11 luÜ joeuu - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1960/... · 2004....

1
n * water-polo ESpaña starJ. izleaei:ít representada por sus *rbItv, cosa qu ha de h.la garnoø beata cierta punto porque op*namoe que la tepresentaelón de tni pata debe ije estar presi diii; siempre por’ los atletas prac icjfl. Es u consuelo que si C.mogIi hace nle y metilo nos eliminó Francia por 6—? honora ble, aui en Roma des árbitros españoles tengan ta posibilidad de dirigir algupos dC los pati. dos trascendentales. La representacióp (pñOla si- gue en el Villaceiu Olilupco, con la única posibilidad <le que Julio Cabrera logre superar las (unu ytatorias, i bien ella iidi-* muy difícil porque pauv de las eh mtn.atorias a las semifinales Ser4 zeceSario conseguir 1’4» o algo menos. probablemente algo m nos sri la especlaiida del na4 dor canario e loe 100 m$tgo$ espalda. Desgracl4ame21te no ten4remos tema paca la particbpael6 es. pañoa e esta Olimpíada. hay que’ trabajar mucho y no precl sainente discutiendo alrededor de una mesa, o éste, al menos, es nuestro vritrie. bLe cea y ala el Cual las activi dades -de nuestra juventud en loe etadioe serían exclusivgelite 4e *xh1hisiu ci;c.pa* e de í*atanhien los de lugiene fiejea. Por ello 4e- bía darse to’ su importante eigni ficdQ espiritual que ta jorn&la an tenor a la de apertura ØncJra. Ella fué dedicada casi exchisiv» mente al £arácer moral y ejémpia riz;da, de lea Juegoa OUnipieoe. Pero come a. quena que pera el día tuvi*ra ninguna *elusi vidad pre2eri madruger e 4rmø al satadio del Aque Aq.taa, en donde isa t1at iepaeqløa debían tener su p;im*r contacto con lee piatae ro- mens. Eieativamente, las riberas del Tl»r •0 yi5eed rodeadee por la zeacada de las corredores sepa- fieles, y el yerde de sus 4rsae de lanzam1pto heüsdas por loe tiros de loe *anzadoss hispanos, De ellos, sl que más .rápld»m,ete tomó l medida de la plata fué el laezador de martillo FalcçSfl, qe al- cansó von facilidad Los 5410 pseros, l qu parn’1ts esperar que la aar ca sepeilola de Ja especi,id3d pa. &aM pronto a mejor vida e Eoma. Lo qqs ría deja de ser uag vuelta gla:ias. .. lA 1IWELt lSPAOE& LZ%.DA EN i.A CIUIMD OLIMPICA Los equipos «panal, franaM, 11- banÉ, oost»rricenae y holndé es- pecaban linaamente jormados en la explanada del ?uebío Olímpico la hora fijada, para la ceremenla. lina banda militar itaaan* amenizaba la espera. qeu se hacia astixiante. ca- luroSa y dmasisdo larga. Las 1030. luor* ealada en el programa. ha- L,ían sido largamente auperadas. y las autoridades itaiianag no ea pre sentaron para que aquélla pudiera iniciares?. La puntualid»d sofrIó un retraso de más d treinta m(nto$. que impuso una deibadada gene- il. cual i un aguacero hbie5e di- .ueito la marcial fOr(fl5CoO que hCinc€ mencionado a nt eriormente. Atletas. mCsicee y dirigentes ce re- higiaron balo 105 balcones y para- eolec, cuyo nombre .adquirió mayor gropiedad y deciiac1on. Finalmen te lleasron las autaridad5 itala es y la ceremonia dio comience. capañol. encabezado pr el presi Desfiló en primer lugar •l equipo je’nte del Coiflitá Olímpico Espadol. don Jcs Antoritp Eolc. u eSguidó de los vigepreiden(es señore don Juan Aiflnlci- Samaranch y don Alejandro Higalmo, USI CCF(O el se- eretarlo señor Sanromán Detaé5’ la uniformidad de nuestros atletas, especialmente la brillant* estampa que .ofrecfan nuestras nadadoras, esgrimIsta y gimnastas. Especial- mente ta5. que cerraban la cabeza de la formación. llamaban la aten- ción por la esbeltez de su figura. el gracioso aire de su marcha y la femineidad de su parte. Reumente, queclá impresionado pcir ellaS. y ya que geostumbro a ser exigente en este parílcular. Igual opiflión compartían varios atletas y federa t1v05 australianos, hindúes y e’can dinai’os con quienes comentábamos el desfile. Se hallaban asimismo presentes lO emba).dores de Espa a sir s QuIrIni y asnu» 5ede. Dvspus de d,aillar por 15 doe principales avenidas del pueblo olíqipleo, se formó en 14 •itplanada d banderas; mientras 105 )Iinos reopabgn en lodo el pu$bho pum piep. Lee bndras s izah una a una al aire romano, que en este mee de agosto •pplab; cpp p1ida brisa qte embellecía tidavt 1* vlsiseldad muitipolor de l ban deras que oompletaban ya loe 87 pa.sN perilcipanise, Osede Alganis táli hast» los vietnamitas, encabe- zdos todos por la antigua Ielad, que figura siempre n primer lu gar en los Juegos Ohimpices. gado por el atleta negro de Liberia, Aye AdjavOfl, esprinter sob’ie 100 metros, quien trié acempañode aoi un atleta de Venezuelp. un jugador de hockey de la India, un iiaddo australiano y un baionceti6ta. ita- liabo, representando egtos cinco st- latas la adhesión al romano Ofl tífica de lo cinco continentei. Finalizada la cerenloflia vaticana, se produjo el primer «embotelt miento» e verdad de esta Roma ulimpica. Los nudos de automó les. paradas de vehículos de tods clases, entremezcladoa butobuses. taxis y coches. fué realmente tu- explicable. Estimo que este peíais- ro ha sido solamente precursor del de mañana y del do la jortuad5 it’ nal. Por lo demás, e de (Sptt’ttC . que habrán demasiados probleniaa LA LLAMA ARRIBO A ROMA La llegada a flenia (l (a llama qhiinpica estal)a Pit vis• a li i laS nueve punto l’t u’ it. AprO— ., cebé les (1 s lucras de 1‘‘filiO dP que dj mita para erla Pa.ir pir la imponeiite Vta jp(< Au ea 181- toneada i1 (ulegarli .$ 11045 5 qqe se recartaban en un cr-piLeut ro- alano de indecible belliza. Las mor mes losas de la antigua ruta iCtUS- na C conjugaban maravillosamente con las estatuas de tuiperaclores Y patricios •i’umaIlos que Oscol(aa (‘fl viva piedra desde hace iná 4e ielnte siglos el camino de la ‘. ‘15 Fenicia y de la a(LUgua t.’ai•.ago Todos ilo ‘ran rictados reli ginsamelite por l ijiuli it ui qu. CII. cuadraba la rU a que stgui i 1 i lii.. cia olimpica, cuya llegais producia aleadas de aplausos y gritos de 051- tuciasino. Los mlnuios (lo.