· web viewtambién de la incapacidad de hacer respetar la ley y de ejercer la autoridad que ha...

11
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Destaca González Morfín nuevo mando policiaco en Michoacán Urgen dar al Congreso facultad exclusiva de legislar en materia penal Advierte Aureoles riesgo de convertir reformas en letra muerta Refrenda PAN compromiso ante alzas en canasta básica PRI afirma que comisión da seguimiento a programas Exige PAN indagar a diputado potosino; urgen a analizar el fuero 1

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Destaca González Morfín nuevo mando policiaco en Michoacán

Urgen dar al Congreso facultad exclusiva de legislar en materia penal

Advierte Aureoles riesgo de convertir reformas en letra muerta

Refrenda PAN compromiso ante alzas en canasta básica

PRI afirma que comisión da seguimiento a programas

Exige PAN indagar a diputado potosino; urgen a analizar el fuero

19 de mayo de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

FECHA: 19-05-2013HORA: 12:14NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Destaca González Morfín nuevo mando policiaco en Michoacán

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín PAN, consideró un “buen comienzo” para abatir la violencia y la inseguridad en Michoacán, la designación del general Alberto Reyes Vaca como titular de Seguridad Pública de la entidad. El diputado por Michoacán destacó en un comunicado su confianza por esa designación, así como la importancia de hacer un trabajo coordinado entre las autoridades locales y federales. Resaltó que ese nombramiento en Michoacán abre una nueva etapa para que el estado vuelva a la legalidad, para que se aplique la ley de manera indistinta y directa y se evite que una situación como la que se vive ahí, pueda replicarse en otras entidades en donde hay problemas de seguridad. Los conflictos no sólo se suscriben al tema de seguridad sino también de inconformidad social como son con el magisterio o con la existencia de guardias de autodefensa, que deben atenderse de inmediato. Reconoció, que la situación que se vive en Michoacán es preocupante, y consideró que incluso hablar de la posible desaparición de Poderes es muestra de la incapacidad de las autoridades locales de conservar el orden público. También de la incapacidad de hacer respetar la ley y de ejercer la autoridad que ha pasado, en algunas regiones, a manos de organizaciones de toda índole, lo que no se puede permitir.

Destacó que el diálogo es el mejor de los mecanismos para encontrar coincidencias y soluciones, pero no sustituye la aplicación de la ley. Los delitos no se conmutan por diálogo; si existen delitos, que se sancionen”. Expuso que las circunstancias que vive Michoacán no son resultado de unos meses, sino de años y de administraciones que no han sido eficientes, por ello dentro de las soluciones se tiene que pensar en diversos ámbitos. Entre ellos destacó mecanismos para generar desarrollo interno, para cuidar las inversiones, nacionales y foráneas asentadas en el estado, para generar mejor educación, para restaurar los valores, a fin de hacer sociedad y reconstruir el tejido social, para atender a los jóvenes y generar opciones de empleo, entre otras cosas.

2

Afirmó que más allá de pensar en una desaparición de Poderes en el estado, se tienen que agotar todos los mecanismos posibles para que se restaure el orden social, la representación de la autoridad y la seguridad para los michoacanos. Agregó que el escenario que se aprecia en esa entidad obliga a una visión multidisciplinaria de la autoridad federal, pues no sólo es un tema de seguridad. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 19-05-2013HORA: 10:45NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Urgen dar al Congreso facultad exclusiva de legislar en materia penal

El coordinador en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones PRI, urgió a reformar la Constitución para darle al Congreso la facultad exclusiva de legislar en materia penal, a fin de armonizar la legislación procesal a nivel nacional. En un comunicado, señaló que se analizará la minuta que les envió el Senado de la República que propone la reforma al Artículo 73 constitucional que otorga al Congreso federal la atribución exclusiva de legislar en materia penal. Destacó que su bancada propondrá un periodo extraordinario para presentar esa propuesta legislativa, pues es urgente hacer homogénea la legislación vigente en materia penal y apresurar la instrumentación de la reforma del sistema de impartición de justicia. “Propondremos un periodo extraordinario para aprobar la reforma del Artículo 73 Constitucional, relativa a la facultad exclusiva del Congreso de la Unión de legislar en materia penal”, precisó. Beltrones Rivera afirmó que con lo anterior se permitirá trabajar en un código procesal único para garantizar el debido proceso y el respeto a los derechos humanos en todo el país. “Urge armonizar la legislación procesal a nivel nacional, para establecer elementos comunes y consistentes con la aplicación del nuevo sistema penal acusatorio y oral”, comentó. Ante los vicecoordinadores de su bancada, expuso que se necesita antes de dar este paso tan importante, analizar la minuta enviada por el Senado, y una vez que

