01-introducción a la biblia

Upload: omarx3

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción a la Biblia

TRANSCRIPT

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 1 de 14

    Por qu es Importante la Biblia en mi Vida?

    n libro que llega a la lista de rcord en ventas suele contener suspenso, aventura, amor, y una amplia gama de emociones humanas, toscas y sutiles. La Biblia el bestseller mundial de todos los tiempos contiene cada uno de esos ingredientes. No obstante su

    antigedad, en todas las pocas ha sido y sigue siendo un libro pertinente y necesario. Fascina y atrae lectores porque trata de cuestiones profundas, sobre las cuales todos queremos respuestas: Por qu estamos en esta tierra? Cul es el sentido de la vida y qu pasa cuando esta se acaba? Cmo enfrentar el peso de la culpa y de la ansiedad? Hay un Dios? Aun una rpida mirada a las pginas de una Biblia pone en evidencia que nos sumergimos en un mundo en gran parte extrao a nosotros. La cultura pertenece al pasado y, para la mayora de los lectores, se refiere a un pueblo muy remoto. Sin embargo, millones de personas encuentran hoy que la Biblia es altamente relevante. Los vestidos y las costumbres pueden variar, pero la gente, en lo ms hondo, es igual. Siempre han experimentado los mismos sentimientos humanos de amor, odio, celos, ira, compasin y codicia. Todos comparten el misterio de la vida: todos nacen y avanzan a una muerte segura. Lo confiesen o no, todos tienen hambre de algo ms que comida, sexo y comodidades terrenales. Todos comparten la profunda urgencia humana de comprender el significado de la vida y de satisfacer sus necesidades ms profundas. La mayora de las personas creen conocer a Dios. Sin embargo, el slo saber el nombre de una persona o pensar que la conocemos slo por su apariencia fsica, no es conocerla. Conocer a alguien es saber su forma de pensar, de sentir y de ser, al punto que podamos entenderlo, saber sus gustos, sus anhelos, su visin de la vida. No es suficiente slo saber que Dios existe, es necesario conocerle, l se dio a conocer de una manera especial, y fue a travs de la Biblia; de ah que en el Cristianismo se conozca la Biblia como la Palabra de Dios. Ella tiene un contenido de abundantes riquezas espirituales, ticas y morales; creadas para potencializar la vida humana en todos sus aspectos. Dios es invisible pero no annimo, pues ya se nos ha revelado a travs de Su Palabra. Qu es la Biblia? Para entender de manera correcta este concepto es necesario ver dos aspectos importantes. Tenemos que ver la diferencia entre el VALOR y la FORMA.

    Biblia.

    Valor Forma

    Palabra de Dios Palabras de hombres El Mejor Libro Un libro cualquiera

    U

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 2 de 14

    En Biblia, cuando hablamos de VALOR, hablamos de la IMPORTANCIA que tiene el texto, lo que significa para m, pero que a su vez no se puede comprobar. Cuando hablamos de la Biblia no argumentamos para comprobarlo, es un asunto (afirmacin) de fe. Cuando hablamos de la FORMA, nos referimos a un asunto de ESTUDIO. Cmo es que esta escrito, como se nos presenta? La Biblia es un Libro que decimos conocer pero en realidad nuestra idea del conocimiento dista mucho de la realidad. Es decir, que en primer lugar la Biblia es un libro oriental rodeado de tradiciones y simbolismos orientales propios de su cultura tambin. Segundo, es un libro religioso escrito hace miles de aos atrs y en lo que respecta a nosotros, no entenderamos bien que mensaje quiere transmitir si no conocemos el mbito cultural en el que se desarroll el libro (cultura Mesopotmica, tradiciones, costumbres, escritura, etc.) Entonces, Qu es la Biblia? Puede entenderse como la REVELACIN DE DIOS ESCRITA ADAPTADA Y ADECUADA PARA EL HOMBRE, LA VOLUNTAD DE DIOS PARA EL HOMBRE, esencia de Dios escrita para el hombre. Por qu Dios lo quiso as? Porque Dios quiere entablar una relacin de AMISTAD con el ser humano, con nosotros. Dios no quiere formarnos intelectualmente, quiere que seamos amigos, que conozcamos su carcter, sus gustos, sus virtudes, etc.

    CONCLUSIONES PRELIMINARES.

    Sobre que fundamento est la Palabra de Dios? Cul es la diferencia entre Valor y Forma Qu es Revelacin?

