· web viewaudi-026-2014 memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el...

84
CONSEJO INSTITUCIONAL ACTA APROBADA SESIÓN ORDINARIA No. 2858 FECHA: Miércoles 26 de febrero de 2014 HORA: 7:30 a.m. LUGAR: SALA DEL CONSEJO INSTITUCIONAL Dr. Julio Calvo Alvarado Presidente y Rector MAE. Bernal Martínez Gutiérrez Profesor del ITCR Sr. Alberto Varela Estudiante del ITCR Srta. María José Araya Calderón Estudiante del ITCR Sr. Mauricio Montero Pérez Estudiante del ITCR Máster Jorge Carmona Chaves Funcionario Administrativo del ITCR Ing. Carlos Roberto Acuña Esquivel Representante de los Egresados Máster Claudia Zúñiga Vega Profesora del ITCR Lic. William Buckley Buckley Profesor del ITCR MSc. Jorge Chaves Arce Profesor del ITCR Ing. Alexander Valerín Castro Funcionario Administrativo del ITCR AUSENTES Dr. Tomás Guzmán Hernández Representante Docente Sede Regional y Centro Académico Sr. Esteban Chacón Solano Estudiante del ITCR FUNCIONARIOS Lic. Isidro Álvarez Salazar Auditor Interno Licda. Bertalía Sánchez Salas Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional ÍNDICE PÁGINA ASUNTOS DE TRÁMITE

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

CONSEJO INSTITUCIONAL

ACTA APROBADASESIÓN ORDINARIA No. 2858

FECHA: Miércoles 26 de febrero de 2014HORA: 7:30 a.m.LUGAR: SALA DEL CONSEJO INSTITUCIONAL

Dr. Julio Calvo Alvarado Presidente y RectorMAE. Bernal Martínez Gutiérrez Profesor del ITCRSr. Alberto Varela Estudiante del ITCRSrta. María José Araya Calderón Estudiante del ITCRSr. Mauricio Montero Pérez Estudiante del ITCRMáster Jorge Carmona Chaves Funcionario Administrativo del ITCRIng. Carlos Roberto Acuña Esquivel Representante de los EgresadosMáster Claudia Zúñiga Vega Profesora del ITCRLic. William Buckley Buckley Profesor del ITCRMSc. Jorge Chaves Arce Profesor del ITCRIng. Alexander Valerín Castro Funcionario Administrativo del ITCR

AUSENTESDr. Tomás Guzmán Hernández Representante Docente Sede Regional y Centro

AcadémicoSr. Esteban Chacón Solano Estudiante del ITCR

FUNCIONARIOSLic. Isidro Álvarez Salazar Auditor InternoLicda. Bertalía Sánchez Salas Directora Ejecutiva de la Secretaría

del Consejo Institucional

ÍNDICE PÁGINA

ASUNTOS DE TRÁMITEARTÍCULO 1. Aprobación de Agenda 3ARTÍCULO 2. Aprobación del Acta 2857 4ARTÍCULO 3. Informe de Correspondencia (documento anexo) 4ARTÍCULO 4. Informe de Rectoría 1

1ARTÍCULO 5. Propuestas de Comisiones 1

ARTÍCULO 6. Propuestas de miembros del Consejo Institucional 1

Page 2:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 2-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

ARTÍCULO 7. Informe de Labores de la Comisión de Estatuto Orgánico 1

ARTÍCULO 8. Modificación de Acuerdo de Sesión Ordinaria No. 2845 Artículo 10, del 30 de octubre de 2013, relativo a la Revisión del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2839, Artículo 8, del 26 de setiembre de 2013, sobre integración de Comisiones Permanentes del Consejo Institucional

1

ARTÍCULO 9 Modificación acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2856 Artículo 5, del 12 de febrero de 2014, “Autorización de pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014”, para corregir error en el código presupuestario

1

ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 10. Ajuste del monto del Pago de Dietas que devengan los

representantes estudiantiles y egresados ante el Consejo Institucional y representantes externos del Consejo Económico Asesor

1

ARTÍCULO 11. Solicitud a la Administración para que informe sobre el detalle de la conformación del superávit 2013

2

ARTÍCULO 12 Reforma Integral del Reglamento de Normalización Institucional 2

CONTINUACIÓN ASUNTOS DE TRÁMITEARTÍCULO 13 Autorización de viaje al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, quien viajará a

Francia a participar en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014

3

CONTINUACIÓN ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 14 Respuesta a la consulta del Directorio de la AIR “Acciones

realizadas por el Consejo Institucional para la creación de los Lineamientos para el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC”

33

ASUNTOS DE FOROARTÍCULO 15. Altas tasas de reprobación en los cursos de la Escuela de Física 3

ASUNTOS VARIOSARTÍCULO 16. Solicitud de información sobre Acuerdo suscrito por las 4

Page 3:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 3-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

universidades seguras y libres de violencia de Guatemala 9ARTÍCULO 17. Felicitación Comisión organizadora de la apertura del Centro

Académico de Limón4

ARTÍCULO 18. Desglose del Centro de Costo 5101-1111-0001-1530 (Viáticos al Señor Rector)

4

ARTÍCULO 19. Informe de Prensa 4

El señor Julio Calvo inicia la sesión a las siete y cuarenta y dos minutos de la mañana, con la presencia del Dr. Julio Calvo Alvarado, quien preside, MAE. Bernal Martínez, , Ing. Jorge Carmona Chaves, Ing. Alexander Valerín, Ing. Jorge Chaves, Lic. William Buckley B., Sr. Mauricio Montero, Sr. Alberto Varela Sojo, Srta. María José Araya Calderón, Máster Claudia Zúñiga Vega, Ing. Carlos Roberto Acuña Esquivel. El señor Julio Calvo justifica la ausencia del señor Esteban Chacón, quien será sustituido por el señor Alberto Varela y el señor Tomás Guzmán, quien tiene licencia por motivos de salud de su madre.

ASUNTOS DE TRÁMITECAPÍTULO DE AGENDA

ARTÍCULO 1. Aprobación de la Agenda El señor Alexander Valerín solicita retirar del orden del día el punto 12 “Modificación de la plaza NT0174 antes CF 2546 adscrita a la VIE”, en razón de que no ingresó la información por parte de la Oficina de Planificación Institucional.El señor Julio Calvo somete a consideración de los señores integrantes del Consejo Institucional, el orden del día y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Por lo tanto, la agenda se aprueba de la siguiente manera:

ASUNTOS DE TRÁMITEAsistencia

1. Aprobación de Agenda2. Aprobación del Acta No. 28563. Informe de Correspondencia (documento anexo)4. Informes de Rectoría5. Propuestas de Comisiones6. Propuestas de miembros del Consejo Institucional7. Informe de Labores de la Comisión de Estatuto Orgánico correspondiente al II Semestre de

20138. Modificación de Acuerdo de Sesión Ordinaria No. 2845 Artículo 10, del 30 de octubre de

2013, relativo a la Revisión del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2839, Artículo 8, del 26 de setiembre de 2013,  sobre integración de Comisiones Permanentes del Consejo Institucional (A cargo de la Presidencia)

9. Autorización de viaje al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, quien viajará a Francia a participar en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año,  invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en  el  Congreso  Global Land   del 17 al 22 de

Page 4:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 4-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

marzo de 2014 (A cargo de la Presidencia)10. Modificación de acuerdo de Sesión Ordinaria No. 2856 Artículo 5, del 12 de febrero de

2014, “Autorización pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014” (A cargo de la Presidencia)

ASUNTOS DE FONDO

11. Ajuste en el monto de pago de Dietas que devengan los representantes estudiantiles y egresados ante el Consejo Institucional, así como los representantes ante los Consejos Asesores Institucionales (A cargo de la Comisión de Planificación y Administración)

12. Solicitud a la Administración el detalle de la conformación del superávit 2013 (A cargo de la Comisión de Planificación y Administración)

13. Reglamento de Normativa Institucional (A cargo de la Comisión de Estatuto Orgánico)14. Respuesta a la consulta de la AIR Oficio AIR-207-2013, relacionado con las Acciones

realizadas por el Consejo Institucional para la creación de los Lineamientos para el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC (A cargo de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles)

ASUNTOS DE FORO15. Altas tasas de reprobación en los cursos de la escuela de Física (Personas invitadas: Ing.

Luis Paulino Méndez, Vicerrector de Docencia, MSc. Nemesio Zúñiga Loaiza, Director Escuela de Física y profesores de esta Escuela, Licda. Alejandra Alfaro, Departamento de Orientación y Sicología)

ASUNTOS VARIOS16. Varios

CAPITULO ACTAS ARTÍCULO 2. Aprobación del Acta No. 2857Se somete a votación el Acta No. 2857 y se obtiene el siguiente resultado: 8 votos a favor, 3 abstenciones y se incorporan las modificaciones externadas por los(as) miembros del Consejo Institucional.

CAPITULO DE CORRESPONDENCIA ARTÍCULO 3. Informe de Correspondencia (documento anexo)Se da a conocer la correspondencia recibida por la Secretaría del Consejo Institucional, la cual incluye:Correspondencia remitida al Presidente del Consejo Institucional:1. AUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual indica que mediante oficio AUDI-025-2014, se dio respuesta a los oficios OPI-098-2014 y OPI-103-2014, relacionados con el Índice de Gestión Institucional del Sector Público 2013, referentes a información requerida por la Contraloría General de la República, para

Page 5:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 5-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

la elaboración del Informe de Gestión Institucional, se plantean las siguientes consultas puntuales: ¿La institución pública en su página de Internet o por otros medios, para conocimiento general, los informes de la auditoría interna, a más tardar en el mes posterior a su conocimiento por el destinatario. ¿En los últimos cinco años, la entidad se ha sometido a una auditoría de la gestión ética institucional, ya sea por parte de la propia administración, de la auditoría interno o de un sujeto externo? ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\ SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\AUDI\AUDI-026-2014 Remitir AUDI-025-2014 a la Rectoria y al CI.docx(SCI-0095-02-2014)

Se toma nota. 2. VIE-043-2014 Memorando con fecha de recibido 10 de febrero de 2014, suscrito

por el Dr. Milton Villarreal, Presidente Consejo de Investigación y Extensión de la VIE, dirigido al Ing. Carlos Roldán Villalobos, Coordinador del Programa de Aguas Limpias, con copia al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite el acuerdo del Consejo de Investigación y Extensión, Sesión Ordinaria No. 01-2014, Artículo 8 del 3 de febrero de 2014 y que dice: “ a ) Dar por conocido el Informe Anual correspondiente al 2012 del “Programa de Energías Limpias del ITCR (PELTEC)”, presentado por el Ing. Carlos Roldán Villalobos, con las reservas mencionadas en el considerando No. 7 de este acuerdo. b) Hacer llamado de atención al Ing. Roldán Villalobos, Coordinador de dicho programa, en el sentido de que el Informe Anual correspondiente al 2012, es extemporáneo. c)Solicitar al Ing. Carlos Roldán Villalobos, Coordinador del “Programa de Energías Limpias del ITCR (PELTEC)”, presente ante el Consejo de Investigación y Extensión, evidencia de que el Informe Anual 2012 ha sido comunicado a las otras escuelas participantes en dicho Programa. d)Solicitar al Ing. Carlos Roldán Villalobos, Coordinador del programa antes indicado, la presentación del Informe Anual correspondiente al 2013 a más tardar el 28 de febrero del 2014, tomando en consideración las debilidades señaladas en el considerando 7 de este acuerdo”. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\VIE\VIE-43-14_SO No 01 -2014_Art 8-3-feb-14.docx(SCI-0090-02-2014)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos tomados por el C.I.3. FUNDATEC-074-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014,

suscrito por la MAE. Damaris Cordero Castillo, Delegada Ejecutiva FUNDATEC, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual adjunta copia del Acta de Donación de Equipo al ITCR No. 01-2014, con los equipos adquiridos por las escuelas, a través de las actividades de vinculación que realizan con la coadyvancia de FUNDATEC. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\FUNDATEC\Acta donacion de equipo No 01-2014.doc (SCI-0094-2014)

Se toma nota. Se traslada a la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles4. RH-210-2014 Memorando con fecha de recibido 13 de febrero de 2014, suscrito

por la Dra. Hannia Rodríguez, Directora del Departamento de Recursos Humanos, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, con copia al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, en el cual indica que a la fecha no se ha recibido respuesta de la

Page 6:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 6-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

propuesta del Reglamento de Concursos de Antecedentes Internos y Externos, lo cual ha provocado una clara desactualización de éste; solicita la devolución de dicho documento para proceder con su análisis respectivo y consecuente actualización a la realidad actual del TEC en materia de Reclutamiento y Selección de Personal. (SCI-104-02-2014)

Se toma nota. Se traslada a la Comisión de Planificación y Administración.Correspondencia remitida al Consejo Institucional5. MAE-033-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por el Dr. Juan Carlos Leiva, Coordinador de la Maestría en Administración de Empresas, dirigido a los miembros del Consejo Institucional, en el cual solicita nombrar un representante del Consejo Institucional, con el fin de que participe en la graduación del Programa de Maestría en la Sede de Liberia, a celebrarse el 4 de abril de 2014, a las 11:00 a.m., en el salón Magnolia & Bromelia Hotel Hilton Garden Inn. (SCI-111-02-2014)

Se toma nota. Se traslada como punto de agenda.Correspondencia remitida con copia Consejo Institucional6. SCI-054-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por Ing. Alexander Valerín, Coordinador Comisión de Planificación y Administración, dirigido a la MAU. Tatiana Fernández, Directora Oficina de Planificación Institucional, con copia al Consejo Institucional, en el cual dan respuesta al oficio OPI-111-2014; por lo que le solicitan un cuadro comparativo de los Lineamientos para la gestión del Riesgo en el ITCR y los que se proponen y así poder constatar las diferencias que se estarían presentando...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-054-2014 OPI.docx (SCI-0058-02-2014)

Se toma nota. 7. SCI-057-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por el Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, dirigido al Lic. Walter Sequeira, Director de Aprovisionamiento y al MBA. William Vives, Vicerrector de Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual se le indica que en atención al oficio AP-073-2014 sobre requerimientos para el Cartel de Contratación Directa 2014CD-000011-APITCR “Servicios de Auditoría Externa de los períodos 2012 y 2013 y según conversación con el señor William Vives, se acordó que la Vicerrectoría de Administración definirá los parámetros para la contratación de las Auditorías Externas Financieras; una vez que se determinen dichos parámetros serán remitidos a la instancia correspondiente...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-057-2014 Aprovisionamiento.docx (SCI-0098-02-2014)

Se toma nota.8. SCI-058-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por Ing. Alexander Valerín, Coordinador Comisión de Planificación y Administración,

Page 7:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 7-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

dirigido al Ing. Jorge Chaves, Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, con copia al Consejo Institucional, en el cual hacen traslado a la Comisión de Asuntos Académicos del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2710, Artículo 10, del 17 de febrero de 2011 “ Solicitud a la Administración para que presente propuesta de implementación de la Cláusula Novena del Convenio Marco entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica y el Articulado del Fondo de Apoyo a la Vinculación, según acuerdo tomado en Sesión Ordinaria No. 2693, Artículo 8, del 09 de diciembre de 2010”; con el propósito de que esa Comisión analice si es o no pertinente mantenerlo entre los acuerdos pendientes del CI. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-058-2014 CAA.docx (SCI-100-02-2014)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de Acuerdos tomados por el CI.9. SCI-059-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por Ing. Alexander Valerín, Coordinador Comisión de Planificación y Administración, dirigido al Dr. Julio Calvo, Rector y al MBA. William Vives, Vicerrector de Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual envía recordatorio de los siguientes acuerdos, que aún no han sido atendidos y solicita su atención: “Sesión Ordinaria No. 2696, Artículo 7, del 27 de enero de 2011 “Solicitud de reunión con las personas con acceso a los documentos: Oficio AUDI-264-2010 y el Informe AUDI-F-005-2010, según las certificaciones emitidas por las dependencias consultadas en los acuerdos del Consejo Institucional Sesión No. 2685, Artículo 12, del jueves 21 de octubre de 2010 y Sesión No. 2690, Artículo 11, del 18 de noviembre de 2010 y requerimiento de información adicional a las dependencias de la Auditoría Interna, Vicerrectoría de Administración y Rectoría. (extracto inciso b)” ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\ Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-059-2014 Rectoría y VAD.docx (SCI-0097-02-2014)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de Acuerdos tomados por el CI.10. SCI-060-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por Ing. Alexander Valerín, Coordinador Comisión de Planificación y Administración, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, con copia al Consejo Institucional, informa que la Comisión de Planificación y Administración revisó el acuerdo de la Sesión No. 2644, Art. 8 del 17 de diciembre de 2009; “Solicitud de prórroga presentada por el Comité de Becas, para atender acuerdo tomado en la Sesión No. 2568, de 31 de julio del 2008, y presenten una propuesta respecto a los criterios y el trámite para otorgar becas a funcionarios aspirantes a participar en programas de estudios establecidos vía convenios específicos con otras universidades nacionales o extranjeras” seguimiento de acuerdos Consejo Institucional y que el mismo está siendo analizado en dicha Comisión, por lo que se puede dar por cumplido por parte de la Administración ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES

Page 8:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 8-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-060-2014 SCI.docx (SCI-101-02-2014)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de los Acuerdos tomados por el C.I.11. SCI-061-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por el Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, dirigido a la Dra. Hannia Rodríguez, Directora, Departamento de Recursos Humanos y al MBA. William Vives, Vicerrector de Administración, con copia al Consejo Institucional, en el cual se indica que la Comisión concluyó que el proyecto “Modelo de Gestión por Competencias”, debe ser presentado por parte de la Administración al Consejo Institucional, como un proyecto completo, debido a que se considera que es de interés para el Instituto. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-061-2014 VAD y RH.docx(SCI-0096-02-2014)

Se toma nota.12. SCI-062-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador, Comisión de Planificación y Administración, en el cual traslada los incisos 1, 3, 7, 11, y 13 del Informe de correspondencia de la Sesión No. 2856, Artículo 6. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-062-2014 Comisión de Planificación y Administración.doc (SCI-110-02-2014)

Se toma nota.13. SCI-063-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al Sr. José Mauricio Montero, Representante Estudiantil, en el cual traslada el inciso 8 del Informe de Correspondencia de la Sesión No. 2856, Artículo 6. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\ Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-063-2014 Representación Estudiantil.doc (SCI-109-02-2014)

Se toma nota.14. SCI-064-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al MAE. Alejandro Masís, Director de la Escuela de Administración de Empresas, en el cual solicita criterio sobre el Proyecto “Ley para mejorar el funcionamiento de las instituciones del sector público”. Expediente No. 18.732...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-064-2014 Proyecto Ley No. 18.732 (AE).doc(SCI-108-02-2014)

Se toma nota.15. SCI-065-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva, Secretaría del Consejo

Page 9:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 9-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Institucional, dirigido a la MAU. Tatiana Fernández, Directora, Oficina de Planificación Institucional, en el cual solicita criterio sobre el Proyecto “Ley para mejorar el funcionamiento de las instituciones del sector público”. Expediente No. 18.732. (SCI-107-02-2014)

Se toma nota.16. SCI-066-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva Secretaría del Consejo Institucional, dirigido a la Licda. Grettel Ortiz, Directora de Asesoría Legal, en el cual solicita criterio sobre el Proyecto “Ley para mejorar el funcionamiento de las instituciones del sector público, Expediente No. 18.732. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-066-2014 Proyecto Ley No. 18.732 (AS. Legal).doc (SCI-106-02-2014)

Se toma nota.17. SCI-067-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva Secretaría del Consejo Institucional, dirigido al Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, en el cual solicita criterio sobre el Proyecto “Ley para mejorar el funcionamiento de las instituciones del sector público”, Expediente No. 18.732. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\SCI\SCI-067-2014 Proyecto Ley No. 18.732 (AUDI).doc (SCI-105-02-2014)

Se toma nota.Correspondencia remitida Comisiones del Consejo Institucional18. AP-131-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. Walter Sequeira, Director del Departamento de Aprovisionamiento, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador, Comisión de Planificación y Administración, en el cual indica que recibió las indicaciones de la Dirección del Centro de Cómputo, de atrasar el trámite para la adquisición de telefonía IP, debido a un cambio de la central telefónica, aunado a que no se tenía certeza de la marca que resultaría adjudicada. Por lo anterior, una vez tramitada la exoneración respectiva, se espera que en la tercera semana de marzo del presente año, se tenga en producción tanto la central como los teléfonos, tal y como lo indicó el Ing. Villarreal ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\ Correspondencia Digital Sesión No. 2858\APROVISIONAMIENTO\Oficio AP-165-2014.docx (SCI-0093-02-2014)

Se toma nota.19. OPI-111-2014 Memorando con fecha de recibido 10 de febrero de 2014, suscrito

por la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador, Comisión de Planificación y Administración, en el cual da respuesta al oficio SCI-019-2014, en relación a los “Lineamientos para la gestión del Riesgo en el ITCR, e indica que los Lineamientos para la Gestión del Riesgo Institucional, aprobados en Sesión

Page 10:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 10-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Ordinaria No. 2588, Artículo 10 del 28 de noviembre del 2008, deben ser actualizados a la luz de los cambios institucionales...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\OPI\OPI-111-2014 Aclaracion lineamientos UECI cpa.docx (SCI-0087-02-2014)

Se toma nota en el Seguimiento de Ejecución de Acuerdos tomados por el C.I.20. AP-165-2014 Memorando con fecha de recibido 12 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. Walter Sequeira, Director del Departamento de Aprovisionamiento, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador, Comisión de Planificación y Administración, en el cual remite el informe de adjudicación de la Licitación Pública No. 2012LN-000004-APITCR, “Construcción de Edificio de Aulas Sede Central, Cartago”. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\APROVISIONAMIENTO\INFORME LICITACION EDIFICIO DE AULAS.doc (SCI-102-02-201)

Se toma nota. Se traslada como punto de agenda.21. OPI-121-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito

por la MAU. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador, Comisión de Planificación y Administración, en el cual emite dictamen sobre la modificación de la plaza NT0174 antes CF2546. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\OPI\R-061-2014 Estudio técnico para cambio de nombre de puesto en placa CF-2546.doc (SCI-112-02-2014)

Se toma nota.ADDENDUM DE CORRESPONDENCIA

22. R-072-2014 Memorando con fecha de recibido 14 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, dirigido al M.Sc. Edgardo Vargas, Director Sede Regional San Carlos, con copia al Consejo Institucional, en el cual hace del conocimiento la Resolución RR-021-2014, en la que se le concede permiso institucional con goce de salario al señor Tomás Guzmán, para que se ausente por el período que comprende del 20 al 28 de febrero de 2014, por motivo de que su madre se encuentra en fase terminal...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\RECTORIA\R-072-2014 RR-021-14 Permiso Especial Tomás Guzman DOCINADE- SC.doc (SCI-113-02-2014)

Se toma nota.23. AUDI-028-2014 Memorando con fecha de recibido 17 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual hace remisión del Informe AUDI-AS-002-2014 “Observaciones al Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre de 2013”. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\AUDI\AUDI-028-2014-Informe AUDI-AS-

Page 11:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 11-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

002-2014 Observaciones al Informe de Ejecución al 31-12-2013.docx (SCI-115-02-2014)

Se toma nota. Se traslada al punto de agenda correspondiente.24. SCI-080-2014 Memorando con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. William Buckley, Representante Académico, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual justifica ausencia a la Sesión del Consejo Institucional No. 2857, del 19 de febrero de2014, en vista de que estará participando en el Foro sobre el tema de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, organizado por el Centro SALTRA-Costa Rica de la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. (SCI-125-02-2014)

Se toma nota. 25. AUDI-031-2014 Memorando con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito

por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual hace remisión del Informe AUDI-AS-003-2014 “Observaciones a la Liquidación Presupuestaria y a la Evaluación del Plan Anual Operativo al 31 de diciembre de 2013”. ..\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\AUDI\AUDI-031-2014-Informe AUDI-AS-003-2013 Observaciones Liquidación y Evaluación.docx (SCI-126-02-2014)

Se toma nota. Se traslada al punto de agenda correspondiente.26. AP-203-2014 Memorando con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito

por el Bach. José Solano Picado, Coordinador Unidad de Proveeduría, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez Salas, Directora Secretaría del Consejo Institucional, en el cual hace entrega del expediente original constituido por cuatro tomos numerados del folio 001 al 1148, correspondiente a la Licitación Pública No. 2012LN-00004-APITCR, “Construcción de edificio de aulas, Sede Central, Cartago”...\..\CORRESPONDENCIA DIGITAL PARA SESIONES\SESIONES 2014\Correspondencia Digital Sesión No. 2857\APROVISIONAMIENTO\ENVIO DE EXPEDIENTE AL CONSEJO.doc (SCI-123-02-2014)

Se toma nota. Se traslada al punto de agenda correspondiente.27. VAD-074-2014 Memorando con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito

por el MBA. William Vives, Vicerrector de Administración, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, en el cual adjunta el Informe de Adjudicación y Expediente de la Licitación Pública No. 2012LN-00004-APITCR, “Construcción de edificio de aulas, Sede Central, Cartago”, el cual cuenta con el visto bueno de la Asesoría Legal. (SCI-129-02-2014)

Se toma nota. Se traslada al punto de agenda correspondiente.28. SCI-081-2014 Memorando con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito

por el M.Sc. Jorge Chaves, Representante Académico, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual justifica ausencia a la Sesión del Consejo Institucional No. 2857, del 19 de febrero de2014, en vista de que estará participando en el Foro sobre el tema de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene

Page 12:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 12-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Ambiental, organizado por el Centro SALTRA-Costa Rica de la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. (SCI-125-02-2014)

Se toma nota. La señora Bertalía Sánchez da lectura al informe de correspondencia, la cual se direcciona a las diferentes Comisiones, como sigue: Punto 12 (BOLETA DE COMUNICACIÓN Ref-064-2014) con fecha de recibido 18 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio Calvo, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual adjunta copia del oficio de Equidad de Género 019-2014, Apoyo al pronunciamiento institucional para hacer un llamamiento al país para la conmemoración de la firma del BELEN DO PARÁ. (SCI-120-02-2014)Se toma nota. La señora Bertalía Sánchez informa que el documento no es un pronunciamiento de la Oficina de Equidad de Género, sino un llamamiento institucional firmado por varias instancias. Agrega que se le presentó la duda y consultó a la señora Ana Rosa Ruiz, quien le indicó que la idea es que el Rector la firme como jerarca, por lo que remitió dicho documento a la Rectoría y se le solicitó a la Asesoría Legal la revisión correspondiente del documento, para valorar si es necesario que sea el Consejo el que envíe el pronunciamiento.El señor Julio Calvo explica que es un endoso a las universidades, es una petición de la Oficina de Equidad de Género y son las universidades las que se están manifestando, por lo que no considera que solo el Rector firme.La señora Bertalía Sánchez concluye que el documento quedará en espera del dictamen de la Oficina de Asesoría Legal para agendarlo.Punto 23 (CRI-290-2014) Nota con fecha de recibido 19 de febrero de 2014, suscrita por la Licda. Flor Sánchez Rodríguez, Jefe de Área, Asamblea Legislativa, dirigida al Dr. Julio Calvo, Rector, con copia al Consejo Institucional, en la cual solicita el criterio del Proyecto “Aprobación del convenio marco de cooperación bilateral entre la República de Costa Rica y la República de Honduras”, Expediente No. 18.370. (SCI-137-02-2014)Se toma nota. Se solicita criterio a la Dirección de Cooperación. Punto 28 (VIE-099-2014) Memorando con fecha de recibido 25 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Milton Villarreal, Vicerrector VIE, dirigido a la MAE. Tatiana Fernández, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, con copia a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual presenta solicitud de disminución y aumento de plaza para el puesto “Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación”. (SCI-154-02-2014)Se toma nota. Punto de agenda correspondiente.El señor Alexander Valerín aclara que nota es la que envía la VIE a la OPI para que inicie el trámite de dictamen. Agrega que la semana pasada se vio el tema en Comisión y se dio tiempo al día de ayer en la tarde para la entrega de la información, pero como no fue así, se debió retirar el tema de la agenda.

Page 13:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 13-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

La señora Bertalía Sánchez indica que quedaría como futuro punto de agenda.ARTÍCULO 4 Informes de RectoríaEl señor Julio Calvo, Rector y Presidente del Consejo Institucional, presenta un informe de las actividades realizadas del 18 al 21de de febrero de 2014, detalladas de la siguiente manera:Reunión de Consejo de Rectoría celebrado el 17 de febreroEl 18 de marzo participó en las actividades que se indican a continuación:Reunión en Casa Presidencial. Participó junto con representantes de PROCOMER, sobre el tema de Aeronáutica. Recibimiento de estudiantes nuevos de la Carrera de Arquitectura en el Centro Académico de San José. Ttrámite en el Departamento de Control de Armas y Explosivos. Se realizó para registrar tres armas de la institución. Reunión en FONAFIFO. El miércoles 19 de marzo participó en una reunión para solicitar la posibilidad de que participen como patrocinadores en el Proyecto de Solar Decathon. Graduación del Programa de Especialistas de Administración de Empresas. El 21 de marzo participó en l graduación donde se graduaron 196 estudiantes de diferentes carreras. Es importante reconocer el trabajo que realiza la Escuela de Administración y la buena acogida que tienen estos programas. Propuesta de “Lineamientos Generales para el Programa de Becas para Funcionarios del ITCR”Informa que el M.Sc. Luis Paulino Méndez, presentó la propuesta de los Lineamientos Generales para el Programa de Becas para funcionarios del ITCR, la cual es discutida y aprobada por el Consejo de Rectoría, VariosEl M.Sc. Edgardo hizo referencia a los siguientes puntos: El 25 de febrero se reunieron los Directores de Centros Académicos, el Director de la Sede Regional de San Carlos y la Comisión Reto, para analizar el tema de Campus Tecnológicos. Están en la etapa final de restauración de las casas de los profesores de la Sede, lo cual mejora mucho la imagen que estas tenían.El Dr. Milton Villarreal informa que se tuvo la participación del Proyecto Solar Decathon en la Expo-Construcción, la cual fue la primera experiencia que tuvieron para ver detalles a la hora de hacer el montaje que va a haber aquí en el TEC y posteriormente en la exposición, que harán en Francia. Indica que el 60% de la misma es en madera.5.3. El Dr. Calvo indicó que la semana pasada se plantearon varias quejas de estudiantes que fueron asaltados en los alrededores del TEC. Se coordinó con la Fuerza Pública para que refuercen estas áreas, principalmente en horas de la tarde y noche.

Page 14:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 14-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El sábado 22 se registró un incendio en la parte sur de la institución, considera que se debe hacer un plan de acción de rompe fuegos, ya que esa parte tiene mucho charral, y se analice la posibilidad de contratar a una empresa que mantenga limpias esas zonas. El MBA. William Vives indicó la preocupación que les han manifestado con respecto a las personas que trabajan en el Restaurante Institucional y que por recomendación médica se han tenido que reubicar y las mismas no han sido sustituidas, lo que provoca un recargo para las personas que están ahí. Solicitó que se considere esta situación para sustituir a estos funcionarios. La Arq. Marlene Ilama indicó que le están solicitando abrir el Centro Académico de San José los domingos, para las Olimpiadas de Matemática. Consulta si es factible dar la autorización. Se comenta el tema y se le recomienda al M.Sc. Luis Paulino Méndez, conversar con el Dr. Luis Gerardo Meza, Director de la Escuela de Matemática para ver si es viable utilizar el CETT, en Zapote.La Dra. Madrizova informó que se inició el periodo de admisión y atracción de Estudiantes para el 2015 y se están tomando ciertas previsiones para la atracción del Centro Académico de Limón.La MAU. Tatiana Fernández comunicó que iniciaron con el Departamento de Recursos Humanos el proceso de Creación, Renovación y Reconversión de plazas, quedando pendiente el envío de esta tercera matriz, que tiene que ver con Renovación y Reconversión de plazas por fondos FEES para el año 2015. La misma, integra el acuerdo de las plazas nuevas que ahora deben renovarse según criterio del Rector, Vicerrector(a), o Director(a) de Sede y Centro Académico, y las plazas que ya venían renovándose anteriormente.  Es importante que se atienda esta solicitud. El señor Alexander Valerín aprovecha para consultar si tiene información sobre un escape de gas en el Taller Infantil.El señor Julio Calvo indica que aún no tiene el reporte.El señor Alexander Valerín solicita averiguar que sucedió para que la situación no se vuelva a repetir.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.

