170 word

Upload: dani-cifuentes

Post on 28-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 170 Word

    1/38

    Nm. 170.- Santiago, 14 de mayo de 2009.- Considerando:

    Que, uno de los propsitos de las pol!ti"as edu"a"ionales #ueimpulsa el $inisterio de %du"a"in es el me&oramiento de la "alidad de la%du"a"in, posi'ilitando "on ello me&ores oportunidades de ense(an)a paralas *los+ alumnas *os+ de edu"a"in espe"ial

    Que, 'a&o este lineamiento se impuls la di"ta"in de la ey N20.201, #ue "re una nue/a su'/en"in para ni(os y ni(as "on Ne"esidades%du"ati/as %spe"iales e in"luy nue/as dis"apa"idades al 'enei"io de lasu'/en"in esta'le"ido en el art!"ulo 9 'is del N 2, de 1993, del$inisterio de %du"a"in Que la misma ley esta'le"i #ue por un reglamento de'er!an i&arselos re#uisitos, instrumentos y prue'as diagnsti"as #ue a'ilitar!an alos alumnos "on Ne"esidades %du"ati/as %spe"iales y5o dis"apa"idades parago)ar del 'enei"io de las su'/en"iones esta'le"idas para tales d6i"it Que, de "onormidad a lo dispuesto en los art!"ulos 9 in"iso segundoy 9 'is in"iso segundo del N 2, de 1993, del $inisterio de%du"a"in, la determina"in de los re#uisitos, instrumentos y prue'asdiagnsti"as de los alumnos "on ne"esidades edu"ati/as espe"iales y

    dis"apa"idades #ue se 'enei"iarn de la su'/en"in se reali) es"u"andopre/iamente a los e8pertos en las reas pertinentes, y

    isto: o dispuesto en la ey N 13.9;, #ue reestru"tura el$inisterio de %du"a"in y la ey N 19.234, #ue esta'le"e norma para laintegra"in so"ial de personas "on dis"apa"idad de"reto "on uer)a deley N 2, de 1993, del $inisterio de %du"a"in ey N 20.201, e"retoSupremo N 1, de 1993, del $inisterio de %du"a"in, #ue reglamenta elCapitulo

  • 7/25/2019 170 Word

    2/38

    a. lumno #ue presenta Ne"esidades %du"ati/as %spe"iales: a#u6l #uepre"isa ayudas y re"ursos adi"ionales, ya sean umanos, materiales opedaggi"os, para "ondu"ir su pro"eso de desarrollo y aprendi)a&e, y"ontri'uir al logro de los ines de la edu"a"in.

    . Ne"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter permanente: sona#uellas 'arreras para aprender y parti"ipar #ue determinados estudiantes

    e8perimentan durante toda su es"olaridad "omo "onse"uen"ia de unadis"apa"idad diagnosti"ada por un proesional "ompetente y #ue demandanal sistema edu"a"ional la pro/isin de apoyos y re"ursos e8traordinariospara asegurar el aprendi)a&e es"olar.

    . Ne"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio: sona#uellas no permanentes #ue re#uieren los alumnos en algn momento de su/ida es"olar a "onse"uen"ia de un trastorno o dis"apa"idad diagnosti"adapor un proesional "ompetente y #ue ne"esitan de ayudas y apoyose8traordinarios para a""eder o progresar en el "urr!"ulum por undeterminado per!odo de su es"olari)a"in.

    '. %/alua"in diagnsti"a: "onstituye un pro"eso de indaga"in o'&eti/o

    e integral reali)ado por proesionales "ompetentes, #ue "onsiste en laapli"a"in de un "on&unto de pro"edimientos e instrumentos de e/alua"in#ue tienen por o'&eto pre"isar, mediante un a'orda&e interdis"iplinario,la "ondi"in de aprendi)a&e y de salud del o la estudiante y el "ar"tere/oluti/o de 6stas.

    %sta e/alua"in de'e "umplir "on el propsito de aportar inorma"inrele/ante para la identii"a"in de los apoyos espe"iali)ados y lasayudas e8traordinarias #ue los estudiantes re#uieren para parti"ipar yaprender en el "onte8to es"olar.

    ". ?ro"edimientos, instrumentos y prue'as diagnsti"as: #uellaserramientas y pro"edimientos de o'ser/a"in y medi"in #ue permitene/aluar de manera "uantitati/a y5o "ualitati/a al estudiante en el m'ito

    de e8plora"in re#uerido y #ue garanti"en /alide), "onia'ilidad y"onsisten"ia, as! "omo o'tener inorma"in "ertera a"er"a del o laestudiante, el "onte8to es"olar y amiliar en el #ue parti"ipa.

    e a"uerdo "on lo anterior, los e#uipos de proesionales, de'enutili)ar prioritariamente, instrumentos, prue'as o test "on normasna"ionales. simismo, se de'er utili)ar, de a"uerdo "on lasinstru""iones #ue esta'le)"a el $inisterio de %du"a"in, las /ersionesms re"ientes de los test o prue'as #ue se deinen en este reglamento,"omo tam'i6n otros instrumentos #ue se desarrollen en el uturo. Sinper&ui"io de lo anterior, los pro"esos de e/alua"in diagnsti"a, siemprede'ern "onsiderar la apli"a"in de prue'as ormales o inormales de"ar"ter pedaggi"o #ue "ontemplen reas rela"ionadas "on los

    aprendi)a&es "urri"ulares logrados por el estudiante, "orrespondientes asu edad y "urso y la apre"ia"in "l!ni"a del e/aluador.

    rt!"ulo >.- ?ara re"i'ir la su'/en"in de edu"a"in espe"ialdieren"ial, de ne"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorioy la su'/en"in in"rementada, esta'le"idas en el e"reto "on uer)a deey N 2, de 1993, del $inisterio de %du"a"in, los estudiantes de'ern

  • 7/25/2019 170 Word

    3/38

    "umplir "on el re#uisito de edad esta'le"ido en el e"reto Supremo N132, de 1992, y en el e"reto Supremo N 1, de 1993, am'os del $inisteriode %du"a"in, sin per&ui"io de las normas espe"iales #ue dispone elpresente reglamento.

    =D=EB .- Se entender por =rastorno %spe"!i"o del prendi)a&e,en adelante dii"ultades espe"!i"as del aprendi)a&e, a una dii"ultadse/era o signii"ati/amente mayor a la #ue presenta la generalidad deestudiantes de la misma edad, para aprender a leer a leer y a es"ri'iry5o aprender matemti"as.

    as dii"ultades espe"!i"as del aprendi)a&e se "ara"teri)an por undesni/el entre "apa"idad y rendimiento por estar delimitadas a reasespe"!i"as "omo le"tura, es"ritura y matemti"as y por ser reiterati/osy "rni"os, pudiendo presentarse tanto en el ni/el de edu"a"in 'si"a"omo media.