    Explica el concepto de Adaptada y Adecuada: Dios, en su objetivo de darse a

    conocer como ser celestial no puede ser entendido, por eso es que se adecua (la disea de tal manera que transmite lo que El quiere, lo que persigue aquel que la da) al entendimiento del ser humano y se adapta de tal manera a sus necesidades que el mismo hombre llega a su conocimiento.

    Explica el concepto de Palabra de Dios en palabras de hombres Dios se

    manifiesta como un Dios amigable, se manifest a un pueblo de distinta cultura a la nuestra, y as mismo este pueblo fue transmitiendo su voluntad a las dems generaciones y a nosotros que vivimos en un contexto (Occidental) distinto.

    El hecho de que analicemos su Forma

    no quiere decir que dudamos de su Valor

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 3 de 14

    La biblia: Inspirada por Dios La biblia es el nico libro escrito por inspiracin de Dios, en el sentido d que Dios ha guiado personalmente a sus escritores. La inspiracin de la Biblia se define como una ensean que Dios a impartido directamente a sus autores y que, sin destruir ni anular su propia individualidad, su estilo literario o intereses personales, Dios a transmitido en la misma su completo e intimo pensamiento, y as a quedado registrado por sus autores humanos. Cmo puede un autor humano, registrando sus propios pensamientos y sus conocimientos, ser guiados para escribir exactamente lo que Dios desea que escriba? Precisamente por existir preguntas como esta, se han aventurado algunas opiniones, como la de la extensin del control divino sobre los autores humanos. Existen diversas , y todos los interpretes de la Biblia siguen alguna de tales teoras. La perspectiva de la inspiracin aceptada por el comentarista es el fundamento sobre el cual estn construidas todas las interpretaciones de la Biblia y por tal motivo es preciso prestar cuidadosa atencin a la verdadera perspectiva de la inspiracin.

    LAS CUATRO TRADICIONES BBLICAS

    Julius Wellhausen [Doctor, (1844-1918)], telogo protestante alemn que dio forma a la Hiptesis documentara. La hiptesis documentaria o documental propone que los primeros cinco libros del AT (Gnesis, xodo, Levtico, Nmeros y Deuteronomio, que juntos se conocen como la Tor o Pentateuco) son una combinacin de documentos que provienen de cuatro fuentes de origen independiente. De acuerdo con la influyente versin de la hiptesis documentaria formulada por Wellhausen, estas fuentes y la fecha aproximada de su composicin, fueron: A partir de la simple cuestin de cmo reconciliar las incoherencias del texto, y rehusando aceptar explicaciones forzadas, para que armonizara, los estudiosos llegaron finalmente a la teora de que la Tor estaba integrada por varios textos seleccionados que fueron entretejidos, a veces incoherentemente, de fuentes que tratan del mismo asunto y de temas relacionados. El razonamiento seguido en este tipo de anlisis es similar al de los sabios talmdicos y, ms tarde, los rabinos, quienes sostuvieron que estas clusulas incompatibles y la terminologa en un solo prrafo de la Mishn tiene que haberse originado por diferentes sabios, y reconocen que Moiss no pudo haber escrito los pasajes de la Tor pues contiene informacin no disponible para l, como el ltimo captulo de Deuteronomio, que describe su muerte y sus consecuencias. Jeffrey Tigay.1 Segn Wellhausen, las cuatro fuentes muestran una imagen de la historia religiosa israel, de una cada vez mayor centralizacin y poder sacerdotal. La hiptesis 1 Jeffrey Tigay: JPS Torah commentary on Deuteronomy, pg. 502, citado en Judaism FAQs. 2 Stephen L Harris: Understanding the Bible. Palo Alto (California): Mayfield, 1985. 3 Bibl.: K. Rahner, Inspiracin de la sagrada Escritura, Herder, Barcelona 1970; T. Citrini, Escritura, Verdad (inerrancia} de la, en

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 4 de 14

    de Wellhausen se convirti en la opinin dominante sobre el origen del Pentateuco durante gran parte del siglo XX. La mayora de expertos contemporneos aceptaron, de alguna manera, la hiptesis documental de la Biblia,2 y los acadmicos siguen recurriendo a la terminologa de Wellhausen y sus conocimientos. Estudiando la Tor se han identificado cuatro tradiciones literarias principales que inicialmente fueron orales y luego fijada por escrito en lugares diversos y con fechas escalonadas en el e tiempo. Ellas son: Tradicin Yavista, Tradicin Elohista, tradicin Deuteronomista y cdigo Sacerdotal.