CAPITULO PROPUESTAS DE COMISIONES ARTÍCULO 5. Propuestas de ComisionesNo se presentaron propuestas de Comisiones del Consejo Institucional.

CAPITULO PROPUESTAS DE MIEMBROS ARTÍCULO 6. Propuestas de miembros del Consejo InstitucionalNo se presentaron propuestas de Comisiones del Consejo Institucional. ARTÍCULO 7. Informe de Labores de la Comisión de Estatuto OrgánicoEl señor William Buckley presenta el informe de la Comisión de Estatuto Orgánico. Conclusiones:En el período comprendido entre julio y diciembre de 2013, la Comisión celebró sesiones ordinarias, contando con la casi siempre asistencia de sus miembros, con las salvedades del caso, en las que se dieron las justificaciones de rigor.

Page 15:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 15-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Es criterio de la Comisión, que con el traslado de los Reglamentos pendientes de estudio por parte de otras comisiones, el trabajo ha aumentado considerablemente, no obstante, se ha salido adelante dándole prioridad a aquéllos que resultan más sensibles para el quehacer institucional.El trabajo realizado lo fue en un ambiente de respeto y armonía que permitió los consensos necesarios para la toma de acuerdos y de aprobación de la normativa sometida a nuestro conocimiento.Consideramos positivo, que se centralice en una sola Comisión el estudio, revisión y propuesta de nueva normativa, toda vez que se va creando una cierta experticia, que facilita la metodología de trabajo y el efectivo logro producto del mismo, sin perjuicio de que en casos particulares se pueda acudir al criterio de otras comisiones o de instancias internas, e incluso de personas versadas en las diversas temáticas que se estén analizando.

Recomendaciones:Ante el creciente flujo de trabajo, se hace menester contar con mayor apoyo logístico y técnico-legal, por lo que se insta a las autoridades respectivas la asignación de los recursos de orden personal y material que exigen las circunstancias arriba apuntadas, ello a la brevedad posible. El señor Julio Calvo da por conocido el informe.NOTA: Se retira el señor William Buckley con el permiso de la presidencia al ser las 8:20 a.m ARTÍCULO 8. Modificación de Acuerdo de Sesión Ordinaria No. 2845 Artículo 10,

del 30 de octubre de 2013, relativo a la Revisión del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2839, Artículo 8, del 26 de setiembre de 2013, sobre integración de Comisiones Permanentes del Consejo Institucional

El señor Julio Calvo presenta la propuesta denominada “Modificación de Acuerdo de Sesión Ordinaria No. 2845 Artículo 10, del 30 de octubre de 2013, relativo a la Revisión del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2839, Artículo 8, del 26 de setiembre de 2013, sobre integración de Comisiones Permanentes del Consejo Institucional”, elaborada por la Presidencia. (Adjunta a la carpeta de esta acta).El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 10 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 10 votos a favor, 0 en contra.Por lo tanto, el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. El Artículo 15 del Reglamento del Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de

Costa Rica, dispone lo siguiente:“Las Comisiones Permanentes estarán integradas por miembros del Consejo Institucional; participarán como mínimo dos personas integrantes que tengan relación laboral con el Instituto, y al menos un representante estudiantil ante el Consejo Institucional.

Page 16:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 16-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El representante estudiantil podrá ser sustituido temporalmente, en las Comisiones Permanentes por cualquier otro representante estudiantil integrante titular del Consejo Institucional.En el seno de las Comisiones Permanentes se designará un Coordinador, y se comunicará al Consejo Institucional.”

2. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2845, Artículo 10, del 30 de setiembre de 2013, acordó:“a. Modificar la integración de las Comisiones Permanentes del Consejo Institucional, de

la siguiente manera: a.1 Comisión Permanente de Asuntos Académicos y Estudiantiles

Ing. Jorge Chaves ArceMAE. Bernal Martínez GutiérrezLic. William Buckley BuckleyMáster. Claudia Zúñiga VegaDr. Tomás Guzmán HernándezSr. Esteban Chacón Solano

a.2 Comisión Permanente de Planificación y Administración Ing. Alexander ValerínIng. Jorge Chaves ArceMAE. Bernal Martínez GutiérrezMáster. Claudia Zúñiga VegaIng. Jorge Carmona ChavesDr. Tomás Guzmán HernándezSrta. María José Araya Calderón

a.3 Comisión Permanente de Estatuto OrgánicoSr. Alexander Valerín CastroLic. William Buckley BuckleyIng. Jorge Carmona ChavesSr. Esteban Chacón SolanoSr. Mauricio Montero Pérez

b. Comunicar. ACUERDO FIRME.”3. El señor Mauricio Montero Pérez, ha solicitado retirarse de la Comisión de

Estatuto Orgánico, en razón de que esta se reúne los días martes en horas de la mañana y este semestre él recibe lecciones todos los días en horas de la mañana con excepción del día viernes.

4. La Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, se reúne los viernes de 8 a 12 m.d, por lo que el señor Mauricio Montero Pérez ha manifestado su interés de trasladarse a esta Comisión.

SE ACUERDA:a. Modificar el inciso a.1 y a.3 del acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2845, Artículo 10,

del 30 de setiembre de 2013, sobre la integración de las Comisiones Permanentes del Consejo Institucional, para que se lea:a.1 Comisión Permanente de Asuntos Académicos y Estudiantiles

Ing. Jorge Chaves Arce

MAE. Bernal Martínez Gutiérrez

Lic. William Buckley Buckley

Page 17:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 17-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Máster. Claudia Zúñiga Vega

Dr. Tomás Guzmán Hernández

Sr. Esteban Chacón Solano

Sr. Mauricio Montero Pérez

a.3. Comisión Permanente de Estatuto OrgánicoSr. Alexander Valerín Castro

Lic. William Buckley Buckley

Ing. Jorge Carmona Chaves

Sr. Esteban Chacón Solanob. Comunicar. ACUERDO FIRME.MOCIÓN DE ORDEN: El señor Julio Calvo solicita moción de orden para trasladar el tema 9 “Autorización de viaje al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, quien viajará a Francia a participar en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014”, para después del desayuno, con el fin de poder presentar una información adicional previamente.Se somete a votación la moción de orden quedando de la siguiente manera 10 votos a favor, 0 en contraARTÍCULO 9. Modificación acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2856 Artículo 5,

del 12 de febrero de 2014, “Autorización de pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014”, para corregir error en el código presupuestario

El señor Julio Calvo presenta la propuesta denominada “Modificación acuerdo de la Sesión Ordinaria No. 2856 Artículo 5, del 12 de febrero de 2014, “Autorización de pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014”, para corregir error en el código presupuestario” elaborada por la Presidencia. (Adjunta a la carpeta de esta acta).La señora Bertalía Sánchez explica que el acuerdo se debe modificar porque la propuesta contenía un error involuntario en los códigos presupuestarios, ya que se

Page 18:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 18-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

aprobó con los centros de costo de la Rectoría, lo que presentaría problemas a la hora de ejecutar el acuerdo.NOTA: Se retiran el señor Jorge Carmona y el señor Alexander Valerín, al ser las 8:25 a.m., por ser un tema de interés particular. El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 8 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 8 votos a favor, 0 en contra.Por lo tanto, el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:5. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2856, Artículo 5, del 12 de febrero

de 2014, acordó:“a. Conceder permiso a los señores Alexander Valerín Castro y Jorge Carmona Chaves,

miembros del Consejo Institucional, para que participen en el “Seminario-Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”; por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014.

b. Autorizar el pago de los tiquetes aéreos, impuestos de salida, seguros, inscripción y viáticos de ley, según la tarifa establecida en el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte, para Funcionarios Públicos, según el siguiente desglose:

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1111-0001 objeto de gasto 1530 Transporte en el exterior $640 por persona, incluye tiquete aéreo impuestos de salida de Costa Rica por $28 por persona.

$ 640 c/u

5101-1111-0001 objeto de gasto 1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la tabla de la Contraloría General de la República) por persona

$ 1,084 c/u

5101-1111-0001 objeto de gasto 1712 Cursos y seminarios en el exterior, por un monto de $870 cada uno

$ 870 c/u

5101-1111-0001 objeto de gasto 1619 (otros seguros) $80 c/u

TOTAL $2,674 c/u

c. Solicitar a los representantes ante este Seminario-Taller (PETI), entregar al Consejo Institucional un informe de su participación en dicha actividad, quince días después de su regreso.

d. Comunicar. ACUERDO FIRME.”6. El acuerdo supra citado presenta un error en el código presupuestario, ya que por

un error involuntario se consigna el “5101-1111-0001”, perteneciente a la Rectoría, siendo lo correcto “5101-1030-0001”, correspondiente al Consejo Institucional; razón por la que esta falta debe ser enmendada a efecto de que los rubros se ejecuten de forma correcta.

SE ACUERDA:

Page 19:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 19-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

a. Modificar el considerando 6 del acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria No. 2856, Artículo 5, del 12 de febrero de 2014 “Autorización de pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014”; para que se lea correctamente:“6. Los ingenieros Valerín Castro y Carmona Chaves, solicitan autorización para que se les

cubra los viáticos al exterior, tiquetes aéreos, impuestos de salida y seguros de viaje y la inscripción del seminario, del presupuesto de operación del Consejo Institucional, según el siguiente desglose:➢ Centro de Costo 5101-1030-0001 objeto de gasto 1540- Viáticos en el exterior, por un

monto de $1084 cada uno, $2168 por ambos.➢ Centro de Costo 5101-1030-0001 objeto de gasto 1530-Transporte en el Exterior,

para la compra de los tiquetes aéreos por $612 cada uno, $1224 por ambos. (Monto aproximado que puede variar levemente dependiendo de la fecha de compra del tiquete aéreo).

➢ Centro de Costo 5101-1030-0001 objeto de gasto 1712 Cursos y seminarios en el exterior, por un monto de $870 cada uno, $1740 por ambos.”

b. Modificar el inciso b del acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria No. 2856, Artículo 5, del 12 de febrero de 2014 “Autorización de pago de viáticos al exterior, tiquetes aéreos y seguros de viaje, pago de inscripción, a los señores Jorge Arturo Carmona Chaves y Alexander Valerín Castro, miembros del Consejo Institucional, quienes participarán en el “Seminario Taller (PETI) de Planeación Estratégica de Tecnología Informática”, por celebrarse en Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo de 2014”; para que se lea correctamente:“b. Autorizar el pago de los tiquetes aéreos, impuestos de salida, seguros, inscripción y

viáticos de ley, según la tarifa establecida en el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte, para Funcionarios Públicos, según el siguiente desglose:

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1030-0001 objeto de gasto 1530 Transporte en el exterior $640 por persona, incluye tiquete aéreo impuestos de salida de Costa Rica por $28 por persona.

$ 640 c/u

5101-1030-0001 objeto de gasto 1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la tabla de la Contraloría General de la República) por persona

$ 1,084 c/u

5101-1030-0001 objeto de gasto 1712 Cursos y seminarios en el exterior, por un monto de $870 cada uno

$ 870 c/u

5101-1030-0001 objeto de gasto 1619 (otros seguros) $80 c/u

TOTAL $2,674 c/uc. Comunicar. ACUERDO FIRME.

Page 20:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 20-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

NOTA: Ingresan los señores Jorge Carmona y el señor Alexander Valerín, al ser las 8:30 a.m. NOTA: Ingresa el señor William Buckley al ser las 9:07 a.m.

ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 10. Ajuste del monto del Pago de Dietas que devengan los

representantes estudiantiles y egresados ante el Consejo Institucional y representantes externos del Consejo Económico Asesor

El señor Alexander Valerín presenta la propuesta denominada.“Ajuste del monto del Pago de Dietas que devengan los representantes estudiantiles y egresados ante el Consejo Institucional y representantes externos del Consejo Económico Asesor”, elaborada por la Presidencia. (Adjunta a la carpeta de esta acta).NOTA: Se retira el señor José Mauricio Montero, la señorita María José Araya, el señor Alberto Varela y el señor Carlos Roberto Acuña, al ser las 8:35 a.m. Acota que como este es un trámite de todos los años, se agregue un inciso b., en el cual se autorice a la Administración para que realice este ajuste de oficio todos los años, de acuerdo a la inflación reportada. La señora Bertalía Sánchez señala que en el oficio mismo citan la necesidad de contar con un acuerdo de este órgano.El señor Isidro Álvarez sugiere que en los Lineamientos de Formulación Presupuestaria esté la autorización respectiva del Consejo Institucional, de forma que cuando se apruebe el presupuesto simultáneamente se aprueben las dietas. Por otra parte, señala que el Artículo 60 dice que es de acuerdo con el índice de inflación que determine el Banco Central y en el considerando 7 se habla de un índice distinto del precio del consumidor, entonces el Departamento Financiero Contable está solicitando un aumento con un índice distinto al que la ley provee, queda la duda.El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 7 votos a favor, 0 en contra. Al no alcanzar con el cuórum requerido para darle firmeza a este acuerdo, de conformidad con el Reglamento del Consejo Institucional, la firmeza se dará con la aprobación de esta Acta. Por lo tanto, el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. El Artículo 60 de la Ley No. 7138, Modificación a la Ley de Presupuesto para 1989

N° 7111 del 12 de diciembre de 1988, establece:“ARTICULO 60.-Los miembros de las Juntas Directivas de las instituciones autónomas y semiautónomas de nombramiento del Poder Ejecutivo, serán remunerados mediante dietas que devengarán por cada sesión a la que asistan. El monto de dichas dietas no excederá de tres mil colones por sesión, y será aumentado anualmente de conformidad con el índice de inflación que determine el Banco Central de Costa Rica. El monto para la cancelación de estas dietas será incluido en el presupuesto anual de cada institución.”

Page 21:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 21-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

2. El Artículo 15 del Estatuto Orgánico del ITCR, en concordancia con el Artículo 60 de la Ley No. 7138, establece que los representantes del sector estudiantil y egresados percibirán dietas por asistir a las sesiones del Consejo Institucional.

3. El Consejo Institucional en la Sesión No. 2768, Artículo 8, del 31 de mayo del 2012, aprobó la “Reforma al Artículo 14 Bis del Estatuto Orgánico”, y que en lo conducente dice:

“a. Modificar el Artículo 14 Bis del Estatuto Orgánico en relación con la creación del Consejo Económico Social ARTÍCULO 14 BISEl Consejo Asesor Institucional: es una instancia asesora del Consejo Institucional que ayudará a ofrecer una respuesta efectiva y socialmente pertinente a las necesidades que le plantea el país al Instituto Tecnológico de Costa Rica (en adelante ITCR) en los campos de su competencia. No será un órgano permanente sino que se formará ante una necesidad específica. Podrían operar varios consejos en forma simultánea según los temas en análisis.El Consejo Asesor Institucional podría estar integrado por representantes de los egresados del Instituto y de algunos de los sectores académicos, sociales o productivos del país o por personalidades de la comunidad científica y tecnológica, cuyos criterios por su trayectoria académica y/o profesional, sean de interés para el ITCR y un representante interno de la Institución.

Las políticas de trabajo, funciones específicas y normas relativas tanto a la operación y funcionamiento del Consejo Asesor Institucional, como a la selección, funciones y nombramiento de sus integrantes, serán establecidas por el Consejo Institucional.…Los representantes externos en el Consejo Asesor Institucional, percibirán dietas por la asistencia a las sesiones, en cumplimiento de sus funciones. El cálculo de dicha dieta será el mismo aplicado a los miembros del Consejo Institucional…”

4. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2773, Artículo 15, del 28 de junio de 2012 aprobó el “Reglamento del Consejo Asesor Institucional”, y en su artículo 16. Presupuesto de operación, dice:

“El Consejo Asesor Institucional contará con presupuesto asignado por el Consejo Institucional, para gastos operativos y que contemplen además, el monto para el respectivo pago de dietas a los representantes externos. El cálculo de dicha dieta será el mismo aplicado a los miembros del Consejo Institucional.

5. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2798, Artículo 11, del 12 de diciembre de 2012 aprobó la “Integración de un Consejo Asesor Institucional para la elaboración de una propuesta de alternativas de vinculación del ITCR con la sociedad en nuevas zonas del país para fortalecer la academia”.

6. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2803, Artículo 11, del 13 de febrero de 2013 aprobó el “Ajuste en el monto de Pago de Dietas que devengan los representantes estudiantiles y egresados ante el Consejo Institucional y representantes externos del Consejo Económico Asesor” y que dice:

“a. Autorizar el monto de la dieta en ¢44.470,00 (cuarenta y cuatro mil cuatrocientos setenta colones exactos) por la asistencia y participación en las sesiones del Consejo Institucional, de la representación estudiantil y de los egresados, y de los miembros externos del Consejo Asesor Institucional con fundamento en los Artículos 14 bis y 15

Page 22:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 22-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

del Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica, a partir de este acuerdo.

b. Recordar a la Administración que en acatamiento al acuerdo del Consejo Institucional mencionado en el considerando 6 de esta propuesta, debe coordinar con la Secretaría Ejecutiva, lo relativo a las dietas de los miembros externos del Consejo Asesor Institucional.

c. Comunicar. ACUERDO FIRME.”7. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio DFC-70-2013, con fecha de

recibido 13 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Roy D'Avanzo Navarro, Director del Departamento Financiero Contable, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en la cual remite ajuste de Dietas para el 2014 de los integrantes del Consejo Institucional, dado que el valor para dietas del periodo 2013 fue de ¢44.470 (cuarenta y cuatro mil cuatrocientos setenta colones exactos) y que el reajuste por el incremento general de precios al consumidor al 31 de diciembre del 2013, determina una inflación anual del 3.68 %, se ajusta el monto correspondiente a ¢46.110,00 (cuarenta y seis mil ciento diez colones exactos) por persona para el año 2014. Solicitan que el Consejo Institucional tome el acuerdo correspondiente para hacer efectivo el aumento en la cuota de pago de dietas a los miembros del Consejo Institucional, durante el 2014.

8. La Comisión de Planificación y Administración en la reunión No. 566-2014, del 13 de febrero de 2014, dispuso elevar la propuesta al pleno del Consejo Institucional, para hacer el respectivo ajuste en el pago de dietas al representante de los egresados, a la representación estudiantil, ante el Consejo Institucional y a los miembros externos del Consejo Asesor Institucional.

SE ACUERDA:a. Autorizar el monto de la dieta en ¢46.110,00 (cuarenta y seis mil ciento diez colones

exactos), a partir de este acuerdo, por la asistencia y participación en las sesiones del Consejo Institucional, de la representación estudiantil y de los egresados, así como de los miembros externos del Consejo Asesor Institucional; con fundamento en los Artículos 14 bis y 15 del Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

b. Comunicar. La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.NOTA: Ingresan el señor José Mauricio Montero, el señor Alberto Varela el señor Carlos Roberto Acuña y la señorita María José Araya al ser las 8:50 a.m ARTÍCULO 11. Solicitud a la Administración para que informe sobre el detalle de la

conformación del superávit 2013 El señor Alexander Valerín presenta la propuesta denominada: “Solicitud a la Administración para que informe sobre el detalle de la conformación del superávit 2013”, elaborada por la Comisión de Planificación y Administración. (Adjunta a la carpeta de esta acta).El señor Isidro Álvarez considera que se debe corregir el punto 7 ya que el Consejo Institucional dio por conocida la Liquidación no la aprueba; y oberva sobre el punto 8,

Page 23:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 23-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

que la Auditoría Interna empezará a trabajar quince días después, que es el plazo que este Consejo da a la Administración para presentarlo.NOTA: Se retira el señor Mauricio Montero al ser las 8:53 a.m Se procede con la corrección a la propuesta.El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta corregida y se obtiene el siguiente resultado: 9 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 9 votos a favor, 0 en contra. Por lo tanto, el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio R-058-2014, del 10 de

febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Rector, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, en el cual se remite el Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre del 2013.

2. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio OPI-112-2014, del 10 de febrero de 2014, suscrito por la M.A.U. Tatiana Fernández Martín, Directora de la Oficina de Planificación Institucional, dirigido al Ing. Alexander Valerín Castro, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, en el cual se remite el Informe Ejecutivo de la Evaluación del Plan Anual Operativo al 31 de diciembre.

3. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio R-057-2014, del 10 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, Rector, dirigido al Ing. Alexander Valerín, Coordinador de la Comisión de Planificación y Administración, en el cual se remite el Informe de Liquidación Presupuestaria y Evaluación del Plan Anual Operativo al 31 de diciembre del 2013.

4. La Comisión de Planificación y Administración, en reunión extraordinaria No. 566-2014, realizada el 13 de febrero de 2014, recibió al M.B.A. William Vives, Vicerrector de Administración, Lic. Walter Sequeira, del Departamento de Aprovisionamiento, Lic. Roy D'Avanzo, Lic. Johnny Masís, Licda. Silvia Watson, Licda. Kathya Piedra y el Lic. Gustavo Solórzano, del Departamento Financiero Contable, el MAE. Nelson Ortega, del Departamento de Recursos Humanos, el Lic. Isidro Álvarez y la Licda. Deyanira Meza de la Auditoría Interna, la MAU. Tatiana Fernández, la Licda. Mercedes Mora y el Lic. José Antonio Sánchez de la Oficina de Planificación Institucional, en la cual exponen el Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre del 2013. Los miembros de la Comisión realizan algunas observaciones en cuanto a:

● Superávit● Estimación de Ingresos y egresos● Porcentajes de Ejecución de las distintas partidas.● El informe de la Auditoría Interna● Entre otras

Page 24:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 24-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Algunas de estas observaciones son aclaradas en la reunión, tanto por los funcionarios de los entes técnicos como por las autoridades ejecutivas presentes en la reunión. Sin embargo en ese momento no se tenía el detalle del superávit.

5. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio AUDI-028-2014, del 14 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez Salazar, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite Informe AUDI-AS-002-2014, “Observaciones al Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de diciembre de 2013”.

6. La Secretaría del Consejo Institucional recibió oficio AUDI-031-2014, del 18 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez Salazar, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite Informe AUDI-AS-003-2014 “Observaciones a la Liquidación Presupuestaria y a la Evaluación del Plan Anual Operativo al 31 de diciembre del 2013”.

7. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2857, Artículo 9, del 19 de febrero de 2014, dio por conocida la “Liquidación Presupuestaria y Evaluación del Plan Anual Operativo al 31 de diciembre de 2013”.No obstante, en la exposición del tema la Administración indicó que todavía se encontraba afinando el superávit libre en algunos de sus rubros o componentes.

8. La Comisión de Planificación y Administración, en reunión No. 567-2014, realizada el 20 de febrero de 2014, analiza el tema y dispone elevar la siguiente propuesta al Consejo Institucional.

SE ACUERDA:a. Solicitar a la Administración que presente en un plazo no mayor de 15 días

naturales, un informe detallado de la conformación del superávit libre.b. Solicitar a la Auditoría Interna que brinde una opinión sobre la razonabilidad de la

información suministrada por la administración en relación con el Superávit libre y lo presente a la Comisión del Administración y Planificación del Consejo Institucional para su análisis.

c. Solicitar a la Administración que en los próximos documentos de liquidación presupuestaria, se cumpla con lo establecido por la Contraloría General de la República y se incluya en dicho documento el detalle de la composición del superávit libre.

d. Solicitar la presentación de la información de Planificación y Presupuesto en un solo informe; así como la presentación trimestral de dicha información.

e. Comunicar. ACUERDO FIRME.ARTÍCULO 12 Reforma Integral del Reglamento de Normalización Institucional El señor Alexander Valerín presenta la propuesta denominada “Reforma Integral del Reglamento de Normalización Institucional” elaborada por la Comisión de Estatuto Orgánico (Adjunta a la carpeta de esta acta).NOTA: Se realiza un receso a las 9:05 a.m.NOTA: Reinicia la sesión a las 9:20 a.m.

Page 25:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 25-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Isidro Álvarez manifiesta su preocupación en cuanto al Artículo 9 de la propuesta en relación con las funciones de la Auditoría Interna y solicita que quede claramente establecido en qué momento la Auditoría Interna interviene. Sugiere que la siguiente redacción: “emitir criterio sobre el proyecto final del reglamento que será sometido a conocimiento del Consejo Institucional, cuando estos involucren recursos financieros o tengan relación o incidencia sobre el sistema de control interno institucional”. Se corrige la redacción de este artículo. Sobre el Artículo 12, visualiza una forma distinta de tramitación de reglamentos generales, le preocupa que la Auditoría estaría participando enla formación de una voluntad meramente administrativa, se estaría coadministrando. Sugiere que el Consejo Institucional solicite una asesoría en relación con la iniciativa de formular un reglamento, pero no del proyecto de reglamento que está en formación. Se corrige el párrafo cuatro. NOTA: Ingresa el señor Mauricio Montero al ser las 10:25: a.m. Se le solicita a la señora Bertalía Sánchez, corregir la numeración de estos artículos.La señora Bertalía Sánchez pregunta si debe numerar todos los artículos. El señor Isidro Álvarez responde que se haga acuerdo a lo que establece el Artículo 14.El señor Bernal Martínez considera que lo que indica el transitorio 1 es muy importante, por lo que debería quedar como un inciso del acuerdo para la Administración y no dentro del Reglamento.El señor Jorge Carmona sugiere que en el Artículo 5, en la definición de nivel técnico, se consigne que el nivel técnico está formado por las dependencias encargadas de elaborar la respectiva propuesta de reglamentación”. Se realizan los cambios respectivos.El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta corregida y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Por lo tanto, el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. El inciso f del Artículo 18, del Estatuto Orgánico, establece:

“Son funciones del Consejo Institucional:…f. Aprobar, promulgar y modificar los reglamentos generales necesarios para el

funcionamiento del Instituto, así como los suyos propios, excepto aquellos que regulen el funcionamiento de la Asamblea Institucional Representativa y del Congreso Institucional.

…”2. El Reglamento del Consejo Institucional en el Artículo 22, establece lo siguiente:

“Son funciones específicas de la Comisión de Estatuto Orgánico:“d. La propuesta de creación, modificación o derogatoria de los reglamentos generales del

Instituto, según su competencia.”3. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2678, Artículo 9, del 02 de

setiembre de 2010, aprobó en su inciso e, conformar una Comisión Especial para el análisis integral de la normativa relacionada con las unidades y áreas.

4. Lista de oficios anexos

Page 26:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 26-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

OFICIO FECHA ASUNTOSCI-127-2013 25/2/2013 Propuesta del Reglamento de Normalización

Institucional del ITCR, presentada por la Comisión Especial

SCI-251-2013 10/4/2013 Se remite a la OPI, con las observaciones de la Comisión de Estatuto Orgánico

OPI-1125-2013 27/9/2013 Se recibe propuesta con observaciones de la Oficina de Asesoría Legal y de la OPI

5. La Comisión de Estatuto Orgánico en las reuniones siguientes analizó las observaciones recibidas por las citadas instancias y dispone elevar la propuesta al pleno.

REUNIÓN No. FECHA DE REUNIÓN130-2013 02/12/2013131-2013 09/12/2013134-2014 3/2/2014135-2014 18/2/2014

SE ACUERDA:a. Aprobar la reforma integral del Reglamento de Normalización Institucional, cuyo

texto se transcribe a continuación:Reglamento de Normalización Institucional

CAPÍTULO I OBJETIVOS

Artículo 1. Objetivo de este ReglamentoEste Reglamento tiene el objetivo de estandarizar las disposiciones necesarias para la elaboración, proposición, aprobación, derogatorias y divulgación de la normativa Institucional.Artículo 2. La reglamentación interna debe estar orientada a los siguientes

fines y objetivos.Toda normativa que se cree, modifique y apruebe en el ITCR, debe considerar la búsqueda de la eficiencia, agilidad y prontitud en los distintos procesos institucionales.

CAPÍTULO II DEFINICIONES

Artículo 3. DefinicionesAcuerdos: Normas específicas de gestión que se establecen para ordenar o delimitar una actividad o definir la actuación en asuntos particulares. Los emite un órgano colegiado.Convención Colectiva: Acuerdo celebrado entre el sindicato de trabajadores y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, con el objeto de concertar las condiciones laborales y demás materia relativa a éste. Estatuto Orgánico del ITCR: Norma interna, con rango de ley, de mayor jerarquía en la Institución, a la cual deberá someterse el resto de normas. Sus reformas e

Page 27:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 27-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

interpretaciones corresponden al Consejo Institucional o a la Asamblea Institucional Representativa según el ámbito de competencia de cada uno. Jurisprudencia: Es la interpretación de la ley o las normas hechas por los jueces o por órganos administrativos. Conjunto de sentencias que determinan un criterio resolutorio acerca de un problema jurídico no definido en los textos escritos o en otras fuentes del Derecho.Ley Orgánica del ITCR: Ley Orgánica del Instituto Tecnológico de Costa Rica, número 6321 y sus reformas.Manual de Procedimientos: Documento con una descripción específica de procesos o procedimientos que forman parte de una actividad o servicio. Incluye deberes y responsabilidades, con referencia a la normativa general, controles administrativos y otros aspectos de orden operativo.Normalización: Proceso de estandarización necesario para elaborar, proponer, aprobar, derogar y divulgar disposiciones tendientes a regular las conductas, funciones y actividades dentro del Instituto Tecnológico de Costa Rica.Órgano Administrativo: Se define como cualquier dependencia constituida dentro de una estructura jerárquica organizacional.Órgano colegiado o pluripersonal: Es un órgano constituido por una pluralidad o variedad de personas que representan la institución con el fin de coordinar, deliberar, adoptar y acordar decisiones democráticamente. Órgano unipersonal: Es un órgano estatutario, como lo es el Rector, Vicerrectores, Directores de unidades docentes, administrativas o de apoyo a la academia.Pirámide normativa del ITCR: Se entiende como la pirámide normativa del ITCR al sistema de normas y fuentes que rigen a la Institución según nivel de jerarquía de acuerdo al siguiente orden: Constitución Política, Tratados Internacionales ratificados por la Asamblea Legislativa, Ley Orgánica del ITCR, Estatuto Orgánico y Convención Colectiva, Reglamentos, Acuerdos de órganos colegiados (C.I, AIR, consejos de departamentos) y Resoluciones (Rectoría, vicerrectoría y directores), Manual de Procedimientos y por último prácticas, usos, costumbres, principios generales de derecho y jurisprudencia.Sistema normativo: Conjunto de reglas y preceptos a los que se deben ajustar las conductas y actuaciones de las personas en relación con las actividades y funciones de las dependencias o servicios del ITCR.Prácticas: Método, procedimiento, uso, costumbre o forma utilizada por la administración en relación con las actividades y funciones de las dependencias o servicios del ITCR, que no está establecido de manera escrita.Principios generales del derecho: Normas orientadoras que buscan la equidad, la justicia, razonabilidad y la honestidad, como valores supremos. Reglamento: Cuerpo normativo subordinado a la Ley en los casos que corresponda, que contiene disposiciones obligatorias emitidas para regular el funcionamiento de la Institución, a las cuales debe ajustarse el quehacer de los

Page 28:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 28-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

miembros de la comunidad universitaria y las actividades de sus diferentes instancias.Por su ámbito de aplicación podrán existir reglamentos generales y específicos.Resoluciones: Disposiciones específicas de gestión que se establecen para ordenar o delimitar una actividad o definir la actuación en asuntos particularesArtículo 4. De los tipos de reglamentoSegún su ámbito, los reglamentos pueden ser de dos tipos:Reglamentos generales: Aquellos que son de alcance general al Instituto; es decir, aquellos cuyos usuarios pertenecen a unidades distintas de las que origina la reglamentación, o a terceros. Su aprobación final, derogatoria o modificaciones corresponden al Consejo Institucional. Reglamentos específicos: Aquellos que son de uso interno y específico para el funcionamiento de una unidad o dependencia del Instituto. Su aprobación final, derogatoria o modificaciones corresponde al consejo o superior respectivo y su entrada en vigencia está determinada por la publicación oficial.