- PSd e i la Vi» Apia áulica, Ii’) .o borraran de iiii s,ienloria dcpurtiua iii tina- cional. Viseta al autcmtSvtl lar rtgrs sar a la Piaaza del Santig.e(io, unu. de el ain&l e de Ituina d’tiia re- (.il)ii. d nial OS JI uI’ ii’iU atb ta la llama olimp ea. (‘On .111, la ntI. irla I. L It s,. iIiia a 15 e ái.i’-a It— (la. •l)I it ‘ho qn, do 5 ñtcl, ClIn I•l e blanr2 0 la li-inriS del dípori’ Eran Si Ii, IL) 1iiicr U a’ la C*CIC cus-,. &;o il tui,5 a la del t’apItollo. i.i. Iut(’S iriás lii,,!,-. il_bre i 1 (. al u m d AugustO crusal,a el 01- 1 ,It’O ;p tn•k SI)i jOtico. La circu1. al -‘.5 IUC aripitanwute cri1i-ntfldS y u’ ‘i 1-’ q’ e- lee rusos llilirári d hice ,r’;. .e ello el iSit do CO— ir. ii(IJIIdl iie. ‘1 r,ei U concierto de la banda de >,c., ti ‘1’ . llegó el Orufitionu f Luma y 1 band.ra C: izada rl, 1 ‘ turrC capitolina. palabras dl sindico de la II E’e II 1 .‘. CtU doe tUlliutos í5 Cfl 1 .I’5 5()i)I’C ti horario presbiO e ( iua 1’ i• t.t Via 1017151 al 1-’ .gIo m 1 Ci1il fl i de uflus 4 altos v<s ii ije blancos toltr€a, e cual halda sajo escollgdo por aa aciania, ti e de iit I(I,ilI itud 5 s+,i,un 1. s ‘1 “its de OS 1 des, Silo ia lIJO (tt g Puti U’ .1’ ile la 5111 oi<li i ( , , fm, 1,a a5’nsló,i (5- 1 fíe - PilOlili’ y l liana. flllIflp(t’I 81 Ilaicúli dl Paises; Sei1 y allá ior..nd una iigiclitt q -rratia una jornada drusa e íicad y inibolitsao. E l de niafiaija. jeveg. en letiguaje de croiióiqetrcS, 1-Es y c’,i iii’.’ 1-os l_ vea un le.:r ale si no oc t;iu, st u (o’ sencillanierite yo. Celelitámos o, y nos, llevodos ti sienes de preitl iJtmpicPs. ea y ei esreinonIl - CUARTA PAGINA *b tVW• wO2?IvS , de 4e øsIø rn 1 Más de 4.000 atletas participarán y tomarán el ¡uramento en el -Estadio de IOi “Cien Mil” :: Un tiempo espléndido y caluróso, acompáña los últimos. óntrenarnientos :: Se calcula que mas de doscientos millones de personas, presenctaran directamente o a travéS de la Televisión, esta ceremonia :; Ayer fué izada la bandera española, en eJ Pueblo Olimpico ;: Y, asimsrno, S. S. el Papa, irnpartio su b. endicon a todos los parti . cipantes reunidos en la Plaza de S3n Pedro Laa hebaderes eeoIes g_e s fsraa ffsiea a e. viala de las muchas dificultadea que ka or en j sp*, greeørr.mana (Yot £1gwsu*i4 eapeelal para EL MUNDO DEPORTIVO) desfile ¡niugura1de los Juegos o:ímpicos liii OL 11 Ii 1111 LUÜ JOEUU revestirá uni solemnidad extraordinaria Roma. (Grónca teleIÓnJea dØ st’p enylMo espee11 C?R.- Dado el núm.io ie inscritos, h sido zecesario reduCIr el de los’ qie formarán LOS PARDO.) : . 1 •L•4 5, puede ir a soma de muchas manerM. El cam1o romano ha . en c riuipo e e UL trascurrto durante más de in kilómetro por la Va Aurelia, conver- Roma, 24. (CrónIc* teIeÓn1ca El iiúmre e at1et& qae torn*rt que per* ejecutado por la b*.nd* tia iioy en espctacu1ar panOrrflCa carretera costera, que Un día de netro ejiado epeci*1 LW parte en el destile ha tenido que d 1o CarabinierI», acompañados ollaron las legiones romanas durante sus conquisa en las Galias. MELENLEZ.) er reducido, porque 105 4.700 que do los coros de la Academia Nado- He quarda acercarme a la Olinpíada con una eerta 1enUtui y Tu1 i sIá a pinto para la iran toman parte en las cOlnpOtIClOfles, nal de Santa Cecilia. perspectiva, para meterme uil poco en el cortejo de peerinos que jornada de mañana. Roma se apres- ni aun debidamente alineados, ca- Entonces habrá llegado el momeo vienen a esta Roma calurosa con los gr3dO$ de calor en lo que sólo la a yv irla con toda solemnidad. brian en el centro del campo. Por to més espedt3cular de la jorna ai caer el sol se respira un poco a gusto. a inauguración de los Juegos Ohm tal motivo, cada pala ha tenido que da. Tres salvas de artillería y una La primera cuestión que me p1anteó apenas limpio del polvo del : picos promete ser la m brillante, reducir el número cia los que tomaD auelta de ináe de 5.000 palomas cole ‘igje, es si esta Olimpiada de Roma hk despertado realmente en la máe Espectacular de cuantas le parte en el desfile. Y tapada e. cjdirái cou la etrad del atleta I(alí la expectión que cabía esperar. Apenas he visto un titulo han precedido. guramente CO podr presentar xnáe portador de la antorcha olimpic&, Qluflpjco o un cartel en casi ochocientos kÓmetroS de carretera ita- Todas las localidadea del Estadio que a un centenar de aus atletas. al tiempo que las campanas de to liana. Corno no fuera el de una marca de gaso’ina que la jugada un han sido vendidas. No se encuentra equipos as reupirán forma- das las iglesie de. Itoma ser4n lan- poco con los aros en su rueda. una, ni aun pagándola a precio de dos en la Ciudad Olimpica y desde zadas al vuelo. El atleta, llegado Rn las ciudades que toqué, me lrnblartn de los Juegos comq de bolsa, negra, quisEts porque’ la bol allí se irigiran al estadio de már- al pie del trípode monumental in un asunto particular en Roma. Los enviados especiales que aqui se ,negra ya las ha agotado. Los mol y, por el paso øubterráneo cona talado en uno de los extremos del encuentran, dicen que hasta el momento presente, la masa romana italiaios saben preparar muy ben truído al efecto, efectuarán la en- stadio. encenderá cop ea la .la. en pleno período vacacional, tiane ns puestos, al parecer, los ojos las cosas y sin alterar el proloca trada al Estadio OlImpco. ma, que arderá durante la cebra qn las ltays ) campiñaS que en los estadios y »semas Claro casa lo estiblecido l han preparado to_ DesfilarI en prino lugar Grecia ción de los Juegos Olunptcos que los Juegos no han comensado todavía, y ea muy probable que do para realzar y darle una solem- que, cono es costumbre, abre la Coo acto tmb6llco final tendr* este públicO romano que hoy ms indiferente le paíece que lía jugado nidad eitradrdinarla. niaicha en esta ceremopla. Dicha efecto el juramento olimpico, des- con tantas otras cosas de su «dolce vitta», luego resulte qua se vte1- . entrada se efctuará matemátlca del cual se inIciará el destile que llenando todos los estadios y mostraido su autdntio entusiasmo - mente a las 4 30 en puntO. La gran de los equipos. Los Juego5 de la olirupico, con su preseflpia. . festainaueural de iosXVII Jegos xvix Olimpiada de Rama habrán Una buena señal a este respecto, es que hay rriuehas entradas J k 1 Krii r h « Olimpco habrá empezado. Musica, quedado inaugurado. vendidas para los diversos acontecimientos de estas próximas jor- * - 4 WW ondear de banderas la subIda no- . . . O ta de color de los equipos unifor nadgs. Seré el primero en aplaudir si esto sucede, pues juzgo muy y importante esta vuelta al borde del MedItergneQ de los Juegos Olini- UCi.)L IL. Ut L ° es acan o so re e OimO picOS. Aquí, junto a