20 de octubre

24
Medio centenar de pobladores de Santa Cruz Mixtepec exigie- ron ayer seguridad a la administración gabinista mediante una protesta realizada frente al Palacio de Gobierno. enlace plan Suplemento Comercial Vencieron a Ecuador Artistas, vulnerables al cáncer marquesina / 21 deportes / 17 metropolitana / 7 tendencias / 12 Salud ósea 20 Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 13.43 13.49 17.36 18.76 Mixtepec exige seguridad Platón Porros y sindicatos hunden a la UABJO inf. general / 5 Compromiso con los mixes - R n La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se mantiene en el sótano en materia de calidad educativa gracias al porrismo, los 5 sindicatos que se disputan cuotas de poder, las constantes huelgas y la falta de evaluación docente / 6 Las facultades que se han convertido en el campo de operaciones porriles son Medicina, Derecho y Ciencias So- ciales, cuyos dos edificios permanecen devastados por las constantes riñas. OAXACA DE JUÁREZ, JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 5, NÚMERO 1786

Upload: adiario-oaxaca

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edicion del 20 de octubre

TRANSCRIPT

Page 1: 20 de octubre

Medio centenar de pobladores de Santa Cruz Mixtepec exigie-ron ayer seguridad a la administración gabinista mediante una protesta realizada frente al Palacio de Gobierno.

enlace plan

Suplemento Comercial

Vencieron a Ecuador

Artistas, vulnerables al cáncer

marquesina / 21

deportes / 17

metropolitana / 7

tendencias / 12

Salud ósea

20

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

13.43 13.49 17.36 18.76

Mixtepec exige seguridad

Platón

Porros y sindicatos hunden a la UABJO

inf. general / 5

Compromiso con los mixes

-

R

n La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se mantiene en el sótano en materia de calidad educativa gracias al porrismo, los 5 sindicatos que se disputan

cuotas de poder, las constantes huelgas y la falta de evaluación docente / 6

Las facultades que se han convertido en el campo de operaciones porriles son Medicina, Derecho y Ciencias So-ciales, cuyos dos edificios permanecen devastados por las constantes riñas.

oaxaCa De juárez, jueveS 20 De oCtubre De 2011 / éPoCa II, año 5, núMero 1786

Page 2: 20 de octubre

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 jueves 20 de octubre de 2011

directorioEditorial

Rubén GeminianoAntonio Salinas

Patrocinio García Osvaldo J. Barrita

edición

diseño y formación

Alejandro Rosalesdiseño publicitario

ventas

jefe de producción

rotativa / distribución

Alfredo Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

teléfonos

sitio web:http://adiariooaxaca.com/correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

arq. david Gurrión matías

presidente del consejo

de administración

[email protected]

Sindicatos asesinos

A propósito del Día In-ternacional del Cáncer de Mama, conmemo-rado este miércoles 19 de octubre, el Palacio de Gobierno se vistió de rosa. Cabe mencionar que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres oaxaqueñas.

Cáncer de Mama

¿Agoniza la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca?... Inmersa en una pugna entre cinco sindicatos (dos de ellos que aglutinan maes-tros, dos más de trabajadores admi-nistrativos y uno más de empleados de confianza), la UABJO empieza a te-ner más fama por sus huelgas y po-rrismo que por la cátedra y la calidad de alumnos que ahí estudian.

Se cumplen hoy 13 días del estallamiento de huelga por par-te del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de

Oaxaca (STAUO) contra la máxima casa de estudios y aún no hay vi-sos de solución, lo que preocupa a la sociedad oaxaqueña y aprie-ta la tensión sobre el cambio de estafeta en la Universidad, a cele-brarse en meses próximos.

La falta de acuerdos entre STAUO y UABJO tiene mucho que ver con el hecho de que dentro del mismo gremio se libra una cruen-ta guerra por el poder, donde, se hace evidente, lo último que im-portan son los derechos de los

estudiantes (si es que alguno tie-nen), porque, después de todo, lo único relevante entre esos comba-tivos luchadores son los espacios de poder y control.

Del otro lado de la moneda, sin embargo, están los 25 mil estu-diantes que han hecho de la UAB-JO su alma mater, los que poco pueden hacer ante las arbitrarie-dades que maestros y rectoría co-meten contra ellos.

Sí, al parecer se hunde la uni-versidad.

nadia Karina Gutiérrez

coordinadora editorial

nadia Karina sanabia

directora editorial

lic. luciano pacheco lugo

presidente del

consejo editorial

Se solicita editor (a)Excelente redacción y ortografía Familiarizado con el lenguaje periodístico

Interesados comunicarse al 513 53 11

Marchas, bloqueos, baches, fugas de agua, servicios interrumpidos, burócratas mafio-sos, nos interesa tu opinión. Te invitamos a que utilices este espacio de denuncia ciuda-dana para conocer las dificultades, agravios y encuentros surrealistas que adiario te suceden. Investigaremos y publicaremos.

Tus denuncias serán recibidas en los correos electrónicos

[email protected][email protected]

Mensajes de texto al 951 204 84 91

twitter @nadiasanabia

Tú eres adiario

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 3: 20 de octubre

rubén geminiano / editor [email protected] Información general / 3 jueves 20 de octubre de 2011

Isabel lópez

Integrantes del Consejo Mu-nicipal de San Juan Cotzocón acusaron al subsecretario de Desarrollo Municipal de la Se-cretaría General de Gobierno, Fausto Díaz Montes, de con-dicionar su reconocimiento como autoridad y la liberación de los recursos del ramo 28 y 33 a cambio de afiliarse al Partido Acción Nacional (PAN).

En rueda de prensa, Daniel Reyes Tomas, presidente de dicho consejo, denunció que el funcionario estatal busca imponer a Acción Nacional, cuando esta comunidad se rige por el sistema de Usos y Costumbres.

Relató que a raíz de la re-nuncia de Eustaquio Mateos Albino al cargo de presiden-te municipal el pasado 27 de septiembre, la asamblea co-munitaria lo colocó al frente del consejo municipal, sin em-bargo, a la fecha se le niega su reconocimiento.

Manifestó que el funciona-rio estatal protege a Mateos Albino, ya que recibió cerca de tres millones de pesos del ramo 28 y no entregó cuen-tas, ni obra alguna en la co-munidad.

Aseguró que son cientos de ciudadanos los que enfren-tan distintos rezagos, falta de servicios prioritarios y obras, a consecuencia de la reten-ción de los recursos federales que les corresponden.

Lamentó que Díaz Montes en lugar de atender la proble-mática, está ejerciendo pre-sión para que los integrantes del consejo municipal se unan a las filas panistas, argumen-tando que es el instituto polí-tico que ejerce el gobierno en la entidad.

Acusan a Díaz Montes de condicionar recursos

Solicitan la entrega de los ramos 28 y 33.

Malú Cruz

Los gobiernos federal y estatal pretenden destinar mil millones de pesos para salvar a un cen-tenar de pequeños comercios ubicados en el centro histórico de Oaxaca, los cuales están al borde de la quiebra derivado de los plantones, las marchas y los conflictos sociales de la última década.

Ricardo Morales García, sub-secretario para la Micro y Peque-ña Empresa en la Secretaría de Economía federal (SE), reconoció que se logró constituir un fondo de garantías con recursos estata-les y federales.

"Ambas partes aportaron 100 millones de pesos para tener una gran fondo de 200 millones de pesos, donde cada peso que se invirtió se va tra-

ducir en cinco pesos de crédito pretendiendo llegar a una de-rrama de mil millones de finan-ciamiento con una tasa muy blanda, que permite a cual-quier empresario o comercian-tes acceder a las modalidades del crédito".

Indicó que dicho fondo es único en el país, porque opera con una de una tasa menor al 10 por ciento anual, una de las más blandas del mercado financie-ra, con plazos de pago de hasta cuatro años para obtener capital de trabajo o activos fijos para las empresas.

Detalló que el fondo es ope-rado a través de la banca comer-

Buscan rescatar de la quiebra a comercios

Plantones, marchas y bloqueos asfixian a los negocios del primer cuadro de la ciudad.

cial, que se encarga de identifi-car a los beneficiarios.

Reconoció que tras el inicio del programa se ha otorgado 290 millones de crédito y es-tán "en análisis en los bancos", 300 solicitudes por 350 millo-nes de pesos más de financia-miento.

Rechazan créditosSin embargo, la líder de la Or-ganización Independiente del Comercio Establecido (OICE), Griselda Lorenzana, cuestionó la operación del fondo pues se ha rechazado un total de 600 solicitudes de créditos de comerciantes del centro histó-rico.

La empresaria demandó la intervención del gobierno para abrir el financiamiento, sin em-bargo, la autoridad se deslindó de los casos y argumentó que el gobierno sólo interviene como facilitador en el otorgamiento de los créditos.

"Si hay gente que no puede acceder a los financiamientos, es porque el historial crediticios es cuestionable”, consideró el fun-cionario federal.

El gobierno de Oaxaca admi-tió que el turismo y la inversión se encuentran contraídos desde el conflicto social del 2006, ade-más de que hay una baja de 9 puntos en las expectativas de crecimiento de la economía y el turismo global, admitió el se-cretario de Turismo y Desarrollo Económico en la administración gabinista.

Apoyo por siniestrosMorales García indicó que en Oaxaca el año pasado se ofre-cieron apoyos a 890 negocios que sufrieron de afectaciones por lluvias, heladas hasta inun-daciones, con subsidio a fondo perdido por 231 millones de pesos.

Este año (2011) con las lluvias de julio pasado se ha identifica-do 3 mil micronegocios, tiendas y negocios en 45 municipios, a los que se les ayudará con 50 mi-llones de pesos en una primera etapa.

n Pretenden entregar cerca de mil millones de pesos en créditos; comerciantes del Centro Histórico acusan que las solicitudes de préstamos les son rechazadas

Isabel lópez

El gobernador Gabino Cué Monteagudo descartó que exis-ta algún desvío en el fondo de pensiones, sin embargo, se com-prometió a revisar la denuncia a través de la Secretaría de Admi-nistración, la cual lleva el control de los recursos, para evitar irre-gularidades en la entrega de los apoyos.

Y es que el dirigente del Mo-vimiento Unificador Democrático Sindical (MUDS), Constantino de Jesús Valeriano, denunció un su-puesto desvío de 11 millones de pesos en el Sistema de Pensio-nes de los burócratas del estado.

Durante la Toma de Protesta del Consejo Estatal de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca, el jefe del Poder Ejecutivo ade-lantó que ya están en pláticas

con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Esta-do para reformar este fondo, de-bido a que está descapitalizado a consecuencia de que nunca se trabajó.

"Es nuestra convicción sa-nearlo para que se asegure la pensiones de los trabajadores”, comentó.

De igual forma dijo que su ad-ministración saneará y fortalece-rá otros temas, como la sistema-tización de la nómina del IEEPO, la bancarización de los pagos de las autoridades municipales y la bancarización de toda la recau-dación de rentas, que anterior-mente se hacía en efectivo, lo cual es parte del reordenamien-to que se está encabezando el gobierno.

Descarta Gobierno desvíos en fondos

El mandatario prometió investi-gar el manejo de las pensiones.

Page 4: 20 de octubre

Información general / 4 jueves 20 de octubre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Martín Vásquez Vi-llanueva, afirmó que ningún pro-yecto de desarrollo está comple-to si no incluye a los pueblos y las comunidades indígenas, don-de se concentran las mayores expresiones de la desigualdad, la marginación y la injusticia.

Desde Tamazulapam del Es-píritu Santo, pueblo mixe carac-terizado por su solemnidad, fue testigo del décimo informe legis-lativo que la fracción parlamen-taria del tricolor en el Congreso local realiza en cada uno de los

25 distritos del estado para dar a conocer el trabajo en favor de los oaxaqueños.

En un diálogo directo y de frente al pueblo de esta re-gión, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mar-tín Vásquez, escuchó cada una de las peticiones de las auto-ridades municipales y comu-nales, habitantes y dirigentes de organizaciones sociales y productivas de Tamazulapan del Espíritu Santo, Santa Ma-ría Tlahuitoltepec, San Miguel Quetzaltepec, Santiago Choa-pan, San Juan Cotzocón y San-

ta María Alotepec, entre otros, quienes le manifestaron la ur-gencia de instalar la Universi-dad de la Sierra Mixe.

Otra de las peticiones más sentidas, que estuvieron encabe-zadas por el edil de esta locali-dad, Adolfo Martínez Mireles, fue la rehabilitación de los caminos rurales que han sido afectados por las constantes lluvias, por lo cual, solicitaron que se apliquen los recursos del Fonden.

Ante ello, Vásquez Villanueva afirmó que tomará cartas para dar respuesta a estas peticiones. Dijo que el Congreso autorizó importantes recursos para la rehabilitación de los desastres provocados por las lluvias, por ello estará pendiente de su apli-cación.

