document5s

23
Universidad Peruana Los Andes Facultad de Ingeniería Carrera: Profesional Ingeniería Industrial DOCENTE: AULO UCHUYPOMA CICLO: VII REALIZADO POR: VIZCARRA CHUCHON LOURDES SANDRA ALVARADO SEQUEIROS GREISY DEFINICION Y APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5S

Upload: lourdes-sandra-vizcarra-chuchon

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Aplicación de las 5S.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Universidad Peruana Los AndesFacultad de Ingeniera Carrera: Profesional Ingeniera IndustrialDOCENTE: AULO UCHUYPOMACICLO: VII

REALIZADO POR:VIZCARRA CHUCHON LOURDES SANDRAALVARADO SEQUEIROS GREISY

DEFINICION Y APLICACIN DEL MODELO DE LAS 5S

INTRODUCCION

EL MODELO DE LAS 5SEl mtodo de las 5S, as denominado por la primera letra del nombre que en japons designa cada una de sus cinco etapas, es una tcnica de gestin japonesa basada en cinco principios simples.

Se inici en Toyota en los aos 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, ms ordenados y ms limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

DenominacinConceptoObjetivo particularEn EspaolEn JaponsClasificacin, SeiriSeparar innecesariosEliminar del espacio de trabajo lo que sea intilOrden, SeitonSituar necesariosOrganizar el espacio de trabajo de forma eficazLimpieza, SeisSuprimir suciedadMejorar el nivel de limpieza de los lugaresControl visual, SeiketsuSealizar anomalasPrevenir la aparicin de la suciedad y el desordenDisciplina y habito, ShitsukeSeguir mejorandoFomentar los esfuerzos en este sentido

Por otra parte, la metodologa pretende:

Mejorar las condiciones de trabajo. Es ms agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.Reducir gastos de tiempo y energa.Reducir riesgos de accidentes o sanitarios.Mejorar la calidad de la produccin.Mejorar la seguridad en el trabajo.

CARACTERISTICASEs aplicable a todo tipo de organizacin.

Propicia la participacin del personal en los procesos de mejoraBusca mejorar y mantener las condiciones de organizacin

BENEFICIOS QUE PUEDE APORTARMejorando el nivel de las 5 S se obtiene mayor productividad debido a que se reducen: Las actividades que no agregan valor.Los desperdicios y productos defectuosos.Las averas.Los accidentes.El nivel de inventarios.Los movimientos y traslados intiles.El tiempo para localizar herramientas y materiales.

SEIRISignifica eliminar del rea de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar nuestra labor.

beneficiosLiberar espacio til en planta y oficinasEliminar las prdidas de productos o elementos que se deterioran por permanecer un largo tiempo

Facilitar el control visual de las materias primas que se van agotando

SEITON - ORDENARBENEFIOSFacilita el acceso rpido a elementos que se requieren para el trabajo

El ambiente de trabajo es ms agradable.La empresa puede contar con sistemas simples de control visual de materiales y materias primas

UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR

SEISO LIMPIARLIMPIAR EL SITIO DE TRABAJO Y LOS EQUIPOS Y PREVENIR LA SUCIEDAD Y EL DESORDEN

BENEFICIOSReduce el riesgo potencial de que se produzcan accidentes.

Las averas se pueden identificar ms fcilmente cuando el equipo se encuentra en estado ptimo de limpieza

Se incrementa el la vida til del equipo al evitar su deterioro por contaminacin y suciedad.

CONTROL VISUAL (SEIKETSU)

Seiketsu es la metodologa que nos permite mantener los logros alcanzados con la aplicacin de las tres primeras "S". Si no existe un proceso para conservar los logros, es posible que el lugar de trabajo nuevamente llegue a tener elementos innecesarios y se pierda la limpieza alcanzada con nuestras acciones.

BENEFICIOS

Se guarda el conocimiento producido durante aos de trabajo.Se mejora el bienestar del personal.Los tiempos de intervencin se mejoran y se incrementa la productividad de la planta.

