· web viewdurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los centros por la pandemia...

56
INFORME TRIMESTRAL (4º TRIMESTRE ) SEGUIMIENTO OBJETIVOS DE CALIDAD. Los objetivos relacionados con la calidad del servicio que se enumeran en Plan Estratégico son los siguientes: OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Lograr que el dato de recomendación de la visita supere el 50% en los centros de (Jameos, Mirador y Castillo). OBJETIVO 2 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de tienda en un 10%. OBJETIVO 3 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de restauración en un 10%. OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Lograr que el dato de recomendación de la visita supere el 50% en los centros de (Jameos, Mirador y Castillo). En esta primera parte del año se aprueban los objetivos de acuerdo al plan estratégico y se traslada este objetivo desde el año anterior para continuar trabajando en su cumplimiento. Se planifica el trabajo para hacer coincidir determinados grandes hitos con la elaboración del manual de experiencia de los centros citados. En este sentido, se continúa con la obra de la nueva zona expositiva de la Casa de los Volcanes y en el Castillo, se realizará con el cambio de carta y de imagen del centro, volviendo a recuperar el nombre del Restaurante como Castillo San José. La obra de Jameos del Agua, se tiene prevista terminar en el segundo trimestre del año. Con el Castillo,se ha contratado a un asesor gastronómico para la elaboración de las cartas y cambios organizativos necesarios para ejecutar el cambio que se persigue. Durante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación. Sí se sigue trabajando, en el cambio de carta del Castillo y recuperación de la marca, pero el proyecto de la Casa de los Volcanes queda totalmente parado hasta conocer si se podrá optar o no a la financiación necesaria. Tras la apertura del Castillo en el tercer trimestre, se comienzan a medir la satisfacción de los clientes, con los cambios incorporados. Los datos de recomendación en el Castillo para el tercer y cuarto trimestre, en restauración tras los cambios realizados, los resultados han sido muy positivos. El 61% recomendaría la nueva carta y la satisfacción en estos meses ha sido de un 99% en este centro. Página 1 de 56 Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

INFORME TRIMESTRAL (4º TRIMESTRE) SEGUIMIENTO OBJETIVOS DE CALIDAD.

Los objetivos relacionados con la calidad del servicio que se enumeran en Plan Estratégico son los siguientes:

OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Lograr que el dato de recomendación de la visita supere el 50% en los centros de (Jameos, Mirador y Castillo).

OBJETIVO 2 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de tienda en un 10%.

OBJETIVO 3 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de restauración en un 10%.

OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Lograr que el dato de recomendación de la visita supere el 50% en los centros de (Jameos, Mirador y Castillo).

En esta primera parte del año se aprueban los objetivos de acuerdo al plan estratégico y se traslada este objetivo desde el año anterior para continuar

trabajando en su cumplimiento.

Se planifica el trabajo para hacer coincidir determinados grandes hitos con la elaboración del manual de experiencia de los centros citados. En este

sentido, se continúa con la obra de la nueva zona expositiva de la Casa de los Volcanes y en el Castillo, se realizará con el cambio de carta y de imagen

del centro, volviendo a recuperar el nombre del Restaurante como Castillo San José.

La obra de Jameos del Agua, se tiene prevista terminar en el segundo trimestre del año. Con el Castillo,se ha contratado a un asesor gastronómico para la

elaboración de las cartas y cambios organizativos necesarios para ejecutar el cambio que se persigue.

Durante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes

sobre recomendación. Sí se sigue trabajando, en el cambio de carta del Castillo y recuperación de la marca, pero el proyecto de la Casa de los Volcanes

queda totalmente parado hasta conocer si se podrá optar o no a la financiación necesaria.

Tras la apertura del Castillo en el tercer trimestre, se comienzan a medir la satisfacción de los clientes, con los cambios incorporados. Los datos de

recomendación en el Castillo para el tercer y cuarto trimestre, en restauración tras los cambios realizados, los resultados han sido muy positivos. El 61%

recomendaría la nueva carta y la satisfacción en estos meses ha sido de un 99% en este centro.

En cuanto a los centros del Mirador y Jameos, no se han realizado cambios debido a la crisis del Covid, por lo que no se ha podido mejorar los datos.

Sobre Jameos en el último trimestre del año se recibe la obra, y se vuelve a ampliar el plazo de ejecución de la subvención, para realizarla durante el año

2021. Se cumple por lo tanto el objetivo planteado para el Castillo, quedando pendiente los otros dos centros.

OBJETIVO 2 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de tienda en un 10%

Se aprueba de acuerdo al plan estratégico, el dotar a las tiendas de los Centros Turísticos de productos artesanales para dar impulso a este sector a nivel

insular, además de ofrecer productos exclusivos y de mayor calidad a nuestros clientes y ofrecer una experiencia destacada y original durante su visita a

los CACT.

En este sentido, se producen distintas reuniones con la consejería de industria y artesanía del Cabildo Insular para coordinar las acciones a realizar. Se

participa en una primera reunión con la mesa de artesanía insular, donde están presentes todos los ayuntamientos y todas las asociaciones de artesanos.

En la misma se realiza una presentación de los productos que se venden en los Centros en cantidades y diseños, para animar a los artesanos a

presentarnos propuestas para incluirlos en nuestro catálogos de productos. Las propuestas serán canalizadas por el departamento de compras. Junto con

esta reunión, en el centro Mirador del Río se realiza una reunión con todos los artesanos de la isla, donde la presidenta del Cabildo, hace un llamamiento

Página 1 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 2:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

y invita a todos a participar a incorporar el producto en las tiendas de los Centros pues se va a renovar todos los productos existentes para dar paso a los

productos artesanales.

Cuando se reciban todas las propuestas de los artesanos se estudiarán cada una de ellas por el comité de producto con un análisis del margen de

beneficio, precio de venta, criterios de imagen, etc.

Durante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes

sobre recomendación. Sí se trabaja, realizando comunicados a las distintas asociaciones de artesanos para que continúen enviando propuestas a los

Centros, de cara a la apertura después del confinamiento.

En el tercer y cuarto trimestre se comienza ya a testear introduciendo estos nuevos productos en la tienda del Mirador. En el tercer trimestre los primeros

datos obtenidos en tienda, muestran un 40% de satisfechos y un 60% de muy satisfechos. La recomendación está en torno al 20%. Se cumple por tanto

el objetivo previsto en una de las tiendas de los Centros. El próximo año 2021 se quiere exportar está experiencia, al resto de tiendas de la red.

OBJETIVO 3 AÑO 2020.- Mejorar los niveles de percepción de calidad de nuestros visitantes en los productos de restauración en un 10%.

En el primer trimestre se aprueba el objetivo de acuerdo al plan estratégico. Se pretende renovar todas las cartas de los Centros Turísticos para dar

prioridad al producto local, tanto en la carta de comidas como de bebidas. Para ello se contrata por un lado a un asesor gastronómico, experto en la

utilización del producto local insular con el objetivo además de recuperar la tradición de los Centros. Además se contactó con todos los proveedores

locales de bebidas que se producen en la isla para incorporarlos en los Centros.

Se trabaja en estas dos líneas para durante el segundo trimestre, implantar las nuevas cartas. Se planifica comenzar por el Monumento, seguido de

Castillo, Almacén, y resto de centros

Durante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes

sobre recomendación. Sí se trabaja, en el cambio de cartas de los centros Monumento, Montañas, Castillo y Jameos, incluyendo cartas de eventos,

menúes especiales como los de Jameos etc. Las líneas son las ya comentadas, centrarse en el producto local para garantizar una mayor calidad.

Los datos de recomendación recogidos son escasos, debido a que se está utilizando por el Covid, el método QR en los restaurantes. El número de

encuestas más fiables se dan en el restaurante de Castillo, mostrando un 61% de NPS. Los datos por lo tanto mejoran en general.

INDICADORES DE CALIDAD Y GESTIÓN INTERNA

Evolución mensual MONTAÑAS DEL FUEGO comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 97 93 97 88 93 97 100 100 100 100 100 100 100 100 98 97

Febrero 96 90 94 92 90 96 100 100 100 100 100 100 100 100 97 97

Marzo 96 94 95 90 91 92 100 75 100 100 100 100 100 100 97 93

Abril 95 98 95 75 100 100 100 95

Mayo 94 95 88 75 100 100 100 93

Junio 94 97 92 100 100 100 100 98

Julio 95 97 91 100 75 100 100 94

Agosto 95 97 95 94 94 92 100 100 50 100 100 100 100 100 91 98

Septiembre 94 97 94 97 96 95 100 100 75 100 100 100 100 100 94 98

Página 2 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 3:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Octubre 91 96 95 98 96 95 100 100 100 100 100 100 100 100 97 98

Noviembre 81 96 96 95 95 96 75 100 75 50 100 100 100 100 89 91

Diciembre 80 95 96 99 94 94 100 100 100 100 100 100 100 100 96 98

Media Periodo 84 96 96 97 95 95 92 100 92 83 100 100 100 100 94 96

Media Anual 92 95 96 94 93 95 94 97 90 94 100 100 100 100 95 96

El Centro Montañas del Fuego mejora o mantiene todos los aspectos con relación al mismo periodo del año anterior, salvo en las analíticas de alimentos

por un positivo de Lysteria en la muestra del postre volcán explosivo que se cerró, correctamente y de manera inmediata, una vez aplicado el protocolo

de actuación ante la detección de una contaminación alimentaria.

Evolución trimestral MIRADOR DEL RÍO comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 100 94 98 98 100 100 75 75 100 100 100 100 100 100 96 95

Febrero

Marzo

Abril 98 97 95 100 100 100 100 99

Mayo

Junio

Julio 98 100 96 75 100 100 100 96

Agosto

Septiembre

Octubre 96 100 96 98 100 94 100 75 100 100 100 100 100 100 99 95

Noviembre

Diciembre

Media Periodo 96 100 96 98 100 94 100 75 100 100 100 100 100 100 99 95

Media Anual 98 97 98 98 98 97 88 75 100 100 100 100 100 100 97 95

El Centro Mirador del Río también mejora o mantiene los niveles en prácticamente todos las áreas salvo en buenas prácticas por la detección de varias

incidencias con productos pasados de fecha o una lata de fruta en almíbar que se había dejado abierta. El descenso de puntuación en registros se debe

a la necesidad de actualizar el Manual APPCC.

Evolución mensual JAMEOS DEL AGUA comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 91 96 97 93 100 92 100 50 100 100 100 100 100 100 98 90

Febrero 94 97 97 97 97 93 100 75 100 100 100 100 100 50 98 87

Marzo 95 96 97 100 100 100 100 98

Abril 96 96 98 100 100 100 100 99

Mayo 94 96 98 100 100 100 100 98

Junio 94 94 98 100 100 100 100 98

Julio 91 100 97 100 100 100 100 98

Página 3 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 4:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Agosto 92 88 100 100 100 100 100 97

Septiembre 91 89 100 100 100 100 100 97

Octubre 96 96 94 92 100 96 100 50 100 100 100 100 50 100 91 91

Noviembre 95 94 90 93 100 96 100 50 100 100 50 100 100 100 91 90

Diciembre 96 96 97 91 100 99 100 75 100 100 100 100 100 100 99 94

Media Periodo 96 95 94 92 100 97 100 58 100 100 83 100 83 100 94 92

Media Anual 94 96 95 93 99 95 100 60 100 100 96 100 96 90 97 91

El Centro Jameos del Agua mantiene o mejora en las áreas de analíticas, estructura, limpieza y buenas prácticas, teniendo una bajada significativa en

los Registros por la reiteración en la incidencia relativa a la no cumplimentación del registro de temperatura del lavacopas o del control de limpieza del

Bar 1 y la necesidad de actualizar el Manual APPCC.

