315

24
Los ayuntamientos tienen cinco años para traspasar competencias PRIMER PLANO PÁG. 2 Educación, Sanidad y Servicios Sociales pasarán a estar gestiona- dos por la Comunidad de Madrid de manera progresiva durante el próximo lustro, tras la aprobación de la Reforma Local. Los futuros profesores tendrán que tener un cinco en Lengua y en Matemáticas en Selectividad, tal y como ha informado la Con- sejería de Educación de la región. Modificaciones en el acceso al grado de Magisterio COMUNIDAD PÁG. 6 El diseñador apuesta por los toques de los años 60 en su nueva colec- ción otoño-invierno 2014/2015. Madrid se llena de moda con una nueva edición de la MBFWM iGente MBFWM 2014 P. 16 - 18 Roberto Torretta: “El mundo de la moda no está en decadencia” El servicio de limpieza del 12 de Octubre convoca una huelga indefinida Los trabajadores protestarán a partir del 18 de febrero por el despido de 39 empleados dentro del ERE planteado por la patronal PÁG. 11 gentedigital .es Dio sus primeros pasos en los últimos tiempos del franquismo. Testigo y protagonista de la transformación del distrito de Carabanchel, el colectivo ciudadano conmemora en febrero su cuadragésimo aniversario. Entre las reivindicaciones conseguidas, la llegada del Metro a Carabanchel Alto en 2006. Pero aún le quedan cuestiones pendientes como la construcción de equipamientos en los terrenos de la antigua cárcel. PÁG. 13 La Asociación de Vecinos Carabanchel Alto cumple 40 años madrid SUR: Latina · Carabanchel · Usera · Villaverde AÑO 9, NÚMERO 315 14 - 21 FEBRERO 2014

Upload: trestristestigrescom

Post on 30-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Madrid Sur

TRANSCRIPT

Page 1: 315

Los ayuntamientostienen cinco añospara traspasarcompetencias

PRIMER PLANO PÁG. 2

Educación, Sanidad y ServiciosSociales pasarán a estar gestiona-dos por la Comunidad de Madridde manera progresiva durante elpróximo lustro, tras la aprobaciónde la Reforma Local.

Los futuros profesores tendránque tener un cinco en Lengua yen Matemáticas en Selectividad,tal y como ha informado la Con-sejería de Educación de la región.

Modificaciones enel acceso al gradode Magisterio

COMUNIDAD PÁG. 6

El diseñador apuesta por los toquesde los años 60 en su nueva colec-ción otoño-invierno 2014/2015.

Madrid se llena demoda con una nuevaedición de la MBFWM

iGente MBFWM 2014 P. 16 - 18

Roberto Torretta:“El mundo de lamoda no está endecadencia”

El servicio de limpiezadel 12 de Octubre convocauna huelga indefinidaLos trabajadores protestarán a partir del 18 de febrero por el despidode 39 empleados dentro del ERE planteado por la patronal PÁG. 11

gent

edig

ital

.es

Dio sus primeros pasos en los últimos tiempos del franquismo. Testigo y protagonista de la transformacióndel distrito de Carabanchel, el colectivo ciudadano conmemora en febrero su cuadragésimo aniversario.Entre las reivindicaciones conseguidas, la llegada del Metro a Carabanchel Alto en 2006. Pero aún le quedancuestiones pendientes como la construcción de equipamientos en los terrenos de la antigua cárcel. PÁG. 13

La Asociación de Vecinos Carabanchel Alto cumple 40 años

madridSUR: Latina · Carabanchel · Usera · Villaverde

AÑO 9, NÚMERO 31514 - 21 FEBRERO 2014

Page 2: 315

2 COMUNIDAD DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

MAMEN CRESPO/LILIANA PELLICER

@gentedigital

La Ley de Racionalización y Sos-tenibilidad de la AdministraciónLocal, conocida como ReformaLocal, entró en vigor el 30 de di-ciembre y disposiciones como larebaja de los sueldos de los alcal-des, la limitación de concejalescon dedicación exclusiva o el tras-paso de competencias deben co-menzar a aplicarse, algunas concarácter inmediato y otras de ma-nera escalonada.

El mantenimiento de los cen-tros educativos continuará en ma-nos de los consistorios hasta quese apruebe la financiación auto-nómica, prevista para este mismoaño. Por su parte, las competen-cias de Sanidad y de Servicios So-ciales deben comenzar a cambiarde manos este año, aunque lo ha-rán de manera progresiva duran-te el próximo lustro asumiendoun 20% anual.

Hay ayuntamientos, como elde Alcobendas, que consideranque es mejor que las competen-cias de Asuntos Sociales las ten-gan los municipios. En declara-ciones a GENTE, el alcalde, Igna-cio García de Vinuesa, ha mani-festado que “es muy importantela proximidad”. La ley permite es-te supuesto, mientras la comuni-dad autónoma abone el dinero alos consistorios que decidanmantener esas competencias. Se-gún Ignacio García de Vinuesa,

Los ayuntamientos tienen cincoaños para traspasar las competenciasConsistorios como el de Alcobendas prefieren mantener la gestión de los servicios

Todos los municipios de la Comunidad de Madrid se ven afectados por la nueva Ley

tendrán que firmar un convenioque refleje esa decisión.

SUELDOS Y EDILES EXCLUSIVOSAdemás, la nueva ley equipara laretribución de los alcaldes de ciu-dades de más de 500.000 habitan-tes a los 100.000 euros anualesque recibe un secretario de Esta-do, y reduce ese salario según vadisminuyendo el número de ve-cinos. También limita el númerode concejales con dedicación ex-clusiva, también en función de la

población. Ambas limitacionesson de inmediato cumplimiento.Sin embargo, se aumenta el mar-gen hasta el 30 de junio de 2015para aquellos ayuntamientos quecumplen con los objetivos de es-tabilidad presupuestaria, y cuyoperiodo medio de pago a a pro-veedores no supere en 30 días elplazo máximo legal.

Esto afecta a todos los munici-pios de la Comunidad de Madrid,aunque de forma diferente. Porejemplo, Alcobendas, que superalos 100.000 habitantes, tendrá quereducir el número de concejalesliberados. En la actualidad, son 26y la Ley sólo permite 18. En estecaso, al tener “equilibrio presu-puestario”, como ha asegurado aGENTE el alcalde del municipio,podrá llevar a cabo el ajuste den-tro de año y medio.

En el caso de Torrejón de Ar-doz, según han dado a conocerfuentes municipales, la Ley no lesafecta ya que Torrejón está muypor debajo de lo marcado con só-lo 9 ediles con dedicación exclusi-

va y sólo 9 cargos de confianzadespués de que, al inicio de la le-gislatura, el alcalde decidiera re-ducirlos en más de un 50%.

Por otra parte, muchos regido-res no verán un cambio en su nó-mina porque su sueldo está muypor debajo de lo fijado. Es el casode Coslada, donde el primer edilrecibe 54.000 euros al año, cuan-do podría percibir hasta 75.000, oel de Fuenlabrada, donde ManuelRobles cobra 54.900 euros, frentea los 80.000 que permite la ley.

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

EDICIONES MADRID: PATRICIA COSTA

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTORA DE GRANDES CUENTAS: AMPARO LLUCH

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: ATOCHA, 16 · 2A PLANTA · 28012, MADRID TELÉFONO: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Llegan numerosos comentarios a miblog, Villa Mamen, pidiéndome quehable de moda en este espacio y dela mujer, ya que gusta cuando lo ha-

go, pero no puedo referirme a ello cada vier-nes a pesar de que soy una defensora de lafeminidad y de que todos los días del año,prácticamente, me subo a los tacones paradesarrollar mi actividad, porque creo que laimagen es fundamental . Sin embargo, estasemana tengo varias excusas para hacerlo y,por tanto, no voy a dejarlo pasar. Este vier-nes comienza la Fashion Week Madrid y lamoda se convierte en la protagonista indis-

cutible. Me encanta ese ambiente que se vi-ve en el ‘backstage’ en los momentos pre-vios al desfile. Las modelos nerviosas y el di-señador con los últimos retoques. Fuera, elpúblico y la prensa acomodándose rápida-mente en sus asientos. Pero hablaba de va-rias excusas para referirme a la moda en es-

ta columna de opinión. Otra es que, por fin,una gran cadena ha decidido apostar poraquella mujer que tiene más de la talla 40.Sé que me vais a decir muchos que algunastiendas tienen hasta la 44 e incluso hasta la46, pero no nos engañemos, son pequeñasporque debe ser que no está de moda vestir

a las mujeres con curvas, rellenitas si que-réis. A lo que me niego es al calificativo des-pectivo ‘gorda’ que utilizan algunos medio-cres para insultar. La imagen de la nuevamarca de Mango, ‘Violeta’, es Vicky MartínBerrocal, y ha defendido a las mujeres quetienen una talla grande. Yo me sumo a esadefensa y a esa idea de que se puede ser un‘pibón’ con la talla XL. Todo depende de laactitud ante la vida y de lo que transmitas alos demás. Cuando estás bien y dejas de la-do los complejos, los demás te ven bien conS o con XL.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

‘Pibón’ de XL

Una de las dudas que aparecen es cómo decidir qué ediles dejarán deestar liberados. En el caso de que no haya un acuerdo, será el Pleno, con-trolado habitualmente por el partido gobernante, el que decida por áreas.“Aunque normalmente sólo los concejales con responsabilidades de go-bierno son los que trabajan en exclusividad en el ayuntamiento”, seña-lan desde la FEMP. En el caso de San Fernando, los grupos políticos hanelegido negociar, ya que deben reducir sus 14 concejales liberados ac-tuales, de los que 5 son de la oposición, a 11.“Parece lógico que no sal-gan esos liberados del Gobierno”, indican fuentes municipales.

El Pleno decide la dedicación exclusiva

La limitación desueldos y concejales

exclusivos puedealargarse hasta 2015

Page 3: 315

PUBLICIDAD 3GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 4: 315

OPINIÓN

Razones de lano externalización

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

4 COMUNIDAD DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

Rivas paralizael acuerdo conla Cañada Real

GENTE

El Ayuntamiento de Rivas mantie-ne paralizada desde hace mesesla firma del acuerdo marco socialde la Cañada Real Galiana, que esclave para iniciar los trabajos so-bre el terreno. El motivo es que“no quiere consolidar zonas deexclusión” y, a su juicio, el plan“carece de recursos sociales y eco-nómicos extraordinarios” para so-lucionar la problemática que su-fre el lugar. El concejal de Urba-nismo del municipio, Fausto Fer-nández, declaró que tienen “unavisión sustancialmente distinta”al objetivo urbanístico del acuer-do marco, que es “consolidar elmayor número de viviendas posi-bles de las ya instaladas” en la víapecuaria. “Apostamos por unaverdadera integración urbanísti-ca y social, es decir, se tendría quever qué viviendas pueden hacerciudad, con una serie de estruc-turas, servicios y saneamientos, yuna calle con sus dos carriles; noconsolidar lo que hay ahora y yaestá”, explicó el concejal. Además,“en nuestra zona viven 1.132 per-sonas, 900 de ellos magrebíes y150 gitanos, no podemos cam-biarles la vivienda horizontal porel chabolisto vertical”, concluyó.

PLAN URBANÍSTICO

La Cañada Real

La región sustituye cargos deSanidad de la época de LasquettyGENTE

La Comunidad sustituye a variosaltos cargos de la Consejería deSanidad en época del consejeroJavier Fernández-Lasquetty. En-tre los destituidos se encuentra eldirector general de Hospitales,Antonio Burgueño, que será susti-tuido por Mariano Alcaraz. Ade-

más, Javier Maldonado será el vi-ceconsejero de Asistencia Sanita-ria; Manuel Molina, el director ge-neral de Ordenación e Inspec-ción; Paloma Martín, la directorageneral de Investigación, Forma-ción e Infraestructuras Sanitarias.Acompañarán al nuevo conseje-ro de Sanidad, Javier Rodríguez.

Huelga de estudiantes paraexigir libros y matrículas gratisGENTE

El Sindicato de Estudiantes haconvocado para los próximos 26y 27 de marzo una huelga generalde la enseñanza para exigir la re-tirada de la LOMCE, la dimisióndel ministro de Educación, JoséIgnacio Wert, y para pedir la gra-tuidad de las matrículas y de los

libros de texto, así como la read-misión de 50.000 profesores. Losestudiantes afirman que seguiránapostando por la ‘marea verde’, yhan concretado que los días dehuelga se llevarán a cabo pique-tes informativos en los barrios“obreros” y habrá manifestacio-nes “en todo el Estado”.

Las familias numerosas tendrándescuentos en el abono anualLa medida también seextiende a jóvenesy discapacitados

El presidente de la Comunidadde Madrid, Ignacio González, alser preguntado por si la medidase haría extensible a los desem-pleados, ha alegado que no haynecesidad de “subsidiar per-manentemente” a las personasen situación de desempleo.“Loque necesitamos y necesitanellos es encontrarles un em-pleo, y para eso estamos traba-jando”, ha señalado, indicandoque la nueva tarjeta de transpor-te público es una medida que selleva implantando desde 2012.

