{ el objetivo ana sofía medina moreno. es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia...

11
{ El objetivo Ana Sofía Medina Moreno

Upload: belen-serrano-valenzuela

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

{El objetivo

Ana Sofía Medina Moreno

Page 2: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.

Con él ajustamos la distancia focal (zoom) y el enfoque. La apertura es controlada por la lente fotográfica. Si

recordamos lo aprendido en el artículo sobre los tres pilares de la exposición fotográfica, la apertura juega un papel muy importante a la hora de querer capturar fotografías con poca luz, ya que nos permite elevar la velocidad de obturación evitando las fotos movidas.

La distancia focal no interviene en la exposición fotográfica. Esta característica de las lentes no influye para nada en la cantidad de luz que es percibida por nuestro sensor óptico.

El objetivo

Page 3: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Características…

Page 4: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

{Tipos de objetivos

Page 5: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Campo de visión máximo, llegando a los 180 grados.

Deformada pero con una calidad impresionante.

Ojo de pez.

Page 6: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

El campo de visión es mayor que el de la visión humana.

Las fotografías salen deformadas.

Gran angular.

Page 7: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Son los objetivos de distancia focal más alta.

Nos permiten cerrar mucho el plano sin tener que acercarse físicamente.

Teleobjetivo.

Page 8: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Son objetivos que cubren un rango muy amplio de focal.

Tienen de todo un poco, de gran angular, de zoom intermedio y de teleobjetivo.

Todo terreno.

Page 9: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

La peculiaridad de estos objetivos es que tienen una distancia mínima de enfoque muy muy baja.

Son los objetivos que menos distorsión ofrecen.

Macro.

Page 10: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Es el que más se asemeja a la visión humana.

Es recomendado en las escuelas de fotografía para el aprendizaje.

Por otra parte, al ser objetivos mucho más simples y con menos lentes son más baratos y ofrecen una gran calidad y luminosidad.

El clásico 50mm.

Page 11: { El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)

Es un objetivo cuya construcción permite que el eje óptico pueda moverse, quedando descentrado y alterando el plano de enfoque sobre la cámara

Con él se puede conseguir una aumento de la profundidad de campo o trastocarla, según se vea

Objetivos descentrables.