xtremo magazine

18
AL PORQUE LA ADRENALINA HACE PARTE DE TI… EL ROLLERBLADE, UNA SANA ADICCIÓN… UNA VIDA ENTRE MURALLAS… (EL PARKOUR UNA DISCIPLINA PARA AMBOS SEXOS)Deportes extremos urbanos: una pasión que crece El Skateboarding : un deporte urbano detrás de un país PRIMERA EDICIÓN . BOGOTÁ-COLOMBIA . 3 DE MARZO DEL 2012 . DEPORTES EXTREMOS URBANOS . REVISTA AL EXTREMO . CIRCULACIÓN MENSUAL

Upload: lina-rivas

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

deportes urbanos

TRANSCRIPT

Page 1: xtremo magazine

AL

PORQUE LA ADRENALINA HACE PARTE DE TI…

EL ROLLERBLADE, UNA SANA ADICCIÓN…

UNA VIDA ENTRE MURALLAS…

(EL PARKOUR UNA DISCIPLINA

PARA AMBOS SEXOS)…

Deportes

extremos

urbanos: una

pasión que

crece

El Skateboarding : un

deporte urbano detrás de

un país

PRIMERA EDICIÓN . BOGOTÁ-COLOMBIA . 3 DE MARZO DEL 2012 . DEPORTES EXTREMOS URBANOS . REVISTA AL EXTREMO . CIRCULACIÓN MENSUAL

Page 2: xtremo magazine

AL EXTREMO

CONTENIDO

SOBRE RUEDAS…

Skateboarding: un deporte urbano detrás de un país … Pág.6

El rollerblade una sana adicción… Pág.7

Page 3: xtremo magazine

BMX: deporte de unos, pasión de otros… Pag.9

AL AIRE LIBRE…

Una vida entre murallas… Pág.12

ALGO MÀS …

Ahora hablemos de los grandes… Pág.16

Deportes extremos urbanos, una pasión…

Pág.17

Directores: Ana Mª Castañeda, Lina Rivas

Redacción: Ana Mª Castañeda, Lina Rivas.

Fotógrafos: Lina Rivas, Ana Mª Castañeda, Cedrik Zarate, Alejandra Mora.

Jefe de redacción: Clara Pardo

Page 4: xtremo magazine
Page 5: xtremo magazine

SOBRE

RUEDAS…

Page 6: xtremo magazine

“El skateboarding tiene su más grande

posición en la sociedad”

El saketebording es un deporte urbano, es

decir que nació en la calle, que se practica

básicamente con una skateboard o una

tabla en cualquier lugar que se pueda

rodar, consististe en deslizarse y a su vez

realizar una gran variedad de trucos.

El skateboardinde origen norteamericano,

y que surge en Colombia hace 25 años

con tan solo 8 participantes, que a través

del tiempo ha venido creciendo esa cifra

llegando actualmente a tener más de 15

mil practicantes y seguidores .

Fue traído al país gracias a unos

colombianos que vieron el deporte en

estados unidos y decidieron practicarlo y

enseñarlo en Colombia, la idea es hacer

cualquier tipo de saltos , sin que los pies

toquen el piso , muchos colombianos

practicantes del skateboarding han

logrado posicionarse a gran escala ,

obteniendo trofeos y medallas en este

deporte.

En el 2009 se realizó una competencia de

skate realizada por el anfitrión skatenación

en la cual 4 colombianos: Miguel Acevedo,

Jhon Bejarano, Oscar Rubio y Cristian

Pineda quienes representaron al país con

sus excelentes trucos y su gran carisma ,

se obtuvieron muy buenos resultados , lo

que le da al país una buena imagen

acerca de este deporte en Colombia.

(foto tomada por Ana María Castañeda en

Salitre- Bogotá 2012)

Fun shop es una empresa colombiana

creada a mediados del 2001 que apoya y

difunde el skate nacional y patrocinan a

los skaters colombianos profesionales.

En Bogotá más que todo se ha notado el

gran aporte de nuevas tiendas que

proporcionan lo necesario para la práctica

de este deporte: protección , ropa , tablas

etc, esto ha marcado mucho ya que

cuando el skate inició no habían marcas

que patrocinaran y apoyaran el talento

colombiano.

Hemos notado el poco apoyo de nuestro

estado frente a este deporte por lo cual

hay muy pocos gestores del mismo ya que

no se genera un espacio para la practica,

no se tienen buenas oportunidades debido

al poco patrocinio de las empresas

colombianas.

