadalajara y Soria.

La operación, con siete personas identificadas, se inició por la denuncia del robo de la réplica de una estela de Argiñeta

Guardia civiles inspeccionan la necrópolis de Argiñeta, en Elorrio.

Las estelas pertenecen al Patrimonio Arqueológico Nacional.

La Comisión Europea (CE) ha asegurado que es «muy impor-tante la prevención de actos radi-cales vinculados al terrorismo y a la violencia, como los homena-jes» a presos de ETA celebrados en el País Vasco, y reiteró que «seguirá apoyando en este sen-tido a los países miembros de la UE como España». El comisario europeo de Justicia, Didier Reyn-ders, se ha pronunciado así en una carta dirigida al eurodiputa-do del PP Javier Zarzalejos, quien le había alertado de la celebración de ‘ongi etorris’ y le remitió el informe ‘Radicalización en el País Vasco, 2018-2019’

En su misiva Reynders reite-ra, según el PP, «el apoyo de la CE a las víctimas del terrorismo y a todos los profesionales de diferentes ámbitos que comba-

ten esta lacra y sus múltiples efectos en la sociedad».

Zarzalejos calificó de «muy rele-vante» este apoyo «para conse-guir erradicar los homenajes a los etarras». Las víctimas del terro-rismo «merecen memoria, digni-dad y justicia, por tanto estos homenajes no tienen cabida en nuestra sociedad. «Considero muy importante que la Comisión Europea tenga una información detallada y rigurosa sobre los homenajes a terroristas, que cons-tituyen una forma de humillación a las víctimas del terrorismo», sentenció el europarlamentario.

La Comisión Europa rechaza los homenajes a presos de ETA en el País Vasco

El comisario de Justicia responde a una carta del PP

La Sección Primera de la Audien-cia Provincial de Palma ha orde-nado retirar el permiso de sali-da de dos fines de semana al mes para Iñaki Urdangarin, condena-do a cinco años y diez meses de prisión por el ‘caso Nóos’.

El tribunal, que le condenó en primera instancia, ha admitido un recurso interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del Juzgado de Vigilancia Peniten-ciaria de permitirle salir de dos fines de semana. La Sala consi-dera que no se han acreditado circunstancias excepcionales que justifiquen el permiso.

La Audiencia coincide con la Fiscalía en no hay razones de seguridad que justifiquen aplicar

una flexibilización por encontrar-se en una cárcel exclusivamente femenina. Según el tribunal, «sería tanto como dar carta blanca a que cualquier penado acuda a uno de estos centros para, de este modo, obtener una flexibilización» que en otros no iba a conseguir. Igual-mente, apunta que «no consta» que las salidas «puedan ser una solu-ción» a problemas de salud, ya que lo único que hay en los informes es una alusión a «desajustes en la esfera emocional».

La Audiencia de Palma retira el permiso de fines de semana a Urdangarin

Considera que no se dan las circunstancias para justificarlo

Page 11: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO 112 04 20

REDACCIÓN/BILBAO

La pandemia ha pillado a Aritz Aduriz en el tramo final de su carrera profesio-nal, pero el veterano delan-

tero tiene muy claras las priorida-des. «La pandemia lo pone todo en perspectiva. Lo más importante aho-ra no es ni el fútbol ni mi despedi-da. Hay cosas más importantes que solucionar», declaró ayer. «Esta pan-demia marcará un antes y un des-pués porque ha sacado lo más huma-no de la sociedad. Los que se mere-cen una estatuta son todos los que luchan en los hospitales y en prime-ra línea», afirmó.

Sobre el regreso a la actividad fut-bolística, que aún no tiene fecha, Aduriz subrayó que «una mínima pretemporada va a ser imprescindi-ble porque nos tendremos que adap-tar. El fútbol es un ejercicio muy específico y necesita adaptación, no hacerlo sería una debacle». Por aho-

ra, el vestuario se muestra tranqui-lo en ese aspecto. «El tiempo de esa pretemporada lo marcará la urgen-cia del calendario».

