33612351 las economias del conocimiento y las sociedades de la innovacion se desarrollan en torno al...

Upload: healing-kabbalah

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    1/10

    ES

    La edicin espaola de eLearning Papers ha sido posible gracias a lacolaboracin de la Organizacin de Estados Iberoamericanos para laEducacin, la Ciencia y la Cultura (OEI)

    Las economas del conocimiento y las sociedades de lainnovacin se desarrollan en torno al aprendizaje

    Markku Markkula y Matti SinkoUniversidad de Tecnologa TKK de Helsinki

    ResumenElpresenteartculoesunintentopordescribiryanalizarelpapel,dinmicoycrucial,quejuegael aprendizaje en la conformacin y el estmulo de la transformacin de las sociedades yeconomas posindustriales de la actualidad en autnticas economas del conocimiento ysociedadesdelainnovacin.

    Paraempezar,contrastamosyanalizamoslosdospuntosdevistaquepredominanentrelosexpertos europeos sobre el papel del aprendizaje en las emergentes sociedades de la

    innovacin.Posteriormente,afindecompletarelanlisis,estudiamosalgunosclsicosdelateoramodernadelaprendizajebasadoeneltrabajopararespaldarmediosprometedoresparaseguiravanzando.Nuestradiscusinsebasaendebatesactualesyenlavastaexperienciaquehemosadquiridoalafrontarlosdesafosdeldesarrollodeinterfacescomplejasyentornosdeaprendizajeconjuntosentreelmundoacadmicoyelmundolaboral.

    La globalizacinhacolocadola inteligencia de lossistemasenelcentro de los factoresdexito,y lavida laboralexperimentarcambiosradicaleshaciaunacreacindelconocimientonueva y visionaria. Nos esforzamos en encarar la dinmica en su conjunto, de lascaractersticasytendenciasgenricasaescalaglobalalconceptode laformacinespecficaprobadoenelmarcodeunprogramauniversitario.Nuestraprincipalpreocupacinesque,apesardequesehaidentificadolaimportanciadecisivadelaprendizajecomomedioparasacaralassociedadescontemporneasdelascrisisqueatraviesan,losresponsablespolticos,conunamentalidadlimitadaporlaspolticasylascreenciasdelpasado,annolahanreconocidocompletamente.Paranosotrosesnecesariodeshacersedelpensamientotradicionalparadotarlaseconomasdelconocimientoemergentesdeldominiodelainnovacinsistmica.

    Palabras claveEstrategiadeinnovacin,entornodeaprendizaje,sociedaddeaprendizajeintensivo,espaciodeaprendizaje.

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 1N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    http://www.oei.es/
  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    2/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 2N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    1 IntroduccinActualmenteestamosexperimentandolacrisiseconmicamsseriadesdeladepresindelosaos 30. A la vez, el desastroso impacto del calentamiento global en la economa estcobrando velocidad. La sombra de estas nubes ensombrece el horizonte del futuro. Estos

    duros retos nos pueden prevenir de otras tendencias significativas simultneamenteimpactantesdelascondicionesdevidaenlassociedadespost-modernasyenelconocimientodelaeconomaemergente.Esteartculoquiereresaltarunnmerodeasuntosrelacionadosalaprendizajequealomejorhaestadotemporalmenteocultoporeltumultoeconmicoactual.Hayinnovacionestecnolgicas,pedaggicasysocialesinteresantesquedebenserelaboradasconelfindeaunar sistemasde innovacinauna creatividadapadrinadaparaacometer lasmetas decara a reorganizarnuestras economas y los rdenessociales. Este ao, lomsoportuno en loque nadiepudiera pensar esdedicar este aoenEuropaa la innovacin ycreatividad.

    Acercamoslaprimeracuestinatravsdeuninforme 1europeorealizadoporIPTS.Entonces,loyuxtaponemosconunarecienteestrategianacionalde innovacinaescalaeuropea.Paraello hemoselegido laEstrategiaNacional de Innovacinde Comunicacin del GobiernodeFinlandiapropuestaporelParlamento2.Reflejaremossobreellaunacomparacinconalgunosrasgosseleccionados.Hemoselegidounaperspectivanacionalquepuedesercriticadocomoanacrnicaen la creciente economaglobal pero que sin embargo nos permite dibujar unapresentacinesquemticadelacomplejidaddelosestadosqueimpactanenlosprocesosdeinnovacin. El acercamiento podr ayudar a demostrar y probar algunas dimensiones ysuposicionesimportantesacercadelosrasgossocialesydinmicosplanteadasenelinformeIPTS.HemoselegidoelcasodeFinlandiaporrazonesobvias:loconocemosmejoreinclusoporqueenpolticadeinnovacinydesarrolloFinlandiahasidounodelospionerosydemsrpidaevolucinysehaposicionadoenlainnovacinmundialteniendoaspectosrelevantesparaofreceraunaaudienciamsamplia3.Finalmenteintentamospenetrarenladinmicadelos sistemas de aprendizaje y hemos resaltado algunos elementos destacados en el casoFinlands.