No se aplicará alos desempleados

Ignacio González entregando la nueva tarjeta K.ESPINA/GENTE

C.E.A

[email protected]

El presidente de la Comunidadde Madrid, Ignacio González, haanunciado el descuento para fa-milias numerosas, jóvenes y per-sonas con discapacidad en todoslos abonos anuales (A, B1-B2,B2-B3, B3-C1 y C1-C2). Gonzálezha explicado que se trata de in-troducir una nueva medida deapoyo a los ciudadanos en elabono transporte de Metro. Deesta manera, se añaden dos me-ses gratis a los descuentos que yapercibían por su carácter de cate-gorías especiales.

”Por ejemplo, a la ya tradicio-nal bonificación de una familianumerosa de carácter especial,que es del 50 % sobre el coste delabono mensual, se sumarán esosdos meses gratuitos en el abonoanual”, ha dicho. Ejemplo que hatraducido en cifras, “el abonomensual, que era el único del queantes podían disponer a un costede 72 euros al mes, al aplicarle el50% de las bonificaciones que lecorresponden, se queda en 36 eu-ros. Ahora, al permitirles comprarel abono anual, esa cifra la multi-plicamos por 10, no por 12 meses,con lo que el precio se quedaríaen 360 euros al año”, ha explicadoel presidente.

ENTREGA DE ABONO ANUALEl mandatario autonómico hizoestas declaraciones en un acto enel que entregaban el abono anualinterzonal sin contacto con cate-goría especial a una de sus nue-vas usuarias. “Esto ayuda unmontón a la economía domésti-

ca, porque yo antes me beneficia-ba de un 50% y ahora, al coger elanual, voy a ahorrarme ademásdos meses de pago”, señaló Auro-ra, madre de cinco hijos, todosellos usuarios regulares del su-burbano. González ha queridodestacar que es una iniciativa quepuede realizarse gracias a la polí-tica de gestión del Gobierno re-gional llevada a cabo durante losaños de crisis y, también, a con-secuencia del esfuerzo ciudada-no. “En definitiva, de lo que se tra-ta es de no pedir ni un esfuerzomás a los madrileños, que llevanhaciéndolo a lo largo de estosaños de crisis, lo que nos han per-mitido que estemos en mejorescondiciones hoy que hace dosaños”, ha dicho.

El nuevo consejero de Sa-nidad de la Comunidadde Madrid, Javier Rodrí-guez, es un reputado

médico y un experimentado po-lítico, que pudo haber sorpren-dido a muchos cuando al pocode tomar posesión de su cargo,dijo categóricamente que el go-bierno regional renunciaba de-finitivamente a la externaliza-ción de varios hospitales. Aúnen el caso hipotético de que losjueces dieran razón al ejecutivomadrileño, éste se olvida de esaidea privatizadora que ya tieneantecedentes de otros hospitalesde la nuestra Comunidad, don-de funciona muy bien y dentrode la legalidad. La confesión delnuevo consejero de no volversobre los pasos perdidos, no esidea de autor, como no lo fue ensu día la del consejero Las-quetty, cuando hizo de este pro-yecto una apuesta personal, si-no decisión de un gobierno consu presidente como cabeza visi-ble.

Ahora que ha pasado ciertotiempo desde que Ignacio Gon-zález anunció que se dejaba sinefecto la externalización y la ma-rea blanca empezó a celebrarlopor puertas y halls de hospitales,se empiezan a entender las razo-nes para esa marcha atrás, queparecía lo que popularmente sellama “bajada de pantalones”, yen lenguaje político de últimamoda, “efecto Gamonal”. La ra-zón principal es que la lentitudde la Justicia hace indicar que ladecisión sobre los recursos pre-sentadas contra la externaliza-ción, podría demorarse variosmeses más, y esa situación de in-certidumbre produciría un costeeconómico inasumible para laComunidad, y sobre todo, elmantener una situación de ines-tabilidad en la tarea gerencial delos hospitales afectados, una si-tuación de desgobierno, o algoparecido, insostenible por mástiempo. Esas fueron las razonespara cortar por lo sano y parasiempre una proyecto que se ha-bía estimado conveniente y efi-caz para la sanidad pública ma-drileña, pero que la marea blan-ca de políticos y sindicatos, y lalentitud de la Justicia, han hechoabortar a los pocos meses degestación.

Page 5: 315

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 6: 315

OPINIÓN

El mal ejemplode Coca-Cola

NINO OLMEDAPERIODISTA

6 COMUNIDAD DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

Sanidad garantiza los empleosen el Centro de TransfusionesGENTE

Los sindicatos de la Mesa Secto-rial de Sanidad de Madrid firma-ron el pasado martes un acuerdocon la Consejería de Sanidad pa-ra mantener la plantilla actual delCentro de Transfusiones, reubi-cando al personal de colectas ydonación interna. Los sindicatos

destacaron que su trabajo es “pre-servar” los empleos, a pesar deque Sanidad afirmó en varias oca-siones que su convenio con CruzRoja no supondría despidos. Lostrabajadores continúan su protes-ta porque consideran que el con-venio es el primer paso para pri-vatizar las donaciones de sangre. Los trabajadores protestaron en el Centro de Transfusiones

La consejera de Educación, Lucía Figar, en la reunión con los representantes de las universidades

Imprescindible aprobar Lenguay Matemáticas en SelectividadUn cinco en ambas materias, el requisito para acceder al grado de Magisterio

ANA BALLESTEROS

@gentedigital

Los trabajos de la Comisión queelaborará la hoja de ruta para lareforma de los planes de estudiodel grado de Magisterio ya hancomenzado. El pasado martes día11 tuvo lugar la primera reuniónentre la Consejería de Educacióny las universidades públicas queimparten dicho grado en la re-gión, es decir, la Universidad Au-tónoma de Madrid, la Complu-tense, la Rey Juan Carlos y la Uni-versidad de Alcalá de Henares.

Esta reunión ya ha dejado al-gunas propuestas con el objetivode que “los colegios públicos dela Comunidad de Madrid tenganlos mejores maestros tras una for-mación exigente y de calidad”. Así,como explicó la consejera deEducación, Lucía Figar, los estu-diantes que quieran acceder aMagisterio tendrán que tener una

nota en Lengua y en Matemáticasen Selectividad superior a un cin-co. Figar destacó que, actualmen-te, “más de un 30% de los alum-nos accede al grado con una nota

inferior”. Acompañada del presi-dente de la Conferencia de Rec-tores de las Universidades Públi-cas Madrileñas (CRUMA), JoséMaría Sanz, la consejera planteóla posibilidad de una prueba es-pecífica de acceso después de Se-lectividad.

DOBLES TITULACIONESEn dicha prueba se valorarán losconocimientos de Lengua, Mate-máticas, cultura general “y puedeque inglés, excepto para quienestengan un nivel B2”. Figar explicóque este año se hará una pruebapiloto con carácter experimentalpara valorar su implantación en2015. Para la reforma de los pla-nes de estudio de Magisterio, querequiere más tiempo, la idea esreforzar la formación en materiascomo Matemáticas, mejorar lasvías de formación de maestros bi-lingües y apostar por las dobles ti-tulaciones.

La querella contraLamela y Güemessigue adelante

E. P.

La Audiencia Provincial de Ma-drid ha respaldado la admisión atrámite de la querella presentadapor la Asociación de FacultativosEspecialistas de Madrid (AFEM)contra nueve personas, entre ellaslos exconsejeros de Sanidad Ma-nuel Lamela y Juan José Güemes,por presuntas irregularidades co-metidas en la adjudicación parala gestión sanitaria externalizadade los primeros hospitales de laComunidad de Madrid que ope-ran con este sistema: el InfantaElena de Valdemoro, el Rey JuanCarlos de Móstoles y el Hospitalde Torrejón de Ardoz.

La asociación presentó estaquerella por presuntos delitos derealización arbitraria del propioderecho, coacciones, delito con-tra la hacienda pública, falsedaddocumental, prevaricación, cohe-cho, fraude y malversación decaudales públicos durante el pro-ceso de apertura de los centrossanitarios.

Los magistrados estiman quelos hechos objeto de la querellano aparecen como “totalmenteinverosímiles”, por lo que al Juz-gado de Instrucción número 4 “nole cabía otra opción que la de in-coar diligencias previas”.

PRIMER RECURSOLos jueces, por otra parte, expli-can que el presente auto desesti-matorio responde únicamente alprimero de los recursos presenta-dos por los apelantes, por lo quetodavía queda a la espera de re-solución el segundo recurso deapelación presentado en este mis-mo procedimiento contra el autodel Juzgado de Instrucción núme-ro 4, que acuerda la práctica dedeterminadas diligencias de ins-trucción, entre ellas la declara-ción de los querellados.

SANIDAD

Parece mentira pero no loes. La crisis se está llevan-do por delante todo lo quese encuentra, ya sean pres-

taciones sanitarias o sociales o elderecho a la educación o el empleoque daba de comer a millones defamilias que ahora ayunan por fal-ta de ayudas o servicios. Dicen queya pasó lo peor, que se ven brotesverdes en la economía y que sepuede mirar con esperanza e ilu-sión al futuro. Bonito eslogan paracualquier concurso, pero nadamás. De las crisis saldremos, perono sabemos cuándo ni cómo. Sepuede salir con la cabeza bien altao de rodillas, dispuestos a tomar to-do lo que nos den porque será pornuestro bien, según los nuevos ges-tores de los destinos de España, pe-ro no da todo igual. Igual da, no,mejor igualdad.

Hay multitud de ejemplos sobresalidas positivas y malos ejemploscomo el que ofrece Coca-Cola consu decisión de cerrar la planta em-botelladora de Fuenlabrada. Másde 600 empleados se quedarán enla calle si esta empresa saca adelan-te su ERE, que tiene como único ar-gumento necesidades organizati-vas. Es decir, cómo ganar más pa-gando menos y sin controles deningún tipo. El problema no está enlo que haga una empresa sin escrú-pulos y con ansía de recolocarse enel nuevo mercado laboral nacido lareforma del Ejecutivo presidido porMariano Rajoy, sino en la incapa-cidad y falta de voluntad de nues-tros gobernantes para imposibilitaresta indecencia sin justificación ra-zonable. Hicieron una Reforma La-boral que decían que servía paracrear empleo, flexibilizar las con-trataciones y reducir las lista de pa-rados, pero lo que es, sobre todo, esuna herramienta en manos de laspatronales para hacer y deshacer asu voluntad, sin más límite que elabuso físico, porque los abusos dejornadas, reducciones salariales ypérdidas de derechos son la tónicade estos tiempos. Al ser una empre-sa con plantas en varias localida-des españolas, el ERE le toca resol-verlo al Gobierno central, que noparece muy dispuesto a parar lospies a los de la Coca-Cola. En la Co-munidad de Madrid, toda la oposi-ción parlamentaria pide al Ejecuti-vo presidido por Ignacio Gonzálezque se moje. ¡Que se impida estemal ejemplo!

La Comunidad de Madrid desti-nará más de 1,6 millones de eu-ros durante este año al Plan deFormación en Lengua Inglesa, loque supone un aumento de cer-ca del 36% respecto al año an-terior. El programa pondrá adisposición de los docentes untotal de 1.580 plazas para su for-mación en lengua inglesa, de lasque 422 se realizarán en el ex-tranjero, con la colaboración deimportantes entidades de ReinoUnido, EEUU y Canadá.

Formación en inglésen el extranjero

Page 7: 315

COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

REPORTAJE ‘SPORTHERAPY’Un grupo de psicólogos y entrenadores físicos ha puesto en marcha en Madrid un tratamientoque combina psicología y deporte · La sintomatología del paciente se reduce en menos tiempo

Deporte como terapia contra la depresiónANA BALLESTEROS

@anaballesterosp

“Si vas a un psicólogo con proble-mas de depresión, estrés o ansie-dad, uno de los consejos que tedan es que hagas deporte, y loideal es que el ejercicio físico estécontrolado por expertos”. Con es-ta idea, José Ángel y Fernando,ambos entrenadores físicos deOvercome, diseñaron ‘Sporthe-rapy’. Se trata de un programa quecombina sesiones de psicoterapiacon otras de entrenamiento per-sonalizado.

Hace un año que pusieron di-cho programa en marcha en Ma-drid. La relación directa entre lapsicología y el deporte, como ex-plican Fernando y José Ángel, lespermitió comprobar que los sín-tomas del estrés, la depresión, laansiedad y los problemas de pa-

reja, entre otros, “mejoraban no-tablemente con la actividad físicacomo complemento a la terapiaque llevan a cabo los psicólogos”.“En poco tiempo disminuyen losniveles de ansiedad, mejora el es-tado de ánimo y se reduce la sin-tomatología depresiva”, afirman.

TRATAMIENTOS MÁS CORTOSMaría, una de las psicólogas quetrabaja con ‘Sportherapy’, constataesto. “Cualquier persona con unproblema de este tipo, si hace unentrenamiento físico coordinadocon el apoyo psicológico, mejora-rá más rápido”. Al hacer deporte“se segregan endorfinas, relacio-nadas con el bienestar y la autoes-tima, lo que ayuda a que la perso-na se sienta mucho mejor”. “Elpunto fuerte de este programa”,comenta María, “es adaptarse acada paciente”. Además, ‘Sporthe-

rapy’ está enfocado a “transmitirla cultura del deporte para que lapersona adquiera ese hábito”. Elritmo del tratamiento lo marcanlos psicólogos tras una primerasesión de evaluación en la que seda un diagnóstico, y otra segundaen la que se marcan los objetivos.Después, los entrenadores plan-tean una tabla de ejercicios per-sonalizados cuyas sesiones, aligual que las de psicoterapia, va-rían en función de las necesida-des del paciente. El tratamientotendría un coste medio de unos 70euros por semana.