El contrato de Aduriz termina el 30 de junio, pero el jugador desea disputar la final de Copa. «Es una decisión que no depende

solo de mí, el Athletic tendría que estar de acuerdo. Si por mi fuera, no hay cosa que me gustaría más», indicó. «Para mí es lo máximo a lo que puedo aspirar en el fútbol, ganar con el Athletic es lo que todos soñamos», concluyó el ata-cante guipuzcoano.

Aduriz desea terminar la presente temporada y jugar la final de Copa pese a que su retirada estaba anunciada para el 30 de junio

Aduriz, junto al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, durante la última gala deportiva de El Correo.

«Lo más importante ahora no es el fútbol o mi despedida»

Dep

orte

sN

IANNONE, 18 MESES DE SUSPENSIÓN El Tribunal disciplinario de la Federación Internacional de Motociclismo sentenció a Andrea Iannone con 18 meses de suspensión, después de que el piloto de Aprilia diera positivo por esteroides anabolizantes en el GP de Malasia de 2019. La Fiscalía pedía cuatro años para el italiano

VUELTA A LA ACTIVIDAD

«Será necesaria una mínima paretemporada para adaptarse»

La UEFA apostó por terminar el actual calendario de las grandes ligas (España, Inglaterra, Alema-nia, Francia e Italia) y lo que res-ta de Champions y Europa League a partir del mes de junio. Tras una reunión telemática con las 55 fede-raciones europeas, el máximo orga-nismo continental acordó suspen-der todos los partidos de seleccio-nes previstos en junio para dar prioridad a las competiciones domésticas. De esta manera, el fút-bol de selecciones se paraliza com-

pletamente hasta septiembre. LaLiga y la Premier apuntaron

que su prioridad es terminar la competición nacional y la actual Champions, y que están dispues-tos a ocupar parte del calendario de la temporada 2020-21. También se negaron a que sea a cambio de sacrificar la Copa. Ello implica ocu-par parte de las fechas FIFA de selecciones, a lo que todos acce-dieron. Por eso, como primera medida, se han suspendido los par-tidos amistosos de junio. Ceferin, presidente de la UEFA, posa junto a Rubiales (Federación Española) e Infantino (FIFA).

La UEFA aparca las selecciones para dar prioridad a las ligas

BALVIN CONFÍA EN TERMINAR LA TEMPORADA EN LA LIGA ENDESA Ondrej Balvin confía en que la Liga Endesa retome su actividad cuando la pandemia lo permita. «Al cancelar el Preolímpico, hay ventanas muy grandes sin nada y creo que la liga española lo va a aprovechar», dijo el pivot del Bilbao Basket en Radio Marca. «No sé si se jugaría en el mismo formato o se reducirá porque la Champions ha puesto la ‘final a ocho’ a finales de septiembre», añadió.

WIMBLEDON NO SE DISPUTARÁ ESTE AÑO Wimbledon no se celebrará en 2020 a causa de la pandemia. El torneo sobre la hierba londinense, cuya disputa estaba prevista del 29 de junio al 12 de julio, supone el primer Grand Slam del actual calendario que se suspende. Roland Garros retrasó sus fechas, con polémica, a septiembre, justo una semana después del US Open. Federer, ganador ocho veces en el All England Club, se sintió «devastado».

Breves

to ho.

Page 12: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 2012

La v

ida

N

CLASES DE DIBUJO ONLINE CON EL MUSEO DE REPRODUCCIONES El Museo de Reproducciones de Bilbao ofrece clases gratuitas de dibujo y pintura online. Para acceder a las clases, de periodicidad semanal, sólo hay que hacer click en el siguiente enlace: https://spark.adobe.com/page/uCNWXAB5Brdoc/

CONTRA LA FATIGA OCULAR Ópticos aconsejan realizar descansos de cinco o diez minutos cada hora, parpadear con regularidad para evitar la sequedad ocular y realizar ejercicios visuales, como cerrar los ojos o desviar la mirada de izquierda a derecha sin mover la cabeza, con el fin de evitar la fatiga visual en el confinamiento.