CAPÍTULO IIIESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA NORMALIZACIÓN INSTITUCIONAL

Artículo 5. Estructura de Sistema de Normalización OrganizativaLa estructura del Sistema de Normalización Institucional se organiza en cuatro niveles:a. Nivel político decisorio: Está formado por el Consejo Institucional para el caso

de los Reglamentos Generales y en caso de los Reglamentos Específicos, por el consejo respectivo.

b. Nivel ejecutivo: Está conformado por el Rector.c. Nivel técnico: Está formado por la Oficina de Planificación Institucional, la Oficina de Asesoría Legal y las comisiones ad-hoc o dependencias encargadas de elaborar las respectivas propuestas de reglamentación.d. Nivel operativo: Está formado por todas las dependencias organizacionales del Instituto encargadas de poner en práctica la normalización.Artículo 6. Funciones del Consejo InstitucionalSon funciones del Consejo Institucional:Aprobar, promulgar y modificar los reglamentos generales necesarios para el funcionamiento del Instituto, así como los suyos propios, excepto aquellos que regulen el funcionamiento de la Asamblea Institucional Representativa y del Congreso Institucional. Los reglamentos que regulan la materia electoral deben ser consultados al Tribunal Institucional Electoral antes de su aprobación en firme.Artículo 7. Funciones de la Oficina de Planificación InstitucionalLa Oficina de Planificación Institucional es la encargada de: Asistir y asesorar en la elaboración, actualización, modificación y derogatoria de los reglamentos institucionales, con el fin de lograr su estandarización.En el proceso de normalización es responsable de:

Page 29:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 29-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

a. Asesorar, en materia de normalización.b. Determinar el carácter general o específico de la normativa que se genere en la

Institución. c. Emitir el dictamen desde el punto de vista de eficiencia y eficacia sobre las

propuestas de normativa general, al Consejo Institucional y los de normativa específica al departamento u órgano correspondiente.

d. Verificar que la normativa en trámite de aprobación se encuentre dentro del marco de la planificación institucional.

e. Mantener una uniformidad en los conceptos utilizados en la normativa a través del uso y la actualización del glosario institucional.

Artículo 8. Funciones de la Oficina de Asesoría LegalLa Oficina de Asesoría Legal es la encargada de asistir, recomendar y asesorar en la elaboración, actualización, modificación y derogatoria de los reglamentos institucionales, para velar por el cumplimiento del bloque de legalidad de ellos.La Asesoría Legal es la responsable de:a. Velar porque las normas o reglamentos a aprobar estén en armonía con la

normativa institucional ya establecida y el ordenamiento jurídico nacional.b. Emitir dictamen jurídico correspondiente sobre las propuestas de normativa

general y específica.c. Llevar un registro actualizado en un sistema de información de los reglamentos

específicos y generales vigentes en el ITCR, que sea de acceso a toda la comunidad institucional.

d. Publicar en la Gaceta los reglamentos de carácter generale. Llevar un registro de la normativa nacional, en tanto pueda tener incidencia sobre

la normativa interna e informar de ello a las instancias correspondientes.Artículo 9. Funciones de la Auditoría InternaLe corresponde a la Auditoría Interna: Emitir criterio sobre proyecto final de Reglamento que será sometido al Consejo Institucional, cuando este involucra, recursos financieros o tenga relación o incidencia sobre el sistema de control interno institucional. Artículo 10. Funciones de la Secretaría del Consejo InstitucionalSon funciones de la Secretaría del Consejo Institucional:Asegurarse que antes de que la propuesta de creación, modificación o derogatoria de normativa entre al Pleno para su conocimiento, cuente con los dictámenes de la Oficina de Planificación Institucional, Asesoría Legal y la Auditoría Interna, cuando corresponda. Artículo 11. Plazo de los DictámenesLas Oficinas de Planificación Institucional, Asesoría Legal y Auditoría Interna, tendrán diez días hábiles para emitir sus dictámenes, entendiéndose que cada uno lo hará por separado a partir del momento en que se les solicite.

CAPÍTULO IV TRÁMITE DE NORMALIZACIÓN

Page 30:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 30-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Artículo 12. Tramitación de Reglamentos GeneralesCuando se trate de una solicitud de creación, modificación o derogatoria de un reglamento general se procederá de la siguiente manera:a. Cualquier miembro de la Comunidad podrá proponer al Consejo Institucional la

iniciativa de creación, modificación o derogatoria de un reglamento general.b. El Consejo Institucional designará entre sus comisiones permanentes, el estudio

de la procedencia.c. De ser procedente la propuesta se solicitará a la Oficina de Planificación que

inicie con el trámite correspondiente. d. La comisión permanente respectiva, recibirá los dictámenes y realizará el análisis

integral de las observaciones y elaborará una propuesta final que elevará al pleno del Consejo Institucional para su conocimiento y aprobación.

Artículo 13. Tramitación de Reglamentos EspecíficosCuando se trate de una iniciativa de creación, modificación o derogatoria de un reglamento específico se procederá de la siguiente manera:a. Cualquier miembro del Consejo de Escuela o de Departamento podrá proponer

al Director o Superior Jerárquico en ausencia del Consejo, la creación, modificación, o derogatoria de un reglamento específico.

b. Si el Consejo de Escuela, de Departamento o el superior jerárquico, considera procedente la solicitud, se abocará a su análisis.

c. El Consejo de Escuela, de Departamento o el superior jerárquico, presentará la propuesta para sus respectivos dictámenes a la Oficina de Planificación Institucional y Asesoría Legal.

d. Una vez recibidos los dictámenes correspondientes, el Consejo de Escuela, de Departamento o superior jerárquico en ausencia del Consejo, procederá a la discusión y aprobación de dicho reglamento, si así lo considere.

e. Una vez aprobado el Reglamento, le corresponde al Director de Escuela o Departamento, solicitar a la Oficina de Asesoría Legal el registro y la publicación del mismo.

CAPÍTULO V ESTRUCTURA Y CONSIDERACIONES DE LOS REGLAMENTOS

Artículo 14. Estructura del ReglamentoTodo reglamento deberá contener la siguiente estructura:a. Título del reglamentob. Tipo de reglamento (General o específico)c. Índiced. Objetivo general y específico, fines o principios del reglamentoe. Definiciones (hacer referencia al glosario institucional)f. Alcance (a quién le aplica y por quién, cuando así se requiera)g. Cuerpo normativo de lo que se quiere reglamentar (articulado del reglamento)h. Capítulos (numerados I, II, III, IV…)i. Artículos (numerados 1, 2, 3, …)

Page 31:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 31-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

j. Incisos (numerados a, b, c, …)k. Disposiciones finales.l. Disposiciones transitorias, en caso de que se requieran (numerados I, II, III, IV…)m.Fecha de entrada en vigencia. A efectos de lo anterior, la Oficina de Planificación Institucional pondrá a disposición una plantilla para la creación de los reglamentos.Artículo 15. De la Conformación de Comités, Comisiones u Órganos Colegiados en los ReglamentosEn los reglamentos que se proponga la creación de comités, comisiones u órganos colegiados, se deberá indicar específicamente su conformación, funciones, responsabilidades, coordinación, el mecanismo de elección de sus miembros, plazos de vigencia y los mecanismos de control que correspondan.Artículo 16. Consideraciones Generales al Redactar un Reglamentoa. Todo reglamento deberá respetar el procedimiento establecido para el trámite y

redacción.b. El reglamento no podrá incluir procedimientos para llevar a cabo las actividades

de su ejecución.c. Por ser materia reservada a la ley, solo se podrá incorporar sanciones por

incumplimientos, dentro de los reglamentos generales. d. Todo reglamento deberá salvaguardar los principios de eficiencia, calidad en los

servicios, integralidad, continuidad y adaptación a todo cambio en el régimen legal o en la necesidad social, que satisfagan la igualdad en el trato de las personas destinatarias, usuarias o beneficiarias.

e. En la redacción de los reglamentos tanto generales como específicos, no se deberá incluir la modificación o derogación de un artículo de otro reglamento, los mismos deberán tramitarse por separado como una modificación o derogación a los artículos afectados.

f. En los casos en que se requiera incluir un capítulo que contenga “Disposiciones finales”, estas se incorporarán para aclarar o complementar el articulado contenido en la materia reglamentaria y deberán numerarse como artículos del reglamento. Dentro de las disposiciones finales se deberá indicar la entrada en vigencia del reglamento.

g. Tener un título claro y preciso que identifique la materia a regular.h. Tener una descripción adecuada, simple y ágil del manejo de la(s) materia(s) a

regular en los diferentes artículos.i. Utilizar los artículos con una sola oración, excepto cuando se requiera especificar

algo adicional, se emplearán varias oraciones.j. Cuando se requiera regular condiciones que deban cumplirse al inicio de un

proceso, se utilizarán los transitorios teniendo en cuenta que si el reglamento afecta procedimientos o cargos ya establecidos, se deberá dar un tiempo prudencial mediante “transitorios” para el reacomodo, adaptación o conformación de los aspectos afectados. Los transitorios regularán

Page 32:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 32-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

temporalmente alguna situación jurídica y por ello deberán contener plazos de cumplimiento para su eficacia.

k. Todo reglamento regulará solo una materia en específico. Cuando se trate de una nueva propuesta sobre una materia que ya está normada, ésta se deberá tratar como una modificación al Reglamento existente.

l. Si se requiere de la derogatoria expresa de una norma, se deberá indicar claramente los artículos o normas por derogar.

Artículo 17. Glosario Institucional de DefinicionesEl ITCR contará con un glosario institucional de definiciones generales que permita unificar los conceptos, términos y significados que se utilizan en los distintos reglamentos de la Institución.La Oficina de Planificación Institucional deberá solicitar al Consejo Institucional la inclusión de cualquier concepto general que no esté incluido en el glosario institucional.

CAPÍTULO VI DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Transitorio ILa administración contará con seis meses calendario a partir de la entrada en vigencia de este Reglamento, para la remisión de la propuesta del glosario institucional al Consejo Institucional, para la respectiva aprobación.

CAPÍTULO VIIDISPOSICIONES FINALES

Artículo 18. Vigencia del Reglamento Este Reglamento rige a partir de su publicación en la Gaceta del Tecnológico, y deroga el Reglamento de Normalización Institucional, aprobado por el Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 1434, Artículo 15, del 5 de mayo de 1988 y publicado en la Gaceta No. 37 y cualquier otra disposición que se le oponga.

b. Indicar a la Administración que en el plazo de un año calendario, deberá implementar un sistema de información de reglamentos.

c. Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.

CONTINUACIÓN ASUNTOS DE TRÁMITEARTÍCULO 13 Autorización de viaje al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, quien viajará

a Francia a participar en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014

El señor Julio Calvo presenta el informe del viaje a Corea y exterioriza que este tema es una misión de PROCOMER y CINDE, una agenda de competitividad para Costa Rica, un grupo de personas viajaron a Corea y ellos también evaluaron a nuestro país.

Page 33:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 33-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Agrega que le correspondió el tema del talento humano, lo expuso y hace entrega de la presentación en detalle. Añade que se comparó el desarrollo de ambos países y todos los días se trabajó en el comparativo, lo que plantea una serie de retos, que se encuentran en análisis; se trabaja en un informe más elaborado. El señor Alexander Valerín consulta cuándo tendrá el informe final, ya que es importante que lo presente formalmente ante este órgano.El señor Julio Calvo responde que lo hará en la próxima semana.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.NOTA: El señor Julio Calvo solicita permiso para retirarse de la Sesión por tratarse de un asunto de interés particular y le solicita al señor William Buckley que presida la sesión en su ausencia temporal. Se acoge por unanimidad que presida el señor William Buckley.NOTA: Se retira el señor Julio Calvo, a las 10:10 a.m. NOTA: A partir de este momento preside el señor William Buckley.El señor Willam Buckley presenta la propuesta denominada: “Autorización de viaje al Dr. Julio C. Calvo Alvarado, quien viajará a Francia a participar en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014”; elaborada por la Presidencia, (Adjunta a la carpeta de esta acta)CONSIDERANDO QUE:1. La Secretaría del Consejo Institucional recibe oficio R-106-2014, con fecha de

recibido 25 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual solicita someter a consideración y aprobación por parte de las personas miembros del Consejo Institucional, su participación en la Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs de Francia, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central. El objetivo de esta visita es conocer los sistemas de enseñanza superior de ambas regiones, fortalecer los vínculos y de intercambiar reflexiones sobre los mecanismos de movilidad de docentes, investigadores y estudiantes. (Ver anexo)

2. En el mismo oficio indica que el IFAC financia la logística del viaje (hospedaje, viáticos, traslados internos). Sin embargo, requiere que se le autorice el pago parcial del tiquete aéreo (penalización y cambio de tiquete) ya que la Universidad de Alberta había tramitado la compra del tiquete aéreo San José-Newark-Berlín y ahora debe cambiar la fecha de salida así como el destino que sería París y posteriormente viajar a Berlín, Alemania; viáticos para cubrir algún imprevisto, seguro médico y gastos de representación, distribuidos de la siguiente manera:

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1111-0001 objeto de gasto 1530 (cambio y $1800

Page 34:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 34-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

penalización de tiquetes aéreos, impuestos de salida de los países y cubrir algún imprevisto)5101-1111-0001 y 5402-1801-0438-1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la Tabla de la Contraloría General de la República) y cubrir algún imprevisto

$1000 del centro de costo 5101-1111-0001

$2376 del centro de costo 5402-1801-0438-1540

5101-1111-0001 objeto de gasto1619 (otros seguros)

$100

5101-1111-0001 objeto de gasto 1730 (gastos de representación)

$300

3. Asimismo, informa que el M.Sc. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicerrector de Docencia, fungirá como Rector Interino, del 8 al 22 de marzo del 2014 inclusive.

SE PROPONE:a. Autorizar el pago parcial de viáticos de ley, gastos de representación y seguros, para

que el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, participe en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014.

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1111-0001 objeto de gasto 1530 (cambio y penalización de tiquetes aéreos, impuestos de salida de los países y cubrir algún imprevisto)

$1800

5101-1111-0001 y 5402-1801-0438-1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la Tabla de la Contraloría General de la República) y cubrir algún imprevisto

$1000 del centro de costo 5101-1111-0001

$2376 del centro de costo 5402-1801-0438-1540

5101-1111-0001 objeto de gasto1619 (otros seguros)

$100

5101-1111-0001 objeto de gasto 1730 (gastos de representación)

$300

La señora Claudia Zúñiga señala que no está consignado el total y es importante que se indique en el acuerdo.Se corrige la propuesta para incluir el total.El señor Jorge Carmona consultapara efectos de claridad, si se hizo entrega del desglose del rubro “5101-1111-0001, objeto de gasto 1530”.La señora Bertalía Sánchez indica que ese desglose no venía en los documentos presentados.El señor Alexander Valerín sugiere que se le solicite esta información al señor Julio Calvo.El señor Jorge Carmona propone que se incluya un inciso para solicitar al señor Rector presentar el informe de su viaje a Corea en la próxima sesión ordinaria.