El precio fue uno de los proble-mas que José Ángel y Fernando seencontraron a la hora de llevar acabo su idea. “El momento no esbueno, y esto supone un gasto ex-tra para quien recibe el tratamien-to porque la psicología y el entre-namiento personal son dos ramascon un coste elevado”, cuentan.Pero no ha sido el único obstácu-lo: “Cuando buscamos la colabo-ración de los psicólogos la idea lespareció brillante, pero nos fue di-fícil encontrar profesionales quequisieran implicarse de maneraconjunta, por lo que contratamospsicólogos propios”. Después deun año, aseguran que el progra-ma “está funcionando muy bien”.Las sesiones dependerán del paciente CHEMA MARTÍNEZ /GENTE

Page 8: 315

LA REINA DOÑA SOFÍA E IGNACIO GONZÁLEZ VISITARON LAS INSTALACIONES

Consultas pioneras en el Hospital La PazGENTE

La Reina Doña Sofía, acompaña-da por el presidente de la Comu-nidad de Madrid, Ignacio Gonzá-lez, visitó el pasado martes día 11las nuevas consultas de Medicinade Adolescencia del Hospital LaPaz, pioneras en España por laamplitud de patologías que tra-

tan, y las de Ginecología adapta-da, que se han puesto en marchagracias a la Fundación Reina So-fía. En estas consultas, además dela patología médica, se abordanlos problemas del desarrollo ado-lescente que pueden llevar apa-rejados trastornos de conductaalimentaria, adicciones a nuevas

tecnologías o a sustancias, sexua-lidad, fracaso o acoso escolar. Elincremento de la actividad regis-trada en los últimos años ha mar-cado la necesidad de dotar estaunidad de cuatro consultas espe-cíficas y una sala de trabajo, yaque en 2013 se atendió a un 53%más de pacientes que en 2012. Doña Sofía e Ignacio González en su visita al Hospital La Paz

Hernando Martín Caballero presentó elsábado pasado su renuncia al cargo deconcejal de NuevasTecnologías delAyun-tamiento de Torrelodones por haberdado positivo en un control de alcohole-mia. En su lugar, Celia Martín será la nue-va edil, y tomará posesión en el Pleno pre-visto para el mes de marzo.

Dimite el concejal deNuevas Tecnologías

TORRELODONES

El Ayuntamiento de Rascafría anunció elpasado sábado que revisará el conveniode gestión del servicio del agua con el Ca-nal de Isabel II para incorporar las refor-mas propuestas por la plataforma veci-nal. Dicha revisión se propondrá en elpróximo Pleno municipal.

El convenio de gestióndel agua se revisará

RASCAFRÍA

El Ayuntamiento de Madrid ha reguladoel sistema para medir el aforo de los lo-cales de ocio. La ocupación se calcularásegún las densidades de ocupación, queserán de una persona por asiento si hayasientos individuales, o de una por cadamedio metro si no los hay. De pie, será dedos personas por metro cuadrado.

Nuevo sistema paracontrolar el aforo

MADRID

El juzgado de lo social número 2 de Mós-toles ha condenado al Ayuntamiento deBoadilla a pagar 96.000 euros a una tra-bajadora que sufrió acoso laboral. La de-nunciante dice que sufrió un “hostiga-miento tendente a menoscabar su digni-dad”. El Consistorio recurrirá el fallo.

Condenan al Consistorioa pagar 96.000 euros

BOADILLA DEL MONTE

Fuenlabrada nodescarta retirar lalicencia a Coca-Cola

GENTE

El Ayuntamiento de Fuenlabradaaseguró el pasado miércoles día12 que su departamento no des-carta estudiar la posible retiradade la licencia de actividad a Co-ca-Cola Iberian Partners en estemunicipio si ésta, finalmente, eje-cuta el ERE previsto y cierra la fá-brical, tal y como explicó el con-cejal de Urbanismo y portavoz delGrupo Municipal Socialista en elConsistorio. Esta decisión respon-de a la solicitud del Partido socia-lista de Madrid (PSM), pero,mientras, Ayala ha pedido pru-dencia, ya que “todavía hay espe-ranzas de que el cierre no se llevea efecto”. “Lo princiapl es que nocese la actividad de la planta, y loque venga después se estudiará,pero no debemos aventurarnos”,concluyó el concejal.

NEGOCIACIONESLa prioridad es la misma para losrepresentantes sindicales de lostrabajadores de la embotelladorade Coca-Cola. En la reunión quemantuvieron en Madrid con la di-rección de Iberian Partners, reite-raron “de forma clara y contun-dente” que, para seguir negocian-do, “se deberá retirar el ERE ini-cialmente presentado”. Laministra de Empleo, Fátima Bá-ñez, confía en que tanto la com-pañía como los sindicatos utilicen“todas las medidas de flexibilidadinterna que estén a su disposi-ción” para “no tener que seguiradelante con el ERE”. Por su parte,el presidente de Coca-Cola Espa-ña, Marcos de Quinto, afirmó quedicho ERE, junto con el cierre delas cuatro plantas en España, en-tre ellas la de Fuenlabrada, es unadecisión que “tiene sentido em-presarial”, aunque “desgraciada-mente tiene un impacto laboralque a nadie gusta”.

IBERIAN PARTNERS

Pedro Castro, exalcalde de Getafe CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

CRISTINA RODRIGO

@crisrodrigo83

“El exalcalde Pedro Castro, el por-tavoz del Grupo Municipal Socia-lista, José Manuel Vázquez, y lostambién ediles Cristina Gonzálezy David Castro han acordado pre-sentar su dimisión como conce-jales del Ayuntamiento de Getafepor responsabilidad hacia la ciu-dad de Getafe y sus vecinos y ve-cinas”. Con estas palabras, el gru-po socialista de Getafe ha respon-dido al auto de procesamientoque ha dictado el juez por el co-nocido ‘Caso Aparcamientos’ enlos que están implicados los edi-les nombrados anteriormente.

Una presunta adjudicaciónirregular de plazas de garaje en elmunicipio que podría ser consti-tutiva de los delitos de prevarica-ción, falsedad documental, frau-de, cohecho, malversación, nego-ciación prohibida a los funciona-

rios y tráfico de influencias, segúnel auto del juez.

En opinión del actual alcaldede Getafe, Juan Soler, los conce-jales socialistas y la concejala deIU, Silvia Uyarra, quien tambiénha dimitido por la misma cues-tión, “han manchado el buennombre de Getafe y deben pedir

perdón a los vecinos por ello”. “Setrata de cinco cargos públicos quetras la denuncia del PP ante la Jus-ticia, han permanecido duranteaños, pese a estar imputados, ensus asientos del pleno municipalbajo el amparo de PSOE e IU, algobochornoso, pero que tras el re-ciente procesamiento no han te-

nido más remedio que dimitir”,agregó Juan Soler.

35 AÑOS EN GETAFEEl exalcalde y los concejales yahabían sido imputados hace añoy medio por este caso que se re-monta a julio de 2009, cuando elPP denunció que la entonces con-cejala de Obras, Cristina Gonzá-lez, vulneró la ley al votar en unaJunta de Gobierno local la adju-dicación de un aparcamiento a lacooperativa Jilguero en la quetambién figuraban como secreta-rio y tesorera el padre y la madrede la edil. La Fiscalía Anticorrup-ción archivó el caso en abril de2010 pero el PP volvió a llevarlo alos juzgados al entender que nose había profundizado en el asun-to. Con el nuevo procesamientodel caso y la dimisión de los con-cejales, Pedro Castro pone fin a 35años de trabajo en el Consistoriogetafense.

El actual regidor, JuanSoler, asegura quehan manchado el

nombre de Getafe

El ‘Caso Aparcamientos’ provocala dimisión de Pedro CastroTambién dimiten el resto de los cinco concejales implicados en el asunto

8 COMUNIDAD DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

MUNICIPIOSEN BREVE

Page 9: 315

PUBLICIDAD 9GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 10: 315

LOS TRABAJADORES ABANDONAN EL CONFLICTO POR MIEDO A DESPIDOS

Desconvocada la huelga del SERCONFLICTO LABORAL

PATRICIA COSTA

Los catorce despidos ejecutadostras el anuncio de huelga de tresdías en el Servicio de Estaciona-miento Regulado (SER), podríanencontrarse detrás de la descon-vocatoria de la misma, según ex-plica CCOO, por el miedo de lostrabajadores. Este colectivo, jun-to a UGT, USO, CGT y el sindicatoIndependiente de Transportes,anularon el lunes en asamblea elparón previsto del 11 al 13 de fe-

brero, para protestar por el in-cumplimiento del convenio co-lectivo y por la no subrogación deempleados tras la entrada en vi-gor del nuevo contrato del servi-cio el pasado 1 de noviembre.

En ese momento no se subro-gó a 14 personas incumpliendo loestablecido y en diciembre hubootros 14 despidos.

SIN RESPUESTAS“Los despidos han retraído a lagente de cara a la movilización y,subjetivamente, ese podría ser elmotivo de la desconvocatoria”,

apunta Amaya Amilibia, repre-sentante de CC.OO. que, recuer-da, “seguimos sin respuesta delAyuntamiento de Madrid, al quehemos solicitado mediación”, res-puesta que tampoco ha obtenidoGENTE. Sin embargo, aseguratambién que “esto no ha hechomás que empezar. Hay que estar ala espera, pero, visto el pliego decondiciones, falta dinero para cu-brir la masa salarial y obtener be-neficios. Por lo tanto, pensamosque se producirán más despidos,sin perder la esperanza de que laplantilla se reactive”.

1,3 millonespara la comidaa domicilio

SERVICIOS SOCIALES

GENTE/EP

El Ayuntamiento de Madriddestinará más de 1,3 millonesal servicio de comida a domi-cilio para mayores despuésde que la Junta de Gobierno,presidida por la alcaldesa,Ana Botella, haya aprobadoeste jueves la prórroga delcontrato entre el 1 de marzode 2014 y el 29 de febrero de2016. El año pasado, hasta1.902 personas disfrutaron delos catorce tipos de menúque ofrece el servicio, que re-partió un total de 284.903 co-midas. Se trata de uno de losservicios mejor valorados porlos usuarios, tal y como reve-la el último estudio sobre lasatisfacción, que le da un 7,5sobre 10. El 83 por ciento afir-ma vivir en su domicilio enmejores condiciones graciasa esta prestación y un 91 porciento lo recomendaría.

USUARIOSEl perfil de los mayores a losque está orientado el servicioresponde a mayores de 65años, empadronadas en elmunicipio, que viven solos oconviven con personas de si-milar o mayor dependencia,con escasos apoyos familia-res. Además, deben presen-tar un grado de dependenciaen la preparación de comidaspor incapacidad motora osensorial (deficiencia visual).

Comienzan las obras del Colector dePinos para gestionar aguas residualesIrá de Moncloa a Fuencarral-El Pardo, medirá 2,6 kilómetros y se invertirán 40 millones en él

Botella, en el inicio de las obras

MONCLOA-ARAVACA

La Red de AguaRegenerada se

extenderá al ParqueJuan Pablo II

REDACCIÓN

[email protected]

María, un nombre en homenaje atodas las mujeres de Madrid, es latuneladora con la que este juevesse iniciaron los trabajos de unnuevo colector, el de la subcuencade Pinos, “que mejorará la efica-cia en la gestión de las aguas resi-duales de la zona noroeste de laciudad”, tal y como explicarondesde el Ayuntamiento. Unos tra-bajos a cuyo inicio asistió la al-caldesa, Ana Botella, quien deta-lló el Plan de Infraestructuras Hi-dráulicas de la Ciudad de Madridpara este bienio 2014-2015.

Con sus 2,6 kilómetros de lon-gitud, y 40 millones de presupues-to, el colector de la subcuenca dePinos arranca en el distrito deMoncloa-Aravaca, y su punto desalida estará situado en Fuenca-rral-El Pardo. Las aguas pluvialesserán conducidas hasta el estan-que de tormentas de Arroyofres-no para almacenarlas, y posterior-mente tratarlas en la estación de-puradora de Viveros, antes de in-corporarlas al Manzanares.

PLAN PARA EL BIENIOLa alcaldesa avanzó otras inicia-tivas del Plan de InfraestructurasHidráulicas para este bienio. Porun lado, explicó, “seguiremosapostando por incrementar la ca-

lidad del río Manzanares”. Paraello se van a incorporar a las es-taciones regeneradoras de aguade Viveros, La Gavia, y Sur Orien-tal, los sistemas más avanzadosde tratamiento de filtración, de-sinfección, y eliminación de ele-

mentos perjudiciales para el eco-sistema. “Esto supondrá una granmejora medioambiental para laflora y fauna de la aguas fluvialesy permitirá nuevos usos recreati-vos y de ocio del Manzanares a supaso por Madrid”, indicó.

