1era. unidad de comunic. 1ro 2014

9

Click here to load reader

Upload: jorgemacazana

Post on 23-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

unidad

TRANSCRIPT

Page 1: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

I. BIMESTRE: PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. I. E. : “Catalina Buendía de Pecho” 1.2. ÁREA : Comunicación 1.3. CICLO : VI 1.4. GRADO : 1° 1.5. SECCIONES : “A – B – C” 1.6. DURACIÓN : Del 10 de marzo al 10 de abril 1.7. TOTAL DE HORAS : 25 horas 1.8. DOCENTES : Luis Mendoza García Jorge Huamán Macazana

II.- NOMBRE DE LA UNIDAD: “Leemos y escribimos cuentos” III.- JUSTIFICACIÓN

La unidad conlleva a que los estudiantes fortalezcan sus competencias comunicativas para que logren comprender , narrar y redactar cuentos en distintas situaciones comunicativas , con la finalidad de satisfacer sus necesidades funcionales de comunicación , desarrollando sus habilidades y disfrutando de la lectura de textos tan valiosos y creativos como los cuentos.

IV.- COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

4.1.- EXPRESIÓN ORAL . Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

4.2.- COMPRENSIÓN ORAL . Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión

4.3.-COMPRENSIÓN ESCRITA . Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura , mediante procesos de interpretación y reflexión

4.4.- PRODUCCIÓN ESCRITA. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos, en variadas situaciones comunicativas , con coherencia y cohesión , utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito , mediante procesos de planificación , textualización y revisión.

V.- TEMAS TRANSVERSALES:

4.1. Educación en gestión de riesgo y conciencia ambiental. 4.2. Educación para la identidad local y regional4.3. Educación para la paz y seguridad vial.

Page 2: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014

VI.- VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO

* Respeto- Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.- Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal.- Respeta y valora la diversidad lingüística y cultural.

- Emplea vocabulario adecuado.- Respeta las normas de convivencia.- Cuida la higiene personal y del aula

*Responsabilidad

- Demuestra perseverancia en sus tareas.- Valora el intercambio positivo y crítico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.- Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.

- Llega a la hora indicada.- Mantiene el orden y la disciplina en el aula.- Permanece en la Institución Educativa.

* Identidad- Valora las formas expresivas propias de cada comunidad y región.- Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.- S se conoce a sí mismo y respeta la diversidad Cultural.

- Participa en las actividades de la I.E.- Asume con seriedad y madurez los cargos que desempeña.- Se reconoce como miembro de su localidad y familia.

* Solidaridad- Valora la comunicación como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armónica .- Trabaja en equipo sin discriminar a sus pares.- Participa en acciones de ayuda a los demás.

- Apoya a sus compañeros que necesitan ayuda.- Se relaciona con sus pares sin discriminarlos.- Predispuesto para el trabajo en

equipo

Page 3: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014
Page 4: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014

VII.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES ES ESC. Y ACT. TPO

Comprensiónescrita

1. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito .2. Reorganiza la información de diversos tipos de textos.3. Infiere el significado del texto.

* Marcas significativas del

texto y tema central

1.1. Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.2. 1. Construye organizadores gráficos (tabla) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.3. 1 Deduce el tema central y el propósito de un texto de estructura compleja y con diversidad temática.

*Realizan trabajo en equipos

3

Comprensión escrita

1. Identifica información en diversos tipos de textos 2. Infiere el significado de textos.

* Lectura: “El Bagrecico”

1.1. Localiza información relevante en textos narrativos.1.2. Reconoce la silueta o estructura externa y las características de los textos narrativos.2.1. Deduce el tema y la idea principal en textos narrativos.2.2. Deduce relaciones de causa – efecto en textos narrativos

* Elaboran un esquema donde anotan los hechos principales del cuento

4

Comprensiónoral

1. Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales

2. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

*La narración de cuentos

1.1. Identifica información básica y varios detalles de la narración de cuentos con temática variada.1. 2. Expresa con sus propias palabras lo que entendió de la narración de cuentos , dando cuenta de la mayor parte de la información relevante.2.1. Presta atención activa y sostenida en la narración de cuentos dando señales verbales y no verbales y las formas de interacción propias de su cultura.