nuestro mar, nacteon y fueran los faros auté’i gris e a pista. ticos de la civilización griega y aún tr lejos en el tiempo, brilla por J u rtØ S Oi m i co s *lincados 1:5 equipos etn su espieildQr -y humanianw. También al borde dl Mediterneo el J - . r a arocer e e i ro e erreno, blanco estadio de mdrmol de Atenas, lo vió renacer el Barón de Cou- h . d e e pa co e a r una bertin y no hay duda que este panorana de olivares, pinos y tierras 11 -..1fl3 I1 Ii a .os an81 en ese l Repubilcsita_ l,ajas y rojizas, este rubicundo sol de Roma, tostando el dorso de los •eo *el ao Oifl ni- atIe!a olímpiCoS, es el que mejor se adapta a la ley y conoepeton A jitrhos Después demun pamen del dc la .eha. 1 residente d 1 Co ité O Roma ha visto a través de su eternidad, muchas cosas, estoy segu- 1 HelsInki, 24. Nikita Kruschet presigentee et i OZ• ro que sabrá también darle a esta olimprnda el gran toque popular Ita manifestarlo hoy en Moscu que al presidente de i Reptblica _____ 1 echterrneo Que sustente ante el gesto reencontrado de los dioses coritia en que los Juegos Olimpi clamar la apertur de lo Juegos del Rstadio sabra librar con la misma numea, los mismos sonidos ces «sern un nuevo paso hacia Inmediatamente etecuar4 su y bullícios que las masas qte llenaban sus coliseos en los Juegos el fortalecimiento de la amistad frada en el Elúta4o la bandera elisa Romanos de los Césares, la herencia más o menos degenerada por la entre los pueblos de todos los pal- pica que onded en los Jqsgo pee- modernidad de las vidas de Olimpia. . çses». , . . cedente.s, y que h ajeo traida 4s. Roma 24 ‘rÓ c tsl 6 rero aunque ecto 110 fuera o o iuese an sólo en cierta medida El primer mlmstro ruso, en tm de Melbourne por el alcalde de a e unos Juegos en los que la Televisión no hay que o’vidar le meten mensaje facilitado por la Agen m aquella ciudad ate y el alcalde ca de nuestro enviado especial AN baza con todo el problema de U cnica y con la çomodciad inmeri- raes, dec’aro a los que participan de RomS harán entrega íe ella at vRES MERC VARELA.) n qu supone presenciar OP la cÓmara, de los unierosos egpectado- ex Roma, que los Juegos «fortale- presidente del C. 1. 0. La jorna4 se anupciaba d*ns is que se trasladan de un lado para otiv h sido para mi, emo cerán los lajo hermanos entre los La bandera será izada Inmediata. en ajmboUsmo.El dia entero e ha- (lolionte comprobar el entusiasmo que la *dea plimpica ha desperta deporUstas de los diferentes ç,ai mente ea el matil ciai ats4io a bia dedicado a cult1vr el clima tip en todo el undo. ses». Alfil lo acordes del himno olimpico. ecpiriual que 1 cleopete sabe tam En los tiempos griegos, los pueblos y familias se trasladabaR a pie a las llanuras de Olimpia. Hoy por la Va 4urelia, he visto a los . peregrinos olimpicos del slgo XX us2fldO los más diversos velticu asi desde lmaharajlndoquep6raudoconsuh1l J0? ?!D 1 WTfl D &t’7 : oiles de peionaS de todas las razas, naçiones y... bolsillos, haii ido j.’j ( orno yo por la Vía Aurelia, y supongo que por las otras rutas de creean a la capital italiana, con la ilusión de participar de una forma , via en estos Juegos, tan sensacionales a mi entender, desde todos. j americano Farreil, reservado uicameute para concurrir los p1ifltOS de vista. En Roma, esta masa de entusiastas llegeRdo desde haee unos días, a laiuui de r1evos Fo ha dispersado. Pero mañana se reunirá como un solo hombre en 4’ t, amplio graderío del magnífico estadio de los ((Cerito Mille», para Roma, 24. ‘(Crónica telefóni-del que se cuentan hazañas ex- mujer de 30 afos qe de u* ludar a los 4.OOt particlpante, vitorearies con SUS gritos de entq- ca de nqestro enviado esecLl VI- traordinarles hoy me han asegu- muchacha de quince. 5 como en esta gran parada inaugural, que para tantos deportistas GENTE ESQUTiROZ) . rado que ayer consiguió crí los La piscina olímpica ha entrado c iistituiríi el dia mas importante de su carrera. el3ti1aSU vida. Roma es una ciudad extraor- entrenamientos 54» justos en lo en up rase de gran actiyidad. l PoruniishoraSrafldeS1CamP0 cliniiad a paiciparsahiei diqariamente enorme, pero se 100 metros, no participaré. en la Tanto que es posible que ios qqe t) que ocuparán los últimos lugares, se coñfunden en un solo gran agiganta Oil estos monentos mu prueba individual íjel hectómetro. tenemos que dar iniormaeión de lrsonaie : el dios olímpico. chisimo más para cii periodista americanos, po lo visto, no natacón y vater-polo estos días El gran desfile desde el atleta que puede correr los 100 metro-. que llega a presencier estos Jue quieren . enc et a loe australs tengamos que pasar doce horas r menos de 10 segundos si esto es realmente posible pondra fuors gos Olimpicea de inaugui acion nos e ma relevos y quieren eti diarias o mas en aquelid inste.la e combate en la primera eliminatoria. En este di de la apertura inmediata y tiene que enfrentarse tar a FarreE ese cansancio de ción. Incluso teniendo pr.etiça (“mpica río cuentan las marcas. Los aficionados crean con su dmo- con e enorme inconveniente cíe las eliminatorias, semifinales y mente que ayunar. t ionelarnbieflteeflel ceremonia una orgalización perfecta. Tanto ha cíe la propia íiial para que En la piscina del Foro Itglico & mañana, guardan en esta víspera la hora solemne. Por un mo- que hasta hace pocas horda an- dO el máxuno rendimiento en los he nallado tambien al ex selee rnto el párrafo técnico de los entrenamientos, de los pronósticos tea de esct’ibir la presente cróni- reLevos 4 x IQOestilos y 4 x 100 cioriador nacional italiano de wa ( las grandes marcas que ae avecinan y que prometen deparamos ca he tenido que realizar una líbra. ter poo Matont, que me h dado lp,. más sensacional olimpiada de totips los tiempos, queda un poro serie de desplazamientos para la h do .; ‘r a CQI)OCCC el sorteo 4e los diferen («1 segundo plano. La técnica a partir de mañana, recobrará todo tramitación de tui c’3i-net olímpico aa a un ‘l tea grupos de water-polo, cuyo U centro, pero hoy, el gran simbolismo olimpico, es que priva le. ha dado uj resguardo .‘ U an iguo ea a or ca- toineo empezará. mañana (hqy) í’ .o ocmpetición, la gran confraternización perfecta que los Juegos con el cual he odidi> coitar nat 1? convortdo en uno de los ueve Ha edado o t t 1 o 1 ifan y en la que doinma el arco IC1S en la tierra ,. tcnícoS de la natación ‘enzj , Luego, cuando los Juegos se pongan realmente en marcha, hebra a manapa en 1 magnuLa pu,- lana ; Gregorio Tablo. que ‘ea ha we t siguirle cerina. 