    1. La Tradicin Yavista (J); escrita ca. 950 a. C. en el sudeste del reino de Jud (abreviada J, pues el nombre Jehov (Yahvh) comienza con J en el idioma alemn nativo de Wellhausen), es la ms antigua y se caracteriza por Llamar a Dios Yahv. Gnesis. 2:4-20 presenta un vocabulario caracterstico, un recorrido histrico, pone de relieve el primer relato patriarcal y luego los acontecimiento del xodo presenta la comunin Divina con los hombres. Gnesis 3:8-21); revela un optimismo a pesar del dominio del pecado, Gnesis 3:15; 4:7 hace nfasis en el hermano menor Isaac y relata la alianza del Sina (Ex. 19).

    2. Tradicin Elohista, (E); escrita ca. 850 a. C. en el noreste del reino de Israel ellos llaman a Dios Elohm. Es un documental elaborado al norte y tienen unas caractersticas como: Evitan el antropomorfismo llamativo, su moralidad es ms estricta que la Yavista, para el Elohista el punto culminante de la historia fue la alianza de Dios con Israel, comienza su relato en Gnesis 15, tiene tendencia universalista y religiosa y tiene espritu proftico.

    3. La tradicin Deuteronomista (D); escrita ca. 621 a. C. en Jerusaln durante un

    periodo de reforma religiosa tiene su redaccin en tiempos de Crisis religiosa, nos deja ver que la salvacin solo podra lograrse por medio de una leal respuesta a las leyes impuestas por Yahv en la alianza y en un culto puro de Dios. Tiene unas caractersticas como: el ncleo de sus leyes y costumbres, se remontan al reino del norte, viene hacer el prefacio de la llamada historia Deuteronomista (Josu-Reyes) que Juzgan la historia de Israel de acuerdo con principios deuteragonistas (Jue. 2), este conjunto tom forma despus del destierro (2 R. 25:27-29). El centro del deuteronomista es la alianza, la respuesta debe ser individual, personal (Dt. 6:20-25). El conjunto histrico se divide en cuatro periodo y cada uno se distingue por un alianza, cuando Israel es liberado se convierte en un pueblo litrgico (x. 12:3). Las alianzas son:

    -Yahv con Abraham (Gn 15,7-21). - Sina (x. 19:16-19; 20:18-24).

    2 Stephen L Harris: Understanding the Bible. Palo Alto (California): Mayfield, 1985.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 5 de 14

    - No (Gn. 9:8-17). - Segunda alianza (Dt. 28:69). - Otra alianza (Josu 24:25-28).

    4. Tradicin sacerdotal presbiteral (P); escrita ca. 450 a. C. por los sacerdotes de Aarn. El redactor que combin las diversas fuentes del final del Pentateuco, que pudo haber sido Esdras; abreviado como (R), de redactor. Contiene textos narrativos, como legislativos; no habla Jams del sacerdocio como una profesin ya que el cabeza de familia o tribus ejerca el sacerdocio. Luego se ve que los reyes actan usurpando funciones sacerdotales. Presentan algunas caractersticas al encontrarse con familia sacerdotales. - La de Moiss en Dan (Jue. 18:30) - La de El en Sil, en Nob y bajo David en Jerusaln. *La tradicin sacerdotal dice que los levitas son descendientes de Levi pero Aarn no, todo es jerrquico. A la cabeza de los sacerdotes est el sumo sacerdote, y estn divididos en veinticuatro clases o linajes y su servicio se determinaba por la suerte (Lc. 1:8)

    5. Redactor (R); el redactor de

    la Tor comienza con la combinacin de J y E para crear JE, ca. 750 a. C. La adicin de D gener JED. Los redactores denominados P, pusieron el trabajo en su forma definitiva ca. 400 a. C. Gran parte de esta tradicin fue escrita durante el exilio del pueblo judo en Babilonia, provocado por la ocupacin de Israel que hiciese el Rey Nabucodonosor.