    2 Caractersticas y dinmica de una sociedad del conocimientoinnovadoraUn interesante ejercicio de previsin para comprender las complejas relaciones entre lassociedades con innovacin emergente y sistemas de aprendizaje, estn siendo abordadosrecientementeporelInstitutodeEstudiosdeProspeccinTecnolgica.Milleretaliaaplicaronuna metodologa que pretenda la identificacin de las caractersticas de los espacios deaprendizaje futuro (LS) enmarcados por el fututo deuna sociedaddeaprendizaje-intensivo(LIS). En el escenario LIS, LS es la siguiente escuela. El escenario est basado en lasuposicindeque las fluctuaciones de las sociedadesactualescon produccinenmasayconsumoenmasanoprevalecernms,ocomoloindican:

    ...el momento crucial en la sociedad industrial cuando el empresario, ingeniero odiseadorllegaaunaideaquepuedeserimplementadamediantelatomadeposicinde las economas de escala, ya no es primordial. Las metas y organizacin de lacreacindel bienestar yano tienen formadepirmide jerarqua, con elgenioquegenera nuevas ideas y el gestor tecncrata que lo implementa ocupando la escalasuperior, mientras que al final de la cadena de mando estn los trabajadores deprimera lnea...Cadauno es inventore implementadordesus propiosdiseos, los

    1Miller,R.Shapiro,H.andHilding-Hamann,K.E.,2008.Elcolegiotermino:LugaresdeaprendizajeenEuropaen2020:Unejercicionimaginativedelfuturodelaprendizaje:ComisinEuropeacentrodeinvestigacinconjunto,

    InstitutodeEstudiosProspectivosTecnolgicos.http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdf2ComunicacindelGobiernodelaEstrategiadeInnovacinNacionaldeFinlandiaalParlamentowww.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdf3Kao,J.,2009.TappingtheWorldsInnovationHotSpots.HarvardBusinessReview,87(3),109-114.

    http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdfhttp://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdfhttp://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdf
  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    3/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 3N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    nicos, conjuntos personalizados de herramientas, servicios y experiencias. Comoresultado, en las sociedades de aprendizaje-intensivo hay una diferencia profundacuando se compara la sociedad industrial en relacin con el conocimiento, con laproduccino,entrminosmsgenerales,lasactividadesque(re)creanlavidadiaria.

    EsteescenarioestfinalmentecontrastadoconlaprevisindelapolticaactualvigentesobreLIS as comocon laprovisinde alimento paraeldebate polticosobrecmoabarcar, con

    innumerablesobstculosbloqueandoelcamino,unaimplementacindelLIS-LSagranescala.Laestrategiafinlandesapropuesta4,diseadaporungrupodetrabajodeinnovacinypuestaenmarchaporelgobiernojuntoconlavisinestratgicadelosprocesosdeIPTS,ladotandeunainteresanteposibilidadparaponerelincrementodeinnovacinenelpuntodemiradeunaperspectiva paneuropea y nacional. La formaen cmo el informe propuesto define en suparecidoIPTSaLIS-LSaLEenlaEstrategiadeInnovacinFinlandesahatenidoquereplegarsus alas intelectualesmucho antes que el grupo deestrategia Finlandesa, el cual parecehaberagrupadoexpertosqueestabanmsenconexinconlarealidaddelestablecimientodepolticas.AlomejorestaeslarazndeporquelinformeIPTSesmscrtico:paraAcoyuntareducacinalaideadecompetitividadnacionalenelabierto,fehacienteyconectadocontextoquehaceeltrabajoLS,loimperativoqueparecatanurgenteen2008,hasidorelegadoauna

    viejamemoria.EnelescenarioLISdeIPTSdel2020ambosestilosdeaprendizajeindustrialylanocindecompetitividadnacionalestndeclaradosobsoletos.Laargumentacincontinacomosigue:

    ...esampliamenteconocidoquelasnacionesnosoncompaasy unanacinexitosanotienesuxitoporserunaempresamseficiente,competitivaencostesyconmsbeneficiosquecualquierotropassinoporcrearlascondicionesparalacreacinlocalynica.EnelLISlasformasindustrialesantiguasdecompeticinsobrelainnovacindelmercadodeproductosylaeficienciasonmarginales,desdequelassalidasnoestnestandarizadas sino que son nicas. En el LIS del 2020 el ms amplio margen delbienestarde lacreacintienesus fuenteslocalesenlacreatividadpersonallacual,unavezms,noesuna cualidad tecncrata.Ciertamente, losvestigios delasviejas

    formasdemercadoeinversinencompeticinpersistirn,perotalesactividadessonsolo pertinentes en una delgada lnea de produccin que es necesaria pero noprimordialentrminosdemargendevalor,tiempoyestilodevida...

    Desde la perspectiva de aprendizaje de los dos contrastes ms marcados entre lavisin de los EspaciosdeAprendizaje en laSociedaddeAprendizaje-Intensivo y elmarco actual para aprendizaje son (a) el abandono del acercamiento tecnocrtico,hiertico y exclusivo a la educacin y al logro de las habilidades, y (b) lamarginalizacindelaprendizajeinstitucionalizado.

    Elinformefinlandspareceplantearalolargodelmismoparecidasvassobrelanecesidaddenuevasmodalidadesparadefinir produccin y consumo,y estn listos para rechazar viejosparadigmas de aprendizaje pero parecemantenerse firme en la repeticin constante de la

    supremacadelacompetitividadnacionalcomoelcriterionormalizadodexito.PorotroladolavisindelinformeIPTSdelaprimacadelosrecursoslocalesenlacreacindebienestardejamucho espacio para un debate en pre-requisitos plausibles e interpretaciones enimplementacionesfactibles.Finlandiahaobtenidorepetidamentelosmsaltosresultadosenla encuesta PISA en el logro de los rendimientos en los primeros aos de educacinsecundaria.Talxitoesunarmadedoblefilo.Nonecesariamentedebeanimarahacerseecodecomentarioscrticosalaeducacinencolegiosinstitucionales,talycomosehaceecoelinformeIPTS.PorotroladopermitealoscreadoresdepolticasFinlandesasconsiderarconcuidado y sin pnico el potencial, as como los lmites de la reforma del sistema sinabandonarlo.

    No obstante, el resumen del informe IPTS sobre el LIS-LS encaja perfectamente en lasestrategiasdeinnovacinFinesa:

    4PropuestaparalaEstrategiadeInnovacinNacionaldeFinlandia2008.www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdf

    http://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdfhttp://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdfhttp://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdf
  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    4/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 4N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    ... lo esencial es que un nuevo marco de aprendizaje ms rico pueda serdetectadoenlasociedaddeaprendizajeintensivoquecaracterizaaEuropaen2020.Estemarcoo nueva infraestructura del aprendizaje tieneLScomosucentro yeselprincipalobjetivodelaspolticasparaconferirpoderesalasinstituciones.EstosLSsonlugares multi-dimensionales de aprendizajes en todas su formas: intangibles ytangibles,experiencialesy reflexivas, individualesycolectivas.LSsonlosnexos, los

    puntosdeuninparatodotipodeaprendizajesambos,elalmacenajedeloquealguienconoce yel flujode accin quecambia loque saben, ambos juzgadosen trminosjerrquicosporunaterceraparteestndaryentrminoshorizontalesenlosqueestnellosmismosreferenciados,complejosytransparentes.

    LapropuestaFinlandesadeestrategiaestbasadaencuatroeleccionesbsicas:

    1. Actividad innovadora en un mundo sin fronteras: Con el objetivo de unirse yposicionarseentrelacompetenciaglobalyvalordelsistemaderedes,Finlandiadeberparticiparactivamenteenejercerinfluenciayserinternacionalmentemvilyatractiva.

    2. Orientacin para la demanda y para el usuario: Innovacingeneradaporlademanda,prestandoatencinalasnecesidadesdelosclientes,consumidoresyciudadanosenrelacin a las operaciones de los sectores pblicos y privados indistintamente, querequierenunmercadoconincentivosyprocesosdeinnovacincompartidosentrelosusuariosyquieneslodesarrollan.