    %sta dii"ultad, presumi'lemente aso"iada al desarrollo

    psi"olingK!sti"o y reerido al m'ito neuro"ogniti/o, no o'ede"e a und6i"it sensorial, motor o intele"tual, ni a a"tores am'ientales,pro'lemas de ense(an)a o de estimula"in, "omo tampo"o a "ondi"iones de/ulnera'ilidad so"ial o trastorno ae"ti/o. e'e tratarse de unadii"ultad #ue persiste a pesar de la apli"a"in de medidas pedaggi"aspertinentes en las reas se(aladas, "onorme a la di/ersidad de estilos,"apa"idades y ritmos de aprendi)a&e de los y las estudiantes de un "urso.

    rt!"ulo 24.- ?ara ee"tos de este reglamento las dii"ultadesespe"!i"as del aprendi)a&e se "lasii"an en:

    a+ ii"ultades espe"!i"as del aprendi)a&e de la e"tura: Se presenta"uando est ae"tada la "apa"idad de "omprensin de le"tura, elre"ono"imiento de pala'ras le!das, la "apa"idad de leer en /o) alta y elrendimiento de a"ti/idades #ue re#uieren leer. Se maniiesta a tra/6s deuna le"tura oral lenta "on omisiones, distorsiones y sustitu"iones de laspala'ras, "on paros, "orre""iones, y5o 'lo#ueos. os y las estudiantespresentan dii"ultades espe"!i"as en:- os pro"esos de "odii"a"in y /elo"idad de pro"esamiento de lainorma"in, a'ilidad para "aptar signii"ados glo'ales y en memori)arla inorma"in para usarla en la "omprensin glo'al del te8to.- %l desarrollo de un /o"a'ulario /isual y en la utili)a"in deestrategias ade"uadas y ei"ientes para retener los "digos onolgi"ospertinentes, para su posterior "omprensin.- En desarrollo insui"iente de las destre)as auditi/o-on6mi"as parapro"esar anali)ar y sinteti)ar, la inorma"in del a'la para retener eintegrar la inorma"in de los onemas #ue "omponen los /o"a'los de unidioma. i"o pro"esamiento es intr!nse"o a la "apa"idad de entender ellengua&e a'lado y tiene por o'&eti/o #ue los est!mulos auditi/os #ue"oniguran las pala'ras se in"orporen al l68i"o o Ldi""ionario personalLpara lograr la "omprensin oral.

    '+ ii"ultades espe"!i"as de la le"tura y es"ritura: Se produ"e"uando un o una estudiante "on dii"ultades en la le"tura presenta

  • 7/25/2019 170 Word

    10/38

    adems, dii"ultades de es"ritura5ortogra!a, tales "omo: omisin de lasletras, s!la'as o pala'ras "onusin de letras "on sonido seme&antein/ersin o transposi"in del orden de las s!la'as in/en"in depala'ras uniones y separa"iones inde'idas de s!la'as, pala'ras o letrasprodu""in de te8tos de 'a&a "alidad o utili)a"in de ora"iones ms"ortas y "on mayor nmero de errores gramati"ales.

    "+ ii"ultad espe"!i"a del aprendi)a&e de las matemti"as: a#uella#ue no se e8pli"a por una dis"apa"idad intele"tual o de unaes"olari)a"in inade"uada. %sta dii"ultad ae"ta al aprendi)a&e de los"ono"imientos aritm6ti"os 'si"os de adi"in, sustra""in, multipli"a"iny di/isin, "on"epto de nmero o resolu"in de pro'lemas prenum6ri"os ms#ue a "ono"imientos matemti"os a'stra"tos.

    rt!"ulo 2.- os y las estudiantes #ue presenten ne"esidadesedu"ati/as espe"iales aso"iadas a dii"ultades espe"!i"as delaprendi)a&e, podrn re"i'ir la su'/en"in de ne"esidades edu"ati/asespe"iales transitorias, una /e) "on"luido el primer a(o de edu"a"in

    general 'si"a, y de "onormidad a lo esta'le"ido en el art!"ulo 10 delpresente reglamento.

    rt!"ulo 2;.- a e/alua"in diagnsti"a de'e "onsiderar un pro"esode dete""in y deri/a"in y un pro"eso de e/alua"in diagnsti"aintegral. %n la dete""in y deri/a"in se re#uiere a"reditar #ue elesta'le"imiento edu"a"ional pre/iamente a implementado en el primer ysegundo a(o de la edu"a"in general 'si"a y en el ni/el 1 de edu"a"in'si"a de la modalidad de adultos, las siguientes medidas pedaggi"as:

    a+ @espe"to de todos los alumnos y alumnas del "urso:

    - ?riori)a"in de las a'ilidades le"toras, de es"ritura ymatemti"as.-

  • 7/25/2019 170 Word

    11/38

    amilia en la planii"a"in y seguimiento de este pro"eso.

    %n el "aso de persistir las dii"ultades en los estudiantes, sede'er deri/ar a e/alua"in diagnsti"a integral, ad&untando datosrele/antes del o la estudiante, de su "onte8to amiliar, y es"olar.

    rt!"ulo 27.- a e/alua"in diagnsti"a integral de'e "onsiderar lainorma"in aportada por la amilia, por los proesores, proesoras yproesionales de la edu"a"in espe"ial y el m6di"o. Su apli"a"inre#uiere de los siguientes pro"edimientos:

    a. namnesis.

    '. %8amen de salud y re/isin de la istoria m6di"a del o laestudiante, en el "ual se des"arten pro'lemas de audi"in, /isin u otros#ue presumi'lemente puedan estar ae"tando el aprendi)a&e del ni(o oni(a.

    ". %/alua"in ?edaggi"a y ?si"opedaggi"a #ue aporte inorma"inrele/ante reerida al o la estudiante, al "onte8to es"olar y amiliar.

    d.

  • 7/25/2019 170 Word

    12/38

    ". ?resenta un retraso pedaggi"o de dos a(os y ms en los se"tores deaprendi)a&e lengua&e y "omuni"a"in, y5o en las matemti"as, aun "uandose le an propor"ionado los apoyos edu"ati/os apropiados.

    ?rrao 2

    el =rastorno %spe"!i"o del engua&e.

    rt!"ulo >0.- ?ara ee"tos de este reglamento, se entender por=rastorno %spe"!i"o del engua&e a una limita"in signii"ati/a en elni/el de desarrollo del lengua&e oral, #ue se maniiesta por un ini"iotard!o y un desarrollo lento y5o des/iado del lengua&e. %sta dii"ultad,no se e8pli"a por un d6i"it sensorial, auditi/o o motor, pordis"apa"idad intele"tual, por trastornos psi"opatolgi"os "omo trastornosmasi/os del desarrollo, por depri/a"in so"io-ae"ti/a, ni por lesiones odisun"iones "ere'rales e/identes, "omo tampo"o, por "ara"ter!sti"aslingK!sti"as propias de un determinado entorno so"ial, "ultural,

    e"onmi"o, geogri"o y5o 6tni"o. =ampo"o de'en "onsiderarse "omoindi"ador de =rastorno %spe"!i"o del engua&e, las dislalias ni el=rastorno onolgi"o.

    %l proesional #ue reali)a el pro"eso e/aluati/o de'e resguardar, enla administra"in de las prue'as, ormales o inormales y en lao'ser/a"in "l!ni"a y psi"opedaggi"a de el o la estudiante, #ue todasestas "ara"ter!sti"as no #ueden registradas "omo indi"adores de =rastorno%spe"!i"o del engua&e.

    rt!"ulo >1.- %l ni(o o ni(a "on =rastorno %spe"!i"o del engua&e

    #ue asiste a una es"uela espe"ial de lengua&e, ser 'enei"iario de lasu'/en"in de ne"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio,"uando la e/alua"in diagnsti"a multiproesional "onirme la presen"iadel trastorno, #ue para los ee"tos de este reglamento ser a partir delos > a(os de edad, asta los a(os 11 meses.

    rt!"ulo >2.- %l =rastorno %spe"!i"o del engua&e puede ser"lasii"ado en e8presi/o o mi8to. ?ara su diagnsti"o, se ar reeren"iaa la Clasii"a"in C

  • 7/25/2019 170 Word

    13/38

    siguientes "riterios diagnsti"os:

    a. as puntua"iones o'tenidas mediante e/alua"iones del desarrollo dellengua&e e8presi/o, normali)adas y administradas indi/idualmente, #uedansustan"ialmente por de'a&o de las o'tenidas mediante e/alua"ionesnormali)adas del desarrollo del lengua&e re"epti/o.

