102034 36

9
TRABAJO COLABORATIVO No. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Curso: AUTODESARROLLO GERENCIAL 102034_36 Directora: Sandra Migdonia Tovar Trujillo Estudiantes: Alberto Gómez Cañate. Cód. 73.107.302 Luis Fernando Hernández Giraldo. Cód. 71.273.535 Octubre 2012 UNAD - Colombia

Upload: antonio-de-leon

Post on 08-Jul-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 102034 36

TRABAJO COLABORATIVO No. 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE

NEGOCIOS - ECACEN

Curso: AUTODESARROLLO GERENCIAL 102034_36Directora: Sandra Migdonia Tovar Trujillo

Estudiantes: Alberto Gómez Cañate. Cód. 73.107.302

Luis Fernando Hernández Giraldo. Cód. 71.273.535

Octubre 2012UNAD - Colombia

Page 2: 102034 36

Idea original: Alberto Gómez Cañate.

Luis Fernando Hernández Giraldo.

CARTILLA DE AUTODESAROLLO

“Para seguir creciendo”EDITORIAL CREA

1. Conócete a ti mismo.2. Mente Sana en Cuerpo Sano.3. Actitud Mental Positiva.4. Desarrolla una Autoestima saludable.5. Edúcate para la Vida. Leer Libera6. Autodisciplina.7. Rodéate de Buenas Amistades.8. Desarrolla el sentido Espiritual.

¡REFLEXIONA!

De los seres de la naturaleza somos nosotros, los humanos, quienes más desvalidos e indefensos llegamos al mundo. Si nos comparamos con un bebe mamífero, éste casi que inmediatamente después del nacimiento se pone en pie y busca su propio alimento. A diferencia del animal humano que siempre está condicionado a necesitar ayuda, ya que su apertura a la realidad desde el nacer está rodeado de inmadurez mental y física para poder obtener sobrevivencia autónoma. De tal manera que requiere para su adaptación eficiente y satisfactoria en la sociedad de un sinnúmero de modificaciones internas como son la actitud, autoestima y perseverancia entre otras, y externas como las relaciones sociales, con las cuales conseguirá por fin un lugar en dicha sociedad. En ese sentido cada individuo estaría obligado, en parte, a construir su propia brújula con la cual direccionar su vida, y al mismo tiempo diseñar un proyecto que le confiera sentido a su existencia y así alcanzar la felicidad tan anhelada, pero para todo ello debe primero trabajar en su Autodesarrollo Personal.

¡REFLEXIONA!

De los seres de la naturaleza somos nosotros, los humanos, quienes más desvalidos e indefensos llegamos al mundo. Si nos comparamos con un bebe mamífero, éste casi que inmediatamente después del nacimiento se pone en pie y busca su propio alimento. A diferencia del animal humano que siempre está condicionado a necesitar ayuda, ya que su apertura a la realidad desde el nacer está rodeado de inmadurez mental y física para poder obtener sobrevivencia autónoma. De tal manera que requiere para su adaptación eficiente y satisfactoria en la sociedad de un sinnúmero de modificaciones internas como son la actitud, autoestima y perseverancia entre otras, y externas como las relaciones sociales, con las cuales conseguirá por fin un lugar en dicha sociedad. En ese sentido cada individuo estaría obligado, en parte, a construir su propia brújula con la cual direccionar su vida, y al mismo tiempo diseñar un proyecto que le confiera sentido a su existencia y así alcanzar la felicidad tan anhelada, pero para todo ello debe primero trabajar en su Autodesarrollo Personal.

Page 3: 102034 36

1.

Si desea obtener información sobre vacantes o desea enviar su Curriculum Vitae, visite nuestro sitio Web en: www.edit_donleopoldo.com.es

CONÓCETE A TI MISMO

Cualquier proceso de mejoramiento personal debe primero abarcar el conocimiento verdadero y real de quien pretenda iniciarlo. El hombre se conoce cuando va al fondo de sí mismo y ahí encuentra la imagen de su Dios. Conocerse bien a uno mismo, representa el primer y más importante paso que podemos dar para lograr ser artífices de nuestra propia vida. Quizás por eso se ha planteado como un gran reto para el hombre a lo largo de los siglos. Según esto, preguntarse con cierta frecuencia "¿cómo soy en realidad?" ¿ Para qué nací?, ¿Qué huellas quiero dejar?, ¿Qué dirán de mi cuando ya no este?, puede ser un ejercicio revelador y, además, altamente efectivo.