El secretario General de Go-bierno, Jesús Martínez Álvarez, anunció que para solucionar el conflicto postelectoral en el municipio de Santa María At-zompa solicitará a la LXI Prime-ra Legislatura y a la Comisión de Gobernación el cambio del actual administrador y tesore-ro municipal.

Informó que en los próxi-mos días se reunirá con los integrantes de la Junta de Co-ordinación Política de la Cá-mara de Diputados y con los legisladores que integran la Comisión de Gobernación para presentar la propuesta.

"Lo que vamos a proceder de inmediato y lo voy a tratar con la Junta de Coordinación Polí-tica del Congreso del Estado y la Comisión de Gobernación es que se nombre a un administra-dor nuevo, una persona que sea del lugar, reconocida por todos para que genere las condiciones de estabilidad y concordia que siempre han existido".

Recordó que el municipio de Santa María Atzompa se rige bajo el sistema de Usos y Costumbres, pero al existir injerencia de los partidos po-

líticos el problema se ha com-plicado al no permitir que los habitantes elijan libremente a sus autoridades.

Martínez Álvarez reconoció que al tratar el tema con el Po-der Legislativo la tarea a la cual deberán avocarse es la de en-contrar a la persona adecuada que se haga cargo de los des-tinos de manera temporal del Ayuntamiento.

El funcionario insistió que ahora se pretende tener una gente reconocida y caracterizada del lugar, ya sea hombre o mujer para que sea provisionalmente el administrador en lo que se in-tegra un Consejo de Administra-ción Municipal pero de personas caracterizadas y que sean apro-badas en una asamblea.

Destacó que históricamen-te Santa María Atzompa ha sido una comunidad del Valle Central tranquila, pero des-afortunadamente al anularse las elecciones y nombrarse por parte de la Cámara de Diputa-dos dos personas, una como administrador y otra para ma-nejar los recursos económicos de la comunidad, se generó la molestia ciudadana.

Proponen cambio deencargado en Atzompa

Los partidos políticos han dividido a la población, aseguran.

El coordinador de los diputados del PRD, Carol Antonio Altamira-no, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas "a superar las diferencias e intereses particula-res para que la entidad tenga un buen presupuesto para el 2012".

"La realidad es que necesita-mos hacer un esfuerzo y un ejerci-cio de madurez política porque la entidad tiene grandes rezagos en materia de infraestructura y bien-estar social que deben atenderse principalmente con recursos fe-derales", señaló el diputado.

Ahora que empieza el año electoral, se haría muy mal en tratar de convertir el tema presu-puestal en una "bandera partida-ria". No tiene sentido “regatear ni condicionar el apoyo al Ejecu-tivo de nuestro Estado cuando va a una gestión que es benéfica de todas las regiones de la entidad”.

Lo que se necesita es que to-dos, con independencia del enfo-que partidista, tengamos la altura de miras suficiente para que, con respeto a nuestra pluralidad, “apo-yemos las gestiones que se hagan

ante el Congreso de la Unión para que a Oaxaca le vaya bien”.

Hay temas en los que los par-tidos tenemos distintos puntos de vista y en el futuro los estare-mos exponiendo ante los electo-res, como es natural en un pro-ceso electoral, “pero ahora hay que anteponer el interés común de la sociedad y avanzar” conclu-yó el diputado.

Se compromete Martín con mixes

Tamazulapam del Espíritu Santo recibió al legislador.

Pugna Carol por buen presupuesto

El legislador pidió dejar los inte-reses partidistas.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Margarita García García, recorrió los centros de salud de las colonias Améri-ca, Estrella y Ejido Guadalupe Victoria, para cerciorarse del trato que reciben los pacientes. A pesar de las trabas que le fueron puestas, la legisladora conoció muchas de las irregu-laridades que existen en las clínicas.

Recorre centros de salud

n El pueblo mixe presenció el décimo informe legislativo de la fracción del PRI en el Congreso local

Page 5: 20 de octubre

rubén geminiano / editor [email protected] Información general / 5 jueves 20 de octubre de 2011

Jaime Guerrero

Diputados del PAN y PRD pidie-ron a la Junta de Coordinación Política llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo para modificar el formato de la presentación del primer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, para que asista a la sede del Congre-so del Estado, a tener un diálogo abierto con los diputados de to-das las fuerzas políticas.

En la sesión de la Diputación Permanente, el diputado del Sol Azteca, Pavel López Gómez, argu-mentó que la responsabilidad más significativa de cualquier gober-nante es la rendición de cuentas.

Debe ser un informe de go-bierno, en el que el Ejecutivo ex-plique a la sociedad sus acciones y como consecuencia, acepte la responsabilidad de las mismas, porque rendir cuentas del esta-do que guarda la entidad en un primer año de gobierno es tam-bién un acto de transparencia.

Manifestó que la información proporcionada debe someterse al escrutinio público para que pueda ser analizada, revisada, y entonces evaluada por los ciuda-danos.

A juicio de López Gómez, Cué Monteagudo representa para la historia del Estado la alternan-cia tras un monopolio político, la oportunidad de reconstruir el tejido social, tan lastimado y así dar paso a un gobierno de tran-sición democrática con sentido social y humano.

“Por eso resulta imposterga-ble que en el marco del Primer Informe de Gobierno de la admi-

nistración que encabeza el man-datario estatal, Gabino Cué Mon-teagudo, se trate de un informe, como él mismo lo ha señalado, cercano a la gente”, ponderó el novel legislador del PRD.

López Gómez dijo que el hablar de un gobierno de transición, de alternancia, de cambio social, de una nueva forma de gobernar y de ha-cer gobierno, es también una nueva relación entre los pode-res del Estado: un Congreso plural, con decisión propia y no emanada de los intereses del Ejecutivo.

En su oportunidad, el diputa-do local del PAN, Luis de Gua-dalupe Martínez Ramírez, dijo que el primer informe del man-datario estatal, debe contener los resultados concretos de las irregularidades cometidas por la pasada administración gu-bernamental.

“Ojalá este primer informe diga qué está haciendo el nue-vo gobierno y ponerle punto y aparte el episodio de la pasada administración y así en el segun-do informe, entregue resultados, mejoras y resultados a favor del pueblo de Oaxaca”, destacó.

La unidad de los militantes del Partido Revolucionario Insti-tucional, así como de los dife-rentes sectores políticos en la región del Istmo, se pudo cons-tatar durante la toma de pro-testa de los Comités Municipa-les del Movimiento Territorial dirigido por la diputada fede-ral Margarita Liborio Arrazola, llevado a cabo en la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

El evento estuvo presidido por el senador Adolfo Toledo Infanzón, Jorge Toledo Luis, dirigente del sector popular; Jorge Gómez Castillo, coordi-nador regional del Movimiento Territorial en el Istmo, y líderes destacados de la región como Uber de la Peña, Héctor Matus, Rosa Nidia Villalobos, María Luisa Matus, quienes han re-frendaron su apoyo a la legisla-dora federal además de confir-mar su asistencia a su Informe de Actividades el próximo 24 de octubre a las 11 horas en el

salón del Hotel Misión de los Ángeles en la capital oaxaque-ña.

En este contexto, recalcó a los líderes de los Comités la importancia de seguir traba-jando a favor de la región y ha-ciendo énfasis en el apoyo a las mujeres y grupos vulnerables que son quienes palpan las ne-cesidades más relevantes en su entorno, por lo que pidió a los 17 coordinadores su entrega y compromiso con la población istmeña.

En el acto, miembros de la comunidad gay que aplaudie-ron el apego y la solidaridad de la diputada con la región del Istmo, y en voz de Óscar Carzo-la fundador del Colectivo “Las intrépidas buscadoras de pe-ligro”, reconocieron el trabajo legislativo de Margarita Liborio y al mismo tiempo la invitaron a seguir apoyando y trabajando por las mujeres y por la comu-nidad gay.

Quieren informe de Gabino en Congreson Legisladores del PAN y PRD buscan que el gobernador acuda al recinto legislativo en su primer informe de gobierno

El mandatario debe reconocer también los desaciertos, asegura Luis de Guadalupe.

Respaldan priistas a Margarita Liborio

La diputada rendirá su informe el próximo lunes.

Jaime Guerrero

Por unanimidad, la diputación permanente del Congreso del Estado exhortó enérgicamen-te, al rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Rafael To-rres Valdez, a solucionar in-mediatamente el conflicto con el Sindicato de Trabajadores Académicos de Universidad de Oaxaca (STAUO), para que la levante la huelga que mantie-ne paralizadas las actividades

educativas de 25 mil alumnos del nivel medio superior y su-perior.

Al Gobierno del Estado le pi-dieron intervenir eficazmente y dar seguimiento a la problemá-tica en la principal institución de educación superior de la entidad, para que no se sigan violentando los derechos a la educación de los universita-rios, por la huelga que padece la universidad.

Durante la sesión de la di-putación permanente, el pre-

sidente de la Comisión de Educación Pública del Congre-so del Estado y diputado del Movimiento Ciudadano (MC), Perfecto Mecinas Quero, exi-gió a Torres Valdez, “a que sin excusa, ni pretexto, se instale una mesa de dialogo, para que se pueda hacer en-trega de sus cuotas sindica-les, que por derecho que les corresponde”.

El diputado del PT, Flavio Sosa Villavicencio, se dijo res-petuoso de la autonomía uni-versitaria, pero se pronunció, por un diálogo inmediato en-tre las partes en disputa para destrabar la inactividad en la UABJO, que desde hace 14 días se mantiene varada, y al día genera un millón de pesos de perdidas.

Exhorta Congreso a solucionar huelga

25 mil alumnos siguen sin clases.

Page 6: 20 de octubre

adiario / editor [email protected] Metropolitana / 6 jueves 20 de octubre de 2011

José Luis sarmiento Parte i

La presencia de sindicatos, inclu-so uno de confianza, así como de porros al interior de la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), está provocando que la institución se hunda en los últimos lugares a nivel nacional, según los resultados de los pro-pios organismos avaladores.

Y es que tan sólo en el periodo 2008-2012 se han perdido 176 días de clases (hasta este miér-coles 19 de octubre del 2011), más los que se están sumando por la huelga que mantiene el Sindicato de Trabajadores Aca-démicos de las Universidad de Oaxaca (STAUO), cuyas corrien-tes internas se están disputando más de tres millones de pesos en cuotas.

De acuerdo con un diagnós-tico entregado a este medio de comunicación, la manipulación política que sufre la universidad, así como las constantes presio-nes de grupos porriles y agrupa-ciones como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), no permiten que se consolide la excelencia académica.

Y es que en los últimos años varias facultades han logrado su certificación por la calidad de sus enseñanzas y mejoramiento de instalaciones, sin embargo, di-chas escuelas como Odontología, Contaduría y Administración, Ar-quitectura “5 de Mayo” y Ciencias Químicas, entre otras, no pueden desarrollar sus actividades por la problemática laboral que se vive en la UABJO.

José Luis sarmiento

El Colegio de Estudios Científi-cos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO) tiene que dejar de funcionar como un subsiste-ma educativo donde llegan los alumnos rechazados de otras escuelas de nivel medio supe-rior, advirtió el director de la institución, Sergio Aguilar.

“En la gran mayoría de cen-tros educativos estamos bus-cando admitir estudiantes con buenos promedios, que pre-senten examen de admisión y cumplan con los parámetros de las edades, además de esta-blecer filtros permanentes que nos permitan alcanzar la exce-lencia académica”, señaló.

Consideró que masificar la educación no sirve para aportar elementos a la juventud oaxa-queña y aseguró que de acuer-do con estudios el 70 por cien-to de los alumnos que egresan se incorporan a los estudios de nivel superior, mientras que el 30 por ciento restante busca al-ternativas laborales.

Refirió que en el CECyTEO se invierten ocho mil dólares por alumno en cada ciclo escolar, en rubros como la operatividad de las escuelas, plantillas de

maestros, laboratorios, salas de cómputo con Internet y todo lo que va inmerso en el gasto educativo de las escuelas.

RecursosMientras la Cámara de Diputa-dos del Congreso de la Unión analiza el presupuesto de egre-sos de la federación para el ejercicio fiscal 2012, Aguilar Ruiz manifestó que los legis-ladores oaxaqueños deben lu-char por más recursos para el CECyTEO, institución que brin-da educación a más de 16 mil jóvenes.

Recordó que el temporal lluvioso afectó planteles edu-cativos como el de Guevea de Humboldt que tuvo que ser desalojado de manera defi-nitiva, además de que tienen muchos rezagos en materia de salas de cómputo, princi-palmente en las comunidades marginadas más apartadas de la entidad.

Reconoció que hace falta una importante inversión en infraestructura y mobiliario en gran parte de los planteles, además de incursionar otros de nueva creación para satisfacer la demanda educativa.

