· web viewla forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de...

10
Liderazgo colaborativo aprendizaje, estímulo, rendición de cuentas LA EJECUCIÓN “Los planes no son más que buenas intenciones si no se convierten de inmediato en trabajo duro.” -Peter Drucker 1 La mayoría de los líderes que yo (Tom DeVries) conozco son soñadores. No son gente que implementa o gente que ejecuta. A los pastores les encanta orar y soñar y desarrollar una visión de lo que podría pasar en su iglesia y en su ministerio. Si les preguntas a diez pastores, a nueve de ellos les sería fácil decirte cuál es la visión que tienen para su congregación. Lo más seguro es que esos mismos pastores no te podrían contestar si les preguntaras cómo piensan convertir esa visión en una realidad. Cuando enseño sobre el liderazgo, a menudo voy al pizarrón de plumones y escribo la palabra VISIÓN del lado izquierdo. Después escribo la palabra ACCIÓN en el extremo derecho del pizarrón. Luego entre ambas dibujo una “V.” VISIÓN ACCIÓN 1 “Peter Drucker Quotes (Citas de Peter Drucker)”, Brainy Quote, enlace del 15 de septiembre de 2015, www.brainyquote.com/quotes/quotes/p/peterdruck131070.html

Upload: others

Post on 26-Dec-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

Liderazgo colaborativoaprendizaje, estímulo, rendición de cuentas

LA EJECUCIÓN

“Los planes no son más que buenas intenciones si no se convierten de inmediato en trabajo duro.”

-Peter Drucker1

La mayoría de los líderes que yo (Tom DeVries) conozco son soñadores. No son gente que implementa o gente que ejecuta. A los pastores les encanta orar y soñar y desarrollar una visión de lo que podría pasar en su iglesia y en su ministerio. Si les preguntas a diez pastores, a nueve de ellos les sería fácil decirte cuál es la visión que tienen para su congregación. Lo más seguro es que esos mismos pastores no te podrían contestar si les preguntaras cómo piensan convertir esa visión en una realidad.

Cuando enseño sobre el liderazgo, a menudo voy al pizarrón de plumones y escribo la palabra VISIÓN del lado izquierdo.

Después escribo la palabra ACCIÓN en el extremo derecho del pizarrón.

Luego entre ambas dibujo una “V.”

VISIÓN ACCIÓN

1 “Peter Drucker Quotes (Citas de Peter Drucker)”, Brainy Quote, enlace del 15 de septiembre de 2015, www.brainyquote.com/quotes/quotes/p/peterdruck131070.html

Page 2:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

A continuación hago la siguiente declaración: La mayoría de los líderes no pueden llegar de la visión a la acción debido al abismo que las separa.

Después de hacer la declaración anterior digo: La única manera de pasar de la visión a la acción es conectándolas con un puente llamado la IMPLEMENTACIÓN.

VISIÓN IMPLEMENTACIÓN ACCIÓN

Las buenas intenciones no mueven al ministerio de la visión a la realidad. Hace falta trabajar arduamente y, lo que es más, se requiere contar con la habilidad de coordinar, ejecutar e implementar un plan de ministerio que esté bien pensado y bien desarrollado.

¿En qué parte de la línea te pondrías?

Soñador Implementador

Comparte una anécdota que dé fe de tu evaluación.

Danos un ejemplo de alguna ocasión en la que tomaste una visión y la convertiste en acción.

¿Cuándo construyes un puente de implementación, cuáles son los elementos o las partes que utilizas para construirlo?

EL ENCUENTRO

La ejecución no comienza con un plan, comienza con un propósito.

Myron Rush escribe en su libro La administración: un acercamiento bíblico, que es importante comenzar con un gran sentido del propósito:

“El propósito trata con la cuestión del por qué, en asuntos como:

¿Por qué esto es importante?

Page 3:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

¿Por qué me debo involucrar? ¿Por qué necesitamos hacer estas cosas? ¿Por qué debemos hacer de esto nuestra prioridad principal?