POLO SUR TROPICAL Investigadores han encontrado unas inesperadas huellas fósiles de una selva tropical templada cerca del Polo Sur de hace 90 millones de años, lo que sugiere que el continente tenía un clima excepcionalmente cálido en tiempos prehistóricos.

LA NASA VIGILA LA SEQUÍA Científicos de la NASA han creado, utilizando mediciones satélites, mapas globales de humedad en el suelo de todo el planeta que se actualizan cada semana, una herramienta fundamental para seguir la evolución de sequías, especialmente en países pobres.

Historia descuidada

La Cordelería o Fábrica de Jar-cias del Real Astillero de Zorroza y los Grandes Moli-nos Vascos, situados ambos

en Zorroza, han sido incluidos en la Lista Roja del Patrimonio que ela-bora la asociación Hispania Nostra por su estado «deplorable» debido «su abandono y falta de manteni-miento», pese a tratarse de dos «hitos arquitectónicos» del patri-monio industrial vasco.

La sociedad Grandes Molinos Vas-cos, creada en 1920 por los herede-ros de Toribio de Ugalde, que había sido promotor de La Ceres, edificó en 1923, en terrenos de los muelles de Zorroza, una gran factoría capaz de moler diariamente 200.000 kilos de trigo, dotada además de los alma-cenes y silos correspondientes. La fábrica funcionó sólo durante cuatro años por el incremento del precio del trigo y las malas cosechas. «Tras diversos avatares, acabó sirviendo como almacén siendo finalmente abandonada».

En 1999, el Gobierno vasco la pro-tegió como monumento al incoar expediente de Bien Cultural Califi-

cado. Se trata de un edificio en for-ma de ele que cuenta con una arqui-tectura «destacable» y se enclava en un «paisaje privilegiado», lo que le ha convertido en «un icono de la ría», destaca la asociación.

La Cordelería o Fábrica de Jarcias del Astillero Real de Zorroza tuvo su origen en un astillero particular, del que se tiene noticia en el siglo XVI y que en la crisis del XVII adquirió la condición de «real» dentro de un plan de la Corona para impulsar la cons-trucción naval. Durante el reinado de Carlos III, interesa la creación del Ser-vicio de Correos Marítimos de Indias (1764), con sede en La Coruña ,y el astillero se convirtió en la sede para la construcción de los navíos propios para el servicio: pataches y fragatas. A finales del XIX era utilizado por Ybarra y Cía. En 1923 se derruyó gran parte del edificio. Ahora, queda un segmento de 70 metros de largo.

La Cordelería del Real Astillero de Zorroza y los Grandes Molinos Vascos, en una lista de patrimonio abandonado

Edificios de los Grandes Molinos Vascos, situados en los muelles de Zorroza.

Ambos edificios figuran en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra

Interior de la nave de la Cordelería.

Nave de la Cordelería o Fábrica de Jarcias del Real Astillero se Zorroza que se mantiene en pie.

Page 13: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 20 13La Vida

Días tristes que nos toca vivir encerrados en las casas para pro-tegernos del maldito covid-19. Días gélidos y grises donde encontramos el calor en los aplausos de las 20 horas y en las llamadas, videollamadas y los miles de vídeos que nos llegan a la semana al whatssap. También vemos luces entre la tragedia. Personas, movimientos y empre-sas sacan lo mejor de ellas para aportar en este momento más que necesario. Me viene a la mente la gente del movimiento Food for Heroes, donde se han unido restaurantes y empresas de catering para llevar sin coste comida a nuestros sanitarios, que durante estos días están siendo unos súper héroes sin capa y, tristemente en algunos casos, sin los medios necesarios.

