01 unidad 1 la nutriciÓn en los animales.pdf

3
Ciencias de la naturaleza  2º ESO  __________________________________  __________________________________ Toñi Fernández González UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES 1.1. CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS SERES VIVOS 1.2. EL SISTEMA DIGESTIVO 1.3. EL SISTEMA RESPIRATORIO 1.4. EL SISTEMA CIRCULATORIO 1.5. EL SISTEMA EXCRETOR 1.1. CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos tienen en común tres características básicas: 1. Todos están constituidos por el mismo tipo de sustancias, es decir, presentan la misma composición química. En un ser vivo aparecen dos tipos de sustancias: a. Sustancias inorgánicas: aparecen tanto en seres vivos como inertes y son el agua y las sales minerales. b.  Sustancias orgánicas: aparecen exclusivamente en seres vivos y son los glúcidos o hidratos de carbono, los lípidos o grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos. 2. Todos están constituidos por unidades básicas llamadas células. Todas las células tienen en común tres elementos básicos: 1.  Membrana plasmática: es una fina capa que separa la célula del exterior, la protege y regula el intercambio de sustancias entre la célula y el medio que la rodea. 2. Citoplasma: es un líquido viscoso, prácticamente agua, donde aparecen unas estructuras llamadas orgánulos que realizan las funciones celulares. 3. Material genético: sustancia que controla y regula el funcionamiento de la célula. 3. Todos realizan las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción para mantenerse vivos. En la función de nutrición los animales toman sustancias del medio, las transforman y las utilizan para construir su propio cuerpo y obtener la energía necesaria para vivir; además expulsan al medio los desechos que producen. Para realizar este complejo proceso intervien en el sistema digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor. 1.2. EL SISTEMA DIGESTIVO El tipo de alimentos que ingiere un animal varía de unos animales a otros, ello nos permite clasificarlos en varios grupos según el tipo de alimentación que presentan: 1.  Animales herbívoros: se alimentan de plantas o algas. Las estructuras que aparecen en la boca de estos animales están relacionadas con su forma de alimentarse. Por ejemplo, la mariposa se alimenta del néctar de las flores y por ello de su boca sale una larga trompa hueca para succionar.

Upload: celeste-perez

Post on 03-Mar-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 UNIDAD 1 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.pdf

 

Ciencias de la naturaleza – 2º ESO _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________Toñi Fernández González

UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

1.1.  CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS SERES VIVOS1.2.  EL SISTEMA DIGESTIVO1.3.  EL SISTEMA RESPIRATORIO1.4.  EL SISTEMA CIRCULATORIO1.5.  EL SISTEMA EXCRETOR

1.1. CARACTERÍSTICAS COMUNES EN LOS SERES VIVOSTodos los seres vivos tienen en común tres características básicas:

1.  Todos están constituidos por el mismo tipo de sustancias, es decir, presentan la misma

composición química.

En un ser vivo aparecen dos tipos de sustancias:

a.  Sustancias inorgánicas: aparecen tanto en seres vivos como inertes y son el agua y las

sales minerales.b.  Sustancias orgánicas: aparecen exclusivamente en seres vivos y son los glúcidos o

hidratos de carbono, los lípidos o grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos.

2.  Todos están constituidos por unidades básicas llamadas células.

Todas las células tienen en común tres elementos básicos:1.  Membrana plasmática: es una fina capa que separa la célula del exterior, la protege y

regula el intercambio de sustancias entre la célula y el medio que la rodea.

2.  Citoplasma:  es un líquido viscoso, prácticamente agua, donde aparecen unasestructuras llamadas orgánulos que realizan las funciones celulares.

3.  Material genético: sustancia que controla y regula el funcionamiento de la célula.

3.  Todos realizan las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción para

mantenerse vivos.

En la función de nutrición los animales toman sustancias del medio, las transforman y las

utilizan para construir su propio cuerpo y obtener la energía necesaria para vivir; además

expulsan al medio los desechos que producen. Para realizar este complejo procesointervienen el sistema digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

1.2. EL SISTEMA DIGESTIVOEl tipo de alimentos que ingiere un animal varía de unos animales a otros, ello nos

permite clasificarlos en varios grupos según el tipo de alimentación que presentan:

1.  Animales herbívoros: se alimentan de plantas o algas. Las estructuras que aparecen enla boca de estos animales están relacionadas con su forma de alimentarse. Por ejemplo,la mariposa se alimenta del néctar de las flores y por ello de su boca sale una largatrompa hueca para succionar.

