1.0

2
La Bioseguridad; “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del per- sonal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. Protección al paciente Antes de la exposición; pres- cripción radiográfica ajustada a los pacientes. Equipo adecuado, equipado con filtros y colima- dor de plomo adecuado. Uso del collar tiroideo, mandil de plomo, aditamentos para sostener la película y una buena técnica son imprescindibles para reducir la exposición a los rayos x por los pacientes. Protección del operador Recomendación de una distan- cia razonable evita la exposi- ción directa al rayo primario. Se exhorta colocarse en forma perpendicular al rayo en un ángulo de 90° o 135°. NO SE DEBE Sostener la película Sostener la cabeza del tubo PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X La Bioseguridad; “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del per- sonal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. Protección al paciente Antes de la exposición; pres- cripción radiográfica ajustada a los pacientes. Equipo adecuado, equipado con filtros y colima- dor de plomo adecuado. Uso del collar tiroideo, mandil de plomo, aditamentos para sostener la película y una buena técnica son imprescindibles para reducir la exposición a los rayos x por los pacientes. Protección del operador Recomendación de una distan- cia razonable evita la exposi- ción directa al rayo primario. Se exhorta colocarse en forma perpendicular al rayo en un ángulo de 90° o 135°. NO SE DEBE Sostener la película Sostener la cabeza del tubo PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X La Bioseguridad; “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del per- sonal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. Protección al paciente Antes de la exposición; pres- cripción radiográfica ajustada a los pacientes. Equipo adecuado, equipado con filtros y colima- dor de plomo adecuado. Uso del collar tiroideo, mandil de plomo, aditamentos para sostener la película y una buena técnica son imprescindibles para reducir la exposición a los rayos x por los pacientes. Protección del operador Recomendación de una distan- cia razonable evita la exposi- ción directa al rayo primario. Se exhorta colocarse en forma perpendicular al rayo en un ángulo de 90° o 135°. NO SE DEBE Sostener la película Sostener la cabeza del tubo PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X La Bioseguridad; “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del per- sonal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. Protección al paciente Antes de la exposición; pres- cripción radiográfica ajustada a los pacientes. Equipo adecuado, equipado con filtros y colima- dor de plomo adecuado. Uso del collar tiroideo, mandil de plomo, aditamentos para sostener la película y una buena técnica son imprescindibles para reducir la exposición a los rayos x por los pacientes. Protección del operador Recomendación de una distan- cia razonable evita la exposi- ción directa al rayo primario. Se exhorta colocarse en forma perpendicular al rayo en un ángulo de 90° o 135°. NO SE DEBE Sostener la película Sostener la cabeza del tubo PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X La Bioseguridad; “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del per- sonal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. Protección al paciente Antes de la exposición; pres- cripción radiográfica ajustada a los pacientes. Equipo adecuado, equipado con filtros y colima- dor de plomo adecuado. Uso del collar tiroideo, mandil de plomo, aditamentos para sostener la película y una buena técnica son imprescindibles para reducir la exposición a los rayos x por los pacientes. Protección del operador Recomendación de una distan- cia razonable evita la exposi- ción directa al rayo primario. Se exhorta colocarse en forma perpendicular al rayo en un ángulo de 90° o 135°. NO SE DEBE Sostener la película Sostener la cabeza del tubo PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

Upload: anderson-gil

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

1.0

TRANSCRIPT

Page 1: 1.0

La Bioseguridad; “Conjunto

de medidas preventivas que

tienen como objetivo proteger

la salud y la seguridad del per-

sonal, de los usuarios y de la

comunidad, frente a diferentes

riesgos producidos por agentes

biológicos, físicos, químicos y

mecánicos”.

Protección al paciente

Antes de la exposición; pres-

cripción radiográfica ajustada a

los pacientes. Equipo adecuado,

equipado con filtros y colima-

dor de plomo adecuado.

Uso del collar tiroideo, mandil

de plomo, aditamentos para

sostener la película y una buena

técnica son imprescindibles

para reducir la exposición a los

rayos x por los pacientes.

Protección del operador

Recomendación de una distan-

cia razonable evita la exposi-

ción directa al rayo primario.

Se exhorta colocarse en forma

perpendicular al rayo en un

ángulo de 90° o 135°.

NO SE DEBE

Sostener la película Sostener

la cabeza del tubo

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

La Bioseguridad; “Conjunto

de medidas preventivas que

tienen como objetivo proteger

la salud y la seguridad del per-

sonal, de los usuarios y de la

comunidad, frente a diferentes

riesgos producidos por agentes

biológicos, físicos, químicos y

mecánicos”.

Protección al paciente

Antes de la exposición; pres-

cripción radiográfica ajustada a

los pacientes. Equipo adecuado,

equipado con filtros y colima-

dor de plomo adecuado.

Uso del collar tiroideo, mandil

de plomo, aditamentos para

sostener la película y una buena

técnica son imprescindibles

para reducir la exposición a los

rayos x por los pacientes.

Protección del operador

Recomendación de una distan-

cia razonable evita la exposi-

ción directa al rayo primario.

Se exhorta colocarse en forma

perpendicular al rayo en un

ángulo de 90° o 135°.