La definición del propósito motiva a la gente a unirse en pro de cualquier causa. Jesús siempre reclutó a la gente a alguna causa o propósito —no a un trabajo o a un plan. Él delegó trabajos únicamente cuando la gente ya se había unido a la causa. Por ejemplo, Jesús comenzó su ministerio diciéndole a quienes estaban por ser sus discípulos: ‘Ven, sígueme y yo los haré pescadores de hombres.’ (Mat 4:19).

Nehemías les dijo a sus colegas el propósito de reconstruir la muralla que rodeaba a Jerusalén. ‘Ustedes son testigos de nuestra desgracia. Jerusalén está en ruinas, y sus puertas han sido consumidas por el fuego. ¡Vamos, anímense! ¡Reconstruyamos la muralla de Jerusalén para que ya nadie se burle de nosotros!’ (Neh. 2:17)”2

Si tu fueras a seguir los pasos de Jesús y Nehemías e invitaras a aquellos de los que eres su líder, ¿cómo terminarías la siguiente frase? “Vengan, vayamos a _______________________________________________________.”

¿Cuál es el gran propósito o la gran causa a la que estás invitando a participar al gente?

¿De qué manera te ayuda a poner los cimientos de la ejecución de tu estrategia o plan el esclarecer tu propósito?

EXPRESIÓN

Cuando David se preparaba para luchar contra Goliat, pudo ver el resultado final aún antes de comenzar:

1 Samuel 17:45-46 (NVI)David le contestó:

—Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del SEÑOR Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel, a los que has desafiado. Hoy mismo el SEÑOR te entregará en mis manos; y yo te mataré y te cortaré la cabeza. Hoy mismo echaré los cadáveres del ejército filisteo a las aves del cielo y a las fieras del campo, y todo el mundo sabrá que hay un Dios en Israel.

2 Myron Rush, Management: A Biblical Approach (Administración: Un acercamiento bíblico) (Colorado Springs: David C. Cook, 1983), 76.

Page 4:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

El poder ver el resultado antes de que haya una batalla le ayudó a David a planear su ataque contra Goliat y después a determinar la forma mediante la cual podría ejecutar su plan de manera efectiva y dar resultado.

En el próximo versículo, 1 Samuel 17:47 David da a conocer el propósito de su lucha con Goliat:

“Todos los que están aquí reconocerán que el SEÑOR salva sin necesidad de espada ni de lanza. La batalla es del SEÑOR, y él los entregará a ustedes en nuestras manos.” (NVI)

“Todos los aquí reunidos sabrán que el Señor no salva con espada ni con lanza. Esta batalla es del Señor, y él los entregará a ustedes en nuestras manos.” (DHH)

Dios preparó a David (vv. 34-37). David se preparó para participar (v. 40). David tuvo la visión del resultado (vv. 45-46). David tuvo la claridad del propósito (v. 47). David ejecutó efectivamente su plan—y también ejecutó a Goliat. (vv. 48-49)

Al analizar una tarea simple vemos que requiere de una preparación compleja y de que pensemos las cosas antes de llevarlas a cabo. A menudo tratamos de obtener resultados del ministerio sin la preparación, sin un propósito claro, sin una visión clara del resultado y sin un plan de acción.

Piensa en como ejecutas tu estrategia. Califícate del 1 al 5 (5 es el más alto) según tu nivel de eficacia en cada una de las siguientes áreas:

_____La preparación que Dios nos da (la experiencia)

_____La preparación personal

_____Visualizar el resultado

_____La claridad del propósito

_____El desarrollo de un plan de acción

_____La ejecución de dicho plan

¿Cuáles son los mejores recursos que aportas al proceso de ejecución?

¿Cuál es tu mayor reto al trabajar para lograr la ejecución eficaz y por tanto lograr que tu plan se lleve a efecto?

EL IMPACTO

Page 5:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

¿Por qué fallan la mayoría de las organizaciones o iglesias al tratar de ejecutar con eficacia un plan estratégico?