Para suplir esa falta de mate-rial de protección, el colectivo de Covideuskadi, formado por miles de makers, están creando máscaras y respiradores con sus máquinas de 3D y con material donado por personas de buena voluntad que quieren aportar. Como la empresa Maier de Gernika, que produce entre 3.500 y 4.000 unidades diarias de viseras protectoras para nuestros sanitarios. Tam-bién quiero mencionar en esta columna a la diseñadora de complementos Jasone Lavin. Ella, con la ayuda de su familia, ha puesto su taller en marcha y ha garantizado mascarillas para la residencia de La Misericordia de Bilbao y La Alegría de Muskiz. Al igual que la pelu-quería Cambio y Corto, que está produciendo mascarillas que dona a todas las personas que están trabajando para garantizar nuestra seguridad y necesitan estar protegidos.

No me quiero olvidar de los voluntarios y voluntarias de enti-dades como Cáritas, DYA o Cruz Roja, que suman atendiendo las necesidades de nuestros mayo-res o llevando medicinas a las personas con enfermedades crónicas, gestos de buena volun-tad que cambian muchas vidas . Hoy, para ellos y ellas, el aplauso de esta tarde a las 20.00h. Volve-remos a ver la luz, la calle volve-rá a ser nuestra. Aurrera!

BORJA ELORZA COMUNICADOR

Luz en la sombra

EMAN HEGOAK EUSKARARI

EHUk doktoretza tesien defentsa telematikoki egiteko aukera ekaintzen du

REDACCIÓN/BILBAO

Covid-19 gaitzaren epide-miari loturiko neurriak indarrean dauden bitar-tean, Euskal Herriko Uni-

bertsitateak (EHU) ebazpen bat onartu du, Graduko eta Graduon-doko Ikasketen Errektoreordetza-ren bitartez, doktoretza tesien defentsa bideokonferentziaz edo sareko bestelako bitartekoez egin ahal izateko, doktoregaiaren eta tesien epaimahaikideen arteko elkarrekintza ahalbidetuta.

Doktoretza ikasketak kudeat-zeko araudian jada aurreikusita dago tesiak bideokonferentziaz defendatu ahal izatea kasu jakin batzuetan, eta egungo egoerarekin eta epidemia ekiditeko hartu diren neurriekin, EHUk beharrezko iku-si du premiazko konponbideren bat eskaintzea prozedura egokitu

eta jarduera akademiko horrekin jarraitzeko. Hala, martxoaren 13tik, guztira hamar doktorego tesi defendatu dira prozedura horri jarraikiz. Normaletan zaila da epai-mahaikide eta zuzendari guztiak bat etorriko diren datak aurkitzea defentsa ekitaldia antolatzeko.

Martxoaren 13tik, guztira hamar doktorego tesi defendatu dira prozedura honi jarraikiz, araudian aurreikusita baitago berrogeialdiaren kasuan

Berrogeialdian jarduera akademikoarekin jarraitzeko, konponbideak eskaintzen ditu EHUk.

Zubikarai XX. Sariaren epea zabalik dago irailak 30a arte

Ondarroako Udalak eta Elkar argitaletxeak Augustin Zubi-karai Sariaren 20. edizioa antolatu dute, euskal kultura aberasteko eta idazleen lana bultzatzeko asmoz. Saria nobelak sortzeko beka gisa funtzionatzen du, eta elebe-rri proiektuak aurkezteko epea zabalik dago, irailaren 30era bitarte.

Antolatzaileek jakinarazi dutenez, aurkeztu daitezkeen proiektuak jatorrizkoak eta euskaraz sortuak, beste inon-dik moldatu gabeak eta aurre-tik saririk jaso edo argitaratu ez direnak izan behar dira.

