ftsamuelrobinson.files.wordpress.com · web viewla segunda se realizó el viernes 31 de octubre en...

Click here to load reader

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Maestría: Desarrollo Cultural

Facilitador: Msc. Rocío Lara B.

Fecha: Octubre 2014

INFORME DE LA RUTA CULTURAL

Municipios Miranda – Montalbán

La sección de la Maestría Desarrollo Cultural del municipio Bejuma, a cargo de la Msc. Rocío Lara, con participantes de los municipios Miranda y Montalbán, realizó la ruta cultural en ambos municipios, con la participación de docentes, estudiantes y comunidad, exaltando las costumbres, tradiciones, lugares emblemáticos, personajes ilustres, cronistas, bailes típicos y gastronomía del lugar.

En el municipio Miranda fue realizada en dos partes:

La primera se llevó a cabo el 16 de octubre en el Liceo Carlos Brandt, allí se presentaron los personajes ilustres, gastronomía, lugares emblemáticos y personajes ilustres de la región.

La segunda se realizó el viernes 31 de octubre en la Escuela Básica Daniel Mendoza, con la presentación de platos típicos del municipio, entre los que se encuentran la cachapa, el sancocho criollo, dulce de lechosa, antipasto, pescado seco, torta de ahuyama, entre otros. Se exaltó la veneración a la Virgen del Carmen y el cierre estuvo a cargo del baile típico “Los Vasallos del Carmen”, en el cual se rinde honor a la Virgen y en donde interactuaron docentes, estudiantes, padres y representantes

MUNICIPIO MIRANDA

Representación de la Virgen del Carmen y muestra gastronómica

Tríptico con los lugares emblemáticos del Municipio Miranda.

Otro grupo de participantes

Socializando los lugares emblemáticos del Municipio Miranda

Pendón de Bienvenida

Tríptico con la reseña de los Vasallos del Carmen

Rindiendo honor a la Virgen del Carmen

Estudiantes realizando su presentación

Los Vasallos del Carmen iniciando su presentación

Tejiendo el Sebucán

Finalizando: Culto a la Virgen del Carmen

En el Municipio Montalbán la r uta Cultural se realizó en la Escuela Estadal Manuel María Jiménez. Los participantes interactuaron con los estudiantes de la institución al presentar los lugares emblemáticos, los personajes típicos del pueblo, la muestra gastronómica la cual fue degustada por todos los presentes, las agrupaciones folklóricas del municipio y el tradicional Baile de los Locos y las Locainas, en donde se recuerda la ejecución de los infantes por órdenes de Herodes, el 28 de diciembre, fecha en la cual salen los residentes del municipio salen a la calle al son de tambores.

MUNICIPIO MONTALBÁN

Tríptico con información del municipio

Muestra gastronómica

Participantes interactuando con los estudiantes

Destacando los símbolos regionales del municipio

Disfraz representativo de los Locos y las Locainas

Otro personaje representativo del baile

Realizando el recorrido por el patio

realizando el recorrido por el patio

Entonando la tonada

los participantes luego de la presentación