5 capitulos de posicionamiento

3
Introducción El posicionamiento es a lo que toda empresa anhela conseguir con sus clientes, saber un poco de cómo lograrla y mantenerla es objeto de estudio. En este documento se conocerá un poco de lo que es el posicionamiento, las maneras en que puede entrar a la mente del consumidor y como poder conservarlo. Posicionamiento Capítulo 1 ¿En qué consiste el posicionamiento? Es el lugar que ocupan los productos, servicios, empresas, etc. En la mente del consumidor. Estar posicionado actualmente en la mente del consumidor es más difícil por la sobre comunicación que hay, el problema es que muchas empresas quieren posicionarse metiendo diferentes tipos de publicidad, ocasionando que el cliente rechacé muchas veces la información que les quieren dar las miles de empresas. No se puede cambiar la forma de pensar en el cliente por que automáticamente es rechazada la información que le quieres proporcionar. Para poder tener una respuesta positiva en el posicionamiento es hacer que el mensaje sea simplificado, con el problema de la sobre comunicación, el cliente guarda en su mente los mensajes sobre simplificados. Los mensajes tienen que ser pensados más en el receptor que en el emisor, siempre se tiene que tener en mente lo que el cliente quiere escuchar y aceptar. Capítulo 2 El asalto a la mente La comunicación es un tema muy importante para estar informados y conocer lo que nos rodea en la vida diaria, pero muchas veces la información que nos proporcionan es muy amplia y sobresaturan a los receptores, como es el caso en las imprentas que utilizan 10 millones de toneladas de papel, que es un promedio de 45 kilos por persona que contienen 500.000 palabras y lleva un promedio de 28 horas leerlo, es una sobresaturación de información muy fuerte.

Upload: lalo-calderon-palacio

Post on 26-Jun-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 capitulos de posicionamiento

Introducción

El posicionamiento es a lo que toda empresa anhela conseguir con sus clientes, saber un poco de cómo lograrla y mantenerla es objeto de estudio. En este documento se conocerá un poco de lo que es el posicionamiento, las maneras en que puede entrar a la mente del consumidor y como poder conservarlo.

Posicionamiento

Capítulo 1 ¿En qué consiste el posicionamiento?

Es el lugar que ocupan los productos, servicios, empresas, etc. En la mente del consumidor.

Estar posicionado actualmente en la mente del consumidor es más difícil por la sobre comunicación que hay, el problema es que muchas empresas quieren posicionarse metiendo diferentes tipos de publicidad, ocasionando que el cliente rechacé muchas veces la información que les quieren dar las miles de empresas. No se puede cambiar la forma de pensar en el cliente por que automáticamente es rechazada la información que le quieres proporcionar.

Para poder tener una respuesta positiva en el posicionamiento es hacer que el mensaje sea simplificado, con el problema de la sobre comunicación, el cliente guarda en su mente los mensajes sobre simplificados. Los mensajes tienen que ser pensados más en el receptor que en el emisor, siempre se tiene que tener en mente lo que el cliente quiere escuchar y aceptar.

Capítulo 2 El asalto a la mente

La comunicación es un tema muy importante para estar informados y conocer lo que nos rodea en la vida diaria, pero muchas veces la información que nos proporcionan es muy amplia y sobresaturan a los receptores, como es el caso en las imprentas que utilizan 10 millones de toneladas de papel, que es un promedio de 45 kilos por persona que contienen 500.000 palabras y lleva un promedio de 28 horas leerlo, es una sobresaturación de información muy fuerte.

Como dicen que en la comunicación más es menos por eso el cliente está menos interesado en lo que quieren ofrecer los demás, lo que las personas recuerdan no es todo lo que han hecho las empresas o los políticos, solo recuerdan las palabras claves con las que se les relaciona.

Otras de las razones por las cuales hemos estado perdiendo el interés y la retención de la información son por el amplio catálogo de productos que se han inventado para satisfacer las necesidades diarias, hacen que tomar una decisión sea muy complicado con el bombardeo de productos.

Capítulo 3 Penetración en la mente

Page 2: 5 capitulos de posicionamiento

La comunicación es muy importante por ello estamos en constantemente comunicándonos. La manera más fácil para poder comunicarnos y ser recordados en la mente del consumidor es siempre siendo los primeros, siempre recordamos a las primeras personas en hacer algo, ya siendo los segundos o terceros, es más complicado poder ser recordados con mayor facilidad.

La manera más complicada para penetrar en la mente del consumidor es siendo los segundos en hacer llegar el mensaje de la empresa, lo más importante es ser un pez gordo en un pequeño estanque.

Capítulo 4 Las escalas mentales

Para poder entender la escala en que nos comunicamos tenemos que tener presente el objetivo que es la mente humana, el problema es que la mente al recibir información que no puede procesar, automáticamente la rechaza.

La mente del consumidor es difícil de abordar ya que cada quien quiere ver lo que espera ver, todos tenemos puntos de vista, muy diferente. Cuando se hace publicidad de manera racional el consumidor solo querrá ver lo que espera ver, mientras que si se hace de manera racional se puede tener un efecto más positivo.

Ya que en la mente humana existe la sobresaturación de información conocemos que es un recipiente inadecuado. La gente normal puede procesar fácilmente 7 dígitos.

Una vez que se haya logrado el posicionamiento es muy importante la constancia o si no caeremos en “olvidaron lo que les dio éxito”

Capítulo 5 No se puede llegar hasta allá desde aquí.

Siempre hay que hacer que las cosas se hagan realidad pero muchas veces hay que saber que no todo está a nuestro alcance, aunque se inviertan millones de dólares en una campaña, si el producto está en desfase, no se puede hacer más.

Conclusiones personales

Lo más importante para una empresa, un producto, hasta para alguna persona, ya sea político, doctor, abogado, etc. Es la penetración en la mente de sus cliente, todos queremos ser reconocidos por algo, ya sea siendo los primeros en ofrecer algo nuevo o por el servicio que podemos ofrecer. Teniendo una correcta comunicación con nuestros clientes podemos incrementar las utilidades.

Al Ries Jack Trout. (2002). Posicionamiento. México: McGraw-Hill.