Parte hartzaile bakoitzak, ondorengoak aurkeztu behar ditu mezu elektronikoz atxiki-tako dokumentuetan: landu nahi duen kontakizunaren azal-pena, 2.000 eta 6.000 karakte-re bitartekoa, egoki iritzitako ezaugarriak zehaztuz; idazla-naren lagina, 15.000 eta 40.000 karaktere bitartekoa, ez nahi-taez kontakizunaren hasiera-koa, baina bai zati bakarra osat-zen duena; egilearen izen-abi-zenak, helbidea, posta elektro-nikoa, telefonoa eta nortasun agiriaren kopia eskaneatua.

Barakaldo impulsa una plataforma de entrenamiento

El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha una plata-forma de entrenamiento gratui-ta y personalizada. ‘Muviment ponte en marcha’ ya está dispo-nible en www.muviment.com/tra-ining/barakaldo para poder seguir los ejercicios con la tablet, el móvil o el ordenador desde casa.

Para comenzar a utilizarla, sólo es necesario crear un perfil introduciendo el sexo, el peso, la altura, y si se han tenido lesiones o alguna enfer-medad. Con esas variables, el sistema selecciona la prácti-ca deportiva adecuada para cada persona. Además, se podrá elegir entre distintos hábitos de movilidad, poco activo y muy activo. Una decena de municipios, entre ellos Muskiz, se han sumado a esta iniciativa.

Muere el músico y poeta donostiarra Rafa Berrio a los 56 años

La SGAE lamentó ayer «la gran pér-dida» que supone para la escena vasca la muerte del músico, intér-prete, poeta y compositor donos-tiarra Rafa Berrio (San Sebastián, 1964), considerado como uno de los referentes de la bohemia y la canción de autor de la ciudad, don-de fundó algunos de los grupos más reconocidos del circuito alternati-vo, como UHF o Amor a Traición. Ya en su última etapa en solitario, sus trabajos recibieron el reconoci-miento de la prensa especializada.

Berrio debutó al frente del gru-po UHF en 1980 y la banda fue una de las tres formaciones seminales del denominado Donostia Sound, sonido pop en la onda de La Movi-

da madrileña. Con su segunda for-mación, Amor a Traición, ya más en la línea rockera, publicó otros dos discos, y dos más bajo el nom-bre de Deriva, entre 2001 y 2005. Desde ese año editó otros cuatro discos, ya en solitario. Con ‘Para-dojas’, de la mano de la multina-cional DRO-Warner, dio el salto a la escena estatal, donde fue muy

saludada su mezcla de actitud cru-zada de crooner, cantautor, poeta y rockero.

Berrio compuso para otros músicos, como Mikel Erentxun, de Duncan Dhu, o La Oreja de Van Gogh. Incluso dio el salto al cine, de la mano de Jonás Trueba, con el que trabajó en la película ‘La reconquista’.

El artista fundó alguno de los grupos más reconocidos del circuito alternativo, como UHF o Amor a Traición

Rafa Berrio publicó el año pasado su último trabajo.

Normalean zaila da epaimahaikide eta zuzendari guztiak bat etorriko diren datak aurkitzea

Page 14: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 2014

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3

Telecinco La Sexta ETB 1

9.00 Noticias 24 Horas 10.00 La mañana 13.00 Coronavirus: Última hora Información actualizada. Incluye (14.00) Informativo territorial 15.00 Telediario 1 16.30 Mercado central 17.20 Servir y proteger 17.50 Acacias, 38 18.50 España directo 20.30 Aquí la Tierra Programa sobre meteorología presentado por Jacob Petrus 21.00 Telediario 2 22.20 Cine ‘La montaña embrujada’. 2009. 98’ Calificación: Todos 23.40 Cine: ‘Stealth: La amenaza invisible’. 2005. 1.30 CIne:‘El infiltrado’. 2016. 84’