UABJO, arruinada por porros y sindicatos

Q La institución ocupa los últimos lugares a nivel nacional, según los resultados de los propios organismos avaladores

Salarios

36 pesospor hora clase en la UABJO

250 pesos por hora clase en la media

nacional

PorrosLa UABJO esta considerada por la ANUIES como una institución des-prestigiada al encontrarse en los últimos lugares del país, según evaluaciones practicadas.

Porros como “El Dragón” y “El Torito”, ambos asesinados hace unos meses, así como “La Tha-lía” y “El Chiquitín”, entre muchos otros, son identificados por pro-tagonizar frecuentes balaceras y por acosar a los verdaderos alum-nos para que cooperen o callen.

Según el estudio las facultades que se han convertido en el cam-po de operaciones de los principa-les porros son Derecho y Ciencias Sociales, cuyos dos edificios per-manecen devastados por las cons-tantes riñas, así como Medicina, en esta última, principalmente duran-te la temporada de inscripciones, cuando los grupos porriles aprove-chan para vender espacios y exigir-los mediante acciones de presión.

Académicos sin preparaciónEn tanto, gran parte de los cate-dráticos se niegan a someterse a controles de calidad, ya que en las universidades públicas in-tegrantes del Consorcio de Uni-versidades de Calidad en México (CUMEX) todos los académicos cuentan con maestría como mí-nimo.

En dichas escuelas tienen pro-gramas de primer nivel, facultades acreditadas, matrícula adecuada y catedráticos preparados, además de cuerpos académicos consolida-dos, mientras que en la UABJO los académicos no dan el ancho y mu-chos maestros de tiempo comple-to también se desempeñan como funcionarios públicos.

El 21 de abril del 2010, por primera vez empezaron a soli-citar la re-categorización de los maestros con grado académico, que de acuerdo a la ley orgánica es un derecho que tienen los ca-tedráticos, sin embargo, muchos de ellos no han buscado el bene-ficio.

Además, un catedrático en la UABJO percibe un sueldo de 36 pesos por hora clase, mientras que la media nacional es de 250 pesos, que no se han etiqueta-do en el presupuesto, de ahí las constantes disputas entre la par-te patronal y la base laboral.

Pide Cecyteo abatir rezagos

Q La institución busca dejar de funcionar como subsistema, donde caen los estudiantes rechazados de otras escuelas

Urgen a una importante inversión en infraestructura y mobiliario en gran parte de los planteles.

En el periodo 2008-2012 se han perdido 176 días de clases (hasta este miércoles 19 de octubre del 2011).

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 7: 20 de octubre

antonio salians / editor [email protected] jueves 20 de octubre de 2011Metropolitana / 7

Maestros y padres de fami-lia de la escuela secundaria general “Rufino Tamayo” to-maron ayer las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exigiendo la entrega del pla-tel, localizado en el barrio de Xochimilco.

Martín Sánchez Martínez, maestro de la materia de his-toria del plantel, acusó que los trabajadores de “Gregorio Torres Quintero” los señala-ron de destrozos, siendo fal-so toda denuncia, descartan-do enfrentamientos o robos.

Indicó que ellos gestiona-ron la escuela y no es posi-ble que el otro turno les qui-te lo que les ha costado para estar allá.

Los manifestantes cerra-ron los accesos al IEEPO, de-mandando atención del di-rector del plantel, exigiendo respuestas concretas.

Ante el dictamen emitido por la Junta Local de Arbitraje para los empleados al servicio del muni-cipio de Oaxaca de Juárez, que determina que no procede el re-gistro de un nuevo sindicato en el Ayuntamiento capitalino, au-toridades municipales entabla-ron un diálogo con las y los 18

manifestantes, que se encuen-tran apostados a las afueras del palacio de gobierno.

El 14 de octubre del año en curso, la Junta Local de Arbitraje determinó que los manifestan-tes, que buscan la creación de nuevo sindicato, incumplen con los requisitos de forma y fondo

que la Ley Federal de los Traba-jadores al Servicio del Estado es-tablece para su legitimación.

El acercamiento se dio a tra-vés de Carlos Aldeco Reyes, ase-sor de la presidencia municipal, y Ramón González Olivera, ti-tular de la dirección general de Administración Municipal, para solucionar el conflicto.

Aldeco Reyes, expresó que el Ayuntamiento permitirá que las personas que se manifestaron frente al palacio de gobierno, re-gresen a laborar normalmente, con los nombramientos y pres-taciones que tienen autorizados.

Pobladores de Santa Cruz Mix-tepec, encabezados por Jesús Martínez Alcázar, presidente municipal, protestaron ayer de-mandando seguridad para su co-munidad, luego de los ataques sufridos por habitantes San Mi-guel Mixtepec, debido a conflic-tos agrarios.

Lo hicieron frente a palacio de gobierno, solicitando la interven-ción del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Los inconformes al no ser atendidos se fueron al periféri-co, bloqueando una importante arteria, frente a la CFE, porque no les gustó que les enviaran un funcionario “menor”, para dialo-gar con ellos. Mientras que otro grupo bloqueaba la carretera ha-cia la comunidad, a la altura del Trapiche, Zimatlán.

Martínez Alcázar mencionó que ayer sus vecinos tirotearon la cabecera municipal, disparan-do desde los cerros.

Reinstalarán a ex trabajadores

Rechazaron la creación de un nuevo sindicato.

Maestros de la “Tamayo” secuestran el IEEPO

Q Exigen la entre-ga del inmueble en el Barrio de Xochimilco

Desmienten enfrentamientos o robos en ese plantel educativo.

Foto

: 50 M

M

Piden pobladores de Mixtepec seguridad

Q Habitantes se manifestaron frente a Palacio de Gobier-no, por los ataques sufridos por el con-flicto agrario que mantienen

Alrededor de dos mil habitantes están en riesgo por el conflicto de tierras.

Señaló que por el conflicto al-rededor de dos mil habitantes de la cabecera están en riesgo, pero hasta el momento no hay seguri-dad suficiente.

“Ya le hicimos del conoci-miento del Ejército Mexicano de

los explosivos que fueron sa-queados, pero no han llegado”, sostuvo.

Tras el diálogo con seguri-dad pública estatal y habitantes de Santa Cruz Mixtepec, fueron liberados pobladores de San

Miguel Mixtepec, acusados de destruir seis casas y dos vehí-culos. Mientras que alrededor de 100 elementos de la Policía Estatal, se dirigieron a esas po-blaciones, para mantener la vi-gilancia.

Page 8: 20 de octubre

administraciones que presidieron Adán López Cruz, Joel Castillo y Miguel Án-gel Bustamante, quienes mantuvieron la opacidad en el manejo de las cuotas.

En los últimos años, dijo, el Fondo de Pensiones se ha utilizado para be-neficio personal de los directores de la citada oficina y para los dirigentes del sindicato de burócratas, quienes cobran fuertes gratificaciones con cargo a los ahorros de los trabajado-res.

Los bonosEn un documento en poder de este re-portero, aparecen los números de che-ques pagados durante el 2010 a los integrantes del Comité de Vigilancia del Fondo de pensiones, cada uno por 44 mil 744.14 pesos.

El año pasado, todavía con el gobier-no anterior, se beneficiaron el entonces director de pensiones, Carlos Melgoza Martín del Campo, por parte del Poder Ejecutivo; el entonces diputado local, Gre-gorio López Bautista, a nombre del Poder Legislativo, entre otros.

Del mismo modo, aparecen en el lis-tado el dirigente del sindicato, Víctor Manuel Hernández Bustamante y la re-presentante ante el Fondo de Pensiones

del organismo gremial, Silvia Leyva Cas-tellanos, quienes cobraron dicha suma el año pasado.

Para este año, con el nuevo gobier-no, además de ambos integrantes del Sindicato, así como el director actual de pensiones, José Luis Abad Guzmán, la diputada Clarivel Rivera Castillo y el magistrado Juan de Jesús Vásquez Ur-diales, en representación de los tres poderes del estado, están recibiendo cheques mensuales por 5 mil 373.81 pesos, supuestamente por vigilar el Fondo de Pensiones.

“Estas cifras son independientes a los altos sueldos que en sus respectivas nó-minas mensuales perciben estos perso-najes”, condenó Jesús Valeriano.

Se adelantanA unos días de celebrarse este 21 de oc-tubre el Día del Empleado del Gobierno, iniciaron las inconformidades porque diversos grupos y corrientes iniciaron campañas anticipadas en busca de la dirigencia del Sindicato de Burócratas, elección que se va a desarrollar hasta diciembre.

Por una parte, el dirigente del MUSJ denunció ante los miembros de la Junta de Arbitraje para los Empleados del Go-bierno del Estado los actos adelantados de campaña que ya se están realizando quienes aspiran a dirigir a la burocracia estatal.

La agrupación precisó que se están realizando reuniones proselitistas en dependencias como el Tribunal Superior de Justicia, así como en las Secretarías de las Infraestructuras (SINFRA) y Finan-zas (SEFIN), ADOSAPACO, Registro Civil, Coordinación de Transporte (COTRAN), Comisión Estatal del Agua (CEA) y Siste-ma Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras, además de las áreas foráneas en las ocho regiones del estado.

De Jesús Valeriano precisó en la de-nuncia que dichos encuentros con carác-ter meramente político-electoral se desa-rrollan en los mismos centros de trabajo y en horario de labores.

Además, dijo, se han organizado rifas de automóviles en dichas dependencias, convocadas por Juan Rafael Rosas Herre-ra, quien ya promueve el proyecto de la planilla “Rosa 2012”, como se ha difundi-do en los medios.

Especial / 8 jueves 20 de octubre de 2011rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

José Luis sarmiento

Empleados gubernamentales denun-ciaron el saqueo que ha sufrido el Fon-do de Pensiones en los últimos años y exigieron a la Secretaría de la Contra-loría y Transparencia Gubernamental auditar el manejo de las cuotas sindi-cales durante los últimos tres comités del Sindicato de Trabajadores al Servi-cio de los Poderes del Estado.

El dirigente del Movimiento de Uni-

dad y Justicia Sindical (MUJS), Constan-tino de Jesús Valeriano, recordó que la propia contralora, Perla Woolrich Fer-nández, reveló que existen desfalcos en el rubro de pensiones por más de 11 millones de pesos, de acuerdo con los resultados de las primeras auditorías.

Indicó que por ese motivo la corrien-te al interior del sindicato está deman-dando que las revisiones financieras también alcancen a la agrupación gre-mial, por lo menos a las tres últimas

Denuncian saqueo a fondo pensiones de burócratas

Q Dirigentes sindicales y representantes de los tres poderes han cobrado bonos de hasta 44 mil pesos en el Fondo; señalan que contralora detectó desfalco por más de 11 mdp

El actual líder sindical, Miguel Ángel Bus-tamante, se ha beneficiado con bonos, acusan

Grupos sindicales comienzan la lucha por el control del gremio.

Page 9: 20 de octubre

Especial / 9 jueves 20 de octubre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

Políticos meten las manosEn tanto, fue presentado el blo-que de trabajadores “PRO-UNO”, de unidad sindical, el cual acusó a políticos, ex dirigentes y repre-sentantes partidistas, de meter las manos en la vida interna del sindicato, con miras a imponer una persona “a modo” para la di-rigencia de la burocracia.

Mencionó también el grupo de la planilla “Rosa”, de Juan Rafael Rosas, como el movi-miento anticipado de campaña y “delfín” de Joel Castillo, que se habrá de enfrentar con Sal-vador Ojeda.

Asamblea generalLas diferentes corrientes inter-nas del Sindicato de Trabajado-res al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Des-centralizadas de Carácter Esta-tal de Oaxaca se pronunciaron por suspender las elecciones con urnas, similares a las que constitucionales que se realizan por el sistema de partidos polí-ticos.

Estimaron que deben ser los trabajadores de base, en su totalidad, quienes elijan a su dirigencia, porque en los últimos comicios la planilla ga-nadora no ha alcanzado ni dos mil votos, cuando se trata de representar a unos nueve mil trabajadores.

Proyecto de unidadSe tiene que buscar un proyec-to de unidad, que sea ratificado por las bases durante una asam-blea general, en vez de que sea mediante una asamblea de de-legados como se apruebe una

convocatoria para la elección con trabas y artimañas, con el fin poner a la planilla a modo del gobierno, agregó Constantino de Jesús Valeriano.

Por su parte Gregorio Ro-dríguez manifestó que los be-neficios laborales deben ser

para todos los trabajadores de base, no exclusivamente para los delegados en las depen-dencias, a quienes, aseguró, “los han marchanteado con dinero dese hace tiempo para que vendan el movimiento la-boral”.

