5ta disciplina

5
LA QUINTA DISCIPLINA (Peter Senge) LA NUEVA FUNCION DEL LIDER

Upload: renzoberrocal

Post on 25-Jul-2015

2.038 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5ta disciplina

LA QUINTA DISCIPLINA(Peter Senge)

LA NUEVA FUNCION DEL LIDER

Page 2: 5ta disciplina

¿Qué se requiere para liderar una organización inteligente?

La perspectiva tradicional de líder como aquel que marca un rumbo, toma las decisiones cruciales y arenga las tropas, está arraigada en un mundo individualista y asistémico.

La nueva visión del liderazgo se centra en tareas más sutiles e importantes. En una organización inteligente los líderes son diseñadores, mayordomos y maestros. Son los responsables del aprendizaje en las organizaciones.

Page 3: 5ta disciplina

El líder como diseñador

La esencia del diseño es ver como las partes se articulan para desempeñarse como un todo.

La mayoría de los cambios en las empresas son reacciones parciales ante problemas. Los verdaderos diseñadores intentan continuamente comprender totalidades.

La tarea de los líderes de las organizaciones inteligentes se relaciona con la integración de la visión, los valores, el propósito, el pensamiento sistémico y los modelos mentales; es decir la integración de las disciplinas del aprendizaje. 

 

Page 4: 5ta disciplina

El líder como mayordomo

Las organizaciones tradicionales están diseñadas para mantener a la gente cómoda y para inhibir el afán de correr riesgos. El ciclo de aprendizaje es un proceso continuo de experimentación. No se experimenta sin correr riesgos. Hoy día los directivos solo corren riesgos donde tienen altas posibilidades de obtener éxitos.

El desafío esencial del líder es aprovechar la capacidad intelectual de la gente de todos los niveles, tanto individual como grupal. Comprometer de veras a todos; aquí está el potencial desaprovechado de las organizaciones.

Page 5: 5ta disciplina

El líder como maestro

Los líderes de las organizaciones inteligentes se basan en los cuatro niveles.

La estructura sistémica es el dominio del pensamiento sistémico y los modelos mentales

La “historia de propósito” (porqué existe la organización y adónde se dirige) ofrece la llamada “explicación teleológica (telos: finalidad o propósito).

Cuando los integrantes de una organización comparten este propósito, están unidos en un destino común (los caballeros de la mesa redonda).