tochomorochojm.files.wordpress.com · web view: este formato se comenzó a desarrollar en el año...

33
Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias De La Comunicación. Actividad 7: Archivos de audio más comunes que se utilizan para la reproducción de música y voz. Archivos de video más comunes que se utilizan para la reproducción de videos. Archivos de documento más comunes que se utilizan para la elaboración de documentos. Archivos de imagen más comunes que se utilizan para la elaboración de gráficos. Alumna: Claudia Janeth Medina Villa Matricula: 1793839 Materia: Recursos Digitales M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facultad de Ciencias De La Comunicación.

Actividad 7: Archivos de audio más comunes que se utilizan para la reproducción

de música y voz.

Archivos de video más comunes que se utilizan para la reproducción de videos.

Archivos de documento más comunes que se utilizan para la elaboración de

documentos.

Archivos de imagen más comunes que se utilizan para la elaboración de gráficos.

Alumna: Claudia Janeth Medina Villa

Matricula: 1793839

Materia: Recursos Digitales

M.C. Carlos A. Rodríguez Salazar

6 de octubre de 2018

Page 2: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Archivos de audio más comunes que se utilizan para la reproducción de música y voz.

1. Formato MP3: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero

su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO incluyó a

dicho formato como un estándar de comprensión de audio. Esto fue por el

Instituto Alemán Fraunhofer Institut Integrierte Schaltungen (Fraunhofer IIS),

pero desarrollado por Karlheinz Brandenburg, quien era el director de

tecnologías en dicho instituto, pues desarrolló este formato para que así se

pudiera transmitir audio digital comprimido; Y por si fuera poco era integrante

del equipo que se encargó de ponerle nombre a dicho formato MPEG, Grupo de

Expertos de Imágenes en Movimiento por sus siglas en inglés (Moving Pictures

Experts Group), encargados de dar luz verde para dicho lanzamiento. Pero se

dieron cuenta que el verdadero éxito de este formato fue cuando en internet ya

era más fácil descargar una canción o ya sea un archivo a las computadoras,

con el temor de aquello famoso “Derechos de autor”, gracias al gran crecimiento

que tuvo internet.

Sus archivos tienen extensión de .mp3.

Dicho formato tiene la función de poder guardar nuestros archivos de audio,

aquel que queramos, pero más comúnmente para música, pues una de sus

ventajas es tener buena compresión del archivo sin que este dañe su calidad.

Sus archivos tienen la extensión de .mp3. de los cuales dichos archivos se

comprimen utilizando MPEG (Moving Picture Experts Group) o de igual manera

Layer 3.

Los archivos de audio se procesan mediante una compresión de datos con

pérdida para facilitar su almacenamiento y envío. A diferencia de los archivos

MPEG-1, un archivo MP3 almacena solamente información de audio. La

precisión del sonido disminuye de tal forma que las modificaciones se hallan en

los rangos no perceptibles por el oído humano (máscara de audio), sin alterar la

información importante y resultando en un archivo de tamaño mucho menor.

Sus programas que reproducen estos son: RealOne, WinAmp, Windows Media

Player, iTunes y Real Player.

Page 3: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

2. Formato WAV(WAVE): Este formato es creación de IBM y Microsoft, se lanzó

en el año de 1991 y su último lanzamiento es: Multiple Channel Audio Data and

WAVE Files; el 7 de marzo de 2007(update). Su creación es para guardar los

diversos sonidos, tales como música, sonido o grabación de voz, efectos y

otros.

La extensión de los archivos del formato WAV (Waveform Audio File Format) es

de .wav ; Los programas que reproducen en diversos medios (Windows Media

Player, QuickTime, etc.) pueden abrir y reproducir estos archivos WAV, pues

sus programas asociados son: CyberLink PowerDirector, Microsoft Windows

Media Player y Roxio Creator 2009.

Estos grandes archivos de WAV contienen una alta calidad y su muy poca

popularidad de dicho es por su tamaño, ya que enviar y descargar estos

archivos requiere más espacio y tiempo a comparación de los demás.

Los datos se guardan en porciones (chunks), que contienen una etiqueta de

cuatro caracteres y el número de bytes de cada porción, ofreciendo que en un

tiempo futuro se pueda hacer más grande, extenderse el formato.

3. Formato AAC: Este formato fue desarrollado para que quitara de su puesto a

MP3, ya que la compresión con pérdida ofrece una muy buena calidad con bits

iguales o casi, pues su proceso elimina no todos los datos si no algunos de

audio que nosotros no podemos percibir con nuestro oído, para que así se

tenga lo mejor de esto, logrando que se tenga casi lo mismo que lo original, en

este caso el MP3. Su desarrollador es Fraunhofer IIS, AT&T Bell Laboratories,

Dolby, and Sony Corporation.

La extensión de los archivos del formato AAC (Advanced Audio Coding) es

de .acc.

No compatible con MPEG-1, es un algoritmo de codificación de banda ancha de

audio que tiene un rendimiento superior al del MP3 y es un algoritmo de

codificación de banda ancha de audio que tiene un rendimiento superior al del

MP3.