Ayer inició la entrega de rega-los a los trabajadores del gobier-no con motivo de su día, mien-tras que el tradicional baile se llevará a cabo la noche de este jueves, para que descansen el viernes y sostengan un posterior encuentro con el gobernador del estado.

Salvador Ojeda Torres es apoyado por integrantes de Movimiento Ciudadano.

Elecciones

Las diferentes corrientes internas del Sindicato de Trabajadores al Servi-cio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Ca-rácter Estatal de Oaxaca se pronunciaron por suspender las elecciones con urnas, similares a las que constituciona-les que se realizan por el sistema de partidos políticos.

Page 10: 20 de octubre

adiario / editor [email protected] Nacional / 10 jueves 20 de octubre de 2011

BREVES

México, DF. Octubre 19 (Agen-cias).- La Secretaría de Goberna-ción restó valor a las recientes declaraciones del ex presidente Vicente Fox quien planteó en cese al fuego en la guerra anti-narcóticos en México, mediante un diálogo entre autoridades y cárteles, que podría considerar incluso una amnistía para nar-cotraficantes si aceptan “some-terse a la justicia”, para frenar la violencia en el país.

“Cada uno puede expresar lo que cree, lo que siente. Sin embargo ello no nos obliga a creer que lo que dice él, el ex presidente Fox, es cierto”, dijo Felipe Zamora, subsecretario de asuntos jurídicos y derechos humanos de la Secretaría de Go-bernación.

El funcionario comentó que no hay espacio para el perdón o el diálogo con los capos y, en ese sentido, si bien el ex presi-dente es parte del PAN no hay obligación de acatar lo que él plantea.

Hieren a funcionarioUn funcionario municipal resul-tó lesionado cuando un grupo de delincuentes intentó asaltar la brigada que trasladaba 450 mil pesos del Programa Oportu-nidades a la comunidad de San Carlos Corralito, municipio de Pantelhó, Chiapas. La caravana gubernamental se topó con un bloqueo carretero con piedras y palos a la altura de la comu-nidad de Las Láminas, cuando fueron recibidos a balazos, al final los ladrones no se llevaron nada.

Frío en el suresteEl frente frío 7, sobre la Península de Yucatán y el Sur del Golfo de México, generará en su avance hacia el Sureste, aumento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el Sur del litoral del Golfo de México y Sures-te del país, así como lluvias moderadas en los estados de la Península de Yucatán. El aire frío que lo impulsa producirá temperaturas frías por la maña-na y noche en dichos estados.

Marchan en AcapulcoAl menos 4 mil personas par-ticiparon en la quinta movili-zación convocada por el ma-gisterio de la región educativa Acapulco-Coyuca de Benítez en la avenida costera Miguel Alemán desde el pasado 14 de septiembre, en demanda de protección policiaca efec-tiva en las escuelas públicas del puerto y seguridad en general para la ciudadanía. La marcha comenzó alrededor de las 10 horas en la glorieta de la Diana.

A rescatar cuerposLa organización Familia Pasta de Conchos lamentó la nega-tiva del gobierno federal para rescatar los 63 cuerpos que permanecen sepultados en la mina Pasta de Cochos desde el 19 de febrero de 2006 y agregó que “el rescate de los mineros se hará con Calderón, sin Calderón o contra Calde-rón”. Esto tras cumplirse 69 meses de la tragedia, deudos de los mineros insistieron en que existen las condicio-nes técnicas para sacar los cuerpos, pero dijeron que falta voluntad para hacerlo.

No hay espacio para perdón o diálogo con crimen: Segob

Espaldarazo de Gobernación al presidente Calderón, ante declara-ciones.

Señaló que tal como lo ha expresado el presidente Felipe Calderón la única alternativa es un combate sin tregua al crimen y que no sería prudente ni legal tejer acuerdos con los delincuen-tes.

“El Estado está obligado a hacer un enfrentamiento a la delincuencia organizada y esto obliga a los gobiernos federal y de los estados a seguir hacien-do ese combate”, dijo el subse-cretario en entrevista.

Comentó que la estrategia actual no sólo es de lucha arma-da sino de tejer una estructura legislativa y mecanismos de in-teligencia para dar con los de-lincuentes, así como un plan de reconstrucción del tejido social.

Es decir, “en estos ejes se sustenta la lucha del Estado mexicano”. Zamora hizo énfasis en que no procede una amnistía entre los delincuentes y que por lo tanto las declaraciones de Fox no son un mandato.

Foto

: A

gen

cias Q El único camino

posible es un combate sin tregua

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 19 (Agencias).- Los priistas in-teresados en ser candidatos a la gubernatura en las próximas elecciones se reunieron el martes con el presidente del PRI, Hum-berto Moreira en esta ciudad.

Los presidentes municipales, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Héctor Vielma Ordoñez, Miguel Castro Reynoso, el diputado fede-ral, Arturo Zamora Jiménez, el se-nador, Ramiro Hernández García, María Esther Scherman Leaño y el también legislador federal, José Trinidad Padilla López, se reunie-ron en las instalaciones del CEN tricolor, acompañados por el de-legado del CEN del PRI en Jalisco

Llama Moreira a unidad en Jalisco

“Los caprichos e intereses personales

o de grupo, quedaron fuera del proceso interno del PRI desde el momento en que asume la conducción de la elección del candidato a gobernador del estado el Comité Ejecutivo Nacional”

AFIRMARON ASPIRANTES A LA GUBERNATURA JALICIENSE

Alejandro Ozuna Rivero y el Pre-sidente del CDE del PRI en Jalisco, Rafael González Pimienta; debido

a que ellos han sido los aspirantes que han manifestado su interés por ser el candidato oficial del PRI para contender por la Gubernatu-ra en 2012.

Los siete tricolores fueron convocados por la dirigencia del

CEN del PRI, en donde mantuvie-ron una charla para hablar prin-cipalmente de la importancia de mantenerse unidos en Jalisco de cara a los comicios de 2012.

“La unidad será el principal factor para recuperar tanto la

gubernatura del Estado, como la Presidencia de la República”, di-jeron los tricolores.

Los aspirantes acordaron que juntos construirán un escenario de unidad, para beneficio de la ciudadanía.

Cohesionado, el PRI regresará al poder, expuso el líder nacional del tricolor.

Foto

: A

gen

cias

Page 11: 20 de octubre

antonio salinas / editor [email protected] Internacional / 11 jueves 20 de octubre de 2011

WASHINGTON, EU, octubre 19 (Agencias).- Los cárteles mexica-nos de la droga han expandido sus fronteras más allá de Centro-américa con una creciente pre-sencia en Perú y Bolivia, desde donde incursionan con “grandes cargamentos” de cocaína con la presunta colaboración de funcio-narios gubernamentales, según la agencia antinarcóticos DEA.

“Desde alrededor de 2007, la DEA ha notado un incremento en el procesamiento de cocaína al estilo colombiano y un incre-mento en la presencia de trafi-cantes de drogas colombianos y mexicanos operando en Bolivia”, aseguró el jefe de inteligencia de la DEA, Rodney Benson, durante una audiencia celebrada ante el caucus del Senado estadouni-dense en asuntos de narcotráfi-co internacional.

En su testimonio, Benson ase-guró que a pesar de las dificulta-des de la DEA para identificar a

los cárteles que operan en Bolivia --tras la expulsión de los agentes de la DEA ordenada por el pre-sidente Evo Morales en 2008 por considerar que conspiraban contra su gobierno--, existen “re-portes” que constatan la crecien-te presencia de narcotraficantes colombianos y mexicanos que actúan en complicidad con fun-cionarios gubernamentales.

Además, Benson aseguró que “los traficantes mexicanos labra-ron un rol en el tráfico de drogas peruano y están crecientemente involucrados en coordinar gran-

des cargamentos” desde ese país convertido, junto con Boli-via, en un segundo frente de sus actividades en América del Sur.

Mayor producciónSegún los informes de Benson, Perú se ha convertido en uno de los países con mayor cuota de producción de cocaína y está muy cerca de rebasar a Colom-bia. Este meteórico ascenso en la producción de la cocaína y la cre-ciente presencia de los carteles

mexicanos --establece Benson--, se ha convertido en uno de los más importantes desafíos para el gobierno de Ollanta Humala, quien asumió el poder en julio pasado.

En lo que ha sido presenta-do como una recomposición de fuerzas y zonas de influencia, que han sido producto de la lu-cha sin cuartel contra los cárte-les de la droga en Colombia y en México, los cárteles de ambos países han trasladado así parte de sus actividades hacia Perú y Bolivia. Según el reporte presen-tado por la DEA, en este contex-to, uno de los países que se han convertido en ruta de distribu-ción y consumo es Brasil, que se ha convertido en un gigante del consumo, por detrás de Estados Unidos.

Tras su paso por Brasil, Ar-gentina y Chile, la droga sigue su ruta cruzando el Atlántico para llegar a los puntos de distri-bución en los continentes africa-no y europeo.

La senadora demócrata por California, Dianne Feinstein, quien presidió la audiencia, ma-nifestó que más allá de la ex-pansión de los cárteles está la constante preocupación por el tipo de violencia que exportan éstos. Apenas el pasado mes de septiembre, el caucus senatorial en asuntos de tráfico internacio-nal emitió un informe en el que manifestaron su preocupación por el nivel de violencia que han atizado los cárteles en Centro-américa para poner en riesgo la seguridad y la estabilidad de los gobiernos en esa región.

WASHINGTON, EU, octubre 19 (Agencias).- El poeta mexica-no Javier Sicilia, líder del Movi-miento por la Paz con Justicia y Dignidad, llevará a la capital estadunidense sus ideas para enfrentar la violencia en Méxi-co, anunciaron hoy dos insti-tuciones estadunidenses.

El Instituto México del Centro Woodrow Wilson y la Oficina de Washington sobre Asuntos de América Latina (WOLA), invitaron a Sicilia a participar en un foro sobre “El Movimiento por la Paz” en México, que tendrá lugar este 27 de octubre.

Se informó que el even-to será una oportunidad de aprender más del Movimiento por la Paz, su trabajo para dar voz a las víctimas de la violen-cia en ese país y su diálogo con el gobierno mexicano para dis-cutir formas de poner fin a la violencia en México y llevar jus-ticia a las víctimas, se indicó.

Sicilia estará acompañado por Emilio Álvarez Icaza, otro de los fundadores del movi-miento y ex presidente de la Comisión de Derechos Huma-nos del Distrito Federal.

El foro será moderado por Eric Olson, del Instituto Méxi-co, y por su esposa Joy Olson de WOLA.

“Narco” mexicano extiende su red a Perú y Bolivia

Presentará Sicilia en EUpropuestas del Movimiento

El poeta mexicano Javier Sici-lia, estará en Washington.

Traficantes mexicanos coordinan grandes cargamentos desde Suda-mérica, hacia Europa.

nDesde alrededor de 2007, la DEA ha notado un incremento en el procesamiento de cocaína al estilo colombiano y también de traficantes de drogas

“Reportes”

Hay documentos que constatan la creciente presencia de narcotra-ficantes colombianos y mexicanos que actúan en complicidad con funcio-narios gubernamentales.

Page 12: 20 de octubre

jueves 20 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

12 / Tendencias / 13 miércoles 15 de diciembre de 2010malú cruz / editor [email protected]

VÍA/LIFE

Calcio El 99% del calcio del organismo se encuentra en el esqueleto, por tanto la dieta debería lograr un adecuado aporte de este nutriente. El consumo de productos lácteos como la leche, queso y yogur ricos en calcio son la mejor forma de cu-brir las necesidades diarias de cal-cio. Sin embargo, las almendras, el tofu, los vegetales como el brócoli y la col contienen una apreciable cantidad de calcio con una adecua-da biodisponibilidad, por tanto no deben de faltar en la dieta.

Vitamina DLa ingesta adecuada de vitamina D es también importante para el mantenimiento de los huesos ya que es un nutriente indispensable para la absorción del calcio, sobre todo en situaciones de déficit o dis-minución de calcio intestinal, ade-más, regula las pérdidas renales de calcio y mejora la utilización del mismo. Esta vitamina se encuentra en el pescado, los cereales enri-quecidos y los productos lácteos.

No olvides tomar sol antes de las 10 am y después de las 3 pm para aprovechar la formación de vitamina D en el organismo me-diante los rayos del sol.

ProteínasUn consumo en exceso de alimen-tos proteicos, sobre todo de origen animal, puede aumentar de forma considerable la pérdida de calcio a través de la orina. Para evitar este riesgo, lo recomendable es que el consumo de carne no supere los 200 gramos al día.

MagnesioMás de la mitad del magnesio del organismo se encuentra en los huesos, por tanto es también im-portante un adecuado aporte de este mineral a través de la dieta. La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura. Otros alimentos que son buena fuente de magnesio son: frutas o verduras (plátano, albari-coques o damascos secos y la pal-ta), nueces (almendras y anacar-dos), menestras o legumbres, semillas (de calabaza, de girasol, linaza, ajonjolí, etc.), productos de soya (tofu) y granos enteros (arroz integral, quinua, etc.)