Hoy en día uno de los más grandes

patrocinadores de deportes extremos

urbanos ha sido la empresa de chocolates

snikers ya que ha realizado 4 eventos a

nivel nacional reuniendo a los mejores

skaters de cada región, siempre apoyando

el talento colombiano

SKATEBOARDING: UN DEPORTE URBANO DETRÁS DE UN PAÍS

(foto tomada por Ana Maria Castañeda en Gran estación 2012)

6

Page 7: xtremo magazine

“Porque estar en la calle no es solo para vagar, existe otra forma de estar con los amigos y disfrutar.”

Empecemos explicando qué es el

“rollerblade”; esta es una actividad que se

realiza con patines en línea y consiste en

deslizarse realizando varios trucos sobre

barandillas, rampas, tuberías, etc.

Normalmente vemos que el patinaje es un

deporte casi limitado, pues solo le hemos

visto pocas facetas: la artística sobre hielo,

la de competencia o simplemente la

clásica, como por ejemplo la que vemos

en las ciclo vías; pero este deporte tiene

su otra cara, la extrema (rollerblade) y esta

es la que muchos jóvenes han

profundizado desde los

ambientes urbanos convirtiendo estos

deportes en hobbies.

Para esta práctica lo primordial es tener

seguridad en ti mismo y unos patines en

línea muy bien reforzados y especiales

para esta experiencia. Por ejemplo:

Además de unos implementos de

protección, como los cascos y las

rodilleras. Simplemente recuerda divertirte

pero con la protección necesaria para no

llegar a heridas extremadamente fuertes.

Existen dos tipos de rollerblade, el

callejero y el agresivo. Se diferencian en

que, el callejero se basa en pasar por

obstáculos urbanos como barandillas y

aceras, es muy similar al parkour pero en

patines.

Mientras que el patinaje agresivo es más

que todo realizado en lugares especiales

para patinaje, pues allí encuentran gran

variedad de rampas y barandillas mejor

diseñadas

EL ROLLERBLADE, UNA SANA ADICCIÓN…

(Integrante del grupo “roller girls” en Medellín.Tomada por Alejandra Mora)

(Aggressive rollerblade, Marsella, Bogotá –Colombia. Tomada por Lina Rivas)

7

Page 8: xtremo magazine

Los trucos se dividen en tres grandes

grupos: los grind, que son los que se

hacen sobre una barandilla o cualquier

tipo de borde, los de pista, son lo que se

hacen directamente en el suelo y los de

salto que se hacen normalmente en el aire

impulsados de alguna rampa.

Un acontecimiento que marcó la lista de

trucos para este deporte fué el gran

lanzamiento al aire de Stephane Alfano,

en el cual realizó una vuelta de casi 1260

grados, es decir, tres vueltas y media

haciendo lo que se denomina como back

flip, el cual consiste en girar de forma

similar a la de una moneda lanzada al aire;

otro gran giro que marcó la historia y los

trucos del rollerblade fué un giro que

consistió en realizar un Back Flip, más

una vuelta de 360 grados, finalizando con

otro Back Flip, todos ellos en una sola

salida al aire hechas por Eito Yasutoko.

Este deporte es muy exigente en

cuanto a la precisión y seguridad, pero

lo que lo hace adictivo es que mientras

más lo conoces mas creatividad para

los trucos se te vienen a la cabeza,

entre más posibilidades encuentras de

pasear por la ciudad y movilizarte de

una forma única hace que tu cuerpo

pida estar en continuo movimiento

sobre estas ruedas, encontrar una

salida para estar en la calle con amigos

sin necesidad de estar fumando, es una

de las cosas que llevan a que este

deporte sea amado y practicado por

jóvenes que quieren superar sus

obstáculos, distraerse y mantener una

sensación de adrenalina y por lo tanto

de emoción total durante toda su vida

(Rollerblade, Marsella – Bogotá, Colombia

2012.Tomada por Lina Rivas) (Street rollersoul, Tunal, Bogotá-Colombia 2012.Tomada por Lina Rivas) 8

Page 9: xtremo magazine

“ Mariana pajón y carlos Oquendo

alcanzan el sueño de su vida sobre una

bicicleta”

El BMX al igual que el skateboarding son

los deportes urbanos más practicados en

el país, este deporte consiste en realizar

trucos o saltos por medio de una bicicleta.

Una colombiana, Mariana Pajón Londoño

practicante del BMX profesional ganó su

primer titulo nacional a los 5 años de edad,

ganadora de 14 campeonatos mundiales y

2 nacionales estadounidenses,

actualmente es la campeona mundial de la

categoría elite damas, empezó a montar

desde los 4 años por su papá y su

hermano se esforzó desde muy pequeña

para lograr llegar donde esta ahora.