Evolución mensual JARDÍN DE CACTUS comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 98 98 100 100 100 96 75 75 100 100 100 100 100 100 96 96

Febrero

Marzo

Abril 100 94 98 75 100 100 100 95

Mayo

Junio

Julio 96 99 98 99 98 96 100 25 100 75 100 100 100 100 99 85

Agosto

Septiembre

Octubre 99 100 95 99 100 98 100 75 75 100 100 100 100 100 96 96

Noviembre

Diciembre

Media Periodo 99 100 95 99 100 98 100 75 75 100 100 100 100 100 96 96

Media Anual 98 99 97 99 99 97 88 58 94 92 100 100 100 100 96 92

En Jardín de Cactus se ha mejorado bastante en Conservación de Estructuras y Limpieza, llegando a la máxima puntuación. Por contra se ha bajado en

el apartado de Registros por la necesidad de actualizar el Manual APPCC. El descenso en buenas prácticas no resulta significativo ya que se partía de

una puntuación perfecta y la única incidencia detectada se debe a un error puntual en el etiquetado de un postre.

Evolución mensual MONUMENTO AL CAMPESINO comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 94 87 93 90 96 98 100 75 100 100 100 100 100 100 98 93

Febrero 93 90 89 95 100 100 100 50 100 100 100 100 100 100 97 91

Página 4 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 5:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Marzo 91 92 88 92 100 100 75 50 100 100 100 100 100 100 93 91

Abril 90 89 100 75 100 100 100 93

Mayo 91 94 90 88 100 99 100 75 100 100 100 100 100 100 97 94

Junio 93 95 91 89 99 96 100 75 100 100 100 100 100 100 98 94

Julio 91 92 93 88 97 93 100 100 100 100 100 100 100 100 97 96

Agosto 93 94 93 88 98 98 100 100 100 100 100 100 100 100 98 97

Septiembre 92 96 91 91 98 96 100 75 100 100 100 100 50 100 90 94

Octubre 92 97 94 96 100 95 100 100 100 100 100 100 100 50 98 91

Noviembre 94 96 94 96 94 97 100 100 100 100 100 100 100 100 97 98

Diciembre 93 97 95 95 99 96 100 100 75 100 100 100 100 100 95 98

Media Periodo 93 97 94 96 98 96 100 100 92 100 100 100 100 83 97 96

Media Anual 92 94 92 92 98 97 96 82 98 100 100 100 96 95 96 94

El Monumento al Campesino mejora ligeramente en Estructuras, Limpieza y Analítica de alimentos con respecto al mismo periodo del año anterior. Sufre

un pequeño descenso en Buenas Prácticas debido especialmente a las incidencias que se han detectado por la presencia de productos pasados de

fecha o caducados por no haberles podido dar salida a causa del descenso del volumen de negocio. En el apartado de analíticas durante este periodo

se detectó un positivo por Enterobacterias en el frotis de manos del trabajador Francisco Perdomo al que se le dio formación por parte del Jefe de

Producción para corregir la incidencia y cualquier posible mala praxis.

Evolución mensual CASTILLO SAN JOSÉ comparativa años 2019 y 2020.

CONSERV.

ESTRUCT.

LIMPIEZA Y

DESINFECC

BUENAS

PRÁCTICAS

REGISTROS

APPCC

VERIFIC.

ALIMENTOS

VERIFIC.

AGUA

VERIFIC.

SUPERFIC.

MEDIA

MENSUAL

2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020 2.019 2.020

Enero 98 91 96 97 96 92 75 75 100 100 100 50 100 50 95 79

Febrero 98 92 98 97 99 97 100 75 100 75 100 100 100 100 99 91

Marzo 97 96 91 75 100 100 100 94

Abril 95 94 98 100 100 100 100 98

Mayo 95 97 94 97 96 99 100 75 100 100 100 100 100 100 98 95

Junio 93 97 94 96 95 96 100 75 100 100 100 100 100 100 97 95

Julio 93 97 99 96 91 94 100 75 100 100 100 100 100 100 98 95

Agosto 91 97 96 93 95 93 100 25 100 75 100 100 100 50 97 76

Septiembre 91 97 97 99 96 97 100 75 100 100 100 100 100 100 98 95

Octubre 91 97 96 97 93 96 100 75 100 100 100 100 100 50 97 88

Noviembre 92 94 99 93 96 99 100 75 100 100 100 100 100 100 98 94

Diciembre 92 96 96 94 94 98 100 75 100 100 100 100 100 100 97 95

Media Periodo 92 96 97 95 94 98 100 75 100 100 100 100 100 83 98 92

Media Anual 94 96 96 96 95 96 96 70 100 95 100 95 100 85 97 90

El Castillo San José mejora en Conservación y Buenas Prácticas y sólo sufre un descenso significativo en el apartado de Registros por la necesidad de

actualizar el Manual APPCC, sobre el cual se trabajará una vez se termine el del Monumento al Campesino. La bajada en el apartado de analíticas

durante este periodo viene por un positivo detectado por Enterobacterias en el frotis de manos del trabajador Juan Camacho al que se le dio formación

Página 5 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 6:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

por parte del Jefe de Producción para corregir la incidencia y cualquier posible mala praxis. El descenso en Limpieza no es significativo ya que se debe a

varias incidencias detectadas por presencia de suciedad sobre las que se ha trabajado de manera inmediata para su corrección.

Cuadro comparativo de incidencias Abiertas y Cerradas por Centro 2019 – 2020.4º Trimestre Año 2.020

JAMEOSOctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020

Total Periodo

2.019 2.020 Dif.

Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 5 8 10 7 0 3 15 18 3 5,00 6,00 20

Incidencias Cerradas 4 8 7 5 2 2 13 15 2 4,33 5,00 2

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -15,38% -20,00%

MIRADOROctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020

Total Periodo

2.019 2.020 Dif.

Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 3 3 3 3 0 3,00 3,00 8

Incidencias Cerradas 1 6 1 6 5 1,00 6,00 1Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -200,00% 50,00%

JARDÍNOctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020

Total Periodo 2.019 2.020

Dif.Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 5 2 5 2 -3 5,00 2,00 8

Incidencias Cerradas 4 4 4 4 0 4,00 4,00 1

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -25,00% 50,00%

CASTILLOOctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020

Total Periodo 2.019 2.020

Dif.Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 2 4 2 6 6 6 10 16 6 3,33 5,33 20

Incidencias Cerradas 5 3 3 4 2 5 10 12 2 3,33 4,00 2

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias 0,00% -33,33%

MONUMENTOOctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020Total Periodo 2.019 2.020

Dif.Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 2 8 10 2 1 2 13 12 -1 4,33 4,00 20

Incidencias Cerradas 5 8 10 6 1 4 16 18 2 5,33 6,00 1

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias 18,75% 33,33%

MONTAÑASOctubre 2.019

Octubre 2.020 Noviembre 2.019 Noviembre 2.020 Diciembre 2.019 Diciembre 2.020Total Periodo 2.019 2.020

Dif.Promedio 2.018 Promedio 2.019 Valor Admisible

Incidencias Abiertas 6 3 2 3 5 3 13 9 -4 4,33 3,00 20

Incidencias Cerradas 4 2 3 2 5 5 12 9 -3 4,00 3,00 2

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -8,33% 0,00%

RESUMEN PERIODO CACT 2.019 CACT 2.020 Dif. Porcentaje

Incidencias Abiertas 59 60 1 1,7%

Incidencias Cerradas 56 64 8 14,3%

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -5,36% 6,25% 11,61%

RESUMEN ANUAL CACT 2.019 CACT 2.020 Dif. Porcentaje

Incidencias Abiertas 237 189 -48 -20,3%

Incidencias Cerradas 229 187 -42 -18,3%

Porcentaje Cerradas / Total Incidencias -3,49% -1,07% -4,56%

En cuanto al número de incidencias abiertas y cerradas, una vez retomada la actividad en todos los Centros, se puede ver cómo, durante este periodo,

se mantiene o mejora el nivel del año pasado en prácticamente la totalidad de Centros salvo Jameos que aumenta ligeramente y Castillo que si sufre un

repunte más importante en las incidencias detectadas principalmente por falta de limpieza o malas prácticas.

Con respecto a las incidencias cerradas durante el periodo, podemos ver cómo se mantiene un nivel bastante alto de cierre de incidencias, incluso

mejorando los números del año pasado en casi todos los Centros, salvo Montañas, que ha cerrado menos incidencias que el periodo del año anterior

aunque seguramente esté relacionado con el descenso en el número de incidencias detectadas.

Página 6 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 7:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Si nos fijamos en los datos globales del año, podemos ver que los datos reflejan una bajada importante pero que no podemos considerar ajustada a la

realidad ya que es la consecuencia del periodo de cierre de la actividad en la que estuvieron los Centros.

Arrecife, a 10 de febrero de 2.021

Isabel Betancort Delgado

Responsable de Control y Auditoría de Gestión

Germán Méndez Arencibia

Departamento de Control y Auditoría de Gestión

INFORME TRIMESTRAL (4º Trimestre) SEGUIMIENTO OBJETIVOS DE MEDIOAMBIENTE.

Los objetivos fijados para el área de Medio Ambiente que se enumeran en el Plan Estratégico son los siguientes:

OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Eliminar en más de un 50% las emisiones de gases en el centro Montañas del Fuego y parque móvil CACT.

OBJETIVO 2 AÑO 2020.- Fomentar el cambio de una movilidad convencional a una movilidad sostenible.

OBJETIVO 3 AÑO 2020.- Reducir la cantidad de papel generado en los CACT en un 10%. (A través de la digitalización de paneles).

OBJETIVO 4 AÑO 2020.- Mejorar los consumos eléctricos en los centros de Jameos del Agua y Castillo San Jośe en un 10%.

OBJETIVO 5 AÑO 2020.- Eliminar los residuos generados por la depuración de aguas en Monumento y Cueva de los Verdes. (Eliminar

depuradoras).

OBJETIVO 6 AÑO 2020.- Mejorar la divulgación del ámbito medioambiental de los CACT. (Recuperación espacio Islote Fermina)

OBJETIVO 7 AÑO 2020.- Reducir la invasión de especies invasoras (vinagrera) en paisajes de la isla.

OBJETIVO 1 AÑO 2020.- Eliminar en más de un 50% las emisiones de gases en el centro Montañas del Fuego y parque móvil CACT.

Tras la respuesta recibida por el PIOT donde se indica que es necesario que el proyecto sea declarado de interés general por el Gobierno de Canarias o el propio

Consejo de Gobierno, se queda pendiente de recibir la comunicación que declare el proyecto de interés general. En cuanto al parque móvil, se han comprado 3

nuevos vehículos eléctricos con cero emisiones, dos de ellos están asignados inicialmente al personal de Mantenimiento y el tercero para la futura apertura del

Islote de la Fermina pero que mientras está siendo utilizado por personal del Departamento de Compras y también se han comprado 2 furgones de 9 plazas

para el transporte de personal, en este caso se han tenido que comprar de gasoil ya que, por las características de uso, no hay disponible otra alternativa más

eficiente en el mercado. En este periodo también se ha licitado la compra de 2 guaguas ecoeficientes para la Ruta de los Volcanes en el Parque Nacional de

Timanfaya.

En el mes de mayo se recibe la comunicación de la resolución de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias declarando la obra de interés

general, prosiguiendo con los trámites administrativos necesarios para el desarrollo del proyecto.

