x consejos de salud

227

Upload: nicemillie

Post on 27-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

COLMENARES SAN JOSÉ SRL.

POMALCA 315 - SURCO

PARALELA A LA IZQUIERDA DE LA AV. EL POLO

TELEFONO 435 7973

E- MAIL - [email protected]

d. - Una dieta de 80% de vegetales frescos y jugos , granos, semil las, nueces,

a lmendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un ambiente alcalino. Solo un

2 0 % se debe consumir en comidas cocidas, incluidos los porotos. Jugo de vegetales

frescos proporcionan al cuerpo con enzimas que son fáciles de absorber y llegan a las

células después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar

células sanas. Para obtener enz imas vivas que ayudan a construir células sanas se

debe tratar de tomar jugos vegeta les (casi todos, incluido alfalfa) y comer muchos

vegetales frescos 2 o 3 veces al día.

Evitar tomar CAFÉ, TE Y C H O C O L A T E , pues t ienen mucha cafeína. EL TE V E R D E es

una mejor alternativa y t iene propiedades que combaten el cáncer. EL AGUA es mejor

tomarla purif icada, o filtrada para evitar las toxinas y metales pesados del agua de la

canil la. Agua desti lada es acida, no tomarla.

13. La proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas enzimas. La

carne que no se digiere queda en los intestinos y se pudre y lleva a la creación de más

toxinas.

14. Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína muy dura.

Evitando de comer carne estas paredes liberan mas enzimas que atacan las proteínas

de las células de cáncer y permite al sistema inmunológico destruir las células

cancerígenas.

15. A lgunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (Floressence,

Essiac, ant i -oxidantes, v i taminas, minerales, EFAs (fishol, fíat seedoi ls, etc.) ayudan a

las células a luchar y destruir las células cancerígenas. Otros suplementos como la

v i tamina E son muy conocidas porque causan apoptosis, el método normal del cuerpo

de eliminar las células innecesarias o defectuosas.

16. Cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espír i tu.

Una más activa y positiva actitud ayudara al enfermo a combat i r el cáncer y

convert irse en un sobreviv iente. La rabia, la incomprensión, el no perdonar pone al

cuerpo en una situación de estrés y en un medio ambiente acido. Aprender a tener

espíritu amable y amoroso con una actitud positiva es muy beneficioso para la sa lud.

Aprender a relajarse y disfruta de la vida.

17. Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente ox igenado. Ejercicio diario, y

respiración profunda ayuda a recibir más oxigeno hasta niveles celulares. Terapia de

oxigeno es otro e lemento que ayuda a destruir las células de cáncer.

18. Químicos como la dioxina causan cáncer, especialmente de seno. Dioxina es muy

destruct iva especia lmente para las células del cuerpo. No ponga en el freezer su agua

en botellas plástico ya que el plástico elimina dioxina y envenena el agua.

Recientemente, el doctor Edward Fujimoto, Wel InesProgram Manager at Castle

Hospital , estuvo en el microondas. Especialmente las comidas que t ienen grasas, Dijo

que la combinación de grasa y calor fuerte con el plástico elimina dioxina dentro de la

comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo. En su lugar se puede usar vidr io,

como Pírex o cerámica para calentar la comida. . .

40

a. No contenedores de plástico en el microondas

b. No botellas de agua en el Freese

c. No papel plástico en el microondas

Según Warburg

"Todas las células normales un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células

cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."

Y también :

"Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."

En su obra "El metabol ismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno)

También descubrió que las células cancerosas son anaeróbicas (no respiran

oxígenos) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En

cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entono esté libre de

oxígeno..

Por lo tanto, el cáncer no sería nada más que un mecanismo de defensa que tienen

ciertas células del organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de

oxígeno...

Resumiendo:

Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado lo cual permite su normal

funcionamiento.

Células cancerosas viven en un ambiente ext remadamente ácido y carente de

oxígeno.

ANTES DE SEGUIR:

Una vez f inal izado el proceso de la d igest ión, los al imentos de acuerdo a la cal idad de

proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y v i taminas que otorgan, generan

una condición de acides o alcalinidad al organismo.

El resultado acidif icante o alcalinízate se mide a través de una escala l lamada PH,

cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro.

Es importante saber cómo afecta la salud los al imentos ácidos y alcalinos, ya que para

las células funcionen correctamente y adecuada su PH debe ser l igeramente alcal ino.

En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en

41

cuen ta que si el PH s a n g u í n e o , cayera por deba jo de 7, en t ra r í amos en un es tado

de c o m a p r ó x i m o a la muer te . E n t o n c e s , que t e n e m o s que ver noso t r os con t odo

es to?

Anal izando la al imentación promedio:

A L I M E N T O S QUE ACIDIF ICAN EL O R G A N I S M O :

*Azúcar ref inada y todos sus productos (el peor de todos: no t iene ni proteínas ni

grasas ni minerales ni v i taminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al

páncreas. Su PH es de 2,1 o sea altamente acidif icante)

*Carnes (todas)

*Leche de vaca y todos sus der ivados

*Sal refinada

*Harina refinada y todos sus derivados (pastas, gal let i tas, etc.)

*Productos de panadería (la mayoría contienen grasa saturadas, margarina, sal , azúca

y conservantes)

*Margar inas *Gaseosas "Cafeína *Alcohol T a b a c o *Medicinas

"Cualquier al imento cocinado (La cocción elimina el oxígeno y lo trasforma en acido)

Inclusive las verduras cocinadas,

T o d o lo que contenga conservantes, colorantes, aromat izantes, estabil izantes, etc.

En f in: todos los al imentos envasados

Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metaból ica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, opt imizando el metabol ismo. El organismo debería obtener de los al imentos las bases (Minerales) para neutral izar la acides de la sangre de la metabol izac ión, pero todos los al imentos ya ci tados, aportan muy poco, y en contrapart ida desmineral izan el organismo (Sobre todo los ref inados)

Hay que tener en cuenta que el estilo de vida moderno, estos al imentos se consumen

5 veces por día los 365 del año!!!

Cur iosamente todos estos al imentos nombrados, son ANTIFISIOLOGICOS! . . . . Nuestro

organismo no está diseñado para digerir toda esa porquería! !

AL IMENTOS ÁLCALIN IZANTES

T o d a s las verduras crudas (algunas son acidas pero dentro del organismo t ienen

reacciones alcal inízate, otras son levemente acidif icantes pero consigo traen las bases

42

necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxígeno, cocidas no.

*Frutas, igual que las verduras, pero no ejemplo el limón t iene un PH aprox imando de

2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto al tamente alcalinízate (quizás el más

poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cant idades de oxígeno.

*Semil las: aparte de todos sus beneficios, son al tamente alcalinizan tés como por

ejemplo las a lmendra.

*Cereales integrales: El único cereal integral alcal inizante es el Mijo, todos los demás

son l igeramente acidif icante pero muy saludables!! . . . Todos deben consumirse

cocidos.

*La miel es al tamente alcalinizan te

*La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es al tamente alcalinizan te (sobre todo

el aloe vera)

*EI agua es importantís ima para el aporte de oxigeno "la deshidratación crónica

es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades

de generat ivas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghel idj

*EI ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentar ismo lo desgasta El doctor

George W. crile, de Cleveland, uno de los cirujanos más importantes del mundo

quien declara abier tamente:

Dijo:

"todas las muertes mal l lamadas naturales no son más que el punto terminal de una

saturación de ácidos en el organismo" contrario a lo anterior es totalmente

Imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez,

nutr iéndose con al imentos que produzcan reacciones metabólicas alcal inas y

aumentando el consumo del agua pura; y que a su vez, evite los al imentos que

originan dicha la acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer

no se contagia ni ce hereda.. . lo que se hereda son las costumbres al imenticias,

Ambienta les y de vida que lo producen" mencken escribió: "la lucha de la vida es en

contra de la retención de acido". "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y

los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma,

cálculos y arter iosclerosis no son más que la acumulación de ácidos

El Dr. TheodoreA. Baroody dice en su libro "Alklizeor Die" (alcalinizar o morir):

"En realidad no importa el sin numero de nombres de enfermedades. Lo que si

importa es que todas provienen de la misma causa bás ica. . .muchos desechos ácidos

en el cuerpo!"

El Dr. Robert O. Young dice

43

El exceso de acidif icación en el organismo es la causa de todas las enfermedades

degenerat ivas. Cuando se rompe el equil ibrio y el organismo comienza a producir y

a lmacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se

manif iestan diversas dolencias, ¿y la quimioterapia?

No voy a entrar en detalles, so lamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La

quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las

reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acides, sacri f icando

bases minerales (calcio, Magnesio, potasio) deposi tadas en huesos, d ientes. Uñas,

art iculaciones, uñas y cabel los. Es por ese motivo que se observa semejante

degradación en las personas que reciben este t ratamiento, y entre tantas otras cosas,

se les cae a gran velocidad el cabel lo.

Para el organismo no signif ica nada quedarse sin cabel lo, pero un PH acido

significaría la muerte.

En necesario decir que la industr ia farmacéut ica y la industria alimenticia son una

sola ent idad?

En necesario decir que esto no se da a conocer porque esas industrias son uno de

los negocios más mult imil lonarios que existen hoy en día?

¿Te das cuenta lo que significa esto¿

Cuántos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer

s iempre alguien dice: "y s i . . . le puede tocar a cualquiera. . . "A cualquiera? La

ignorancia, just i f ica. . . el saber, condena.

Que el al imento sea tu medicina, que tu medicina sea el al imento Hipócrates.

44

ALIMENTACIÓN ANTIFISIOLOGICA Y ESTILO DE VIDA

ANTIFISIOLÓGICA, CONCEPTOS CLAVES EN LA

PREVENCIÓN DEL CÁNCER

Otto He inr ich W a r b u r g (1883-1970) Premio Nobel , B 3 V j A r s u tes i s " la causa

pr imar ia y la p revenc ión del cáncer " , nos adv ier te q&g^báncer puede ser el

p r o d u c t o de : " -

UNA AL IMENTACIÓN ANTIF IS IOLÓGICA Y UN ESTILO DE VIDA

ANTIF IS IOLÓGICO

¿PORQUÉ?. . .porque una al imentación antif isiológica (dieta basada en al imentos

acidif icantes y sedentar ismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ.

La ACIDEZ, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las CÉLULAS.

El af irmó:

"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda:

Cuando usted t iene uno, usted tiene el otro"

"Las substancias acidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas

atraen el oxígeno. Sea que en un entorno acido, si o si es un entorno sin oxígeno.. .

Y el af i rmaba que:

"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convert ir las en

cancerosas".

Según Warburg

"Todas las células normales t ienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las

células cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción"

Y tamb ién :

"Los tej idos cancerosos son tejidos ÁC IDOS, mientras que los sanos son tejidos

ALCAL INOS" .

En su obra "El m e t a b o l i s m o de los t u m o r e s " Warburg demostrará que todas las

formas de

cáncer se caracter izan por dos condiciones básicas la ACIDOSIS y LA HIPOXIA (falta

de

oxígeno).

También descubr ió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y

NO

PUEDEN SOBREVIV IR EN PRESENCIA DE ALTOS NIVELES DE OXÍGENO; En

cambio, sobreviven GRACIAS A LA GLUCOSA siempre y cuando el entorno esté libre

de ox igeno. . .

45

•WEB'*»»- • ';

Por lo tanto, el cáncer no sería nada más que un mecanismo de defensa que t ienen

ciertas células del organismo para continuar con vida en un entorno ÁCIDO y carente

de OXÍGENO RESUMIENDO.

Las CÉLULAS SANAS viven en un entorno A L C A L I N O , y OX IGENADO, lo cual

permite su normal funcionamiento.

Las CÉLULAS C A N C E R O S A S viven en un ambiente ex t remadamente ácido y carente

de oxígeno. . .

ANTES DE SEGUIR:

Una vez f inal izado el proceso de la d igest ión, los al imentos de acuerdo a la cal idad de

proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y v i taminas que otorgan, generaran

una condición de ACIDEZ o ALCAL IN IDAD al organismo.

Cont inuar día tras día hasta que se forme una costra.

En cuanto se levanten los bordes de la costra, evitar removerla o producir le

abrasiones. Dejar que la pintura se escurra bajo los bordes solamente apoyando al

palillo en las proximidades de los bordes.

Cont inuar de todas maneras aplicando la t intura también sobre el área t ratada.

Después de cada caída de la primera costra continuar el t ratamiento sobre el área

residual hasta que se caiga la tercera costra

En este momento el tumor deberá haberse es fumado.

El resultado A C I D I F I C A N T E o ÁLCAL IN IZANTE se mide a través de una escala PH,

cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH Neutro, es

importante saber cómo afectan la salud los al imentos ACIDO y ALCAL INOS, ya que

para que las células funcionen correcta y adecuada su PH debe ser l igeramente

A L C A L I N O . En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45.

Tener en cuenta que si el PH sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un

estado de coma próximo a la muerte.

46

ANALIZANDO LA ALIMENTACIÓN PROMEDIO

Al imentos: ACIF ICANTES

# Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no t iene ni proteínas ni

grasas ni minerales ni v i taminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan el

páncreas. Su PH es de 2 , 1 , o sea altamente acidificante)

# Carnes (todas)

# Leche de vaca y todos sus derivados

# Sal refinada

# Harina refinada y todos sus derivados (pastas, gal letas, etc.)

# Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal ,

azúcar y conservantes)

# Margarinas

# Gaseosas

# Cafeína

# Alcohol

# Tabaco

# Medicinas

# Cualquier al imento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo hace ácido),

inclusive las verduras coc inadas.

# Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromat izantes, estabil izantes, etc.

En f in: todos los al imentos envasados.

Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez

metaból ica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el

metabol ismo. El organismo Debería obtener de los al imentos las bases(Minerales)

para neutralizar la acidez de la sangre déla metabol ización, pero todos los al imentos

ya ci tados, aportan muy poco, y en contrapartida DESMINERALIZAN el organismo

(Sobre todo los refinados)

Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno, estos alimentos se

consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!

Cur iosamente todos estos al imentos, son ANTIFISIOLOGICOSÜ. . . Nuestro organismo

no está d iseñado para digerir toda esa porquería!!!

47

Al imentos: Á L C A L I N I Z A N T E S

# Todas las verduras crudas (algunas son acidas pero dentro del organismo tienen

reacción ALCALIN IZANTE otras son levemente ACID IF ICANTES pero consigo traen

las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan OXIGENO,

COCIDAS NO.. .

# Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón t iene un PH aproximado de

2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto al tamente A L C A L I N I Z A N T E S (quizás el

más poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cant idades de O X I G E N O .

# Semil las: aparte de todos sus beneficios, son altamente A L C A L I N I Z A N T E S como

por ejemplo las a lmendras.

# Cereales integrales: El único cereal integral ALCAL IN IZANTE es el Mijo, todos los

demás son L IGERAMENTE ACIDIF ICANTES pero muy saludables! . .Todos deben

consumirse cocidos.

# LA MIEL ES A L T A M E N T E ALCALIN IZANTE

# La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente A L C A L I N I Z A N T E (sobre

todo el aloe vera)

# El agua es importantís ima para el aporte de oxígeno "La deshidratac ión crónica es el

estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades

degenerat ivas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghel id j .

# EL EJERCIÓ OXIGENA T O D O SU ORGANISMO, EL S E D E N T A R I S M O LO

DESGASTA.

El Doctor George W. Crile, de Cleverand, uno de los cirujanos más importante del

mundo quien declara abier tamente:

"Todas las muertes mal l lamadas naturales no son más que el punto terminal de una

saturación de ácidos en el organismo "Contrario a lo anterior es to ta lmente imposible

que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutr iéndose

con al imentos que produzcan reacciones metaból icas alcalinas y aumentando el

consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los al imentos que originan dicha acidez,

y se cuide de los e lementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se

hereda.. . lo que se hereda son las costumbres al imenticias, ambientales y de vida que

lo producen."

Menchen escr ibió:

"La lucha de la v ida es en contra de la retención de ácido"."El envejec imiento, la falta

de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades de corazón, alergias,

eczemas. Urticaria, asma, cálculos y arteríosclerosis no son más que la acumulación

de ácidos."

48

El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro ""Alkalize or Die" (alcalinizar o morir):

"En realidad no importa el sin numero de nombres de enfermedades. Lo que si

importa es que todas provienen de la misma causa básica. . .muchos desechos ácidos

en el cuero!".

El Dr. Robert O Young dice:

"El exceso de ACIDIF ICACIÓN en el organismo es la causa de todas las

enfermedades

Degenerat ivas. Cuando se ROMPE EL EQUILIBRIO y el organismo comienza a

PRODUCIR Y A L M A C E N A R MAS ACIDEZ Y DESECHOS TÓXICOS de los que

puede eliminar, entonces se manif iestan diversas dolencias.

¿Y la Quimioterapia?

No voy a entrar en detalles, so lamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La

QUIMIOTERAPIA ACIDIFICA el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las

RESERVAS ALCAL INAS de forma inmediata para NEUTRALIZAR-

S A C R I F I C A N D O bases minerales (Calcio, magnesio, potasio) deposi tadas en huesos,

dientes, uñas, art iculaciones, uñas y cabel los. Es por ese motivo que se observa

semejante degradación en las personas que reciben este t ratamiento, y entre tantas

otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabel lo.

Para el organ ismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido

signif icaría la muerte.

Es necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la

quimioterapia son uno de los negocios más mult imil lonarios que existen hoy en día?

Es necesario decir que la industria farmacéut ica y la industria alimenticia son una sola

ent idad?

¿Te das cuenta lo que significa esto?

Cuántos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que t iene cáncer y

s iempre alguien dice:"y s i . . . le puede tocar a cualquiera..."

A cualquiera?

La ignorancia, jus t i f ica . . . el saber, condena.

Que el a l imento sea tu medicina, que tu medicina sea el al imento.

H I P Ó C R A T E S

49

CURA DE UVA

Se r e c o m i e n d a ver Cáncer , p revenc ión e i n m u n i d a d .

En 1927 A. M. Le ihs te in p resc r ibe el t r a t a m i e n t o a base de uvas para el cánce r

y en 1928 la pac ien te J o h a n n a Brandt asegu ra en su libro "La cura de u v a " que

se ha cu rado de un cánce r de a b d o m e n .

El doc to r Pab lo Saz Pe i ró , d i rec tor del Cu rso de Med i c i na Na tu r i s ta de la

Un i ve rs idad de Z a r a g o z a , s u b r a y a [1] que po l i f eno les , ác ido ca fe i co ,

f l a vono ides y resve ra t ro l han d e m o s t r a d o su e f i cac ia a n t i t u m o r a l en a n i m a l e s :

" D e s p u é s de desa r ro l l a r res is tenc ia a la q u i m i o t e r a p i a , las cé lu las t u m o r a l e s

con t i núan r e p r o d u c i é n d o s e , . . . M u c h a s cé lu las t u m o r a l e s cu l t i vadas ev i tan la

muer te c u a n d o se s o m e t e n a agen tes a n t i t u m o r a l e s de la uva, se reduce el

c rec im ien to t u m o r a l y los ra tones son s u s c e p t i b l e s a la q u i m i o t e r a p i a y en

a lgunos c a s o s d e s a p a r e c e e l t u m o r d e s p u é s de l t r a t a m i e n t o . S e g ú n A l b e r t S .

B a l d w i n , p ro feso r de B io logía de la Un i ve r s i dad de Caro l ina de l No r te , las

t e rap ias que c o m b i n a n f á r m a c o s y d ie ta se m u e s t r a n p r o m e t e d o r a s , ya que

incluir resvera t ro l en la a l i m e n t a c i ó n puede apor ta r g r a n d e s bene f i c i os " , e x p o n e

Saz Pei ró .

A ñ a d e a c o n t i n u a c i ó n unas pau tas sobre la cura de uvas , que cuen ta con una

g ran t rad i c i ón en med i c i na na tu r i s ta , y que p u e d e rea l i za rse tan to con uvas

c o m o con z u m o s .

Si es pos ib le d e b e n ser de cul t ivo b io lóg ico y b ien m a d u r o .

Las uvas más d u l c e s son las más e n e r g é t i c a s , y las más ac idas las más

d e p u r a t i v a s .

La dos is para los a d u l t o s osci la ent re 2 y 4 kg . d ia r ios , t o m a d a s en in te rva los

cada 2 ho ras .

Los lac tan tes m a y o r e s de 6 meses a q u i e n e s se haya i n t roduc ido ya la f ru ta

t a m b i é n p u e d e n rea l izar la cura de uvas j u n t o con la lac tanc ia m a t e r n a , a l

pr inc ip io d e b e n t o m a r unas pocas c u c h a r a d a s de z u m o y luego a u m e n t a r

p r o g r e s i v a m e n t e la d o s i s .

Los es t r eñ idos d e b e n t o m a r la uva con piel por su e fec to laxan te , pero s i se

t iene e l e s t ó m a g o d e l i c a d o no d e b e t o m a r s e la p ie l .

Las uvas d e b e n m a s t i c a r s e muy d e s p a c i o .

Sobre la d u r a c i ó n , de acue rdo con Saz Pe i ró : "El Dr. Á n g e l B i d a u r r á z a g a d ice

que la cura de uvas no d e b e durar m e n o s de 3 s e m a n a s " .

50

La cura de uvas c o n v i e n e p rac t i ca r la a n u a l m e n t e , tan to e n f e r m o s c o m o s a n o s .

Igual que en el a y u n o , en la cura de uvas a p a r e c e n cr is is que se man i f i es tan

c o m o dolor de c a b e z a , l engua b l a n c a , mal sabo r en la b o c a , d e b i l i d a d , etc.

Hay qu ienes r e c o m i e n d a n 1 o 2 d ías de a y u n o an tes de c o m e n z a r la cura de

uvas .

Una vez t e r m i n a d a la cura de uvas , se debe e m p e z a r a c o m e r t a m b i é n ot ras

f r u tas , d i s m i n u y e n d o p a u l a t i n a m e n t e las uvas y a u m e n t a n d o las res tan tes

f ru tas , t en i endo en cuen ta que c o n v i e n e t o m a r una so la c lase de f ru ta en una

c o m i d a , luego se p u e d e c o m e r hor ta l izas y ce rea les y por ú l t imo l e g u m b r e s

pero sin o lv idar las i n c o m p a t i b i l i d a d e s a l imen t i c i as .

(Pub l i cado en C o n o c e r A r g a n z u e l a n° 142, n o v i e m b r e de 2004 )

El doc to r J o s e p Lluís B e r d o n c e s i Serra d ice de l z u m o de uva o mos to [2] que

es nutr i t ivo, d iu ré t i co y r e f r e s c a n t e , r e c o m e n d a d o c o m o beb ida s a l u d a b l e en

caso de f i eb re , sob re t o d o para apor ta r una can t idad i m p o r t a n t e de g l u c o s a por

e j emp lo s i hay d o l o r e s de bar r iga y v ó m i t o s p r o v o c a d o s por e p i s o d i o s de

a c e t o n a , f r e c u e n t e s en los n iños con f iebre .

Sob re la cura de z u m o de uvas de f i ende su e s p e c i a l bene f i c io para las

pe rsonas con p r o b l e m a s c a r d i a c o s , rena les y de go ta .

Pero p rev iene que se a b s t e n g a n de t omar z u m o de uva q u i e n e s p a d e z c a n

d i s p e p s i a , para e v i t a r q u e les p u e d a a u m e n t a r la i n d i g e s t i ó n .

E l doc to r Jo rge D. P a m p l o n a Roger a f i rma que la me jo r f o r m a de a p r o v e c h a r

t o d a s las v i r t udes de las uvas es s igu iendo una cura de uvas [3] para l impiar la

s a n g r e y c o n s e g u i r un e fec to depu ra t i vo muy no tab le al e l im ina r t ox i nas y

res iduos m e t a b ó l i c o s , que d i f i cu l tan e l a d e c u a d o f u n c i o n a m i e n t o de ó r g a n o s y

t e j i dos , y d e s c o n g e s t i o n a r los ó r g a n o s d iges t i vos y e s p e c i a l m e n t e el h ígado .

R e c o m i e n d a la cu ra de uvas en genera l a t odos los que q u i e r a n me jo ra r su

sa lud y , sob re t o d o , c u a n d o se s igue una d ie ta r e c a r g a d a en p roduc tos

a n i m a l e s g r a s o s , y en caso de ar t r i t ismo y go ta , h i p e r t e n s i ó n , e x c e s o de

co les te ro l s a n g u í n e o , e n f e r m e d a d e s rena les (nef r i t is , ne f ros is , l i t iasis e

i nsu f i c ienc ia ) , o b e s i d a d , h e m o r r o i d e s , do lenc ias hepá t i cas c rón i cas (hepat i t i s ,

c i r ros is , h i pe r t ens i ón por ta l ) , a n e m i a , a g o t a m i e n t o f í s i co , fa l ta de rend im ien to ,

as ten ia y es t rés .

Para l levar la a c a b o se c o n s u m e n ún i camen te de 1 a 3 ki los de uva m a d u r a

d ia r ios por un pe r í odo de ent re 3 y 7 días o, sí es por más t i e m p o , r e c o m i e n d a

se haga bajo con t ro l m é d i c o .

51

EN LA GUANÁBANA PODRÍA ESTAR LA CURA DEL CÁNCER

MD 1201 El Mundo al Instante publica este artículo traducido por el periodista

colombiano Orlando López García, advirtiendo que su contenido es responsabilidad

exclusiva del Instituto de Ciencias de la Salud, cuya pagina Web y dirección se

encentran al final del escrito.

La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.

¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas ut i l idades.

Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la en fe rmedad .

Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí t iene la posibil idad de hacerlo, plante un árbol de guanábana en su patio t rasero. Todas sus partes son útiles. La próxima vez usted que quiera beber un jugo , pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado ce losamente guardado para no poner en riegos las util idades mult imi l lonarias de grandes corporaciones?

Como usted bien lo sabe el árbol de guanábana es bajo. No ocupa mucho espacio, Se le conoce con el nombre de Graviola en Brasil , guanábana en Hispanoamér ica , y "Soursop" en Inglés.

La fruta es muy grande y su pulpa blanca, dulce, se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atr ibuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores .. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los t ipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las var iantes del cáncer.

Se la considera además como un agente de anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresíva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La verdad es s imple: En lo profundo de la selva Amazón ica crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el Tratamiento del cáncer y las oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor...

Las muestras de la invest igación, con los extractos de este árbol mi lagroso, son a lentadoras. Veamos algunas conclusiones:

* Es una terapia natural que no causa náuseas extrema, ni pérdida de peso o del cabel lo.

52

* Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales

* La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del t ratamiento

* Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 t ipos de cáncer , incluyendo el de co lon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas. . .

Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adr iamyc in , una droga quimioterapéut ica, normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de Gravio la, o Guanábana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

La pregunta que surge es: Y si las propiedades ant i-cancerígenas de la Graviola han sido investigadas tan in tensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto ¿Si ese extracto tuviera tan siquiera el 5 0 % de la importancia que se le atribuye, por qué los oncólogo , en los hospitales no instan a sus pacientes a usarlo?

La respuesta es senci l la: nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico. Y la Graviola es una planta que trabaja muy bien.

Una corporación amer icana, multimil lonaria, inició la búsqueda de una cura para el cáncer y su investigación se centró en la Graviola.

Todas sus partes mostraron ser útiles: , hojas, raíces, la pulpa y las semi l las-se han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos en Amér ica del Sur , en el t ratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis.

Ante las primeras evidencias, la mencionada compañía gastó ingentes sumas de dinero para probar las propiedades ant i -cancerígenas del árbol -y se asombró por los resultados. Parecía que se iba a convertir en la fuente de millonarias uti l idades. Pero se encontraron con un obstáculo insalvable: el árbol de Graviola (Guanábana) - e s completamente natural , razón por la cual no es patentable bajo la ley federal . No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias de él.

La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente ant i - cancerígeno del árbol de la Graviola. Si ellos hubieran podido aislar los, estarían en condiciones de patentarlo y ganar billones de dólares. Peros se encontraron con un muro infranqueable.

El original s imp lemente es imposible de reproducir. No había manera alguna para que la compañía mencionada pudiera protegerse comercia lmente si divulgara los resultados de sus invest igaciones, sin obtener antes una patente exclusiva.

Como ese sueño se ha evaporado, la compañía archivó el proyecto decidió abstenerse de publ icar los resultados de su invest igación.

53

Por suerte, un científico que participó en invest igación, cuya ética profesional no le permitiría cohonestar tal dec is ión, resolvió arriesgarse poniéndose en contacto con una firma dedicada a estudiar las plantas de la Amazonia y se hizo el milagro.

Cuando los invest igadores del Instituto de Ciencias de la Salud se enteraron de las buenas nuevas, comenzaron a investigar la posibil idad de que la Graviola pudiera combatir el cáncer. La evidencia de la efect ividad asombrosa de Graviola y la forma como se pretendió encubrir esa verdad no se hicieron esperan, levantando una ola de indignación.

El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera invest igación científica en 1976. Los resultados mostraron que las hojas de la Graviola y sus tal los son eficaces atacando y destruyendo las células mal ignas. Inexpl icablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión públ ica.

Desde entonces , la Graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes , que su poder ant i -cancerígeno es muy potente , aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de t ratamiento, este se comenzó .

Un estudio publicó en el Periódico Natural Producís ( Productos Naturales) , recogió siguiendo un reciente estudio de la Universidad Catól ica de Corea Sur, declaró que un e lemento, un químico de la Graviola (Guanábana) fue utilizado para matar las células de cáncer de colon de manera selectiva, con una potencia "10,000 superior a la Adr iamic ina normalmente usada. . . "

La parte más signif icativa del estudio de la Universidad Catól ica de Corea afirma que la Graviola mostró ser selectiva al atacar las células del cáncer, mientras dejaba intactas las células sanas, al contrario de la quimioterapia tradicional que ataca, sin discr iminación a las células en proceso de reproducción (como las de el

Estómago y el cabello) , causando efectos colaterales a menudo devastadores como náusea s y la pérdida del pelo en los pacientes que la reciben.

Otro estudio reciente , de la Universidad de Purdue , Lafayette, Indiana, encontró que las hojas del árbol de Graviola matan las células de seis t ipos de cáncer, en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones. ! Una verdad ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada.

Un suministro l imitado de extracto de Graviola, cult ivado y obtenido por las los indígenas del Brasi l , está f inalmente disponible en Amér ica .

Ese crucial reporte (con cinco reportes más GRATIS) se puede obtener en el Instituto de las Ciencias de La Salud.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 21201

ht tp: / /www.hsibal t imore.com

Rating: 4.4/5 (243 votes cast)

Compar t i r / Guardar

24 Respuestas "En la guanábana podría estar la cura para el cáncer"

54

1 Santiago dijo en febrero 28th , 2010 a las 17:20 -05:00feb:

Excelente

Rating: 3.4/5 (59 votes cast)

Rating: +20 (from 42 votes)

2. Gladys dijo en marzo 1st, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Agradecida por su valiosa información. Estoy segura que ayudara a mi hermano enfermo.

Rating: 3.0/5 (20 votes cast)

Rating: +9 (from 47 votes)

3. Bertha Molledo dijo en marzo 2nd, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

MUY INTERESANTE, ES UNA ESPERANZA YA QUE MI HERMÁNITA ESTA CON CÁNCER. POR FAVOR SI BIEN ES CIERTO QUE SU FRUTO ES MUY A G R A D A B L E EN JUGOS, HELADOS ETC QUIERO SABER SI SU HOJA PODRÍA SER MAS EFECTIVA COMO TOMARLA HACIÉNDOLA HERVIR O EN INFUSIÓN. CONTÉSTEME POR FAVOR GRACIAS

Rating: 2.6/5 (106 votes cast)

Rating: +2 (from 84 votes)

4. Luis Miranda dijo en marzo 2nd, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Saludos gracias por esta importante información siempre que voy a un restaurante pido jugo de guanábana ahora mi pregunta es, como yo tengo próstata quisiera saber si es mas efectivo el jugo o las hojas {supongo que serán hervidas} por favor si aclaran como es mejor gracias.

Rating: 2.3/5 (58 votes cast)

Rating: +4 (from 48 votes)

5. Luis Miranda dijo en marzo 2nd, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Reciban el saludo de Luis Miranda, yo sufro de próstata gracias a Dios no tengo cáncer pero este mal es muy peligroso por eso les pido por favor me digan si es mejor las hojas o el jugo de la guanábana. Espero su respuesta gracias.

Rating: 2.3/5 (37 votes cast)

Rating: +5 (from 21 votes)

55

6. Ánge l Estevez dijo en marzo 4 th , 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Buenis ima, information

Rat ing: 2.3/5 (7 votes cast)

Rat ing: +3 (from 27 votes)

7. Jorge Hemmings dijo en marzo 4 th , 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Como se prepara las hojas y el tal lo? y como es la dosis? gracias

Rating 2.9/5 (42 votes cast)

Rating +7 (from 39 votes)

8. Esperanza Vinces Vera dijo en marzo 5th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Necesito saber cómo debo tomar el extracto de guanábana. Las hojas que t iempo deben ser hervidas, que cantidad de hojas y cuantas veces al día puedo tomar. El jugo de la guanábana como debo prepararlo, debe ser hervida o no y en que dosis debo hacerlo. Es aconsejable utilizar la Pepa de la guanábano y en qué cantidad y como debo prepararla y en qué dosis debo ingerir. Se puede utilizar la cortea, cómo debo prepararla y en qué cantidad tomar. Las f lores pueden también utilizarse como medicamento y en qué forma es aconsejable.

Rat ing: 2.6/5 (41 votes cast)

Rat ing: +3 ( from 25 votes)

9. margarita Rodríguez dijo en marzo 5th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Por favor mándenme toda la información que tengan y si también es efectiva para la leucemia

Rat ing: 3.4/5 (13 votes cast)

Rat ing: +5 (from 9 votes)

10. Betty soto dijo en marzo 8th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Gracias por suministrar toda esta información a la humanidad.

Les agradezco, me envíen toda la información relacionada con la preparación de las hojas de la Guanábana .

Mil gracias.

Betty Soto.

Rat ing: 2.4/5 (9 votes cast)

56

Rating: +4 (from 24 votes)

1 1 . Emilio Gordillo dijo en marzo 8th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Podrían informarme como debe utilizarse el extracto de guanábana. Las hojas que t iempo deben ser hervidas, que cantidad de hojas y cuantas veces al día puedo tomar. El jugo de la guanábana como debo prepararlo, debe ser hervida o no y en que dosis debo hacerlo. Es aconsejable utilizar la pepa de la guanábano y en qué cantidad y como debo prepararla y en qué dosis debo ingerir. Se puede utilizar la corteza del árbol, cómo debo prepararla y en qué cantidad tomar. Las flores pueden también utilizarse como medicamento y en qué forma es aconsejable.

Rating: 2.5/5 (20 votes cast)

Rating: 0 (from 18 votes)

12. Lucia dijo en marzo 8th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Me interesó muchís imo ésta información ..Soy de CHILE..Acá no llega ésta fruta..por lo menos en mi Zona no se conoce..Cómo podré tener ésta fruta?.La necesito para una tía que t iene CÁNCER muy avanzado..Estaré muy agradecida si me mandan una respuesta a mi correo.. MUCHAS G R A C I A S .

Rating: 2.8/5 (14 votes cast)

Rating: -6 (from 22 votes)

13. iris dijo en marzo 9th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Mi papá t iene cáncer de colon sigmoideo .Podrían informarme como debe utilizarse el extracto de guanábana . La fruta debe licuarse con pepas, colarse o no?. Cuantos vasos de jugo al d ía?, debe ser hervida o no y en que dosis debo hacerlo.

Las hojas que t iempo deben ser hervidas, que cantidad de hojas y cuantas veces al día puedo tomar. Es aconsejable util izar la pepa de la guanábano y en qué cantidad y como debo prepararla y en qué dosis debo ingerir. Se puede utilizar la corteza del árbol , cómo debo prepararla y en qué cantidad tomar. Las flores pueden también utilizarse como medicamento y en qué forma es aconsejable. Gracias por su pronta respuesta.

Rating: 2.5/5 (15 votes cast)

Rating: -7 (from 25 votes)

14. MARCO RAMÍREZ dijo en marzo 9th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

QUE DE LA G U A N Á B A N A SE TIENE QUE TOMAR Y COMO, HOJAS, TALLO, FRUTO?

57

Rating: 3.6/5 (17 votes cast)

Rating: +3 (from 15 votes)

15. Mariana dijo en marzo 9th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Hola, yo soy de Rosario, Argent ina, quisiera saber dónde puedo conseguir la fruta o un suplemento dietario, es en forma urgente, gracias

Rating: 3.1/5 (9 votes cast)

Rating: +2 (from 12 votes)

16. Ángel Ñamiña dijo en marzo 9th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Hola yo soy ángel de Ecuador tengo un hermano que le d iagnost icaron un cáncer severo de nombre SARCOMA SYNOVIAL, esta ubicado en la pelvis involucrando órgano seminal , vej iga, y otro .Mi pregunta es que t ratamiento me aconsejan o que es lo que debo hacer porque en este momento se encuentra or inando sangre y en ocasiones mucho dolor. Esperando tu resultado inmediato te anticipo mis agradecimientos.

Rating: 3.0/5 (15 votes cast)

Rating: +7 (from 17 votes)

17. Alicia Bustamante Navarro dijo en marzo 9th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Deseo saber si este producto o fruto tiene alguna relación con el ja rabe conocido como "NONI" . Les agradecería me respondieran, pues tengo un hermano con cáncer gástr ico. . . desde ya muchas gracias.

Rating: 3.2/5 (11 votes cast)

Rating: +7 (from 11 votes)

18. Ángel Estevez dijo en marzo 12th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Muy buen art iculo. Esperanza para muchos.

Rating: 2.8/5 (4 votes cast)

Rating: +1 (from 5 votes)

19. Luiggidijo en marzo 15th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Por favor podrían poner donde ubicar el articulo original exactamente, ya que lo necesito para poder tener información para mi tesis sobre la guanábana.

Aquí en Perú se cultiva y se vende la guanábana, pero en cuanto a investigación sobre esta fruta hay muy poca.

58

Les agradecería de antemano que me envíen toda la información que tengan a mi correo: gaucvan(a>hotrnail.com

Rat ing: 3.0/5 {5 votes cast)

Rat ing: -1 (from 5 votes)

20. Jessennia Márquez dijo en marzo 16th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Muchas gracias por la información ya que estoy sufriendo las consecuencias de la radioterapia y ahora me dedicare a comer esta fruta tan milagrosa

. Rat ing: 3.0/5 (5 votes cast)

Rat ing: -4 (from 10 votes)

21 . OLGA dijo en marzo 17th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Mi niño t iene gl ioblastoma múltiple en la medula espinal y está recibiendo diferentes medicamentos de quimioterapia, demasiado fuertes, tengo fe en la medicina natural y quisiera me digan si han tratado este tipo de cáncer. Gracias, Olga

Rat ing: 1.3/5 (4 votes cast)

Rat ing: +1 (from 5 votes)

22. mariaguadalpuesaldivarparas dijo en marzo 17th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Es interesante hasta ahora chequeamos. Cuando tenemos enfermo en casa ES HASTA A H O R A QUE NOS DAMOS CUENTA DE NUESTRA EDUCACIÓN DE NUESTRA A U M E N T A C I Ó N ESTA MUY MAL

Rat ing: 5.0/5 (1 vote cast)

Rat ing: +3 (from 5 votes)

23. Sebast ian dijo en marzo 18th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

Hola conozco la fruta es muy rica... soy de Argent ina pero vivo en Colombia hace casi dos años esta fruta se ve mucho por aquí e incluso es una de mis favor i tas. . . por lo general la e visto en la zona costera Car tagena, santa marta, Ant ioquia, turbo, tr igana, capurgana, sapzurro . . . averigüen también sobre el nonis otro fruto muy bueno regenerador de células madres. . .sa ludos a la orden lo que necesi ten. . . Sebast ian

Rat ing: 3.0/5 (2 votes cast)

Rat ing: -3 (from 9 votes)

24. JOSÉ A N T O N I O MEJIA dijo en marzo 19th, 2010 a las 17:20 -05:00mar:

MUY BUENA T A R D E S AL DIOS QUE PÚBLICO ESTAS PÁGINA NO SABIA LOS RICO DE ESE M I L A G R O S O Á R B O L A H O R A .QUIERO SABER A U N Q U E NO TENGO

59

CÁNCER PERO UNO NUNCA SABE PERO SI TENGO MUCHOS A M I G O CON ESE MAL.

QUIERO SABER COMO DEBO PREPARAR Y ENQUE PORCIÓN DEBO T O M A R L A Y C O M O HACI PUEDO DECIRLE A T O D A PERSONA QUE YO CONOSCA CO ESE MAL GRACIAS SI MELOHACEN SABER LO MAS PRONTO POSIBLE SELO A G R A D E C E R Í A S CON V E N E P L A C I T O GRACIAS GRCIAS COMO LE DIJE MI NOMBRE ES JOSÉ ANTONIO MEJIA TAVARES

LA G U A N Á B A N A . - Su sabor es agradable y por supuesto no produce los horribles

efectos de la quimioterapia. Y sí t iene la posibil idad de hacerlo, plante un árbol de

limón en su patio o j a rd ín .

Todas sus partes son útiles.

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin

preservantes.

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado

para no poner en riesgos util idades multimíllonarías de grandes corporaciones?

La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se le puede

comer di rectamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes,

dulces, etc.

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancer ígenos, Y aunque se

le atr ibuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que

produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado

para los cánceres de todos los t ipos. Hay quienes afirman que es de gran uti l idad en

todas las var iantes del cáncer.

Se le considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las

infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los

gusanos, regula la tensión arterial alta y es ant idepresiva, combate la tensión y los

desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabr icantes de

medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas

de laboratorio, real izados a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 t ipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho,

de próstata, de pulmón y del páncreas. . .

Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el

crecimiento de las células de cáncer que el producto Adr iamyc in , una droga

quimioterapéut ica, normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de l imón,

destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimo

60

DIETA C O N T R A EL CÁNCER

Después de muchos años de decirlo a la gente que la quimioterapia es la única

manera de tratar (tratar literalmente) y el iminar el cáncer, Jhon Hopkins esta

f inalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas.

1. Toda persona t iene células cancerígenas en el cuerpo, Estas células no se ven en los chequeos regulares hasta que se han mult ipl icado a unos pocos billones. Cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer que no hay mas células cancerígenas después del t ratamiento, solo significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a un tamaño detectable.

2. Las células de cáncer se presentan de 6 a 10 veces en la vida de las personas.

3. Cuando el s istema inmunológico de una persona es fuerte, las células cancerígenas serán destruidas y se prevendrá a la mult ipl icación y formación de tumores.

4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene muchas def ic iencias de nutr ición, Esto puede ocurrir por di ferentes causas como genét icas, de medio ambiente, al imenticios y por modo de vida.

5. Para resolver esas muchas deficiencias de nutr ición, el cambiar de dieta e incluir sup lementos es imprescindible para reforzar el s istema inmunológico.

6. Una manera efectiva de combatir el cáncer es no darle de comer a las células cancer ígenas aquellos al imentos que necesita para mult ipl icarse.

LAS CÉLULAS DE CÁNCER SE AL IMENTAN DE. . . .

. Azúcar.- Es un al imento de cáncer. No consumiendo azúcar se corta uno de los

más importantes elementos de las células cancerígenas. Existen sustitutos del

azúcar como sacar ina pero esos están hechos con Aspar tame y es muy nocivo. Un

mejor sustituto del azúcar es miel de manuka o melaza pero en pequeñas cant idades.

La sal t iene un químico que se le agrega para que se vea blanca. Una mejor

alternativa para la sal es la sal de mar o sales vegetales (sillau).

. Leche.- Causa al cuerpo la producción de mucus, especia lmente en el conducto

intestinal. Las células cancerígenas se al imentan de mucus el iminando la leche y

sust i tuyendo por leche de soya, las células de cáncer no t ienen que comer por

consiguiente se mueren .

. Las células de cáncer maduran en un ambiente acido. Una dieta basada en

carne roja es acida, es mejor comer pescado y un poco de pollo, en lugar de carne

vacuna o cerdo. La carne además t iene antibiót icos, hormonas y parásitos, que son

muy nocivos, espec ia lmente para las personas con cáncer.

Una dieta de 8 0 % de vegetales f rescos, jugos , granos, semil las, nueces,

a lmendras y solo un poco de frutas ponen el cuerpo en un ambiente alcalino. Solo un

2 0 % se debe consumir cocidas, incluidos los porotos. Jugo de vegetales frescos

proporcionan al cuerpo coenzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células

después de 15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar células

sanas.

61

Para obtener enzimas vivas que ayudan a construir células sanas se debe tratar de

t omar j ugos vegetales (casi todas incluidas alfalfas) y comer muchos vegetales frescos

2 o 3 veces al día.

. Evitar tomar café, té y chocolate.- Pues t ienen mucha cafeína. El té verde es una

mejor alternativa y t iene propiedades que combaten en cáncer. El agua es mejor

tomarle purif icada, o filtrada para evitar toxinas y metales pesados del agua de la

canil la. Agua desti lada es acida, no tomar la .

La proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere.- Y requiere muchas

enzimas. La carne que no se digiere queda en los intestinos y se purifica y lleva la

creación de más toxinas.

Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína más

dura. Evitando de comer carne estas paredes liberan más enzimas que atacan las

proteínas de las células de cáncer y permite al s istema inmunológico destruir las

células cancerígenas.

Algunos suplementos ayudan a reconstruir el s istema inmunológico

(Floressence, Essiac, Ant i -ox idantes, vi taminas minerales, Efas (aceite de pescado)

para ayudar a las células a luchar y destruir las células cancerígenas. Otros

suplementos como la v i tamina E son muy conocidas por que causan apoptosis, el

método normal del cuerpo de el iminar las células innecesarias o defectuosas.

El cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una más

activa y positiva actitud ayudara a combatir al enfermo de cáncer a convertirse en

un sobreviv iente. La rabia, la incomprens ión, el no perdonar pone el cuerpo en una

situación de stress y en un medio ambiente acido. Aprender a tener un espír i tu

amable y amoroso con una actitud positiva es muy beneficioso para la sa lud.

Aprender a relajarse y disfrutar de la vida.

Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente ox igenado. Ejercicio diario,

respiración profunda ayuda a recibir más oxigeno hasta niveles celulares. Terapia de

oxigeno es otro e lemento que ayuda a destruir las células del cáncer.

. Químicos. - Como las dioxinas causan cáncer, especia lmente de seno. La dioxina

es muy destruct iva especia lmente para las células del cuerpo.

No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico.- Ya que el plástico

el imina dioxina y envenena el agua.

Recientemente el doctor Edgard Fujimoto, Wel lnes Program Manager at castle

Hospital , estuvo en un programa de televisión y explico el peligro de la dioxina.

Especialmente comidas que t iene grasas. El dijo que la combinación de grasa y calor

fuerte con el plástico el imina dioxina dentro de la comida y por consiguiente luego a

nuestro cuerpo. En su lugar se puede usar vidrio, como pírex o cerámica para calentar

la comida.

Recuerde:

No contenedores de plástico en el microondas. No botellas de agua en el freezer. No papel plást ico en el micro

62

Es va l i osa esta i n f o r m a c i ó n , igua l , a l gunos no lo van apl icar , pero es me jo r que

la c o n o z c a n : .

A ñ o s d e s p u é s de estar d i c i endo a la gen te que Q u i m i o t e r a p i a es la única

m a n e r a de t ra tar y e l im inar e l cáncer , J o h n Hopk ins Hosp i ta l f i n a l m e n t e

c o m e n z ó a dec i rnos que hay otra a l t e rna t i va .

C Á N C E R P O R J H O N H O P K I N S H O S P I T A L , USA - POR F A V O R L E E .

1) Cé lu las c a n c e r í g e n a s a p a r e c e n ent re 6 y hasta más de 10 v e c e s en la

v ida de una pe rsona .

2) C u a n d o e l s i s tema i n m u n o l ó g i c o de una pe rsona es f ue r t e , es te d e s t r u y e

las cé lu las c a n c e r í g e n a s y p rev iene su mu l t i p l i cac ión y la f o r m a c i ó n de

t u m o r e s .

3) C u a n d o una pe rsona t iene cáncer , es to indica que t iene múl t ip les

de f i c i enc ias nu t r i c iona les . Esto p u e d e ser g e n é t i c o , a m b i e n t a l ,

a l imen t i c io o fac to res del est i lo de v i d a .

4) Una f o r m a de combat i r la múl t ip le de f i c i enc ia nu t r i c i ona l , es c a m b i a n d o

la d ie ta e incluir s u p l e m e n t o s a l imen t i c i os que re fue rcen el s i s t ema

i n m u n o l ó g i c o .

5) Q u i m i o t e r a p i a y r ad iac i ón , puede causa r que las cé lu las c a n c e r í g e n a s

mu ten y se vue l van res is ten tes y su d e s t r u c c i ó n se d i f i cu l te . C i rugía

p u e d e t a m b i é n causar que las cé lu las c a n c e r í g e n a s se p r o p a g u e n a

o t ros s i t ios .

6) Una m a n e r a de com ba t i r e l cáncer , es de jar que las cé lu las

c a n c e r í g e n a s se m u e r a n de h a m b r e , a l no ser a l i m e n t a d a s con c o m i d a

que neces i t an para su mu l t i p l i cac i ón .

