1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8

19
Taller “Hábitos de vida saludable para prevenir la obesidad”. Expositora: Carmen Sanders A. Expositora: Carmen Sanders A. Docente de INACAP – CHILLÁN Docente de INACAP – CHILLÁN

Upload: negritameli

Post on 24-Jul-2015

344 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Taller “Hábitos de vida

saludable para prevenir la obesidad”.Expositora: Carmen Sanders A.Expositora: Carmen Sanders A.

Docente de INACAP – CHILLÁNDocente de INACAP – CHILLÁN

Objetivos del TallerObjetivos del Taller

Objetivos del tallerObjetivos del taller

Objetivo General: Objetivo General: Promover un estilo de vida saludable Promover un estilo de vida saludable

orientado a la prevención de la obesidadorientado a la prevención de la obesidad

Objetivos específicos:Objetivos específicos:- Reconocer el valor de una alimentación Reconocer el valor de una alimentación

sana.sana.- Fomentar la actividad física.Fomentar la actividad física.

¿Qué es la obesidad?¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una enfermedad causada por La obesidad es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor a la energía un consumo de energía mayor a la energía gastada. Las calorías no gastadas se gastada. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en la forma de grasa y depositan en el cuerpo en la forma de grasa y cuando ésta se acumula sobre un nivel dado cuando ésta se acumula sobre un nivel dado se llama obesidad y se transforma en una se llama obesidad y se transforma en una enfermedad. La obesidad se transforma en un enfermedad. La obesidad se transforma en un factor de riesgo para desarrollar otras factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades como la presión alta, la enfermedades como la presión alta, la diabetes, colesterol alto y algunos tipos de diabetes, colesterol alto y algunos tipos de cánceres. cánceres.

Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable

Para evitar complicaciones a nuestra Para evitar complicaciones a nuestra salud recomendamos, a modo de estilos salud recomendamos, a modo de estilos de vida:de vida:

En primer lugar, una ALIMENTACIÓN En primer lugar, una ALIMENTACIÓN SALUDABLE.SALUDABLE.

Además, realizar periódicamente Además, realizar periódicamente ACTIVIDAD FÍSICA.ACTIVIDAD FÍSICA.

ALIMENTACIÓN SALUDABLEALIMENTACIÓN SALUDABLE

Evite el consumo de alimentos ricos en grasaEvite el consumo de alimentos ricos en grasa Consuma frutas, verduras y leguminosasConsuma frutas, verduras y leguminosas Prefiera carnes blancas como el pescado, Prefiera carnes blancas como el pescado,

pollo o pavopollo o pavo Evite alimentos ricos en azúcarEvite alimentos ricos en azúcar Evite el consumo de alcoholEvite el consumo de alcohol Realice al menos 3 comidas diarias, más dos Realice al menos 3 comidas diarias, más dos

colacionescolaciones Consuma agua ANTES de las comidas para Consuma agua ANTES de las comidas para

disminuir la sensación de hambredisminuir la sensación de hambre

Alimentación sanaAlimentación sana

Actividad físicaActividad física

““La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado con La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el ambiente experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea”. que nos rodea”.

Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a la Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a la salud son: salud son:

Ser moderada y vigorosa. Ser moderada y vigorosa.

Habitual y frecuente: que FORME PARTE DEL ESTILO DE VIDA. Habitual y frecuente: que FORME PARTE DEL ESTILO DE VIDA.

Social: que permita relaciones entre las demás personas. Social: que permita relaciones entre las demás personas.

Existirán algunos aspectos lúdicos. Existirán algunos aspectos lúdicos.

Se adaptará a la EDAD y CARACTERÍSITCAS psicofísicas de los Se adaptará a la EDAD y CARACTERÍSITCAS psicofísicas de los practicantes. practicantes.

Habrá una amplia variedad de actividades y deportes. Habrá una amplia variedad de actividades y deportes.

GUÍA DE ACTIVIDAD FÍSICAGUÍA DE ACTIVIDAD FÍSICA1.1. Camina como mínimo 30 minutos diarios.Camina como mínimo 30 minutos diarios.2.2. Este tipo de actividad física puede ser realizada por personas de cualquier edad y Este tipo de actividad física puede ser realizada por personas de cualquier edad y

condición física, ya que no requiere gran esfuerzo, y no produce el daño en las condición física, ya que no requiere gran esfuerzo, y no produce el daño en las articulaciones que puede causar la carrera o el trote en personas que no están articulaciones que puede causar la carrera o el trote en personas que no están preparadas. Se recomienda el uso de escaleras en vez ascensores y escaleras preparadas. Se recomienda el uso de escaleras en vez ascensores y escaleras mecánicas.mecánicas.

3.3. Realiza ejercicios de estiramiento y elongación: movimientos que movilicen las Realiza ejercicios de estiramiento y elongación: movimientos que movilicen las articulaciones y compensen malas posturas, utilizando diversos espacios dentro del articulaciones y compensen malas posturas, utilizando diversos espacios dentro del hogar o lugar de estudio o trabajo.hogar o lugar de estudio o trabajo.

4.4. Prefiere recrearte activamente: para disminuir el estrés propio de la vida moderna, se Prefiere recrearte activamente: para disminuir el estrés propio de la vida moderna, se recomienda la práctica de actividades entretenidas que permitan aprovechar el recomienda la práctica de actividades entretenidas que permitan aprovechar el efecto relajante del ejercicio, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, el efecto relajante del ejercicio, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad. Es de especial importancia el hacer estas actividades compañerismo y la solidaridad. Es de especial importancia el hacer estas actividades en familia, especialmente en los fines de semana, salir a caminar con los niños, en familia, especialmente en los fines de semana, salir a caminar con los niños, andar en patines, bicicleta, jugar a la pelota, saltar con un cordel, etc. Junto con el andar en patines, bicicleta, jugar a la pelota, saltar con un cordel, etc. Junto con el mayor gasto energético par la familia completa, también genera mejor convivencia, mayor gasto energético par la familia completa, también genera mejor convivencia, estrecha lazos y afectos.estrecha lazos y afectos.

5.5. Realiza ejercicios 3 veces por semana. A través de estímulos periódicos y Realiza ejercicios 3 veces por semana. A través de estímulos periódicos y mantenidos, se produce el mejoramiento del metabolismo de las grasas y de los mantenidos, se produce el mejoramiento del metabolismo de las grasas y de los hidratos de carbono, mejora de la circulación sanguínea y capacidad respiratoria, lo hidratos de carbono, mejora de la circulación sanguínea y capacidad respiratoria, lo que tiene beneficios en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el que tiene beneficios en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto entre otras. colesterol alto entre otras.

6.6. Adapta la intensidad a tu ritmo personal: cada persona debe graduar la intensidad Adapta la intensidad a tu ritmo personal: cada persona debe graduar la intensidad del ejercicio conforme a su capacidad física, y aumentarla progresivamente en la del ejercicio conforme a su capacidad física, y aumentarla progresivamente en la medida que esta capacidad vaya aumentando. medida que esta capacidad vaya aumentando.