Además, se va a reforzar el al-cance y la capacidad de la Red deAgua Regenerada, que se exten-derá a zonas verdes de recientecreación, como el Parque JuanPablo II o el Parque Forestal de Vi-llaverde, y se hará la conexión

O’Donell- Retiro. Villaverde seráuno de los distritos más benefi-ciados, ya que va a disfrutar deuna nueva zona para el esparci-miento y el ocio a lo largo del par-que fluvial del río de Madrid. “Setrata de un proyecto que recoge laconstrucción de una senda pea-tonal ecológica, que discurrirápor el curso bajo del Manzanaresy que enlazará con las actuales ví-as de tránsito asociadas al parquefluvial hasta constituir un circuitocerrado”, concluyó Botella.

10 MADRID SUR DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

Page 11: 315

PSA produciráel C-4 CactusenVillaverde

INDUSTRIA

M. H.

El director general de la firmaautomovilística francesa Ci-troën, Frederic Banzet, ase-guró la pasada semana en lapresentación en sociedad delC-4 Cactus, que se fabricaráen exclusiva que la plantaque posee el consorcio PSAPeugeot-Citroën en Villaver-de, que la fábrica radicada eneste distrito “es competitiva”y no descartó la posibilidadde que se puedan produciren este centro nuevos mode-los en próximas fechas. “Nosomos una ONG. Si se ha ad-judicado la producción delC4 Cactus a Villaverde es por-que es competitiva, la inten-ción es ser rentables”, añadióBanzet, al tiempo que desta-có que las características dela factoría asegurarán su fu-turo y la posible fabricaciónde más vehículos.

PRÓXIMO VERANOEl director general, por otraparte, indicó que el nuevo C4Cactus se venderá en el mer-cado español desde princi-pios del próximo verano y es-tá previsto que se comerciali-ce inicialmente en Europa.Además, señaló que su ex-portación a otras regiones,como Sudamérica, depende-rá de las condiciones econó-micas y del tipo de cambio delas divisas.

La creación deciclocarriles en eldistrito,a estudio

LATINA

M. H.

La Junta de Latina solicitará alÁrea de Medioambiente y Movi-lidad la realización de un estudiopara el establecimiento de ciclo-carriles de uso compartido, conuna velocidad máxima de 30 kiló-metros por hora, en las principa-les calles del distrito con la finali-dad de unirlas con las vías ciclis-tas que transcurren por el mismo.Así lo aprobó el Pleno ordinariode enero como consecuencia deuna iniciativa planteada por elgrupo municipal de UPyD.

“Los distintos carriles bici, elanillo verde ciclista, la ciclo vía deMadrid Río y los parques urbanosy forestales junto con la Casa deCampo no están unidos entre síde forma segura para los ciclistas,haciendo los desplazamientos enbicicleta una auténtica aventurade deporte extremo”, comentarondesde la formación magenta.

ACCIONES EN LA VÍA PÚBLICAAdemás, otras cuatro propuestassalieron adelante. En virtud de losacuerdos, el distrito pedirá la re-paración urgente de las aceras ycalzada del Paseo de la Ermita delSanto, entre las calles de Paseo deSan Illán y San Rufo, y la rehabili-tación de las aceras de las callesde Gijón, de Doña Mencía y Ca-ramuel y las de los números 169a 183 de la Avenida del GeneralFanjul. Por último, Latina deman-dará la poda de un árbol en laAvenida de Padre Piquer, 41.

Los trabajadores de limpieza del12 de Octubre irán a la huelgaA partir del día 18,protestarán contra eldespido de 39 personas

USERA

MIGUEL HERNÁNDEZ

[email protected]

“La calidad de la limpieza del 12de Octubre será peor durante ydespués de la huelga debido a untema exclusivamente económico”.De esta manera, explica el res-ponsable de Empleo de la Fede-ración de Servicios Privados deCCOO de Madrid, Pedro Garijo,la razón principal del inicio de lahuelga indefinida que comenza-rá en este servicio del centro sa-nitario el próximo 18 de febrero.Según el sindicato, el conflictoviene generado por la intenciónde la empresa adjudicataria delservicio, Ferroser, de plantear unERE que afectará a 39 personas delas 300 de la plantilla.

A menos de cuatro días del ini-cio de las movilizaciones, las pos-turas están muy alejadas, asegu-ra Garijo. “Lo que quiere hacer laempresa es un auténtico fraude.Llegar a un acuerdo que evite lasprotestas a día de hoy es muycomplicado”, confiesa el portavozsindical.

El periodo de consultas de di-cho expediente de regulación, enel que ya está mediando la Ins-pección de Trabajo, termina elpróximo día 22 de febrero.

La entrada principal del Hospital situado en el distrito de Usera

Por un lado, la empresa justifi-ca la necesidad de este expedien-te de regulación en la decisión delcomplejo sanitario de cerrar15.000 metros cuadrados del ser-vicio de atención al paciente.

MENOR PRESUPUESTOPor su parte, Comisiones ha mos-trado su rotundo rechazo a cual-quier propuesta que pase por lapérdida de puestos de trabajo. Se-gún Garijo, el motivo principal deeste ERE y sus despidos es el re-corte que establece el hospital en

el presupuesto global de limpie-za y la posterior rebaja, de un 20 %en total, que la empresa ha reali-zado para hacerse con el servicioen la adjudicación.

La solución puesta sobre lamesa por los trabajadores pasapor evitar cualquier reducción enla plantilla actual. Como alterna-tiva, hablan de poner en marchaun expediente de regulación tem-poral y de ir reduciendo el núme-ro de empleados a través de pro-puestas al personal que esté máscerca de la jubilación.

MADRID SUR 11GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 12: 315

La Junta demanda‘wi-fi’ para loscentros culturales

USERA

M. H.

La Junta de Usera solicitará al áreacorrespondiente del Ayuntamien-to de Madrid la instalación de unared ‘wi-fi’ gratuita en todos loscentros culturales del distrito. Asílo aprobó por unanimidad el Ple-no ordinario de Usera del mes deenero, celebrado el pasado día 11,como consecuencia de una ini-ciativa puesta sobre la mesa porel grupo socialista.

Otro de los puntos de consen-so fue la necesidad de dotar al pa-bellón polideportivo del ColegioPúblico Ciudad de Jaén de todoslos elementos necesarios paraque se puedan practicar activida-des deportivas en las debidascondiciones. La propuesta partiótambién del PSOE.

ACTUACIONES EN VÍA PÚBLICACuatro de las otra cinco mocionesque salieron adelante tienen co-mo objetivo mejorar diferentesespacios públicos de Usera. LaJunta pedirá que se subsanen lasdeficiencias de la torre de altatensión de la calle de Ricardo Bel-trán y Rozpide y las encontradasentre los números 55 B y 59 B dela misma calle. También que serevise el mal estado de los pasosde peatones de San Fermín y quese limpie la zona ajardinada exis-tente a la altura de los números 38y 40 de la calle del Parque de laPaloma. Por último, Usera adop-tará medidas para acabar con lasgoteras existentes en el edificio dela Junta de distrito.

LOS VECINOS CRITICAN LA SUPRESIÓN DEL SERVICIO LOS FINES DE SEMANA

Las Águilas reivindica el autobús 117LATINA

M. H.

Alrededor de 300 personas del ba-rrio de Las Águilas, en el distritode Latina, salieron a la calle el pa-sado sábado 8 de febrero paraprotestar contra de la supresiónde la línea 117 de la Empresa Mu-nicipal de Transportes (EMT)que les deja sin conexión entransporte público con el inter-cambiador de Aluche durante losfines de semana. Una medidaefectiva desde mediados de enero

Las Águilas se queda sin conexión con el intercambiador de Aluche

que, según la presidenta de laasociación de la zona, Emilia Or-tiz, también afecta a los festivos yque se nota en el horario noctur-no. La marcha partió a las 12 ho-ras de las calles General RomeroBasart y Rafael Finat y terminó enla plaza de Aluche.

SIN TRANSPORTE PÚBLICOLos residentes afirman que coneste “recorte”, el vecindario carecede otros medios de transporte pú-blico “cercanos” y se queda “aisla-dos” durante el fin de semana.Además, destacan que son una

población tirando a “mayor” yque el autobús es el medio máscómodo para ellos.

Ortiz explica que esta decisiónafecta de forma muy negativa a lamovilidad de todos los vecinos,mayores y jóvenes. “Estamos enplena campaña de preparaciónde exámenes, y los estudiantes delbarrio acuden a la biblioteca An-tonio Mingote, que tiene un ho-rario especial por este motivo losfines de semana. Resulta quecuando salen, no tienen comovolver, al carecer Las Águilas de‘búhos’”, comenta.

“Además, el 117 era la únicaforma que muchas personas te-nían para ir al centro comercial yal mercadillo que se instala en laavenida de los Poblados los sába-

dos por la mañana. Ahora simple-mente se quedan en casa”, conclu-ye. La presidenta asevera que se-guirán pidiendo la mejora deltransporte público en la zona.

12 MADRID SUR DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

La urbanización del Parque de losIngenieros, para el tercer trimestreIncertidumbre sobrela construcción depisos y equipamientos

VILLAVERDE

MIGUEL HERNÁNDEZ

[email protected]

Las obras de urbanización conti-núan en los terrenos del antiguoCuartel de los Ingenieros, situadoen el barrio de Ciudad Los Ánge-les del distrito de Villaverde. Unacerteza que contrasta con la in-certidumbre en la que se encuen-tra el inicio de la construcción delas primeras viviendas y de los es-perados equipamientos del barriodel Parque de los Ingenieros.

El pasado mes de diciembre, elAyuntamiento de Madrid, a peti-ción de Sepes, el organismo esta-tal que desarrolla este ámbito,aprobó una prórroga para con-cluir los trabajos de urbanización.Según previsiones, éstos acabaránen el tercer trimestre del año. Ac-tualmente, se está terminando lasacometidas de luz y agua.

Esta modificación, que supon-drá un cambio en los plazos, hasorprendido a los propios veci-nos. “En la última reunión quemantuvimos hace dos semanascon Sepes, nos dijeron que todoiba en plazo, aunque sabemosrealmente que no”, comenta LuisVara, presidente de la Asociaciónde Vecinos Asveyco de Ciudad

Las obras de uno de los bulevares del nuevo barrio situado en los antiguos cuarteles MARCO

Los Ángeles. “Es muy importantesaber cómo está la urbanizaciónpara solicitar al Ayuntamiento lalicencia de simultaneidad quepermita iniciar la edificación delas primeras viviendas”, asegura elportavoz. Dos de las tres coope-rativas que iniciaron la promo-ción de los nuevos pisos, siguenadelante, aunque está en el aire la

financiación de cara a adquirir lasparcelas propiedad del Estado.

Las dotaciones parecen plan-tearse incluso a más largo plazodebido a la actual coyuntura eco-nómica. “A nivel social, nos inte-resan los equipamientos contem-plados y que necesita el barrio.Aunque la realidad es que elAyuntamiento de Madrid no tie-ne dinero”, dice Vara.

EDUARDO BARREIROSOtra de las cuestiones que siguependientes es el desdoblamientode la actual calle de Eduardo Ba-rreiros, un proyecto que el Con-

sistorio elaboró en el año 2004 yque contemplaba la creación deuna glorieta en los aledaños de laestación de Cercanías Renfe dePuente Alcocer.

El colectivo ciudadano presen-tará una proposición en el Plenode febrero, a celebrar el próximodía 20, para conocer qué planestiene la administración municipalal respecto. “No sería normal quelas obras de urbanización termi-naran y las nuevas calles fuera adar a un auténtico barrizal, ya quela calle de Eduardo Barreiros notiene ni aceras en esta zona”, con-cluye el representante vecinal.

La asociaciónAsveyco solicita el

desdoble de la callede Eduardo Barreiros

Page 13: 315

MADRID SUR 13GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

AGENDA CULTURAL

CarabanchelTeatro infantilSala Tarambana. CalleDolores Armengot, 31

Espectáculos Originales Ma-drid pone en escena ‘Marti-na at the Zoo’, una obramusical dinámica, con can-ciones originales donde todospueden participar, con bailes,juegos y títeres. Dirigida a ni-ños de 2 a 8 años de edad.Entrada 7 euros.Sábado 15 febrero, 18 h.

Taller de maquillajeCJ Carabanchel Alto. C/Alonso Fernández, 23

Un curso para conocer lostrucos básicos para maqui-llarse y profundizar en elmaquillaje de los ojos paralucir la mejor mirada. Partici-pación gratuita.Miércoles 19 febrero, 18 h.

UseraTeatroCC Meseta Orcasitas,Plaza Asociación, 1

El Grupo de Teatro Kermés,dirigido por Manuel Gonzá-lez, representa ‘La canasta’de Miguel Mihura. Entradagratuita.

Viernes 14 febrero, 19 h.

Títeres para niñosCC Orcasur. P. Pueblo, 2

La Compañía Maese Cos-man propone la obra ‘El Chu-pagrifos’ recomendada paralos más pequeños de la casa.Entrada gratuita hasta com-pletar aforo.

Miércoles 19 febrero, 18 h.