    '. %l =rastorno %spe"!i"o del engua&e puede e8presarse a tra/6s dealguna de las siguientes maniesta"iones:

    i. %rrores de produ""in de pala'ras, in"apa"idadpara utili)ar los sonidos del a'la en ormaapropiada para su edad, un /o"a'ulario muylimitado, "ometer errores en los tiempos /er'aleso e8perimentar dii"ultades en la memori)a"in depala'ras o en la produ""in de rases de longitudo "omple&idad propias del ni/el e/oluti/o delni(o o ni(a.

    ii. as dii"ultades del lengua&e e8presi/o

    interieren signii"ati/amente en el aprendi)a&ey en la intera""in "omuni"ati/a.

    iii. No se "umplen "riterios de trastorno mi8to dellengua&e re"epti/o-e8presi/o ni de trastornogenerali)ado del desarrollo.

    rt!"ulo >4.- ?ara determinar y e/iden"iar la e8isten"ia de un=rastorno %spe"!i"o del engua&e mi8to, de'en estar presentes lossiguientes "riterios diagnsti"os:

    a. as puntua"iones o'tenidas mediante una 'ater!a de e/alua"iones deldesarrollo del lengua&e re"epti/o - e8presi/o, normali)ada yadministradas indi/idualmente, #uedan sustan"ialmente por de'a&o de loesperado para la edad del ni(o o ni(a. as maniesta"iones lingK!sti"as,in"luyen las propias del trastorno del lengua&e e8presi/o, as! "omodii"ultades para "omprender pala'ras, rases o tipos espe"!i"os depala'ras, tales "omo los t6rminos espa"iales.

    '. as dii"ultades del lengua&e re"epti/o-e8presi/o interierensignii"ati/amente en el aprendi)a&e y en la intera""in "omuni"ati/a.

    ". No se "umplen "riterios de trastorno generali)ado del desarrollo.

    rt!"ulo >.- ?ara esta'le"er el diagnsti"o dieren"ial, en algunos"asos y 'a&o el "riterio del onoaudilogo e/aluador, los ni(os o ni(asde'ern ser deri/ados a inter"onsulta "on otros proesionalesespe"ialistas, tales "omo otorrino, psi"logo o neurlogo, segn"orresponda. a inorma"in propor"ionada ser un ante"edentedeterminante para ratii"ar o des"artar un diagnsti"o de =rastorno%spe"!i"o del engua&e.

  • 7/25/2019 170 Word

    14/38

    %n todo "aso, si este tipo de inter"onsulta, #ue puede inluir en eldiagnsti"o deiniti/o, tiene una demora de ms de ; meses, se de'erpro"eder a a"er una nue/a e/alua"in onoaudiolgi"a para a"tuali)ar eldiagnsti"o.

    as inter"onsultas de "ar"ter "omplementario reali)adas por elotorrino, dentista u otros proesionales y "uyo resultado no inluye en

    el diagnsti"o dieren"ial, no "onstituirn impedimento para #ue un ni(oo ni(a se matri"ule en una es"uela espe"ial o se in"orpore a un proye"tode integra"in es"olar.

    rt!"ulo >;.- ?ara los ee"tos de lo dispuesto en este reglamento,no ser "onsiderado "omo =rastorno %spe"!i"o del engua&e todas a#uellasdii"ultades del lengua&e #ue resulten "omo "onse"uen"ias de otro d6i"ito dis"apa"idad.

    rt!"ulo >7.- a e/alua"in diagnsti"a del =rastorno %spe"!i"o delengua&e de'e "onsiderar la dete""in y deri/a"in y la e/alua"indiagnsti"a integral.

    a dete""in y deri/a"in ser de responsa'ilidad delesta'le"imiento y "ontemplar pro"edimientos di/ersos dependiendo si elni(o o ni(a est o no es"olari)ado.

    Cuando asiste a la es"uela regular los pro"edimientos de dete""in yderi/a"in de'en "onsiderar lo siguiente:

    a. B'ser/a"in dire"ta del "omportamiento y un"ionamiento so"ial delni(o o ni(a, en el aula y uera de ella.

    '. %/alua"in del estudiante por el proesor o edu"adora de aula,'asada en el "urr!"ulum.

    ". %ntre/ista "on la amilia o apoderado del estudiante.

    d. @e/isin de ante"edentes es"olares, si los tu/iese.

    %n "aso de dete"tar dii"ultades, se de'e deri/ar a la e/alua"indiagnsti"a integral, ad&untando datos rele/antes del o la estudiante, desu "onte8to amiliar, es"olar y5o "omunitario. Cuando el ni(o o ni(a noest es"olari)ado o no tiene ante"edentes es"olares, enton"es"orresponder a la es"uela reali)ar una anamnesis detallada #ue orientela de"isin de reali)ar o no un pro"eso de e/alua"in integral.

    a e/alua"in diagnsti"a integral de'e "onsiderar la e/alua"inonoaudilogi"a, m6di"a, la inorma"in propor"ionada por la amilia otutores del alumno o alumna y los proesores o edu"adoras si "orresponde.

    a e/alua"in de los ni(os y ni(as, asta los a(os 11 meses de'e"onsiderar lo siguiente:

    a. namnesis.

  • 7/25/2019 170 Word

    15/38

    '. %8amen de salud en el "ual se des"arten pro'lemas de audi"in,/isin u otra "ondi"in de salud #ue pueda ae"tar su "apa"idad deaprendi)a&e.

    ". %/alua"in pedaggi"a y psi"opedaggi"a.

    d. @e/isin de e/alua"iones pre/ias de otros espe"ialistas, sie8istieran.

    e. B'ser/a"in del ni(o o ni(a en aspe"tos tales "omo: "ara"ter!sti"as!si"as, "ara"ter!sti"as antomo-un"ionales de los rganosonoarti"ulatorios, de la audi"in y del "omportamiento e intera""iones"omuni"ati/as, entre otras.

    . %/iden"ia del "umplimiento de "riterios de espe"ii"idad del=rastorno %spe"!i"o del engua&e y de e8"lusin de "o-mor'ilidad.

    g. etermina"in del "umplimiento de los "riterios diagnsti"os delC

  • 7/25/2019 170 Word

    16/38

    a e/alua"in psi"opedaggi"a a #ue a"en reeren"ia los in"isosanteriores, de'e "onsiderar inorma"in rele/ante reerida al estudiante,al "onte8to es"olar y amiliar y de'e determinar las ne"esidadesedu"ati/as espe"iales y los apoyos #ue se de'en disponer para los ni(os yni(as, tanto en el "onte8to es"olar y amiliar.

    rt!"ulo >3.- ?ara la e/alua"in onoaudiolgi"a reali)ada a ni(osdesde > a a(os 11 meses de edad, de'ern utili)arse las siguientesprue'as "on normas de reeren"ia na"ional:

    ?rue'as para medir "omprensin del lengua&e:

    a. =%C, /ersin adaptada por la Eni/ersidad de Cile.

    '. SC@%%N9.- os estudiantes diagnosti"ados "on =rastorno%spe"!i"o del engua&e #ue asisten a un esta'le"imiento "on ?rograma de

  • 7/25/2019 170 Word

    17/38

    ne"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio desde el primerni/el de transi"in de edu"a"in par/ularia en adelante, de a"uerdo "onlo dispuesto en el art!"ulo 10 del presente reglamento.

    ?rrao >

    el =rastorno de 6i"it ten"ional o =rastorno Jiper"in6ti"o.

    rt!"ulo 40.- Se entender por =rastorno de 6i"it ten"ional, o=rastorno Jiper"in6ti"o o S!ndrome de 6i"it ten"ional, al trastorno deini"io temprano, #ue surge en los primeros 7 a(os de /ida del o laestudiante y #ue se "ara"teri)a por un "omportamiento generali)ado, "onpresen"ia "lara de d6i"it de la aten"in, impulsi/idad y5oipera"ti/idad. %ste "omportamiento se e/iden"ia en ms de un "onte8to ouna situa"in, tales "omo el ogar, la es"uela y5o a"ti/idades so"iales,entre otras, y produ"e un malestar "l!ni"amente signii"ati/o o unaaltera"in en el rendimiento so"ial o a"ad6mi"o del o la estudiante.