3

tengan el dictamen aprobatorio, “tendremos materia para proponer un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados”. El diputado federal reflexionó en que la dispersión que se tiene en México en los procesos penales “es una preocupación que compartimos con la sociedad civil organizada, el Poder Judicial Federal, las fuerzas políticas que suscriben el Pacto por México y los distintos grupos parlamentarios”. Agregó que por ello, “entre todos debemos traducir este amplio consenso en reformas legislativas que amplíen la vigencia de la ley y garanticen la seguridad de los mexicanos”. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 19-05-2013HORA: 14:07NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: CableGRUPO: Milenio0

Advierte Aureoles riesgo de convertir reformas en letra muerta

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, llamó a incorporar los puntos de vista de todos los actores involucrados en las leyes secundarias en materia de educación y de telecomunicaciones, tras advertir que la elaboración unilateral de dichos ordenamientos los convertiría en “letra muerta”. Instó por ello al gobierno federal y a las diversas fuerzas políticas a convocar a los interesados para superar con entendimiento, diálogo e inclusión los puntos que causaron controversia al momento de discutir las referidas reformas. “Si bien no se busca un cambio radical a lo que ya se aprobó, sí que se modifiquen puntos controversiales, y que esto permita finalmente tener una ley operante que le sirva al gobierno federal y al país en su conjunto”, puntualizó. En un comunicado de prensa, Aureoles remarcó que de nada serviría elaborar leyes reglamentarias sólo a favor de un sector en específico, inclusive el gubernamental. Remarcó, en ese sentido, que el grupo parlamentario de del PRD en la Cámara de Diputados estará vigilante de que no haya “puntos filosos” que pongan en riesgo la efectiva aplicación de estas leyes. Insistió en así en que el gobierno federal y los partidos políticos deben ser sensibles al clamor de algunos grupos sociales que han manifestado su inconformidad por algunos puntos de las reformas aprobadas.

4

“Si un ordenamiento se elabora bajo visiones unilaterales, se corre el riesgo de que se quede en letra muerta y sea inoperante”, puntualizó. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 19-05-2013HORA: 11:30NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: internetGRUPO: Milenio0

Refrenda PAN compromiso con mexicanos ante alzas en canasta básica

El presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, refrendó el compromiso del PAN con los mexicanos y su economía familiar, ante el aumento de precios en la canasta básica que va en detrimento del bolsillo de la población. En un comunicado, el también coordinador del PAN en San Lázaro, dijo que están conscientes de que se necesita un trabajo responsable y constante para mantener una economía estable y en crecimiento. Informó que se mantendrán atentos a las medidas que promueva el gobierno para resolver esta situación e impulsarán las iniciativas necesarias para apoyar a quienes menos tienen. Llamó a retomar el camino de estabilidad que, durante 12 años, los gobiernos emanados de su partido se encargaron de construir. Destacó que durante los últimos meses, los ciudadanos “hemos sido testigos de cómo la economía pierde impulso y el poder adquisitivo de las familias mexicanas disminuye”. A su parecer, cada día el crecimiento y la estabilidad financiera son menores, y señaló que son cada vez menos los bienes de la canasta básica que pueden adquirir las amas de casa y más caro el precio de los servicios básicos. Comentó que esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana creció a una tasa anual de 0.8 por ciento durante el primer trimestre de 2013, la más baja desde la crisis financiera internacional de 2009. Además, la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de este año es apenas una sexta parte de la registrada hace un año, cuando en el primer trimestre de 2012, el PIB tuvo un crecimiento a tasa anual de 4.9 por ciento, a lo que se suma el precio de los combustibles que sigue en aumento.

5

Agregó que de acuerdo también al INEGI, los incrementos en los precios de verduras, huevo, pollo y transporte público han ubicado la inflación en su máximo nivel en siete meses, a una tasa de 4.65 por ciento anual. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 19-05-2013HORA: 13:42NOTICIERO: Sinembargo.com.mxEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Sin Embargo0

PRI afirma que comisión da seguimiento a programas

A fin de evitar el uso electoral de los programas sociales, diputados de la Comisión Especial de Vigilancia en la materia dan seguimiento a dichas acciones en las 14 entidades que celebrarán comicios el 7 de julio próximo, señaló el diputado José Alejandro Montano Guzmán.

