2°reuniÓn consejo escolar-grande 2019/2-reunion... · responsable cargo: coordinadora de pastoral...

34
2 ° REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR

Upload: others

Post on 18-Jul-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR

Page 2: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

PLAN DE MEJORAMIENTO

ESCOLAR 2019

Page 3: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

¿En que consiste la ley SEP?

• La Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley queentrega recursos del Estado para mejorar la equidad ycalidad educativa de los establecimientos educacionalessubvencionados de nuestro país.

¿ Cuales son los requisitos para que la escuela mantenga la subvención escolar

preferencial ?

• Firmar el Convenio de Igualdad de oportunidades y excelenciaeducativa que dura 4 años (renovable), mediante el cual el sostenedordel establecimiento que ha postulado a la SEP se compromete a cumpliruna serie de compromisos, requisitos y obligaciones.• Crear e implementar un Plan de Mejoramiento para la escuela enbase a un diagnóstico previo.• Beneficiar a los estudiantes prioritarios y preferentes.

Page 4: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

FASE ESTRATÉGICA

Page 5: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

SELLOS

Page 6: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Fundamento de nuestro quehacer educativo haciendo énfasis en unaformación valórica –cristiana ,contenida en los pilares dominicanos como:estudio-verdad, oración-contemplación, predicación-misión, fraternidad-comunidad.

ESPIRITUALIDADDOMINICANA

Page 7: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Participar en la vida social, asumiendo responsabilidades y compromisos quebusquen el bien común estableciendo relaciones sinceras y respetuosas ypromoviendo el afecto y la compasión, a través de la búsqueda de la verdad, lajusticia y la corrección fraterna.

SANACONVIVENCIA

Page 8: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Buscamos una Educación que integre lo humano, lo cristiano y la valoración de ladiversidad en todas sus expresiones.Que promueva el compromiso con el aprendizaje Valórico, Cognitivo, Artístico,Tecnológico, Deportivo, Cultural, Científico y Humanista a través del estudiocomo medio para el descubrimiento de la verdad poniendo los talentos paraservir a la sociedad.

EDUCACIÓNINTEGRALEINCLUSIVA

Page 9: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

VALORES Y COMPETENCIA

Page 10: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Nuestros valores se sustentan en los Pilares Dominicanos: Estudio-verdad,oración-contemplación, predicación-misión, fraternidad-comunidad.Enfatizando competencias artísticas, deportivas, culturales y cognitivas.

Page 11: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES

DE MEJORAMIENTO

Page 12: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

DIMENSIONES ASPECTOSPARAELANÁLISIS FORTALEZAS DEBILIDADES

GestiónPedagógica

Procedimientosyprácticasdeorganización,preparación,

implementaciónyevaluacióndel

procesoeducativodetodoslos

estudiantes.

Procesospedagógicosinstaladoscomoelacompañamientode

aula.Trabajocolaborativoentreel

equipotécnicopedagógicoquepermiteirabordandodeformaefectivalassituacionesonecesidadesquelosdocentesplantean.

Definirfocosconsiderandoestándaresdedesempeño.

Monitoreartodaslasaccionesquese

generanparamejorarlosresultadosdeaprendizaje.

Page 13: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

DIMENSIONES ASPECTOSPARAELANÁLISIS FORTALEZAS DEBILIDADES

Liderazgo

Diseño,articulación,conducciónyplanificacióninstitucionalacargodel

sostenedoryelequipodirectivo.

Existeunaculturaorganizacionaldeordenconcanalesfluidosdecomunicaciónycon

sistemasquefuncionanenformaoperativaparairdandosoluciónalas

problemáticasonecesidadesquese

presenten.

Priorizarelusodedatosenrelaciónalanálisisderesultadosacadémicos.

Page 14: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

DIMENSIONES ASPECTOSPARAELANÁLISIS FORTALEZAS DEBILIDADES

ConvivenciaEscolar

Procedimientosyprácticasdirigidasa

favorecereldesarrollo

personalysocialdelos

estudiantes,incluyendo

subienestarfísico,psicológicoyemocional.

Impulsarenlacomunidadescolarlainstalacióndeunaculturadelbuen

tratoquepermitaalosestudiantes

vivenciarunclimaarmónicoquelesbrindeseguridadfísicayemocionalparadesarrollarsus

procesosdeAprendizaje.