NO SE DEBE

Sostener la película Sostener

la cabeza del tubo

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

La Bioseguridad; “Conjunto

de medidas preventivas que

tienen como objetivo proteger

la salud y la seguridad del per-

sonal, de los usuarios y de la

comunidad, frente a diferentes

riesgos producidos por agentes

biológicos, físicos, químicos y

mecánicos”.

Protección al paciente

Antes de la exposición; pres-

cripción radiográfica ajustada a

los pacientes. Equipo adecuado,

equipado con filtros y colima-

dor de plomo adecuado.

Uso del collar tiroideo, mandil

de plomo, aditamentos para

sostener la película y una buena

técnica son imprescindibles

para reducir la exposición a los

rayos x por los pacientes.

Protección del operador

Recomendación de una distan-

cia razonable evita la exposi-

ción directa al rayo primario.

Se exhorta colocarse en forma

perpendicular al rayo en un

ángulo de 90° o 135°.

NO SE DEBE

Sostener la película Sostener

la cabeza del tubo

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

La Bioseguridad; “Conjunto

de medidas preventivas que

tienen como objetivo proteger

la salud y la seguridad del per-

sonal, de los usuarios y de la

comunidad, frente a diferentes

riesgos producidos por agentes

biológicos, físicos, químicos y

mecánicos”.

Protección al paciente

Antes de la exposición; pres-

cripción radiográfica ajustada a

los pacientes. Equipo adecuado,

equipado con filtros y colima-

dor de plomo adecuado.

Uso del collar tiroideo, mandil

de plomo, aditamentos para

sostener la película y una buena

técnica son imprescindibles

para reducir la exposición a los

rayos x por los pacientes.

Protección del operador

Recomendación de una distan-

cia razonable evita la exposi-

ción directa al rayo primario.

Se exhorta colocarse en forma

perpendicular al rayo en un

ángulo de 90° o 135°.

NO SE DEBE

Sostener la película Sostener

la cabeza del tubo

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

La Bioseguridad; “Conjunto

de medidas preventivas que

tienen como objetivo proteger

la salud y la seguridad del per-

sonal, de los usuarios y de la

comunidad, frente a diferentes

riesgos producidos por agentes

biológicos, físicos, químicos y

mecánicos”.

Protección al paciente

Antes de la exposición; pres-

cripción radiográfica ajustada a

los pacientes. Equipo adecuado,

equipado con filtros y colima-

dor de plomo adecuado.

Uso del collar tiroideo, mandil

de plomo, aditamentos para

sostener la película y una buena

técnica son imprescindibles

para reducir la exposición a los

rayos x por los pacientes.

Protección del operador

Recomendación de una distan-

cia razonable evita la exposi-

ción directa al rayo primario.

Se exhorta colocarse en forma

perpendicular al rayo en un

ángulo de 90° o 135°.

NO SE DEBE

Sostener la película Sostener

la cabeza del tubo

PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X

Page 2: 1.0

La información más importante

se incluye aquí, en los paneles

interiores. Utilice estos paneles

para presentar su organización y

describir los productos y servi-

cios específicos. Este texto debe

ser breve y despertar la curiosi-

dad del lector por saber más

acerca del producto o servicio.

Puede utilizar títulos secundarios

para organizar el texto y facilitar

su lectura.

Lorem ipsum dolor sit amet, con-

sectetuer adipiscing elit, sed diem

nonummy nibh euismod tincidunt

ut lacreet dolor et accumsan et

iusto odio dignissim qui mmy nibh

euismod tincidunt ut lacreet do-

lore magna ali-

guam erat volut-

pat.

Título interior principal

Título secunda-

rio

Lorem ipsum dolor

sit amet, consecte-

tuer adipiscing elit,

sed diem nonummy

nibh euismod tinci-

dunt ut lacreet do-

lore magna aliguam

erat volutpat. Ut wisis enim ad minim ve-

niam, consequat, vel illum dolore eu feu-

giat nulla facilisis at vero eros et accumsan

et iusto odio dignissim qui blandit praesent

luptatum. Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetuer adipiscing elit, sed diem no-

nummy nibh euismod tincidunt ut lacreet

dolore magna aliguam erat volutpat. Ut

wisis enim ad minim veniam, consequat,

vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at

vero eros et accumsan.

Título secundario

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

adipiscing elit, sed diem nonummy nibh

euismod tincidunt ut lacreet dolore magna

aliguam erat volutpat. Ut wisis enim ad

minim veniam, quis nostrud exerci tution

ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip

ex ea commodo consequat. Duis te feugi-

facilisi. Duis autem dolor in hendrerit in

vulputate velit esse molestie consequat,

vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at

vero eros et accumsan et iusto odio dig-

nissim qui blandit praesent luptatum zzril

delenit au gue duis dolore te feugat nulla

facilisi. Ut wisi enim ad minim veniam, quis

nostrud exerci taion ullamcorper suscipit

lobortis nisl ut aliquip ex en commodo

consequat. Duis te feugifacilisi per suscipit

lobortis nisl ut aliquip ex en commodo

consequat. Lorem ipsum dolor sit amet,

consectetuer adipiscing elit, sed diem no-

nummy nibh euismod tincidunt ut lacreet

dolore magna aliguam erat volutpat.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

NOMBRE DEL TRABAJO

Pie de imagen o

gráfico.

Pie de imagen o gráfi-

co.