Page 35:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 35-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Alexander Valerín solicita se incluya un propone en la propuesta, donde se solite al señor Rector presentar el informe de este viaje, dentro de las dos semanas posteriores a su regreso.Se modifica la propuesta para incorporar las mociones presentadas.El señor William Buckley somete a votación secreta la propuesta y se obtiene el siguiente resultado 9 votos a favor 1 en contra. Por lo tanto el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. La Secretaría del Consejo Institucional recibe oficio R-106-2014, con fecha de

recibido 25 de febrero de 2014, suscrito por el Dr. Julio Calvo Alvarado, Rector, dirigido a la Licda. Bertalía Sánchez, Directora Ejecutiva de la Secretaría del Consejo Institucional, en el cual solicita someter a consideración y aprobación por parte de las personas miembros del Consejo Institucional, su participación en la Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs de Francia, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central. El objetivo de esta visita es conocer los sistemas de enseñanza superior de ambas regiones, fortalecer los vínculos y de intercambiar reflexiones sobre los mecanismos de movilidad de docentes, investigadores y estudiantes. (Ver anexo)

2. En el mismo oficio indica que el IFAC financia la logística del viaje (hospedaje, viáticos, traslados internos). Sin embargo, requiere que se le autorice el pago parcial del tiquete aéreo (penalización y cambio de tiquete) ya que la Universidad de Alberta había tramitado la compra del tiquete aéreo San José-Newark-Berlín y ahora debe cambiar la fecha de salida así como el destino que sería París y posteriormente viajar a Berlín, Alemania; viáticos para cubrir algún imprevisto, seguro médico y gastos de representación, distribuidos de la siguiente manera:

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1111-0001 objeto de gasto 1530 (cambio y penalización de tiquetes aéreos, impuestos de salida de los países y cubrir algún imprevisto)

$1800

5101-1111-0001 y 5402-1801-0438-1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la Tabla de la Contraloría General de la República) y cubrir algún imprevisto

$1000 del centro de costo 5101-1111-0001

$2376 del centro de costo 5402-1801-0438-1540

5101-1111-0001 objeto de gasto1619 (otros seguros)

$100

5101-1111-0001 objeto de gasto 1730 (gastos de representación)

$300

TOTAL $55763. Asimismo, informa que el M.Sc. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicerrector de

Docencia, fungirá como Rector Interino, del 8 al 22 de marzo del 2014 inclusive.SE ACUERDA:

Page 36:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 36-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

a. Autorizar el pago parcial de viáticos de ley, gastos de representación y seguros, para que el Dr. Julio C. Calvo Alvarado, participe en la “Conférence des Présidents d´Université y de la Conférence des Directeurs d´ Ecoles d´Ingénieurs”, del 8 al 14 de marzo del presente año, invitado por el Instituto Francés de América Central (IFAC), en colaboración con las Embajadas de Francia en América Central; y a Alemania a participar como expositor en el Congreso Global Land del 17 al 22 de marzo de 2014.

Centro de Costo y objeto de gasto Monto5101-1111-0001 objeto de gasto 1530 (cambio y penalización de tiquetes aéreos, impuestos de salida de los países y cubrir algún imprevisto)

$1800

5101-1111-0001 y 5402-1801-0438-1540 (Viáticos en el exterior de acuerdo a la Tabla de la Contraloría General de la República) y cubrir algún imprevisto

$1000 del centro de costo 5101-1111-0001

$2376 del centro de costo 5402-1801-0438-1540

5101-1111-0001 objeto de gasto1619 (otros seguros)

$100

5101-1111-0001 objeto de gasto 1730 (gastos de representación)

$300

TOTAL $5576b. Solicitar al señor Rector presentar el informe de este viaje dos semanas posteriores a

su regreso.c. Solicitar al señor Rector presentar el informe de su viaje a Corea, en la siguiente

sesión ordinaria de este Consejo.d. Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.NOTA: Ingresa el señor Julio Calvo al ser las 10:30 am.

CONTINUACIÓN ASUNTOS DE FONDOARTÍCULO 14 Respuesta a la consulta del Directorio de la AIR “Acciones

realizadas por el Consejo Institucional para la creación de los Lineamientos para el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC”

El señor Jorge Chaves presenta la propuesta denominada: “Respuesta a la consulta del Directorio de la AIR “Acciones realizadas por el Consejo Institucional para la creación de los Lineamientos para el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC”; elaborada por la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, (Adjunta a la carpeta de esta acta). Amplía que este Consejo antes del 2010 aprobó los Lineamientos de vinculación del ITCR con la FUNDATEC, a raíz del trabajo de una Comisión Especial de la AIR, y recuerda que estos lineamientos pasaron a un reglamento y así se aprobaron. Agrega que el asunto es que en el transitorio quedó la solicitud al Consejo Institucional sobre los Lineamientos. Añade que el Directorio entiende la posición del Consejo pero por haber sido un acuerdo de la AIR y la solicitud fue remitida por escrito al Presidente del Consejo hay que responder por medio de un acuerdo.

Page 37:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 37-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Julio Calvo somete a votación la propuesta y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Se somete a votación la firmeza del acuerdo y se obtiene el siguiente resultado: 11 votos a favor, 0 en contra. Por lo tanto el Consejo Institucional:CONSIDERANDO QUE:1. El Estatuto Orgánico en su Artículo 18, inciso f establece que :

“… Son funciones del Consejo Institucional: ...f. Aprobar, promulgar y modificar los reglamentos generales necesarios para

el funcionamiento del Instituto, así como los suyos propios, excepto aquellos que regulen el funcionamiento de la Asamblea Institucional Representativa y del Congreso Institucional.

…”2. Las Políticas Específicas 2.3.2 y 3.4.2, aprobadas por el Consejo Institucional, en la

Sesión Ordinaria No. 2815, Artículo 11, del 24 de abril de 2013, para el año 2014 establecen:

“2.3.2 Se fortalecerá la plataforma para la administración de recursos financieros destinados a la investigación y extensión que se ejecuta mediante FUNDATEC.3.4.2 Se fortalecerá la plataforma para la administración de recursos financieros en el ámbito de la vinculación con fondos externos mediante FUNDATEC.”

3. La Asamblea Institucional Representativa, en la Sesión Ordinaria No. 77-2010, aprobó el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC. El Transitorio No. 1 del Reglamento, literalmente dice:

“Transitorio 1. Lineamientos para la Vinculación del Instituto Tecnológico de Costa RicaEn un plazo no mayor a 8 meses, a partir de la entrada en vigencia de este Reglamento, el Consejo Institucional aprobará los Lineamientos para la Vinculación del Instituto Tecnológico de Costa Rica, los cuales deberán incluir los lineamientos relacionados con la vinculación remunerada externa con la coadyuvancia de la FUNDATEC.”

4. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2678, Artículo 9 del 02 de setiembre del 2010, tomó el acuerdo: “Análisis de la normativa institucional” y en los incisos a y b) aprobó:

“a. Aprobar la siguiente jerarquía para la normativa que rige en la Institución; que permita definir la preponderancia de una norma sobre otra en completa armonía con los principios generales del derecho.

Page 38:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 38-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

…Los procesos de planificación institucional requieren la definición de políticas, objetivos y metas y los procesos administrativos requieren la definición de lineamientos. Todos estos instrumentos serán definidos en estricto apego a la normativa institucional, la cual definirá la preponderancia entre ellos.”

b. Aprobar las siguientes definiciones para la normativa institucional: Estatuto orgánico del ITCR: norma interna, con rango de ley, de mayor jerarquía en la Institución, a la cual deberá someterse el resto de normas. Sus reformas e interpretaciones corresponden al Consejo Institucional o a la Asamblea Institucional Representativa según el ámbito de competencia de cada uno. Reglamentos: cuerpo normativo que contiene disposiciones emitidas para regular el funcionamiento de la Institución, a las cuales debe ajustarse el quehacer de los miembros de la comunidad universitaria y las actividades de sus diferentes instancias. Acuerdos: normas específicas de gestión que se establecen para ordenar o delimitar una actividad o definir la actuación en asuntos particulares. Los emite un órgano colegiado.Resoluciones: disposiciones específicas de gestión que se establecen para ordenar o delimitar una actividad o definir la actuación en asuntos particulares. Los emite un órgano unipersonal.Manual de Procedimientos: documento con una descripción específica de procesos o procedimientos que forman parte de una actividad o servicio. Incluye deberes y responsabilidades, con referencia a la normativa general, controles administrativos y otros aspectos de orden operativo.Solicitar a la Oficina de Planificación Institucional la elaboración de un Reglamento de organización y funciones, que será un documento elaborado por la Oficina de Planificación Institucional y aprobado por el Consejo Institucional que contendrá el organigrama con la estructura de la Institución, los objetivos y las funciones de las instancias organizativas no incluidas en el Estatuto Orgánico, los deberes y funciones de los puestos de dirección o coordinación de esas instancias. La OPI contará con un plazo de seis meses calendario para presentar este documento al Consejo Institucional a partir de la firmeza del acuerdo.”

Page 39:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 39-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

5. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2711, Artículo 10 del 05 de mayo de 2011, tomó el acuerdo “Conformación de la Comisión Técnica del proceso de Gestión de Calidad en el ITCR y modificación de los acuerdos tomados en las Sesiones No. 2678, Artículo 9 del 02 de setiembre del 2010 y No. 2681, Artículo 12 y 13 del 23 de setiembre del 2010, sobre la conformación de Comisiones Especiales para la revisión de la Normativa institucional”, en el cual se aprueba como objetivo general de este proceso el establecer un Sistema de Gestión de Calidad, lo que sería liderado por la Comisión Técnica.

6. El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2817, Artículo 10, del 08 de mayo de 2013, aprobó el Informe Final de la Comisión Técnica conformada mediante acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria No. 2711, Artículo 10 del 05 de mayo de 2011. Conformación de la Comisión Técnica del proceso de Gestión de Calidad en el ITCR y modificación de los acuerdos tomados en las Sesiones No. 2678, Artículo 9 del 02 de setiembre del 2010 y No. 2681, Artículo 12 y 13 del 23 de setiembre del 2010, sobre la conformación de Comisiones Especiales para la revisión de la Normativa institucional.

7. La Secretaría del Consejo Institucional recibió oficio AIR-107-2013 con fecha de recibido 10 de junio del 2013, suscrito por el M.E.T. Daniel Villavicencio Coto, Presidente del Directorio AIR, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente Consejo Institucional, en el cual para los efectos correspondientes, transcribe el acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria 315 del Directorio de la AIR, celebrada el miércoles 5 de junio, en el artículo 8, dirigido a la Presidencia del Consejo Institucional en que el Directorio de la AIR solicita informe sobre las acciones realizadas para la creación de los Lineamientos para el Reglamento de Vinculación Remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC.

8. La Secretaría del Consejo Institucional recibió oficio AIR-200-2013 con fecha de recibido 23 de octubre del 2013, suscrito por el M.E.T. Daniel Villavicencio Coto, Presidente del Directorio AIR, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente Consejo Institucional, en el cual reitera la solicitud realizada mediante el oficio AIR-107-2013.

9. La Comisión de Asuntos Académicos, en reunión No. 408-2013, del 01 de noviembre de 2013, conoció los oficios AIR-107-2013 y DAIR-200-2013 supracitados en los considerandos 7 y 8. En esta reunión se discute ampliamente el tema, se presentan inquietudes sobre el alcance de los Lineamientos dentro del marco normativo y estratégico institucional, asimismo se considera que los mismos están implícitos en el Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC, por lo que se dispone solicitar audiencia al Directorio de la AIR para conversar al respecto, la cual fue solicitada mediante el oficio SCI-1018-2013.

10.La Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, en la reunión realizada el 22 de noviembre de 2013, según consta en la Minuta No. 411-2013, conoció el oficio

Page 40:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 40-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

AIR-216-2013 con fecha de recibido 15 de noviembre del 2013, suscrito por el M.E.T. Daniel Villavicencio Coto, Presidente del Directorio AIR, dirigido al M.Sc. Jorge Chaves, Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos, en el cual informa que el Directorio de la AIR concede la audiencia solicitada para el viernes 29 de noviembre, 2013 a las 9:00 am., por lo que el M.Sc. Jorge Chaves, se compromete a asistir a dicha audiencia.

11.El Consejo Institucional en la Sesión Ordinaria No. 2850, Artículo 11, del 04 de diciembre de 2013, tomó el acuerdo: Cronograma de Formulación Plan Presupuesto 2015, y en lo que respecta a Políticas Específicas, aprobó:

Políticas Específicas 2015 Envío de la propuesta a la Comunidad Institucional

04 de marzo 2014 Rector

Envío propuesta a CPA

08 de abril de 2014

Rector

Análisis y discusión

10 de abril al 02 de mayo 2014

Comisión de Planificación y Administración

Aprobación

07 de mayo de 2014 Consejo Institucional

Las políticas específicas cumplen el rol de lineamiento superior que deben ser incluidas dentro del PAO y Presupuesto Institucional.

12.En la reunión de la Comisión de Asuntos Académicos No. 416-2013 el M.Sc. Jorge Chaves amplía información sobre lo expuesto por su persona en la reunión con el Directorio de la AIR y comunica que los integrantes del Directorio comprenden muy bien los planteamientos pero que por tratarse de un acuerdo de la AIR que quedó establecido en los transitorios del Reglamento de Vinculación Externa Remunerada, es necesaria una comunicación formal por escrito del Consejo Institucional.

SE ACUERDA:a. Comunicar a la Asamblea Institucional Representativa que los Lineamientos en

general se excluyeron del marco normativo institucional, según acuerdo tomado por el Consejo Institucional, en la Sesión Ordinaria No. 2678, Artículo 9 del 02 de setiembre del 2010: “Análisis de la normativa institucional”.

b. De acuerdo al Artículo 94 Bis1, inciso d) del Estatuto Orgánico, las Políticas Específicas son formuladas por el Rector y aprobadas por el Consejo Institucional.

Page 41:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 41-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

En este proceso el Consejo Institucional estaría aprobando las Políticas Específicas de vinculación, que incluyen la vinculación externa remunerada.

c. Informar a la AIR que antes del año 2010 la Institución definía como Lineamientos de Vinculación Remunerada Externa, lo que hoy son los distintos artículos del actual Reglamento para la Vinculación Remunerada Externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC, aprobado por la Asamblea Institucional Representativa, en la Sesión Ordinaria No. 77-2010.

Comunicar. ACUERDO FIRME.La discusión de este punto consta en el archivo digital de la Sesión No. 2858.

ASUNTOS DE FOROARTÍCULO 15. Altas tasas de reprobación en los cursos de la Escuela de Física

a cargo de: Ing. Juan Carlos Ortega B, Ing Luis Paulino Méndez, Fis. Nemesio Zúñiga y la Licda. Alejandra Alfaro

NOTA: Ingresan las personas invitadas: Ing. Luis Paulino Méndez, Vicerrector de Docencia, MSc. Nemesio Zúñiga Loaiza, Director Escuela de Física, Licda. Alejandra Alfaro, Departamento de Orientación y Sicología), al ser las 10:46 a.m.El señor Julio Calvo da la bienvenida a las personas invitadas y cede la palabra l señor Luis Paulino Méndez.El señor Luis Paulino Méndez señala que este tema se presenta todos los años cuando se da la matrícula. Explica que se detallará cómo se generan estos problemas en la Escuela de Química que se ve impactada por las escuelas de ingeniería, prácticamente todas. Agrega que este año el Consejo Institucional aprobó 880 cupos, y Física 1 es el curso en donde hay mayor problema y se puede acrecentar el próximo semestre. Acota que se ha trabajado el tema de Física desde el 2001, hay muchas mejoras pero deben ser más fuertes.Matrícula en carreras que tienen Física I en su malla curricular, con requisito Matemática General [Sede Cartago]

# Carrera Cupos nuevo ingreso aprobados por el CI /Matrícula real

Semestre en la malla

1 Ingeniería Mecatrónica 80 / 107 I2 Ingeniería Electrónica 120 / 143 II3 Ingeniería en Computadores 80 / 127 II4 Ingeniería en Construcción 80 / 111 II5 Ingeniería en Mantenimiento Industrial 96 / 106 II6 Ingeniería en Producción Industria 120 / 132 II7 Ingeniería en Materiales 60 / 60 II8 Ingeniería en Diseño Industrial 60 / 86 II9 Ingeniería Forestal 50 / 50 II10 Ingeniería Agrícola 32 / 40 II11 Ingeniería en Agronegocios 32 / 44 II12 Ingeniería Ambiental 40 / 40 II13 Ingeniería en Seguridad e Higiene

Ambiental30 / 42 II

Page 42:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 42-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Total 880 / 1008

Datos segundo semestre 2013 y verano 2013-2014II semestre Reprobaron Verano Reprobaron

Matemática General 775 374 140 90Física I 710 514 160 51

Proyección de matrícula I 2014 para Física I:1. Cumplen requisito de MG en II semestre 2013 y Verano : 431(*) 2. IMT ganan examen de ubicación MG (15%) : 153. Reprobados en Física I : 424Total : 870 (*) Incluye estudiantes de IC, ATI, aprox. 160*(0.5): 80Total final estimado: 790 cuposMatriculados: 720 cupos

Proyección de matrícula II 2014 para Física I:1. Cumplen requisito de MG en I semestre 2014 : 520 (48% REP) (*)2. Reprobados en Física I : 518 (70% REP) Total : 1038(*) Incluye estudiantes de IC, ATI, aprox. 200*(0.48): 96Total final estimado : 938 cuposCon una mejora en la aprobación en FI al 50% : 1. Cumplen requisito de MG en I semestre 2014 : 424 2. Reprobados en Física I : 360Total : 784El señor Juan Carlos Ortega presenta el informe de Rendimiento por periodo

Código

Materia Grupo

# Mat.

# Apro.

# Rep.

% Apro.