Avanzarenlaprevencióndelos

conflictos,desarrollandounagestióncolectivadeestos,con

involucramientodelosparesenla

mediación.

Page 15: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

DIMENSIONES ASPECTOSPARAELANÁLISIS FORTALEZAS DEBILIDADES

GestióndeRecursos

Procedimientosyprácticasdirigidasa

contarconlascondicionesadecuadas,tantodelosrecursoshumanos,

financierosyeducativosparaeldesarrollodelos

procesoseducativos

Priorizacióndegenerarunplaneconómicoque

permitaimplementarlasaccionesdelPME

enlasdistintasdimensionesCoordinaciónoportuna

entreadministraciónydirecciónacadémica

Multiplicidaddenecesidadesque

dificultanlapriorizaciónde

losrecursos

Page 16: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

PLANIFICACIÓN ANUAL

Page 17: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREA GESTIÓNCURRICULARObjetivoEstratégico

Entregar lineamientos pedagógicos que impulsen el mejoramiento delas prácticas docentes en aula y con ello el logro de los aprendizajes.

Estrategia Acompañamiento de aula y espacios de formación en aspectosdetectados con mayor debilidad.

Subdimensión Gestión Pedagógica

Acción 1.Observacion de Aula

Descripción

El equipo técnico pedagógico, con parte del equipo de convivenciaescolar, observan las prácticas de aula de cada docente al menos 2veces al año, con el objetivo mejorar los niveles de logro académicoy el clima de aula y propiciar espacios de formación que apunten amejorar aquellos indicadores menos logrados.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

Todos los docentes cumplen con el 70% de los indicadores de lapauta de observación de aula logrados100% de los docentes son observados al menos dos veces al añoEl equipo técnico pedagógico reflexiona con los docentes al menos 1vez al mes acerca de los lineamientos pedagógicos de la institución

Page 18: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNCURRICULARObjetivoEstratégico

Entregar lineamientos pedagógicos que impulsen el mejoramiento delas prácticas docentes en aula y con ello el logro de los aprendizajes.

Estrategia Acompañamiento de aula y espacios de formación en aspectosdetectados con mayor debilidad.

Subdimensión Gestión Pedagógica

Acción 2.- Revisión de Evaluaciones

DescripciónEl equipo técnico pedagógico en conjunto con los docentes revisanlas evaluaciones para asegurar su calidad en cuanto a objetivos, nivelde exigencia, construcción y contenidos

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

Todas las evaluaciones de lenguaje y matemática son revisadas enconjunto con los docentes para asegurar su calidad en cuánto aobjetivos, cobertura curricular y nivel de exigencia,Todas las evaluaciones de unidad de matemática y lenguaje seelaboran en conjunto con UTP y docentes de asignatura en reunionesde departamento

Page 19: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREA GESTIÓNCURRICULAR

ObjetivoEstratégico

Entregar lineamientos pedagógicos que impulsen el mejoramientode las prácticas docentes en aula y con ello el logro de losaprendizajes.

Estrategia Acompañamiento de aula y espacios de formación en aspectosdetectados con mayor debilidad.

Subdimensión Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Acción 3- Talleres Extracurriculares

DescripciónRealizar talleres artísticos, culturales y deportivos de pre kínder aoctavo básico con la finalidad de aportar a la educación integraldeclarada en el PEI.

Fechas Inicio: Abril / Término: NoviembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

IndicadorEl 80% de los encuestados evalúa satisfactoriamente los talleresEl 100% de las planificaciones de los talleres apoyan el PEI enrelación a la educación integral

Page 20: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREA GESTIÓNCURRICULARObjetivoEstratégico

Entregar lineamientos pedagógicos que impulsen el mejoramiento delas prácticas docentes en aula y con ello el logro de los aprendizajes.

Estrategia Acompañamiento de aula y espacios de formación en aspectosdetectados con mayor debilidad.