C É L U L A S C A N C E R Í G E N A S S E A L I M E N T A N D E :

a) El A z ú c a r es a l i m e n t a d o r a de l cáncer . . . C o r t a n d o el azúca r se cor ta con

un i m p o r t a n t e s u p l e m e n t o a l iment i c io para e l cáncer . Sus t i t u tos natura l

p u e d e ser la miel de abe ja , pero en una p e q u e ñ a c a n t i d a d . La sal de

m e s a c o n t i e n e q u í m i c o s que la hacen de color b l anco . Una mejor

a l t e rna t i va es la sal de mar.

b) La leche c a u s a que e l cue rpo p r o d u z c a m u c o s a , e s p e c i a l m e n t e en e l

t r ac to g a s t o - i n t e s t i n a l . C á n c e r se a l imen ta de m u c o s a . C o r t a n d o la leche

y s u s t i t u y é n d o l a por Leche de soya sin azúcar , las cé lu las c a n c e r í g e n a s

c o m i e n z a n a mori r de h a m b r e .

c ) Cé lu las c a n c e r í g e n a s p rospe ran en a m b i e n t e s ác idos .

Una d ie ta b a s a d a en carne es alta en ac ido , lo mejor es c o m e r p e s c a d o

y a lgo de pol lo que c o m e r ca rne de res o pue rco .

d ) Una d ie ta hecha de 8 0 % de v e g e t a l e s f r e s c o s y j u g o s , g r a n ó l a , s e m i l l a s ,

n u e c e s y a lgo de f ru ta , ayuda a poner el cue rpo en un a m b i e n t e

63

a lca l i no . E l 2 0 % res tante puede ser hecho de c o m i d a c o c i n a d a

i n c l uyendo f r i jo les . E l j u g o de v e g e t a l e s f r e s c o s p rovee e n z i m a s v i vas

que son r á p i d a m e n t e a b s o r b i d a s y p u e d e n a l canza r n ive les ce lu la res en

15 m i n u t o s que nu t ren y a u m e n t a e l c r e c i m i e n t o de cé lu las s a n a s ,

e) Evi ta el ca fé , té y c h o c o l a t e , que c o n t e n g a alta c a f e í n a .

T o m a agua pur i f i cada o de f i l t ro, que c o n t e n g a alta c a f e í n a .

T o m a a g u a pur i f i cada o de f i l t ro, agua de la l lave c o n t i e n e tóx i cos y a l tos

n i ve les . A g u a des t i l ada es ac ida , ev í ta la .

I M P O R T A N T E :

1) C á n c e r es una e n f e r m e d a d de la m e n t e , cue rpo y e s p í r i t u . Un esp í r i tu

pos i t i vo a y u d a al e n f e r m o de cánce r a sobrev iv i r . La i ra, el rencor y el

r e s e n t i m i e n t o pone al cue rpo en un a m b i e n t e ac ido y de t e n s i ó n .

A p r e n d e r a tener un espí r i tu de amor g ra t i tud y p e r d ó n .

2) Las cé lu las de cánce r no p rospe ran en un a m b i e n t e o x i g e n a d o H a c i e n d o

e je rc ic io d ia r io y resp i rando p ro fundo a y u d a n a l levar ox i geno al n ivel de

las cé lu l as . Te rap ia de ox igeno es otra m a n e r a u t i l i zada para c o m b a t i r

las cé lu las de cáncer .

R E C O M E N D A C I O N E S :

1) No usar rec ip ien tes de p lást ico en el m i c r o o n d a s .

2) No c o l o c a r bote l las de agua en el c o n g e l a d o r .

3) No usar e n v o l t u r a s de p lás t i cos sob re rec ip ien tes en e l m i c r o o n d a s .

Al ca l en ta r el p lás t ico en el m i c r o o n d a s o pon iéndo lo en el conge lado r , se

l ibera d i o x i n a s .

Las d i o x i n a s son un q u í m i c o que p r o d u c e cánce r e s p e c i a l m e n t e C á n c e r de

s e n o .

Las d i o x i n a s e n v e n e n a n las cé lu las de nues t ro c u e r p o .

R e c i e n t e m e n t e , e l Dr. E d w u a r d Fu j imo to , d i rec to r de l p r o g r a m a W e l l n e s s en

e l Hosp i t a l Ca t l e , es tuvo en un p r o g r a m a de te lev i s ión d o n d e exp l ico los

r iesgos para la s a l u d . El hab lo de las d i ox i nas y lo ma las que es tas son para

n o s o t r o s . Dijo q u e no d e b e m o s ca len ta r nues t ra c o m i d a en e l m i c r o o n d a s

u s a n d o r e c i p i e n t e s de p lás t i co .

Esto ap l i ca e s p e c i a l m e n t e a los a l i m e n t o s que c o n t i e n e n g r a s a . El di jo q u e

la c o m b i n a c i ó n de g r a s a , alta t e m p e r a t u r a y p lás t i cos , l iberan d iox inas que

van a los a l i m e n t o s y por u l t imo es tas en t ran a nues t ro c u e r p o .

El r e c o m i e n d a usar rec ip ien tes de v id r io , ta l c o m o , Pyrex o ce rám ica para

ca len ta r la c o m i d a .

64

T a m b i é n di jo que se ob t i enen los m i s m o s resu l tados pero sin la d i o x i n a . Las

com idas i ns tan táneas que a p a r e c e n en t e l e v i s i ó n , s o p a s i n s t a n t á n e a s

r a m u n , etc.

Deber ían de ser r emov idas de los p lás t icos c o n t e n e d o r e s y ca l en ta r l os en

rec ip ien tes de v id r io .

Seña lo que el papel no es ma lo pero tú no s a b e s lo que c o n t i e n e el pape l .

Lo más r e c o m e n d a b l e es usar v idr io t e m p l a d o , Co rn i ng w a r e , etc.

T a m b i é n s e ñ a l o , que cubr i r los rec ip ien tes con p lást ico tal c o m o S a r á n , es

tan pe l ig rosa c u a n d o se co locan sob re los a l i m e n t o s para ser c a l e n t a d o s en

e l m i c r o o n d a s . Las al tas t e m p e r a t u r a s c a u s a n que pe l i g rosas t o x i n a s se

der r i tan del p lást ico y ca igan en la c o m i d a . El r e c o m i e n d a usar se rv i l l e tas de

pape l en su lugar.

ENVÍA E S T E M E N S A J E A T O D A LA G E N T E Q U E TE I M P O R T A

65

FRANCISCANO CURA EL CÁNCER

Una sencil la receta (ver más adelante) basándose en sábi la, preparada por UN S A C E R D O T E FRANCISCANO, que NO se opone a revelarla, causa revuelo en las montañas de Judea, 'No es un milagro, tú puedes curar el cáncer y otras enfermedades '

Remedio Natural contra el Cáncer

Queridos Amigos , amigas, Hermanos y Hermanas: Lo que van a leer a cont inuación, salió publicado en el periódico Listín Diario, de Santo Domingo, hace un mes atrás. En verdad les digo que al leerlo no creía mucho en lo que me decía el artículo.

Este remedio se le debe a un Fraile Francisco, que lo l laman, en Belén (Brasil), Fray Romano, de origen brasileño. Actual maestro del seminario de Belén. Su fama a través de toda Judea, se va extendiendo y como el expresa:

Yo curo el cáncer y cualquier persona puede hacerlo, sin hacer mi lagros, s implemente apl icando los productos que produce la madre naturaleza.

Antes de darles la receta, quiero decir les mi experiencia personal sobra la Bendita Receta. Tengo conocimiento de varias personas que ha curado, después de beber el brebaje, a las cuales les daban menos de un mes de v ida, por el padecimiento de diferentes t ipos de cánceres terminales. Luego del conocimiento de las vir tudes de este medicamento tota lmente natural , me he propuesto hacerlo circular, por esta vía, para que cualquier persona que tenga un amigo, pariente relacionado con esta terrible enfermedad prepare la receta y de lo de a tomar. Ya verán el resultado a la semana de estar tomándolo , se los aseguro, es algo que trabaja rápidamente.

La Receta es:

V2 kilo o litro de miel pura de abejas

Dos (2) hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta l lamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE) .

Tres (3) cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso di latador).

Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila, se cortan éstas en pequeños t rozos, luego se introducen todos los elementos, antes ci tados, en una batidora eléctrica o l icuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta v iscosa. Ya está lista para tomar.

Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual.

No debe quitarle la cascara a la Sábi la, ni colar el remedio.

Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida.

Esto debe hacerse por 10 días seguidos.

Fray Romano aconseja agitar el f rasco antes de cada toma.

El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen s ín toma.

66

Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pert inentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total .

Desde hace seis (6) años que le fraile está usando esta receta, gratui ta, con óptimos resultados.

Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores.

El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene.

Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pu lmón, de la próstata, la leucemia, etc., etc.

También cuenta que últ imamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis.

El que desee un test imonio de uno que estaba desahuciado de cáncer pulmonar, puede contactar al Sr. Fausto Pimentel , en Santo Domingo, República Dominicana al te léfono:

(809) 247-2316.

Este señor es el que publicó lo que he contado más arriba, como agradecimiento a la vida por haberse curado cuando sólo le daban pocos días de vida.

Por mi parte, como dije anteriormente tengo test imonios de otras personas que también se han curado al igual que el Sr. Pimentel .

Por favor haga circular esto.

Cabe hacer mención que no sólo es para curar el cáncer, es un restaurador de células naturales, y refuerza nuestro sistema inmunológico.

¿Este t ratamiento cura toda clase de cáncer? Si

¿Qué t ipos de cáncer cura de hecho? Todos

Se sabe que ha habido muchas curaciones de muchas clases de cáncer:

Cáncer de piel, de garganta, del seno, del útero, de próstata, del cerebro, del hígado, del intestino, de leucemia, etc. ... Incluso en personas diabéticas.

POR FAVOR, PÁSALO A TODOS LOS QUE CONOZCAS. A P O Y A A LOS QUE SUFRE CÁNCER DEL SENO, DEJALES SABER QUE SON IMPORTANTES Y QUE HORAS POR ELLAS.

GRACIAS , DIOS TE BENDIGA.

DRAUZIO V A R E L L A (oncólogo brasileño), premio Nobel de medicina

Sept iembre 25, 2010 por José Godoy Muelas

En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la

vir i l idad mascul ina y silícona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. . . De aquí

algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno

de ellos se acordará para qué sirven.

Esto ha expresado el ganador del Nobel de Medicina, el oncólogo brasileño Drauzio

Varel la :

67

1 . -DEFINICIONES:

a. Tercera Edad: Oficialmente a partir de los 60 años, aunque por razones de

marketing algunas empresas lo han adelantado a los 55 (Supermercados por e jemplo) .

Se supone que termina a los 88 años (no hay consenso) .

b. Cuarta Edad o Vejez: Se inicia a los 80 años y termina a los 90.

c. Longevidad; Se inicia a los 90 y termina cuando mueres, si pasas del 100.. . Ve jez

Saludable:

Nadie está sano después de los 50, sanos están los jóvenes , los viejos t ienen

siempre uno o muchos achaques que son propios de la edad.

De lo que se trata entonces de envejecer sa ludab lemente , esto es con los achaques

controlados y sin compl icaciones.

2. -GENÉTICA: Si quieres saber cuánto vivirás y cómo llegaras a esa edad MIRA O

RECUERDA A TUS V IEJOS. La carga genética es fundamenta lmente para establecer

un pronóstico de v ida. Quien tuvo cáncer o infarto antes de los 60 trasmitirá los genes

a sus hijos por lo que la probabil idad de desarrol lar las mismas enfermedades se

incrementa.

Lógicamente el desarrol lo de una enfermedad crónica requiere la presencia de varios

factores, el genét ico es sólo uno de ellos.

3.-NO HAY LONCHE GRATIS: "Somos lo que comemos" dicen los naturistas y no les

falta razón. Si además de tener carga genética re empujas 3 o 4 cucharadi tas de

azúcar en cada café que tomas, saboreas todos lo pellejitos del pollo a la brasa y te

relames con los chicharrones del fin de semana estás convirt iendo las cañerías

(arterias) de tu aparato circulatorio en el equivalente de una cañita de gaseosa

chupada. Ergo, no hay buena circulación, no hay buena oxigenación; t raducción -

muerte celular; otrosí d igo- envejecimiento acelerado o prematuro. En consecuencia si

quieres tener una vejez saludable, a partir de los 80 años cuida tu al imentación y deja

de comer químico, mucha grasa. . . .

Un buen desayuno , un buen almuerzo y una pésima cena son la clave para equi l ibrar

tu medio interno. Así que A q u a m a n , ¡deja de comerte un lomo saltado doble en cada

reunión!

4.-VIVA EL T R A G O : Aparejado con la dieta está la bebida. Abandonada todas las

gaseosas, eso pueden tomar los jóvenes y con mesura, nosotros no. Todas las

gaseosas t ienen carbonato de sodio, azúcar y cafeína. A nuestra edad estas

sustancias hacen zapatear el páncreas y al hígado hasta desgastar los. Toma chicha,

l imonada, j ugos . Hasta la cerveza es preferible ya que se hace con agua hervida, t iene

componentes naturales y NO TIENE SODIO (ojo hipertenso). Por otro lado hay mucha

evidencia clínica que demuestra que el consumo moderado de alcohol después de los

50 años mejora la cal idad de vida pues tiene tres efectos definidos: vaso di latador

coronar io, d isminuye el colesterol y es un sedante moderado.

68

En consecuencia y en forma práctica, a la hora del almuerzo o en la noche que llegas

a tu casa y ya no t ienes que manejar, zámpate un cocacho. Los licores más

recomendados son el whisky, el vino rojo o el pisco puro. En lugar de tomar

nitroglicerina para dilatar las arterias o estatinas para bajar el colesterol o un val ium

para estar tranqui lo, consigues todo esto con un buen t rago. Y se los hace en

compañías de las personas que quieres el efecto se dupl ica. Ahora bien sólo ten en

cuenta una advertencia: consumo moderado es uno o dos vasos, por que si te

embalas todos los días y te la pegas el efecto es exageradamente el contrario y te

matara más rápido de lo que te imaginas.

5.- LAS ESCRITURAS SON PARA EL HOMBRE Y NO EL HOMBRE PARA LAS

ESCRITURAS: Esto quiere decir que todas las pautas son útiles, pero no exageres y

sobre todo no dogmat ices. Si haces una parril lada para tu familia o tus amigos, no

vengas con que no como chorizo porque es muy grasoso o mi médico me ha dicho

que solo tome dos tragos y punto. Nada reemplaza la alegría y el placer de departir

con los que te qu ieren, no hay grasa ni trago que no se pueda metabolizar en un buen

momento de esparcimiento, los mecanismos de compensac ión de nuestro cuerpo son

aún pocos conocidos pero así sucede, si disfrutas verdaderamente el pecado mortal

se t ransforma en venia l .

6.- LO COMIDO Y LO VIVIDO NADIE ME LO QUITA: Eso es absolutamente cierto

POR QUE T O D O SE TE QUEDARA DENTRO y cual retrato de Dorian Gray tu cuerpo

lo va a expresar en la vejez. Las malas noches, las palomil ladas, los excesos de todo

tipo van a hacerte la vida de viejo muy infeliz y no solamente a ti sino a tu famil ia.

7 . -PÉRDIDAS: La principal pérdida que t iene un viejo es las soledad, lo habitual es

que las parejas no l leguen a viejos juntas, s iempre alguien se va primero con lo que se

desequi l ibra todo el statu quo que te soportaba. Comienzas hacer una carga para tu

famil ia. Mi recomendac ión personal es que traten de no perder (mientras tengan

lucidez) el control de su entorno, eso significa por ejemplo: yo decido dónde y con

quién salgo, qué como, cómo me visto, a quién l lamo, a qué hora me acuesto, qué leo,

en qué me distraigo, que compro, en donde vivo, etc. Porque cuando ya no puedas

hacer eso te habrás t ransformado en un plomo completo, un lastre para la vida de los

demás.

Suf ic iente. Ya no tengo más t iempo pues el trabajo me l lama. Espero que les sea de

uti l idad, conversamos en la próxima reunión.

69

CANELA Y MIEL

C a n e l a y miel son las ún icas s u b s t a n c i a s a l imen t i c ias en el p lane ta que no se

e c h a n a perder n i se p u d r e n . A u n q u e su con ten ido se p u e d e conver t i r en

a z ú c a r e s , de todas f o r m a s la mie l s i e m p r e es m ie l . Si la mie l se de ja por largos

pe r íodos de t i e m p o en un lugar oscu ro se c r is ta l i zara . C u a n d o es to pase abra

la t apa y con el ca lor de agua he rv ida , dé je la de r re t i r se . La mie l es ta rá tan

b u e n a c o m o c u a n d o nueva . N u n c a hierva la mie l n i la p o n g a en e l m i c r o o n d a s ,

de esta m a n e r a se ma tan sus e n z i m a s . La cane la y la mie l (y esto no les

g u s t a r a a las c o m p a ñ í a s de m e d i c a m e n t o s ) , p u e d e n curar m u c h a s

e n f e r m e d a d e s .

La miel es p roduc i da por la mayo r ía de los pa íses de l m u n d o . La c ienc ia

acep ta a la miel c o m o un med io muy e fec t i vo para t ra tar e n f e r m e d a d e s . La miel

p u e d e ser u t i l izada sin dar e fec tos s e c u n d a r i o s y t o m a d a en la dos is co r rec ta ,

a u n q u e sea d u l c e , no a fec ta a los d i abé t i cos . 'Week ly W o r l d N e w s ' . Una revista

en C a n a d á (17 .01 .1995 ) p rodu jo una lista de e n f e r m e d a d e s que p u e d e n ser

c u r a d a s con miel y c a n e l a :

E n f e r m e d a d e s del C o r a z ó n

Haga una pasta de miel y cane la , ap l i que t o d a s las m a ñ a n a s en p a n , en vez de

m e r m e l a d a y c ó m a l a r e g u l a r m e n t e c o m o parte del d e s a y u n o . Esto reduc i rá e l

co les te ro l en las a r te r ias y p r e v e n d r á en el pac ien te a t a q u e s al c o r a z ó n .

A d e m á s , aque l l os que ya hayan p a s a d o por un a taque a l c o r a z ó n , s i s i guen

es te p r o c e s o , e s t a r á n p ro teg idos de sufr i r un s igu ien te a t a q u e a l c o r a z ó n . E l

uso regu lar de es tas s u b s t a n c i a s ayuda a retener el a l ien to s a n o y a fo r ta lece r

el m ú s c u l o y el m o v i m i e n t o r í tmico del c o r a z ó n .

En Es tados U n i d o s y C a n a d á , va r ios as i los de anc ianos han cu rado con m u c h o

éx i to pac ien tes que cuyas v e n a s han perd ido f lex ib i l idad y se han t a p a d o . La

mie l y la cane la las rev i ta l i zan .

Art r i t i s

Pac ien tes con ar t r i t is p u e d e n t o m a r d i a r i a m e n t e por las m a ñ a n a s y las n o c h e s

una taza de a g u a ca l ien te con dos c u c h a r a d a s de miel y una c u c h a r a d a

p e q u e ñ a de c a n e l a en po lvo . Si se t o m a r e g u l a r m e n t e inc luso la artr i t is c rón ica

p u e d e ser c u r a d a . Rec ien tes i nves t i gac i ones por la U n i v e r s i d a d de

C o p e n h a g e n d e m o s t r a r o n que aque l l os doc to res que t r a t a ron a sus pac ien tes

con una mezc la de una c u c h a r a d a de miel y med ia c u c h a r a d i t a de cane la antes

de l d e s a y u n o , c o r r o b o r a r o n que en una s e m a n a , de 200 p a c i e n t e s , 73 ya no

s e n t í a n do lo res a r t r í t i cos y al m e s , casi t odos los pac i en tes que no pod ían ni

c a m i n a r o m o v e r s e por los d o l o r e s , se mov ían sin sent i r d o l o r e s .

70

Diges t ión

La cane la e s p a r c i d a en dos c u c h a r a d a s de miel t o m a d a s an tes de las c o m i d a s

puede reduc i r la ac idez y d iger i r has ta los a l imen tos más p e s a d o s . La miel

t o m a d a con cane la t a m b i é n a y u d a a curar e l e s t ó m a g o , ac la ra y hasta cura

ú lceras c o m p l e t a m e n t e . Es tud ios hechos en India y J a p ó n reve lan que la miel y

la cane la r educen el gas en el s i s t e m a d iges t i vo .

C a t a r r o s y Res f r íos

Un c ient í f i co en E s p a ñ a ha c o m p r o b a d o que la mie l c o n t i e n e un ing red ien te

natura l que mata los g é r m e n e s de la in f luenza y que p ro tege a los pac ien tes

del ca ta r ro . A q u e l l o s que su f ren de seve ro resfr ío p u e d e n t o m a r una c u c h a r a d a

de miel t ib ia con 1/4 de c u c h a r a d i t a de cane la por e s p a c i o de t res d ías .

Este p r o c e s o cura cua lqu ie r resfr ío y ac lara la s inus i t i s .

L o n g e v i d a d

El té hecho con miel y c a n e l a , t o m a d o r e g u l a r m e n t e d i s m i n u y e los daños

c a u s a d o s por la edad a v a n z a d a en los te j i dos . T o m e cua t ro c u c h a r a d a s de

m ie l , una de cane la en po lvo y t res t azas de agua h i rv iendo para hacer un té .

T o m e un cua r to de t a z a , t res a cua t ro v e c e s al d ía . M a n t i e n e a la piel f resca y

d i s m i n u y e los d a ñ o s c a u s a d o s por e l e n v e j e c i m i e n t o de te j i dos y rad ica les

l ibres, a l a r g a n d o e l per íodo de v i t a l i d a d .

I n f e c c i o n e s de la Ve j iga

T o m e dos c u c h a r a d i t a s de cane la en po lvo y una c u c h a r a d a s o p e r a de miel en

un v a s o de agua t ib ia y béba lo n o r m a l m e n t e . Dest ru i rá los g é r m e n e s en la

ve j iga

C o l e s t e r o l

Dos c u c h a r a d a s miel y t res c u c h a r a d i t a s de cane la en po lvo m e z c l a d a s con 16

o n z a s de te a d m i n i s t r a d o s a un pac ien te con al tos n ive les de co les te ro l ,

r edu je ron sus n ive les en la s a n g r e un 10 por c iento en las p r ime ras dos horas

de l t r a t a m i e n t o . C o m o m e n c i o n a d o a n t e r i o r m e n t e para pac i en tes ar t r í t i cos , s i

t o m a d o t res v e c e s a l d ía , cua lqu ie r e n f e r m e d a d de co les te ro l c rón ica es

c u r a d a . De a c u e r d o a la i n f o r m a c i ó n en esta rev is ta , la mie l pura t o m a d a como

a l imen to a d ia r io a y u d a a reduc i r el co l es te ro l .

S i s t e m a I n m u n o l ó g i c o

El uso d ia r io de miel y cane la en polvo for t i f ica al s i s t ema i n m u n o l ó g i c o y

p ro tege al c u e r p o de bac te r ias y v i rus . C ien t í f i cos han e n c o n t r a d o en la miel

va r i as v i t a m i n a s e hierro en g r a n d e s c a n t i d a d e s .

71

El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege

de e n f e r m e d a d e s .

Esp in i l l as

Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta,

se pueden aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con

agua tibia. Si se realiza por dos s e m a n a s , desaparecerá espinillas desde la

raíz.

I n f e c c i o n e s de la Piel

La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan

el e c z e m a y todo tipo de infecciones de la piel.

C á n c e r

Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres

a v a n z a d o s de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes

sufriendo de estos canceres deberán tomar d iar iamente una cucharada de miel

y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.

Fat iga

Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no

debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que

toman miel y cane la en partes iguales, están más alertas y son más f lexibles. El

Dr. Mil ton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada

de miel y espo lvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la

tarde, cuando la vitalidad del cuerpo e m p i e z a a disminuir, incrementa la

vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una s e m a n a .

H a l i t o s i s , (Ma l A l i e n t o )

Personas en Suramér ica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y

canela en agua cal iente, conservando el aliento fresco por todo el día.

P é r d i d a del S e n t i d o del O ído

A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los

oídos. Quien no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con

mantequil la y c a n e l a . . .

72

CATARATAS

Se p roducen cuando e l c r i s ta l ino se vue lve opaco ( b l a n q u e c i n o ) , es una parte

de l ojo con f o rma de lente b i c o n v e x a , que en su es tado na tu ra l , es t r a n s p a r e n t e

y se encuen t ra ub icado j u s t o de t rás del iris ( m ú s c u l o que t iene un color

d i fe ren te en cada pe rsona ) .

Las causas son múl t ip les y son más f r ecuen tes en los a n c i a n o s , en pe rsonas

e x p u e s t a s a l sol m u c h a s ho ras , en los f u m a d o r e s (por e l e fec to ox idan te del

t a b a c o ) , en los que han t o m a d o cor t i co ides , en los d i a b é t i c o s , p e r s o n a s que

c o m e n pocos a l imen tos con s u s t a n c i a s an t i ox idan tes ( v e r d u r a s , f ru tas , ace i tes

v e g e t a l e s , f ru tos secos) y t a m b i é n pueden apa rece r t ras un go lpe en e l ojo.

C o m o es lóg ico, la p e r s o n a p ierde poco a poco la a g u d e z a v i sua l ,

e s p e c i a l m e n t e de le jos, al p r inc ip io los co lores se v e n d i s t o r s i o n a d o s , y la luz

mo les ta m u c h o .

T r a t a m i e n t o n a t u r a l :

A p l í c a t e por las n o c h e s un e m p l a s t o de arci l la en los o jos , dé ja la pues ta toda

la noche y para que no se te ca iga te la su je tas con un t rap i to y una v e n d a ,

d e b e s ret i rar la c u a n d o se ha s e c a d o , puedes poner la d i rec ta sob re los o jos, o

t a m b i é n p u e d e s poner una gas i t a por med io ent re los ojos y la arc i l la .

A d e m á s hay una p lan ta que se l lama salvia v e r b e n a c a o ga l l oc res ta , cuyas

sem i l l a s , r e d o n d a s , negras y muy p e q u e ñ a s , puedes de jar en el lagr imal de los

o jos una o dos sem i l l as y du ran te toda la n o c h e , es tas t a m b i é n ac túan

a y u d a n d o a d i so lve r las c a t a r a t a s .

E l t r a t a m i e n t o d e b e hace rse du ran te var ios m e s e s , es impo r tan te ser

c o n s t a n t e .

Cú ra te y s á n a t e con la M a d r e T ie r ra .

73

CIÁTICA Y LUMBAGO

La ciática y el lumbago suelen producirse como consecuencia de que los

nervios que salen desde la médula , ubicada en el interior de la columna

vertebral , se ven pinzados, normalmente porque los músculos que hay

sujetando la columna están débi les, por falta de ejercicios que los forta lezcan y

est i ren, también puede suceder que el disco intervertebral, una pequeña

esponjita situada entre las vér tebras , que hace de almohadi l la , este herniado y

una parte de él presione alguno de los nervios que salen desde la co lumna.

A d e m á s , según la Medicina China , se producen por afectación del riñon y

vejiga, las causas son múltiples, puede ser por genética que uno nazca con

una deficiencia en estos órganos, a d e m á s influyen una mala d ie ta con exceso

de carne, queso, picantes, café, sa l , a lcohol , y falta de a l imentos sanos como

las verduras , ensa ladas , legumbres , cerea les , frutas, abundantes líquidos (con

los líquidos no debemos pasarnos al extremo y beber mucha agua porque

provocar íamos un agotamiento y posterior fallo de los r íñones), a d e m á s

influyen nuestras emociones negat ivas como son los miedos: a perder el

t rabajo, a que no nos quieran, a quedarse sólo, a la pobreza, etc., etc.

Soluciones:

- M a s a j e en la pierna afectada y en la zona lumbar: con aceite de hipérico o con

aceite de a lmendras dulces, e c h a r e m o s unas gotas de esencia de romero y un

poco de extracto de árnica (actúan como anti inflamatorios) , pondremos una

toalla bajo la persona, el enfermo boca abajo con una a lmohada bajo el vientre

para que la zona lumbar no quede hundida, si está así incómoda poner de lado;

c o m e n z a r e m o s a masajear la planta del pie, luego haciendo barrido suave al

principio subi remos, después cuando se van calentando los músculos más

fuerte como si estuv iésemos a m a s a n d o pan y t razando líneas con todos los

dedos, desde abajo hacia arriba por los gemelos , en el hueco poplíteo (detrás

de la rodilla), por detrás del muslo y a los lados o caderas , al final por los

glúteos, a m a s a n d o sobre todo esta zona , podemos notar bolitas dentro de

estos músculos glúteos que responden a zonas inf lamadas de los nervios

a fectados, con el masaje , al activar la circulación, se disolverán y el dolor

desaparecerá .

- T r a b a j o in te r io r con la el iminación de los defectos para el iminar los defectos

del miedo que nos bloquean y muchas v e c e s , la gran parte, nos hacen perder

el t iempo y no vivir una vida plena.

Es importante la h ig iene p o s t u r a l , es decir, sentarse en asientos duros con la

espalda recta y los ríñones bien apoyados , llevar los ríñones calientes y evitar

las corrientes de aire frío, dormir de lado con las rodillas f lexionadas y con un

cojín entre a m b a s piernas, evitar levantar los objetos desde el suelo sin

f lexionar las rodillas.

74

CLORURO DE MAGNESIO

El presente artículo fue redactado por el sacerdote Reverendo Padre John SChorr, del Colegio Chafarr ínense, es además profesor de física y de biología y expresa conceptos sobre el Cloruro de Magnesio.

El Reverendo SChorr comenta lo que sucedió en su propio cuerpo físico: "Cuando tenía 61 años de edad estaba casi paralít ico" esto fue 12 años antes de comenzar el t ratamiento con el Cloruro de Magnesio. Sentía puntadas agudas en la región lumbar (columna vertebral), incurable según la ciencia medica ortodoxa (es decir, los médicos). Al levantarme de la cama por las mañanas, sentía un fuerte dolor en la columna que perturbaba todo el día. Era causado por el nervio ciático, que apretaba la tercera vértebra, me lo hacia sentir sobre todo cuando estaba parado, lo que me forzó a trabajar la mayor parte del día sentado. Hubo un año, en que todo lo hacía sentado, menos la misa. Era un tormento y tenía que suspender mis viajes a causa del dolor. Durante un verano muy seco sentí mejoría, pero luego empeore más. Comencé entonces a rezar la misa sentada. Volví a la ciudad de Floreanápolis (Brasil) buscando un especial ista que me sanara. Me tomaron nuevas radiografías, y me dijeron que mis vértebras están duras y en avanzado estado de descalc i f icación. Nada era posible hacer. Las diez apl icaciones de onda corta que recibía en la columna no detenían el dolor. Al colmo de no poder dormir ni siquiera acostado, a veces quedaba sentado en la cama. Hasta que descubrí que podía dormir en la posición fe ta l , así como duermen los gatos. Esto dio cierto resultado y solo desper taba al estirarme enderezarme. Ya faltaba poco para no poder dormir ni siquiera en posición fetal. Me preguntaba: Y ahora ¿qué puedo hacer? Estaba engañado por la medicina tradicional y así entonces apelé a Dios. Y le dije: amado Dios, estás v iendo en este estado a esta criatura...te pido Dios mío que me des una solución para todos mis males. Ocurrió entonces que pocos días más tarde me llevaron a Porto A legre a un encuentro jesuí t ico. Allí conocí al Padre Juárez, un sacerdote jesuí ta quien me contó que la cura de mis problemas de salud era algo muy fáci l . Me dijo que para ello debía tomar el C lo ru ro de Magnes io , most rándome escrito en un libro de medicina del Padre Poig, un jesuíta español, conocido y prestigioso biólogo, que había descubierto las propiedades curativas del Cloruro de Magnesio, a partir de una experiencia familiar, curando a su madre quien por esa época se encontraba con artrosís en avanzado estado de descalci f icación.

Los sacerdotes jesuí tas siempre se destacaron por sus grandes conocimientos para curar las en fermedades utilizando medicina natural como las hierbas medicinales y los minerales puros. En tono de broma, el Padre Juárez me dijo: mientras tomes esta sal , solo te vas a morir si te das un tiro en la cabeza o si t ienes un accidente.

Comencé a tomar una dosis diaria todas las mañanas. Tres días después, comencé a tomar una dosis a la mañana y otra a la noche. Así mismo continué durmiendo todo arrol lado. Pero el v igésimo día, cuando me levanté estaba todo extraño y me dije: ¿Será que estoy soñando?, dado que ya no sentía dolores y hasta pude dar un paseo por la c iudad, s int iendo todavía en mí memoria el peso de diez años de sufrimiento con esta incomodidad y l imitación.

A los cuarenta días pude caminar el día entero, sintiendo un pequeño peso y dolor en la pierna derecha. A los sesenta días, esta pierna dolorida estaba igual o mejor que la otra.

i 75

Luego de tres meses sentía crecer la flexibil idad en los huesos y un inesperado alivio en todo mi cuerpo.

Pasaron diez meses y puedo doblarme como si fuera una serpiente, s in t iéndome otra persona.

El Cloruro de Magnesio, arranca el calcio deposi tado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normal izar el torrente sanguíneo, estabil izando la presión sanguínea. El sistema nervioso queda tota lmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental , mejorando notor iamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más l impia. Las f recuentes puntadas en el hígado desaparecieron y la próstata que debía ser operada hace años, ahora ya casi no me incomoda. Pero el efecto más importante de todos, fue el de haber sido preguntado por otras personas: ¿qué está pasando contigo que está mucho más joven? ... y yo les contestaba: Sí, la verdad me siento más joven y me retornó la alegría de vivir. Es por esto que me veo obligado a difundir este remedio natural , como un agradecimiento a Dios por haber escuchado mis ruegos. Así es que envío copias de este articulo para toda persona que esté sufr iendo, padeciendo dolores y malestares.

MODO DE P R E P A R A C I Ó N :

Hervir 1 litro de agua. Luego introducir el contenido de un sobrecito de 33 g ramos de Cloruro de Magnesio (se consigue en farmacias), en una botella o recipiente de vidrio (no en plástico). Agregar le el agua hervida fría para disolver lo, luego mezclar y tapar.

De esta manera se obtiene una preparación pura que se mant iene inalterable. No es necesario guardar lo en la heladera.

Dosis recomendada: el equivalente a un pocilio de café, de acuerdo a la edad y la necesidad.

1. El Cloruro de Magnesio produce equilibrio minera l , como en la artrosis por descalc i f icación, reanima los órganos en sus func iones, como a los ríñones para que el iminen el ácido úrico.

2. Regula la act iv idad neuromuscular y participa en la t ransmisión de los impulsos nerviosos.

3. Es un gran energizante psicofísico y equil ibra el mecanismo de contracción y relajación muscular, previniendo la fatiga o cansancio muscular, evi tando calambres y for ta leciendo los músculos, lo que es imprescindible en cualquier deport ista.

4. Es necesario para el correcto funcionamiento del corazón pues desempeña un importante papel en el proceso de múltiples procesos biológicos.

5. Mejorando la nutr ic ión y la obtención de energía, combate la depres ión, los mareos y es un poderoso agente antiestrés.

6. Cumple una func ión primordial en la regulación de la temperatura del cuerpo. 7. Benéfico para evitar niveles altos de colesterol. 8. Regulador intest inal . 9. Juega un rol importante en la formación de los huesos. 10. También en la metabol ización de carbohidratos y proteínas. 1 1 . Es útil en prob lemas de irritabilidad neuromuscular como tétanos, epi lepsia, etc. 12. Ayuda a d isminuir lípidos (grasas) en la sangre y la arteriesclerosis purif icando la

sangre y v i ta l izando el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.

13. Después de los 40 años, el organismo humano comienza a absorber cada vez menos magnes io en su al imentación, provocando vejez y enfermedades.

76

Por eso, el Cloruro de Magnesio Debe se r tomado de acuerdo a la edad . 14. Previene y cura la próstata y hemorroides. 15. Previene la gripe 16. Alarga la juventud. 17. Evita la obesidad. 18. Es preventivo del cáncer. 19. Evita la arteriosclerosis. 20. Es un excelente laxante. 2 1 . Modera los trastornos digestivos 22. Reduce la bronquitis. 23. Evita los sabañones. 24. Actúa como desodorante.

DOSIS SEGÚN EDAD:

De 10 a 50 años: Vz dosis De 51 a 70 años: 1 dosis a la mañana. De 71 en adelante: Una dosis a la mañana y otra a la noche.

Para las personas de la c iudad, con al imentación de bajas cal idades como refinadas y comidas enlatadas, deben consumir un poco más de Magnesio.

Para las personas de campo, la dosis puede ser un poco menos. Ciertamente se conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar Cloruro de Magnesio, pero el consumirlo hará que todo sea más gratif icante y l levadero. El Cloruro de Magnesio no crea hábito, no es un e lemento químico, es un e lemento natural, sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier otro medicamento s imul táneo.

INDICACIONES:

En la co lumna: Nervio ciática o lumbar, sordera por descalci f icación.

Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Una vez obtenida la curac ión, se continúa tomando para evitar el regreso de la enfermedad, pero d isminuyendo una o dos dosis por día según la edad.

En artrosis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos que se hinchan. Esto sucede porque los ríñones están fallando por falta de magnes io : hay que tener cuidado, los ríñones pueden estar deter iorándose. Tomar una dosis por la mañana, si en 20 días no siente mejoría, continuar con una dosis a la mañana y otra por la noche.

Después de la curac ión, continuar con la dosis preventiva mínima según la edad.

En próstata: Según cuentan, un anciano no conseguía orinar, y en la víspera de la operación le dieron a tomar 3 dosis y comenzó a mejorar; después de una semana estaba curado, sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a la normal idad. Tomar una dosis por la mañana, 2 dosis por la tarde y 2 dosis por la noche. Al conseguir la mejoría, continuar con la dosis mínima según la edad. En ataques de vejez: Rigidez ósea, calambres, temblores, arterias duras con colesterol en sus paredes internas, falta de actividad cerebral. Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche.

Al obtener mejoría, continuar con la dosis mínima preventiva.

77

En cáncer: todos tenemos predisposición a padecerlo. Consiste en células malformadas por causa de algunas sustancias o de presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas, mas no son inofensivas, solo hasta cierta cant idad que el Cloruro de Magnesio consigue combatir util izando células sanas.

Felizmente el proceso canceroso lento, no causa dolores hasta aparecer el tumor, hay virus muy variados que invaden las células sanas produciendo ramif icaciones.

El Cloruro de Magnesio, cuando la enfermedad está avanzada puede apenas frenar un poco la acción cancerosa, pero ya no cura tota lmente, aunque hubo casos en que fue curado.

Existen indicios de que el cáncer es hereditario. El Cloruro de Magnesio es el mejor preventivo para el cáncer de mamas y para que el mismo no se degenere y forme tumores mal ignos.

Hay que evitar los al imentos cancerígenos. Cloruro de Magnesio como remedio. Es suficiente que el cuerpo esté normalmente mineralizado para que esté libre de casi todas las enfermedades.

Es aconsejable para todos los casos en que se haya logrado la curación esperada, disminuir las tomas del Cloruro del Magnesio a las dosis mínimas preventivas según la edad, para evitar que regrese la enfermedad y luego, también es recomendado descartar las tomas durante 2 a 4 meses para después continuar con períodos de 4 a 6 meses de dosis mínimas preventivas con el descanso intermedio menc ionado.

La falta de magnesio en el ser humano puede provocar entre otras cosas: debi l idad general , enfermedades degenerat ivas como el cáncer, tuberculosis, d iabetes, también neuritis, t rastornos nerviosos, debil idad en los huesos y anemia.

Me parece de interés el último párrafo de la nota que me enviaron y dice:

C O L A B O R E CON LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA: D ISTRIBUYALO ENTRE SUS PARIENTES, AMIGOS Y VECINOS

...yo ya estoy co laborando.

78

AJONJOLÍ O SÉSAMO

En Cereales y semil las, condimentos, Con cereales

E l S é s a m o ha sido muy utilizado desde la ant igüedad como al imento energét ico, y fue

a través de los árabes que llegó hasta la península ibérica, donde también se conoce

con el nombre de ajonjolí.

Cont inuación:

Los romanos en época del imperio entraban en combate con una cabeza de ajos y un

saquito de sésamo. El ajo además de espantar al enemigo con tan feroz aliento es un

gran antibiótico tanto externo como interno y el sésamo bien mast icado es un buen

alimento energét ico. Hoy en día hay barritas energét icas de glucosa con sésamo muy

adecuadas para reponerse durante el ejercicio. ¡¡Si se llegan a enterar los romanos!!

El Gomasio

Gomasio es una palabra japonesa compuesta por los términos Goma (sésamo) y Sio

(sal)

Una parte de sal marina sin retinar por unas 13 de sésamo seria la proporción utilizada

para obtener el gomasio .

Propiedades del gomasio

Excelente para usarlo en la mesa, con el que además de salar l igeramente los

al imentos, aporta un rico sabor y estimula su digest ión, los enr iquece con ácidos

grasos no saturados, lecitina, minerales, vi taminas y proteínas.

El gomasio neutral iza la acidez en la sangre. Aumenta la inmunidad natural y equil ibra

los e lementos de yin y yang en el cuerpo. Se puede utilizar para dolores estomacales

e intest inales, la menstruación irregular, favorece la producción de leche y los

problemas de la v ista, además:

Alivia el cansanc io .

Utilizado d iar iamente fortalece los sistemas nervioso e inmunológico previniendo

en fermedades.

Ayuda a tener una buena circulación sanguínea.

Favorece la secreción de jugos gástr icos y regula el intestino. Suaviza el canal

al imentario y actúa como laxante suave.

Tiene minera les, como el calcio, hierro, magnesio, sílice, cobre y cromo.

Buen complemento proteico. Contiene unos 15 aminoácidos.

De fácil d igest ib i l idad.

79

Contiene gran cantidad de lecitina que es una grasa fosforada nitrogenada. Tiene la

propiedad de ayudar a la elaboración de las hormonas sexuales. Es por ello un factor

de juventud y un al imento excelente para los nervios y el cerebro. El cerebro

normalmente contiene un 2 8 % de lecitina. Numerosas personas registran carencia de

esta sustancia. Quien tenga dificultades de memoria o haya de efectuar grandes

esfuerzos mentales se beneficiarán consumiendo diar iamente sésamo. Ayuda también

a aquellos que sufren de depresión nerviosa.

Preparación

1 cucharada de sal marina sin retinar.

De 10 a 15 cucharadas de sésamo tostado en el horno o en la sartén. (El sésamo con

su cascara es el más adecuado porque contiene más calcio que se hace asimilable al

tostar el grano). Se mezclan los dos ingredientes y se muelen juntos. Se guarda en un

frasco hermético.

Se conserva en la nevera aproximadamente durante una semana, por eso no conviene

preparar grandes cant idades.

Preparación t rad ic ional . Tostar las semillas de sésamo en una sartén seca a fuego

mediano. Remover con una espátula de madera constantemente durante unos

minutos. Una vez tostada deben quedar doradas, crocantes y dar un aroma fragante.

Poner las semil las en un plato y dejar que se enfr ié. En la misma sartén añadir una

cuchara rasa de sal marina sin retinar y tostar también unos minutos. Poner en un

plato y dejar enfriar. Agregar la sal marina en un mortero japonés conocido como

suribachi. (Se encuentran en los herbolarios). Machacar la sal y después añadir el

sésamo y seguir machacando hasta que quede molido.

Recomendac iones de consumo. Tomar 1 a 2 cucharadi tas de gomasio cada día.

Se puede utilizar para condimentar cereales, pastas, verduras, ensaladas, sopas etc....

Tahini

El Tahin i , es una especie de paté que se elabora del sésamo favorece la digestión de

las grasas y a evitar la acumulación del colesterol en las arterias. Es por eso un factor

importante contra la arteriesclerosis y la acumulación de cuerpos grasos en el

organismo.

Para preparar el tahini hay varias alternativas además de la tradicional expl icadas más

abajo. Aunque el método artesano tradicional es excelente y merece la pena ocuparse

en ello y conseguir una pasta de tahini de primera.

En cualquier caso el sésamo si es integral se tuesta un poco para liberar los minerales

de la cascara.

Métodos de preparación

Preparación t radic ional de tahini:

80

-Tuesta las semillas de sésamo en una sartén seca, a fuego lento para que no

exploten como palomitas de maíz. Saltea o remueve constantemente con una espátula

de madera durante unos minutos hasta que este tostado, l igeramente dorado. Mira a

tu alrededor ¿y toda esa gente de donde a sal ido?- Este aroma delicioso y penetrante

le abre el apetito a una momia. Evita siempre que parte del sésamo se queme o tueste

demasiado moviéndolo constantemente. Pacienci, disfruta y le darás un ingrediente

extra.

- P o n las semil las en un plato y deja que se enfrié.

- M u e l e el sésamo en un mortero japonés suribachí. (Se encuentra en los herbolarios)

-Incorpora poco a poco unas gotas o un chorrito de aceite de sésamo hasta conseguir

una pasta f i rme.

Var iantes.

Una vez molido el sésamo incorporamos poco a poco un poco de líquido. Puede

usarse agua, té rojo recién hecho templado, zumo de limón o una mésela. Emulsionara

inmediatamente por el aceite que contiene el sésamo. Lo t rabajamos hasta hacer una

pasta más o menos trabada según queremos y le incorporamos un poco de aceite de

sésamo o de oliva.

Unas gotas de aceite aumentan la emuls ión.

Un poco de tamari le dará un toque especial l igeramente salado.

Para mejorar las propiedades se le añade un poco de Miso y se trabaja bien para

mezclarlo. Teniendo en cuenta que es salado.

Esta variante se conservara poco t iempo al contener liquido. Hay que tomarlo en la siguiente semana.

Adaptac iones sobre la marcha sin mortero japonés sur ibachi :

Método 1 . - Pásalo por la tr i turadora con unas gotas de su mismo aceite (o si no de

oliva) para facil itar la operación.

Método 2.- Tri tura algunos dientes de ajo junto con el ajonjolí, hasta que quede todo

bien incorporado. Un poco de limón y perejil picado le irá bien.

Método 3.- Mol iendo el sésamo tostado en un molinillo de cereales para después

hacer una pasta agregándole el aceite. Se puede usar un molinillo de café eléctrico.

También se puede triturar en un mortero o aplastando con un rodillo o botella sobre un

mármol o plancha de madera.

Método 4 . - Germinando el sésamo integral hasta que se vea despuntar la raíz de la

mayor parte de los granos y actuar como en el método 1. Se puede hacer mitad de

germinados y mitad de tostados como en el método 3.

81

TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL

Se recomienda consumir diariamente en las mañanas un jugo de:

1 Manzana

1 Cocona

1 Zanahoria

1 Beterraga

1 Trozo de pina (opcional)

OTRA FÓRMULA:

Tomar diariamente en las mañanas 1 vaso de extracto de cocona,

durante 5 días, descansar 20 días y seguir con las tomas de 5 días.

EL CONTROL DE ANÁLISIS, indicará la bondad de una u otra

fórmula.

LECHE (HORCHATA) DE SÉSAMO O AJONJOLÍ EN REEMPLAZO DE LA LECHE DE VACA

Ampl iamente cultivado en los países de Oriente Medio y en la India, de donde es originario, pero se cultiva en casi todo el orbe. Planta herbácea que alcanza hasta 1,5 metros de altura. El aceite de esta semilla se destaca por sus propiedades ant i- inf lamatorias, siendo muy utilizado por la medicina natural, así como por sus propiedades de suavidad, por el arte culinario. Y por sus propiedades anti- inf lamatorias es más que indicado para los casos de reumat ismo, artritis, artrosis, gota. Incluir el sésamo en nuestra al imentación diaria es la mejor decisión para nuestra sa lud, en todas las etapas de nuestra vida, para los deport istas de competic ión en particular, es fundamental para recuperar su continuo desgaste vi tamínico y mineral, así como para niños, adultos y ancianos en general . Nosotros recomendamos el consumo de la leche de ajonjolí en reemplazo de la leche de vaca, en todos los casos en que se encuentra afectado el metabol ismo del calcio por hiperacidez orgánica, osteoporosis, periodontit is, caries dental , enfermedades cardiovasculares, arteriosclerosis, hipercolesterolemia; litiasis renal, hepática, biliar o salivar; para deport istas de alto rendimiento, para las mujeres embarazadas y en período de lactancia, para dolores articulares y en la columna vertebral ; para la impotencia, la fr igidez o la infert i l idad. Aunque muchos recomiendan hacer la leche u horchata con las semil las de ajonjolí crudas, dejándolas en remojo por la noche con ciruelas o uvas pasas para licuarlas al día siguiente, se pasan por el colador y se ingiere, nosotros recomendamos: Se lavan muy bien las semil las crudas, se pone a hervir agua con canela y clavito de olor, en proporción de medio litro por taza de ajonjolí, cuando haya hervido unos minutos se agregan las semil las de ajonjolí lavadas al agua hirviendo, se tapa y se dejan por tres minutos y luego se apaga; se deja tibiar y con esa agua tibia se licúa el ajonjolí precocido, se exprime con colador de liencillo o tela, se le puede agregar nuez moscada, canela en polvo, esencia de vainil la, panela en polvo, hielo, haciendo un delicioso sorbete que encanta a niños y adultos. Es la mejor forma de aprovechar sus nutrientes, el exceso de calor desnatural iza las grasas pol insaturadas. El sésamo o ajonjolí (Sesamum indicum), cuya semilla es el ajonjolí, es una planta cult ivada por sus semil las ricas en aceite, que se emplean en gastronomía, como en el pan para hamburguesas. También es usado para hacer dulces.