LatinaTeatroSala Latinarte. AvdaGeneral Fanjul, 2-A

La Compañía Oretania pre-senta ‘Gazpacho’ dentro dela VIII Muestra de Teatro delCentro Cultural CastellanoManchego de Latina. Entra-da gratuita.Viernes 14 febrero, 18:30

ExposiciónCS Greco. El Greco, 29

El colectivo Arte en la callemuestra a lo largo del mes defebrero sus trabajos en ‘Acua-rela: agua y color’. Entradagratuita.Hasta el 28 de febrero

VillaverdeVisita guiadaCC Ágata. Doctor Mar-tín Arévalo, 2

El Ayuntamiento organizauna visita guiada a ‘Terraco-tta Army Guerreros de Xian’.Precio: 6 euros.Martes 18 febrero, 10 h.

‘Martina at the Zoo’

Cuarenta años delucha para mejorarCarabanchel AltoLa asociación de vecinos del barrio hacebalance de su labor desde su creación en 1974

CARABANCHEL

MIGUEL HERNÁNDEZ

[email protected]

Nació en los últimos tiempos dela dictadura franquista, con losprimeros pasos del movimientovecinal. Cuarenta años después,la Asociación de Vecinos Cara-banchel Alto, con sede en la callede la Piña, sigue en la brecha a pe-sar de los importantes cambiosproducidos en nuestra ciudad yen nuestro país. Testigo y prota-gonista de la transformación deldistrito, afronta el futuro con elmismo objetivo que en su géne-sis, contribuir a mejorar la calidadde vida de los vecinos del barrio.

El pasado 7 de febrero, la bi-blioteca Luis Rosales de Caraban-

chel fue el escenario de un actoconmemorativo. “Cuando empe-zó la asociación, el barrio era unbarrizal, no había aceras y lasprincipales calles no tenían asfal-to”, recuerda Pedro Casas, uno delos vocales del colectivo.

“El PAU de Carabanchel hacambiado mucho el barrio por-que le ha dado continuidad a ni-vel urbanístico y social. Muchosde los jóvenes se fueron a vivirallí”, añade.

Una de las fechas importantespara la asociación y para todos losvecinos fue la llegada del Metro albarrio, el 18 de diciembre de 2006.“Después de muchos años de rei-vindicaciones, lo conseguimos”,explica, con entusiasmo, José An-tonio Avilés, vicepresidente de laasociación. “También fue muyimportante la construcción del

Los residentes vieron hecho realidad su sueño de tener Metro

parque de Las Cruces en unos te-rrenos que eran prácticamente unbasurero. Era muy necesario pa-ra los vecinos de Carabanchel Al-to”, continúa Avilés. “Fuimos tam-bién pioneros en la lucha contralos parquímetros. Hoy hemos lo-grado que no se pongan más”,confiesa.

FRENTES ABIERTOSSin embargo, la asociación man-tiene diferentes frentes abiertos,como la vieja reivindicación de unhospital y equipamientos públi-cos en los terrenos de la antiguacárcel de Carabanchel, la rehabi-litación del parque Manolito Ga-fotas o el apoyo a las familias afec-tadas por la venta de vivienda pú-blica en el PAU.

Acerca de la evolución del mo-vimiento asociativo, Avilés consi-dera que ha caído mucho “a nivelde barrio”. “Echamos de menosuna mayor participación, sobretodo de los jóvenes”, concluye.

Page 14: 315

CHEMA MARTÍNEZ ATLETAEl corredor madrileño afronta, a partir de este domingo, la primera de las carreras que formanel ‘Grand slam 4 deserts’ · Será la primera prueba en la que participe como ‘runner’ popular

“En la vida tienes que marcarteobjetivos que te hagan sentir vivo”FRANCISCO QUIRÓS SORIANO

@franciscoquiros

Ni siquiera han pasado dos me-ses desde su retirada como atletaprofesional y Chema Martínez seembarca este domingo en unaaventura extrema, la participaciónen el ‘Grand slam 4 deserts’. Elmadrileño se enfrentará a un ul-tramaratón que recorrerá en cua-tro etapas cerca de 1.000 kilóme-tros a través de los desiertos másextremos de arena y hielo delmundo, el del Sáhara (Jordania),Gobi (China), Atacama (Chile) yla Antártida. Esta nueva aventuraresponde al leitmotiv de su tra-yectoria: el atletismo como unaforma de vida.Tras su despedida como atletaprofesional, ¿ha cambiado mu-cho su rutina diaria?La verdad es que no. Se ha notadosobre todo en el tema de, diga-mos, la calidad. El rol que he teni-do en los últimos años en el mun-do del deporte es distinto al quetengo ahora, pero el día a día esprácticamente igual porque soyuna persona que he hecho del co-rrer una forma de vida. No puedovivir sin correr, cada día que nosalgo a hacerlo me supone no en-contrarme bien, no sentirme fe-liz. Así que sigo corriendo, disfru-tando cada día de mi pasión, unpoco alejado de los campeonatos,de las medallas, pero la rutinadiaria no ha cambiado mucho. Elcorrer sigue formando una partemuy importante de mi vida.Y ahora va a por el reto ‘GrandSlam 4 deserts’. ¿Cómo surgió laidea?Ahora soy un corredor más, quetiene otras inquietudes y quequiere hacer otras cosas. He esta-do muchos años en el alto nivel,cada año me preparaba para in-tentar llegar bien a las competi-ciones y representar lo mejor po-sible a tu país, intentando conse-guir esas medallas. Todo eso ya hapasado y ahora tengo el objetivode hacer algo distinto. Este es unproyecto que dentro de todo loque había buscado en Internet, detodas las burradas y las cosas osa-das que quiere hacer la gente, meparecía un reto bonito que algún

sico. Al final vas a tener que estarsolo haciendo etapas de 5, 4 u 8horas compitiendo contigo mis-mo para conseguir esa meta, escierto que necesitas trabajar men-talmente y en este caso todos es-tos años en el alto nivel me hanservido como experiencia en to-dos estos terrenos. Ese poder dela mente lo he trabajado y lo sigotrabajando, algo que es clave, so-bre todo, para los malos momen-tos, ya que los buenos suelen sermás asequibles. Si algo me hanenseñado todos estos años es queel buen atleta es que el se hace enlos malos momentos. Esa capaci-dad para reponerte es lo que haceque ahora me sienta con fuerzaspara intentar este reto.Las altas temperaturas, el pisosobre el que va a correr…¿Quées lo que más teme de estas ma-ratones?Me preocupa esa primera etapapor la arena del desierto. Llevaren mi cuerpo una mochila deocho kilos y saber cómo me afec-tarán el calor y ese peso. Tampocovoy a llevar fisios, por lo que no

voy a tener esa recuperación a laque estoy acostumbrado. Sí quetengo esas dudas porque soy unnovato en este terreno y en este ti-po de pruebas. Lo afronto con lostípicos nervios y ansiedad decualquier persona que se enfren-ta a un gran reto. Ese primer díava a ser para mí el más importan-te. Una vez que ya me haya movi-do por el desierto será todo unpoco más fácil.Para acabar, ¿qué le parece lafiebre que hay actualmente en-tre los aficionados por la prácti-ca del atletismo?Estoy encantando. Hemos pasa-do de unos años en los que salíasa correr con mallas y te mirabancomo si fuera un bicho extraño, aver que los runners son partes delmobiliario de cada ciudad. Meencanta compartir mi pasión conotras tantas personas, que la gen-te disfrute corriendo y que hayanencontrado en el mundo del run-ning una forma de vida. Es unapasada. De hecho, creo que haymás de ocho millones de perso-nas en España que se dedican yaa este deporte.

14 DEPORTES DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

“Soy un competidornato. Sólo pienso enganar, pero sé queva a ser muy duro”

“He aprendido queun buen atleta seforja superando losmalos momentos”

día quería hacer. Y este añose ha dado todo, porquepodía correr a través delproyecto ‘Corre 1km+’ quecolabora con Cruz Roja pa-ra ayudar a toda la gentenecesitada. Desde que melo plantearon hasta el díade hoy estoy con una ilu-sión enorme. En la vida tie-nes que tener objetivos quete hagan sentir vivo y conganas de hacer cosas. Estereto me hace sentir bien ycon muchas ganas, aunqueva a ser muy duro.¿Cuál es el objetivo que semarca para esta pequeñatemporada de maratones?Quien me conoce sabe quecuando me pongo en unalínea de salida de cualquiercompetición siempre tratode hacerlo lo mejor posible,de darlo todo, hasta alcan-zar ese 101%. Soy un com-petidor nato, tengo ese genque dicen que tenemos losdeportistas de alto nivel,aunque lo debo de tenermuy acentuado porque to-davía sigo queriendo hacer-lo lo mejor posible. Si pue-do ganar, intentaré ganar; sino, intentaré quedar segun-do. Voy con las máximasambiciones, aunque no séqué va a pasar. No sólo es elhecho de debutar en unaprueba de ultramaratón demás de 200 kilómetros, sinoque hay un componente desupervivencia, tienes quellevar todo lo que vas a uti-lizar, voy a correr por arenade desierto, en etapas de 90kilómetros… es algo duro,pero a priori siempre queafronto cada reto me pongocomo meta ganar.Un atleta trabaja mucho el as-pecto físico, pero en carreras co-mo éstas el aspecto mental tam-bién es clave, ¿qué hace paratrabajar en este campo?Al final son pruebas que requie-ren mucho de ti. Esta competi-ción también va a necesitar queseas capaz de sufrir, de sobrepo-nerte a los malos momentos. Lamente se entrena igual que el fí-

Fundada en el año 2002, el ‘Grand slam 4 deserts’ es una prueba en laque la organización facilita a los corredores únicamente el agua nece-saria para cada día y una plaza en una tienda para colocar el saco de dor-mir. El resto lo deben llevar consigo en una mochila de unos 8 kilos depeso los siete días que dura cada carrera. La primera etapa se disputa-rá del 16 al 22 de febrero en Jordania, partiendo desde Petra hasta eldesierto del Sáhara, con temperaturas que alcanzarán los 50 grados.

Una carrera con solera internacional

Chema Martínez se enfrenta a un nuevo reto

Page 15: 315

Otro paso hacia la permanencia

FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN BEl CD Puerta Bonita recibe este domingo al Conquense, con el objetivo desecundar la victoria obtenida en Laudio · El Carabanchel juega ante el Pinto

P. MARTÍN

[email protected]

Adiós a la mala racha. Después decinco encuentros sin conocer lavictoria, el Club Deportivo PuertaBonita volvió a darse una alegríaen el campo del Laudio. El resul-tado de 2-5 y el hecho de produ-cirse ante un rival directo por lapermanencia dejan un mejor sa-bor de boca entre los jugadoresque dirige David Cubillo. Pese aese buen resultado, el Puerta si-gue ocupando puestos de descen-so, aunque la zona de salvaciónqueda ahora a dos puntos.

Ahora, el equipo carabanche-lero tiene en sus manos la posibi-lidad de prolongar ese buen mo-mento, demostrando que esetriunfo no ha sido un oasis en me-dio del desierto. Este domingo(12:15 horas) llega al Canódromoel Conquense, un conjunto que semueve por la zona templada de la

clasificatoria no refleja el poten-cial de ambos equipos, tras sacarun empate a dos goles.

ÚLTIMO TRENJosé Antonio De la Rosa y el Ca-rabanchel volvieron a hacer bue-no el dicho de a entrenador nue-vo, victoria segura. Eso sí, siguien-do la tónica de esta temporada elmítico club madrileño se llevó lostres puntos jugando a domicilio,en este caso en el campo de susvecinos del CD Los Yébenes-SanBruno, que tienen prácticamenteun pie en Preferente. Para noacompañarles en ese traumáticoviaje, el Carabanchel debe redu-cir los nueve puntos de distanciaque tiene respecto a la zona depermanencia. Este domingo reci-be en La Mina a un Atlético dePinto que también se está mos-trando más fiable como visitante,ya que no pierde lejos de casadesde el 27 de octubre.

clasificación y que en breve po-dría llegar a la cifra de los 42 pun-tos, una barrera que muchos pro-nósticos colocan como clave a lahora de certificar la permanencia.En el partido de ida, el Puerta Bo-nita demostró que la distancia

Cano JESÚS JIMÉNEZ

DEPORTES 15GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

F. Q. En medio de una temporada con números de récord, el Real Madridde Pablo Laso encontró una nueva recompensa: el título de campeón dela Copa del Rey. La plantilla blanca ofreció el trofeo, junto al de la Su-percopa de España, al Ayuntamiento y al Gobierno regional.