Vitamina KEs un nutriente esencial para la salud ósea, ya que es necesario para la ac-ción de varias enzimas que actúan sobre la mineralización ósea. La vita-mina K se encuentra en la col, coliflor, espinaca y otras hortalizas de hojas verdes, así como en cereales, soya y otros vegetales. Es también elaborada

por las bacterias que recubren el trac-to gastrointestinal.

Otros nutrientes y alimentosExisten también otros nutrien-tes y alimentos que afectan a la salud ósea: - Fósforo: junto con el calcio, el fósforo es un elemento esencial para la mineralización del hueso, por lo que se requiere un suminis-tro adecuado de este elemento a lo largo de la vida.- Sodio: las elevadas ingestas de sodio incrementan la eliminación de calcio a través de la orina y los marcadores del remodelado óseo.- Vitamina C: interviene en la for-mación de colágeno.- Vitamina B12: interviene en la for-mación del hueso.- Omega 3: podría ejercer una ac-ción antiinflamatoria sobre el hue-so.- Azúcares: pueden contribuir a incrementar las pérdidas urinarias de calcio.

Ejercicio físico y salud óseaLa inmovilidad de distinto grado es una de las causas bien cono-cidas de la pérdida de hueso. El mantenimiento de la salud ósea requiere de la exposición a

las presiones que ejerce el peso del cuerpo. Una dieta adecuada y el ejercicio entre los 10 y 20 años de edad son especialmente importantes para el crecimiento del esqueleto, la acumulación de masa ósea y el aumento de las dimensiones del hueso femoral.

La falta de ejercicio y una forma de vida sedentaria que se mantiene durante toda la vida también con-tribuyen de manera importante a la pérdida de hueso.

Recomendaciones generalesLa salud ósea depende de nu-merosos factores, entre ellos los genéticos, la ingesta dietética de nutrientes específicos, la exposi-ción a la luz solar, el ejercicio, el tratamiento de las enfermedades crónicas y el uso de fármacos. Por tanto, se recomiendan las siguien-tes pautas: - Realizar una Dieta balanceada.- Consumir una porción diaria de carne; no agregar sal extra a las preparaciones en el momento de consumirlas y no llevarse el salero a la mesa.- Consumir una adecuada cantidad de productos lácteos, en especial yogur.- No consumir bebidas alcohólicas en exceso.- No consumir café en exceso.- No consumir bebidas de cola o bebidas gaseosas en exceso.- Realizar una actividad física regular.

salud

Salud para tus huesos

Page 13: 20 de octubre

jueves 20 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

12 / Tendencias / 13 miércoles 15 de diciembre de 2010malú cruz / editor [email protected]

VÍA/LIFE

Calcio El 99% del calcio del organismo se encuentra en el esqueleto, por tanto la dieta debería lograr un adecuado aporte de este nutriente. El consumo de productos lácteos como la leche, queso y yogur ricos en calcio son la mejor forma de cu-brir las necesidades diarias de cal-cio. Sin embargo, las almendras, el tofu, los vegetales como el brócoli y la col contienen una apreciable cantidad de calcio con una adecua-da biodisponibilidad, por tanto no deben de faltar en la dieta.

Vitamina DLa ingesta adecuada de vitamina D es también importante para el mantenimiento de los huesos ya que es un nutriente indispensable para la absorción del calcio, sobre todo en situaciones de déficit o dis-minución de calcio intestinal, ade-más, regula las pérdidas renales de calcio y mejora la utilización del mismo. Esta vitamina se encuentra en el pescado, los cereales enri-quecidos y los productos lácteos.

No olvides tomar sol antes de las 10 am y después de las 3 pm para aprovechar la formación de vitamina D en el organismo me-diante los rayos del sol.

ProteínasUn consumo en exceso de alimen-tos proteicos, sobre todo de origen animal, puede aumentar de forma considerable la pérdida de calcio a través de la orina. Para evitar este riesgo, lo recomendable es que el consumo de carne no supere los 200 gramos al día.

MagnesioMás de la mitad del magnesio del organismo se encuentra en los huesos, por tanto es también im-portante un adecuado aporte de este mineral a través de la dieta. La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura. Otros alimentos que son buena fuente de magnesio son: frutas o verduras (plátano, albari-coques o damascos secos y la pal-ta), nueces (almendras y anacar-dos), menestras o legumbres, semillas (de calabaza, de girasol, linaza, ajonjolí, etc.), productos de soya (tofu) y granos enteros (arroz integral, quinua, etc.)

Vitamina KEs un nutriente esencial para la salud ósea, ya que es necesario para la ac-ción de varias enzimas que actúan sobre la mineralización ósea. La vita-mina K se encuentra en la col, coliflor, espinaca y otras hortalizas de hojas verdes, así como en cereales, soya y otros vegetales. Es también elaborada

por las bacterias que recubren el trac-to gastrointestinal.

Otros nutrientes y alimentosExisten también otros nutrien-tes y alimentos que afectan a la salud ósea: - Fósforo: junto con el calcio, el fósforo es un elemento esencial para la mineralización del hueso, por lo que se requiere un suminis-tro adecuado de este elemento a lo largo de la vida.- Sodio: las elevadas ingestas de sodio incrementan la eliminación de calcio a través de la orina y los marcadores del remodelado óseo.- Vitamina C: interviene en la for-mación de colágeno.- Vitamina B12: interviene en la for-mación del hueso.- Omega 3: podría ejercer una ac-ción antiinflamatoria sobre el hue-so.- Azúcares: pueden contribuir a incrementar las pérdidas urinarias de calcio.

Ejercicio físico y salud óseaLa inmovilidad de distinto grado es una de las causas bien cono-cidas de la pérdida de hueso. El mantenimiento de la salud ósea requiere de la exposición a

las presiones que ejerce el peso del cuerpo. Una dieta adecuada y el ejercicio entre los 10 y 20 años de edad son especialmente importantes para el crecimiento del esqueleto, la acumulación de masa ósea y el aumento de las dimensiones del hueso femoral.

La falta de ejercicio y una forma de vida sedentaria que se mantiene durante toda la vida también con-tribuyen de manera importante a la pérdida de hueso.

Recomendaciones generalesLa salud ósea depende de nu-merosos factores, entre ellos los genéticos, la ingesta dietética de nutrientes específicos, la exposi-ción a la luz solar, el ejercicio, el tratamiento de las enfermedades crónicas y el uso de fármacos. Por tanto, se recomiendan las siguien-tes pautas: - Realizar una Dieta balanceada.- Consumir una porción diaria de carne; no agregar sal extra a las preparaciones en el momento de consumirlas y no llevarse el salero a la mesa.- Consumir una adecuada cantidad de productos lácteos, en especial yogur.- No consumir bebidas alcohólicas en exceso.- No consumir café en exceso.- No consumir bebidas de cola o bebidas gaseosas en exceso.- Realizar una actividad física regular.

salud

Salud para tus huesos

Page 14: 20 de octubre

Servicios / 14 jueves 20 de Octubre de [email protected] contacto: 9512048491

Pone a sus órdenes 4 habitaciones

alfombradas, baño interior, tv (video) y cocheras

Costo $100 por tres horas, Hornos 810, frente a las

canchas de futbol de la URSE del Rosario

Servicio de 7 a 22hrs

C. 951 101 04 16 y T. 503 1064

“LOS PICHONES”

Corrige problemas de lumbares, nervio ciático, ajuste de columna y cadera, depresión,

ansiedad, obesidad, mala circulación.Aliviando dolores de cabeza, cuello, hombros y caderas.

Superando el insomnio y el estrés.

AV. México 68 No. 210. Fovissste 4ª. Etapa Citas Cel. 951 128 35 96

Tel. 51 8 60 31

LO MEJOR

AGENCIA DE PAYASOS

La mejor opción para tu Diversión

CONTRATACIONESTel. 205 03 26 Cel.951 155 38 82

[email protected]

MASAJES TERAPEUTICOS Y QUIROPRACTICOS

ATENCIÓN

NECESITA$ DINERO CONFIAMOS EN TU PALABRA

Se requieren vendedores, amas de casa y personas

con deseos de trabajar, con o sin experiencia,

ambos sexos, horarios a elegir.

Prestamos dinero en efectivo sin Aval, sin ahorro y ninguna garantía

INFORMES Sr. Fuentes:

51 8 60 31

Comunícate con: Rodolfo 951 227 45 46

$2,500 a $4,800Copia de credencial de elector, comprobante de domicilio

$6,000 a $20,000

Copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y 3 últimos recibos de pago

Empleo

Relax Préstamos

IMPORTANTE EMPRESASOLICITA COMPAGINADORES

INTERESADOS COMUNICARSE

TELEFONOS 513 53 11 ó 502 67 75

Page 15: 20 de octubre

Opinión / 15 jueves 20 de octubre de 2011adiario / editor responsable [email protected]

Eso del Internet es una verdadera maravilla especialmente cuando

se sabe usar, hay muchos sitios que son una verdadera basura, además la gente “sube” información, fotografías e imágenes que son cuando menos una vacilada, pero sí se tiene ética personal no es muy difícil distinguir lo que vale la pena y lo que hay que desechar.

Ahí se encuentran obras de arte de la pintura, de la escultura, de la litera-tura, se tiene acceso a mucha informa-ción importante así como a muchos conocimientos científicos que no sería posible conocer por otros medios.

Personalmente estoy convencido de que el Internet debiese ser ya un derecho entre las garantías individua-les, mientras tanto seguiremos atados a las empresas que brindan esos servi-cios en forma bastante cara por cierto.

Un interesante diálogo entre mu-jeres dedicadas a aliviar los padeci-mientos y consecuencias del cáncer de mama, el Presidente Calderón y su esposa fue muy ilustrativo, se pudo seguir en vivo a través de la Red, cosa nada más de saberse sintonizar.

Historias terribles, crónicas dolo-rosas, estadísticas aterradoras, discur-sos femeninos sumamente emotivos se escucharon, junto a las acostum-

bradas declaraciones oficiales y ofi-cialistas acerca de las preocupaciones del sector salud, pero que la verdad no se notan mucho en el aumento de la incidencia de este mal.

De entrada debo confesar que desde hace varios años tengo puesto mi moñito color de rosa, creo que es un elemental gesto de solidaridad con las mujeres que sufren, han sufrido y sufrirán este mal muchas veces fatal.

Tal vez demasiadas.Tengo varias amiguitas que han

brincado ese terrible paso, con una fortaleza interior que ya quisiéramos los varones, quienes han sido capaces de seguir su vida normal, enamorarse y seguir siendo importantes factores en la sociedad.

Claro que el suceso con el Presi-dente fue un acto político que no refle-ja necesariamente una real preocupa-ción sino el cumplir con el protocolo “políticamente correcto” en las fechas indicadas, ya después se regresa a lo de todos los días, lucha contra el cri-men, actividades electorales.

Esto del cáncer de mama debería ser analizado seriamente, es claro que se trata de un crecimiento de cé-lulas nocivas que si son detectadas a tiempo pueden ser detenidas en su crecimiento, nada más eso.

Muchos señores suponen que la feminidad de una mujer se encuentra preferentemente en los pechos feme-ninos, en su papel de ser parte impor-tante en la relación íntima, de ahí que además del mal en si las damas que sufren también queden traumadas ante las muy frecuentes cirugías para quitar los tejidos infectados, dejándo-las sin uno o dos pechos, los hombres entonces mostramos algo así como una devaluación del cuerpo femenino al considerarlas “menos mujeres”.

Los varones en general somos bas-tante estúpidos y muchos no pueden entender que la feminidad no se en-cuentra en lo físico, sino en lo espiri-tual, pero el trato que se les da a estas mujeres mutiladas deja mucho que desear, se les hace sentir mal como si tuviesen la culpa de tal enfermedad.

Los senos femeninos además de lo suaves y cálidos que son al sernos ofrecidos generosamente para brin-darnos placer y dulces sueños tam-bién existen como fuente primaria de alimentación lo que establece una enorme relación con los bebés ama-mantados, lo que es la base funda-mental para la existencia de lo que conocemos como familia.

Está probado científicamente que las madres por las razones que sean no le

dan el pecho a sus hijos se encuentran lejanas de sus hijos lamentablemente.

A fin de cuentas el Presidente hizo como que hizo y hasta ahí.

Aquí en Oaxaca tampoco faltaron los comentarios al respecto, es im-posible impedirlos ante la embestida mediática sobre el tema, vaya hasta el secretario de Salud se aventó su rollo.

