web social

10
WEB SOCIAL Integrantes Asin Cabanillas, Jesús Paublo Aguilar Quispe, José Luis Luis Borja, Marcos

Upload: jose-luis-aguilar

Post on 05-Aug-2015

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web social

WEB SOCIAL

Integrantes

Asin Cabanillas, Jesús PaubloAguilar Quispe, José LuisLuis Borja, Marcos

Page 2: Web social

DEFINIR UN PLAN

El social media, deberá planificar una estrategia, la cual encaminara su trabajo hacia el objetivo de la empresa, para lo cual no hace falta complicarse, simplemente se podrá coger una hoja y plasmara sus ideas en forma ordenada, para poder llegar a la meta. Además, se deberán manejar términos como: metas estrategias, objetivos , mercado, métodos, cotes y el retorno de la investigación.

Page 3: Web social

1.- FIJAR METAS Y OBJETIVO: se deberá definir adonde se quiere llegar con la utilización de los medios de comunicación.

2.- DEFINIR LA ESTRATEGIA DE RELACIÓN: se deberá definir como el Social Media podrá llegar al publico objetivo. Para esto es necesario conocer a su publico, identificar el medio adecuado para comunicar y las acciones necesarias.

3.-MEDIR LOS RESULTADOS: se deberá evaluara los resultados obtenidos, para medir el alcance y beneficios obtenidos, además se deberá observar los errores cometido, para poder evitarlos en un futuro.

Page 4: Web social

FIJAR METAS Y OBJETIVOS:

Creación de la marca: Muchas empresa utilizan los medios sociales para crear el posicionamiento de su marca, especial mente empresas que no cuentan con mucho presupuesto.

Fidelización de clientes: Las empresas que ya cuentan con paginas web, en las cuales muestran sus productos o servicios, complementa su campaña con la creación de medios sociales para comunicarse con los cliente, y solucionar algún problema o cónsul, con respecto al producto o servicio.

Generar visitas: Cuando la empresa cuenta con una pagina web, donde promociona sus productos o servicio, lo siguiente que deberá de hacer, es llevar la información a su publico, para lo cual se utilizan las redes sociales, en donde se puede compartir enlaces.

Page 5: Web social

Investigación: El internet favorece a las empresas, las cuales pueden investigar a simple vista, las estrategias o campañas de su competencia.

Comercio electrónico: Las campañas muchas veces pueden convertirse en canales de compra, administrando pedidos atreves de la red.

Ahorro de costes: Los medios social brindan una ahorro de costos, ya que un empresa puede brindar servicios de atención al cliente o servicio técnico mediante la red, logrando reducir presupuestos.

Page 6: Web social

DEFINIR UNA ESTRATEGIA

Toda acción busca como objetivo la búsqueda de compromiso Los clientes son una base de donde se busca tener relación Mantener una relación de confianza y compromiso Cualquier estrategia se resuelve dando respuesta a la información

básica del publico objetivo Las campañas online son bidireccionales mientras las demás son

unidireccionales Al igual que en la publicidad las bases deben de seguir los pasos ya

establecido Determinar el publico Precisar el mensaje Definir la creatividad Construir estrategia de medios

Page 7: Web social

A QUIEN NOS DIRIGIMOS

Los medios que se utilizan están relacionados con los clientes de alguno forma

El trato debe de ser acorde a la persona a la que nos dirigimos .

Es importante haber que existen dos grupos: Clientes : Aquí podemos englobar a los actuales como pasado o

futuro. Prescriptores: Todas aquellas personas que pueden generar

interés acerca de otras, pudiendo convertirlas en clientes Resto de actores: Son un resto genérico entrarían el resto de

participantes del entorno

Page 8: Web social

SOBRE LOS CLIENTES

Tiene como finalidad fidelizar a los clientes o convencerlos

Para eso debemos identificar el perfil de nuestro cliente

Se tiene en cuenta dos criterios fundamentales el sociodemográfico y el pictográfico

Page 9: Web social

MEDIR LOS RESULTADOS.

Tiene relación con las metas, los objetivos y al publico que va dirigido.

Va relacionado con el éxitos o fracaso de nuestras acciones.

Es importante no medir por medir, y tener claro nuestros objetivos

Los objetivos deben ser reales y tiene que estar acorde de los benéficos de la empresa.

Las mediciones deben ser precisas y consistente.

Page 10: Web social

INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO.

Existen dos reglas:

1. Solo hay que medir lo que importa

2. Solo porque se puede medir, no quiere decir que importe.

Nos dice que es lo que esta ocurriendo aprender de ello y mejorar ese aspecto

Nos permite identificar nuevas oportunidades y entender la situación actual de forma mas detallada y amplia