En septiembre se recibe la declaración de impacto ambiental. En octubre industria solicita unas aclaraciones al proyecto planteadas por Patrimonio del Cabildo,

las cuales se responden durante el mes de septiembre quedando pendiente de recibir la resolución definitiva a estas cuestiones. Durante el último trimestre del

año, se solicita de nuevo fondos para continuar con el proyecto, dentro de los planes de transición ecológica del Gobierno de Canarias. Por tanto, se sigue

trabajando en este objetivo durante el año 2021.

OBJETIVO 2 AÑO 2020.- Fomentar el cambio de una movilidad convencional a una movilidad sostenible.

Página 7 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 8:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

En enero se publicó la VIII guía Enertic, en la que aparece el proyecto como galardonado en la categoría de Smart Mobility y se finalizó el hito 3, tras acordar

con el consorcio, que en la fase en la que el vehículo esté en Lanzarote, entregarán un informe extra en relación con el estudio de las comunicaciones en la

Ruta de los Volcanes. El hito 4, previsto para enero, sufre un retraso ante la imposibilidad de utilizar las pistas del INTA a tiempo para realizar diferentes

actuaciones en el vehículo. Se presentó el proyecto en la "Formula Stedent Spain 2020", celebrada en el circuito de Jarama, es una competición internacional

relacionada con la innovación y la excelencia en el ámbito universitario, a través del diseño y construcción de monoplazas que compiten entre ellos. Además se

han mantenido reuniones con la Dirección General de Tráfico (DGT) para abordar la certificación del vehículo bajo la instrucción 15/V-113 "Autorización de

pruebas o ensayos de investigación realizados con vehículos de conducción automatizada en vías abiertas al tráfico en general" y se ha contactado con

diferentes laboratorios para la certificación de diferentes aspectos del vehículo.

La declaración del estado de alarma en marzo de 2020 ha supuesto un impacto en el desarrollo de las actividades programadas en el proyecto por lo que en los

meses de abril a junio solo se desarrollaron trabajos a distancia, llevando a cabo avances en la detección de obstáculos estáticos y dinámicos, la gestión de

perfil de velocidades, la incorporación de un mejor controlador, el análisis de personas y objetos cercanos al vehículo, el visualizado y envío de datos por red

cableada, la detección de carretera y ajustes del sistema de puntuación, el interfaz de pasajero, el interfaz de operador, la mejora de detalles gráficos de la caja

negra, especificaciones de seguridad o el control de flota GMW.

Durante el tercer trimestre se retoma la actividad normal y se puede trabajar en el parque tecnológico, realizando las reparaciones pertinentes del vehículo

(tras la avería sufrida en marzo), que culminaron en el mes de agosto, con la colaboración del personal técnico de Easymile, que se desplazó desde Francia a

Madrid para llevar a cabo los trabajos necesarios. Se sigue trabajando en ajustes del vehículo para proceder a su certificación.

Se está trabajando para poder trasladar el vehículo al centro Montañas del Fuego y hacer las pruebas en el propio terreno, se prevé que esto sucederá en el

mes de abril de 2.021. Se sigue trabajando en este objetivo en el año 2021.

OBJETIVO 3 AÑO 2020.- Reducir la cantidad de papel generado en los CACT en un 10%. (A través de la digitalización de paneles).

Como consecuencia de la alerta sanitaria por el COVID-19 y ante la situación de inactividad y paralización del sector turístico, la Dirección ha decidido priorizar

los esfuerzos en la implementación de medidas de prevención, seguridad e higiene para poder abrir los Centros de cara a la nueva normalidad, quedando el

desarrollo e implementación de este objetivo para más adelante, cuando la situación actual se estabilice y se le puedan dedicar los recursos necesarios. Este

objetivo se trasladará al año 2.022.

OBJETIVO 4 AÑO 2020.- Mejorar los consumos eléctricos en los centros de Jameos del Agua y Castillo San Jośe en un 10%.

Durante el primer trimestre se termina la instalación de las nuevas lámparas en el Castillo. En el caso de Jameos del Agua se sigue pendiente de la revisión y

visto bueno definitivo por parte de patrimonio para poder continuar con la instalación de la siguiente fase.

Durante el segundo trimestre se recibe el visto bueno de patrimonio y se continúa con los trabajos de sustitución y colocación de las nuevas lámparas en el lago

grande y el Jameo chico.

En el tercer trimestre se continúa con los cambios de luminarias en la zona del Auditorio.

Durante el cuarto trimestre se ha continuado con la adaptación de las luminarias que quedaban pendientes pero se está revisando toda la instalación ya que el

efecto conseguido con las nuevas luminarias no es el esperado. Se está valorando la búsqueda de un nuevo tipo de lámparas que cumplan con las necesidades y

luminosidad definidas para el Centro. A raíz de los problemas surgidos y unido a que la Fundación César Manrique lleva un año cerrada por el Covid sin actividad,

se decide trasladar el objetivo al año 2.022, pues su evaluación es fundamental para seguir con los trabajos.

Página 8 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 9:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

OBJETIVO 5 AÑO 2020.- Eliminar los residuos generados por la depuración de aguas en Monumento y Cueva de los Verdes. (Eliminar

depuradoras).

Durante el último periodo del año anterior se tramitaron las diferentes autorizaciones para la instalación del Monumento: Se solicitó autorización a la Consejería

de Obras Públicas, Oficina Técnica Vías y Obras y Parque Móvil ya que la tubería debe cruzar la carretera LZ-30, también se solicita autorización a Patrimonio

Histórico del Cabildo de Lanzarote y al Ayuntamiento de San Bartolomé. Sobre la instalación de la Cueva se ha solicitado autorización a patrimonio Histórico del

Cabildo de Lanzarote, a Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Haría, estando a la espera de recibir respuesta por parte de las instituciones implicadas.

Durante el segundo trimestre se recibe la aprobación por parte de Patrimonio para la obra del Monumento, aunque no se ha podido ejecutar porque la longitud

hasta llegar a la conexión de la red de saneamiento es demasiado larga y por lo tanto costosa como para asumirlo por completo los CACT y se están buscando

alternativas de financiación. Para la depuradora de la Cueva se sigue esperando respuesta de Medio Ambiente y Patrimonio para poder hacer la conexión a

Jameos.

En la última mitad de año no se ha recibido respuesta de las instituciones implicadas por lo que no ha habido avances significativos en el desarrollo de este

objetivo.

Se traslada el objetivo al año 2022, hasta conseguir fondos para ejecutar el proyecto.

OBJETIVO 6 AÑO 2020.- Mejorar la divulgación del ámbito medioambiental de los CACT. (Recuperación espacio Islote Fermina)

Durante el primer trimestre se ha elaborado el convenio regulador de uso y gestión entre Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo de Lanzarote, quedando pendiente

su aprobación por los plenos de ambas instituciones hasta que el Ayuntamiento de Arrecife reciba, por parte de la Demarcación de Costas, las pertinentes

autorizaciones solicitadas para el uso y explotación de la zona, y su posterior puesta en marcha.

En el segundo trimestre se sigue pendiente de recibir respuesta de la Demarcación de Costas sobre las autorizaciones solicitadas.

Durante el tercer trimestre, el Ayuntamiento de Arrecife recibe la autorización de Costas para la gestión y explotación del espacio, quedando pendiente la firma

del convenio regulador para su apertura, prevista para el mes de enero de 2021.

A causa de las nuevas restricciones y medidas de protección impuestas por el Gobierno de Canarias para la contención del Coronavirus, se suspende la puesta en

marcha de La Fermina, barajando abril de 2021 como futura fecha de apertura aunque supeditado a la situación en la que se encuentre Lanzarote.

Podemos decir que el Objetivo se ha cumplido aunque no en su totalidad ya que el espacio se ha recuperado y rehabilitado quedando a expensas de la evolución

de la pandemia para su apertura definitiva.

OBJETIVO 7 AÑO 2020.- Reducir la invasión de especies invasoras (vinagrera) en paisajes de la isla.

La última información sobre este proyecto corresponde a la memoria presentada por la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna en noviembre

del año pasado, estando a la espera de la presentación de la memoria que deben entregar en mayo, correspondiente a los trabajos realizados entre los meses de

diciembre a mayo.

En junio se recibe el segundo informe de evolución del proyecto, correspondiente al periodo noviembre 2019 - mayo 2020, donde se indican los avances logrados

así como los retrasos sufridos a causa del estado de alarma decretado por el gobierno como consecuencia de la epidemia por Covid-19 lo que ha condicionado el

desarrollo de los trabajos previstos, retrasando algunas de las actividades programadas, y otras que han podido hacerse, como los muestreos de campo

correspondientes a primavera del 2020, hubo que adaptarlos en función de las diferentes fases de confinamiento.

Página 9 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 10:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Durante este periodo la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna ha seguido con los trabajos de campo, quedando pendiente de recibir el

informe de evolución durante el último trimestre del año.

En el informe correspondiente al último trimestre del año se detallan los trabajos realizados en el periodo junio-noviembre, si bien la Memoria hace constar a que

en el periodo al que hace referencia, junio 2020 a noviembre 2020 y debido a la situación generada por la pandemia del COVID19 y el estado de alarma

subsiguiente, se ha retrasado y en algún momento se ha paralizado el desarrollo de algunos experimentos previstos, debiendo realizar las comprobaciones

necesarias de que en los informes sucesivos se hayan acometido y corregidos esto retrasos en la ejecución del proyecto.

DESEMPEÑO AMBIENTAL

Datos acumulados del año, en relación al:

CONSUMO DE GASOIL Y GASOLINA

4º TRIMESTRE ACUMULADO AÑO Sobre Cifras de Visita

AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

AÑO

2.019

AÑO

2.020 % Diferencia

MONTAÑAS 40.896 42.012 2,73% 168.889 104.992 -37,83% 0,190 0,358 16,72%

MANTENIMIENTO 12.294,57 12.610,71 2,57% 50.271,36 34.258,29 -31,85%

Suma: 219.160 139.250 -36,46%

En este periodo el consumo de combustible, tanto el correspondiente a grupos electrógenos como el consumo de vehículos prácticamente

se mantiene como el año anterior, con una ligera subida que no resulta significativa ya que podemos ver como a nivel global se desciende

debido principalmente a la paralización del turismo durante el mes de marzo a causa de la alerta sanitaria por el COVID-19 ya que se pudo

aumentar las horas de apagado del grupo y así minimizar el consumo. También influye en este descenso del consumo el cambio en la

política de compensación por el uso de transporte particular entre Centros, ya que se han puesto a disposición del personal tres vehículos,

dos de ellos eléctricos, para evitar el uso abusivo de los vales de combustible que se estaba produciendo.

CONSUMO DE PROPANO4º TRIMESTRE ACUMULADO AÑO Sobre Cifras de Facturación

AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

MONUMENTO 5.388 2.945 -45,34% 14.461 8.825 -38,97% 0,0173 € 0,0202 € 0,29%

MONTAÑAS 1.540 385 -75,00% 8.085 2.310 -71,43% 0,0032 € 0,0032 € -0,01%

JAMEOS 700 350 -50,00% 4.550 1.400 -69,23% 0,0036 € 0,0034 € -0,03%

CASTILLO 440 440 0,00% 2.200 1.144 -48,00% 0,0050 € 0,0048 € -0,02%

Suma: 29.296 13.679 -53,31%

Los consumos de propano también descienden de forma generalizada debido a la reducción de los servicios ofertados con posterioridad a

la apertura de la hostelería de los Centros, una vez superado el cierre total de la actividad por la alerta sanitaria por el COVID-19.