Subdimensión Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Acción 4- Actividades complementarias al Aula

DescripciónRealizar salidas pedagógicas y celebraciones propuestas segúncalendario escolar que tienen como objetivo ser un complemento enlos objetivos de aprendizajes en las distintas asignaturas.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

Todos los cursos asisten a una salida pedagógica por lo menos unavez al añoTodas las salidas pedagógicas se alinean con los objetivo deaprendizaje de alguna asignatura lo cual contribuye en mejorar elaprendizaje

Page 21: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREA GESTIÓNCURRICULAR

ObjetivoEstratégico

Implementar un sistema que permita monitorear de maneraefectiva la cobertura curricular para así asegurar el proceso demejora continua.

Estrategia Reuniones con docentes para verificar implementación curricular ymonitoreo en Plataforma Web Class.

Subdimensión Gestión Pedagógica

Acción 1-Reuniones con docentes.

Descripción

El equipo técnico pedagógico mantiene reuniones semanales conlos docentes de lenguaje y matemática para dar lineamientospedagógicos y revisar la oportuna implementación curricularusando como insumo las planificaciones ejecutadas en Web Class

Fechas Inicio: Marzo / Término: NoviembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

Todos los docentes de lenguaje y matemática implementan lacobertura curricular según lo estipulado en los programas deestudios o bases curriculares.El 80% de los docentes utiliza la plataforma web para asegurar lacobertura curricular en cada nivel

Page 22: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREA GESTIÓNCURRICULAR

ObjetivoEstratégico

Implementar un sistema que permita monitorear de manera efectivala cobertura curricular para así asegurar el proceso de mejoracontinua.

Estrategia Reuniones con docentes para verificar implementación curricular ymonitoreo en Plataforma Web Class.

Subdimensión Gestión Pedagógica

Acción 2- Identificar a estudiantes que presentan dificultades deaprendizaje.

DescripciónDiagnosticar e implementar un plan de acción para aquellosestudiantes que no logran los objetivos de aprendizaje mínimos encomprensión de lectura, escritura y matemática según su nivel.

Fechas Inicio: Abril / Término: NoviembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

El 80% de los estudiantes que presentan dificultades de aprendizajeen lectura, escritura y/o matemática y no pertenecen al PIE sonapoyados en su proceso escolar.El 80% de los estudiantes que presentan dificultades de aprendizajeen lectura, escritura y/o matemática y no pertenecen al PIE mejoransus aprendizajes luego ser intervenidos.

Page 23: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREALIDERAZGOObjetivoEstratégico

Fortalecer los pilares Dominicanos entre todos los estamentos de lacomunidad escolar para revitalizar los fundamentos dentro del PEI.

Estrategia Espacios de formación con apoderados, estudiantes, profesores y asistentes dela educación.

Subdimensión Liderazgo del DirectorAcción 1-Transmitir los sellos del PEI a la comunidad educativa

Descripción

La directora logra que los miembros de la comunidad compartan y secomprometan con los Sellos del proyecto educativo institucional, a través departicipación en espacios como: consejo escolar, reuniones de equipos,consejo de profesores, asamblea de directivas, reuniones de apoderados,jornada con estudiantes y retroalimentaciones con trabajadores

Fechas Inicio: Marzo / Término: NoviembreResponsable Cargo: Directora

Indicador

La directora participa como mínimo en una reunión de directivas de padres yuna de directivas de estudiantes para transmitir los sellos institucionales.La directora se reúne con las encargadas de equipos al menos cada 15 díaspara resguardar que las acciones y decisiones estén alineados a los sellosinstitucionales.La directora se reúne con el 90% de los estudiantes de 8° en una jornada parachequear el grado de incorporación de los sellos institucionales.El 100 % de los trabajadores es retroalimentado mediante entrevista y entregade informe de evaluación integral al menos una vez al año.

Page 24: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREALIDERAZGOObjetivoEstratégico

Fortalecer los pilares Dominicanos entre todos los estamentos de lacomunidad escolar para revitalizar los fundamentos dentro del PEI.

Estrategia Espacios de formación con apoderados, estudiantes, profesores yasistentes de la educación.

Subdimensión Liderazgo del Director

Acción 2-PlanPastoral

Descripción

El equipo de Pastoral define un plan de acción para el logro de losobjetivos formativos en relación al fortalecimiento de los pilaresdominicanos.El plan contempla prácticas como espacios de formación conestudiantes, trabajadores y apoderados.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: coordinadora de pastoral

Indicador

El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según elplan de pastoralLa coordinadora de pastoral se reúne en forma mensual con suequipo para resguardar que las acciones estén alineadas con laplanificación y sellos de la institución

Page 25: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREACONVIVENCIA ESCOLAR

ObjetivoEstratégico

Mantener una convivencia Escolar nutritiva aplicando la normativa vigente ylos instrumentos de gestión de la convivencia para favorecer un buen climade aprendizaje.