1115 y ocasión para tratarlos a fondo, así como la marcha de una C1i1 del Foro Italico. No he c3n- coitado que ayer, martes les r”canización que por el momento parece excelente en su aspecto CididO CPli los nadadores aípaito- americanos reaiizerozl elilnnato- Grupo A teenico que rodea a los participantes. jes porque aquella hora estaba cias ‘-ra decidir s e Ui’ de Italia umania J”n Tecleando esta primera crónica en la Domus Pace, una residencia reservada para los t ptreriam ten- u q . ., y p de ambiente cosiventual. situada cerca del Vatlcno, que me temo va tos de otros equi o ? iograron una de las O. 1 perder s’. «pace» estos dina cor! m.s de 2 000 ieriodistas de to mas aenadcionaies carreras que el mWIfIO gonvjrténdola en una ninruneante co’lrnena de teletipos ta mas ensaclonal ha tenido la natación niifl4ic UP E y IT1á4UÜ15$ dO eacribirj une t»ng contacto con la Roma Olímpica quisa cuando llegue a cono- estoa tltimos tiempos ,usia Alem°ia dispuesto a todo, incluso a resistir el tiempo caluroso que axota du- cimiento ile 1o iectores de L njnaron exactemcute ocho rfl Ea rente todo el dia como una plaga en este cielo ggul sobre la familia iwNO DEPORTIVO no sea o- dores; el !rimero que to romana capaz de convertir sus estadios en una aiténtica parrilla... 4 lo inédita que uno desearía. mos 100 metrOs fue F i c - - es que el americano Jeff Pazell ooai 58»5, terminando vence 1 prueba. Harneen, 2’3»4, ,_ Yugoslavia, Holgnda, Africa del de Troy con el mismo t: y Australl€. Bríck. 2’3»7; Somera, 2’»l; . Gi D ter, 2’5» Ciark, 263 y BiPy, ‘$9. fungr1a, Estados Unidos, éi gI4 y Fgal)cia. GRECIA Y ROMA SEDIERON AYER . LA MANO EN EL CAPITOLIO ITIMA . LLEG.A LA CUD AD ETERNA CO ESPLENDOR, MAGNIFWEVCIA Y POPULARIDAD EL HOMAO ONTJFICP RECIUE A LO DEPORTISTAS 1M TODO L . . . Nunca Berna ha ylylde tina maná. estadÓn tan brillante, espontánea y deportiva de fervor cristiano co- a l de ayer pO? lj tarde. .La tratsrnai majestad de nuestro Pa- pa preaidió —arbitCó me atrevería a deii— l jUventud deportiva del orbe. L3 piazza San Pletro acogió ayer a todos los deportistas del mundo reunid en Borda en oca- sión de loe Juegos Oliinpicos. Ro sean eolmenie los atl*ta y direc tÁvo.. ga asimismo toda sea ma- ea deportiv, entusiasta. ferviente, si*teera. o.ven de espíritu que pree la a toda las mauiftstacíorces de- portivas •l apoyo de su marco y existencia. Toda ella se reunió ayer abrazada por la columnatp che, Ver- smi en esta histórica Plaza eje San Pedro para . saiudr al Sumo Pon- tífice de la criatiadad. En la pla_ za se bailaba el palio papal, cuyo dosel €cr1ata protegía a un tp1z de la Asunción do la Virgen, Cuyo tono litúrgicamente rpulticoqr gb graba una tarde luinlnoa y brtlln te por demás. Aparto dieciocho cae- . denales, 6. hallaban actinismo la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional, la casi co- talitiad de sea miembros, entre los que llamaban la atención el general búlgaro Steicbéf y el miembro po— baco Lothe, Uniformes brillantes, severos y multicolores daban are- hiante y solemnidad gi Coto. A las (hico t0int precisas apareció el Sumo Pontífice, que fud recibido por entuslaetad ovaciones de los de- portistas. b ptodbdeOte del Colecté de Organización Italiano, Andreotti, actual ministro de defensa, dirigió una ealulacióq en latir IlCOji de respeto y adhesión de los deportis tgs u la fIgura gugusta del Sunco PontífiCe. Luego, Juan XXIII, esimisnco en latin. pero con una dccción clara y sotenune. se dirigió a la juventud del mundo OfiCIo ron las a1guiei- te pa1abcau: «Con particular benevolencia he abandonado la paz do mi reiro en Castengaidolto, para. saludar a e. tth grupos entusiastas y numcroeOs dde representan el deporte d todo el mundo, Ro se nos escopa todo el valor formativo. la íccrz,g, ah cuidad y glacia que físicamente ma- acuestan a diario lo deportcstas. Fe- 50 apreclams siinisnio. o quza con mayor estima, la conatatucta, tenunçta y eonciencft’ei-s las p:opias pcsibllidgds que escupen el ca- tácter del deportislu. Este ve crementadas sus vlrtpdes de opU mismo, modestia, paciencia y tena- cidad. Nos complace reeordar la primera visita del olimplemo e Ro- tea. h’ué en 19O, duandu el barón Coubertin se postré a loe pies de San Pío X y d$te, solicito le enimó cii su enupreta. Así ci atlata de- he ser modesto en el triunfo, de igual humor en- a derrotu y te- cisc en i curso de la canipetición. Vosotros os coniportarét8 •eonco ver- dders atlet5 Ge el cuçeo de es- tos Juegóa Olímpicos. coníirmandq si viejo adagio de «necee sana ui corpore sano».» Bendijo pgternalmente a la ma- so, que rebasab» las 10.000 personas, abandonando la plaza de Sen Pedro a pie y en medio de la multitud. Durante la traducción del discur so del 5usao Pontífice, ue e hIzo en trece Idiomas (inglés, ruso, es- paftol, franeda, glemp, holandés, portugués; polaco, icúngaro, rumano, chino, drbe y búlgaro), recibió el .. Papa el homenaje de be atletas de ,. la todo. él mundo representado en un pergamino y en una imagen d .. cargado de .. San Juan Bo€co tallgda por el graq nionunimdaiid*d, çi3Q el escultor itlian Cunteinporáreo Ca- no puede librarse fácllm noqiea Este prseente le bué entre-aquel espléddido ropaje. Terminada esta pn*bs a. itt ciaron los entgønsniteit qu* a juicio de tiene$ lee peenca’ roi fnaron relEEflt bru$slee. Con un deecanso d. rneto d* un minuto en cada uno de ellos, Frey réalizó cuati’Ø riea de Q metros mariposa k,1r*ado n cada una de ellas 30». He visto a lisa Konrwls. En el agua realmente sensacional. Fue- iia de ella me han decepcionado sus piernas inés propias de una harold Connolly, reoordman mundIal de laaaamies$ø de martil’o, duaaite l ahnnerzo aa’onspañado tjc Su jOVOU esposa, Olga Filtoiova, campeou iíiupioa de Iaia&e”4o de diseo, hace cuatro años ea MeLboUrfle. (F•t• £..,b El español Barrera se enírentará hoy con el holau!é3 V:2fl IJuiveloade Roma, 24. Manan», jueves, el español Barrera, peleará contra el holandés Van Dulveridoode. en la face de elimin»toriac del torneo pUgTJCULO de la Olimpíada, en la categoria de mediunoliacio, grupo cI.