Los dos nombres que tiene en español proceden del árabe: sésamo de A , s imsim y ajonjolíde al-yulyulán, pronunciado al-yulyulín en árabe andalusí debido al fenómeno fonético l lamado ¡mala. La palabra yulyulán alude al repiqueteo yalyala) de las semil las maduras dentro de la cápsula. El sésamo es originario de la India y de Áfr ica, desde donde llegó a Amér ica t ransportada por los esclavos, quienes util izaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran var iedad de platos. En los estados sureños de EE.UU. y en el Car ibe, donde el sésamo fue introducido por esclavos afr icanos, se lo conoce mayormente por su nombre afr icano: benne. Composic ión nutricional

Poseen una cant idad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencia l . Las grasas que contiene son 'grasas buenas', es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina convierte a las semil las de sésamo en un al imento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo. Igualmente son destacables sus muy altos niveles de calcio biodisponible (que interviene en la formación de huesos y dientes, en la contracción del músculo cardíaco y músculos en genera l y en la transmisión del impulso eléctrico entre las neuronas, y

83

su condición alcalina le da una importancia más que relevante, en cuanto a regular nuestro " P h " sanguíneo, o sea nuestro equilibrio ac ido-base, del cual depende el equilibrio de todas nuestras funciones.) , hierro (que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo entre las cuales está el t ransporte del oxigeno por parte de la sangre), así como de zinc (mineral que participa en el metabol ismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas e incluso previene la impotencia mascul ina). Por cada 100 gramos de semil las de sésamo crudo se obt ienen: 598 calorías (Kcal.), 20 g de proteína, 58 g de grasas insaturadas, 670 mg de calcio, 10 mg de hierro, 5 mg de zinc, v i taminas de los grupos B y E.

El término bío-disponible quiere decir que es absorbido inmediatamente por nuestro organismo, así como la digestibi l idad que en comparac ión con los lácteos, es muy superior, ya que estos son indigestos por su composic ión proteínica porque el ser humano no posee las enzimas para metabol izar la lactosa. El ajonjolí cont iene l ignanos, incluyendo sesamina, un f i toestrógeno con propiedades antioxidantes y anti-cáncer. Comparados los aceites comest ib les de seis especies, el aceite de sésamo t iene el máximo contenido de ant ioxidantes.

Las semil las de sésamo también t ienen f i toesteroles asociados a reducidos niveles de colesterol en sangre, y no contiene cafeína. Para absorber los nutrientes de las semil las de sésamo es imprescindible tostarlas y tr i turarlas (con un suribachi o molinillo de café), pero sin llegar a molerlo por completo (el puré de sésamo no t iene tantas propiedades y es indigesto). De lo contrario, se expulsan del organismo sin digerir. Las semil las de sésamo poseen también buenas cant idades de f ibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intest inal. Las mujeres de la antigua Babilonia comían halva: la mezcla de miel y semil las de sésamo, y así prolongar juventud y bel leza, y los so ldados de Roma hacían lo mismo para fortaleza y energía. Comercia l ización La forma más común de adquirir y consumir el sésamo es en forma de semil las. Éstas pueden estar ya incluidas en productos como el pan tostado o las galletas de sésamo, o bien pueden añadirse a gran var iedad de platos. Resultan exquisitas en ensalada y en platos de pasta o arroz, gracias al peculiar sabor y textura que presentan, en el sur de Italia, en Grecia y en el Cercano Oriente es común el consumo del sésamo espolvoreado sobre rosquil las como las l lamadas tarall i o koulourakia, pasteli o s im i t , así como en la baclava; por otra parte es con sésamo que se confecciona uno de los aliños principales de la comida del Mediterráneo Or ienta l , el tahina, en el Medio Oriente el sésamo es componente principal del plato conocido como Halva, en Japón del goma-do fu , en China de los bollos l lamados din deui o matuan, en Vietnam del báh hrán.

Otro de los modos más frecuentes de encontrar lo es en aceite. Éste se obtiene a partir del prensado en frío de las semil las. Conviene tener en cuenta que para poder aprovechar todas las propiedades que el aceite de sésamo posee es importante comprarlo sin retinar.

Existen muy d iversas formas de incluir el sésamo en la dieta, como por ejemplo en

forma de tah in i , una pasta de sésamo de consistencia cremosa muy sencil la de

preparar, en forma de gomasio , nombre que recibe la sal de sésamo (1 parte de sal

cruda por 13 de ajonjolí), o como salsa de sésamo, apta para acompañar casi

cualquier t ipo de al imento gracias a su suave y agradable sabor.

Usos

Actua lmente, las semi l las de sésamo son una de las semil las oleaginosas más

utilizadas en la cocina y repostería internacional , sobre todo en la oriental. Se emplea

f recuentemente en la cocina como una especie de acompañamiento de platos y como

producto e laborado hay aceite de sésamo muy frecuente en la cocina asiática

84

COMENTARIOS SOBRE EL AJONJOLÍ

ANA, Enviado el 07/12/2009 Hola amigo, quiero saber con certeza si es verdad que el ajonjolí no se debe preparar con leche?, por favor ayúdeme

Leyci, Enviado el 05/12/2009 Woooow yo no sabía que tanta propiedades tenía el ajonjolí, mis padres y yo empezaremos a tomarlo. . .a mí se me cae mucho el cabello espero que me ayude, fel icidades por esta página esta padr ís imaü!

Yo landa, Enviado el 01/12/2009 Interesante lo del ajonjolí, pero díganme por favor aquí en Perú, donde lo puedo conseguir? y qué dosis debe tomar una persona que sufre de colesterol alto y d iabetes?

Elida, Enviado el 30/11/2009 Estoy consumiendo las semil las de ajonjolí, son muy agradables, lo tuesto l igeramente y le agrego miel de oveja en pequeña cant idad, dejo que enfrié y luego lo conservo en un recipiente tapado y consumo todos los días como postre una cucharada. Espero reducir mis niveles de colesterol.

Yesenía, Enviado el 30/11/2009 Si el aceite de ajonjolí contiene muchas propiedades curativas yo elaboro el aceite, soy de Oaxaca y aquí en México ya se puede conseguir el producto no es necesario con los chinos

Jorge alcántara casti l lo, Enviado el 31/05/2011 a las 09:10 Los comentar ios son muy buenos del ajonjolí, mi pregunta es cómo debo consumir el ajonjolí y la cant idad adecuada para consumir, mi problema es que diagnosticaron artrosis, agradecido de ustedes.

LINA MATEUS, Enviado el 14/05/2011 HolaMHace aprox imadamente tres años consumo una cucharada de ajonjolí en cada comida, o en la ensalada y he notado que ayuda muchisisisimo para desinf lamar el co lon, ha mejorado mi estado de ánimo y memoria además es muy rico se los recomiendo.

Silvestre castro caro, Enviado el 03/05/2011 Yo tuve un accidente en la columna vertebral y dure mucho t iempo en terapia y eso me produjo artritis aguda, empecé a usar ajonjolí y desapareció la artritis de mi cuerpo y hasta ahora estoy sano. Uso tres cucharadas diariamente con avena y soya todo licuado y no siento ningún dolor en las art iculaciones

X iomara porta lanza, Enviado el 30/04/2011 Desde que empecé a comer ajonjolí empecé a sentir menos dolores y quita la ansiedad de comer a cada rato y además da energía se los recomiendo es muy rico cuando en algunas comidas

Mi l ton, Enviado el 25/04/2011

Me gustaría saber cuánta es la cantidad adecuada para consumir el ajonjolí. Gracias

, Enviado el 27 /04/2010

Fel ici taciones por estos consejos tan prácticos sin duda es un buen aporte

85

Filipe, Enviado El 16/04/2010 Queria mais imformagoes sobre ajonjolí tostado dizem que é bom para o vitíligo (manchas na pele)

Julia Verónica, Enviado el 28/03/2010 Aquí les comparto una bebida muy venezolana l lamada Horchata pues así le l lamamos a la " leche" extraída del ajonjolí. Es una bebida refrescante y si le agregas hielo para consumir la en una tarde calurosa, vas a sentir la deliciosa y la f rescura de su sabor: 1/4 de kilo (1/2 libra) de ajonjolí tostado, 2 litros de agua, panela al gusto. Remoja el ajonjolí mínimo 2 horas y luego licuar. Al colar con la mano en puñados, exprimir cant idades de esta mezcla a través del colador y veras su leche b lanquecina. Extrae todo lo que puedas hasta que el ajonjolí que ha sido molido en la l icuadora quede "seco" , es decir, sin color,

Cuando tengas tu " jugo" listo agrega la panela y disfruta!! ! ! Si quieres ponle hielo. Su saber t iene un " toque" amargo que con la panela le da una original idad a una mezcla to ta l . . . Julia Verónica de Venezuela

Jula Mendoza Silva de lea (Perú') env iado27/3/10, Enviado el 26/03/2010 Recomiendo consumir leche de soya con ajonjolí' estos dos productos forman un calcio muy especial por contener omega 3, 7,9 y a su vez la leche de soya reemplaza las f i tohormonas que se pierde en la menopaus ia , y consuma el ajonjolí ' en forma de canchita o molido como sanguche en el pan o sea seca la miga del pan y reemplaza por el ajonjolí y te mejorara el cutis y te previene de muchas enfermedades el ajonjolí ' gracias por leer.

Nelly de herrera, Enviado el 15/02/2010 El ajonjolí es maravi l loso para las personas que sufren de estreñimiento, deben tomar mucha agua, yo lo como con haría de maíz en arepa pues soy venezolana y me ha ido muy bien

Nervasocorrode ¡barra, Enviado el 16/02/2011 Me gustaría saber cómo es la preparación del ajonjolí para ingerirlo y cuantas veces al día

Ramón , Enviado el 10/02/2011 Eureka. Tenía corazonada con el ajonjolí y este artículo me lo conf i rma. En hora buena. Fel ici taciones.

Daniel Eduardo Sánchez Vásquez, Enviado el 07/02/2011 Me pareció muy buena esta información sobre las propiedades del Ajonjolí,lo que me gustaría saber es como poder tomarla saber la dosis o el t ratamiento para una persona con dolores de art iculaciones y hemorroides. Esperando su respuesta le doy de antemano las gracias.

Tony pp, Enviado el 03/02/2011 Quisiera saber cuántas cucharadas son las ideales en el uso del ajonjolí, la tomo con avena todo los días?

Hola me llamo Ca rmen , Enviado el 01/02/2011 Bueno acaba de enterarme de las propiedades del ajonjolí... y quisiera saber cómo se puede consumir este al imento? Cuantas veces al día y por cuánto t iempo., tengo artrosis.. Bueno comienzo. . . agradeceré su respuesta. . . . gracias de antemano.

86

Raúl Ramírez, Enviado el 03/09/2010 Soy diabético tenía problemas para orinar al levantarme, empecé a tomar ajonjolí con avena licuada sin azúcar me levanto orinando bastante bien

Bellanira, Enviado el 31/08/2010 Le agradeceré si me puede decir cuánto es lo que se debe de tomar o comer el ajonjolí diario. Gracias

Carmen Amaya , Enviado el 29/08/2010 Hola a todos Quiero comentar les que llevo una al imentación ovolacteavegetar iana desde hace 20 años y tengo 53 años de edad , y que el ajonjolí es una de las semil las que consumo a diario en licuados y ensaladas y platillos cocinados y dulces, y s iempre me he sentido muy bien, y no padezco de ninguna enfermedad crónica o grave, soy casada y ama de casa con dos hijos de 18 y 15 años, y trabajo como ejecutiva bancada, y aunque me desenvuelvo en un ambiente agradable y cordial , de cualquier forma no deja de existir el estrés en el día a día, la competencia, las metas que cumplir, estar pendiente de tu familia y sin embargo, mi sistema nervioso, mi cerebro y mi cuerpo en general t ienen mucha fortaleza, me considero competente y creo que es por mi a l imentación, sobre todo empiezo el día con un licuado de frutas y semil las, en las cuales va incluida una dotación de semillas de ajonjolí, son excelentes.

Mary, Enviado el 15/08/2010 Por favor envíeme todo lo que sepa del ajonjolí yo soy una mujer con diabetes. Le suplico tengo 50 años mil gracias.

Kather ine, Enviado el 19/07/2010 Estoy súper sorprendida nunca pensé que el ajonjolí tuviera tantas propiedades curativas y el tema esta súper interesante...

Mar lene, Enviado el 15/07/2010

Me gustaría saber más propiedades benéficas del ajonjolí gracias

Paolo, Enviado el 23/06/2010

Me gustaría me informaran mas sobre todas sus propiedades como de sus beneficios del ajonjolí gracias

CARLOS LASTRE DÍAZ, Enviado el 18/06/2010 El ajonjolí yo lo empecé a comer cuando estaba pequeño y cuando lo dejaba comer me hacía mucha fal ta. Cuando salí de mí t ierra y vivía en otras partes lo podía donde estuvieran. Aún ahora que soy una persona madura todavía lo cómo. Yo creo que me ha servido de remedio porque no sufro de nada. Sé que es muy nutritivo y medicinal .

Ani ta, Enviado el 16/06/2010 Hola como esta, quisiera saber si el ajonjolí me ayudara para bajar de peso, y para la osteoporosis que tengo en la columna Gracias

TULIO FEBLES, Enviado el 14/06/2010 Estoy sorprendido por todos los beneficios, yo lo como desde niño en un dulce a base de melao y tos tado, de muy buen sabor y en batidas en un pueblo de santo domingo l lamado bani.

Luis, Enviado el 12/12/2010

87

Hola, bueno les comento que el médico me hizo unos análisis y según me encontró el colesterol muy elevado, esta en 480 .Me indico que haga dieta y me indico unas pastillas cosas que no estoy tomando pero estoy buscando en internet y según encontré que el ajonjolí es muy recomendable para bajar el colesterol en la sangre claro esto acompañado de una dieta baja en grasas , espero que vaya surt iendo el efecto

Belcy, Enviado el 25/11/2010 Agradezco a Dios por toda su creación por medio de las plantas, soy un milagro de Dios a t ravés del ajonjolí, tengo 55 años consumo el ajonjolí tal como lo compro en la t ienda naturista me dolían mucho los codos y coyunturas me diagnost icaron osteoporosis pero lo que hace que lo como me siento bien lo recomiendo gracias

Edmundo Miguel Robinson Hernández, Enviado el 31/10/2010 Hola mis amigos les comento que por acá por la costa Caribe de Colombia comemos el ajonjolí con panela. Primero se tuesta un poco, luego se le aplica un poco de agua y unos trozos de panela o panela molida y se pone a cocinar hasta que la panela se derrite y se forma una miel. Luego lo pueden extender en una tabla o cualquier otro elemento plano para que se enfriara. Luego que se enfría lo cortan en cuadritos o especies de galletitas (aquí las l lamamos cocadas y es uno de los majares que venden las negras en Cartagena ya sea en bolitas l lamadas alegrías, que también hacen de millo o las cocadas de ajonjolí esto sabe muy rico.

Emely, Enviado el 15/10/2010 Buenas tardes. Me gustaría mucho saber si el consumo del ajonjolí t iene algún efecto adverso y si es utilizado crudo o cocido para aprovechar todos sus beneficios. Muchas gracias.

Karolina García., Enviado el 13/10/2010 Hola mucho gusto espero que se encuentren b ien. . . gracias por esta información yo no savia nada acerca de esta semil la les estaré agradecida si me mandan mas info ya que trabajo para una empresa de dietas para diabetes por su respuesta muy agradecida gracias.

Idelso Soto, Enviado el 07/06/2010 Necesito la mejor semil la de ajonjolí para cultivar en la pampa de las cosalianas de Amancha loc A Y A M B L A Contunmasha

Celsa arrechea, Enviado el 20/05/2010 Deseo saber cómo puedo consumir el ajonjolí para mejorar un problema crónico de estreñimiento

Rosa Liliana Tabares, Enviado el 17/05/2010 Hola quisiera saber si tomo ajonjolí linaza y el alpiste sirve para adelgazar o que beneficios me dan a la salud pues sufro de estreñimiento

Azucena de Texas, Enviado el 12/05/2010 Estoy tomando la linaza y alpiste y me siento muy bien solo tengo como 3 días y ya he rebajado 2 libras en dos días pero no sé sí sea recomendable revolver también con el ajonjolí

DEBORA, Enviado el 11/05/2010 Estoy muy agradecida por estas informaciones de estos "a l imentos" , hoy regrese del médico y me d iagnost icaron DIABETES, yo estaba consumiendo estos 3 productos

88

por bajar de peso (alpiste, linaza y ajonjolí; juntos tostado) y al leer sus propiedades me di cuenta q es bueno también para la biabetes.Quiero saber por favor!!! Es bueno

Consumir lo tostado??? Muchas gracias por su respuesta Carlos, Enviado el 11/03/2011 Tengo problemas de diabetes y al mismo t iempo de colesterol tr igl icéridos y ácido úrico. Me gustaría saber si el ajonjolí me puede regular este trastorno de salud

Al ina, Enviado el 07/03/2011

El ajonjolí sirve para ayudar a las mujeres paridas a incrementar la leche materna.

Er ickVélez, Enviado el 24/02/2011

Yo tomo el ajonjolí l icuado, hechas 3 o 4 cucharaditas en dos vasos de agua a la licuadora luego lo cuelan y se toma el agua. Manuel , Enviado el 17/02/2011

El ajonjolí es una maravilla veo que las preguntas son todas di ferentes como se debe de tomar yo tengo 70 años y la tomo hace unos meses y la mejor manera de tomarla es como si fuera molida y se pone en todas las comidas ensaladas en porcentajes en cualquier plato solo con Una cucharadita en cada comida es suficiente imaginarnos que esta soso y queremos ponerle sal pues esa es la proporción aprox imadamente que se debe de tomar una cucharadita en las comidas como ingrediente y si se tuesta un poquito sabe mejor u saludo y espero que sirva esta información con 70 años me siento como uno de 30 demostrado además tomo noni un buen producto para vivir sin enfermedades preguntar al google propiedades del noni veréis los resultados lo venden en todas las herboristerías y ya en las farmacias y saludo a todos

Freddy, Enviado el 16/02/2011 El ajonjolí es uno de los al imentos más extraordinarios del mundo, para combatir todo tipo males, gran regulador de males y también el alpiste ,en Canadá se consume mucho esta semil la como pan o cereal, la kihuicha peruana ,la quinua etc.

Vladimir perozo rodríguez, Enviado el 22/04/2011 He exper imentado que el ajonjolí es una exclusividad del Dios Todopoderoso para los que padecemos cualquier enfermedad relacionada con la artrit is, colesterol y tr igl icéridos lo pones a remojar por 2 horas lo cuelas lo licúas y te tomas uno o 2 vasos por día, y en la artrosis de rodilla te ayuda a calmar la rigidez en gran manera Gracias a Dios por esta planta. Pruébala y veras.

JOSÉ RANGEL, Enviado el 16/04/2011 Buenas noches, es interesante conocer las propiedades al imenticias y curativas de las plantas y sus frutos, me gusta comer el ajonjolí (, un puñito) por las noches cuando llego a mi hogar, pero leyendo la información por esta página, me doy cuenta que las virtudes de este rubro son buenísímas para la salud y sobre todo en el t ratamiento de la diabetes, me gustaría tener más información del ajonjol formas de preparación y modo de uso

César Fuentes Parraguez, Enviado el 16/04/2011 Cuantos gramos de ajonjolí es recomendable al día

Erby Leonel, Enviado el 12/04/2011 Aprovechemos las semil las de ajonjolí, es mejor si se consume sin tostar, las lechadas, con un vaso al día es suficiente, y lo que queda después de licuarlo y colarlo lo pueden utilizar para elaborar rechado, jamás tirar este producto tan rico en v i taminas, minerales y aceites esenciales.

89

Mary Ca rmen , Enviado el 17/03/2011 Es impresionante lo comencé a merendar con ajonjolí, granóla y yogur, y es buenísimo además de rico, te quita la ansiedad y aumenta tu actividad física, lo comprobé porque me gusta subir un cerro y cada vez lo subo en menos t iempo. Por eso busque sus propiedades y es esa la razón porque nunca he tomado ningún est imulante para aumentar las actividades, comenzare a tomarlo en ayunas haber que tal me va y les contare los resultados.. . saludo a todos desde Venezuela - valencia

Gustavo López, Enviado el 11/10/2010 Hola con los buenos días ante mano quiero dar las gracias al aporte que le dan a la humanidad por el bien de la salud, quiero pedirles por favor a través de este medio más información complementar ia acerca de las propiedades del ajonjolí además de un t ratamiento natural para mejorar la circulación ya que fui operado recientemente de varices en las piernas, agradezco su máxima colaboración gracias

DAVID HERNÁNDEZ, Enviado el 08/10/2010 Soy un productor de la crema de ajonjolí, producto que se hace tostado y molido con sal mar ina. El ajonjolí tiene 20 veces más calcio que la leche, es un aceite insaturado que reduce los niveles de colesterol y tr igl icéridos, mejora la circulación sanguínea, por lo tanto mejora la actividad sexual de hombres y mujeres, limpia los pulmones, es un suave laxante que limpia la flora intestinal, se cultiva sin tóxicos porque no le cae ninguna plaga, no necesita refr igerarse, recomendable en madres laxantes como orchata para aumentar la producción de leche. Para comentarios adicionales en mi correo dehacheren@gmai l . com. Un abrazo.

Wi lson, Enviado el 29/09/2010 Hola amigos deseo saber de todas los beneficios del ajonjolí ya que me han dicho es muy bueno para la salud solo quiero aprender a comerlo o a tomarlo para no excederme en su uso, de antemano muchas gracias por la información que puedan suminis t rarme grac ias. . .

Martha, Enviado el 23/09/2010 Hola por favor soy diabética e hipertensa ¿ qué cantidad y como puedo consumir el ajonjolí? Tengo Muchos test imonios que es maravil loso Muchas gracias a quien conteste este l lamado

María Hernández, Enviado el 11/09/2010 Hola necesito saber qué cantidad debo consumir diario gracias

Ornar Rodr íguez, Enviado el 06/02/2010 Muy fasc inante el artículo sobre el ajonjolí o sésamo

Irene, Enviado el 04/02/2010 Quiero saber si el ajonjolí puede servir de reemplazo hormonal si lo puedo cambiar por mis hormonas

Manuela, Enviado el 30/01/2010 Estos productos mejoran la saludo de las personas en forma natural, yo los consumo tostado y siento un alivio en mis art iculaciones gracias por todo

Elisa rodríguez Esquive l , Enviado el 27/01/2010 Soy médico natural ista y me fascinaron sus "remedios caseros", son muy prácticos, sencil los y e f icaces, ojala pudieran seguir publ icando este tipo de "remedios", pues los pacientes no s iempre pueden comprar medicinas. Mil gracias.

90

Guil lermo k, Enviado el 17/01/2010

Quisiera saber si el ajonjolí tiene efectos de aumentar de peso. Gracias

Guil lermo K, Enviado el 17/01/2010

Me parecen muy buenas las propiedades del ajonjolí y deber íamos consumir lo diar iamente, tenía algunas dudas sobre su propiedadesdes pero gracias al artículo estoy más enterado. Gracias Rosario, Enviado el 15/01/2010

Por favor d ígame esta semilla maravil losa baja los trigl icéridos gracias por su respuesta

Digna, Enviado el 12/01/2010 El ajonjolí es el # 1 en mi mesa Gracias muchas gracias por aclararme los grandes beneficios de este al imento que nos brinda la naturaleza.

Enrique Arreóla Silva, Enviado el 10/01/2010 Siempre he tenido los triglicéridos muy elevados. El ajonjolí está indicado para reducir sus niveles? Si es así por favor indíquenme como debo usarlo. Por la atención que tengan a bien d i spensa ra mi pregunta les anticipo mi agradecimiento

Antonio guerra, Enviado el 02/01/2010

Quiero saber si el ajonjolí es beneficioso para los hipertensos

Vanesa, Enviado el 27/12/2009

Me encanta el ajonjolí es una semilla maravi l losa, desde que supe que contiene tantas propiedades al consumo, sobre todo en jugos , se la recomiendo. Julio, Enviado el 27/12/2009 Apenas comencé ha tomar ajonjolí, puedo comprobar todos sus efectos beneficios, especialmente en la memoria y la lucidez mental , me levanto totalmente el ánimo y los nervios, lo consumo tostado, sin embargo después de un par de meses de consumir lo sus efectos han descresido, quisiera saber a que se pueda deber, gracias por su respuesta

Oliva, Enviado el 26/12/2009 Qué bien, estoy muy contenta de saber todas las propiedades que t iene el ajonjolí, ya puedo ayudar a mi hijo padece de agotamiento f ísico. MUUCHICI IMAS GRACIAS

Dragón Lord, Enviado el 19/12/2009 Pues igual que algunos de ustedes yo tampoco conocía los efectos posit ivos del ajonjolí pero rea lmente es increíble¡¡¡, ayer comencé a comerlo con sal y l imos tipo pepitoria y les digo que fuá un levantón de animo increíble, jajá de hoy en adelante voy a andar speed yea¡¡¡ y la verdad es que sus beneficios se dejan notar desde el primer día que se hace la ingesta, y es un potencíador sexual increíble mi esposa es test igo 3 rondas y hoy ya no me la despego de encima ja já que viva el ajonjolí el metal its fo rever

Isidoro, Enviado el 14/12/2009

Hola, Fel ic idades a esta página por su información. MUCHAS, PERO MUCHAS PERSONAS N E C E S I T A N SABER ESTO. Soy Ingeniero agrónomo y puedo dar fe de la bondad de este cult ivo, no solo por sus cual idades curativas y preventivas sino como un cultivo comerc ia lmente viable por sus disímiles formas de comercial ización.

91

Y que está muy deficitario en los mercados de mi país.

Blanqui , Enviado el 20/11/2009

Para Hillyn de comentar io fecha 4-10 el aceite de ajonjolí se consigue en las t iendas orientales o sea de los chinos.

Aurel ia, Enviado el 19/11/2009 Pues yo no sabía lo bueno que es el ajonjolí pero yo estoy dándole pecho a mi nena y no tenía mucha leche y me di jeron que pusiera ajonjolí y avena en la l icuadora y lo moliera y tomarA 2 VECES AL DÍA Y ME A U M E N T O LA LECHE ESTOY FELIZ

Agus t ín , Enviado el 19/11/2009 Las personas que sufren de colesterol pueden consumir ajonjolí y si pueden en que proporciones

NANCY JUÁREZ, Enviado el 07/11/2009

Me puedes decir si el ajonjolí ayuda a aumentar las plaquetas??

Hil l in, Enviado el 04/10/2009

Un saludo a todos, me gustaría que si alguien sabe cómo preparar el aceite de ajonjolí me lo hiciera saber, porque no sé donde conseguir lo y me han dicho que es muy bueno tomar lo, Gracias.

Claribeth Álvarez, Enviado el 27/09/2009 Hola. . . el ajonjolí es muy bueno para la salud y la bel leza.. .yo como una cucharadita de semil las de ajonjolí por las mañanas, muy beneficioso por su contenido de vi tamina E...y también lo utilizo para las manchas en la p ie l . . . " trituro cierta cantidad de semilla de ajonjolí y la revuelvo con miel de abeja" y me ha dado resultado para las manchas en el rostro y los brazos. Se aplica la mezcla donde se t iene las manchas. Es buenís ima.

Vanessa , Enviado el 15/08/2009 Hola a todos, les recomiendo que coman el ajonjolí porque es muy bueno para la salud lo comprobé y ahora disfruto de una salud muy buena Les recomiendo! !

G IOVANNA T O R R E S CUBA, Enviado el 10/08/2009 Como se toma realmente el ajonjolí y la l inaza, tengo entendido que se pone un dia ante se deja en un vaso con agua dos cucharadas de linaza al día siguiente se licúa con una cucharada de ajonjolí tostado y se toma

Agradeceré saber sí está bien el proceso (es para pagar de peso y la glucosa)

De antemano mi agradecimiento por su atención

Giovanna

Kami, Enviado el 02/08/2009 Hola a todos. Sólo para hacer una sugerencia a los que gustan del arte culinario. El ajonjolí tostado y molido se le agrega a la salsa del escabeche antes de bajar un pequeño hervor. Le dará un sabor muy agradable. . . .yo diría que fenomenal . (Receta de mamá)

92

V I N A G R E Y L I M Ó N

S a l u d e H i g i e n e

Si usted sabe que está mal del hígado y comió grasa o chocolates de mala calidad; haga hervir cuatro limones cada uno partido en cuatro y hágalo hervir en un litro de agua que reduzca a medio litro, que enfrié o este tibio, apriete los limones cocidos, cuele y tome esa agua sin azúcar; entre una o media hora estará usted sin ese malestar que algunas veces nos duele hasta los ojos, la cabeza, el cuerpo.

R E M E D I O S C A S E R O S Q U E L O T E N E M O S A L A M A N O , P E R O Q U E N O L E D A M O S

M U C H A A T E N C I Ó N . . . ! ! !

Aunque usted no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato, Sabias que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa?

P u e d e s usar p r o d u c t o s t ó x i c o s y c a r o s o . . . p u e d e s u s a r v i n a g r e !

• Repelente de hormigas. Con un rociador o espray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.

• Contra los gatos. Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.

• Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.

• Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!

• Pulgas en Mascotas 2. El vinagre también actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.

• Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.

• Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.

Curar "Pie de At leta". Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un hisopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.

Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.

• Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.

• Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.

• Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.

93

L e s p u e d o a s e g u r a r q u e c o n e s t o s c o n s e j o s v a n a a h o r r a r M U C H O d i n e r o e n

p r o d u c t o s q u í m i c o s y e v i t a m o s l a c o n t a m i n a c i ó n .

B o n d a d e s de l L i m ó n :

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limón (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.

¿Por qué no estamos enterados de ello?

Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad.

Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín.

T o d a s s u s p a r t e s s o n ú t i l es .

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes.

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?

La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces, etc.

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atr ibuyen m u c h a s más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas.. . Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201

¡ ¡ ¡ . . .REENVIAR A T O D O EL MUNDO. . . ! ! !

94

PROPIEDADES DE LA LINAZA

En los últimos años se ha publicado una gran cant idad de información acerca de los,

efectos curativos de la semilla de linaza molida.

Los invest igadores del INSTITUTO CIENTÍFICO PARA EL ESTADO DE LA LINAZA

DE CANADÁ Y DE LOS Estados Unidos, ha enfocado su atención en el rol de esta

semil la en la prevención y curación de numerosas enfermedades degenerat ivas. Las

investigaciones y la experiencia clínica han demostrado que el consumo en forma

regular de semil la de linaza, previene o cura las siguientes enfermedades

CÁNCER: de mama, de próstata de colón, de pu lmón, etc., etc.

La semilla de linaza contiene 27 componentes ant i -cancerígenos, uno de ellos es;

estos agentes es LIGNINA. La semilla de linaza contiene 100 veces más que los

mejores granos integrales.

Ningún otro vegeta l conocido hasta ahora iguala a estas propiedades. Es un protector

en contra de la formación de tumores. Sólo en el cáncer se recomienda combinar

semil la de linaza molida con queso cottge bajo en calorías.

BAJE DE PESO: La linaza molida es excelente para bajar de peso, pues elimina el

colesterol en forma rápida. Ayuda a controlar la obesidad y la sensación innecesaria

de apetito, por contener grandes cantidades de fibra dietét ica, t iene cinco veces más

fibra que la avena. Si usted desea bajar de peso tome una cucharada más por las

tardes.

SISTEMA D IGESTIVO: Previene o cura el cáncer de colon. Ideal para gastrit is,

estreñimiento, acidez estomacal . Lubrica y regenera la flora intestinal. Expulsión de

gases gástr icos. Es un laxante por excelencia. Previene de divertículos en las paredes

del intestino.

Elimina toxinas y contaminantes. La linaza contiene engrandes cantidades de los dos

tipos de f ibras dietét icas soluble e insoluble. Contiene más fibra que ningún grano.

SITEMA N E R V I O S O : Es un tratamiento para la presión. Las personas que consumen

linaza sienten una gran disminución de la tensión nerviosa y un sentimiento de calma.

Ideal para personas que trabaja bajo presión.

Mejora las func iones mentales de los ancianos, mejora los problemas de conducta

(escrizofenia).

La linaza es una dosis de energía para tu cerebro porque contiene los nutrientes que

producen más puro t ransmisiones (reanimaciones naturales).

SISTEMA I N M U N O L Ó G I C O : La linaza alivia alergias, es muy efectiva para el lupus.

La semilla de linaza por contener los aceites esenciales Omega 3, 6, 9, y un gran

contenido de nutr ientes que requerimos constantemente, hacen que nuestro

organismo se en fe rme menos, por ofrecer una gran resistencia a las enfermedades.

95

Contiene grandes cantidades de rejuvenecedor, pues retiene el envejecimiento. La

linaza es útil para el t ratamiento de la anemia.

SISTEMA CARDIOVASCULAR. - Es ideal para acabar con la arter iosclerosis, el imina

el colesterol adherido en las arterias, esclerosis múlt iple, t rombos is coronaria, alta

presión arterial, arritmia cardíaca, asina, incrementa las plaquetas en la sangre.

Previene la formación de coágulos sanguíneos. En excelente para regular el colesterol

malo. El uso regular de linaza disminuye el riesgo de padecer enfermedades

cardiovasculares. Una de las característ icas ÚNICAS de la linaza es que contiene una

sustancia l lamada taglandina, la cual regula presión de la sangre y la función arterial y

juega un importante papel en el metabol ismo del calcio y energía. El Dr. J. H. Vane ,

ganó el premio Nobel de medicina en 1962 por descubrir el metabol ismo de los aceites

esenciales Omega 3 y 6 en la prevención de los problemas cardíacos.

ENFERMEDADES I N F L A M A M T O R I A S - El consumo de linaza disminuye las

condiciones inflamatorias de todo t ipo. Se refiere a todas aquel las enfermedades

terminadas en TITIS, tal como gastri t is, hepatitis, artritis, colit is, amigdal i t is, meningit is,

etc.

RETENCIÓN DE L ÍQUIDOS.- El consumo regular de l inaza, ayuda a los ríñones a

excretar agua y sodio. La retención de agua (Edema) acompaña siempre a la

inf lamación de tobil lo, alguna forma de obesidad, síndrome pre menstrual , todas las

etapas del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

CONDICIONES DE LA PIEL Y CABELLO. - Con el consumo regular de semil las de

linaza usted notará cómo su piel se vuelve más suave y aterc iopela, es útil para la piel

suelta y piel sensible los rayos de sol . Es ideal para problemas de la piel, tales como:

soriasís y eczemas. Se recomienda también como mascari l la facial para una limpieza

profunda del cutis. Acaba con el paño, manchas, acné, espini l las, etc.

Es excelente para la calvicie. Esta es una buena noticia para quienes sufren de

calvicie. También es útil en el t ratamiento de la caspa. Úsela como ja lea para fijar y

nutrir tu cabel lo. Ya no uses vasel ina que dañan tu cuero cabel ludo y tu cabello.

DIABETES.- El consumo regular de linaza favorece el control de los niveles de azúcar

en la sangre. Este es una excelente noticia para la insulina. - dependientes.

V ITALIDAD FÍSICA.- Uno de los más notables signos de mejoramiento de vida al

consumo de linaza es el incremento progresivo en la vital idad y en la energía. La

linaza aumenta el coef ic iente metaból ico la eficacia en la producción de energía

celular. Los músculos se recuperan de la fatiga del ejercicio.

MODO DE E M P L E O . - Dos cucharadas soperas por día, las pulverizan en el

procesador, se mezcla en un vaso de fruta, o bien sobre la fruta, con avena, yogurt en

el desayuno o en el a lmuerzo. La pueden tomar personas de todas las edades (niños,

adolescente y anc ianos) . Inclusive mujeres embarazadas. Se recomienda remojar la

linaza el día anterior y l icuarle sin eliminar el agua del remojo.

HAS LLEGAR ESTO A TUS AMIGOS Y TODA AQUELLA PERSONA QUE LO

NECESITE.

PARA MUCHOS ESTO SIGNIFICA ¡UNA GRAN ESPERANZA!

96

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Cuál es su pensamien to en su c o r a z ó n , tal es él

Tomado del libro Common Sense Health and Heal ing, por el Dr. Richard Schulze.

TU C E R E B R O , PENSAMIENTOS Y SISTEMA INMUNE EN LA SALUD

Este conocimiento, que alguien más compart ió con mi persona y que me parece de

suma importancia para la sa lud, que es el capital más importante para poder sentir y

disfrutar la vida así como el poder engrandecer la por poder dispones de nuestra

persona para realizar todo lo que compete a ella, lo comparto

"Cuál es su pensamiento en su corazón, tal es é l " Proverbios 23:7

Tomado del libro Common Sense Health and Heal ing, por el Dr. Richard Schulze.

Imagine cómo se t iene que defender el sistema inmunológico ante el ataque constante

al que se ve somet ido.

Si le parece que la bacteria asesina, la enfermedad del legionario y las gripes malignas

son pernic iosas, le sorprenderá enterarse de que las investigaciones médicas y

científ icas han concluido que el enemigo más temido para el organismo no son los

microbios. . .

. . .SINO LOS PENSAMIENTOS Y LAS PALABRAS DE CADA DÍA.

Es más: hay un nutriente de efectos terapéut icos más eficaz que las v i taminas, los

minerales, las enzimas, los jugos naturales y las hierbas medicinales.

EL A M O R .

El cerebro trabaja constantemente, todos los días del año y a toda hora, no cierra por

f iesta ni se toma vacaciones.

De ent rada, es la computadora que dirige el organismo, y regula práct icamente cada

una de las funciones del metabol ismo y su equilibrio químico.

Desde el s is tema nervioso hasta la actividad sexual pasando por miles de actividades

más de las que el lector no t iene ni idea, el cerebro es el que manda, y está

constantemente creando, gu iando, regulando, equil ibrando y manteniendo todo el

organ ismo a cada momento del día.

La ciencia ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento el cerebro produce

sustancias que abren lo que se podría llamar una ventana.

Cuando el pensamiento concluye, la ventana se cierra. Por ejemplo, cuando ve a la

persona de sus sueños y siente amor, esa sensación increíble que le recurre el cuerpo

no es otra cosa que una sustancia química. Cuando se excita sexualmente se debe a

que el cuerpo ha liberado otra sustancia química, y cuando ese desgraciado se le

cruza de pronto con el auto sin esperar, y en ese momento al lector le gustaría tener

consigo una pistola de rayos láser en el volante para desintegrar a ese sujeto, esa ira

97

que siente, ese ácido corrosivo que aparece en el sistema circulatorio o el es tómago,

esa sensac ión , es otra sustancia segregada por el cerebro.

Esas sustancias segregadas por el cerebro se l laman neuropépt idos. La biología lleva

años realizando investigaciones en este campo.

Lo que sabemos hasta ahora es que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro

produce sustancias que afectan a la persona, y lo que esta siente es la producción y

asimilación de esos neuropéptidos.

Y es aquí donde se pone inquietante la cosa:

La ciencia médica hizo un descubr imiento t rascendental en la última década que ha

pasado práct icamente inadvertido.

Ya sabía que las células del sistema inmunológico, como todas las demás, t ienen

estaciones de descarga en su membrana para asimilar diversas sustancias.

Lo que se descubrió fue que en la membrana de cada uno de los linfocítos que

defienden el cuerpo de bacterias, virus, hongos, parásitos y cáncer - de hecho, de

TODA enfermedad - hay un punto concreto de carga que recibe los

NEUROPÉPTIDOS.

¿Qué le importa al sistema inmune lo que se piensa, por qué da importancia a los

pensamientos?

¿Es que no t iene suficiente con tantos microbios como hay presentes en el ambiente y

la proliferación exponencial del cáncer?

¿Le es indispensable entrometerse en nuestra vida y monitorear las conversaciones

privadas que sostenemos con nosotros mismos?

Eso no es todo.

Ya hemos visto que el sistema inmunológico se pasa el t iempo escuchando nuestros

monólogos interiores mientras que ninguna célula ni órgano ni ningún otro aparato del

organismo moni torea a otro si no está preparado para responder a la información que

obtiene.

La respuesta del s istema inmune está condicionada por los pensamientos.

El sistema inmune no solo escucha, sino que reacciona al diálogo emocional .

Es esto lo que af irma la ciencia médica: que las células que def ienden el organismo

tienen puntos concretos de recepción de neuropépt idos, las sustancias que produce el

cerebro con cada pensamiento.

Y que la respuesta de esas células a los gérmenes patógenos varía dependiendo de

que se for ta lezca, se debilite o deje de funcionar totalmente a causa de esas

sustancias.

Todo lo que hacemos tiene consecuencias f ís icas, y por lo que se ve, también lo que

pensamos.

98

TERCERA EDAD

ESTA SECCIÓN T IENE UN ÚNICO FIN, LLEGAR A LA PLENITUD DE LA VIDA EN LAS

M E J O R E S C O N D I I C O N E S FÍSICAS Y P S I C O L Ó G I C A S

> PENSAR CON O P T I M I S M O ALARGA LA VEJEZ > MAREOS POR MALA C IRCULACIÓN CEREBRAL > CONSEJOS PARA DORMIR BIEN > POTENCIA TU M E M O R I A > V E N C E LA I N C O T I N E N C I A > SOLUCIÓN AL V É R T I G O PERIFÉRICO > PREVENIR Y TRATAR LA O S T E O P O R O S I S > REMEDIOS PARA LAS V A R I C E S > T R A T A M I E N T O NATURAL PARA LA DEPRESIÓN, EL I N S O M N I O Y LA D E P R E S I Ó N ,

EL INSOMNIO Y LA A N C I E D A D > QUE ES LA D IABETES, SU TRATAMIENTO INTEGRAL > CATARATAS: R E M E D I O NATURAL > CIÁTICA Y LUMBAGO > COMO TRATAR LA HERNIA DE HIATO > LAS N E U R O N E S SE R E G E N E R A N > DIETA EN EL A L Z H E I M E R > PROBLEMAS C I R C U L A T O R I O S > COMO V E N C E R EL ENVEJECIMIENTO > V ISTA SALUDABLE Y DIETA ANTIOXIDANTE > A R T R O S I S : SU P R E V E N C I Ó N Y TRATAMIENTO NATURAL > LA A T E N C I Ó N ALTA QUE ES, CAUSAS Y T R A T A M I E N T O . . .

SOBRE LA TERCERA EDAD

• El cuerpo envejece, pero no la actividad creadora del espíritu.

• Goethe concluyó "Fausto" su obra maestra, a los 82 años.1

• Tiziano pintó hasta los 98.

• Toscanini, dirigió grandes orquestas hasta los 87.

• Edison trabajaba en su laboratorio hasta los 83.

• Benjamín Franklin contribuyó a redactar la Constitución de los Estados Unidos a los 8 1 .

SOLO PARA PERSONAS FENOMENALES

• Siempre ten presente, que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se

convierten en años.

Pero lo importante río cambia: TU FUERZA Y C O N V I C C I Ó N NO T IENEN

EDAD, tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.

• Detrás de cada línea de llegada, hay una partida.

• Detrás de cada logro, hay un desafío.

• Mientras estés vivo, siéntate vivo.

• Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.

• No veas fotos amarillas.

• Sigue aunque todos esperen que abandones.

• No dejes que oxide el hierro que hay en ti.

• Haz que en vez de lástima te tenga, respeto

• Cuando por los años no puedas correr, trota.

• Cuando no puedas trotar, camina.

• Cuando no puedas caminar, usa el bastón.

PERO N U N C A TE DETENGAS.

Madre Teresa de Calcuta

(Adaptación)

99

DEPRESIÓN

Cuidado con la depresión es MÁS PERJUDICIAL para la salud que:

ANGINA DE PECHO, ARTRITIS, ASMA, DIABETES, enfermedades todas crónicas, advirtió la OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

Comer diariamente 3 plátanos de seda ayudan mucho para combatir la depresión, también es conveniente evitar la vida sedentaria y disfrutar de una alimentación rica en frutas, verduras y pescado.

100

CONSEJOS PARA DORMIR BIEN

-Tene r la c a b e c e r a de la cama o r i e n t a d a al nor te , es deci r nues t ra c a b e z a

es ta rá al nor te y los pies al sur, esto es bás ico deb ido a que noso t ros s o m o s

una rep roducc ión de l p laneta y nues t ras co r r ien tes e l e c t r o m a g n é t i c a s i n te rnas

van de ar r iba a aba jo , o sea que c u a n d o d o r m i m o s nos p o n e m o s en a r m o n í a

con la t i e r ra , s i no lo h a c e m o s así v a m o s a t ene r p r o b l e m a s no só lo para do rm i r

s i no t a m b i é n en nues t ra sa lud g e n e r a l .

- D u c h a r s e s i e m p r e an tes de i r a do rm i r con agua c a l i e n t e - t e m p l a d a , nunca

f r ía , pues nos p o n d r í a m o s nerv iosos , s i por la m a ñ a n a nos q u e r e m o s lavar con

agua fría es bueno porque esto nos rev i ta l iza y nos sirve para me jo ra r la

c i r cu lac ión v e n o s a y ar te r ia l .

-Usa r ropas de a l godón cien por c ien en nues t ros p i j amas y s á b a n a s para

evi tar la es tá t i ca .

- T e n e r las s á b a n a s y la a lcoba l imp ia , p e r f u m a d a con a lgún a r o m a q u e nos

a g r a d e , por e j emp lo p o d e m o s usar ace i te esenc ia l de lavanda v a p o r i z a d o por

la hab i t ac i ón o e c h a r n o s un par de go t i tas en las s ienes o en la a l m o h a d a .

- C e n a r t res horas an tes , a l m e n o s , de i r a dormi r , ev i t ando c o m i d a s a b u n d a n t e s

y g r a s a s . No t o m a r beb idas exc i tan tes a lo largo de l d ía como son el c a f é , la

coca co la , e l té , en la cena evi tar a l i m e n t o s e s t i m u l a n t e s c o m o son los a jos

c r u d o s , los p i can tes , e ingerir a l imen tos s e d a n t e s c o m o son la cebo l l a c r u d a o

c o c i n a d a , la l e c h u g a , la m ie l , la leche.

-Ev i ta r ver en la te lev i s ión pe l ícu las de v io lenc ia o que te p r o d u z c a n t e n s i ó n

e m o c i o n a l .

- H a c e r una práct ica de re la jac ión c o n c e n t r á n d o s e en la r esp i rac ión , i n h a l a n d o y

so l t ando e l aire muy d e s p a c i o , o l v i dando t odos los p r o b l e m a s y s i n t i e n d o c o m o

tu c u e r p o se va i n u n d a n d o de una luz in tensa de color azu l , re la jando t o d o s los

m ú s c u l o s de l c u e r p o , e s p e c i a l m e n t e los de los h o m b r o s , e l e s t ó m a g o - o m b l i g o

y las m a n d í b u l a s .

- Jus to a n t e s de irse a dormi r t omar una in fus ión con una o dos c u c h a r a d a s

o p e r a s de me l i sa en un vaso de agua h i r v iendo , se t a p a , se de ja reposar , se

cue la y se e n d u l z a con mie l , t a m b i é n p u e d e s usar e l j a r a b e de me l i sa .

101

DROGADICCION POSIBLE SOLUCIÓN

EL P O L E N , EL O P I O Y LA M O R F I N A

El ser humano t iene receptores opiáceos. Se llaman así porque son los que reciben el

est imulo producido por el consumo de opio, morf ina, heroína y codeína.

No era muy lógico que el cuerpo tuviera estos receptores solo para recibir sustancias

externas. En algún lugar se deberían producir las sustancias que est imularan estos

receptores. Invest igadores ingleses encontraron algunos de esos opiáceos internos

aislándolos en cerebros de cerdos. A éstas y otras sustancias similares que fueron

descubier tas poster iormente se les llamó endorf inas, quer iendo dar a entender que

eran morfinas internas.

Las endorf inas, entonces se conocen como las "hormonas de la fe l ic idad".

Son en real idad, neurotransmisores que son producidos por la glándula pituitaria y son

los responsables de las sensaciones satisfactorias, ya que combaten el malestar y

d isminuyen las sensaciones dolorosas.

La S E R O T O N I N A ha sido comparada con las endorf inas, que se produce por un

aminoácido l lamado TR IPTOFANO o H I D R O T R I P T O F A N .

La industria farmacéut ica induce la producción de serotonina con medicaciones como

el Prozac. A lgunos médicos en Estados Unidos, están teniendo resultados favorables

en A lzhe imer al suministrar a sus pacientes 5-HTP, esto es 5 -H IDROXI -TRIPTOFANO

ó H I D R O T R I P T O F A N , que es el precursor de la serotonina.

Se recomienda para la producción de serotonina una al imentación sana basada en

frutas, vegeta les crudos, pescado, pavo, avestruz o codorniz, lo menos que se pueda

de pollo y evitar consumir carnes de res y puerco, pero sobre todo la ingesta de

semil las y granos, que son ricos en vi tamina E igual que el pescado, esta v i tamina

ayuda a un mejor funcionamiento hormonal .

