03 historia de la industria láctea argentina

Upload: fernandoyarra

Post on 07-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 03 Historia de la Industria Lctea Argentina

    1/2

    La Primera Guerra y un nuevoconcepto en alimentacin

    A lo largo de la historia de la humanidad, el te-

    ma de la alimentacin demand muy poca atencin

    por parte de las disciplinas relacionadas con el cui-

    dado de la salud. Pero la Primera Guerra Mundial

    (1914-1918) puso en evidencia que la tercera parte

    de las enormes cantidades de soldados movilizados

    estaba en condiciones deficientes de nutricin. Esta

    repentina y obligada toma de conciencia origin,

    una vez finalizada la guerra, un importante movi-

    miento a favor de la buena alimentacin de las masas, que situ en un lugar

    relevante la necesidad de una alimentacin ms higinica y saludable.

    Despus de la Segunda GuerraMs significativa an fue la revolucin que

    tuvo lugar despus de la Segunda Guerra Mun-

    dial, con el logro de mayores niveles de produc-

    tividad lechera de los ganados. Estos avances

    estimularon el establecimiento de nuevas plan-

    tas productoras, que contribuyeron a posibilitarel consumo de leche fresca y multiplicaron las

    posibilidades de industrializacin de la leche. A

    partir de entonces, los procesos tecnolgicos fue-

    ron perfeccionndose hasta llegar al actual grado de desarrollo que exhibe la

    industria lctea mundial.

    Una alimentacin ms saludable

    Primera Guerra Mundial.

    Vista de un sector de una

    industria lctea en la dcada

    del 50.

  • 8/4/2019 03 Historia de la Industria Lctea Argentina

    2/2

    La leche en la historia del mundo [ 15 ]

    La leche, hoy

    En las ltimas dcadas, la innovacin industrial

    y los avances cientficos han permitido lograr de-

    s a r rollos muy significativos en la industria lechera,

    convirtiendo a los productos lcteos en un bien de

    fcil acceso para gran parte de la poblacin. A pe-

    sar de que en la dieta alimentaria de los adultos

    puede sustituirse la leche por alimentos de conteni-

    do proteico y vitamnico equivalente, es poco pro-

    bable que un alimento contenga todos los nutrien-

    tes presentes en un simple vaso de leche.

    Hoy, la leche y sus derivados ocupan un lugar privilegiado entre

    los consumos alimentarios naturales de las grandes ciudades, donde

    la agitada vida cotidiana obliga a una creciente ingesta de alimentos

    industrialmente procesados.