    TEORAS DE INSPIRACIN 1. Inspiracin Verbal y Plenaria. Por inspiracin verbal se quiere significar que

    el Espritu de Dios fue quien gui la eleccin de las palabras usadas en los escritos originales. sin embargo, la Escritura indica la factura humana. Varios libros reflejan las caractersticas personales del escritor, en estilo y vocabulario, y con frecuencia sus personalidades estn expresadas en sus pensamientos, opiniones, plegarias o temores. No obstante, aunque son evidentes los elementos humanos en la Biblia, la doctrina de la inspiracin sostiene y afirma

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 6 de 14

    que Dios lo dirigi, de tal forma que todas las palabras que fueron usadas, lo fueron igualmente por Dios, e inspiradas por l. Se declara que la Escritura es infalible en el sentido de ser precisa e inmune a todo error. Tambin se declara que la escritura es inerrable, significando con ello que la Biblia no contiene ningn error. Aunque la Biblia puede registrar en ocasiones declaraciones del los hombres que no son ciertas, o incluso palabras de satans, como en Gnesis 3;4, aunque la declaracin atribuida a Satans o a los hombres esta fielmente registrada, esta claro que Dios no afirma la verdad de tales declaraciones. Al afirmar que la Biblia es verbal y totalmente inspirada, se sostiene que la gua perfecta y sobrenatural de Dios es suministrada a toda palabra de la Escritura, de tal forma que la Biblia puede ser considerada una precisa y exacta declaracin de la verdad. Para el propsito de ensenar la verdad, puede presumirse y tener por cierto que de nuestras presentes notas de la Biblia son exactas reproducciones de los escritos originales. Si bien existen pequeas variantes en el texto, tales variaciones apenas afectan cualquier enseanza de la Biblia y los hallazgos posteriores de manuscritos tienden a confirmar esta conclusin.

    2. Teora Mecnica o del Dictado. En contraste con la verdadera doctrina de la inspiracin, que permiti a los autores humanos, con su personalidad, redactaran los escritos bajo la direccin de Dios, afirman que Dios realmente dicto la Escritura y que los escritores de la Biblia actuaron solo como taqugrafos. Pero si Dios hubiese dictado la Biblia, el estilo de la redaccin y el vocabulario ser el mismo en toda su extensin. En muchos casos los Autores expresaron sus propios temores y sentimientos. La oracin de Pablo por Israel, en Romanos 9:1-3, habra perdido su significado de haber sido dictada por Dios. Mientras que la inspiracin se extiende a toda la palabra no se desestima la personalidad humana. Dios cumpli con exactitud lo que El quiso al dirigir a los autores humanos que la escribieron, pero sin el proceso mecnico del dictado.

    3. Teora del Concepto. Algunos han intentado debilitar la completa inspiracin

    de la Biblia y hacen concesiones a la autoridad humana, diciendo el concepto, pero no las palabras precisas. Esta opinin, presenta graves problemas si se piensa en que los autores humanos solo entendieron parcialmente lo que Dios les hubo revelado y, al hacerlo con sus propias palabras, pudieron haber introducido errores de consideracin en sus escritos. La Biblia contradice expresamente la idea de que solo les fue suministrado el concepto a sus autores humanos. Pero la palabra da nfasis en que fueron inspiradas(Ex.20:1; Jn. 6:63,17:8; 1 Co.2:13). y la frecuente mencin de la Biblia

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 7 de 14

    como la palabra de Dios, en Efesios,6:17; Stg. 1:21-23 y P.2:2 Se pronuncia una solemne condenacin sobre cualquiera que suprima la palabra de Dios.

    4. Inspiracin Parcial. Se han aventurado tambin otras teoras en el sentido de que solo parte de la Biblia es inspirada. Por ejemplo, algunos afirman que las porciones reveladas de la Biblia que se refieren a la verdad divina son precias y son ciertas, pero que no pueden aceptarse las declaraciones de tipo histrico, geogrfico o cientfico, y la idea de que algunos fragmentos de la Escritura estn mas inspirados que otros, y as la verdad y el error se convierten en cuestin de grado. Esto se aplica a lo que es conocido como la " inspiracin mstica" o la idea de que Dios ayudo en diversos grados a los autores en lo que ellos escribieron, pero no dndoles por completo la capacidad de Escribir la escritura sin error. Todas las formas de inspiracin parcial dejan la inspiracin a juicio del lector y, en consecuencia, la autoridad de la Escritura se convierte en la autoridad de la persona que lee la Escritura.

