3 diagnostico de acceso e infraestructura al plantel.pdf

9
7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 1/9  3. DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL El diagnóstico del acceso e infraestructura se conoce a través de los siguientes documentos: MATRICULA ; ASISTENCIA; DESERCIÓN; PROSECUCIÓN; REPITENCIA;MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA; DOTACIÓN;TRANSPORTE; VIALIDAD; SEGURIDAD. 1. MATRICULA GENERAL Año Escolar 2014 - 2015 VARONES HEMBRAS TOTAL 151 136 287 SUBSISTEMAS N° DE SECCIONES TOTAL DE MATRICULA INICIAL 2 39 PRIMARIA 1° GRADO 2 41 2°GRADO 2 35 3°GRADO 2 40 4°GRADO 2 42 5°GRADO 2 39 6°GRADO 2 51

Upload: maria-juliana-bustos

Post on 17-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 1/9

 

3. DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL

PLANTEL

El diagnóstico del acceso e infraestructura se conoce a través de los siguientes documentos:

MATRICULA ; ASISTENCIA; DESERCIÓN; PROSECUCIÓN; REPITENCIA;MANTENIMIENTO DE LA

PLANTA FÍSICA; DOTACIÓN;TRANSPORTE; VIALIDAD; SEGURIDAD.

1. MATRICULA GENERAL

Año Escolar 2014 - 2015

VARONES HEMBRAS TOTAL

151 136 287

SUBSISTEMAS N° DE SECCIONES TOTAL DE MATRICULAINICIAL 2 39

PRIMARIA1° GRADO

2 41

2°GRADO 2 35

3°GRADO 2 404°GRADO 2 42

5°GRADO 2 39

6°GRADO 2 51

Page 2: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 2/9

 

CUADRO DISTRIBUCIÓN DE MATRICULA POR EDAD Y SEXO

PREESCOLAR

TURNO MAÑANA SECCIÓN “A” 

EDAD VARONES HEMBRAS TOTAL

4 años 02 0 02

5 años 08 07 15

6 años 02 01 03

TURNO TARDE SECCIÓN “B” 

EDAD VARONES HEMBRAS TOTAL

4 años 02 01 03

5 años 03 05 08

6 años 04 04 08

PRIMARIA

TURNO MAÑANA

GRADO SECCI N VARONES HEMBRAS TOTAL

PREESCOLAR A 12 08 20

PRIMERO A 08 12 20SEGUNDO A 11 07 18

TERCERO A 12 09 21

CUARTO A 10 10 20

QUINTO A 17 04 21

SEXTO A 12 15 27

TOTAL 82 65 147

Page 3: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 3/9

 

TURNO TARDE

GRADO SECCI N VARONES HEMBRAS TOTAL

PREESCOLAR B 09 10 19

PRIMERO B 10 11 21

SEGUNDO B 09 08 17

TERCERO B 07 12 19

CUARTO B 10 12 22

QUINTO B 09 09 18

SEXTO B 15 09 24

TOTAL 69 71 140

En los últimos cuatro años (2012-2013-2014 y 2015), Se observa que el

porcentaje de promovidos se ha incrementado en un 98% de promovidos y un

2 % de aplazados. Es importante destacar que el porcentaje de aplazados en

la primera etapa es mayor en relación a la segunda.

Entre los factores internos socioeconómicos que influyen directamente

en el rendimiento estudiantil están: la alimentación, los ingresos mensuales de

baja remuneración, el nivel de instrucción del representante, la recreación, la

salud, la carencia de afecto, todo ello lo conforman mayormente las familias

disfuncionales, la ausencia en su mayoría de familias nucleadas, es decirconformadas por madre, padre e hijos, todas estas situaciones influyes

directamente en el rendimiento escolar.

Sin embargo, la falta de compromiso del representante ante el

aprendizaje del estudiante ya que no da la atención directa a las necesidades

de los niños, refleja en los bajos niveles de alimentación manifestadas por los

estudiantes, las condiciones inadecuadas de los materiales curriculares que

poseen los niños y niñas y el control de seguimiento del representante ante a

las asignaciones de las tareas y trabajos. Cabe destacar el apoyo de entes

gubernamentales ante estas debilidades que contribuyen a mejorar la calidad

escolar con becas, Canaimitas, MIPAE, programa “Quédate en la Escuela “,

bulto escolar, las Guías “Saber” de Lengua y Matemática, entre otros.  

Page 4: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 4/9

2. ASISTENCIA

EDAD 5años

6años

7años

8Años

9años

10años

11años

12años

13años

SEXO V H V H V H V H V H V H V H V H V H

PRIMERO 17 20 01 01

SEGUNDO 10 08 06 07 09

TERCERO 08 09 09 11 01 01 01

CUARTO 07 07 12 08 01 02 01

QUINTO 06 08 11 04 07 01 02

SEXTO 09 08 09 09 09 07

3. DESERCION

Con respecto a la deserción y aun por la situación que está el plantel, ya que

no tienen planta física y esta prestado en otra institución, se ha hecho un trabajo

para evitar la deserción. Sin embargo para este nuevo año escolar 2015-2016, la

matricula bajo por lo lejos que se encuentra la escuela de su comunidad.

Lo que ocurre es que los representantes no envían sus hijos todos los días a

la sede donde funciona la escuela, aunque cuentan con un transporte que les asigno

CorpoMiranda.