    %l =rastorno de 6i"it ten"ional tiene su origen en a"toresneuro'iolgi"os, gen6ti"os y no o'ede"e a a"tores so"io am'ientales,"omo po're)a de estimula"in, "ondi"iones de /ida e8trema, pri/a"inae"ti/a, as! "omo tampo"o a trastornos sensoriales, dis"apa"idadintele"tual, trastornos ae"ti/os o de ansiedad, entre otros.

    os a"tores psi"oso"iales y amiliares no "onstituyen "ausas deorigen del =rastorno de 6i"it ten"ional, no o'stante son a"toresdeterminantes en su maniesta"in, ya #ue inluyen en la intensidad ydura"in del trastorno y en las posi'ilidades de integra"in y logro deaprendi)a&es del o la estudiante, por lo #ue de'en ser "onsiderados en laele""in de los apoyos edu"ati/os.

    rt!"ulo 41.- %l =rastorno de 6i"it ten"ional se "ara"teri)a porla presen"ia de inaten"in o desaten"in y en algunos "asos porimpulsi/idad y5o ipera"ti/idad en el o la estudiante. Cogniti/amente, se"ara"teri)a adems, por altera"iones en el un"ionamiento e&e"uti/o,reeridas a dii"ultades en la planii"a"in y organi)a"in,identii"a"in de metas, resolu"in de pro'lemas, memoria de tra'a&o,entre otras.

    %l diagnsti"o de =rastorno de 6i"it ten"ional, de'er "onsiderarla "lasii"a"in de la Brgani)a"in $undial de la Salud C

  • 7/25/2019 170 Word

    18/38

    6i"it ten"ional y #ue adems presentan las siguientes "o-mor'ilidades,tam'i6n sern "onsiderados 'enei"iarios de la su'/en"in de ne"esidadesedu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio:

    - =rastornos diso"iales 91. -=rastornos ae"ti/os >0 y >9.-=rastornos de las emo"iones de "omien)o a'itual en la inan"ia 9>. -%pilepsia A40.

    - =rastornos de =i" 9.

    rt!"ulo 4>.- Ser "onsiderado "riterio de e8"lusin paradiagnosti"ar =rastorno de 6i"it ten"ional, si las dii"ultadespresentadas son se"undarias, es de"ir deri/an de otras "ir"unstan"ias #ueno son propias del =rastorno de 6i"it ten"ional. %n estos "asos, los olas estudiantes sern deri/ados al "entro de salud "orrespondiente para#ue re"i'an la aten"in espe"iali)ada #ue re#uieran, siendo de"ompeten"ia del esta'le"imiento edu"a"ional entregar los apoyosedu"ati/os #ue "ual#uier ni(o, ni(a o adoles"ente ne"esite en tales"ir"unstan"ias.

    rt!"ulo 44.- %l estudiante #ue presenta =rastorno de 6i"itten"ional o =rastorno Jiper"in6ti"o re"i'ir la su'/en"in dene"esidades edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio, para losee"tos de este reglamento, a partir de los ; a(os de edad en adelante,"uando la e/alua"in diagnsti"a multiproesional "onirme la presen"iadel trastorno y 6ste ae"te signii"ati/amente el aprendi)a&e es"olar y5ola parti"ipa"in del o la estudiante en la es"uela, de a"uerdo a loesta'le"ido en el art!"ulo 10 del presente reglamento.

    rt!"ulo 4.- a e/alua"in diagnsti"a de'e "onsiderar un pro"esode dete""in y deri/a"in y un pro"eso de e/alua"in diagnsti"aintegral.

    a dete""in y deri/a"in por parte de la es"uela de'e "onsiderar losiguiente:

    a. namnesis.

    '. B'ser/a"in dire"ta del "omportamiento y un"ionamiento so"ial del ola estudiante en el aula y uera de ella, al menos por un semestre, a"argo del ?roesor de aula y5o ?roesor*a+ de edu"a"in espe"ial.

    ". %/alua"in pedaggi"a reali)ada por el proesor*a+ de aula.

    d. %ntre/ista a la amilia o apoderado del o la estudiante o delestudiante adulto.

    e. @e/isin de ante"edentes es"olares.

    . @e/isin de e/alua"iones pre/ias de otros espe"ialistas, sie8istieran.

  • 7/25/2019 170 Word

    19/38

    g. %la'ora"in de inorme de deri/a"in a espe"ialista, "uando"orresponda, ad&untando datos rele/antes del o la estudiante y su"onte8to, amiliar, es"olar y "omunitario.

    . pli"a"in de prue'as en 'ase a "riterios "omo el =est de Conners.as es"uelas #ue "uentan "on el L?rograma Ja'ilidades para la idaL

    pueden apli"ar el "uestionario =BC-@@ para proesores y el "uestionario?SC para padres.

    a e/alua"in diagnsti"a integral de'e "onsiderar la e/alua"inm6di"a, psi"opedaggi"a y la inorma"in propor"ionada por el "onte8toes"olar y amiliar, re"ogida en el pro"eso de dete""in.

    a e/alua"in m6di"a de'e "omprender: e8amen de salud y re/isin dela istoria m6di"a del o la estudiante, en el "ual se des"arten pro'lemasde audi"in y /isin e/alua"in m6di"a de los s!ntomas espe"!i"os del=rastorno de 6i"it ten"ional, de "omor'ilidad, "umplimiento o no delos "riterios diagnsti"os del C

  • 7/25/2019 170 Word

    20/38

    /ida diaria, de a"uerdo a su edad y "onte8to de reeren"ia.

    "+ as dii"ultades presentadas no o'ede"en a un d6i"it sensorial,motor, o a dis"apa"idad intele"tual, "omo tampo"o se de'en a trastornospsi"opatolgi"os, ni emo"ionales se/eros, ni a la pertenen"ia delestudiante a una distinta "omunidad lingK!sti"a, "ultural o 6tni"a.

    d+ ?ara parti"ipar y progresar en el "urr!"ulo, estos estudiantesre#uieren de respuestas edu"ati/as le8i'les y a&ustadas a susne"esidades y de la entrega de apoyos espe"!i"os de di/erso tipo eintensidad.

    rt!"ulo 43.- Ser re#uisito para ser 'enei"iario de la su'/en"inde ne"esidades edu"ati/as de "ar"ter transitorio #ue los alumnos "ursensus estudios en esta'le"imientos de edu"a"in regular #ue "uenten "on?rogramas de

  • 7/25/2019 170 Word

    21/38

    - ise(o e implementa"in de estrategias de apoyopedaggi"o e inter/en"iones ms indi/iduali)adas aestos alumnos.

    - %/alua"in sistemti"a a in de /erii"ar losresultados de los apoyos implementados.

