023 efesios 6

12
Efesios 6 1 Calvary Chapel Cuenca “Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO” LA VIDA DEL CREYENTE EN EL HOGAR I INTRODUCCION A BOSQUEJO DEL LIBRO 1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3) 2 La Parte Práctica (cap. 4-6) i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16). ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20). iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4). iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9) v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23) II V:1-3 EL ROL DE LOS HIJOS A V: 1Obediencia B V: 2 Honra C V: 3 Resultado de obediencia y honra. III V:4 EL ROL DE LOS PADRES. A V: 4 a No provoquéis a ira. B V: 4 b Criadlos C V: 4 c En Disciplina. D V: 4 d Amonestación E V: 4 e Del Señor. IV Conclusión A

Upload: ruben-ariel-moreno

Post on 10-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Efesios

TRANSCRIPT

Page 1: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

1

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

LA VIDA DEL CREYENTE EN EL HOGAR

I INTRODUCCION

A BOSQUEJO DEL LIBRO

1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3)

2 La Parte Práctica (cap. 4-6)

i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16).

ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20).

iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4).

iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9)

v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23)

II V:1-3 EL ROL DE LOS HIJOS

A V: 1Obediencia

B V: 2 Honra

C V: 3 Resultado de obediencia y honra.

III V:4 EL ROL DE LOS PADRES.

A V: 4a No provoquéis a ira.

B V: 4b Criadlos

C V: 4c En Disciplina.

D V: 4d Amonestación

E V: 4e Del Señor.

IV Conclusión

A

Page 2: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

2

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

LA VIDA DEL CREYENTE EN EL HOGAR

ROL DE LOS PADRES

I INTRODUCCION

A BOSQUEJO DEL LIBRO

1 La Parte Doctrinal (cap. 1-3)

2 La Parte Práctica (cap. 4-6)

i La Vida del Creyente en la Iglesia (Efe 4:1-16).

ii La Vida del Creyente en la Sociedad (Efe 4:17 - 5:20).

iii La Vida del Creyente en el Hogar (Efe 5:21 - 6:4).

iv La vida del creyente en el Trabajo (Efe 6:5-9)

v La vida del creyente en la Batalla Espiritual (Efe 6:10-23)

B HIJOS.

1 Hoy en día hay muchas interrogantes a ceca de los hijos, de

donde vienen, porque vienen, etc. y al ver la incertidumbre el

mismo hombre a tratado de dar una respuesta, pero la mayoría de

ellas equivocadas.

i Para algunos son un accidente.

ii Para otros un estorbo.

iii Para otros un pedazo de carne que sencillamente antes que

nazca lo asesinan.

a ¿Cómo ve Dios a nuestros hijos?

SALMO 127

1Si Jehová no edificare la casa,

En vano trabajan los que la edifican;

Si Jehová no guardare la ciudad,

En vano vela la guardia. 2 Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar,

Y que comáis pan de dolores;

Pues que a su amado dará Dios el sueño.

3He aquí, herencia de Jehová son los hijos;

Cosa de estima el fruto del vientre. 4 Como saetas en mano del valiente,

Así son los hijos habidos en la juventud. 5Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos;

No será avergonzado

Page 3: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

3

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

Cuando hablare con los enemigos en la puerta.

(i) Este salmo no dice que nuestros hijos son estorbo, son

un accidente, son pedazo de carne que hay destruirlo,

tampoco dice que son nuestroS esclavos etc.

(ii) A decir verdad la palabra de Dios, define a nuestros

hijos como una bendición. Así como usted no elige a su

esposa, o esposo, de la misma manera usted no elige a

sus hijos.

(iii) Como toda bendición trae responsabilidades, nuestra

responsabilidad hacia nuestros hijos no debe ser

ignorada.

II V:4 EL ROL DE LOS PADRES.

A V: 4a No provoquéis a ira.