% Rep.

FI1101

FISICA GENERAL I 3 69 20 49 28.99 71.01

FI2103

FISICA GENERAL III 2 32 10 22 31.25 68.75

FI1101

FISICA GENERAL I 10 70 23 47 32.86 67.14

FI2104

FISICA GENERAL IV 3 32 12 20 37.50 62.50

FI1102

FISICA GENERAL II 7 31 12 19 38.71 61.29

FI2103

FISICA GENERAL III 40 38 16 22 42.11 57.89

Page 43:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 43-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

FI1102

FISICA GENERAL II 2 71 32 39 45.07 54.93

FI1101

FISICA GENERAL I 12 31 14 17 45.16 54.84

FI1101

FISICA GENERAL I 4 31 14 17 45.16 54.84

FI1101

FISICA GENERAL I 40 20 10 10 50.00 50.00

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 4 18 9 9 50.00 50.00

FI2103

FISICA GENERAL III 3 32 16 16 50.00 50.00

FI1101

FISICA GENERAL I 5 32 17 15 53.13 46.88

FI1101

FISICA GENERAL I 9 32 17 15 53.13 46.88

FI1102

FISICA GENERAL II 9 32 17 15 53.13 46.88

FI1102

FISICA GENERAL II 4 32 17 15 53.13 46.88

FI2104

FISICA GENERAL IV 5 32 17 15 53.13 46.88

FI1102

FISICA GENERAL II 5 32 18 14 56.25 43.75

FI2103

FISICA GENERAL III 5 32 18 14 56.25 43.75

FI2103

FISICA GENERAL III 41 14 8 6 57.14 42.86

FI1101

FISICA GENERAL I 6 32 19 13 59.38 40.63

FI1101

FISICA GENERAL I 8 32 19 13 59.38 40.63

FI1101

FISICA GENERAL I 1 32 20 12 62.50 37.50

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 7 18 12 6 66.67 33.33

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 1 18 12 6 66.67 33.33

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 2 18 12 6 66.67 33.33

FI1101

FISICA GENERAL I 11 20 14 6 70.00 30.00

FI2103

FISICA GENERAL III 4 73 52 21 71.23 28.77

FI1102

FISICA GENERAL II 8 32 23 9 71.88 28.13

FI120 LABORATORIO FISICA GENERAL I 11 18 13 5 72.22 27.78

Page 44:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 44-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

1FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 4 18 13 5 72.22 27.78

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 9 18 13 5 72.22 27.78

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 3 18 13 5 72.22 27.78

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 10 18 13 5 72.22 27.78

FI1101

FISICA GENERAL I 7 20 15 5 75.00 25.00

FI2103

FISICA GENERAL III 1 32 24 8 75.00 25.00

FI1102

FISICA GENERAL II 10 13 10 3 76.92 23.08

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 1 18 14 4 77.78 22.22

FI1102

FISICA GENERAL II 1 32 25 7 78.13 21.88

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 2 18 15 3 83.33 16.67

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 6 18 15 3 83.33 16.67

FI1105

FISICA PARA BIOTECNOLOGIA 1 50 43 7 86.00 14.00

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 10 18 16 2 88.89 11.11

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 8 18 16 2 88.89 11.11

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 14 18 16 2 88.89 11.11

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 12 18 17 1 94.44 5.56

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 8 18 17 1 94.44 5.56

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 5 18 17 1 94.44 5.56

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 5 18 18 0 100.00

0.00

FI1201

LABORATORIO FISICA GENERAL I 3 18 18 0 100.00

0.00

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 15 18 18 0 100.00

0.00

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 7 18 18 0 100.00

0.00

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 11 18 18 0 100.00

0.00

Page 45:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 45-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 13 18 18 0 100.00

0.00

FI1202

LABORATORIO FISICA GENERAL II 6 18 18 0 100.00

0.00

Carrera

Estudiante

Nota

RN

N.Adm

MI 201123693

100 0 639.00

E 201229738

85 0 603.00

E 200432220

80 0 732.00

SHO 200945336

75 0 514.00

CO 201117929

75 0 583.00

IDC 200932559

70 0 683.50

DI 200949455

70 0 529.37

ME 200954587

70 0 612.78

CO 200969853

70 0 87.38

FO 201014935

70 0 455.60

MI 201036288

70 0 563.00

CO 201048573

70 0 555.02

DI 201065894

70 0 578.56

PI 201069456

70 0 555.86

MI 201117663

70 0 506.00

E 201131238

70 0 631.00

E 201132587

70 0 596.00

IDC 201137483

70 0 648.00

PI 201139706

70 0 604.00

IDC 201144439

70 0 626.00

Page 46:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 46-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

PI 201157462

70 0 558.00

E 201159610

70 0 599.00

CO 201169608

70 0 558.00

CO 201022677

60 0 622.30

AMB 201111217

60 0 594.00

PI 201065488

50 0 624.98

IMT 201139205

50 0 651.00

AMB 201144622

50 0 580.00

IDC 201164543

50 0 496.00

IDC 201158201

45 0 580.00

PI 201173743

45 0 79.67

ME 201037404

40 0 656.50

SHO 201122235

40 1 555.00

ME 201139180

40 0 551.00

IMT 201144908

40 0 654.00

CO 201046180

35 3 600.64

MI 201130586

35 2 516.00

IA 200746745

30 3 525.40

E 200915635

30 1 519.92

CO 201017836

30 2 557.00

MI 201030397

30 2 517.00

SHO 201135635

30 1 505.00

ME 201136958

30 0 525.00

CO 20085047 25 2 577.5

Page 47:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 47-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

0 7ME 20091084

725 0 592.2

4MI 20100727

325 1 538.7

6AMB 20113865

025 0 581.0

0MI 20116388

225 0 523.0

0MI 20117372

625 0 80.74

PI 201030412

20 3 629.10

PI 201072106

20 0 554.50

IA 200770412

15 3 87.86

DI 200861859

15 2 568.90

PI 200844015

10 1 587.96

CO 201029916

10 0 532.04

CA 201060001

10 2 577.00

PI 201064596

10 0 584.08

E 201146242

10 2 590.00

FO 201161865

10 3 528.00

PI 9908943 5 1 0.00E 20114069

85 0 575.0

0DI 9615812 0 1 588.0

0AA 20090249

60 1 503.9

8E 20094423

80 3 553.5

0SHO 20094456

40 1 530.4

4PI 20101275

10 1 567.5

0AMB 20104864

40 1 579.8

0PI 20105724 0 1 509.0

Page 48:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 48-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

2 4ME 20117309

60 3 561.0

0

Notas generales de estudiantes en cursos con menor AprobaciónCarnet Código Matería Período Año Mo

d.Not

aCond.

201173604

CI1106 COMUNICACION ESCRITA 1 2011

S 101 3

201173604

CI1106 COMUNICACION ESCRITA 1 2011

S 0 2

201173604

CA2125 ELEMENTOS DE COMPUTACION 1 2011

S 80 1

201173604

CS1502 INTR. TEC. CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 2011

S 75 1

201173604

FI1201 LABORATORIO FISICA GENERAL I 1 2011

S 101 3

201173604

MA0101

MATEMATICA GENERAL 1 2011

S 75 1

201173604

MA1102

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 1 2011

S 101 3

201173604

MA1103

CALCULO Y ALGEBRA LINEAL 1 2011

S 101 3

201173604

QU1102

LABORATORIO DE QUIMICA BASICA I 1 2011

S 101 3

201173604

QU1106

QUIMICA BASICA I 1 2011

S 101 3

201173604

SE1105 ARTES MUSICALES 1 2011

S 95 1

201173604

SE1209 BEISBOL-SOFTBOL 1 2011

S 100 1

201173604

MA2104

CALCULO SUPERIOR 2 2011

S 80 1

201173604

ME3208

TECNOLOGIA DE MATERIALES 2 2011

S 70 1

201173604

ME3209

LABORAT DE TECNOLOGIA DE MATERIALES 2 2011

S 85 1

201173604

MI2101 DIBUJO TECNICO 2 2011

S 70 1

201173604

MT2001

CIRCUITOS ELECTRICOS EN CC Y CA 2 2011

S 70 1

201173604

MT2002

LABORATORIO DE CIRCUITOS CC Y CA 2 2011

S 100 1

201173604

FH0002 AUTO ESTIMA Y PROYECTO DE VIDA 2 2011

B 101 3

Page 49:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 49-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

201173604

FH0010 DESARROLLO SOSTENIBLE 2 2011

B 101 3

201173604

FH0030 LO HUMANO EN LA MUSICA 2 2011

B 101 3

201173604

CI1107 COMUNICACION ORAL 2 2011

S 0 2

201173604

CA3125 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS 1 2012

S 85 1

201173604

CI1107 COMUNICACION ORAL 1 2012

V 90 1

201173604

FI1101 FISICA GENERAL I 1 2012

S 70 1

201173604

FI1102 FISICA GENERAL II 1 2012

V 85 1

201173604

MT3001

ELECTRONICA ANALOGICA 1 2012

S 85 1

201173604

MT3002

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA 1 2012

S 75 1

201173604

MA2105

ECUACIONES DIFERENCIALES 1 2012

S 75 1

201173604

MI3124 DIBUJO INDUSTRIAL 1 2012

S 25 14

201173604

MI3124 DIBUJO INDUSTRIAL 2 2012

S 65 1

201173604

SE1205 JUEGOS Y DEPORTES EN CONJUNTO 2 2012

S 75 1

201173604

MT4001

ELECTRONICA DIGITAL 2 2012

S 75 1

201173604

MT4002

LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL 2 2012

S 70 1

201173604

FI1202 LABORATORIO FISICA GENERAL II 2 2012

S 100 1

201173604

FI1102 FISICA GENERAL II 2 2012

S 60 1

201173604

CS2101 AMBIENTE HUMANO 2 2012

S 85 1

201173604

CI1107 COMUNICACION ORAL 2 2012

S 0 2

201173604

CI0205 PRUEBA AVANZADA INGLES 1 2013

S 80 4

201173604

CS3401 SEMINARIO DE ESTUDIOS FILOSOFICOS HISTORICOS

1 2013

S 90 1

201173604

FI2103 FISICA GENERAL III 1 2013

S 90 1

201173604

MT3003

MAQUINAS ELECTRICAS PARA MECATRONICA

1 2013

S 75 1

20117360 MT300 LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 1 201 S 85 1

Page 50:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 50-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

4 4 PARA MECATRONICA 320117360

4MI2106 ESTATICA 1 201

3S 75 1

201173604

MT5001

MODELOS DE SISTEMAS PARA MECATRONICA

1 2013

S xz 1

201173604

MI3117 DINAMICA 1 2013

V 70 1

201173604

MT6001

PROBABILIDAD Y PROCESOS ESTOCASTICOS 2 2013

S 100 1

201173604

MT6002

TERMOFLUIDOS 2 2013

S 75 1

201173604

MT6003

LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS 2 2013

S 95 1

201173604

MT7001

ANALISIS Y SIMULACION DE SISTEMAS 2 2013

S 0 2

201173604

MT7002

SENSORES Y ACTUADORES 2 2013

S 90 1

201173604

MI3103 PROCESOS DE MANUFACTURA 2 2013

S 75 1

201173604

MI3104 LAB. PROCESOS DE MANUFACTURA 2 2013

S 80 1

201173604

EL4210 ELECTRONICA DE POTENCIA 2 2013

S 70 1

201173604

EL4211 LAB. DE ELECTRONICA DE POTENCIA 2 2013

S 95 1

Carnet Código Matería Período

Año Mod.

Nota Cond.

201146275

CA2125

ELEMENTOS DE COMPUTACION 1 2011 S 70 1

201146275

CI1106 COMUNICACION ESCRITA 1 2011 S 70 1

201146275

CS1502 INTR. TEC. CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 2011 S 85 1

201146275

FI1101 FISICA GENERAL I 1 2011 S 101 3

201146275

FI1201 LABORATORIO FISICA GENERAL I 1 2011 S 101 3

201146275

MA0101

MATEMATICA GENERAL 1 2011 S 101 3

201146275

MA1102

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 1 2011 S 85 1

201146275

QU1102

LABORATORIO DE QUIMICA BASICA I 1 2011 S 101 3

201146275

QU1106

QUIMICA BASICA I 1 2011 S 101 3

20114627 SE1105 ARTES MUSICALES 1 2011 S 100 1

Page 51:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 51-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

520114627

5FI2103 FISICA GENERAL III 2 2011 S 50 1

201146275

MA1103

CALCULO Y ALGEBRA LINEAL 2 2011 S 70 1

201146275

ME3208

TECNOLOGIA DE MATERIALES 2 2011 S 70 1

201146275

ME3209

LABORAT DE TECNOLOGIA DE MATERIALES

2 2011 S 70 1

201146275

MI2101

DIBUJO TECNICO 2 2011 S 101 3

201146275

MT2001

CIRCUITOS ELECTRICOS EN CC Y CA 2 2011 S 70 1

201146275

MT2002

LABORATORIO DE CIRCUITOS CC Y CA 2 2011 S 75 1

201146275

FI1102 FISICA GENERAL II 2 2011 S 70 1

201146275

CI1107 COMUNICACION ORAL 2 2011 S 90 1

201146275

FH0129 HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL 5 2011 B 101 1

201146275

FI1202 LABORATORIO FISICA GENERAL II 1 2012 S 75 1

201146275

FI2103 FISICA GENERAL III 1 2012 S 60 1

201146275

CA3125

ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS 1 2012 S 75 1

201146275

MT3001

ELECTRONICA ANALOGICA 1 2012 S 85 1

201146275

MT3002

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA

1 2012 S 25 13

201146275

MA2104

CALCULO SUPERIOR 1 2012 S 70 1

201146275

MI3124

DIBUJO INDUSTRIAL 1 2012 S 10 14

201146275

SE1103 DANZA 1 2012 S 85 1

201146275

MT3003

MAQUINAS ELECTRICAS PARA MECATRONICA

2 2012 S 50 1

201146275

MT3004

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS PARA MECATRONICA

2 2012 S 70 1

201146275

MT4001

ELECTRONICA DIGITAL 2 2012 S 40 14

201146275

MT4002

LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL 2 2012 S 50 1

201146275

MA2105

ECUACIONES DIFERENCIALES 2 2012 S 30 1

Page 52:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 52-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

201146275

MT3002

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA

2 2012 S 85 1

201146275

MI2106

ESTATICA 2 2012 S 50 1

201146275

CS2101 AMBIENTE HUMANO 2 2012 S 90 1

201146275

CS3401 SEMINARIO DE ESTUDIOS FILOSOFICOS HISTORICOS

1 2013 V 70 1

201146275

FH0141 EQUIDAD DE GENERO 1 2013 H 101 1

201146275

MT3003

MAQUINAS ELECTRICAS PARA MECATRONICA

1 2013 S 70 1

201146275

MA2105

ECUACIONES DIFERENCIALES 1 2013 S 55 1

201146275

MA2105

ECUACIONES DIFERENCIALES 1 2013 V 90 1

201146275

MA1403

MATEMATICA DISCRETA 1 2013 S 25 1

201146275

MT4001

ELECTRONICA DIGITAL 1 2013 S 80 1

201146275

MT4002

LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL 1 2013 S 80 1

201146275

SE1201 ATLETISMO 1 2013 S 95 1

201146275

MT5001

MODELOS DE SISTEMAS PARA MECATRONICA

2 2013 S 25 1

201146275

MI3103

PROCESOS DE MANUFACTURA 2 2013 S 75 1

201146275

MI3104

LAB. PROCESOS DE MANUFACTURA 2 2013 S 75 1

201146275

EL4210 ELECTRONICA DE POTENCIA 2 2013 S 25 1

201146275

EL4211 LAB. DE ELECTRONICA DE POTENCIA 2 2013 S 95 1

201146275

CM3207

METODOS NUMERICOS PARA INGENIERIA

2 2013 S 50 1

201146275

EL4210 ELECTRONICA DE POTENCIA 1 2014 S 0 9

201146275

MA3106

METODOS NUMERICOS 1 2014 S 0 9

201146275

MT5001

MODELOS DE SISTEMAS PARA MECATRONICA

1 2014 S 0 9

201146275

MT6002

TERMOFLUIDOS 1 2014 S 0 9

201146275

MT6003

LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS 1 2014 S 0 9

20114627 MT800 SISTEMAS DE MANUFACTURA 1 2014 S 0 9

Page 53:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 53-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

5 3

Carnet Código Matería Período

Año Mod. Nota Cond.

