william gerald golding

11
William Gerald Golding 1911 - 1993

Upload: mikelete

Post on 24-Jun-2015

2.603 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: William Gerald Golding

William

Gerald

Golding

1911 - 1993

Page 2: William Gerald Golding

1.- Biografía.2.- Trayectoria Literaria:

2.1.- Estilo literario.2.2.- Premios y menciones honoríficas.2.3.-Novela más famosa.2.4.- Otras obras.

3.- Frases célebres y curiosidades

Índice:

Page 3: William Gerald Golding

William Gerald Golding, novelista y premio Nobel británico.Nació en el 1911 en St Columb Minor, en Cornualles, estudió en la Universidad de Oxford, donde posteriormente impartió seminarios de lengua inglesa. Durante algunos años trabajó en el teatro, como actor y como autor, aunque prefirió dedicarse a la enseñanza. Así, fue maestro de escuela hasta que se alistó en la Marina durante la II Guerra Mundial. Terminada la guerra, comenzó a escribir de nuevo. En 1993 falleció en Cornualles.

Biografía.

Casa del Escritor

Página del Autor

Placa conmemorativa de William Golding en el colegio donde ejerció como profesor.

Page 4: William Gerald Golding

Estilo LiterarioEn sus novelas más reconocidas utiliza un estilo de ficción alegórica en el que se refiere frecuentemente a la literatura clásica, la mitología y el simbolismo cristiano. Sus obras no sigue siempre la misma estructura y la técnica de composición varía, pero en todas destaca la violencia propia del ser humano y la respuesta sensata contra la barbarie y la guerra.La mayor parte de sus textos exploran los dilemas morales y las reacciones de las personas cuando son sometidas a situaciones extremas, así como sobre la crueldad en el ser humano. Si en El señor de las moscas los protagonistas son un grupo de niños en una isla desierta, en Los herederos, es una tribu de Neanderthales enfrentados a los violentos Homo sapiens y en Martín el naúfrago, es un solo hombre el que representa la lucha de la inteligencia contra los enemigos naturales del hombre.

Page 5: William Gerald Golding

Fue galardonado con el Premio de Literatura en1983. En el anuncio de la elección, el jurado del Premio Nobel comparó a Golding con Herman Melville en estos términos:

«Las novelas e historias de William Golding no son sólo sombrías enseñanzas morales u oscuros mitos sobre el mal y las fuerzas de traición y destrucción. También son relatos llenos de aventuras y color que pueden ser disfrutados como tales, por su alegre narrativa, inventiva y emoción. Sus obras, con la perspicacia de la narrativa realista, y la diversidad y universalidad del mito, iluminan la condición humana del mundo actual».

En 1988 es nombrado Sir, caballero de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II y en 1992 Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo.

Premios y menciones honoríficas

Page 6: William Gerald Golding

Su primera novela, El señor de las moscas (1954), cuya versión cinematográfica dirigió Peter Brook en 1963, tuvo un enorme éxito, y ha sido considerada como una de las obras más importantes de la literatura del siglo XX. Se trata de una alegoría de la innata crueldad del ser humano, basada en las experiencias del propio autor durante la guerra. En ella se cuenta la historia de un grupo de escolares que, como consecuencia de un accidente de aviación, han de vivir en una isla desierta. En ella se describe su paso gradual de un estado de relativa inocencia a otro que roza la barbarie.

Novela más Famosa.

Trailer de la Película

Page 7: William Gerald Golding

Los herederos en 1955 y Martín el náufrago en 1959 entre ellas. Muchos de los textos de Golding exploran los dilemas morales y las reacciones de las personas cuando son sometidas a situaciones extremas.

Su trilogía Ritos de paso en 1980, ganadora del Premio de la Asociación de Libreros, Barrios cerrados en 1987, y Los fuegos de abajo en 1989, dejan entrever su pasión por el mar y la navegación

Otras obras.

Page 8: William Gerald Golding

Entre sus restantes obras se cuentan dos colecciones de ensayos, Puertas ardientes en 1965 y Un blanco móvil en 1982, así como una obra de teatro, The Brass Butterfly en 1958.

Page 9: William Gerald Golding

El mar rugen en mi sangre.

¡Podía yo salir por la puerta abierta y el paseo al sol poniente

Antes de la noche oscura o la luz de las estrellas

Antes de que siete días fueran hechos,

Podía yo detectar esta tarde al brezo y el mar y oír gemidos de

aguas oscuros - Ah Cristo! ¡Si pudiera ser!

Seguramente el brezo era suave y dulce,

Seguramente la paz saldría sigilosamente del mar que surge

con el crepúsculo, y las olas me dejarían dormir.

El mar ruge en mi sangre, Canturreando una melodía salvaje.No puedo más decirle "más bien" Que la marea a la luna de amo.

The sea roaring in my blood.

Could I go out by the open doorAnd walk to the setting sunBy dark night or star-lightTill seven days were done,

Could I track down this eveningTo heather and the sea

And hear dark waters moaning-Ah Christ! If that could be!

Surely heather were soft and sweet,Surely peace would creep

Out of the looming sea with dusk,And the waves would let me sleep.

The sea is roaring in my blood,Crooning a wild tune.

I can no more say “nay” to herThan the tide to the master-moon

Esta poesía aparece en su primer libro de poemas, llamado Poems (1934).

Page 10: William Gerald Golding

Frases célebres “ Hay que reivindicar el valor de la palabra, poderosa herramienta que puede cambiar nuestro mundo aun en esta época de satélites y ordenadores.”

William Golding destacó también por ser uno de los mayores defensores de la existencia del Monstruo del Lago Ness y escribió numerosos artículos sobre la supuesta criatura en la revista Popular Science.

Curiosidades

Page 11: William Gerald Golding

Natalia Jiménez Crespo

Ana Isabel Ramírez Borja

Cristian Luna Rodríguez