EL REAL MADRID, CAMPEÓN DE LA COPA

Otra alegría para el baloncesto

Page 16: 315

tema. Ahora estamos muy meti-dos en un proyecto que tendráropa de hombre.¿Se puede adelantar algo?Estamos desarrollando una se-gunda marca que tendrá mujer,hombre, niño y niña.¿En qué se va a diferenciar de lamarca principal?Será más asequible, es una nece-sidad del mercado. Tendrá pun-tos de venta y esperamos tener lacolección en poco tiempo.¿Cómo ves el futuro de nuestropaís?España es un país maravilloso,tiene una creatividad terrible entodos los aspectos, hay gente sú-perpreparada, formada, conenergía, con fuerza. Yo no tengoninguna duda de que vamos a sa-lir de la crisis, y en breve. No por-que lo diga el Gobierno, sino porinercia. Hemos aprendido mu-cho.¿Habrá alguna sorpresa en eldesfile que se pueda adelantar?No sé si la habrá, pero no te lacontaría. Estamos negociando losúltimos detalles.

prendas, sin entender mucho demoda, sabe que es de RobertoTorretta sin mirar la etiqueta.Eso es, para mí, la satisfacciónmáxima. Tener un estilo recono-cible sin ver la etiqueta, me pare-ce un éxito.En estos años de carrera has re-cibido muchos premios, ¿quéson para ti?A mí me encantan. Me parece unreconocimiento, y eso es buenopara todo, para darte ánimos, pa-ra la gente que trabaja contigo…Me parece que son necesarios.Diseñas tanto para el hombrecomo para la mujer, ¿con quedestinatario te sientes más có-modo?La colección de hombre es pun-tual, aunque la ropa de hombreme encanta, pero no ha surgido el

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

U no de los desfilesmás esperados de laFashion Week Ma-drid es el de este ar-gentino que lleva 30

años en el mundo de la moda. Hacreado un estilo que todos identi-fican claramente. En esta ocasión,ha decidido apostar por colorescomo el negro y el burdeos, y evo-lucionar con respecto a las colec-ciones anteriores. Roberto Torret-ta presenta su colección para elotoño/invierno de 2014-2015,mientras trabaja en la creación deuna segunda marca que verá laluz muy pronto.¿Qué se puede adelantar de lacolección que presentas este sá-bado?Es una evolución de las coleccio-nes anteriores. Me gusta el con-cepto de la mujer elegante, sofis-ticada y femenina, y lo traslado ala pasarela. También hemos in-corporado siluetas nuevas y unnuevo largo de chaquetas.¿Qué tejidos y colores van a des-tacar?Vuelta al negro, que es un colorque voy dejando, pero siempre loretomo. A nivel de materiales, elcuero, que es un material que meencanta trabajar. Hay mucho bur-deos en la colección, un color queme parece muy elegante; un po-co de verde, un tono botella oscu-ro; un poquito de beis, rosa palo yrojo.¿Qué aporta el negro a la mu-jer?Es un color muy elegante que en-caja a cualquier hora del día, ob-viamente por la noche, y estáaceptado en todos los ámbitos.¿Dónde has buscado la inspira-ción en esta ocasión?Partimos de un motivo siempre,que puede ser una década, unamujer, una película, una exposi-

SUPLEMENTO DE TIEMPO LIBREESPECIAL MBFWM 2014www.gentedigital.es/iGente/iGente

Roberto TorrettaEl diseñador apuesta por el negro y el burdeos enuna colección otoño-invierno con toques de los años 60

“Estoy desarrollando unasegunda marca para mujery hombre más asequible”

ción… Ésta tiene unos toques deaños 60, aunque evolucionado.Después de tantos años, ¿siguehabiendo nervios antes del des-file? ¿Preocupa la crítica poste-rior?Sí, porque cada vez estás máscomprometido, cada coleccióntiene que ser por lo menos igualo mejor que la anterior, es uncompromiso enorme. La críticade la prensa es importantísima,pero también está la crítica de loscompradores, que son quienesadquieren o se abstienen de lamarca. No deja de ser un temabastante estresante. En 20 minu-tos tienes que enseñar en directoel trabajo que se ha realizado enseis meses, que tiene su riesgo.El domingo fueron los Goya y secritica que las actrices apuesten

cada vez menos por diseños es-pañoles.Entiendo que los Goya son un es-caparate fantástico para mostraral exterior lo español. Para no ca-brearme, no vi los premios.Dicen que el mundo del cine es-tá en decadencia y olvidado porparte de las instituciones, ¿cre-es que con la moda ocurre lomismo?La moda no está en decadencia.Cada uno en su segmento, perocada uno ha ido evolucionando,desde el ‘low cost’ hasta el sectorde lujo. No sólo no está en deca-dencia sino que está creciendo.Eso no quiere decir que en Espa-ña, con la crisis, en estos sectoresno se esté pasando mal.¿Cómo os ha afectado a voso-tros la crisis y qué caminos ha-

béis tomado para hacerlefrente?Hay dos puntos de vista.Desde el punto de vistacreativo hemos aplicado lacreatividad para todo, des-de la ropa hasta la formade gestionar la empresa.Para mí es la misma creati-vidad, en definitiva, por-que también soy empresa-rio, y esa creatividad haceque busques nuevos cana-les de distribución, porejemplo ‘online’; que di-versifiques en un montónde licencias, vajillas, joyas,gafas; la internacionaliza-ción de la marca, estamoshaciendo un esfuerzoenorme por vender fuera,que es complicado pero loestamos logrando; sacarsegundas marcas… Hay muchasherramientas. Después del páni-co inicial que nos causó la explo-sión de la crisis, me parece que lacreatividad hay que aplicarla a to-do: desde el modelo que haces,hasta la forma de llevar la empre-sa.Desde 1996 desfilas en Madrid,¿cómo has evolucionado?Hemos evolucionado como haevolucionado, en general, el mer-cado en España. La ropa, las mu-jeres españolas hace 30 años notenían nada que ver con las deahora. Hemos intentando evolu-cionar al mismo ritmo e inclusopor encima.¿Qué queda de aquel RobertoTorretta?He evolucionado humanamente,personalmente, profesionalmen-te. He aprendido mucho. Creoque mantenemos la señal deidentidad, que es importante. Veruna prenda nuestra de hace 10años y que todavía siga siendo vá-lida, me encanta.Una de las cosas que te caracte-riza es que quien vea una de tus

La creatividadhay que aplicarla atodo: desde el modelohasta la empresa”“ “El mundo de la moda

no sólo no está endecadencia, sino que

está creciendo”CH

EMA

MAR

TÍNE

Z/GE

NTE

Page 17: 315

ble Aurelia Gil + Yono Taola. Ade-más, se han organizado mesas re-dondas en las que han participa-do expertos en diferentes ámbitosdel negocio de la moda.

MBFWM MÁS MOMADFinalizada esta pasarela, la Feriade Madrid acogerá los desfiles delos 40 diseñadores más importan-tes del momento en la 59 ediciónde la MBFWM. Será del 14 al 18de febrero en el pabellón 14.1 deIFEMA. Un espacio abierto nosólo a los profesionales, sinotambién al público en generalque podrá disfrutar de las colec-ciones de 21 talentos emergen-tes que exhibirán sus propues-tas en el ‘showroom’ del Cibe-lespacio, con venta directa a losasistentes. Un lugar dondetambién se llevarán a cabo di-ferentes actividades propues-tas por los patrocinadores dela pasarela, como L’oréal, ma-quillador oficial, quien daráconsejos y mostrará las últi-mas tendencias.

Entre las novedades de estanueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week, está lavuelta a la pasarela de DavidDelfín y los desfiles individua-les de Ion Fiz, Etxebarría y Jua-na Martín. No faltarán incon-

dicionales como Roberto To-rretta, Miguel Palacio, Roberto

Verino o Ághata Ruiz de la Prada.

ESPECIAL MBFWM 2014 iGente 17GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Llega la semana de la modamás completa que nuncaMercedes-Benz Fashion Week Madrid coincide este año con laferia Momad Metrópolis, que exhibe calzado, textil y accesorios

CRISTINA RODRIGO@crisrodrigo83

Arranca la semana de la moda deMadrid. ¡Y de qué manera!. Esteaño coinciden en el tiempo laSeagram’s Gin MFSHOW, la Mer-cedes-Benz Fashion Week Madrid(MBFWM) y una novedad: Mo-mad Metrópolis, que se suma porprimera vez a este calendario, loque supone un importante pa-so para convertir la ciudad enuno de los principales escena-rios del sector de la moda.

El pistoletazo de salida lohan dado los desfiles de laSeagram’s Gin MFSHOW quehan contado con ocho firmasparticipantes que han presen-tado sus propuestas para lamujer de cara al Otoño/In-vierno 2014, en tres localiza-ciones diferentes: el Museode Artes Decorativas, el Co-legio Oficial de Arquitectosde Madrid y el Jardín Botá-nico. Entre los diseñado-res han destacado Nicho-las & Atienza, ganadoresdel concurso ‘Seagram’sGin Runway by...’ por lacalidad de su trabajo ysu afinidad con los valo-res de la marca; MarcosLuengo o el desfile do-

Por si todo esto fuera poco, ypara poner el broche de oro a unasemana dedicada única y exclusi-vamente a la moda española, del14 al 16 de febrero, en los pabe-llones 4, 12 y 14 de Ifema, un totalde 1.400 firmas nacionales e in-ternacionales exhibirán el deno-

minado ‘total look’, ya que reuni-rán bajo un mismo techo ropa,calzado y accesorios.

Momad Metrópolis ofrece asíun nuevo concepto de feria evo-lucionado y actual. Un evento enel que no faltarán firmas tan co-nocidas como Martina, Desigual,UGG, Xti, Jack&Jones, Only, Kan-garoos, El armario de Lulu o Ve-neno en la piel, entre otras. Ten-drá un horario ininterrumpidode 9:30 a 19 horas los días 14 y 15,y de 9:30 a 18 horas el día 16 defebrero.

“Se unen, así, dos plataformasdistintas, con objetivos distintos,que buscan un impacto muchomayor”, según comentó Frances-co Malatesta, director de las fe-rias de moda de Ifema, durante lapresentación de ambos eventos.

Momad Metrópolis acogerá en esta segunda edición en IFEMA el concurso#ilovemylook donde se seleccionarán el mejor look masculino y femenino,de entre los asistentes a la feria. “Un fotógrafo irá captando el mejor ‘StreetSty-le’ así que piensa tu mejor estilismo para venir a visitarnos a #MOMADme-tropolis”, aseguraron desde la organización. Los premios para los ganado-res son una americana de la marca Brave Soul y unas botas de Sendra Bootspara el mejor look masculino; y una prenda de la firma Almatrichi y unos za-patos de Mustang para la chica mejor vestida.

En busca del mejor ‘StreetStyle’

David Delfín vuelve a lapasarela de Madrid yJuana Martín desfila

individualmente

En el Cibelespacio losdiseñadores jóvenes

venderán directamentesus prendas

Colección Otoño/Invierno2014 de Nicholas & Atienza

Page 18: 315

La colección de Custo apuesta por la feminidad de la mujer, resaltando la cin-tura con cinturones, acomodándose a las formas rectas dejando el volu-men sólo para las mangas. Los complementos como los zapatos y gorrosde inspiración militar están realizados con las mismas combinaciones usa-das en los looks. Para los hombres, se decanta por estampados animalesy por colores neutros, que resaltan la elegancia que busca.

Mujer femenina y hombre elegante

MODA Vicky Martín Berrocal es la nueva imagen de la firma catalana

La colección Violeta de Mango sale a la calleGENTEAprovechando la semana de lamoda española, la firma catalanaMango ha sacado a la venta sunueva colección Violeta de la ma-no de Vicky Martín Berrocal contallas entre la 40 y la 52. Una co-lección que ha sido diseñada pa-ra una mujer exigente y moderna,

y que busca calidad y confort endiferentes situaciones y momen-tos del día. ‘Looks’ románticoscon colores suaves, tejidos delica-dos como el plumeti o al seda seplasman en prendas elegantes co-mo kimonos fluidos. “Violeta sediferencia por los tejidos confor-tables y un gran trabajo detrás de Vicky Martín Berrocal y Violeta Andic

cada prenda con un patronajemuy cuidado y trabajado”, asegu-ró la directora de la marca, Viole-ta Andic. Por su parte, Vicky Mar-tín Berrocal, ha declarado que“Violeta está hecha para una mu-jer con curvas; me identifico mu-cho con ella y el público femenino¡necesitaba esta marca!”.

18 iGente ESPECIAL MBFWM 2014 DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

Nueva York precedea la pasarelamadrileña conaires españolesCusto Barcelona y Pedro del Hierro Madridapuestan por la elegancia en sus colecciones

MAMEN CRESPO@mamencrespo

Cuando en Madrid comienzan losprimeros desfiles de la MercedesBenz Fashion Week, Nueva Yorkse ha despedido, aunque en su pa-sarela también ha habido presen-cia española. Custo Barcelona,Delpozo y Pedro del Hierro Ma-drid han dado a conocer sus co-lecciones para el otoño-invierno2014/2015.

Custo presentó en la New YorkFashion Week su colección ‘Envoz baja’, que pone de manifiestoun giro del ADN de la firma haciala sofisticación y el refinamiento,que ya inició con la colección pa-ra la primavera/verano 2014.

Estos diseños apuestan por lasofisticación de la mujer al bajarel volumen de sus reconocidascombinaciones de colores, paradejar que la mezcla de tejidos degran calidad luzca como protago-nista. El catalán se decanta por losabrigos de pelo con blusas de teji-dos vaporosos y transparencias.

Por su parte, Pedro del HierroMadrid ha presentado una colec-

ción inspirada en la novela ‘Nada’de Carmen Laforet. “Más que na-da lo que me inspiró fue un senti-miento de esperanza”, ha dichoCarmen March, directora creativade la firma.

Para March, la novela tiene unevidente paralelismo con la situa-ción de España, donde tras añosde una crisis devastadora, unapoblación exhausta empieza a te-ner esperanzas de que quizá lopeor ya haya pasado.

