1 pec-g 2016 - informaciones generales.pdf

6
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE BRASIL Programa de Estudiantes Convenio de Graduación - PEC-G/2016 La Embajada de Brasil en Tegucigalpa hace del conocimiento público que las inscripciones para el Proceso Selectivo del Programa de Estudiantes-Convenio de Graduación, PEC-G/2015, estarán abiertas del lunes 4 de mayo al viernes 3 de julio de 2015. Las solicitudes de inscripción deberán hacerse en las Oficinas de la Embajada de Brasil, Colonia Palmira, Calle República del Brasil, nº 2301, Tegucigalpa, M.D.C., de lunes a viernes, de 10:00h a 12:00h. CONCEPTUACIÓN El Programa de Estudiantes-Convenio de Graduación (PEC-G), creado oficialmente en 1965, ofrece a estudiantes de países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene acuerdo educacional, cultural o científico-tecnológico, la oportunidad de realizar sus estudios de pregrado en una Institución de Enseñanza Superior (IES) brasileña. El PEC-G es administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la División de Temas Educacionales, y por el Ministerio de Educación, en compañía de Instituciones de Enseñanza Superior en todo el país. ALGUNOS DE LOS CURSOS OFRECIDOS NORMALMENTE o Administración: Pública, Empresarial, Comercio exterior, Gestão empresarial o Agronomía y Agroindustria, Ciencias Agrícolas, Ciencias Agrarias o Arquitectura, Arquitectura y Urbanismo o Archivología, Biblioteconomía, Ciencia de la Información, Sistemas de Información o Artes: o Escénicas: Teatro, Dirección Teatral e Interpretación Teatral o Plásticas, Visuales, Cine, Comunicación de las Artes del Cuerpo, Danza, Educación Artística, Música o Astronomía o Biología: Biotecnología, Bioquímica, Ciencias Biológicas, Biomedicina, Microbiología, Inmunología o Derecho, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Actuariales o Design, Diseño Gráfico, de Moda, Industrial, Decoración

Upload: alberto-gutierrez

Post on 13-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE BRASIL

Programa de Estudiantes Convenio de Graduación - PEC-G/2016

La Embajada de Brasil en Tegucigalpa hace del conocimiento público que las inscripciones para el Proceso Selectivo del Programa de Estudiantes-Convenio de Graduación, PEC-G/2015, estarán abiertas del lunes 4 de mayo al viernes 3 de julio de 2015. Las solicitudes de inscripción deberán hacerse en las Oficinas de la Embajada de Brasil, Colonia Palmira, Calle República del Brasil, nº 2301, Tegucigalpa, M.D.C., de lunes a viernes, de 10:00h a 12:00h. CONCEPTUACIÓN El Programa de Estudiantes-Convenio de Graduación (PEC-G), creado oficialmente en 1965, ofrece a estudiantes de países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene acuerdo educacional, cultural o científico-tecnológico, la oportunidad de realizar sus estudios de pregrado en una Institución de Enseñanza Superior (IES) brasileña. El PEC-G es administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la División de Temas Educacionales, y por el Ministerio de Educación, en compañía de Instituciones de Enseñanza Superior en todo el país. ALGUNOS DE LOS CURSOS OFRECIDOS NORMALMENTE

o Administración: Pública, Empresarial, Comercio exterior, Gestão empresarial o Agronomía y Agroindustria, Ciencias Agrícolas, Ciencias Agrarias o Arquitectura, Arquitectura y Urbanismo o Archivología, Biblioteconomía, Ciencia de la Información, Sistemas de Información o Artes:

o Escénicas: Teatro, Dirección Teatral e Interpretación Teatral o Plásticas, Visuales, Cine, Comunicación de las Artes del Cuerpo, Danza,

Educación Artística, Música o Astronomía o Biología: Biotecnología, Bioquímica, Ciencias Biológicas, Biomedicina,

Microbiología, Inmunología o Derecho, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Actuariales o Design, Diseño Gráfico, de Moda, Industrial, Decoración

o Ecología, Ciencias Ambientales o Ciencias Económicas: Economía, Economía Doméstica, Empresarial, Contraloría,

Ciencias Contables; o Ciencias Sociales: Antropología, Ciencia Política y Sociología o Ciencias Físicas y Biomoleculares o Educación Física: Deporte, Fisioterapia o Enfermería: Enfermería y Obstetricia; o Ingeniería: Ambiental, Agrícola, Agronómica, Cartográfica, Civil, de Agrimensura,

de Alimentos, de Acuicultura, de Bioproceso, de la Computación e Información, de Control y Automación, de Materiales, de Minas, de Pesca, de Petróleo, de Energía, de Producción (Civil, Eléctrica, Mecánica), de Telecomunicaciones, Eléctrica, Electrónica, Electrotécnica, Teleinformática, Física, Forestal, Geológica, Hídrica, Industrial (de Control y Automación, Industrial Eléctrica, Industrial Maderera, Industrial Mecánica), Mecánica, Mecatrónica, Metalúrgica, Naval y Oceánica, Química, Sanitaria, Textil

o Ciencia Política, Relaciones Internacionales o Ciencias Naturales o Comunicación Social: Periodismo, Publicidad y propaganda, Radialismo,