Upload: others

Post on 19-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11 LUÜ JOEUU - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/... · 2004. 9. 4. · ficdQ espiritual que ta jorn&la an tenor a la de apertura ØncJra. Ella

n

* water-polo ESpaña starJ.izleaei:ít representada por sus*rbItv, cosa qu ha de h.lagarnoø beata cierta punto porqueop*namoe que la tepresentae lónde tni pata debe ije estar presidiii; siempre por’ los atletas pracicjfl. Es u consuelo que siC.mogIi hace nle y metilo noseliminó Francia por 6—? honorable, aui en Roma des árbitrosespañoles tengan ta posibilidadde dirigir algupos dC los pati.dos trascendentales.

La representacióp (pñOla si-gue en el Villaceiu Olilupco, conla única posibilidad <le que JulioCabrera logre superar las (unuytatorias, i bien ella iidi-* muydifícil porque pauv de las • ehmtn.atorias a las semifinales Ser4zeceSario conseguir 1’4» o algomenos. probablemente algo mnos sri la especlaiida del na4dor canario e loe 100 m$tgo$espalda.

Desgracl4ame21te no ten4remostema paca la particbpael6 es.pañoa e esta Olimpíada. hayque’ trabajar mucho y no preclsainente discutiendo alrededor deuna mesa, o éste, al menos, esnuestro vritrie.

bLe cea y ala el Cual las actividades -de nuestra juventud en loeetadioe serían exclusivgelite 4e*xh1hisiu ci;c.pa* e de í*atanhienlos de lugiene fiejea. Por ello 4e-bía darse to’ su importante eignificdQ espiritual que ta jorn&la antenor a la de apertura ØncJra.

Ella fué dedicada casi exchisiv»mente al £arácer moral y ejémpiariz;da, de lea Juegoa OUnipieoe.

Pero come a. quena que peramí el día tuvi*ra ninguna *elusividad pre2eri madruger e 4rmø alsatadio del Aque Aq.taa, en dondeisa t1at iepaeqløa debían tener sup;im*r contacto con lee piatae ro-mens. Eieativamente, las riberasdel Tl»r •0 yi5eed rodeadee porla zeacada de las corredores sepa-fieles, y el yerde de sus 4rsae delanzam1pto heüsdas por loe tirosde loe *anzadoss hispanos,

De ellos, sl que más .rápld»m,etetomó l medida de la plata fué ellaezador de martillo FalcçSfl, qe al-cansó von facilidad Los 5410 pseros,l qu parn’1ts esperar que la aarca sepeilola de Ja especi,id3d pa.&aM pronto a mejor vida e Eoma.Lo qqs ría deja de ser uag vueltagla:ias. ..

lA 1IWELt lSPAOE& LZ%.DAEN i.A CIUIMD OLIMPICA

Los equipos «panal, franaM, 11-banÉ, oost»rricenae y holndé es-pecaban linaamente jormados en laexplanada del ?uebío Olímpico lahora fijada, para la ceremenla. linabanda militar itaaan* amenizaba laespera. qeu se hacia astixiante. ca-luroSa y dmasisdo larga. Las 1030.luor* ealada en el programa. ha-L,ían sido largamente auperadas. ylas autoridades itaiianag no ea presentaron para que aquélla pudierainiciares?. La puntualid»d sofrIó unretraso de más d treinta m(nto$.que impuso una deibadada gene-il. cual i un aguacero hbie5e di-.ueito la marcial fOr(fl5CoO quehCinc€ mencionado a nt eriormente.Atletas. mCsicee y dirigentes ce re-higiaron balo 105 balcones y para-eolec, cuyo nombre .adquirió mayorgropiedad y deciiac1on. Finalmente lleasron las autaridad5 italaes y la ceremonia dio comience.capañol. encabezado pr el presiDesfiló en primer ‘ lugar •l equipoje’nte del Coiflitá Olímpico Espadol.don Jcs Antoritp Eolc. u eSguidóde los vigepreiden(es señore donJuan Aiflnlci- Samaranch y donAlejandro Higalmo, USI CCF(O el se-eretarlo señor Sanromán Detaé5’ launiformidad de nuestros atletas,especialmente la brillant* estampaque .ofrecfan nuestras nadadoras,esgrimIsta y gimnastas. Especial-mente ta5. que cerraban la cabezade la formación. llamaban la aten-ción por la esbeltez de su figura.el gracioso aire de su marcha y lafemineidad de su parte. Reumente,queclá impresionado pcir ellaS. y yasé que geostumbro a ser exigenteen este parílcular. Igual opiflióncompartían varios atletas y federat1v05 australianos, hindúes y e’candinai’os con quienes comentábamosel desfile. Se hallaban asimismopresentes lO emba).dores de Espaa sir s QuIrIni y asnu» 5ede.Dvspus de d,aillar por 15 doeprincipales avenidas del puebloolíqipleo, se formó en 14 •itplanadad banderas; mientras 105 )Iinosreopabgn en lodo el pu$bho pumpiep. Lee bndras s izah unaa una al aire romano, que en estemee de agosto •pplab; cpp p1idabrisa qte embellecía tidavt má1* vlsiseldad muitipolor de l banderas que oompletaban ya loe 87pa.sN perilcipanise, Osede Alganistáli hast» los vietnamitas, encabe-zdos todos por la antigua Ielad,que figura siempre n primer lugar en los Juegos Ohimpices.

gado por el atleta negro de Liberia,Aye AdjavOfl, esprinter sob’ie 100metros, quien trié acempañode aoiun atleta de Venezuelp. un jugadorde hockey de la India, un iiaddoaustraliano y un baionceti6ta. ita-liabo, representando egtos cinco st-latas la adhesión al romano Ofltífica de lo cinco continentei.

Finalizada la cerenloflia vaticana,se produjo el primer «emboteltmiento» e verdad de esta Romaulimpica. Los nudos de automóles. paradas de vehículos de todsclases, entremezcladoa butobuses.taxis y coches. fué realmente tu-explicable. Estimo que este peíais-ro ha sido solamente precursor delde mañana y del do la jortuad5 it’nal. Por lo demás, e de (Sptt’ttC

. que habrán demasiados probleniaa

LA LLAMA ARRIBO A ROMA

La llegada a flenia (l (a llamaqhiinpica estal)a Pit vis• a li i laSnueve tñ punto O» l’t u’ it. AprO—., cebé les (1 s lucras de 1 ‘‘filiO dP

que dj mita para erla Pa.ir pirla imponeiite Vta jp(< Au ea 181-toneada i1 (ulegarli .$ 11045 5 qqese recartaban en un cr-piLeut ro-alano de indecible belliza. Las mormes losas de la antigua ruta iCtUS-

na C conjugaban maravillosamentecon las estatuas de tuiperaclores Ypatricios •i’umaIlos que Oscol(aa (‘flviva piedra desde hace iná 4eielnte siglos el camino de la ‘. ‘15Fenicia y de la a(LUgua t.’ai•.agoTodos ilo ‘ran rictados religinsamelite por l ijiuli it ui qu. CII.cuadraba la rU a que stgui i 1 i lii..cia olimpica, cuya llegais produciaaleadas de aplausos y gritos de 051-

tuciasino. Los mlnuios (lo.- PS d e ila Vi» Apia áulica, Ii’) .o borrarande iiii s,ienloria dcpurtiua iii tina-cional.