March ha improvisado con losmúltiples contrastes de la moda deposguerra, con toques masculinos,materiales más duros y cortes rela-jados, a veces de gran tamaño, en-frentados a finos tejidos y prendasmás estructuradas. Uno de los ras-gos más destacados de la colec-ción son los abrigos que, segúnMarch, dan un duro “armazón ex-terior” a sus aspectos más suaves,que están más cerca del cuerpo.

El tema del optimismo seobserva en los fogonazos bri-llantes de color con los azulesy rosas, aunque también haylugar para otros tonos menosllamativos.

Diseños de Pedro del Hierro Madrid

I magino a Nuria de Miguelultimando acreditacio-nes. Concibo una cola deperiodistas en el pabellón

14 de IFEMA. Observo a lasmodelos con zapatillas: sabenqué días les esperan. Vislum-bro a Roberto Verino, respal-dado por Ángeles Moya yPaula Romero, para atenderal público del gallego. Y tam-bién veo a la siempre son-riente Cósima Ramírez de laPrada, heredera del imperio deÁgatha, en el front row apo-yando a su madre, -¿irá PedroJ?-. Huelo el café de la sala deprensa, repleta de periodistasque corren de un desfile a otro.Presiento los aplausos que le-vantarán de sus asientos al pú-blico de Francis Montesinos ysospecho la calurosa acogidadel mejor peletero de España,Miguel Marinero. Me figuro alhijo de María Barros correr ha-cia al podium para decir“mamá” y aprecio el éxito delos desfiles ‘off ’ como el deMaría Lafuente o el de la va-liente Leyre. Oigo el taconeode las amantes de la modaque, gracias a su consumo, le-vantan la industria. Y, siento,sobre todo, España y sus múl-tiples modas. Su fuerza, su ca-rácter, su talento ysu apertura almundo entero.Y pido a gritosque creamosen ella.

Crear y creer

POR MIS SANTOS TACONES

KATY MIKHAILOVA@katymikhailova

gentedigital.es/comunidad/moda

Page 19: 315

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

La versión más intimista de Edgar DegasLa Fundación Canal acoge la exposición ‘Edgar Degas. Impresionistas en privado’hasta el 4 de mayo · Una selección que muestra el proceso creativo del artista del XIX

Algunos dibujos de esta exposición

SAN VALENTÍN

Una ruta literariao un cava enelTeleféricoS.B.Nunca es tarde si la dicha esbuena. Si son de los que espe-ran al último minuto para pre-parar las cosas, Madrid cuentaaún con un montón de planespara sorprender a la pareja porSan Valentín. Uno de ellos esuna cita de altura para disfrutarde la mejor panorámica de lacapital. Durante este fin de se-mana, la cafetería-mirador delTeleférico de Madrid ofrece trasel viaje una botella de cava jun-to a una tortita de chocolate pormenos de 15 euros.

Para los excursionistas, quémejor que un día en Rascafría,un pueblo muy turístico en unentorno natural excepcional,recorriendo la ‘Senda poético-bufa del Libro del Buen Amor’.Los enamorados podrán revivirlas andanzas del Arcipreste deHita por los magníficos parajesde la Villa, fuente de inspira-ción donde escribió su obra.

SANDRA BRAVO@sandrabravo_

Una manera de conocer más pro-fundamente al artista galo. LaFundación Canal acoge hasta ma-yo la exposición ‘Edgar Degas.Impresionistas en privado’, conmás de un centenar de obras delartista y sus amigos más cercanos,que muestra la cara más íntima ydesconocida del impresionista.

La colección hace un recorri-do por los temas más recurrentesde la obra de Degas, el cuerpo hu-mano, las carreras de caballos y elmundo del espectáculo, especial-mente sus conocidas bailarinasde ballet. Precisamente, muchasde estas piezas no fueron creadaspara ser vistas por el público, si-no que el francés las creó para laexperimentación. Unos dibujosque muestran el proceso creativoque seguía el artista, como plas-maba desde cero el mundo que lerodeaba.

En ese sentido destaca uno delos pocos autoretratos que se con-servan de este autor, que pintócon dos espejos a cada lado de surostro. “A diferencia de otros ar-tistas impresionistas que funda-mentalmente estaban interesadospor el paisaje y la naturaleza, aDegas, sin embargo, lo que más leinteresa es el ser humano”, explicódurante la presentación el comi-sario y propietario de esta expo-sición, Robert Flynn Johnson.

A pesar de contar con una per-sonalidad controvertida y el ca-rácter ermitaño, el genio finalesdel XIX contaba con un ampliocírculo de amigos y conocidos co-mo Cézanne, Manet Ingres, Fan-tin-Latour o Toulose-Lautrec oHenri Regnault. Muchas de estasobras dedicadas al artista hablande su relación con él y tambiénpermanecen en la muestra.

La entrada es libre hasta com-pletar aforo. Más información enfundacioncanal.com

Page 20: 315

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

Lady GagaLady Gaga, una de las artistas con la giramundial más grande del momento, ex-tiende sus conciertos a Europa dentrode su gira mundial ‘artRAVE:The ARTPOPBall Tour’. Será la única cita que la artis-ta ofrezca en nuestro país.8 de noviembre, Barcelona

Dani MartínEl cantante continúa su gira española.‘Dani Martín’ es su segundo álbum ensolitario publicado, que ha contado conla participación de los músicos de PaulMcCartney y Rusty Anderson, entreotros.Palacio de los Deportes, 22 y 23 de mayo

Miss CaffeinaTras desaparecer por un tiempo y un añodespués de la publicación de su últimodisco, ‘De polvo y flores’, la banda da aconocer las fechas de la gira españolaque le llevará por Sevilla, Granada y lacapital.La Riviera, 27 de diciembre

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

Beautiful PlayerChristina Lauren

RANDON

Un empresario de éxito,rico y refinado y una jo-ven investigadora con pocas habili-dades sociales. Este es el tándem ex-plosivo de ‘Beautiful player’, una ver-sión moderna y traviesa de ‘My fairllady’ en Manhattan.

En tus brazos...y huir detodo mal 1Fabiana PeraltaEsencia

Alex Masslow es un existoso, atractivo,arrogante e irresistible empresarioque llega a Argentina y conoce a Pau-la Bianchi, una joven que desconfía delos hombres.

Haré todo loque tú quierasIolanda Batallé

MARTÍNEZ ROCA

La historia se adentraen la vida de Nora, una mujer atrapadaen un matrimonio convencional quedescubre el amor, la sensualidad y lasexualidad. Es la ganadora del XLVPremio Prudenci Bertrana 2013.

Amanecer a laluz de la lunaJude Deveraux

Ediciones B

Nueva trilogía ambien-ta en el idílico pueblo de Edilean (Virgi-nia), en la que Jude Deveraux entrela-za las historias de tres jóvenes, ami-gas desde la universidad, y las vidas yamores que las aguardan.

LoboNieves Hidalgo

Ediciones B

Carlos Maqueda y Suel-ves, marqués de Abejoes, es alguien a quien no le importansus bienes hasta que conoce a Michel-le. Esta novela sale en formato de bol-sillo dentro de este especial de la edi-torial con un precio de 9,95 euros.

LIBROS: ESPECIAL SAN VALENTÍN

SANDRA BRAVO@sandrabravo_

Por fin ha llegado el día del amory la cartelera se ha puesto román-tica, aunque no en exceso. Frentea las comedias edulcoradas ro-mánticas, el contrapunto viene dela mano del remake de ‘RoboCop’,basado en la emblemática cintade los ochenta y protagonizadapor Joel Kinnaman, Gary Oldmany Samuel L. Jackson.

Corre el año 2029 y el conglo-merado multinacional OmniCorpestá en el eje de la tecnología ro-bótica. Alex Murphy, padre y poli-cía, hace todo lo posible para de-tener la ola de crimen en Detroit.Tras caer gravemente herido alintentar acabar con unos ladro-nes su cuerpo quedará práctica-mente calcinado, una ocasiónque un grupo de científicos y ex-pertos utilizarán para poner enmarcha un letal robot a partir desus restos. Será a partir de este

momento cuando tendrá que li-diar con esta situación para la queno estaba preparado.

Por otro lado, en ‘Cuento de in-vierno’, el irlandés Colin Farrellhará creer en los milagros. Am-bientada en la ciudad de NuevaYork y abarcando más de un siglo,el joven Peter Lake hará todo loimposible para que su amada y

gravemente enferma, BeverlyPenn, no desaparezca de su vida.

Otra historia de amor, peromás complicada, es la que pre-senta la película ‘Alabama Mon-roe’. Elise y Didier se enamoranperdidamente, a pesar de que sonpolos opuestos. No obstante, laenfermedad de su hija creará unabrecha difícil de superar.

El regreso de RoboCop a los cinesAdemás de este ‘remake’, San Valentín trae a la cartelera otros estrenosmás románticos como ‘Cuento de invierno’ o ‘Alabama Monroe’

TEATROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

Page 21: 315

PUBLICIDAD 21GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 22: 315

Complete el tablero de 82 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 0 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

Aries21 MARZO - 20 ABRILProfesión: Cambio, sí o

sí, no hay otra. Amor: Es hora detomar la iniciativa, siempre quesea algo sólido. Suerte: En tus ini-ciativas y en tu aspecto físico. Sa-lud: Reconocimiento médico.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREProfesión: Si hay cons-

tancia, se dará mayor solidez.Amor: Intenta que los cambios nosean bruscos. Suerte: Con la pa-reja. Salud: Mayor equilibrio, queredunda en tu salud.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOProfesión: Vía libre,

pero sé perseverante. Amor: Noes buen momento. Suerte: Pres-ta atención a tus sueños. Salud:La vida sana y el ejercicio son lamejor medicina.

Escorpio23 OCT - 22 NOVProfesión: El compro-

miso y la entrega darán sus fru-tos. Amor: Buena comunicación.Suerte: En tus actividades coti-dianas. Salud: Mejoría, gracias atus nuevos cuidados.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOProfesión: Todo va

viento en popa, aprovecha. Amor:Estados de ánimo cambiantes,objetividad. Suerte: En tus pro-yectos y metas. Salud: La saludviene de la mano del ejercicio.

Sagitario23 NOV - 21 DICProfesión: Organízate

y no tendrás que correr. Amor:Época de decirle tu afecto, serábien recibido. Suerte: En tus ro-mances y ratos de ocio. Salud: Lavida sana y natural son positivas.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOProfesión: Por fin todo

marcha sobre ruedas. Amor: Equi-libra tu estado anímico, es laclave. Suerte: Podrás conseguirlanzar tus proyectos. Salud: Mué-vete, sal, haz ejercicio.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROProfesión: Demasia-

dos imprevistos, actúa con cabe-za y calma. Amor: Demuestra tucariño. Suerte: En temas familia-res. Salud: Molestias en articula-ciones.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOProfesión: Proyectos,

con cabeza y con tiempo. Amor:Mucha pasión, pero ojo, a ver conquién. Suerte: En tus temas pro-fesionales. Salud: La vida sana tefavorece.

Acuario21 ENERO - 19 FEBProfesión: Los cam-

bios repentinos, afróntalos contranquilidad. Amor: La sinceridad,es la clave. Suerte: En temas ho-gareños y familiares. Salud: Cui-da tus articulaciones.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTProfesión: Todo está

revuelto, sé paciente. Amor: No espara tanto, calma. Suerte: Entus viajes y el aprendizaje de nue-vas técnicas. Salud: Necesitas uncambio drástico en tus hábitos.

Piscis20 FEB - 20 MARProfesión: A veces los

cambios son beneficiosos, yaverás. Amor: Si te comprome-tes, saldrás ganando. Suerte:En asuntos con hermanos. Salud:Vigila las articulaciones.

22 iGente TIEMPO LIBRE DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 · GENTE EN MADRID

LA RECETA DE LA SEMANA:

Milhojas de berenjena con verduras ‘wok’por Restaurante Cañadío

INGREDIENTES· 1 berenjena.· 200 gr. de gaseosa.·200 gr. de masa de ‘tempura’.. Verduras salteadas. 50grs. de aceite de oliva.. 6 rebanas de pan. Queso rayado.

Cortamos la berenjena en la cortadora de fiambre en rodajas muy finas.Metemos a remojo en la gaseosa. Ponemos aceite a calentar, pasamos lasrodajas por la ‘tempura’ y freímos hasta que queden bien crujientes. Se-camos en papel absorbente y reservamos para hacer milhojas. En se-gundo lugar, cortamos en tiras el resto de verdura. Ponemos al fuegofuerte el ‘wok’ con un poco de aceite. Echamos las verduras y salteamosmuy bien, moviéndolas constantemente.Añadimos la manteca de cacaoo, en su defecto, aceite de oliva virgen. Sacamos en una fuente y sazona-mos con sal Maldon. Tostamos el pan, montamos el plato y decoramoscon el queso rayado.

Cañadío Calle del Conde de Peñalver, 86 (Metro Diego de León y Lista).Teléfono para reservas: 91 281 91 92. Domingos noche cerrado.

Page 23: 315

1. INMOBILIARIA

1.1. Venta pisos1.1.1. Oferta

ALCALÁ esquina Bocangel. Metro Manuel Becerra/ Ventas. Reforma-do 124 m. Exterior. 3 Habitaciones. 2 Baños. Terraza. Portero. Ascenso-res. 320.000€. 617693923.