Page 4: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

En 1999 la técnica MPEG-2 parte 7 se incluyó en la MPEG-4 parte 3, añadiendo

así los tipos de objeto de audio y la sustitución de ruido perpetua. El actual

estándar AAC está definido en el estándar ISO/IEC 14496-3. La máscara de

audio se utiliza en la compresión con pérdida para descartar datos innecesarios

y mantener la calidad.

La técnica MPEG-2 parte 7 cuenta con tres perfiles definidos: baja complejidad

(AAC-LC), perfil principal (AAC main) y frecuencia de muestreo escalable (AAC-

SSR).

4. Formato OGG: En el año 1993, el programador Chris Montgomery, fue cuando

comenzó a desarrollar Ogg Vorbis el cual se le denominó como aquel formato

libre del MP3, el cual durante un fin de semana se hicieron intentos de

programar un paquete de comprensión de audio. Pues no está restringido de la

patente de Software, quien está mantenido por la Fundación Xiph.Org, de la

cual Montgomery es fundador y director técnico de la ya mencionada;

Christopher Montgomery no era remunerado por la empresa privada, se inició

trabajando de forma autodidacta como parte de un proyecto personal que se

hizo más grande en 1993 y que, originalmente, fue nombrado "Squish".

Este formato esta desarrollado para que se tenga la libertad de que los usuarios

puedan transferir, editar o modificar archivos multimedia digitales de alta

cantidad. La extensión .ogg del formato OGG (Ogg Vorbis Audio File) se utilizaba

antiguamente para clasificar cualquier archivo que utilizase el formato de

contenedor OGG, pero después de 2007 empezó a utilizarse exclusivamente

para archivos de audio Ogg Vorbis; Ogg es un contenedor orientado a la

difusión de flujo multimedios, lo que significa que puede ser escrito y leído en un

solo paso; Su desarrollador es Xiph.Org Foundation, como ya lo mencionamos.

Sus Programas asociados son: Apple QuickTime Player, Real Player y

Windows Media Player.

5, Formato RA: Este formato en años atrás era utilizado incluso por estaciones

de radio, ya que permitía transmitir sus programas por medio de internet por el

Page 5: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

echo de que permite que se transmita flujo de audio en línea. pero fue

desarrollado a mediados de los años de 1990, por RealNetworks primeramente

cuando surgió, pero RealNetworks sacó su formato cerca de 1995, junto a su

(personalmente, traumático) reproductor Real Player. Pues fue uno de los

primeros formatos que permitían hacer streaming (retransmisiones en vivo)

tanto de audio como de video, sin ser impedimento la mala calidad que existía

para realizar uno, tanto de imagen y audio; También por el año 2009 en los

sitios de web de BBC este formato RA fue empleado.

La extensión de los archivos RA (Real Audio File) es .ra, y se trata de un

formato de audio que utiliza diversos códecs, desde alta fidelidad para música

hasta formatos con una tasa de bits reducida, utilizados comúnmente en

antiguos módems de marcación directa.

En los últimos años este formato ya no es tan utilizado ya que existen más

tecnologías para transmitir dicho en línea, pues cada día la evolución del

internet sustituye diversas cosas como lo es en este caso.

Sus Programas asociados son: RealNetworks RealPlayer Cloud (Windows,

Mac, Linux, iOS, Android), VideoLAN VLC Media Player (Windows, Mac, Linux),

DVDVideoSoft Free Audio Converter (Windows), Web Browser With the

RealPlayer Plugin (Windows, Mac, Linux).

6. Formato AIFF: Este formato fue creado en el año 1988 por Apple utilizando el

formato Interchange File Format (IFF) de Electronic Art; Es un estándar para el

almacenamiento de datos de sonido en varios dispositivos electrónicos de audio

y sus archivos no están comprimidos (sin pérdida) y son diferentes sus tamaños

mayores que los de MP3 y dichos archivos se utilizan normalmente en

ordenadores con MAC OS.

La gente que comúnmente utilizan esto en la mayoría son gente dedicada a la

música profesionalmente, ya que ellos conocen muy bien los tipos de archivos

que se manejan la gran capacidad que tienen.

La extensión de los archivos del formato AIFF (Audio Interchage File Format) es

.aiff, de los cuales los diversos tipos de formato AIFF se guardan normalmente

Page 6: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

utilizando la misma extensión de archivo, con pequeñas variaciones en el

método de almacenamiento, pero ninguna diferencia en la calidad.

Un minuto de un archivo AIFF (a 44,1 kHz y 16 bits) requiere 10 MB de

almacenamiento y dichos archivos AIFF contienen varias partes, llamadas

chunks: información general, datos de sonido, marcadores, instrumento,

comentarios, nombre, autor, derechos de autor, anotaciones, grabación, datos

MIDI, aplicación e ID3.

Los archivos AIFF resultan prácticos para transferir datos rápidamente enviando

múltiples archivos a la vez entre el disco y la aplicación.

7. Formato MPA: Este formato tiene mucho en común con el archivo MP2 y con

otros formatos MPEG-2 que solo manejan por así decirlo a datos de audio, pues

dichos archivos de este formato son conocidos ya que los tamaños que

manejan de los archivos son reducidos y aún así siguen teniendo la misma

calidad ya que solo pierden poca que no afecta mucho; Si este es similar tal vez

fue años después de MP3, esto en el año 1993.

