140424 estatuto docente

4

Click here to load reader

Upload: suatea

Post on 13-May-2017

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 140424 estatuto docente

SINDICATU UNITARIU Y AUTÓNOMU DE TRABAYADORES DE LA ENSEÑANZA D'ASTURIES - C.I.F.: G33 027632

C/ Telesforo Cuevas 2, 1u A dcha. - 33005 - Uviéu. Tfnu. 985 274 343. Fax. 985 236 464. E-mail: [email protected] Web: www.suatea.org

Wert presenta el borrador del nuevo Estatuto Docente: para acceder a la docencia se deberá superar un examen oral y escrito en un idioma

extranjero. En Asturies la Consejera de Educación anuncia una polémica

modificación del programa bilingüe

Wert ha presentado a los sindicatos un texto que forma parte del inquietante Estatuto Docente.

Concretamente el capítulo sobre el acceso a la función pública docente. En él plantea entre

otras cuestiones la exigencia de realizar un examen oral y escrito en lengua extranjera, la

acreditación de una suficiente competencia digital o que podrán exigirse requisitos de haber

trabajado en la empresa privada para ser docente de FP y maestro de taller. Además, la

ponderación de las notas en el concurso oposición se priorizaría la nota de la oposición frente a

la experiencia docente y otros méritos. Para obtener una plaza como docente, pues, será

necesario superar los exámenes de idiomas además de los correspondientes al temario de

cada especialidad.

El desprecio a la experiencia- algo que no tiene parangón en ningún otro sector- junto con la

imposición de un conocimiento de lenguas extranjeras que en la inmensa mayoría de las

especialidades es irrelevante para determinar quien es mejor docente, marca la propuesta de

Wert. SUATEA muestra su total rechazo a una propuesta que dejará en el paro a miles de

los interinos e interinas actuales y que parte de una concepción errónea de lo que se

precisa para ser docente.

Lo peor desde el punto de vista asturiano es releer el acuerdo – el trágala de la Consejería

de Educación rubricado por sus dos sindicatos firmantes- para la elaboración de listas de

interinidades a la luz de la propuesta ministerial. En primer lugar, el nuevo sistema de acceso a

la función pública da mayor relevancia a la nota de oposición frente a la experiencia. Eso

supondría para las listas de profesorado interino asturiano más desequilibrio y un mayor peso

aún de la nota en el apartado correspondiente, pues la nota del examen tendrá más peso en la

nota total del concurso oposición. Por otra parte, al establecerse en el acuerdo asturiano la

obligatoriedad de presentarse a oposiciones, esto supondría que el actual profesorado interino

tendría OBLIGATORIAMENTE que realizar la prueba específica de idioma oral y escrita. Las

consecuencias pueden ser nefastas y añadirse al resto de desventajas con las que cuenta el

profesorado interino asturiano.

La Consejera de Educación vuelve a mostrarse como una alumna aventajada de Wert a

quien allana el camino del despido de profesorado interino con el fin de ahorrarse los euros que

cuestan los trienios y sexenios que cobra buena parte del colectivo.

Y lo ha vuelto a hacer tras comunicar a los centros educativos un cambio en el programa

bilingüe que actualmente funciona en los centros asturianos y que ya ha sido objeto de

contestación por los sindicatos de educación.

La enseñanza de los idiomas es una asignatura pendiente en nuestro país. Wert ha puesto en

marcha una receta cuyo laboratorio es la comunidad de Madrid, donde se ha contratado

personal nativo sin titulación para impartir inglés, o donde se han implantado exámenes

externos en inglés al alumnado de infantil…

Page 2: 140424 estatuto docente

SINDICATU UNITARIU Y AUTÓNOMU DE TRABAYADORES DE LA ENSEÑANZA D'ASTURIES - C.I.F.: G33 027632

C/ Telesforo Cuevas 2, 1u A dcha. - 33005 - Uviéu. Tfnu. 985 274 343. Fax. 985 236 464. E-mail: [email protected] Web: www.suatea.org

En Asturies la Consejería de Educación continúa su huida hacia adelante en materia de

enseñanza de idiomas: ha anunciado una nueva regulación del programa bilingüe en la que

se pretende extender el programa a la mayoría de los IES pues buena parte del alumnado de

Primaria ha venido cursando estas enseñanzas en los colegios.

Pero la solución adoptada es la de eliminar la hora de refuerzo del idioma que se impartía a

7ª hora así como reducir a una la materia que recibe cada alumno o alumna en lengua

extranjera. La medida les permite ahorrar en profesorado de inglés y va en la dirección

contraria de lo que parece promover. Esto viene a añadirse a la conversión de plazas

ordinarias en bilingües en los concursos de traslados, rechazado esto por todos los sindicatos.

Es decir, que ahora pretenderán “vender” de forma electoralista la extensión del programa

bilingüe cuando lo que se producirá será un bilingüe descafeinado, que acentuará más el

efecto segregador entre el alumnado que quede fuera del programa y que deja al profesorado

que está en los centros en una situación cuando menos confusa.

Para abordar con seriedad el aprendizaje de las lenguas extranjeras es preciso un debate

y un compromiso social que no puede resolverse sin un plan de formación del profesorado a

largo plazo, sin un análisis de cómo favorecer los intercambios escolares, las estancias en el

extranjero para estudiantes y docentes, sin un plan para acabar con el doblaje de películas y

dibujos animados en los medios de comunicación o sin un compromiso de que nuestros

dirigentes políticos den ejemplo y no nos abochornen….