RECICLAJE DE ACEITE USADO4º TRIMESTRE ACUMULADO AÑO Sobre Cifras de Facturación

AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

CASTILLO 100 170 70,00% 520 575 10,58% 0,0012 € 0,0024 € 0,12 %

MONUMENTO 960 225 -76,56% 3.495 1.645 -52,93% 0,0042 € 0,0038 € -0,04%

MONTAÑAS 325 170 -47,69% 1.560 645 -58,65% 0,0006 € 0,0009 € 0,027%

Página 10 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 11:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

JAMEOS 350 65 -81,43% 1.450 385 -73,45% 0,0012 € 0,0009 € -0,02%

JARDÍN 45 35 -22,22% 160 55 -65,63% 0,0004 € 0,0003 € -0,01%

EL ALMACÉN 175 0 -100,00% 780 145 -81,41% 0,0018 € 0,0015 € -0,029%

Suma: 7.185 3.305 -54,00%

Con respecto al reciclaje de aceite usado, se puede ver como el único Centro que aumenta su consumo es el Castillo, debido a la entrada

en vigor de la nueva carta definida por el asesor gastronómico externo, la cual lleva asociada un mayor uso de las freidoras en sus

elaboraciones y su consecuente desecho. El resto de Centros disminuye su consumo, debiendo tener en cuenta la influencia directa de la

paralización de los servicios durante el mes de marzo a causa de la alerta sanitaria por el COVID-19 y la reducción de la oferta disponible

una vez retomada la actividad, debido a la baja afluencia de clientes.

CONSUMO DE AGUA:4º TRIMESTRE ACUMULADO AÑO Sobre Cifras de Visita/Facturación

AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

MIRADOR 328 94 -71,34% 1.280 606 -52,66% 0,003 0,004 0,05%

CUEVA Y JAMEOS 1.654 904 -45,34% 12.041 5.330 -55,73% 0,010 0,011 0,11%

JARDÍN 476 432 -9,24% 2.175 1.742 -19,91% 0,006 0,011 0,52%

CASTILLO 805 587 -27,08% 2.341 1.996 -14,74% 0,0053 € 0,0083 € 0,30%

MONUMENTO 207 79 -61,84% 731 594 -18,74% 0,0009 € 0,0014 € 0,05%

MONTAÑAS 1.433 650 -54,64% 5.788 2.425 -58,10% 0,007 0,008 0,17%

MANTENIMIENTO 34 13 -61,76% 121 75 -38,02%

OFICINA 52 52 0,00% 209 187 -10,53%

NAVE GARAJE 32 23 -28,13% 141 90 -36,17%

ESPACIO 48 11 0 -100,00% 52 22 -57,69%

Suma: 24.887 13.067 -47,49%

Los datos de consumo de agua de casi todos los Centros sufren el descenso normal por la paralización de los servicios durante el mes de

marzo a causa de la alerta sanitaria por el COVID-19 y la baja afluencia de clientes una vez retomada la actividad.

CONSUMO DE PAPELDIN A-4 FOLLETOS INFORMATIVOS

Valor Umbral AÑO 750 1.700.000

AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia

ENERO 51.000 -51.000

FEBRERO 150 150 0 58.000 50.000 -8.000

MARZO 50.500 100.000 49.500

ABRIL 92.500 -92.500

MAYO 75 75 50.000 -50.000

JUNIO 150 -150 50.000 -50.000

JULIO 75 75 121.000 -121.000

AGOSTO 80.000 -80.000

SEPTIEMBRE 150 75 -75 0

OCTUBRE 0 50.000 -50.000

NOVIEMBRE 150 -150 23.000 -23.000

DICIEMBRE 0 61.500 -61.500

Página 11 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 12:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Totales: 600 375 -225 687.500 150.000 -537.500

% -37,50% % -78,18%

El consumo de papel Din-A4 mantiene la línea descendente con respecto al año anterior aunque también habrá influido la paralización de la actividad a causas del COVID-19. Los folletos sufren un descenso bastante importante ya que las medidas sanitarias recomiendan la no utilización de este tipo de material promocional y se han paralizado su producción y distribución. CONSUMO DE ELECTRICIDAD

4º TRIMESTRE ACUMULADO AÑO Sobre Cifras de Visita/Facturación

AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

MIRADOR 15.566 11.932 -23,35% 64.342 47.729 -25,82% 0,155 0,285 13,08%

CUEVA 46.471 41.046 -11,67% 183.781 156.254 -14,98% 0,417 0,807 39,02%

JAMEOS 119.449 73.976 -38,07% 488.105 326.679 -33,07% 0,665 1,188 52,28%

JARDÍN 21.386 18.711 -12,51% 100.664 74.624 -25,87% 0,286 0,486 20,05%

CASTILLO 50.700 49.146 -3,07% 197.666 185.726 -6,04% 0,4486 € 0,7712 € 32,26%

MONUMENTO 95.432 79.504 -16,69% 378.737 307.701 -18,76% 0,4523 € 0,7027 € 25,03%

ESPACIO 48 755 0 -100,00% 5.359 1.261 -76,47%

MANTENIMIENTO 7.354 10.843 47,44% 34.110 31.764 -6,88%

OFICINA 15.467 16.110 4,16% 60.817 64.560 6,15%

NAVE GARAJE 2.043 1.665 -18,50% 11.787 10.505 -10,88%

Suma: 1.525.368 1.206.803 -20,88%

En prácticamente la totalidad de los Centros podemos ver como los consumos descienden, principalmente por la paralización de la

actividad a causa del COVID-19. Los únicos Centros que sufren un ligero incremento son la Oficina Central, que no resulta significativa, y la

Nave de Mantenimiento ya que en este trimestre se han recibido tres facturas por 2 en el mismo periodo del año anterior, lo que se puede

ver regularizado en el acumulado anual.

CONTROL DE VERTIDOS DE DEPURADORA

LODOS

AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia % Diferencia

CUEVA 10.000 5.000 -5.000 -50,00%

MONTAÑAS 43.000 7.000 -36.000 -83,72%

JARDÍN 10.000 7.000 -3.000 -30,00%

MONUMENTO 9.500 14.000 4.500 47,37%

MIRADOR 11.000 7.000 -4.000 -36,36%

Totales: 83.500 40.000 -43.500 -52,10%

Con respecto a la bajada en el volumen de lodo producido que se refleja en casi todos los Centros, según explica el técnico de la empresa

contratada para el mantenimiento de las depuradoras, se debe a que la empresa que realizaba el mantenimiento el año pasado hacia las

limpiezas en función de lo programado o por presupuesto, y la nueva empresa trabaja en función de las necesidades que se van

detectando, algunas veces limpian las depuradoras de flotantes a mano porque necesitan que se hagan lodos activos, debido a su

actividad en ocasiones les cuesta mucho crear lodos, si se retiran antes de tiempo no se consigue la depuración necesaria, por lo que

limita mucho la retirada y lo que hacen es revertirlo a la fosa séptica y generar más actividad.

Página 12 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 13:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

La única subida se refleja en el Monumento al Campesino debido a que durante el 2019 sólo se hicieron limpiezas y este año se realizaron

dos vaciados completos de todas las arquetas y depósitos.

En cuanto a los parámetros de las distintas depuradoras de los centros, es necesario detallar que durante el año 2.020, la mayoría de los

parámetros de todas las depuradoras continúan cumpliendo con la legislación correspondiente, excepto de forma puntual, las depuradoras

de Montañas del Fuego y Cueva de Los Verdes que han dado desviaciones en los parámetros de DBO5 y PH que la empresa mantenedora

ha corregido llevando a cabo las acciones necesarias para regular el funcionamiento. Donde ha habido más problemas es en la depuradora

del Monumento ya que sufrió cargas químicas muy altas a causa de las limpiezas que se llevaron a cabo cuando se cerró el Centro y las

posterior limpieza a fondo que se llevó a cabo.

RECICLAJE DE VIDRIO

VIDRIO Sobre Cifras de Facturación

AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 % Diferencia

JAMEOS 3.850 1.340 -2.510 -65,19% 0,003 € 0,003 € 4,67%

CASTILLO 1.260 1.180 -80 -6,35% 0,003 € 0,005 € 41,64%

MONTAÑAS 12.280 6.960 -5.320 -43,32% 0,005 € 0,010 € 48,77%

JARDÍN 4.880 4.140 -740 -15,16% 0,011 € 0,023 € 49,93%

MONUMENTO 4.290 4.370 80 1,86% 0,005 € 0,010 € 48,66%

MIRADOR 1.480 0 -1.480 -100,00% 0,0028 € 0,0000 € #DIV/0!

Totales: 28.040 17.990 -10.050 -35,84%

Los datos de reciclaje de vidrio descienden de manera significativa en casi la totalidad de Centros, salvo un ligero incremento en

Monumento que no resulta significativo.

RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN Y ENVASES LIGEROSENVASES LIGEROS PAPEL Y CARTÓN

AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia % Diferencia AÑO 2.019 AÑO 2.020 Diferencia % Diferencia

JAMEOS Y CUEVA 1.010 1.200 190 18,81% 5.350 5.760 410 7,66%

CASTILLO 860 1.200 340 39,53% 840 1.440 600 71,43%

MONTAÑAS 8.640 1.440 -7.200 -83,33% 6.720 2.400 -4.320 -64,29%

JARDÍN 490 1.200 710 144,90% 1.640 2.880 1.240 75,61%

MONUMENTO 8.990 2.400 -6.590 -73,30% 9.360 2.880 -6.480 -69,23%

MIRADOR 2.490 1.200 -1.290 -51,81% 4.830 2.880 -1.950 -40,37%

Totales: 22.480,0 8.640,0 -13.840,0 28.740,0 18.240,0 -10.500,0

% Diferencia -61,57% % Diferencia -36,53%

Sobre los datos de papel y cartón y envases ligeros nos salen datos bastante dispares ya que hay que tener en cuenta que durante parte

de 2019 solo teníamos los datos del registro que se implantó para que fuese cumplimentado por los transportistas de la empresa que

prestaba el servicio, lo que no hacían en todas y cada una de las recogidas ya que quedaba a expensas de su colaboración. En la

actualidad y durante el 2020, el Cabildo Insular nos certifica el volumen de recogida por cada uno de los Centros Turísticos. La Cueva se ha

computado junto con Jameos ya que al no poder instalar los nuevos contenedores de carga lateral en las inmediaciones del Centro y como

Página 13 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 14:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

el volumen de residuo es mínimo, se ha optado por transportarlos a Jameos y que se depositen en los contenedores de este Centro hasta

su posterior retirada.

Analizando los datos de este año, podemos ver como al relativizar los consumos sobre recaudación y número de visitantes, debemos tener

en cuenta que a pesar de bajar los consumos y la facturación, esta bajada no es proporcional ya que la recaudación y el volumen de

visitantes ha descendido aproximadamente un 70% pero el consumo de recursos no baja un 70% sino un 20-30% ya que la producción se

ha seguido llevando a cabo aunque en menor medida.

Arrecife, a 15 de abril de 2.021Isabel Betancort Delgado

Responsable de Control y Auditoría de Gestión

Germán Méndez Arencibia

Departamento de Control y Auditoría de Gestión

INFORME FINAL DE SEGUIMIENTO OBJETIVOS DE

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

2020

Antecedentes

La empresa cuenta con la certificación OSHAS 18001 sobre prevención de riesgos laborales desde Enero de 2008 para su sistema de gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo y conforme con la norma ISO 45001:2018 desde Julio de 2020.