Pero por estos rumbos se les olvi-dó mencionar algo muy importante, especialmente al médico Germán Te-norio, el hecho que ya hace más de un año que la bomba de cobalto en Oaxaca no funciona, esto significa en sencillo que las mujeres a quienes se les detecta a tiempo el mal tendrían la oportunidad de radiaciones, pero no la tienen porque a dicha bomba de cobalto no se le ha dado mante-nimiento y se sigue deteriorando a pesar de que no significaría un gran gasto en función de lo que vale una sola vida humana femenina.

Claro que si hay presupuesto para que toda una comitiva de la Secretaría de Salud vaya a Europa.

Las enfermas oaxaqueñas solamen-te tienen dos opciones, aquellas que tienen recursos económicos se van a conseguir cita en alguna otra bomba de cobalto en el D.F. o en Puebla, eso cuesta bastante dinero porque esos

servicios están mucho más que so-bresaturados, hay que esperar meses para que sean atendidas, a las enfer-mas que no tienen recursos solamente les queda como opción morirse lo más rápidamente posible para evitar tantos dolores y sufrimientos indescriptibles.

Lo más probable es que a Gabino Cué nadie le informe de estos “deta-llitos menores”, tal vez por eso tan-tas declaraciones que en la práctica patinan sobre el lodo de la realidad oaxaqueña.

En esto no sirve de mucho la par-ticipación ciudadana, ni las marchas o las demandas.

¿Quién le va a hacer caso a grupos de mujeres con cáncer de mama, en medio de tantas otras manifestacio-nes?

Con las actividades acerca de este mal se van a desgranar muchas decla-raciones más, pero igual que a nivel federal se cumplirá con el protocolo “políticamente correcto” y las muje-res en estas condiciones seguirán muriendo.

Lo único que nos queda es seguir trayendo el listón color de rosa en nuestro corazón y en nuestra con-ciencia.

[email protected]

La pluma de Platónn Listón color de rosa

Page 16: 20 de octubre

Deportes / 16rubén geminiano / editor responsable

[email protected] jueves 20 de octubre de 2011

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 19 (Agencias).- La reina de Guadala-jara 2011, cinco veces medallista en esta justa, dos veces campeona

Panamericana, la tapatía Cynthia Valdez, sabe que sus resultados han hablado por sí solos, y aho-ra espera que las autoridades de su Federación, estatales y hasta nacionales hagan lo suyo para poder conseguir su pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, a través de un wildcard.

Aunque ya se lo negaron en

2004 y aceptó que era difícil, la campeona en Aro y Clavas de la gimnasia rítmica en Amé-rica, indicó que sería más que merecido, sobre todo después de haber conseguido tan bue-nos resultados en su tierra natal cuando su principal rival eran las lesiones.

“Estuvieron todas las auto-ridades (presentes en las com-petencias)”, dijo esperanzada la tapatía. “Creo que hay gente que cree que un wildcard es un regalo, pero no, realmente en los Juegos Olímpicos son muy pocos lugares, este pase es im-portante para el país, no me re-

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 19 (Agencias).- El remero Patrick Loliger tuvo un buen cierre en la pista de Ciudad Guzmán para adjudicarse ayer la plata en el par de remos cortos del remo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El tricolor llegó detrás del cubano Angel Fournier, quien dominó la prueba de principio a fin, mientras que la pelea fue por el segundo lugar con saldo a favor de Loliger, quien consi-guió su primer metal en citas continentales, pues en su de-but, en Río 2007 regresó sin preseas.

El isleño cronometró 7’02”94 seguido por el mexicano con 7’05”28 y el venezolano Emilio Torres, que registró 7’07”03.

La medalla de Loliger se suma a los dos oros consegui-dos la víspera en el par de remos cortos ligero en ambas ramas y un bronce en cuatro pares de re-mos cortos.

Cerca del podioEl equipo mexicano de 4 remos largos sin timonel peso ligero quedó en el cuarto lugar en la Final, que ganó Cuba seguida de Argentina y Chile.

Piensa Cynthia en Londres 2012

Q La campeona continental considera que su actuación en los Juegos Panamericanos le valdría un comodín para llegar a los Juegos Olímpicos

La gimnasta tapatía por ahora, ya no piensa en el retiro.

Alcanza Loliger plata en remo

El mexicano llegó detrás del cubano Angel Fournier.

La nadadora mexicana Rita Medrano sorprendió ayer al lograr la meda-lla de bronce en la prueba de 200 metros mariposa de los Juegos Pana-mericanos 2011. A pesar de no estar considerada entre las favoritas, la hidrocálida terminó en tercer lugar, con tiempo de 2’ 12’’ y 43 centé-simas, haciendo que unos 3 mil aficionados presentes en el Centro Acuático explotaran en júbilo.

Sorprende con bronce

Las mexicanas Bibiana Candelas y Mayra García conservaron el invicto y se impusieron a la du-pla colombiana, conformada por Andrea y Claudia Galindo para sellar su pase a semifinales. Las aztecas, que llegaron sin perder ningún partido prelimi-nar, fueron contundentes desde el primer set, el cual fue suyo desde el principio al no dejar a las sudamericanas acercárseles, para terminar 21-16.

Pasan a semis

gelarían nada, tengo buen nivel y puedo hacer un buen trabajo en Olímpicos, no sé qué idea tengan, pero sí les pido que me apoyen”, estableció en conferen-cia por la mañana la ya nueve ve-ces medallista en tres ediciones de Panamericanos.

“Por ahora seguiré, conforme vaya pasando el tiempo me daré cuenta de qué es lo que voy a hacer”, agregó Cynthia. “Mucha gente confiaba en mí, en mis

medallas, mis resultados, la ver-dad es que no tenía mucho qué ver lo que diga la gente, pero era importante, salimos adelante gracias a Dios”, aceptó Cynthia sobre lo que representó compe-tir en casa.

Finalmente, Cynthia agrade-ció al público el apoyo, se dijo satisfecha con sus logros. Es-tableció que será inolvidable el momento en que subió al podio y confió en poderlo hacer, pero

ahora en la justa internacional que representan los Olímpicos de Londres 2012.

país oro plata bronce total

1 EU 30 27 21 782 Brasil 12 10 12 343 México 9 7 15 314 Canadá 7 9 19 355 Cuba 6 8 6 20

Medallero

Page 17: 20 de octubre

jueves 20 de octubre de 2011Deportes / 17rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 19 (Agencias).- En lo que fue el debut de México en el torneo de futbol dentro de los Juegos Pa-namericanos, el Tri sufrió para ganarle a Ecuador con marcador 2-1 ayer en la cancha del Esta-dio Omnilife.

La Selección Mexicana supo reponerse de un tempranero gol en contra, pues luego de un error en la salida de la de-fensa tricolor, el delantero Luis Gonzalo Congo entró solo fren-te Jesús Corona, y con un tiro cruzado puso el 1-0 a favor de los sudamericanos al minuto 7,

Saca México triunfo fortuito

Q La selección mexicana sub 22 venció a su similar de Ecuador en el debut de Juegos Panamericanos

ante los abucheos de los aproxi-madamente 30 mil espectado-res que hicieron una gran entra-da en el Omnilife.

México comenzó a tener el control del balón, con Jerónimo Amione como el mejor hombre, acompañado en el ataque por Oribe Peralta, quien al 25' metió el gol del empate tras remate de cabeza dentro del área ecuato-riana para el 1-1.

Para el complemento México siguió dominando, sin embar-

go, las llegadas al arco ecua-toriano fueron contadas y con poco peligro.

Al 80', en un tiro de esquina, el Tri encontró el gol de la ven-taja gracias a un balón que se estrelló en Jorge Enríquez, quien entró de cambio, y que se metió al arco rival para el 2-1 final.

Ahora México prepara su si-guiente compromiso ante Trini-dad y Tobago del próximo viernes con la motivación de haber gana-do en su debut dentro de los JP.

De este modo el cuadro diri-gido por Luis Fernando Tena lle-gó a tres unidades en el Grupo A, para ser líder mientras que Ecuador, campeón en la edición de Río de Janeiro 2007, se que-dó sin puntos.

El otro duelo del sector pro-gramado para ayer, entre Uru-guay y Trinidad y Tobago, se pospuso debido a que los cha-rrúas llegaron con retraso al tor-neo, el choque se jugará el 25 de octubre de 2011.

"Chatón" salvó al Tri con un gol de "manita".

Foto

: A

gen

cias

SAN LUIS, EU, octubre 19 (Agen-cias).- Los Cardenales de San Luis estiraron su buena racha al primer juego de la Serie Mundial al im-ponerse 3-2 ante los Rangers de Texas, para ponerse en ventaja en la búsqueda del título.

San Luis logró el triunfo en su casa donde hoy buscará aumentar la ventaja con el mexicano Jaime García en el montículo, antes de partir a Arlington, Texas, para los siguientes partidos.

Lance Berkman impulsó dos carreras al conectar sencillo al jar-dín derecho sin outs en la parte baja del cuarto inning, con lo que San Luis se puso arriba 2-0.

En la quinta alta, Mike Napo-li conectó cuadrangular con un compañero en base para empatar la pizarra 2-2.

Allen Craig entró a batear por Chris Carpenter y conectó un sen-cillo ante la serpentina del relevis-ta Alexis Ogando, colocando su tablazo al jardín derecho donde Nelson Cruz no pudo atrapar pese a su gran esfuerzo, En la jugada, San Luis aumentó ventaja definiti-va de 3-2.

El mexicano Fernando Salas entró al relevo por Cardenales, pero se fue sin pena ni gloria al lanzar un tercio de entrada, en el que permitió un imparable y rega-ló un pasaporte.

Toman vuelo los Cardenales

San Luis aventaja en la Serie Mundial.

Foto

: A

gen

cias

Page 18: 20 de octubre

Cultura / 18 jueves 20 de octubre de 2011

antonio salinas / editor [email protected]

OAXACA, México, octubre 19 (Agencias).- Una vez más la marim-ba del Estado, dirigida por el maes-tro Elpidio Ibáñez Carrillo, ofreció un magno concierto “Bajo el Lau-rel”, dentro del zócalo capitalino.

Los visitantes nacionales y extranjeros, así como los oaxa-queños disfrutaron de la música tradicional interpretada a través de este instrumento musical.

Los presentes al concierto dis-frutaron de las canciones oaxa-queñas, como “La sandunga”, “La Canción Mixteca”, “El Dios nunca muere”, “La petenera”. Además de “Pinotepa Nacional”, “Nereidas” y otras composicio-nes musicales, notas que fueron envolviendo a las personas que estaban en el zócalo y sus alre-dedores.

OAXACA, México, octubre 19 (Agencias).- Con el objetivo de fomentar en la niñez oaxaque-ña actividades culturales y ar-tísticas, el Museo de los Pinto-res Oaxaqueños y los “Amigos del Museo” ofrecen a los me-nores, a través del programa Centro de Iniciación Artística, visitas guiadas a las distintas salas y talleres de artes plás-ticas.

Organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes, en coor-dinación con el Conaculta (Con-sejo Nacional parala Culturay las Artes), se reúne a más de 160 creadores y artistas de recono-cido prestigio nacional e inter-nacional para abrir la reflexión

entre la comunidad artística y el público sobre fotografía, video, performance, grafiti, cine, escul-tura, pintura y gráfica.

Por otro lado la exposición “Muerteadas” del artista Fausto Pérez, fue inaugurada la noche del pasado martes 18 del pre-sente mes, en la sala del Jardín Etnobotánico.

El viernes 21, se realizará la visita guiada a la exposición “Me Gusta el Plástico”, de los curadores y artistas residen-tes en Oaxaca, eventos que se llevará a cabo en el museo de los Pintores Oaxaqueños. El museo se encuentra enla ave-nidaIndependencia, número 607.

OAXACA, México, octubre 19 (Agencias).- Francisco López Morales, director de Patrimonio Mundial del INAH, aseguró que las gestiones para el rescate e impulso a la música tradicional oaxaqueña van por buen cami-no, porque las instancias esta-tales y federales trabajan para constituir un expediente que permita a la UNESCO recono-cer las expresiones musicales oaxaqueñas, dentro del registro de las mejores prácticas del Pa-trimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El funcionario del INAH, refi-rió que aunque es muy pronto para adelantar vísperas dijo, “vamos por buen camino en la organización del expediente destinado a exponer las buenas prácticas de las comunidades de la entidad en términos mu-sicales”.

Señaló que la Seculta está trabajado para el reconocimien-to y difusión de la música, “va-mos a establecer las pautas en esa vía, deben sentirse orgullo-sos por los esfuerzos que se es-tán haciendo por la promoción de la música tradicional y el im-

Al compás de la marimba

Visitantes nacionales y extranjeros, así como los oaxaqueños disfru-taron de la música tradicional.

