27022016_importancia y limitaciones de la toma de desiciones racionales

Upload: diegoguzmangutierrez

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    1/17

    I. DESARROLLO DEL ANALISIS CON BASE Y REFERENCIA

    AL MARCO TEORICO

    TOMA DE DECISIONE DE LA EMPRESA DE HIDROCARBUROS GRIFOSJAIROS S.A.

    1. IMPORTANCIA Y LIMITACIONES DE LA TOMA DE DESICIONES

    RACIONALES

    El desarrollo de la toma de decisiones dentro de la institucin GRIFOS JAIROS

    SA consiste en la seleccin de un curso de acciones de entre varias alternativas;la aplicacin de nuestra planificacin para el logro de los objetivos dentro de

    nuestro rubro para lo cual los rganos administrativos deber!n "acer elecciones

    de las diversas alternativas #ue se generen para el logro de nuestros objetivos$

    El proceso #ue aplicara GRIFOS JAIROS para la toma decisiones ser! de

    acuerdo a los pasos de nuestra planeacin%

    1.1. Atencin !" #$#%t&ni''e"(

    &onsideramos la atencin de las c#n'ici#ne" e)te%n" c#*# 'ent%# de

    GRIFOS JAIROS S$A$ #ue es el verdadero punto de partida de la planeacin para

    el logro de nuestros objetivos$ 'odos los rganos administrativos de GRIFOS

    JAIROS S$A$ (esarrollar! el an!lisis preliminar de posibles oportunidades futuras

    ) advertirlas clara ) totalmente identificar su posicin a la lu* de sus fortale*as )

    debilidades determinar #ue problemas desean resolver dentro de la institucin )

    por#ue ) especificar #ue esperan ganar$ El establecimiento de objetivos realistas

    depende de esta atencin$ +a planeacin re#uiere de un diagnostico realista de las

    situaciones de oportunidad$

    1.+. E"t,!eci*ient# 'e #,-eti#" # *et"(

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    2/17

    El establecimiento de objetivos dentro de GRIFOS JAIROS SA ) la asignacin de

    cada una para las distintas unidades de trabajo subordinadas dentro de la

    institucin se deber!n "acerse tanto para el largo como para el corto pla*o$ En los

    objetivos se especifican los resultados esperados ) se indican los puntos

    terminales de lo #ue debe "acerse en #ue se "ar! ma)or ,nfasis ) se cumplir!

    por medio del entrela*amiento de estrategias pol-ticas procedimientos reglas

    presupuestos ) programas$

    +os objetivos de GRIFOS JAIROS S$A$ se orientan a planes principales los #ue

    definen el objetivo de cada uno de los departamentos principales los cuales

    deber!n enfocarse en sus objetivos asignados$

    1./. C#n"i'e%cin 'e !" $%e*i"" 'e $!necin

    .tili*ar premisas decisivas de la planeacin los cuales se desarrollaron por los

    rganos administrativos de GRIFOS JAIROS SA como son las pol-ticas b!sicas

    aplicables ) los planes )a e/istentes en GRIFOS JAIROS SA$ Es importante #ue

    todo los rganos administrativos est,n involucrados en la planeacin est,n de

    acuerdo con las premisas cuanto mejor comprendan ) ma)or sea el acuerdo entre

    los encargados de la planeacin respecto de la utili*acin de premisas de

    planeacin congruentes tanto m!s coordinada ser! la planeacin de GRIFOS

    JAIROS SA para el desarrollo de los Objetivos$

    El desarrollo de las premisas dentro de GRIFOS JAIROS se desarrolla de acuerdo

    a las siguientes interrogantes%

    - 0#u, tipo de mercados podr! cubrir GRIFOS JAIROS S$A$1- 0&u!l ser! el volumen de ventas GRIFOS JAIROS S$A$1- 0&u!les ser!n los precios #ue se establecer!n1

    - 0&u!les los productos ) servicios adicionales #ue proporcionara GRIFOSJAIROS S$A$1

    - 0+os costos1- 0+as nuevas plantas1- 0+as condiciones pol-ticas ) sociales1- 0&u!les ser!n las tendencias a largo pla*o11.0. I'entiiccin 'e !te%nti"