* Organizan información.

* Narran cuentos3

Expresión oral

1. Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.2. Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

* Registro de usolingüístico

1.1. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.1.2. Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

* Elaboran un cuadro comparativo 3

Producción escrita

1. Planifica la producción de diversos tipos de textos

2. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

3. Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

* la lengua y suorganización

1.1. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo2.1. Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.3.1. Revisa el contenido del texto en relación con lo planificado

* Organiza información en un mapa conceptual 3

Producción escrita

1. Planifica la producción de diversos tipos de textos2.Textualiza experiencias, ideas,sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito .3. Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

* Relación fonema letra

1.1. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo2.1. Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja , a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. 3.1. Revisa el contenido del texto en relación con lo Planificado

* Realizan trabajo en equipo 3

Page 5: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014

COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

INDICADORES ESC. Y ACT.TPO

Expresión oral

1. Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.2. Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

* El texto narrativo: el cuento.

1.1. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.1.2. Complementa su texto oral con gestos , ademanes, contacto visual, posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

*Relatan cuentos3

Comprensión oral

1. Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales

2. Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción

* Las fotografías y viñetas

1.1. Identifica información básica y varios detalles de las fotografías y viñetas con temática variada.1. 2. Expresa con sus propias palabras lo que entendió de las Fotografías y viñetas , dando cuenta de la mayor parte de la información relevante.2.1. Presta atención activa y sostenida de las fotografías y viñetas ,dando señales verbales y no verbales y las formas de interacción propias de su cultura.

*Escribe una leyenda

3

Page 6: 1era. Unidad de Comunic. 1ro 2014

VIII.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

DOMINIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

EXPRESIÓN ORAL

1.1. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.1.2. Varía la entonación, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto. * Lista de cotejo

* Guía de observación* Pruebas orales* Exposiciones

1.1. Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información, evitando contradicciones.1.2. Complementa su texto oral con gestos , ademanes, contacto visual, posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

COMPRENSIÓN ORAL

1.1. Identifica información básica y varios detalles de la narración de cuentos con temática variada.1. 2. Expresa con sus propias palabras lo que entendió de la narración de cuentos , dando cuenta de la mayor parte de la información relevante.2.1. Presta atención activa y sostenida en la narración de cuentos dando señales verbales y no verbales y las formas de interacción propias de su cultura.

* Lista de cotejo * Hoja de práctica. * Guía de observación * Cuaderno

1.1. Identifica información básica y varios detalles de las fotografías y viñetas con temática variada.1. 2. Expresa con sus propias palabras lo que entendió de las fotografías y viñetas , dando cuenta de la mayor parte de la información relevante.2.1. Presta atención activa y sostenida de las fotografías y viñetas ,dando señales verbales y no verbales y las formas de interacción propias de su cultura

COMPRENSIÓN ESCRITA

1.1. Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.2. 1. Construye organizadores gráficos (tabla) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.3. 1 Deduce el tema central y el propósito de un texto de estructura compleja y con diversidad temática

* Ficha de comprensión lectora * Hoja de práctica. * Guía de observación * Cuaderno

1.1. Localiza información relevante en textos narrativos.1.2. Reconoce la silueta o estructura externa y las características de los textos narrativos.2.1. Deduce el tema y la idea principal en textos narrativos.2.2. Deduce relaciones de causa – efecto en textos narrativos

PRODUCCION ESCRITA

1.1. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo2.1. Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.3.1. Revisa el contenido del texto en relación con lo planificado

* Guía de observación * Cuaderno * Ficha de trabajo

1.1. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo2.1. Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja , a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. 3.1. Revisa el contenido del texto en relación con lo planificado

San José de los Molinos, marzo del 2014

Jorge Huamán Macazana Luis Mendoza García Docente Docente