Foto

: A

gen

cias

Actividades para niños

Los pequeños podrán disfrutar de las obras de 160 creadores y ar-tistas de reconocido prestigio.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Al rescate de la música tradicional

Q Las gestiones van por buen camino para inscribir la música comunitaria oaxaqueña dentro del Patrimonio Cultural

Proyecto

Q Las instancias estatales y federales se ocupan de ela-borar un expediente para entregarlo a la UNESCO.

Q Se deberá de promo-ver e impulsar la música ancestral.

pulso para que en la niñez y la juventud se imbuyan de todos los elementos que forman parte de la identidad oaxaqueña”.

López Morales mencionó, “aunque es importante el re-conocimiento internacional, lo que está haciendo el gobierno del estado, a través de la Secre-taría de las Culturas, es enco-miable como esfuerzo”.

Al hablar sobre los resultados concretos del Coloquio Interna-cional ¿Salvaguarda vs Turismo? que tuvo lugar del 12 al 15 de octubre en esta ciudad, expresó que no se trataron temas sobre el futuro, sino se habló de expe-riencias pasadas de quienes ya han sido inscritos dentro de la lista representativa de Patrimo-nio Inmaterial de la UNESCO.

Se debe trabajar para alcanzar el objetivo deseado en beneficio del patrimonio inmaterial del Oaxaca.

Page 19: 20 de octubre

Cultura / 19 jueves 20 de octubre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

YAKARTA, Indonesia, octubre 19 (Agencias).- El testimonio artístico de Tina Modotti, fotógrafa italia-na, captado en el México posre-volucionario de 1923 a 1927, se exhibe en la capital de Indonesia.

Las Embajadas de México e Italia en Yakarta, y el Instituto de Cultura Italiano, han llevado al país asiático una muestra de 25 fotografías en blanco y negro, en las que Modotti despliega su con-ciencia e implicación política.

“La exposición destaca la im-portancia de superar las barreras entre dos países que forman par-te de la herencia de Modotti, ilus-trando a los indonesios”. indicó Melba Pria, embajadora mexicana en Indonesia.

Modotti nació en Italia en 1896, a los 17 años emigró a Es-tados Unidos junto a su familia, en 1922 llegó a México.

HOUSTON, EU, octubre 19 (Agencias).- Tutankhamun: The Golden King and The Great Pharaohs (Tuntakamón: el Rey de Oro y los Grandes Faraones) es una de las muestras más importantes que se ha-yan presentado en Estados Unidos, pues es la primera vez que son exhibidos en este país muchos de los objetos encon-trados en la tumba del rey, en 1922.

Las sandalias de oro halladas sobre la momia del rey niño, anillos, estatuillas doradas de dioses, un sarcófago minia-tura que preservaba el estómago momifi-cado de Tutankamón, son algunos de los objetos que se presentan en el museo de Bellas Artes de Houston.

“Esto se ha convertido en la definición de una exposición de gran éxito. Creo que los objetos regresarán a Egipto para siempre, por eso debemos aprovechar los seis meses que dure la muestra”, dijo Mark Lach, vicepresidente de las Artes y las Exposiciones Internacionales.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto lo confirma, después de llevar-la a Seatle, es probable que las piezas no vuelvan a salir de El Cairo, donde cons-truirán un museo de grandes dimensio-nes.

“El arte, la historia y el misterio van a ser una combinación absolutamente im-batible. Esto tendrá un impacto duradero en la ciudad”, dijo la alcadesa de Hous-ton, Annise Parker.

D. F., México, octubre 19 (Agen-cias).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ad-quirió un total de 50 mil ejempla-res pertenecientes al Fondo Biblio-gráfico del poeta Alí Chumacero (1918-2010), integrado por ciento de libros, folletos, publicaciones periodísticas y obras publicadas en ediciones numeradas, con dedica-torias a autores.

Consuelo Sáizar, titular del Co-naculta, expresó su beneplácito y aseguró “se trata de una de las colecciones más importantes que existen en el país, ya que muchas de las obras con las que cuenta, contribuyen de manera decisiva a trazar el mapa literario del país”.

A un año de la muerte de quien fuera considerado por Octavio Paz, como “el mago y maestro de los poetas de México”, Sáizar afirmó que la biblioteca se suma a grandes plumas de la talla de José Luis Mar-tínez.

Entre los temas que destacan dentro de esta amplia colección están: culturas de la antiguedad, literatura, historia, antropología, fi-losofía, psicoanálisis, arte, ciencias sociales, así como facsímiles de códices, obras sobre arte y escue-las artísticas en diversos países del mundo.

Destacan escritos significati-vos por su antigüedad como las obras espirituales de San Juan de

Tutankamón rumbo a EU Q Quizá sea la única vez que 122 objetos relacionados

a la tumba del faraón serán vistos fuera de Egipto

El museo de Bellas Artes de Houston alo-jará por seis meses las piezas antiguas de arte.

Tina Modotti expone en Indonesia

El testimonio de la fotógrafa se presenta en Yakarta, Indonesia.

Adquiere Conacultabiblioteca de Alí Chumacero

Q El acervo cultural está compuesto por 50 mil ejemplares, entre libros, folletos, publicaciones periodísticas, entre otras

Las obras

la Cruz, publicada en 1703; el cé-lebre “Diccionario de gramática”, del humanista español Antonio de Nebrija, en edición de 1792; la obra clásica de derecho tes-tamentario “De primogeniorum hispanorum origine ac natura”,

de Luis Molina, editada en 1727, entre otras.

Del siglo XIX se cuenta con el “Manifiesto de la nación española a la Europa”, editada en 1809; “La armonía del universo”, de Juan Ne-pomuceno Adorno (1862-1882).

Q Contribuyen de manera decisiva, a trazar el mapa literario del país.

Q Fue considerado mago y maestro de los poetas de México.

Q Entre los temas destacan, culturas de la antigüedad.

Q Literatura, historia, antro-pología, filosofía, psicoa-nálisis.

Además arte, ciencias socia-les, así como facsímiles de códices, obras sobre arte y escuelas artísticas en diver-sos países del mundo.

Se trata de una de las colecciones más importantes que existen en el país, señala Conaculta.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 20: 20 de octubre

Finanzas / 20 jueves 20 de octubre de 2011

TIIE4.7975%

0.0039 pts

INDICADORESIPC34,523.27 pts.

-1.40%

DJI11,504.62 pts.

-0.63%

NASDAQ2,604.04 pts.

-2.01%

DÓLAR13.4560 pesos.

3.65 ctvs.

EURO1.3751 dls.

-0.06 ctvos.

WTI86.08 dls.

-2.26 dls.

antonio salinas / editor [email protected]

D. F., México, octubre 19 (Agen-cias).- Mexicana de Aviación, empresa aérea, informó que se concluyó la transferencia de acciones de Nuevo Grupo Aero-náutico, entidad poseedora de Mexicana de Aviación, Mexicana Click, Mexicana Link, Mexicana MRO Services, entre otras; en

D. F., México, octubre 19 (Agen-cias).- El peso mexicano cerraría el año en 12.96 unidades por dólar, según mostró un sondeo de Reu-ters, que dio cuenta de un fuerte deterioro con respecto a estimados previos y al resultado de la más re-ciente encuesta de expectativas del banco central.

El resultado, obtenido de la me-diana de los pronósticos de 26 es-pecialistas, es superior al estimado de 12.62 unidades por dólar que arrojó la última encuesta entre ana-listas privados del Banco de México, publicada a comienzos de octubre.

Según las respuestas de 19 de los encuestados, la expectativa pre-via para el tipo de cambio al cierre del 2011 era de 12.20 unidades por dólar.

Para fines del 2012, el peso es-taría operando en 12.70 por billete verde, según la mediana del pronós-tico de 22 analistas.

Por otro lado, consultados res-pecto a qué nivel del tipo de cambio podría llevar a las autoridades fi-nancieras de México a intervenir en el mercado para apoyar al peso, la respuesta de 18 de los encuestados arrojó una mediana de 14.50 uni-dades por dólar como nivel crítico.

D. F., México, octubre 19 (Agen-cias).- Diputados aprobaron una iniciativa para regular la opera-ción de casas de empeño, ante los abusos y elevados intereses que cobran a los consumidores.

El legislador priísta Ildefon-so Guajardo, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, dijo que la minuta que se enviará al Se-nado, tiene como objetivo po-

Avanza Mexicana en capitalización

Q Paso a paso la empresa realizará el proceso de reestructura

Se estima que en breve la compañía empiece a ofrecer su servicio.

poder de Tenedora K, a un fidei-comiso creado en CI Banco, con el objeto de avanzar en el proceso de reestructura y capitalización de la empresa.

En un comunicado la empresa dijo “es el resultado de las nego-ciaciones llevadas acabo entre Te-nedora K y el grupo de inversionis-

tas de Med Atlántica encabezado por el señor Christian Cadenas”.

Con la reserva que el caso amerita, el hecho representa un importante avance en el proceso de capitalización de la aerolínea, por lo que reiteramos el compro-miso de mantener oportunamen-te informada a la opinión pública.

“Es el resultado de las negociaciones llevadas

acabo entre Tenedora K y el grupo de inversionistas de Med Atlántica encabe-zado por el señor Christian Cadenas”.

MEXICANA DE AVIACIÓN

Se fortalecerámoneda nacional

Autoridades financieras de Méxi-co intervendrán en el mercado para apoyar al peso.

Regularizarán casas de empeño

Q Diputados buscan abatir abusos y altos cobros, la minuta llegará al Senado

Estar alertas

Q La Condusef señaló que las tasas de interés llegan hasta un 13% mensual.

Q Hay empresas en las que el costo anual total (CAT) supera 200%.

Q Se estima que hay en el país cerca de cuatro mil 500 sucursales.

Q Antes había mil 850.

Q En los últimos cuatro años los establecimientos aumentaron en un 250%.

ner orden ese sector, ante las constantes irregularidades que se registran.

Dijo que es esencial transpa-rentar la operación de la activi-dad, “porque de ella depende el poco financiamiento que obtie-

ne uno de los sectores vulnera-bles de la población”.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financie-ros (Condusef) alertó que las tasas de interés, por el empeño,

llegan hasta 13 por ciento men-sual, y que el costo anual total supera los 200 por ciento.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que uno de los problemas que se detectaron en el empeño, es que sólo 65 por ciento de las empresas da a conocer el CAT, pero en ningún caso fue correc-to.

Detalló que las principales quejas son el cobros extras, deterioro o extravío de las pren-das, o que el bien se vendió an-tes del plazo.

La Profeco puntualizó que 37.9 por ciento de los inconfor-mes dicen haber reclamado a la casa de empeño, sin que ésta les resolviera el problema.

Se estima que en México hay cerca de 4 mil 500 sucursales que se dedican a esta actividad, en los últimos cuatro años se reportó un aumento de 250 por ciento, al pasar de mil 850 a cuatro mil 500.

Las principales quejas de los usuarios son cobros extras, deterioro o extravío de prenda, o que se venden antes del plazo.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 21: 20 de octubre

Marquesina / 21 jueves 20 de octubre de 2011antonio salinas /editor responsable [email protected]

Plaza Bella Oaxaca

Recorta esta publicidad y preséntala en taquilla de Cinemex plaza bellaObtendrás un precio especial al comprar tu boleto

SALA VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Y MIÉRCOLES1 GIGANTES DE ACERO ING (ILOCK S9) 127 B 11:00 13:40 16:20 19:00 21:402 LOCO Y ESTUPIDO AMOR 118 B 16:10 20:20 EL PLANETA DE LOS SIMIOS ESP 105 B 11:50 14:10 18:15 22:30 3 SIN ESCAPE 106 B 12:00 14:15 16:35 18:45 21:00 4 AMO A LAS 5 87 B 12:15 16:25 22:25 ASI ES LA SUERTE 94 B 14:20 18:25 20:255 NO TEMAS A LA OSCURIDAD 99 B15 12:40 14:50 17:00 19:05 21:106 AMIGOS CON BENEFICIOS 109 B15 12:30 14:45 17:10 19:35 21:557 EL ENCANTO DE LA BESTIA 86 B 12:05 14:00 15:55 18:00 19:55 21:508 EL REY LEON 89 AA 11:10 13:10 15:10 17:05 19:10 20:559 GIGANTES DE ACERO ING 127 B 12:20 15:00 17:40 20:2010 DON GATO 90 AA 11:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:3011 SI FUERAS YO 112 B15 11:20 13:45 16:00 18:20 20:40

¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Carr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax.Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los beneficios que te brinda...

Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

D. F., México, octubre 19 (Agen-cias).- Hace poco más de cinco años el cáncer de mama ganó la guerra a la cantautora Sora-ya, quien en su libro Con las cuerdas rotas dijo que fue una herencia llena de retos físicos y emocionales que le dejaron su abuela, su tía y su madre, quie-nes fallecieron por éste mal.