9.00 Muévete en casa 9.30 Tierra extremas 10.20 La 2 Express 10.30 Cine: ‘Una bala marcada’. 1972 12.00 Aprendemos en casa 14.05 Documentales 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.10 Monumentos sagrados 19.05 Las recetas de Julie con Thierry Marx ‘Chocolate a la carta’ 19.50 Secretos de los museos ‘Galería Uffizi de Florencia 20.35 Esta vida salvaje ’

21.05 Tierras extremas 22.00 Cine ‘Normandía al desnudo’. 2018. 115’ 23.40 Mujeres en La 2 ‘Influencers’

0.30 María y yo 1.50 Conciertos Radio

3:‘Chiki Lora’

8.55 Espejo público 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2

Con Vicente Vallés 21.30 Deportes 21.40 El tiempo

21.55 El hormiguero 3.0: Quédate en casa

23.00 Cine ‘Invasión’. 2007. 99’ 0.40 Cine: ‘Kaw venganza animal’. 2007 2.00 Cine: ‘Cambiados

al nacer’. 1999. 85’

7.00 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.40 Deportes 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja 20.00 Sálvame Tomate 21.00 Informativos Telecinco 21.45 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Supervivientes Reality de superviviencia en el que famosos conviven en una isla de Honduras. Conduce Jorge Javier Vázquez con la ayuda de Lara Álvarez 1.15 Supervivientes diario 2.40 El horóscopo de Esperanza Gracia

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.00 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra 20.55 Estación laSexta

21.05 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio desde casa 22.30 Pesadilla en la cocina Alberto Chicote trata de salvar

establecimientos hosteleros en situaciones límite 2.30 European Poker Tour 3.00 The Game Show

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Arte[faktua] 11.35 Tribuaren berbak 12.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.30 Agerraldi informatiboa 13.00 Gure kasa 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin

15.50 Gure Bideoteka: Txirrindularitza ‘Euskaldunak

Giroan: Gorka Izagirre (2017)’ 17.55 Mara mara

1.8.20 Irrikitown 18.30 Auzolan 19.25 Mihiluze 20.00 Gaur egun 2 20.45 Eguraldia 20.55 EiTB kultura

21.10 DBH 21.30 Eztabaidan 22.30 Zuen Kasatik Gure Kasara

El tiempo

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Buenos Aires, 11 • Plaza San José, s/n • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabella,61 • Novia Salcedo, 10 • Avda. J. A. Zunzunegui, 12 • Lehendakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 (Deusto) • Lehendakari Aguirre, 61 (Deusto) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Lehendakari Aguirre, 30 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Hurtado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 45 • Alda. Urquijo, 60 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Ger-nika, 24 • Langaran, 10 (Otxarkoaga) • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • San-tutxu, 31 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Avda. Julián Gaia-rre, 62-68 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo). 22.00-09.00. Alda. Recalde, 8 • Gordóniz, 34. ABANTO-MUSKIZ 09.00-22.00. Avda. del Minero, 10 (Gallarta) • Antonio Trueba, 23 (Muskiz). ARRATIA 09.00-22.00. Lehendakari Aguirre, 27 (Igorre).

BARAKALDO 09.00-22.00. Polígono La Paz, Bl 1º • Plaza Antei-glesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Cataluña, 52 • Juan XXIII, 1 • Kar-melo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goi-koa, 16. 22.00-09.00. Urbi, 15. DURANGO 09.00-09.00. Sasikoa, 17. ENCARTACIONE 09.00-09.00. Avda. Lanzagorta, 23 (Zalla). ERANDIO 09.00-22.00. Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Cam-pa). ERMUA 09.00-22.00. Zubiaurre, 9. 22.00-09.00. San Agustín, 5 (Eibar). GALDAKAO 09.00-22.00. Ibarluce, 2 • Bizkai Kalea, 39 • Avda. J. Bautista Uriarte, 34 • Zamakoa, 10. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Esquina Sarrikobaso, Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Avda. del Ángel, 2 • Bideza-

