1° secuencia didactica

3
ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200 “GRAL. AUGUSTO C. SANDINO” SECUENCIA DIDÁCTICA AGOSTO- SEPTIEMBRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PROFA. ARIANNA HUITRÓN RAMOS HORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2° BLOQUE 1 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo. Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación: Porcentaje=cantidad base x tasa. Inclusive EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Problemas multiplicativos Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. Se resolverán a través de banco de datos una variedad de ejercicios con operaciones de Números Enteros. se realizara una lectura reflexiva y un pequeño ejercicio de redacción sobre la frase de la semana Del 18 al 29 agosto Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Deducción de la regla para el cálculo de productos y cocientes de potencias a través de actividades y ejercicios. Lectura de la frase de la semana y escrito sobre la misma. Del 1 al 5 de septiembre Mostrar y resolver Del 8 al 12 de

Upload: albertkarlos-hidalgo

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

consulta

TRANSCRIPT

ESCUELA SECUNDARIA DNA. Nº 200“GRAL. AUGUSTO C. SANDINO”

SECUENCIA DIDÁCTICA AGOSTO- SEPTIEMBRECICLO ESCOLAR 2014-2015

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

PROFA. ARIANNA HUITRÓN RAMOSHORAS POR SEMANA: 7 TEÓRICAS GRADO: 2°

BLOQUE 1

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHAS

Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica.

Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo.

Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación:Porcentaje=cantidad base x tasa. Inclusive problemas que requieren de procedimientos recursivos.

Compara cualitativamente la probabilidad de eventos simples.Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica.

EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

Problemas multiplicativos

Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros.

Se resolverán a través de banco de datos una variedad de ejercicios con operaciones de Números Enteros.se realizara una lectura reflexiva y un pequeño ejercicio de redacción sobre la frase de la semana

Del 18 al 29 agosto

Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia.

Deducción de la regla para el cálculo de productos y cocientes de potencias a través de actividades y ejercicios. Lectura de la frase de la semana y escrito sobre la misma.

Del 1 al 5 de septiembre

Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.

Mostrar y resolver actividades con la regla dada para exponentes negativos. Se reflexionará a través de una lectura relaciona sobre la frase de la semana y para que el alumno desarrolle la habilidad de redacción se le pedirá escriba una reflexión sobre la misma.

Del 8 al 12 de septiembre

EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo.

Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación:Porcentaje=cantidad base x tasa. Inclusive problemas que requieren de procedimientos recursivos.

Compara cualitativamente la probabilidad de eventos simples.

Figuras y cuerpos

Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas.

Se trazará, analizará y resolverán actividades con ángulos que se forman entre paralelas cortadas por un secante.Se asistirá a Red Escolar donde se pondrá a los alumnos una actividad lúdica con el programa Mate Marvel, en cuál se desarrollará la habilidad operatoria de los alumnos

Del 15 al 19 de septiembre

Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.

Demostración, análisis y ejercitación de los teoremas y propiedades de los triángulos y los paralelogramos.Para la lectura de la semana se realizará una reflexión sobre la frase de la semana.

Del 22 al 29 de septiembre

Construcción de triángulos con base en ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.

Construcción de triángulos identificando sus principales características y propiedades.Se realizará un lectura sobre la Patria para que los alumnos reflexionen sobre el valor del mes Patriotismo.

Del 30 de septiembre al 3 de octubre

Vo.Bo

___________________________________PROFA. LIZETH HIRALES VÁZQUEZ

DIRECTORA