    3. Individuos innovadores y comunidades: Individuos y comunidades cerradas eninnovacinjueganunpapelprincipalenlosprocesosdeinnovacin.Lahabilidaddelosindividuosydelosempresariosalinnovar,ylapresenciadeiniciativassonfactoresdexitocrticosdecaraalfuturo.

    4. Acercamiento sistmico: La explotacin de los resultados de las actividades deinnovacin tambin necesitan un acercamiento basado en actividades desarrolladasbuscandounarenovacinestructuralyuncambiodegestindeterminado.

    El primero es contradictorio al credo post nacionalista del informe IPTS , pero el resto seacercansorprendentementealospuntosdevistaexpresadosenelinformeIPTS.

    3 Discusin del papel sistmico de los lugares de aprendizaje en lasociedad del futuroCreemosque laestrategia Finlandesadeberaser empujadaunpasoms all cercade lavisin Europea destacada en el informe IPTS. Como sugiere Markkula5, el concepto deorganizacin principal en la innovacinecolgica Finlandesadeberan ser losambientes deaprendizaje (LE). Los LE estn vistos como dinamos creativos haciendo al sistema deinnovacin Finlands un referente. Hay un sinfn deambientes deaprendizaje enunpas,

    muchos nacionales, muchos locales y unnmero creciente bien conectados y globalmenteunidos enun sistema de redes. Algunosdeellosnecesitan ser lo suficientemente grandes(meganivel)parasercapacesdemovilizaryacelerarlafrecuenciadeinnovacionesdecalidadalniveldepoderestimularlaeconoma.Loqueesimportanteremarcar,esquelosLEestnvistosenestemejoradomodelosugeridoparaFinlandia,tanfundamentalpara lainnovacin,que ellos estn actualmente concebidos como los distintos lugares donde la innovacincreativayeldesarrollotienenlugar.

    LosLEparaserensmismosviablesnecesitandeambientesdeecologainnovadoracapacesde auto alimentarse mediante las realidades y modalidades del mundo que le rodea. Losmecanismosintermediariosyserviciosnecesitanserorganizadosysintonizadosdetal formaqueseoptimicelainteraccinentreLEylasorganizacionesquelasrodeanysoportan.Verfig.

    1.5Markkula,M.,2009.UnpublishedAaltouniversitydiscussionpaper.

  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    5/10

    Figura 1:Sistemadeinnovacinnacionaldefinlandia2008ElLEpuedeservistocomounconceptomuycercanoalLSdefinidoenelinformeIPTS.Loqueesdecisivoeseldesarrollo que tiene lugarenelnivelde los lugaresde trabajo. Comosesugiereenlafigura1,LEeslagravedadcreandoimpactoymanteniendolosdiversosimpactosensusrbitas.

    Elfactordexito enelncleoeselacercamientosistmicoqueserevelaen losconceptosfundamentalesyprocesos.TICestableceeldesarrollodelosprocedimientosaligualquelosindicadores que pueden ser usados para mejorar el trabajo cultural organizativo paracompartir,evaluaryrecompensarlogrosenunresultadoorientadodeunamanerasostenible.

    TIC estableceel trabajo culturalemergente para separarlo del trabajo basado en funciones

    tradicionalesdegestindecara a la colaboracin,cooperaciny co-creacinconprocesoscompartidosparalelos.Lasgananciasdelosprocesosdedesarrollopuedensersignificativas,perolasgananciasalcanzablesatravsdelacreacindeunanuevaculturadetrabajodeunsistemaderedesvaloradopuedensergigantes.Unliderazgoygestinmejoradaesnecesariopara orquestar entradas en el trabajo no solo con sus propias organizaciones sinodesarrollandoprocesosysistemasderedesconcompaerosestratgicostambin.Unmodelodeprocesoorientadocuandosealimentadeunbuenproyectodeambientedetrabajoinclinaacontinuarsumejora.Laltimametaseraundesarrollosistemticoprofesionalancladoaunlugar de trabajo humano y de capital social al igual que a un capital conectado a fuetesexternasparalaorganizacin.Elprogresoenestadireccinharlaorganizacinmselsticayconveniente.Laimportanciadelagestinbeneficiosadelconocimientoesttipificada.