La extensión de los archivos de MPA (MPEG-2 Audio File) es .mpa.

Este método de compresión deja que los usuarios puedan hacer más pequeño

el tamaño de un archivo que deseen de audio pero que este no se vea afectado

para que baje su calidad (como se mencionó anteriormente); El formato MPA se

basaba anteriormente en la codificación estándar MPEG Capa 1, pero se

actualizó a MPEG Capa 2 y, posteriormente, a MPEG Capa 3.

Sus programas asociados son: Apple iTunes (Windows, Mac), Apple QuickTime

Player (Windows, Mac), Microsoft Windows Media Player (Windows),

RealNetwork RealPlayer Cloud (Windows, Mac & Linux), VideoLAN VLC media

player (Windows, Mac, Linux & iOS).

8. Formato FLAC: Este formato lo creó Josh Colson quien es un programador,

pues fue el principal desarrollador, pero el formato de flujo de bits fue congelado

cuando FLAC entró en lanzamiento como fase beta de la versión 0.5 de la

implementación de referencia el 15 de enero de 2001, y la versión 1.0 fue

lanzada el 20 de julio de 2001; Dos años después, el 29 de enero de 2003, la

Fundación Xiph.Org y el proyecto FLAC anunciaron la incorporación de este

Page 7: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

codec bajo la bandera de Xiph.org. Xiph.org está detrás de otros formatos de

compresión libres tales como Icecast, Vorbis, Theora y Speex.15

La Versión 1.3.0 de FLAC fue lanzada el 26 de mayo de 2013. El desarrollo fue

trasladado al repositorio de Xiph.org.

Este formato consiste en que los usuarios pueden tener archivos con la misma

calidad que la que descargaron sin temor a que se pierda esta misma, útil para

que se hagan copias de seguridad de datos de audio, pues físicamente si se ven

dañados los archivos perdiendo calidad, pues este tipo de archivo se utiliza

habitualmente cuando los usuarios desean realizar copias de seguridad de audio

en alta calidad como, por ejemplo, de un CD; Debido a sus capacidades de

transferencia y descodificación a gran velocidad, suelen ocupar un máximo del

50% del espacio utilizado por el archivo original, a la vez que mantienen una

calidad de audio idéntica a la inicial.

La extensión de los archivos FLAC (Free Lossless Audio Codec File) es .flac.

FLAC cuenta con una licencia abierta libre de derechos de autor y soporta la

adición de metadatos, imágenes y comprobaciones de integridad de datos.

Sus programas asociados son: Real Player, VLC Media Player y Windows Media

Player.

9. Formato XSPF: Este formato se creó por la razón que empezaron a tener éxito

las listas de reproducción, ya que estas la pueden hacer cualquier persona, pues

son muy populares por así decirlo actualmente, ya que gracias a estas podemos

reproducir nuestras canciones favoritas en secuencia, sin tener que ir a poner otra

cuando termine una misma. Pues este grandísimo archivo nos hace el favor de

poder transferir la lista desde nuestra computadora hacia otra o compartirla con

nuestros amigos sin que esta pierda la buena calidad que tenga y sus funciones.

Pero es importante destacar que el formato XSPF no contiene los archivos de

audio, solo la lista.

En el año 2004 se creó un grupo seleccionado de personas para que mezclaran

sus esfuerzos en el desarrollo de una herramienta que permitiese la portabilidad

de listas de reproducción de música. Este grupo desarrolló la versión inicial de

Page 8: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

XSPF a mediados de 2004 y lanzó la primera versión oficial de este formato a

principios de 2005.

La extensión de los archivos de el formato XSPF (XML Shareable Playlist Format)

es .xspf.

Sus programas asociados son: Roxio Creator NXT Pro (Windows), VideoLAN VL,

media player (Windows), Clementine (Windows, VideoLAN VLC media player

(Mac), Clementine (Mac), Amarok (Linux), Audacious (Linux), VideoLAN VL, media

player (Linux), Clementine (Linux).

10.Formato OMA: Este formato, su tipo de archivo de música su dueño o creador es

Sony y se almacena en el formato ATRAC (Adaptive Transform Acoustic Coding)

de él mismo; Su archivo incluye a veces protección DRM causando que evitan que

si una persona desea reproducir un archivo para un dispositivo Sony pueden

utilizarlos en dispositivos o computadoras no autorizados, pues también causa que

se tenga que hacer otro proceso para convertir a otro tipo de archivo para que se

pueda usar nuevamente ya que ocasiona el problema por lo ya mencionado.

La extensión de los archivos de este formato OMA(Sony OpenMG audio) es .oma.

Este tipo de archivo se utilizó para compartir música por parte de Sony y por Sony

CONNECT Music Store, pero esto se canceló por el año del 2008 y hasta la fecha

no se ha vuelto a usar, ya que no se puede.

Sus Programas asociados son: Sony SonicStage (Windows) y VideoLAN VLC

media player (Windows, Mac, Linux).