Lo que se debería recomendar en primera instancia es el consumo de polen, que por

su contenido en v i tamina E y Triptófano -aminoácido precursor de la serotonina- que

es responsable de que el cerebro funcione en mejores condiciones revital izando las

funciones que estaban depr imidas.

También el tener un exceso de fuerzas, esperando ser agotadas hace que el individuo

sienta una sensac ión de euforia, que en realidad es el convencimiento y la conf ianza

de que podrá r e s p o n d e r á lo que sea porque se encuentra en óptimas condiciones.

Entonces la secuenc ia es consumir polen, obtener tr iptófano, producir serotonina,

est imular la g lándula pituitaria, producir endorf inas, sentir euforia y sensaciones

sat isfactor ias. ¡Fácil ¡

102

C A M U C A M U

La fruta del Camu-Camu posee una de las concentraciones más altas de

Vitamina C en el mundo

Las naranjas proporcionan 500 a 4.000 porciones por millón de vi taminas C o ácido

ascórbico, mientras que Acerola posee una gama de 16.000 a 172.000 porciones por

millones de ácidos ascórbicos. El Camu-Camu proporciona 21.000 a 500.000

porciones por millón de ácidos ascórbico o 2-3 gramos por k i logramos. En la

comparación con las naranjas, el Camu-Camu proporciona 10 veces más hierro, 3 por

más niacin, dos veces masribof lavina, y el 50% más fósforo. Camu-camu es también

una fuente significativa del potasio, proporcionando el magnesio 711 por el ki logramo

de fruta.

Además de los productos químicos mencionados arriba, el camu-camu contiene el

betacaroteno, el calcio, el leucine, la proteína, el serine, la t iamina, y el val ine.

Se trata de un pequeño fruto de color rojo y de fuerte y ácido sabor, que ha sido

conocido y consumido desde siempre por los pueblos indígenas de la cuenca

amazónica y que crece a orillas de los ríos ubicados entre los departamentos de

Pucallpa e Iquitos.

El arbusto, que puede alcanzar entre 6 y 8 metros de altura, crece en las orillas

inundables de los ríos. Como especie semiacuática, puede permanecer hasta 7 mese

debajo del agua, en periodos de grandes inundaciones, con temperaturas de 20 a 30

grados y con precipitaciones anuales de 1.700 a 3.000 mil ímetros.

Es a partir del reconocimiento de la demanda mundial , part icularmente del mercado

japonés , que los empresar ios del gobierno peruano inician acciones dest inadas al

estudio, la extracción y manejo de esta especie con fines de exportación. La gran

demanda actual proviene del Japón, que es el quinto importador de frutas del mundo.

En 1994 compró frutas por un monto de 450 millones de dólares.

Entre sus principales propiedades se puede mencionar que es:

Astr ingente,

Ant iox idante.

ant i inf lamatório,

Emol iente,

Nutrit ivo,

Ant iv i ra l ,

Ant i -migrañas,

Ant i -depres ivo,

Adelgazante natural

Contiene Ácido ascórbico, 63 veces superior al de l imón, Beta-caroteno, Calcio, Hierro,

Niasina, Fósforo, Proteínas, Riblofavina y Tiamina.

Como Vi tamina natural favorece:

La formación del colágeno proteínas que sostiene muchas estructuras corporales y

que da formación a los huesos, dientes, encías, vasos sanguíneos y piel. Puede

estimular las defensas naturales del organismo e interviene en la absorción del fierro

procedente de los al imentos de origen vegetal .

103

El escorbuto es la clásica manifestación de insuficiencia grave de ácido ascórbico o

Vi tamina C.

Se usa como suplemento alimenticio ya que es:

un antioxidante que aumenta las defensas del organismo, es un agente ¡nmunoestimulante y ant ibacter iano, previene las infecciones y evita el escorbuto, interviene la formación de dientes, huesos y tejidos conjunt ivos. Ayuda con la fragil idad capilar, hemorragias, mal formación de los huesos y

dientes,

Ayuda evitar la fat iga, importante para la formación de músculos, tendones y l igamentos,

Esencial para la absorción del hierro y previene la anemia del deport is ta.

Ejerce una acción preventiva y terapéut ica contra la agresión celular debido a la

oxidación por radicales. También en afecciones oculares como la degenerac ión

muscular relacionada con la edad y cataratas. Por otra parte, t iene esencial

importancia que los niños, las mujeres embarazadas o que amamanten y las

personas de la tercera edad tengan en sus dietas buenas cant idades de Vi tamina C.

El CamuCamu y La Vitamina C

De todas las v i taminas, sin duda las más popular y la que sale en todos los

comerciales y productos, es la vi tamina C. Estas se encuentran en muchas frutas y

verduras como las naranjas, la guayaba, el kiwi, el mango, la pina, todos los cítr icos, el

melón, las f resas, los pimientos, los tomates, las papas, las verduras familia de la col y

las espinacas. Sin embargo, ninguna fruta o verdura concentra tanta Vi tamina C como

el CamuCamu y eso es lo esencial de este fruto amazónico.

La vi tamina C interviene en la formación de colágeno, un const i tuyente principal del

cartí lago y del hueso, en la síntesis de hormonas esteroideas y en el metabol ismo de

las grasa. También participa act ivamente en el sistema de defensas del organismo.

Mejora la cicatr ización de heridas y reduce los síntomas provocadas por reacciones

alérgicas. También t iene efectos ant ioxidantes contra la acción nociva de los radicales

libres, relacionados con el desarrol lo de tumores.

Esta vi tamina participa en los procesos de desintoxicación del hígado inhibe la

formación de n i t rosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas en el es tómago y

aumenta la absorción del hierro de los al imentos. Cuando nos falta vi tamina C nos

sent imos cansados y con dolores en las art iculaciones. Las necesidades de vi tamina C

aumenta durante el embarazo, la lactancia, el estrés, el abuso del tabaco, la toma de

ant iconcept ivos orales y ciertas enfermedades que altera el aprovechamiento de esta

v i tamina.

El Camu Camu es un buen antioxidante natural p o r q u e aporta importantes cant idades

de Vi tamina C con lo cual el organismo tendrá siempre los niveles adecuados de ésta

v i tamina y por lo tanto estará mejor protegido contra los Radicales Libres. Se

recomienda el uso diario de este producto por contener importantes cant idades de

ant ioxidantes natura les, los cuales son la mejor prevención y defensas contra las

enfermedades y contra los procesos de envejecimiento. Tenga presente que

consumir Ant iox idantes Naturales es la mejor póliza de seguro para una mejor calidad

de vida.

104

Los siguientes ejercicios son algunos de los que más recomiendo a mis pacientes. Por supuesto que hay otros más. No todos los pacientes van á poder realizar todos éstos ejercidos, pero lo que cuenta es es intentarlos, porque es de suma impor­tancia aumentar y preservar la flexi­bilidad del cuerpo para prevenir lesio­nes o problemas no sólo a la columna sino a otras articulaciones del cuerpo.

Los ejercicios de estiramiento tienen que ser ejecutados lentamente, de manera continua, y sin dar bote.

Lo importante es relajamos un poco y aliviar el estrés y las tensiones con estos ejercicios.

Al principio es probable que no puedan hacerlos con facilidad, pero el cuerpo humano es una escultura en proceso, y aunque demore en llegar, su flexibilidad y su capacidad de movimiento articular, inevitablemente van a aumentartarde o temprano.

Combinando estos ejercicios con una buena postura al vivir, estará más cerca deunavidasanayllenadevitalidad.

1 . - E Para espalda

Sobre las manos y las rodillas, como índica la foto, levantar lo más alto posible la espalda dorsal formando un arco ( a ) . Acto seguido, muy lentamente, dejar bajar él tórax hasta que la

. GATO: abdominales.

espalda esté arqueada en posición opuesta ( b ) . Mantener siempre los brazos rectos. Repetir varias veces siempre gradual y lentamente por varios minutos.

2 . - LA COBRA: Para los músculos paraespinales, intercos­tales y la columna dorsal.

Echada boca abajo y apoyando las manos en posición de plancha, estire los brazos, alzando la mitad del cuerpo (según foto) y manténgase en esa posición todo el tiempo que resista. Vaya aumentando el tiempo gradualmente conforme su condición física vaya mejorando en el futuro.

Nota: Este ejercicio es para aquellas personas que tengan problemas o dolores de espalda debido al trabajo que

realizan, es decir personas que pasan la mayor parte del tiempo sentados frente al computador o realizando

labores en las que su espalda no tiene una postura correcta.

3.- EXTENSIÓN DE LA COLUMNA EN " Para fortalecer glúteos y espalda.

Se echa uno boca abajo estirando los brazos y piernas separándolos para formar una letra "X" con el cuerpo.

(a) Extendiendo y elevando no muy alto el brazo derecho y la pierna Izquierda a la vez, hacer tres estiramientos, manteniéndolos siempre en el aire sin tocarel piso.

(b) -Repetir con el brazo izquierdo y la pierna derecha simultáneamente. Repetir varias veces por varios minutos. Intentar realizar el ejercicio siguiendo un ritmo.

4.- "APRETONES" ABDOMINALES: Para abdominales rectos y. oblicuos, y estabilizar la zona lumbar.

Echarse en el suelo de espaldas, con las rodillas

dobladas, la planta de los pies en el piso, y los brazos

cruzados sobre el pecho (a). Mantener la espalda

medía y baja plana tocando el suelo, levantar la

cabeza y hombros del suelo (mirando hacia arriba y

no hacia delante), y mantenerlosen el aire (b). Hay

que ir aumentando el tiempo en qué uno se

mantiene en el aire en esa posición hasta llegar a 20

segundos.

33

"APRETONES" ABDOMINALES:

Utilice la segunda posición (b ) como punto de

partida para ejecutar un número determinado de

' "apretones", ó semi abdominales, (o. sea lo que

vamos a llamar una. "serie") intentando elevar el

tronco sin bajarlo mucho, sin tocar el suelo y

siempre mirando hacia arr iba. Repetir esa misma

cantidad de apretones dos veces más con las '

piernas dobladas en la misma posición. O sea, tres

series en to ta l . Acto seguido, sin mover la posición

del cuerpo y la cadera, dejar caer las rodillas (que

siguen elevadas y dobladas) hacia un lado (c) .

Repetir el ejercicio anterior, o sea tres series más de

apretones, pero con las piernas dobladas y caídas

hacia un lado ( d ) . Finalmente, sin moverla posición

del cuerpo y la cadera, dejar caer las rodillas (que

siguen dobladas) hacia el lado opuesto'(e), y haga

tres series más de apretones ( f ) . En total son nueve

series de apretones que fortalecerán los músculos

abdominales para formar una. "faja" natural y

permanente para protección de la columna lumbar

y de esta manera evitar problemas en el futuro.

Nota: Las personas que sufren de la espalda, o que no

deseen sufrir de la espalda en el futuro, no deben

realizar los ejercicios abdominales tradicionales (con

las piernas estiradas). Ni levantando el cuerpo, ni

levantando las piernas, porque pueden lastimar los

músculos psoase inflamar la zona lumbar. •

5 b

5.- FLEXIÓN DEL TRONCO: Para la espalda, abdominales y piernas.

sobre manos y piernas meta la barbilla y arquee la espalda lo más alto posible (a). Lentamente siéntese sobre sus pantorrillas, dejando que su cabeza y sus hombros caigan hacia el piso, y mantenga esa posición (b) por 20 segundos,

Este estiramiento se puede repetir varias veces.

6.- ESTIRAMIENTO DE Para los músculos paraespínales,

Empezar en la posición de la figura (b). entrelazando los dedos y estirando hacia arriba. Mantener esa posición por unos 30 segundos y estirar más. Respirar hondo y contener el aire unos 15 segundos y luego dejar salir el aire, a la vez qué dejamos caer el cuerpo hacia un lado (a).

Mantener esa posición por unos 30 segundos. Luego respirar hondo y Contener el aire unos 15 segundos. Después dejar salir el aire y dé nuevo,

TODA LA COLUMNA: intercostales y espalda en general.

simultáneamente, dejamos caer el cuerpo un r. más hacia el mismo lado sin forzar demasiado, va a permitir estirar los músculos intercostaleí poco más.

Esto es saludable porque ayuda a aumenta capacidad vital de los pulmones. Repetimo: procedimiento de respiración y regresamos i posición (b). Hacemos exactamente lo mismo hicimos en (a) pero hacia el lado opuesto (c

7 . - RODILLAS AL PECHO: Para las caderas, glúteos, músculos dé la espalda baja, problemas de disco vertebral (hernias) y ciática.

Echada sobre la espalda con las rodillas dobladas, planta de los pies en el.suelo, y los brazos a los lados.

Levante ambas rodillas una por una hacia su pecho, y manténgalas en esa posición con las manos (a).

Este ejercicio se puede realizar, también de manera independiente y separada con cada | pierna (b) .

Nota:

Observen que las manos están en la parte interior de la rodilla (para evitar problemas o dolores de rodilla en el futuro).

8 . - TOCANDO LOS PIES: Para la columna y parte posterior de muslos y piernas. • \

Ponerse de pie delante de un banquito pequeño (que no llegue a la rodilla) y poner un tobillo encima con la pierna estirada (a)

Mantenga la pierna estirada, doble el tronco hacia la pierna estirada lo más que se pueda confortablemente, y mantenga la posición sin "rebotar".

Repita esto con la otra pierna.

Levante las puntas de los pies con la ayuda de un escalón, madera, ladrillo, la vereda, etc. y deje caersu cuerpo hacia los pies (b).

Mantenga las piernas rectas, el cuello y cabeza totalmente relajados y sueltos. Si deja unos tres minutos, mes o menos, el cuerpo por su propio peso va a ir cayendo poco a poco y va a estirar toda la parte posterior, de las piernas, muslos, espalda y cuello.

Contrtaindicación: Ño hacer este ejercicio si usted tiene una hernia lumbar que le está causando problemas, o sufre de ciática.

©2001, Dr. L Felipe Caslro-Mendlvll D.

OUIROPRACUCO.

Madrid 184, Mlráflbres 4 4 5 - 7 7 1 3

La Pradera 102, Chacarilla 3 7 2 - 2 7 0 ; SALUD

Fotografía: Silvia Neyra Velarde

Modelo: Cristie Pajares Wong

9 . - CUADRÍCEPS: Para la parte anterior del musió.

Ponerse de pie con los pies separados a la altura de los hombros y con las manos hacia los lados. Doble una rodilla y ponga el pie detrás suyo agarrando y jalando el tobillo lo más cerca posible a su trasero. Repita con Ja otra pierna;. No doble eT.cgerpo.en la cintura. . Si no puede alcanzar su tobillo con la mano, utilice una toalla ó una correa para afianzarse de él.

EL AGUA DE MAR ISOTONICA COMO MEDICINA FUNDAMENTAL

De Rene Quinten, un visionario cuya obra dejó huella.

EL ORGANISMO ANIMAL, es un acuario marino donde flotan las células.

Las conclusiones de Quinton nos llevan a comprender que los organismos propios de

la vida animal son verdaderos acuarios marinos en los que las células que los

const i tuyen, continúan viviendo en las mismas condiciones en que se encontraba la

célula primitiva.

Para comprobar esto Quinton realiza una serie de exper imentos que, entre otras

cosas, demuestran que los glóbulos blancos sobreviven perfectamente en el agua de

mar, lo cual hasta la fecha no se ha podido lograr en ningún otro tipo de medio,

incluyendo el suero, que básicamente está compuesto de agua y cloruro de sodio

(sal).

PERROS DESANGRADOS RESUCITAN CON AGUA DE MAR.

Util izando perros como cobayas, Quinton realizó varios exper imentos en el Col lege de

France, cuyos resultados resultan impresionantes. Al reemplazar con agua marina la

sangre de un perro previamente desangrado casi por completo, el animal se recuperó

por completo y a los dos días mostró una vivacidad a un mayor que la que

normalmente tenía. Este exper imento fue repetido por otros invest igadores con los

mismos resultados.

Antes de comenzar a exper imentar en sujetos humanos, Quinton elabora y patenta el

agua isotónica, es decir "agua oceánica recogida en condiciones muy precisas y

puras, diluida en agua natural muy escasamente mineral izada, esteri l izada en frió al

hacerla pasar por un filtro de cerámica y guardada en recipientes de vidrio de

farmacopea y sin contacto con metales. Este método le permite garantizar la no

toxic idad y la conservación de las propiedades vítales del agua de mar", pudiendo

exper imentar con inyecciones intramusculares.

APLICACIONES PRÁCTICAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS DE

QUINTON.

Como era de esperarse, los siguientes experimentos de Quinton se llevaron a cabo en

organismos humanos. En 1905 se aplicaron las primeras inyecciones de agua de mar

isotónica a un par de bebés desahuciados quienes a las pocas horas recuperaron

peso y a los dos días recobraron por completo la salud y vieron aumentada su

v ivac idad, tal como ocurrió previamente con los perros.

109

LOS DISPENSARIOS MARINOS.

A raíz del éxito obtenido con estos bebés, Quinton se da a la tarea de crear una serie

de instituciones sanitarias a las que llamó Dispensarios Marinos.

A principios de siglos las inyecciones de agua de mar isotónicas se apl ican razón de

100,000 por año en Paris y 150,000 en el d ispensario de Lyon. Var ios médicos se

interesaron en utilizar está nueva terapia y con el t iempo, solicitan sus servicios al

gobierno egipcio y a la sociedad Homeopát ica Nor teamer icana. Gracias a ello Quinton

alcanza la fama.

Los Dispensarios Marinos le sirven a Quinton para dirigir sus terapias personalmente

en condiciones de higiene y al imentación muy precisas que no podía imponer en otros

lugares; la a l imentación se basaba en el "régimen instintivo" que conf iaba en la

sabiduría del cuerpo para elegir los al imentos cuyas propiedades minerales y

v i tamínicas requiere; y las condiciones de sanidad se extremaban debido a las

interpretaciones de los trabajos de Pasteur.

Los archivos médicos en los dispensar ios marinos de Lyon-Francia dejan clara

constancia de la asombrosa recuperación observada en los niños desnutr idos,

pacientes desh idra tados, pacientes con eczemas y/o psoriasis. Las impl icaciones

sociales de estos descubr imientos, con su posible impacto sobre la salud pública de

los países más empobrec idos, abre un potencial insospechado dentro de las

medicinas naturistas y alternativas, que obviamente resulta sumamente incómodo para

las mult inacionales Farmacéut icas. Tal vez eso explica porque una vez fal lecido Rene

Quinton en 1925, su obra fue mister iosamente si lenciada y desaparecida hasta el día

de hoy.

110

JUGOS SALUDABLES

Z a n a h o r i a + j e n g i b r e + m a n z a n a = A u m e n t a y l impia nues t ro s i s t e m a .

M a n z a n a + pep ino + apio = Prev iene el cáncer , reduce el co les te ro l y e l im ina

p r o b l e m a s e s t o m a c a l e s y do lo res de c a b e z a .

T o m a t e + z a n a h o r i a + m a n z a n a = Me jo ra el aspec to de la piel y e l im ina la mala

r esp i r ac i ón .

C a l a b a z a a m a r g a + m a n z a n a + leche = Evi ta la mala resp i rac ión y reduce el

ca lor in terno de l c u e r p o .

Pina + m a n z a n a + s a n d i a = Para d i s i p a r el e x c e s o de s a l , nu t re el r iñon y la

ve j i ga .

Naran ja + j e n g i b r e + c a l a b a z a = Me jo ra la tex tu ra y h u m e d a d de la piel y

reduce e l ca lor del c u e r p o .

M a n z a n a + c a l a b a z a + kiwi = Me jo ra la f lex ib i l idad de la p ie l .

Pera + p lá tano = Regu la el con ten ido de azúcar .

Z a n a h o r i a + m a n z a n a + pera + mango = Regu la el ca lor del c u e r p o ,

con t ra r res ta la t o x i c i d a d , d i s m i n u y e la p res ión de la s a n g r e y pe lea cont ra la

o x i d a c i ó n .

Me lón + uva + s a n d i a + leche = Rica en v i t a m i n a C y V i t a m i n a B2 que a u m e n t a

la ac t i v idad ce lu lar y re fuerza la i n m u n i d a d de l c u e r p o .

P a p a y a + pina + leche = Rica en v i t am ina C, E, h ier ro . Me jo ra la f lex ib i l idad de

la piel y el m e t a b o l i s m o .

P l á t a n o + pina + l e c h e = R ica en v i t a m i n a y n u t r i e n t e s q u e p r e v i e n e n los

res f r i ados .

111

COMO TRATAR LA HERNIA DE HIATO

Se produce porque parte del estómago se adentra en la cavidad torácica a t ravés del músculo del d iafragma, esto provoca una opresión al músculo cardiaco y una insuficiencia respiratoria. La causa suele ser nerviosa, por estrés, por el embarazo, por falta de ejercicio, por esfuerzos grandes.

Produce gases, malas digest iones, eructos, opresión en el corazón, falta de apeti to, dolor en el centro del pecho y en las costi l las, dif icultades para respirar, especia lmente tumbado, rechazo de ropas que se ajustan , falta de oxígeno que se manif iesta con palidez en la piel, que si es grave puede ponerse azulada.

Es importante tratar la hernia de hiato porque de no hacerlo desencadenará problemas cardiacos graves como son arri tmias, anginas de pecho e infartos.

El hecho de que los pulmones no se puedan expandir provocara una falta de oxígeno en todos los tej idos y órganos.

Es importante tratar en varios campos, uno es en el control de las emoc iones , para ello es importante replantearse la v ida, meditar, hacer prácticas de relajación usando la respiración consciente y pausada, se puede ayudar con las f lores de Bach.

En relación a la dieta se el iminarán los lácteos, de tomar alguno será el kéfir o el yogur desnatado y no en exceso, tampoco se tomarán dulces, harinas blancas ni proteínas animales. La dieta consistirá en tomar fruta separada de las comidas para no mezclarla con las verduras (son al imentos incompatibles), de primer plato se tomarán ensaladas o verduras cocidas o en sopas y de segundo al imentos integrales cocidos como son arroz integral , patatas, cebada o avena, pastas integrales, pescado asado blanco (pescadil la, lenguado, merluza, gal los, dorada, etc).

Las frutas aconsejadas son las de menos grasas y las más digest ivas como son Tas manzanas, la pina, las f resas, las peras, evitar la naranja y el plátano.

Tratamiento manual :

-Si tuados frente al paciente, sentados en un taburete y el paciente de pie, con la espalda recta y apoyada en la pared, acompañando la respiración profunda y pausada del paciente, al soltar el aire introduciremos los dedos en la boca de estómago y t i raremos como si lo qu is iésemos bajar hacia abajo y hacia la izquierda del paciente, hacerlo despacio y mantener el est iramiento uno o dos minutos, volver a hacer.

-En la misma ubicación de antes cogeremos las costil las de ambos lados del abdomen y las iremos abr iendo en cada inspiración, sujetándolas cuando suelte el aire, el paciente también debe respirar despacio y profundo, t rataremos de mantener las costi l las abiertas un minuto y repet i remos.

-Tratar un punto de acupuntura muy importante presionando con el dedo índice y medio en la coroni l la, durante dos o tres minutos.

-A ambos lados del es te rnón, en los puntos situados entre las costi l las, hacer círculos en el sentido de las agujas del reloj como si diéramos un masaje.

Tratar además el sedentar ismo haciendo ejercicio, es muy beneficioso ir a la montaña o ejercicios en los que se corra para que el estómago desc ienda.

Mucha suerte

112

LA COLUMNA VERTEBRAL

La co lumna vertebral está dañada en un 80 por ciento de los adultos. Esa es mi

exper iencia. La ciencia médica todavía no t iene muy estudiado el asunto y casi todos

los problemas derivados de la columna la trata con sintomáticos. Para casi todo utiliza

Diclofenaco, infiltraciones o, incluso, la cirugía del túnel carpiano. Incluso la migraña

como tal no existe es solo un problema en las cervicales que se corrige con ejercicio y

con dieta.

Hasta ahora a ningún médico de la t ierra le ha dado por examinar la curvatura de la

columna salvo en casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan con

radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías innecesarias.

Los problemas de columna y los que de allí se derivan ya son epidemia.

Para el humano normal en corriente pensar que los ancianitos arrastren los pies y que

se hagan en la ropa. Simplemente les consiguen bastones y pañales y asunto

concluido. Así es en todo el mundo. A lgunas personas tienen estreñimiento tenaz y es

muy f recuente encontrar síndrome de colon irritable el cual t iene, entre sus

componentes , un asunto de columna. Son muy frecuentes las cirugías en este último

caso.

En realidad la migraña, la bursitis y los problemas de dolor clasif icados como del túnel

carpiano no son tales, son en realidad problemas de columna. La ciencia médica los

trata por- separado cuando en realidad se trata de simples problemas de columna y

todos ellos se tratan con simples ejercicios, elementales de hacer.

La co lumna, en el cuello, t iene 7 vertebras. Le llaman cervicales. Cuando esas

vertebras se desal inean producen migraña, bursitis, tendinit is, laringitis, hipo o

hipert i roidismo, bronquitis, etc. Todos los órganos externos e internos, incluyendo la

dentadura, de la parte superior del t ronco, quedan afectados. Allí radica uno de tus

problemas.

Las neuralgias son, casi s iempre, causadas por desalineación de la co lumna, tanto si

se dan en la cara, en las extremidades o en la espalda. EL PROBLEMA GRAVE ES

QUE M U C H A S ENFERMEDADES PRODUCEN SÍNTOMAS QUE LA GENTE

E N M A S C A R A T O M A N D O A N A L G É S I C O S . No solo la gente. La ciencia médica hace

lo mismo.

En real idad, para los odontólogos, debería haber una materia que les enseñase a

hacerle manten imiento a la columna ya que como su trabajo es de pié entonces les es

más vital.

Para uno saber cómo está de las cervicales el método es muy simple. No se requieren

exámenes de tomograf ía, ni radiografías, ni de electro conducción. No se necesita ir al

fisiatra ni al neurólogo.

Yo manejo un criterio que es el de curvatura y es como sigue;

Se acuesta la persona sobre el piso, no en cama ni en camilla. Se mete la mano por el

113

cuello, por el lado derecho. Como a tocarse la oreja izquierda. Si la mano le pasa, en

gran medida, tiene problemas de curvatura.

Para corregir problemas de curvatura en el cuello se procede así:

La persona se acuesta en el suelo, sobre el piso de madera, la baldosa o la a l fombra,

boca arriba. Mueve la cabeza como si quisiese tocar los senos. Puede comenzar con

unos 10 movimientos o más si resiste. Lo importante es mirar que tanto aguanta sin

cansarse. Al comienzo puede sentir molestia en los músculos del cuello o incluso en la

cara. Uno empieza con 10 por una semana. A la semana siguiente sube a 15. A la

siguiente a 20, etc. Hasta que pueda hacer diario 200 o 300 veces . Como puedes ver

toma t iempo.

Cuando uno o una se acueste boca arriba en el piso, no en la cama, y la mano no le

quepa por el cuel lo. ESTA CURADO. Así de s imple. El suyo es un problema muy

simple, aunque muy molesto. Así como un dolor de muela que no es muy grave pero si

es inaguantable.

Hay otro problema de curvatura y es el de la cintura. Allí están las vertebras lumbares.

Cuando hay problemas allí surge lo siguiente:

Cansancio para estar de pié, dolor de rodil las, pies fríos o muy cal ientes,

estreñimiento, problemas de esfínteres puede aparecer la ropa interior or inada o

untada de materia fecal sin que la persona se percate de ello. Esos y muchos otros

son problemas de columna.

Para saber si hay problemas de curvatura en tu cintura te vuelves a colocar boca

arriba en el piso, no en la cama, y con la mano derecha la metemos por la cintura a ver

si pasa. Si pasa con faci l idad toda o en parte, hay líos con la curvatura.

La corrección es muy s imple, aunque toma t iempo y paciencia.

Compras un ladrillo faro l , es decir, de los que t ienen huecos y son grandes. Póngale

10x30x15 y lo forras en tela o periódico para que no talle o ensucie la ropa. También

sirve un t ronco de madera. Boca arriba lo metes en tus nalgas y estiras los pies. 5

minuticos. Luego retiras el ladrillo y permanece boca arriba. Va aumentando la

permanencia sobre el ladrillo hasta durar 20 o 30 minutos diarios. Lo puedes hacer en

la mañana o en la noche.

Yo a mis pacientes les doy una pomada que fabrico la cual le ayuda mucho con las

molest ias.

El día que te acuestes boca arriba y la mano no le quepa por la cintura estas curada y

todas tus molest ias habrán desparecido.

Debes revisar si t ienes arco en el pié ya que no tenerlo desal inea la columna y

entonces hay que usar los zapatos con plantillas.

Comparte este mater ia l con tus compañeri tos aunque pueden armarte controversia

porque hay cosas que la ciencia no sabe y los neurólogos y f isiatras te van a pelear.

A P R E N D A A DORMIR SIN LASTIMAR SU COLUMNA V E R T E B R A L . . .

114

A p r e n d a a d o r m i r s i n l a s t i m a r s u c o l u m n a v e r t e b r a l * . .

Consejos dé su QuJropráctíco, Dr. L Felipe Castre-MendMi D.

El dormir debe ser un evento agradable y que cumpla con sus objetivos principales que .son el' de descansar y revitalizar el cuerpo. La mayoría de las personas nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, -y las malas posturasaldormlrpúeden causar problemas y/o dolores en el cuerpo que uno puede tener al levantarse por la mañana.'"

Su Postura la peor postura para su columna .vertebral ' es durmiendo boca abajo (f igurasÁyB).

D y E) de lado en posición fetal.

BUENA POSTURA

Cuando usted duerme de lado (posición fetal), sus piernas deben estar una encima de la otra y con las rodillas dobladas. En muchos casos,, es aceptable poner una almohada delgada entre las rodillas, sobre todo si usted tiene problemas en la 'cadera o está embarazada.

Su Colchón Un. factor importantísimo para mantener una postura saludable al dormir es el tener un. buen colchón. Un-colchón bueno es aquel que no es muy blando ni muy duro (figura H)*para la persona, y-

" permite que su columna vertebral pueda permanecer, recta (vista desde adelante, o dé atrás); que es ¡QidpAduranteélsuerío - v

Sin el colchón es muy blando, Jas columnas dorsal y lumbar vana estar torcidas durante el sueño (figurar)

Si el colchón es muy firme o duro, esto puede ocasionar un problema similar al anterior pero con problemas adicionales a las articulaciones Sacro-iliacas de la cadera (figura J).

COLCHÓN MUY DURO

Como todos no somos de igual tamaño o peso, el mismo colchón nova a seref idea! para todos.

Pero definitivamente vale la pena invertir en un buen colchón ahora, para evitar problemas degenerativos a las articulaciones dé su columna, en el futuro.

• MALA POSTURA

Si usted duerme boca abajo tiene que torcer su cuelb hacia un lado para poder respirar. Al hacer esto, su columna cervical va a. estar torada por largos períodos y este­le crea más tensión muscular a un lado y le estira las articulaciones vertebrales de manera exagerada y desigual. Este estiramiento articular excesivo, aunque sea lento, noche tras noche, le causa una inestabilidad que puede originar problemas en el futuro como torticolis, dolor de cabeza, dolor de cuello, hormigueos o debilidad muscular, en hombros y brazos, éte...

Las dos mejores posturas para dormir, en cuanto a su columna vertebral, son: (figura C) sobré la espalda (boca arriba) o (figuras

La figura F demuestra cual es la postura ideal de la columna cuando estamos de pie (vista desde atrás).

Al dormir tene­mos qué evitar doblar o.torcer mucho la 'co­lumna verte­bral (figura G), por eso es que tenemos qué fijarnos en el colchón y la almohada que utilizamos.

POSTURA IDEAL DE LA OOLUMNA

115

t í A l m o h a d a

.usted duerme echado boca

•riba, lú puede hacer sin

mohada o con una almohada

dgada'bajo el cuelb para

>oyar la curva cervical (figura

), así que asegúrese de que esté

¡ando una almohada apropiada.

ALMOHADA MUY G R U E S A '

i usted combina esto -con el

echo de que su cabeza puede

star inclinada hada adelante

ecuentemente, durante su día de

abajo o de estudio, esto aumenta

i tensión en los músculos y

garrientes de la columna cervical

dorsal superior. Estos dolores en

i parte dé atrás del cuello y

olores de cabeza contribuyen á

umentar el nivel de fatiga que

nopuede sentir al final del día!

ara los que duermen de costado n posícígii fetal, nuevamente la Imóhada juega un . papel nportante. Su almohada debe er lo suficientemente gruesa para lañtenerel cuello alineado con u columna vertebral (figura M) -

Si la almohada está demasiado

delgada (figura N),su cabeza y

cuello se doblarán hada la cama y

esto aumentará la presión de las

vértebras cervicales sobré las

raíces de los nervios causando

problemas a corto plazo

(hormigueos, dolor) o a largo

plazo (deformadón plástica de

ligamentos articulares, prindpiós

de . artrosis, deformación de

las articulaciones vertebrales,

músculos desiguales o débiles). • ALMOHADA IDEAL

i la almohada es muy gruesa, .cabeza descansará de tal manera, je;va a enderezar o invertir la jrva de su cuello. Esta posición age y puede estirar las articula-ones y músculos traseros del jello (figura L), lastimándolos..

A L M O H A D A MUY DELGADA

Si usted duerme así, noche tras

ricche, sus músculos estarán más

tensos y también presionarán e

irritaran las raíces de los nervios

del cuello. Esto puede aumentar

tos dolores que pueda sentir en

su trabajo y en su vida diaria. A

Si sü almohada es demasiado

gruesa (figura O), su cuello va a

estar torddo hada el otro lado y

puede tener problemas similares a

los expuestos anteriormente,

pero en el lado opuesto..

ALMOHADA MUY GRUESA

e t c . .

Una consideración importante .

para los que duermen boca arriba

es que no es bueno dormir por

un periodo largo con (os brazos

sobre la cabeza. Esto puede-

causar-que- .¡a .clavícula ponga

presión" sobré" los nervios" del

plexo-braqiiiái«y—esto, puede

causar • ' e n t u m e c i m i e n t o y

hormigueo en ios brazos y las-

manos. : .

Leero vertelevisión en ta cama

río es recomendable. Silo hace echado, generalmente va usar varias almohadas que crean problemas en él cuello. Si lo hace sentado con las piernas estiradas va a crear demasiada .tensión prolongada en las aruculadqries sacro-Iliacas de su cadera y sé le pueden atascar. Y siendmá dé esto, usted se queda dormido "congelado"' en. estas malas posidones, va a necesitar un quíropractico pronto!

Si usted tjene. dobres • en Ja columna lumbar, dormir boca arriba con almohadas bajo las rodillas puede aliviarla tensión y relajar la espalda.

Si usted duerme correctamente,

y fe incomoda o le duele, esto

puede ser una advertenda de que

tiene un desbalance muscular, o

problemas con tas; articuladones

de su columna vertebral, y A necesita una rehabilitación

quiropráctica Los masajes sólo

van a aliviar los dolores musculares

temporalmente, pero no van a

rehabilitar la i-dísfundón brbrner

canica de sus vértebras, cjue es lo

que realmente necesita.

Éñ QUIRO SALUD se legará un

tratá/riiéritb rehabijitador muy

cftmpleto a sus articuladones,

para-qué recupere" la .capáddad

dé dormir y descansar mejor, en

las noches y amanezca con más

energía y vitalidad para gozar de

su vida diaria.

©2001. Dr. L Felipe Costro-MendlvD D. Qutopródlco.. •

A L M O H A D A IDEAL

Calle IfaáUM.. MkxsBores

•:44S,7m' ' Cote ti A-daaíCa

Chacarita I7Z-Z708

. qutiKaahK)63}lena} ww.pcrüja/qukas

116

¡LAS NEURONAS SE REGENERAN!

NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS ADULTOS.

Hace una d é c a d a se c o n s i d e r a b a impos ib l e , pero d e s d e hace unos años está

p l e n a m e n t e a c e p t a d o que e l ce reb ro adu l to es c a p a z de fabr icar n u e v a s

n e u r o n a s . Sin e m b a r g o , era necesa r i o s a b e r s i es tas nuevas n e u r o n a s son

f u n c i o n a l e s .

A h o r a , un e q u i p o del Salk Inst i tute for B io log ica l S tud ies en La Jol la (Es tados

Un idos) ha p u b l i c a d o en Nature los resu l tados de sus e x p e r i m e n t o s .

E l p r o c e s o , c o n o c i d o como N E U R O G É N E S I S , se ha o b s e r v a d o en d is t in tos

a n i m a l e s a d u l t o s , d e s d e aves a se res h u m a n o s . Las nuevas cé lu las p a r e c e n

f o r m a r s e en el h i p o c a m p o , reg ión de l ce reb ro imp l i cada en el a p r e n d i z a j e y la

m e m o r i a .

Se p iensa que un pape l de es tas nuevas n e u r o n a s es reparar z o n a s l es i onadas

en el c e r e b r o , por e j emp lo t ras un ictus o a c c i d e n t e ce reb ro vascu la r .

Los i n v e s t i g a d o r e s ca l i fo rn ianos han o b s e r v a d o que las neu ronas f o r m a d a s en

los c e r e b r o s de adu l tos m a d u r a n d u r a n t e va r ios m e s e s hasta p a r e c e r s e y

mos t ra r las m i s m a s p r o p i e d a d e s que e l resto de las n e u r o n a s .

S e g ú n los a u t o r e s , ahora ya se sabe que son f u n c i o n a l e s , debe es tud ia r se cual

es el pape l q u e d e s e m p e ñ a n , s i b ien se cree que sus t i t uyen a las cé lu las que

han m u e r t o .

Not ic ia ex t r a ída de Natu re , 2 0 0 2 .

117

E S T E L L A M A R I S M A R U S O - T e r a p e u t a que apl ica la

P s i c o n e u r o e n d o c r i n o i n m u n o l o g i a . "Hay e m o c i o n e s que p u e d e n mata r te " .

- T a n a t ó l o g a y d i sc ípu la de E l i sabe th K u b l e r - R o s s , t raba ja con e n f e r m o s

t e r m i n a l e s c o n t a g i a n d o v i d a , y se au tode f i ne c o m o " c o m u n i c a d o r a " del

po tenc ia l inf in i to de cada ser h u m a n o para mod i f i ca r e l curso de su prop ia

b io log ía y t r a n s f o r m a r s e . Es la ún ica a rgen t ina inv i tada por la Un ive rs idad de

Harva rd a par t i c ipar en los s e m i n a r i o s de Cu rac ión Esp i r i tua l en Med i c i na .

Mu je r de n e g o c i o s , g r a d u a d a en C ienc ias Po l i t i ces , e s c é p t i c a por pr inc ip ios y

rac iona l hasta la m é d u l a , ahora d ic ta con fe renc ias sob re cu rac ión esp i r i tua l en

med i c i na en los p r i nc ipa les cen t ros de sa lud del m u n d o . Ella descub r i ó que su

v o c a c i ó n no e s t a b a en la pol í t ica ni en los negoc ios s ino en el a c o m p a ñ a m i e n t o

de e n f e r m o s t e r m i n a l e s en la t rans i c ión de la v ida a la m u e r t e , d e s c u b r i e n d o

con p a s i ó n . Las c l a v e s de l buen vivir.

- T o d o c o m e n z ó h a c e mas de 25 a ñ o s , s iendo una ex i tosa e m p r e s a r i a del

negoc io i nmob i l i a r i o en Bras i l , d o n d e v iv ía sin s o b r e s a l t o s j u n t o a su mar ido y

sus h i jos.

Supo que e l G o b i e r n o Bras i leño es taba a r m a n d o c o m i s i o n e s c ient í f icas para

inves t igar los e f e c t o s de la esp i r i t ua l i dad en la s a l u d F ís ica , con el f in de

of ic ia l izar a l g u n a s t e r a p i a s a l te rna t i vas . "Me p r e s e n t é y fui c o n v o c a d a . Mi

in tenc ión era o f i c ia r de a b o g a d a del d iab lo - c o n f i e s a - . Pero la

e x p e r i e n c i a allí v i v i d a , t e r m i n o por t r a n s f o r m a r m e a m i " .

118

A t ravés de esas c o m i s i o n e s con tac tó con c ient í f i cos de t odo e l m u n d o que

t r a b a j a b a n en la v a n g u a r d i a de la med ic ina b i o - p s i c o - s o c i a l . E s t u d i a b a n los

p rocesos de sanac ión en pac ien tes que ap l i caban t é c n i c a s c o m o m e d i t a c i ó n ,

v i sua l i zac ión c rea t i va , resp i rac ión y re la jac ión , s u m a d o s a los t r a t a m i e n t o s

m é d i c o s t r ad i c i ona les . Era a s o m b r o s o ver los c a m b i o s q u í m i c o s y f i s i o lóg icos

que se p roduc ían c u a n d o esas pe rsonas t r a b a j a b a n para expand i r su

sens ib i l i dad y su c o n c i e n c i a . "

-Fue en tonces c u a n d o supo que a su padre le hab ían d i a g n o s t i c a d o c á n c e r y le

d a b a n 2 meses de v i da . V ia jo a B u e n o s A i res para a c o m p a ñ a r l o . Mas por

d e s e s p e r a c i ó n que por fe . Ste l la le p ropuso a su padre poner en prác t i ca las

t é c n i c a s a p r e n d i d a s en sus i n v e s t i g a c i o n e s .

Jun tos e x p e r i m e n t a r o n y j u n t o s r e n a c i e r o n .

" E m p e c é a ver r e s u l t a d o s . C a d a vez es taba mejor . Papá se t r a n s f o r m o en

lo que la m e d i c i n a l lama un pac ien te e x c e p c i o n a l , D e s d e e n t o n c e s me

d e d i c o a que lo que logró mi p a d r e , lo logre la m a y o r í a de la g e n t e " .

E N T R E V I S T A

¿Po l í t i ca?

A y u d a r a los d e m á s a v iv ir hasta el ú l t imo ins tan te .

¿D ios?

No s o y re l ig iosa , soy e s p i r i t u a l : e x p e r i m e n t a r la t r a s c e n d e n c i a me s a n a .

¿ C u á n t o s pac ien tes?

Cas i 30 ,000 en los ú l t imos 30 a ñ o s , con e n f e r m e d a d e s de t o d o t ipo ,

c á n c e r e s , e t c . .

¿ C ó m o los a y u d a ?

No t r a t a n d o de no mor i r , s ino de vivir hasta morir . De mor i r b i e n .

¿ Q u é es morir b ien?

Viv i r hasta e l ú l t imo ins tante con p len i tud , i n t e n s a m e n t e . V iv i r no es más

t i e m p o , s ino s e n t i r l e a legre por es ta r aquí y a h o r a .

¿ A c a s o no V iv ían an tes de e n f e r m a r s e ?

¡ M u c h o s a g r a d e c e n que su c á n c e r les haya e n s e ñ a d o a ser f e l i c e s , a vivir!

La e n f e r m e d a d es una o p o r t u n i d a d de e n r i q u e c e r s e .

Mejor que no l legue.

119

¡Pero l lega! El dolor ent ra en t o d a s las c a s a s . ¡Y esto hay que s a b e r l o ;

D e b e r í a m o s a p r e n d e r d e s d e n iños que mor i r es parte de la v i d a , y a

f o r t a l e c e r n o s en cada c o n t r a r i e d a d .

No nos lo e n s e ñ a n , es verdad .

Al no a p r e n d e r a d o m i n a r la m e n t e , v i v i m o s a r r a s t r a d o s por e l la . Eso es

mal vivir . ¡La m e n t e es d e m a s i a d o loca para con f ia r l e tu v i d a ! C o n f í a l e tus

n e g o c i o s , ¡pero no tu v ida ! .

¿Por qué no?

La m e n t e va de e x c i t a c i ó n en e x c i t a c i ó n e n , te imp ide g o z a r la v i d a . Los

m é d i c o s d icen que p a d e c e m o s " S í n d r o m e de déf ic i t de d e l e i t e " . ¡No

s a b e m o s g o z a r de lo que nos da la v i d a ! .

Yo lo procuro.

Un 1 0 % es lo que te pasa y un 9 0 % es lo que haces con lo que te pasa .

C u e s t i ó n de a c t i t u d .

¿Cuál es la mejor?

Sen t i r pas ión ante la i n c e r t i d u m b r e de la v i d a , ante lo que sea que v a y a a

t r a e r t e .

¿Sea lo que sea?

S i , los P s i q u i a t r a s d e t e c t a n que hoy p a d e c e m o s de n e u r o s i s n o ó g e n a :

fa l ta de r e s p o n s a b i l i d a d y s e n t i d o de la propia e x i s t e n c i a .

Pues sí que a n d a m o s mal .

Sí, pero la c ienc ia v a n g u a r d i s t a t rae b u e n a s n o t i c i a s : a c u d i e n d o a tu

in ter ior p u e d e s o b t e n e r todo lo que n e c e s i t e s , p r o d u c i r e n d ó g e n a m e n t e

t o d a s las d r o g a s a n a l g é s i c a s , e u f o r i z a n t e s . .

¿ P u e d e s a p r e n d e r a s a n a r t e !

¿Y prescindir de la medicina?

Hab lo de la t e r c e r a r e v o l u c i ó n de la m e d i c i n a : d e s p u é s de la c i rug ía y los

a n t i b i ó t i c o s , l lega la p s i c o n u r o e n d o c r i n o i n m u n o l o g í a .

A ver si me cabe la palabra en una sola l ínea. . .

Es la d i s c i p l i n a q u e in tegra o s i q u i s m o y b io log ía , t ras t re in ta a ñ o s de

i n v e s t i g a c i o n e s d e s a b i o s c o m o Car i S i m o n s o n . Rober t Ader , S t a n l e y

K r i p p n e r . . .

¿Qué postulan ellos?

120

La i n t e r c o n e x i ó n del s i s t e m a nerv ioso c e n t r a l , e l ne rv ioso pe r i f é r i co , e l

e n d o c r i n o y el i n m u n o l ó g i c o .

Te lo r e s u m o :

¡Las e m o c i o n e s m o d i f i c a n tu c a p a c i d a d i n m u n o l ó g i c a !

¿O sea que una e m o c i ó n puede e n f e r m a r m e ?

La a n g u s t i a ante lo inc ier to , el m i e d o , la d e s e s p e r a n z a , el r e m o r d i m i e n t o ,

la r a b i a . . . ¡Cada una t iene su b i o q u í m i c a ! Y es v e n e n o s a , es d e p r e s o r a del

s i s t e m a i n m u n o l ó g i c o .

¿De un día para o t ro?

La sa lud no es un e s t a d o : es un p r o c e s o , y muy d i n á m i c o . ¡Por t a n t o ,

s i e m p r e p u e d e s re forzar tu sa lud s i t r a b a j a s tus e m o c i o n e s ! .

¿Las t raba ja usted con sus pac ien tes?

o

Sí, Hay p a c i e n t e s o r d i n a r i o s , s u m i s o s a c r e e n c i a s e s t a b l e c i d a s , y

pac ien tes e x t r a o r d i n a r i o s . Que g u e n e r a n c r e e n c i a s s a n a d o r a s .

Creer que p u e d e s c u r a r t e . . . ¿puede cu ra r te?

Hay un vie jo e x p e r i m e n t o f a m o s o : a c u a r e n t e n a m u j e r e s con c á n c e r de

m a m a , e l m é d i c o les contó que la q u i m i o t e r a p i a las dejar ía c a l v a s . L u e g o ,

solo s u m i n i s t r o q u i m i o t e r a p i a a ve inte m u j e r e s y dejo que las otras ve in te

c r e y e s e n r e c i b i r l a . . .

Y no me d iga q u e . . .

S i , s i : e l 6 0 % de las s e g u n d a s q u e d a r o n tan ca lvas c o m o las t r a t a d a s con

q u i m i o t e r a p i a . ¿ Q u é modi f i có la b i o q u í m i c a interna de esas m u j e r e s ?

¡Sus p rop ias c r e e n c i a s ! .

C r e e n c i a s i n d u c i d a s por e l méd ico , lo que d e m u e s t r a e l e n o r m e poder de l

m é d i c o .

¡El m é d i c o p u e d e e s t i m u l a r con su ac t i tud la c a p a c i d a d auto curat iva del

pac ien te !

Un hijo mío es m é d i c o : a él y a t o d o s los m é d i c o s les ruego q u e j a m á s le

d igan a un p a c i e n t e que su c o n d i c i ó n b io lóg ica es i r revers ib le .

Ese es e l ún ico p e c a d o m é d i c o . . .

Pues hay d i a g n ó s t i c o que d e s a h u c i a n .

Son c o n d e n a s : m a t a n más que e l t u m o r . A c e p t a e l d i a g n o s t i c o que s e a .

¡ p e r o j a m á s a c e p t e s un pronóst ico ! J a m á s : s i a b a n d o n a s la e s p e r a n z a de

mejorar . De luchar por tu propia s a l u d . . . . A c t i v a s e l su ic id io e n d ó g e n o .

121

Pero s e m b r a r fa lsas e s p e r a n z a s . . . .

¿ F a l s a s ? A mi padre le p r o n o s t i c ó el m é d i c o t res m e s e s de v ida por un

d i a g n ó s t i c o de c á n c e r de prósta ta d i s e m i n a d o a l h í g a d o . T r a b a m o s j u n t o s

con a m o r , r e l a j a c i ó n , m e d i t a c i ó n , n u t r i c i ó n . . . y un a ñ o d e s p u é s , ya no

ten ía cé lu las c a n c e r o s a s .