El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que las primeras entidades visitadas son Coahuila y Tlaxcala, donde sus autoridades “trabajan en estrategias para blindar los programas sociales y que no se utilicen con fines electorales, en sintonía con lo acordado en el Pacto por México”.

En entrevista, el integrante de la citada comisión legislativa agregó que en Coahuila los partidos políticos locales firmaron un pacto con el gobierno estatal, para evitar el mal uso de programas como Oportunidades, Cruzada Nacional contra el Hambre y otros de apoyos para la población más necesitada.

Adelantó que el seguimiento se hará hasta agosto, y recordó que se puso en marcha un portal de Internet en el que se pueden consultar los programas sociales que se encuentran en marcha y el padrón de los beneficiarios, con el objetivo de transparentar su uso.

Montano Guzmán precisó que pudieron constatar que por el momento no tienen ninguna operatividad dichos programas en Coahuila, además de que quienes los manejan reciben cursos de capacitación para empezar a trabajar en agosto.

Los legisladores que viajaron a Coahuila, encabezados por el presidente de esta comisión, José Francisco Coronato Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, se reunieron con el gobernador Rubén Moreira Valdez, y autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC).

También se entrevistaron con el titular de la Junta de Gobierno del Congreso local, Eliseo Mendoza Barrueto, y delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal.

6

En la entidad las autoridades buscan promocionar el voto con la ciudadanía y abrir las posibilidades de que la gente denuncie si detecta irregularidades durante el proceso electoral.

En tanto que en Tlaxcala la comitiva de legisladores federales fue recibida por el gobernador, Mariano González, así como por autoridades de la Procuraduría estatal, el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto Electoral.

Al igual que en Coahuila, se establecieron compromisos para el diálogo permanente y la colaboración, a fin de fortalecer la participación ciudadana en el proceso electoral y que éste se lleve a cabo con transparencia.

De acuerdo con el programa inicial de recorrido de los 15 diputados de la Comisión Especial legislativa, durante el mes en curso, visitarán Saltillo, Puebla, Tlaxcala, Chihuahua, Aguascalientes, Zacatecas, Mexicali, Oaxaca y Xalapa.

En junio está programado estar en Chetumal, Pachuca, Culiacán, Durango, Ciudad Victoria y concluirán el día 13 en Hermosillo.

En diciembre pasado, la Cámara de Diputados creó la Comisión Especial sobre Programas Sociales y el 30 de abril el pleno avaló que se vigile el uso de esos programas durante los procesos electorales de este año, para que no se utilicen con fines partidistas.

Este mandato surgió por un acuerdo de la JUCOPO, luego de que el PAN denunció el presunto uso de programas sociales con fines electorales.

En ese contexto, los integrantes del Pacto por México hicieron un agregado al documento suscrito en diciembre pasado por el Ejecutivo federal y las dirigencias del PRI, así como los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). /arm/m

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 19mayo2013HORA: 12:23NOTICIERO: Sinembargo.com.mxEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Sin Embargo0

Exige PAN indagar a diputado potosino; urgen a analizar el fuero

Senadores y diputados del PAN pidieron que se actúe legalmente contra el parlamentario potosino Manuel Aguilar Acuña, mejor conocido como el “Kippy”, quien fue detenido el pasado 15 de mayo, y liberado un día después, por la

7

portación de 445 cartuchos calibre .223, usados para fusiles de asalto AK-47 y R-15 y un vehículo irregular.

De acuerdo con el diario Pulso, la senadora de blanquiazul, Mariana Gómez del Campo, pidió una investigación a fondo sobre las acusaciones hacia Aguilar Acuña y recalcó que hay una urgencia por analizar nuevamente el tema del fuero constitucional para evitar cualquier caso de corrupción.

“Es el momento de que discutamos este asunto del fuero para que esto permita que se investigue a cualquier ciudadano, sea diputado, sea senador, sea alcalde. Y que se investigue hasta las últimas consecuencias”, declaró.

Asimismo, los senadores Fernando Herrera y Adriana Dávila, coincidieron con Gómez del Campo y dijeron que es necesario “llegar hasta las últimas consecuencias” e investigar detenidamente los actos del Diputado Manuel Aguilar Acuña.

Por su parte, los diputados federales Juan Pablo Adame y Fernando Rodríguez Doval dijeron que los representantes, no sólo del partido, sino de todo el país, tienen un compromiso con la legalidad.

El subcoordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Alfredo Rivadeneyra, señaló que el fuero requiere de una actualización inmediata ya que, señaló, es un recurso anacrónico que se utiliza de manera descuidada.

8