11.Formato RAM: Este formato tiene como función para archivos de audio y música,

así como de dar libertad de poder reproducirlos, aunque no se tenga internet,

teniendo transmisión de flujo en cualquier dispositivo que sea; Este archivo se

utiliza por RealPlayer para poderse realizar la función que se quiere mientras

almacena el formato de audio originales en otros archivos de RealMedia, tales

como el formato RM, que se incluyen en la URL del archivo RAM asociado.

Los datos de audio conectados a un archivo RAM pueden reproducirse mientras

se descargan. Incluso, estos datos de audio se pueden mandar mediante el

protocolo de transporte propietario de la extensión RAM, llamado RDT. Esta

Page 9: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

información no se publicó al principio, pero se ha ofrecido recientemente a través

del proyecto Helix Community.

La extensión de los archivos del formato RAM (Real Media Audio Metadata File)

es .ram .

Sus programas asociados son: RealNetworks RealPlayer Cloud y VideoLAN VLC

Media Player.

12.Formato M4A: Este formato tiene un archivo creado por Apple en el año de 2004,

a partir del formato de archivo QuickTime; Incluso, la tienda iTunes ofrece

descargas de archivos MP4. Este guarda medios digitales que se utilizan para que

almacenen componentes de audio, al igual puede traer también otros datos, por

ejemplo, imágenes.

La extensión de archivos de el formato M4A (MPEG-4 Audio Layer) es .m4a; Los

archivos MPEG-4 parte 14 pueden guardarse con las extensiones M4A y MP4,

con la diferencia de que la última deja que se puedan almacenar vídeo.A

diferencia de otros archivos de audio, este tipo de archivo también ofrece una

compresión sin pérdida, gracias al formato sin pérdida de Apple.

Sus Programas asociados son: Apple QuickTime Player, Apple iTunes, Microsoft

Windows Media Player y VideoLan VLC Media Player.

Cuando se habla de un producto rigidamente de Apple, puede verse complicado al

usarse estos archivos en Windows, pero iTunes para Windows lo hace posible

esto, al igual que la conversión de estos archivos a formatos de audio compatibles

con Windows, que conllevan una compresión con pérdida.

13.Formato M4R: Este formato tiene archivos que se usaban con más uso de lo que

se conoce, ya que guardan el conjunto de tonos de llamada los normales de la

serie Iphone; Simplemente se habla de archivos AAC y M4A con otro nombre.

No todos los tipos de audio de iTunes soportan la creación de tonos de llamada

M4R. Cuando los archivos M4R (tonos de llamada) se sincronizan con un iPhone

desde el ordenador, estos archivos se transfieren automáticamente del ordenador

al teléfono.

La extensión de archivos del formato M4R (iPhone Ringtone File) es .m4r; El audio

con esta extensión puede hacerse a otros formatos, así como comprarse o

Page 10: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

descargarse como archivo M4R desde la tienda de iTunes. Estos archivos, gracias

a sus técnicas de compresión, ocupan poco espacio con una pérdida de calidad

limitada, proporcionando así los mejores tonos de llamada posibles para iPhone.

Sus programas asociados son: Apple QuickTime Player y Apple iTunes.

14.Formato M4P: Este formato tiene una extensión del formato de almacenamiento

de medios MPEG-4 parte 14 o MP4. La mejor característica de los formatos M4P

consiste en su protección mediante el sistema DRM. Para la reproducción de este

tipo de archivo se ocupa de hacer un proceso y autorizar al ordenador mediante el

uso de Apple iTunes.

La extensión de este archivo M4P (iTunes Music Store Audio File) es .m4p

El archivo M4P, asociado principalmente con el archivo protegido AAC de Apple

Inc., utiliza el sistema DRM de Apple "FairPlay", restringiendo así la copia de datos

y solicitando la autorización del sistema a través del software Apple iTunes.

Sus Programas asociados son: KMPlayer, iTunes , Spotify, VideoLAN, VLC

Madia Player y QuickTime.

15.Formato MID: Este formato se realizó con el fin de poderse transferir datos entre

aplicaciones de músicos y aquellos que desarrollan audios, para que se puedan

reproducir múltiples archivos desde un solo controlador.

Estos archivos contienen especificaciones de varios parámetros, como notación,

tono, velocidad y señales de control. Todos ellos ayudan a controlar el tempo en

múltiples dispositivos. El formato de archivo MID es compacto, fácil de modificar y

permite elegir el instrumento.

La extensión de archivos de este formato MID (Musical Instrument Digital

Interface) es .mid .

Sus programas asociados son: Audio Evolution, Sonar, Master Tacks Pro,

GarageBand.

El estándar MID contiene dos variaciones: tipo 0 y tipo 1. El tipo 0 consiste en

datos de pista simple, mientras que el tipo 1 contiene datos multipista. Un enlace

MID puede incluir dieciséis canales independientes de información, numerados del

1 al 16.

Page 11: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Archivos de video más comunes que se utilizan para la reproducción de videos.

1. Formato WMV: El archivo que contiene WMV contenido por el formato Advanced

Systems Format (ASF), dan como utilidad soporte para la gestión digital de

derechos, tratando de que los usuarios no puedan copiar la información,

característica interesante para los vendedores de audio y video digitales en línea.

Esos mismos archivos incluyen Windows Media Video y Windows Media Audio;

Estos archivos tienen la posibilidad de descargarse y verse en Mac y Pc

normalmente.