Viseta al autcmtSvtl lar rtgrssar a la Piaaza del Santig.e(io, unu.de el ain&l e de Ituina d’tiia re-(.il)ii. d nial OS JI uI’ ii’iU atb tala llama olimp ea. (‘On .111, la ntI.irla I. L It s,. iIiia a 15 e ái.i’-a It—(la. •l)I it ‘ho qn, do 5 iá • ñtcl, ClIn I•l e blanr20 la li-inriS del dípori’ Eran Si

Ii, IL) 1 iiicr U a’ la C*CIC cus-,.&;o il tui,5 a la del t’apItollo.

i.i. Iut(’S iriás lii,,!,-. il_bre i1 (. al u m d AugustO crusal,a el 01-1 ,It’O ;p tn•k SI)i jOtico. La circu1.al -‘.5 IUC aripitanwute cri1i-ntfldS

y u’ ‘i 1-’ q’ e- lee rusos llilirári dhice ,r’;. .e ello el iSit do CO—ir. ii(IJIIdl iie.

‘1 r,ei U concierto de la banda de>,c., ti ‘1’ . llegó el Orufitionu fLuma y 1 band.ra C:

izada rl, 1 ‘ turrC capitolina.

palabras dl sindico de la II

E’e II 1 .‘. CtU doe tUlliutos í5 Cfl

1 .I’5 5()i)I’C ti horario presbiO

e ( iua 1’ i• t.t Via 1017151 al 1-’

.gIo m 1 Ci1il fl i de uflus 4

altos v<s ii ije blancos toltr€a, e

cual halda sajo escollgdo por aa

aciania, ti e de iit I(I,ilI itud 5

s+,i,un 1. s ‘1 “its de OS 1

des, Silo ia lIJO (tt g

Puti U’ .1’ ile la 5111 oi<li i

( , , fm, 1,a a5’nsló,i (5- 1 fíe -

PilOlili’ y l liana. flllIflp(t’I

81 Ilaicúli dl Paises; Sei1

y allá ior..nd una iigiclitt q

-rratia una jornada drusa e

íicad y inibolitsao. E

l de niafiaija. jeveg. en

letiguaje de croiióiqetrcS,

1-Es y c’,i iii’.’ 1-os l_

vea un le.:r ale si no má oc

t;iu, st u (o’ sencillanierite

yo. Celelitámos o, y

nos, llevodos ti

sienes de preitl

iJtmpicPs. ea y

ei esreinonIl

- CUARTA PAGINA *b tVW• wO2?IvS , de 4e øsIø

rn

1 Más de 4.000 atletas participarán y tomarán el ¡uramento en el -Estadio de IOi “CienMil” :: Un tiempo espléndido y caluróso, acompáña los últimos. óntrenarnientos :: Secalcula que mas de doscientos millones de personas, presenctaran directamente o atravéS de la Televisión, esta ceremonia :; Ayer fué izada la bandera española, en eJPueblo Olimpico ;: Y, asimsrno, S. S. el Papa, irnpartio su b . endicon a todos los parti

‘ . cipantes reunidos en la ‘ Plaza de S3n Pedro

Laa hebaderes eeoIes g_e s fsraa ffsiea a e. viala de las muchas dificultadea queka or en j sp*, greeørr.mana

(Yot £1gwsu*i4 eapeelal para EL MUNDO DEPORTIVO)

desfile ¡niugura1de los Juegos o:ímpicosliii OL 11 Ii 1111 LUÜ JOEUU revestirá uni solemnidad extraordinaria

Roma. (Grónca teleIÓnJea dØ st’p enylMo espee11 C?R.- Dado el núm.io ie inscritos, h ‘ sido zecesario reduCIr el de los’ qie formaránLOS PARDO.) : ‘ . • 1 •L•4

5, puede ir a soma de muchas manerM. El cam1o romano ha . en c riuipo e e ULtrascurrto durante más de in kilómetro por la Va Aurelia, conver- Roma, 24. — (CrónIc* teIeÓn1ca El iiúmre e at1et& qae torn*rt que per* ejecutado por la b*.nd*tia iioy en espctacu1ar panOrrflCa carretera costera, que Un día de netro ejiado epeci*1 LW parte en el destile ha tenido que d 1o CarabinierI», acompañadosollaron las legiones romanas durante sus conquisa en las Galias. MELENLEZ.) er reducido, porque 105 4.700 que do los coros de la Academia Nado-

He quarda acercarme a la Olinpíada con una eerta 1enUtui y Tu1 i sIá a pinto para la iran toman parte en las cOlnpOtIClOfles, nal de Santa Cecilia.perspectiva, para meterme uil poco en el cortejo de peerinos que jornada de mañana. Roma se apres- ni aun debidamente alineados, ca- Entonces habrá llegado el momeovienen a esta Roma calurosa con los gr3dO$ de calor en lo que sólo la a y v irla con toda solemnidad. brian en el centro del campo. Por to més espedt3cular de la jornaai caer el sol se respira un poco a gusto. ‘ a inauguración de los Juegos Ohm tal motivo, cada pala ha tenido que da. Tres salvas de artillería y una

La primera cuestión que me p1anteó apenas limpio del polvo del : picos promete ser la m brillante, reducir el número cia los que tomaD auelta de ináe de 5.000 palomas cole‘igje, es si esta Olimpiada de Roma hk despertado realmente en la máe Espectacular de cuantas le parte en el desfile. Y tapada e. cjdirái cou la etrad del atletaI(alí la expectión que cabía esperar. Apenas he visto un titulo han precedido. guramente CO podr presentar xnáe portador de la antorcha olimpic&,Qluflpjco o un cartel en casi ochocientos kÓmetroS de carretera ita- Todas las localidadea del Estadio que a un centenar de aus atletas. al tiempo que las campanas de toliana. Corno no fuera el de una marca de gaso’ina que la jugada un han sido vendidas. No se encuentra equipos as reupirán forma- das las iglesie de. Itoma ser4n lan-poco con los aros en su rueda. una, ni aun pagándola a precio de dos en la Ciudad Olimpica y desde zadas al vuelo. El atleta, llegado

Rn las ciudades que toqué, me lrnblartn de los Juegos comq de bolsa, negra, quisEts porque’ la bol allí se irigiran al estadio de már- al pie del trípode monumental inun asunto particular en Roma. Los enviados especiales que aqui se ,negra ya las ha agotado. Los mol y, por el paso øubterráneo cona talado en uno de los extremos delencuentran, dicen que hasta el momento presente, la masa romana italiaios saben preparar muy ben truído al efecto, efectuarán la en- stadio. encenderá cop ea la .la.en pleno período vacacional, tiane ns puestos, al parecer, los ojos las cosas y sin alterar el proloca trada al Estadio OlImpco. ma, que arderá durante la cebraqn las ltays ) campiñaS que en los estadios y »semas Claro casa lo estiblecido l han preparado to_ DesfilarI en prino lugar Grecia ción de los Juegos Olunptcosque los Juegos no han comensado todavía, y ea muy probable que do para realzar y darle una solem- que, cono es costumbre, abre la Coo acto tmb6llco final tendr*este públicO romano que hoy ms indiferente le paíece que lía jugado nidad eitradrdinarla. niaicha en esta ceremopla. Dicha efecto el juramento olimpico, des-con tantas otras cosas de su «dolce vitta», luego resulte qua se vte1- . entrada se efctuará matemátlca del cual se inIciará el destileque llenando todos los estadios y mostraido su autdntio entusiasmo - mente a las 4 30 en puntO. La gran de los equipos. Los Juego5 de laolirupico, con su preseflpia. . festainaueural de iosXVII Jegos xvix Olimpiada de Rama habrán