EstrategiaGenerar instancias en donde den a conocer los instrumentos de gestión de laconvivencia favoreciendo la implementación de acciones formativas ypreventivas en relación a la promoción de la convivencia escolar.

Subdimensión Formación/Convivencia Escolar/Participación y vida democrática.

Acción 1-SocializaciónyAplicacióndelosprocedimientosyprotocolosindicadosenelReglamentointernoenelapartadodeConvivenciaEscolar

Descripción

En capacitaciones a la comunidad y en reuniones de estamento se orienta alos trabajadores en relación a los procedimientos específicos de aplicacióndel reglamento internoIntervenir a estudiantes con dificultades conductuales por Delegadas deConvivencia.Supervisar que las medidas disciplinarias y formativas se apliquen en formaconsistente entre los trabajadores de la comunidad.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Encargada de convivencia

Indicador

El 90% de los apoderados, estudiantes y trabajadores señala conocer elReglamento InternoEl 80% de los apoderados y estudiantes señala que el Manual de ConvivenciaEscolar es aplicado de manera adecuada por los trabajadores delestablecimiento.

Page 26: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREACONVIVENCIA ESCOLAR

ObjetivoEstratégico

Mantener una convivencia Escolar nutritiva aplicando la normativa vigente y losinstrumentos de gestión de la convivencia para favorecer un buen clima deaprendizaje.

EstrategiaGenerar instancias en donde den a conocer los instrumentos de gestión de laconvivencia favoreciendo la implementación de acciones formativas y preventivasen relación a la promoción de la convivencia escolar.

Subdimensión Formación/Convivencia Escolar/Participación y vida democrática.

Acción2-Ejecutar el plan de convivencia escolar implementando actividades deformación, espacios de interacción y participación a fin de fortalecer unadecuado clima de convivencia escolar

Descripción

Realizar capacitaciones para trabajadores y talleres para apoderados.Intervenir el espacio físico para promover conceptos relevantes de convivencia(murales, afiches, frases, lemas, campañas mensuales, etc.)Realizar recreos interactivos saludables para promover una vida sana y el buentrato.Realizar Jornadas de autocuidado para trabajadores.Destacar a estudiantes en distintas áreas a través de una ceremonia dereconocimiento al cierre de año.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Encargada de convivencia

Indicador

El 90% del plan de gestión de convivencia escolar en relación a las actividadesformativas y preventivas se ejecuta.Los indicadores de clima de convivencia escolar y participación se mantienensobre 75 puntos (IDPS).

Page 27: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREACONVIVENCIA ESCOLAR

ObjetivoEstratégico

Mantener una convivencia Escolar nutritiva aplicando la normativa vigente y losinstrumentos de gestión de la convivencia para favorecer un buen clima deaprendizaje.

EstrategiaGenerar instancias en donde den a conocer los instrumentos de gestión de laconvivencia favoreciendo la implementación de acciones formativas y preventivasen relación a la promoción de la convivencia escolar.

Subdimensión Formación/Convivencia Escolar/Participación y vida democrática.

Acción 3.- Identificaryabordardificultadessocioemocionalesdeestudiantesamodoindividualygrupal

Descripción

Intervenir y realizar seguimiento de estudiantes con dificultades socio-emocionalespor parte de las orientadoras de ciclo o psicóloga de convivencia escolar y derivar aredes de apoyo externas según requieran de un tratamiento especializado.Realizar encuesta individual con foco en detección de situaciones de violenciaescolar.Analizar información para definir cursos que requieran intervención

Fechas Inicio: Marzo Término: DiciembreResponsable Cargo: Encargada de convivencia

Indicador

Las intervenciones individuales realizadas por el equipo de convivencia a losestudiantes derivados producto de dificultades conductuales, socioemocionales yde convivencia, son consideradas como adecuadas y efectivas por al menos el 90%de los profesores jefe.Las intervenciones grupales realizadas por el equipo de convivencia escolar en loscursos que presentan dificultades graves en relación a convivencia escolar, sonconsideradas por al menos el 90% de sus participantes (estudiantes, apoderados ydocentes) como adecuadas y eficaces. (revisar indicador)