    5. La opinin neo-ortodoxa de la inspiracin. En el siglo XX se ha aventurado una nueva opinin o punto de vista sobre la inspiracin divina, que comienza con Karl Barth, y que se denomina neo-ortodoxa. Aunque sin negar necesariamente que existan elementos sobrenaturales en los escritos de la Escritura, esta opinin reconoce que hay errores en la Biblia, y de esta forma la Biblia no puede ser tomada literalmente como verdadera. Sostiene que Dios habla a travs de las escrituras y las utiliza como un medio para comunicarse con nosotros. Considerada bajo semejante teora, se hace verdadera solo cuando es comprendida, y la evidencia de verdad queda igualmente al juicio del lector.

    6. Inspiracin Naturalista. Esta es la opinin mas extrema de incredulidad y sostiene que la Biblia es igual que otro libro cualquiera. Aunque Dios haya podido otorgar a sus autores una capacidad fuera de lo comn para expresar conceptos, es, despus de todo, una produccin humana sin ninguna gua divina y sobrenatural. Esta opinin destruye cualquier distintiva afirmacin respecto a ala autoridad divina de la Biblia y deja sin explicacin la maravillosa y real precisin de la Biblia. Mientras que puedan sumarse muchas pruebas en apoyo a la inspiracin de la Biblia, la mejor evidencia se encuentra en el hecho de que la accin del Libro en la Historia apoya sus propias afirmaciones. Su poder se ha manifestado en las vidas transformadas de millones de personas que han puesto su confianza en las palabras y promesas de la Escritura.

    NINGUNA ES BUENA PORQUE PARTEN DE UN NFASIS EQUIVOCADO

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 8 de 14

    Tenemos que entender que el que est inspirado es el texto y no el hombre. La Biblia no es slo informacin, es un testimonio; producto del transcurrir de una relacin viva y tangible con Dios, y basada en los acontecimientos ms importantes de la vida del pueblo. No slo son conceptos sino que se le han ido impregnando experiencias de la vida del pueblo con el paso del tiempo. El libro bblico es un texto comunitario, que surge a lo largo de los siglos y es resultado de una relacin con Dios. El escrito bblico funciona como un testimonio escrito producto de esa relacin con Dios. Interpreta eventos, sucesos que se han encarnado en palabras de hombres. Yo creo en Dios por fe, por fe creo que tambin ha hablado, actuado, creado. No podemos poner la Biblia en arenas cientficas. Sin embargo, no slo es creer en Dios sino tambin su forma (Hablamos de su proceso histrico). El texto bblico intenta despertar fe en las personas. En la Biblia encontramos lenguaje metafrico; lo que quiere transmitir es impresin; no informacin. Tenemos un concepto moderno y occidental de que la Biblia, por ser palabra de Dios, tiene que ser inerrante e infalible. Una relacin que va madurando a travs de los siglos. El pueblo, cuando llega a cierta edad de madurez, comienza a hacer literatura adoptando las tradiciones y los testimonios de la tradicin oral. El texto se va a ir fraguando con la situacin de muchos otros textos seleccionados hasta consolidarse. Despus, los recopiladores renen los textos disponibles y los presentan a los seleccionadores, que son los encargados de elegir cules de esos textos estn en funcin de esa relacin con Dios (Armona). Cabe aclarar que en todo este proceso se cree por fe que est obrando la voluntad de Dios en todo momento. El ncleo de todo esto es que Dios no puede engaar lo que dice su mensaje. No est en funcin de cmo fue escrita sino que est en funcin de la relacin con el pueblo.

    LO DEMS HASTA EVALUACIN PRLIMINAR ES SOLO PARA EL MAESTRO

    Expone una grfica en base a los textos que no son de un mismo autor, mismas caractersticas. Tenemos que entender e identificar el Sentido Literario del pasaje (si es canto, culto, social, cultural).

    Gnesis 6 y 7: Si Moiss escribi el libro, Cmo es que primero dice una cosa

    y despus otra?

    Si es un libro Sagrado tiene que ser perfecto Este es un concepto occidental que encerr a la Biblia.

    Por qu? Bueno, en primer lugar tenemos que hacer una aclaracin. El

    lenguaje hebreo es ms abstracto que el lenguaje occidental y Segundo: es un libro oriental, empez a fijarse como libro sagrado y por eso no se cuestiona.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 9 de 14

    Antes, las personas escriban algo que fuera influencia para los dems; por eso se lo atribuan a personajes importantes (Moiss, Abraham, etc.).