Michael Wilkinson explica en su libro La guía ejecutiva para dirigir la estrategia, las razones por las cuales fracasa la ejecución.3 De hecho, identificó cuatro inhibidores de la ejecución que son clave:

1. Lo urgente desplaza a lo importante

Permitimos que los asuntos urgentes de nuestra vida diaria y ministerio desplacen a aquellas cosas que son más importantes. Si nos basamos en lo que dice Stephen Covey en la matriz de urgencia e importancia, no nos sobreponemos a la necesidad de responder a las exigencias diarias o a las crisis semanales lo suficiente como para enfocarnos en la toma de decisiones a largo plazo. Que a fin de cuentas es lo que nos brindará los mayores logros, que en este caso es lo más importante.

2. La revisión ocasional

“No esperes resultados de lo que no inspeccionas.”4 Los líderes visionarios a menudo se distraen con la vista panorámica y se les olvida revisar los pasos necesarios y los detalles que forman parte de la ejecución eficaz. El tener un proceso regular de revisión, evaluación y medición aumenta el nivel de mejoramiento y los logros.

3. La falta de alineamiento

Tratamos de implementar una estrategia sin alinear a nuestra organización a fin de lograrla. Tratamos de llevar a cabo un plan nuevo con nuestra estructura antigua y tratamos de obtener resultados distintos. La forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia.

4. La falta de rendimiento de cuentas

Hacer que la gente rinda cuentas de sus esfuerzos es un reto especial en la iglesia —particularmente cuando dichas personas son voluntarios. Puede ser de gran ayuda si implementamos un sistema que nos proporcione los métodos para evaluar y las formas de rendir cuentas, particularmente si lo comunicamos desde un principio. Esto puede servirnos para incrementar el nivel de ejecución y de los resultados. Debemos incluir las formas mediante las que las personas rendirán cuentas por sus esfuerzos y por su eficacia cuando delegamos

3 Michael Wilkinson, The Executive Guide to Facilitating Strategy (La guía ejecutiva para dirigir la estrategia) (Atlanta: Leadership Strategies Publishing, 2011). 4 W. Clement Stone, The Success System That Never Fails (El sistema del éxito que nunca falla), (Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1962).

Page 6:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

la autoridad y la responsabilidad a fin de ejecutar el plan del ministerio.

Si tu nivel de ejecución no es lo que esperabas, ¿cuál de estos cuatro inhibidores de la ejecución crees que se presenta más en la implementación de tu plan estratégico?

¿Qué pasos puedes dar a fin de minimizar su impacto y seguir hacia un camino de mayor eficacia?

(Para seguir leyendo más acerca de los peligros para la ejecución de un plan, vea el artículo de blog “Los peligros para la ejecución de un plan: Por qué fallan los planes estratégicos.” Puedes encontrarlo, así como el enlace para pedir el libro, en www.leadstrat.com/blog/execution-pitfalls-strategic-plans-fail).

REFLEXIONA

Tener un proceso para llevar un plan hasta su ejecución puede tener sus beneficios. Si quieres elevar el nivel de ejecución en tu iglesia o ministerio, dirige a tu equipo a lo largo de este proceso, o busca un momento para llevar a cabo este proceso tú mismo y responde a estas preguntas personalmente. En el peor de los casos, puede aportarle mayor claridad a tus esfuerzos así como elevar tu comprensión y eficacia al respecto.

El camino de la ejecución eficaz

1. Aclara

¿Qué queremos lograr? ¿Qué tan lejos estamos de nuestra visión?

2. Pon tus prioridades

¿Cuáles son las tres cosas que tenemos que hacer para cumplir con nuestra misión?

3. Comunícate

¿Cómo podemos compartir nuestra misión y nuestra visión de manera creativa y constante?

¿Cómo podemos comunicar cada esfuerzo que hacemos para vivirlas?

¿Cómo recibiremos los comentarios respecto a nuestros esfuerzos?

4. Delega

¿Quién es el responsable de cada parte de la misión? ¿Qué relaciones podemos utilizar para obtener un mayor impacto?

Page 7:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

5. Recursos

¿Qué recursos necesitamos para cumplir con nuestra misión? ¿De dónde vendrán estos recursos?