Efesios 6: 4Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

1 No provoques a ira.

i En los días de Pablo este concepto iba contra todo el

pensamiento griego, debido que los padres de ese entonces

tenían demasiado poder sobre sus hijos, a decir verdad los

hijos no tenían derechos.

ii Según la “Patria potestas”, un padre tenia poder sobre la vida o

la muerte, de todos los que vivían bajo su techo.

iii Un padre tenia el derecho de expulsar a cualquiera de sus hijos

sin ninguna razón, mas que su capricho.

iv Un hijo recién nacido era colocado a los pies del padre, para

determinar su paternidad, si este lo alzaba el niño se quedaba

en casa y si no lo hacia, de manera similar como se hace hoy

con los bebes abortados. Los infantes rechazados por sus

padres, que fuesen saludables, o hermosos eran llevados al

foro romano, donde la gente los recogía, bien sea para la

esclavitud o la prostitución.

v Séneca, un estadista romano de los tiempos de Pablo, escribió

lo siguiente al ver toda esta crueldad. “Degollamos a los

bueyes indómitos, estrangulamos a un perro rabioso; clavamos

Page 4: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

4

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

un cuchillo en las vacas enfermas, y a los niños que nacen

débiles o deformes los ahogamos”

a Esa la condición de los hijos en aquel entonces, cruel y

dolorosa. Y hoy los hijos nos quejamos porque la sopa esta

fría, o papi y mami no me compran el stereo de moda.

vi El Apóstol aborda el tema del trato paternal primero desde un

punto de vista negativo. Dice: No provoquéis a ira a vuestros

hijos. ¿Cómo provocamos a ira a nuestros hijos?

a Los padres en su trato con los hijos deben cuidarse de ser

ásperos y rígidos al grado que hagan que los hijos se enojen

o llenen de ira. “Provocar a ira” también significa causar

exasperación. b Los padres no deben conducirse despóticamente con sus

hijos y descargar sobre ellos sus frustraciones y

hostilidades. c Un trato que sea inconsistente y cruel de parte del padre

confunde a los hijos, causa problemas emocionales y

despierta resentimientos. d Trae consecuencias lamentables, especialmente para la

unidad de la familia y aun de la iglesia. Uno de los

problemas más graves de nuestra época es el del abuso

físico y emocional de los niños de parte de los padres. (i) Sobreprotección.

(ii) Falta de protección

B V: 4b Criadlos.

Efesios 6: 4Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

1 Definición:

i Alimentar y cuidar a un animal o bebé recién nacido hasta que

puede valerse por sí mismo. Educar, enseñar y cuidar a un

niño o a un joven.

2 ¿Cómo les crio?

i RECONOCIEMIENTO.

a Nuestros hijos al igual que nosotros constantemente

necesitan ser animados y reconocidos por las cosas que

hacen.

Page 5: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

5

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

b No todo hacen mal, pero tenemos la mala costumbre de

vivir haciéndoles sentir culpable, fracasado, miserable,

irresponsables, etc. Nos enfocamos más en los errores que

cometen nuestros hijos.

c ¿Cuales son las palabras de reconocimiento?

(i) Buen trabajo.

(ii) Gracias por tu ayuda.

(iii) Buen juego.

(iv) Te ves fuerte.

(v) Eres lindo, linda.

(vi) Te quiero. etc.

1. Proverbios 18: 21

La muerte y la vida están en

poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus

frutos.

2. Usted puede matar o dar vida con sus palabras.

Usted puede motivar o desmotivar.

a. Colosenses 4: 6Sea vuestra palabra siempre con

gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo

debéis responder a cada uno.

i. Dígales cuan especiales son sus hijos, y no

saldrán a buscar afuera.

d CUIDA EL LENGUAJE VERBAL

e

ii TIEMPO.

a Una de las cosas que como padres hemos descuidado es

pasar tiempo con nuestros hijos, los que realmente

disfrutan de ellos son la TV, la empelada, los amigos, etc.

b Los hijos se quejan de que sus padres no les dan tiempo, no

les escuchan, no van a las reuniones del colegio, de la

escuela.

c Pase tiempo con sus hijos.