DISCIPLINA Y HABITO (SHITSUKE)

Shitsuke o Disciplina significa convertir en hbito el empleo y utilizacin de los mtodos establecidos y estandarizados para la limpieza en el lugar de trabajo. Podremos obtener los beneficios alcanzados con las primeras "S" por largo tiempo si se logra crear un ambiente de respeto a las normas y estndares establecidos.

BENEFICIOSSe siguen los estndares establecidos y existe una mayor sensibilizacin y respeto entre personas.La moral en el trabajo se incrementa.El cliente se sentir ms satisfecho ya que los niveles de calidad sern superiores debido a que se han respetado ntegramente los procedimientos y normas establecidas.

Aplicacin - Lugar de estudio

ACTIVIDADDIAGRAMA DE AFINIDAD

ELIMINAR LO INNECESARIO (SEIRI)

1.En tu mesa de trabajo, Cuntos objetos, papeles, libros, carpetas, bolgrafos, hay que no necesitas?2.En tu habitacin, Cuntas cosas viejas, revistas que no lees -ni vas a leer- etc. tienes que son innecesarios, que son un estorbo?3.En tu da Cuntas cosas haces que no son necesarias o que no tienes que hacer en ese momento?

Si la habitacin est llena de elementos innecesarios, stos se convierten en obstculos. Es necesario que los archives o que los elimines.

Ordena tu Espacio (Seiton)

Cuida el orden, y el orden te cuidar.Ten un lugar para cada una de tus cosas.En tu da Tienes orden? Realizas tus actividades segn su grado de importancia o segn van apareciendo o te apetece?Mira tu mesa de trabajo, tu habitacin, tu armario Estn ordenados o desordenados?

Mantener limpio tu lugar de trabajo y en perfecto estado de uso todos tus instrumentos y herramientas de trabajo.LIMPIEZA - SEISOCambia el Chip: la Limpieza, el Mantenimiento y la Actualizacin son inversiones, son trabajos necesarios e importantes, no pierdes el tiempo realizndolos.Mira tu mesa de trabajo, tu habitacin, tu armario Estn limpios o sucios? La limpieza te ayudar a tener ms orden material,

CONTROL VISUAL ( SEIKETSU)

Por qu es necesario dedicar una pequea parte de nuestro tiempo a mantener nuestro espacio ordenado?

Porque si trabajamos con desorden material, ese mismo desorden nos vuelve ineficaces.Cul es el nivel de orden, limpieza, armona que te exiges a ti mismo en tu espacio de trabajo?

Si la respuesta es: ninguno tu espacio de trabajo tender a estar siempre desordenado y lleno de caos.

PASOS QUE TE AYUDARAN A PONER EN PRACTICA Paso 1: Visualiza cmo quieres tener de ordenado tu espacio de trabajo, o tu armario, habitacin, etc.

Paso 2: Mrcatelo como un estndar, un nivel, en el que vas a vivir a partir de ahora

Paso 3: No te permitas bajar de nivel, haz revisiones peridicas.

El Quinto y ltimo paso para alcanzar el orden material en tu espacio de trabajo se llama Seiketsu y significa que tienes que obtener un hbito que te permita mantener los logros que has alcanzado con la aplicacin de las 4 llaves (Clasificar, Ordenar, Limpieza-Mantenimiento y Estandarizacin).DISCIPLINA Y HABITO ( SHITSUKE)Paso 1. Recuerda los cuatro secretos anteriores: Clasificacin, Orden, Limpieza-mantenimiento y Estandarizacin, reflexiona sobre ellos, vuelve a leerlos, y saca conclusiones para tu vida.Paso 2. Mira tumesa de trabajo, tu habitacin, tu armario Cmo estn? Acta YA.Paso 3. Hoy, antes de que dejes tu trabajo, dedica 5 minutos a dejar ordenado, clasificado y limpio tu espacio de trabajo.

CONCLUSION