    Atendiendoaestasmetasllamamosaunnfasisdelaprendizaje,llevadoacaboenloslugaresdetrabajocapitalizandolosconceptoscomoambientesinnovadores,tensincreativayredesdedesarrollo.Diferentesjugadoresenunsistemaderedesvaliososconectansusprocesosalvalor aadido de las cadenas. Integracin tcnica solamente no valdra. En cambio, esnecesariocompatibilidadgenuina,aligualqueelentenderquetipodeconocimientopersonaldebesercomunicadoentrelaspersonasytransferidoentrelossistemasdeconocimiento.Estollamaalaexactitudenladocumentacindelosprocesoseinterfacesdelosvaloresdesistemaderedes.

    ComoelLEensimismopuedeseroptimizadoserdiscutidoensiguientescaptulos.

    4 Enriqueciendo nuestro entendimiento de la naturaleza del aprendizajesocial y creativo

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 5N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    6/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 6N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    Nuestroentendimientodelaprendizajehaavanzadoengranmaneraenlosltimosaosnosolo en el conocimiento profundo de cmo los individuos aprenden, sino en relacin a lainnovacin; particularmenteencmo lasorganizacionesde trabajosoncapacesde renovarsusprocesos,potenciarsucapacidaddeaprendizaje,adquirir,acumularycrearconocimiento.Nuevos acercamientos tericos se han desarrollado. Por ejemplo el Proyecto KP-Lab6investiga como la creacin del conocimiento tiene lugar en organizaciones expertas que

    buscan resolver problemas a travs de la creacin de nuevos objetos. En el proceso decreacindelconocimiento,elaprendizajeesvistotantocomounmonlogo,comoundilogo,eincluso ms complicado; un dialogo de 3 partes7. Se presta especial atencin a lasmodalidadesespecficasyprocesosdecmolosdiscursosdeaprendizajecambiancuandoeltrabajodegrupodelosaprendicesodiseadoresconsisteencrearnuevosobjetosatravsdetextos, diseos, productos o servicios, al igual que tpicamente en el caso de colegios odivisionesdeRecursosyDesarrollodelascompaasyenlugaresdetrabajoengeneral.

    Es,sinembargo,necesariotomarencuentalanaturalezacambiantedeltrabajoespecializadoque se incrementa organizado a travs de sistema de redes, explotando profesionales detecnologas desarrolladas para tal comunicacin, de cara a facilitar la comunicacin de lascomunidadesprofesionales.Estllevndoseacabouncambiodeparadigmadeltanllamadoprogramas de grupo y sistemas de gestin de aprendizaje a entornos auto organizativos

    flexiblesllamadosgenricamentecomosoftwaresocialyherramientasWeb2.0Laestructurainherentedelconocimientodeltrabajointensivoestalalargacambiandodeunaplanificacinexcesivaaunaexperimentacinrepetitivadetrabajounidosaagilidadyestmulosdecaraalosobjetivos.ElmtododemodaScrumendesarrollodesoftwareestmigrandoatodos los campos del conocimiento de la economa. Esta caracterstica est quizsmanifestando un cambio de paradigma ms fundamental en la previsin tecnolgicadeduciendo lo racional para la creacindepolticas a partir de la nocin de la interaccinhumanacomo la fundacindelbienestar8.Paraquelainteraccinhumanaseadehechoyderechoelaprendizajedebeserubicuoyduradero.

    Elprincipalyconcretoejemplodeestetipodedesarrolloeselprocesoglobaldecreacindelnuevo tipo de universidad en Finlandia mediante la fusin de tres universidades en la

    UniversidaddeAalto9.LafinanciacindeesteprimerproyectoagranescaladeinvestigacinavivoAALTO acaba de ser recientemente acordado. Estar direccionando interaccionessociales con los mtodos de visualizacin cerebral, investigacin en toma de decisiones(neuroeconomicas)yelimpactodelapelculaenlamentehumana(neurocinemticas)yasdeesta manera, una completa explotacin de la nica habilidad de cada una de las tresuniversidades10.

    4.1 BA-aprendizaje (de excelencia) y trabajando juntosConceptos,procesosy los entornosson los cimientos de las basesdecolaboracionesmsprofundas son los prerrequisitos para ser innovadores. El desarrollo deseado se puedealcanzaratravsdeunainvestigacinmultidisciplinarmediantela integracindenuevoTIC(Tecnologa de la Informacin y Comunicacin) con entendimiento cientfico de la mentehumana,incluidoneurolgico,cognitivo,motivacionalylabasesocialdelaprendizaje.

    Basadoenunconceptoquesepropusooriginalmenteenlosaos30porelfilsofojaponsKitaro Nishida, baes definido como un contexto enelque el conocimiento escompartido,creadoyutilizado.Enelprocesodecreacindelconocimientoyregeneracinbaeslaclave.