(i) Leyendo libros.

(ii) Jugando pelota.

(iii) Montando bicicleta.

(iv) Yendo al cine.

Page 6: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

6

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

(v) Efesios 5: 15

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis,

no como necios sino como sabios, 16

aprovechando bien

el tiempo, porque los días son malos.

1. Aproveche el tiempo con sus hijos…

a. CRECEN

b. SE VAN

c. NO QUIEREN VISITAR.

(vi) Ilustración: Niño que compro tiempo a su papa.

1. Hace mucho tiempo un anciano profesor reunió a

todos los alumnos de su clase y sin decir palabra.

a. Tomó un frasco vacío y grande de boca ancha, y

procedió a llenarlo con pelotas de golf. Luego le

preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno

. Los estudiantes respondieron que sí.

b. Así que el profesor tomó una caja llena de

canicas y la vació dentro del frasco. Las canicas

llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de

golf y el profesor volvió a preguntarle a sus

alumnos si el frasco estaba lleno y ellos volvieron

a decir que sí.

c. Luego el profesor tomó una caja con arena y la

vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena

llenó los espacios vacíos y el profesor preguntó

nuevamente si el frasco estaba lleno En esta

ocasión los estudiantes respondieron con un ¡¡ si!!

, rotundo

d. El profesor enseguida agregó 2 tazas de café al

contenido del frasco y efectivamente llenó todos

los espacios vacíos entre la arena.

e. Los estudiantes no lo podían creer. Cuando la risa

se apagaba, el profesor dijo:

i. “Quiero que se den cuenta que este frasco

representa la vida. ii. Las pelotas de golf son las cosas importantes,

como la familia, los hijos, la salud, los

amigos… las cosas que te apasionan. Son

cosas que aún si todo lo demás lo perdiéramos

y sólo éstas quedaran, nuestras vidas aún

estarían llenas.

Page 7: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

7

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

iii. Las canicas son las otras cosas que importan,

como el trabajo, la casa, el coche, etc.

iv. La arena es todo lo demás, las pequeñas

cosas.

v. Si ponemos la arena en el frasco primero, no

habrá espacio para las canicas ni para las

pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida.

Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en

las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar

para las cosas realmente importantes.”

vi. Uno de los estudiantes levantó la mano y

preguntó qué representaba el café. El profesor

sonrió y dijo:

“Sólo es para demostrarles que no importa lo

ocupada que tu vida pueda parecer, siempre

hay lugar para un par de tazas de café con un

amigo.” Anonimo

iii CONTACTO FISICO

a El contacto físico es un lenguaje para expresar amor. pero

nuestra cultura hace ver el contacto físico de un padre a un

hijo como símbolo de cobardía o algo parecido.

b las investigaciones han demostrado que los bebes que han

recibido abrazos, besos tiene mejor salud emocional, y

mejor autoestima.

c En la antigua Rusia los niños eran considerados como

objetos, y los orfanatorios estaban llenos de ellos, así que

cuando se permitió entrar a occidente, el propósito de

visitarles era, abrazarlos, tocarlos, hacerle sentir amados

por alguien.

d ¿Abraza usted a sus hijos?

(i) Lucas 18: 15

Traían a él los niños para que los tocase; lo

cual viendo los discípulos, les reprendieron. 16

Mas

Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y

no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de

Dios.

1. Jesús tenía tiempo para abrazar a los niños.

iv RECOMPENZADOS.

Page 8: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

8

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

a Dar y recibir regalos es una expresión de amor universal, el

regalo a un niño EXPRESA. Papa-mama pensó en mi,

valora lo que yo hago.

b Si usted va de viaje y le tare un regalo, el niño entiende que

usted pensó en el, que se dio el tiempo para comprarle algo.

c El precio del regalo tiene valor monetario, sino la acción.

(i) Los regalos y las recompensas son ingredientes que

hacen sentir amado a alguien.