6. Evalúa

¿Cómo mediremos nuestros esfuerzos? ¿Cómo sabremos que hemos avanzado? ¿Cuál es nuestro cronograma?

7. Alinea de nuevo

¿Qué cambios tenemos que implementar a fin de alinearnos más plenamente a la dirección del Espíritu Santo y así darnos más oportunidades de cumplir con nuestra misión?

¿Cómo te podría ayudar a ser más eficaz el proceso de ejecución?

¿Qué pudiste aprender al analizar un proceso como este?

¿Qué métodos para rendir cuentas te serían útiles considerar antes de que te reúnas con tu asesor el mes que entra y hablen sobre el tema de la destreza en la ejecución de tu liderazgo?

En Génesis leemos la historia de José. José era un soñador. El tenía visiones que iban más allá de la imaginación. José también era un intérprete de los sueños. A él lo pudo utilizar Dios para interpretarle los sueños al faraón. Pero José también hacía realidad los sueños. El faraón lo escogió para ejecutar y hacer realidad un plan que llegaría a salvar tanto a los hijos de Israel como a todo Egipto.

Una parte clave de la estrategia se encuentra en el liderazgo eficaz. José atravesó un proceso similar al de David pero en un nivel más alto: Dios preparó a José. José también dio los pasos necesarios para prepararse a sí mismo. José vio el resultado final. José vio con claridad en su propósito. José ejecutó su plan con eficacia.

Tu habilidad para escuchar a Dios, para visualizar el futuro de tu iglesia o ministerio de tal manera que honre a Dios y le dé la gloria no es tu don principal. Tampoco lo es tu habilidad para soñar acerca de las vidas y las comunidades que se benefician del ministerio que diriges. El don principal con el que les puedes corresponder a Dios y a tu iglesia es la habilidad con la que los dirijas de la visión a la acción. Es el impulsarlos de un sueño a una realidad por medio de la ejecución eficaz del plan de tu ministerio. Eso es lo que da resultados tangibles así como altos niveles de eficacia.

Jack Welch fue director ejecutivo de General Electric y dijo:

Page 8:  · Web viewLa forma sigue a la función, y las formas tienen que adaptarse y alinearse a fin de facilitar las nuevas funciones y de obtener mayor eficacia. La falta de rendimiento

“Los buenos líderes empresariales crean una visión, describen dicha visión, se apropian apasionadamente de ella y la completan con tenacidad.”5

En este caso, lo que es cierto para los líderes empresariales también es cierto para los líderes de la iglesia. Soñar no es suficiente. Debemos hacer que los sueños que Dios nos da se conviertan en una valiosa visión que compartamos siempre, la hagamos nuestra apasionadamente y la ejecutemos incansablemente.

“La ejecución es un proceso sistemático mediante el cual se discuten el cómo y el qué, en el que se cuestiona, se le da seguimiento tenazmente y nos aseguramos de que se rinda cuentas.”

-Larry Bossidy y Ram Charan6

“Hay dos tipos de personas básicamente. Quienes llevan a cabo cosas y quienes dicen que han llevado a cabo cosas. El primer grupo está menos abarrotado.”

--Mark Twain7

© Copyright 2015 Reformed Church Press; all rights reserved. Permission is granted for use in nonprofit and church settings.

5 Jack Welch, citado en Noel Tichy y Ram Charan, “Speed, Simplicity, Self-Confidence: An Interview with Jack Welch (Velocidad, simplicidad, confianza en sí mismo: una entrevista con Jack Welch),” Harvard Business Review (Septiembre-Octubre 1989), www.hbr.org/1989/09/speed-simplicity-self-confidence-an-interview-with-jack-welch.6 Larry Bossidy y Ram Charan, Execution: The Discipline of Getting Things Done (Ejecución: la disciplina de cumplir) (New York: Crown Business, 2002), 22.7 “Citas de Mark Twain”, Brainy Quote, enlace del 15 de septiembre de 2015, www.brainyquote.com/quotes/quotes/m/marktwain393535.html

© Copyright 2015 Reformed Church Press; all rights reserved. Permission is granted for use in nonprofit and church settings.