V iv ió 18 a ñ o s m á s .

¿Qué dijo su m é d i c o ?

" M i l a g r o " , d i jo . R e m i s i ó n e s p o n t a n e a d e s d e ese día ce r ré mi e m p r e s a y

me v o l q u é a a y u d a r a o t ros c o m o a mi padre .

Y yo hoy v ivo en la f r o n t e r a del m i l a g r o : la r e m i s i ó n es un e fec to co la te ra l

en e n f e r m o s que han a b r a z a d o las f u e r z a s de la s a l u d , la v i d a .

¿ C ó m o han d a d o ese a b r a z o ?

S i n t i e n d o que la e n f e r m e d a d e n r i q u e c e su v ida y que mor i r no es un

c a s t i g o , a m p l i a n d o el c i rcu lo de lo que les i m p o r t a y p o n i é n d o s e al

se rv ic io con a m o r por la v ida que nos t r a s p a s a , e s c a p a n d o de su c a b e z a

y e m p e z a n d o a s e n t i r a reír, a l lorar . . . se han p e r m i t i d o a s o m b r a r s e y han

e x p e r i m e n t a n d o e s t a d o s d e t r a s c e n d e n c i a .

¿Qué e n t i e n d e por t r a n s c e n d e n c i a ?

Liberar te de tu h is tor ia p a s a d a y del t e m o r por la f u t u r a . La m e d i t a c i ó n

a y u d a m u c h o . Y e s o c a m b i a tu b i o q u í m i c a : e s t á s s a n o , ¡v ives! Por e l

t i e m p o que s e a , e s t á s v i v o .

E N T R E V I S T A

El cánce r de su pad re le e n s e ñ o a Ste l la Mar is M a r u s o c ó m o ayudar a mi les

de pac ien tes d e s d e su F u n d a c i ó n Sa lud ( w w w . f u n d a c i o n s a l u d . o r g . a r ' ) , en

A r g e n t i n a , a v a l a d a por c ien t í f i cos de p r imera fi la q u e la inv i tan a la facu l tad de

M e d i c i n a de la U n i v e r s i d a d de Harvat a par t ic ipar en s e m i n a r i o s de cu rac ión

esp i r i tua l (s ic) : por aqu í aún no nos s u e n a , pero el la me a s e g u r a que se rá e l

nuevo p a r a d i g m a m é d i c o , en e l que e l pac ien te de j a rá de ser v is to como una

m a q u i n a e s t r o p e a d a que t e n g a que ser r epa rada o d e s a h u c i a d a .

Esta mu je r e n t u s i a s t a me e n s e ñ a que todo lo que c o m o , ' p i e n s o y s ien to va

te j i endo mi s a l u d , y q u e p u e d o ap rende r a tejer.

FIN

122

ALPISTE

El alpiste es una de las semil las más poderosas sobre la Tierra; como se comentó en

esta misma columna, su capacidad de recarga enzimática es inmensa y su contenido

proteico es aún mayor. Un vaso de leche enzimática de alpiste t iene más proteína que

dos o tres ki logramos de carne pero con aminoácidos estables, esto que viajan de una

manera segura e indestructible hasta nuestro organismo.

Las enzimas que proporciona el alpiste t ienen un poder inmenso para desinf lamar

nuestros órganos, part icularmente el hígado, los ríñones y el páncreas, por lo que

convierte este dato al alpiste en un regenerador pancreático inmenso, es decir acaba

con la diabetes en unas pocas semanas, elimina también la cirrosis al aumentar el

conteo de hepatocitos del hígado y de paso, claro, lo desinf lama, recarga los ríñones

de enzimas, favoreciendo una saludable diuresis que elimina exceso de líquidos en el

cuerpo, por lo que el alpiste es un incansable luchador contra la hipertensión., es una

maravi l la, por contener la enzima lipasa elimina rápidamente grasa del organismo, ya

sea de las venas, arterias, o s implemente de los depósitos de grasa, por esto es un

remedio grandís imo para la obesidad y genera grandes y potentes resultados como un

promotor de corte y tonicidad muscular.

Sólo se trata de poner a remojar cinco cucharadas de alpiste por la noche y por la

mañana eliminar el agua en que se remojo, poner las cinco cucharadas de alpiste

remojado en la l icuadora, llenar ésta de agua pura y licuar, el resultado será una leche

muy espumosa de suave sabor que es básicamente una inyección a favor de la salud

máxima y de la deseable f igura del cuerpo, se toma un gran vaso en ayunas y otro

inmediatamente antes de dormir.

Claro está que si usted desea tomarla con las comidas ayuda muchís imo, sin embargo

en la mañana en ayunas y antes de dormir nunca debe faltar. Jamás agregar ni fruta ni

azúcar, esto está muy prohibido pues el azúcar refinado es un veneno que mata las

enzimas y todo lo bueno de los al imentos, ya que es demasiado acida y nada vivo

sobrevive en la acidez del azúcar refinado. Evítela, porque a mediano o corto plazo

usted tampoco sobrevivirá si consume azúcar refinada.

Receta para sabor mejorado del alpiste (enviado por Mañona Serret)

En vez de poner el alpiste en remojo sólo 12 horas, incrementa el t iempo a 24 h. o

incluso un poco más (dentro de la nevera). Se vuelve más blando y fácil de trabajar.

Pon en un recipiente aparte, granos de cardamomo en remojo con muy poca cantidad

de agua, durante unas 8 horas (se aguanta muy bien ante días).

Si lo deseas, además puedes escaldar una ramita de canela y dejarla en remojo de

igual modo (con mayor cantidad de agua, pues es lo único que aprovecharás en este

caso).

Cuando hayas lavado el alpiste que tenías en remojo, ponió en la batidora con un poco de agua l impia, añadiendo un par de granos de cardamomo y un poco de liquido de la canela.

123

Bátelo bien y cuélalo dos veces, la segunda vez con un colador muy fino para evitar el

polvillo resultante.

Que le aproveche. Comprobarás que el sabor es mucho mejor y además añades las

propiedades antioxidantes y adelgazantes de la canela y de regulación del

metabol ismo del cardamomo (éste además alivia las hemorroides y los problemas

digest ivos).

Las enzimas que proporciona el alpiste t iene un poder inmenso para desinf lamar

nuestros órganos, part icularmente el hígado, los ríñones y el páncreas, por lo que

convierte este dato al alpiste en un regenerador pancreático inmenso, es decir acaba

con la diabetes en unas pocas semanas , el imina también la cirrosis al aumentar el

conteo de enzimas, favoreciendo una saludable diuresis que el imine exceso de líquido

en el cuerpo, por lo que el alpiste es un incansable luchador contra la h iper tensión. . .

es una maravi l la, por contener la enzima lipasa elimina rápidamente grasa del

organismo, ya sea de las venas, arterias, o s implemente de los depósi tos de grasa,

por esto es un remedio grandís imo para la obesidad y genera grandes y potentes

resultados como un promotor de corte y tonic idad muscular.

Indicado en hipercolesterolemia y prevención de la arter iosclerosis; diurét ico: útil en

si tuaciones en las que se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones

geni tour inar ias (cistitis), hiperazotemia (abundancia de sustancias ni t rogenadas en la

sangre), hiperur icemia, gota, hipertensión arter ial , edemas, sobrepeso acompañado de

retención de líquidos y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera del estomago).

Es demulcente (emoliente, relaja y ablanda las partes inf lamadas).

En Canar ias además de aperitivo se considera gran remedio para los males de orina,

piedras, riñon y vej iga, y refrescante para los calores.

También se utiliza externamente para eccemas.

Solo se trata de poner a remojar cinco cucharadas de alpiste por la noche y por la

mañana el iminar el agua en que se remojó, poner las cinco cucharadas de alpiste

remojado en la l icuadora, llenar ésta de agua pura y licuar, el resultado será una leche

muy espumosa de suave sabor que es básicamente una inyección a favor de la salud

máxima y de la deseable figura del cuerpo, se toma un gran vaso en ayunas y otro

justo antes de dormir.

Claro está que si quieres tomarla con las comidas ayuda muchís imo, sin embargo en

la mañana en ayunas y antes de dormir nunca debe faltar.

Jamás agregar ni fruta ni azúcar, esto está muy prohibido pues el azúcar refinado es

un veneno que mata las enzimas y todo lo bueno de los a l imentos, ya que es

demasiado acida y nada vivo sobrevive en la acidez del azúcar ref inado.

Consumir leche de alpiste es una inyección vacuna muy fuerte contra la diabetes y

cualquier enfermedad que se genere por niveles ácidos del cuerpo, por lo tanto, es

necesario consumir al menos dos o tres vasos de leche de alpiste diarios para

asegurar una f igura delgada y un cuerpo muy sano, que claro conl leve a una mente

sana.

124

COMENTARIOS

Alpiste

17 de mayo de 2009 0 0 : 3 1 ,

Por j d m

Soy una persona de mucha fe — tomé el alpiste como se dijo 5 cucharadas

remojadas toda la noche al día siguiente licué se formo la leche me tomé un vaso a la

hora tenía un dolor de estomago fuertísimo si alguien me puede ayudar se lo

agradecería que hice mal donde esta mi error o es normal gracias.

Ver en línea: alpiste

Responde este mensaje

Alpiste 18 de mayo de 2009 04:04

Lo hiciste muy bien, probablemente tu estómago estaba muy recargado por eso te

dio dolor. Prueba seguir usándolo durante 15 días y veras los resultados. No olvides

tirar el agua donde lo remojaste, y licuarlo con agua limpia.

Ver en línea : Alp iste

Responder este mensaje

Alpiste 21 de mayo de 2009 21:18,

Por Zette

En mi oficina un grupo de personas ya empezaron a hacerlo y nos pasaron la receta

a otros y lo vamos hacer. ¡Ánimo! Adelante. Z.

Ver en línea: http:/ /http:/ / foro.univisíon.com/un.. .

Alpiste 26 de mayo de 2009 02:48,

Por beto

El agua en que se remoja se tira y se licúa con agua nueva y limpia aprox imadamente

VA de vaso de lícuadora

Salen 4 vasos para tomar uno temprano uno al medio día y otro en la noche, no se le

agrega ni azúcar ni nada, es al natural.

Responder este mensaje

Alpiste 3 de jun io de 2009 22:45,

Por Marleny

125

Aquí te mando la receta, en la noche echas 5 cucharadas de alpiste en 3 vasos de

agua a la mañana siguiente lo licúas en la misma agua lo cuelas y lo tomas 1 vaso

antes de cada comida, suerte.

Alpiste 27 de mayo de 2009 13:39,

Por Jorge

El problema puede estar en no haber colado la preparación. Las semil las pueden ser

beneficiosas pero, como también sucede con el "salvado" pueden provocar gastrit is.

Alpiste 27 de mayo de 2009 05:57,

Por Patty

Hola! Comencé a tomar el alpiste con mi familia está semana, pero ahora alguien nos

dijo que si ayuda a eliminar grasa y por ende bajar de peso, pero cuando quema grasa

inca por el rostro y esto hace que se reseque y aparezcan arrugas, alguien sabe si

esto es verdad? Porque no puedo encontrar nada en la red al respeto.

Responder este mensaje

Alpiste 25 de mayo de 2009 05:56

Hola Patty: En lo que he leído no dice que sirva para rebajar o bajar de peso, si no

para eliminar la grasa (lípidos) de la sangre.

Responder este mensaje

Alpiste 25 de mayo de 2009 22:59,

Por Leyte

Hola, efect ivamente si ayuda abajar de peso, ya que el imina grasa, tengo un centro

de cuidado corporal con maquinas de vibración y algunas personas me comentaron

que lo están tomando y bajaron de peso y talla más rápido, ya que con los equipos de

desincrusta la grasa de los tej idos y se elimina por la orina, con la leche de alpiste han

notado mejores resul tados, en cuanto a que salen arrugas lo mejor es mantener

HUMECTADA tu piel, no lubricada con cremas en base a aceites.

Responder este mensaje

Alpiste 27 de mayo de 2009 06:08,

Por Mary

Hola soy Mary, mi papá es diabético y nos acabamos de enterar de lo buena que es

la semilla del alpiste para controlar está enfermedad, pero tengo una duda, al empezar

a tomar la leche de alpiste debe dejar de tomar sus medicamentos o no?, gracias ojalá

alguien nos pueda responder.

Responder este mensaje

Alpiste y diabetes 27 de mayo de 2009 19:33,

126

Por f. crespo

Como depurat ivo, el alpiste puede ayudar, también, a controlar la diabetes, por estar

especialmente indicado para hacer una limpieza de la sangre. Hay otras muchas

plantas que es posible sean igual de eficaces para regular el nivel de azúcar en la

sangre. Las posibil idades son práct icamente infinitas. Y depende de donde viva cada

persona, y de la facil idad para poder recolectar, o si no comprar, alguna de las muchas

plantas que efect ivamente ayudan a controlar el nivel de azúcar en sangre y/o orina.

Por ejemplo, alcachofera, aloe vera, arándano o mirt i lo,...

En esta web, en la portada justo debajo de "Acerca de Herbogeminis" hay un buscador

(Buscar) que puede servir. Por e jemplo, escribiendo "diabetes", "azúcar", "glucosa",

"hipoglucemia" o "hiperglucemia", después de pulsar Intro aparece una lista de plantas

y escritos de la web útil.

En cualquier caso, puede estar bien leer Anál isis de sangre y orina, sobre todo el

apartado Metabol ismo de los hidratos de carbono y el que sigue a continuación

Glucosa y diabetes, que están más o menos a mitad del artículo, de donde esta

copiado este párrafo:

"al iniciar una terapia con plantas se deben registrar a diario las g lucemias, porque tal

vez se requieran menos cifras de insulina o de hipoglucemíantes orales". Plantas

util izadas para regular los niveles de glucosa son travalera, eucal ipto, jud ía , salvia,

bardana, copalchi y alholvas. El verde de cebada y de alfalfa son apropiados por

alcalinizar y hacer frente a la acídosis propia de las hiperglucemias. Se considera

t radic ionalmente efectiva en los trastornos de origen pancreático la combinación de los

ol igoelementos z inc-níquel-cobal to,

Y de todos modos, como en cualquier otra cuestión que afecte a la sa lud, es

fundamenta l controlar adecuadamente lo que se come y lo que se bebe. También , es

especia lmente, en diabetes. Sin olvidar la importancia de los factores emocionales,

que si t ienen importancia s iempre, más aún si cabe en la diabetes.

Al empezar a tomar alguna planta,.. . .o cualquier t ratamiento que ayude en la diabetes,

habrá que estar pendiente sobre todo los primeros días para ver cómo reacciona el

cuerpo de quien sigue ese t ratamiento, y ajusfar poco a poco la cantidad y frecuencia

de lo que esté tomando en la actual idad.

Esperemos haber sido de uti l idad. Un saludo

Responder este mensaje

Alpiste y Diabetes 1ro de junio de 2009 19:54,

Por río

El alpiste al que se refiere en este artículo es el mismo que conocemos en México

para al imento de los pájaros es una semil la pequeña y amaril la oscura?

Ver en línea: alpiste

Responder este mensaje

Alpiste 1 ro de jun io de 2009 21:25,

127

Por f. crespo

Sí, es el mismo alpiste con el que se al imentan muchos pájaros. Pero no debe

tomarse el que venden en t iendas de an imales— pues puede tener todo tipo de

impurezas o sustancias que no beneficien la salud, ya que la l impieza de la comida

para pájaros o cualquier otro animal , no siempre responde a un mínimo de cal idad.

Depende de cada país o zona en que viva, pero lo aconsejable seria adquirir ésta u

cualquier otra planta en t iendas de consumo humano, que reciben diferentes nombres

según países: dietéticas, herbolarios, herboristerías,. . .

Y, t amb ién , cultivada en debidas condiciones quien quiera tomar la . O recogerla, si se

la conoce bien y se está seguro de que no tiene pesticidas, herbicidas o metales

pesados por estar cerca de alguna carretera o industria contaminante. Saludos

Alpiste 27 de mayo de 2009 13:43,

Por Jorge

Depende de la edad , el peso que se tenga, el t iempo que se haya tenido sobrepeso

la cantidad de kilos que quieras bajar y la rapidez con que lo hagas. De todas formas

las cosas vuelven a su lugar salvo casos muy extremos, en cuyo caso es

imprescindible bajar de peso si o si

Responde este mensaje

Alpiste 3 de junio de 2009 22:52,

Por Marleny

Linda de la manera más adecuada para bajar de peso y seta apreten los músculos a

punta de ejercicios, de lo contrario te recomiendo aplicarte por las noches una crema

regeneradora, anti arrugas o nutritiva. Suerte

Alpiste 27 de mayo de 2009 16:59,

Por Vanessa

Hola que tal me gustaría saber por cuánto t iempo debo de tomar el alpiste y si mi hija

de 4 años lo puede tomar ahhh y otra cosas quiero saber.

Si hago en la mañana un litro de ahí puedo dejar para tomar un vaso en la noche y si

lo puedo meter al refrí por favor contéstame.

Responder este mensaje

Alpiste 27 de mayo de 2009 20:53,

Por f. Crespo

Normalmente el t iempo que se toma una planta, también alpiste, suele ser 3 meses

seguidos. Depende de para qué se tome, de cómo esté la persona al comenzar y de

cómo evolucione al i r tomándo la .

128

Una niña de 4 años, en principio si toma cualquier planta, por muy inocua que sea,

debe hacerlo muy suave, con muy poca planta en el agua, mucho menor que la que

tome un adulto.

Y siempre cuidando especialmente la dieta y evitando sobre todo las golosinas. Aquí

pongo dos escritos de esta web que pueden ser útiles: Nutrición infantil y Chuches y

salud infantil. De este modo, muy pocas veces necesitará un niño o niña tomar algo

para mejorar su salud. Si, por lo que fuera, necesitara alguna planta, s iempre muy

poca cantidad al hacer la infusión que sea.

Un saludo

Responder este mensaje

A Vanessa (II) 27 de mayo de 2009 21:10,

Por f. Crespo

Si se puede hacer un litro, para cualquier planta, y dejarlo en el fr igoríf ico para ¡r

tomando a lo largo del día. Pero, como máximo, tomarlo el mismo d ía—aunque, si

fuera posible, mejor hacer la infusión justo antes de tomar la . Después de responder he

visto que faltaba lo último. Saludos

Responder este mensaje

Alpiste 3 de jun io de 2009 22:58,

Por Marleny

Lo normal de esta receta es para consumir lo a diario y en cuanto a tu hija no tengo

las garantías para recomendártelo.

Responder este mensaje

Alpiste 29 de mayo de 2009 0 3 : 4 1 ,

Por Ornar

Soy Ornar:

Soy Hipertenso, diabético y sufro de gota aguda, tengo los tr igl icéridos muy altos.

Etc.

Me gustaría saber sí esta planta me puede beneficiar, y también que me expl iquen

bien como prepararla (proceso y medidas).

Muchas gracias espero una pronta respuesta.

Responder este mensaje

Alpiste 30 de mayo de 2009 17:18,

Por Peylye

129

Mi hermano soy de Venezuela me realice un análisis de sangre y me salió la gl icemia

en 394 el colesterol 280 y tr igl icéridos igual de alto y con la sangre lipidemica dure tres

semanas tomando la leche de alpiste como se recomienda y me realice nuevamente

una hematología completa y todos los valores alterados me sal ieron normales primera

vez que esto me ocurre de paso la tensión arterial se normalizo

Responder este mensaje

Alpiste 31 de mayo de 2009 20:16,

Por Bibiano

Peyiye mi hermano! Yo también soy de Venezue la ! Como tu he tomado el alpiste, y

todos los valores han vuelto a la normal idad. Lo he recomendado y todos los que lo

han tomado me dicen que les va muy bien, me parece que es una planta mi lagrosa.

Sufría de un hambre voraz, y ahora con muy poco que coma quedo en un buen nivel

de sac iedad. Saludos!

A Peyiye 1ro de junio de 2009 21:34

Por f.crespo

Cuando se habla del t ratamiento con leche de alpiste, y del t iempo del t ratamiento.

¿Podéis expl icar lo?. Creo que son diferentes a lo que conocemos en el estado

español . Igual hay más personas, también en otros países, que les pasa lo mismo. Se

agradecería saber en qué consiste, para saber si hablamos o no de lo mismo. Muchas

gracias.

Alpiste 1ro de jun io de 2009 03:09

Hola soy Víctor deseo saber las cantidades para hacer la leche de alpiste y cuanto

t iempo dura en refr igeración

Responde este mensaje

Alpiste 11 de jun io de 2009 21:52

Por BETO

Hola víctor yo ya no batallo me compre una leche de alpiste le pongo 3 cucharadas a

un vaso con agua y le agito, no batallas para que se disuelva en muy buena se llama

leche de alpiste del medi terráneo tiene canela para desinf lamar más rápido y sabe

r iquísima.

Alpiste 2 de junio de 2009 00:22,

Por Katia Ramos

Hola mi nombre es Katia y me gustaría saber si el alpiste es bueno para Osteoporosis

y me gustaría saber si se puede de ja ren la refr igeradora.

Responder este mensaje

Alpiste 5 de jun io de 2009 21:09

130

Hola Katia, la leche enzimática de alpiste sirve como hipol ipenmiante (reductor de

grasas), diurético (limpia los ríñones) y además limpia el páncreas e hígado; ayuda a

normalizar la tensión arterial, y adelgaza; pero no estoy seguro si sirve para la

osteoporosis, sería muy bueno investigar....Lo puedes dejar en el refr igerador pero

solo de la mañana hasta la noche.

Responder este mensaje

Leche Enz imát ica de A lp i s te 5 de junio de 2009 22:05

Hola a todos., mi nombre es Javier , quiero contarles mí experiencia con la leche de

alpiste; hace tres meses tenia los triglicéridos en 972 mg, y suero l igeramente l ipemico

en la sangre, colesterol total 185 mg normal, acido úrico normal ; tome la leche de

alpiste durante dos meses seguidos, hace dos semanas me tome el examen de

laboratorio y resulto: triglicéridos 360 mg sin la observación de suero l ipemico. Además

de la ¡ngeste de leche alpiste practico ejercicio regularmente, hice cambios en la dieta,

el iminando harinas blancas, reduciendo grasas, tomo entre 6 a 8 vasos de agua

diarios; aunque aún no están dentro del rango normal , han bajado considerablemente

y seguirán bajando, y mi salud mejorando... .Saludos y animo con la leche de alpiste

Responder este mensaje

A l p i s t e 9 de junio de 2009 03:1 1,

Por Rene

Sra. o Sr, esta son 5 cucharadas de alpiste se le quita el agua sucia y se le pone 3

vasos de agua limpia 3 vasos al día no un solo baso pruebe lo y vera gracias rene.

Responder este mensaje

Y SI ESTOY BIEN??

9 de junio de 2009 19:52, por ALE

Hola estoy bien de salud (diabetes, tr igl icéridos, colesterol, etc) gracias a dios si no

tengo nada y tomo la leche de alpiste me sirve para mantenerme bien o podría

afectarme de alguna manera??? me llamo la atención porque dice que podría ayudar a

bajar grasas pero se refiere solo a la grasa de la sangre o de todo el cuerpo no me

disgustaría bajar unos 5 kilitos je je

Saludos espero sus respuestas

Responde este mensaje

Y sí estoy bien?? 11 de junio de 2009 21:45

Por BETO

Hola a todos yo me compre una leche de alpiste que tiene anís y canela y me ha

ayudado de maravil la la verdad mi problema de estreñimiento se me corrigió y mi

familia lo está tomando el producto se llama LLACHE DE ALPISTE DEL

M E D I T E R R Á N E O está bien rica yo la recomiendo.

A l p i s t e

131

12 de jun io de 2009 21:40. por ROSI

Hola buenas tardes, me han hablado mucho acerca de la propiedades del alpiste y

pienso empezar a tomarlo, sin embargo, quiero saber por cuánto t iempo se debe

tomar, si diarios por algunos mese o semanas y dejar descansar, o si es de por

v ida(en caso de ser diabético e hipertenso) muchas gracias! Otra pregunto, las 5

cucharadas a remojar y posterior mente color agregar agua nueva y licuar son

cucharadas cafeteras o soperas?.

Leche Enzimática de Alpiste 7 de junio de 2009 05:24m por gemin¡s62

Hola a todos, mi nombre es Gustavo y quiero decir les a quien conteste y tenga datos,

si el tomar el alpiste no tiene efectos secundar ios en otros órganos, tengo semana y

media de tomar lo y se he visto cambios, sobretodo en el sentir mas fortaleza gracias

espero respuesta.

Alpiste 9 de junio de 2009 03:14 por Fátima

Hola soy Fátima tengo las enzimas hepáticas e levadas(TGP:TGO..) colesterol ,

t r igl icér idos, fosfatasa alcalina...quisiera saber si es buena la leche de alpiste para este

problema, gracias! !

Ver en línea: Leche de alpiste

Responder este mensaje

Alpiste 11 de jun io de 2009*13:39,

Por Fátima

Hola de nuevo..por favor necesito una respuesta lo antes posible...gracias!!!

Responder este mensaje

Para Fátima 12 de jun io de 2009 06:41 por f .c respo

El alpiste está indicando en hipercolesterolemia o alteración del colesterol, puede

mejorar las t ransamínasas hepáticas, tr igl icéridos, etc. Puede ser útil el articulo.

Anál is is de sangre y orina, sobre todo los apartados hipercolesterolemia e

hipertr igl icer idemia o hiperl ipemiamixta de colesterol y tr igl icéridos, cuidar el hígado y

creatinina y urea, donde se señalan plantas indicadas asi como cuidar la dieta y

ejercicio adecuado a las característ icas y circunstancias de cada persona. Un saludo

Ver en línea: Anál is is de sangre y orina

Responder este mensaje

Alpiste sirve también para controlar el hipotiroidismo?? 9 de junio de 2009 23:28

por nely

me ayudaría para el hipotiroidismo el alpiste?? Nelly

132

TODO SOBRE LA SOYA

Es una leguminosa maravi l losamente generosa. Puede ser preparada tanto como

porotito, germinada (brotes) y en una variedad increíble de subproductos: leche de

soya. Tofu , miso, salsa de soya, lecitina de soya, confitería. El queso de soya, l lamado

tofu es un al imento muy liviano y recomendable. La leche de soya es un alimento

concentrado en muy pocas cantidades a los niños, salvo para reemplazar la leche de

vaca por prescripción curativa.

Contiene más proteínas que la carne y el pescado y tres veces más que el huevo. Sus

semil las t ienen alto contenido en f ibra, un bajo índice calórico, no contiene colesterol y

práct icamente tampoco grasas saturadas. La escasa grasa presente es rica en

lecitínina, un fosfolípido vital para las membranas celulares, el cerebro y el sistema

nervioso.

El aceite de la soya constituye el 21 % del peso de cada poroto. Su técnica de

extracción por prensado se remonta después del siglo XV. Un gran componente de la

soya es la lecitina que contiene. La Lecitina de Soya es un aceite que se extrae del

porotito de soya, rico en substancias que necesita las neuronas del cerebro, tales

como colina e inositol. Por estas propiedades mejora la memoria y ayuda a todo el

sistema nervioso, incluyendo la piel. También constituye un buen colaborante hepático

porque emuls iona ef icazmente las grasas y es muy usada para reducir el colesterol

malo. Buena para el corazón, circulación sanguínea, presión sanguínea alta, esencial

para la producción de semen y estimula el crecimiento del cabello.

La soya es nutr iente, calmante, mineralizan te, v i taminizante, energética y tónica. La

soya es la legumbre de mayor importancia y consumo a nivel mundial , a partir de ella

se elaboran un sin fin de productos como, hamburguesas, queso, leche, harinas,

textur izada, etc. Su gran cantidad de proteínas y el poder biológico de las mismas hizo

recomendarse por todo tipo de médicos (médicos convencionales, naturistas, etc.).

Muchos autores, señalan en la soya propiedades terapéuticas para contribuir a

mejorar estados de cardiopatías, ya que en muchos casos al sustituir proteínas

anímales baja la tasa de colesterol en la sangre.

En invest igaciones se demostró que personas que substituían la mitad de las

proteínas consumidas con soya, obtuvieron una baja de un 8 a un 16% luego de varias

semanas de ingesta. Al ser ricas en fibra soluble e insoluble, la soya colabora a

solucionar problemas de estreñimiento, regula las tazas de azúcar en el torrente

sanguíneo. Por su contenido en hierro, calcio y potasio es altamente mineral izante. En

los últ imos t iempos, con el afán de obtener mayores rindes se comenzó a tratar

genét icamente el grano para que sea resistente a herbicidas utilizados en la

agricultura convenc iona l . La soya (tanto el poroto como la harina) tratada

genét icamente no es consumida por los vegetar ianos.

Es originaria de China y usada en Japón hace mas de 2000 años. El nombre que se

ha dado al la soya, proviene del vocablo antiguo usado por los chinos: sou, así la

denominaban en t iempos remotos, en la actualidad se le conoce como Ta Tou (Gran

Frijol). Se supone que la costumbre del cultivo de la soya se originó en Mongolia o en

el norte de China. La leyenda atribuye a Yuhsuing y a Kunggkung el descubrimiento

del grano. Cuenta la tradición que estos personajes legendarios habrían vivido 5000

133

El resultado es la Lecitina Cruda, cuyo aspecto es el un aceite muy espeso.

La Lecitina Cruda es la que se utiliza como emuls ionante o a ag regadorde nutr ientes

Esenciales para la fabricación de SAN diversos. Entre estos se encuentra la

elaboración de las capsulas de Lecitina que se encuentran en los ANAT.

Propiedades de la Lecitina Cruda:

Fosfolípidos (lecitina): 60 - 70%

Ácidos Grasos Saturados: 450 mg

Ácidos Grasos Poli- insaturados: 1.35 mg

Colina: 40 mg

Inositol: 18 mg

Fósforo: 17 mg

Vitamina E: 2 ui

Tercera Etapa: Si se hidrata La Lecitina Cruda, se quita El aceite, obteniéndose la

Lecitina Granulada, que es de mayor calidad y eficacia con fines nutrit ivos.

Propiedades de la Lecitina Granulada:

Fosfolípidos (Lecit ina): 98 - 99%

Ácidos Grasos Saturados: 400 mg

Ácidos Grasos Poli-ínsaturados: 2,.0 mg

Colina: 115 mg

Inositol: 115 mg

Fósforo: 115 mg

Vitamina E: 4 ui

La Soya d isminuye riesgos de cáncer de pecho

Consumir soya dietética podría reducir los riesgos de cáncer de pecho, debido a que la

oleaginosa contrarresta la proliferación de células asociadas a la terapia de sust i tución

de estrógenos, según una investigación de la Universidad Wake Forest. El estudio,

presentado en la reunión de la Asociación Amer icana para el avance de la Ciencia,

indicó que invest igaciones sobre monos hembra, en periodo post-menopáusico,

encontraron que la terapia de sustitución de estrógenos prolifera las células en las

glándulas mamar ias y el tejido endométr ico, lo que es un anticipo del cáncer.

Pero cuando los monos recibieron soya dietética como parte de su a l imentac ión, la

proliferación de células se detuvo.

"Los datos indican que los suplementos de soya pueden disminuir la prol i feración de

células en el pecho y el endometr io. Con la lo cual se reducen los riesgos de c a n c e r e n

estos tej idos", dijo el principal autor de la invest igación y catedrático adjunto de

medicina comparat iva en Wake Forest, Mark Cline.

Cline dijo que, en otras palabras, la proteína de la soya juega en mucho el mismo

papel que la progest ina -en los balances entre estrógenos y progest ina- reduciendo

los riesgos de cáncer. Esto no signif ica, sin embargo, que no haya riesgos, agregó el

especial ista, qu ien precisó que es importante determinar las dosis relativas de proteína

136

de soya y su combinación con la terapia de sustitución de estrógenos. Cline indicó que

esta advertencia venia de estudios que llevó a cabo previamente en ratas cuyos

Ovarios habían sido removidos. Cline probó en los roedores varias combinaciones de

estrógenos y proteína de soya; la proteína de soya no causó aumento en la

proliferación celular ni el útero, ni en las glándulas mamar ias. Pero en dos bajas de la

terapia de susti tución de estrógenos, la dosis de estrógenos que se encuentra

naturalmente en la soya pueden llevar a un incremento de proliferación celular en el

pecho.

En dosis mayores de estrógenos, la soya logra disminuir la proliferación celular tanto

en el útero como en el pecho, por lo que Cline concluyó que "en ciertas combinaciones

de dosis, ambas actúan como aditivos".

"En otras combinaciones actúan como antagonistas", por lo que es necesario explorar

el mecanismo que hace que los estrógenos de la soya d isminuyan el riesgo de cáncer

de pecho. "El consumo creciente de f i toquímicos en la dieta humana, o como

suplementos dietét icos, hace imperativo que entendamos sus efectos", agregó.

Cline mencionó, además el efecto de la herencia genét ica, sobre todo en asiát icos.

"Las dietas asiáticas contienen menos grasas y mayor proporción de vegetales,

incluyendo proteínas de soya", agrego el catedrático, subrayando las fuertes

diferencias en incidencia de cáncer entre asiáticos que viven en su lugar de or igen, y

sus "primos residentes en Estados Unidos. Estudios recientes han indicado que

mujeres de origen asiát ico, nacidas en Estados Unidos, t ienen un 60 por ciento más de

riesgo de desarrol lar cáncer de pecho que asiáticas nacidas en Asia, y que luego

emigraron a Estados Unidos y consumen dietas occidentales. "La contribución de los

vegetales y las f ibras para la disminución de riesgo de cáncer es muy clara. Sin

embargo, el grado en que podemos atribuir efectos ant icancer igenos a compuestos

estrogénicos der ivados de plantas aún es incierto, indicó Cline.

Alimentos del Oriente en base a la Soja o Soya

Leche de Soja - Se obtiene después de hacer hervir granos de soja molidos con

agua. Es a partir de esta leche que se elabora el T O F U . Puedes elaborarla tu mismo o

adquirirla en tetra brick. Antes de usarla conviene hervirla para hacerla más digestiva o

tomarla en forma de yogur, También se puede adquirir d i rectamente Leche desoja en

Polvo.

Para hacer leche de soja, solo necesitas 2 vasos de granos de soja y agua. 1- Lava y

remoja la soja toda la noche, unas 10 horas, después, escúrrela y lávala. 2- Muela la

soja en un molino de granos hasta convertirla en un pasta y añádele 12 vasos de agua

hirviendo. También puedes molerla en una batidora eléctr ica, con agua hirviendo, en

una proporción de A de vaso de soja por 1 A de vaso de agua. Ten cuidado en no

quemar el motor, los granos son muy duros. 3 - Ponía en un recipiente de base gruesa

o con un difusor de calor debajo, y déjala a fuego medio removiendo constantemente

para que no se pegue, hasta que empiece a hervir. En este momento se formará

mucha espuma, cuida que no se derrame y deja que hierva unos 30" con la olla

destapada. 4 - Pasado este t iempo, cubre un colador con una tela fina, coloca un

recipiente debajo y vierte la soja en el colador expr imiendo bien la pulpa con vainil la u

otro aroma. Usa la pulpa cocida al vapor durante una hora para añadir en sopas,

estofados o para hacer croquetas o hamburguesas

137

Miso . - Pasta resultante de la fermentación de granos de soja, cebada o arroz y sal . Es

uno de los componentes más importantes de la dieta japonesa tradic ional

Consumiéndose diar iamente en sopas o en otras múltiples combinac iones. Además de

su agradable sabor, lo que hace del Miso un producto esencial son sus innumerables

propiedades: Su excelentes fuente de proteínas, aminoácidos esenciales y v i taminas

del grupo B 12, lo hacen indispensable en dietas en las que se han el iminados por su

contenido en enzimas, levaduras y otros microorganismos provenientes de la

fermentación. Contenido de aceites ricos en lecitina y ácidos linoleico que ayuda a

eliminar el colesterol de la sangre.

Proporciona, además, energía, alcalinizada la sangre y contr ibuye a la el iminación de

residuos tóxicos del organismo evitando con ello la aparición de enfermedades.

Existen en Japón innumerables var iedades de Miso distintas en sabor, textura y color.

S o y u . - Salsa producida por la fermentación de granos de soja, tr igo tostado, agua y

sal . Es uno de los condimentos fundamentales de la cocina japonesa pues combina

perfectamente con cualquier alimento potenciado su sabor. Existen dos var iedades: El

normal , usado comúnmente y el "light", de sabor muy parecido, aunque más suave en

color y consistencia, conveniente , por tanto, si no deseas altera el color en ciertos

platos. La combinación, de las proteínas y aminoácidos procedentes de la soja y del

tr igo, hace que sea un producto muy importante para el organismo. Contiene todos los

aminoácidos esenciales.

Contr ibuye en la absorción de las proteínas ingeridas en la a l imentac ión. Proporciona

energía. Ayuda a la el iminación de tóxicos y microorganismos perjudiciales de ciertos

al imentos. Como en todo producto rico en sal, conviene moderna su uti l ización, un

exceso supondría una carga para el hígado y los ríñones. Nunca añadas sal a los

platos condimentados con esta salsa. Se conserva a temperatura ambiente incluso

después de abierto.

T o f u . - Proteína vegetal obtenida a partir de la soja. Se elabora haciendo cuajar leche

de soja, por lo que se conoce también con el nombre de queso de soja. De color

blanco, no t iene apenas olor ni sabor propio, sino que toma el de los ingredientes que

lo acompañan. Esta cual idad hace que pueda usarse en multitud de recetas , dulces o

saladas y cocinarse de infinitas formas . Se comercializa fresco envasado al vació, en

envase de vidrio, macerado, con hiervas, ahumados, etc. Una vez abierto, se conserva

en el fr igoríf ico, hasta una semana, sumergido en agua y renovando la todos los días,

lávalo bajo el grifo antes de usarlo y si esta pasado, te darás cuenta. Puedes también

encontrarlo seco y rehidratarlo remojadlo en agua antes de usarlo.

138

LINAZA En la L INAZA se encuentran todos los ácidos esenciales para el hombre

perfectamente balanceados. La l inaza y la cascara de la semilla de l inaza poseen un

fuerte actividad antioxidante, contr ibuyendo además a la regeneración celular.

La linaza también contiene 800 mg. /Kg. De lignan (agente ant icancerígeno) y 100

veces más propiedades que los mejores granos integrales.

PROPIEDADES DE LA LINAZA

Una cucharada de semi l la de l inaza contiene también más de 800 mg./Kg de ALN

(ácido linoléíco), un ácido graso primario Omega 3. La linaza contiene 10 veces más

ALN que la mayoría de los aceites del pescado, sin sus consecuencias como el mal

sabor, el alto nivel de colesterol y grasas saturadas.

BENEFICIOS DE LA LINASA

Junto a los tradicionales usos de la linaza para tratar el estreñimiento crónico u

ocasional , es posible encontrar en la linaza múltiples beneficios en el control y

prevención de niveles elevados de colesterol LDL, enfermedades auto inmunes,

problemas respiratorios y problemas en la presión y nivel arterial.

La linaza también contribuye a evitar la diverticulit is, gastri t is, hemorroides,

desequi l ibr ios hormonales, colon irritable, dolor de garganta, estrés, soriasis y eczema,

caída del pelo, problemas en la función visual (retina), apatía sexua l , cansancio

constante y debi l idad.

Beneficios de la Linaza que aporta el consumo de productos der ivados de

la semil la de l inaza:

SOBRE PESO

La semil la de linaza molida es excelente para bajar de peso. Pues el imina el

colesterol . Ayuda a controlar la Obesidad y la sensación innecesaria de apetito por

contener grandes cantidades de fibra dietét ica. Si usted desea perder peso en forma

rápida tome dos cucharadas soperas más de Linaza por las tardes.

ENFERMEDADES CARDIACAS

Una de las maravil las de la LINAZA es que contiene una sustancia que asemeja a la

prostaglandina, la cual regula la presión y función arterial y t iene un papel importante

en el Metabol ismo del calcio y de la energía. Previene además la formación de

coágulos sanguíneos y ataques, si se ingiere en una etapa temprana de la enfermedad

modif icando al mismo t iempo el estilo de vida con ejercicio y una dieta sana.

DIABETES

Se est ima que la diabetes de adulto se debe en parte a una deficiencia de Acido

Linolénico (ALN) y a un exceso de grasas saturadas. El ALN puede también disminuir

los requer imientos de insulina en el diabét ico, favoreciendo el consumo frecuente de

Linaza, al control de los niveles de azúcar en la sangre.

CÁNCER

Por más de 36 años la investigadora A lemana Dra. Johanna Budwing ha utilizado

139

exi tosamente el Aceite de Linaza en la prevención del Cáncer, t iene más de mil casos

documentados. Las Ligninas de acuerdo a invest igaciones científ icas, luchan contra

los químicos causantes de los Tumores Cancerosos y bloquean a los receptores de

estrógeno, lo cual podría reducir el riesgo de Cáncer de Colon, Cáncer de Pu lmón,

Cáncer de Próstata, Cáncer de Mama etc. Según el Dr. James Duke del depar tamento

de Agr icul tura de los Estados Unidos, la linaza contiene 27 compuestos iden t i f i ca res

como anti cancerígenos.

PROBLEMAS DE TIPO SEXUAL

La Dra. Budwing descubrió que el aceite de la Linaza es un Afrodis iaco Natural . La

causa física más común de la impotencia en los hombres y la fr igidez en las mujeres

se debe al bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias. La Linaza molida limpia

las arterias y corrige algunos casos de ester i l idad, peligro de aborto y t iende a

disminuir los bochornos de la menopausia.

DIGESTIÓN

La ingestión de Linaza ayuda en el t ratamiento de estreñimiento (dificultad para

evacuar) crónico, a los daños causados en el colon por hacer uso excesivo de

laxantes, lubrica y regenera la flora intestinal, previene la formación de divert ículos

(apéndices) en el trayecto del esófago o del intestino.

El consumo de linaza disminuye las condiciones inflamatorias de todo t ipo. Se refiere a

todas aquel las enfermedades terminadas en "TITIS", tales como: gastrit is, hepatit is,

artritis, colitis, amigdali t is, meningit is, etc.

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

El consumo regular de linaza, ayuda a los ríñones a excretar agua y sodio. La

retención de agua (Edema) acompaña siempre a la inf lamación de tobil los, a lguna

forma de obes idad, síndrome pre-menstrual , todas las etapas del cáncer y las

enfermedades cardio vasculares.

CONDICIONES DE LA PIEL Y CABELLO

Con el consumo regular de semil las de linaza usted notará como su piel se vuelve más

suave y aterc iopelada, es útil para la piel seca y piel sensible a los rayos del so l . Es

ideal para problemas en la piel, tales como: soriasis y eczema. Se recomienda también

como mascari l la facial para una limpieza profunda del cutís. Acaba con el paño,

manchas, acné, espini l las, etc. Es excelente para la calvicie, (oral y cutáneo), Esta es

una buena noticia para quienes sufren de calvicie. También es útil en tratamiento de la-"

caspa. Úsela como ja lea para fijar y nutrir tu cabello, ya no uses vaselina que dañan tu

cuero cabel ludo y tu cabello.

VITALIDAD FÍSICA

Uno de los más notables signos de mejoramiento al consumo de linaza es progresivo

en la vital idad energ ía . La linaza aumenta el coeficiente metaból ico, y la eficacia en la

producción de energía celular. Los musculas se recuperan de la fatiga del ejercicio.

MODO DE EMPLEO

Dos cucharadas soperas por el día en ayunas, por las mañanas. Se mezcla en una

taza t ibia, en un vaso de jugo de fruta, o bien sobre la fruta, se aplica como ja lea . La

pueden tomar personas de todas las edades (niños, adolescentes y ancianos).

Inclusive mujeres embarazadas.

140

CEBADA

N O M B R E C I E N T Í F I C O : H o r d e u m vu lga re

Su uso es la a l imen tac i ón h u m a n a ha, d i s m i n u i d o , sob re t o d o , en los pa íses

indus t r ia les . C o n o c i d a ya 12,000 años a t rás , la c e b a d a es , p r o b a b l e m e n t e , una

de las más an t i guas g r a m i n á c e a s usadas por e l h o m b r e por su a l i m e n t a c i ó n .

Es una p lanta a n u a l , o r ig ina r ia , qu izás de l A s í a O c c i d e n t a l y de Á f r i ca

Noro r ien ta l .

Entro en Europa antes e l g rano ac tua lmen te se cul t iva en t odo e l m u n d o .

C o m p o s i c i ó n y p r o p i e d a d e s .

Es uno de los ce rea les a l t a m e n t e d iger ib les con un e l e v a d o poder nu t r i c iona l .

P rev iene la desca l c i f i cac i ón de los huesos g rac ias al c o n t e n i d o de ca lc io y

fós fo ro en una re lac ión e q u i l i b r a d a .

Puede ser una ayuda vá l ida en la p revenc ión de las e n f e r m e d a d e s del c o r a z ó n

deb ido a su con ten ido de ác idos g rasos e s e n c i a l e s , m ine ra l es y su poder

a lca l ín izan t e .

T iene una acc ión d e s i n t o x i c a n te , cura los m a l e s t a r e s y las i n f l a m a c i o n e s del

apara to d iges t i vo y de las v ías ur inar ias , ya que las e n z i n a s que con t i ene

co labo ran en la d i ges t i ón de los a l imen tos f a v o r e c i e n d o su as im i l ac ión en el

o r g a n i s m o .

Grac ias a su c o n t e n i d o de p ro te ínas , e n z i m a s , v i t a m i n a s y m ine ra les se

r e c o m i e n d a para preven i r la apar ic ión de a r rugas p r e m a t u r a m e n t e y

a l te rac iones de la p ie l .

El c o n t e n i d o de sod io y po tas io man t iene el equ i l ib r io de l l íqu ido co rpo ra l

ev i tando la re tenc ión exces i va de agua y las d e s h i d r a t a c i o n e s .

Por su c o n t e n i d o de ác idos g rasas esenc ia les a y u d a a l m e t a b o l i s m o de los

l ípidos y por lo t an to faci l i ta el cont ro l de peso.

Prev iene

Las a l t e rac iones h o r m o n a l e s en la mujer ya que con t i ene c o m p u e s t o que

con f ie ren c a p a c i d a d e s t r o g e n i c a , a d e m á s du ran te e l e m b a r a z o es sab ido la

garan t ía de sa lud para el fe to y es de gran a p o y o du ran te la lac tanc ia por y

con ten ido en v i t a m i n a s y m i n e r a l e s .

Al m i s m o t i e m p o su r iqueza en calc io y m a g n e s i o la hacen in te resan tes para

los p r o b l e m a s de o s t e o p o r o s i s .

141

Por su c o n t e n i d o de z inc, e c o n s u m o de c e b a d a ayuda a po tenc ia r la energ ía

sexua l y del f lu ido s e m i n a l

La r ig idez m u s c u l a r sobre todo de h o m b r o s y e s p a l d a , se d e b e a un acu lo de

ác ido láct ico p r i nc i pa lmen te c a u s a d o por el es t rés , e l e fec to a l ca l i zan te y

r e m i n e r a l i z a n t e de la c e b a d a es f u n d a m e n t a l para d i sm inu i r es te p r o b l e m a .

En p r o c e s o s reumát i cos (ar t ros is , ar t r i t is , go ta) en d o n d e ex is te una gran

t e n d e n c i a ac idos i s en e l o r g a n i s m o , la c e b a d a t iene un g ran c a m p o de acc ión

por su poder a lca l i zan te sus v i t a m i n a s y m i n e r a l e s .

E l c o n s u m o de c e b a d a es r e c o m e n d a b l e para los depo r t i s t as ya que a d e m á s

de ser ideal para r e s p o n d e r la g ran can t idad m ine ra les que se han perd ido por

el sudor . La c e b a d a por su poder a lca l in i zan- te con t r a r r es tan los e fec tos de la

ac idos i s p r o d u c i d o s en los pe r i odos de m á x i m o es fue rzo muscu la r .

En n iños por su requ isa en v i t a m i n a s ( B 1 , B2 , B6, A C ác ido fó l ico y

p a n t o t e n i c o , co l ina y b iot ien) y m ine ra les (calc io m a g n e s i o , z i n g , sod io ,

po tas io ) , la c e b a d a es muy útil en pe r iodos de c r e c i m i e n t o , en la fa l ta de

ape t i to , desa r ro l l o m u s c u l a r y m e n t a l , y en caso de i n f ecc i ones repe t i t i vas .

U s o s

De la mo l i en te de los g r a n o s se puede ob tene r una har ina u t i l i zab le , m e z c l a d a

a la t r i go , en la p l an i f i cac i ón . Los copos de c e b a d a ( cebada per la) p u e d e n ser

u s a d o s para e n r i q u e c e r s o p a s , la leche y t a m b i é n e l yogur t . Con la c e b a d a

t o s t a d a se ob t i ene un óp t imo sus t i tu to del café y beb idas ap tas t a m b i é n para

los n iños .

P o s o l o g í a : Uso i n te rno : D e c o c c i ó n : 20 g por l i t ro/Herv i r 5 m i n u t o s / T o m a r a

v o l u n t a d

Ma l t a : 5 a 20 g al día

A c e i t e de g e r m e n de c e b a d a : 1-3 c u c h a r a d a s a l día

Uso e x t e r n o : H a r i n a : d i lu ida en agua ca l ien te y ap l i cada en f o r m a de

c a t a p l a s m a s .