    -

  • 7/25/2019 170 Word

    22/38

    ne"esidades edu"ati/as espe"iales de di"os alumnos o alumnas de'an seratendidos en "ursos de no ms de o"o estudiantes, per"i'irn por ellosun in"remento de la su'/en"in esta'le"ida en el e"reto "on uer)a deey N 2 de 1993, del $inisterio de %du"a"in.

    rt!"ulo >.- a e/alua"in diagnsti"a de'e ser de "ar"terintegral e interdis"iplinario. %n el m'ito edu"ati/o, de'e "onsiderar lainorma"in y los ante"edentes entregados por los proesores y la amiliadel o la estudiante o sus apoderados, as! "omo las instru""iones t6"ni"o-pedaggi"as #ue el $inisterio de %du"a"in deina para estas materias y,en el m'ito de la salud, los "riterios y dimensiones de la Clasii"a"in

  • 7/25/2019 170 Word

    23/38

    de identii"ar la dis"apa"idad intele"tual y determinar el tipo de apoyos#ue se le de'en pro/eer al o la estudiante en el "onte8to es"olar,amiliar y so"ial. %ste diagnsti"o e8ige #ue se "umplan los siguientesre#uisitos:

    a. imita"iones signii"ati/as del un"ionamiento intele"tual

    '. imita"iones signii"ati/as de la "ondu"ta adaptati/a, y

    ". Que la edad de apari"in sea anterior a los 13 a(os.

    rt!"ulo 3.- as limita"iones signii"ati/as del un"ionamientointele"tual, se e8presan "on un punta&e igual o menor a ;9 puntos de"oei"iente intele"tual, en una prue'a de inteligen"ia estandari)ada parala po'la"in a la #ue pertene"e la persona e/aluada.

    ?ara determinar el ni/el de un"ionamiento intele"tual en 'ase al"oei"iente intele"tual se de'er usar la "lasii"a"in C

  • 7/25/2019 170 Word

    24/38

    "l!ni"a, ora de &uego diagnsti"a, ta'leros de "omuni"a"in, testsgri"os, es"alas o "uestionarios no estandari)ados en Cile oadapta"iones a los tests estandari)ados, entre otros, de'iendoregistrarse las ra)ones #ue undamentan la utili)a"in de lospro"edimientos y5o instrumentos es"ogidos, as! "omo so're las /enta&as ylimita"iones de esta ele""in. l igual #ue en los otros "asos, elt6rmino retraso mental utili)ado en la C

  • 7/25/2019 170 Word

    25/38

    t!tulo. %n estos "asos la e/alua"in de'er ser a'ordadainterdis"iplinariamente apli"ando los "riterios se(alados en losart!"ulos 9 y ;0.

    rt!"ulo ;.- a un"in de "lasii"a"in y des"rip"in del pro"esode e/alua"in, se orienta a identii"ar "apa"idades y limita"iones en"ada una de las dimensiones se(aladas en el art!"ulo ; y a o'tener datos#ue permitan ela'orar el peril de apoyos #ue el estudiante re#uiere parame&orar su un"ionamiento indi/idual y parti"ipar en su "omunidad.

    %l peril de apoyos "onsiderar la re"uen"ia, la intensidad y eltipo de apoyo #ue el estudiante re#uiere para reali)ar una determinadaa"ti/idad en los dierentes m'itos de un"ionamiento y etapa de "i"lo/ital en #ue se en"uentre. a e/alua"in se orienta a identii"ar el tipoe intensidad de apoyos y la persona responsa'le de propor"ionarlos en lassiguientes reas: desarrollo umano, ense(an)a y edu"a"in, /ida en elogar, /ida en la "omunidad, empleo, salud y seguridad, "ondu"tualso"ial, prote""in y deensa. Segn su intensidad los apoyos pueden ser

    intermitentes, limitados, e8tensos o generali)ados.

    Sin per&ui"io de lo se(alado en el in"iso anterior, en el pro"eso dee/alua"in se podrn utili)ar otros instrumentos y5o m6todos, #uepermitan enri#ue"er la identii"a"in del poten"ial del o la estudiante yde los apoyos #ue es ne"esario pro/eerles espe"ialmente tanto en el"onte8to es"olar, so"ial "omo amiliar.

    rt!"ulo ;;.- os apoyos de'ern ser propor"ionados por el proesoro proesora de aula en "on&unto "on los5las proesionales espe"iali)ados.simismo, 6stos de'en ser a"ilitados por la amilia, la "omunidad y por

    otros proesionales, segn el ni(o, ni(a, &o/en o adulto lo re#uiera.

    rt!"ulo ;7.- %l diagnsti"o de'er "onsiderar, adems, lossiguientes pro"edimientos:

    a. namnesis.

    '. %8amen de salud y re/isin de la istoria m6di"a del o laestudiante, en el "ual se des"arten pro'lemas de audi"in, /isin u otros#ue presumi'lemente puedan estar ae"tando el aprendi)a&e del ni(o oni(a.

    ". nte"edentes es"olares.

    d. %/alua"in pedaggi"a y psi"opedaggi"a de "ar"ter un"ional #ueaporte inorma"in rele/ante reerida al o la estudiante, al "onte8toes"olar y amiliar.

    e.

  • 7/25/2019 170 Word

    26/38

    . %/alua"in y determina"in del peril de apoyos en los "onte8tosedu"ati/os, so"iales y "omunitarios.

    ?rrao 2

    is"apa"idad isual.

    rt!"ulo ;3.- a is"apa"idad isual es una altera"in de la senso-per"ep"in /isual, #ue se puede presentar en di/ersos grados y ser"onse"uen"ia de distintos tipos de etiolog!as. %ste d6i"it se presentaen personas #ue poseen un remanente /isual de 0.>> o menos en su medi"in"entral y se maniiesta a tra/6s de limita"iones "uantitati/as y"ualitati/as en la re"ep"in, integra"in y mane&o de la inorma"in/isual #ue es undamental para el logro de un desarrollo integralarmni"o y la adapta"in al medio am'iente.

    Se puede presentar "omo:

    a. Ha&a /isin, "onsiste en una disminu"in de la /isin #ue sepresenta de dierentes modos, sin em'argo, la "apa"idad /isual resultaun"ional para la /ida "otidiana, ya #ue aun "uando la dii"ulta, noimposi'ilita la reali)a"in de a""iones #ue impli"an el uso de laper"ep"in /isual mediante la utili)a"in de ayudas pti"as.

    '. Ceguera, se presenta "uando la /isin es menor o igual a 0.0,"onsiderando siempre el me&or o&o y "on la me&or "orre""in. Condi"in#ue no resulta ser un"ional para la /ida "otidiana, por lo tanto, sudesempe(o se 'asa en el uso del resto de los sentidos.

    rt!"ulo ;9.- a e/alua"in diagnsti"a de'e "onsiderarpro"edimientos de dete""in y deri/a"in y la e/alua"in diagnsti"aintegral. a dete""in y deri/a"in por parte de la es"uela, es unpro"edimiento #ue de'e apli"arse a todos los estudiantes #ue ingresan alsistema es"olar y de'e "onsiderar lo siguiente:

    a. namnesis

    '. B'ser/a"in dire"ta del "omportamiento y un"ionamiento del o laestudiante en el aula y uera de ella, "uando "orresponda.

    ". %/alua"in pedaggi"a y re/isin de ante"edentes es"olares, "uando

    "orresponda.

    d. %ntre/ista a la amilia o apoderado del o la estudiante o alestudiante adulto.

    e. @e/isin de e/alua"iones pre/ias de otros espe"ialistas, sie8istieran.

    . %la'ora"in de inorme de deri/a"in a espe"ialista, "uando"orresponda, ad&untando datos rele/antes del o la estudiante y su

  • 7/25/2019 170 Word

    27/38

    "onte8to, amiliar, es"olar y "omunitario.

    a e/alua"in diagnsti"a integral de'e "onsiderar la inorma"inaportada por el m6di"o, por la amilia o por el estudiante adulto, losproesores y proesionales de edu"a"in espe"ial. %stos ante"edentesdarn origen a un programa de estimula"in /isual #ue in"luye, adems,las ayudas #ue son ne"esarias de in"orporar para un me&or apro/e"amiento

    de la /isin #ue el estudiante posee.

    Su apli"a"in re#uiere de la integra"in y anlisis de lainorma"in re"ogida a tra/6s de los siguientes pro"edimientos:

    a. namnesis.

