3 de coseptualizacion si

3
Trabajo grupal: Ejercicio numeral 3 Conceptualización Integrantes: Tierra Encarnación Ángel Damian Salazar Moposita Christian Israel Rodriguez Moreira Erick Gabriel Torres Tene Esteban Paul Toapanta Basantes Kevin Estuardo Velasco Cardenas Alvaro Gabriel

Upload: kevin-toapanta

Post on 10-Feb-2017

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo grupal: Ejercicio numeral 3

Conceptualización

Integrantes:

Tierra Encarnación Ángel Damian

Salazar Moposita Christian Israel

Rodriguez Moreira Erick Gabriel

Torres Tene Esteban Paul

Toapanta Basantes Kevin Estuardo

Velasco Cardenas Alvaro Gabriel

¿Qué pasaría si falto a clases?

De inmediato la mente inicia el trabajo mental buscando a priori los aspectos negativos tales

como:

1. Me retraso en las materias.

2. Tengo que hacer el trámite de justificación.

3. No poder comprender muy bien lo que los ingenieros enseñaron.

4. No sabré de que hablan o de que es la clase al siguiente día.

5. El estudio de ese tema se hará un poco dificultoso.

Pero al considerar el otro extremo tenemos un abanico mayor de posibilidades

1. Poder descansar.

2. Podre realizar los deberes que tengo que entregar al próximo día.

3. Podre llamar a las personas que tengo lejos y que las extraño.

4. Salir a distráeme un rato con amigos.

5. Acer deporte.

2. Establecer las causas y consecuencias

Por otra parte también en los problemas se puede advertir que hay un factor que los promueve

(causa) y un efecto que se produce (consecuencia), en el ejemplo anterior determinar tres

posibles causas de inasistencia y tres consecuencias de las mismas

CAUSAS

1. Podre aprender cosas interesantes y nuevas

2. Conoceré gente inteligente las cuales me darán clases

3. Con lo que aprenda podre emplearlo en un futuro en un trabajo

CONSECUENCIAS

1. Para aprendes cosas nuevas tengo que estudiar y dar lo mejor de mí.

2. Las personas que me darán clases en ocasiones me mandaran muchos deberes y habrá

ocasiones que no se pueda descansar bien.

3. Para emplear el aprendizaje en un trabajo tengo que dar lo mejor de mí en el estudio para

hacerlo bien en un empleo.

3. Considerar los puntos de vista de otros

El hecho de que en una determinada circunstancia se tomen en cuenta las opiniones de otras

personas, hace que las posibilidades de solución se multipliquen, y la labor mental de “ponerse

en los zapatos de los otros” más allá de crear empatía, logra la expansión mental, necesaria antes

de tomar una decisión.

Por ejemplo en la decisión de escoger una carrera, sin duda la elección es personal pero cual

crees que sería el punto de vista de:

TUS PADRES

Mi hijo va a estudiar lo que a él le gusta y tengo que apoyarlo en lo que el necesite.

TUS PROFESORES

Se quedará lo mejor de el para alcázar su meta y graduarse.

TUS HERMANOS

Aunque no muy bien de qué trata la carrera que escogió pero sé que lo escogió esa carrera por

que le gusta algún aspecto de ella.

TUS AMIGOS

Si escogió esa carrera será por algo lo importante es que le guste y de su mejor esfuerzo

4. Alternativas de solución

En la sesión 9 se remarcó la importancia de que las respuestas a los planteamientos no sean

impulsivas, y es precisamente en este proceso de alternativas de solución, donde mayor cuidado

debemos tener, para reflexivamente tener una gama de posibilidades de solución para de esas,

escoger la mejor. En la siguiente situación, plantea cuatro alternativas de solución, y resalta

aquella que consideres la más viable:

SITUACIÓN:

Pro Contras

Podre aprender cosas interesantes y nuevas Para aprender tengo que esforzarme, se

sacrificara días de descanso

Conoceré gente inteligente las cuales me

darán clases, podremos intercambiar ideas

y aprender mas

Mandaran deberes para un mejor

entendimiento y se perderán noches de sueño