142

LAS EXÓTICAS PROPIEDADES DIETÉTICAS DE LA PINA

C o r a m i n a s cons ide ra que la f ibra que con t i ene la p ina, en su j u g o y no en

a lmíbar , es muy r e c o m e n d a b l e para preven i r o ev i tar la o b e s i d a d , ya que

ra lent iza el paso de los a l imen tos por el e s t ó m a g o y se p roduce una s e n s a c i ó n

de s a c i e d a d , "por lo que se c o m e m e n o s " .

Indicó que esta f ru ta , or ig inar ia de A m é r i c a C e n t r a l , con t iene una e n z i m a

l l amada b r o m e l i n a que actúa como sust í tu t íva de los j u g o s gás t r i cos , me jo ra las

d i g e s t i o n e s y des t ruye la cub ie r ta de qu i t ina que p ro tege a los pa rás i t os

i n tes t i na les , que son e x p u l s a d o s del o r g a n i s m o .

Su e fec to d e p u r a t i v o , como d iu ré t i co , t i ene , a j u i c io de C o r a m i n a s , un e fec to

bené f i co de e l im inac ión de t ox i nas por med io de la o r ina , "y a y u d a así a

q u i e n e s t i e n e n p rob lemas de r iñon , ve j iga y p rós ta ta " .

A s i m i s m o , la acc ión an t iox idan te de esta f ruta ac túa en cont ra de los rad ica les

l ibres "por lo que c o m b a t e las e n f e r m e d a d e s c rón icas y mejora la l o n g e v i d a d

en sus c o n s u m i d o r e s " , reca lco .

La d o c t o r a Pi lar R iobó, j e fe a s o c i a d o en Endoc r i no l og ía y Nut r i c ión de la

F u n d a c i ó n J i m é n e z Díaz, ag regó que la f ibra de la pina evita el e s t r e ñ i m i e n t o ,

po rque regu la e l t ráns i to in test ina l a r ras t rando t ox i nas , por lo que es tá f ru ta

a y u d a "a m a n t e n e r l impio" e l o r g a n i s m o .

Ind icó las d i e tas r icas en f ibra t i enen p r o p i e d a d e s p reven t i vas en la apa r i c i ón

de c ie r tas e n f e r m e d a d e s re lac ionadas con a l gunos de t ipos de c a r c i n o m a s ,

c o m o el de c o l ó n , e l rectal o el de m a m a ; a d e m á s de d isminu i r los n ive les de

c o l e s t e r o l . Has ta un d iez por c ien to , y en c o n s e c u e n c i a los r iesgos v a s c u l a r e s .

La d ie t i s ta B lanca Galof ré exp l i co que la pina t iene una gran p r o p o r c i ó n de

v i t a m i n a s , sa les m inera les , ác idos o rgán i cos y f ib ra , f ac to res para e l

t r a t a m i e n t o de la o b e s i d a d , por lo que se le cons ide ra un a l imento i m p o r t a n t e

para ev i tar es tá e n f e r m e d a d .

P rec isó q u e es ta f ru ta es un arma muy ef icaz para combat i r e l peso e x c e s i v o

a s o c i a d o a la re tenc ión de a g u a , ya que al f r a g m e n t a r las p ro te ínas y s e p a r a el

te j ido ce lu l í t i co f a v o r e c e la des in f i l t r ac ión , la mov i l i zac ión y e l i m i n a c i ó n de

d e p ó s i t o s de a g u a .

Insist ió en que "no s i empre un a u m e n t o de peso s igni f ica un a u m e n t o de g r a s a "

y reco rdó q u e " m u c h a s v e c e s esta d is func íón se p roduce por una mayo r

re tenc ión de l í qu idos , que es c o m b a t i d o con e l c o n s u m o de p ina, s i e m p r e en su

j u g o o n a t u r a l .

143

litro) y h iérva lo por d iez m i n u t o s , dé je lo enfr iar e n t o n c e s cué le lo en una botel la

l impia y pónga lo en el re f r i ge rador a enfr iar .

T o m e un vaso d i a r i a m e n t e y ve rá que toda la sal y el v e n e n o a c u m u l a d o

e m p i e z a a sal ir de su r iñon al or inar y t a m b i é n se da rá cuen ta de la d i fe renc ia

que nunca había sen t ido .

El perej i l es conoc ido c o m o el mejor t r a tam ien to para l impiar los r íñones y es

n a t u r a l !

N O T A . No te lo q u e d e s C o m p á r t e l o ! ! ! !

Esto no es una c a d e n a pero ser ía bueno que la h ic ieras es por tu b ien y el

m ío , así d a m o s al ivio a a lgu ien y t a m b i é n nos puede l legar otra M e d i c i n a .

P R O P I E D A D E S Y E L E M E N T O S N U T R I T I V O S DEL P E R E J I L :

Es un po ten te a n t i o x i d a n t e : re juvenece la p ie l .

Con t i ene b e t a c a r o t e n o .

Rico en m ine ra l es c o m o ca lc io , fos fo ro , hierro y a z u f r e .

Rico en c lo ro f i la : c o m b a t e el mal a l iento , ayuda a d e p u r a r el cue rpo

de tox inas y g rasa e x c e s i v a .

Rico en v i t a m i n a C: p rev iene el cáncer , los p r o b l e m a s ca rd íacos y las

ca ta ra tas e i n fecc iones , y ayuda a fo r ta lecer el s i s t e m a i n m u n e del

c u e r p o .

Por ser rico en ca lc io , es muy a d e c u a d o en d i tas para comba t i r y

p reven i r la o s t e o p o r o s i s y du ran te la m e n o p a u s i a . Es muy bené f i co

para los n iños y d e p o r t i s t a s .

Es d i u ré t i co : a y u d a a e l im inar l íquidos en f o r m a na tu ra l . Por esta

cua l i dad se uti l iza en d ie tas para t ratar h ipe r tens ión y para la sa lud de

los r íñones .

Su alto c o n t e n i d o en v i t a m i n a s y m inera les lo hace ideal para comba t i r

y p reven i r a n e m i a , a n o r e x i a , deb i l i dad g e n e r a l , f a t i ga , cansanc io f ís ico

y m e n t a l .

Ideal para fo r ta lece r el cabe l lo y las uñas .

Muy b u e n o para comba t i r p rob lemas de la p ie l .

Útil con t ra las ú l ce ras .

Del pere j i l se ex t rae un l íquido ace i toso l lamado A p í o l , el cual se usa

con t ra las f i eb res in te rmi ten tes y las neurá lg i cas .

145

CAREOS POR MALA CIRCULACIÓN CEREBRAL

Pregunta:

Tengo 72 años, sufro de artritis crónica (gota), h ipertensión, que están controlados por el médico. Lo que me preocupa es que hace seis años que tengo mareos no permanentes, sino, que de repente tengo aturdimiento, vista un tanto borrosa, dif icultad en la lucidez mental , me dicen que puede ser por la edad , por el oído. Estoy limitado, no trabajo, no manejo el vehículo por esos s ín tomas, estoy limitado en mis quehaceres y esto me t iene tenso y estresado. De repente creo que ustedes pueden encontrar la soluc ión, sería un milagro y yo creo en los mi lagros. Gracias

Respuesta

Los problemas de salud que me comentas puedes solucionarlos si cambias varias cosas, en primer lugar y como lo más importante debes cambiar la dieta y hacer una que sea vegetar iana, suprime los al imentos con grasas como son las carnes, quesos , embut idos, mantequi l las y margarinas, susti tuyelo por una dieta sana con verduras , patatas cocidas, arroz integral, fruta, legumbres, frutos secos, pan integral , leche de soja, pescado; incluso te aconsejo el hacer un ayuno con infusiones , algo de miel y zumo de l imón, bebiendo sólo esto durante una semana y sin comer otras cosas salvo agua y caldos de verduras (en este t iempo deberás tomarte un laxante natural como la cascara sagrada para evacuar las toxinas que salen al aparato digest ivo).

Además vas a incluir en tu dieta y a diario el zumo de uno o dos l imones con un poco de agua caliente y en ayunas y una planta mágica para la microcirculación que es el ginkgo biloba que debes tomar en ayunas (dos cápsulas).

Debes comenzar una gimnasia suave en la que se trabaje fortaleciendo y est i rando los músculos del cuel lo, incluso darte unos buenos masajes en esa zona y a lo largo de toda la columna te ayudaran mucho porque desbloquean músculos contraídos y b loqueados durante años, especialmente con micro est iramientos suaves del cuello (que te lo haga alguien con experiencia).

Te anexo ejercicios para los vértigos que también te vendrán bien:

solucionvert igo.htm

También el Tai chi te puede ayudar:

ta ich ichuan.htm

Que te cures.

Marídelo

146

PONLO EN TU FRISSSSSSSSSS

COMPARTE ESTA CARTILLA

Aceite de Oliva: Protege el corazón, promueve la pérdida de peso, combate el cáncer, combate la diabetes suaviza la piel.

Ají: Ayuda a la digestión, calma dolores de garganta, despeja los senos nasales, combate el cáncer, refuerza el sistema inmunológico.

Agua: Promueve la pérdida de peso, combate el cáncer, combate los cálculos renales, suaviza la piel.

Ajo: Reduce el colesterol, controla la presión sanguínea, combate el cáncer, mata las bacterias, elimina los hongos.

Albaricoque: Combate el cáncer, Controla la presión sanguínea, Salva la vis ión, Escudo contra el Alzheimer, Retarda el proceso de envejecimiento.

Alcachofa: Ayuda a la digestión, reduce el colesterol, protege el corazón, estabiliza el azúcar en la sangre, protege contra enfermedades renales.

Arvejas: Previene resfríos, ayuda contra hemorroides, reduce colesterol, combate el cáncer, estabiliza el azucaren la sangre.

Arroz: Protege el corazón, combate la diabetes, combate los cálculos renales, combate el cáncer, ayuda a detener derrames.

Avena: Reduce el colesterol, combate el cáncer, combate la diabetes, previene el resfrío, suaviza la piel.

Beterraga: Control a la presión sanguínea, combate el cáncer, fortalece los huesos, protege el corazón, ayuda a perder peso.

147

Brócoli: Fortalece los huesos, salva la visión, combate el cáncer, protege el corazón, controla la presión sanguínea.

Castañas: Promueve la pérdida de peso, protege el corazón, reduce el colesterol, combate el cáncer, controla la presión sanguínea.

Cebolla: Reduce el riesgo de ataque cardiaco, combate el cáncer, elimina las bacterias, reduce el colesterol, combate los hongos.

Cerezas: Protege el corazón, combate el cáncer, elimina los insomnios, retarda el proceso de envejecimiento, escudo contra el Alzheimer's.

Coliflor: Protege contra el cáncer de próstata, combate el cáncer de mamas, fortalece los huesos, desaparece los moretones, protege contra enfermedades cardiacas.

Ciruela: Retarda el proceso de envejecimiento, previene la gripe, potencia la memoria, reduce el colesterol, protege contra afecciones cardiacas.

Camote: Salva la visión, levanta el ánimo, combate el cáncer, fortalece los huesos.

Champiñones: Controla la presión sanguínea, reduce el colesterol, elimina las bacterias, combate el cáncer, fortalece los huesos.

Col: Combate el cáncer, previene el resfrió, promueve la pérdida de peso, protege el corazón, ayuda contra las hemorroides.

Durazno: Previene la gripe, combate el cáncer, ayuda a detener derrames, ayuda a la digestión, ayuda contra las hemorroides.

Fresas: Combate el cáncer, protege el corazón, potencia la memoria, calma el stress.

Germen de Trigo: Combate el cáncer al colon, previene la gripe, reduce el colesterol, ayuda a detener derrames, mejora la digestión.

Higos: Promueve la pérdida de peso, ayuda a detener derrames, reduce el colesterol, combate el cáncer, controla la presión sanguínea.

Limón: Combate el cáncer, protege el corazón, controla la presión sanguínea, suaviza la piel, detiene el escorbuto.

148

Lima: Combate el cáncer, protege el corazón, controla la presión sanguínea, suaviza la piel, detiene el escorbuto.

Maní: Protege contra afecciones cardiacas, promueve la pérdida de peso, combate el cáncer de próstata, reduce el colesterol, agrava la diverticulitis

Mango: Combate el cáncer. Potencia la memoria, regula la tiroides, ayuda a la digestión, escudo contra el Alzheimer.

Manzana: Protege el corazón, previene resfríos, evita diarrea, mejora capacidad pulmonar, suaviza las articulaciones.

Melón Cantaloupe: Salva la visión, controla la presión sanguínea, reduce el colesterol, combate el cáncer, apoya al sistema inmunológico.

Miel: Cura heridas, ayuda a la digestión, protege contra las ulceras, incrementa energía, combate las alergias.

Moras: Combate el cáncer protege el corazón, estabiliza el azúcar en la sangre, tonifica la memoria, previene el resfrió.

Naranja: Apoya el sistema inmunológico, combate el cáncer, protege el corazón, regula la respiración.

Nueces: Reduce el colesterol, combate el cáncer, potencia la memoria, levanta el ánimo, protege contra afecciones cardiacas.

Palta: Combate la diabetes, reduce el colesterol, ayuda a detener derrames, controla la presión sanguínea, suaviza la piel.

Plátano: Protege el corazón, calma la tos, fortalece los huesos, controla la presión sanguínea, detiene la diarrea.

Pomelo: Protege contra ataques cardiaco, promueve la Pérdida de peso ayuda a detener derrames, combate el cáncer de próstata, reduce el colesterol.

Pescado: Protege el corazón, potencia la memoria, protege el corazón, combate el cáncer, apoya al sistema inmunológico.

Pina: Fortalece los huesos, alivia el resfrío, ayuda a la digestión, disuelve las verrugas, detiene la diarrea.

Uvas: Salva la visión, combate los cálculos renales, combate el cáncer, realza la flora sanguínea, protege el corazón.

149

Té verde: Combate el cáncer, protege el corazón, ayuda a detener derrames, promueve la pérdida de peso, elimina las bacterias,

Yogurt: Protege contra las úlceras, fortalece los huesos, reduce el colesterol, ayuda al sistema inmunológico, ayuda a la digestión.

Tomate: Protege la próstata, combate el cáncer, reduce el colesterol, protege el corazón.

Sandia: Protege la próstata, promueve la pérdida de peso, reduce el colesterol, ayuda a detener derrames, controla presión sanguínea.

Zanahoria: Salva la visión, protege el corazón, previene el resfrío, combate el cáncer, promueve la pérdida de peso.

150

BERENJENA

Su cul t ivo es a n t i q u í s i m o , d e s d e más del 2 0 0 0 a.c y ex i s ten i n n u m e r a b l e s

d o c u m e n t o s escr i tos d o n d e s i túan su or igen en e l s u d e s t e as iá t i co . Los da tos

más an t i guos que se c o n o c e n la e s t a b l e c e n en e l e s t a d o de A s s a m (al nores te

de la I nd ia ) ,B i rman ia y en C h i n a . L levada por c o m e r c i a n t e s á rabes pasó al

norte de Á f r i ca y más t a r d e , en la Edad Med ia , en t ró a Eu ropa por la E s p a ñ a

m u s u l m a n a , d e s d e d o n d e se ex tend ió su cu l t ivo por los pa íses cá l idos de l

M e d i t e r r á n e o .

Es muy pos ib le que por d e s c o n o c i m i e n t o de c ó m o t ra ta r c u l i n a r i a m e n t e a la

be ren jena o por ut i l izar e s p e c i e s no comes t i b l es c a u s a r a p r o b l e m a s d i g e s t i v o s ,

c r e á n d o s e una ma la f a m a . Du ran te los p r imeros s ig los de la en t rada a Eu ropa

ex is t ió la c r e e n c i a de que su c o n s u m o p r o v o c a b a mú l t i p les e n f e r m e d a d e s

c o m o f i eb re , ep i l eps ia y la locura , por lo que la p lanta fue ut i l izada d u r a n t e

t i e m p o c o m o un ado rno d e c o r a t i v o y exót ico y no c o m o un a l i m e n t o . El f a m o s o

bo tán ico s u e c o Car los L inneo le puso su ac tua l n o m b r e c ient í f i co S o l a n u m

m e l o n g e n a .

La p r imera d o c u m e n t a c i ó n sobre la be ren jena en lengua cas te l l ana se

e n c u e n t r a en e l l ibro l l amado C a n c i o n e r o de Baena (del s ig lo XV) d o n d e cita

sus usos y v i r t u d e s . Fue in t roduc ida en A m é r i c a por los e s p a ñ o l e s .

Al l í d o n d e se p r o d u c e es muy c o n s u m i d a . Los m a y o r e s p r o d u c t o r e s m u n d i a l e s

de be ren jena son Ch ina e Ind ia. T a m b i é n se p r o d u c e en J a p ó n y en d i ve rsos

pa íses de l M e d i t e r r á n e o c o m o E s p a ñ a , Italia y G r e c i a .

Características

Planta Su p lanta p resen ta ta l lo e rec to , ve l l udo y ram i f i cado . Es s i e m p r e esp inoso con

una al tura que var ía en t re IOS43 A 4QS 6 d m . Es f rág i l y se par ten con f a c i l i d a d , si

no está en t u t o r a d o , c u a n d o se carga de f ru tos .

Las hojas son e n t e r a s , g r a n d e s y con e l e n v é s cub ie r to de una ve l l os i dad

g r i s á c e a ; las n e r v a d u r a s de las hojas t i enen p e q u e ñ a s e s p i n a s .

Las f lo res son g r a n d e s y de color v io le ta de 5 cm de a n c h o en p r o m e d i o , t i enen

f o rma de es t re l l a . El cál iz de la f lor perdura y c rece j u n t o al f ru to , e n v o l v i é n d o l o

por su par te infer ior .

Es una p lanta muy e x i g e n t e en l u m i n o s i d a d , requ ie re de 10 a 12 horas de luz.

Sopo r ta bien las t e m p e r a t u r a s e l evadas s i e m p r e que haya una h u m e d a d

a d e c u a d a y es muy sens ib l e al f r ío , t e m p e r a t u r a m í n i m a b io lóg ica (10 a 12 °C)

y la m á x i m a (40 a 45 °C) , la h u m e d a d relat iva óp t ima osc i la en t re el 5 0 % y el

6 5 % . La semi l l a para la s i e m b r a se ex t rae de los f ru tos m a d u r o s .

El ciclo de la b e r e n j e n a sue le durar de nueve a d iez m e s e s ; d e s d e que se

p lanta hasta q u e se in ic ia la reco lecc ión sue le t ranscu r r i r 100 a 125 d ías , s e g ú n

v a r i e d a d e s y é p o c a de l cu l t i vo . 1

Los pueb los de hab la ing lesa la c o n o c e n c o m o "p lan ta de los h u e v o s "

(eggp lan t ) por la f o r m a de sus p r imeras v a r i e d a d e s in t roduc idas de l t ipo

o v i g e r u m , que t e n í a n f o r m a de huevo . .

152

Vit A U. I.: 10

Vit B3: 0,6 mg

Fo la tos (mcg) 16 d o n d e mcg = m i c r o g r a m o s (m i l l onés ima par te de un g r a m o )

Las b e r e n j e n a s c o n t i e n e n unas s u s t a n c i a s como las a m i n a s ( se ro ton ina y

t i r am ina ) que a a l gunas p e r s o n a s s e n s i b l e s les p u e d e p rovoca r r e a c c i o n e s

a lé rg i cas y do lo res de c a b e z a .

Cocina Debe t o m a r s e s i e m p r e c o c i n a d a , nunca c r u d a . La b e r e n j e n a es un p roduc to

cu l inar io muy ap rec i ado por d i f e ren tes cu l t u ras . M u c h a s n a c i o n e s t i e n e n un

plato t íp ico e l a b o r a d o a part ir de b e r e n j e n a . En E s p a ñ a , los ca ta l anes t i e n e n la

S a m f a i n a , la Esca l i bada ó el E s p e n c a t d o n d e la be ren jena se a c o m p a ñ a del

p i m i e n t o , los i ta l ianos t i enen la C a p o t a n a , los g r i egos t i enen la M o u s a k a , los

t u r cos t i e n e n e l I m a m Bay i ld i , etc. E l p lato más f a m o s o que c o n t i e n e b e r e n j e n a

es el Ra ta tou i l l e .

A s a d a o s a l t e a d a t iene sabo r a g r a d a b l e , pero no así he rv ida . T a m b i é n se

c o n s u m e re l lena . Si se va a p repara r al v a p o r es r e c o m e n d a b l e hacer un

D e g ó r g e r [ 2 que cons i s te en cor tar la en roda jas y p rovoca r un f e n ó m e n o de

o s m o s i s a ñ a d i e n d o sa l . As í se i n t e r c a m b i a n l íqu idos de m a n e r a q u e los

c o m p u e s t o s que le dan sabo r a m a r g o sa len a l exter ior , pues e l l íquido huye de

d o n d e hay m e n o s d e n s i d a d hacia d o n d e hay m á s , p o t e n c i á n d o s e a d e m á s su

sabo r a g r a d a b l e que está d e t e r m i n a d o por s u s t a n c i a s no s o l u b l e s .

No se r e c o m i e n d a f re i r ía , a u n q u e es muy hab i tua l hacer lo por su a g r a d a b l e

tex tu ra y sabor , ya que a b s o r b e d e m a s i a d o ace i te : la tex tu ra de la pu lpa es

muy c a v e r n o s a — l l e n a de aire y a g u a — por lo que e l agua que p ie rde se

sus t i t uye por e l ace i t e , que penet ra para ocupa r e l lugar en los h u e c o s . De esta

m a n e r a c o n t i e n e e x c e s i v a s ca lo r ías .

Medicinal Cier tos f l a v o n o i d e s ( p i g m e n t o s de la piel) de la be ren jena t i enen p r o p i e d a d e s

a n t i o x i d a n t e s , por lo que se r e c o m i e n d a en la p r e v e n c i ó n de e n f e r m e d a d e s

c a r d i o v a s c u l a r e s , d e g e n e r a t i v a s y del cáncer .

E l f ru to c o n t i e n e a s i m i s m o es ta t i nas que se e m p l e a n para e l t r a t a m i e n t o de las

d i s l i p e m i a s ( p r o b l e m a s con las g r a s a s c o m o la h i p e r c o l e s t e r o l e m i a ,

h ipe r t r i g l i ce r i demía y o t ras . A y u d a a reduc i r el co les te ro l y a p reven i r la

a r t e r í osc le ros i s . T a m b i é n reduce los n ive les de q l í cem ia , lo cua l es bene f i c i oso

para los d i a b é t i c o s

La pas ta de la f ru ta m a c h a c a d a se ut i l iza c o m o b á l s a m o ap l i cado a la piel

q u e m a d a por e l s o l .

T a m b i é n c a l m a los do lo res r e u m á t i c o s , t o m a n d o e l agua de este f ru to

m a c h a c a d o en a g u a de jado en reposo 1 día c o m p l e t o , t o m á n d o l a c o m o agua

de uso .

Supuesta toxicidad

154

Está ex tend ida la fa lsa c reenc ia de que la be ren jena c ruda es t óx i ca .

La be ren jena con t iene un a lca lo ide g lucos i l ado , la s o i a s o n i n a , en can t i dades

d e m a s i a d o bajas para t ene r e fec to tóx ico .

Al igual que ot ros a l ca lo ides s im i la res , como la so lan ina de las pa ta tas v e r d e s y

la t o m a t i n a de los t o m a t e s , la so i ason ina no se d e s t r u y e con la c o c c i ó n , por lo

que la be ren jena cruda y la coc i nada t i enen la m i s m a t ox i c i dad (es decir ,

n i nguna ) . [2 ] , [3 ] .

Berenjena transgénica

El 23 de agos to de 2 0 0 7 , la c o m p a ñ í a semi l l e ra M a h y c o desar ro l l ó una

b e r e n j e n a t r a n s g é n i c a . La nueva va r i edad con t i ene e l gen c r y l A c , que les

o to rga res is tenc ia a insec tos ma lé f i cos cuyas larvas a fec tan al f ruto y a los

b ro tes . Esta v a r i e d a d se e m p e z a r á a probar m a s i v a m e n t e en la India y serán

e v a l u a d o s sus e fec tos . E l G E A C (Comi té de A p r o b a c i ó n de Ingenier ía

G e n é t i c a ) , m á x i m o ó rgano regu la tor io en t e m a s de b i o tecno log ía de India,

au to r i zó un e n s a y o de c a m p o a gran esca la . Se espe ra con ello un menor

n ú m e r o de uso de insec t i c idas , e fecto que podr ían tene r sobre insec tos

b e n é f i c o s .

Especies relacionadas Las e s p e c i e s más re l ac i onadas con la be ren jena son S o l a n u m i n c a n u m ,

S o l a n u m i n d i c u m , S o l a n u m s a n i t w o n g s e i , S o l a n u m s u r a t t e n s e , S o l a n u m gi lo,

S o l a n u m in teg r i fo l i um y S o l a n u m t o r v u m . S o l a n u m i n d i c u m , S o l a n u m gilo y

S o l a n u m i n c a n u m son a l t amen te res is tentes a d is t in tas p lagas que a fec tan a l

cu l t ivo de la b e r e n j e n a , por esa razón se las in tenta ut i l izar en p r o g r a m a s de

c r u z a m i e n t o s i n te respec í f i cos con la beren jena para incluir ta les carac te r ís t i cas

en el cu l t i vo . No o b s t a n t e , la compat ib i l i dad ent re ta les espec ies es muy

va r iab le y la pos ib i l i dad de lograr híbr idos in te rspec í f i cos fér t i les está

f u e r t e m e n t e d e t e r m i n a d a por la espec ie y pob lac ión u t i l i zada.

155

POTENCIA TU MEMORIA

Con el paso de los años la m e m o r i a se va p e r d i e n d o , para ev i tar lo es

i m p o r t a n t e m a n t e n e r una v ida in te lec tua l ac t iva y una nu t r i c ión a d e c u a d a ,

a m b a s v a n a permit i r a nues t ro ce reb ro rea l izar bien sus f u n c i o n e s .

Dent ro de la v ida in te lec tua l o men ta l ac t iva p o d e m o s rea l izar d i f e r e n t e s

e j e r c i c i o s , aquí p r o p o n d r e m o s los d a d o s por un j a p o n é s l l amado M a r u c h i K a

N o g u c h i , él inventó una f i loso f ía de v ida a p r inc ip ios de l s ig lo XX y con es tos

e je rc i c ios se p u e d e n notar resu l t ados i n m e d i a t o s :

-an tes de do rm i r t e in tenta recordar una s i t uac ión que hayas v i v ido a lo largo de l

d ía , r ecue rda cual era tu p o s i c i ó n , s i hacía frío o calor, c ó m o es taba el c ie lo ,

c ó m o ibas ves t i do y p e i n a d o , qué hac ían las o t ras p e r s o n a s , q u é hab las te , qué

p e n s a s t e , c ó m o o l ía , c ó m o es taba d e c o r a d a la casa , etc.

A la m a ñ a n a s i gu ien te in tenta recordar de nuevo lo m i s m o .

Haz lo d u r a n t e una s e m a n a . D e s c a n s a otra s e m a n a y v u e l v e a hacer lo a la

s i gu ien te s e m a n a . Deja de hacer lo c u a n d o recue rdes con igua l rap idez por la

m a ñ a n a que por la n o c h e .

-Para m e m o r i z a r ideas c o m p l e j a s : haz una s ín tes is men ta l a s o c i a d a a a lgo

co t i d iano para t i , p ronunc ía la v e r b a l m e n t e an tes de d o r m i r t e , d e s p u é s o lv ída la

para do rm i r b i en . Luego bas ta rá que recue rdes la ¡dea co t i d i ana y v e n d r á a tu

m e n t e .

- V i s u a l i z a cosas que qu ie ras so luc iona r , por e j emp lo d e s p e r t a r t e por las

m a ñ a n a s sin el d e s p e r t a d o r , ve en tu inter ior c o m o te l evan tas con ten to a la

hora c o r r e c t a , vas a l se rv i c io , luego d e s a y u n a s .

E l i nven to r de es tos e je rc i c ios , que v ia jó por t odo e l J a p ó n para ex tende r sus

p rác t i cas , cada vez d o r m í a m e n o s , a d e m á s en e l m o m e n t o de sal ir e l t ren é l

v i s u a l i z a b a la e s t a c i ó n an tes a d o n d e se ten ía que despe r ta r , d e s p u é s se

d o r m í a . ¡Nunca se pasó de e s t a c i ó n !

En cuan to a la d ieta te de ta l lo lo que mejor te puede veni r :

- r icos en h id ra tos de c a r b o n o c o m p l e j o s : a l d e s c o m p o n e r s e te d a r á n la g l u c o s a

o gaso l i na para tus n e u r o n a s : ce rea les in tegra les , ar roz i n teg ra l , a v e n a , pan

i n teg ra l , p a s t a s , p a t a t a s .

- co l i na , para t r a n s m i t i r ráp idos los impu l sos : y e m a de h u e v o , v e g e t a l e s de hoja

v e r d e , s e s o s , h í g a d o .

156

- f ós fo ro : en los p e s c a d o s , l e g u m b r e s c o m o a lub ias y g u i s a n t e s , q u e s o , p lá tano ,

ce re a les i n teg ra les .

- v i t a m i n a s de l g rupo B para f o rma r la mie l ina y los n e u r o t r a n s m i s o r e s : f ru tos

s e c o s , l evadu ra de ce r veza , g e r m e n de t r igo , so ja , ar roz , c a c a h u e t e s , h u e v o s ,

l ác teos , a v e n a .

- a n t i o x i d a n t e s : ace i tes vege ta l es c o m o e l de o l i va , na ran ja , l imón , p a p a y a , k iw i ,

f r esa , m a n g o ; ho jas de d ien te de l eón , z a n a h o r i a , pere j i l , e s p i n a c a s , c a l a b a z a .

-c inc , c o m p o n e n t e de la m e m b r a n a de la n e u r o n a : har ina de so ja , n u e c e s de l

B ras i l , a l m e n d r a s

- c o b r e : f ru tos s e c o s , ce rea les i n teg ra les , l evadura de ce r veza , l e g u m b r e s .

C o m o m e d i c i n a es impor tan te que t o m e s g i n k g o b i loba , dos c á p s u l a s todas

las m a ñ a n a s an tes de l d e s a y u n o , es ta m á g i c a p lanta ac túa a u m e n t a n d o la

m i c r o c i r c u l a c i ó n ce reb ra l , sobre todo d e b e s t o m a r l a s i notas m u c h o s o lv idos y

una mala c i r cu lac ión g e n e r a l .

157

PREVENIR Y TRATAR LA OSTEOPOROSIS.

La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que se caracteriza por una importante pérdida de la masa ósea.

Causas:

Es un proceso de descalcif icación progresiva propio de la edad pero que se agrava enormemente en:

- después de la menopausia

- por haber tomado tratamientos prolongados con cort icoides

- ingesta pobre de calcio en la dieta habitual

- vida sedentar ia, con falta de ejercicio físico

- ingesta de café, alcohol y tabaco

- en enfermedades como el hipert iroidismo, problemas crónicos renales o hepát icos.

Síntomas:

Aparecen fracturas espontáneas o al darse pequeños golpes, sobre todo en las vértebras dorsales y lumbares y en las caderas, también puede aparecer una deformación en la columna (joroba) como consecuencia de la importante pérdida de la masa ósea.

Diagnóstico:

Se sabe porque pueden aparecer fuertes dolores como consecuencia de las fracturas espontáneas, se ve en las radiografías y al hacer una densitometría ósea.

Prevención y t ratamiento:

Ejercicio f ísico:

- Mantener un programa de actividad física: caminar diar iamente 30-60 minutos, practicar un depor te ligero.

Al imentac ión:

Una dieta equi l ibrada y rica en calcio es importante para contrarrestar la descalci f icación de los huesos.

Al imentos ricos en calcio: al imentos ricos en calcio, mil igramos de calcio por 100 gramos de a l imento.

158

PROBLEMAS CIRCULATORIOS

Causas, consejos, alimentos y plantas que te curarán

Causas:

Los p r o b l e m a s de c i rcu lac ión de la s a n g r e se p u e d e n d e b e r a m u c h a s c a u s a s :

la fa l ta de v i t am ina E, el e x c e s o de Sod io , la fa l ta de Po tas io , el a b u s o de

a l i m e n t o s ác idos , poca f ibra en la d ie ta , tener el Co les te ro l a l to , la fa l ta de ot ras

v i t a m i n a s y m ine ra les así c o m o la d e s h i d r a t a c i ó n . Uno de los p r o b l e m a s de la

ma la c i r cu lac ión es , por e j e m p l o , las v e n a s v a r i c o s a s , és tas se p r o d u c e n por la

a c u m u l a c i ó n de res iduos en sus p a r e d e s , la fa l ta de e las t i c idad y su f r a g i l i d a d .

E l c o m p o n e n t e gené t i co es muy i m p o r t a n t e t a m b i é n , pero no s ign i f i ca que no

p o d a m o s ata jar el p rob lema a t i e m p o y ayuda r a nues t ro o r g a n i s m o a

a u t o s a n a r s e .

Si d e c i d e s camb ia r tus hábi tos de a l imen tac i ón o de v i da , haz lo poco a poco

a ñ a d i e n d o p r imero aque l lo más te l lame la a tenc ión y te resu l te más fác i l ,

d á n d o t e t i e m p o para incorpora r lo a tu v ida y hacer lo par te de e s t a .

C u a n d o e m p i e c e s a sent i r te me jo r p u e d e s e m p e z a r a ret i rar los ma los háb i tos .

Ir poco a poco es la c lave , no te agob ies si va un poco lento y de vez en

c u a n d o reconóce te tus logros; mí ra te a l espe jo y díte que t o d o lo que es tás

h a c i e n d o es por tu bien y que tú te lo m e r e c e s .

S u g e r e n c i a s :

Hay c ie r tos háb i tos a l imen t i c ios y de Sa lud que nos p u e d e n a y u d a r a me jo ra r

es ta c o n d i c i ó n :

Hace r e je rc ic io ae rób i co de bajo impac to a l menos med ia hora a l día ( caminar ,

nadar , mon ta r en bic i . . . )

B e b e r al m e n o s 2 L de agua d ia r i os .

No e x c e d e r s e en la inges ta de c a r n e s y de g rasas a n i m a l e s pues de jan m u c h o

res iduo en e l c u e r p o .

T o m a r más a l i m e n t o s a l c a l i n o s que ác idos (por e j emp lo más v e r d u r a s que

carne)

D i sm inu i r e l uso de la sal y v ig i la r los a l imen tos e n v a s a d o s pues sue len l levar

m u c h o Sod io y les a ñ a d e n n i t ra tos para su c o n s e r v a c i ó n . Lo me jo r es

ut i l izar sal de m a r sin ret inar pues es un a l imen to m ine ra l c o m p l e t o y

e q u i l i b r a d o .

160

A u m e n t a r los a l imen tos que c o n t e n g a n P o t a s i o . E l Po tas io j u n t o con e l Sod io

regu lan la e l im inac ión de a g u a : el Po tas io la e l im ina y el Sod io la re t iene . Es

Impor tan te poder e l im inar e l exceso de agua sin p r o b l e m a s .

A d e m á s el Potas io ayuda a ox igena r el m ú s c u l o ca rd iaco y a p reven i r la

t ens ión a r te r ia l . A l i m e n t o s que c o n t i e n e n Po tas io : A r r o z i n teg ra l , c o p o s de

a v e n a , ce rea les in tegra les , Mi jo , G e r m e n de T r igo , L e v a d u r a de c e r v e z a ,

A g u a c a t e , t o d a s las f ru tas f r e s c a s , las f ru tas s e c a s c o m o las c i rue las p a s a s ,

o re j o n es , etc. m e n o s las uvas pasas , f ru tos s e c o s , t o d a s las v e r d u r a s y

hor ta l i zas así c o m o las l e g u m b r e s , se tas

A u m e n t a r los a l imen tos con V i t a m i n a s E, B 1 2 . A l i m e n t o s r icos en v i t a m i n a E:

ace i tes v í r g e n e s p r e n s a d o s en f r ío, g e r m e n de t r igo , g e r m e n de maíz y de so ja ,

semi l l as de a l g o d ó n y g i raso l , c a c a h u e t e s , o l ivas e h ígado de baca lao . A l i m e n t o

ricos en v i t a m i n a B Í 2 : p e s c a d o s g rasos c o m o e l s a l m ó n o e l a t ú n , t e r n e r a ,

h u e v o s , po l lo , lecha de v a c a , y o g u r e s , q u e s o , alga esp i ru l i na , l evadura de

c e r v e z a .

Una copa de v ino t into de vez en c u a n d o a y u d a , pues e l v ino t in to c o n t i e n e

tan ínos que a y u d a a reduci r el co les te ro l y por t an to el b l oqueo de las a r te r i as .

D e s c a n s a r unos m inu tos d e s p u é s de c o m e r es muy s a n o . Du ran te la d i ges t i ón

la s a n g r e se c o n c e n t r a m a y o r i t a r i a m e n t e en el A p a r a t o D iges t i vo y a y u d a el no

tener que ut i l izar ene rg ía para ot ras cosas pues la d iges t i ón neces i ta m u c h a

s a n g r e .

Un háb i to muy sano y que s ienta muy bien es est i rar c o n s c i e n t e m e n t e t o d o s

los m ú s c u l o s de l cue rpo a la hora de l evan ta r se , los pone en m o v i m i e n t o de

fo rma s u a v e y hace que se o x i g e n e n . D e s p u é s de una noche de s u e ñ o y de

poca ac t i v i dad f ís ica es bueno poner la s a n g r e en m o v i m i e n t o .

E m p e z a r e l d ía con un v a s o g r a n d e de agua t ib ia con un poqu i to de l i m ó n .

T e r m i n a r las d u c h a s con agua fr ía para ace le ra r le c i r cu lac ión s a n g u í n e a .

Re la ja rse an tes de irse a dormi r , por e j e m p l o , con Y o g a . No es b u e n o irse a la

c a m a nada más hacer e jerc ic io ya que el cue rpo se carga de ene rg ía y no

puede d e s c a n s a r b i en . La c lave de una buena sa lud está en la buena

a l i m e n t a c i ó n , el d e s c a n s o y el e je rc ic io .

Si se t i ene un t r a b a j o en el que d e b e m o s es tar s e n t a d o s o de pie mucho t i e m p o

p rocura r m o v e r s e unos m inu tos cada hora o poner los pies en alto de vez en

c u a n d o . No ves t i r ropas que nos op r iman las p iernas o la c in tu ra .

Evitar los a l i m e n t o s en cuya e t ique ta d iga "grasa o ace i te h i d r o g e n a d o " El

p roceso de h i d r o g e n a c i ó n e l im ina el o x í g e n o y añade h id rógeno a los a l i m e n t o s

para ev i tar su o x i d a c i ó n y que se e s t r o p e e n pron to . De esta f o rma c a m b i a n su

c o m p o s i c i ó n m o l e c u l a r por lo que ya no es tás c o m i e n d o lo que tú p e n s a b a s .

161

Al qu i ta r le el o x í g e n o , los a l imen tos se hacen más d i f íc i les de d iger i r y

t e n i e n d o en cuen ta que es el ox ígeno el que t r a n s p o r t a los nu t r ien tes a las

cé lu las , es tos a l imen tos se hacen mucho más d i f íc i les de " t ranspor ta r " ,

b l o q u e a n d o el s i s t ema y en espec ia l el h ígado que al f in y al cabo es uno de

los ó r g a n o s más i m p o r t a n t e s en el p roceso de la d i g e s t i ó n .

A l i m e n t o s que a y u d a n a me jo ra r la c i rcu lac ión s a n g u í n e a :

A c e i t e de Ol iva V i r g e n Extra (asegúra te de que es Extra y de que se ex t rae

por p res ión en f r ío ; de otra m a n e r a p ierde sus p r o p i e d a d e s ) : Con t i ene m u c h a

v i t a m i n a E, pero si se usa para freír ésta d e s a p a r e c e . C o n t i e n e V i t a m i n a K que

ayuda en la c o a g u l a c i ó n de la s a n g r e . No con t i ene co les te ro l ma lo .

N u e c e s : C o n t i e n e n ace i tes esenc ia les y óx ido nítr ico que ac túa c o m o v a s o ­

d i la tador .

Mie l : a s e g u r a r s e de que es de buena ca l idad y de que es tá c r u d a , e l ca lor hace

que p ierda par te de sus p r o p i e d a d e s . La mie l de C a s t a ñ o se r e c o m i e n d a

e s p e c i a l m e n t e . La miel es un buen sus t i tu t i vo de l azúca r b lanqu i l la que es muy

mala d e s d e el pun to de v ista nu t r i t i vo ( favo rece la d i l a tac ión a n o r m a l de los

v a s o s s a n g u í n e o s ) .

Frutas y H o r t a l i z a s : t o m a r l a s sobre todo c rudas pues c o n t i e n e n m u c h a f ib ra .

Las f ru tas se d e b e n t o m a r so las , fue ra de las c o m i d a s para f a v o r e c e r la

a b s o r c i ó n de las v i t a m i n a s y que la f ibra pase por el c u e r p o en una acc ión

l imp iado ra .

A v e n a con L e c h e de So ja , nueces , m i e l . . . s i se t i ene e l co les te ro l alto añad i r

una c u c h a r a d a de Lec i t ina de Soja para d e s a y u n a r , ya que esta a y u d a a

e m u l s i o n a r las g r a s a s imp id i endo que se d e p o s i t e n en las a r te r ias .

V e r d u r a s : se d e b e n t o m a r c rudas o c o c i d a s a l v a p o r t o d o s los d ías .

C e r e a l e s i n t e g r a l e s : Hay m u c h í s i m a s razones por las que d e b e r í a m o s c o m e r

los ce rea les en su f o r m a or ig ina l y no re f i nados , es una fo rma de adqu i r i r

ace i tes e s e n c i a l e s , v i t a m i n a s y m ine ra les y a d e m á s f ib ra . T o d o esto nos a y u d a

a estar bien a l i m e n t a d o s y a d e s e c h a r lo que no nos s i rve p rev in iendo el

e s t r e ñ i m i e n t o y la c o n g e s t i ó n del apara to d i ges t i vo . Si p o d e m o s e l im ina r las

t ox i nas a d e c u a d a m e n t e a y u d a r e m o s a l o r g a n i s m o a auto l imp iarse p rev i n i endo

así e l a tasco de las a r te r i as , entre ot ras cosas .

A l g a s : Las A l g a s son e l a l imen to del f u tu ro . C o n t i e n e n P ro te ínas : ent re 1 0 % y

4 5 % d e p e n d i e n d o d e cuá l sea . Con t i enen m u c h o s a m i n o á c i d o s esenc ia l es muy

i m p o r t a n t e s a la hora de "crear" p ro te ínas úti les para el desa r ro l l o de m ú s c u l o s

y la sa lud de és tos ( r e c u e r d a que el co razón es un m ú s c u l o ) . L íp idos y G r a s a s :

Ent re 0 .3% y 3% En t re e l los Á c i d o Ole ico que ayuda a reduc i r el co les te ro l en

la s a n g r e . H i d r a t o s de C a r b o n o : ent re 3 0 % y 6 5 % . A u n q u e es un g ran

p o r c e n t a j e , no es de p reocupa r pues este t ipo de H id ra tos no p u e d e n ser

a b s o r b i d o s por n u e s t r o s i s tema d iges t i vo , por lo tan to este a l imen to es bajo en

162

ca lo r ías . Las a lgas ret ienen m u c h a agua , por lo que dan s e n s a c i ó n de s a c i e d a d

y a y u d a n a no comer d e m a s i a d o , p rev in iendo así las d i g e s t i o n e s p e s a d a s ,

nada r e c o m e n d a b l e s para los p r o b l e m a s de c i rcu lac ión s a n g u í n e a . Las a lgas

con t i enen m u c h a s v i t am inas y m ine ra les : B12 (que se e n c u e n t r a en las

bac te r ias que lo a c o m p a ñ a n ) , K (mejora la c i r cu lac ión de la s a n g r e pues la

f lu id i f i ca) , Ca lc io , 14 v e c e s más que en la leche . El calc io ac túa j u n t o con el

Potas io en la e l im inac ión de l íqu idos .

B i o f l a v o n o i d e s : P ro tegen la c i rcu lac ión s a n g u í n e a , el c o l á g e n o y f a v o r e c e la

a b s o r c i ó n de v i t am ina C. F o r m a n parte de c o m p l e j o P. A y u d a n a p r o t e g e r la

p e r m e a b i l i d a d capi lar y los p e q u e ñ o s v a s o s s a n g u í n e o s . Son

a n t i h e m o r r á g i c o s , a n t i v a r i c o s o s y an t i f l eb í t i cos E s t á n , por es tas r azones ,

i nd i cados en los p rob lemas de c i rcu lac ión s a n g u í n e a .

Se puede t o m a r esta can t i dad diar ia sin p r o b l e m a s de i n t o x i c a c i ó n : 5 0 - 3 0 0 0

m i l i g r a m o s . Hay t res t i pos : H i spe r i d ina -C i t r i na : Se e n c u e n t r a en e l l imón ,

na ran ja , a l b a r i c o q u e , mo ra , uva, pome lo .

Son b u e n o s a d e m á s de para lá c i r cu l ac i ón , para las i n f e c c i o n e s y las

i n f l a m a c i o n e s . Ru t ina : Está en el t r igo s a r r a c e n o (o a l g o d ó n ) , e l rusco (p lanta

e s m i l á c e a o l i lácea) , Q u e r c e t i n a : Se encuen t ra en la co r teza de c ie r tos f ru tos y

á rbo les c o m o la d i m o r p h a n d r a y es útil en el t r a t a m i e n t o de m i g r a ñ a s , a le rg ias

y ar t r i t is . El que más te conv iene es H isper id ina , así que a ñ a d e es tos a l imen tos

a tu d ie ta .

P lan tas que a y u d a n :

G i n k g o B i loba: A y u d a a t r anspo r ta r la sang re y el ox ígeno al c e r e b r o , d i la ta los

v a s o s s a n g u í n e o s y a u m e n t a la c i r cu lac ión , hace m á s e l á s t i c a s las p a r e d e s

a r te r ia les y c o m b a t e do lo res y h o r m i g u e o en las p iernas y b razos -

C a y e n a ICapsicum annuum): Es la más útil de las p lantas e s t i m u l a n t e s ya que

ayuda a regu lar la f lu idez de l t o r ren te s a n g u í n e o , equ i l i b rando y f o r t a l e c i e n d o el

c o r a z ó n , las a r te r ias , los cap i la res y los nerv ios . Es un buen tón i co para el

s i s t ema c i rcu la to r io y d iges t i vo . C u a n d o la c i r cu lac ión es de f i c i en te en las

e x t r e m i d a d e s , resu l tando en m a n o s fr ías y s a b a ñ o n e s , la c a y e n a resul ta

e fec t i va .

Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita y media de cayena y dejar reposar 10 minutos. Una cucharada de esta infusión se mezclará con agua caliente y se beberá cuando se necesite.

Prickly Ash_(Zanthosylum Amerícanum);. Se puede usar como la C a y e n a pero es

un poco más lento . En cua lqu ie r p rob lema de c i rcu lac ión se p u e d e uti l izar esta

p lan ta , por e j e m p l o : sa rpu l l i dos , s a b a ñ o n e s , v e n a s v a r i c o s a s y ú lceras

v a r i c o s a s .

Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita o dos de la corteza de este arbusto y dejarlo reposar durante 10 o 15 minutos. Tomar unas tres veces al día.

163

J e n g i b r e (Zingiber ofíicinaíéy. Es muy útil en caso de mala c i r cu lac ión per i fé r i ca ,

s a b a ñ o n e s y c a l a m b r e s .

Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de raíz fresca y dejarlo reposar durante 5 minutos. Beber cuando se necesite.

Cola de C a b a l l o (Equisetum arvensey Es t imu la la cu rac ión de s a r p u l l i d o s o

s a b a ñ o n e s . T a m b i é n ac túa c o m o d iu ré t i co leve f a v o r e c i e n d o la e l i m i n a c i ó n de

l íqu idos .

Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre 2 cucharaditas de la planta en seco. Dejar reposar durante 15 ó 20 minutos. Beber unas tres veces al día.

M o s t a z a Negra (Brassica nigray Se puede ap l icar en un baño ca l i en te para

es t imu la r la c i r cu lac ión y t e r m i n a r e l baño con una l igera d u c h a de agua f r ía .

R o m e r o (Rosmarinus officinalisy A c t ú a c o m o es t imu lan te de la c i r cu lac ión y los

nerv ios . No es a c o n s e j a b l e en p e r s o n a s muy nerv iosas

Infusión: Verter agua hirviendo sobre 1 ó 2 cucharaditas de la hierba en seco y dejar reposaren un contenedor cerrado durante 10 ó 15 minutos. Tomar tres veces al día.

H a m a m e l i s (Hamamelis virginianáy Es la p lanta as t r i ngen te más u s a d a . Es

e s p e c i a l m e n t e útil en e l t r a t a m i e n t o de h e m o r r o i d e s , i n f l a m a c i o n e s y t a m b i é n

en v e n a s v a r i c o s a s .

T o d a s es tas p lan tas p u e d e n a y u d a r a me jo ra r tan to la c i r cu lac ión s a n g u í n e a

c o m o sus e fec tos pero lo que yo creo que a y u d a m á s es la buena

a l i m e n t a c i ó n , el e je rc ic io regular , la ac t i tud posi t iva y el ser c o n s t a n t e .

