299009-guia actividad unidad 1

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GUÍA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. TELEFONÍA - 299009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 299009 TELEFONIA UNIDAD 1 Guía para el trabajo colaborativo Actividad 6 Pedro Torres Silva (Director Nacional) Celso Javier Rodríguez Pizza (Evaluador) Bogotá, Noviembre 2014

Upload: luis-montana-camacho

Post on 19-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 1. TELEFONIA

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA GUA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. TELEFONA - 299009

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    299009 TELEFONIA

    UNIDAD 1

    Gua para el trabajo colaborativo Actividad 6

    Pedro Torres Silva (Director Nacional)

    Celso Javier Rodrguez Pizza (Evaluador)

    Bogot, Noviembre 2014

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA GUA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. TELEFONA - 299009

    UNIDAD 1 TEMTICA A REVISAR: Introduccin a la conmutacin: Aqu se parte del concepto de telefona, las soluciones que en cuanto a comunicaciones se vinieron a experimentar, llegando a la identificacin de los componentes bsicos de una central integrando sus sistemas de conmutacin

    Introduccin a la telefona

    Introduccin a la conmutacin

    Estructura de conmutadores ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje colaborativo. MODALIDAD: Trabajo colaborativo VALORACIN DE LA ACTIVIDAD: 45/375 puntos. FECHA DE ENTREGA: De acuerdo a la agenda. ACTIVIDAD:

    1. LECTURAS: Leer la unidad 1 del mdulo del curso. 2. INVESTIGACIN: Indagar sobre teoras de conmutacin de circuitos y

    conmutacin de paquetes.

    3. APORTE INICIAL: Mediante un documento propio, a partir de las indagaciones del punto 2, deber explicar:

    a. Qu es conmutacin de circuitos? b. Qu es conmutacin de paquetes? c. Hacer un comparativo de donde se usa cada tipo de conmutacin. d. Con grficos explicar cmo la conmutacin de circuitos funciona en:

    i. Centrales telefnicas electromecnicas ii. Centrales telefnicas digitales

    4. DEBATE ARGUMENTAL: Leer cada uno de los aportes de sus

    compaeros de grupo y realizar comentarios a cada uno de ellos. Los comentarios deben, solicitar claridad frente a los conceptos y/o aclarar los conceptos de sus compaeros.

    5. CONSTRUCCIN COLECTIVA: El grupo construir las explicaciones para

    cada uno de los siguientes puntos:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA GUA TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1. TELEFONA - 299009

    a. Proceso de una llamada en una central telefnica Electromecnica (Ejemplo Siemens F1 o Ericsson AGF 500)

    b. Proceso de una llamada en una central telefnica digital (Ejemplo: Siemens ESWD, ALCALTEL 1240)

    c. Proceso de una llamada en un sistema de conmutacin de paquetes (Ejemplo telefona mvil 4G)

    6. ALISTAMIENTO DEL DOCUMENTO FINAL: Cada integrante del grupo

    realiza nuevamente su aporte inicial corregido de acuerdo a lo debatido en el foro. El lder del grupo, escogido entre los participantes activos del foro, recopilar los conceptos y los presentar al grupo, cada integrante, deber aprobar o presentar las correcciones que considere pertinente. El documento contiene:

    a. Cartula b. ndice c. Contenido:

    i. Conceptos del grupo sobre conmutacin de circuitos y conmutacin de paquetes.

    ii. Explicacin del funcionamiento de conmutacin de circuitos en una central electromecnica

    iii. Explicacin del funcionamiento de conmutacin de circuitos en una central digital.

    iv. Explicacin del funcionamiento de conmutacin de paquetes en una central digital

    d. Conclusiones donde se demuestra el aprendizaje sobre la diferencia entre tipos de centrales de conmutacin.

    e. Bibliografa. Una vez, el grupo llegue a acuerdo sobre los conceptos, el lder har la construccin del documento final y lo presentar en el foro para que cada miembro del grupo lo apruebe.

    7. ENTREGA DEL DOCUMENTO FINAL: El lder har entrega del documento final en el foro, expresando claramente que ese es el trabajo final de la actividad y que fue aprobado por los integrantes del grupo que participaron.