    6LaboratoriodeprcticasdellaboratorioesunproyectolargofundadoenEUporel6TrabajomarcodelprogramaIST;verwww.kp-lab.org2007.7Paavola,S.Lipponen,L.andHakkarainen,K.,2004.ModelosdeConocimientoInnovadordeComunidadesyTresmetforasdelaprendizaje.ReviewofEducationalResearch,74(4),557576.8FinnSight2015CienciayTecnologaenFinlandiaenel2010,unproyectoconjuntodelaAcademiadeFinlandiayTekes, La Agencia Finlandesa de Tecnologa e Innovacin. El proyecto se llev a cabo en 2005-2006www.finnsight2015.fi/9AaltoUniversitysenombrasporelarquitectoFinlandsAlvarAalto,quefuealumnodeunadelasuniversidadesqueseuni,LaUniversidadTecnolgicadeHelsinki(TKK)LasotrasdossonlasUniversidadesdeArteyDiseoylaEscueladeEconmicasdeHelsinkiwww.aaltouniversity.info10www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-project

    http://www.kp-lab.org/http://www.finnsight2015.fi/http://www.finnsight2015.fi/http://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-projecthttp://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-projecthttp://www.finnsight2015.fi/http://www.kp-lab.org/
  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    7/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 7N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    Puedeserunespaciofsico,virtual,mentalocualquiercombinacindeestastresclasesdeespacio.Elaspectomsimportantedelbaeslainteraccin.11

    Elpoderparacrearconocimientoestincluidonosoloenunindividuosinoenlasinteraccionesconotrosindividuosoconelentorno.Baeselespaciodondedichasinteraccionestienenlugar.El conocimiento usado por un individuo particular puede ser compartido, recreado yamplificado cuando la persona participa en ba. El ba trabaja como la plataforma para la

    concentracin de la organizacin del capital cognitivo, dado que recoge el conocimientoaplicadodelreaylointegra.

    Entodaslasfasesdelavida,losaprendicesyprofesoresestnemplazadosadesarrollareincluso a cambiar susmtodos de trabajo personal, en todos los trabajos y ambientes deaprendizaje.Entreotrascosas,estorequierelossiguientescambiosenlaculturadeltrabajo12:

    Sepondrnfasisenloscompromisos:Lateoraserconvertidaenaccinapremiandoa las personasa crear un espacio para compartir aprendizaje y trabajo- Ba comoIkujiroNonakalollama.Batienediferentedimensiones:fsicas,mentales,virtualesyotrasdiversascualesquieraquesean.Badaruncambiodelenfoquedelaaccinaunacolaboracinintelectualyvirtualyunavariedaddecolaboracinenlossistemasdered.

    Se pondr nfasis en la accin y los resultados: Como parte del soporte de unaprendizaje duradero, los estudiantes y profesores debern crear su caja deherramientasenfatizandoeneldesarrollosistemticoylosresultadosdelaaccin

    Sepondrnfasisenpredecirelfuturo:Enunaprendizajepermanente,losestudiantesyprofesoresharnnfasisenlaregeneracindelconocimiento.Consecuentemente,lacapacidadyhabilidadesparaelprocesodeconocimientocrticoserentendidocomolosfactoresmscrucialesenaprendizaje.

    nfasis en aflorar las habilidades de la informacin y conocimiento. Estudiantes yprofesores sern capaces de usar nuevos mtodos de aprendizaje y trabajo paragestionar cada vez ms capacidad de informacin y entidades de conocimiento, y

    sistemasdemantenimientoderedesrelacionadas. nfasis en los valores bsicos de gestin de conocimiento franqueza y verdad.

    Solamente en una atmsfera de franqueza y verdad podrn las personas trabajargenuinamenteydesarrollarcosasjuntas.