EJERCICIO:

Mírate al espejo durante 15 minutos y después has un paralelo entre los que ves físicamente y lo que sientes interiormente, luego compáralo y defínete a ti mismo. Ubica cada uno de los conceptos en esta pirámide. ACTITUD MENTAL POSITIVA

Mucho se ha dicho sobre éste tema. Lo cierto es que cada uno tiene una interpretación del significado de actitud mental positiva. La vida al igual que una balanza posee dos extremos, en uno estará el bien, y en el otro el mal; lo positivo de un lado y del otro lo negativo y así sucesivamente. Depende de cada quien decidir cómo y de qué lado de la balanza quiere ubicarse. Lo ideal es que frente a cualquier inconveniente imaginemos que nos encontramos sopesando los aspectos positivos en mayor proporción frente a los negativos. Esto te hace mejorar tu habilidad para escoger el optimismo y desechar el pesimismo.

Sugerencia

Da clic en la imagen para ampliar y leer en voz alta este decálogo todos los días al empezar cada día.

MENTE SANA EN CUERPO SANO

PRÁCTICA:

Visita el siguiente enlace y realiza esta rutina como primer paso, mínimo 3 veces por semana

http://www.youtube.com/watch?v=JaQfWJE20L0

Ya que es más fácil dedicarnos a mejorar nuestra salud y apariencia personal que fortalecer la parte mental, es necesario que iniciemos el "viaje" implementando un plan que incorpore buenos hábitos alimenticios, eso incluye más proteínas y menos carbohidratos, como también de actividad física diaria por lo menos 30- 45 minutos. Si no somos asiduos al ejercicio es mejor que empecemos con al menos 3 veces por semana, hasta conseguir un mayor rendimiento. Es importante que revises tu condición de salud con un médico como también de asesorarse de una nutricionista para entonces tener el visto bueno de iniciar ésta etapa.

DESARROLLA UNA AUTOESTIMA SALUDABLE

Page 4: 102034 36
Page 5: 102034 36

EDÚCATE PARA LA VIDA ¡LEER LIBERA!

La mente, al igual que los músculos, se fortalece con el ejercicio. Es por eso que la lectura se considera el entrenamiento que recibe nuestro cerebro y con ello el poder establecer nuevas conexiones neuronales que permitirán ampliar y comprender mejor las circunstancias que acontecen en nuestro diario vivir. En la actualidad tenemos a la mano cualquier cantidad de libros de autoayuda, programación neurolingüística, actitud mental positiva y demás que ofrecen la oportunidad de crecimiento personal. Soren Kierkegaard escribió “Cuando un libro te interpreta, es señal de que se trata de un buen libro.” Establece un mínimo de 1 hora al día para leer y oblígate a anotar las reflexiones que te susciten. Lleva una especie de diario o agenda digital con la cual puedas acceder rápidamente a la información y por éste método estar siempre en contacto con tus emociones.

Recomendación :Lee al menos un libro al mesAUTODISCIPLINA

Ser capaz de posponer la gratificación inmediata al servicio de una meta lejana es sinónimo de autodisciplina. La disciplina es un valor fundamental para la vida. A través de ella logramos conseguir nuestros objetivos. Es una fortaleza que debemos desarrollar para emprender acciones sin que estén de por medio los estados emocionales. Es decir, no importa cuán triste o decepcionado me encuentre, siempre debo persistir en que más allá de las dificultades hallaremos el éxito. ¿Cómo se fortalece la autodisciplina? Más que todo poniendo límites y reglas a nuestras acciones, lo cual se traduce en dejar de ser flexibles con llegar tarde; incumplir con los compromisos; entregar a tiempo lo que se nos solicito; no sacar excusas por no poder hace ejercicios, en fin,…se trata de un entrenamiento selectivo, creando nuevos hábitos de pensamiento, acción y habla orientadas hacia una mejora personal y el logro de objetivos.

Actividad:

Crea un tablero donde organices tu tiempo y cada vez que logres cumplir el objetivo pon una carita feliz, así te darás cuenta de cómo estás manejando tus actividades.

RODÉATE DE BUENAS AMISTADES

Todo aquel que quiere ser exitoso debe acompañarse de seres valiosos. No se trata de discriminación, todo lo contrario, aquí lo importante es que a medida que aumente el círculo de amistades con personas de mayor educación o erudición, mejores serán las oportunidades que se presentaran. Además, por la simpatía y la actitud de éstos ayudarán a renovar y fortalecer el espíritu. Washington dijo alguna vez: "Si en algo valoras tu reputación, procura que tus compañeros sean personas distinguidas, pues vale más estar solo que mal acompañado". Es de suma importancia rodearse de gente interesante, son una excelente oportunidad para aprender y tener un crecimiento continuo, el mediocre busca siempre amistades similares, lo semejante atrae lo semejante.