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    3/17

    El rgano administrativo de GRIFOS JAIROS SA desarrollara la identificacin de

    las alternativas no solamente observado el problema m!s com2n no es encontrar

    alternativas$ 3ara lo cual se deber! desarrollar un e/amen preliminar para

    descubrir las posibilidades m!s fruct-feras para la institucin dentro del rubro de

    "idrocarburos$

    1.2. C#*$%cin 'e !" !te%nti" c#n ,"e en !" *et" $%#$&e"t"

    .na ve* desarrollado la b2s#ueda de cursos alternativos ) el e/amen de sus

    ventajas ) desventajas para GRIFOS JAIROS SA tanto interno como e/terno se

    evaluaran las alternativas ponder!ndolas a la lu* de premisas ) metas$ 3uede

    ocurrir #ue cierto curso de accin pare*ca el m!s rentable pero #ue re#uiera al

    mismo tiempo un gran desembolso de capital ) ofre*ca un prolongado periodo de

    recuperacin; otro puede parecer menos redituable pero implicar menor riesgo )

    otro m!s puede convenir mejor a los objetivos a largo pla*o de GRIFOS JAIROS

    S$A$

    1.3. E!eccin 'e &n !te%nti

    Este es el punto donde se adopta el plan el verdadero punto de toma de la

    decisin$ Ocasionalmente el an!lisis ) evaluacin de cursos alternativos revelara

    #ue dos o m!s son aconsejables de modo #ue el administrador puede optar por

    seguir varios cursos de accin en lugar de uno solo el mejor$

    1.4. F#%*&!cin 'e !#" $!ne" 'e $#5#

    .na ve* tomada la decisin en GRIFOS JAIROS SA la planeacin pueda darse

    por concluida &asi invariablemente se re#uiere de planes derivados en apo)o al

    plan b!sico como son%

    - &omprar e#uipo- &omprar materiales- &ontratar ) capacitar a empleados- (esarrollar un nuevo producto

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    4/17

    1.6. C#ne%"in 'e !#" $!ne" en ci%" *e'inte ! %e!i7cin 'e

    $%e"&$&e"t#"

    .na ve* tomadas las decisiones por los directivos de GRIFOS JAIROS SA )

    establecidos los planes el 2ltimo paso para dotarlos de significado es lae/plicacin sobre los diversos tipos de planes es trasladarlos a cifras

    convirti,ndolos en presupuestos$ +os presupuestos generales de GRIFOS

    JAIROS SA es la suma total de sus ingresos ) egresos con sus utilidades o

    super!vit resultantes ) los presupuestos de las partidas de balance general m!s

    importantes como efectivo e inversiones de capital$ 3ara lo cual cada

    departamento de la empresa o de cual#uier otro tipo puede tener su presupuesto

    por lo com2n de egresos e inversiones de capital los cuales deben estar en

    relacin con el presupuesto general$

    RACIONALIDAD DE LA TOMA DE DESICIONES.

    El rgano administrativo de GRIFOS JAIROS S$A$ deber! reali*ar la seleccin

    sobre la base de la racionalidad dentro del proceso antes mencionado

    4planeacin5%

    - Atencin !" #$#%t&ni''e"- E"t,!eci*ient# 'e #,-eti#" # *et"- C#n"i'e%cin 'e !" $%e*i"" 'e $!necin- I'entiiccin 'e !te%nti"- C#*$%cin 'e !" !te%nti" c#n ,"e en !" *et" $%#$&e"t"- E!eccin 'e &n !te%nti- F#%*&!cin 'e !#" $!ne" 'e $#5#