    Moiss: LEY

    David: SALMOS

    Salomn: SABIDURIA

    Elas e Isaas: PROFETAS

    Cuando se cita el texto de la transfiguracin (Mt.17:1-13, Mr. 9:2-12, Lc. 9:28-36) Se refiere a una imagen plstica; quiere decir que el ministerio de Jess esta apoyado por la ley (Moiss) y los profetas (Elas).

    Al usar este anlisis no dudamos de la Palabra de Dios sino de la forma que tena:

    (Dios Hombre Dictado) (Hombre Natural Escrito) Inspiracin? Esta contradice el concepto de revelacin.

    La Revelacin es el acto en que Dios se comunica. La Inspiracin es la forma de conseguir, registrar ese comunicado.

    Teora de la Inspiracin Natural: Asume que, el escritor haciendo uso de todas

    sus facultades escribe; pero en funcin de su genio encuentra en el esfuerzo propio intelectual la palabra de Dios. Entonces, Cmo explicar que un ser finito como lo es el hombre, llegue al conocimiento de lo Infinito? Cmo explicar que el hombre trascienda hasta donde est Dios, siendo que es un ser de corta existencia? Hay un abismo entre Dios y el hombre. El hombre no puede comprender ms all de sus lmites y, si la palabra de Dios se supone que lleg desde arriba, Cmo se explica?

    Teora del Dictado: El Espritu se apodera del escritor y lo obliga a escribir; se

    anula la funcin humana. El Espritu utiliza al escritor como una simple pluma para escribir su mensaje. No concuerda esta teora con el escrito; si as fuera, no existiran ni los gneros literarios. Adems, da la impresin de un Dios dictador y desalmado que no toma en cuenta al escritor. Y que no le importa, en lo absoluto, su bienestar.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 10 de 14

    Teora de la Inspiracin Dinmica Conceptual: Dios agarra y se revela a un

    hombre, hace que se le prenda el foco y l empieza a escribir. Dios pone los conceptos y el hombre, con su ingenio y capacidad, pone las palabras. Esto no es aceptable porque, cada uno concebimos las ideas de forma diferente.

    Teora de la Inspiracin Verbal Plenaria: El hombre es libre y participa con

    toda su persona y l, es responsable del escrito pero al mismo tiempo, ese escrito es responsabilidad de Dios. Por lo tanto, todo resulta ser inspirado por Dios. Entonces, Si Dios le da las ideas e incluso le dice como escribirlos... Entonces, Las comas y los puntos tambin son Palabra de Dios? Creo que sera muy aventurado de nuestra parte el aceptar esta teora como la ms aceptable.

    NINGUNA ES BUENA PORQUE PARTEN DE UN NFASIS EQUIVOCADO

    Tenemos que entender que el que est inspirado es el texto y no el hombre. La Biblia no es slo informacin, es un testimonio; producto del transcurrir de una relacin viva y tangible con Dios, y basada en los acontecimientos ms importantes de la vida del pueblo. No slo son conceptos sino que se le han ido impregnando experiencias de la vida del pueblo con el paso del tiempo. El libro bblico es un texto comunitario, que surge a lo largo de los siglos y es resultado de una relacin con Dios. El escrito bblico funciona como un testimonio escrito producto de esa relacin con Dios. Interpreta eventos, sucesos que se han encarnado en palabras de hombres. Yo creo en Dios por fe, por fe creo que tambin ha hablado, actuado, creado. No podemos poner la Biblia en arenas cientficas. Sin embargo, no slo es creer en Dios sino tambin su forma (Hablamos de su proceso histrico). El texto bblico intenta despertar fe en las personas. En la Biblia encontramos lenguaje metafrico; lo que quiere transmitir es impresin; no informacin. Tenemos un concepto moderno y occidental de que la Biblia, por ser palabra de Dios, tiene que ser inerrante e infalible. Una relacin que va madurando a travs de los siglos. El pueblo, cuando llega a cierta edad de madurez, comienza a hacer literatura adoptando las tradiciones y los testimonios de la tradicin oral. El texto se va a ir fraguando con la situacin de muchos otros textos seleccionados hasta consolidarse. Despus, los recopiladores renen los textos disponibles y los presentan a los seleccionadores, que son los encargados de elegir cules de esos textos estn en funcin de esa relacin con Dios (Armona). Cabe aclarar que en todo este proceso se cree por fe que est obrando la voluntad de Dios en todo momento. El ncleo de todo esto es que Dios no puede engaar lo que dice su mensaje. No est en funcin de cmo fue escrita sino que est en funcin de la relacin con el pueblo.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 11 de 14

    EVALUACIN.