Una buena señal a este respecto, es que hay rriuehas entradas J k ‘ 1 Krii r h « Olimpco habrá empezado. Musica, quedado inaugurado.vendidas para los diversos acontecimientos de estas próximas jor- • * - 4 WW ondear de banderas ‘ la subIda no-. . . O ta de color de los equipos unifornadgs. Seré el primero en aplaudir si esto sucede, pues juzgo muy yimportante esta vuelta al borde del MedItergneQ de los Juegos Olini- UCi.)L IL. Ut L ° es acan o so re e OimOpicOS. Aquí, junto a nuestro mar, nacteon y fueran los faros auté’i • gris e a pista.ticos de la civilización griega y aún tr lejos en el tiempo, brilla por J u rt Ø S O i m i c o s *lincados 1:5 equipos etnsu espieildQr -y humanianw. También al borde dl Mediterneo el J - . r a arocer e e i ro e erreno,blanco estadio de mdrmol de Atenas, lo vió renacer el Barón de Cou- h . d e e pa co e a r unabertin y no hay duda que este panorana de olivares, pinos y tierras 11 -..1fl3 I1 Ii a .os an81 en ese l Repubilcsita_l,ajas y rojizas, este rubicundo sol de Roma, tostando el dorso de los •eo ‘ *el ao Oifl ni-atIe!a olímpiCoS, es el que mejor se adapta a la ley y conoepeton A ‘ jitrh os Después demun pamen deldc la .eha. 1 residente d 1 Co ité O

Roma ha visto a través de su eternidad, muchas cosas, estoy segu- 1 HelsInki, 24. — Nikita Kruschet presigentee et i OZ• •ro que sabrá también darle a esta olimprnda el gran toque popular Ita manifestarlo hoy en Moscu que al presidente de i Reptblica “ _____1 echterrneo Que sustente ante el gesto reencontrado de los dioses coritia en que los Juegos Olimpi clamar la apertur de lo Juegosdel Rstadio sabra librar con la misma numea, los mismos sonidos ces «sern un nuevo paso hacia Inmediatamente etecuar4 suy bullícios que las masas qte llenaban sus coliseos en los Juegos el fortalecimiento de la amistad frada en el Elúta4o la bandera elisaRomanos de los Césares, la herencia más o menos degenerada por la entre los pueblos de todos los pal- pica que onded en los Jqsgo pee-modernidad de las vidas de Olimpia. . çses». , . . cedente.s, y que h ajeo traida 4s. Roma 24 — ‘rÓ c tsl 6

rero aunque ecto 110 fuera — o o iuese an sólo en cierta medida El primer mlmstro ruso, en tm de Melbourne por el alcalde de ‘ ae unos Juegos en los que la Televisión no hay que o’vidar le meten mensaje facilitado por la Agen m aquella ciudad ate y el alcalde ca de nuestro enviado especial ANbaza con todo el problema de U cnica y con la çomodciad inmeri- raes, dec’aro a los que participan de RomS harán entrega íe ella at vRES MERC VARELA.)n qu supone presenciar OP la cÓmara, de los unierosos egpectado- ex Roma, que los Juegos «fortale- presidente • del C. 1. 0. La jorna4 se anupciaba d*nsis que se trasladan de un lado para otiv — h sido para mi, emo cerán los lajo hermanos entre los La bandera será izada Inmediata. en ajmboUsmo. El dia entero e ha-(lolionte comprobar el entusiasmo que la *dea plimpica ha desperta deporUstas de los diferentes ç,ai mente ea el matil ciai ats4io a bia dedicado a cult1vr el climatip en todo el undo. ses». Alfil lo acordes del himno olimpico. ecpiriual que 1 cleopete sabe tam

En los tiempos griegos, los pueblos y familias se trasladabaR a piea las llanuras de Olimpia. Hoy por la Va 4urelia, he visto a los — .

peregrinos olimpicos del slgo XX us2fldO los más diversos velticu

asi desde lmaharajlndoquep6raudoconsuh1l J0? ?!D 1 WTfl D &t’7 :

oiles de peionaS de todas las razas, naçiones y... bolsillos, haii ido j.’j( orno yo por la Vía Aurelia, y supongo que por las otras rutas de creean a la capital italiana, con la ilusión de participar de una forma , •

via en estos Juegos, tan sensacionales a mi entender, desde todos. j americano Farreil, reservado uicameute para concurrirlos p1ifltOS de vista.

En Roma, esta masa de entusiastas llegeRdo desde haee unos días, a la iuui de r1evos ‘

Fo ha dispersado. Pero mañana se reunirá como un solo hombre en 4’ ‘t, amplio graderío del magnífico estadio de los ((Cerito Mille», para Roma, 24. — ‘(Crónica telefóni-del que se cuentan hazañas ex- mujer de 30 afos qe de u*

ludar a los 4.OOt particlpante, vitorearies con SUS gritos de entq- ca de nqestro enviado esecLl VI- traordinarles hoy me han asegu- muchacha de quince.5 como en esta gran parada inaugural, que para tantos deportistas GENTE ESQUTiROZ) . ‘ rado que ayer consiguió crí los La piscina olímpica ha entradoc iistituiríi el dia mas importante de su carrera. el3ti1aSU vida. Roma es una ciudad extraor- entrenamientos 54» justos en lo en up rase de gran actiyidad.

l PoruniishoraSrafldeS1CamP0 cliniiad a paiciparsahiei diqariamente enorme, pero se 100 metros, no participaré. en la Tanto que es posible que ios qqet) que ocuparán los últimos lugares, se coñfunden en un solo gran agiganta Oil estos monentos mu prueba individual íjel hectómetro. tenemos que dar iniormaeión delrsonaie : el dios olímpico. chisimo más para cii periodista americanos, po lo visto, no natacón y vater-polo estos días

El gran desfile desde el atleta que puede correr los 100 metro-. que llega a presencier estos Jue quieren . enc et a loe australs tengamos que pasar doce horasr menos de 10 segundos si esto es realmente posible pondra fuors gos Olimpicea de inaugui acion nos e ma relevos y quieren eti diarias o mas en aquelid inste.lae combate en la primera eliminatoria. En este di de la apertura inmediata y tiene que enfrentarse tar a FarreE ese cansancio de ción. Incluso teniendo pr.etiça(“mpica río cuentan las marcas. Los aficionados crean con su dmo- con e enorme inconveniente cíe las eliminatorias, semifinales y mente que ayunar.t ionelarnbieflteeflel ceremonia una orgalización perfecta. Tanto ha cíe la propia íiial para que En la piscina del Foro Itglico

& mañana, guardan en esta víspera la hora solemne. Por un mo- que hasta hace pocas horda an- dO el máxuno rendimiento en los he nallado tambien al ex seleernto el párrafo técnico de los entrenamientos, de los pronósticos tea de esct’ibir la presente cróni- reLevos 4 x IQO estilos y 4 x 100 cioriador nacional italiano de wa( las grandes marcas que ae avecinan y que prometen deparamos ca he tenido que realizar una líbra. ter poo Matont, que me h dadolp,. más sensacional olimpiada de totips los tiempos, queda un poro serie de desplazamientos para la h do .; ‘r a CQI)OCCC el sorteo 4e los diferen(«1 segundo plano. La técnica a partir de mañana, recobrará todo tramitación de tui c’3i-net olímpico aa a un ‘l tea grupos de water-polo, cuyoU centro, pero hoy, el gran simbolismo olimpico, es que priva le. ha dado uj resguardo .‘ U an iguo ea a or ca- toineo empezará. mañana (hqy)í’ .o ocmpetición, la gran confraternización perfecta que los Juegos con el cual he odidi> coitar nat 1? convortdo en uno de los ueve Ha edado o t t 1 o1 ifan y en la que doinma el arco IC1S en la tierra ,. tcnícoS de la natación ‘enzj ‘ ,