    As- mismo ver #ue todoproceso de toma de decisiones no siempre se dispone de

    toda la informacin re#uerida ) mientras es m!s dif-cil la decisin m!s complejo

    resulta el conocimiento de las alternativas en la toma decisiones trata de ser

    objetivo pero no siempre lo logra los objetivos

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    5/17

    Satisfacer es t,rmino #ue es utili*ado por GRIFOS JAIROS #ue ocasionalmente

    para describir la seleccin de un curso de accin #ue sea satisfactorio seg2n las

    circunstancias$ (ado #ue casi siempre "a) alternativas por lo com2n muc"as para

    un curso de accin para lo cual los rganos administrativos de JAIROS SA tienen

    #ue desestimar los factores limitantes estos son los factores #ue se oponen en el

    camino de lograr un objetivo deseado$ +uego las alternativas son evaluadas en

    t,rminos de factores cualitativos ) cuantitativos$

    Otras t,cnicas utili*ada por GRIFOS JAIROS es la de evaluar las alternativas #ue

    inclu)en el an!lisis marginal ) el an!lisis de la efectividad del costo$ +a

    e/periencia la e/perimentacin ) la investigacin ) an!lisis entran en juego al

    seleccionar una alternativa para el desarrollo de los objetivos de dentro de la

    institucin$

    +. SELECCI8N DE ALTERNATI9AS.

    /. IDENTIFICACION DE LAS SITUACIONES PROGRAMADAS Y NO

    PROGRMADAS

    (e acuerdo a la lectura podemos inferir lo siguiente%

    .na decisin .na decisin programada es la #ue se aplica a problemas

    estructurados o rutinarios$

    +as decisiones no programadas se aplican a situaciones no estructuradas

    novedosas ) vagamente definidas de naturale*a no recurrente$

    Deci"i#ne" $%#:%*'"

    +as decisiones programadas son las #ue un gerente "a encontrado ) tomado en el

    pasado$ +a decisin #ue el gerente "i*o fue correcta por#ue utili* la a)uda de las

    pol-ticas de la empresa de c!lculos o de un conjunto de directrices para la toma

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    6/17

    de decisiones$ Adem!s de estar bien estructuradas con reglas predeterminadas

    con respecto al proceso de toma de decisiones las decisiones programadas

    tambi,n pueden ser repetitivas o rutinarias debido a #ue su resultado fue e/itoso

    en el pasado$ 3or lo general no le toma muc"o tiempo a un gerente para llegar a

    una conclusin cuando se enfrentan a una decisin programada relacionada con

    el negocio por#ue el desaf-o no es nuevo$ &omo resultado las decisiones

    programadas permiten a un gerente tomar decisiones simplificados )

    consistentemente eficaces$

    Ejemplos de decisiones programadas

    +as personas naturalmente toman decisiones programados diariamente$ 3or

    ejemplo en caso de emergencia la ma)or-a de la gente decide autom!ticamente

    a llamar al 67878$ (esde una perspectiva empresarial una empresa puede crear

    una rutina est!ndar para el manejo de los problemas t,cnicos problemas de

    servicio al cliente o asuntos disciplinarios$ +os deberes de un empleado pueden

    convertirse en una rutina con la repeticin al igual #ue el proceso #ue un

    mec!nico utili*a para solucionar los problemas del coc"e de un cliente$

    Deci"i#ne" n# $%#:%*'"

    +as decisiones no programadas implican situaciones #ue son nuevas o novedosas

    ) para los cuales no "a) respuestas comprobadas #ue puedan ser utili*adas como

    gu-a$ En tal caso un gerente debe tomar una decisin #ue es 2nica para la

    situacin ) los resultados son una solucin a la medida$ +as decisiones no

    programadas generalmente toman m!s tiempo para reali*arse por todas las

    variables #ue un individuo debe sopesar ) por el "ec"o de #ue la informacin

    disponible est! incompleta por lo #ue un gerente no puede anticipar f!cilmente el

    resultado de su decisin$

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    7/17

    Ejemplos de decisiones no programadas

    .na persona puede tomar una decisin no programada cuando visita un nuevo

    restaurante no est! familiari*ado con el men2 ) el men2 est! en un idioma #ue no

    entiende$ En el mundo de los negocios los creadores de las primeras

    computadoras personales ten-an #ue tomar decisiones no programadas relativas

    al tipo de mar9eting a utili*ar para atraer a los clientes #ue posiblemente nunca