(ii) . todos nos gusta que nos premien, sobre todo si ha

sido prometido o si el premio corresponde un esfuerzo

extraordinario,

(iii) Los premios tienen que ser acordes con la edad,

la capacidad de hacer lo que ha realizado,

(iv) Tienen que servir para practicar y

fomentar principalmente las virtudes y valores

humanos, de la fortaleza

(v) Lo que quiero decir con esto es que hay aprender a

dar.

1. Juan 3: 16

Porque de tal manera amó Dios al mundo,

que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel

que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

2. Dar regalos es dar amor…

v SERVIRLOS.

a Hacer algo por nuestros hijos es otra manera de expresar

amor,

b ¿Cómo podemos servir a nuestros hijos?

(i) Reparando su bicicleta.

(ii) Ayudándole con las tareas.

(iii) Yendo por el al colegio o la escuela.

(iv) Llevándole a donde un amigo.

(v) El niño va sentirse amado y valorado.

1. Mateo 20: 27

y el que quiera ser el primero entre

vosotros será vuestro siervo; 28

como el Hijo del

Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y

para dar su vida en rescate por muchos.

a. Hágale favores a su hijo, pero hágalos

incondicionalmente.

Page 9: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

9

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

vi SUPLIR SUS NECESIDADES BASICAS.

a Como padres tenemos la responsabilidad de alimentarlos,

de vestirlos, de educarlos, etc.

(i) Hoy hay muchos niños mendigando en las calles

(ii) Hoy hay muchos niños en los orfanatoríos

(iii) Hoy hay muchos niños trabajando como adultos.

(iv) Hoy hay muchas madres criando solas a los hijos.

(v) Los padres ni siquiera le pasan las pensiones

alimenticias, a menos que se les demanden, y lo hacen

para no ir a la cárcel. 1. 1 Timoteo 5:

8porque si alguno no provee para los suyos, y

mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor

que un incrédulo.

2. Los primeros beneficiarios del fruto del trabajo de

los padres deben ser los hijos, el entorno familiar

inmediato.

C V: 4c En Disciplina.

Efesios 6: 4Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

1 Disciplina a los hijos.

i La disciplina se ha convertido en un asunto tan delicado y

controvertido, y esto debido a la actual plaga del maltrato

infantil, juvenil, familiar.

ii Hablar de disciplina en estos tiempos no es fácil, debido a que

se ha malinterpretado la misma. La Biblia es la palabra de

Dios, ya la luz de las escrituras la disciplina tiene un concepto

diferente del que el mundo tiene.

iii La palabra bíblica disciplinar, viene del griego paideuo, que

significa, entrenar a un niño, corrigiendo y enseñando algunas

veces por medio del castigo.

Page 10: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

10

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

iv Disciplina entonces es: formar educar, corregir fielmente a su

hijo de una manera que agrada al Señor, y además es un paso

de obediencia, así que no tema disciplinar a sus hijos.

2 En el antiguo testamento la palabra disciplina se traduce como

instrucción, o corregir lo defectuoso.

i Proverbios 3: 11 No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, Ni te

fatigues de su corrección;

ii Proverbios 13: 24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que

lo ama, desde temprano lo corrige.

iii Proverbios 19: 18 Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza; Más no se

apresure tu alma para destruirlo.

iv Proverbios 22: 15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho;

Mas la vara de la corrección la alejará de él.

v Proverbios 23: 13 No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas

con vara, no morirá. 14

Lo castigarás con vara Y librarás su alma del Seol.

vi Proverbios 29: 15 La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho

consentido avergonzará a su madre.

vii Hebreos 12: 11Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa

de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en

ella han sido ejercitados.

a Ya que la disciplina no causa alegría sino tristeza, usted

como padre debe confirmar su amor a su hijo después de

disciplinarlos. Y si su hijo se arrepiente, practique la

compasión como Dios lo hace con nosotros.

b Según hebreos la disciplina da fruto, y un fruto apacible de

justicia. No tema disciplinar a sus hijos.

c Cuando no se aplica la disciplina con los hijos

desobedientes, y nos hacemos meros espectadores de sus

rebeldías las consecuencias son fatales.

viii En la Biblia hay ejemplos de hijos que no fueron

debidamente disciplinados, y por ende las consecuencias para

dichas familias fue triste.