Para garantizar su cumplimiento se han ido realizando distintas acciones que han permitido reducir el número de accidentes laborales año tras año:

- desarrollo de planes de autoprotección

- evaluaciones de riesgos

- planificación de las actividades preventivas dejando registro de las mismas,

- formación preceptiva de todos los trabajadores en prevención de riesgos, tras materializarse el accidente laboral.

- Investigación de los accidentes laborales

Una vez puestas las bases para controlar y reducir la siniestralidad laboral, la entidad se ha marcado para 2019 seguir con la línea de reducción de

accidentes además de otros objetivos más ambiciosos.

En ese sentido, los objetivos para el año 2.019 planteados y su seguimiento cada trimestre es el siguiente:

Objetivo nº 1: Mejorar la identificación de los casos de Drogodependencias en el ámbito laboral de los CACT, identificando los grupos con

mayor riesgo de abuso de drogas.

¿Qué se pretende conseguir?

Página 14 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 15:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Identificar los casos de consumo de estupefacientes dentro de la entidad, en el ámbito laboral, con el fin de identificar los grupos de mayor riesgo.

¿Cómo se va a lograr?

1. Desarrollando actividades informativas, sensibilizadoras y de atención a las demandas en los cact.

2. Creación de un grupo o equipo de trabajo, con una persona de referencia en cada centro.

3. Formación específica de las personas claves en la empresa para abordar esta materia.

4. Colaboración con entidades de la isla especializadas en el tratamiento y prevención de consumo de drogas.

Seguimiento Segundo trimestre:

Durante el Segundo trimestre no se ha avanzado en el objetivo con respecto al primer trimestre ,pendiente del desarrollo del plan.

Seguimiento Tercer trimestre:

Durante el tercer trimestre, se ha vuelto a establecer contacto con el CAD (Centro de ayuda al drogodependiente), tal y como se había hecho antes de

la declaración del estado de alarma por

la pandemia del Covid 19, el objetivo de la reunión es buscar una orientación para el desarrollo del plan, desde un punto de vista del asesoramiento del

personal técnico que trabaja con los drogodependientes, sirviendo de base para comenzar con el desarrollo del plan. Durante este trimestre y después

de haber contactado con organismos como el CAD como uno de los recursos en la isla para hacer frente a la problemática del consumo de drogas, se

continúa con la recopilación de información para la elaboración del plan de drogodependencias.

Seguimiento cuarto trimestre:

Durante el cuarto trimestre, se finaliza el plan a la espera de ser aprobado por el comité de empresa de la entidad.

Balance Final: El objetivo enunciado en este año NO se ha cumplido, si bien se continuará durante el año 2021, con la implantación del Plan de

Drogodependencia, desarrollando todas aquellas acciones necesarias que contribuyan a la identificación de los casos, mencionar que durante este año

2020 se han realizado una actuación en el CAD (Centro de ayuda al drogodependiente) con un trabajador que ha solicitado ayuda para iniciar su

proceso de rehabilitación.

Objetivo nº 2: Mejorar la gestión de los mandos intermedios de la entidad en PRL

¿Qué se pretende conseguir?

Buscar un mayor nivel de concienciación en seguridad y salud en el trabajo de los mandos intermedios y encargados de centro, dotándolos de la

capacitación necesaria para desarrollar en condiciones óptimas las funciones relacionadas con la Seguridad y salud en el trabajo, de forma que les

permita promover comportamientos seguros, adquirir una mayor cultura preventiva y de facto mayor compromiso en la seguridad el trabajo de forma

que se transmita entre el colectivo de trabajadores, a la vez que fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en la acción preventiva diaria.

La persona/s formadas con el Curso Básico de PRL, tendrán capacidad para analizar qué son los riesgos profesionales que se derivan del trabajo y cómo

pueden influir en los trabajadores,permitirá la identificación de los riesgos laborales y los peligros que se pueden presentar en el ámbito del trabajo, así

como asimilar el concepto de prevención y su vinculación con la protección.

Página 15 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 16:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Se establece el objetivo para cumplirlo a dos años vista, siendo en el primer año 2019 la formación de un 50% del target y en el 2020 al otro 50%

restante.

¿Cómo se va a lograr?

Formalizando el acuerdo con un formador con experiencia y capacitado para impartir dicha formación.

Seguimiento Segundo trimestre:

Durante el segundo trimestre se ha establecido contacto con el cabildo para incluir a los convocados a la formación de nivel básico en su plan de

formación.

Seguimiento Tercer trimestre:

Durante este tercer trimestre, se les facilita a todos los trabajadores el acceso a la plataforma virtual. Se comienza la formación en Prevención de

Riesgos Laborales Funciones de nivel intermedio en PRL” incluida dentro del Plan de Formación del presente año 2020 con una duración de 30 h en la

acción formativa convocada por el cabildo de Lanzarote y a la que los trabajadores de EPEL se han acogido. Con esta formación se pretende promover

una cultura preventiva activa y práctica, independientemente de la posición jerárquica del trabajador/a o sus funciones.

Durante este trimestre los convocados han ido realizando la formación, teniendo como objetivo ampliar los conocimientos en materia de prevención de

riesgos laborales, puesto que en todas las organizaciones es preciso contar con personal preparado que se responsabilice de la prevención de riesgos

laborales. Dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar con la formación será con la implicación de los mandos intermedios y encargados formar

un equipo de trabajo sólido y adecuado para la integración de la prevención de riesgos laborales dentro de cada departamento.

Cuarto Trimestre

Durante este cuarto trimestre del año 2020, todos los convocados a la formación han finalizado el curso de formación de FUNCIÓN DEL MANDO

INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

A continuación se muestran la relación de trabajadores que han finalizado el curso de Nivel Intermedio en Prevención de Riesgos laborales con éxito,

obteniendo todos ellos una calificación de Apto, este objetivo fue planteado para su cumplimiento a dos años vista, dándose por cumplido el objetivo si

los convocados finalizan la formación obtenido una calificación de Apto.

Página 16 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 17:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Tabla 1.Relación de Convocados a la formación durante el año 2019.

TRABAJADOR CARGO CENTRO ESTADO CALIFICACIÓN

FJ.D.S ENCARGADO CASTILLO FINALIZADO APTO

J.V.F.N ENCARGADO JAMEOS FINALIZADO APTO

J.G.H ENCARGADO JARDÍN FINALIZADO APTO

S.H.D.L ENCARGADO MIRADOR FINALIZADO APTO

V.M.C. CORRETURNO ENCARGADO JARDÍN FINALIZADO APTO

P.T.A ENCARGADO MONUMENTO FINALIZADO APTO

S.B.P 1er

MAITRE CASTILLO FINALIZADO APTO

S.G.O 2ª JEFE COCINA CASTILLO FINALIZADO APTO

Tabla 2.Relación de Convocados a la formación durante el año 2020

TRABAJADOR CARGO CENTRO ESTADO CALIFICACIÓN

R.J.M JEFE PRODUCCIÓN MONUMENTO FINALIZADO APTO

C.J.M.A 2º ENCARGADO CENTRO MONTAÑAS FINALIZADO APTO

G.P.P JEFE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO FINALIZADO APTO

J.A.R.T ENCARGADO CENTRO CUEVA VERDES FINALIZADO APTO

I.C.D.L CAMARERO MONTAÑAS FINALIZADO APTO

L.A.R.B 1er

MAITRE MONUMENTO FINALIZADO APTO

S.Z.T COCINERO MONUMENTO FINALIZADO APTO

G.P.P JEFE MANTENIMIENTO NAVE MANTENIMIENTO FINALIZADO APTO

M.L.H JEFE SERVICIO TÉCNICO NAVE MANTENIMIENTO FINALIZADO APTO

J.M.D.G 2ª JEFE COCINA MONTAÑAS FINALIZADO APTO

Página 17 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 18:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Conclusión: El objetivo en este año planteado a dos años vista (2019-2020), SÍ se ha cumplido a fecha 31 de diciembre del año 2020, fecha la cual se

ha puesto como tope para el cumplimiento de dicho objetivo.

Objetivo nº 3: Aumentar el número de incidencias, acciones para la mejora del sistema de gestión de la SST comunicadas por

los trabajadores no directivos en un 10% con respecto al año anterior (2019).

¿Qué se pretende conseguir?

Mayor Implicación de los trabajadores/as de los CACT en cuestiones relacionadas con la seguridad laboral, acercar la prevención a los trabajadores/as,

hacérsela ver como una herramienta útil y necesaria dentro de la empresa,de forma que se le permita recomendar, sugerir y reclamar mejoras,

ayudando a desarrollar unas medidas dirigidas a evitar los accidentes y enfermedades profesionales, realizando el trabajo en condiciones seguras.

Cumplimiento de las normas vigentes para evitar posibles sanciones. Mayor comprensión de las normas y los motivos por los que se adoptan medidas

preventivas dentro de la entidad.

¿Cómo se va a lograr?

1. Realizando campañas de información y divulgación mediante comunicados publicados en los tablones de personal, involucrando a todos los

departamentos de cada centro.

2.Charlas in situ por el Técnico de Prevención de riesgos laborales.

3.Proporcionar los tiempos, la información y los recursos necesarios para la consulta y participación a los trabajadores.

4.Participación de los delegados de prevención como mecanismo para la consulta y participación.

5.Eliminar cualquier obstáculo o barrera a la participación y minimizar aquellas que no puedan eliminarse, es decir la falta de respuesta a los

aportes o sugerencias de los trabajadores.

6. Colocación de un nuevo buzón de sugerencias en los centros que no disponen de ellos,(Islote de la Fermina, CIC Almacén y Casa Amarilla)

para recopilar información reportadas por los trabajadores de dichos centros. Aplicación de un sistema de incentivos o reconocimiento para

aquellos centros donde se ha obtenido una mayor participación y proactividad.

Seguimiento Segundo trimestre:

Durante el segundo trimestre se han ido recopilando diferentes sugerencias recogidas en los buzones de los CACT durante el estado de alarma, si bien

debido a las circunstancias especiales de la pandemia, y el vuelco absoluto de los trabajadores /as de los CACT en tareas de limpieza , desinfección y

acondicionamiento, el uso del buzón no ha sido el esperado.

Seguimiento Tercer trimestre:

Durante este tercer trimestre se continúa con la apertura de los buzones de sugerencias instalados en los diferentes centros turísticos, recogiendo todas

aquellas solicitudes relacionadas con cuestiones de seguridad y salud. La recogida de solicitudes desde principios de año hasta la fecha es bastante

satisfactoria en cuanto al número de solicitudes que se han ido recogiendo. Estos buenos resultados se debe en gran medida al compromiso e

implicación de los trabajadores en cuestiones relacionadas con la seguridad y salud, poniendo la empresa los medios necesarios para su participación,

tales medios son la participación de los delegados

Página 18 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 19:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

de prevención como mecanismo para la consulta y participación, a los cuales desde el departamento de prevención, se les ha hecho partícipes en el

proceso, explicando la importancia de esta herramienta de consulta y participación en materia de seguridad laboral. Se han ido enviando a lo largo del

año información y divulgación mediante comunicados para que sean publicados en los tablones de personal, además de proporcionar los tiempos, la

información y los recursos necesarios para la consulta y participación a los trabajadores. Se han agilizado los envíos de los informes de resultados, tras

la recogida de las diferentes solicitudes de los trabajadores, se ha promovido la eliminación de cualquier obstáculo o barrera a la participación y

minimizar aquellas que no puedan eliminarse, es decir la falta de respuesta a los aportes o sugerencias de los trabajadores.