bal, 2 • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Monte Gor-bea, 1 • Larramendi Plaza, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 15. LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19. MUNGIA 09.00-22.00. Butrón, 6 • Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12 • Aita Elorriaga, 16. 22.00-09.00. Alkartasuna Kalea, 8. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • Gº Alonso Allende, 12-Repelega • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Vía Galindo, 7. TRAPAGARAN 09.00-22.00. 1º de Mayo, 49. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Sabino Arana, 20 (Berango) • Aitz-Gane, 1 (Berango) • Loyola San Andrés, 50 (Larra-basterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz). 09.00-23.59. Iparraguirre, 3 (Sopela).

Teléfonos de interés

Sudoku

Barakaldo 7º 15º Bilbao 7º 16º Durango 6º 16º Getxo 7º 14º Santurtzi 7º 14º Trapagaran 7º 14º Gernika 6º 15º

Municipios Mín Máx

Sábado Domingo

24º 1º

23º 9º

Hoy Ambiente gris y húmedo, sobre todo por la mañanaEn el cielo muchas nubes, con lloviznas osasionales durante la mañana, con apetura de tímidos claros. Viento norte por la mañana y temperaturas que bajan un par de grados.

Viernes Irá mejorando con el paso de las horas y ascenderán las máximasNieblas y algunas heladas que levantarán y se esperan grandes claros por la tarde. El viento soplará flojo del nordeste y las temperaturas máximas podrán subir en puntos del sur.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00

Zuzenean ........................................................012

Consumidor ......................... 900 600 500

Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60

Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70

Objetos perdidos .......... 94 420 49 81

Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65

EuskoTren ............................94 401 99 00

Termibús ................................ 94 439 50 77

F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15

Renfe ......................................... 902 24 02 02

Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25

Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04

Puerto ....................................... 94 487 12 00

Ferry Portsmouth .......94 423 44 77

Radio Taxi ............................. 94 444 88 88

R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26

Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21

Radio Taxi Femade ....94 480 09 09

Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Page 15: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

ANIVERSARIO2 04 20 15

Cuatro

ETB 2

8.25 ¡Toma salami! 9.00 El bribón 9.50 El concurso del año 10.45 Alerta Cobra 14.00 El concurso del año 15.00 Deportes Cuatro 15.30 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día 20.00 Cuatro al día a las 20H 20.30 Deportes Cuatro 2 20.35 El tiempo 20.45 Supervivientes diario 21.20 First Dates: En anteriores citas 21.45 First Dates 22.55 En el punto de mira -‘Comida tóxica’ 0.15 En el punto de mira:‘El panga’, ‘Anisakis’, ‘El boom de las proteínas’ y ‘Ladrones de camiones y Alergia a las ondas’ 3.00 Puro Cuatro

9.15 Escapadas con Joseba Arguiñano 10.10 Wineman 11.00 Sustraia 11.30 En jake 14.10 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 16.00 Eguraldia 16.25 Yo sé más que tú 17.15 ¿Qué me estás contando? 20.05 A bocados : ‘Ragú de vieiras con bucatini y setas’. 21.00 Teleberri 2 22.00 Eguraldia 22.15 Vascos por el mundo: ‘Lo mejor de Lyon’, ‘Colonia’ y ‘Estonia’ 1.10 EiTB kultura 1.40 Teknopolis 2.10 Vaya semanita