El formato de vídeo WMV es el más conocido de su familia y compite con

RealVideo y ciertos tipos de MPEG-4; Estos se ven más en las ventas de video en

línea y en dispositivos de medios portátiles, tal es el caso de Xbox 360 y Zune de

Microsoft.

La extensión del archivo de WMV (Windows Media Video) es .wmv .

Sus Programas asociados son: MPlayer, Microsoft Windows Media Player,

PowerDVD, RealPlayer y VideoLAN VLC Media Player.

Los archivos WMV se comprimen con códecs exclusivos desarrollados por

Microsoft. El formato contenedor ASF utiliza el códec WMV en su codificación; El

códec Windows Media Video 9 Professional (WMV 9) permite al usuario transmitir

con resoluciones superiores a 300.000 píxeles (con resoluciones de pantalla

mínimas de 528 x 576), a una tasa de bits de 1.000 kbit/s.

2. Formato VPJ: Estos archivos que tienen una relación con el editor de video

VideoPad, el cuál es un software de edición y creación de video. Este incluye

información sobre transiciones de video y otros efectos más que son aplicados a

los datos de video, transmisiones de audio y referencias a la ubicación de los clips

de video utilizados.

La extensión del archivo VPJ (VideoPad Video Editor Project File) es .vpj .

Sus programas asociados son: NCH VideoPad Video Editor.

Estos archivos son de gran ayuda para los editores de video, ya que nos sirven

para guardar el trabajo que estamos realizando, aunque existen diversos formatos

de video que pueden funcionar como un emujón para el archivo del proyecto;

Page 12: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Cuando la ubicación de los clips de vídeo utilizados cambia, es posible que el

archivo del proyecto ya no pueda acceder a ellos.

3. Formato FLV: Este formato se utiliza comúnmente para incluir vídeos en línea en

sitios web, por ejemplo, YouTube, Hulu, Vevo y otros servicios más de

transferencia de vídeo. Pues prácticamente, cualquier sistema operativo (con la

excepción de iOS) puede leer y visualizar archivos FLV mediante el uso de Adobe

Flash Player y software de terceros.

Pues, los dispositivos móviles con Android, así como los de iPhone, pueden

reproducir archivos FLV mediante software de código abierto y navegadores

específicos; Aunque iOS aún tiene algunos problemas con Flash.

La versión "Jelly Bean" de Android permite a los usuarios utilizar archivos FLV;

Los archivos con la extensión FLV solo pueden visualizarse con programas

reproductores de FLV; La captura de pantalla en vídeo FLV es posible mediante

programas de grabación y captura de pantalla.

La extensión del archivo de FLV( Animated Flash Video File) es .flv .

Sus programas asociados son: FFDShow, Microsoft Windows Photo Gallery

Viewer, VideoLAN VLC Media Player y Windows Media Player.

El audio de los vídeos FLV suele codificarse en formato MP3, pero puede

grabarse sobre el vídeo utilizando un micrófono con el códec Nellymoser Asao; La

compartición de pantalla es posible de dos maneras: mediante

mapas de bits o utilizando una compresión sin pérdida a través la reducción de la

profundidad de color.

4. Formato M4V: Este archivo tiene la utilidad de reproducir videos, con la similitud

de los videos de tipo MP4 y ha sido desarrollado por la compañía Apple; Y aunque

estos tienen similitudes con el MP4, tienen diferencias, y es que el M4V puede

contener la protección DRM de Apple, Fairplay.

Cuando el archivo de vídeo M4V no dispone de DRM, se requiere la autenticación

mediante la cuenta de iTunes con la que se adquirió el archivo para poder

reproducirlo.

Page 13: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Los archivos con la extensión de M4V(iTunes Video File) es .m4v, y reproducen

datos de audio y vídeo, pues son pocos los casos en que no se aplica la

tecnología DRM de Apple a este tipo de archivo.

Sus Programas asociados son: Apple QuickTime Player, Apple iTunes y VLC

Media Player.

5. Formato MOV: La extensión de archivo de MOV (QuickTime Movie) es .mov, y

dicha extensión es utilizada para almacenar archivos de video con algún algoritmo

de comprensión propietario diseñado por Apple, y dicha extensión es compatible

con plataformas Windows y Mac, así como el archivo dicho y QuickTime se suelen

emplear para la edición de música y vídeo (o de ambos combinados).

El software de edición de vídeo utiliza este tipo de archivo a menudo. La consola

Sony PSP y los reproductores de DVD pueden visualizar archivos de vídeo MOV

mediante el uso de software compatible. La Organización Internacional de

Normalización (ISO) definió los archivos MOV como la base del formato MPEG-4

parte 14.

Sus Programas asociados son: Apple QuickTime Player, CyberLink PowerDirector

y Roxio Easy Media Creator.

Los archivos MOV pueden contener múltiples pistas, cada una con objetos

organizados en una jerarquía de elementos llamados átomos. Los átomos pueden

contener medios o datos de edición, así como incluir subátomos, pero solo pueden

dedicarse a una de estas dos funciones.