    Fue Moiss el Escritor del Pentateuco (Tor)? Moiss no escribi el

    Pentateuco puesto que fue un libro comunitario lleno de tradiciones a travs de los siglos. Pero se le adjudic a l porque fue un personaje muy importante en la historia del pueblo por tradicin -.

    Cul es la finalidad de las Tradiciones Yavhista, Elohsta, Deuteronomista,

    y Sacerdotal? Tratan de explicar el origen de los textos, su fecha y el contexto.

    Cul es la Relacin entre Revelacin e Inspiracin? Revelacin es el acto en que Dios se comunica y la Inspiracin es la forma en que se registra ese comunicado.

    Defina Los siguientes conceptos:

    Inspiracin: Es la forma en que se registra el comunicado (La Revelacin)

    Pseudonimia: Cuando se le adjudica a alguien el nombre, titulo o derecho en una obra. Es el Acto deliberado de ponerle nombre a otro.

    Aseidad: Vida independiente

    Ubicuidad: Dios est aqu, pero al mismo tiempo, est en todas partes

    (Completito). La Inerrancia bblica La Biblia no tiene errores. Trmino que aparece en la temtica teolgica de la inspiracin de la Escritura. Puesto que Dios es autor del texto sagrado, es evidente que en l no puede estar presente el error. Por inerrancia se entiende, de suyo, la ausencia de error formal en la Escritura. Su presupuesto es la veracidad de la Escritura, que expresa la conformidad plena con la verdad. En el Magisterio de la Iglesia siempre se habla de inerrancia de la Escritura en referencia al texto original de la Biblia, pero se puede pensar que se deduce tambin su presencia en las otras versiones, en la medida en que stas reproducen fielmente el texto original. El tema de la inerrancia ha sido objeto de fuertes debates y crticas teolgicas en los ltimos decenios, sobre todo por las nuevas metodologas hermenuticas que se han asumido en la comprensin de la Escritura. De aqu se ha derivado, ante todo, un concepto ms amplio de verdad, que encuentra su fundamento en la globalidad de la

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 12 de 14

    Palabra de Dios, as como una comprensin ms profunda de la naturaleza misma del texto sagrado. A estos elementos hay que aadir una forma renovada de relacionarse la teologa y las ciencias bblicas con las dems ciencias. El concilio Vaticano II, en la constitucin dogmtica Dei Verbum, despus de las discusiones que duraron todo el concilio, prefiri abandonar esta terminologa, que orientaba demasiado hacia la comprensin de una verdad abstracta, prefiriendo recuperar el tema en su aspecto positivo. El texto afirma: " Como todo lo que los autores inspirados o hagigrafos afirman debe tenerse como afirmado por el Espritu Santo, ha. y que confesar que los libros de la Escritura ensean firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso que se consignara en las sagradas letras para nuestra salvacin3. Con este texto se pone fin a la disputa sobre la inerrancia y se afirma que la verdad de la Escritura se refiere a todo lo que concierne a la salvacin del hombre y de la creacin. Infalibilidad: Niega no slo el error de hecho; sino incluso, de derecho. Es decir, que est negando que la Biblia tiene errores, es un hecho. Y de derecho, que por ser palabra de Dios no puede tener errores. Es obvio porque es un libro Divino. El asunto de Judas: Para nosotros hoy en da es muy comn decir el AT. Pero para ellos en ese contexto histrico es la Ley. La diferencia es el principio de interpretacin. Ellos agarran la figura del Mesas para encontrar textos pretextos para concordar con el Mesas; y los sucesos relacionados con l. Hay que tomar en cuenta que Jess no escribi de s mismo en ese momento preciso sino que los evangelios, que hablan de Jess, se escribieron mucho despus. Mateo y Lucas tienen esa tradicin del Texto pretexto.

    3 Bibl.: K. Rahner, Inspiracin de la sagrada Escritura, Herder, Barcelona 1970; T. Citrini, Escritura, Verdad (inerrancia} de la, en NDTB. 539-543: L. Alonso Schokel, Comentarios a la "Dei Verbum Univ. de Deusto, Bilbao 1990; R, Fisicheila, La revelacin: Evento y credibilidad, Sgueme, Salamanca 1989, 143-172: A. Artola - J. M, Snchez Caro, Introduccin al estudio de la Biblia. 11. Biblia y Palabra de Dios, Verbo Divino, Estella 41995, 215-237.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 13 de 14

    La escritura de pueblo de Israel se divida en dos:

    Escritura Literaria: La forma como se da a conocer cierto momento histrico.