Seguimiento Cuarto trimestre:

Durante este cuarto trimestre se siguió con la concienciación a los encargados y jefes de departamento para que se anime a los trabajadores, a usar el

buzón de sugerencias como método inclusivo de consulta y participación en cuestiones relacionadas con la seguridad y salud laboral.

Conclusión: Teniendo en cuenta que el indicador de cumplimiento descrito para este objetivo era aumentar el número de incidencias, acciones para la

mejora del sistema de gestión de la SST comunicadas por los trabajadores en un 10% con respecto al año anterior (2019), habiendo recibido en este

año 2020 un total de 48 sugerencias y en el año 2019 un total de 33 sugerencias, el incremento ha sido de un 45,45%, por lo tanto SÍ se

considera cumplido el objetivo, y se seguirá fomentando y manteniendo en años sucesivos, los procesos para la consulta y participación de los

trabajadores a todos los niveles.

En la siguiente imagen podemos ver de una forma muy gráfica, la comparativa del número de sugerencias recogidas en los años 2019 y 2020.

Objetivo nº 4: Mejora de la Salud de

los trabajadores

eliminando la fuente de riesgo al

BisfenolA (BPA)

¿Qué se pretende conseguir?

El objetivo es eliminar el BPA, al

estar considerado como uno

de los principales alteradores

endocrinos o disruptores endocrinos

a los que nos encontramos

expuestos los humanos. Es altamente tóxico y estrogénico y, como otros muchos disruptores endocrinos, el BPA actúa como una sustancia química

bioactiva, interfiriendo con el sistema hormonal de los organismos vivos, pudiendo ocasionar alteraciones de consecuencias en muchos casos

imprevisibles. La eliminación de este compuesto evitará problemas de salud entre la población trabajadora de los cact.

¿Cómo se va a lograr?

Identificación de todos los dispositivos presentes en la empresa ( Tpv, Datáfonos,etc), donde existe este papel térmico.

Búsqueda de otras alternativas diferentes al uso de este papel en los dispositivos donde está presente en los centros y que ofrezcan garantías de

seguridad y salud a los trabajadores que entran en contacto con ellos.

Página 19 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 20:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Implantación de nuevos dispositivos, o soporte físico libre de Bisfenol A (si procediera)

Seguimiento Tercer trimestre:

Durante este tercer trimestre se ha solicitado a los diferentes proveedores a través de los departamento de compras como del departamento de

contratación, las fichas técnicas del papel que está presente a fecha de hoy en los diferentes equipos de trabajo en los CACT, datafónos,

impresoras,TPV, ,etc, una vez recibida la información técnica de cada papel, se certifica según nos acreditan los proveedores que el papel presente en

los equipos de trabajo es un papel libre de Bisphenol A-free. Seguimiento Cuarto trimestre:

Este objetivo se ha cumplido en el trimestre anterior.

Se adjunta las fichas técnicas que evidencian que los soportes en papel usados en la entidad están libres de Bisfenol A.

Página 20 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 21:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

DATOS RELATIVOS A LA SINIESTRALIDAD LABORAL. ÍNDICES ESTADÍSTICOS DE SINIESTRALIDAD LABORAL.

A continuación se presenta un resumen ordenado de Accidentes de Trabajo comunicados por la empresa EPEL a la mutua de accidentes de trabajo MAC,

en el período comprendido entre el 01/01/2020 a 31/12/2020.

El objetivo de toda actividad preventiva es evitar los riesgos que puedan generar accidentes de trabajo y cualquier otro tipo de daños a la salud de los

trabajadores.Este es uno de los principales objetivos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: la planificación y organización de las actividades

preventivas en la empresa, encaminadas a la eliminación o, en su defecto, control de los riesgos que puedan dar lugar a accidentes, enfermedades y

otras patologías derivadas del trabajo.

El presente trabajo pretende constituir un punto de referencia dirigido al conocimiento, seguimiento y control de la salud, desde la perspectiva médico-

laboral, de los Trabajadores de la empresa E.P.E.L. CENTROS DE ARTE Y CULTURA Y TURISMO DE LTE.

La estadística permite obtener conclusiones sobre la evolución de la accidentalidad y servir de base para adoptar las medidas preventivas. Con objeto de

tener valores de la accidentabilidad, se emplean unos índices que deben calcularse con unos criterios determinados. A continuación se presentan los

índices estadísticos más utilizados y definidos según los criterios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, organismo científico técnico

dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Página 21 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 22:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

ÍNDICES COMPARATIVOS DE SINIESTRALIDAD AÑO 2014/2015/2016/2017/2018/2019/2020

Los datos se han hecho en base a los accidentes totales registrados del año 2020 y una media de trabajadores en la plantilla de EPEL de

346.

➯ Índice de Frecuencia

La expresión utilizada para su cálculo es la siguiente:

*Nº de accidentes con baja x 1.000.000

I =------------------------------------------------------

**Nº total de horas * hombres trabajadas

* Excluyendo los "in itinere"

** Considerando horas al año y el semestre por cada trabajador

AÑO IF

2014 20.08

2015 36.68

2016 38.55

2017 23.30

2018 19.09

2019 24.46

2020 11.79

Página 22 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 23:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

➮Índice de Gravedad

La expresión utilizada para su Cálculo es la siguiente:

Nº total de jornadas perdidas x 1.000

I =------------------------------------------------------

Nº total de horas * hombres trabajadas

AÑO Ig

2014 0.77

2015 0.68

2016 1.54

2017 0.78

2018 0.59

2019 0.73

2020 0.87

Página 23 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 24:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

➮Índice de Incidencia

La expresión utilizada para su Cálculo es la siguiente:

Nº total de accidentes x 1.000

I =------------------------------------------------------

Nº medio de personas expuestas

AÑO II

2014 42.40

2015 77.46

2016 81.35

2017 49.18

2018 40.35

2019 53.22

2020 23.32

Página 24 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 25:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

➮Índice de duración media

La expresión utilizada para su cálculo es la siguiente:

Nº Jornadas perdidas

I =------------------------------------------------------

Nº accidentes

AÑO IDM

2014 38.17

2015 18.59

2016 39.87

2017 33.53

Página 25 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 26:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

2018 30.86

2019 29.74

2020 73.38

Página 26 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 27:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

El índice de Incidencia media del sector (I.I.M.S.) ES: 36.23

De los índices consolidados:

- el Índice de Frecuencia disminuye notablemente con respecto al año 2019, si tenemos en cuenta que este índice estadístico,

representa el número de accidentes sin tener en cuenta los accidentes “in itinere”, el hecho de haber tenido menos accidentes laborales

con baja durante el año 2020, propicia que el valor del índice sea menor.

Durante el año 2020 el número de accidentes con baja ha sido de 8 casos, mientras que durante el año anterior (2019) fue de 19

accidentes con baja. Datos tomados siempre en periodos de referencia determinados (anual).

- el Índice de Gravedad aumenta con respecto al año anterior 2019, esto es debido a una mayor duración de las bajas médicas como

consecuencia de la gravedad de las lesiones con una mayor duración de las bajas en el tiempo, y una diferencia de 487 días de duración

de las bajas en este año 2020 con respecto al año 2019. De las 772 Jornadas perdidas en el año 2020 , 298 Jornadas corresponden a un

sólo trabajador (D. Isidro Corujo de León) , por lo que sin contarle a él serían 483 jornadas perdidas para 7 accidentes de trabajo, a una

media de 69 jornadas perdidas por accidente, frente a la media del año 2019 que fue de 29 jornadas perdidas por accidente, para un total

de 19 accidentes de trabajo.

Por tanto, los resultados están por encima de la normalidad, un posible aumento de los accidentes sobre todo desde que se complementan

las IT al 100%.

- el Índice de Incidencia disminuye notablemente con respecto al año 2019, al igual que pasa con el resto de índices, este índice, ve

disminuido su valor por la disminución drástica del nº de accidentes laborales ocurridos durante todo el año 2020.

- el Índice de Duración media aumenta sensiblemente con respecto al año anterior

(2019, debido a una mayor duración de las bajas en este año 2020, si bien los accidentes han bajado, la duración de los mismos ha

aumentado.

Balance final: En este año 2020, los valores de los 2 Índices de Siniestralidad más significativos y relevantes en cuanto a la siniestralidad

(Índice de Frecuencia e Índice de incidencia) , han disminuido con respecto al año anterior, debido a una disminución drśtica en el

cómputo anual de accidentes ocurridos durante el presente año 2020.

Página 27 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 28:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Datos de Siniestralidad Laboral. Nº Accidentes por año.

Nº Accidentes EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

2008 2 1 4 0 0 2 4 0 2 1 3 1 20

2009 1 1 6 0 2 0 1 1 0 3 2 0 17

2010 1 0 1 2 1 0 2 1 1 2 0 0 11

2011 0 4 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 9

2012 0 3 0 0 1 0 0 0 3 1 1 0 9

2013 0 0 2 0 1 1 1 2 1 2 1 1 12

2014 1 0 0 2 3 1 2 1 1 0 1 0 12

2015 1 2 0 2 1 4 2 2 1 3 2 1 21

2016 1 3 2 0 2 1 3 4 2 2 1 1 24

2017 3 1 0 2 2 0 2 2 1 1 1 0 15

2018 2 3 1 0 1 0 3 1 1 1 1 0 14

2019 2 2 1 2 2 0 3 2 2 1 0 2 19

2020 2 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 8

Tabla comparativa de siniestralidad de los últimos 13 años

ÍNDICE INCIDENCIA MENSUAL

Página 28 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 29:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

INDICE INCIDENCIA EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

2008 5,41 2,72 11,02 0,00 0,00 5,59 10,7 0,00 5,33 2,67 8,00 2,67 54,11

2009 2,90 2,87 17,39 0,00 5,93 0,00 2,91 2,87 0,00 8,62 5,75 0,00 49,24

2010 2,90 0,00 2,94 5,85 2,93 0,00 6,01 3,02 3,18 6,37 0,00 0,00 33,20

2011 0,00 12,94 0,00 3,25 0,00 3,28 0,00 3,32 3,32 0,00 3,32 0,00 29,43

2012 0,00 9,97 0,00 0,00 3,36 0,00 0,00 0,00 10,31 3,41 3,41 0,00 30,46

2013 0,00 0,00 6,85 0,00 3,42 3,42 3,45 6,90 3,45 6,92 3,46 3,46 41,33

2014 3,47 0,00 0,00 7,04 10,60 3,53 7,12 3,56 3,56 0,00 3,57 0,00 35,33

2015 3,61 7,22 0,00 7,04 3,52 13,94 6,97 6,97 3,48 10,42 6,94 3,47 72,90

2016 3,48 10,45 6,97 0,00 7,02 3,51 10,49 13,99 6,99 3,34 3,34 3,34 81,35

2017 9,77 3,30 0,00 6,60 6,64 0,00 6.54 6.56 3.28 3.22 3.22 0,00 49.13

2018 6,29 9,23 3,02 0,00 2,92 0,00 8,36 2,75 2,75 2,78 2,76 0,00 40,35

2019 5,63 5,63 2,81 5,65 2,78 0,00 7,56 5,09 5,15 2,72 0,00 5,60 48,91

2020 5,67 5,70 2,87 0,00 2,90 0,00 0,00 0,00 2,98 0,00 0,00 3,01 23,32

Tabla comparativa de índices de Incidencia de los últimos 12 años.

