2011-01-27 que a la vanguardia tecnológica

1
PRIMERA PIEDRA DE UN CENTRO INNOVADOR EN CASTELLÓN A la vanguardia tecnológica Castellón contará en verano con el centro de proceso de datos más avanzado de Europa y se instalará en la UJI. Se trata del proyecto “Walhalla”, que servirá a las empresas para externalizar la gestión de sus datos ahorrando un 30% en costes REDACCIÓN [email protected] La ciudad de Castellón conta- rá, a partir del próximo 1 de julio, con el centro de proceso de datos más avanzado del sur de Europa, denominado ‘Walhalla”, una iniciativa que servirá para que las empresas puedan externalizar la ges- tión de sus datos, lo que les suponga ahorrar hasta casi un tercio de sus costes. Así lo explicó ayer el direc- tor general de Tissar, Manuel Escuin, durante el acto de co- locación de la primera piedra del centro, que tendrá una in- versión de diez millones de euros y está situado en el Par- que Científico Tecnológico (Espaitec) de la Universitat Jaume I de Castellón, según informa Efe. Al acto de colocación de la primera piedra asistieron la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, el subdelegado del Gobierno en la ciudad, Antonio Lorenzo, y el rector de la UJI, Vicent Cle- ment, entre otras muchas au- toridades. El proyecto ‘Walhalla’, de- sarrollado por la empresa Tis- sat, es un centro de proceso de datos de muy altas presta- ciones que “simboliza el mo- delo de gestión energética que se va a imponer en un futuro no muy lejano”, según explicó Manuel Escuin. Por su parte, Paula Sán- chez de León aseguró que este proyecto “sería también pun- tero en ‘Silicon Valley” y aña- dió que también refleja el es- píritu emprendedor de los empresarios de Castellón. La consellera defendió el proyec- to ‘Walhalla’ como una apues- ta por el empleo, la prosperi- dad, el desarrollo y el creci- miento en un momento de gran dificultad económica. ‘Walhalla’ pretende tener en cuenta el ahorro energético y la gestión medioambiental El alcalde, Alberto Fabra, en el acto de colocación de la primera piedra. A. NAVAS LA ‘NUBE INFORMÁTICA’ LLEGA A LA GENERALITAT La consellera portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, anunció ayer la puesta en marcha de un proyecto pionero a ni- vel nacional que hará disponible el software de la Administra- ción en un servidor virtual o, como se conoce ya popularmente, en ‘la nube’. La consellera destacó que con el ‘Cloud Compu- ting’, la Generalitat dará más servicios y de mayor calidad. El grupo químico japonés Ube Industries planea co- menzar la producción de electrolitos para baterías de litio en su fábrica de Caste- llón a partir del próximo abril, según publicó ayer el diario económico Nikkei del país nipón (en la foto). Una gran factoría El objetivo es construir más adelante una gran factoría en Castellón, dedicada a la producción de este compo- nente, clave para las bate- rías de iones de litio, a me- dida que crezca la demanda. ELECTROLITOS, DE JAPÓN A CASTELLÓN QUE!CASTELLÓ Què! 27-01-2011

Upload: enrique-errando

Post on 16-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

torgeneraldeTissar,Manuel Escuin,duranteelactodeco- locacióndelaprimerapiedra delcentro,quetendráunain- versióndediezmillonesde eurosyestásituadoenelPar- que Científico Tecnológico (Espaitec)delaUniversitat JaumeIdeCastellón,según informaEfe. Elobjetivoesconstruirmás adelanteunagranfactoría enCastellón,dedicadaala produccióndeestecompo- nente,claveparalasbate- ríasdeionesdelitio,ame- didaquecrezcala demanda. Unagranfactoría Què! 27-01-2011 REDACCIÓN [email protected]

TRANSCRIPT

Castelló04 JUEVES 27 ENERO DE 2011

Las obras de la Nau de les Artsde Benicàssim encaran surecta final con los trabajos deartistas catalanes en exteriordel edificio, graffitis basadosen el mundo del cómic.