6. Formato MOD: Los creadores de dichos archivos son Panasonic y JVC, quienes

también fueron los que utilizaron los archivos MOD, estos para la grabación de

video digital con cámaras que no contenían cintas.

Así como Panasonic y Canon utilizan el formato MOD, pero Panasonic también

puede utilizar la extensión TOD; A pesar de su uso extenso, ni MOD ni TOD tienen

nombres extendidos (los nombres de los archivos no tienen ningún significado).

Los datos MOD se graban en un disco duro o en una tarjeta SD.

En el año de 1980 se realizó una extensión de archivo con el nombre MOD para

almacenar archivos de sonido de las consolas Amiga, que no tiene ninguna

relación con los archivos de vídeo MOD.

Page 14: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Los tipos de vídeo estándar y en alta definición pueden utilizar este formato, pero

la extensión TOD (muy similar al formato MOD) es utilizada con más frecuencia en

alta definición debido a su capacidad de señal de 1080i.

La extensión de este archivo MOD (Camcorder Recorded Video (Modul) File)

es .mod .

Sus Programas asociados son: Quicktime Player, VLC Media Player y Windows

Media Player.

Cualquier ordenador o dispositivo que pueda reproducir vídeo en formato MPEG-2

podrá visualizar archivos MOD y, gracias a su conformidad a los estándares de

DVD-Video, los archivos MOD también pueden visualizarse a través de

reproductores de DVD.

7. Formato ASF: El formato ASF (Active Streaming Format o Advanced Streaming

Format), es un contenedor de audio y vídeo digital propietario de Microsoft y

diseñado para la transferencia de contenido audiovisual; Los archivos del mismo

incluyen contenedores de archivo para la transmisión de medios, Windows Media

Video y/o Windows Media Audio.

En 2000 VirtualDub describió el formato ASF como "el AVI de los pobres",

haciendo referencia a su simplicidad y a los aspectos pobres de diseño del

formato. Aunque no es popular, sigue siendo un formato de archivo muy funcional.

La extensión de archivo de este es .asf, y sus programas asociados son: Real

Player, VLC Media Player y Windows Media Player.

Al igual que los archivos MP3, el formato ASF puede contener metadatos,

incluidos el nombre del artista y del álbum, la fecha de lanzamiento, la longitud, el

género, etc; Los archivos ASF se crean para soportar la reproducción de

servidores de medios digitales, servidores HTTP y dispositivos de

almacenamiento.

8. Formato AVI: Este fue desarrollado por Microsoft en 1992; Sus archivos con esta

extensión son compatibles con diversos reproductores de vídeo, pues permiten la

reproducción simultánea de audio y vídeo porque contienen información de audio

y vídeo en un único archivo. Debido a su sencilla arquitectura, los archivos AVI

pueden reproducirse en distintos sistemas operativos, incluidos Windows, Unix,

Page 15: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Mac y Linux, e incluso están soportados por prácticamente todos los navegadores;

Dichos archivos se han convertido en líderes entre los formatos de audio y vídeo.

La extensión de archivo AVI(Audio Video Interleave) es .avi y sus programas

asociados son: Video Lan VLC Player, Microsoft Windows Media Player, Apple

Quick Time Player y DIVX Player.

El formato AVI se ha obtenido a partir del formato Resource Interchange File

Format (RIFF) y dicho formato de archivo divide los datos en porciones, cada una

identificada por una etiqueta FourCC; El contenedor de vídeo o formato envolvente

creado por Microsoft almacena datos de vídeo que pueden codificarse con

diversos códecs y utilizan una compresión menor a la de otros formatos como

MOV y MPEG.

9. Formato ARF: Este se añade a las grabaciones de reuniones en línea, pues

dichas grabaciones de vídeo con la extensión ARF son guardadas a través de

WebEx, una herramienta que permite alojar y llevar a cabo conferencias en línea

de Cisco. Este software utiliza NBR (grabación basada en red) para almacenar y

descargar la grabación de vídeo de la reunión en línea.

La extensión de archivo ARF (Advanced Recording File), es . arf, y sus programas

asociados son: Cisco WebEx Network Recording Player (Windows & Mac).

Los archivos ARF son archivos de vídeo binarios y contienen los datos de vídeo y

audio de una reunión en línea que ha sido descargada por un usuario. Además de

los datos de vídeo, los archivos ARF contienen información adicional sobre la

reunión, tal como una lista de los participantes y una tabla de contenidos. Esta

información se guarda en distintos paneles.

10.Formato F4V: Este es uno de los tipos de Flash Video más conocidos y está

soportado por Adobe Flash Player, pues sus archivos con la extensión F4V son

contenedores; A excepción de los dispositivos con iOS de Apple, la extensión F4V

puede reproducirse en prácticamente todos los navegadores compatibles con

Flash.

La extensión del archivo F4V(Flash MP4 Video File) es .f4v, y sus programas

asociados son: Adobe FlashPlayer 13, Adobe Flash Professional CC y VideoLAN

VLC Media Player.

Page 16: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Este contenedor de vídeo basado en el formato ISO Base Media File Format se

originó a partir del formato contenedor Quick Time de Apple. A diferencia del

antiguo tipo FLV, los archivos F4V soportan los formatos comprimidos ACC y

H.264, que constituyen el pilar de otros formatos contenedores.