Página 29 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 30:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Jornadas Perdidas

JORNADAS PERDIDAS EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

2008 24 38 56 42 11 12 24 31 35 7 32 80 392

2009 2 4 67 23 16 30 16 27 26 25 18 0 233

2010 8 26 54 67 54 30 39 24 4 10 0 0 316

2011 0 43 49 33 31 42 31 57 71 62 22 9 450

2012 0 31 2 0 9 30 31 31 23 22 3 0 182

2013 0 0 8 0 51 7 39 45 61 41 48 24 324

2014 1 2 0 12 47 34 47 37 32 62 61 62 397

2015 12 32 0 20 63 38 56 17 28 30 46 47 389

2016 7 67 75 35 14 28 102 145 116 159 118 85 951

2017 24 44 30 20 14 0 9 64 50 73 92 83 503

2018 111 134 72 41 0 8 38 55 58 82 39 57 432

2019 83 81 57 53 88 7 40 45 33 8 25 45 565

2020 70 60 162 136 77 45 31 31 53 52 3 25 772

Tabla comparativa de las jornadas Perdidas de los últimos 13 años

En la siguiente tabla se muestra una comparativa del porcentaje de reducción del número de accidentes con respecto al año anterior.

Página 30 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 31:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Nº Accidentes TOTAL Porcentaje de reducción

2019 1957,89%

2020 8

Jornadas Perdidas TOTAL Porcentaje de Incremento

2019 565

36,64 %

2020 772

Página 31 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 32:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

A continuación se adjuntan los porcentajes de reducciones por accidente como mejora en prevención de riesgos laborales continúa por

centro de trabajo.

Porcentajes de siniestralidad laboral por centro. (*) Porcentaje anual máximo admisible

AÑO JAMEOS JARDIN CACTUS CUEVA VERDES MIRADOR MONUMENTO

CAMPESINO

CASTILLO SAN JOSÉ NAVE SSTT MONTAÑAS FUEGO

PORCENTAJE MÁXIMO ADMISIBLE DE ACCIDENTES POR CENTRO

AÑO 8% 4% 5% 7% 9% 7,5% 9% 6,5%

2018 12% 0% 0% 0% 8% 5% 4% 4%

2019 6% 0% 0% 0% 8% 0% 2% 8%

2020 0% 0% 5,2% 0% 5,55% 4,76% 2,5% 4,22%

En este año 2020 debido a la baja siniestralidad laboral, los porcentajes máximos admisibles están dentro de la normalidad y dentro de los

intervalos marcados como mejora en prevención de riesgos laborales, debidos a la ausencia de accidentes de trabajo en los diferentes

centros de trabajo.

A continuación se muestran datos relativos de accidentabilidad por centro y año, teniendo en cuenta la plantilla de trabajadores presentes

y estableciendo una correlación de los datos de los últimos 3 años. a los 3 últimos años.

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Castillo de San José 19 1

2019 Castillo de San José 20 0

2020 Castillo de San José 21 1

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Jameos del Agua 59 7

2019 Jameos del Agua 64 4

2020 Jameos del Agua 50 0

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Jardín de Cactus 19 0

2019 Jardín de Cactus 20 0

Página 32 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 33:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

2020 Jardín de Cactus 18 0

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Cueva de los Verdes 17 0

2019 Cueva de los Verdes 17 0

2020 Cueva de los Verdes 18 1

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Mirador del Río 16 0

2019 Mirador del Río 18 0

2020 Mirador del Río 13 0

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Casa Museo del Campesino 39 3

2019 Casa Museo del Campesino 39 3

2020 Casa Museo del Campesino 35 2

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Nave de mantenimiento 45 2

2019 Nave de mantenimiento 50 1

2020 Nave de mantenimiento 40 1

Año Centro Plantilla nº accidentes con baja

2018 Montañas de Fuego 81 3

2019 Montañas de Fuego 83 7

2020 Montañas de Fuego 72 2

CAPÍTULO. RESUMEN DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD AÑO 2020

1. Exámenes de Salud

Para llevar a cabo el presente informe, se ha tomado como referencia una muestra constituida por el número de exámenes de salud y actuaciones

realizadas a los trabajadores durante el periodo comprendido desde 01/01/2020 a 17/02/2021 por el Servicio Médico de PREVING CONSULTORES

S.L.U, matizar que se recogen los resultados de los exámenes de salud de los dos primeros meses del año 2021, dichos datos de los exámenes de salud

se engloban dentro de la memoria de vigilancia de la salud del año 2020.

Según los datos extraídos de la memoria de Vigilancia de la salud, en el año 2020 se han realizado un total de 272 Reconocimientos médicos

Laborales para un total de 345 trabajadores, lo que supone un 78,84% de porcentaje de asistencia. En el año 2019 la asistencia fue del 89,34%.

Como se observa, el porcentaje de asistencia este año ha disminuido, posiblemente por las circunstancias excepcionales de la pandemia, no obstante

Página 33 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 34:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

pese a la reducción el porcentaje de asistencia es muy aceptable y sigue en la línea de años anteriores, con un porcentaje de asistencia en torno al

80%, ello demuestra la buena concienciación en materia de prevención de riesgos laborales dentro de la empresa y la importancia que alcanza entre la

plantilla de trabajadores/as de la empresa el reconocimiento médico anual preventivo, como disciplina preventiva de detección temprana de cualquier

patología desconocida por el trabajador y que precise tratamiento.

AÑO Total Trabajadores TOTAL Reconocimientos

Médicos Laborales

Porcentaje

Asistencia

Aptos Aptos con

Restricciones

Otras calificaciones

2016 297 275 92,60% 239 22 14

2017 320 256 80,00% 233 23 0

2018 345 292 84,63% 239 25 28

2019 366 327 89,34% 253 63 11

2020 345 272 78,84% 223 48 1

Gráfico 1 : tendencia Reconocimientos médicos anuales

2. Aptitudes médicas

Se muestran en la siguiente tabla resumen con los diferentes tipos de aptitudes obtenidas en el estudio en este año 2020.

TIPO TOTAL Porcentaje %

Apto 223 81,98%

Apto con restricciones 48 17,65

En observación 1 0,37%

Página 34 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 35:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Total 272 100%

Gráfico 1. Observaciones:

En términos generales, se aprecia un 81,98 % de casos con aptitud sin ningún tipo de restricción o condición especial, un 17,65% presenta una aptitud

con restricciones, el 0,37% que corresponde a un trabajador cuya calificación en observación, que significa que está pendiente de calificación a la

espera de informes médicos avanzados, y que a fecha del presente informe el trabajador en cuestión no ha hecho entrega de los informes médicos

avanzados al área de salud del servicio médico de preving, quedando su calificación a la espera de recibir dichos informes médicos.

3.CARACTERÍSTICAS MORFOFISIOLÓGICAS

3.1 Tensión Arterial

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. La hipertensión arterial es un importante factor de riesgo

cardiovascular (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca congestiva, accidente cerebro vascular) así como también lo es para la insuficiencia renal y

la retinopatía, por este motivo el trabajador ha de ser tratado y controlado por su médico de familia.

Si ampliamos esta visión a los últimos 5 años el porcentaje en este año 2020 es sensiblemente inferior con respecto a años anteriores, los datos de

porcentajes se muestran en la siguiente tabla.

AÑO PORCENTAJE TOTAL RML

2014 41,60% 250

Página 35 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 36:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

2015 35,80 % 256

2016 31,00% 275

2017 32,81% 256

2018 4,10% 292

2019 15,90% 327

2020 14,61% 264

Página 36 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 37:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Gráfico 2.Comparativa

Conclusión: Del total de trabajadores estudiados, el 82,69 % presenta resultados normales para la tensión arterial, mientras que el 14,61 %

presenta cifras compatibles con tensión arterial elevada.No obstante, la muestra estudiada presenta resultados de tensión arterial elevada por

debajo de la prevalencia española (31.27%).

Como información preventiva desde el servicio médico realizan a cada trabajador recomendaciones individuales en el momento del reconocimiento

médico.

Página 37 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 38:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

3.2 TABAQUISMO

En el hábito de tabaquismo en el año 2020 aparecen 61 casos (23,64%) como trabajadores/as fumadores, en el año 2019 figuraban como fumadores

72 trabajadores (27,83%), dato similar al del año 2018 ( 27,73%).

La tendencia en este dato es variable pero poco significativa, tal y como se aprecia en la tabla, si bien en este año 2020 los casos de fumadores son

ligeramente inferior al año anterior 2019.

Histórico: En el año 2012 el porcentaje de fumadores era de un 33,8%, en 2013 de un (30%),2014 un (26,8%) ,2015 un ( 27%) y en este último 2016

año un 23,6%.

AÑO FUMADORES PORCENTAJE TOTAL RML

2014 67 26,8% 250

2015 68 27% 256

2016 65 23,60% 275

2017 67 26,38% 256

2018 81 27,73% 292

2019 72 27,83% 327

2020 61 23,64% 262

Conclusión: Del total de trabajadores estudiados, el 23,64 % refiere ser fumador y el 76,35% refiere no fumar o haber dejado de fumar.

Página 38 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 39:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

La muestra estudiada presenta resultados de tabaquismo activo elevados, pero por debajo de la prevalencia española.

Medida preventivas/actuaciones: Se analizará en virtud de los datos aportados en la memoria de vigilancia de la salud, la necesidad y posibilidad de

realizar campañas antitabaco.

Página 39 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 40:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

3.3. HIPERGLUCEMIA

Respecto a los valores de hiperglucemia (alteración de la Glucosa) en el año 2020 aparecen como casos alterados tras las analíticas practicadas a los

trabajadores/as 84 casos, en el año 2019 aparecen como casos alterados tras las analíticas practicadas a los trabajadores/as 38 casos, lo que

representa un 12,26%, en el año 2018 aparecían 40 trabajadores, lo que representa un (13,70%), en 2017 aparecían 46 trabajadores lo que

representa un ( 18,1%), en 2016 aparecían 59 trabajadores lo que representa un (21,45%), la cifra en 2015 fue de 15,7% con un ligero incremento con

respecto al año anterior 2014,con 28 trabajadores lo que representaba un 11,2 %.

AÑO Valores de Hiperglucemia Porcentaje Total RML

2014 28 11,2% 250

2015 39 15,73% 256

2016 59 21,45% 275

2017 46 18,10% 256

2018 40 13,70% 292

2019 38 12,26% 327

2020 84 27,18% 262

Conclusiones: Presentan hiperglucemia en este año 2020, 84 trabajadores lo que representa un porcentaje del 27,18 %. Se observa un

aumento significativo con respecto al año anterior 2019.

Página 40 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 41:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Actuaciones / medidas preventivas: La Hiperglucemia es la condición en la que la glucosa, coloquialmente llamada “azúcar”, se encuentra elevada

en sangre, teniendo en cuenta esta premisa las medidas preventivas irán encaminadas a bajar el nivel de azúcar en sangre, adoptando los hábitos

dietéticos y fomento de la actividad física, siguiendo con la implantación de dieta saludable en los distintos centros.

3.4. ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)

El IMC indica la relación entre el peso real y el teórico ideal para las características morfológicas del individuo; se calcula dividiendo el peso (en Kg.) por

la altura (en metros) al cuadrado, Según cual sea el resultado, se establecen diferentes grupos de clasificación:

Bajo peso < 18.5

Normo-peso: 18.5-24.9

Sobrepeso: 25-29.9

Obesidad tipo I: 30-34.9

Obesidad tipo II: 35-40

Obesidad tipo III(Mórbida): > 40

En nuestro caso estudiamos como valores más significativos los casos de obesidad y sobrepeso ya que es un problema de salud que incrementa la

mortalidad, asociada a causas cardiovasculares, contribuye a la diabetes, hipertensión y apnea del sueño, etc.