Page 2: 01 UNIDAD 1 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.pdf

 

Ciencias de la naturaleza – 2º ESO _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________Toñi Fernández González

2.  Animales carnívoros: ingieren alimentos procedentes de otros animales. Los que cazan

se denominan depredadores y los que se alimentan de cadáveres carroñeros.3.  Omnívoros: son animales cuyo régimen alimentario incluye alimentos de origen animal y

vegetal.

Los alimentos que se ingieren deben ser transformados antes de ser utilizados. Latransformación se llama digestión y se lleva a cabo en el sistema digestivo.

El sistema digestivo consiste en un largo tubo por el que avanza el alimento a la vez que se vatransformando. El tubo se inicia en la boca, se ensancha en una bolsa llamada estómago,

después de este se vuelve a estrechar formando el intestino y termina en el ano. Este tuboestá adaptado al tipo de alimentación de cada animal.

La digestión incluye dos tipos de procesos:a.  Digestión mecánica : los alimentos son triturados y reducidos a pequeños trozos en la

boca del animal.

b.  Digestión química : los jugos gástricos transforman los alimentos en un jugo quecontiene nutrientes. Estos nutrientes atraviesan la pared del intestino y pasan a la

sangre para ser repartidos a todas las células del organismo. Los alimentos que no se

han podido transformar son expulsados al exterior en forma de heces a través del ano.

1.3. EL SISTEMA RESPIRATORIOEn la respiración hay un doble intercambio de gases entre el organismo y el medio. Se

retiene oxígeno en el organismo, que procede del aire o del agua, y se expulsa dióxido de

carbono hacia el medio. En los animales más sencillos como las medusas cada célula realiza anivel individual el intercambio, pero en el resto de los animales existen órganos respiratorios.

Según el órgano respiratorio que el animal presente podemos distinguir cuatro tipos derespiración:

1.  Respiración pulmonar: el órgano respiratorio es el pulmón. Es frecuente en animales

terrestres. Los pulmones tienen forma de bolsa, sus paredes son finas y húmedas,están alojados en el interior de cuerpo, rodeados de vasos sanguíneos y en contacto

con el medio externo.2.  Respiración traqueal: los órganos implicados son las tráqueas. Es frecuente en

insectos. Las tráqueas son tubos huecos, ramificados y muy finos que comunican con elexterior por unos orificios llamados estigmas.

3.  Respiración branquial: se realiza a través de las branquias, es común en los animalesacuáticos. Las branquias son prolongaciones muy finas de la superficie del cuerpo

rodeada de vasos sanguíneos y protegidas por una tapadera llamada opérculo. El agua

entra por la boca, el O2 se queda en el interior del animal y el resto del agua sale através de las branquias.

4.  Respiración cutánea: se realiza a través de la piel. Se trata de una piel muy fina,constantemente húmeda y recorrida por vasos sanguíneos. Puede obtener el oxígenodel agua y del aire.

Page 3: 01 UNIDAD 1 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.pdf

 

Ciencias de la naturaleza – 2º ESO _____________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________Toñi Fernández González

1.4. EL SISTEMA CIRCULATORIOEl sistema circulatorio se encarga de:

1.  Recoger el O2 de los órganos respiratorios y los nutrientes obtenidos en la digestión y

llevarlos a todas las células del cuerpo.

2.  Recoger el CO2 y los otros desechos producidos por las células y transportarlos a losórganos encargados de expulsarlos al exterior.

El sistema circulatorio está constituido por:1.  La sangre:  un líquido en el que se encuentran disueltas las sustancias que se

transportan.

2.  Los vasos sanguíneos: son tubos por los que circula la sangre.3.  El corazón: una bomba que impulsa a la sangre y la hace circular. Lo habitual es que el

animal posea un solo corazón, pero a veces encontramos varios, ej: el pulpo.

Existen dos tipos de aparatos o sistemas circulatorios:a.  Sistema cerrado: en el cual la sangre siempre circula por los vasos sanguíneos.

b.  Sistema abierto: donde la sangre en algunos puntos del animal abandona los vasos,gracias a la fuerza del bombeo del corazón, baña los órganos circundantes, y regresa a

los vasos por la fuerza de succión del propio corazón.

1.5. EL SISTEMA EXCRETORCuando las células utilizan los nutrientes y el O2  se generan desechos perjudiciales

para el animal. Las células vierten todo ello a la sangre y ésta los transporta hasta los órganos

encargados de expulsarlos al medio externo.

El CO2 se expulsa al medio a través de los órganos respiratorios y el resto de desechosse acumulan y se transforman en la orina. Para formar la orina se filtra la sangre y se hacecircular ese filtrado a través de un tubo que desemboca en el exterior del cuerpo. En muchosanimales el órgano productor de orina es el riñón.