    '. %8amen de salud y re/isin de la istoria m6di"a del o laestudiante.

    ". %/alua"in otalmolgi"a y deini"in de las ayudas pti"asre#ueridas para un me&or apro/e"amiento de la /isin #ue el o laestudiante posee, "omo por e&emplo: lentes, lupas, teles"opios, otras.

    d. nte"edentes es"olares.

    e. %/alua"iones #ue permitan identii"ar el ni/el de aprendi)a&eal"an)ado en los dierentes su'se"tores de aprendi)a&e. %l o laestudiante "on dis"apa"idad /isual de'e parti"ipar del programa deestudio regular "on las ade"ua"iones "urri"ulares #ue permitan y asegurensu a""eso y parti"ipa"in.

    . %/alua"in un"ional de la /isin.

    g. %/alua"in psi"opedaggi"a reali)ada por un proesor espe"ialista endis"apa"idad /isual o "on e8perti"ia en esta dis"apa"idad #ue aporteinorma"in rele/ante reerida al o la estudiante, al "onte8to es"olar y

    amiliar.

    rt!"ulo 70.- ?ara estudiantes "on 'a&a /isin, se de'e reali)ar unae/alua"in un"ional de ella #ue permita identii"ar el mane&o /isual #ueel estudiante posee: tama(o de la letra impresa para a""eder al "digoes"rito, identii"a"in de "olores, ne"esidades de mayor o menorluminosidad, /isin "entral o peri6ri"a, entre otros.

    rt!"ulo 71.- ?ara estudiantes "iegos se de'e reali)ar unae/alua"in un"ional del desarrollo t"til. %sta e/alua"in dar origen aun programa #ue a/ore)"a el desarrollo t"til espe"!i"o para "adaestudiante.

    rt!"ulo 72.- Ser ne"esario e/aluar el desarrollo de a'ilidades#ue les permitan a los y las estudiantes orientarse y mo/ili)arse en unespa"io, tomando "omo puntos de reeren"ia los est!mulos auditi/os y

  • 7/25/2019 170 Word

    28/38

    t"tiles disponi'les en /!as de desarrollar un despla)amiento ade"uado yautnomo. ?ara estos ee"tos, se de'er e/aluar la "apa"idad del o laestudiante para lo"ali)ar la uente sonora e identii"ar su traye"toriautili)ando puntos de reeren"ia "omo la pared o algn elemento estti"odentro del am'iente donde se desen/uel/e y uso de mapas mentales paraaprender un determinado re"orrido.

    ?rrao >

    $ultid6i"it.

    rt!"ulo 7>.- Se entender por multid6i"it, en adelantedis"apa"idades mltiples, la presen"ia de una "om'ina"in de ne"esidades!si"as, m6di"as, edu"a"ionales y so"io5emo"ionales y "on re"uen"iatam'i6n, las p6rdidas sensoriales, neurolgi"as, dii"ultad demo/imientos y pro'lemas "ondu"tuales #ue impa"tan de manera signii"ati/aen el desarrollo edu"ati/o, so"ial y /o"a"ional.

    ?ara los ee"tos de este reglamento la sordo"eguera ser "onsiderada"omo dis"apa"idad mltiple y "onstituye una dis"apa"idad "on"ara"ter!sti"as ni"as, #ue se "ara"teri)a por la e8isten"ia de unadis"apa"idad auditi/a y una dis"apa"idad /isual lo sui"ientementese/eras "omo para ae"tar la "omuni"a"in, la mo/ilidad y el a""eso a lainorma"in y al entorno.

    rt!"ulo 74.- a e/alua"in integral del estudiante "ondis"apa"idades mltiples es un pro"eso dinmi"o, le8i'le y un"ional #uede'e 'asarse en un eno#ue multidis"iplinario y glo'al y no slo en la

    apli"a"in de instrumentos ormales o de t6"ni"as espe"!i"as aisladas.

    as es"alas e instrumentos de e/alua"in #ue se utili"en de'en"onsiderar la edad del o la estudiante, sus "ara"ter!sti"as, ne"esidadesy el tipo de destre)as #ue se pretende e/aluar, as! "omo el "onte8to"ultural, so"ial e indi/idual en #ue 6ste se desarrolla.

    os resultados de la e/alua"in de'en se(alar los apoyos y re"ursos#ue la persona re#uiere para al"an)ar su m8imo desarrollo y aprendi)a&e.

    rt!"ulo 7.- a e/alua"in integral de'e "onsiderar, adems de lo

    dispuesto en el art!"ulo anterior, los siguientes aspe"tos:

    a. namnesis.

    '. B'ser/a"in dire"ta del "omportamiento y un"ionamiento del o laestudiante en el aula y uera de ella, si pro"ede.

    ". %/alua"in pedaggi"a y psi"opedaggi"a de "ar"ter un"ional.

    d. %ntre/ista a la amilia o apoderado del o la estudiante o al

  • 7/25/2019 170 Word

    29/38

    estudiante adulto.

    e. @e/isin de e/alua"iones pre/ias de otros espe"ialistas, sie8istieran.

    . %la'ora"in de inorme de deri/a"in a espe"ialista, "uando"orresponda, ad&untando datos rele/antes del o la estudiante y su

    "onte8to, amiliar, es"olar y "omunitario.

    g. %/alua"in y determina"in del peril de apoyos en los "onte8tosedu"ati/os, so"iales y "omunitarios.

    rt!"ulo 7;.- %l pro"eso de e/alua"in diagnsti"a integral de'eentregar inorma"in de tipo "ualitati/a en las reas "ogniti/a,sensorial, "omuni"a"in, motri"idad, a'ilidades de la /ida diaria yso"io ae"ti/a. %l rea "ogniti/a e/ala el ni/el de "omprensin ye8plora"in #ue presenta el estudiante so're su medio am'iente. %l reasensorial e/ala el o los "anales sensoriales 'si"os para la

    "omuni"a"in y ad#uisi"in de los aprendi)a&es posteriores. %l rea"omuni"a"in e/ala los aspe"tos de e8presin y "omprensin delestudiante y determina los medios #ue utili)a para "omuni"ar susne"esidades, entre otros aspe"tos. %l rea motri"idad de'e determinar lospatrones motri"es #ue utili)a el estudiante para e8plorar el medio y "omo6stos inluyen en la ad#uisi"in de los aprendi)a&es. %l rea a'ilidadesde la /ida diaria e/ala si el estudiante es dependiente o independienteen sus #uea"eres rutinarios. %n el rea so"io ae"ti/a se de'e e/aluarlas rela"iones so"iales y el inter6s #ue presenta el estudiante poresta'le"erlas.

    %l e#uipo de proesionales de'er sele""ionar los instrumentosdestinados a e/aluar las distintas reas #ue se en"uentran en dierentes

    es"alas de desarrollo. %l $inisterio de %du"a"in impartir instru""ionesgenerales respe"to de las t6"ni"as de e/alua"in y los instrumentosutili)ados para medir las dierentes reas a #ue se reiere esteart!"ulo.

    ?rrao 4

    is"apa"idad uditi/a.

    rt!"ulo 77.- esde la perspe"ti/a audiolgi"a, se "onsiderar

    dis"apa"idad auditi/a a una altera"in de la senso-per"ep"in auditi/a endi/ersos grados y #ue se "ara"teri)a por limita"iones "uantitati/as y"ualitati/as de la re"ep"in, integra"in y mane&o de la inorma"inauditi/a, #ue in"ide de manera signii"ati/a en el desarrollo y elaprendi)a&e.

    a dis"apa"idad auditi/a no solo "onsidera el grado de p6rdida de laaudi"in de la persona sino tam'i6n las 'arreras #ue e8perimentan en elentorno es"olar, amiliar, so"ial y #ue de'en identii"arse para asegurarla parti"ipa"in y aprendi)a&e es"olar.