3 Jacob. Genesis 34/35

Page 11: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

11

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

i Jacob es conocido como el padre de las doce tribus de Israel,

hijo de Isaac y Rebeca, hermano de Esau, su vida no fue fácil,

a decir verdad tuvo que huir de su hermano para no ser

asesinado.

ii Después de algunos años este hombre llego a tener 12 hijos y

una hija.

iii Génesis 34.

a Sus hijos tomaban las decisiones. V: 13

b Jacob solo se limita a enojarse, no toma ninguna medida

para disciplinarlos. No hay corrección. V:30

c La historia no termina alli, cuando un padre no disciplina

un hijo, los otros se aprovechan de ello, y hacen peores

cosas. C. 35:22

(i) Esta vez Jacob se limito a callar, había perdido

completamente su autoridad para disciplinar a sus hijos.

(ii) Génesis 37: 2 A pesar de que José les informaba de su

mala conducta el solo escuchaba. Y por lo tanto se

apegó al hijo que era mas fácil de educar.

iv Génesis 37: 20 Consecuencias de la falta de disciplina, estos

hombres estaba n dispuesto a matar su propio hermano.

a La historia no termina allí, a decir verdad Dios restauro

esta familia a través de José.

4 Eli. 1 samuel 2:12

i Eli era un sacerdote del pueblo de Israel, a su cargo estaba la

dirección espiritual de esta nación, pero tenia dos hijos, que no

respetaban a su padre, ni la posición de su padre, sino mas

bien la utilizaban apara su beneficio. Y ¿Por qué?

a No tenían conocimiento de Dios.

b Óseas 4: 6-10

c Robaban al pueblo.

d ¿A quien le importaba la conducta de estos jóvenes? A

Dios. V: 17.

e Que hizo Eli ante toda esta mala actitud de sus hijos. V:22-

25.

Page 12: 023 EFESIOS 6

Efesios 6

12

Calvary Chapel Cuenca

“Tu nombre y el mío cabe en dos palabras-TE AMO”

f No solo es hablarle de su mal proceder, sino tomar medidas

para frenar su mal proceder. Quitar su privilegios

funciona…

5 David. 2 Samuel 13.

i David era el rey de Israel, un conforme al corazón de Dios,

apasionado, valiente, un gran estadista, pero fallo como padre.

A la hora de disciplinar sus hijos era muy pasivo, se limitaba a

enojarse y olvidar.

a aunque públicamente era un estadista brillante, guerrero

valiente dentro las paredes del palacio su familia era

descuidada, sus hijos criaron a su suerte.

b David tuvo 20 varones y una hija, sin contar los hijos e

hijas tenidas con las concubinas. ¿Qué hacia David ante los

problemas de sus hijos?

c 2 Samuel 13. uno de sus hijos viola/ofende/maltrata a su

hermana. ¿Cómo reaccionaria usted?

d V: 21. solo se enojo. Ante la opinión publica era un hombre

brillante y decidido, pero en casa era pasivo e indiferente.

e Como resultado de no hacer nada. Absalon el hermano de

Tamar asesina a Amnon.

f Que hizo cuando Absalon Mato a su hermano V:30-31

g Falta de determinación a la hora de disciplinar a sus hijos

marco la vida de David de una amnera muy triste. Lea los

siguientes capitulos en casa.

III Conclusión

A Bendiciones de la disciplina.

1 Hebreos 12: 11Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de

gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella

han sido ejercitados.

2 La bendición de corregir a nuestros hijos es grande, no seamos

pasivos, pero tampoco crueles, sino mas amorosos pero firmes.

f.b.m.o.