    "ab-an utili*ado una computadora en el pasado$ +as compa:-as de comida r!pida

    tambi,n tuvieron #ue tomar una decisin no programada respecto a las

    preocupaciones de los consumidores sobre los altos contenidos de grasa ) la falta

    de opciones de men2 saludable$

    EN SITUACIONES DE INCERTIDUMBRE

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    8/17

    3r!cticamente todas las decisiones se toman en un ambiente de cierta

    incertidumbre$ Sin embargo el grado variar! desde seguridad relativa a gran

    incertidumbre$ Adem!s "a) ciertos riesgos impl-citos en la toma de decisiones$

    En una situacin de certidumbre "a) una certe*a ra*onable acerca de lo #ue

    suceder! cuando se tome una decisin$ +a informacin es ase#uible se considera

    confiable ) se conocen las relaciones de causa ) efecto$

    En una situacin de incertidumbre en cambio solo se cuenta con una escasa

    base de datos no se sabe si estos son confiables o no ) tampoco si la situacin

    puede cambiar o no$ Adem!s no se pueden evaluar las interacciones de las

    variables$

    En una situacin de riesgo es posible #ue se cuente con informacin objetiva pero

    puede #ue sea incompleta$ 3ara mejorar la toma de decisiones se pueden estimar

    las probabilidades objetivas de un resultado a usar$

    Estilos de toma de decisiones

    Satisfactor 4menos informacin5 a/imi*ador 4m!s informacin

    Foco 2nico

    42nica

    alternativa5

    DECISI9O

    Este estilo de decisin es

    directo eficiente r!pido )

    firme$

    Se valora la accin$

    .na ve* fijado el plan se

    apega a ,l$

    Al tratar con las personas

    valora la "onestidad la

    claridad la lealtad ) la

    JER;R

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    9/17

    brevedad$

    En p2blico este estilo

    enfocado a la accin semanifiesta como orientado

    a la tarea$

    Foco m2ltiple

    4muc"as

    alternativas5

    FLE=IBLE

    Este estilo se basa en la

    velocidad ) la

    adaptabilidad$

    +os ejecutivos toman

    decisiones r!pidamente )

    cambiar de curso con

    igual rapide* para

    mantener el ritmo de

    situaciones inmediatas )

    cambiantes$

    Este estilo valora la

    informacin justa$ En

    p2blico este estilo fle/ible

    se manifiesta altamente

    social ) receptivo$

    INTEGRADOR

    En la modalidad integradora las

    personas enmarcan los problemas de

    manera amplia utili*ando los aportes

    de muc"as fuentes ) toman

    decisiones #ue involucran m2ltiples

    cursos de accin #ue podr-an

    evolucionar con el tiempo a medida

    #ue cambian las circunstancias$

    En p2blico este estilo creativo se

    manifiesta como altamente

    participativo$

    0. CREATI9IDAD E INNO9ACI8N

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    10/17

    +a &reatividad e Innovacin es una de las tareas importantes ) trascendentales en

    el desarrollo de la empresa ) el crecimiento por ello se trabaja dentro de la

    empresa las actividades de lluvias de ideas enfocados como una estrategia )

    pol-tica de GRIFOS JAIROS S$A siendo importantes para el ,/ito de la empresa$

    &reatividad es decidir las acciones #ue deben reali*arse en el futuro para brindar

    un mejor servicio ) e/clusivo logrando #ue la empresa sea Innovador a

    comparacin de los dem!s competidores$

    +as personas #ue les gusta el trabajo ) #ue se desempe:an buscan ) se muestran

    mu) cr-ticos en sus labores$ Su esfuer*o ) capacidad para desarrollar su trabajo

    se enfoca al cumplimiento de los objetivos de la organi*acin se dirige ) controla

    as- mismo ) buscan "asta encontrar ideas novedosas para mejorar los servicios

    de la empresa GRIFO JAIRO S$A$

    ACTI9IDADES DE TALLERES(

    Objetivo%

    Encontrar una solucin a los problemas presentados en la empresa GRIFO JAIRO

    S$A en el tema de la distribucin de combustible$

    FORMANDO UN IDEA EN BASE A LLU9IA DE IDEAS.

    +os GRIFOS JAIRO S$A ES'A< .=I&A(OS E< (IFERE

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    11/17

    A#u- tenemos los puntos de distribucin de los combustibles$

    +OS GRIFOS$

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    12/17

    GrifoJAIROS

    GrifoJairos II

    GrifoAndre

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    13/17

    A"ora buscaremos reali*ar las lluvias de Ideas$

    Comprar nuevo

    camiones o

    cisternas.