4. PROSECUCION

NIVEL VARONES HEMBRAS TOTAL

EDUCACION

INICIAL

21 18 39

OBSERVACION: Solo se le da continuidad

a la educación primaria

debido a que el plantel

solo llega hasta el 6to

grado 

Page 5: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 5/9

 

El plantel está conformado por dos subsistema Inicial y Primaria. Así que

solo se le da prosecución hacia primaria de 1er a 6to grado. Por lo general, los

estudiantes son cien por ciento habitantes de la comunidad Las Dalias.

5. REPITENCIA

Con respecto a la repitencia, esta se encuentra en un 2%, con respecto a otras

instituciones, es muy baja. Mediante la implementación de los programas se quiere

es tener 0% de repitencia. Para lograr esta situación deseada, se requiere hacer

seguimiento, aplicar las herramientas y ayudas a los docentes, escuela para padres,

ya que el refuerzo en casa es vital para que nuestros niños y niñas alcances lascompetencias requeridas para pasar de grado.

6. MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FISICA

El mantenimiento de la planta física está a cargo del personal obrero en lo que

respecta a la limpieza general, arreglos sencillos, pinturas, reparaciones leves. Ya

para reparaciones mayores como daño de tuberías, deslizamientos, construcción

de aulas, etc. Le compete a la gobernación y a entes del estado.

7. DOTACION

El plantel recibe dotación solo de la Gobernación de Miranda de material de

Limpieza-mobiliario-material de oficina y dotación de Certificado en el año escolar

2014 para arreglos mayores. Y también recibe de Corpomiranda y Metro de Los

Teques.

Dotación de la Planta Física

La institución cuenta con el siguiente mobiliario:

  Pocos estantes, archivos, mesas, sillas en malas condiciones.

  Los pupitres y mesas son escasos y en su mayoría están dañados.

Page 6: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 6/9

  Las 2 computadoras del área de dirección son obsoletas solo funciona

1.

  Existe una impresora obsoleta.

  Impresora en mal estado y obsoleto.

  3 Filtros para el agua potable en su mayoría sin instalar.

  Fotocopiadora sin tóner y en mal estado.

  2 Aire acondicionados uno de ellos sin Instalar.

  Utensilios propios de la cocina para preparar alimentos escasos y

muchos de ellos inexistentes.

  Las carteleras se encuentran en mal estado.

  1 televisor.

  Se carece de colchonetas, balones y todo el material de para realizar

Educación física y deportes.

DOTACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA

Cantidad Mobiliario Condiciones Observación

B R M

28 Estantes x En su

mayoría están

dañados

15 Carteleras x “ 

126 Sillas x “ 

10 Sillas

plásticas

x

18 Escritorios x

1 Camilla x

1 Atril x

7 Pizarras acrilicas x

2 Computadoras X Están

dañas la de la

dirección del

plantel.

Page 7: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 7/9

  8 Archivadores x Malas

condiciones sin

llave.

3 Mesones x

46 Lámparas x La

mayoría están

dañadas y no

tienen bobillo.

1 Nevera x Pequeña

y en malas

condiciones

1 Refrigerador x Está

ubicado en la

sala de

computación

dañado

1 Cocina x Malas

condiciones y

obsoleta.

Colchonetas x Inexistent

es

1 Balanza x Malas

condiciones.

108 Vasos x Pocos

para la

cantidad de

niños

3 Bandejas X

2 Televisor x Buenas

condiciones

3 Ollas Grandes

varios Utensilios de

cocina

x Faltan los

utensilios

Page 8: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 8/9

básicos para

elaborar

alimentos(

Colador de

metal,

cuchillos, entre

otros)

1 Batidora x Dañada

1 Equipo de

sonido

x

1 Aire

 Acondicionado

x Está ubicado

en la sala de

computación.

Varios Regletas x Están

ubicado en la

sala de

computación 

1 Fotocopiadora x Está

ubicado en la

sala de

computación. 

1 Video bean x Nuevo

1 vitrina Está

ubicada en la

dirección

2 impresoras x

Page 9: 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

7/23/2019 3 DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/3-diagnostico-de-acceso-e-infraestructura-al-plantelpdf 9/9

8. TRANSPORTE

Con respecto a este servicio, en la comunidad Las Dalias el transporte es escaso

y se usan camioneticas tipo jeep o chasis largo. Cabe señalar, que la sede del

plantel está fuera de la comunidad, se le ha asignado un transporte de corpomiranda

para lleven y busquen estudiantes, profesores, obreros, administrativos en ambos

turnos.

9. VIALIDAD

Con respecto a la vialidad, en los actuales momentos está deteriorada debido a

la construcción de una carretera para los pobladores de las Dalias ya que se dedican

al cultivo de las flores específicamente. La vialidad corresponde a una zonamontañosa rural, y no todos tienen vehículos propios, por allí circulan muchas motos

y bicicletas. La vía usada es la que va hacia el sector de Lagunetica y el Jarillo.

10. SEGURIDAD

En relación a la seguridad, la escuela en todos los años que lleva de construidas

ha caído muchas veces en manos del hampa. Cabe señalar que no se cuenta con

patrullaje de la policía del estado Miranda, ni con la policía Nacional Bolivariana.

Solo en ocasiones un patrullaje de la guardia del pueblo. En líneas generales, la

escuela esta desasistida del ente policial y de seguridad.