  • 7/25/2019 170 Word

    30/38

    Se "onsideran personas "on dis"apa"idad auditi/a a#u6llas "onipoa"usia *p6rdida par"ial de la audi"in+ o "on sordera *p6rdida se/erao total de la audi"in+.

    a e/alua"in diagnosti"a integral de'er "onsiderar, adems de laperspe"ti/a audiolgi"a, la perspe"ti/a so"ioantropolgi"a, en el sentido

    #ue las personas sordas "onorman una "omunidad "on "ara"ter!sti"as,/alores y "ostum'res propias y #ue desarrollan una lengua de "ar"ter/iso gestual, esto es, la lengua de se(as.

    Sern 'enei"iarios del in"remento de la su'/en"in de edu"a"inespe"ial dieren"ial a #ue se reiere este =!tulo, los estudiantes #uepresentan una p6rdida auditi/a igual o superior a 40 de"i'eles.

    rt!"ulo 73.- a e/alua"in diagnsti"a de'e ser multidis"iplinariay "onsiderar la dete""in y deri/a"in y la e/alua"in diagnsti"aintegral.

    a dete""in y deri/a"in por parte del esta'le"imiento edu"a"ionalre#uiere "ontar "on los siguientes pro"edimientos:

    a. namnesis.

    '. B'ser/a"in dire"ta del "omportamiento y un"ionamiento del o laestudiante en el aula y uera de ella, "uando "orresponda.

    ". %/alua"in pedaggi"a y re/isin de ante"edentes es"olares, si"orresponde.

    d. %ntre/ista a la amilia o apoderado del o la estudiante o al

    estudiante adulto.

    e. @e/isin de e/alua"iones pre/ias de otros espe"ialistas, sie8istieran.

    . %la'ora"in de inorme de deri/a"in al espe"ialista, "uando"orresponda, ad&untando datos rele/antes del o la estudiante y su"onte8to, amiliar, es"olar y "omunitario.

    a e/alua"in integral de'e "onsiderar la inorma"in aportada porel m6di"o, por la amilia, por los proesores y proesionales deedu"a"in espe"ial. Su apli"a"in re#uiere de la integra"in y anlisisde la inorma"in re"ogida, a tra/6s de los siguientes pro"edimientos:

    a. namnesis.

    '. %8amen de salud y re/isin de la istoria m6di"a del o laestudiante, en el "ual se determine el grado de p6rdida auditi/a, uso yestado de implementa"in auditi/a, edad de ad#uisi"in de la sordera yetiolog!a.

    ". nte"edentes es"olares y e/alua"in pedaggi"a.

  • 7/25/2019 170 Word

    31/38

    d. %/alua"in del desarrollo del lengua&e, e8presi/o y "omprensi/o, #uelos estudiantes muestran a tra/6s de "on/ersa"iones, en "lases ositua"in de &uegos, entre otros.

    e. ominio de la engua de Se(as, en los "asos #ue "orresponda.

    . %/alua"in psi"opedaggi"a y de "ar"ter un"ional reerida al

    estudiante, al "onte8to es"olar y amiliar.

    a e/alua"in de "ar"ter un"ional de la audi"in de'e identii"arel mane&o auditi/o #ue el estudiante posee y, entre otros aspe"tos, lapostura #ue adopta al es"u"ar, si i&a la mirada en los la'ios delinterlo"utor y mantiene "ontrol /isual del entorno, si rea""iona asonidos de dierentes intensidades y "mo es su respuesta rente a ellos.

    %n el m'ito edu"ati/o, la e/alua"in para el "aso de estudiantessordos5as usuarios de engua de Se(as, de'e "onsiderar la parti"ipa"inde personas sordas #ue utili)an esta lengua y proesores "ompetentes enella. %n el "aso de estudiantes sordos5as #ue an desarrollado la /!aauditi/a y /er'al de'er "onsiderarse la parti"ipa"in de un

    onoaudilogo y proesores de edu"a"in espe"ial, sin per&ui"io de laparti"ipa"in de otros proesionales en el pro"eso de e/alua"in.

    ?rrao

    isasia Se/era.

    rt!"ulo 79.- a isasia Se/era o =rastorno Comple&o o Central delengua&e es una altera"in gra/e y permanente de todos los "omponentesdel lengua&e -onolgi"o, morolgi"o, semnti"o, sint"ti"o y5o

    pragmti"o- y de los me"anismos de ad#uisi"in del sistema lingK!sti"o.Se "ara"teri)a por un desarrollo at!pi"o de la "omprensin o e8presindel lengua&e a'lado o es"rito y por pro'lemas de pro"esamiento dellengua&e y5o de a'stra""in de la inorma"in signii"ati/a, para elalma"enamiento de "orto y largo pla)o, #ue ae"ta de manera signii"ati/ala /ida so"ial y es"olar de las personas #ue lo presentan.

    %ste trastorno tiene una 'ase etiolgi"a de !ndole neuro'iolgi"adeterminada gen6ti"amente, #ue no se e8pli"a por d6i"it sensoriales,"ogniti/os, neurolgi"os, so"iales o emo"ionales.

    Se podr impetrar la su'/en"in edu"a"ional desde el momento #ue seadiagnosti"ada esta dis"apa"idad por los proesionales "ompetentes.

    rt!"ulo 30.- a e/alua"in diagnsti"a integral de'e "onsiderar:

    a. namnesis y entre/ista a la amilia.

    '. %/alua"in m6di"a y onoaudiolgi"a #ue determine el "umplimiento delos "riterios diagnsti"os para =rastorno Comple&o o Central delengua&e. %l pro"eso de e/alua"in diagnsti"a integral de'e proundi)ar

  • 7/25/2019 170 Word

    32/38

    el estudio de los siguientes aspe"tos: =rastorno 68i"o - Sint"ti"o y=rastorno Semnti"o ?ragmti"o.

    ". %/alua"in pedaggi"a y psi"opedaggi"a de "ar"ter un"ional, #ueaporte inorma"in rele/ante reerida al estudiante, al "onte8to es"olary amiliar.

    d. %/alua"in de "ara"ter!sti"as o'ser/adas en el ogar "on inormes,entre/istas o /ideos.

    e. %/alua"in y determina"in del peril de apoyos en los "onte8tosedu"ati/os, so"iales y "omunitarios.

    ?rrao ;

    =rastorno utista.

    rt!"ulo 31.- %l =rastorno utista o =rastorno del %spe"tro utista,"onsiste en una altera"in "ualitati/a de un "on&unto de "apa"idadesreeridas a la intera""in so"ial, la "omuni"a"in y la le8i'ilidadmental, #ue pueden /ariar en un"in de la etapa del desarrollo, la edady el ni/el intele"tual de la persona #ue lo presenta.

    %n el "aso de la intera""in so"ial, el retraso puede ir desde laalta de intera""in so"ial por dii"ultad para "omprender situa"ionesso"iales simples, asta un aislamiento "ompleto. %n el "aso de la"omuni"a"in, las altera"iones pueden ir desde una des/ia"in en losaspe"tos semnti"os y pragmti"os del lengua&e, asta un lengua&e y"omuni"a"in /er'al y no /er'al in"omprensi'les y desa&ustadas "on el"onte8to so"ial.

    a le8i'ilidad "ontempla desde una rigide) de pensamiento y"ondu"tas ritualistas, estereotipadas y perse/erati/as asta "ontenidoso'sesi/os y limitados de pensamiento y en la ausen"ia de &uego sim'li"o.