    Pedir a las

    autoridades que

    mejoren las vas

    Adquirir un camin con

    mejores condiciones !

    potenciar los e"istentes

    para carretera troc#a.

    $acer una

    adecuacin de los

    camiones !

    cisternas para la

    %ona

    &erceri%ar ! que

    ellos mismos

    ven'an a comprar al

    'rifo.

    A(rir un nuevo 'rifo

    m)s cerca de la

    %ona de produccin

    de madera

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    14/17

    El trabajo reali*ado fue bueno pero a2n #ueda #ue decisin se tomara para

    mejorar la distribucin de combustible$

    Se tomara en cuenta lo citado por >arold ?oont* la &reatividad e Innovacion de

    los trabajadores para ello plantearemos medida a tener en cuenta ) ejecutarlas$

    E"cne# inc#n"ciente

    3rimero implementar un c&'e%n# 'e "&:e%enci"para la mejora de la Empresa

    luego estar atentos en las conversaciones ) comentarios de los trabajadores a"- a

    veces nacen buenas ideas$

    L int&icin

    (esignar a un personal responsable para el manejo de grupo ) estar pendiente de

    las actividades ) reportes de la distribucin de los combustibles ) tomar en cuenta

    los informes ) reportes de los transportistas "acer de la v-a de carretera$

    &onsiderar el manejo de los transportistas para salir de este problema dejando

    llevarse por la intuicin sin muc"o #ue pensarlo$

    L $e%ce$cin

    +os gerentes efectivos se benefician de tener papel ) l!pi* a la mano para tomar

    nota de las ideas creativas de los trabajadores se dan un minuto menos pensado

    a"- poder plantear una solucin$

    F#%*&!cin !:ic # e%iiccin.

    'eniendo en cuenta todas estas fases en necesario plantear la solucin pero

    buscando alternativas en la pr!ctica la idea es mejorar la distribucin de

    combustible ) poder satisfacer las necesidades de los consumidores en toda

    dimensin ) as- posicionarnos del mercado de GRIFOS en la *ona$

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    15/17

    II$ I(E

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    16/17

    *a toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada

    para resolver una situacin pro(lem)tica+ en la que+ adem)s+ #a! una

    serie de sucesos inciertos. ,na ve% que se #a detectado una

    amena%a+ real+ ima'inaria+ pro(a(le o no+ ! se #a decidido #acer unplan para enfrentarse a ella+ #a! que anali%ar la situacin #a! que

    determinar los elementos que son relevantes ! o(viar los que no lo

    son ! anali%arlas relaciones entre ellos ! la forma que tenemos de

    inuir en ellos.*a toma de decisiones est) tan li'ada a nuestra vida que no podemos

    prescindir de ello no podemos a(stenernos de #acerlo+ porque

    decidir no tomar una decisin implica de por s #a(erlo #ec#o. *o

    que s podemos decidir es si la queremos tomar nosotros o si

    preferimos que otros lo #a'an por nosotros. /n ese caso estamos

    decidiendo poner el control de nuestra vida en manos de terceros.

    Por eso no podemos renunciar a decidir+ porque #aci0ndolo nos

    convertimos en espectadores en ve% de en actores prota'onistas de

    nuestra e"istencia

    I@$ A

  • 7/25/2019 27022016_importancia y Limitaciones de La Toma de Desiciones Racionales

    17/17

    cuenta #ue para tomar una decisin se interviene muc"o la autoestima )a #ue

    tiene #ue ver muc"o en la decisin #ue vas a tomar )a #ue si es alta ser! una

    buena decisin pero si esta por los suelos no ser! mu) agradable esto es un poco

    de lo #ue vimos en los temas de orientacin en este blo#ue$

    'ambi,n el tomar una decisin consta de la resiliencia por#ue nunca nos debemos

    de dar por vencidos ante los obst!culos #ue se nos pongan enfrente$

    Recuerda #ue al tomar una decisin )a no "a) marc"a atr!s ) tendr!s #ue

    afrontar las consecuencias por eso tomate un tiempo para anali*ar lo #ue vas

    "acer$