    De Enseanza: De Inspiracin Divina. La Enseanza (Biblia) tiene ambas propiedades: Lo literario se converta en un mensaje.

    Se empezaron a comparar las religiones por lo tanto, se empieza a revisar la

    historia oriental, encuentran una situacin llamada Animismo (dioses en forma animada cosas -) y de ah se pasa al Monotesmo mientras ms vas hacia atrs en la historia ms es el nmero de dioses y mientras ms avanzas en la historia llegas al conocimiento de un solo Dios que adems es Creador del cielo y la tierra.

    Los grupos Transhumantes (que en invierno van a otro lugar y en verano a otro) son pueblos seminmadas. De la aglomeracin de estos surge Israel.

    Todos estos elementos llevan a una nueva visin de la Biblia para entender lo que era Israel y lo que nos dej. Hay pasajes en que vemos que Dios es sobre todos los dioses (Ex.20:3, Dt.3:24, 8:19, 10:17, Jue.5:8, 1Cr.16:26, 2Cr.6:14, etc.) pero no es el nico. Y otros dicen que Dios ya no es el mejor sino el nico (Creador Gn.1:1, Gn.17, etc.) el pueblo pas de una cultura rudimentaria a una estada mejor. Ya cuando el pueblo esta en un nivel educativo ms avanzado (la trasmigracin a Babilonia) es cuando surgen las escrituras debido a que su cultura fue avanzando de la tradicin oral que fue recibida por otra generacin, la cual toma como punto de referencia. Sin embargo ahora toman otros materiales para una mejor concepcin.

    La concepcin de los judos antiguos era un Dios nmada que se enfrenta a una situacin sedentaria (Dios femenino) ya que la cultura campesina era mas avanzada que la pastoril.

    Llega el xodo y reciben al Dios Libertador como Dios Nacional o sea, Dios nos liber y ahora nos da el Reino. Posteriormente adquiere otros calificativos (Jehov de los ejrcitos, Dios todopoderoso, etc.) No solamente es nuestro Salvador, nuestro Rey sino como el Creador de toso el universo, en xodo se anexa el concepto de Creador del Universo

    Antropomorfa: Se habla de Dios en la figura del hombre. Antropoptica: Se habla de Dios en las emociones del hombre.

    Hay que tener en cuenta que la Biblia revela hechos histricos pero no como

    pas sino como el escritor lo quiso interpretar de manera que lo que impact al escritor deje la misma huella en quien lo vuelva a leer. O sea, el evento no puede ser trasmitido en bruto, se tiene acceso a travs de la interpretacin del que lo escribi.

  • Introduccin a la Biblia Escuela Bblica, Sector Tres, BCS, Mx. Los Cabos, B. C. S. Febrero 16, 2014

    Introduccin a la Biblia, Conceptos Bsicos Pgina 14 de 14

    Etiolgica: Da razn o causa del porque se llama una cosa as. En Genealogas Epnimo cuando un colectivo se representa con un individuo. (P. ej. 19 Septiembre 2002). Profeca: ver lo que pas para entender lo que est pasando en este momento. Canon: Regla. El canon surgi de una eleccin de los religiosos o autoridades eclesiales hay 2 el Canon Hebreo y el Canon Griego. Al segundo lo conocemos como Apcrifo.

    Por el trmino Apcrifos se entiende que tiene un sentido oscuro, falso. Por Deuterocannico: Del segundo canon.

    Los Profetas.

    Nab: Alguien que le pasa algo sobrenatural, que hace cosas exticas.

    El concepto empieza con Sal, David, Salomn y con los dos reinos.

    Para el Reino del Norte (Israel) gobernado por Jeroboam fueron enviados

    Oseas y Ams. Alrededor del ao 752 A. C.

    Para el Reino del Sur (Jud) gobernado por Acaz fueron enviados Isaas y Jeremas alrededor del ao 931 y Sofonas en el ao 609 A. C.

    En Fenicia, el rey tena una corte de personas iguales en la ciudad de Meri.

    El profeta es un Orador, un Predicador, que est ntimamente implicado en el

    contexto (histrico) que se encuentra. Es un Portador de alguien que no se expresa bien.

    Hay profetas de Profesin y por Vocacin.