Producción editorial, Midialogía y Relaciones Públicas o Filosofía o Física: Física Computacional, Geofísica, de Materiales, Médica o Fonoaudiología o Geografía, Geología, Ciencias Geoambientales o Gestión: Ambiental, de Agronegocios, de Cooperativas, de la Información o Historia o Hotelería, Turismo o Informática: Computación, Ciencia de la Computación Informática Biomédica o Letras: Lenguas (Portugués, Inglés, Francés) Licenciatura, Traducción, Estudios

Literarios o Matemática: Aplicada, Computacional, Aplicada a Negocios, Industrial, Estadística o Música, Musicoterapia o Salud: Medicina, Nutrición, Odontología o Medicina Veterinaria, Zootecnia o Meteorología o Museología, Arqueología o Oceanografía, Oceanología o Pedagogía: Pedagogía a distancia, Psicopedagogía; o Psicología, Terapia Ocupacional o Química: Industrial, Ambiental, Tecnológica, Farmacia, Farmacia Bioquímica o Secretariado, Secretariado Ejecutivo o Servicio Social o Tecnología: de Alimentos, Lacticinios, Sistemas de Información, Mecánica,

Oftálmica, Saneamiento Ambiental o Teología

El portal de la División de Temas Educacionales – DCE del Ministerio de Relaciones de Brasil, http://www.dce.mre.gov.br/PEC/G/lista_cursos_oferecidos_2016.php, proporciona los enlaces con las Universidades participantes del PEC-G así como la lista y descripción de los cursos normalmente ofrecidos. También puede ser consultada la página electrónica http://portal.mec.gov.br/index.php?option=com_content&id=12276&Itemid=530. CALENDARIO

Inicio de las INSCRIPCIONES 4 de mayo de 2015

Finalización de las INSCRIPCIONES en la Embajada de Brasil 3 de julio de 2015

Reunión de la Comisión de Selección en Brasilia 1 a 4 de septiembre de 2015

Difusión del resultado preliminar de la selección, en las páginas electrónicas de la DCE y del MEC

28 de septiembre de 2015

Fecha límite para que las representaciones brasileñas en el exterior informen aceptación o no de las plazas por los seleccionados

16 de octubre de 2015

Difusión del resultado final de la selección 3 de noviembre de 2015

REQUISITOS PARA CANDIDATURA:

a) Ser hondureño o ciudadano de otro país participante del Programa. b) Residir en Honduras. c) No poseer visa permanente o temporaria válida para Brasil. d) No poseer nacionalidad brasileña. Los genitores del candidato tampoco podrán poseer

la nacionalidad brasileña. e) Tener 18 años completos antes del 31 de diciembre de 2015 y, preferiblemente, no

más de 23 años completos. f) Disponer, de forma comprobada, de la cantidad mínima de US$500,00 (quinientos

dólares) norteamericanos mensuales para costear su estadía en Brasil durante el curso de pregrado.

g) Comprometerse a cumplir con las reglas del PEC-G. h) Comprobar haber cursado y concluido la Educación Secundaria fuera de Brasil. El

candidato que esté cursando el último año de enseñanza secundaria durante el periodo de inscripción deberá presentar a la Embajada el historial parcial y presentar el Título de conclusión en el momento de la matrícula en la universidad brasileña, en caso de haber sido seleccionado. El promedio global final debe ser igual o superior a 60%

(sesenta por ciento); el promedio de idioma español también deberá ser igual o superior a 60% (sesenta por ciento).

i) Presentar el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros (CELPE-Bras). El candidato proveniente de país en donde ese examen no es aplicado (como es el caso de Honduras) deberá asistir, durante el año lectivo de 2016, a un curso de lengua portuguesa para extranjeros en una universidad brasileña asignada por el Programa. En octubre de 2016, el estudiante se someterá al examen CELPE-Bras y deberá aprobarlo para poder matricularse posteriormente en el curso de pregrado.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