Archivos de documento más comunes que se utilizan para la elaboración de documentos.

1. DOC: Microsoft Word eligió la extensión de archivo DOC como predeterminada en

el año de 1990, pero en los últimos años este tipo de archivo ha perdido

popularidad, pues extensiones de archivo similares han sustituido a la extensión

DOC; Pues en la actualidad los archivos de este se utilizan para almacenar texto

sin formato en lugar de gestionar texto enriquecido y formatos complejos.

Este tipo de archivo, que se originó como un documento de texto sin formato,

actualmente permite numerosas funcionalidades, como insertar hiperenlaces e

imágenes y modificar los márgenes o el ajuste de línea.

La extensión del archivo DOC (documento) es .doc y sus programas asociados

son: Microsoft Word (97-2010), WordPerfect, Abiword, Apple Pages, Appleworks,

Kword, Microsoft Word, Staroffice y IBM Lotus Symphony.

La mayoría de los archivos DOC son compatibles con todas las versiones de

Microsoft Word, pero debido a la codificación binaria, no todas las funcionalidades

están disponibles en todas las versiones de Microsoft Word ni en programas como

Open Office o Apple Pages.

Los archivos DOC resultan prácticos para crear documentos que contienen tablas,

gráficos, imágenes, vídeos y audio y pueden combinarse con varias plantillas para

elaborar tablas, gráficas y diagramas.

2. DOCX: El tipo DOCX es una versión avanzada del formato de archivo DOC,

mucho más funcional y accesible que este último, pues la versión DOCX es más

práctica para archivar, pues puede descomprimirse con software externo a Office

Suite y permite un envío sencillo por correo electrónico.

Page 17: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

El formato DOCX no es extensible, sino que se presenta como un solo archivo

cuando en realidad contiene un conjunto de paquetes de tamaño inferior a 10 kB

cada uno.

La extensión del archivo DOCX(Microsoft Word Open XML Document) es .docx y

sus programas asociados son: Microsoft Word 2013, Corel, WordPerfect X7, Apple

Pages 5.2, MobiSystems OfficeSuite Pro 7 y Google Drive.

Esta nueva extensión representa el estándar internacional abierto Office Open

XML para documentos y se ofrece de forma funcional a través de Word 2007,

2010 y 2013 para Windows, Word 2008 y 2011 para Mac OS X y otras

aplicaciones de diversas empresas, incluido el procesador de texto de código

abierto OpenOffice.org Writer.

3. PDF: Los archivos que este contiene presentan un documento en una disposición

fija (similar a una imagen) que se traduce de la misma manera a través de

diversos programas, elementos de hardware y sistemas operativos, pues permite

al usuario utilizar varios formatos de texto, imágenes y fuentes (algunas veces con

contenidos de búsqueda e hiperenlaces) en un solo documento, listo para su

impresión y fácil de compartir con cualquier dispositivo.

Es posible visualizar, enviar y almacenar este tipo de archivos mediante

numerosos dispositivos móviles (teléfonos y tabletas).

La extensión del archivo PDF(Portable Document Format) es .pdf, y sus

programas asociados son: Adobe Viewer, Ghostscript, Ghostvie, Xpdf, Gpdf,

Acrobat Reader.

Los archivos PDF ofrecen dos tipos de disposiciones: lineal y no lineal. Los

archivos no lineales (no optimizados) son menores, pero tardan más tiempo en

cargar debido a que los datos necesarios están repartidos por todo el archivo. En

cambio, los lineales (optimizados) pueden visualizarse en el navegador web y no

requieren su descarga completa para iniciar la visualización. Un archivo no lineal

puede optimizarse con Adobe Acrobat.

4. XML: Fue creado como un formato de datos de texto, no solo es legible a nivel de

usuario, sino que también es comprensible a nivel de máquina y, por tanto,

Page 18: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

práctico para su uso en servicios web. XML es un lenguaje multiplataforma

diseñado para almacenar varios tipos de datos.

Es tan popular como el lenguaje HTML y se distribuye extensamente a través de

internet. La popularidad de este formato se debe principalmente a que los archivos

XML pueden modificarse fácilmente con un editor de texto.

La extensión de archivo XML(Extensible Markup Language File) es .xml y sus

programas asociados son: Microsoft Visual Studio 2013, JAPISoft EditiX, Wattle

XMLwriter, MacroMates TextMate.

La codificación estándar Unicode que forma un documento XML se divide en

marcas y contenido siguiendo unas sencillas normas sintácticas. Presenta

ventajas respecto a los documentos HTML, ya que permite añadir etiquetas

personalizadas a objetos para definir y diferenciar los datos que estos contienen.

5. DOCM: Los archivos DOCM permiten su uso cruzado con versiones anteriores de

Microsoft Word (anteriores a la versión 2007) mediante el soporte del componente

Open XML. Los programas y dispositivos Windows, Mac, Linux, iOs y Android

pueden abrir archivos DOCM, por lo que este formato resulta muy versátil; Utiliza

una compresión ZIP para reducir el tamaño del archivo.

El almacenamiento de archivos en el formato DOCM de Word garantiza que

numerosos usuarios puedan abrirlos con independencia de su versión de Word u

OpenOffice.