LA NAU DE LES ARTSEl portavoz socialista de laDiputación de Castellón,Francesc Colomer, reafirmasu colaboración para buscaruna salida a la grave situaciónque atraviesa el aeropuerto.

AEROPUERTOITC inició ayer la iniciativa‘Reacciona y avanza’, por laque el centro tecnológico tratade poner al día conocimientosde mercado y tecnologíacerámica a favor del empleo.

‘REACCIONA Y AVANZA’

PRIMERA PIEDRA DE UN CENTRO INNOVADOR EN CASTELLÓN

A la vanguardia tecnológicaCastellón contará en verano con el centro de proceso de datos más avanzado de Europa y se instalará en la UJI. Se tratadel proyecto “Walhalla”, que servirá a las empresas para externalizar la gestión de sus datos ahorrando un 30% en costes

REDACCIÓ[email protected]

La ciudad de Castellón conta-rá, a partir del próximo 1 dejulio, con el centro de procesode datos más avanzado delsur de Europa, denominado‘Walhalla”, una iniciativa queservirá para que las empresaspuedan externalizar la ges-tión de sus datos, lo que lessuponga ahorrar hasta casiun tercio de sus costes.

Así lo explicó ayer el direc-

tor general de Tissar, ManuelEscuin, durante el acto de co-locación de la primera piedradel centro, que tendrá una in-versión de diez millones deeuros y está situado en el Par-que Científico Tecnológico(Espaitec) de la UniversitatJaume I de Castellón, segúninforma Efe.

Al acto de colocación de laprimera piedra asistieron laportavoz del Consell, PaulaSánchez de León, el alcalde deCastellón, Alberto Fabra, elsubdelegado del Gobierno enla ciudad, Antonio Lorenzo, yel rector de la UJI, Vicent Cle-ment, entre otras muchas au-toridades.

El proyecto ‘Walhalla’, de-sarrollado por la empresa Tis-sat, es un centro de procesode datos de muy altas presta-ciones que “simboliza el mo-delo de gestión energética quese va a imponer en un futurono muy lejano”, según explicóManuel Escuin.

Por su parte, Paula Sán-chez de León aseguró que esteproyecto “sería también pun-tero en ‘Silicon Valley” y aña-dió que también refleja el es-píritu emprendedor de losempresarios de Castellón. Laconsellera defendió el proyec-to ‘Walhalla’ como una apues-ta por el empleo, la prosperi-dad, el desarrollo y el creci-miento en un momento degran dificultad económica.

‘Walhalla’ pretendetener en cuenta elahorro energético y lagestión medioambiental

El alcalde, Alberto Fabra, en el acto de colocación de la primera piedra.

A.NA

VAS

❚ LA ‘NUBE INFORMÁTICA’ LLEGA A LA GENERALITATLa consellera portavoz del Consell, Paula Sánchez de León,anunció ayer la puesta en marcha de un proyecto pionero a ni-vel nacional que hará disponible el software de la Administra-ción en un servidor virtual o, como se conoce ya popularmente,en ‘la nube’. La consellera destacó que con el ‘Cloud Compu-ting’, la Generalitat dará más servicios y de mayor calidad.

El grupo químico japonésUbe Industries planea co-menzar la producción deelectrolitos para baterías delitio en su fábrica de Caste-llón a partir del próximoabril, según publicó ayer eldiario económico Nikkei delpaís nipón (en la foto).

Una gran factoríaEl objetivo es construir másadelante una gran factoríaen Castellón, dedicada a laproducción de este compo-nente, clave para las bate-rías de iones de litio, a me-dida que crezca lademanda.

ELECTROLITOS, DEJAPÓN A CASTELLÓN

QUE!

CAST

ELLÓ

Què! 27-01-2011