    Se podr impetrar la su'/en"in edu"a"ional desde el momento #ue seadiagnosti"ada esta dis"apa"idad por los proesionales "ompetentes.

    rt!"ulo 32.- a e/alua"in diagnsti"a de'e ser reali)ada por une#uipo multidis"iplinario "on e8perien"ia en trastornos del desarrollo ydel espe"tro autista y de'e "onsiderar lo siguiente:

    a. namnesis y entre/ista a la amilia.

    '. %/alua"in m6di"a #ue determine el "umplimiento de los "riteriosdiagnsti"os del =rastorno del %spe"tro utista.

    ". %/alua"in pedaggi"a y psi"opedaggi"a #ue aporte inorma"inrele/ante reerida al estudiante, al "onte8to es"olar y amiliar.

    d. %/alua"in de "ara"ter!sti"as o'ser/adas en el ogar "on inormes,

  • 7/25/2019 170 Word

    33/38

    entre/istas o /ideos.

    e. %/alua"in y determina"in del peril de apoyos en los "onte8tosedu"ati/os, so"iales y "omunitarios.

    =D=EB

    % @CC

  • 7/25/2019 170 Word

    34/38

    otro, "uando reali"en los apoyos en distintos esta'le"imientos, de'e ser"onsiderado en la planii"a"in, de modo de no ae"tar las oras detra'a&o "omprometidas en el "on/enio por "ada grupo de alumnos.

    '. Coordina"in, tra'a&o "ola'orati/o y e/alua"in del programa deintegra"in es"olar: a planii"a"in de este aspe"to de'e "onsiderar lasorienta"iones t6"ni"as #ue el $inisterio de %du"a"in deina en esta

    materia. Contempla la asigna"in de > oras "ronolgi"as para losproesores de edu"a"in regular para la planii"a"in, e/alua"in yseguimiento de este programa, in/olu"rando en estos pro"esos a laamilia.

    ". Capa"ita"in y pere""ionamiento sostenido orientado al desarrolloproesional de los do"entes de edu"a"in regular y espe"ial. y otrosmiem'ros de la "omunidad edu"ati/a, "omo m!nimo una /e) al a(o, "on elpropsito de me&orar la "alidad de las respuestas edu"ati/as a ladi/ersidad del estudiantado y a las ne"esidades edu"ati/as espe"iales.

    d. ?ro/isin de medios y re"ursos materiales edu"ati/os #ue a"ilitenla parti"ipa"in, la autonom!a y progreso en los aprendi)a&es de los y

    las estudiantes: e#uipamientos o materiales espe"!i"os, materiales deense(an)a adaptados, te"nolgi"os, inormti"os y espe"iali)adossistemas de "omuni"a"in alternati/o, aumentati/o o "omplementario allengua&e oral o es"rito, elimina"in de 'arreras ar#uite"tni"as de menoren/ergadura. %stos re"ursos no se pueden destinar a la "onstru""in desalas de "lases ni a la "ompra de /e!"ulos u otras a""iones #ue no est6ndire"tamente /in"uladas "on el pro"eso de ense(an)a, aprendi)a&e de losestudiantes.

    rt!"ulo 37.- os esta'le"imientos en r6gimen de ornada %s"olarCompleta iurna, de'ern disponer de un m!nimo de 10 oras "ronolgi"as

    semanales de apoyo de proesionales o re"ursos umanos espe"iali)ados,por grupos de no ms de alumnos por "urso.

    os esta'le"imientos sin r6gimen de ornada %s"olar Completa iurna,de'ern disponer de un m!nimo de 7 oras "ronolgi"as semanales de apoyode los proesionales o re"ursos umanos espe"iali)ados, por grupos de noms de alumnos por "urso.

    as "ara"ter!sti"as de los apoyos a #ue se reieren los in"isosanteriores y el "onte8to en los #ue 6stos de'en pro/eerse se esta'le"erna tra/6s de resolu"in del $inisterio de %du"a"in.

    o dispuesto en este art!"ulo se apli"ar a los estudiantes "on=rastornos %spe"!i"os del engua&e integrados en esta'le"imientos

    edu"a"ionales "on ?rograma de

  • 7/25/2019 170 Word

    35/38

    "on una dura"in m!nima de >0 minutos "ada una.

    rt!"ulo 39.- %l programa de integra"in es"olar de'er esta'le"eruna planii"a"in "on los tiempos #ue los proesionales "ompetentes

    destinarn al desarrollo de las siguientes a""iones:

    a+ poyo a los estudiantes en la sala de "lases regular

    '+ ""iones de planii"a"in, e/alua"in, prepara"in de materialesedu"ati/os y otros, en "ola'ora"in "on el o los proesores de laedu"a"in regular

    "+ =ra'a&o "on el alumno de orma indi/idual o en grupos pe#ue(os "onla amilia "on otros proesionales, y "on el e#uipo dire"ti/o delesta'le"imiento edu"a"ional.

    Con todo, el tiempo destinado al apoyo de los estudiantes en la salade "lases regular no podr ser inerior a 3 oras pedaggi"as semanales

    en esta'le"imientos "on &ornada es"olar "ompleta diurna y de ; oraspedaggi"as semanales en esta'le"imientos sin &ornada es"olar "ompletadiurna.

    %l pago de la su'/en"in se reali)ar de a"uerdo a lo esta'le"ido enla ey de Su'/en"iones y a la planii"a"in esta'le"ida en el ?rograma de

  • 7/25/2019 170 Word

    36/38

    %l inorme a #ue se reiere el in"iso anterior de'e ad&untar unane8o "on inorma"in detallada del uso de los re"ursos otorgados por"on"epto de su'/en"in de edu"a"in espe"ial.

    dems, de'e in"luir a"turas, 'oletas, "opia de los "ontratos y unaplanilla de pago de los proesionales "ontratados. %l

  • 7/25/2019 170 Word

    37/38

    edu"ati/as espe"iales de "ar"ter transitorio.

    rt!"ulo 97.- as situa"iones no pre/istas en el presentereglamento, sern resueltas por las Se"retar!as @egionales $inisteriales

    de %du"a"in, dentro de la esera de su "ompeten"ia, sin per&ui"io de lasatri'u"iones #ue "orresponden a la i/isin de %du"a"in Aeneral del$inisterio de %du"a"in.

    rt!"ulo 93.- $odi!#uese el de"reto e8ento N 1.>00, de 2002, del$inisterio de %du"a"in, en el siguiente sentido:

    a+ erguense sus art!"ulos 4 y 7.

    '+ @eempl)ase la letra a+ del art!"ulo 10 por la siguiente: La. elingreso: %l ingreso de los alumnos a una es"uela espe"ial de lengua&e o aun proye"to de integra"in es"olar se regir por lo dispuesto en el@eglamento #ue i&a normas para determinar los alumnos "on ne"esidadesedu"ati/as espe"iales #ue sern 'enei"iarios de las su'/en"iones paraedu"a"in espe"ial.L.

    rt!"ulo =ransitorio.- os alumnos diagnosti"ados "on =rastorno%spe"!i"o del engua&e y #ue ueron matri"ulados en es"uelas espe"ialesde lengua&e "on anterioridad de la entrada en /igen"ia del presentede"reto, y #ue a esa e"a ten!an menos de > a(os, podrn ser'enei"iarios de la su'/en"in de ne"esidades edu"ati/as espe"iales de"ar"ter transitorio de #ue trata di"o de"reto, asta el t6rmino delpresente a(o es"olar.

    e"reto 2>, %ECC

  • 7/25/2019 170 Word

    38/38

    "on Ne"esidades %du"ati/as %spe"iales #ue sern Henei"iarios de lasSu'/en"iones para %du"a"in %spe"ial, por a&ustarse a dere"o. No o'stante, es ne"esario a"er presente, en primer lugar, #ue noresulta pertinente la "ita #ue se ee"ta en sus /istos a la ley N19.234 -#ue esta'le"e normas para la