La diferencia principal entre los archivos DOCM y DOCX es la capacidad de los

primeros para contener macros y scripts VBA dentro del documento. La extensión

DOCM utiliza métodos de compresión ZIP, que facilitan el envío, la recepción, la

descarga y el almacenamiento de este tipo de archivo.

La mayor parte de funcionalidades disponibles en otra versión de Microsoft Word

pueden utilizarse en archivos compatibles con el formato DOCM, pero la

conversión entre la extensión DOCM y otros tipos de archivo puede generar

problemas de formato.

La extensión del archivo DOCM( Word Open XML Macro-Enabled Document)

es .docm, y sus programas asociados: Microsoft Word 2007, Microsoft Word 2010,

Microsoft Word 2013, OpenOffice y MobiSystems OfficeSuite Pro 7.

Page 19: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Archivos de imagen más comunes que se utilizan para la elaboración de gráficos.

1. Formato AI: Este es un formato de archivo propietario desarrollado por Adobe

Systems para representar gráficos vectoriales de una sola página en formato EPS

o PDF; además, estándar de almacenamiento de archivos de Adobe Illustrator.

El formato AI era originalmente un formato nativo llamado PGF. Más adelante se

compatibilizó con PDF mediante la incorporación de una copia completa de los

datos PGF en el archivo de formato PDF almacenado. Debido a que los archivos

AI se almacenan en formato vectorial, es posible aumentar su tamaño sin que se

reduzca la calidad de imagen.

La extensión del archivo AI (Adobe Illustrator File) es .ai, y sus programas

asociados son: Adobe Illustrator, Corel Paint Shop Pro, Adobe Reader y Adobe

Photoshop.

2. Formato PD: Los archivos PD creados con este programa incluyen datos gráficos

en formato vectorial. Son de gran tamaño para que puedan imprimirse fácilmente

en cortadoras y plotters de vinilo; Los mismos pueden asociarse a diversos

programas, FlexiSIGN 5, es un programa que permite la creación de todo tipo de

señales para funciones comerciales.

La extensión del archivo PD (Plotter Document), es .pd, y su programa asociado

es: SAi FlexiSIGN.

Los archivos PD contienen datos de gráficos vectoriales, por lo que es posible

modificar su tamaño sin perder calidad, los archivos PD también se asocian a

PipeDream, en cuyo caso contienen hojas de cálculo e información de

procesamiento de texto.

3. Formato PNG: Un archivo PNG empieza con una firma de 8 bytes, los valores en

hexadecimal son: 89 50 4E 47 0D 0A 1A 0A, los valores decimales son: 137 80 78

71 13 10 26 10; cada valor está ahí por una razón específica; Este formato fue

desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y

permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros

importantes datos.

Page 20: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

Es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para

bitmaps no sujeto a patentes.

Las imágenes en formato PNG pueden ser imágenes de paleta indexada o estar

formadas por uno o varios canales. Si existe más de un canal, todos los canales

tienen el mismo número de bits por píxel.

La extensión del archivo PNG (Portable Network Graphics) es .png.

Otros atributos que pueden ser guardados en una imagen PNG son: valores de

gamma, color del fondo e información textual. PNG también soporta corrección de

color con el uso de sistemas de manejo del color como sRGB.

4. Formato JPG: Este formato con sus siglas en inglés Joint Photographic Experts

Group, que en español significa:Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía, es el

nombre de un comité de expertos que creó un estándar de compresión y

codificación de archivos e imágenes fijas. Este comité fue integrado desde sus

inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar

su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de

1983), había iniciado sus investigaciones en el área.

Pues es aquel formato de imagen más común, utilizado por las cámaras

fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con

JPG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión

de imágenes fotográficas en la World Wide Web, y su extención de archivo es .jpg.

La pérdida de calidad cuando se realizan sucesivas compresiones es acumulativa.

Esto significa que, si se comprime una imagen y se descomprime, se perderá

calidad de imagen, pero si se vuelve a comprimir una imagen ya comprimida se

obtendrá una pérdida todavía mayor. Cada sucesiva compresión causará pérdidas

adicionales de calidad.

Page 21: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

BibliografíaAudio:

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mp3

http://redgrafica.com/La-historia-del-MP3

http://culturacion.com/que-es-un-archivo-mp3/

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/aac

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/wav

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/ogg

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/ra

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/aiff

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mpa

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/flac

https://es.wikipedia.org/wiki/FLAC

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/xspf

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/oma

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/ram

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/m4a

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/m4r

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/m4p

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mid

Video:

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/wmv

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/vpj

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/flv

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/m4v

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mov

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/mod

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/asf

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/avi

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/arf

Page 22: tochomorochojm.files.wordpress.com · Web view: Este formato se comenzó a desarrollar en el año de 1987, pero su lanzamiento público fue en 1993, ya que hasta el año 1992 la ISO

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/f4v

Documento:

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/doc

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/docx

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/pdf

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/xml

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/docm

Imagen:

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/ai

https://www.online-convert.com/es/formato-de-archivo/pd

https://es.wikipedia.org/wiki/Portable_Network_Graphics

https://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group