200932559

CE1101 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

1 2009 S 85 1

200932559

CE1102 TALLER DE PROGRAMACION 1 2009 S 75 1

200932559

CS1502 INTR. TEC. CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 2009 S 85 1

200932559

EM1601 MATEMATICA DISCRETA 1 2009 S 75 1

200932559

MA0101

MATEMATICA GENERAL 1 2009 S 65 1

200932559

QU1102 LABORATORIO DE QUIMICA BASICA I 1 2009 S 90 1

200932559

QU1106 QUIMICA BASICA I 1 2009 S 80 1

200932559

SE1106 APRECIACION LITERARIA 1 2009 S 80 1

200932559

SE1204 NATACION 1 2009 S 90 1

200932559

QU1107 QUIMICA BASICA II 2 2009 S 5 14

200932559

QU1104 LABORAT. DE QUIMICA BASICA II 2 2009 S 0 13

200932559

MA0101

MATEMATICA GENERAL 2 2009 S 70 4

200932559

CE1103 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS I

2 2009 S 0 14

200932559

IC2000 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS I

1 2010 S 80 1

200932559

FI1101 FISICA GENERAL I 1 2010 S 55 1

200932559

MA1102

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 1 2010 S 60 1

200932559

MA1102

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 2 2010 S 80 1

200932559

QU1104 LABORAT. DE QUIMICA BASICA II 2 2010 S 85 1

200932559

QU1107 QUIMICA BASICA II 2 2010 S 45 1

200932559

MA2105

ECUACIONES DIFERENCIALES 1 2011 V 85 1

200932559

MA1103

CALCULO Y ALGEBRA LINEAL 1 2011 S 65 1

20093255 CE2103 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE 1 2011 S 45 1

Page 54:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 54-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

9 DATOS II20093255

9CE2103 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE

DATOS II2 2011 S 45 1

200932559

MA1103

CALCULO Y ALGEBRA LINEAL 2 2011 S 80 4

200932559

QU1107 QUIMICA BASICA II 2 2011 S 90 1

200932559

MA2104

CALCULO SUPERIOR 1 2012 S 70 1

200932559

FI1102 FISICA GENERAL II 1 2012 V 80 1

200932559

FI1101 FISICA GENERAL I 1 2012 S 70 1

200932559

CE2103 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS II

1 2012 S 70 1

200932559

CE3104 LENGUAJES, COMPILADORES E INTERPRETES

2 2012 S 80 1

200932559

EL2113 CIRCUITOS ELECTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA

2 2012 S 0 14

200932559

FI1201 LABORATORIO FISICA GENERAL I 2 2012 S 80 1

200932559

SE1102 ACCION SOCIAL 2 2012 S 90 1

200932559

FI1202 LABORATORIO FISICA GENERAL II 1 2013 S 80 1

200932559

FI2103 FISICA GENERAL III 1 2013 S 90 1

200932559

FI2104 FISICA GENERAL IV 1 2013 S 55 1

200932559

EL2113 CIRCUITOS ELECTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA

1 2013 S 70 1

200932559

CI1403 COMUNICACION TECNICA 1 2013 S 85 1

200932559

CE2201 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS

2 2013 S 70 1

200932559

CE3101 BASES DE DATOS 2 2013 S 55 1

200932559

EL2207 ELEMENTOS ACTIVOS 2 2013 S 60 1

200932559

EL2114 CIRCUITOS ELECTRICOS EN CORRIENTE ALTERNA

2 2013 S 60 1

200932559

FI2104 FISICA GENERAL IV 2 2013 S 80 1

200932559

EL2114 CIRCUITOS ELECTRICOS EN CORRIENTE ALTERNA

1 2014 S 0 9

200932559

EL2207 ELEMENTOS ACTIVOS 1 2014 S 0 9

Page 55:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 55-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

200932559

CS2101 AMBIENTE HUMANO 1 2014 S 0 9

El señor Jorge Chaves señala que se está ante una situación problemática porque si hay un indicador que se le aplica a todas las universidades en el mundo, es la duración en el plan de estudios y si la hay una alta reprobación en física, química y matemática, se alarga el plan de estudio.  Considera que si hay problema se deben realizar esfuerzos para encontrar la causa. Acota que el asunto se ha tratado de diferentes maneras pero hay varios aspectos que afectan y se deben tener claros.El señor Jorge Carmona acota que desgraciadamente no se tienen los datos para saber cuál es el problema, hay que hacer algo a corto plazo para comenzar a bajar estos números. Trae a colación el proyecto de San Carlos sobre el Semestre propedéutico de 2 personas y sus resultados, cree que esa es la base o inicio como TEC para resolver este problema.El señor Luis Paulino Méndez aclara que este tema no está al aire, lo están atendiendo, y en la Vicerrectoría quedaron en que cada unidad tenía que tomar acciones, como medida de presión, otra es que todos los fines de semestre lleven la tasas de aprobación para saber qué está pasando; en el informe de labores les solicita presentar las medias para reducir el RN, quiere ver más números.El señor Nemesio Zúñiga indica que este tema se vislumbraba desde 1995 y la compañera Martha Vílchez y él lo habían mencionado, y presentaron varias propuestas que no llegaron a buen fin, incluso en el InformaTEC en 2009 publicaron dos mensajes sobre esta problemática. Añade que hace algunos años se reunieron con personas de la Universidad de Costa Rica para analizar las tasas de aprobación y resultó que el TEC estaba mejor. Agrega que revisó en la Universidad de la UNAM en el área internacional, y resulta que dio una respuesta sobre los exámenes de admisión, y cita literalmente lo que dijo: “desde hace rato el problema ya ha estado latente; la respuesta de Física es un curso introductorio porque es una enseñanza totalmente diferente a la matemática, inglés y biología, porque es mucha filosofía”. Hace referencia a lo mencionado por el señor Luis Paulino Méndez, que creían que era matemática, y se pasó para el segundo semestre porque los cursos no eran reconocidos por la UCR y otras universidades como curso formal de física, el nivel estaba muy bajo. Comenta que la UCR ha eliminado cursos preliminares y se metieron en un curso introductorio, habrá que volver a esta opción, sale más caro prepararlos a una nueva forma de pensar, pero si se logra duplicar valdrá la pena; otro asunto fue que el año pasado fue atípico, por las medidas en la custodia del examen bajando la promoción a la mitad, y este comportamiento fue igual en San Carlos. La señora Claudia Zúñiga consulta por el curso introductorio y por la disponibilidad de profesores de física.El señor Luis Paulino Méndez responde que ya se lograron capturar algunos lo que no resuelve el problema porque Física tiene pocos. Comenta que como medida adicional

Page 56:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 56-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

que se han implementado es que las Escuelas deben tener profesores alternos, pero en el caso de matemática y física con treinta grupos no hay opciones.El señor Nemesio Zúñiga comenta que él dio un curso porque no había un profesor que lo diera y obtuvo una promoción del 25%.La señora Alejandra Alfaro comenta la experiencia en la Escuela de Electrónica, se ha trabajado en los cursos de mayor problemática de la adecuación de la carrera, dentro de las medidas que se adoptaron, las tutorías han sido muy exitosos, solo Electrónica atiende más de tres mil consultas al semestre. Agrega que se inició con una tutoría para estudiantes Rn, basados en el Artículo 56, se hizo un contrato para variar la evaluación de los estudiantes RN 2 o más y se les deja tareas individuales y en tutoría lo discuten como lo resolvieron para saber en qué fallaron, tienen 3 conceptos teóricos, es obligatoria para que se reconozca la práctica y luego la introducción en la práctica, ha sido muy exitosa porque tienen un porcentaje en la nota. Concluye que el programa ha ido decreciendo por falta de espacio físico y porque necesitan que las horas de tutorías sean definidas en la matrícula para que no choquen. Acota que para que a los estudiantes se les permita hacer una inclusión no puede haber abandonado ningún curso, porque pierden el derecho.El señor Luis Paulino Méndez señala que los cursos a los que hace referencia la señora Alejandra Alfaro, son de 60 ó 70 y los maneja un profesor, los exámenes son elaborados por una cátedra.La señora Alejandra Alfaro amplía que la catedra está formada por profesores de los cursos subsiguientes, lo que garantiza que los estudiantes obtendrán los conocimientos para los siguientes cursos.El señor Alexander Valerín pregunta ¿qué hace falta para aplicarla a Escuelas como Física y Matemática, porque esperaría un propuesta concreta y luego evaluarla. Considera que si el problema es el espacio físico, porque no pueden seguir con esos índices de desaprobación, esto es inconcebible. Cuestiona qué se requiere para hacer alguna acción, porque este problema es viejo, y pregunta ¿dónde está la propuesta?La señora Alejandra Alfaro indica que hay dos consideraciones a tomar en cuenta, la tutoría ha funcionado porque el profesor está directamente coordinando los tutores, sobre los cursos propedéuticos, el riesgo de que no funcionen, ya en matemática se dio y nadie pasó, porque dejaron el curso botado y se atrasaron 1 año más. Resalta que si hay una obligación de enseñarlos que son estudiantes universitarios y aprendan a desarrollar la disciplina de estudio.El señor Carlos Roberto Acuña manifiesta que lo que más le preocupa, pensando como papá, es ¿cuando va a salir su hijo de acá?, si se quiere mejorar el índice de graduados están teniendo cuellos de botella que van a impactar en el mediano y largo plazo. Considera que el problema es multicausal y así hay que tratarlo, muchas soluciones para un mismo problema. Cita alternativas como lo es el contratar profesores jubilados, porque este cuello de botella también impacta en las otras carreras. Propone que se haga un diagnóstico determinado y apoya que esto no puede estar en análisis todo el tiempo, urge un plan de acción a corto plazo.

Page 57:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 57-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

El señor Nemesio Zúñiga aclara que esto ya fue analizado por las cátedras y la solución es el curso introductorio para prepararlos para aprender y no mandarlos a la guerra sin conocimientos de física, mundo real, mundo idealizado y llevarlo a la matemática, hay que ayudarlos a hacer este salto, la Escuela de Física es lo que ve que es menester. Comenta que lastimosamente en Limón se matricularon pocos y no se pudo hacer el plan piloto.El señor Bernal Martínez agradece toda información que han presentado e indica que este Consejo Institucional dará todo el apoyo a la propuesta que la Administración traiga, que ojala sea lo más pronto posible y que la propuesta traiga los elementos propuestos por el señor Nemesio Zúñiga, fundamentalmente la enseñanza de la física asistida por computadora, es necesario apoyarse en enseñanza bimodal, es muy apropiado.El señor William Buckley señala al señor Nemesio Zúñiga que se ha dicho que hay mucha resistencia de los profesores de física para dar cursos en ciertas horas, y se cuestiona la idoneidad de algunos profesores, por lo anterior pregunta si considera que debe haber un plan piloto, si tienen capacidad de identificar a los profesores, para que den la nueva forma de enseñanza y si cabe la posibilidad de admitir que otros profesionales que no sean de la Escuela de Física, en la parte práctica puedan participar de esa experiencia.El señor Nemesio Zúñiga responde que la física es compleja y cuando se analiza el perfil del físico se analiza lo establecido por el Colegio de Físicos y termina siendo un físico. Agrega que la física es filosofía, los físicos tienen mentalidad abierta a cualquier tipo de cambio y no una situación determinada.El señor Julio Calvo respeta que un país necesita la ciencia básica para generar conocimiento y que una facultad de física pura, eso es lo que corresponde, pero estamos en la otra parte se están formando ingenieros para la realidad. Pregunta ¿si es el perfil de un ingeniero físico o es el perfil de un ingeniero con práctica física el que se requiere? Acota que ha habido resistencia de la Escuela de involucrar personas de Mantenimiento y Electrónica, que pueden llevar un enfoque práctico al estudiante de la física, porque lo que se están formando son ingenieros.El señor Nemesio Zúñiga cree que debe tener ambos perfiles, físico e ingeniero, esto permite visualizar estas cosas y aplicar tecnología en el aula.El señor Alexander Valerín manifiesta que le preocupa el problema con los profesores de Física, la Escuela debería pensar estas cosas y que haya apertura para otros departamentos por el bien del estudiante.El señor Nemesio Zúñiga aclara que la física que imparten es la de hace cuatrocientos años, no son nuevas filosofías, las físicas que aquí se dan son para ingenierías.El señor Alberto Varela manifiesta que se requiere una solución ya y si hay disponibilidad de profesores ingenieros debería autorizarse. Considera que él como estudiante necesita que le expliquen lo que ocupa y no toda la teoría.El señor José Mauricio Montero añade que si de repente tienen el problema por personas que se cierran al cambio, consulta qué hace la Escuela de Física para la

Page 58:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 58-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

generación de material extra para ayudar a la compresión de los estudiantes, como ejercicios que permitan a materializar esa filosofía extraordinaria y que no se comprende por falta de práctica.El señor Nemesio Zúñiga contesta que esa propuesta se aplica en Arquitectura, pero son opciones de apoyo como talleres cerrados, hay profesores que trabajan ad honorem, otros con carga, para ayudar a los muchachos que no entienden el lenguaje científico. El señor Luis Paulino Méndez concluye que traslada esa responsabilidad a las escuelas y espera la respuesta de la Escuela de Física, tienen la oportunidad de aplicar programas de mejora a profesores con muchas reprobación. Agrega que el problema es que hay que convencerlos que tienen un problema por resolver. El señor Julio Calvo da las gracias a las personas invitadas y dice que este problema se ha venido acumulando y sin tratamiento, tal vez hasta ahora se está dando la solución.La discusión de este tema se encuentra en el archivo digital

ASUNTOS VARIOSARTÍCULO 16 Solicitud de información sobre Acuerdo suscrito por las

universidades seguras y libres de violencia de GuatemalaEl señor Mauricio Montero solicita información sobre Acuerdo suscrito por las universidades seguras y libres de violencia de Guatemala, señala que en el 2012 se firmó un acuerdo de universidades seguras y libres de violencia de Guatemala, precisamente la FEITEC fue representante nacional y a nivel del Centroamérica y Caribe. Por lo anterior, solicita a la Administración un listado de logros alcanzados dentro del marco de ese acuerdo, principalmente por los hechos que están ocurriendo en las periferias del campus. Agrega que necesitan un documento al respecto para circularlo entre la población estudiantil, en pro del atinado trabajo que realiza la Federación.ARTÍCULO 17. Felicitación Comisión organizadora de la apertura del Centro

Académico de LimónEl señor Alexander Valerín solicita externar una felicitación a la gente que trabajó en la organización del acto de Limón, resaltando que fue excelente la coordinación.El señor William Buckley agrega que se debe extender la felicitación también a las personas que trabajaron previo al acto, como lo son los oficiales de seguridad y choferes.ARTÍCULO 18. Desglose del Centro de Costo 5101-1111-0001-1530 (Viáticos al

Señor Rector)La señora Bertalía Sánchez informa que se recibió memorando de la Rectoría sobre la aclaración del desglose del código del centro de costo 5101-1111-0001-1530; según el siguiente detalle: Tiquete aérep $1577.16, según la aerolínea, la penalización $1800, el impuesto de salida $29 y el imprevisto $194. Deja constancia que la información está por escrito y que será registrada en la correspondencia de la próxima semana.ARTÍCULO 19.Informe de Prensa

Page 59:  · Web viewAUDI-026-2014 Memorando con fecha de recibido 11 de febrero de 2014, suscrito por el Lic. Isidro Álvarez, Auditor Interno, dirigido al Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente

ACTA No. 2858 CONSEJO INSTITUCIONALPAGINA 59-49

Acta Aprobada_________________________________________________________________________

Sin más temas que atender y siendo las doce y veinticinco minutos de la tarde se levanta la Sesión. BSS/apmcRev