Desde pequeña siempre con la idea de ser

campeona mundial de bicicross y de

competir a nivel internacional sacando

adelante su talento y orgullo colombiano,

mariana logra convertirse no una vez en

campeona mundial sino 14 veces, siempre

acompañada de la ayuda de su familia la

cual siempre

estuvo presente hasta en sus momentos

más difíciles Después de terminar sus

estudios decidió dedicarse totalmente a la

práctica de este deporte , quiere seguir

ganando y compitiendo a nivel mundial

siempre representando a su país y

queriendo ser una deportista de alto

rendimiento.

(Mariana Pajón, tomada En estados

Unidos en 2002)

Por otro lado está Carlos Mario Oquendo

comprometido con su pasión como lo

afirma el “ todo lo que hay en mi vida es

motocross, realmente soy un aficionado a

esto, me encanta!” desde pequeño se

esforzó por tener grandes títulos a nivel

tanto nacional como mundial. Ha tenido

más de 25 triunfos a nivel nacional y 8 a

nivel internacional, deportista profesional,

impulsado por su madre a la edad de 8

años obteniendo su primer título nacional

a los 10 años de edad

Carlos Mario Oquendo representa

actualmente la categoría Masculina a nivel

mundial e internacional de Colombia, es

un antioqueño sumamente responsable

juicioso y muy dedicado a su pasión que

es el bicicross. Y junto a su familia que es

la base y el soporte que lo permite salir

adelante

(Carlos Mario Oquendo tomada en

Medellín. 2008)

BMX: DEPORTE DE UNOS, PASIÓN DE OTROS

9

Page 10: xtremo magazine
Page 11: xtremo magazine

AL AIRE

LIBRE …

Page 12: xtremo magazine

“Manteniendo la salud y el buen estado

físico a través de los obstáculos

comunes”

Otro deporte que ha evolucionado en gran

manera es el parkour , el cual es una

disciplina que busca una forma de

desplazarse de un lugar a otro de la

manera más eficiente y dinámica con

todas las habilidades del cuerpo humano;

es un deporte para cualquier género, los

practicantes masculinos son nombrados

“traceurs” y las mujeres se llaman

traceuses.

Su reto es superar todo tipo de obstáculos

que se presenten en un recorrido urbano,

sin quitar de su mente el gran lema “Être

et durer” que significa “ser y durar”.

Mantienen la sencillez y la comodidad

para su práctica, además de un calzado

deportivo amortiguado y con buen agarre.

Lo más grande e importante de este

deporte son sus movimientos los cuales

son muy bien calculados, entre ellos

están:

los desplazamientos como las pasavallas,

los saltos como el gato o monkey , que

consiste en saltar un muro apoyándose en

las manos paralelamente acomodadas y

pasar las piernas flexionadas entre el

espacio que queda en la mitad de los

brazos; reversos de 360 grados, lazy o

laterales, tic-tac, balanceo, liberado , entre

muchos otros. Un dato importante es tener

en cuenta que todo tipo de recepciones

hacia saltos no se realicen con los talones,

porque en este caso todo el peso corporal

iría a la columna vertebral causando una

hernia discal (des acomodación de los

discos que se encuentran entre las

vertebras de la columna vertebral).

UNA VIDA ENTRE MURALLAS…

(Parkour, foto tomada por Lina Rivas en Marsella, Bogotá –Colombia, 2012) 12

Page 13: xtremo magazine

Pero otro dato muy interesante es saber…

¿Cómo surgió este deporte?

Aún no se sabe específicamente cómo

surgió, pero se dice que fue fundado por

un deportista francés llamado David Belle

quien aprendió un “método natural” de

movilizarse enseñado por su padre,

Raymond Belle Lute, quien había estado

en el ejército de Indochina; David reunió

todo lo que le enseñó su padre y quiso

hacer gong fu; pero quería algo más

natural y auténtico, para él lo “verdadero”.

Así que unió la gimnasia, la abstracción

del miedo ante el peligro y la meta de

alcanzar sus objetivos siendo libre, y he

aquí el origen del parkour y su

organización PAWA (Parkour Worldwide

Association, Asociación mundial de

parkour en inglés).

(Foto tomada por Lina Rivas en Marsella,

Bogotá-Colombia 2012)

Sin embargo, a pesar de que la historia se

basó en los movimientos básicos,

últimamente podemos evidenciar lo que se

llama el “free run”, que es una modalidad

del parkour, en la que se preocupa más

por lo estético y no tanto por lo efectivo, es

decir, hacen más acrobacias o

movimientos espectaculares al realizar

cualquier tipo de salto y no se conforman

con lo básico o clásico.

