05 sistemas tributarios el caso argentino 02 coparticipaci+¦n federal

Upload: ezeism

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 05 Sistemas Tributarios El caso argentino 02 Coparticipaci+¦n Federal

    1/2

    SISTEMAS TRIBUTARIOS

    El caso argentino 2- Coparticipación Federal de Impuestos

    • Historiao No hubo participación de impuestos en los orígenes del paíso Surgen problemas entre provincias productoras y consumidoras con mercaderías específcas gravadas

     jurisdiccionalmente (azúcar, vino,etco !rimer solución, a"o #$%&

    'mpuesto interno nacional sobre dichas mercaderías

    )gimen de participación de su recaudacióno !rimer r)gimen integrado, a"o #$*%

    +ey -.# Sistema de coparticipación con coefcientes de distribución/

    • 0&1 en proporción a la población

    • %&1 en proporción a la baja densidad y la brecha de desarrolloo 2ctual r)gimen, ley %.&34, desde el a"o #$44

    • !roblema del r)gimeno 5uiebra 6!rincipio de 7orrespondenciao +a jurisdicción 8ue realiza el gasto social (la provincia, por el cual es reconocida, no es la su9re el costo (la

    Nación social del recaudadoro Sin embargo, todo sistema debe asegurar la e:istencia de mecanismos de trans9erencia de recursos a las

    provincias con menor desarrollo relativo

    • +ey convenio de coparticipación 9ederal de impuestos (ley %.&34o Nació como un r)gimen transitorio (así lo indicaba pero el mismo sigue rigiendo hasta la 9echao 7on9ormación de la masa de coparticipación

    'ncluye todos los impuestos nacionales, e:istentes y a crearse

    ;:cluye (art.esoro Nacional (2>No ;l 9ondo recibe otros 9ondos (ej. 'Fo =estinado por la Nación según su criterio

    o Secundaria 2 lo recibido debe sumarle los ingresos propios provinciales =e la sumatoria, debe distribuir parte entre los municipios

    • 7ompromisos asumidos por las provincias (art.$

  • 8/19/2019 05 Sistemas Tributarios El caso argentino 02 Coparticipaci+¦n Federal

    2/2

    • 'mpuesto sobre los ingresos brutoso =escribe su estructura

    • 'mpuesto de selloso =escribe su estructura

    o No gravar productos alimenticios, salvo las e:cepciones indicadaso 7ontinuar aplicando las normas del 7onvenio ultilateralo =erogar los gravGmenes 8ue se opongan a los compromisos asumidos

    !romover lo mismo para los municipioso Suspender la coparticipación de las municipalidades 8ue

    No se adapten a la ley No cumplan las decisiones de la 7omisión Eederal de 'mpuestos

    o ;stablecer un sistema de coparticipación con los municipios• 7omisión 9ederal de impuestos

    o Irganismo de aplicación de la leyo 'ntegrada por un representante de la Nación y uno de cAprovinciao Eunciones

    2probar el cGlculo de lo distribuido 7ontrolar la aceptación del r)gimen =ecidir si los gravGmenes locales se oponen o no a los copart. =ictar normas generales interpretativas 2sesorar a la Nación y las provincias sobre la materia

    o =ecisiones Ibligatorias para la Nación y las !rovincias Sanción del no acatamiento, 8uita de la trans9erencia