Espero que toda esta información te sea útil para tomar control sobre tu salud y empezar a sentirte cada día mejor.

164

QUE ES LA DIABETES. SU TRATAMIENTO NATURAL

La d iabe tes es una e n f e r m e d a d que cursa con e l evac ión de la g l ucosa o azúcar

en la sang re d e b i d o a la fa l ta tota l o parc ia l de una h o r m o n a s e c r e t a d a por el

pánc reas l l amada INSUL INA .

Esta sus tanc ia t iene la f unc ión de regular los n ive les de g l ucosa en s a n g r e ,

hac iendo que se gaste en f o rma de e n e r g í a , s i es que se neces i ta en ese

m o m e n t o , o que sea a l m a c e n a d a en el h ígado .

T o d o s los a l i m e n t o s son t r a n s f o r m a d o s en g l u c o s a , ya s e a n g r a s a s , p ro te ínas

o h idra tos de c a r b o n o .

T a m b i é n hay c a s o s de d iabé t i cos que su pánc reas l ibera la su f i c ien te insu l ina ,

pero sus ó r g a n o s , múscu los se hacen res is ten tes a e l la , aquí será p rec iso

admin i s t ra r dos i s c rec ien tes de insu l ina , esto se p roduce sobre t odo en

pe rsonas o b e s a s (un 80 por c iento de los d iabé t i cos lo son ) .

¿Qué pasa c u a n d o la g lucosa está alta en s a n g r e ?

El r iñon de ja e s c a p a r la g lucosa por la or ina y los m ú s c u l o s , al no t ene r g l ucosa

para gas ta r en sus m o v i m i e n t o s t r a n s f o r m a n sus p rop ias g rasas y p ro te ínas en

s u s t a n c i a s t ó x i c a s .

A largo p lazo se les ionan g r a n d e s vasos del ce reb ro , c o r a z ó n , r íñones ,

e x t r e m i d a d e s y los p e q u e ñ o s v a s o s de los ojos y r íñones .

Los s í n t o m a s de la d iabe tes no t ra tada s e r á n : pérd ida de peso , d e b i l i d a d ,

em is ión de g ran can t i dad de o r ina , sed exces i va , g ran apet i to , deb i l i dad y

atrof ia muscu la r , inc luso puede p roduc i rse e l c o m a .

Ex is ten dos t i pos de d i abe tes , una que es de apar i c ión in fan to - juven i l y

neces i ta la a d m i n i s t r a c i ó n de insu l ina d e s d e su c o m i e n z o , y otra cuyo inic io es

a partir de los c u a r e n t a años y se t ra ta con d ieta y e jerc ic io

T R A T A M I E N T O N A T U R A L D E L A D I A B E T E S .

a . A L I M E N T A C I Ó N :

Será rica en f i b ras vege ta les porque f a v o r e c e n una abso rc ión lenta de la

g l u c o s a , con lo cua l no se p roduc i rán e l e v a c i o n e s b ruscas en la s a n g r e ,

a d e m á s la f ibra c o m b a t e e l es t r eñ im ien to , que es impor tan te e l im inar para

evi tar p u t r e f a c c i o n e s in test ina les que per jud icar ían para un buen cont ro l de la

g l ucosa por par te de l pánc reas .

165

La f ibra t a m b i é n ayuda rá a m a n t e n e r un peso a d e c u a d o pues un 80 por c iento

de los d i abé t i cos es tán por e n c i m a de su peso , y a regu lar los n ive les de

co les te ro l en s a n g r e .

Se podrá t omar :

V e r d u r a g ra t i nada o al v a p o r

Cebo l l a y a jo , e s p e c i a l m e n t e c rudos

E n s a l a d a de v e r d u r a s a m a r g a s : e n d i b i a s , d ien te de l eón , a l c a c h o f a s

Pan in teg ra l , pas tas i n teg ra les , bol ler ía i n teg ra l , a r roz in tegra l c e r e a l e s

i n teg ra les , har ina in tegra l

R e q u e s ó n , leche ac ida , yogur , kéfir

E n s a l a d a : col b lanca , l e c h u g a , be r ros , r ábano p i can te , e s p i n a c a s

t i e rnas , z a n a h o r i a

S o p a s de v e r d u r a s con ce rea les

S e m i l l a s : n u e c e s , a l m e n d r a s , s é s a m o , p ipas : no más de una c u c h a r a d a

por día

L e v a d u r a de c e r v e z a : echa r una c u c h a r a d a a la e n s a l a d a o t o m a r 4

c o m p r i m i d o s a l día

C o p o s de a v e n a : 250 gr. por día (éste ce rea l es tá e s p e c i a l m e n t e

i nd i cado en és ta do lenc ia )

L e g u m b r e s : so ja , len te jas , g a r b a n z o s , j u d í a s

A c e i t e s v e g e t a l e s : ol iva o g i raso l

Fru ta : no se d e b e consum i r en e x c e s o , sob re t odo la que c o n t e n g a

m u c h a a z ú c a r ( ce rezas , c i rue las , s a n d í a , m e l ó n , p lá tano)

D isminu i r la i nges ta de ca rne a 1 o 2 v e c e s por s e m a n a , e s p e c i a l m e n t e el

ce rdo y sus d e r i v a d o s no d e b e r í a n c o m e r s e por p roduc i r s u b i d a s y

d e s c o n t r o l e s de l azúca r en l a s a n g r e ( e m b u t i d o s , j a m ó n se r rano , j a m ó n york ,

fo ie g ras , m a n t e c a d o s o bol ler ía hecha con la m a n t e c a de l ce rdo ) .

Evi tar el azúca r b l a n c o , la m o r e n a y la f r u c t o s a , los p roduc tos h e c h o s con

har inas b l ancas o re f i nadas ( p a n , pas tas , bo l le r ía , etc.)

T a m p o c o es a c o n s e j a b l e e l a l coho l po rque p roduce ba jadas b r u s c a s de

g l u c o s a con ma les ta r , s u d o r a c i ó n y

pé rd ida de l c o n o c i m i e n t o .

Se d e b e c o m e r d e s p a c i o , m a s t i c a n d o bien los a l i m e n t o s , en un a m b i e n t e

t r a n q u i l o , e v i t a n d o c o m e r m u c h o .

a . P L A N T A S M E D I C I N A L E S :

V a i n a de las j u d í a s : 7 va i nas en un v a s o de a g u a . Se hacen en in fus ión

y se t o m a de 1 a 3 v e c e s al día

Hojas de n o g a l (2) y hojas de euca l ip to (8) en un litro de a g u a . T o m a r

t res t ac i t as a l d ía an tes de las c o m i d a s .

166

A l o e ve ra : se l icúan dos hojas g r a n d e s de aloe con Vi kilo de me laza y

t res c u c h a r a d a s de licor. A h o r a t a m b i é n se puede consegu i r e l a loe vera

puro sin azúcar en los he rbo la r i os . T o m a r una c u c h a r a d a med ia hora

an tes de las c o m i d a s . Hacer lo d u r a n t e d iez d ías .

E J E R C I C I O F Í S I C O D I A R I O :

a. Es muy impo r tan te pract icar e je rc ic io f ís ico con r e g u l a r i d a d , t o d o s los

d ías andar o correr o p rac t i car cua lqu ie r d e p o r t e , los que se ponen

insu l ina d e b e n tener lo en cuen ta para comer an tes del e jerc ic io y t o m a r

p roduc tos con azúcar . E l e jerc ic io f a v o r e c e e l no rma l f u n c i o n a m i e n t o del

pánc reas s e g r e g a n d o la insu l ina necesa r ia y por tan to r egu lando los

n ive les en sang re de la g l ucosa

R E L A J A C I Ó N

Prac t i ca r t odos los d ías , un par de v e c e s , e je rc ic ios de re la jac ión p r o f u n d a , Uno

se ret ira a un lugar d o n d e nadie lo m o l e s t e , se s ien ta c ó m o d o o se t u m b a en la

c a m a , con los o jos c e r r a d o s , se relaja c o n c e n t r a d o en la prop ia r esp i r ac i ón ,

insp i ra l e n t a m e n t e , y uno s iente c ó m o va en t rando el aire hasta l legar a la t r ipa

y s ien te el aire l legar ahí , luego va s u b i e n d o y s in t i endo c o m o el aire en t ra a la

par te baja de los p u l m o n e s , la med ia y la a l ta .

A l so l ta r e l aire se d e b e h a c e r t a m b i é n muy l e n t a m e n t e .

Uno p u e d e re la ja rse t a m b i é n i m a g i n a n d o que a l inspi rar penet ra por su c a b e z a

e i nunda t odo su cue rpo una luz b lanca azu lada y al esp i rar o sol tar el a i re sale

de uno un humo negro (éste humo puede s imbo l i za r cua lqu ie r aspec to que uno

no q u i e r a en su inter ior : e l es t rés , cua lqu ie r p r e o c u p a c i ó n , la e n f e r m e d a d ,

cua lqu ie r do lor que se t e n g a en e l cue rpo , etc . ) .

167

RHVIDA PRESENTA

ENTENDIENDO LA DIABETES

El cuerpo se alimenta, principalmente, de dos sustancias: La primera es el azúcar, que dentro del cuerpo es llamado glucosa. Viene en los alimentos!

La Segunda sustancia es el Oxígeno. Está en el aire que respiramos!

El azúcar (glucosa) y el oxígeno son transportados por la sangre y distribuidos para todos los órganos y células del cuerpo.

Y las células transforman el azúcar y el oxígeno en ENERGÍA

Energía para qué? Para Vivir! Para Decidir! (Acertar, equivocarnos, somos humanos) Andas, amar, tener hijos, para sentir hambre, para estar alegre o triste, trabajar... Necesitamos la energía para todo: para comenzar, acabar, recomenzar.

Para que todo esto suceda, el azúcar que está en la sangre necesita pasar dentro de la célula.

Pues el azúcar no puede pasar sola, el organismo utiliza un "transportador" llamado INSULINA.

168

¡Y no se engaña!

Para el organismo:

La papa, arroz, pan tortas, pizas, harina, fideos, dulces, helados, cerveza, aguardiente, - todo esto y mucho más - es lo mismo que el azúcar!

¿Y por qué el páncreas deja de producir insulina? ¡PORQUE SE CANSA!

¡Está esperando que la gente haga ejercicios para ayudar a consumir la glucosa!

¡Está esperando que la gente no engorde! Conforme la gente va engordando son necesarias mayores cantidades de insulina para colocar la glucosa dentro de la célula. ¡Hasta que el páncreas ya no consigue producir tanta cantidad de insulina!

La diabetes comienza muchos años antes de que se aumente el azúcar en la sangre.

Comienza en cualquier edad: Cuando la gente hace estas tres cosas: Engordar No hacer actividades físicas Alimentarse de forma inadecuada

Con los años y de los errores, la insulina va a aumentar en la sangre. Pero su capacidad de colocar la glucosa dentro de la célula va disminuyendo, hasta que no funciona más!

Es en este momento, que aumenta la glucosa en la sangre Es la diabetes, que por largos años nos estaba esperando.

¡La gente fue criando un monstruo sin darse cuenta!

DIABETES ¿Se puede EVITAR?

170

Aloe Vera o Sábila Se resume la ponencia que sobre los usos terapéut icos del aloe vera desarrol ló en mayo de 2002 en el Jardín Botánico de Madr id , en el marco de las Jornadas de Fitoterapia y Etnobotánica, D. Ricardo Gampel Tra j te rman, farmacéut ico y bioquímico dedicado desde hace 30 años al estudio del áloe en Estados Unidos.

Para Ricardo Gampel , inmuno-farmacólogo y especial ista en Terapias Naturales por la Universidad de Buenos Aires, la util ización del áloe o sábila corre pareja con el desarrol lo de la humanidad desde sus orígenes: está documentada en el inicio de las civi l izaciones china, india y sumeria, asiría y el antiguo Egipto, entre los babilonios y los hebreos. Destacan como usos más comunes las referencias al poder regenerador del áloe en heridas, lesiones y quemaduras y para afecciones de la piel, así como bebida para la indigestión y los gases. En el siglo I d.C. Dioscórides, en su herbario gr iego, hace una amplia descripción de la planta por sus propiedades medicinales y cosmét icas. En Estepona (Málaga) e introducida por los árabes crecen las pr imeras plantaciones de áloe en la península Ibérica, l legando a ser elemento esencial de la medicina popular de la ribera mediterránea hasta que: "El empleo general izado de la farmacopea moderna lo relegó al olvido junto a la mayoría de las plantas medicinales".

El redescubr imiento del valor terapéutico del áloe se produce durante la segunda guerra mundia l : "Las quemaduras causadas en las poblaciones de Hiroshima y Nagasaki por las explosiones atómicas, se curaron más rápidamente con el áloe y en muchos casos sin dejar señales ni cicatrices".

Var iedades y denominac iones El género áloe pertenece a la familia de las asfodeláceas o l i l iáceas, famil ia con plantas tan comunes como ajo, cebolla, espárrago y tu l ipán. Existen unas 350 var iedades o especies reconocidas del género áloe, que crecen en zonas semiár idas de las regiones tropicales y subtropicales, casi todas con alguna propiedad terapéut ica, y que pueden ser desde plantas de unos 20 cm. de altura hasta autént icos árboles con más de 20 metros.

Ante la confus ión en torno a la denominación de las diferentes var iedades, lo que hace que especies dist intas de áloe sean conocidas como aloe vera —aloe verdadero en la t ín—, para Gampel sólo debe llamarse así a la especie aloe barbadensis mi l ler . Una correcta denominac ión es importante ya que no todos los aloes t ienen iguales característ icas. Según Gampel : "Hoy en día, práct icamente se limitan a dos las especies de áloe uti l izadas con fines medicinales. El aloe ferox miller o aloe del Cabo, a partir del cual se obtiene principalmente acíbar, y el aloe barbadensis miller, originario de Barbados y a partir del cual se obtiene acíbar y gel de áloe". Debido a su fuerte demanda, la especie aloe barbadensis miller exper imenta un incremento de las zonas de cultivo, por lo que ha sido introducida en muchas regiones de las zonas más cálidas de Estados Unidos, México, Anti l las, Bahamas, Venezue la , Grecia, Mar ruecos , Israel, Egipto, Arabia, Argel ia o India. También hay plantaciones de aloe barbadensis en Andalucía, Baleares y Canar ias. Del áloe se utilizan las hojas básales, duras, g ruesas y carnosas, recolectadas a partir de la planta adulta de más de 3 años y no más de 5, de la que se obtienen el acíbar y el gel de aloe vera.

Derivados del a loe. Gel , jugo y zumo "Tanto el gel como el acíbar se obtienen a partir de las hojas frescas. Pero son productos muy di ferentes tanto desde el punto de vista químico como farmacológico y terapéut ico, por lo que no deben ser confundidos", afirma Ricardo Gampel .

172

El acíbar, látex o exudado obtenido por incisión de las hojas frescas de las especies de aloe ferox y El acíbar, látex o exudado obtenido por incisión de las hojas frescas de las especies de aloe ferox y barbadensis, es de color amari l lento oscuro, con gusto amargo y nauseabundo. Sus principios activos son der ivados hidroxiantracénicos de acción laxante o purgante. Este látex se condensa y deseca para obtener una masa cerosa quebradiza, de color oscuro entre marrón rojizo y negro, que apelmazado y en forma de terrones similares al barro seco recibe el nombre de acíbar. Pulverizado es incorporado a preparados farmacéut icos laxantes.

El gel de aloe vera es un líquido claro y muci laginoso de color blanco o l igeramente amari l lento, casi t ransparente, obtenido al triturar las hojas de var iedades cult ivadas de aloe barbadensis sin eliminar la pulpa. Los pol isacáridos son sus principales consti tuyentes y no contiene derivados antraquinónicos de acción laxante. Tras tratar por métodos físicos el gel de aloe vera se obtiene el jugo o zumo de aloe, que debe ser convenientemente conservado y estabi l izado, ya que es sensible a la luz y al calor y puede deteriorarse rápidamente.

El jugo y el zumo obtenidos a partir del gel de aloe barbadensis están libres de aloína y demás sustancias antraquinónicas laxantes, por lo que pueden tomarse con toda seguridad por vía oral , garantizan el contenido de polisacáridos biológicamente activos, y mantienen el color y el sabor, no del todo desagradable, del gel de aloe vera.

El concentrado de aloe es un gel de aloe vera del que se ha el iminado el agua. El extracto de aloe es una solución acuosa o con otros disolventes que contiene menos del 10% de gel de aloe vera. El aceite de aloe vera es la fracción lipídica obtenida de las hojas de aloe barbadensis miller.

Composic ión química del gel Su composic ión y propiedades f ísico-químicas y farmacológicas pueden variar en función de la lluvia o el riego, del terreno, de la época de recolección de las hojas y de su edad y a lmacenamiento, y según la forma de obtención del gel y su a lmacenamiento.

Un 99 ,4% del peso del gel de aloe vera es agua. Más del 6 0 % de los sólidos totales son pol isacáridos muci laginosos ligados a azúcares como glucosa, mañosa, ramnosa, xi losa, arabinosa, galactosa y ácidos uránicos. El mucílago está compuesto de diferentes pol isacáridos neutros, ácidos y aceti lados (mananos, g lucomananos, galactomananos, . . . ) , responsables de la gran capacidad que tiene la planta para retener agua y gracias a la cual puede sobrevivir en condiciones de sequía. Los polisacáridos muci laginosos son los principios activos responsables de la act ividad biológica del gel de aloe vera, y entre ellos Ricardo Gampel destaca el acemanano: "Que ha desper tado gran interés por sus propiedades farmacológicas y como componente activo importante del gel de aloe" y el aloérido: "Polisacárido de elevado peso molecular recientemente identif icado, constituido por g lucosa, galactosa, mañosa y arabinosa, y que según parece posee una actividad inmunoest imulante superior a la del acemanano" .

Siguiendo a Gampe l , los restantes sólidos que componen el gel de aloe vera, que también pueden contribuir a su actividad terapéut ica, son sales orgánicas y ácidos (glutámico, mál ico, salicíl ico, cítrico, lactato magnésico, oxalato calcico, ...), enz imas (celulasa, carboxipept idasa, bradikininasa, catalasa, ami lasa, oxidasa, t i rosínasa), sapogénicas, tan inos, esteróles, tr igl icéridos, aminoácidos (lisina, histidina, g lu tamina, arginina, ácido aspárt ico, asparagina, t reonina, serina, ácido glutámico, gl ic ina, alanina, val ina, met ionina, isoleucina, leucina, t irosina, fenilalanina y tr iptófano), RNA y

173

t razas de alcaloides, de vi taminas (betacaroteno, B 1 , B2, B3, B6, C, E, col ina, ácido fólico) y de minerales (aluminio, boro, bario, calcio, cromo, cobre, hierro, potasio, magnesio, sodio, fósforo, estroncio, silicio). No debe contener nunca en cantidades apreciables derivados hidroxiantracénicos o antraquinonas de acción laxante.

Act iv idad sobre órganos y s istemas Con abundantes y documentadas referencias de estudios in vi tro, en animales y en humanos, Ricardo Gampel desarrol ló las propiedades y apl icaciones del aloe vera. Respecto a su actividad sobre la mucosa gastroduodenal destaca el efecto protector ante lesiones de la mucosa gástr ica, su actividad ant iu lcerosa, y de inhibición del crecimiento de helicobacter pylori. El acemanano presente en el aloe vera podría ser útil en enfermedades inflamatorias intestinales como la de crohn o la colitis ulcerosa.

En el sistema endocrino resalta la actividad hipoglucemiante e h ipol ipemiante: "El aloe vera administrado por vía oral es capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre,. . . Puede tener también cierta actividad sobre los niveles sanguíneos de colesterol y tr igl icér idos, aunque el mecanismo de acción no ha sido di lucidado".

En cuanto al s istema inmune el aloe tiene actividad inmunomoduladora y ant imicrobíana frente a un amplio número de microorganismos, bloquea la reproducción del VIH y de los herpesvirus y estimula la actividad de los monocitos y macrófagos. El aloe vera, activo en situaciones de ¡nmunosupresión, es también efectivo en la prevención de estados de ¡nmunosupresión inducidos por radiación ultravioleta y en la prevención de infecciones víricas respiratorias (gripe, resfriado, laringitis) por inducir la formación de ant icuerpos. Tiene as imismo actividad ant i inf lamatoria: inhibe la síntesis de prostaglandínas y reduce la migración e infiltración de leucocitos, la l iberación de histamina y la síntesis y secreción de leucotríenos: "La actividad anti inf lamatoria del gel de aloe vera se sinergiza con el resto de propiedades (cicatrizante e inmunoestimulante) para facil itar la curación de heridas o frente a procesos artríticos (por sus propiedades anti inf lamatoria e inmunomoduladora)" .

Para Gampe l : "El aloe vera presenta propiedades anti cancerígenas y ant i tumorales. Especialmente en los sarcomas blandos, el acemanano es capaz de reducir el crecimiento del tumor o producir regresión del mismo. Esta actividad ant i tumoral , junto a las propiedades inmunoest imulantes y protectoras de las lesiones inducidas por radiación, determinan la posible aplicación del aloe vera en la prevención de melanomas y cánceres de piel", por lo que se han iniciado estudios para evaluar la actividad ant i tumoral del acemanano y otros polisacáridos del aloe.

En relación a la piel y las mucosas destacan las propiedades de cicatrización y regeneración. El aloe vera, ingerido o en aplicación externa, facilita la curación de heridas, quemaduras y lesiones epidérmicas y reduce el dolor: "Se ha mostrado especia lmente eficaz en las quemaduras inducidas por radiación, incluidas las solares, y en lesiones subsiguientes a t ratamientos con radioterapia. El gel de aloe aumenta el correcto entrelazado de las f ibras de colágeno sobre la zona lesionada debido a la regeneración celular y tisular promovida por las gl icoproteínas, la reepitel ización y angiogénesis favorec ida por la alantoína, y el efecto anti inf lamatorio y ant imicrobiano de los pol isacáridos y compuestos fenól icos". También facilita la curación de llagas y ulceraciones bucales o lesiones inflamatorias irritativas de la mucosa gastro- intest inal .

En situaciones donde la curación de heridas se ve afectada y retardada, por ejemplo diabetes, el aloe es especia lmente eficaz: "No sólo disminuye el t iempo de curación de las lesiones, sino que mejora el flujo sanguíneo y mantiene una mayor sensibi l idad en la zona lesionada en comparac ión con otros tratamientos".

174

No menos importante es su actividad antipsoriásica. Gampel explica que la penetración de los polisacáridos del gel de aloe vera a través de la piel favorece su humectación, ocluye la dermis e inhibe la formación de las placas psoriásicas, de modo que puede reducirse de manera significativa la duración de los brotes.

Ricardo Gampel considera que las alteraciones producidas en la piel por la edad y por las radiaciones solares se deben a que los cambios degenerat ivos son super iores a la capacidad regenerativa, lo que se plasma en la aparición de arrugas y cambios en su p igmentación. El gel de aloe, en palabras de Gampel : "Previene el foto envejecimiento prematuro, restablece el equilibrio entre los cambios degenerat ivos y regenerat ivos y estimula la síntesis de colágeno y de las fibras de elastina de la piel. El gel de aloe incrementa el contenido de colágeno soluble e inhibe los enzimas responsables de la formación y acumulación de melanina en la piel, que darían lugar a la aparición de manchas o zonas de hiperpigmentación"

Apl icaciones e indicaciones Por vía oral el aloe vera es un gran regulador, depurativo y tonif icante general de los órganos y sistemas corporales. Recomendado por sus propiedades cicatr izantes en úlceras y problemas gastrointestinales irritativos, inf lamatorios, fermentat ivos o infecciosos, y por sus propiedades inmunoest imulantes si se requiere un aumento de las defensas naturales en casos de infección respiratoria, urinaria o g inecológica.

Se recomienda para depurar y desintoxicar en afecciones hepatobil iares y ante una acumulación de toxinas en reumatismo, artritis, procesos alérgicos como rinitis o asma, gota, y afecciones dermatológicas como acné, dermatit is o eccemas. Ayuda a regular y depurar el organismo y a controlar los niveles de colesterol , glucosa y ácido úrico, así como la tensión arterial, la circulación venosa y el metabol ismo genera l , por lo que puede ser útil como complemento en dietas de control de peso.

Apl icado externamente es anti infeccioso, antiinflamatorio y suavizante, favorece la cicatr ización y regeneración de la piel y alivia y cura heridas, l lagas, eccemas, psoriasis, golpes, dolores musculares o articulares, acné, manchas en la piel, etc. Alivia el dolor, la irritación, el picor y la inf lamación. Apl icado en compresas en los días siguientes a la quemadura , solar o no, calma y acelera la regeneración de la piel dañada.

Para resumir, en uso interno y externo el aloe vera está indicado en afecciones dermatológicas e infecciones exantemáticas (sarampión, varicela, rubéola, herpes), afecciones de la mucosa gástrica e intestinal (gastritis, hiperacidez, úlcera gast roduodena l , infecciones gastrointestinales y enfermedades inf lamatorias intestinales como crohn, colitis ulcerosa y colon irritable) y de la mucosa bucal (aftas, gingivit is, periodontit is, candidiasis bucal y esofágica), estados de inmunosupres ión, procesos inf lamatorios y autoinmunes tipo artritis, procesos tumorales, prevención de estados de inmunosupresión y procesos infecciosos, hiperglucemias e hiperl ipidemías.

Precauciones En uso externo no se han descrito reacciones adversas y las reacciones alérgicas son muy raras. En uso interno el gel de aloe vera se considera seguro y no se conocen interacciones.

Los jugos obtenidos a partir del gel de aloe vera deben ser biológicos y no contener sustancias antraquinónícas. Los derivados antraquinónicos pueden originar cuadros diarreicos y cólicos intestinales, y su uso crónico puede producir pérdida de potasio, deshidratación y dependencia de laxantes.

175

SANA TU CUERPO

LAS CAUSAS MENTALES DE LA ENFERMEDAD FÍSICA Y LA FORMA METAFÍSICA DE SUPERARLAS.

Este libro no « s a n a » a nad ie . Lo que s i hace es d e s p e r t a r la c a p a c i d a d de

con t r ibu i r a l p rop io p roceso cu ra t i vo . Para s a n a r y h a c e r n o s ín tegros h e m o s de

equ i l ib ra r c u e r p o , m e n t e y esp í r i t u .

C u a n d o es tán e q u i l i b r a d a s es tas t res c o s a s , s e n t i m o s a legr ía de vivir . N i n g ú n

m é d i c o , n ingún t e r a p e u t a , nos puede dar esto s i no nos d e c i d i m o s a par t i c ipa r

en nues t ro p roceso de c u r a c i ó n .

Te sug ie ro que h a g a s una lista de t o d a s las e n f e r m e d a d e s que hayas t e n i d o y

b u s q u e s las c a u s a s m e n t a l e s .

INTRODUCCIÓN

Es pos ib le dar m a r c h a atrás a l ma les ta r y a c a b a r con é l , s e n c i l l a m e n t e

c a m b i a n d o las p a u t a s m e n t a l e s .

Hace unos a ñ o s me d i a g n o s t i c a r o n cánce r a la v a g i n a . No era en a b s o l u t o

ex t raño que t u v i e r a cánce r en la reg ión v a g i n a l , h a b i e n d o s ido v io lada a los

c inco años de e d a d y hab iendo s ido una niña m a l t r a t a d a .

C u a n d o se m a n i f e s t ó la e n f e r m e d a d ya l levaba va r ios años como p ro feso ra de

s a n c i ó n , en ese m o m e n t o se me d a b a la o p o r t u n i d a d de pract icar y d e m o s t r a r

en mí m i s m a lo que e n s e ñ a b a a o t ros .

C o m o cua lqu ie r p e r s o n a que t iene cáncer , me invad ió e l terror . Sin e m b a r g o ,

yo sab ía que la c u r a c i ó n men ta l era e fec t i va .

C o n s c i e n t e de q u e e l cánce r p rov iene de una ac t i tud de resen t im ien to muy

h o n d o que se m a n t i e n e du ran te m u c h o t i e m p o has ta , que l i te ra lmente c o r r o e e l

c u e r p o , sab ía q u e t e n í a que hacer m u c h í s i m o t r aba jo m e n t a l .

C o m p r e n d í q u e si me o p e r a b a n para q u i t a r m e el cánce r y no qu i taba la pau ta

men ta l que lo hab ía c r e a d o , los m é d i c o s ir ían c o r t a n d o t rozos de Louis e has ta

que no hub ie ra m á s Lou ise que cortar.

De ma la g a n a e l d o c t o r me dio t res m e s e s , a d v i r t i é n d o m e que ese re t raso

ponía en pe l ig ro mi v i d a .

176

No lograba c o m p r e n d e r , por e j e m p l o , por qué ten ía to r t í co l i s una y ot ra vez .

E n t o n c e s d e s c u b r í que el cue l lo rep resen ta la f lex ib i l idad en las o p i n i o n e s .

Yo había s ido una pe rsona muy in f lex ib le , pero a med ida que me fui h a c i e n d o

más f lex ib le en mi f o rma de pensar , e l punto de v is ta de los d e m á s , de jó de

c a u s a r m e mo les t ias e l cue l lo . A h o r a , c u a n d o s ien to a lgo de r ig idez en e l cue l l o ,

t ra to de ver d ó n d e está esa r ig idez en mi p e n s a m i e n t o .

CAMBIO DE LAS VIEJAS PAUTAS

T ra b a ja r p r imero en d iso lve r la causa m e n t a l .

He a p r e n d i d o que para cada t ras to rno en nues t ra v ida hay una « n e c e s i d a d » ,

de ot ra m a n e r a no lo t e n d r í a m o s . El s í n t o m a es so lo un e fec to e x t e r n o .

D e b e m o s ent rar en e l inter ior para d i so lve r la causa m e n t a l . A esto se d e b e que

la V o l u n t a d y la D isc ip l ina no f u n c i o n e n : po rque se l imi tan a luchar con t ra el

e fec to e x t e r n o . Es como cor tar la mala h ierba en lugar de a r ranca r l a de raíz. " .

C u a n d o la n e c e s i d a d haya d e s a p a r e c i d o , e l e fec to ex te rno habrá de morir .

N i n g u n a p lanta p u e d e vivir c u a n d o se la a r ranca de raíz.

Las pau tas m e n t a l e s c a u s a n t e s de la m a y o r í a de los m a l e s t a r e s de l c u e r p o son

la c r í t i ca , la rab ia , el r esen t im ien to y la cu lpa .

Es m u c h o más fác i l l iberar es tas pau tas de p e n s a m i e n t o nega t i vo c u a n d o

e s t a m o s s a n o s que t ra ta r de e r rad i ca r l as bajo la in f luenc ia de l m iedo y an te la

a m e n a z a de l b is tur í .

La lista de e q u i v a l e n t e s m e n t a l e s que v i ene a c o n t i n u a c i ó n es el resu l tado de

m u c h o s años de es tud io , de la e x p e r i e n c i a con c l i en tes , de mis cha r las y

t a l l e res .

178

SAL MARINA.... PORQUE?

Nadie imagina todas las grandes diferentes que existen entre ambas sales. Una da

vida...la otra.. .mata.

La longevidad, se debe al perfecto equil ibrio, y de forma estable, que los minerales,(y

otros elementos) estén siempre presentes, en los procesos internos celulares .

Sal Marina que al imenta...

"Es el mayor concentrado de minerales..Naturales, es el mayor al imento que la

naturaleza ha creado, en las exactas medidas, que lo requiere las células".....

Carecemos de los minerales si la sal marina.

Y, la otra, la sal Común.. .mata,(de a poco, pero mata)

Sin pensar los, comemos nosotros y toda nuestra famil ia, sal común, "solo 100 %

sodio" Tan dañina a todos los órganos como ya sabemos. Aumenta la presión

arterial etc.

Veamos

El mar se mueve ondular mente desde hace millones de años, desgastando todos los

minerales, y piedras que existen en el planeta...y esas partículas, están en suspensión

en el agua del mar.

El hombre descubre que.. .evaporando el agua del mar..Queda la SAL MARINA. Esto

lo realiza en zonas muy calientes y desért icas, canalizando el agua, hacia lugares para

su natural evaporac ión.

Al analizar, ver i f icamos que contiene....casi en las mismas proporciones, casi idénticas

que en el suero sanguíneos, "todos los minerales que el organismo requiere"

Aunque parezca mentira, esas proporciones son increíblemente parecidas.. . .exactas,

(por esto se dice que venimos del mar).

Sí esto es así. . . .porque nos venden sal común.. .???

(Nadie lo sabe. . .porque no es más cara que la sal marina)

Si consumiendo sal marina encuentro "todos" los minerales que mí cuerpo necesita,

porque nadie lo dice?

Lo importante es divulgarlo, para que todos consuman la total idad y casi al mismo

precio, en cualquier dietética.

179

SIEMPRE, SIEMPRE PENSAR EN TÉRMINOS DE "TOTALIDAD" "PORQUE EL

ORGANISMO, ES UNA TOTALIDAD".

Contiene en disolución, todos los elementos que el planeta produjo en mil lones y

millones de años, y las células usan los minerales para todos sus sistemas internos.

Solo algunos minerales que contiene la sal marina:

Azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, arsénico,

bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercur io, mol ibdeno,

níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, forio, uranio, vanadio, cinc,

yodo, etc.

Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o del

desierto. Todo termina en el mar, llevado por lluvias.

Los músculos, al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua, y sales

minerales, creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional

y menta.

Hay malos funcionamientos internos, cuando faltan los minerales que se perdieron.

Debemos reponerlo rápidamente, y con la sal común , nada llegará a las células. Solo

sodio puro.

La sal marina repone en instante lo gastado. Vea que interesante, podemos hacer

unos 2000 litros del agua mineral más parecida a la orina y el suero sanguíneo solo

con un kilo de sal marina. . .

Mezclando "medio gramo por litro de agua".. Es idéntica a lo que tenemos en sangre.

Beber un litro de agua al día (2, o 3 vasos al despertarnos).

Los deport istas, por ejemplo En el primer t iempo de juego , pierden enormes

cantidades de sales minerales, sudando.

¿Qué pasaría si todos los jugadores , tomaran un agua con !4 gramo por litro de sal

marina y reponen, todas las que han perdido...?

En el segundo t iempo, la diferencia de ambos equipos, sería muy grande. Los

músculos repuestos, harían ganar el partido.

El equipo contrario perdería....por desventajas, seguramente .

Ya sabemos, que los minerales los encontramos en las frutas y verduras "vivas". Y,

por supuesto deber íamos consumir los a diario, pero con la SAL MARINA. A lgo que

vale la pena divulgar.

BENEFICIOS DE CONSUMIRLA A DIARIO:

1) Da energía a los músculos.

2) Compensa los prejuicios de la mala al imentación.

180

3) Disminuye la acidez gástr ica.

4) Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los ríñones y las

vías urinarias

5) Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.

6) A las 3 semanas, hay una gran transmineral ización y un enr iquecimiento

extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc.

7) El magnesio, previene los trastornos del corazón.

8) El flúor, fortifica los huesos, los dientes...etc.

9) Tiene gran efecto bactericidas y antibiótico.

10) Produce un gran equilibrio electrónico.

11) Regula los excesos de Sodio y de potasio.(bajando la propia presión arterial.

Según estudios en España.)

12) Evita las const ipaciones.

13) Es antialérgíco.

14) Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la soriasis. Los procesos

menstruales. El bocio.

15) Combate el colesterol . La seni l idad. Los cálculos bil lares.

16) Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas... Todas.

El consumo de SAL MARINA, Algo que deberíamos divulgar] ¡¡

CENTRO A R G E N T I N O DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO DE LOS MICRO

NUTRIENTES CELULAR

Licc. Ornar Rosf

Buenos Aires

181

SAL DE MARAS

MARASAL

Sal Rosada de los andes

Sal de Maras Tesoros de los incas

La sal R o s a d a de los a n d e s o Sa l de M a r a s

Es o b t e n i d a de la e v a p o r a c i ó n na tu ra l de un rio sa l ado en p leno c o r a z ó n de l

Va l l e S a g r a d o de los Incas, C u s c o P e r ú .

Se cree que el o r igen de esta co r r ien te de agua es e l d rena je de un o c é a n o

a t r a p a d o en e l s u b s u e l o d e s d e hace mi l lones de años c u a n d o e l m u n d o era

cub ie r to por los o c é a n o s , esta es una sal ún ica y l ibre de po luc ión a d e m á s de

ser rica en nu t r ien tes y m i n e r a l e s , los cua les ob t i ene a su paso por las f r ías

m o n t a ñ a s de la cord i l le ra de los A n d e s C u z q u e ñ o s .

El f lu jo de a g u a , o r igen de esta sal a n d i n a , es c a n a l i z a d o por un c a m i n o en

f o r m a de laber in to , para que en su paso z i g z a g u e a n t e s e q u e por e l sol i n tenso

de los a n d e s y f o r m e n parce las de sal que los c a m p e s i n o de m a r a s reco lec tan

y lo usan en su a l i m e n t a c i ó n d ia r ia d e s d e el t i e m p o de los Incas .

Sus c r is ta les t i e n e n un l igero t o n o rosa con notas de color mar f i l , su s a b o r

fue r te es d e b i d o a una mayor p r e s e n c i a de hierro y m ine ra les e s e n c i a l e s para

la s a l u d , es ta es un sal ideal para s a s o n a r de t o d o , y para p resen ta r l a en la

m e s a nues t ra sal es un e s p e c t á c u l o para los s e n t i d o s .

En la C o s m o p o l i t a n Paris el Mero en cos t ra de sal rosada de Maras y h ie rvas

f r e s c a s , es uno de los p latos es t re l la de l i n te rnac iona l Che f F rance Hervé

Ga l i d i e i . La Sa l R o s a d a es usada en A l tas Escue las de Coc ina a nivel m u n d i a l

por C h e f s G o u r m e t que han a p r e n d i d o a ap rec ia r y a d i f e renc ia r a la Sal

R o s a d a a t r a v é s de los v a r i a d o s bene f i c ios cu l i na r ios , inc luso para la

p r e p a r a c i ó n de a l g u n o s pos t res . A d e m á s de hacer la c o m i d a de l i c i osa , se s a b e

que esta sal c o n t i e n e alto c o n t e n i d o de m ine ra les y nu t r ien te i m p o r t a n t e s para

una b u e n a s a l u d .

La s i e m p r e b u s c a b a y necesar ia s a l , t a m b i é n fue un p r o b l e m a para e l i nca . Una

so l i c i tud e s p e c t a c u l a r es la de los a n d e s de M a r a s . Ah í c o n s t r u y e r o n un t i po de

a n d é n d i f e ren te a l res to : se t ra ta de p e q u e ñ a s pa rce las que se l l enaban de

agua sa l ina y se d e j a b a n secar .

182

SOBREPESO Y OBESIDAD

La o b e s i d a d y el comer mucho s o m e t e n al o r g a n i s m o a un t raba jo exces i vo que

lo d e s e q u i l i b r a , de hecho al bajar peso la t e n s i ó n va b a j a n d o .

E L I M I N A R LOS E X C I T A N T E S .

C o n o z c o c a s o s de pe rsonas que es tán t o m a n d o t r a t a m i e n t o para p r o b l e m a s de

nerv ios y a la vez t o m a n exc i tan tes , así cada vez es tán más d e s e q u i l i b r a d a s .

T R A T A M I E N T O C O N P L A N T A S .

En un pr inc ip io bas tará con todo lo an ter io r , s i no fuese así nos p o d r í a m o s

ayuda r con e l E S P I N O B L A N C O ( c r a t a e g u s ox í l acan ta ) , sus hojas y f lo res

b lancas a c t u a r á n regu lando nuest ra t e n s i ó n , sin n ingún e fec to s e c u n d a r i o , nos

me jo ra rá la c i r cu lac ión g e n e r a l , nos s e d a r á . T a m b i é n está ind icado en in fa r tos ,

t a q u i c a r d i a s , t e n s i ó n ba ja , ang inas y a r r i tm ias c a r d i a c a s .

Se p u e d e t o m a r en c á p s u l a s , en i n f u s i ó n , en e x t r a c t o .

En el caso de in fus ión se t o m a r á t res c u c h a r a d a s de la p lanta en t odo el d ía .

P o n d r e m o s t res v a s o s de agua en el f u e g o y c u a n d o rompa a hervir e c h a m o s

la p lan ta , se de ja reposar 15 m inu tos , y ya lo p o d e m o s t o m a r antes de las t res

c o m i d a s p r i nc ipa les e n d u l z a d o con miel ( t amb ién p o d e m o s echar un chor r i to de

l imón) .

En el caso de los ex t rac tos o cápsu las d e b é i s p regun ta r en el he rbo la r i o la

dos is pues la c o n c e n t r a c i ó n de éste d e p e n d e r á de l f ab r i can te .

Si con t o d o lo an ter io r s igue sin ba jar a ñ a d i r e m o s a este t r a t a m i e n t o el

M U É R D A G O ( v i s c u m á lbum) , es una p lan ta muy p o d e r o s a y no d e b e m o s

p a s a r n o s en la d o s i s , por eso d e p e n d i e n d o de l f ab r i can te c a m b i a , en e l c a s o de

la marca B io fo r ce son 20 go tas en las t res c o m i d a s p r inc ipa les .

A d e m á s os a c o n s e j o e l A J O C R U D O , es pre fer ib le t o m a r l o en a y u n a s pues su

e fec to cu ra t i vo a u m e n t a así, se coge un d i e n t e , se pela y se corta en t roc i t os

p e q u e ñ o s , se a ñ a d e un poco de agua y se d e b e t o m a r t r a g á n d o l o c o m o s i

f uese una pas t i l l a , no se debe mast icar , así no sen ta rá ma l , n i se repe t i rá , ni

o lerá e l a l i en to . P u e d e t o m a r s e t a m b i é n en per las , pero no es tan s a n o c o m o

c r u d o , a d e m á s así e l ajo ha perd ido su par te v i t a l . C u a n d o el ajo c rudo con las

c o m i d a s s i en ta mal es seña l de que e l apa ra to d iges t i vo está f u n c i o n a n d o m a l ,

los j u g o s d i g e s t i v o s son pobres , y es e n t o n c e s c u a n d o más se neces i ta ésta

m e d i c i n a c u r a l o t o d o . Se puede t o m a r t a m b i é n e l ajo c rudo en las e n s a l a d a s , o

en la s o p a . . .

La dos i s cu ra t i va es un d ien te por d ía , s i s e n t a r a mal se puede e m p e z a r con un

cua r to y luego i r a u m e n t a n d o , se puede t o m a r dos o más d ien tes sin n i ngún

p r o b l e m a .

183

SOLUCIÓN AL VÉRTIGO PERIFÉRICO

El vé r t igo es la s e n s a c i ó n e r rónea de m o v i m i e n t o de l c u e r p o propio o de los

ob je tos s i t uados en nues t ro a l rededor . La causa sue le es tar en el o ído y la

z o n a c e r c a n a ( ce rv i ca les ) , puede d e b e r s e a una i nsu f i c i enc ia c i r cu la to r ia , a

a r t ros is , c o n t r a c t u r a s m u s c u l a r e s , t a m b i é n a p a r e c e por la e d a d o por una mala

a l i m e n t a c i ó n (exceso de tox inas en las p a r e d e s de los cap i l a res ) , por

t r a u m a t i s m o s o por i n fecc iones en el o ído .

Sue le c u r s a r con s o r d e r a , ru idos in te rnos en los o í d o s , n a u s e a s , v ó m i t o s ,

s u d o r a c i ó n , y al c a m i n a r , con los ojos c e r r a d o s , uno se va t o r c i endo hac ia un

lado.

La a l i m e n t a c i ó n irá e n c a m i n a d a a l impiar el o r g a n i s m o y el h ígado , por lo cua l

es me jo r p resc ind i r de las g r a s a s , t o m a r só lo dos o t res c u c h a r a d a s por día de

ace i te v e g e t a l l í qu ido , ev i tar las g rasas o r ig inar ias en las c a r n e s , m a n t e q u i l l a s ,

m a r g a r i n a s , q u e s o s c u r a d o s , lác teos sin desna ta r , v i ene bien un a y u n o de un

día a la s e m a n a con agua y z u m o de l imón . T o m a r v e r d u r a s , ce rea le s

i n teg ra les , f ru ta , q u e s o f r e s c o , p e s c a d o azu l , pa ta tas , e n s a l a d a s .

En las p lan tas d e b e r e m o s t o m a r a d iar io t res m á g i c a s , que son e l G i n k g o

B i l oba , Me l i sa y Esp ino b lanco , ac túan m e j o r a n d o m u c h o la c i r c u l a c i ó n ,

re la jando a nivel ne r v i oso y m e j o r a n d o los p r o c e s o s d iges t i vos (con e fec to

regu lado r a nivel i n tes t ina l ) .

Los e j e r c i c i o s t a m b i é n a y u d a n bas tan te en la ráp ida r e c u p e r a c i ó n y s i r ven

para p reven i r la a p a r i c i ó n de nuevos e p i s o d i o s :

E J E R C I C I O S P A R A E L V É R T I G O

1) E je rc i c io :

M O V E R E L C U E L L O H A C I A A R R I B A Y H A C I A A B A J O C O N LOS O J O S

A B I E R T O S ; R E P E T I R L O 2 0 V E C E S

H A C E R L O T A M B I É N C O N LOS O J O S C E R R A D O S O T R A S V E I N T E V E C E S

2) E je rc ic io :

M O V E R L A C A B E Z A H A C I A LOS L A D O S C O N LOS O J O S A B I E R T O S

184

2 0 V E C E S Y C O N LOS O J O S C E R R A D O S O T R A S 2 0 V E C E S

3) E je rc ic io :

S IN M O V E R E L C U E L L O M I R A R S O L O C O N LOS O J O S H A C I A A R R I B A

Y H A C I A A B A J O , H A C E R L O 20 V E C E S L E N T O Y O T R A S V E I N T E R Á P I D O

4) E je rc ic io :

G I R A R S O L O LOS O J O S , N O E L C U E L L O , A A M B O S L A D O S , H A C E R L O

P R I M E R O L E N T O 2 0 V E C E S Y L U E G O R Á P I D O 2 0 V E C E S

5) E je rc ic io :

P O N E R EL B R A Z O E S T I R A D O Y C O N EL D E D O Í N D I C E , A C E R C A R L O Y

A L E J A R L O

L E N T A M E N T E A LA P U N T A DE LA NARIZ S I G U I É N D O L O C O N LA M I R A D A .

R E P E T I R L O 2 0 V E C E S .

6) E je rc i c io :

S U B I R Y B A J A R LOS H O M B R O S 20 V E C E S

7) E je rc i c io :

H A C E R C Í R C U L O S H A C I A A T R Á S C O N LOS H O M B R O S 2 0 V E C E S

* T O D O S LOS E J E R C I C I O S E X P L I C A D O S S E R E A L I Z A R Á N D O S V E C E S A L

DÍA, ( P O R LA M A Ñ A N A Y P O R LA N O C H E )

C Ú R A T E , S Á N A T E C O N LO Q U E EL U N I V E R S O TE DA EN SU INF IN ITA

G E N E R O S I D A D . . .

185

LA TENSIÓN ALTA

QUE ES, CAUSAS Y TRATAMIENTO

Tener la tensión arterial alta significa que el corazón ha de hacer gran fuerza para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo, la causa es, que las arterias, que en un principio son elásticas cuando por ellas pasa la sangre, se vuelven duras y rígidas ofreciendo así mayor resistencia, con lo cual el corazón cada vez tendrá que hacer más fuerza para poder cumplir con su mis ión. Se considera que existe hipertensión cuando las cifras son mayores a 140/90 en adultos y 160/90 en ancianos.

¿ P O R Q U É S E E N D U R E C E N LAS A R T E R I A S ?

Conf luyen varias causas, todas ellas igual de importantes.

1. Mala a l imentac ión.

Si uno toma exceso de carne y sal , poca verdura , fruta, etc., van depos i tándose placas de suc iedad en los vasos sanguíneos, a la vez el músculo por si mismo que las forma va perdiendo su elasticidad

2. Falta de ejercicio, vida sedentaria

Para un correcto funcionamiento del organismo éste debe permanecer act ivo, en movimiento, por eso es importante hacer ejercicio todos los días, ya sea andar, nadar, g imnasia de manten imiento, etc.

3. Las preocupaciones .

La tr is teza, el estrés, emociones fuertes (ya sean alegrías o d isgustos) , las prisas, hacen que se libere en la sangre adrenal ina, ésta hormona hace que aumente el número de latidos por minuto y el número de respiraciones, también hace que los músculos que rodean las arterías se compr iman, así sube la presión

4. Exceso de peso.

Cuando existe más peso del que a uno le corresponde en relación a su altura y complex ión, de hecho el comer mucho hace que la tensión suba, y al contrario, cuando una persona con sobrepeso adelgaza sus cifras de tensión llegan a normal izarse.

5. Los exci tantes.

186

El uso diario de café, té, coca cola, alcohol, tabaco altera el sistema nervioso y vascular, alterando para mal nuestra tensión

6. La e d a d .

A mayor edad mayores cifras de tensión, por ejemplo, si para un niño es normal 80/50, para un anciano será normal 150/80.

S Í N T O M A S D E T E N E R A L T A L A T E N S I Ó N .