(Foto tomada por Lina Rivas en Marsella,

Bogotá- Colombia 2012)

13

Realizamos eventos, recepciones, fiestas y

más!

Contáctanos: GERMAN MORA

3102776229

13

Page 14: xtremo magazine
Page 15: xtremo magazine

ALGO

MÀS…

Page 16: xtremo magazine

“no por ser deporte urbano, no ha

llegado a grandes niveles de

reconocimiento”

Tal vez ustedes digan que es muy raro

que haya representantes de estos

deportes a nivel nacional o internacional

por su surgimiento en el ambiente urbano;

pero a través de la historia grandes

personajes han llegado a la fama

mostrando su gran talento y esforzándose

por impactar en los diferentes concursos.

Un grupo de mujeres llamadas “roller

grirls”, han representado el género

femenino en muchos concursos

de rollerblade nacionalmente y han

logrado ganar varios premios a mejores

patinadoras en la forma “aggressive”.Otro

gran personaje del aggressive rollerblade

es Alex Broscow, un magnífico patinador

norteamericano de 22 años, quien ha

impactado por sus grandes saltos y trucos

desde casi 10 metros de distancia; es

reconocido mundialmente por su

excelencia y precisión en este deporte.

David Belle, mencionado anteriormente,

representando al parkour y a quien se le

dio el honor de fundar este

deporte.También tenemos a un gran

personaje colombiano llamado Oscar

Jimenez de 27 años, quien se considera

realmente adicto al aggressive rollerblade,

ya ha salido en varias revistas de deportes

extremos y ha manejado su vida normal

sin dejar al lado esta disciplina durante 11

años.

Por último tenemos a un gran traceur de

Reino Unido, Timothy Graham Shieff,

quien ganó en el año 2009 el premio del

campeonato mundial del “free running”,se

caracteriza por ser uno de los pocos

traceurs que pueden realizar los saltos

sosteniéndose de una sola mano.

AHORA HABLEMOS DE LOS GRANDES…

Alex Broscow (Kansas City, rollerblade

aggressive)

Timothy Graham (24 de Marzo de

1988, Reino Unido, free run)

16 (David Belle, representante del parkour )

Page 17: xtremo magazine

“El Skateboarding , el agressive

Rollerblade y el BMX , los deportes

extremos urbanos más practicados y

con más seguidores”

Los deportes extremos urbanos como su

nombre lo dice surgen en las calles a con

fundamentos en otros deportes por

ejemplo:

El skateboarding surge con una tabla de

ruedas de arcilla a mediados del siglo xx ,

el skateboarding sirvió de base para lo que

hoy en día se conoce como surf, la idea

era poder patinar pero en el agua , el

skateboarding tuvo una gran influencia en

todo el mundo desde el momento de su

nacimiento mucha gente comenzó a

practicarlo en todos los países del mundo

convirtiéndose en un deporte extremo

internacional y olímpico

En 1995, el skateboarding fue muy

expuesto gracias a los Extreme Games de

ESPN. Empresas de calzado como Etnies

y Vans empezaron a vender enormes

cantidades de producto seguidos por otros

productores para, una vez más,

aumentar la popularidad del

skateboarding.

Por otro lado esta lo que conocemos como

BMX que nace de 2 deportes extremos

olímpicos como lo es el motocross y el

ciclismo es una combinación de

movimientos en el aire con una bicicleta

bastante pequeña para que los

movimientos o trucos que se realicen en

esta sean de mayor manejo para el

bicicrossista.

(Tomada por Ana María Castañeda , en la soledad , Bogotá 2012)

Por último se encuentra el agressive

rollerblade ó en español patinaje en línea

consiste en realizar trucos precisos con

patines en línea en el aire imitando o

siguiendo a el skateboarding y BMX.

Todos los trucos referentes a las variantes

del frontside se derivan el royal, el

fahrvergnugen, el unity, savannah y a su

vez al existir el frontside (lo cual nos indica

que releamos con el muro frente a

nosotros) existe la contraparte que es el

backside, que consiste en grindar con el

muro o barandilla a nuestras espaldas) por

lo tanto, todo truco en frontside puede ser

realizado en backside.

(Tomada por Cedrik Zarate en Bogotá 2012)

DEPORTES EXTREMOS URBANOS: UNA PASIÓN QUE CRECE

17

Page 18: xtremo magazine

GRANDIOSAS ESCALADAS BAJO TECHO… ¡ANÍMATE A ESTAR EN LO ALTO !...

ESTAMOS EN LA CRA 21

Nª 50-34. GALERIAS

CONTÁCTANOS AL:

TEL: 2654305