La cantante realizó una in-tensa labor para informar a las mujeres acerca del padecimien-to, cuando parecía que había superado la enfermedad, el cáncer le arrebató la vida. Antes

de morir publicó una carta de despedida en la que pidió conti-nuar su labor.

“No he luchado en vano, esto ayudará a vencer una ba-talla mayor, la de la detección temprana y prevención. Ahora les toca a ustedes seguir con nuestra misión”. Labor que con-tinúan otras famosas.

Larga es la lista de las es-trellas del espectáculo que han sufrido éste terrible mal, Rita Guerrero, Alejandra Guzmán, Adamari López, Angélica María, Tania Libertad, Cinthia Nixon,

Kylie Minogue y Olivia Newton John, entre otras.

La periodista Lolita Ayala venció al cáncer gracias a la de-tección temprana.

“No tuve que recibir quimio-terapias ni radioterapias; a ve-ces se necesita una cirugía, en donde se tiene que quitar el seno, pero ¿qué es más valioso la vida o un seno?”, señaló.

Como el cáncer de mama no es exclusivo de la mujer, enfatizó: “Todas las mujeres y hombres auscúltense una vez al mes; las mujeres después de su periodo menstrual y cualquier sospecha acudan al oncólogo, que es quien debe tratar el cán-cer, no el ginecólogo”.

Cuando a Lorena Rojas le detectaron cáncer de seno. “El cáncer no es lo mejor que me ha pasado, no soy la mujer que un día soñé ser, pero soy la que quiero, puedo y he decidido ser”, dijo.

Artistas, vulnerables al cáncern Estrellas de la farándula han decidido luchar en contra de ese mal, varias de ellas han librado la batalla de esta enfermedad

Lamentablemente la cantautora Soraya no libró este padecimiento, porque hace cinco años le arre-bató la vida.

COPENHAGUE, Dinamarca, oc-tubre 19 (Agencias).- El director mexicano Alejandro González Iñárritu será objeto de un mere-cido homenaje por parte de di-rectivos del Festival de Cine de Estocolmo, gracias a su trabajo como creador visual, informó la organización del certamen.

González Iñárritu, de 48 años, recibirá el Premio Visiona-rio Estocolmo, que anteriormen-te ha sido entregado a cineastas reconocidos, como Luc Besson, Gus Van Sant y Terry Gilliam.

El director de las películas como “Amores perros”, “Babel”, “Biutiful”, entre otras más, viaja-rá en los próximos días a la capi-tal sueca, para recibir el codicia-do premio, donde exhibirán toda su producción cinematográfica.

La vigesimosegunda edición del festival de cine de Estocol-mo, que se celebrará del 9 al 20 de noviembre, mostrará más de 170 películas de 44 países.

El programa incluye una sec-ción dedicada al cine latinoame-ricano y se cerrará con la proyec-ción de la película, “La piel que

habito”, del cineasta español Pe-dro Almodóvar.

También la actriz francesa Isabelle Huppert, será home-najeada en el festival, debido a su excelente carrera artística de varios años. Mientras que el re-cientemente fallecido director estadounidense Sydney Lumet también será recordado en este festival.

Festival de Estocolmo premia a Iñárritu

Alejandro González, el de “Amo-res perros”, “Babel” y “Biutiful”, viajará a la capital sueca.LOS ÁNGELES, EU, octubre 19

(Agencias).- La actriz mexicana Salma Hayek desmintió que esté esperando a su segundo bebé, como se había mencionado.

En entrevista para el pro-grama Primer Impacto, de la que reproduce algunos frag-mentos peopleenespanol.com, Salma rechazó totalmente un embarazo.

Los rumores se desataron hace unos días, luego de que

sufriera de mareos en Los Án-geles.

La actriz aclaró su situación. “No sé de donde empezó éste comentario, espero que no piensen que estoy muy gorda, pero no, no estoy embarazada, no hay planes de embarazo”, comentó.

Hayek debutó como madre en septiembre de 2007, al na-cer su hija Valentina Paloma, fruto de su relación con el mi-

llonario francés Francois-Henri Pinault.

Niega Salma Hayek embarazo

Larga lista

nLolita Ayala, periodista.

nLas actrices, Adamari López y Lorena Rojas.

nLas cantantes, Alejan-dra Guzmán, Angélica María y Tania Libertad.

Los rumores se desataron hace unos días, luego de que sufrie-ra de mareos en Los Ángeles.

Page 22: 20 de octubre

22 jueves 20 de octubre de [email protected]

Ante el inicio del proceso de análisis, debate y definición del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2012, considerando las carencias que en materia de infraestructura física y social tiene el estado de Oaxaca, y ante la apremiante necesidad de promover inversión pública en obras de infraes-tructura carretera, de puertos, electrificación y en general de infraestructura física, que impulse el desarrollo de las activida-des productivas y la competitividad, la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del H. Congreso de Oaxaca, don-de están representados todos los grupos parlamentarios del estado, propone:

1. Atendiendo las necesidades urgentes que enfrentan las entidades federativas para afrontar los grandes rezagos que en materia social tie-ne nuestro país, se propone un incremento al porcentaje al que hace referencia el Artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, relativo al Fon-do General de Participaciones.

2. Para evitar un daño a la hacienda pública del Estado de Oaxaca que a su vez perjudique con menores recursos para atender las nece-sidades de la población, se propone derogar el artículo sexto transitorio del Decreto del año 2007 que reforma la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (Ley del IEPS).

3. Para fortalecer las capacidades de auditoría de las entidades y evitar la evasión fiscal, se propone modificar la redacción de la fracción II del Artículo 2A de la Ley del IEPS suprimiendo la referencia a la venta final al público en general. Lo anterior bajo un espíritu de equidad tri-butaria.

4. Una de las demandas más sentidas de los estados de la Repú-blica es disponer de recursos suficientes para el rubro de la educación básica. Por ello, se propone una modificación urgente a la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), contenida en el Artículo 27 de la Ley de Coordinación Fiscal para que ésta contemple las asimetrías que existen entre las Entidades Federa-tivas en términos de dispersión, migración y pobreza de la población, entre otras variables, que al día de hoy afectan de manera sensible con menores recursos a entidades como la nuestra. La necesidad de mayores recursos crecerá con la reciente reforma constitucional que vuelve obligatoria la educación media superior en nuestro país.

5. En el caso del Ramo 23: Provisiones Salariales y Económicas,

en lo relativo a los montos del Fondo Regional, Fondo Metropolitano y Fondo de Desastres Naturales que el Gobierno Federal disminuyó de manera drástica en su propuesta enviada al H. Congreso de la Unión, se propone un incremento superior al 20%.

Propuestas al H. Congreso de la Unión en materia de inver-sión pública:

• Es impostergable, la programación de recursos suficientes para el abastecimiento de agua potable, especialmente para el 31% de la población oaxaqueña que el día de hoy no cuenta con suministro del vital líquido.

• Se requiere que se garanticen recursos para la modernización y conclusión de la carretera Oaxaca – Puerto Escondido – Pochutla, de la autopista Pochutla – Huatulco, y del tramo la carretera Arriaga – la Ven-tosa. Asimismo, la construcción de una vía rápida Oaxaca – Tuxtepec, y la declaratoria de creación del eje carretero nacional número 15 en la zona costera de nuestro estado.

• Es urgente la inversión pública para la construcción de rellenos sanitarios en el estado.

• En materia de desarrollo rural sustentable, especialmente en Alian-za para el Campo, se propone que se destinen recursos superiores a los 1,500 millones de pesos; asimismo y considerando las característi-cas de nuestra población son urgentes e impostergables más recursos para el desarrollo de nuestras zonas indígenas.

• Oaxaca posee hoy en día una de las tasas más elevadas en morta-lidad infantil y materna. Por ello, es prioritario que el presupuesto 2012 incluya los recursos suficientes para el equipamiento necesario para la óptima operación de los hospitales y clínicas que están en proceso de construcción en todas las regiones del Estado.

• Exhortamos al Congreso de la Unión a una profunda revisión a la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Forta-lecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, a fin de que a través de ésta se pueda ayu-dar a un mayor número de afectados por los fraudes y quebrantos de las cajas de ahorro en el estado de Oaxaca.

• Finalmente, solicitamos una solución definitiva al tema de los ex braceros con la programación de recursos para saldar esta vieja deuda que se tiene con este sector de la población.

OAXACA, POR UN PRESUPUESTO QUE COMBATA

NO QUE MITIGUE LA POBREZAAl pueblo de México:

A la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión:

DIP.JUANMENDOZAREYES DIP.CAROLANTONIOALTAMIRANO COORD. FRACCIÓN DEL PAN COORD. FRACCIÓN DEL PRD

DIP.MARGARITAGARCÍAGARCÍA DIP.HITABEATRIZORTIZSILVA DIP.CARLOSENRIQUEHAMPSHIREFRANCO COORD. FRACCIÓN CONVERGENCIA COORD. FRACCIÓN PT PARTIDO UNIDAD POPULAR

A T E N T A M E N T E

L A J U N TA D E C O O R D I N A C I Ó N P O L Í T I C A D E L C O N G R E S O D E O A X A C A

DIP. MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVAPRESIDENTE Y COORD. FRACCIÓN DEL PRI

Page 23: 20 de octubre

Espera, date un tiempo para ini-ciar esa relación sentimental que tanto deseas.

El inicio de un nuevo proyecto es una ilusión difícil de realizar en este momento.

Posibilidades de encontrarse de frente con un triangulo amoroso que ni sospechabas.

Si estas solo, hoy Cupido te fle-chará con sus dardos de amor, déjate atrapar que eso no duele.

La justicia del plan del destino actuará, hoy te reconocerán las inversiones que has hecho.

Tus habilidades laborales serán reconocidas fuera de lugar donde vives, te llegarán ofertas laborales.

Alerta, es necesario estar atento con las transacciones económi-cas o pagos.

Día de buenas noticias, asiste al cine o al teatro, relájate y disfru-ta.

Las reuniones de carácter fami-liar serán un campo de juzga-miento y análisis.

Excelente día para tomar un me-recido, relajante y satisfactorio descanso en el calor del hogar.

Recibirás manifestaciones o se-ñales de amores escondidos que te inquietarán y sorprenderán.

Ojo con el consumo de licor o sus-tancias alucinógenas, pueden oca-sionarte problemas no deseados.

Entretenimiento / 23 jueves 20 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

HoróscoposARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOLUCIÓN

Humor adiario

Foto

: A

gen

cias

Sexo sin amorNo siempre amamos a quien deseamos, ni deseamos a quien amamos. Y esto a veces crea un cierto mal de conciencia. Pero, ¿acaso no se puede disfrutar de la sexualidad sin que haya un compromi-so de por medio? Las opiniones son mu-chas, y tan diferentes... Pero la opción ha de ser tuya.

La problemática del sexo, como fuerza irrefrenable, ha pasado del más severo de los controles a la más bella de las satisfac-ciones. Muchas veces el camino hacia el sexo es lo más parecido a una carrera de obstáculos, pero esta vez, morales.

Y es que a veces parece que el amor da al sexo una especie de cubierta éti-ca que hace que la vida sexual pueda vivirse sin culpas. Esa moralidad está constituida por un conjunto de normas que nos dicta lo que está bien hacer y lo que está mal.

“Definitivamente está mal tomar al

otro como objeto sexual”, nos dictan las convenciones culturales y sociales.

Pero llegado el momento de la intimi-dad ¿quién podría afirmar si es sujeto u objeto de deseo? ¿No se es, acaso, las dos cosas al mismo tiempo? El deseo por lo que está por venir Dejarse seducir es un pasaporte a la aventura. Como todo viaje a lo desconocido, implica riesgos y limitaciones a las que una se expone.

Abandonar el miedo y dejarse con-ducir por los territorios inexplorados del erotismo, propio y ajeno, es posible tanto entre un matrimonio como entre un hombre y una mujer que se acaban de conocer. El deseo aparece cuando no se conoce lo que está por venir. Descu-brir el secreto que se esconde debajo de los atuendos cotidianos es una invi-tación al placer. Es tomarse vacaciones de la realidad, y dar lugar a las fanta-sías.

Q ¿Es necesario estar enamorada y que él lo esté para vivir una pasión sin límites?

Page 24: 20 de octubre

contraportada / 24 jueves 20 de octubre de [email protected]

¡y muchos más...!

80,000 CLIENTES POTENCIALES DIARIOS PARA TU NEGOCIO80,000 CLIENTES POTENCIALES DIARIOS PARA TU NEGOCIO

CRUCEROS

Contá[email protected]

Publicidad inteligente. Anúnciate con

¡TE VERÁN MILES!

2010 - 2016 OAXACA

ProcuraduríaGeneral deJusticia

2010 - 2016 OAXACA

Secretaríade SeguridadPública

2010 - 2016 OAXACA

Gobierno delEstado deOaxaca