    4.2 Triple helix no se ha hundido pero necesita una redefinicin continuaLacuestinsobreoptimizarelinterfazentrelasorganizacionesdetrabajoylaacademiaescrucialparapotenciarla innovacinsistmicaenlaseconomasbasadasenelconocimiento.Direccionalacomunicacinsistmicaycolaboraentrelaspartes.Esunapreguntadecmolainformacinfluyelibreentreestospolos.Buscaoptimizarlamovilidadconelpasodel tiempo

    de losestudiantesyempleadosentre laacademiay laempresa.Estoestodoesto,perovams all penetrando en el caso de cmo una base cientfica de un proceso particular decreacindeconocimiento,suscondicionesyfasessonformados,adquiridosyenriquecidosposteriormenteenunsistemacomplejodecolaboracin innovadoranecesaria y beneficiosaparalasdospartes.Lacomplexindela innovacinecolgicaesaadidaposteriormenteporintervencionesdadasporterceraspartesintermediariascomplementariasaldibujodeltringulodel tan llamadomodelo triple hlix. Enestemodelo el tercer sol es llamado generalmentegobierno.

    11Nonaka,I.,ToyamaR.andByosire,P.,2001.ATeoradelacreacindelconocimientoorganizacional:In:M.Dierkes,A.BerthoinAntal,J.ChildandI.Nonaka,eds.LibrodemanodeConocimiento&Aprendizaje

    Organizacional.Oxford:OxfordUniversityPress,491-517.12Markkula,M.,2007.Europanecesitainventorsufuture-LoscambiosdeseadosnosucedensolosIn:A.BoonenandW.V.Petegem,eds.EuropeanNetworkingandLearningFuture,TheEuropaceApproach.Antwerp:Garant,335-341.

  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    8/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 8N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    Tpicamente tales agencias del gobierno estn involucradas en tecnologa o en agenciaspatrocinadoras de entrenamiento proveyendo soporte financiero, informativo y deinfraestructuras. La sostenibilidad est buscada por programas a largo plazo ms all deinsensiblescoyunturaspolticasyeconmicasacortoplazo.Estepapelapartadodelgobiernopuedenoserelmejoryserconsuerteelqueevolucioneenunfuturo.Puedenydebenjugarunpapelactivoqueposibiliteuncrucedefronterasprofundoalargaescalaenlossistemasde

    redesenlas que unsustancialnmero deexpertosdecompaasy universidades trabajenjuntos. Innovacin abierta es el impulsor del cambio que integra la investigacin a niveluniversitario, la enseanza, aprendizaje y los diferentes desarrollos multidimensionales decolaboracin. La Estrategia Nacional de Innovacin Finlandesa est llamando de veras anuevos conceptos para la focalizacin de las colaboraciones entre universidad-industria enestrategiasbsicasdeinvestigacineinnovaciones.

    4.3 OtafokusTomamosunejemplodecmounainstitucinacadmicapuedeacercarsesistemticamentealas necesidades de las condiciones que cambian rpidamente y las necesidades de lascompaas. Es el concepto desarrollado por nuestro centro de universidad de educacincontinuaInstitutodeFormacinPermanenteDipoli(TKKDipoli)elquehaacuadoelmodelo

    Otafokus13

    .OtafokustienesusracesenlaprovisindeserviciocontinuadodeeducacinduraderaTKKDipoli. Hemos tenido el privilegio de convertirnos en el foco donde las necesidades dedesarrolloprofesionaldelasempresasadyacentesyenelbancodepruebasdelmundorealparalacreacindeconocimientotcnicouniversitario;aplicacinydiseminacinsehanpuestoen una cazuela, en la que hay que remover y aadirle nuestras recetas pedaggicas yaprendizajestecnolgicos.

    Figura 2:LaestructurabsicadelprogramaTKKDipolidedesarrolloprofesional14Los objetivos y contenidos de cada programa Otafokus estn definidos para alcanzar lasnecesidadescomunesparaungrupoindustrialdeterminado,tambinprestandoatencinalasnecesidades individuales de las compaas participantes. La seleccin de estudiantes esllevadaacaboporTKKencercanacooperacinconlasempresascolaboradoras.TKKofreceunambientemultidisciplinareinternacionalparalaimplementacindeprogramasenuncampoindustrial. Como parte de la Universidad Aalto se potencia el estudio de los programas

    13ElnombreserefierealpuebloOtaniemidondeunentornomeramentetecnolgicohacrecidoalrededordeTKKyelCentrodeInvestigacindelEstado.Noshemosfocalizadoenelejeacademia-industria.Eslaespinadorsalquevitalizaelconocimientoactualdelaeconomaenlareginyespoleaalaeconomanacionaltambin.

  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    9/10

    multidisciplinares. La tpica estructura de cualquier programa Otafokus est ilustrado en lafigura2.

