2 sesion mayo

3
Sesión de aprendizaje N°0 I. DATOS GENERALES 1. Título : “LA VIRGEN MARIA SIEMPRE A LADO DE JESÚS” 2. Nivel / grado: 5TO de educación primaria 3. Área / taller: Educación Religiosa 4. Tiempo: 04 horas 5. Fecha: 06-03-13 6. Docente: Mónica Benites II.DATOS CURRICULARES: 1. Necesidades académicas y/o actitudinales: Necesidad de. AREA ORGANIZADORES CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES REL. Virgen María - Reconoce a la Virgen María como ejemplo de común unión con Jesús. - Reconoce la presencia de la virgen en todo momento al lado de Jesús como lo hacen con nosotros. ACTITUDES DEL ÁREA Comportamientos observables III. Procesos pedagógicos y mentales MOME NTOS Tiempo Actividades Recursos I N I C I O 15 min - Leen el siguiente texto bíblico: LA IGLESIA NOS DICE: “María es verdaderamente Madre de Dios” porque es la madre del hijo eterno de Dios hecho hombre, que es Dios mismo” - Dialogamos: ¿Por qué decimos que la Virgen María es ejemplo de obediencia? ¿Por qué decimos que la Virgen María es ejemplo de fe? Textos escritos Dialogo grupal P R O C E S O 100 min - Leen el papelote preparado por la docente. LA VIRGEN MARÍA, SIEMPRE A LADO DE JESÚS En María, Dios obró maravillas; gracias a su “si”, libre y generoso, cambió el curso de la historia, porque desde ese momento Dios se hizo hombre como nosotros. María estuvo en Nazaret, cuando el ángel Gabriel la visitó y le pidió ser la madre de Dios, ofreciendo en la obediencia de la fe, su seno virginal, para que se realizase la encarnación del hijo de Dios. Papelote con textos sobre el tema. Ficha de aplicación.

Upload: monica-benites-chacon

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

habla sobre la virgen maria a lado de nosotros

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Sesion Mayo

Sesión de aprendizaje N°0

I. DATOS GENERALES

1. Título : “LA VIRGEN MARIA SIEMPRE A LADO DE JESÚS” 2. Nivel / grado: 5TO de educación primaria3. Área / taller: Educación Religiosa4. Tiempo: 04 horas5. Fecha: 06-03-136. Docente: Mónica Benites

II. DATOS CURRICULARES:1. Necesidades académicas y/o actitudinales: Necesidad de.

AREA ORGANIZADORES CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORESREL. Virgen María - Reconoce a la Virgen

María como ejemplo de común unión con Jesús.

- Reconoce la presencia de la virgen en todo momento al lado de Jesús como lo hacen con nosotros.

ACTITUDES DEL ÁREA Comportamientos observables

III. Procesos pedagógicos y mentales

MOMENTO

S

Tiempo Actividades Recursos

INICIO

15 min

- Leen el siguiente texto bíblico:LA IGLESIA NOS DICE:

“María es verdaderamente Madre de Dios” porque es la madre del hijo eterno de Dios hecho hombre, que es Dios mismo”- Dialogamos:

¿Por qué decimos que la Virgen María es ejemplo de obediencia?¿Por qué decimos que la Virgen María es ejemplo de fe?

Textos escritosDialogo grupal

PROCESO

100 min- Leen el papelote preparado por la docente.

LA VIRGEN MARÍA, SIEMPRE A LADO DE JESÚSEn María, Dios obró maravillas; gracias a su “si”, libre y generoso, cambió el curso de la historia, porque desde ese momento Dios se hizo hombre como nosotros.María estuvo en Nazaret, cuando el ángel Gabriel la visitó y le pidió ser la madre de Dios, ofreciendo en la obediencia de la fe, su seno virginal, para que se realizase la encarnación del hijo de Dios.María estuvo en casa de Santa Isabel, enterándose que su anciana prima esperaba un hijo, no dudo en ir a ayudarla llevando en su vientre a Jesucristo; convertida en el primer sagrario de la historia”María estuvo en Canaán, siendo solidaria con el prójimo y diciendo a los mayordomos “vayan y hagan lo que Él les diga”. María estuvo al pie de la cruz, soportando el tormento de ver a su hijo morir en la cruz por causa justa.María estuvo en pentecostés, recibiendo el Espíritu Santo junto a los apóstoles para fortalecer su corazón y su mente al llevar el evangelio por todas partes.Nuestra Madre, la Virgen María, es un perfecto ejemplo de común-unión , de estar presente, de vivir en su ser todo lo que vivió , su hijo nuestro señor.

Papelote con textos sobre el tema.

Ficha de aplicación.

Cuaderno, lápiz o lapicero.

FI

65

- cuaderno

Page 2: 2 Sesion Mayo

NAL

min - Dialogan sobre la actividad realizada (meta cognición) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos? ¿Cómo lo corregimos?-Desarrollan ejercicios prácticos individuales de su libro.

diálogo

IV. Bibliografía ALUMNO

-

PROFESOR

PRACTICA N°1. ¿Cuál es el ejemplo de hacer común – unión con Jesús?

a. Buscar a Jesús cuando lo necesitamos.b. Permanecer siempre con Jesús.c. Pedirle a Jesús que nos ayude.

2. Escribe los valores de la Virgen María, en los cuadros vacíos.

A M O RADRE

3. Escribe las palabras en los recuadros en blanco y descubrirás el amor de Jesús por nosotros a través de la Virgen María.

ANTES/ CRUZ/ DA/A / JESUS/ EN /MARIA/ POR/MORIR/NOS/MADRE/LA/DE.

Recuerda: ¿Cómo colaboro la Virgen María en la obra de la salvación?

Colaboró con su fe y obediencia libres. ¿Cómo ejerce María su oficio materno en el cielo?

María ejerce su maternidad con todos nosotros, intercediendo ante Dios por nuestra salvación eterna.

¿Cómo es la unión entre Jesús y María en la obra de la salvación?María por su fe se mantuvo fielmente unida a su hijo desde la encarnación hasta el momento de la cruz. Por eso es madre nuestra, figura de la iglesia en su vida terrena y en su asunción gloriosa a los cielos.