Prevenir en etapas tempranas de la vida la obesidad es VITAL para evitar complicaciones cardiovasculares.

AÑO Sobrepeso Obesidad (*) Obesidad mórbida Total RML

2014 No se disponen de datos específicos

53,21% No se disponen de datos específicos

250

2015 105 exploraciones (41,50%) 57 exploraciones (22,5%) 0 256

2016 110 exploraciones (40%)

96 exploraciones (24%) 4 275

2017 31 exploraciones (12,2%)

22 exploraciones (8,75%) 1 256

2018 26 exploraciones (8,9%)

12 exploraciones (4,1%) 2 292

2019 128 exploraciones (39,14%) 68 exploraciones (20,79%)

4 (1,22%)

327

2020 107 exploraciones 40,83 %

57 exploraciones21,75 %

5 (1,90%) 262

(*)Engloba los tipos de obesidad tipo I y tipo II

Página 41 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 42:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Gráfico. Comparativa de la Evolución de Sobrepeso

Gráfico. Comparativa de la evolución de la Obesidad

Del total de muestras estudiadas, presenta resultados normales el 29,55 % de mujeres, y el 70,45 % de hombres. Del total de muestras estudiadas,

presenta sobrepeso el 21,5 % de mujeres y el 78,5 % de hombres.

Página 42 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 43:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Los datos de sobrepeso corresponden en este año 2020 a un 40,83% para un total de 107 exploraciones, comparándolo con el año 2019

corresponden a un 39,14 % para un total de 128 exploraciones. A tenor de estos datos podemos concluir que en este año 2020 la tendencia se

mantiene en valores próximos al año anterior, si bien las exploraciones en este año 2020 han sido en número menor y en términos porcentuales los

valores son ligeramente superior en este año 2020 con respecto al año anterior.

Conclusión: Tras las analiticas practicadas y con los datos aportados en la memoria de vigilancia de la salud , podemos concluir que la obesidad se

estima en este año 2020 en un 23,65%, aumenta ligeramente con respecto al año anterior 2019 donde los valores de obesidad eran de un 22,01%,

datos que resultan de sumar los porcentajes de casos de obesidad en sus dos tipos, Tipo I y Tipo II junto con la obesidad mórbida.

Teniendo en cuenta que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población es un 40% para el sobrepeso y un 21% para la obesidad, nos

encontramos ligeramente por encima de los valores de la población en general.

Actuaciones / medidas preventivas: Dado el incremento del índice de sobrepeso y obesidad, se informará a los trabajadores, en adoptar los hábitos

dietéticos y fomento de la actividad física, siguiendo con la implantación de dieta saludable en los distintos centros.

Página 43 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 44:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

3.5. COLESTEROL

Alteraciones colesterol: El colesterol, grasa necesaria e imprescindible para llevar a cabo muchas funciones de nuestro metabolismo, es sintetizada, en

parte, por el mismo organismo, el resto, aproximadamente la mitad, se incorpora a través de la dieta. Por diferentes causas, relacionadas con la

obesidad, sedentarismo, ingesta de alcohol, factores genéticos, etc, el organismo puede comenzar a fabricarlo en exceso. Su acumulación se traduce en

la formación de placas de ateroma en las paredes arteriales, produciendo endurecimiento de las mismas. Esta situación predispone a un gran número

de patologías de tipo cardiovascular. El tratamiento se basa en medidas dietéticas, aumento de la actividad física y, en caso necesario, en la utilización

de fármacos.

En la siguiente tabla se muestran los resultados obtenidos en la exploración:

AÑO Alteraciones colesterol Casos Total RML

2014 19,60% 49 250

2015 15,73% 39 256

2016 31,00% 86 275

2017 36,22% 92 256

2018 30,80% 90 292

2019 28,06% 87 327

2020 22,35% 59 262

Valores de alteraciones colesterol

Página 44 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 45:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Gráfico. Evolución colesterol

Conclusiones: Las cifras de Colesterol en el año 2020 están elevadas en un 22,35% en 59 casos, porcentaje inferior a las registradas en el año 2019

con 87 casos lo que representa un 28,06%, por lo tanto, se observa una disminución significativa en este año 2020 de las cifras de colesterol con

respecto al año 2019, si bien este dato, es relativo debido a una disminución en cuanto al número de reconocimientos médicos laborales practicados en

este año 2020 con respecto al año anterior. No obstante sigue siendo un dato positivo, como consecuencia de la bajada de casos de colesterol en

este año 2020, con respecto a los años anteriores.

Actuaciones / medidas preventivas: Formaciones en hábitos de vida saludables recibidas en años anteriores, el cambio del menú de personal y la

puesta a disposición de forma gratuita para la práctica de actividades deportivas gracias al convenio establecido con el cabildo y vigente a fecha del

informe, son puntos fuertes que la empresa ha integrado como incentivo a fomentar los hábitos de vida saludables.

3.6 ÍNDICE DE RIESGO CARDIOVASCULAR (IRC)

Es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir una de estas enfermedades dentro de un determinado plazo de tiempo, y esto va a depender

fundamentalmente del número de factores de riesgo que estén presentes en un individuo.

Los factores de riesgo se clasifican en 2 grandes grupos: factores modificables (podemos intervenir para evitarlos) y factores no modificables (no

podemos intervenir).

Así podemos definir como: No modificables: edad, sexo, raza, antecedentes familiares, Factores que sí podemos modificar: hipertensión arterial,

aumento del colesterol,síndrome metabólico y diabetes,sobrepeso y obesidad,tabaquismo,sedentarismo,abuso de alcohol,ansiedad y estrés.

Se aprecia una disminución del porcentaje de casos con IRC de Riesgo (Alto) en este año 2020 con un valor de 1,14% con respecto al año anterior que

era de un 9,17 % .

Página 45 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 46:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

AÑO IRC Bajo IRC Moderado IRC Alto

2019 79,02% 11,62% 9,17%

2020 89,01% 9,85% 1,14%

3.7 AUDIOMETRÍAS

Según la OMS la pérdida auditiva o hipoacusia afecta al 8% de la población. Va progresando con la edad de manera que más del 40% de los mayores de

60 años presenta algún tipo de pérdida auditiva. La Organización Mundial de la Salud ha publicado recientemente un informe en el que

alerta de que casi 2.500 millones de personas en todo el mundo, o 1 de cada 4 personas, vivirán con algún grado de pérdida

auditiva en el año 2050 y que, además, al menos 700 millones de estas personas necesitarán acceso a atención auditiva y otros

servicios de rehabilitación.

En los adultos, el control del ruido, la escucha segura y la vigilancia de los medicamentos ototóxicos, junto con una buena

higiene del oído, pueden ayudar a mantener una buena audición y reducir la posibilidad de pérdida auditiva.

Del total de reconocimientos realizados en el año 2020, el 71,18 % presenta un resultado audiométrico normal, el 18,82 % presenta un resultado

audiométrico que refleja una alteración en un oído y el 10 % presenta un resultado audiométrico que refleja una alteración en ambos oídos.

En el año 2019 del total de reconocimientos realizados, el 72% presenta un resultado audiométrico normal, el 16 % presenta un resultado

audiométrico que refleja una alteración en un oído y el 10 % presenta un resultado audiométrico que refleja una alteración en ambos oídos. En

2018 el porcentaje patológico fue del 34,18%. En 2017 el porcentaje patológico fue del 44%. Se ve una clara tendencia a la disminución del total de

las audiometrías realizadas 59 se incluyen en protocolo de Ruido.

Página 46 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 47:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Si detallamos por centros, observamos que es en la Nave de Mantenimiento donde se concentran la mayoría de las patologías relacionadas con el

Ruido, seguido del centro Montañas del fuego.

AÑO Normal Alteración unilateral Alteración bilateral

2019 133 22 14

2020 121 32 17

Página 47 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 48:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Los datos que se muestran en la tabla corresponden a la auscultación sin aplicación del protocolo de ruido, establecido éste según los protocolos

vigentes sanitarios por el servicio médico.

Conclusión:

Por lo tanto las medidas preventivas irán encaminadas a la concienciación de los trabajadores acerca de la importancia del uso de la protección

auditiva, mediante el empleo de los epìs (proteccion auditiva) en todos aquellos puestos de trabajo con riesgo de exposición a niveles de ruido

elevados.

Los siguientes puestos de trabajo están ocupados por trabajadores que presentan un resultado audiométrico alterado:

· Carpintero/a

· Conductor/a

· Fregador/a

· Guarda

· Jardinero/a

· Mantenimiento

· Operario de limpieza

· Técnico de sonido

Página 48 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 49:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

3.8 SALUD OSTEOMUSCULAR:

El aparato locomotor puede afectarse por diferentes causas: manipulaciones inadecuadas, posturas en el trabajo incorrectas, movimientos repetitivos

realizados en condiciones no ergonómicas, secuelas de accidentes, así como otras causas, que aunque no sean de origen laboral pueden incidir de

forma negativa en el trabajo, disminuyendo el ritmo del mismo y aumentando el riesgo de accidente, o agravando el estado de salud general, como

pueden ser los procesos degenerativos. Según las estadísticas, la patología osteo-muscular y especialmente el dolor de espalda son las alteraciones

más frecuentes. Algunas publicaciones consideran que llegan a presentarla el 70% de personas a lo largo de la vida. Dentro de ellas, según la Encuesta

Nacional de Salud en España, se considera la más frecuente la Lumbalgia con un 18,6%, la Dorsalgia con un 10-13% y la Cervicalgia con un 15,9%.

Observaciones: En términos generales, en este año 2020 se aprecia un 77,65 % de casos sin alteraciones, mientras que un 22,35 % presenta algún

tipo de alteración.

La/s afectación/ones más repetidas es/son:

- Normal

- Signos de insuficiencia venosa periférica en Miembro inferior derecho

- Signos de insuficiencia venosa periférica en Miembro inferior izquierdo

- Otros

AÑO Salud Osteomuscular Alterada Salud Osteomuscular Normal RML

2019 20,48% 79,51% 327

2020 22,35% 77,65 % 264

NOTA: Hay que tener en cuenta que un mismo trabajador puede presentar más de una alteración.

3.8.1. En el Aparato Locomotor Columna-Espalda

Página 49 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com

Page 50:  · Web viewDurante el segundo trimestre, se tienen que cerrar todos los Centros por la pandemia provocada por el Covid 19. No se toman datos a nuestros clientes sobre recomendación

Los puestos afectados son:

Cocinero/a con 4 alteraciones (incluyendo desviaciones de columna)

Fregador/a con 4 alteraciones (incluyendo desviaciones de columna)

Jefe / a administración con 3 alteraciones (incluyendo desviaciones de columna)

3.8.2.Extremidades superiores

En términos generales, se aprecia que los puestos de trabajo que presentan mayor número de resultados alterados son: Camarero/a con 6 alteraciones,

Peón de limpieza con 6 alteraciones, Cocinero/a con 3 alteraciones.

Daniel Manzano GarcíaTécnico Superior en Prevención de Riesgos LaboralesArrecife, a 3 de Marzo de 2.021

Página 50 de 50Centros de Arte, Cultura y Turismo. Cabildo de Lanzarote

C/ Triana, nº 38 . Arrecife de Lanzarote. 35500 Teléfono: 928 80 15 00 www.centrosturisticos.com | www.cactlanzarote.com