Page 28: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSOS

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción1.-Contratación de personal idóneo con foco en las accionesorientadas al desarrollo de aprendizaje

Descripción

Contratar personal que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizajede los estudiantes como: asistentes de aula de Pk° a 2°, delegadas deconvivencia, orientadoras, sicóloga de convivencia, coordinadora yapoyo de pastoral, coordinación y secretaria de UTP, encargada deenlaces.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

Indicador

El 100% de los trabajadores cuenta con contrato de trabajo y anexosde contratos según correspondaTodas las remuneraciones se encuentran al día según la normativavigente

Page 29: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 2.-Recurso humano de apoyo a la SEP

DescripciónContar con horas de personas ya contratadas por la escuela quecumplan labores administrativas, de gestión y pedagógicas de apoyoal PME.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

Indicador

El 100% de los trabajadores que apoyan la SEP cuenta con anexo decontrato según correspondaTodas las remuneraciones se encuentran al día según la normativavigente

Page 30: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 3.- Compra de material educativo

Descripción

Realizar plan de compras de materiales educativos segúnnecesidades detectadas en distintas asignaturas como por ejemplo:material de lectura, instrumentos musicales, implementosdeportivos, insumos de laboratorio de ciencias entre otros.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

Indicador

El 100% de los gastos está respaldado por su respectivo comprobantede pagoEl 100% de las solicitudes de los materiales educativos sonfinanciadas

Page 31: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 4.- Compras,mantencióndematerialtecnológicosygestiónpáginaWeb

Descripción

Realizar plan de compras y mantención de materiales tecnológicossegún necesidades detectadas como, por ejemplo: cables para eldata, cables de audio, mantención de datos y sistema de sonido porsala, mouse, entre otros.Mantener actualizada página Web institucional.Además realizar compras de equipo computaciones para elmejoramiento del laboratorio de computación.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

IndicadorEl 100% de los gastos está respaldado por su respectivocomprobante de pago90% de los solicitudes de las distintas áreas son financiadas

Page 32: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 5.- Compradeinsumosmaterialmulticopiado

DescripciónRealizar compras de insumos necesarios para multicopiarevaluaciones, guías y material para trabajar con estudiantes y enoficina.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

Indicador

El 100% del material solicitado a UTP para trabajar con losestudiantes es impresoEl 100% de los gastos estas respaldados por su respectivocomprobante de pago

Page 33: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 6.- Compradematerialesdelibreríayalimentos.

Descripción

Realizar plan de compras de materiales de librería para apoyar lasdiversas celebraciones de la escuela y costear servicio dealimentación si fuese necesario en caso de reuniones ocapacitaciones.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Administrador

Indicador

El 100% de los gastos está respaldado por su respectivocomprobante de pagoEl administrador cuenta con un plan de compras para financiar losplanes

Page 34: 2°REUNIÓN CONSEJO ESCOLAR-GRANDE 2019/2-REUNION... · Responsable Cargo: coordinadora de pastoral Indicador El 100% de las actividades del área de pastoral se realizan según el

Dimensión ÁREAGESTIÓNDE RECURSO

ObjetivoEstratégico

Asignar los recursos de manera eficiente respetando la normativavigente y con foco en todas las acciones orientadas al desarrollo deaprendizaje y la formación integral de los estudiantes.

Estrategia Planificación,ejecución,monitoreoyevaluacióndelPME.Sub

dimensiónGestióndelrecursoFinancieroyadministrativo/Gestiónderecursoseducativos

Acción 7.- Capacitaciones

DescripciónProcurar capacitar a los trabajadores en aquellas áreas que seevidencien con mayor debilidad y en aquellas que la normativa loamerite por sus nuevas disposiciones.

Fechas Inicio: Marzo / Término: DiciembreResponsable Cargo: Jefa de UTP

Indicador

El80%delplandedesarrolloprofesionaldocenteseejecutaenformaadecuadaEl 100% de los docentes de pre kínder a 2° básico se capacitan enhabilidades propias de grafomotricidad y comprensión de lectura