Reflexión: Cada día que compartes con los amigos es una oportunidad para aprender de ello, valora el

tiempo y cada día brinda un elogio, eso alimentará el sentimiento de la amistad y hará que cada día crezca más.

Page 6: 102034 36

DESARROLLA EL SENTIDO ESPIRITUAL

Esto no significa que debes pertenecer a una religión en particular o culto, etc., para empezar una etapa de conexión con tus creencias. Mientras más te conozcas a ti mismo, más te acercas a tu dios. Empieza a relacionarte con las personas de manera trascendental y no de forma utilitaria. Inicia algún tipo de ayuda a quien consideres se encuentra en dificultades. No se requiere de dinero, lo que se necesita es que te des a ti mismo. En caso de gozar de un talento procura transmitirlo sin que este el factor económico como condición

Apoyo: Visita este enlace y reflexiona: htthttp://es.slideshare.net/jcfdezmx5/10-mandamientos-de-la-actitud-mental-positiva-presentation

Page 7: 102034 36

RELACIÓN PARTICIPACIONES

ESTUDIANTE FECHA PARTICIPACIÓN

IDEA RETROALIMENTACIÓN ROL AUTOEVALUACION

Alberto Gómez Cañate

23/09/201224/09/201225/09/201226/09/201227/09/201201/10/201203/10/201204/10/2012 (2) 12/10/201217/10/2012

• Conocer nuestras raíces• Ejercita la mente a través

de la lectura• Mente sana en cuerpo

sano• Conviértete en una

especie de mentor para las nuevas generaciones

• 10 pasos para el autodesarrollo

Luis Fernando Hernández G.

En primera instancia, muchas gracias por tus observaciones. En verdad que interactuar como lo estamos haciendo le da sentido a éste proceso académico en el que decidimos entrar. Por otra parte, has señalado en tu aporte un elemento que para mí es medular como lo es la: DISCIPLINA. Estamos completamente de acuerdo. Todo ser humano sin éste rector de vida es como una hoja al viento, va y viene. Mencionas también que la tarea no es "tratar" de hacer, sino Hacer. De acuerdo otra vez.

Con frecuencia pasamos verbalizando acciones que nunca hacemos y proyectos que nunca emprendemos. De tal manera que es muy cierto afirmar que la Disciplina se convierte en pieza clave para trabajar en nuestro Autodesarrollo.

Dinamizador del proceso

Manifiesto auténtico interéspor las actividades

Resalto que no sólo es un valioso aporte, sino que también la interacción nos fortalece.

Page 8: 102034 36

Luis Fernando Hernández Giraldo

02/10 /201204/10/2012 (3) 05/10/2012 (2)07/10/2012 (2)17/10/2012

• Amar para experimentar.• Disciplina en cada acción • Fortalecer el

autoconcepto con el conocimiento

• Tome todo como si estuviera jugando.

• Autodecisión como paso

de pensar a actuar.

Alberto Gómez Cañate.

Mente Sana en Cuerpo Sano (Actividad física primero), puesto que las actividades físicas como el deporte permiten generar una mayor funcionalidad mental, al oxigenar de una manera propositiva la sangre, la que a su vez genera un bienestar corporal, permitiendo con esto fundamentar una mejor imagen corporal la que se refleja en autonomía, fluidez y excelente estado de ánimo para generar en el día a día los espacios propicios para organizar sistémicamente las funciones. Por ello esto complementado a una excelente alimentación trae consigo beneficios tanto en materia de salud mental, como física, proporcionando al organismo un metabolismo que refleja calidad de vida.

Líder Comunicador

Desarrolló una dinámica de grupo, comprometiéndose con el desarrollo de la actividad.

Participó y cumplió con todo los requisitos propuestos por la guía.

Demostró creatividad al momento de consolidar la información recopilada.

Page 9: 102034 36

BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA

Módulo Autodesarrollo Gerencial. UNAD. Bogotá 2012

MANDELBAUM, Johannes Markus. Descubre el poder sin límites. Serie 1 El nuevo Hombre. I.S.B.N 2005

CUSHNIR; Raphael. Siete invitaciones para liberar su vida. Grupo Editorial Norma.

Seis Pilares de la Autoestima. Nathaniel Branden

Inteligencia Emocional Daniel Goleman.

http://es.wikipedia.org/wiki/Amor/octubre .

http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-disciplina.htm/octubre

http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-conocimient/octubre

http://es.slideshare.net/jcfdezmx5/10-mandamientos-de-la-actitud-mental-positiva-presentation /octubre

http://www.deportesalud.com/deporte-salud-el-deporte-y-sus-beneficios-en-la-salud-fisica-y-mental-y-psicologica/octubre