    ElconceptoOtafokussirvesimultneamenteatresdemandasarticuladasdesdehacelargoendebatessobre el cursoprcticodel desarrollo, por ejemplo,aprendizaje facilitado por estarbasado en el trabajo, aprendizaje flexible y teora integrada en la prctica. Formular elconcepto y darle la forma ha sido un esfuerzo de colaboracin de muchos socios

    comprometidosy organizacionesunidosenunesfuerzodedesarrollo existente desdehacemuchotiempo.

    ReferenciasAaltoUniversity.2009.www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-project

    AcademyofFinlandandTekes.2007.FinnSight2015CienciayTecnologaenFinlandiaenel2010,www.finnsight2015.fi

    ComunicacindelGobiernoenlaEstrategiaNacionaldeInnovacindeFinlandiaalParlamentowww.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdf

    Kao,J.,2009.TappingtheWorldsInnovationHotSpots.HarvardBusinessReview,87(3),109-114.

    Conocimientoenprcticasdelaboratorio2007. www.kp-lab.org.

    Markkula,M.,2007.Europanecesitainventorsufuture-LoscambiosdeseadosnosucedensolosIn:A.BoonenandW.V.Petegem,eds.EuropeanNetworkingandLearningFuture,TheEuropaceApproach.Antwerp:Garant,335-341.

    Markkula,M.,2009.ArtculonopublicadodelaUniversidadAalto.

    Miller,R.Shapiro,H.andHilding-Hamann,K.E.,2008.Elcolegiotermino:LugaresdeaprendizajeenEuropaen2020:Unejercicionimaginativedelfuturodelaprendizaje:ComisinEuropeacentrodeinvestigacinconjunto,InstitutodeEstudiosProspectivosTecnolgicos.http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdf

    Nonaka,I.,ToyamaR.andByosire,P.,2001.ATeoradelacreacindelconocimientoorganizacional:In:M.Dierkes,A.BerthoinAntal,J.ChildandI.Nonaka,eds.LibrodemanodeConocimiento&AprendizajeOrganizacional.Oxford:OxfordUniversityPress,491-517.

    Paavola,S.Lipponen,L.andHakkarainen,K.,2004.ModelosdeConocimientoInnovadordeComunidadesyTresmetforasdelaprendizaje. ReviewofEducationalResearch,74(4),557576.

    PropuestaparalaEstrategiaNacionaldeInnovacinparaFinlandia2008www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdf

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 9N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    http://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-projecthttp://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-projecthttp://www.finnsight2015.fi/http://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://www.kp-lab.org/http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdfhttp://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdfhttp://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdfhttp://www.innovaatiostrategia.fi/files/download/Nationalinnovationstrategy_EN-20080704.pdfhttp://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC47412.pdfhttp://www.kp-lab.org/http://www.tem.fi/files/21010/National_Innovation_Strategy_March_2009.pdfhttp://www.finnsight2015.fi/http://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-projecthttp://www.aaltoyliopisto.info/en/news/funding-to-aalto-university-s-aivoaalto-research-project
  • 8/3/2019 33612351 Las Economias Del Conocimiento y Las Sociedades de La Innovacion Se Desarrollan en Torno Al Aprendiz

    10/10

    eLearning Papers www.elearningpapers.eu 10

    Autores

    Markku MarkkulaUniversidad de Tecnologa TKK de [email protected] SinkoUniversidad de Tecnologa TKK de [email protected]

    La edicin espaola de eLearning Papers ha sido posible gracias a la colaboracin de laOrganizacin de Estados Iberoamericanos para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (OEI)

    Poltica de copyrightLos textos publicados enesta revista, amenos que se indique lo contrario,estnsujetosaunalicenciadeReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada3.0 Unported de Creative Commons. Pueden copiarse, distribuirse y

    comunicarsepblicamente,siemprequesecitenelautorylarevistadigitaldondesepublican,eLearningPapers.Nosepermitesuusocomercialnilageneracindeobrasderivadas.Puedeconsultarselalicenciacompletaenhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/

    Edicin y produccinNombredelapublicacin:eLearningPapersEdicin:P.A.U.Education,S.L.Direccinpostal:P.A.U.Education,C/Muntaner262,3,08021Barcelona,SpainTelfono:+34933670400Email:[email protected]:www.elearningpapers.eu

    N 13 Abril 2009 ISSN 1887-1542 ES

    mailto:[email protected]:[email protected]://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/mailto:[email protected]://www.elearningpapers.eu/http://www.elearningpapers.eu/mailto:[email protected]://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/mailto:[email protected]:[email protected]