El candidato deberá comparecer a la Embajada de Brasil, mediante cita, del 4 de mayo al 3 de julio de 2015, para llenar el Formulario de Inscripción al Proceso Selectivo, presentando la siguiente documentación, en dos fólderes:

a) Original y copia de Título que compruebe la conclusión de los estudios secundarios, emitido en Honduras o en otro país distinto a Brasil. Observación: el candidato que aún esté cursando el último año de enseñanza secundaria durante el periodo de inscripción deberá presentar el Título en el momento de la matrícula en la universidad brasileña, en caso de haber sido seleccionado.

b) Original y copia de la Certificación de Estudios oficial con la relación de las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas durante toda la secundaria. Observación: el candidato que aún esté cursando el último año de enseñanza secundaria durante el periodo de inscripción deberá presentar a la Embajada la certificación de estudios parcial, con todas las notas obtenidas hasta el último parcial cursado.

c) Original y copia de la Certificación de Acta de Nacimiento del candidato y de sus

genitores;

d) Original y copia del certificado de aprobación en el CELPE-Bras u original y copia del comprobante de inscripción en la edición de abril/2015 del referido examen. Observación: el candidato hondureño que no cumpla el requisito anterior tendrá que asistir, durante el año lectivo de 2016, a un curso de lengua portuguesa para extranjeros en una universidad brasileña asignada por el Programa.

e) Original de Certificado Médico de salud física y mental reciente, emitido en los últimos 90 días. El certificado deberá informar si el candidato padece de alguna enfermedad crónica y/o está recibiendo algún tipo de tratamiento.

f) Originales (2) del Término de Compromiso de Inscripción (modelo disponible en la Embajada de Brasil) en portugués, debidamente llenado, firmado y fechado.

g) Original y copia del Término de Responsabilidad Financiera (modelo disponible en la Embajada de Brasil) en portugués, debidamente llenado, firmado y fechado por el responsable financiero del candidato. Debe estar acompañado de comprobante(s) de ingresos del (de los) responsable(s) que compruebe(n) que puede cumplir con el compromiso asumido.

INFORMACIONES ADICIONALES:

a) El Término de Responsabilidad Financiera podrá ser firmado por persona física y/o

jurídica, desde que esta se responsabilice por la subsistencia integral del candidato en Brasil. La firma tiene que ser autenticada por un abogado.

b) El candidato que, caso sea seleccionado para el PEC-G, sea beneficiado por una beca

o crédito escolar del Gobierno de Honduras deberá presentar, en el momento de la inscripción, original y copia de declaración de la fuente pagadora del beneficio, con indicación de valores.

c) El responsable financiero del candidato deberá comprometerse a costear el viaje de ida y regreso del candidato al país de origen, así como su instalación inicial en Brasil, y a enviar, como mínimo, el equivalente a US$500,00 (quinientos dólares norte-americanos) mensuales para gastos esenciales durante la estadía del candidato en Brasil.

d) El responsable financiero del candidato deberá comprobar una renta por lo menos 3 (tres) veces mayor que la cantidad a ser destinada al estudiante.

e) Todos los valores mencionados en el Término se Responsabilidad Financiera deberán ser convertidos a dólares norteamericanos y escritos también por extenso.

f) El Término de Compromiso de Inscripción y el Término de Responsabilidad Financiera se encuentran disponibles en la página de la División de Temas Educacionales (DCE), en la sección “Inscrições”, accesible por el enlace http://www.dce.mre.gov.br/PEC/PECG.php#tab2

g) El candidato que ya se encuentre realizando estudios universitarios también deberá

presentar original y copia de Título de Secundaria y original y copia de la Certificación de Estudios, además de los resultados en las asignaturas universitarias ya cursadas.

SELECCIÓN DE CURSOS Y DE CIUDADES POR EL CANDIDATO o El candidato deberá optar por cursos que sean de una misma área de estudios

(ejemplo: Medicina o Nutrición o Enfermería). o En los países donde la enseñanza secundaria ofrezca modalidades especializadas, las

preferencias para el curso de graduación del candidato deberán, obligatoriamente, mantener correlación con las disciplinas cursadas en la enseñanza secundaria. De ese modo, un estudiante que haya cursado la secundaria con especialización en el área de Ciencias Humanas, por ejemplo, no podrá presentar su candidatura para una graduación en Matemáticas.

o El candidato a cursos en el área de las ciencias exactas deberá comprobar su buen

desempeño en matemáticas durante su educación secundaria;

o El candidato a cursos en el área artística deberá estar consciente de la necesidad de tener nociones básicas o aptitudes específicas, según el caso;

o los cursos como informática y ciencias de la computación deberán ser considerados

idénticos, para fines de indicar opciones; o Al indicar las ciudades de preferencia, el candidato deberá informar sobre eventual

facilidad de alojamiento, especialmente se tiene parientes o amigos en la localidad. Tegucigalpa, M.D.C., 8 de mayo de 2015.