Uviéu, 24 de abril de 2014

Page 3: 140424 estatuto docente

SINDICATU UNITARIU Y AUTÓNOMU DE TRABAYADORES DE LA ENSEÑANZA D'ASTURIES - C.I.F.: G33 027632

C/ Telesforo Cuevas 2, 1u A dcha. - 33005 - Uviéu. Tfnu. 985 274 343. Fax. 985 236 464. E-mail: [email protected] Web: www.suatea.org

Wert presenta'l borrador del nuevu Estatutu Docente: p'aportar a la docencia habrá que superar un esamen oral y escritu nun idioma

estranxeru. N’Asturies la Conseyera d'Educación anuncia un polémicu cambéu

del programa billingüe

Wert presentó a los sindicatos un testu que forma parte del esmolecedor Estatutu Docente.

Concretamente'l capítulu sobre l'accesu a la función pública docente. Nél plantega ente otres

cuestiones la esixencia de realizar un exame oral y escritu en llingua estranxera, l'acreditación

d'una abonda competencia dixital o que van poder desixise requisitos de trabayar na empresa

privada pa ser docente de FP y maestru de taller. Amás, la ponderación de les notes nel

concursu oposición priorizaríase la nota de la oposición frente a la esperiencia docente y otros

méritos. Pa llograr una plaza como docente, pos, va ser necesariu superar los esamenes

d'idiomes amás de los correspondientes al temariu de cada especialidá.

El despreciu a la esperiencia- daqué que nun tien oldéu en nengún otru sector- xunto cola

imposición d'una conocencia de llingües estranxeres que na inmensa mayoría de les

especialidaes ye irrelevante pa determinar quien ye meyor docente, marca la propuesta de

Wert. SUATEA amuesa'l so total refugu a una propuesta que va dexar nel paru a miles de

los interinos ya interines actuales y que parte d'una concepción errónea de lo que se

precisa pa ser docente.

Lo peor dende'l puntu de vista asturianu ye relleer l'alcuerdu – el trágala de la Conseyería

d'Educación robláu polos sos dos sindicatos firmantes- pa la ellaboración de llistes

d'interinidaes a la lluz de la propuesta ministerial. De primeres, el nuevu sistema d'accesu a la

función pública da mayor relevancia a la nota d'oposición frente a la esperiencia. Eso supondría

pa les llistes de profesoráu interín asturianu más desequilibriu y un mayor pesu entá de la nota

nel apartáu correspondiente, pos la nota del esamen va tener más pesu na nota total del

concursu oposición.

Per otra parte, al establecese nel alcuerdu asturianu la obligatoriedá de presentase a

oposiciones, esto supondría que l'actual profesoráu interín tendría OBLIGATORIAMENTE que

realizar la prueba específica d'idioma oral y escrita. Les consecuencies pueden ser nefastes y

añedir al restu de desventaxes coles que cunta'l profesoráu interín asturianu.

La Conseyera d'Educación vuelve amosase como una alumna aventayada de Wert a quien

allana'l camín del despidu de profesoráu interín col fin d'aforrase los euros que cuesten los

trienios y sexenios que cobra bona parte del colectivu.

Y volvió a facelo tres comunicar a los centros educativos un cambéu nel programa billingüe

qu'anguaño funciona nos centros asturianos y que yá foi oxetu de contestación polos sindicatos

d'educación.

La enseñanza de los idiomes ye una asignatura pendiente nel nuesu país. Wert punxo en

marcha una receta siendo’l so llaboratoriu la comunidá de Madrid, onde se contrató personal

nativo ensin titulación pa impartir inglés, o onde s'enllantaron esámenes esternos n'inglés al

alumnáu d'infantil…

N’Asturies la Conseyería d'Educación sigue la so fuxida alantre en materia d'enseñanza

d'idiomes: anunció una nueva regulación del programa billingüe na que pretende

Page 4: 140424 estatuto docente

SINDICATU UNITARIU Y AUTÓNOMU DE TRABAYADORES DE LA ENSEÑANZA D'ASTURIES - C.I.F.: G33 027632

C/ Telesforo Cuevas 2, 1u A dcha. - 33005 - Uviéu. Tfnu. 985 274 343. Fax. 985 236 464. E-mail: [email protected] Web: www.suatea.org

estendese'l programa a la mayoría de los IES pos bona parte del alumnáu de Primaria vieno

cursando estes enseñances nos colexos.

Pero la solución adoptada ye la d'esaniciar la hora de refuerzu del idioma que s'impartía a

7ª hora asina como amenorgar a una la materia que recibe cada alumnu o alumna en llingua

estranxera. La midida déxa-yos aforrar en profesoráu d'inglés y va na dirección contraria de lo

que paez promover. Esto vien a añedise a la conversión de places ordinaries en billingües nos

concursos de tresllaos, refugáu esto por tolos sindicatos.

Esto ye, qu'agora van pretender “vender” de forma electoralista la estensión del programa

billingüe cuando lo que se va producir va ser un billingüe descafeináu, que va acentuar

más l'efectu segregador ente l'alumnáu que quede fuera del programa y que dexa al profesoráu

que ta nos centros nuna situación cuandoquier confusa.

Pa tratar con seriedá l'aprendizaxe de les llingües estranxeres ye preciso un debate y un

compromisu social que nun pue resolvese ensin un plan de formación del profesoráu al llargu

plazu, ensin un analís de cómo favorecer los intercambios escolares, les estancies nel

estranxeru pa estudiantes y docentes, ensin un plan p'acabar col doblaxe de películes y

dibuxos animaos nos medios de comunicación o ensin un compromisu de que los nuesos

dirixentes políticos dean exemplu y nun nos avergüencen….

Uviéu, 24 d'abril de 2014