Luego, cuando los Juegos se pongan realmente en marcha, hebra a manapa en 1 magnuLa pu,- lana ; Gregorio Tablo. que ‘ea ha we t siguirle cerina.1115 y ocasión para tratarlos a fondo, así como la marcha de una C1i1 del Foro Italico. No he c3n- coitado que ayer, martes lesr”canización que por el momento parece excelente en su aspecto CididO CPli los nadadores aípaito- americanos reaiizerozl elilnnato- Grupo Ateenico que rodea a los participantes. jes porque aquella hora estaba cias ‘-ra decidir s e Ui’ de Italia umania J”n

Tecleando esta primera crónica en la Domus Pace, una residencia reservada para los t ptreriam ten- u q . • ., y pde ambiente cosiventual. situada cerca del Vatlcno, que me temo va tos de otros equi o ? iograron una de las O.1 perder s’. «pace» estos dina cor! m.s de 2 000 ieriodistas de to mas aenadcionaies carreras queel mWIfIO gonvjrténdola en una ninruneante co’lrnena de teletipos ta mas ensaclonal ha tenido la natación niifl4ic UP Ey IT1á4UÜ15$ dO eacribirj une t»ng contacto con la Roma Olímpica quisa cuando llegue a cono- estoa tltimos tiempos ,usia Alem°ia dispuesto a todo, incluso a resistir el tiempo caluroso que axota du- cimiento ile 1o iectores de L njnaron exactemcute ocho rfl Ea ‘rente todo el dia como una plaga en este cielo ggul sobre la familia iwNO DEPORTIVO no sea o- dores; el !rimero que to ‘

romana capaz de convertir sus estadios en una aiténtica parrilla... 4 lo inédita que uno desearía. mos 100 metrOs fue F i c- - es que el americano Jeff Pazell ooai 58»5, terminando vence

1 prueba. Harneen, 2’3»4, ,_ Yugoslavia, Holgnda, Africa delde Troy con el mismo t: y Australl€.

Bríck. 2’3»7; Somera, 2’»l; . Gi Dter, 2’5» Ciark, 263 y BiPy, ‘$9. fungr1a, Estados Unidos, éi

gI4 y Fgal)cia.

GRECIA Y ROMA SE DIERON AYER. LA MANO EN EL CAPITOLIO

ITIMA . LLEG.A LA CUD AD ETERNA COESPLENDOR, MAGNIFWEVCIA Y POPULARIDAD

EL HOMAO ONTJFICP RECIUEA LO DEPORTISTAS 1M TODO L

. . .

Nunca Berna ha ylylde tina maná.estadÓn tan brillante, espontáneay deportiva de fervor cristiano co-a l de ayer pO? lj tarde. .Latratsrnai majestad de nuestro Pa-pa preaidió —arbitCó me atrevería adeii— l jUventud deportiva delorbe. L3 piazza San Pletro acogióayer a todos los deportistas delmundo reunid • en Borda en oca-sión de loe Juegos Oliinpicos. Rosean eolmenie los atl*ta y directÁvo.. ga asimismo toda sea ma-ea deportiv, entusiasta. ferviente,si*teera. o.ven de espíritu que preela a toda las mauiftstacíorces de-portivas •l apoyo de su marco yexistencia. Toda ella se reunió ayerabrazada por la columnatp che, Ver-smi en esta histórica Plaza eje SanPedro para . saiudr al Sumo Pon-tífice de la criatiadad. En la pla_za se bailaba el palio papal, cuyodosel €cr1ata protegía a un tp1zde la Asunción do la Virgen, Cuyotono litúrgicamente rpulticoqr gbgraba una tarde luinlnoa y brtllnte por demás. Aparto dieciocho cae-

. denales, 6. hallaban actinismo laComisión Ejecutiva del ComitéOlímpico Internacional, la casi co-talitiad de sea miembros, entre losque llamaban la atención el generalbúlgaro Steicbéf y el miembro po—baco Lothe, Uniformes brillantes,severos y multicolores daban are-hiante y solemnidad gi Coto. A las(hico t0int precisas apareció elSumo Pontífice, que fud recibidopor entuslaetad ovaciones de los de-portistas. b ptodbdeOte del Colectéde Organización Italiano, Andreotti,actual ministro de defensa, dirigióuna ealulacióq en latir IlCOji derespeto y adhesión de los deportistgs u la fIgura gugusta del SuncoPontífiCe.

Luego, Juan XXIII, esimisnco enlatin. pero con una dccción claray sotenune. se dirigió a la juventuddel mundo OfiCIo ron las a1guiei-te pa1abcau:

«Con particular benevolencia heabandonado la paz do mi reiro enCastengaidolto, para. saludar a e. tth grupos entusiastas y numcroeOsdde representan el deporte d todoel mundo, Ro se nos escopa todoel valor formativo. la íccrz,g, ahcuidad y glacia que físicamente ma-acuestan a diario lo deportcstas. Fe-50 apreclams siinisnio. o quzacon mayor estima, la conatatucta,tenunçta y eonciencft’ei-s las p:opiaspcsibllidgds que escupen el ca-tácter del deportislu. Este vecrementadas sus vlrtpdes de opUmismo, modestia, paciencia y tena-cidad. Nos complace reeordar laprimera visita del olimplemo e Ro-tea. h’ué en 19O, duandu el barónCoubertin se postré a loe pies deSan Pío X y d$te, solicito le enimócii su enupreta. Así ci atlata de-he ser modesto en el triunfo, deigual humor en- a derrotu y te-cisc en i curso de la canipetición.Vosotros os coniportarét8 •eonco ver-dders atlet5 Ge el cuçeo de es-tos Juegóa Olímpicos. coníirmandqsi viejo adagio de «necee sana uicorpore sano».»

Bendijo pgternalmente a la ma-so, que rebasab» las 10.000 personas,abandonando la plaza de Sen Pedroa pie y en medio de la multitud.

Durante la traducción del discurso del 5usao Pontífice, ue e hIzoen trece Idiomas (inglés, ruso, es-paftol, franeda, glemp, holandés,portugués; polaco, icúngaro, rumano,chino, drbe y búlgaro), recibió el ..

Papa el homenaje de be atletas de ,. latodo. él mundo representado en unpergamino y en una imagen d .. cargado de ..San Juan Bo€co tallgda por el graq nionunimdaiid*d, çi3Q elescultor itlian Cunteinporáreo Ca- no puede librarse fácllmnoqiea Este prseente le bué entre-aquel espléddido ropaje.

Terminada esta pn*bs a. ittciaron los entgønsniteit qu*a juicio de tiene$ lee peenca’roi fnaron relEEflt bru$slee.Con un deecanso d. rneto d* unminuto en cada uno de ellos,Frey réalizó cuati’Ø riea deQ metros mariposa k,1r*ado ncada una de ellas 30».

He visto a lisa Konrwls. En elagua realmente sensacional. Fue-iia de ella me han decepcionadosus piernas inés propias de una

harold Connolly, reoordman mundIal de laaaamies$ø de martil’o, duaaite l ahnnerzo aa’onspañado tjcSu jOVOU esposa, Olga Filtoiova, campeou iíiupioa de Iaia&e”4o de diseo, hace cuatro años ea

MeLboUrfle. — (F•t• £..,b

El español Barrera seenírentará hoy con el

holau!é3V:2fl IJuiveloade

Roma, 24. — Manan», jueves, elespañol Barrera, peleará contra elholandés Van Dulveridoode. en laface de elimin»toriac del torneo

pUgTJCULO de la Olimpíada, en lacategoria de mediunoliacio, grupocI. —