1.2. Alquiler pisos1.2.1. Oferta

280- 350€. Apartamentos- estu-dios. 653919652.

350€. Alquiler piso 2 dormitorios. 653919653.

400€. Alquiler piso 3 dormitorios. 915435134.

ESTUDIO amueblado. 290€. 618279469.

PLAZA Elíptica, 2 dormitorios. 375€. 914312880.

T R E S d o r m i t o r i o s. 4 0 0 € . 914312880.

1.3. Habitaciones1.3.1. Oferta

225 stras. Alquilo habitación Carabanchel. tv. 676293363. www.metroexpansion.com

ALQUILO habitación reformada, económica. Carabanchel / Abran-tes. 915421888.

2. EMPLEO2.1. Oferta

A U M E N T A I N G R E S O S 635601183

AUXILIAR CLÍNICA CON- SIN TITULO PARA RESIDENCIAS GERIÁTRICAS. PREVIO BREVE PERIODO FORMACIÓN CUA-TRO SEMANAS EN MISMO LUGAR TRABAJO. 914293000 / 913690029.

AUXILIAR- VIGILANTES (AM-BOS SEXOS) CON- SIN TITULO PRECISAMOS EMPRESA SE-GURIDAD. CUALQUIER NA-CIONALIDAD. OFRECEMOS

FORMACIÓN TITULO VIGI-LANTE- GRADUADO EN ESO. 914291416 / 914291400.

EMPRESA solicita colaborado-res para visitas concertadas por la empresa. Remuneración fija + va-riable. Condiciones especiales pa-ra profesionales de deceso. Geta-fe- Leganés. 916652045.

EMPRESARIO, OFRECE 260€ DÍA, 4 HORAS DIARIAS, 5 VE-CES SEMANA A CHICA O MU-JER, NO IMPORTA FÍSICO. CON POSIBILIDAD CONTRATO FI-JO. 636114221 O WHATSSAP

GRADUADO ESCOLAR EN ESO, UN SOLO CURSO. TITULO OFI-CIAL. PRESENCIAL/ TAMBIÉN DESDE CASA. EVALUACIÓN CONTINUA. NO HAY EXÁME-NES FINALES. ULTIMA SEMA-NA MATRICULA. 913690029/ 914203936.

NECESITO SEÑORITA JOVEN. INTERNA, LIBERAL. 1200€. 603433448.

TITULADA, cuida ancianos. Ex-periencia. 697739495.

WWW.INGRESOSEXTRASO-RO.COM 918273901.

2.2. Demanda

BUSCO trabajo como interna. 699123132.

ESPAÑOLA cocina, limpieza. 665840303.

4. ENSEÑANZA4.1. Formación4.1.1. Oferta

INGLÉS. Leganés. Económico 916873161.

MATEMÁTICAS, clases parti-culares. 916824229 / 609950972.

6. INFORMÁTICA6.1. Reparaciones6.1.1. Oferta

INFORMÁTICO a Domicilio. 671277949.

8. SERVICIOS PROFESIONALES8.1. Reparaciones8.1.1. Oferta

MANITAS: reparaciones domésti-cas, albañilería, fontanería, pintura, persianas y electricidad. 622617633.

MÓSTOLES Fontanero, calefactor. ¡Económico!. 605370145.

9. VARIOS9.1. Juguetes9.1.1. Oferta

COMPRO juguetes antiguos, Ál-bumes, Mádelman, Scalextric, tre-nes. 653017026.

COMPRO juguetes antiguos, Geyperman, Mádelman, Scalextric, muñecas Nancys, Álbumes, cromos, tebeos. 607713684.

9.2. Ropa9.2.1. Oferta

ROPA segunda mano, ocasio-nes y oportunidades desde 1, 2, 3, 5€ y más. CR Moda Móstoles. Estamos en calle Plaza Valencia 2. Móstoles. www.facebook.com /crmoda.mostoles.

10. TERAPIAS Y MASAJES10.1. Terapias10.1.1. Oferta

CONGOSTO. Masajes Sensitivos. 676707035.

DIPLOMADA. Masajista Profe-sional. 644184171.

10.2. Masajes10.2.1. Oferta

¡¡ESPAÑOLA!! Supermasajes. Divorciada. Sola. Discreción. Ave-nida América. 608819850.

30€ MEDIA HORA. ELENA. INDEPENDIENTE. DISCRETA. MÓSTOLES. 603246661.

ALBERTO ALCOCER. MASAJES PROFESIONALES. 606594660.

ALCALA NORTE. Marta, masajista

profesional. 603277553.

ALCORCÓN. Quiromasajista mu-

lata. 649209278.

ALINA. MASAJISTA. RELAJA-CIÓN TOTAL. VOY DONDE ES-TÉS (HOTELES/ DOMICILIOS/ OFICINAS). 70€ TAXI INCLUI-DO. VISA. 610093249.

A N A m a d u r i t a . C o s l a d a .

642657212.

ANA, Masaje sensual. Coslada.

912315650.

ANDREA. MASAJISTA SENSI-TIVA. 652255912.

ANNA. Sensitivos. 20. Valdeace-

deras. 632703086.

CARLA. MASAJISTA PROFE-SIONAL. HOTELES/ DOMICI-LIOS. 70€. TAXI INCLUIDO. VISA. 600095042. 913666960.

CAROLINA. MASAJE RELAJAN-TE. METRO LISTA. 914023144

CHICO MASAJISTA SENSUAL. 626053462.

COLOMBIANA. Masajes sensua-

les. 603386560.

CUZCO. MULATA, BRASILEÑA. 698258186.

DAIRA MASAJES. 30€ ME-DIA HORA. SOLO MUJERES. 674910767.

EMBAJADORES. Masajes sensi-

tivos. 914676996.

FUENLABRADA. Española.

656377136.

FUENLABRADA. Gissel masajis-

ta. 603116970.

FUENLABRADA. Raquel masajes

profesionales sensitivos. 672592639

GABRIELA. 19 AÑOS. MEJICA-NA. MASAJES DOMICILIO. MA-DRID/ ALREDEDORES. ECONÓ-MICOS. 24 HORAS. 618200378.

GETAFE. Asiáticas. 688050173.

G R A N V Í A . M A S A J E S . 915426871.

JÓVENES masajistas. 24 horas.

631536129.

LEGANÉS masajes relajantes. Tam-

bién domicilio. 622776037.

LEGANÉS. Particular. Masajes

Cielo Azul. Alexandra. 693985861.

MADURITA. ESPECTACULAR. SENSITIVA. 695310749.

MADURITA. Sensitivos 30. Val-

deacederas. 620326543.

MASAJE ESPECTACULAR, SEN-SITIVO. 626779348.

MASAJES 20. 648740917.

MASAJES Orientales. Sensuales.

Avenida Albufera. 1 hora 70€, me-

dia 45€, 20 minutos 35€. Metro Por-

tazgo. 603253020 / 603252202.

MASAJES SENSITIVOS. 914023144.

MASAJES. Plaza España.

604101473.

MORENA. MADURITA. SIMPÁ-TICA. MÓSTOLES. 674268882.

MÓSTOLES SARA. 630565960.

O R I E N TA L E S. V E N TA S. 688163007.

PAMELA. SENSUAL. RELAJAN-TE. 671404895.

PINTO. Masajes tántr icos.

630382625.

PLAZA Castilla. Masajes relajan-

tes. 917339074.

QUINTANA. MASAJES SEN-SUALES. 634867176.

SARA. Masajista española, jo-

vencita guapa. 30 €. 603312915.

SENSITIVO, RELAJANTE. GO-YA. 914023144.

VALENTINA. SENSUAL. SEN-SITIVA. 604182169.

10.2.2. Demanda

NECESITO señoritas. 655230099.

11. RELACIONES PERSONALES11.1. Amistad11.1.1. Oferta

ADINERADA SOLITA. BUSCA AMISTAD CON DERECHO A ROCE. LLÁMAME. 648096379.

11.2. Él busca ella

11.2.1. Oferta

ATRACTIVO, 44 años. Conocería chica Latina atractiva. 28/ 35 años para formar pareja. 662506882.

CHICO busca chica, amistad o re-lación estable. 626430512.

HOMBRE 45 años busca mujer pa-ra relación estable. Cariñosa, since-ra, pasional. Llámame. 637788021.

HOMBRE Español, mediana edad, soltero, sin hijos. Trabajo estable, pi-so propio. Busca Señora Española, madura, 45/ 50 años. Elegante, atrac-tiva. Buena presencia para Matri-monio. 626099600.

MINI empresario, soltero, busca novia 45 / 50 años. 661546979.

VIUDO 55 años, busca mujer de 35 a 40 años para amistad. 669112681.

11.3. Ella busca él

11.3.1. Oferta

PARA relación estable. Viuda 66 años, quisiera conocer caballero culto, 67 / 71 años. 609954317.

11.6. Agencias matrimoniales

11.6.1. Oferta

UNICIS. 911250115. www.unicis.es

12. LÍNEAS 803

12.1. Ocio

12.1.1. Oferta

SÓLO escucha. 803518235 1,21 fijos. 1,57 móviles.

13. ESOTERISMO13.1. Videncia13.1.1. Oferta

MARÍA. Vidente. 913264901.

SANKUMBA Curandero. Recupe-ra parejas, separados, amor. Impo-tencia, mal ojo. 100% Garantiza-do. 695394652.

TAROT Isabel. 630262493.

TAROT RIAÑO. RECUPERA PA-REJAS. 916970000.

TARTOT de Carmen tirada de car-tas del tarot. Respuestas directas. Consultas rápidas. Sólo la verdad, sin engaños. Fijo: 1,21. Móvil: 1,57. 806499924 .

Otr

as e

dici

ones

:

Burgos 807 505 132Barcelona 915 412 078León 807 517 310Logroño 807 505 794Palencia 807 505 781Santander 807 505 779Valladolid 807 517 023

PARA INSERTAR UN ANUNCIO EN GENTE EN MADRID LLAME AL ÍNDICE DE SECCIONES

1.Inmobiliaria

2.Empleo

3.Hogar

4.Enseñanza

5.Animales

6.Informática

7.Motor

8.Serv. Profesionales

9.Varios

10.Terapias y masajes

11.Rela. Personales

12.Líneas 803

13.Esoterismo91 548 02 6391 541 20 78 La recogida de anuncios para la edición de la semana será hasta las 15:00 horas del Lunes. Gente en Madrid no se responsabiliza de la procedencia, ni de la veracidad de los anuncios breves, y se reserva el derecho de modificar

el emplazamiento de los anuncios breves así como su publicación o no en caso de no cumplir con las condiciones. // El coste de la llamada a los 807 es de 1,21€/min. desde red fija y 1,57€/min. desde red móvil. I.V.A. Incluido.

ANUNCIOS CLASIFICADOS 23GENTE EN MADRID · DEL 14 AL 21 DE FEBRERO DE 2014

Page 24: 315

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18761-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 709

SANDRA BRAVO

@sandrabravo_

Tras 15 años trabajandocomo montador de pe-lículas ( ‘Blancanives’,‘No tengas miedo’), Fer-nando Franco debuta

en el cine por la puerta grandecon ‘La herida’, Goya al mejor di-rector novel y mejor actriz paraMarian Álvarez, con la que ha for-jado una gran amistad. El direc-tor habla con GENTE sobre la pe-lícula y la situación actual del ci-ne español.¿Cómo surgió el proyecto?Nació como un documental. Yoleí mucho sobre el trastorno lími-te de la personalidad, me intereséporque apenas lo conocía y meparecía un tema en el que pro-fundizar.¿Qué fue lo que te hizo pasarteal largometraje?Básicamente que si seguía en eldocumental iba a ser un relatodemasiado cercano de una per-sona. Sentí que todo ese tiempoque yo iba a invertir en estar cer-ca de una persona, se podía tra-ducir en una intromisión a la inti-midad. Aunque yo me llevase unmaterial iba a ser negativo para lapersona con la que trabajase y esa

era una barrera ética que no que-ría transgredir.¿Cómo es el personaje de Ma-rian?Complicado. Lo que más me in-teresa de ella es su nivel de sensi-bilidad en relación a lo que leocurre alrededor. Lo que parauna persona puede ser inocuo laprotagonista puede hacerle mu-cho daño.¿Por qué pensaste precisamen-te en ella para el papel?Simplemente pensé que iba a serperfecta. Primero porque es muybuena actriz y, segundo, porqueme conoce, entiende muy bien loque yo quiero, tanto el proyectocomo el personaje. La primeravez que hablé con ella me propu-so cosas interesantes y eso me hi-zo sentir que ella era la mejor op-

LA HERIDA TRIUNFA EN LA ENTREGA DE LOS GOYA

Fernando Franco, mejor director novelción para la película. Marian tie-ne una mirada que impacta a lacámara, es capaz de condensartodo. El personaje pasa muchotiempo solo y para mí era vital

que estando cerca yo con la cá-mara ella pudiese trasmitir todoel abanico emocional.¿Ha sonado más el teléfono conel Goya?

De momento, no. He recibidocontactos de agentes en Los An-geles y demás, pero como no es-toy interesado, tampoco le he he-cho demasiado caso. El director

“La mirada deMarian impacta a lacámara, es capaz decondensar todo”

GENTEDIGITAL.COMPuedes leer la versión íntegra de esta

entrevista en nuestra página web