Dolor de cabeza

Mareos e inestabi l idad

Alteraciones en la vista

Ruidos de oídos

H e m o r r a g i a s nasa les

POR Q U É E S I M P O R T A N T E T E N E R L A T E N S I Ó N N O R M A L .

Porque para el corazón supone un súper esfuerzo, él t iene mucho aguante, pero llega un momento que el ventrículo, que es la parte que envía la sangre a todo el cuerpo, se desarrol la en exceso, y al final se producen fallos en sus contracciones, pueden aparecer taquicardias o arritmias, anginas e infartos.

En el cerebro las arterias pueden sufrir di lataciones anormales formando bolsas que pueden romperse y provocar hemorragias, o también pueden formarse pequeños coágulos que impedirían el riego de éste órgano básico para nuestra vida, de tal forma que se podría producir parálisis de medio cuerpo, pérdida del habla o de la capacidad intelectual, en casos más graves la muerte.

En los ojos la hipertensión provoca endurecimiento de las arterias de la retina, d isminuyendo éstas de calibre.

En los ríñones puede terminar habiendo insuficiencia renal y fallo renal.

T R A T A M I E N T O P A R A N O R M A L I Z A R L A T E N S I Ó N .

A L I M E N T A C I Ó N .

Tomar una dieta rica en ensaladas con ajos, cebol las, rabanítos, lechugas, repollo, espinacas t iernas, tomate, remolacha, zanahor ias, maíz, manzana, aguacate, etc., aliñada s iempre con l imón, aceite de oliva, ajo crudo y hierbas como tomillo u orégano.

Tomar abundantes vegetales cocidos o al vapor, f rutas, pan integral, patatas, cereales integrales, queso fresco sin sal , pastas integrales, leche semidesnatada, abundante arroz integral (al imento básico para normalizar la tensión y mantenerse completamente sano), poca sal y que sea marina sin aditivos ant iapelmazantes (impiden la absorción de minerales por nuestro organismo),pescado.

187

R E S T R I N G I R al máximo la sal , los huevos, la carne (una vez por semana como mucho), los embutidos los quesos, las conservas animales o vegeta les , los salazones, frutos secos con sal , carnes ahumadas, v isceras animales como hígado, ríñones, sesos, j amón serrano, j a m ó n york, marisco, moluscos, bebidas con gas, grasas animales, mantequi l la, pan blanco, especialmente si es con sal , b icarbonato, cubitos de caldo, sopas de sobre, dulces hechos con levadura.

Evitar los excitantes como el café, té, coca cola, a lcohol , tabaco.

La preparación de las comidas que sea simple: ensaladas, a l imentos cocidos, asados, ajo, l imón, hierbas aromát icas.

E J E R C I C I O .

Cualquier ejercicio tranqui lo nos ayudará pues con el ejercicio se aporta más oxígeno a las células y se liberan toxinas de todos los tej idos a la sangre, que a su vez los elimina por el riñon en la orina.

M A N T E N E R LA C A L M A Y LA PAZ I N T E R I O R .

Es importantísimo mantener la quietud y la serenidad en nuestro fuero interno, esto no es algo que nos va a venir de forma espontánea si no lo t raba jamos.

Podemos usar cualquier técnica que conozcamos. Yoga , respiración, relajación, visual ización creativa, orac ión, meditación.

Si no conocemos nada podemos comprar algún libro, algún vídeo o casette que nos enseñe, o as is t i rá algún curso.

Si no t rabajamos sobre la mente a diario, ésta nos enredará en sus laberintos y nos amargará toda la existencia, así y por el sufr imiento que ella nos produce sufr i remos de presión alta.

S O B R E P E S O Y O B E S I D A D .

La obesidad y el comer mucho someten al organismo a un trabajo excesivo que lo

desequi l ibra, de hecho al bajar peso la tensión va bajando.

E L I M I N A R LOS E X C I T A N T E S .

Conozco casos de personas que están tomando t ratamiento para problemas de

nervios y a la vez toman exci tantes, así cada vez están más desequ i l i b radas .

T R A T A M I E N T O C O N P L A N T A S .

En un principio bastará con todo lo anterior, si no fuese así nos podríamos ayudar con el ESPINO BLANCO (crataegus oxilacanta), sus hojas y f lores blancas actuarán regulando nuestra tens ión , sin ningún efecto secundar io, nos mejorará la circulación

188

genera l , nos sedará. También está indicado en infartos, taquicardias, tensión baja, anginas y arritmias cardiacas.

Se puede t omar en c á p s u l a s , en i n f u s i ó n , en ex t rac to .

En el caso de infusión se tomará tres cucharadas de la planta en todo el día. Pondremos tres vasos de agua en el fuego y cuando rompa a hervir echamos la planta, se deja reposar 15 minutos, y ya lo podemos tomar antes de las tres comidas principales endulzado con miel (también podemos echar un chorrito de limón).

En el caso de los extractos o cápsulas debéis preguntar en el herbolario la dosis pues la concentración de éste dependerá del fabricante.

Si con todo lo anterior sigue sin bajar añadiremos a este t ratamiento el M U É R D A G O (viscum álbum), es una planta muy poderosa y no debemos pasarnos en la dosis, por eso dependiendo del fabricante cambia, en el caso de la marca Bioforce son 20 gotas en las tres comidas principales.

Además os aconsejo el A J O C R U D O , es preferible tomarlo en ayunas pues su efecto curativo aumenta así, se coge un diente, se pela y se corta en trocitos pequeños, se añade un poco de agua y se debe tomar tragándolo como si fuese una pastil la, no se debe masticar, así no sentará mal , ni se repetirá, ni olerá el al iento.

Puede tomarse también en perlas, pero no es tan sano como crudo, además así el ajo ha perdido su parte vi tal .

Cuando el ajo crudo con las comidas sienta mal es señal de que el aparato digestivo está funcionando mal , los jugos digestivos son pobres, y es entonces cuando más se necesita ésta medicina curalotodo. Se puede tomar también el ajo crudo en las ensaladas, o en la sopa.. .

La dosis curativa es un diente por día, si sentara mal se puede empezar con un cuarto y luego ir aumentando, se puede tomar dos o más dientes sin ningún problema.

Quer idos amigos esto es todo por ahora, si tenéis alguna duda después de leerlo todo atentamente no dudéis en consultarla.

Q U E T E C U R E S . Q U E T E S A N E S .

189

PROPIEDADES CURATIVAS DE LA MIEL -CANELA Y PALTA

"LA M I E L DE A B E J A S "

¿Cuál es el único al imento que no se daña?

M I E L DE A B E J A Y LA C A N E L A

La mezcla de Miel y Canela cura la mayoría de las enfermedades. . .

La miel se produce en casi todos los países del mundo.

A pesar de ser dulce, la Ciencia a demostrado que, tomada en dosis normales como

medicina, la miel no hace daño a los diabéticos.

La revista "Weekly World New" de Canadá, en su edición del 17 de Enero de 1995,

publica una lista de las enfermedades que cura la miel mezclada con canela.

LA C A N E L A

La canela proviene de un árbol sumamente aromático, que llega a medir hasta 15

metros, proviene de la india, aunque puede cult ivarse en zonas cál idas.

Aunque se crea que la canela solo sirve como especia, t iene muchas propiedades

medicinales porque cuenta en su corteza con componente como fibras, minerales,

v i tamina C, t iamina, niacína, muci lagos, hierro, potasio, sodio, ácidos, aceites esenc ia l ,

taninos, vaini l la, calcio, fósforo, entre otros componentes .

Genera lmente la canela se usa para me jo ra r la d igest ión, p o r q u e por ser propiedades

carminat ivas, ant iulcér icas, antivomitativas y estomacales, esto se debe algunos de

sus componentes como son los aceites esenciales, que est imulan la sal ivación y los

jugos gástr icos faci l i tando la digest ión. Estas característ icas ayudan en el t ratamiento

de en fe rmedades del aparto digestivo, como por ejemplo: aerofagias, d igest iones

difíci les, acidez, falta de apetito y vómitos.

También es buena en los casos de enfermedades respiratorias, lo que se debe a sus

propiedades ant ibacter ianas, expectorantes y ant inf lamator ias. Es muy buena en el

t ratamiento de enfermedades respiratorias por enfr iamiento corporal , ya que a su vez

aumenta la sudorac ión y eleva la temperatura corporal . Su uso es recomendado en los

t ratamientos de bronquit is, resfriados y tos.

Por último hay destacar que también es bueno el uso para enfermedades del aparato

circulatorio, por que posee agentes ant iagregantes, antiescleróticas y ant i t rombót icas

que son buenos para la circulación sanguínea. Se utiliza sobre todo los t ratamientos

de mala circulación periférica y los sabañones.

190

La forma de consumirla es realizando un bebida que conste de una cucharada de

canela en rama destensada y un litro de agua. Se aconseja tomar dos vasos al día.

Son excelentes todos estos consejos acerca de la bendita Miel de Abeja y la bendita

Canela de Cei lán. Empezaré con las recomendaciones que favorezcan a mi salud

física; por eso se las recomiendo para que a su vez, les solicito hacer lo mismo, si así

lo consideran.

Que su día sea tan bello como todo lo que nos proporciona La Madre Naturaleza.

E N F E R M E D A D E S DEL C O R A Z Ó N :

Haga una pasta de miel con canela.

Unte pan y cómalo regularmente en el desayuno en lugar de mermelada o mantequi l la.

Reduce el colesterol en las arterias y previene ataques al corazón.

También previene nuevos ataques en personas que ya tuvieron un primero.

El uso regular de este producto mitiga la pérdida del aliento y fortalece los latidos del

corazón.

En Estados Unidos y Canadá, donde se utiliza esta pasta cont inuamente en Casas de

Retiro, se ha descubierto que miel con canela revitaliza las arterias y venas de los

pacientes ancianos y las limpia.

P I C A D A S D E I N S E C T O S :

Mezcle una cucharadita de miel, dos cucharaditas de agua tibia y una cucharadita de

canela en polvo.

Haga una pasta con los ingredientes y frótela suavemente sobre la picada.

El dolor y la picazón desaparecen en uno o dos minutos.

A R T R I T I S :

Mezclar: una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharadita de

canela en polvo. Beber una por la mañana y otra por la noche.

Si se toma con regular idad, hasta la artritis crónica se puede curar.

En un estudia hecho en la Universidad de Copenhague los doctores dieron a sus

pacientes diario, antes del desayuno, una cucharada de miel y % de canela en polvo.

191

En una semana, de 200 pacientes siguiendo el t ratamiento, 75 dejaron de tener dolor

totalmente.

Un mes más tarde casi todos los pacientes estaban libres de dolor, aún aquellos que

casi no podían caminar ya.

P E R D I D A DEL C A B E L L O :

Los que sufren de Calvicie o están perdiendo el cabello, pueden aplicar una pasta de

aceite de oliva lo más caliente que se resiste, una cucharada de miel y una

cucharadita de canela en polvo al cuero cabelludo.

Dejarlo por 15 minutos antes de ducharse.

Se probó efectivo aun con los que dejaron la pasta en su cabeza solamente 5 minutos.

I N F E C C I Ó N E N LOS R Í Ñ O N E S :

Un vaso de agua tibia mezclada con dos cucharadas de canela en polvo y una

cucharada de miel, mata a los gérmenes que producen infección en los ríñones.

Tomar mañana y tarde hasta que pase la infección.

P E R D I D A D E P E S O :

Diario, media hora antes de acostarse y media hora antes de desayunar, Beba miel

con canela hervida en una taza de agua.

Si se bebe diario reduce el paso hasta de las personas muy obesas.

192

LA PALTA

¿Sabía usted que el aguacate (palta), ha sido l lamado el alimento más perfecto del mundo? Ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; sino que además se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de enfermedades como Alzheimer, cáncer, d iabetes, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud. El aguacate se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años A C . Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en Amér ica Central y del Sur.

En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convert ido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California. El aguacate, t iene un alto contenido de f ibra, sodio, y libre de colesterol , al imento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables mono insaturadas y poli insaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vi taminas A, C, D, E K, y vi taminas del complejo B (t iamina, r iboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vi tamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio. Los al imentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampl iamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila.

El Dr. Daniel G. A m e n , un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York T imes, "Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida" incluye al aguacate como uno de los al imentos más importantes que puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer. Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su contenido de vitamina E (revista internacional l lamada "Enfermedades y Trastornos Asociados al Alzheimer", presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos); las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad; el contenido de folato ayuda a prevenir la formación de las f ibras nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de A lzhe imer . Las vir tudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporc iona:

* Las g r a s a s m o n o insa turadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los tr igl icéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.

* El f o l a t o - Esta vi tamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tej idos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabol ismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido." * Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos t ipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores. Los aguacates cont ienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.

* A c i d o o le ico y P o t a s i o - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.

Así que ya sabe. . . A C O M E R P A L T A .

193

" C a m b i a tu v i d a " inc luye a l a g u a c a t e c o m o uno de los a l i m e n t o s más

impor tan tes que puede ayuda r a preveni r la e n f e r m e d a d de A l z h e i m e r .

Eso no sólo a causa del con ten ido en ác idos g rasos o m e g a - 3 de l a g u a c a t e ,

s ino t a m b i é n su con ten ido de v i t am ina E ( rev is ta i n te rnac iona l l l amada

" E n f e r m e d a d e s y T r a s t o r n o s A s o c i a d o s a l A l zhe ime r " , p resen tó sus

conc lus i ones de años de e n s a y o s c l ín icos) ; las dos is e l e v a d a s de v i t a m i n a E

pueden neut ra l izar los rad ica les l ibres y la a c u m u l a c i ó n de p ro te ínas para

revert ís la pérd ida de m e m o r i a en los pac ien tes de A l z h e i m e r ; con t ra r res ta r los

s í n t o m a s del A l z h e i m e r en las e tapas t e m p r a n a y re t rasar la p rog res ión de la

e n f e r m e d a d ; el con ten ido de fo la to ayuda a preven i r la f o r m a c i ó n de las f ibras

nerv iosas e n r e d a d a s a s o c i a d o s con la e n f e r m e d a d de A l z h e i m e r .

Las v i r tudes del a g u a c a t e son d e m a s i a d o n u m e r o s a s para m e n c i o n a r l a s , pero

aquí s e ñ a l a m o s a lgunos cuan tos benef ic ios para la sa lud que su perfi l

nut r ic iona l p r o p o r c i o n a :

• Las g r a s a s m o n o i n s a t u r a d a s - Estos t ipos de g rasas a y u d a n a

con t ro la r los t r ig l i cé r idos en la s a n g r e , d i sm inu i r el co les te ro l en la

sang re y con t ro la r la d i abe tes .

• El fo la to - Esta v i t am ina B so lub le en agua p r o m u e v e el desar ro l l o

s a l u d a b l e de las cé lu las y te j idos . S e g ú n el " Inst i tu to Nac iona l de la

Of ic ina de la Sa lud de los S u p l e m e n t o s D ie té t i cos" , " E s t o es

e s p e c i a l m e n t e impor tan te du ran te los pe r i odos de rápida d iv is ión

ce lu lar y el c rec im ien to como en la in fanc ia y el e m b a r a z o . El fo la to es

t a m b i é n esenc ia l para el m e t a b o l i s m o de la h o m o c i s t e i n a y a y u d a a

m a n t e n e r n ive les no rma les de este a m i n o á c i d o . "

• Lute ína - Este es un ca ro teno ide (p igmen to natural) que pro tege cont ra

las c a t a r a t a s y c ier tos t ipos de cáncer y reduce el r iesgo de

d e g e n e r a c i ó n macu lar , la pr inc ipa l causa de cegue ra en adu l tos de 65

años de e d a d y m a y o r e s .Los a g u a c a t e s con t i enen t res veces o mas

luteína que en otras ve rdu ras y f ru tas c o m u n e s . [ W I N D O W S - 1252? ] .

A c i d o o le i co Potas io a m b o s nut r ien tes t a m b i é n a y u d a n a reducir e l

co les te ro l el r iesgo de pres ión ar ter ia l a l ta . As í que ya sabe .... A

C O M E R A G U A C A T E !!!

195

TRATAMIENTO NATURAL PARA LA DEPRESIÓN, EL INSOMNIO Y LA ANSIEDAD

La na tu ra leza nos o f rece una ayuda i n e s t i m a b l e en m o m e n t o s d i f íc i les en

nues t ra v i da , d e b e m o s de ja rnos ayuda r por n u e s t r a s h e r m a n a s las p lan tas y

usar las en es tas cr isis c o m o c o m p l e m e n t o de o t ros t r a t a m i e n t o s a n ivel

ps íqu ico y esp i r i t ua l .

Este j a r a b e es senc i l lo de hacer y t i ene la v e n t a j a de que lo p o d e m o s usar en

cua lqu ie r m o m e n t o .

I ng red ien tes : 125 g r a m o s de mel isa o toron j i l f r esco ó 60 g r a m o s si está s e c o .

74 litro de agua h i r v iendo

750 g r a m o s de azúca r m o r e n a

Se e c h a la me l i sa o to ron j i l en una j a r ra de cr is ta l y se a ñ a d e el agua h i r v iendo ,

se t a p a r á con un plato hasta que se enf r íe t o t a l m e n t e (tres o cua t ro ho ras ) . Se

cue la con un t r apo y se apr ie ta fuer te e x p r i m i e n d o el j u g o . Se h ierve d u r a n t e

dos m inu tos con el azúca r y se retira de l f u e g o . Se me te en botes de cr is ta l y

se g u a r d a en el f r i go r í f i co . T a m b i é n se p u e d e usar en el t r a t a m i e n t o de la

d e p r e s i ó n t o m á n d o l o cada dos o t res ho ras , pues to q u e no t iene n ingún e fec to

s e c u n d a r i o , o para el i n s o m n i o o la a n s i e d a d t o m á n d o l o an tes de ir a d o r m i r o

c u a n d o e s t e m o s n e r v i o s o s .

T a m b i é n p o d e m o s t o m a r la mel isa en in fus ión e n d u l z a d a con m ie l , la cua l

a u m e n t a r á su e fec to s o m n í f e r o . La in fus ión t a m b i é n p u e d e usarse en e l agua

del baño de los b e b é s ne rv iosos o en f o r m a de b a ñ o s de as ien to en los a d u l t o s .

La m e n o p a u s i a es a c o n s e j a b l e unir la me l i sa al esp ino b lanco y la co la de

caba l lo por sus e f e c t o s s e d a n t e s y d i u r é t i c o s .

La me l i sa t i e n e o t ras m u c h a s p r o p i e d a d e s . C a l m a los do lo res de t ipo có l ico y

los g á s t r i c o s , qu i ta los g a s e s i n tes t i na les , es l axan te y muy buena en las

j a q u e c a s .

En g e n e r a l , a c o n s e j o a los nerv iosos p resc ind i r de l ca fé , té , coca co la , así

c o m o t ra ta r de l levar una v ida s a n a , hacer d e p o r t e , t o m a r e l s o l , a p r e n d e r a

resp i rar c o n s c i e n t e m e n t e y hacer una d ieta lo más s a n a pos ib le , b a s a d a

p r i n c i p a l m e n t e en los c e r e a l e s : a v e n a , t r i go , a r roz , c e b a d a , mi jo , unos pocos de

f ru tos s e c o s , v e r d u r a s y f ru tas (es e s p e c i a l m e n t e s e d a n t e la cebo l la , usar la en

g r a n d e s c a n t i d a d e s ) .

Buena s u e r t e . C o n m u c h o car iño . ¡Que te c u r e s !

M a r í d e l o

202

TRUQUITOS DE SALUD QUE SI FUNCIONAN

1 . - Un v a s o de j ugo de naran ja d iar io a u m e n t a a l dob le (o más) e l h ierro en e l

c u e r p o .

2- V e r t e r med ia cucha rad i t a de cane la en e l ca fé , s iqu ie ra una vez a l día

m a n t i e n e bajo el co les tero l y e s t a b l e s los n ive les de azúca r en la s a n g r e .

3.- E l pan in tegra l t iene casi cua t ro v e c e s más f i b ra , t res v e c e s más z inc y casi

dos v e c e s e l hierro del pan b lanco . A d e m á s , los que c o m e n pan b lanco

a u m e n t a n med io cen t íme t ro de c in tura por a ñ o , d i cen las e s t a d í s t i c a s . Ahf , y

c ó m a n s e las c o r t e z a s , que c o n t i e n e n ocho v e c e s más p r o n y l y s i n a , que a n i m a a

las e n z i m a s a comba t i r e l cánce r de l c o l o n .

4 . - M a s t i q u e los v e g e t a l e s d u r a n t e m u c h o más t i e m p o . Esto a u m e n t a la

can t i dad de q u í m i c o s a n t i - c a n c e r í g e n o s l iberados en e l c u e r p o . E l mas t i ca r

l ibera s i n i g r i na , Y cuán to m e n o s se coc inen los v e g e t a l e s me jo r e fec to

p reven t i vo t i e n e n .

5.- El fu tu ro es la na ran ja . R e d u c e el r iesgo de cánce r de p u l m ó n . Q u i e n e s las

c o m e n h a b i t u a l m e n t e t i enen 3 0 % m e n o s pos ib i l i dad de con t rae r l a e n f e r m e d a d .

Me jor a ú n : t o m e j u g o de m a n d a r i n a y c ó m a s e cada vez a u n q u e sea un

pedac i to de c a s c a r a .

6.- C o m a tan co lo r ido como e l a rco ir is. S i c o m e una v a r i e d a d de rojo, na ran ja ,

amar i l l o , v e r d e , pú rpura y b lanco en f ru tas y v e g e t a l e s , t end rá la me jor m e z c l a

de a n t i o x i d a n t e s v i t a m i n a s y m ine ra les que ex is te .

7.- L imp ie r e g u l a r m e n t e su cepi l lo de d i e n t e s . El con tac to de los g é r m e n e s en

e l vas i to de los cep i l los p u e d e ser f a ta l . Los cep i l los por s i m i s m o s p u e d e n

esparc i r g r i pes y res f r i ados . Hay que l imp iar los cua t ro v e c e s a la s e m a n a ,

sob re t odo d e s p u é s de e n f e r m e d a d e s , y m a n t e n e r l o s s e p a r a d o s de ot ros

cep i l l os .

8.- H a g a r o m p e c a b e z a s , c r u c i g r a m a s o s u d o k u s , o a p r e n d a un ¡doma, a l guna

hab i l i dad nueva o lea un libro y m e m o r i c e pá r ra fos . Es t imu la r su m e n t e lo

a n i m a a f o r m a r n u e v o s c a m i n o s m e n t a l e s y for t i f ica la m e m o r i a . Una p e r s o n a

de 50 años ac t i va m e n t a l m e n t e t iene mejor m e m o r i a que una p e r s o n a de la

mi tad de su e d a d q u e no la e je rc i ta .

9.- Las p e r s o n a s que m a s t i c a n ch ic le t i enen más pos ib i l i dad de sufr i r

a r t e r i e s c l e r o s i s , pues se hacen más e s t r e c h o s los v a s o s s a n g u í n e o s , lo cua l

p r e c e d e a a t a q u e s de l c o r a z ó n .

204

10. - R íase . 100 a 200 c a r c a j a d a s equ i va len a 10 m inu tos de j o g g i n g . Baja el

es t rés y desp ie r ta cé lu las na tu ra les de d e f e n s a y m u c h o s a n t i c u e r p o s .

1 1 . - No pele con an t i c ipac ión los v e g e t a l e s o f ru tas , és tos se d e b e n cor tar y

pelar j us to an tes de que se los qu ie ra comer . P repa ra r c o m i d a f resca con poca

an t i c ipac ión a u m e n t a n ive les de nu t r ien tes cont ra e l cáncer .

12 . - L lame por t e l é f o n o a su m a d r e , a fami l i a res o a a m i g o s , si los t i enes le jos,

E l 9 0 % de las p e r s o n a s que no m a n t i e n e n c e r c a n í a a fec t i va con sus se res

q u e r i d o s , a m i g o s o fami l i a res d e s a r r o l l a b a n alta p r e s i ó n , a l c o h o l i s m o o

e n f e r m e d a d e s c a r d í a c a s en edad t e m p r a n a .

13. - Dis f ru te de una taza de t é . E l té c o m ú n con t i ene m e n o s n ive les de

an t i ox ídan tes que e l té v e r d e . Con b e b e r í a n so lo una taza d iar ia de té v e r d e se

d i s m i n u y e e l r iesgo de e n f e r m e d a d e s co rona r i as . Beber té t a m b i é n a u m e n t a la

v ida luego de a t a q u e s a l c o r a z ó n .

14 . - B u s q u e una m a s c o t a . Las p e r s o n a s que no t i enen an ima les d o m é s t i c o s

t i enen más es t rés y v is i tan más al doc to r que los o t ros . Las m a s c o t a s lo hacen

sent i r a uno op t im i s ta y re la jado , y eso baja la t e n s i ó n en la s a n g r e . Los per ros

son m e j o r e s , pero aun los peces d o r a d o s f u n c i o n a n bien para este p ropós i to .

15. - Pónga le t o m a t e al s a n d w i c h . O t e n g a un vaso de j u g o de t o m a t e a m a n o , o

pónga le sa lsa de t o m a t e a las t o s t a d a s . Una porc ión de t o m a t e por día baja un

3 0 % e l r iesgo de e n f e r m e d a d e s c o r o n a r i a s .

16. - R e o r g a n i c e la neve ra . Las v e r d u r a s en cua lqu ie r lugar de su nevera

p ie rden s u s t a n c i a s nut r i t ivas deb ido a que la luz art i f ic ia l de l equ ipo d e s t r u y e

los f l a v o n o i d e s de los v e g e t a l e s , s u s t a n c i a s que c o m b a t e n e l cáncer . Por eso

es mejor usar los c a j o n e s de aba jo .

17 . - C o m a c o m o pa ja r i to . Por e j e m p l o : la semi l la de g i raso l y las semi l l as de

" s é s a m o " en las e n s a l a d a s y ce rea les son nut r ien tes y an t i ox idan tes na tu ra les .

Y c o m e r n u e c e s en t re horas reduce el r iesgo de d i a b e t e s .

18. - C o m a c h o c o l a t e . Dos barras por s e m a n a e x t i e n d e n un año de v i d a . E l

c h o c o l a t e a m a r g o es f u e n t e de h ie r ro , m a g n e s i o y po tas io .

19 . - P iense p o s i t i v a m e n t e . . . La gen te op t im is ta puede vivir hasta 12 años más y

me jor que los n e g a t i v o s , a qu ienes les da gr ipe m u c h o más f ác i lmen te .

205

TIMO

UN CORAZÓN DESCONOCIDO

En e l cent ro del pecho , de t rás del hueso d o n d e la g e n t e toca c u a n d o d ice 'yo ,

q u e d a una p e q u e ñ a g l á n d u l a l l amada T I M O . Su n o m b r e en g r i ego , ' t h y m o s ' ,

s ign i f ica energ ía v i ta l . Será necesar io deci r m á s ?

S I , es necesar io dec i r a lgo m á s .

Porque el timo sigue siendo un ilustre desconocido. El c rece c u a n d o e s t a m o s

a leg res y e n c o g e a la mi tad c u a n d o e s t a m o s e s t r e s a d o s y aún más c u a n d o nos

e n f e r m a m o s .

Esa ca rac te r í s t i ca con fund ió du ran te mucho t i e m p o a la m e d i c i n a , que so lo lo

conoc ía a t r avés de las au tops i as y s i e m p r e lo e n c o n t r a b a a c h i c a d o y

e n c o g i d o .

Se supon ía que se a t ro f iaba y de jaba de t raba ja r en la a d o l e s c e n c i a , t an to es

que du ran te d é c a d a s los m é d i c o s a m e r i c a n o s b o m b a r d e a b a n t imos

p e r f e c t a m e n t e s a l u d a b l e s con al tas dos is de rayos X, c r e y e n d o que su ' t a m a ñ o

a n o r m a l ' podr ía c a u s a r p r o b l e m a s .

Más ta rde la c i enc ia d e m o s t r ó que , así m i smo e n c o g i é n d o s e d e s p u é s de la

in fanc ia , e l s i gue s i endo ac t i vo ; es uno de los p i la res de nuest ro s i s t e m a

i n m u n o l ó g i c o , j u n t o con las g l ándu las a d r e n a l e s y la esp ina dorsa l y está

d i r e c t a m e n t e c o n e c t a d o a los sen t i dos , la c o n c i e n c i a y el l engua je .

C o m o una cen t ra l de t e l é fonos por d o n d e pasan t o d a s las l l amadas , hace

c o n e x i o n e s para a fue ra y para aden t ro . Si s o m o s i nvad idos por m i c r o b i o s o

t o x i n a s , r e a c c i o n a i n m e d i a t a m e n t e p r o d u c i e n d o cé lu las de d e f e n s a .

Pero t a m b i é n es muy sens ib le a i m á g e n e s , co lo res , luces , o lo res , s a b o r e s ,

g e s t o s , t o q u e s , s o n i d o s , pa labras y p e n s a m i e n t o s . A m o r y odio lo a fec tan

p r o f u n d a m e n t e .

P e n s a m i e n t o s n e g a t i v o s t i enen más poder sob re é l que los v i rus y bac te r i as .

C o m o esa ac t i tud negat iva no ex is te en f o r m a c o n c r e t a , e l t imo in tenta

reacc iona r y se deb i l i t a , l uchando cont ra un invasor d e s c o n o c i d o y abre

espac ios para s í n t o m a s de baja i n m u n i d a d , c o m o los he rpes .

En c o m p e n s a c i ó n , p e n s a m i e n t o s pos i t ivos c o n s i g u e n act ivar t o d o s sus

p o d e r e s , r e c o r d a n d o que la fe r emueve m o n t a ñ a s .

206

a) - De p ie, las rodi l las l i ge ramen te d o b l a d a s , (la d i s tanc ia ent re los pies d e b e

ser la m i s m a de los h o m b r o s ) .

Ponga el peso de l cuerpo sob re los d e d o s y no sobre el ta lón y m a n t e n g a toda

la m u s c u l a t u r a bien re la jada.

b) - C ier re una de sus m a n o s y c o m i e n c e a dar g o l p e c i t o s c o n t i n u a d o s con los

nudos de los d e d o s en el cen t ro del p e c h o , m a r c a n d o el r i tmo así : una fue r te y

dos d é b i l e s .

Siga h a c i é n d o l o ent re 3 y 5 m inu tos , resp i rando t r a n q u i l a m e n t e , m ien t r as

o b s e r v a la v i b rac i ón p roduc ida en toda la región t o ráx i ca . (Yo hago 20 t o q u e s

por la m a ñ a n a y 2 0 t o q u e s por la noche) .

El e je rc ic io es ta rá a t r ayendo la s a n g r e y la energ ía para el t i m o , h a c i é n d o l o

c recer en v i ta l i dad y bene f i c i ando t a m b i é n los p u l m o n e s , c o r a z ó n , b r o n q u i o s y

g a r g a n t a

O s e a , l l enando el pecho de algo que ya era suyo y so lo es taba a g u a r d a n d o

una m i rada de r e c o n o c i m i e n t o para t r a n s f o r m a r s e en co ra je , c a l m a , nu t r i c ión

e m o c i o n a l , a b r a z o .

E x c e l e n t e , ín t imo , l leno de es t ímu lo . . . Bend i to T i m o .

Dra . Nanc i S t r a u s s

208

Uña de gato

Uña de gato es un arbusto de la familia de las rubiáceas que puede medir hasta 30 metros y formar enredaderas al trepar a los árboles entre los que crece en la Amazon ia peruana y otras selvas del centro y sur de Amér ica.

El nombre de uña de gato se debe a las espinas de los tal los, ganchudas y leñosas, dirigidas hacia abajo y no retorcidas, de hasta 2 cm. de largo. En su composic ión hay alcaloides oxindólicos, heterósidos del ácido quinó vico, t r i terpenos, esteróles, ácidos ursólico y oleanólico, polifenoles y proantocianidinas.

Según el Vademécum de Fitoterapia, t iene probada acción inmuno est imulante, anti inf lamatoria y antiviral, y demostrada efectividad sobre el dolor en artritis reumatoide. Estimula la fagocitosis, protege del daño neuronal y beneficia la memoria deter iorada por disfunción de los sistemas colinérgicos, estimula la reparación de DNA, la respuesta mitogénica y la recuperación leucocitaria tras quimioterapia. En estudio su posible efecto antiproliferativo en el cáncer de mama. Indicada en procesos inf lamatorios osteoart iculares, coadyuva en el tratamiento quimioterápico, la depresión inmunológica y las infecciones recurrentes.

Se recomienda también Cáncer, prevención e inmunidad.

La Dra. Lida Obregón Vilches indica que es una planta cálida dentro del concepto térmico frío/calor de la Medicina Tradicional Peruana, que utiliza la corteza, raíces y hojas de uña de gato, sola o combinada con otras plantas como sangre de drago, en diversos procesos inflamatorios (artritis, gastritis, inf lamaciones dérmicas y en vías génito-ur inarias), asma y alergia, úlcera gástr ica, diabetes, tumores, enfermedades degenerat ivas como cáncer del tracto genital femenino, broncopulmonar, gástr ico, etc., procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual , convalecencia y debi l idad genera l , gonorrea y disentería.

En uso externo se utiliza el macerado en alcohol de la planta en frotaciones y cataplasmas para tratar artritis, enfriamientos y contusiones.

Atr ibuida la existencia de diversas patologías tumorales, entre otras causas, a la acción mutagénica del oxígeno activo y los radicales libres, a los que se relaciona con procesos cancerígenos y con el proceso de envejecimiento, constituye un vasto campo de invest igación científica la presencia de antioxidantes, y sus mecanismos de acción, en al imentos, frutas, hierbas, hortalizas, etc.

Estos ant ioxidantes naturales reducen o eliminan directa o indirectamente el efecto mutagénico de muchas sustancias químicas. Diversas investigaciones han determinado la actividad antimutagénica de Uncaria tomentosa, que podría deberse a un efecto antíoxidante. Lída Obregón concluye que es evidente la acción ant i inf lamatoña, inmunoestímulante y antimutagénica de uña de gato.

Alexis Rosell afirma que es una planta conocida desde hace siglos por las comunidades indígenas peruanas, pueblos precolombinos entre los que se consideraba la uña de gato una planta mágica y saludable, utilizada actualmente por los campesinos para curar tumores, indisposiciones digest ivas, infecciones, artritis y

209

alergias. Resume que Uncaria tomentosa es inmunoest imulante útil en cáncer, sida, candidiasis, herpes y sarcoma de Kaposi, anti inf lamatoria útil en artritis reumatoide, artritis diversas, bursitis, reuma, lupus y f ibromialgia, antirradicales libres eficaz en procesos inf lamatorios, cancerosos, febriles y exposición a radiaciones ionizantes, ant imutágena y citostática (evita las metástasis), antiviral útil contra herpes genital y zóster, resfriado común, sinusit is, otitis, virus de estomatit is vesicular y conjuntivit is, eintoxicante y resolutiva del tracto digestivo útil en enfermedad de Crohn, diverticulit is, colitis, hemorroides, fístulas, gastri t is, úlceras y parásitos intestinales, al teraciones de flora intestinal y goteo anal, antialérgica en neurobronquit is y lupus, desintoxícante de toxinas ambientales eficaz en fat iga crónica, depresión orgánica y contra acné, anafrodisíaco masculino útil en prostatitis y reguladora del ciclo menstrual femenino útil en d ismenorrea, ant iagregante plaquetario, hipotensora y diurét ica, protectora de eritrocitos frente a tóxicos. Su eficacia se inactiva al tomar antiácidos o bloqueadores de los hídrogeniones.

Para José Carlos Quíntela y Olga Lock, en cuya opinión radicales libres y estrés oxidativo están implicados en el desarrol lo de artritis y otros procesos inf lamatorios crónicos: "La uña de gato es un antioxidante efectivo que protege a las células contra el estrés oxidativo, degrada di rectamente el peroxinitrito, un potente oxidante celular implicado como mediador en diversos procesos inf lamatorios, neutraliza el efecto cito tóxico de radicales libres, y ejerce una acción protectora contra la muerte celular inducida por radiaciones ultravioleta. Inhibe la expresión de determinados genes pro inf lamatorios y previene daños gastrointest inales como gastrit is aguda o enteritis crónica producidos por la administración de dosis altas de aines (antí inf lamatorios no esteroideos), por lo que puede coadyuvar en artritis y otros desórdenes inf lamatorios".

Incrementa además la fagocitosis de granulocitos y la prol i feración de linfqcitos B y T, inhibe la prol i feración de l infoblastos B y T, y estimula la producc ión 'de interleucínas en macrófagos alveolares, iniciando las actividades defensivas del s istema inmune: "Los resultados obtenidos (en diversos estudios e investigaciones) sugieren que la uña de gato posee una potente act ividad inmunoest imulante". Tiene act ividad antiviral y ant imutagéníca: "Es capaz de inhibir la proliferación de células tumorales in vitro, y en animales incrementa la reparación de A D N en rupturas inducidas por radiación".

El Dr. Josep Lluis Berdonces i Serra se refiere al uso de uña de gato como anti tumoral e inhibidor de las enfermedades degenerat ivas e infecciosas, con propiedades antíoxídantes y efecto antiviral, ant i tumoral y ant i inf lamatorio, útil en artritis, y artrosis y para reducir los efectos secundarios asociados al uso de quimioterapia.

Los doctores Arthur Roberts y Mary O'Brien señalan los usos comunes de uña de gato: reforzar el s is tema inmunitarío para luchar contra infecciones, cáncer, VIH y alergias, aliviar s ín tomas gastrointest inales de úlceras, gastrit is A h e m o r r o i d e s , curar heridas cutáneas.

Consideran que refuerza la actividad del sistema inmunitarío, con potente efecto sobre fagocitosis, proceso en el que ciertos leucocitos engullen y destruyen partículas externas, lo que respaldaría el uso de uña de gato para tratar infecciones bacterianas y vír icas y prevenir o retardar la progresión del cáncer, y conc luyen: "En cáncer o sida, la uña de gato debe considerarse un tratamiento de apoyo".

Javier Moscardó subraya la util ización tradicional de uña de gato en uso interno para curar los ríñones, acelerar la recuperación postparto, como antiínflamatorio y para resolver tumores, y en uso externo para acelerar la curación de heridas.

210

Sostiene que gran número de investigaciones científicas demuestran su eficacia en afecciones reumáticas, que mejora los resultados de la quimio y radioterapia, su actividad frente a diversos virus, así como la actividad antitumoral y antiínflamatoria de uña de gato, inmunoestimulante que incrementa los granulocitos y macrófagos, induce un aumento de la fagocitosis y t iene efectos beneficiosos sobre personas con cáncer pues inhibe la implantación, crecimiento y proliferación de células neoplásicas. Indicada también en alergias, gastritis y úlcera gastroduodenal , se aconseja no tomar uña de gato tras un trasplante, bajo una terapia inmunosupresora, y embarazadas o mujeres que quieran estarlo.

Documentación utilizada

• Fitoterapia, inmunidad y cáncer, (ponencia) Dr. Pablo Saz Peiró, Octavas Jornadas de Fitoterapia y Etnobotánica, Madr id, mayo 2004.

Fitoterapia. Vademécum de prescripción, Masson, Barcelona, 2003.

• Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Dr. Josep Lluís Berdonces i Serra, T ikal , Premia de Mar, Girona, 1999.

• Enciclopedia de la Medicina Ortomolecular. Nutricéuticos 2 (Hierbas y remedios botánicos), Dr. Arthur J. Roberts, Dra. Mary E. O'Brien y Genell Subak-Sharpe, Robinbook, Barcelona, 2003.

• Uña de gato. Estudios botánicos, químicos y farmacológicos de Uncaria tomentosa y Uncaría guianensis , Dra. Lida Esther Obregón Vi lches, Instituto de Fitoterapia Amer icano , Lima, Perú, 1995.

• Monograf ía Uña de gato, Alexis Rosell , Fi tomédic A .4 A "Barcelona;. 1996.

• Uña de gato, Uncaria tomentosa, José Carlos Quíntela y Olga Lock de Ugaz, Revista de Fitoterapia, Valencia, 2003.

• Compuestos naturales de última generac ión, Javier Moscardó M., Valencia, 1998.

• La curación del cáncer. Métodos naturales, Dr. Michael Murray, Dr. T im Birdsall, Dr. Joseph E. Pizzorno y Dr. Paul Reilly, Robinbook, Barcelona, 2004.

• Diccionario terminológico de Ciencias Médicas, Masson, Barcelona, 1998.

(publicado en Conocer Arganzuela n° 143, diciembre de 2004)

Copyright © www.herbogemin is .com

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de estos contenidos con fines comerciales y/o lucrativos. Se permite la reproducción siempre que se cite la autoría, se haga referencia awww.herbogeminis.com y se notifique por correo electrónico dicha reproducción.

211

REMEDIOS PARA LAS VARICES

Las va r i ces son v e n a s super f i c ia les o p r o f u n d a s que a p a r e c e n d i l a t a d a s d e b i d o

a que sus v á l v u l a s se han vue l to i n c o m p e t e n t e s con el t i e m p o o es tán a u s e n t e s

de f o rma c o n g é n i t a .

S í n t o m a s : do lo r de p iernas (sobre t odo por la noche ) , fa t i ga , e d e m a s o

i n f l a m a c i ó n , en e l ú l t imo es tad io pueden a p a r e c e r ú l ce ras .

E l p r o b l e m a se a c r e c i e n t a du ran te e l e m b a r a z o , c u a n d o se está m u c h o t i e m p o

de pie, con la fa l ta de e je rc ic io , en el e s t r e ñ i m i e n t o y si se l leva ropa muy

a j u s t a d a .

¿QUÉ HACER?

-Pone r las p i e r n a s e l e v a d a s c u a n d o se hace reposo

- D i a r i a m e n t e d u r a n t e 10 m inu tos poner las p i e rnas f o r m a n d o una L, nos

t u m b a m o s y p o n e m o s las p ie rnas p e g a d a s a la pa red f o r m a n d o un ángu lo

recto .

-Anda r o hacer d e p o r t e d ia r io .

- No s e n t a r s e con las p ie rnas c o l g a n d o o c r u z a d a s .

- D isminu i r de peso s i ex is te s o b r e p e s o u o b e s i d a d .

- A l i m e n t a c i ó n : se rá p re fe r i b l emen te v e g e t a r i a n a o integra l con a b u n d a n t e s

v e g e t a l e s c r u d o y z u m o de l imón , ev i tar p r o d u c t o s que a c e n t ú a n la i nsu f i c ienc ia

v e n o s a c o m o la g r a s a a n i m a l , a z ú c a r y e l e x c e s o de p ro te ínas .

- co m b a t i r e l e s t r e ñ i m i e n t o pues la m a s a feca l imp ide un co r rec to r e t o m o

v e n o s o f a v o r e c i e n d o e l éx tas is de la s a n g r e .

- Es t imu la r la c i r c u l a c i ó n con chor ros de a g u a fr ía du ran te unos s e g u n d o s

(ev i tar los en las c is t i t is , du ran te la m e n s t r u a c i ó n , en la c iá t ica y en el

e n f r i a m i e n t o ) .

-En e l caso de q u e ex is ta una zona con t r o m b o s , oscu ra o que haya una her ida

ap l icar a d ia r io a r c i l l a por las m a ñ a n a s d u r a n t e un par de horas .

-P lan ta m e d i c i n a l :

212

C a s t a ñ o de i n d i a s (A escu lus h i p p o c a s t a n u m ) : tón ico v e n o s o , an t i i n f l ama to r i o ,

útil en v a r i c e s , f leb i t i s , h e m o r r o i d e s y en el c rec im ien to p ros té t i co .

Se h ierven 30 g r a m o s de la cor teza o de los f ru tos m a c h a c a d o s en un litro de

a g u a , se t o m a n una o 2 tazas al d ía .

T a m b i é n p o d e m o s p repara r una m a c e r a c i ó n con med io litro de a lcoho l de 95

g r a d o s y 125 g r a m o s de cas tañas de ind ias recién cog idas y m a c h a c a d a s , se

de jan m a c e r a r d u r a n t e 15 d ías , se cue la y se t o m a r a una c u c h a r a d a sope ra en

una t i sana o en a y u n a s o d e s p u é s de comer .

Te vas a q u e d a r a s o m b r a d o de lo que la na tu ra leza p u e d e hacer por t i , da le la

o p o r t u n i d a d de d e m o s t r a r t e lo que te q u i e r e .

Que te cures.

213

fuertemente como queriendo juntar toda la zona interior de ambas, desde los muslos hasta las rodillas, repítelo 10 veces.

Mi consejo personal es que realices estos ejercicios a diario, por la mañana al despertados y antes de levantaros, en la cama , podéis hacerlos, también si os apetece y ya habéis cogido mas practica podéis hacerlos al acostaros, así en poco tiempo vuestro problema se habrá solucionado.

¿Qué tal? , ¿A que es más fácil de lo que creías?

Que te cures.

215

VISTA SALUDABLE Y DIETA ANTIOXIDANTE

Grac ias a los a v a n c e s c ient í f i cos hoy s a b e m o s que e l r iesgo de e n f e r m e d a d e s

o cu la re s c o m o la d e g e n e r a c i ó n macu la r , las ca ta ra tas , e l g l a u c o m a p u e d e n

reduc i r se e n o r m e m e n t e con t ro lando la nu t r ic ión y t o m a n d o más a m e n u d o en

nues t ra d ie ta los a l i m e n t o s an t i ox i dan tes , d e n o m i n a d o s así po rque c o n t i e n e n

s u s t a n c i a s que ev i tan el f e n ó m e n o de la a u t o o x i d a c i ó n y ac túan i m p i d i e n d o los

e fec tos c a u s a d o s por los rad ica les l ibres.

Las s u s t a n c i a s que más a y u d a n en la v is ión s o n : la v i t a m i n a A o b e t a c a r o t e n o ,

la v i t a m i n a C, la v i t a m i n a E, y los m ine ra les z inc y s e l e n i o .

A par te es muy i m p o r t a n t e segui r ot ros c o n s e j o s c o m o : evi tar m a n t e n e r n i ve les

e l e v a d o s de c o l e s t e r o l y e l c o n s u m o de g r a s a s s a t u r a d a s , de jar e l t a b a c o y

e l a l c o h o l pues f a v o r e c e n las reacc iones ox i da t i vas , no abusa r de la luz

s o l a r e n los o jos , m a n t e n e r l a t e n s i ó n a r t e r i a l en c i f ras no rma les pues la

h ipe r tens ión a y u d a a una mala c i rcu lac ión a nivel de los p e q u e ñ o s v a s o s de los

o jos .

¿ D Ó N D E E N C O N T R A R E S T A S S U S T A N C I A S M A R A V I L L O S A S ?

V i t a m i n a A :

Co les , z a n a h o r i a s , e s p i n a c a s , g u i s a n t e s , l e c h u g a , b r é c o l , pa ta tas , pe re j i l ,

c a l a b a z a , a l b a r i c o q u e s , m e l ó n , h ígado , y e m a de huevo , man tequ i l l a , l ác teos .

V i t a m i n a C:

Bróco l , e s c a r a m u j o , pa ta ta , col de B r u s e l a s , col i f lor, na ran ja , l imón , p o m e l o ,

e s p i n a c a s , c e r e z a , p a p a y a , g u a r a n á , p ina , pe ra , p lá tano , m e l ó n , f r esa , p im ien to

v e r d e .

V i t a m i n a E o t o c o f e r o l :

En los g é r m e n e s de los ce rea les i n teg ra les , sob re t odo del t r igo , l e c h u g a ,

c a c a h u e t e , y e m a d e h u e v o , man tequ i l l a , n u e c e s , l e g u m b r e s , ace i tes v e g e t a l e s .

V i t a m i n a B-2 r i b o f l a v i n a :

216

S a l v a d o de t r igo , ar roz i n teg ra l , semi l las de a l fa l fa , hor ta l i zas v e r d e s , ca rne y

p e s c a d o s no c o n g e l a d o s , h u e v o s , lác teos , f r u tas , har ina i n teg ra l , e s p i n a c a s ,

a lub ias .

V i t a m i n a B-1 o t i a m i n a :

En la levadura de c e r v e z a , g e r m e n de t r igo , ar roz i n teg ra l , ca rne de v a c a ,

g u i s a n t e s , pa ta tas .

Z i n c :

G a m b a s , g e r m e n de t r igo , ca rne de v a c a , h ígado de v a c u n o , levadura de

c e r v e z a , pipa de c a l a b a z a , leche en polvo d e s n a t a d a , s a l v a d o de t r igo , co rde ro ,

s é s a m o , pipa de g i r a s o l .

S e l e n i o :

Riñon de v a c a , ce rdo y co rde ro , a tún , s a r d i n a s , cebo l l a , t o m a t e , b réco l ,

m e l o n e s , a n a c a r d o s , caba l l a , baca lao , me r l uza , s a l m ó n , t r u c h a , n u e c e s .

¿ Q U É P U E D E D E S T R U I R L A S V I T A M I N A S C I T A D A S ?

El calor , la ca fe ína , el a l c o h o l , el a i re , los e s t r ó g e n o s , los an t i ác i dos , el agua , la

c o c c i ó n , la luz, el o x í g e n o , f umar , la c o n g e l a c i ó n el h ierro y el c lo ro .

QUE TE CURES, QUE TE SANES, QUE SEAS FELIZ EN LA ESCUELA DE LA VIDA.

217