GOL 18.30 Fútbol. Partidos históricos. Liga 14/15: Deportivo-Real Madrod 20.30 Gol desde casa 21.40 Fútbol. Finales históricas. Mundial 2010: España-Holanda 3.40 UFC FDF 18.35 Los Serrano 20.10 La que se avecina 22.30 Cine: ‘Mariposa negra’. 2017. 93’ 0.00 La que se avecina DIVINITY 12.45 Bones 15.10 Castle 17.30 Suhan: Venganza y amor 18.30 Amar es primavera 19.15 Inadina Ask (Amor obstinado) 20.00 No sueltes mi mano 21.30 Bones 3.45 Elementary ENERGY 13.45 C.S.I. Las Vegas 16.55 Hawai 5.0 (maratón) 0.45 Alerta Cobra MEGA 17.40 Cazatesoros 19.20 ¿Quién da más? 20.55 Crónicas carnívoras 22.00 Cine: ‘Seis balas’. 2012. 0.00 El chiringuito en casa NOVA 18.15 Que te perdone Dios... Yo no 19.30 Amar a muerte 20.00 La señora Fazilet y sus hijas 21.00 Fugitiva 22.00 Las mil y una noches 22.40 Cine: ‘Sin señales de vida’. 2013. 81’ 0.15 Cine: ‘Marea alta’. 2011 NEOX 16.55 Modern Family 18.25 The Big Bang Theory

Supervivientes Condenados por la audiencia a abandonar la convivencia y

ocupar la zona más inhóspita de la isla, los miembros del equipo de los Desvalidos

volverán a convertirse en concursantes de pleno derecho. 22.00 Telecinco

Cero

ATRESPLAYER PREMIUM. Atresmedia estrenará en su pla-taforma de pago la adaptación española de ‘Liar’ antes de dar el salto al prime time de Ante-na 3. Javier Rey (‘Fariña’) y

Ángela Cremonte (‘Las chicas del cable’) protagonizan este remake de la miniserie británi-ca junto a Manuela Velasco, Miquel Fernández y Paco Tous, entre otros.

SERIES Y ‘STREAMING’

Mentiras

Roman Ritual EN PRODUCCIÓN. Paco Plaza (‘[Rec]’) prepara junto al productor de ‘Veneno’ una serie para televisión. Se trata de la adapta-ción de la novela gráfica ‘Roman Ritual’, que narra la historia de un papa poseído por el Diablo.

La innegable verdad

RETRASO. La situación actual ha llevado a HBO a replantearse su calen-dario de estrenos. Una de las produccio-nes afectadas es la serie prota-gonizada por Mark Ruffalo, que retrasa su estreno hasta el 10 de mayo.

9.45 Atlántico 10.40 Cine: ‘Simbad, la leyenda de los siete mares’. 2003. 88’ 12.00 Constructores de imperios: ‘Imperio Maya’ 12.55 Cero en Historia 13.55 Late Motiv 14.55 La resistencia 15.30 Cine: ‘300: el origen de un imperio’. 2014. 102’

17.10 Cine: ‘La sombra de la traición’. 2011. 98’ 18.45 Blue Bloods (Familia de

policías) Serie. Tres capítulos 21.El estilo americano 22.00 Volver para ser otros. El

mundo después del coronavirus 23.00 Late Motiv

Con Andreu Buenafuente 0.05 La Resistencia Con David Broncano 1.10 Cero en Historia

TRECE 15.15 Cine: ‘Bahía negra’. 1953. 16.40 Cine: ‘La reina de Cobra’. 1944. 71’ 18.30 Cine wéstern: ‘Tambores de guerra’. 1951. 87’ 20.05 El papa al día 20.45 Trece al día 22.00 El cascabel 0.30 #QuédateEnCasa TELEDEPORTE 17.30 Voley playa. Cpto. de Europa 2005. Final: España-Suiza 18.40 Balonmano. Champions 2008. Final: Kiel-Ciudad Real 20.10 Baloncesto. Cpto. del Mundo 1986. Semifinal: URSS-Yugoslavia 22.00 Fútbol. Copa UEFA 1986. Semifinal: R. Madrid-Inter Milan 0.10 Conexión Vintage

Page 16: 7º Jueves 2 Abril€¦ · 02 04 20 Crisis del coronavirus 03 Las autoliquidaciones y declaraciones de autónomos y pymes, hasta el 1 de junio REDACCIÓN/BILBAO La Hacienda Foral

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N2 04 20